Resolución Directoral Ejecutiva que aprueba el nuevo Manual Operativo de FIDA AVANZAR RURAL

Page 87

cotizaciones, ya sea en forma presencial, o a través del correo electrónico. Recibida las cotizaciones, se evaluará el cumplimiento técnico de las mismas, y finalmente se seleccionará la cotización de menor precio que cumple con las especificaciones técnicas mínimas.

• Cada proceso de adquisición deberá estar debidamente sustentado con copias de la definición del requerimiento, los correos electrónicos de solicitud de cotizaciones, si fuera el caso, las cotizaciones recibidas, un acta de evaluación con la decisión de adjudicación y el comprobante de pago emitido por el proveedor ganador. • En aquellos casos que, por causas excepcionales, tales como la imposibilidad de acceder a tres proveedores por la lejanía del territorio, no se pueda obtener tres cotizaciones, esta situación deberá constar en el acta de evaluación. • Contratación directa: Para aquellas adquisiciones menores, que no superan los S/.200 y en razón de la inmediatez de la compra, se podrá realizar el proceso directamente con el proveedor seleccionado, sin necesidad de obtener tres cotizaciones. En tal sentido, para el sustento respectivo, bastará con contar con el respectivo comprobante de pago emitido por el proveedor. • Está prohibido fraccionar o dividir un proceso de adquisición en múltiples partes con la única intención de no superar los S/. 200. 8.4.

Rol orientador y planificador de la Unidad de Coordinación en las Comprasde las Organizaciones

• Si bien son las propias organizaciones las encargadas de realizar sus compras con los fondos transferidos del proyecto, la UCP, a través del personal desplegado en los territorios, deberá de cumplir un rol preponderante, no solo en la orientación de la correcta definición de los requerimientos, para así evitar compras innecesarias, sino además en fomentar compras consolidadas, de bienes y servicios comunes entre organizaciones geográficamente colindantes. Es a través de este tipo de compras de mayor volumen, que las organizaciones podrán acceder a mejores precios y un mayor poder de negociación con respecto a los proveedores. • Todas las adquisiciones de cualquier contrato por Contratación Directa. 8.5.

Procedimiento de No Objeción Ex Ante del FIDA

• El FIDA requerirá que los siguientes procesos de selección sean sometidos a una no objeción ex ante, tanto para los actos preparatorios, y en particular, las bases del proceso de selección, como para el informe de evaluación de ofertas. Es sólo, luego de recibida la no objeción del FIDA, que se podrá continuar con la siguiente etapa del proceso de selección. • Cabe anotar que los requerimientos de no objeción están basados en montos en dólares de los Estados Unidos. En tal sentido, se usará el tipo de cambio de la fecha de presentación de la solicitud. Objeto / modalidad de la contratación Bienes

Condición

Igual o mayor a USD 200,000

No objeción ex ante Sí

Documentos sujetos a no objeción a) Bases de licitación b) Informe de evaluación de ofertas

83


Articles inside

COMBUSTIBLE DE VEHÍCULOS Y MOTOCICLETAS DEL NEC AVANZAR RURAL

36min
pages 232-262

14.20.ANEXO 20: LINEAMIENTOS DE ENFOQUE DE GÉNERO

19min
pages 198-206

14.19.ANEXO 19; FORMATOS ADMINISTRATIVOS

22min
pages 187-197

JÓVENES

19min
pages 207-231

14.18.ANEXO N°18; INSTRUCTIVO PARA LIQUIDACIÓN DE PLAN DE NEGOCIOS

12min
pages 178-186

PLANES DE GESTIÓN DE RECURSOS NATURALES

7min
pages 174-177

NACIONALES E INTERNACIONALES

5min
pages 170-173

PLANES DE NEGOCIOS

35min
pages 142-156

14.12.ANEXO N°12: REGLAMENTO CLAR

14min
pages 161-167

14.11.ANEXO N°11: SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN PARTICIPATIVO (SEP

7min
pages 157-160

NATURALES - PGRNA DE LA COMUNIDAD CAMPESINA/NATIVA

11min
pages 137-141

14.7. ANEXO N°07: PASOS PARA EJECUCIÓN DE PGRNA A TRAVÉS DE UCP

1min
page 135

14.6. ANEXO N°06: NINDICADORES EN PGRNA- RIESGOS Y MEDIDAS

2min
page 134

12.8. Procesamiento de la información

13min
pages 110-114

12.4. Almacenamiento de la información espacial

1min
page 107

NATURALES ASOCIADO A NEGOCIOS RURALES

4min
pages 124-125

XII. PLANIFICACIÓN, SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN, GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

7min
pages 98-101

12.7. Fuente Primaria

2min
page 109

12.3. Implementación

5min
pages 105-106

11.2. Proceso de selección para profesionales y especialistas de la UCP

2min
page 97

CAJAMARCA 6

41min
pages 58-75

4.1.1. Estructura del Proyecto

1min
page 27

IX. AUDITORIAS

4min
pages 87-88

4.2.5. Unidad Coordinadora del Proyecto

1min
page 32

8.1. El Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones

2min
page 84

3.4.2. El componente 2: Desarrollo de negocios rurales sostenibles e inclusivos

2min
page 21

X. CONTROL INTERNO

2min
page 89

4.2.4. Órganos desconcentrados de AGRORURAL

3min
pages 30-31
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.