Resolución Directoral Ejecutiva que aprueba el nuevo Manual Operativo de FIDA AVANZAR RURAL

Page 21

aprobados por la UCP; La UCP constituirá una Comisión Técnica para la aprobación de los PGRNA, con invitados profesionales de la Unidad de Cadena de Valor Agroforestal, Forestal y Silvopastoril y de la Unidad de Articulación Territorial de AGRO RURAL. Los PGRNA incorporarán una serie de actividades relacionadas con el manejo de recursos naturales, (agua, suelo, bosque) como son, siembra y cosecha de agua, construcción de zanjas de infiltración, sistemas de riego, conservación de suelos, rehabilitación de andenes, defensas ribereñas, manejo de pastizales naturales, reforestación, manejo de manantes, puquiales, etc. También se contempla, como parte de las actividades del Componente 1 i)

La implementación de la Actividad de “Financiamiento de los 15 Programas Provinciales de Recursos Naturales y Cambio Climático para el desarrollo de negocios rurales”, comprenderá la implementación de 154 Planes de Gestión de Recursos Naturales con la atención de 6630 Pequeños productores de 442 organizaciones de pequeños productores.

ii)

Además, el componente incluye la actividad del fortalecimiento de capacidades locales para la gestión de recursos naturales con enfoque ambiental y del clima en el desarrollo de negocios rurales, que comprende la capacitación de profesionales de los gobiernos locales y de las Unidades Zonales de AGRO RURAL sobre manejo de los recursos naturales, ambiente y cambio climático.

3.4.2.

El componente 2: Desarrollo de negocios rurales sostenibles e inclusivos

El presente componente busca consolidar emprendimientos productivos en torno a cadenas productivas con alto potencial con un enfoque de sostenibilidad en el uso de los recursos naturales considerando la localización de los corredores económicos de manera de potenciar el desarrollo económico local. Se busca mejorar las capacidades de los pequeños productores agrarios organizados en el desarrollo de negocios rurales rentables, sostenibles e inclusivos, que se asocien con mercados más exigentes y articulados a corredores económicos o circuitos comerciales y que sean capaces de estimular el desarrollo local. Para el desarrollo del presente componente se plantea la elaboración de Planes de Negocio (PN) en la cual existirá un cofinanciamiento del 20% (en efectivo) de parte de las organizaciones beneficiarias. Los PN se establecerán en tres modalidades: i) PN avanzados el cual la asignación de recursos será a través de un fondo dirigido, por el cual no es aprobado en un concurso CLAR, y se encuentra orientado al escalamiento y consolidación de negocios que articulan varias organizaciones en torno a la actividad; ii) PN de consolidación o escalamiento, orientados a consolidar o escalar negocios enmarcados en diferentes mercados que estarían definidos en los circuitos comerciales existentes; y, iii) PN de jóvenes mujeres y varones (hasta los 29 años según INEI) el cual estará conformado por beneficiarios de este rango de edad prioritariamente. La asignación de recursos para la ejecución de las actividades referidas a los planes de negocios de consolidación, escalamiento y de jóvenes serán financiadas a través de un fondo concursable con la participación estratégica del Comité Local de Asignación de Recursos (CLAR) y ejecutadas por la modalidad acorde a las realidades de los jóvenes. La asignación de recursos para la ejecución de actividades referidas a los planes de negocio avanzados se realizará a través de la Organización Pivot, que deberá tener los siguientes criterios: ▪

Ser una organización sólida y debidamente constituida. 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

COMBUSTIBLE DE VEHÍCULOS Y MOTOCICLETAS DEL NEC AVANZAR RURAL

36min
pages 232-262

14.20.ANEXO 20: LINEAMIENTOS DE ENFOQUE DE GÉNERO

19min
pages 198-206

14.19.ANEXO 19; FORMATOS ADMINISTRATIVOS

22min
pages 187-197

JÓVENES

19min
pages 207-231

14.18.ANEXO N°18; INSTRUCTIVO PARA LIQUIDACIÓN DE PLAN DE NEGOCIOS

12min
pages 178-186

PLANES DE GESTIÓN DE RECURSOS NATURALES

7min
pages 174-177

NACIONALES E INTERNACIONALES

5min
pages 170-173

PLANES DE NEGOCIOS

35min
pages 142-156

14.12.ANEXO N°12: REGLAMENTO CLAR

14min
pages 161-167

14.11.ANEXO N°11: SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN PARTICIPATIVO (SEP

7min
pages 157-160

NATURALES - PGRNA DE LA COMUNIDAD CAMPESINA/NATIVA

11min
pages 137-141

14.7. ANEXO N°07: PASOS PARA EJECUCIÓN DE PGRNA A TRAVÉS DE UCP

1min
page 135

14.6. ANEXO N°06: NINDICADORES EN PGRNA- RIESGOS Y MEDIDAS

2min
page 134

12.8. Procesamiento de la información

13min
pages 110-114

12.4. Almacenamiento de la información espacial

1min
page 107

NATURALES ASOCIADO A NEGOCIOS RURALES

4min
pages 124-125

XII. PLANIFICACIÓN, SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN, GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

7min
pages 98-101

12.7. Fuente Primaria

2min
page 109

12.3. Implementación

5min
pages 105-106

11.2. Proceso de selección para profesionales y especialistas de la UCP

2min
page 97

CAJAMARCA 6

41min
pages 58-75

4.1.1. Estructura del Proyecto

1min
page 27

IX. AUDITORIAS

4min
pages 87-88

4.2.5. Unidad Coordinadora del Proyecto

1min
page 32

8.1. El Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones

2min
page 84

3.4.2. El componente 2: Desarrollo de negocios rurales sostenibles e inclusivos

2min
page 21

X. CONTROL INTERNO

2min
page 89

4.2.4. Órganos desconcentrados de AGRORURAL

3min
pages 30-31
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.