Revista FundAyacucho en letras

Page 1

REVISTA INSTITUCIONAL DE LA FUNDACIÓN GRAN MARISCAL DE AYACUCHO (FUNDAYACUCHO) EDICIÓN N°1 | AÑO 2016

FUNDAYACUCHO

41 AÑOS FORTALECIENDO AL PUEBLO EN MATERIA EDUCATIVA LANZAN PARA LA PLATAFORMA ANDROID EL VIDEOJUEGO

“SUPER BOLÍVAR”

ERNESTO VILLEGAS PRESENTÓ SU LIBRO

“ABRIL GOLPE ADENTRO” EN FUNDAYACUCHO

ANTONIO RIVAS

PRIMER BECARIO VENEZOLANO EN SIBERIA



EDITORIAL / CRÉDITOS / SUMARIO

Créditos FUNDAYACUCHO EN LETRAS

Revista institucional de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho Edición N° 1 / Año 2016

Presidente César Gabriel Trómpiz Redactora Yaina Osorio Vicepresidenta de Becas, Convenios y Poder Popular Claudia Orsini Fotografías Prensa Fundayacucho

Editorial

L

a Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho), es un ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología. Su historia está ligada a la formación de miles de venezolanas y venezolanos, haciéndose merecedora de un gran prestigio y reconocimiento nacional e internacional. Cuenta con una sede principal, ubicada en Caracas, calle 3B de la Urbina, más diez Oficinas Regionales, distribuidas en los distintos estados del país. En su sede principal reúne un equipo de trabajo constituido por un grupo de cuatrocientos treinta trabajadores establecidos en sus distintas coordinaciones, así como con la distribución de cuarenta servidores en sus oficinas regionales. En esta edición de Fundayacucho en Letras se desea reflejar una serie de publicaciones elaboradas para quienes hacen vida día a día en la institución, será de manera informativa y se trataran temas específicos, para lograr darle profundidad a todo lo que acontece internamente y externamente en la institución.

Sumario

Vicepresidenta para el Alba y la Cooperación Internacional Adriana Y. Rodríguez J Tutor Lic. Jairo Mejias Diseño y Diagramación Lic. Sazcha Acosta sazcha.a.urbano@gmail.com

FUNDAYACUCHO EN LETRAS. Revista institucional impresa Trabajo especial de grado presentado como requisito para optar al título de Licenciada en Comunicación Social

FUNDACIÓN GRAN MARISCAL 04 DE AYACUCHO

06 08 11 14 17 21 23

BECAS NACIONALES BECAS EN EL EXTERIOR LOGROS Y PROYECTOS ENTREVISTAS FUNDAYACUCHO EN ACCIÓN HABLAN LOS BECARIOS ENTÉRATE

3


Edición N°1 | Año 2016

FUNDAYACUCHO en letras

FUNDACIÓN GRAN MARISCAL DE AYACUCHO

4

TRABAJADORES DE FUNDAYACUCHO. Foto: Prensa Fundayacucho


FUNDACIÓN GRAN MARISCAL DE AYACUCHO

Fundayacucho 41 Años Fortaleciendo al pueblo en materia educativa

L

a Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho), es un ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología. Su historia está ligada a la formación de miles de venezolanas y venezolanos, haciéndose merecedora de un gran prestigio y reconocimiento nacional e internacional.

Misión

La Misión de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho), es ser una institución del Estado venezolano que impulsa la universalización SERVIDORES de la educación universitaria, FUNDAYACUCHO. Foto: Prensa Fundayacucho orientada al desarrollo científico, tecnológico, la innovación, las letras, las artes y demás manifestaciones creadoras del espíritu. Promoviendo la socialización de saberes que potencian las capacidades, habilidades y herramientas del pueblo y la nuestra nación Americana.

Visión

El 4 de junio de 1974, a más de cien años del fallecimiento del prócer de la independencia Antonio José de Sucre, Gran Mariscal de Ayacucho, según Decreto Presidencial Número 132 inicia el primer programa de becas para estudios a nivel superior de postgrado en Venezuela, bajo el nombre Programa de Becas Gran Mariscal de Ayacucho, oficina adscrita a la Coordinación de Planificación de la Presidencia de la República (Cordiplan). El 02 de mayo del año 2006, el ex presidente de la República Hugo Chávez, junto al entonces presidente de Fundayacucho Jorge Arreaza, condona las deudas de todos los créditos emitidos para ese momento y la Fundación comienza su transformación hacia una institución de cara al pueblo.

TRABAJADORES EVENTO MARCHA 23 DE ENERO. Foto: Prensa Fundayacucho

Edición N°1 | Año 2016

Foto: Prensa Fundayacucho

FUNDAYACUCHO en letras

SERVIDORAS DE FUNDAYACUCHO.

Ser la institución de referencia mundial que garantiza la universalización de la educación universitaria, que permite al ciudadano disfrutar del progreso científico, tecnológico y humanista generado por el intercambio de saberes de los pueblos de nuestra América y que los pone al servicio de la sociedad y del desarrollo integral del hombre.

5


BECAS NACIONALES

Edición N°1 | Año 2016

FUNDAYACUCHO en letras

L

6

Becarios de Fundayacucho se graduaron en la Universidad Deportiva del Sur

a Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho), se enorgullece al ver como después de 5 años, se llevo a cabo el acto de graduación de la Universidad Deportiva del Sur (UDS), ubicada en el estado Cojedes, el evento tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora (Unellez), en el cual un número significativo de becarios obtuvieron sus títulos universitarios en los programas de formación en: actividad física y salud, gestión tecnológica del deporte y entrenamiento deportivo.

promoción: “es un placer para mi trabajar con estos jóvenes, y sobre todo con los que vienen del extranjero, ya que uno se nutre y aprende de otras culturas.

En esta actividad estuvieron presentes el General Luis Trigo, embajador del Estado Plurinacional de Bolivia, Eduardo Encalada, ministro encargado de negocios de la República de Ecuador en Venezuela, Anita Castillo Palma, ministra y cónsul general de la República de Ecuador en Valencia estado Carabobo, Adriana Rodríguez, vicepresidenta para el Alba y la Cooperación Internacional y Luis Cohen, analista de becas de la Dirección General de Control Socio académico y Administrativo de Fundayacucho.

El rector de esa casa de estudios, Alberto Phillys, dio unas palabras a los nuevos graduandos y los invitó a poner en práctica todos sus conocimientos, así como también a que instruyan a niños y niñas sobre la importancia que tiene hacer deporte.

En esta VII promoción salieron egresados jóvenes becarios provenientes de Ecuador, Bolivia, Dominica y Haití, por su parte Mayra Quishpi, de nacionalidad ecuatoriana indicó que “hace casi 6 años había una convocatoria abierta por parte de la Fundación, me postule y entre tantas cosas que tenía pendiente lo olvide, meses después para mi sorpresa quedé seleccionada, fue una emoción indescriptible”.

Para mí es una experiencia grata como facilitador que vengan muchachos a estudiar a Venezuela, y le pido a Fundayacucho, y a su presidente César Trómpiz, que sigan dándole continuidad a ese proceso de becas y a su vez agradezco ese espíritu de trabajo y de intercambio con países hermanos que mejoran significativamente las relaciones entre naciones” acotó.

En este acto solemne se hizo un reconocimiento especial a la atleta y graduando Betzabé Arguello, quien tendrá la gran oportunidad y responsabilidad de representar a Venezuela en las próximas olimpiadas 2016 que se desarrollaran en Brasil, específicamente en la ciudad de Río de Janeiro.

Quishpi, describió su experiencia de estudio como excelente y “agradeció infinitamente a la República Bolivariana de Venezuela y a la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho que a través del convenio con el Alba hizo mi sueño posible”. Por su parte, el profesor Joel Peña, que trabaja en las áreas de morfología, bioquímica y fisiología de la UDS indicó que se siente orgulloso cada vez que asiste a una

ESTUDIANTES EN LA GRADUACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SUR (UDS). Foto: Prensa Fundayacucho


BECAS NACIONALES

n las instalaciones del Teatro Principal ubicado en el centro de Caracas, se llevó a cabo el acto de graduación de los 258 estudiantes de Medicina Integral Comunitaria, beneficiarios del Programa de Estudiantes Internacionales en la República Bolivariana de Venezuela que adelanta la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho).

Al inicio del acto solemne de juramentación de los nuevos médicos, el ministro Jorge Arreaza, señaló, que todos forman “parte de un ejército para la vida, la felicidad y la sonrisa. Médicos para la vida, para mejorar la salud de sus pueblos, para que nuestras niñas y niños crezcan sanos y los adultos mayores sean felices en sus últimos años de vida”.

En esta actividad estuvieron presentes el Ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza; el Viceministro de Agenda y Asesoría Presidencial y presidente de Fundayacucho, César Trómpiz, la Ministra del Poder Popular para la Salud, Luisana Melo, la Viceministra de “El Vivir Bien Estudiantil y la Comunidad del Conocimiento”, Eulalia Tabares; así como las autoridades y profesores de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (UNERG) y la Escuela Latinoamericana de Medicina Salvador Allende (ELAM).

Asimismo destacó, que como médicos integrales comunitarios deben estar comprometidos en combatir la enfermedad en sus distintas dimensiones: física, intelectual, moral y espiritual.

Por su parte Lizzet Lazcano, de nacionalidad Boliviana fue la estudiante con el índice académico más alto de la promoción obteniendo el título suma cum laude, quien agradeció al pueblo de Venezuela, permitirle venir a formarse como médico integral comunitario.

MINISTRO JORGE ARREAZA PRESIDENTE DE FUNDAYACUCHO, CÉSAR TRÓMPIZ, MINISTRA LUISANA MELO LA VICEMINISTRA EULALIA TABARES Foto: Prensa Fundayacucho

Edición N°1 | Año 2016

Esta III Promoción fue denominada “Hugo Rafael Chávez Frías” en honor al ex presidente Hugo Chávez y estuvo conformada por estudiantes de 11 naciones, como son Bolivia, Ecuador, El Salvador, Gambia, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay y Dominica, quienes durante 7 años se formaron en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), bajo el convenio educativo Cuba- Venezuela.

“Son momentos de definición los que vive la humanidad hoy en día. Vayan ustedes a curar la enfermedad, pero también a organizar a los pueblos para que les sea entregado el poder que les pertenece y salir adelante a construir sus propios destinos y sean la principal vacuna contra el cáncer del capitalismo”, exhortó.

FUNDAYACUCHO en letras

E

258 becarios obtuvieron el título de médicos integrales comunitarios

7


BECAS EN EL EXTERIOR

C

Fundayacucho estrecha la distancia con becarios en el exterior

Edición N°1 | Año 2016

FUNDAYACUCHO en letras

onel fin de estrechar los lazos con los becarios que se encuentran en el exterior, el Viceministro de agenda y asesoría presidencial y presidente de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho), César Trómpiz, sostuvo una videoconferencia con estudiantes venezolanos que se encuentran en Brasil, Argentina y Rusia para que realizaran preguntas relacionadas con su beca.

8

Trómpiz, inició su intervención enviando un cálido saludo a los jóvenes y seguidamente comenzaron las intervenciones. El estudiante de Brasil Richard Padrón, contó cómo ha sido su experiencia después de casi un año, así como también agradeció esta iniciativa por parte de la Fundación de poder tener la posibilidad de hablar a través de ese medio con el presidente César Trómpiz.

CÉSAR TRÓMPIZ PARTICIPA EN VIDEOCONFERENCIA CON ESTUDIANTES VENEZOLANOS QUE SE ENCUENTRAN EN BRASIL vFoto: Prensa Fundayacucho


BECAS EN EL EXTERIOR

Asimismo se les dio la palabra a los becarios de Rusia quienes mostraron su apoyo al país, debido a la situación que está atravesando, así como también mostraron su inquietud hacia algunas situaciones propias a sus condiciones de becarios. Después de escuchar a los voceros de cada país el presidente de Fundayacucho indicó que “que se estará realizando el pago a cada uno de ustedes, y con respecto al seguro se está trabajando para comprar una póliza global, para amparar a todos los estudiantes que tenemos fuera del país”, puntualizó Trómpiz.

Foto: Prensa Fundayacucho

CÉSAR TRÓMPIZ PARTICIPA EN VIDEOCONFERENCIA CON ESTUDIANTES VENEZOLANOS QUE SE ENCUENTRAN EN BRASIL Foto: Prensa Fundayacucho

Edición N°1 | Año 2016

“Les voy a enviar un instructivo, donde se les explica que es el proceso de la diplomacia de paz bolivariana, como funciona y cuáles son sus objetivos, así como también las tres herramientas de participación que van a tener los becarios de Fundayacucho en esa diplomacia de paz bolivariana”, finalizó Trómpiz.

CÉSAR TRÓMPIZ PARTICIPA EN VIDEOCONFERENCIA CON ESTUDIANTES VENEZOLANOS QUE SE ENCUENTRAN EN BRASIL

FUNDAYACUCHO en letras

También se planteó la necesidad de realizar una vez al mes una videoconferencia para poder estar comunicados de una manera más eficiente. De igual manera tocó el tema de que cada uno de los jóvenes becarios de Fundayacucho que se encuentran estudiando fuera del país deben ser mediadores diplomáticos.

9


BECAS EN EL EXTERIOR

50 becas serán asignadas en la Convocatoria Venezuela- Rusia

E

Edición N°1 | Año 2016

FUNDAYACUCHO en letras

nel marco del Acuerdo de Cooperación entre el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y la Federación de Rusia en materia de Educación Universitaria, a través de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, inició la convocatoria para los docentes, investigadores y profesionales venezolanos, residenciados legalmente en la República Bolivariana de Venezuela, que deseen cursar estudios de postgrado en universidades en la Federación de Rusia.

10

tecnologías, ecología industrial y biotecnología, ingeniería y tecnología de transporte terrestre, nanotecnología y nanomateriales, agricultura, bosques e industria pesquera. En total serán asignadas 50 becas en áreas académicas, cada una de las carreras tiene una duración de tres años. El primer año se enfoca en el aprendizaje del idioma y la cultura rusa, y los otros dos años corresponden a los estudios de especialización e investigación.

Los programas de Especialización, Maestría y Doctorado que se ofertan en la convocatoria 2016 se enmarcan dentro de las siguientes áreas y especialidades: matemática y mecánica, ingeniería mecánica, electrónica, radiotécnica y sistemas de comunicación, ciencias de la computación, electro y termo ingeniería, geociencias, computación y ciencias de la información, física y astronomía, ciencias políticas. También se ofertan: economía y gerencia, arquitectura, informática, seguridad de la información, instrumentación óptica y sistemas de biotécnica y

ASPIRANTES DE LA UNEFA CONVOCATORIA VENEZUELA- RUSIA. Foto: Prensa Fundayacucho


LOGROS Y PROYECTOS

Proyecto Máxima Visión recibió Premio Nacional de Periodismo

EL PRESIDENTE NICOLÁS MADURO OTORGÓ EL PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 2016.

La revista está diseñada para las personas con discapacidad visual y es publicada cada mes por la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho), quien recoge la información la transforma en braille

y distribuye a nivel nacional entre las asociaciones o instituciones que atienden a las personas con discapacidad visual de manera gratuita. “Máxima Visión” es la única revista en braille y tiene el objetivo de llevar información variada del acontecer diario, como noticias nacionales e internacionales, políticas, economías, historia de Venezuela, efemérides, entre otras. Esta revista se viene publicando desde el mes de marzo de 2016, de igual manera ha sido merecedora en este año a tres importantes reconocimientos:

• PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO SIMÓN BOLÍVAR, CATEGORÍA MEDIO ALTERNATIVO.

Edición N°1 | Año 2016

l presidente Nicolás Maduro otorgó el Premio Nacional de Periodismo 2016 mención Información Alternativa, al proyecto académico denominado revista Máxima Visión, laborada y dirigida por la periodista Maira Ponce, en un acto realizado en el Palacio de Miraflores, dándole el reconocimiento por su intachable labor en seguir buscando maneras de llevar la información a distintas personas que poseen discapacidad visual a través de una revista cultural e informativa.

FUNDAYACUCHO en letras

E

Foto: Prensa Fundayacucho

11


LOGROS Y PROYECTOS

• PREMIO MUNICIPAL DE PERIODISMO GUILLERMO GARCÍA PONCE, MENCIÓN INFORMACIÓN. • PREMIO ANÍBAL NAZOA, CATEGORÍA COMUNICACIÓN PARA LA INCLUSIÓN. El profesor Carlos Penagos, servidor de la fundación como facilitador del centro de atención tecnológica junto al equipo de Atención al Ciudadano, tuvo la grata oportunidad de recibir de las manos del presidente Maduro el Premio Nacional de Periodismo 2016. Penagos, señaló que “este reconocimiento principalmente es posible gracias a la perseverancia CARLOS PENAGOS SERVIDOR DE FUNDAYACUCHO.

Edición N°1 | Año 2016

FUNDAYACUCHO en letras

Foto: Prensa Fundayacucho

12

y constancia de todos los trabajadores involucrados que queremos que la información sea divulgada y al Presidente Maduro por reconocer nuestro labor”.


LOGROS Y PROYECTOS

Becario venezolano recibe “Orden de la amistad” en Rusia

Gracias al Gobierno Bolivariano, cada año son más los venezolanos y los hermanos de otras Repúblicas los que poseen una beca, y no hay nada más gratificante para la Fundación ver una vez que culminen sus estudios, los becarios pongan en práctica todo lo aprendiendo tanto en Venezuela como en sus países de origen.

ALFREDO ALFONSO TORREALBA DE MANO DEL PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DE RUSIA, WLADIMIR PUTIN. Foto: Prensa Fundayacucho

Edición N°1 | Año 2016

Igualmente, con el fin de contrarrestar la situación del país y atendiendo los lineamientos emanados por el presidente de la República, Nicolás Maduro, Fundayacucho ha venido desarrollando diferentes proyectos productivos, que permiten fortalecer el sistema económico nacional, tales como: Videojuego Súper Bolívar, Plan Funda Siembra; y en los últimos días el lanzamiento del Programa de Becas 2016 “ Motores Productivos” que beneficiará a 10 mil estudiantes a nivel nacional para fortalecer los 15 motores productivos.

De esta manera, la Fundación continuará trabajando al servicio del pueblo, para que los jóvenes de la patria grande de Bolívar y Chávez se sigan formando en materia educativa de manera gratuita. Estos 41 años son solo el inicio de todo lo que Fundayacucho pretende poner en práctica en el país, tanto sus trabajadores como los becarios agradecen profundamente la gestión que año tras año la misma viene realizando.

FUNDAYACUCHO en letras

E

l presidente ruso, Vladimir Putin, entregó la condecoración “Orden de la Amistad” al venezolano y becario de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho), Alfredo Alfonso Torrealba, por su trabajo para consolidar la amistad entre los pueblos de Rusia y Venezuela.

13


Edición N°1 | Año 2016

FUNDAYACUCHO en letras

ENTREVISTAS

prime

14


ENTREVISTAS

Antonio Rivas

er becario venezolano en Siberia

Quedó seleccionado en el año 2014 a través del convenio de cooperación en materia educativa suscrito entre el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y el gobierno de la Federación de Rusia que adelanta la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho), para cursar estudios de maestría en Construcción Civil e industrial en la Universidad Federal de Siberia (Krasnoyarsk- Siberia), reconocida en el año 2015 como la mejor casa de estudios del país, debido a que ofrece a sus estudiantes las mejores condiciones de residencia, áreas de recreación y esparcimiento necesario para la vida cotidiana .

“Teníamos una regla de juego que muy pocas veces se cumplía, el resto era adivinar o intuir de quienes nos hablaban respondiendo solo sí y no. La imposibilidad de no entender me llevó a estudiar muy fuerte el idioma ruso” agregó. Con 25 años de edad, Antonio señaló que la mejor manera de retribuirle a Venezuela es aplicar todos los conocimientos adquiridos en reorganización de la señalización del tráfico en la ciudad, además de contribuir con el ahorro energético generando nuevas herramientas sustentables, que permitan hacer de Venezuela un país de punta en materia de desarrollo tecnológico, creando nuevos sistemas automatizados que permitan el monitoreo del tráfico a toda hora en cada rincón del país. Rivas, agradeció una vez más a Fundayacucho por brindarle la oportunidad de formarse en el exterior. Igualmente envió un mensaje a todos los servidores sociales que hacen vida en la institución, para que sigan apoyando a todos los becarios venezolanos que se encuentra en exterior.

Edición N°1 | Año 2016

U

no de esos beneficiados es Smith Antonio Rivas, ingeniero egresado de la Universidad Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional “UNEFA” en San Felipe, nativo de Yaracuy, quien se describe a sí mismo como fiel representante venezolano en el exterior. Es el segundo de tres hermanos, educado en una familia de valores cristianos. Sus hermanos son graduados en Contaduría y el menor es teniente de la aviación militar.

Rivas, refiere que su mayor motivación para optar en esta beca de estudio fue ser el primer venezolano en estudiar en Siberia, además de ser el primer miembro de la familia en formarse en el exterior. Destacando que lo más complicado durante su estadía fue aprender el idioma ruso.

FUNDAYACUCHO en letras

La Revolución Bolivariana ha transformado la vida de millones de venezolanos, con los logros alcanzados a través de las políticas públicas para beneficio del pueblo. Una de las áreas que mayor impacto ha tenido en la vida de los venezolanos y venezolanas es la inversión en educación.

15


ENTREVISTAS

“Sigan con su trabajo y excelente labor que desempeñan, tengan presente que para muchos de los que estamos aquí ustedes son nuestra mano, ojos

y boca en Venezuela. La comunicación es la base para cualquier relación, pero la comunicación real, verdadera y oportuna” acotó.

“FUE UNA FIESTA CUANDO LO SELECCIONARON” La madre de Smith Antonio Rivas, Leydis Henríquez, nos confeso mediante una llamada telefónica la experiencia de que su hijo sea el primer venezolano cursando estudios en Rusia. “Fue una fiesta”, comentó cuando se enteró de que su hijo había sido seleccionado para cursar estudios de cuarto nivel en Rusia. Esta enfermera con muchos años dedicados en el sistema público de salud, se siente profundamente agradecida con Dios, pues para su familia una bendición que su hijo sea el primero de toda su familia que cursa estudios en el exterior del país. Se mantiene en contacto permanente con su hijo a través de mensajes. Henríquez, destaca que sus hijos son profesionales y que Smith Antonio le comenta con emoción sus proyectos para cuando le corresponda retornar al país y poner a disposición de todos los venezolanos y venezolanas sus conocimientos

Edición N°1 | Año 2016

FUNDAYACUCHO en letras

Finalmente la señora Leydis Henríquez, agradeció a la Fundación esta oportunidad que hoy disfruta su hijo, incentivando a otros jóvenes a seguir formándose en beneficio del país, así como a las madres promover en sus hijos los valores del estudio y dedicación para el bienestar colectivo.

16


FUNDAYACUCHO EN ACCIÓN

l presidente de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho), César Trómpiz, junto a los trabajadores de la institución les dieron la bienvenida al periodista, político y escritor Ernesto Villegas, quien dictó el foro “Abril Golpe Adentro” realizado en los espacios del salón “Genio de Ayacucho” ubicado en la planta baja de la institución. Para dar inicio a la actividad, se proyectó el documental “Retoma de Miraflores” que muestra una visión más cercana sobre los acontecimientos que sucedieron el 11 de abril del año 2002, donde el pueblo de Petare, Guarenas, 23 de Enero, y otras Parroquias de Caracas así como las fuerzas militares se concentraron en las afueras del Palacio Presidencial para exigir la presencia física de Hugo Chávez tras el secuestro orquestado por la derecha fascista venezolana.

Seguidamente, el comunicador realizó la presentación de su libro “Abril Golpe Adentro y explicó que la redacción de este ejemplar estuvo basado en la declaración rendida ante el fiscal Danilo Anderson por el médico Rafael Arreaza Padilla, primo segundo de Pedro Carmona y nombrado por este como su ministro de Salud, referente a los hechos sucedidos durante el golpe de estado del año 2002. Comentó que hasta la fecha se han distribuido más de 50 mil libros de forma gratuita cifra que será aumentada por qué se va a distribuir 200 mil libros en liceos y escuelas del país. Luego de la presentación, Villegas dio a conocer un tráiler de la película “Abril Golpe Adentro” dirigida por el cineasta Luis Alberto Lamata, en homenaje a todas las víctimas y al pueblo venezolano. Se tiene planificado proyectar este material en todos los espacios públicos del país, así como en las salas de cine.

FOROS “ABRIL GOLPE ADENTRO” REALIZADO EN LOS ESPACIOS DEL SALÓN “GENIO DE AYACUCHO”. Foto: Prensa Fundayacucho

ERNESTO VILLEGAS PRESENTÓ SU LIBRO “ABRIL GOLPE ADENTRO” EN FUNDAYACUCHO. Foto: Prensa Fundayacucho

Edición N°1 | Año 2016

E

Ernesto Villegas presentó su libro “Abril golpe adentro” en Fundayacucho

FUNDAYACUCHO en letras

Foros

17


FUNDAYACUCHO EN ACCIÓN

Conversatorio

Servidores de Fundayacucho conmemoran los 27 años del Caracazo

L

os servidores de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho), asistieron al conversatorio “Recordando el Caracazo” con motivo de conmemorar los 27 años de la peor masacre de la historia nacional, esta actividad se realizó en el salón “Genio de Ayacucho” ubicado en la planta baja de la institución. En el conversatorio también se transmitió un Documental donde se pudo observar los saqueos, disturbios, entrevistas a víctimas entre otros acontecimientos del 27 y 28 de febrero de 1989. Asimismo, se transmitió un trabajo audiovisual con trabajadores de la Fundación que fueron entrevistados sobre su experiencia en esas fechas fatídicas.

pueblo, luego de culminar el documental narraron un poco sus vivencias durante los hechos ocurridos para ese entonces. “Un funcionario agarró una escopeta y me apuntó efectuándome un tiro en el abdomen, por el cual he sido operado 4 veces, pero gracias a Dios estoy vivo”, señaló Machado durante su intervención.

CONVERSATORIO “RECORDANDO EL CARACAZO”. Foto: Prensa Fundayacucho

Edición N°1 | Año 2016

FUNDAYACUCHO en letras

Luis Machado, y José Luis Martínez, miembros de la comisión de la justicia y la verdad de la defensoría del

18

CONVERSATORIO SERVIDORES DE LA FUNDACIÓN GRAN MARISCAL DE AYACUCHO. Foto: Prensa Fundayacucho


FUNDAYACUCHO EN ACCIÓN

Jornadas

T

El Instituto Nacional de Nutrición realizó jornada de nutripuntos en Fundayacucho

rabajadores de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho), se beneficiaron con la jornada de nutripuntos dirigido por la doctora Vanesa Vivas, del Instituto Nacional de Nutrición (INN) del estado Miranda.

explicación sobre el trompo alimenticio ofreciéndoles algunas recomendaciones para mejorar la alimentación, aprovechar la mayor cantidad de nutrientes de los alimentos, y por ende mejorar la calidad de vida. Señaló Vivas.

Esta actividad se llevó a cabo en el salón “Genio de Ayacucho” ubicado en la planta baja de la institución, la misma fue organizada por la Dirección General de Información y Relaciones Institucionales.

Durante la actividad se atendieron a 47 trabajadores de los cuales: 21 se encuentran en estado normal de nutrición, 14 tienen sobrepeso, 9 padecen de obesidad y 2 personas con desnutrición.

La doctora Vivas, indicó que esta evaluación nutricional consiste en un despistaje relación talla – peso y de acuerdo con el índice de masa muscular se puede ubicar al paciente en una clasificación de: peso normal, sobrepeso, obesidad o bajo de peso.

Osmary Calderon, servidora adscrita a la Dirección General de Cooperación Internacional señaló “que es importante que cuidemos la manera en la que nos alimentamos y eso tiene que ir acompañado de una rutina de ejercicios ajustada a cada persona”. Asimismo indicó que este tipo de jornadas deben realizarse periódicamente ya que es para el beneficio de cada trabajador.

Después de que el paciente recibe la evaluación nutricional gratuita, el equipo médico les da una breve JORNADA DE NUTRIPUNTOS EN FUNDAYACUCHO.

Foto: Prensa Fundayacucho

Edición N°1 | Año 2016

JORNADA DE NUTRIPUNTOS DOCTORA VANESA VIVAS.

FUNDAYACUCHO en letras

Foto: Prensa Fundayacucho

19


FUNDAYACUCHO EN ACCIÓN

Taller

Inamujer realiza taller sobre la Ley Orgánica del Derecho de las Mujeres a una vida libre de Violencia

E

n las instalaciones de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho), servidores sociales participaron en una charla informativa sobre la “Aplicabilidad de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una vida libre de Violencia” dirigida por el Instituto Nacional de la Mujer (INAMUJER), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género. Esta actividad estuvo a cargo de Grecia Márquez, representante de la Defensoría Nacional de los Derechos de las Mujeres, quien explicó que el objetivo de este taller es prevenir y promover la erradicación de la violencia contra las mujeres desde cualquier espacio, dando a conocer los derechos que tienen las féminas a través de esta Ley, que es dirigidas para aquellas personas que han sido víctimas de violencia. Y de esta manera fomentar una cultura de paz y convivencia basadas en los valores de equidad e igualdad entre mujeres, y hombres en la sociedad venezolana.

hombres” sino que en la actualidad existen diferentes normativas nacionales e internacionales que protegen a las víctimas ante estos tipos de violencia. Para finalizar Grecia exhortó, a todas aquellas mujeres que son o han sido víctimas de violencia comunicarse a través del 0800 MUJER, siendo una línea de atención inmediata y directa, con calidez y calidad, dirigida a todas las mujeres venezolanas sin distinción.

Edición N°1 | Año 2016

FUNDAYACUCHO en letras

Márquez, señaló que “con la aplicación de esta Ley, no se trata de darle más derechos a las mujeres que a los

20

TALLER DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LA MUJER. Foto: Prensa Fundayacucho

GRECIA MÁRQUEZ, REPRESENTANTE DE LA DEFENSORÍA NACIONAL DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES. Foto: Prensa Fundayacucho


HABLAN LOS BECARIOS

Oriana García: “Gracias a Fundayacucho estoy cumpliendo mi sueño” Oriana García, venezolana estudiante de Medicina Integral Comunitaria en la Escuela Latinoamericana de Medicina “Dr. Salvador Allende” (ELAM), ubicada en Filas de Mariche, estado Miranda, señaló “tenemos un buen lugar para estudiar, y hemos aprendido bastante en poco tiempo. Estos conocimientos los pondré en práctica para ayudar a mi comunidad.”

ORIANA GARCÍA, VENEZOLANA ESTUDIANTE DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA. Foto: Prensa Fundayacucho

Edición N°1 | Año 2016

DIEGO CAICEDO, COLOMBIANO ESTUDIANTE DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA. Foto: Prensa Fundayacucho

Diego Caicedo, Colombiano estudiante de Medicina Integral Comunitaria en la Escuela Latinoamericana de Medicina “Dr. Salvador Allende” (ELAM), ubicada en Filas de Mariche, estado Miranda indicó “desde nuestra llegada a Venezuela los compañeros de las otras delegaciones, los profesores de la escuela y los trabajadores de Fundayacucho nos han recibido con los brazos abiertos, nos han dado de alguna manera lo que tienen y lo que es necesario para seguir estudiando. Hoy en día agradezco al Gobierno de Venezuela y a la institución por la oportunidad brindada, ya que en mi país estudiar medicina es muy costoso”.

FUNDAYACUCHO en letras

Diego Caicedo: “Agradezco al Gobierno de Venezuela y a la institución por la oportunidad brindada”

21


HABLAN LOS BECARIOS

Eliomarcos Pedro Thomaz, “Gracias a esta oportunidad que brinda Fundayacucho soy hoy médico integral en mi país” Eliomarcos Pedro Thomaz, de nacionalidad brasileña, Lic. En Medicina Integral Comunitaria y egresado de la Escuela Latinoamericana de Medicina “Dr Salvador Allende” (ELAM) “estoy muy agradecido con Venezuela por formar parte de mi educación profesional, gracias a esta oportunidad que brinda Fundayacucho hoy soy médico integral en mi país”

ELIOMARCOS PEDRO THOMAZ DE NACIONALIDAD BRASILEÑA, LIC. EN MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA. Foto: Prensa Fundayacucho

Edición N°1 | Año 2016

FUNDAYACUCHO en letras

Nouvaldin Hasan: “Las oportunidades llegan cuando menos las esperas”

22

NOUVALDIN HASAN MANSOUR, BECARIO INTERNACIONAL PROVENIENTE DE LA REPÚBLICA DE PALESTINA. Foto: Prensa Fundayacucho

Nouvaldin Hasan Mansour, becario internacional proveniente de la república de Palestina “siempre estaré agradecido con fundayacucho por todo el apoyo que me brindo, y lo que más deseo es regresar a mi patria para poner en práctica todo lo aprendido, y así poder ayudar a los más necesitados”.


ENTÉRATE

Lanzan para la plataforma android el videojuego “Super Bolívar” Este videojuego incluye una versión animada inspirada en la gesta histórica que protagonizó en su momento el

Edición N°1 | Año 2016

ANTONIO ÁLVAREZ, ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA Y LÍDER EMPRENDEDOR DEL DESARROLLO DE APLICACIONES EN SOFTWARE LIBRE. Foto: Prensa Fundayacucho

FUNDAYACUCHO en letras

L

os jóvenes Raay Acedo y Antonio Álvarez, estudiantes de la Universidad del Zulia y líderes emprendedores del desarrollo de aplicaciones en software libre y juegos en tercera dimensión, lanzaron al mercado para la plataforma Android el videojuego “Super-Bolívar”.

23


ENTREVISTAS

Libertador Simón Bolívar, el cual es el protagonista y se presenta recorriendo las ocho provincias originarias, con el fin de difundir los símbolos patrios y defender nuestra independencia. La Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho), es partícipe en promover y estimular emprendimientos productivos de la juventud venezolana, para demostrar al mundo su valor creativo al servicio de la nación.

una serie de proyectos que serán útiles para el avance tecnológico del pueblo venezolano. Se tiene previsto en los próximos meses habilitar esta aplicación para teléfonos Iphone.

Edición N°1 | Año 2016

FUNDAYACUCHO en letras

Fundayacucho, se comprometió y cumplió dando apoyo al colectivo juvenil para el desarrollo de software en el estado Zulia LULZWARE, quienes han desarrollado programas recreativos con juegos, donde han propuesto

24

EL VIDEOJUEGO “SUPER-BOLÍVAR”. Foto: Prensa Fundayacucho


ENTÉRATE

n el marco de la celebración del 41 aniversario de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho), se realizó un concierto del Sistema de Orquestas Sinfónicas Juveniles del estado Zulia, junto al Coro los Niños Cantores Zulianos con su programa de nuevas agrupaciones, hecho con un altísimo nivel, en la sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, sede del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela ubicado en Quebrada Honda.

La orquesta interpretó temas inéditos y versionados de la música popular venezolana y latinoamericana. Entre los temas que incluyeron estuvo la pieza Descarga Latina, del maestro Josué Blanco, y otras intervenciones musicales”. El público presente vibró de emoción ante el extraordinario talento juvenil. PRESIDENTE DE FUNDAYACUCHO Y TRABAJADORES CELEBRANDO LOS 41 AÑOS DE LA FUNDACIÓN. Foto: Prensa Fundayacucho

Edición N°1 | Año 2016

Estuvieron presentes las trabajadoras de la fundación, además de personalidades diplomáticas de Bolivia, República Dominicana, Siria, Haití, Cuba y Nicaragua, así como el viceministro de Protección de Relaciones Interiores y Jefe del Cuerpo de Inspectores Presidenciales, el Almirante César Salazar Coll.

El encargado de abrir el evento fue el viceministro de Agenda Presidencial y Presidente de la Fundayacucho, César Trómpiz, quien le dio la bienvenida al público asistente y destacó la incorporación para este año de nuevas becas en el área musical. Asimismo, resaltó “la gran labor de la fundación para que nuestros jóvenes puedan salir del país a formarse académicamente”.

FUNDAYACUCHO en letras

E

Con canto y música honraron a la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho en sus 41 años

SISTEMA DE ORQUESTAS SINFÓNICAS JUVENILES DEL ESTADO ZULIA. Foto: Prensa Fundayacucho

25


ENTÉRATE

Fundayacucho inicia convocatoria para proceso de becas nacionales “Motores Productivos 2016”

E

n el mes de Julio se dio inicio al proceso de convocatoria para el otorgamiento de 10 mil becas en el área de pregrado a nivel nacional, denominadas “Motores Productivos 2016”, a través de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho), en aras de apoyar a la población estudiantil que cursa estudios en las instituciones de educación universitaria públicas en nuestro país. En un nutrido acto, realizado en el salón Simón Bolívar de la Universidad Bolivariana de Venezuela, que contó con la participación del ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, el viceministro de Agenda y Asesoría Presidencial y presidente de Fundayacucho, César Trómpiz, el viceministro de Articulación para la Educación Universitaria, Andrés Eloy Ruiz, la rectora de la Universidad Bolivariana de Venezuela, Maryann Hannson, la profesora Marjorie Cadenas, directora de la Opsu, dirigentes estudiantiles y estudiantes universitarios, se hizo el anuncio del registro de postulaciones para las 10 mil becas que aprobó el presidente Maduro.

Edición N°1 | Año 2016

FUNDAYACUCHO en letras

Esta convocatoria está dirigida aquellas personas que se encuentran en situación de pobreza y que estén desarrollando estudios en alguna carrera que

26

TRABAJADORES FUNDAYACUCHO, LANZAMIENTO DE BECAS NACIONALES. Foto: Prensa Fundayacucho

SALÓN SIMÓN BOLÍVAR DE LA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA, JORGE ARREAZA, CÉSAR TRÓMPIZ. Foto: Prensa Fundayacucho

se encuentre enmarcada dentro de los 15 Motores Productivos, con el fin de instalar un nuevo modelo económico en el país, bajo la premisa de la inclusión y la diversificación productiva. En el marco de estas políticas, Fundayacucho da inicio a una convocatoria pública y abierta, dando prioridad a estudiantes de universidades públicas, experimentales y territoriales de zona agrícola y pesquera; así como también para aquellos estudiantes que estén desarrollando algún proyecto o actividad en el sector productivo: Agroalimentario, Farmacéutico, Industrial, Economía Comunal Social y Socialista.

JORGE ARREAZA, CÈSAR TRÒMPIZ, ESTUDIANTES DE LA UBV LANZAMIENTO DE BECAS NACIONALES. Foto: Prensa Fundayacucho


EDITORIAL / CRÉDITOS / SUMARIO

27


FUNDACIÓN GRAN MARISCAL DE AYACUCHO Calle 3b de la Zona Industrial de la Urbina. 0212 240-15-71 0800-BECARIO FUNDAYACUCHOOFICIAL Fundayacucho.fgma

Fundayacucho fundayacucho


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.