Revista NuestraUNES

Page 1

Año 2015 / N°1

Autoridades UNES ¡más cerca de ti! Nancy García

Seminario sobre las experiencias disciplinarias en los órganos de seguridad ciudadana

Infografía: Unes, del horror a la esperanza



SUMARIO-EDITORIAL

Sumario 03 04 06 12 16 18 19 22 29

Editorial Universidad Nacional Experimental de la Seguridad Conoce, aprende, identifícate UNES ¡SOY YO! Infografía: Unes, del horror a la esperanza Entérate ¡Unesista esto es para ti! Encuentra tu PNF MPPRIJP ¡Entérate!

Créditos Ronald Blanco La Cruz Rector Edgar Gavidia Vicerrector de Creación Intelectual y Vinculación Social Jose Luis García Pinto Secretario Nancy García Directora del Centro de Formación Catia (Distrito Capital, Vargas, Miranda) “NuestraUNES” REVISTA DIRIGIDA A DISCENTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD Trabajo Especial de Grado presentado como requisito para optar al título de Licenciada en Comunicación Social Lcda. Denis Contreras Tutora Betzabeth Torres Redacción Lcda. Sazcha Acosta Arte y Diseño

Año 2015 / N°1

E

Editorial

l crecimiento de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad en Venezuela, se hace cada vez mas evidente debido a que es la única institución que ofrece la formación de funcionarios de seguridad, con un alto nivel de compromiso y ética en el país; quienes forman parte de ella realizan un esfuerzo por lograr el máximo desempeño de sus labores, cumpliendo las funciones policiales, y dando lo mejor de si para resguardar la seguridad ciudadana. La primera edición de NuestraUNES, muestra el lado humano de la institución, reflejando las virtudes y los beneficios de ser discente y brinda en cada página, un grupo de elementos que servirán de integración entre los discentes y la universidad. La primera entrega, se enfoca de igual manera en transmitirle a cada discente, las labores que realiza el personal que labora en la institución, con el fin de generar beneficios para ellas y ellos, logrando a través de esto mostrar el privilegio de formar parte de la comunidad UNES. Esta publicación, contiene imágenes, entrevistas, información histórica e institucional que pudiera contribuir al desarrollo pleno de sus actividades dentro de la universidad, además partiendo de que la institución es un ente adscrito al Ministerio Del Poder Popular Para Las Relaciones De Interior, Justicia Y Paz, se presenta una sección dedicada al mismo. 3


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD

Formar para transformar

Fuente: Cortesía

Misión

L

a Universidad Nacional Experimental de la Seguridad, creada en el marco de la Misión Alma Mater, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con funciones de formación integral, creación intelectual y vinculación social, estará al servicio del pueblo venezolano, en un proceso permanente de formación profesional y desarrollo integral de quienes conforman los órganos de seguridad ciudadana.

G

eneración, transformación, integración de funcionarios policiales a la práctica social y divulgación del conocimiento para la formación de los hombres y las mujeres integrantes de los cuerpos de seguridad ciudadana, con sentido ético, transparentes, confiables, eficaces, abiertos a la participación popular, a la contraloría social, a la rendición de cuentas y al servicio del pueblo venezolano.

Fuente: Internet

Propósito

Fuente: Internet

Visión

4

L

a Universidad Nacional Experimental de la Seguridad garantiza la calidad académica y el compromiso social, sustentada en los valores de confiabilidad, transparencia, eficacia y participación, orientados por su sentido ético hacia el respeto de los derechos humanos, libertades ciudadanas y la resolución de los problemas de seguridad del pueblo venezolano.


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD

Organigrama Ronald Blanco La Cruz RECTOR

José Luis García Pinto SECRETARIO

Jesús Perdomo

Edgar Gavidia

VICERRECTOR DE DESARROLLO ACADÉMICO

VICERRECTOR DE CREACIÓN INTELECTUAL Y VINCULACIÓN SOCIAL

Nancy García

DIRECTORA DEL CENTRO DE FORMACIÓN DTTO. CAPITAL, MIRANDA, VARGAS Y AMAZONAS Año 2015 / N°1

5


CONO ID

6


Fuente: Internet

OCE, APRENDE, DENTIFÍCATE

Año 2015 / N°1

7


CONOCE, APRENDE, IDENTIFÍCATE

Educando con valor, ética y respeto Como motor de impulso, en la construcción de una nueva historia, se crea la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad, institución encargada de formar a funcionarios de seguridad éticos y con compromiso de resguardo de la vida y los derechos de los Venezolanos.

L

uego de un arduo proceso de consulta popular, se logró la conformación de la Comisión Nacional para la Reforma Policial (CONAREPOL) como ente formador de una nueva estructura policial, que permitió brindarle al país el resguardo de la vida, la seguridad y el respeto que cada ciudadano merece. La aprobación para la conformación esta comisión llega en el año 2008, luego refrendada por el presidente Hugo Chávez proceso de Ley Habilitante en el Decreto Rango Valor y Fuerza.

de de en de

Siendo a partir de este momento en el que siguiendo líneas estratégicas del Proyecto Nacional Simón Bolívar y a través de la Misión Alma Mater, se propone la creación de la Universidad Experimental de la Seguridad. La UNES, formalizada en el 2009, como ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Relaciones de Interiores de Justicia y Paz, ofrece la profesionalización de los funcionarios que forman parte de los diversos Cuerpos de Seguridad del país, entre ellos cuerpos de Policía Estadales, Municipales y Nacional, Policía de Investigación, Bomberos, Protección Civil, Penitenciaristas y Custodios Penitenciarios.

Fuente: UNES

Una vez aprobada la comisión, se presentó la legislación de la misma, por los que entra Como institución universitaria, formadora en vigencia Ley Orgánica del Servicio de de funcionarios de seguridad, se motiva e impulsa Policía y del Cuerpo de Policía Nacional a los estudiantes, a resguardar la vida del pueblo, favoreciendo a los sectores populares, ya que son (2008). los que sufren en mayor nivel el fenómeno de la violencia, combatiendo esto con la generación mecanismos de convivencia y de investigación para la prevención del delito.

“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Rector de la UNES, Ronald Blanco 8

Nelson Mandela


CONOCE, APRENDE, IDENTIFÍCATE

Valores para la vida

Paz

Vida

Humanismo

Amor

Unión

Fe

Flexibilidad

Fuerza

Participación

Integración

Apoyo

Conciencia

Expresión

Motivación

Ética

E

Sembrando valores, para cosechar un mejor mañana

l Nuevo Modelo Policial, se fundamenta en la creación de nuevos cuerpos policiales, formados con valores y que permitan brindar a la ciudadanía una vida segura.

Año 2015 / N°1

Proponiendo la unificación y profesionalización de los diversos Cuerpos de Seguridad del país con miras a convertirlos en instituciones humanistas, imparciales, transparentes y confiables. 9


CONOCE, APRENDE, IDENTIFร CATE

Reconoce tus espacios, CEFOUNES C PB

Sรณtano

se conforma por 5 mรณdu

Se conforma por 7 mรณdulos.

Niveles superiores 4 mรณdulos.

Edificio nuevo

55 amb de cl

40 disc

1 Piscina con vestidores y duchas 1 Gimnasio con vestuarios 10

NUESTRA


CONOCE, APRENDE, IDENTIFÍCATE

ATIA 1 Biblioteca

ulos.

bientes lases

centes 3 Canchas de usos múltiples

Cancha edificio viejo

Cancha edificio nuevo Año 2015 / N°1

11


12

Fuente: Internet

S ยก S E N U


Fuente: Internet

! O Y Y O S

Año 2015 / N°1

13


UNES ¡SOY YO!

Autoridades UNES ¡más cerca de ti!

L

Fuente: Betzabeth Torres

a directora del Cetro de Formación Distrito Capital, Vargas, Miranda y Amazonas, Nancy Coromoto García, ofreció una entrevista, a la redacción de NuestraUNES en la que explicó las labores de dicha dependencia, en beneficio de las y los discentes Al inicio de la entrevista, Nancy García aseguró que el centro es el lugar en donde se engranan todas esas piezas que se necesitan en el proceso de formación de los estudiantes. Además, explicó que esta dependencia se encarga de establecer el pensum, la cantidad de discentes que pueden ingresar, los docentes que servirán de base para la formación de cada estudiante , entre otras cosas. Para explicar los PNF , afirmó que en la actualidad existen 4, que se clasifican en, policial, bomberil, criminalística y servicios penitenciarios, refiriendo que se está insertando protección civil, pero aun no cuenta como curso básico. Entre las características de estudios de las y los discentes, comentó que aquellos quienes se encuentran inscritos en el curso básico, poseen la característica de seminternado, es decir, su horario de formación es de 7 de la mañana a 6 de la tarde.

Nancy García, directora del centro de formación Distrito Capital, Miranda y Vargas. Sede Catia

misma manera que reciben formación política, sociocultural y deportiva, nos evocamos a que sean funcionarios íntegros. Entre los beneficios con los que cuentan las y los discentes, desde el centro de formación, se destacan la asignación uniformes a los estudiantes para que puedan cumplir sus labores, se les cancela una beca mensual, cuentan con la difusión de material didáctico educativo (Libros), además de la realización de actividades extracurriculares en las que pueden participar.

La directora afirmó que la UNES forma Entre otras cosas se maneja el seguro, el funcionarios con base de valores, como la ética comedor, odontología, la biblioteca. y el respeto a los derechos humanos, de la

“Nosotros desde aquí hacemos posible las cosas para que los discentes tengan una formación de calidad”. 14


UNES ¡SOY YO!

C

¡Cuéntanos tu historia! Airan Lozada: discente del PNF en investigación penal

omo un concepto básico, se pudiera establecer que son las y los discentes de la UNES, los pilares que mantienen en pie la institución y el ejercicio de la formación. Tomando en cuenta que es por ustedes que la institución puede existir, se vuelve necesario resaltar a quienes con entrega y pasión, luchan por lograr una formación de completa y de calidad, al mismo tiempo que se esfuerzan por hacer crecer su casa de estudio. En la búsqueda de quien pudiEn la búsqueda de quien pudiera ser representante de dicho compromiso se comienza el recorrido por las instalaciones del edificio nuevo en el centro de formación Catia, Bajo la luz brillante y un aire frío CAMBIO en el piso 4 del edificio nuevo, se encuentra Airan Lozano, se quien con postura firme espera direcciones de su monitor encargado. Luego de una breve introducción, con cierta curiosidad Airan acepta la entrevista, al mismo tiempo en el que sus ojos cambian de miedo a orgullo desbordante mientras comienza a narrar su corto pero marcado paso por la UNES. El interés por el estudio de las ciencia, la llevó a escoger el

Año 2015 / N°1

PNF en el Cuerpo de Investigación, Científica, Penales y Criminalística (CICPC), asegurando , que su pasión y vocación le permite esforzarse cada día en sus labores. Con un volumen de voz tranquilo insiste en agradecer a quienes le dan la oportunidad de comenzar a cumplir sus metas, además resalta la formación a través del valor a la vida y la ética que se intentan inculcar en los estudiantes. Integrante de la banda universitaria, su instrumento es el granadero y asegura que se siente comprometida con el grupo, ya que a través de esta actividad, puede apoyar a la institución con su talento y así de alguna manera retribuir a la UNES todos los beneficios que la misma le brinda, obteniendo un sentimiento de satisfacción y emoción.

Para finalizar Airan agradeció el apoyo motivacional que le ofrece la casa de Airan Lozada y compañero estudios, ya que ella a pesar delegado de grupo de encontrarse en el ciclo “Estoy muy agradecida básico de su formación, ha con la universidad, porque logrado tener acceso a todos es la única que nos da la los beneficios que le brinda la universidad, y aseguro que en oportunidad de poder diversas ocasiones han sido formarnos, para poder sus instructores quienes le han brindado el impulso necesario brindarle seguridad a nuestra ciudadanía”. para lograr nuevos objetivos. 15


INFOGRAFÍA

UNES, del horro

27

Fuente: Internet

DE 92 9 1 NOV E D E IEMBR MA IA SACR T A C E ED

El Reten de Los Flores de Catia se construyó durante el gobierno de Raúl Leoni, con el fin de solucionar el problema del hacinamiento de los presos recluidos en la Cárcel Modelo de Propatria.

Fuente: Internet

63 personas privadas de libertadson asesinadas dentro del recinto penitenciario. La masacre se inició a partir de la 5 de la mañana

El hecho se lleva a cabo luego de la difusión de la noticia de que temidos presos del Retén de Catia se habían fugado.

El Papa Juan Pablo II en su visita a los reclusos de Catia solicito a la “Administración de Justicia que el sistema carcelario sea siempre respetuoso de la condición del hombre, es decir, que se promuevan, en éste y en los demás centros penitenciarios, condiciones de vida más acordes con la dignidad humana; que se favorezca la reeducación y formación de los detenidos y no se consientan nunca 9 DE vejaciones ni tratos F E 6 B 9 R 9 E 1 R E O D inhumanos”. 16

Fuente: Int


INFOGRAFÍA

or a la esperanza 97

Fuente: Internet

D E 19 97

15 D E

MA R

ZO

Un comunicado 9 oficial informa que 1 E ese domingo, con presencia D del presidente Rafael Caldera, “será demolido el Retén de Catia, mediante una explosión controlada por expertos de Cavim lo que garantiza una total seguridad para todos los habitantes de las áreas adyacentes al antiguo penal”.

Fuente: Internet

RZO

| Salían los últimos reclusos del retén de Catia y técnicos de Cavim, quienes se encargaron de colocar las cargas de 15 dinamita que se utilizaron para demoler la estructura. La implosión estaba programada para el día siguiente.

Este lugar, que era utilizado para la muerte, humillación y criminalización, se convirtió en una centro para la vida, la seguridad y el respeto de los derechos humanos. Fuente: Betzabeth Torres

DE

MA

Actualmente, los antiguos espacios del Retén de Catia se encuentran llenos de luz, fe y esperanza, pues es cuna de una universidad en la que se forma sobre un nuevo modelo de seguridad ciudadana creado en Revolución.

ternet Año 2015 / N°1

17


ENTÉRATE

¡Participa! Abiertas elecciones de voceros universitarios

E

Este Consejo se encarga de establecer mecanismos de consulta y rendición de cuentas que fomenten la participación de todas y todos los miembros de la institución en la gestión universitaria.

Fuente: Internet

l Consejo Universitario es el órgano colegiado de dirección de la UNES que garantiza el total cumplimiento de los objetivos, principios y funciones sustantivas universitarias.

Vota Calendario de elecciones •

18

4 al 22 de mayo

Propaganda de las elecciones. Inscripción de postulados a nivel nacional.

25 de mayo al 11 de junio

Inicio de propaganda por parte de los postulados.

17 y 18 de junio

19 de junio

Preparación de las mesas electorales}

Votaciones de la comunidad discente de 8:00 am a 4:00 pm (una ves cerradas las mesas se procede al conteo de los votos.


Fuente: Cortesía

¡UNESISTA ESTO ES PARA TI!

Año 2015 / N°1

19


¡UNESISTA ESTO ES PARA TI!

Discente, conoce tu biblioteca

L

De tu interés: a UNES ofrece servicio gratuito de biblioteca, en la cual se pueden encontrar tanto los diversos materiales 1. El horario de apertura de la biblioteca es de 8:30 de la mañana a 7:00 de la noche impresos producidos por la institución, como libros de historia contemporánea, historia policial, folletos, volantes ,entre otros. Además 2. El recinto no cierra sus puertas en horas del medio día (no se trabaja con horario de cierre se encuentra equipada con 6 ordenadores con por almuerzo), lo que significa tiempo útil de acceso a internet al que los y las discente pueden investigación para los discentes que deseen ingresar. acudir en su momento libre. 3. Para solicitar material en condición de

préstamo temporal es necesario presentar y dejar como garantía el carnet estudiantil hasta el momento de la devolución del mismo

4. Para el posible uso y manejo necesario de los

equipos de computación, no se permite el acceso a ningún tipo de redes sociales.

Carlos Ortega, trabajador del área, exhorta a los discentes a conocer los espacios habilitados para el estudio, para que logren aprovechar de una manera satisfactoria todos los beneficios que les ofrece la institución. Car lo

Fuente: Betzabeth Torres

sO

20

rteg a

“Aprovechen la posibilidad que le brinda la universidad de formarse, para que cuando vayan a la calle demuestren que en Venezuela si hay futuro y el futuro son los discentes”.


¡UNESISTA ESTO ES PARA TI!

E

María Sarcos

Fuente: Betzabeth Torres

¿Sabías que? La Unes presta servicio médico Entre otras cosas además cuenta con un equipo de ultima tecnología y con personal capacitado, para la realización de Ecosonograma, la entrega de medicamentos gratuitos por farmacia, y la aplicación de rayos X de 12 horas. En el servicio odontológico se cuenta con: Exodoxia, resina, restauraciones y limpiezas dentales. Todos los servicios anteriormente nombrado son completamente gratuitos. Ingresando a la página web

l horario general de atención médica comienza a las 7 am y finaliza a las 7pm, no obstante el personal comprometido con la salud de los discentes, considerando la distancia recorrida por quienes se trasladan desde el interior del país, solicitaron el permiso de ingreso a la sede a las 6 am.

De tu interés: • Atención de 70 médicos especializados • Medicina interna, medicina familiar e • • • • •

integral Traumatología Ginecología y obstetricia Pediatría 8 paramédicos especializados 2 unidades de ambulancia

Año 2015 / N°1

podrás obtener la siguiente información de FAMES: Presentación de FAMES Centro de salud Baremo FAMES

Fuente: Betzabeth Torres

La jefa del servicio de salud integral María Sarcos, explicó que esto se realiza con el fin de asegurar la atención médica de los mismos , tomando en cuenta que por la distancia recorrida por los estudiantes, generalmente pasan la hora de la comida, razón por la cual sufren desmayos y otras afecciones, lo que conlleva a la necesidad de atención y observación clínica, con el fin de resguardad su salud.

http://www.unes.edu.ve/

Servicio médico

Seguro estudiantil FAMES 1. Comienza a utilizarse una vez que el discente haya pasado las 12 horas de observación en el servicio médico. 2. Cuando el paciente necesita ser tratado quirúrgicamente, es trasladado a la Policlínica de Coche. 3. El discente forma parte del seguro, una vez este formalizada su inscripción como estudiante regular. 21


E

22


ENCUENTRA TU PNF Fuente: Cortesía

Año 2015 / N°1

23


878 Policías egresados protegerán la ciudadanía del país

D

iscentes de Distrito Capital, Miranda y Amazonas, fueron homenajeados en el acto de graduación que se llevó a cabo el pasado 20 de marzo , en el salón Che Guevara, ubicado en la sede del centro de formación Catia.

Fu e

nte

: In

ter n

et

En el acto, estuvieron presentes el diputado Freddy Bernal, Comisionado Presidencial Para La Transformación Policial; el Viceministro del Sistema Integrado de Policía, Giuseppe Cacioppo y el viceministro De Seguridad Ciudadana,Manuel Pérez Urdaneta.

“Son licenciados para ser mejores policías, para tener mejores comunidades, mejores espacios, mejores sitios de paz. Gracias a la visión estrategia del comandante Chávez en poder consolidar una policía que pudiera estar cerca de la comunidad que nos permitiera tener espacios libres de convivencia y de desarrollo”, fue el

consejo que les dio el Ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, M/G Gustavo González López a los graduandos.

Fuente: Cortesía 24

¿Sabías que?

En materia de seguridad ciudadana la UNES ha egresado 91 mil 634 funcionarios. Previo al acto de grado En horas de la mañana del jueves 19 de marzo se realizó un encuentro ecuménico en el salón Che Guevara de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) en Catia, como un acto de fe, para agradecer y pedir por las 148 egresadas y egresados que conforman la 1° cohorte de licenciadas y licenciados en servicio de policía, formados por esa casa de estudios en dicha sede.


Unesistas hacen prácticas bomberiles en Miranda

U

n grupo de 62 estudiantes del • Y con 34 alumnos se conformó el tercero, ubicado en la estación de Higuerote. Programa Nacional de Formación Bomberil de la Universidad Nacional El Primer Comandante de esta institución, de Experimental de la Seguridad (UNES), culminó con éxito las prácticas de Cnel. (B) Javier Mendoza explicó que: acercamiento institucional en el Cuerpo de Bomberos del Estado Miranda, que se “El objetivo primero de estas prácticas desplegaron desde el lunes 30 de marzo, hasta de acercamiento institucional el sábado 04 de abril.

es dar a conocer a los aspirantes sus futuras funciones en el Cuerpo de Los jóvenes aspirantes a bomberos estuvieron divididos en tres grupos: Bomberos y evidenciar las realidades organizacionales en las cuales se • Compuesto de 6 discentes , el primer grupo desempeñará, mediante la realización se concentró en la estación de Los Teques . de actividades de baja complejidad • El segundo, con 22 estudiantes, en la estación propias de la profesión”

Fuente: Cortesía

de Cúa.

Año 2015 / N°1

25


Fuente: Lewuis Barroso

Discentes de Servicio Penitenciario prestarán servicio comunitario

E

del Servicio Comunitario para los Técnicos Superiores Universitarios (TSU) del Programa Nacional de Formación (PNF) Penitenciario del proceso II-2014 y divulgar del proceso de selección y captación en la parroquia. El director del centro profesor Dionisio Brito, estuvo presente en el evento agradeció el apoyo del Instituto Nacional de Capacitación y Educación (INCE) de igual manera expresó este tipo de trabajo son de gran importancia para la integración de los estudiantes con la comunidad y resalto que con un trabajo mancomunado se logran llevar a cabo proyectos socioeconómicos para la institución.

Fuente: Lewuis Barroso

l 17 de abril, se realizó una reunión en el Centro De Formación Monagas, en la cual las y los discentes tuvieron la oportunidad de encontrarse con el personal de la Coordinación de Creación En la actividad estuvieron presentes Intelectual y Vinculación Social de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), personal de la UNES, el director y docentes del con el fin de conocer acerca de las inscripciones centro educativo además de 12 discentes.

26


E

Discentes de Investigación Penal recibieron taller de ortografía y redacción

l pasado 17 de abril, se llevó a cabo un importancia de la ortografía y razonamiento taller de redacción dirigido a las y los estratégico en el desarrollo de textos integrantes del PNF en Investigación Nelson Pérez , coordinador de la Academia Penal del Centro de Formación Anzoátegui, dicha actividad se presentó con el del CICPC, resaltó que “para el organismo objetivo de fortalecer los conocimientos en la de seguridad es de suma importancia escritura de los discentes del período I-2015.

Fuente: Cortesía

Dicho taller fue programado por la academia del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas con el apoyo de la Coordinación Académica Anzoátegui. Cecilia Morales, fue quien tuvo la labor de llevar los conocimientos a los estudiantes, entre las actividades se encontró el refuerzo a reglas de ortografía y acentuación, uso de mayúsculas, signos de puntuación, entre otras normas de gramática, destacó la

que desde el ingreso a la UNES, a los discentes se les fortalezcan y nivelen sus conocimientos en varios aspectos, resaltando la ortografía y redacción, donde han notado debilidad incluso en funcionarios activos, siendo la escritura de actas e informes la herramienta primordial en el cumplimiento de sus funciones como detectives”.

Año 2015 / N°1

27


PREINSCRIPCIONES II-2015

CURSOS BÁSICOS DE PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN PNF SERVICIO PENITENCIARIO

PNF INVESTIGACIÓN PENAL

PNF BOMBERIL EN CIENCIAS DEL FUEGO

PNF SERVICIO POLICIAL

Desde el 16 de Marzo están abiertas las pre-inscripciones para estudiar en la UNES. Los programas de formación disponibles son: Servicio de Policías, investigación penal, servicio penitenciario, ciencias bomberiles. Es importante que toda la información suministrada sea fidedigna; en caso de cualquier inconsistencia, incluso puede acarrear la suspensión de participación en el proceso de admisión de la UNES.

PNF

SERVICIO POLICIAL • • • • • •

Anzoategui Aragua Distrito Capital Lara Táchira Zulia

PNF

PNF

BOMBERIL EN CIENCIAS DEL FUEGO Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

INVESTIGACIÓN PENAL • • • • • • •

28

Anzoategui Aragua Distrito Capital Lara Táchira Trujillo Zulia

• • • • • • •

Anzoategui Aragua Distrito Capital Lara Táchira Trujillo Zulia

PNF

SERVICIO PENITENCIARIO • • • • • • •

Anzoategui Aragua Distrito Capital Lara Táchira Trujillo Zulia

Una vez que seleccionado el PNF y la sede de estudio, el discente asume toda responsabilidad , aceptando a a su vez que no podrá realizar cambio de ningún tipo.

Ingresa a : http://www.unes.edu.ve/


MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE LAS RELACIONES DE INTERIOR, JUSTICIA Y PAZ

P

¡Entérate! MPPRIJP y UNES proponen creación de PNF en estudios teológicos Fuente: Internet

ersonal de la UNES, junto con participantes de la Dirección de Justicia, Instituciones Religiosas y Cultos, ambos entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores Justicia y Paz (MPPRIJP), se reunieron el pasado 29 de abril, en las instalaciones del Salón Che Guevara, para discutir la propuesta de creación de un nuevo Programa Nacional de Formación, que impartiría conocimientos teológicos.

En la reunión se converso acerca el perfil del aspirante a cursar Aunque en un principio, la reunión se estudios teológicos, propuesta de la programó para tratar la puesta en marcha malla curricular. de un diplomado en Teología, Linda Aguirre presidenta de Funcionarios Públicos Cristianos y asesora de la Dirección de Culto, confirmó que se estaría conversando sobre este nuevo PNF, ya que tanto la UNES como la Dirección de Justicia, Instituciones Religiosas y Cultos.

Fuente: Internet

Fuente: Leidymar Mejías

Año 2015 / N°1

29


MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE LAS RELACIONES DE INTERIOR, JUSTICIA Y PAZ

¡Luchando contra la corrupción! Facilitan seminario sobre las experiencias disciplinarias

C

G/D Giuseppe Cacioppo Fuente : Junior Pérez

on el fin de erradicar la corrupción en los cuerpos policiales venezolanos, se realizó el Seminario sobre las Experiencias Disciplinarias en los Órganos de Seguridad Ciudadana, realizado en el teatro de la Academia Militar, ubicado en Caracas, realizado bajo la dirección del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz. La dirección del encuentro estuvo a cargo del Viceministro del Sistema Integrado de Policía, G/D Giuseppe Cacioppo, ofreció unas palabras a los directores

de las 142 policías del país; quien hizo referencia al área disciplinaria de los cuerpos de seguridad, ya que se han presentado casos de impunidad. Cacioppo invitó a los directores y funcionarios de mayor rango a impartir el profesionalismo entre los efectivos, para evitar que el compañerismo influya al momento de encubrir las faltas cometidas por más pequeña que esta sea y eso afecta la labor diaria.

“El funcionario debe tener sentido de pertenencia y preservar las patrullas, motos y equipos otorgados a su jurisdicción para el cumplimiento de sus funciones, si falla afecta al patrimonio y al patrullaje que tanto beneficia al pueblo”. G/D Giuseppe Cacioppo

30



Centro de Formación UNES - Catia Calle La Línea, Antigua Zona Industrial de Catia, Los Flores de Catia, Municipio Libertador, Distrito Capital. UNES

@UniversidadUnes

Ingresa en nuestra página web: www.unes.edu.ve


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.