Revista Código Ucsar

Page 1

Revista Institucional de la Universidad Católica Santa Rosa / N° 01 - Año 2015

UCSAR

UCSAR

Código

UCSAR

Infografía: Ucsar, 3 siglos de historia La Ucsar ofrecerá doctorado en Derecho Constitucional

En busca de la memoria histórica de la Ucsar



UCSAR

SUMARIO, CRÉDITOS Y EDITORIAL

Editorial

UCSAR

Código

UCSAR

Sumario

C

ada vez es mayor la conciencia en la Universidad Católica Santa Rosa debido a los directivos dedicados a fomentar valores humanos y cristianos en esta institución. Los que componen esta casa de estudios ayudan a impulsarla dando lo mejor de sí. En esta edición de Código Ucsar se desea reflejar las bondades de la universidad, mostrando el lado humanitario de la misma, demostrando que hay un grupo de personas que cumplen con sus laborales, un equipo que se esfuerza y tiene la certeza de que la Ucsar se va a expandir para crear generaciones comprometidas con lo que se propongan hacer. El tema central de esta edición es la historia, mostrarle a los estudiantes nuevos ingresos y los que ya están por egresar de la Ucsar la importancia y el privilegio que es pertenecer a esta casa donde sus raíces nunca se deben secar, enseñar de dónde venimos y hacia donde nos dirigimos. Abarca otros temas como los servicios y proyectos que trae la Ucsar para ti, entrevistas con personas brillantes, cuenta con una galería de fotos y eventos realizados dentro de la institución universitaria.

03 EDITORIAL UNIVERSIDAD CATÓLICA 04 SANTA ROSA 06 DESCUBRE E IDENTIFÍCATE 12 TALENTO UCSARISTA 20 INFOGRAFÍA 22 ATREVÉTE A INNOVAR 26 LO MEJOR PARA TI LO QUE LA UCSAR TRAE 30 PARA TI 34 UCSAR CONTIGO

Créditos Rector

Fotografías

Pbro. Dr. Carlos Alberto Boully Gómez

Vicerectora académica Profa. Berla E. Andrade de Vargas

Oriana Hernández Karen Rivera

Tutora Denis Contreras

Redactoras Oriana Hernández Karen Rivera

Diseño y diagramación Sazcha Acosta

CÓDIGO UCSAR. REVISTA INSTITUCIONAL IMPRESA Trabajo especial de grado presentado como requisito para optar al título de licenciadas en Comunicación Social N° 01 - Año 2015

3


UCSAR

Código

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA ROSA

Sé parte de la generación de saberes Misión

L

a misión de la Universidad Católica Santa Rosa se centra en promover la educación integral del hombre, favorecer la generación de saberes, fomentar la construcción y profundización del conocimiento, formar profesionales idóneos con sensibilidad social, solidarios y comprometidos con las exigencias de los nuevos tiempos, orientados por el humanismo y los principios cristianos, que respondan a las necesidades del país.

Fachada principal de la capilla

E

Visión

n cuanto a su visión: La Ucsar se proyecta en ser una institución universitaria con un amplio prestigio nacional e internacional, de excelencia académica abierta a todas las corrientes de pensamiento con pertinencia social; comprometida con la generación de saberes, la construcción y la profundización de conocimientos y el respeto mutuo.

Fachada principal de la Universidad Católica Santa Rosa

Valores

L

os valores que profesa la Ucsar son: la honestidad, excelencia académica, respeto, libertad de pensamiento y expresión y responsabilidad social.

4

Celebración del día del estudiante universitario Código Ucsar. Revista Institucional


Código

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA ROSA

UCSAR

Organigrama

Sabiduría

Eminentísimo Sr. Cardenal Dr. Jorge Urosa Savino Canciller

Pbro. Dr. Carlos A. Boully G.

ris

m

o

Rector -Vicecanciller de la Fundación UCSAR

Gral. (R) Lic. Ronald Santamaria

Dra. Berla Andrade

Lic. María Osorio

Vicerrectora Académica

Secretaria General

Dr. Alberto Villarroel Vicerrector de Postgrado e Investogación

Vicerrector de Gestión

iso

d

a tid

es

n Ho

C

pr

ad

to

d ci

ti

n te

om

om

peñ

Lic. José Hernández

em

Lic. Ricardo Rosario Vicerrector Administrativo

Des

Lic. Pedro Balza Vicerrector de Extensión

o

Co

m

pa

ñe

Director del despacho del rector

N° 01 - Año 2015

Es

fu e

rz

o

En tre

ga

Le

al

ta d

Ta l

en

Au

Vocación

d ida c a Cap 5


6

C贸digo Ucsar. Revista Institucional


B U R C EE S E D F I Í C T A N TE E D I

N° 01 - Año 2015

7


UCSAR

Código

DESCUBRE E IDENTIFÍCATE

De gradillas al pie del monte avileño La Universidad Católica Santa Rosa es una institución de educación universitaria, con labores humanocristianas, no gubernamental y tutelada para su conservación, fomento y mantenimiento.

L

os inicios de esta institución se remontan al año 1641 cuando nace como el Colegio Santa Rosa, por decreto o disposición del Cabildo, tras el terrible terremoto que sacudió al Valle de Fachada principal Caracas para ese momento y como decisión por de la Universidad Católica Santa Rosa haberse destruido el lugar que Fray Marco tenía pensado para ello. Rosa para la noble y muy leal ciudad de Santiago de León de Caracas. El 12 de septiembre de 1674 cuando aún estaba el seminario en plena construcción por Aún en el año 1687 el Colegio Seminario no conferimiento del cabildo y el ilustre San Fray había abierto sus puertas por completo, seguía Marco de Tovar, se llegó a la conclusión de que en construcción, pero no obstante el colegio convenía erigir el Colegio Seminario de Santa seguía progresando.

En principio los colegiales fueron 8, escogidos entre los descendientes de los conquistadores y de los ilustres vecinos de la ciudad; la pureza de sangre debía ser inobjetable.

8

Funcionaban cátedras de dramática, filosofía, teología y de moral. Lecturas de artes proveídas por Fray Manuel de Santa María, sin embargo no se aprobaba la otorgación de títulos por que el Rey y su consejo no estaban seguros de que Venezuela tuviese suficientes rentas. No es hasta el año 1696, cuando el 29 de agosto en la víspera de Santa Rosa, se inaugura solemnemente el Colegio Seminario de Santa Rosa de Lima, con colores pontificales, en la plaza mayor la ciudad se vistió de fiesta. En un principio los colegiales fueron solo 8, quienes fueron cuidadosamente escogidos entre los descendientes de los conquistadores y de los más antiguos e ilustres vecinos de la ciudad; la pureza de sangre debía ser inobjetable. Durante el tiempo de guerra se decide habilitar el insigne colegio como cárcel y como resguardo Código Ucsar. Revista Institucional


DESCUBRE E IDENTIFÍCATE

Código

UCSAR

de los instrumentos de castigo, el Rector en ese momento Don Nicolás de Herrera enfurecido escribe al Rey que no era posible mantener dos espacios tan diferentes en un mismo lugar, ya que allí se formaban los hombres que iban a esparcir la palabra de Dios, el Rey le toma la palabra y dispone cambiar de lugar la cárcel. El 22 de diciembre de 1721 se confiere al Colegio Seminario de Santa Rosa de Lima la capacidad de dar títulos. Para este año ya estaba completamente terminado el edificio del colegio, contaba con Pasillo de la Universidad Católica cuatro claustros de arquerías coloniales, las Santa Rosa habitaciones para el rector y vicerrector, las de los 20 alumnos que estaban internos en Comienza sus actividades como institución el momento y las aulas y salas ya estaban universitaria en septiembre de 1999 en funcionamiento junto con la capilla, una perteneciendo a la Fundación Santa Rosa, biblioteca digna de orgullo para sus catedráticos. bajo el decreto N° 191, en el que se autorizó su funcionamiento, decisión que se publica en El colegio había adquirido importancia, no Gaceta Oficial N° 36.739, bajo el gobierno de sólo en la calidad de la enseñanza, sino en el Hugo Chávez Frías. propio edificio y en el número de sus egresados. Por estos motivos un año más tarde el 18 de diciembre de 1722 el Papa Inocencio XIII decide convertir el Colegio en una Universidad pública. Años más tarde en 1785 se separa el seminario de la universidad. En 1856 la universidad se independizó definitivamente del seminario al mudarse al edificio del antiguo convento de san francisco, posteriormente en el año 1872 se extingue el seminario, clausurado y expropiado por Antonio Guzmán Blanco. Vuelve a inaugurarse el Seminario Santa Rosa el 24 de julio de 1921 en la sede actual. El edificio fue inaugurado oficialmente en el gobierno de Juan Vicente Gómez en conmemoración del natalicio de Simón Bolívar, en realidad estaba prevista para el 24 de junio por el centenario de la Batalla de Carabobo pero se presentaron problemas para traer el material para culminar el edificio. N° 01 - Año 2015

9


UCSAR

Reloj de arena de un cuarto de hora

Código

DESCUBRE E IDENTIFÍCATE

En una esquina se sentaba el decano y Aprobadas las Facultades de Ciencias Humanas y Sociales, Ciencias de la Educación, a su izquierda en un banco el examinador, Ciencias Teológicas y Derecho, por el Consejo adicionalmente había dos bedeles y el secretario. Nacional de Universidades. (ucsar.edu.ve) El estudiante debía hacer una venía a todos los presentes Siguiendo con los lineamientos expresos en la misión de la universidad, ésta ha ido iniciando por el rector, luego a evolucionando en sus actividades. Centrada una señal de la campanilla el en los valores humanos y entrelazando dichos secretario voltea el primer reloj valores con los lineamientos académicos de arena, el examinador le indica que les establece el Ministerio de Educación el tema escogido al estudiante luego que acabe el reloj se dejan Universitaria y Ciencia y Tecnología. pasar unos minutos. La Universidad tiene 15 años de funcionamiento Luego se voltea el segundo reloj, el de un cuarto durante los cuales ha crecido exponencialmente, de hora, durante este tiempo, el estudiante sustentando valores humanísticos que hacen de ella una institución con pertinencia, que conjuga discurseaba sobre el tema. Al finalizar el tiempo dichos valores con lineamientos académicos se detenía al estudiante y culminaba la prueba, emanados del Ministerio del Poder Popular para pasaban unas semanas hasta que el mismo la Educación Universitaria y los organismos sabía el resultado. educativos internacionales.

¿Te gustaría rescatar el rito de las pruebas del Colegio Seminario? Los exámenes finales en el colegio seminario se realizaban con un rito que consistía en que la noche anterior a la prueba se tocaban cuarenta campanadas.

Pasillo central de la Capilla

¿Regresarías a los castigos

Campanilla

Se esperaba hasta horas del Maestrescuela? de la noche para realizar el acto, previamente se Campanario La universidad no sólo tenía su capilla, en volvían a tocar cuarenta campanadas. Se realizaba en la capilla con algún momento se aprobó una cárcel. El llamado Maestrescuela como Juez Superior la mandó a Santa Rosa iluminada con seis sirios construir para los castigos de los colegiales y que colocaba el estudiante. los estudiantes. Al lado izquierdo del altar se Cuando se hizo el cambio de Rector, sentaba el rector, frente a él una mesa desaparece esta cárcel, ya que esta nueva con su tapete en la que se colocaban autoridad no aprobaba que realizaran castigos briseras con luces, dos relojes de que implicaran encierros en cárceles ni torturas arena uno de una hora y otro de un de ningún tipo. cuarto de hora, y una campanilla. 10

Código Ucsar. Revista Institucional


DESCUBRE E IDENTIFÍCATE

Código

UCSAR

“La Raíz de la sabiduría nunca se seca”

L

a Universidad Católica Santa Rosa cuenta con un escudo que todo ucsarista debe conocer y considerarlo como suyo, ya que la casa de estudio que te da conocimientos lo lleva como insignia. Este escudo fundamentalmente tiene una frase bíblica, del libro de la sabiduría, que dice que “la raíz de la sabiduría nunca se seca”, el rector de esta casa de estudios entiende por ello que una universidad bien firme y muy bien plantada, sus raíces deben ser tan hondas que nunca deben secarse y sobretodo tienen que ser profundas para poder llegar a esas aguas que son fuentes de vida, fuentes de conocimiento, de esa manera expandirse y crecer como institución permaneciendo en el tiempo. Esta casa ha demostrado que a lo largo de los siglos precisamente su raíz no se ha secado, ni institución imprime en la búsqueda de la verdad, se secará con la ayuda de todos los que hacen con un alto nivel de calidad educativa y con sentido de responsabilidad social dentro y fuera vida en ella. de la institución. También cuenta con un logo que será Su color amarillo, simboliza la luz de la remplazado dentro de poco por el escudo, en el mismo sentido de rescatar la memoria histórica intelectualidad de una manera jovial, afectiva y representativa de lo que es la Universidad emprendedora. Se vincula con la sabiduría y la Católica Santa Rosa, más es importante no destreza, transmitiendo sensación de libertad, dejar de lado la descripción del mismo, ya que optimismo, esplendor y riqueza de saberes. resaltarlo es darle el lugar merecido, en gracia Sin dejar atrás su tipografía en azul que a los años que representó a la Universidad. Y exaltar también el importante mensaje de lo simbolizan la estabilidad, y el ambiente de sinceridad, lealtad y confianza que posee la que es ser Ucsarista. institución. Enalteciendo la inspiración creadora Está compuesto por dos medialunas que del alma Mater, comprometida con principios simbolizan el constante dinamismo que la éticos y morales. De esta manera los que hacen vida dentro de la Ucsar deben reconocer en cualquier parte del mundo el sello de la universidad, saber defender como profesionales de donde vienen y hacia donde se dirigen. gracias a las herramientas adquiridas en su paso por esta gran institución.

N° 01 - Año 2015

11


12

C贸digo Ucsar. Revista Institucional


TALENTO UCSARISTA

N° 01 - Año 2015

13


UCSAR

Código

TALENTO UCSARISTA

En busca de la memoria histórica de la Ucsar

P

bro. Dr. Carlos Alberto Boully Gómez, Rector de la Universidad Católica Santa Rosa, entró al seminario cuando apenas era un niño de 15 años de edad, actualmente tiene ordenado de sacerdote 15 años, es egresado de la universidad Católica Andrés Bello en derecho, hace un tiempo tenía la responsabilidad de ser el consultor jurídico de la conferencia episcopal, debido a ello no tuvo el tiempo suficiente para dedicarse del todo a lo eclesiástico. Boully refleja su insaciable sed de ayudar y dejar todos sus conocimientos en la Ucsar, para que crezca en todos los ámbitos, busca ayudar a crear profesionales integrales así como abrir sedes en todo el territorio Nacional, expandir a otros sitios esa semilla sembrada hace muchos años y que actualmente está dando sus frutos. Su visión desde que comenzó como rector ha sido “recobrar la memoria histórica de esta casa de estudios afirmando que fue la primera universidad del país, no se fundó en 1999, sino hace tres siglos atrás” su fin es retomar el origen ya que es fundamental que los estudiantes conozcan de donde vienen y hacia donde van.

14

Aportó que la institución debe vestirse de colores debido a que es una casa del diálogo y la paz, por eso sus colores alegóricos, “esa debe ser nuestra fachada y nuestro norte” también destacó que originalmente cuando se construyó el seminario tenia esos mismos colores. El presbítero y doctor, trabaja actualmente en una revisión exhaustiva curricular de toda la estructura académica “aquí hay que revisar materia por materia, ver la actualidad de las mismas, cambiar y fomentar lo que sea necesario” así afirmó el rector buscando acercar las carreras impartidas con la realidad concreta que vive el país. Para impulsar a la comunidad estudiantil el rector se ha integrado a la misma a fomentar y generar el sentido de pertenencia y de permanencia dentro de la universidad. Ha hecho encuentros con las delegadas y delegados de los diferentes cursos de clases para la conformación del consejo universitario y ha promovido conjuntamente con su equipo de trabajo actividades de diversas índole, como movimientos culturales y deportivos que van con el saneamiento de la comunidad universitaria “atacar eso que llaman el point que es un lugar que conduce a nada y que estamos tratando de mejorarlo” afirma el Rector de la Ucsar.

Código Ucsar. Revista Institucional


TALENTO UCSARISTA

Código

UCSAR

“Estudiantes hacedores de realidades inéditas”

J

avier Reinaldo Pérez, profesor y director de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Católica Santa Rosa, egresado en el año 2008 de esta misma casa de estudios. Javo, como muchos lo llaman, durante sus años de estudiante nunca pensó en regresar a su alma mater, sí pensaba retribuirle todo lo que la universidad le dio pero nunca llegar a ser profesor, o un directivo de ella. Con cuatro años de haber comenzado a laborar en ésta institución siente que no ha aportado nada, que por mucho que trabaje siempre va a sentir la necesidad de darle más, piensa que hay tantas cosas que faltan por hacer, ya que expresó que esta casa de estudios es muy joven, un nicho muy grande, una cantidad académica muy extensa que se tiene que explotar. Por tanto, es muy poco lo que él ha podido hacer, con palabras textuales el director de la escuela de Comunicación Social enfatizó “sí, he tratado de dar lo mejor de mí pues la Ucsar es mi casa, yo fui formado aquí pero es eso, siento que falta mucho por hacer, espero seguir dándole más”. Considera que lo más importante es involucrarse con todo el personal, que todos son compañeros de trabajo y que se debe llevar una relación lo más cordial

N° 01 - Año 2015

posible, que se fundamente en el respeto, la solidaridad y sobre todo la lealtad. Se maneja bajo estos tres grandes preceptos, ya que son la clave del buen funcionamiento de cualquier organización que busque eficacia y eficiencia como lo hace la institución. Aportó un mensaje a la comunidad estudiantil y es “que estudien, que sean estudiantes, porque no se trata solamente de venir a clases, se trata de participar, de que se hagan sentir en el buen sentido de la palabra, que hagan buenos aportes, que venzan ese dejo que tienen muchos estudiantes, que venzan esa bulla de que todo les da igual, que no vengan solo por cumplir o solo por el título, se necesita de alumnos creativos, proactivos y hacedores de realidades inéditas, que aprovechen las cosas que les ofrece la universidad, estamos a la orden claro está”.

¿Cuál es tu espacio favorito?

“Hay un rinconcito por allá donde antes estaba carnetización, es el sitio donde puede haber un poco más de silencio en el día, quizá no el más aislado pero puedes darte cuenta de cualquier cantidad de cosas”

15


UCSA

A

rmando Visconti hombre trabajador, lleno de virtudes y excelente profesor, egresado del Instituto Pedagógico de Caracas en Educación Especial mención deficiencia auditiva, comenzó a dar lo mejor de sí, en el Instituto Universitario Nuevas Profesiones a nivel universitario y a nivel de primaria en el Colegio Nazareth de Caracas. Crédito: Dirección de Producción Audiovisual y Periodismo Digital

TALENTO UCSARISTA

UCSAR

Código

UCSAR

Armando Visconti, un músico profesor

Reconocimiento al mérito por el Día del Profesor Universitario

El 9 de septiembre de 2001 inició su experiencia en la Universidad Católica Santa Rosa, como profesor en la Escuelas de Educación y Comunicación Social, cuando apenas ésta casa de estudios tenía aproximadamente 9 meses de inaugurada. El profesor Visconti ha visto crecer a una universidad que inició con un aproximado de 50 alumnos y ahora maneja más de 4.000 mil estudiantes, de una escuela de Comunicación Social que tenía 10 profesores a 135

¿A qué te dedicas fuera de la Ucsar? 16

docentes con una impecable labor. Su mayor y más extraordinaria experiencia ha sido ver el progreso de esta institución que día a día ha demostrado que sí se puede llegar más alto y lograr el sitial del reconocimiento nacional e internacional como creadora de creadores. Lo llena de orgullo resaltar que muchos de sus alumnos hoy por hoy ejercen su rol en grandes empresas, en radio y televisión, dejando siempre ver que su éxito tiene origen en esta institución que les dio las herramientas y los principios éticos para llevar con pasión el sello Ucsarista. Afirma que gente que no era muy brillante en clases luego los ha visto en la calle informando como excelentes reporteros, es admirable, particularmente eso lo enorgullece y para él es “extremadamente agradable y gratificante dar clases”. Armando Visconti es también un músico profesional, su pasión es su bajo, “toco en grupos, fiestas y eventos desde hace 10 años”, en bandas que ha establecido él mismo y otras ya formadas. Talentoso compositor, del cual se puede apreciar su trabajo en la canción que se realizó para la cuña navideña de la Ucsar, del año 2014.

Dedico tiempo a leer, a salir al cine con mis hijos y esposa, en una época iba muchísimo al Ávila con mi papa, durante años lo hicimos. Código Ucsar. Revista Institucional


TALENTO UCSARISTA

Código

UCSAR

“Nunca falta el compañero que te saque una sonrisa”

A

ndrea Rivera, miembro del personal administrativo, que a pesar de su poco tiempo siendo parte de la Ucsar ha visto grande avances, es analista del Departamento de Control de estudios, con apenas seis años de servicio, aportando como todo el equipo de trabajo eficiencia y eficacia en todas las TAREAS que les corresponden.

El equipo de trabajo de Andrea se siente parte de la universidad, así lo expresó durante la entrevista, “es agradable como a pesar de que nunca faltan los inconvenientes o roces con algunos estudiantes, tampoco falta el compañero que te saque una sonrisa y hace posible seguir adelante llevando a cabo la tarea encomendada”.

Rivera afirma que cuando estaba dando sus primeros pasos en esta institución los problemas con la organización de los expedientes eran evidentes, en vista que hubo cambios con respecto a los archivos estudiantiles junto a los de los seminaristas. A pesar de ciertos inconvenientes ha habido cambios significativos para los alumnos, “anteriormente eran muy tediosas las inscripciones académicas ya que se hacían largas colas y horas de espera para que los estudiantes en cada período académico pudieran formalizar su inscripción” afirma Andrea Andrea en sus seis años de servicio ha demostrado que poniendo un granito de arena se puede hacer una gran institución, que tiene renombre, impulsa a jóvenes a formarse como expertos y capaces de defenderse como los mejores en su campo laboral, Andrea y muchas piezas fundamentales como ella, ayudan a esos futuros profesionales, es un trabajo que algunos no perciben pero que es imprescindible para el desarrollo integro de la institución. Desempeña tareas como inscripciones, ordenar los expedientes de cada estudiante, documentación de nuevos ingresos, el pago de matrícula estudiantil, constancias de estudios, cartas de culminación académica entre otras, trimestre a trimestre necesitan de este equipo para seguir participando en los logros de esta prestigiosa institución. N° 01 - Año 2015

Anécdora en las inscripciones “me ha pasado que estudiantes se acercan a pedirme un favor y yo se los hago, al rato regresan con un chocolate por agradecimiento y no saben que ese es mi trabajo, ayudarlos cuando lo necesiten”

17


UCSA

TALENTO UCSARISTA

UCSAR

Código

UCSAR

Emprendedor y comprometido con la Ucsar

A

rmando Tapia, un estudiante ejemplar del segundo trimestre de Comunicación Social del turno matutino.

Lo que lo motivó a elegir a la Ucsar como su casa de estudios fue, que vio una universidad familiar, que el personal se ve comprometido con el papel que cumple la Católica Santa Rosa en el país, (entre sonrisas) “más allá de ello es acogedora y me hace sentir en casa” afirmó. Un joven emprendedor, como muchos venezolanos, en busca de una profesión que le permita escalar en la sociedad, sin fijarse en sus discapacidades, impulsando a muchas personas igual que él, a dar cada día lo mejor que tienen, sin importar cuantos obstáculos deban superar para lograr las metas propuestas.

Mensaje a los Ucsaristas “Que todos tengamos la visión de estar unidos, compartir con los compañeros de clase, colaborar para que la Ucsar siga adelante y tenga un desarrollo en el ámbito nacional e internacional”.

Entre sus recorridos por los pasillos observó que tanto él como sus compañeros necesitaban en ciertos momentos de hojas de exámenes, lo 18

que lo llevó a buscar la manera de ayudar en ese sentido a la comunidad ucsarista. Entre gestos de amistad confesó que dentro de la universidad ha recibido apoyo para la venta de este artículo, que considera es de gran ayuda para los estudiantes, y fue la profesora Adriana Reyes de la cátedra de lenguaje y comunicación I y II, quien lo impulsó a vender esas hojas de examen en los tres turnos. Realiza esta actividad en varios espacios de la universidad, en el cafetín mayormente y se siente agradecido con el señor Simón quien es el encargado y permitió a Armando realizar esta tarea y cumplir con lo que para él representa una importante labor. Armando Tapia, se considera 100% ucsarista, expresó un afecto muy personal por el rector, a quien manifiesta como una excelente persona, comunicador, un hombre muy humanitario que le gusta su trabajo y admira su relación con los miembros de ésta institución. “Gracias a su apoyo obtuve la beca-trabajo” resalta muy animado sobre el rector, labor que considera vital y facilita aún más el compromiso con la universidad. Armando Tapia actualmente opta por la candidatura para la presidencia del CEUSAR, centro de estudiantes de la universidad. Código Ucsar. Revista Institucional


TALENTO UCSARISTA

Código

UCSAR

Para ti chamo, que eres 100% Ucsarista

L

a Universidad Católica Santa Rosa, se encuentra ubicada en un lugar privilegiado de la ciudad de Caracas, situada geográficamente en Sabana del Blanco, en el pie del Monte Avileño, es una casa de estudios, de concentración y dedicación, con espacios confortables y abiertos para respirar el aire puro del Warairarepano, sitio de encuentro con la naturaleza como expresión de la obra creadora de Dios, apartado un poco del estrés caraqueño lo que la convierte en una institución llamativa para los buscadores de sueños y conocimiento.

oportunidad de alcanzar sus metas con la alegría, camaradería y amistad que la caracteriza en todos sus ámbitos.

Los profesores se complacen en tener una comunidad estudiantil que dan lo mejor de sí, para alcanzar los objetivos propuestos, docentes que reiterativamente dan a sus alumnos un mensaje de seguir adelante, motivándolos constantemente que se preparen, que lean, se involucren más con su quehacer universitario para dejar en alto el nombre de la universidad que siembra en el alma los principios de justicia, En esta casa, los estudiantes encuentran igualdad, solidaridad y amor entre sus miembros. los espacios idóneos donde pueden aprender, divertirse, comer y disfrutar de todos los rincones Estimulándolos a que los pasillos los que la componen, la comunidad Ucsarista al utilicen para estudiar y evitar sentir que están principio la ve como una institución más, pero estudiando sin sentido, que aprovechen cada luego de formar parte de ésta o cuando reciben oportunidad que brindan las autoridades dando el título y egresan de ella, es allí, cuando se confort en cada uno de los espacios creados dan cuenta que por cinco años fueron hijos y como la sala de cine, salones de informática, pertenecieron a la universidad más acogedora estudios de radio y televisión entre muchas de todas las instituciones de educación superior opciones para alcanzar el éxito en sus carreras, del país. brindando así una mejor calidad de estudios. Se enorgullecen de haber estudiado en esta Por esto, la motivación de cada uno de los institución y no en otra, muchos egresados que hacen vida en ella es fundamental para opinan que si volvieran a nacer estudiarían en lograr el sitial de honor donde se encuentra la la Santa Rosa, organización que les brindó la Universidad Católica Santa Rosa.

Futuros estudiantes en curso de inducción y parte del equipo de Producción Audiovisual y Periodismo Digital N° 01 - Año 2015

Crédito: Dirección de Producción Audiovisual y Periodismo Digital

19


UCSAR

Código

INFORGRAFÍA

Los colores de la arquitectura hacen alusión a la época de la colonia.

El edificio fue inaugurado oficialmente bajo el gobierno de Juan Vicente Gómez el 24 de julio de 1921 y en conmemoración del natalicio de Bolívar.

Ucsar, 3 siglo

Originalmente, era se creó el rellen el otro edificio en

La puerta era amplia porque en la época prevalecía el temor a la tuberculosis y a las enfermedades respiratorias.

La primera estatua del seminario fue dedicada a la patrona Santa Rosa de Lima quien fue la primera Santa canonizada para Latinoamérica.

20

Código Ucsar. Revista Institucional


INFOGRAFÍA

Código

UCSAR

os de historia

a una meseta luego no para construir el año 1954 y 1955.

Las ventanas amplias para admirar y contemplar la naturaleza, la entrada de sol y buena circulación del aire.

Era uno de los edificios más amplios de la época y aun lo sigue siendo, uno de los más confortables hablando de instituciones de carácter pedagógico.

N° 01 - Año 2015

No existía un edificio educacional como el seminario.

La Sala de cine anteriormente era la capilla original y la capilla menor del seminario fue construida para los años 30’ mucho tiempo después de su inauguración como sede del seminario.

21


22 22

C贸digo Ucsar. Revista Institucional


V B U É E R C R T EEE S T E A D O F I N Í V C T A N N I TRE E A D I

N° 01 - Año 2015

23


UCSAR

Código

ATRÉVETE A INNOVAR

¿Qué es lo que más te gusta? Escuela de Comunicación Social

comunicación eficaz entre él y su público. (www. ucsar.edu.ve).

Así mismo la escuela tiene la tarea de La tarea de la Escuela de Comunicación Social es formar investigadores activos, capaces de organizar, planificar y mantener actualizados enviar un mensaje efectivo y coherente con los procesos que conciernen a esta carrera, un alto grado de sensibilización social. Este administrativa y académicamente. profesional tendrá conciencia plena de su labor como servidor público, será entonces un Escuela de Filosofía comunicador con ética y aplome, un formador y un informador, un profesional con un rol de líder Proporcionar una formación de carácter transformador. general y conocimiento adecuado y específico de aspectos filosóficos, históricos, antropológicos, éticos y políticos, con un método de reflexión critica de las áreas ética, científica y humanística en general e históricamente enmarcado, que se aproxime al conocimiento del mundo, de los hombres y de Dios desde la tradición filosófica y acordes a la sociedad actual, en función a un trabajo especializado en las áreas de su competencia. (www.ucsar.edu.ve)

En ella se ofrecen tres posibilidades de capacitación y especialización: Audiovisuales, el profesional egresado en esta mención estará capacitado para desempeñar labores de producción para cine, radio y televisión, elaborando un material de calidad, instrucción y entretenimiento Organizacional, este profesional estará capacitado para realizar evaluaciones del entorno, crear y ampliar las condiciones de forma favorable para las comunicaciones corporativas, diseñar y aplicar programas de imagen comunicación y relaciones públicas para las empresas o instituciones.

Escuela de Educación La Escuela de Educación “propone un enfoque integral para la formación del futuro educador basada en cuatro pilares”, de lo cual se desprenden a su vez dos dimensiones específicas, la personal que: “propone un pensador autónomo y crítico”;

Impreso, redactará artículos sobre hechos La profesional, que propone un investigador, noticiosos, escribe reportes y está siempre a la vanguardia en lo que está sucediendo para constructor del conocimiento, conocedor de su mantener siempre vigente el vínculo de la entorno, dominante de las bases teóricas de 24

Código Ucsar. Revista Institucional


ATRÉVETE A INNOVAR planificación, ejecución y evaluación del proceso de aprendizaje.

Código

UCSAR

Vicerrectorado de Postgrado e Investigación El Vicerrectorado de Postgrado e Investigación, es el ente encargado de planificar, desarrollar, promover, ejecutar y evaluar las actividades académicas y administrativas relacionadas con las funciones de Docencia de Postgrado. Se coordinan los procesos de creación, actualización y mantenimiento de los cursos de Postgrados, Maestría en Teología y Especialización en Ciencias Penales y Criminológicas (ucsar.edu.ve) En investigación se asesoran y revisan los proyectos de trabajos de los estudiantes de postgrado; se encarga de formar a los docentes en el área de investigación académica; se producen, editan y publican documentos que contengan la labor investigativa de la Ucsar; al igual que se encarga de la producción, edición, publicación y distribución de la revista “Ucsar. Investigaciones de las Ciencias Sociales”.

Escuela de Teología La Escuela de Teología “promueve el desarrollo espiritual y científico de sus estudiantes y egresados en un marco propicio para su Vicerrectorado de Extensión crecimiento vocacional y profesional” sembrando en este profesional los valores humanos y Este vicerrectorado se encarga de planificar, cristianos y acercándolo al conocimiento de coordinar, promover, ejecutar y supervisar las Dios. (ucsar.edu.ve). actividades académicas extraordinarias que se llevan a cabo en la Universidad. Debe promover iniciativas para la realización de actividades tales como: foros, seminarios, simposios, talleres, conferencias, cursos, entre otros. Así mismo coordina los procesos de creación, actualización y mantenimiento de los cursos de extensión, que permiten al estudiante un conocimiento concreto de una rama específica para su especialización como paso siguiente. N° 01 - Año 2015

25


26 26

C贸digo Ucsar. Revista Institucional


LO MEJOR PARA TI

N° 01 - Año 2015

27


UCSAR

Código

LO MEJOR PARA TI

Disfruta de los espacios e ide

Biblioteca

Reproducción

Estos espacios están destinados a brindarles La Biblioteca de la Universidad Católica Santa Rosa, es una unidad académica prestadora de comodidad y facilidad a los estudiantes para servicios informativos dirigidos a profesores, realizar cualquier trabajo sin necesidad de abandonar las instalaciones de la universidad. estudiantes y público en general. Su labor principal es la reproducción e Su misión es apoyar los objetivos de la UCSAR como Alma Mater, ofreciendo información en impresiones, así como la venta de materiales todas las áreas del saber, formación académica bibliográficos y de oficina que requiera el alumnado y la comunidad en general. e investigación. Su visión se encuentra enfocada en miras a desarrollar un servicio interactivo, digitalizado y capaz de satisfacer todas las necesidades informativas de la Comunidad Académica. (www.ucsar.edu.ve)

Cafetín

Los servicios del cafetín son un área destinada a mucho más que tomar un café, son lugares de esparcimiento, encuentros y compartir para toda la comunidad ucsarista y visitantes. Se El horario de atención para estudiantes y ofrecen desayunos, almuerzos, bebidas, postres público externo es de lunes a viernes de 8:00 y una variedad de refrigerios para el disfrute de a.m. a 7:00 p.m y sábado de 8:00 a.m a 12:00 p.m. las meriendas. 28

Código Ucsar. Revista Institucional


LO MEJOR PARA TI

Código

UCSAR

entifica tu favorito

Odontología El servicio de odontología de la Ucsar le brinda asistencia a todos los estudiantes y la comunidad en general, el mismo se hace de Éstos se forma económica y lo más accesible posible para caracterizan por dedicar atención y calidad a la mayor cantidad prestar un servicio rápido, de pacientes. con comodidad y accesible para cubrir con las necesidades de la comunidad La finalidad más resaltante de este servicio Ucsarista y de la comunidad en general. es estar al alcance de toda la comunidad Ucsarista y la comunidad de Sabana del Blanco Las puertas de ambos establecimientos están y La Pastora en general. Por otra parte es abiertas al público a partir de las 7:00 a.m. hasta fomentar y preservar la salud bucal, a través de las 8:00p.m. De forma ininterrumpida. consultas con descuentos para los estudiantes y la realización de tratamientos en general y Canchas deportivas especializados. Un espacio de la comunidad Ucsarista, Algunas de las especialidades ofrecidas son: destinado para el esparcimiento, la práctica de las actividades deportivas como baseball, • Odontología General softball, básquetbol, vóleibol. • Limpiezas • Eliminación de caries Estas actividades sirven no sólo para los • Endodoncia Ucsaristas, sino también ayudan a la recreación • Ortodoncia de los habitantes de la zona, sobre todo las canchas de tierra que son permitidas para su El servicio odontológico está abierto en el uso y disfrute en la realización de ejercicios al horario de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. Adicionalmente aire libre, como caminar, trotar o la práctica de la atención de las emergencias y las de deportes para equipos formados por la especialidades, los casos de cirugías y comunidad de la Pastora. El horario es de endodoncias mayores son referidos a clínicas. 8:00 a.m hasta las 6:00 p.m. con el debido De igual manera las placas o panorámicas son acompañamiento de padres y entrenadores. remitidas a laboratorios con precios accesibles. N° 01 - Año 2015

29


30

C贸digo Ucsar. Revista Institucional


A U L CSAR E U Q LO AE PARA TI TR

N° 01 - Año 2015

31


UCSAR

Código

LO QUE LA ACSAR TRAE PARA TI

La Ucsar ofrecerá doctorado en Derecho Constitucional

Crédito: Dirección de Producción Audiovisual y Periodismo Digital

G

Crédito: Dirección de Producción Audiovisual y Periodismo Digital

racias al esfuerzo y proyectos de la mano del Pbro. Dr. Carlos Boully se impulsa en la Universidad la Facultad de Derecho y un Doctorado en Derecho Constitucional junto al reconocido Doctor Hermann Escarrá, quien fue nombrado presidente del Consejo de fomento de la Ucsar.

Es “una valiosísima universidad de gran virtualidad histórica” recordó Escarrá en su El Doctor Escarrá se movilizará a las discurso, exaltando las personalidades que Universidades: Complutense, Carlos III, Salamanca pasaron por esta Alma Mater, y manifestando y la Universidad Nacional de Educación a su orgullo al ser convocado para semejante Distancia, ubicadas en Madrid – España, para labor y ser además aprobado como presidente firmar los acuerdos de colaboración entre estas del Consejo de Fomento, por el Eminentísimo universidades y la Ucsar. Lo que garantizará Cardenal Dr. Jorge Urosa Savino, en calidad de una doble titularidad en la comunidad europea Canciller de la universidad. a los egresados Ucsaristas. Así mismo se manifestó que se promoverá la universidad con intensidad para que en el próximo año se lleven a cabo nuevos acuerdos nacionales e internacionales para lograr la expansión de la universidad. Eso ya está planteado y así será, pero apenas se está comenzando en palabras de afirmación del rector.

Hermann Escarrá en discurso sobre doctorado de Derecho Constitucional

32

Este acuerdo se llevó a cabo, en las instalaciones de la sala protocolar de la universidad, donde se dieron cita las autoridades, profesores y demás comunidad Ucsarista que apreciaron un acto de expansión e internacionalización.

Por otra parte el rector ha impulsado la idea de la creación de diplomados, postgrados y magister para las otras carreras, es decir, Comunicación Social, Filosofía y Teología. De igual manera, se impulsará la creación del Instituto de Estudios de Gobierno, con materias clásicas y modernas. Código Ucsar. Revista Institucional


LO QUE LA UCSAR TRAE PARA TI

Código

UCSAR

Convenio académico entre Ucsar y Universidad Valle del Momboy

En este convenio estuvo la profesora María Osorio, Secretaria General y el profesor Pedro Balza vicerrector de Extensión de la Ucsar firmando dicho acuerdo que primordialmente es para ampliar los estudios de pre y posgrado en las carreras de las dos universidades y programas de publicaciones especializadas. Este intercambio académico se realizó con la finalidad de enviar un mensaje claro de los proyectos de expansión que esta casa de estudio tiene para su alumnado y público en general.

Autoridades de la Universidad Católica Santa Rosa y Universidad del Valle Momboy firmando convenio académico.

Crédito: Departamento de Relaciones Interinstitucionales

L

a Universidad Católica Santa Rosa y la Universidad Valle del Momboy a cargo de la Doctora María Teresa Bravo Luna, el pasado 28 de noviembre de 2014 instauraron una alianza estratégica en áreas de interés común, un intercambio de carreras como Contaduría, Administración y Ciencias Políticas, brindadas por la Universidad Valle del Momboy y por parte de la Ucsar impartirían Teología, Filosofía y Comunicación Social.

Ampliación de la Ucsar en el territorio Nacional

C

on la creación del Doctorado en derecho constitucional y el acuerdo con las universidades españolas se dio inicio oficial al sueño del Rector Dr. Carlos Alberto Boully de la expansión de la Universidad.

El convenio con la Universidad Valle del Momboy ubicada en el Estado Trujillo dio apertura a reconocer a la Ucsar en otros estados, ya que se realizó un intercambio académico con la finalidad de fortalecer los estudios de pregrado y posgrado en las carreras de ambas El trabajo de ampliar la universidad por el instituciones universitarias. territorio nacional es un proyecto que lleva mucho tiempo y que hasta ahora no se había Está programado seguir expandiendo en materializado. Se está iniciando en zonas convenios y sedes alrededor de todo el territorio, cercanas que ya están planteadas, como en “esto ya está planteado y así será, pero estamos Valencia, pero se llevará a nuevas sedes en todo comenzando apenas “afirmó el rector Pbro. Dr. el interior del país. Carlos Boully.

N° 01 - Año 2015

33


34

C贸digo Ucsar. Revista Institucional


UCSAR CONTIGO

N° 01 - Año 2015

35


UCSAR

C贸digo

UCSAR CONTIGO 36

C贸digo Ucsar. Revista Institucional


UCSAR CONTIGO

N° 01 - Año 2015

Código

UCSAR

37


UCSAR

Código

UCSAR CONTIGO

Conmemoración del Día del Profesor Universitario

E

n conmemoración al día del profesor universitario que se celebra cada 5 de diciembre para rememorar la aprobación de la Ley de Universidades de 1958. La Ucsar llevó a cabo un acto honorífico en la Sala Protocolar.

Se dieron cita todos los profesores de la universidad y se les entregó un botón al mérito por los años de servicio y placas de reconocimiento. Esta iniciativa contó con la Algunos asistencia de las autoridades y fue precedida por profesores condecorados el Pbro. Dr. Carlos Alberto Boully y la Secretaria Crédito: Dirección de Producción Audiovisual y Periodismo Digital General la Profa. Maria E. Osorio Sánchez.

José de San Martín Visconti Heres Mariana Jiménez

Profesor Ilustre Miss Venezuela de la Ucsar visitó la Ucsar

E Crédito: Departamento de Relaciones Insterinstitucionales

l nombramiento como profesor ilustre a José de San Martín Visconti Heras fue dispuesto por el consejo Universitario y fue el rector Dr. Carlos Alberto Boully, quien le colocó la medalla y la borla al homenajeado que lo acreditan como profesor ilustre y anunció que desde ahora el aula de clases S2 llevará su nombre. La resolución del conferimiento dicta que:

38

“Ha contribuido notablemente desde su rol de catedrático y comunicador social, por el bien de la humanidad y Venezuela, consagrándose a la investigación, la enseñanza y a la formación de los estudiantes”.

M

ariana Jiménez visitó su Casa de Estudios el pasado 21 de noviembre en el marco del Día del estudiante universitario, como agradecimiento a su formación académica El acto se inició en la capilla de la universidad con el recibimiento cordial a la reina venezolana por los niños pertenecientes a las escuelas que rodean la universidad. Mariana Jiménez expresó: “Esta corona es gracias a mis compañeros, a mis profesores, gracias a Dios. Toda esta energía me da fuerzas para lograr el Miss Universo”. Código Ucsar. Revista Institucional


N° 01 - Año 2015

39


Final Av. Baralt, calle Seminario (detrĂĄs Bomba PDVSA), Sabana del Blanco, La Pastora, Caracas, Distrito Capital. TelĂŠfono: (0212) 860-5440 UcsarDigital Comunicaciones

@ucsardigital

www.ucsar.edu.ve


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.