¡Dale Roo! Caracas FC

Page 1

Edición N° 1 / Año 2016

NUESTROS GRANDES: EL PROFE CHITA EN LA CANCHA CON: EDUARDO SARAGÓ CANCIONES DE ALIENTO

EN EN EXCLUSIVA EXCLUSIVA CON CON ALAIN ALAIN BAROJA BAROJA “La hinchada del Caracas FC sin comparación, es la mejor barra del país y eso es motivante”



EDITORIAL / CRÉDITOS

EDITORIAL EDITORIAL !DALE ROO!

Es una publicación deportiva institucional, que brinda información de las diferentes actividades deportivas y sociales que realiza el equipo Caracas Fútbol Club. Esta revista nos permite estar vinculados con los fanáticos informándolos mensualmente de todas las actividades con los ejemplares publicados.

Stefany Pena

Directora General

Estadio Olímpico de la UCV CRÉDITOS ¡DALE ROO! CARACAS FÚTBOL CLUB Edición N°1 / Año 2016

“DALE ROO”. REVISTA INSTITUCIONAL IMPRESA SOBRE EL CARACAS FÚTBOL CLUB AUTORA

ARTE Y DISEÑO

Stefany Pena

Lcda. Sazcha Acosta

TUTOR

AGRADECIMIENTO:

Ldo. José Visconti

Organización Cocodrilos Sport

3


SUMARIO

04 - EDITORIAL

SUMARIO SUMARIO

05 - CAMBIO DE FORMATO TORNEO ADECUACIÓN UNA NUEVA VISIÓN

07 - HISTÓRICOS

EN 25 AÑOS HAY MUCHAS COSAS QUE RECORDAR

08 - EL CLÁSICO

CARACAS-TÁCHIRA EL FAMOSO 1-4

10 - EN LA CANCHA CON:

EDUARDO SARAGÓ. “Yo vivo por el fútbol”

12 - MÁS DE

MÁS DE ALAIN BAROJA

16 - NUESTROS GRANDES

JAVIER TOYO NOEL “CHITA” SANVICENTE

18 - LABOR SOCIAL 19 - CALENDARIO DE JUEGOS

CARACAS FC. Torneo Adecuación 2015

20 - 90’’ Y

LA INSTRUMENTAL “905”

21 - CANCIONES DE ALIENTO 22 - ¿SABÍAS QUÉ...? SALÓN DE LA FAMA

4


CAMBIO DE FORMATO

TORNEO ADECUACIÓN ADECUACIÓN

E

l Torneo Adecuación es una liguilla que la Federación Venezolana de Fútbol creó como alternativa para preparar el nuevo formato del torneo criollo que empezará en enero y terminará entre noviembre y diciembre, para igualarnos al resto de las competiciones de la CONMEBOL que juega con

este mismo formato, dejando atrás el calendario Europeo. La Liguilla se jugará cuando finalice el Todos Contra Todos, y luego los mejores ocho clubes se enfrentarán en partidos de ida y vuelta de la siguiente manera: 1° lugar vs 8° lugar, 2° lugar vs 7° lugar, 3° lugar vs 6° lugar , 4° lugar vs 5° lugar. FUENTE: CARACAS

Oncena capitalina minutos antes de disputar un partido FOTO CORTESÍA: CARACAS FÚTBOL CLUB

5


CAMBIO DE FORMATO

UNA NUEVA NUEVA VISIÓN VISIÓN UNA

L

os ganadores se enfrentarán en semifinal de dos llaves y los dos equipos que queden se enfrentarán en una final ida y vuelta. Vale acotar que estos dos finalistas automáticamente clasificarán a la Copa Sudamericana 2016. El campeón de este Torneo de Adecuación no será tomado en cuenta en la tabla histórica de la FVF, pero los records y goles sí van a ser sumados. La única regla nueva para este torneo, es que en regiones como Amazonas y Zulia que son conocidas como calurosas, los capitanes pueden llegar a un acuerdo para que los equipos puedan refrescarse y luego volver a poner la pelota en movimiento. FUENTE: CARACAS

6


HISTÓRICOS

EN 25 25 AÑOS AÑOS EN HAY MUCHAS MUCHAS COSAS COSAS QUE QUE RECORDAR RECORDAR HAY

Al poco tiempo de estar en la primera división vino el primer campeonato ganado.

PRIMER TÍTULO: TEMPORADA 91-92

Caracas Fútbol Club bordó su primera estrella en el uniforme gracias al triunfo 1-0 ante el club Sport Marítimo.

El preciado gol fue realizado por Gerson Díaz.

Una plantilla dirigida por Manuel Plasencia. DEBUT EN LA LIBERTADORES 1993

Venezolanos y peruanos se enfrentarían el 07 de febrero, la gran escena quedo registrada con un tanto en contra.

Tras el primer título logrado, vendría la exposición internacional de la oncena capitalina

Un grupo conformado por Trujillanos, Olimpia y Cerro Porteño. El global quedaría 8-5 para culminar la aventura del Rojo.

El equipo de la Cota 905 logró avanzar por primera vez a la segunda fase del torneo sudamericano. PRIMERA CLASIFICACIÓN 1995

7


EL CLÁSICO

CARACAS -- TÁCHIRA TÁCHIRA CARACAS Retrocedemos al año 2000, cuando el Caracas FC participó en la Copa República Bolivariana de Venezuela.

E

sta rivalidad se agudizó en el año 2000, cuando los Rojos del Ávila se titularon en la Copa Bolivariana en el estadio de Pueblo Nuevo luego de un empate a 2 goles. Al finalizar el partido se originaron disturbios y la barra del Deportivo Táchira incendió un autobús que transportaba a los jugadores de la oncena capitalina. Este es uno de los mayores incidentes de violencia registrados en nuestro fútbol profesional.

“Fue el único evento bajo ese nombre que se jugó debido a la transición de competencias que vivió la Federación Venezolana de Fútbol en ese entonces“ Gerente Deportivo Elio Quintal 8


EL CLÁSICO

EL EL FAMOSO FAMOSO 1-4 1-4

E

n la temporada 2009-2010, se originó una final soñada para el fanático del fútbol venezolano. El Caracas Fútbol Club y el Deportivo Táchira disputarían, en partidos de ida y vuelta, el título absoluto. El resultado 1-0 a favor del Caracas FC en el partido de ida escenificado en el Estadio Olímpico para, la semana siguiente disputar el

partido de vuelta en el estadio de Pueblo Nuevo (Táchira), hacia donde se movilizaron de Caracas aproximadamente 45 autobuses y alrededor de 1500 fanáticos. Estos presenciaron un partido que dio como resultado una imponente victoria para el Caracas Fútbol Club de 1-4, consagrándose y dando la vuelta olímpica en casa de sus eternos rivales.

Rómulo Otero intenta recuperar el balón en un juego disputado en el Olímpico de la Universidad Central frente al eterno rival Deportivo Táchira. Foto cortesía: Caracas Fútbol Club 9


EN LA CANCHA CON:

Fútbol

Club

Fo t

o

co

rte

sía

:C

ar ac

as

“YO VIVO VIVO POR POR “YO ¿Qué opina del fútbol profesional de Venezuela? “Es un fútbol que está en constante crecimiento, ha tenido una enorme evolución dentro de las limitaciones que puede tener, en la cual la cultura del fútbolista venezolano ha mejorado, asimismo el arbitraje se esta volviendo más profesional, y vamos muy lentos futbolísticamente, pero creciendo”.

Eduardo Saragó en rueda de prensa Foto cortesía: Caracas Fútbol Club

10


EN LA CANCHA CON:

EL FÚTBOL” FÚTBOL” RR EL

¿Una posición? Enganche. ¿Una manía que tenga? Calculador.

Stefany Pena ¿Qué le diría a una persona que no cree en el fútbol venezolano? “Que vaya a los entrenamientos de los equipos, que conozca la calidad humana de los jugadores, se involucre, crea, que asista a los partidos vea a esas personas que trabajan por esto y viven por el fútbol, se den cuenta que ya hay muchas familias que viven de esto. Es un fútbol que está creciendo a pasos lentos pero que crece”.

¿Tres palabras para definir el fútbol en Venezuela? Difícil, motivacionalmente complicado y con poca cultura”

¿Qué hace después de perder un partido? Me voy a mi casa mal, triste, con muchas ganas de empezar a trabajar de nuevo para ganar el partido que viene. ¿Tres palabras que lo definen? Soy algo terco, honesto, e impaciente. ¿Le gustaría volver a jugar? No, mi momento pasó, ahora solo me enfoco en prepararme para dirigir bien. ¿Qué le inspira un árbitro? Me inspira lo mismo, respeto, igual que cualquiera que trabaje en esta profesión. ¿Qué nombre le pondría a su equipo soñado? Ávila Fútbol Club.

11


MÁS DE

MÁS MÁS DE DE

a Acosta

da. Sazch

c Fuente: L

12

AL AL


MÁS DE

LAIN LAIN BAROJA BAROJA Por ser el equipo con más estrategia y no haber logrado un título en los últimos torneos, ¿supone una Siempre me guío por jugadores de aquí de Venezuela, desde pequeño presión extra para esta temporada? yo seguía mucho al CFC y siento Ya estar en este equipo es una admiración por Javier Toyo “La Muralla”; me guié mucho por el trabajo presión, pero es lindo, sabemos lo que que hizo en el club. Después me tocó es el CFC. Uno siempre quiere apuntar compartir con arqueros de la talla de a jugar en un equipo así, donde siempre se aspira a estar arriba, Renny Vega, que también admiro peleando una final, peleando un mucho. Siempre estuve con él, torneo y eso es muy motivante, traté de copiar todas las cosas sabemos que es muchísima buenas. responsabilidad con nosotros mismos, con la afición, con la directiva que siempre nos “La fanaticada apoyan. ¿ Un ídolo para Alain Baroja?

es parte fundamental de los juegos”

13


MÁS DE

as

ía:

to Fo

es ort

c ara

l tbo

b

Clu

C

c

El guardameta de los Rojos de Ávila, ha disputado partidos de gran importancia en su carrera y que siempre portará con orgullo y defenderá la camiseta del Caracas Fútbol Club.

14


MÁS DE

¿Qué opina de la estrategia de Saragó como Director Técnico?

¿Qué opina de la hinchada del Caracas Fc, que los alienta en las buenas y en las malas y se trasladan a cualquier rincón del país?

Foto cortesía : Caracas Fútbol Club

Es un gran entrenador, le gusta mucho el trabajo en equipo y la disciplina, donde nosotros los jugadores tenemos que estar 100% concentrados en cada entrenamiento para agarrar la idea futbolística que el profe quiere. Este año que estuvimos con él nos adaptamos de la mejor manera posible y de verdad que es un gran entrenador y persona.

DATOS PERSONALES NOMBRE COMPLETO Alain Baroja Méndez NACIMIENTO Acarigua, 23 de octubre de 1989

Sin comparación, la mejor barra del país, está entre las mejores de Sudamérica y eso es motivante para cualquier jugador, sentirse apoyados por esa cantidad de aficionados, que día a día está creciendo más y se nutre de cosas positivas, eso es bonito para nuestro fútbol. CLUB Caracas F.C. B Llaneros de Guanare Caracas AFK Atenas

PAÍS Venezuela Venezuela Venezuela Grecia

PAÍS Venezuela NACIONALIDAD Venezolana ALTURA 1,84 m (6 ft 0 in)

AÑO 2009 - 2011 2011 - 2012 2012 - 2015 2015 - presente 15


NUESTROS GRANDES

JAVIER JAVIER TOYO TOYO

J

avier Eduardo Toyo Bárcenas, mejor conocido como “La Muralla”, fue el encargado de proteger el arco del Caracas Fútbol Club en diversas oportunidades y a lo largo de los años, teniendo participaciones estelares en 17 Copas Libertadores, en su mayoría con la oncena capitalina (1996, 2004, 2005, 2006, 2007). Se caracteriza por su gran habilidad y desempeño dentro del área.

Toyo en portería

Foto cortesía: Atlético de Venezuela

16

“La Muralla” posee en su historial un total de 8 campeonatos con el Caracas Fútbol Club, una Copa Bolivariana y una Copa Venezuela, convirtiéndose en uno de los jugadores activos con más títulos en la historia del futbol venezolano. Es considerado un portero que le da resguardo a cualquier defensa por su gran habilidad de manos y juego de pies preciso y a su letal jugada aérea.

Es considerado un portero que le da resguardo a cualquier defensa por su gran habilidad de manos y juego de pies preciso y a su letal jugada aérea.


NUESTROS GRANDES

NOEL NOEL “CHITA” “CHITA” SANVICENTE SANVICENTE

A

la corta edad de 20 años, empieza a formar la carrera de director técnico, realizando cursos como entrenador en Argentina, Brasil y México, recibiendo su primera gran oportunidad en el año 2001-2002 para dirigir al Caracas Fútbol Club, iniciándose así la mejor etapa del equipo rojo desde su fundación al lograr los títulos de 2002/03, 2003/04, 2005/06 y 2006/07 2008/09 y dos subcampeonatos en las temporadas 2004/05 y 2007/08; además logró que el Caracas Fútbol Club fuese hasta ahora el único equipo en llegar a cuartos de final de Copa Libertadores 2009.

17


LABOR SOCIAL

LABOR LABOR SOCIAL SOCIAL

Andreutti disfrutando con una abuelita de la casa “Luis Ordaz” Foto cortesía: Caracas Fútbol Club

T

odos los años, como ya es costumbre, la oncena capitalina y sus patrocinadores, realizan labor y responsabilidad social, llevando alegría y obsequios a los abuelitos que residen en el centro de Atención Integral Casa Hogar “Luis Ordaz”, ubicado en la avenida San Martín.

18

Aparte de jugar con los residentes, conversar, tomarse fotos y llevarle presentes alusivos de la institución. Samsung se encargó de donar un televisor que será de gran ayuda para estos integrantes de la tercera edad, como método de distracción e información.


CALENDARIO DE JUEGOS

19


90’’ Y +

Instrumentos utilizados por la banda para animar a los juegos Foto cortesía: Caracas Fútbol Club

LA INSTRUMENTAL INSTRUMENTAL LA “905” “La Banda 905” es la instrumental que llena las gradas de cantos para alentar al equipo. Llevan 8 años apoyando a la oncena capitalina con bombos, trompetas y redoblantes, creando canciones de aliento alusivas al equipo. La banda es quien prende el carnaval.

E

stá compuesta por hinchas del Caracas, ritmo, interpretan guaracha, salsa y ritmos folclóricos con instrumentos autofinanciados ya que venezolanos. Sus letras son compuestas por los no cuentan con ningún tipo de apoyo de mismos integrantes de la barra. la organización Cocodrilos, poseen 12 bombos, 8 redoblantes y 3 trompetas. Son caracterizados por alentar 90 minutos y mucho más, y por viajar a cualquier rincón del país La diferencia entre otras barras está en el y de Latinoamérica para alentar al equipo.

20


CANCIONES CANCIONES DE DE ALIENTO ALIENTO DALE ROJO

LLEGÓ LA HINCHADA

QUE SIGUE PASANDO EL TIEMPO,

QUE SIEMPRE ESTA FIEL

Y YO SIGO ENAMORADO DEL CARACAS,

A ESTE EQUIPO CAMPEÓN,

LO QUE DICEN LOS RUMORES BIEN ES CIERTO,

A DONDE VAYAS TE VOY A ALENTAR,

LA MEJOR DE VENEZUELA ES ESTA BARRA.

ÉCHALE BOLAS MI ROJO,

RECORDAMOS POR SIEMPRE

LAS GRADAS SIEMPRE VAMOS A LLENAR

AL DOCTOR GUILLERMO

EN CUALQUIER CANCHA QUE ESTÉS,

EL DOCTOR QUE SÍ CONFIÓ

Fuente: Lcda. Sazcha Acosta

CANCIONES DE ALIENTO

ESTA PASIÓN NO LA VAN A ENTENDER,

EN LA MUCHACHADA

SOY ASÍ QUE VOY A HACER

EL CARNAVAL ESTÁ PRESENTE

SOLO QUIERO

EN ESTE INFIERNO

ROJO VERTE GANAR

DALE ROJO QUE HOY

SOLO QUIERO

NO ME IMPORTA MÁS NADA

GANAR LA ESTRELLA

A LOS JUGADORES PIDO

Y LA LIBERTADORES

PONGAN GUEVOS

ES LA OBSESIÓN

DALE DALE ROJO,

QUE ME DESVELA EN LA CANCHA

DALE DALE ROJO

EQUIPO TIENEN QUE DAR

PORQUE ESTA HINCHADA

CORAZÓN, ESFUERZO Y ENTREGA

QUIERE SER PRIMERO

EN LAS GRADAS SIEMPRE ESTÁ

DALE DALE ROJO, DALE ROJO

A MEJOR DE VENEZUELA

21


SABÍAS QUÉ

SALÓN SALÓN DE DE LA LA LA LA FAMA FAMA

- Javier Toyo - Andrés Rouga - Saúl Maldonado - Rafael Castellin - Edgar Jiménez - Edder Pérez

PENTACAMPEONES

22

OCTACAMPEONES

- César Baena - Ceferino Bencomo - Luis Vera - José Manuel Rey

HEPTACAMPEONES


HISTÓRICOS



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.