Revista PLÁCET octubre 2014

Page 1

Portada Jav oct.2014_NOTAS prensa /compro ok sisi 30/09/14 12:22 Página 1

Nº 250. Año XXV OCTUBRE 2014 DISTRIBUCIÓN GRATUITA

LE J A vida que quieres L A C J ESÚSjos para vivir la Conse A L ÉN n d e J e s ú s ? S U R E AJ cució VI A J Esabes sobre la eje ¿Qué GIR L con estilo G N I K WOR : vuelve al trabajo SCA Lo A R Moda R A Y C no rendimient S I D I R PE a p le Dos m

ayores

Marta Torné Política, humor, ambición y teatro


02-03 Sumario Sept14_SUMARIO 29/09/14 15:50 Pรกgina 2


02-03 Oct14_SUMARIO 29/09/14 15:59 Pรกgina 3


04-05 Sumario Oct14_SUMARIO 30/09/14 12:30 Página 4

sumario

# 250. octubre de 2014. AÑO XXV.

Sacerdote ortodoxo ante la entrada del Santo Sepulcro. Fotografía ©HISTORICA

30 JERUSALÉN La crucifixión de Jesús de Nazaret fue inhumana, injusta, brutal y terrible, Pero ¿sabemos todo acerca de esta muerte? Viajamos a Jerusalén para descubrir una versión diferente.

EDITA PLACETCITY, S.L.

24

BELLEZA, PIELES MADURAS

38

MARIO GAS, ACTOR, ESCRITOR Y DIRECTOR DE TEATRO

66

EL MEJOR AÑO DEL ACTOR ANTONIO VELÁZQUEZ

Las mejores cremas para combatir los signos de la edad.

Su largo viaje del teatro público al privado.

Tiene 33 años y se ha convertido en imprescindible de series y cine.

IMAGEN DE PORTADA: Cesarlorenzo.net Estilismo: Santiago Tello Pino. Maquillaje: Maryorie Ticse. Asistente Fotografía: Marta Baños. Chaqueta de Ralph Lauren denim, Camiseta Cool the sack, Pantalón Superdry.

DIRECTOR Javier Estrada. SUBDIRECTOR Alfonso Espinosa. REDACTORA MODA Y BELLEZA Loreto Barro COLABORADORES Sergio Guillén Barrantes, Luis Pérez Nieto, Sumara Marletta, Javier Alonso-Majagranzas y Pablo Varela. DISEÑO mOnsclub. PUBLICIDAD Elena Gutiérrez Apdo. Correos 29.150. 28080 Madrid. Tel.: 91 721 60 40. Fax: 91 721 60 41. placet@revistaplacet.com Revista GRATUITA buzoneada en viviendas el noreste de Madrid desde 1989. ZONAS: Arturo Soria, Parque Conde de Orgaz, Hortaleza, Chamartín, La Moraleja. Imprime: Printing Media - Depósito Legal: M - 42358 - 1989 Plácet no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores y anunciantes ni se identifica, necesariamente, con las mismas.

“desde PLÁCET se ve mejor tu negocio”

www.revistaplacet.es

revistaPLACET

PLÁCET: (del lat. placet, de placére) m. Aprobación, opinión favorable. Revista fundada en 1989.

@revistaplacet


04-05 Sumario Oct14_SUMARIO 30/09/14 9:48 Pรกgina 5


06-09 Marta Torne Oct14_Maquetación 1 01/10/14 9:31 Página 6

Entrevista

// Texto: Alfonso Espinosa. Fotos: cesarlorenzo.net. Estilismo: Santiago Tello Pino. Maquillaje: Maryorie Ticse. Asistente Fotografía: Marta Baños.

Marta Torné en un palco del Teatro Cofidis Alcázar donde acaba de estrenar El Ministro, con Carlos Sobera.

“Soy feliz con una copa de vino, un clásico de jazz y una buena compañía” POSESIÓN MÁS QUERIDA “Mi perrito Rufus es mi perdición, es un yorkshire pequeñito. Es como un peluche”. QUÉ NO PUEDE FALTAR EN SU BOLSO “El rizador de pestañas”. UN LUGAR PARA PERDERSE “Formentera”. UN VIAJE “Quiero volver a Tokio. Estuve y fue demasiado. Ahora lo he interiorizado y quiero volver”. QUÉ LE SACA DE QUICIO “La gente maleducada, la gente que no es sincera, que intenta aparentar lo que no es”. SU IDEA DE LA FELICIDAD “Yo con una botella de vino, un buen disco de música, de jazz clásico por ejemplo, y una buena compañía, no necesito más”. UN LUGAR EN MADRID PARA COMER “El cisne azul”. DE COPAS “El Válgame Dios”. ¿ES DE SALIR DE COPAS? “Sí (risas), menos cuando estoy en algún proyecto”.

6


06-09 Marta Torne Oct14_Maquetación 1 01/10/14 10:37 Página 7

MARTA TORNÉ

“Todo está corrupto y realmente creo que no hay solución” Diver tida y alegre desde pr imera hora de la mañana, esta barcelonesa de 36 años, natural y directa, que comenzó a ser popular por su papel en la serie El Internado, acaba de estrenar junto a Carlos Sobera, en el teatro Cofidis Alcázar, El Ministro, una comedia disparatada sobre algo tan serio como la corrupción y la ambición política.

g De recepcionista a actriz

Mono negro de Bershka Collar y pulseras de & other stories

Marta de pequeña se imaginaba que sería como su madre, cuidando de su casa y sus hijos, pero cuando acabo COU entró de recepcionista en una productora de publicidad y le picó el gusanillo del mundo audiovisual. Empezó estudiando producción... ”empecé a compaginar las clases con mi trabajo en la productora y de ahí fui a la televisión, luego a la producción de informativos y luego acabé haciendo pantalla y fuí reportera, hasta que di el salto a la interpretación.”

P

ara Marta Torné El Ministro es un disparate de función. “Creo que es el momento idóneo para hacer un tipo de función como ésta. Aunque no es una función política, el punto de partida es la política y todo el mundo va a sentirse identificado y va a disfrutar con los conflictos que se crean en la obra... El público va a escuchar muchas cosas que se necesita escuchar y va a poder reirse de ellas, algo que es más necesario que nunca. Esta obra, sin perder el trasfondo del contenido que a veces es tan indignante, es casi terapeútica. ¿Qué reflexión saca de la obra?

No tiene un mensaje específico, pero sí me hace pensar en que al final los extremos nunca se van a llegar entender, es algo imposible. Todo está corrupto y realmente creo que no hay solución. La ambición es uno de los ejes en la obra. ¿Hasta dónde llega su ambición?

Yo no soy ambiciosa. Cuando era pequeña, mi padre era muy exigente y me daba miedo decepcionarle, con el colegio, las notas... Ahora me permito mucha más flexibilidad en mi vida. ¿Es Sobera tan divertido como parece?

Carlos es súper buen compañero, porque es muy generoso. No todos los actores son así. Detrás de las cámaras es igual, muy simpático y te ríes muchísimo con él. Hace de chica sensual en la obra. Fue elegida entre las 10 españolas más sexy en 2009 por una revista... ¿Cómo lleva esto de ser vista como la seductora?

A mí no me importa, porque dentro de unos años ya no me pasará. Hay actrices a las que sí les puede llegar a cansar que sólo se las tenga en cuenta por ese factor. Pero yo, como depende de si me maquillo o no, de sexy no tengo tanto, entonces si potenciamos esto pues bien, no me importa. Esto de actriz o presentadora... ¿Es lo que vaya viniendo?

Mi criterio es que hago cosas que me apetezcan y que me hagan feliz. De hecho,

7


06-09 Marta Torne Oct14_Maquetación 1 01/10/14 10:34 Página 8

Marta Torné

llevaba 10 años sin hacer nada en Telecinco. El programa que estaba haciendo como presentadora, o copresentadora, Hablé con ellas, que acaban de quitar de antena, me parecía un programa muy divertido, me apetecía, me encantaban mis compañeras, porque, menos la americana, todas eran amigas mías antes.

Cuestionario mudo

Era un formato un tanto diferente.

Hay gente que decía que el programa parecía un desastre, pero es que la cadena lo quería así. De hecho, a veces se quejaban desde dirección de que parecía un salón de té y ellos querían más show. Fue muy sonado el beso que se dio con Santi Millán.

La verdad es que luego me arrepentí. Pienso que esto es ya muy antiguo, el típico beso de la presentadora con el invitado. Lo que pasa es que yo hice una obra con Santi durante más de un año y nos besábamos en cada función. Lo que quería decir en ese momento era que Santi besaba muy bien... en el teatro.

El Ministro

¿Echa algo de menos de Madrid cuando está en Barcelona?

Cuando apetece entre semana ir a cenar y tomar unas copas, te sobran opciones. En Barcelona, a no ser que vayas a los sitios para guiris, no hay nada. Tiene 180,000 seguidores en Twitter

Su perrito Rufus

¿Cómo se imagina de mayor?

Yo espero estar mucho más relajada que ahora y no tener que preocuparme de cosas como el estar guapa. Espero ser una viejecita con muy buen humor.

Bueno sí, pues esos buenos días y pones tu foto en la cama… Pero me da un poco de miedo todo eso, esas cosas que les pasan a las actrices que le sacan las fotos en e-cloud y salen desnudas y tal.

Sí, soy muy optimista. Además, desde primera hora. Por ejemplo cuando me he ido de vacaciones con mis amigos, ellos necesitan pasar el momento del café para empezar a estar bien. Sin embargo, yo no, yo en cero coma estoy a tope y no me callo… Aunque luego tengo mis días, claro como todo el mundo.

¿Tiene relación con los fans? Porque también tiene algún club de fans.

El Internado, Los Protegidos, Gran Reserva, cine, teatro...

8

Ya, yo tampoco lo entiendo. No hago nada especial y cada vez soy menos activa en las redes a no ser que sea por temas profesionales. Hace poco vi un documental sobre las redes y me quedé un poco asustada. Me parece un poco peligroso esta sobreexposición de tu vida, de tu intimidad. ¿Entonces, al principio sí exponía más su vida íntima?

Es de bastante buen humor...

Le tengo un especial cariño a El Internado. Fue la primera y además fue

¿Le sorprendió algo de Madrid cuando vino por primera vez?

El problema es que cuando vine por primera vez yo no quería. Estaba muy reacia, pero luego cuando me relajé un poco me encantó ver que es como que todo el mundo es de fuera y que es mucho más fácil, la gente está mucho más abierta. En Cataluña cuesta más.

¿Cómo es su relación con el teatro?

El teatro me parece que es el que más te enseña como actor, donde más aprendes, lo que más te llena y te va enriqueciendo como actor, porque en la tele no te da tiempo y en el cine tampoco mucho, aunque trabajas más el personaje que en la tele. Lo único es que para el teatro si tú no estás descansado, si no te encuentras bien, con energía, con ganas, puede ser una pesadilla. Tienes que estar totalmente en forma. Eso requiere estar durante todo el día y todo el tiempo pensando en el teatro y no puedo salir de copas, no puedo beber, hay que estar en forma, comer bien. Al menos yo.

una de esas producciones en las que se generó muy buen rollo, aparte de que duró siete temporadas y al final el equipo era tu familia. Sobre todo con el equipo técnico. Hicimos una pandilla como de 20 o 30 personas que incluso cuando ya estaba en Los Protegidos y quedaba con ellos, cuando les veía me ponía a llorar. Tenía algo así como un síndrome de Gran Hermano. Además yo, que prácticamente he estado en Barcelona toda mi vida no tenía amigos, familia, pareja en Madrid, al final acabé creando unos vínculos muy fuertes con esas personas de estar todos los días desde las seis de la mañana hasta las siete de la tarde de lunes a viernes y luego, encima, muchos días nos íbamos por ahí a beber copas como unos descosidos.

Hable con ellas

Sí. Desde empecé con Hable con ellas me salieron seis o siete clubes de fans, que además son chicas muy jóvenes. Yo las sigo en el Twitter por agradecimiento, por cortesía, pero siempre trato de que sea por temas laborales. Lo que me pasa con los fans es que, como yo de


06-09 Marta Torne Oct14_Maquetación 1 29/09/14 11:43 Página 9

pequeña no era nada así, nada mitómana, no llego a entenderlo muy bien. Incluso pienso que en el tema de los fans hay un punto en que no es sano. ¿Sigue tendencias de moda?

Para la moda hay que tener un tipo de modelo. No me quejo de mi cuerpo, pero a veces requiere unas medidas tan determinadas y no todo te sienta bien. Al principio, cuando no tenía estilista, me iba a los showrooms y me cogía unas depresiones, porque todo me quedaba fatal. Yo de la moda busco pasármelo bien, que me quede bien y vaya cómoda, que me favorezca y potencie. No soy una esclava para nada. ¿Sigue alguna dieta?

Sí, pero sobre todo lo hago por sentirme bien. Cuido muchísimo mi alimentación, tomo sobre todo verduras o frutas de temporada y ecológicas si puedo. Cuido mucho de lo que tomo, nada refinado, nada de azúcares, pero porque yo tuve muchos problemas digestivos, se me hinchaba la barriga, no digería bien… siempre estaba enferma y tomaba muchas vitaminas. Ahora me siento mucho mejor y no tomo ninguna vitamina.

g

“Me encanta España, pero creo que los catalanes tenemos que tener derecho a votar, si no es que esto es una dictadura.”.

¿A qué no se puede resistir con la comida?

A las patatas fritas con una cañita. ¿Y hace algún tipo de deporte?

Bikram Yoga y fitness, pero sobre todo este tipo de yoga a 40°. Dicen que se parece a Selena Gómez.

Es un halago. La verdad es que me lo dicen muchísimo y yo no me lo veía, pero el otro día vi una película en la que salía ella con James Franco y sí es verdad que de alguna forma me recordaba mí misma. ¿Algún hobby especial?

Me encanta cocinar y cantar. Cuando no estoy trabajando hago cursos de cocina y clases de canto. Mis amigos están hartos de oírme cantar en el Karaoke, pero les digo, ¿Verdad que venís a casa y os hago la cena? Pues venga, ¡Ahora al Karaoke! ¿Qué opinión le merece todo esto de Cataluña?

Yo creo que tenemos que tener derecho a votar, si no es que esto es una dictadura, no tiene ningún sentido. Yo amo mi tierra, me reconozco y me emociono cuando veo tanta gente que sale a la calle. Me he comprado mi casa en Madrid y echo mucho menos a Cataluña, pero también adoro Madrid, adoro Galicia y el sur y el norte y pienso que España es maravillosa. Sobre si independencia si o no, no estoy yo en esa película. Adoro la cultura española al igual que la catalana.


10-11 Estrenos-Cine Oct14_Maquetación 1 30/09/14 13:02 Página 10

P

Estrenos de Cine

Roberto Álamo junto a Roberto Castón, director de la cinta, durante un momento del rodaje. Estreno, 3 de octubre.

Concha de Oro Carlos Vermut, el director y guionista de la exitosa Diamond Flash, regresa con una nueva película de cine negro. Protagonizada por José Sacristán (Roma, El viaje a ninguna parte), Bárbara Lennie (Trece rosas, La piel que habito) y Luis Bermejo (El otro lado de la cama, Días de fútbol), Magical Girl, Concha de Oro en el festival de cine de San Sebastian, es una película de contrastes y misterio, de seres humanos en eterno conflicto que se debaten entre el instinto y la razón, de mundos opuestos como son el manga y los barrios del día a día en la ciudad.

Cine dentro del cine

La aceptación de uno mismo, la soledad, la búsqueda del amor y la (de)construcción de la familia son los cuatro ejes temáticos principales sobre los que gira la película. Sentados alrededor de una mesa y siguiendo las indicaciones del director (interpretado por Roberto Álamo), los actores nos presentan el proceso de creación de los personajes y de cómo mediante los ensayos, las indicaciones, la iluminación, el sonido o el atrezzo, lo que al principio no era más que una historia plasmada en un guión se convierte

en una película, en cine, esa gran ilusión óptica, ese engaño visual que nos permite disfrutar de las historias que vemos en la pantalla. Mario (Josean Bengoetxea), Paula (Cuca Escribano), Miguel (Aitor Beltrán), Lourdes (Nausicaa Bonin) y su madre (Vicky Peña) fingen, representan, aparentan, esconden sus defectos y carencias, engañan y se autoengañan. Unos, para que todo cambie y al final todo siga igual. Otros, se hartarán en el camino de tanta mentira y actuación y apostarán su felicidad a una sola carta.

Barbara Lennie en Magical girl, de Carlos Vermut. Alicia (Lucía Pollán), una niña enferma, sueña con el vestido de la serie japonesa de manga "Magical Girl Yukiko". Luis (Luis Bermejo), su padre, hará todo lo que esté en su mano para conseguirlo. Su destino se cruza con el de Bárbara (Bárbara Lennie), una atractiva joven con desórdenes mentales, y con el de Damián (José Sacristán), un profesor retirado de todo menos de su tormentoso pasado.

Best seller animado

El Urtain más premiado Por su trabajo en la obra Urtain, donde se metía en la piel del famoso boxeardor español, obtuvo en 2010 el Premio Max de teatro a la mejor interpretación masculina y el Premio de la Unión de Actores al Mejor actor revelación. Pero a este madrileño de 44 años, actor de raza, amante del teatro, formado en la prestigiosa escuela de Cristina Rota, tal vez le recordemos más por su participación en la exitosa película de Daniel Sánchez Arévalo, La gran familia española, por la que obtuvo el último Premio Goya al mejor actor de reparto, o, para los más televisivos, por su papel de Juan de Calatrava en Águila Roja. También hemos podido disfrutar de su trabajo, entre otros, en La piel que habito de Almodóvar, Los dos lados de la cama de Emilio Martínez Lázaro o Te doy mis ojos de Icíar Bollaín. Durante octubre representará Lluvia constante en los Teatros del Canal junto a Peris Mencheta.

10

Basada en el bestseller mundial homónimo publicado en España en 2009, La Mecánica del Corazón, película de animación, cuenta la historia de Jack, un niño que nació en un día tan frío que su corazón se congeló y tuvieron que reemplazarlo por un reloj de cuco. La música de La Mecánica del Corazón es también el sexto álbum de la banda francesa Dionysos, uno de los grupos de pop más importantes de Francia, un disco que ha vendido más de 75.000 copias en el país vecino. Estreno, 3 de octubre.

Estrenos

Roberto Castón, (Ander, 2009), aborda en Los tontos y los estúpidos la deconstrucción de la familia tradicional mediante una deconstrucción fílmica, sin atrezzo ni exteriores, a través de un grupo de actores que entra en un plató para leer un guión, ensayar, contar y vivir la historia.


10-11 Estrenos-Cine Oct14_Maquetación 1 30/09/14 13:02 Página 11

Pregunta x la Oferta Cine + Cena 15 €

compra tu entrada

www.cinesdreams.com

Vida y obra de Sebastião Salgado CARTELERA OCTUBRE 2014 TORRENTE 6. OPERACIÓN EUROVEGAS COMEDIA Torrente se encuentra aturdido ante una España convulsa y dividida. Debe encontrar respuestas en su interior… Intenta atracar un casino con una banda de incompetentes. Estreno 3 de octubre

ASÍ NOS VA COMEDIA - ROMANCE Un agente inmobiliario (Michael Douglas ), enfadado con el mundo, lo único que quiere es vender una casa más y retirarse, pero la amable Leah (Diane Keaton) se empeña en sacar lo mejor de él, a pesar de su desprecio. Estreno 10 de octubre

NINJA TURTLES ANIMACIÓN - ACCIÓN Las tortugas deberán colaborar con la intrépida periodista April O’Neil (Megan Fox) y su sarcástico operador de cámara Vern Fenwick (Will Arnett) para salvar a la ciudad y frustrar los diabólicos planes de Shredder.

Suspense, humor y violencia

Estrenos

Estreno 17 de octubre

THE EQUALIZER: EL PROTECTOR THRILLER Un antiguo comando de operaciones especiales (Denzel Washington), que ha fingido su muerte, ha de salir de su retiro voluntario para salvar a una joven de la violenta mafia rusa.

Ricardo Darín durante un moneto de Relatos salvajes. Integrada por seis historias independientes que combinan suspense, humor y violencia, Relatos salvajes es un verdadero espectáculo visual y narrativo. Escrita y dirigida por Szifron, esta coproducción hispano-argentina con Ricardo Darín, Leonardo Sbaraglia, Darío Grandinetti entre el reparto, cuenta una oscura historia cómica de tragedia, amor, engaño, del pasado y la violencia latente bajo la superficie de la vida diaria. Encontrándose vulnerables a cambios volátiles e impredecibles de la realidad, los personajes de Relatos salvajes se ven empujados hacia el abismo y hacia el innegable placer de perder el control, cruzando la delgada línea que separa lo civilizado de la brutalidad.Estreno, 17 de octubre.

Estreno 17 de octubre

DRÁCULA: LA LEYENDA JAMÁS CONTADA THRILLER - TERROR Luke Evans deja de ser el hombre maldito que la historia conoce como Vlad el Empalador para transformarse en la poderosa criatura de la noche: Drácula. Estreno 24 de octubre

PALACIO DE HIELO. C/ SILVANO, 77

;)

Sebastião Salgado es el protagonista del documental La sal y la tierra, dirigido por Win Wenders y Juliano Ribeiro Salgado, hijo del legendario fotógrafo brasileño.

Durante los últimos 40 años, el fotógrafo Sebastião Salgado ha viajado por los cinco continentes siguiendo los pasos de una humanidad en constante cambio. Ha sido testigo de algunos de los acontecimientos más destacados de nuestra historia reciente: conflictos internacionales, hambrunas y éxodos. Ahora se ha embarcado en el descubrimiento de territorios vírgenes con flora y fauna salvaje, y de paisajes grandiosos como parte de un gigantesco proyecto fotográfico que es un magnífico homenaje a la belleza de nuestro planeta. Juliano, el hijo de Sebastião Salgado, estuvo con él en sus últimos viajes y nos revela en La sal de la vida su vida y su obra junto con Wim Wenders, que también es fotógrafo. Escrita por Juliano Ribeiro Salgado, Wim Wenders y David Rosier y dirigida por Wim Wenders (Pina), y Juliano Ribeiro Salgado. Este documental está protagonizada por Sebastião Salgado y narrada por Juliano Ribeiro Salgado y Wim Wenders. Estreno, 31 de octubre.


12-13_Maquetación 1 29/09/14 13:58 Página 12

El México lo-fi aterriza en Madrid Kompadres Muertos, los que fueron subrayados cuales reyes del psico punk mex, en 2012 y por medio del disco compilatorio Wakatxaka Years Vol. 1 se reinventaban. Eran ellos, los de siempre, pero al mismo tiempo diferentes. El conjunto mejicano se retrotraía en las técnicas de producción para conseguir un sonido todavía más característico, totalmente reconocible a la par que retro y cavernoso. Un espacio en el que los platos de la batería puedan sonar como una mancha electrónica de sonido, todo atado por esa masterización tan inquietante como efectiva. Hay ejemplos históricos en el devenir del rock en cuanto a movimientos de este tipo. The Stooges editaron bajo el sello Columbia en 1973 un LP, Raw Power, que terminaría remezclado por David Bowie. Iggy Pop, no contento con el sonido alcanzado por su camaleónico amigo, editó décadas después de manera oficial la mezcla original que él había planteado desde un principio. El resultado fue un disco estruendoso, saturado, correoso. Volviendo a la actualidad, y fijándonos en nuestro país, La Broma Negra aparcó el aire gótico eléctrico original para seguir en los últimos dos años con las mismas ideas y canciones, pero más centradas ahora en las jugadas de la electrónica pop. Kompadres Muertos pretenden, consiguiéndolo, una atmósfera característica de esa lo-fi sucia de finales de los años 80 y principios de la década siguiente. Una mezcla entre la desazón de Parálisis Permanente y álbumes como The Iron Mask de Christian Death. El próximo viernes 17 de octubre cualquier aficionado a la hechicería sonora de este conjunto la podrá disfrutar sobre el escenario de la sala Arena (Plaza de España, 1) junto a las agrupaciones Contrabanda, Monterock y Balacera.

Música

// redacción PLÁCET

e d l e t r a c Xoel en el la décima e d s o t r e i c con s a v i t a n r e t l A e d n ó i c i ed Alter nativas en Concier to llega a su décima edición con nueve conciertos, donde artistas consagrados tienden la mano a nuevos artistas para darle la alternativa. Hasta el 26 de octubre en diferentes salas de Madrid.

g Coruña - Madrid Xoel López, toca el próximo sábado 11 de octubre en la sala Taboo (12 €.) En esta ocasión el cantante coruñés dará la alternativa al grupo madrileño de guitarras acústicas y ecos de la gran canción latinoamericana, Club del Río.

Xoel López (A Coruña, 1977) es uno de los artistas más representativos e influyentes de la nueva canción española. Siempre se ha movido entre el poprock alternativo y el folk clásico. Él se define como un artista libre.


12-13_Maquetación 1 01/10/14 10:27 Página 13

as en lternativ Este año A décima su celebra to r n las ie c n Co ya suena e ca si ú m la edición y adrid. salas de M las uestra de s como m o ri a e u n e q s sc 8e s sala y mediana s a ñ e le u b q a e p est gramación rten ofrecen pro ue convie q y o ñ a l e o d to te duran sionante en un apa rán las noches nos ofrece , e cultura d ro e id s a rv he puest os con pro s 9 conciert ados estilo ri a v y u m e d s e artística música n ntes de la a m a s lo para directo. rtistas de cómo a s o ig st te Seremos das se s consagra a con carrera n la mano e n y tiend te la e s m e rl ro a p com para d s artistas o v e ra u a n p s á o ir otr n serv a. Tambié s y su alternativ os espacio st e n e u iq ra d in puesto pa que reiv ue han su q a ras. ci e n rr a ca rt impo e sus esarrollo d d y n e g ri el o randes de estos g o iñ s u g n u s seguidore Supone frecer a su o ra a p s artista Son exclusivos. conciertos queñas de e p en salas s o tr n l público e cu en o, donde e d a it m li y utar de la aforo mu ad de disfr id il b si o p favoritos. tiene la s artistas su e d ía n cerca la ión darán cima edic é d el a o st X e , n o E erran a: Inma S io, ir rt a M alternativ Núñez, o rd ra e G a High, López, ell, Marth n o rb a C Pablo Standstill. Rozalén y e ergentes d artistas em los s o ch u Entre los m s, ya son e n io el ic n d e e otras carrera nzado su a ecto fi a ir d n a n h e que música e d s la sa e circuito d or aforo. os de may s o en espaci o ejemplo nombre m co n ía Servir s como y populare ita. hoy ya mu s o Conch a os Coron L , ro d e p De birán la s que reci rri, : Neus Fe Los artista e año son st e uel a n v a ti a M altern el Río, or, Club d ct é H s, y o a Olg Sirénid Maui y los & Valencia, ayka Edjo M s, e oragu ef. Adriana M ps, Road Ramos y S U n te h the Tig ación en Más inform o.com iv v n Lanochee

ESCUELA DE GOLF Si eres alumno en vigor de la Escuela Trimestral tendrás todas estas ventajas:

¡APROVÉCHALAS!

l

TARJETA DE 20 € . EN USOS DE BOLAS DE PRÁCTICA. l

JORNADAS Y ACTIVIDADES EXCLUSIVAS PARA ALUMNOS DE LA ESCUELA. l

l

TORNEOS EXCLUSIVOS DE ESCUELA CON PREMIOS ESPECIALES.

DESCUENTOS EN LOS GREEN-FEE DE NUESTROS CAMPOS DE 18 HOYOS Y PITCH & PUTT. l l l

DESCUENTOS EN LOS CURSOS DE VERANO.

DESCUENTO ESPECIAL A FAMILIAS CON MÁS DE TRES MIEMBROS INSCRITOS EN LA ESCUELA. l

l

DESCUENTOS ESPECIALES EN LA TIENDA.

DESCUENTO DE GREEN-FEE EN EL ENCÍN GOLF.

DISFRUTA DE UNA PROGRAMACIÓN MEJORADA, ÁGIL Y DIVERTIDA, CON CASI 20 AÑOS DE ÉXITO Y QUE INCLUYE SALIDA AL CAMPO. Golf Olivar Escuela

¡ Síguenos y te informamos de novedades y promociones ! Avda. Dublin s/n. Campo de las Naciones 28042 91 721 19 89 direscuelas@golfolivar.com


14-15 Jesus Calleja_Maquetación 1 29/09/14 13:53 Página 14

Entrevista

// Texto: Domingo Morales

“En la tele me tengo que cortar. Fuera soy todavía más transgresor” Jesús Calleja, leonés de 49 años, alpinista, explorador y aventurero, con el humor que le caracteriza, acaba de publicar su biografía en clave de libro de autoayuda.

g

Jesús Calleja se hace un selfie subido al mástil de un velero en la Antártida.

Si no te gusta tu vida... Con este libro, a través de su propia historia, aprendizaje y optimismo, Jesús Calleja pretende “humildemente”, según sus palabras, dar algunas claves y trucos para propiciar ese cambio a nuestra vida cuando no nos gusta lo que estamos viviendo. “No hay que tenerle miedo a los cambios, las crisis, como la que vivimos ahora, son, más bien, una oportunidad”

14

Para Calleja la aventura es “El elixir de la felicidad” y la búsqueda de esa felicidad el gran motor que ha motivado todos los cambios que ha ido provocando en su vida. La forja de un aventurero Jesús Calleja siempre tuvo claro, desde pequeño, a pesar de ser un niño enfermizo, que su sueño era la aventura. Su padre le narraba las aventuras de los grandes exploradores, “Los que más me gustaban eran los de los exploradores de los siglos XIX y XX. Y entre ellos, Edmund Hillary y su Sherpa Tenzing Norgay”. En ese momento se estaba ya conformando el aventurero.

De la peluquería a la montaña Calleja ha trabajado en un montón de cosas antes de dedicarse en cuerpo y alma a su pasión. “A lo largo de mi vida he sido peluquero, mecánico, vendedor de enciclopedias, antenista, he hecho tiestos de cerámica, guía de montaña”, pero “aunque mientras lo hacía, trataba de ser feliz, no era lo que quería y siempre buscaba el cambio.” Montó una peluquería en León, donde “tuneamos a todos los jóvenes de León. No éramos peluqueros, éramos estilistas, en una época en que al peluquero te ibas a pelar.” Y le fue muy bien. Ese fue el primer paso para conseguir el dinero necesario para lanzarse a su primera


14-15 Jesus Calleja_Maquetación 1 29/09/14 13:53 Página 15

gran aventura, escalar su primer ocho mil, el Cho Oyu, “mi primera gran bofetada en la montaña”, dos compañeros murieron en el intento. El Everest, una promesa Sin embargo, eso no le detuvo y se lanzó a la más decisiva de sus aventuras, la que le marcó el camino que quería seguir, escalar el Everest, algo “que le había prometido a mi padre y que luego se convirtió en la pasión de mi vida.” Cuando llegó a la cima llamó a su padre con un teléfono satélite. “poder decirle a mi padre que estaba en la cima aún me emociona. Aquello fue sublime. No hay, ni ha habido, ni quiero que se produzca nunca un momento tan intenso como aquél”. La revelación En el descenso del Everest, Jesús tuvo una especie de revelación, sin duda debido a la hipoxia, la falta de oxígeno. En ese momento supo que su vida sería subir y bajar las montañas más altas del

mundo, superar las travesías más difíciles, correr los rallies más duros, bucear en los lugares más radicales... Ese fue el nacimiento, en su cabeza, “con nombre y apellido” de Desafío Extremo, el programa que le llevó a ser el aventurero más popular de la televisión. Desafío Extremo Al comenzar el proyecto Desafío Extremo, Calleja no podía imaginar la repercusión que acabaría teniendo. El primer paso para llevar a cabo su “locura” era pedir financiación y la primera puerta a la que llamó fue a la del organismo de difusión turístuca de la Junta de Castilla y León. Jesús comenzó a aparecer en El Larguero, de Jose Ramón de la Morena en la SER, hasta que fue descubierto por María Ruiz una de las mejores creativas de Cuatro Televisión. “Había conseguido llegar a la televisión, me pagaban bien y en adelante tendría presupuesto para acometer cualquier expedición que quisiera realizar en el planeta.”

Detrás de las cámaras Calleja es una persona accesible, simpática, bromista y ante todo optimista. Detrás de las cámaras es igual que frente a ellas. “Por suerte, las cámaras no me afectan como a otra gente”. Aún así, “en la tele me tengo que cortar. Fuera de ellas soy todavía más trasgresor.” Mayor Temor.- “La muerte, me parece absurda. Intento consolarme con la idea de la reencarnación.” Principal rasgo.- “La trasgresión.” Principal defecto.- “Rebeldía y tozudez.” Idea de la felicidad.- “El equilibrio.” Un lugar en el Mundo.- “Nepal.” Le hubiese gustado ser.- “Neil Armstrong y pisar la luna.” Vacaciones.- “En León con mi familia y con mi gente. Escalando montañas y tomando cañas con los amigos de siempre.” Su secreto.- “El humor.” Cómo le gustaría morir.- “Soñando.” Un lema.- “Que me quiten lo bailao y Si no te gusta tu vida, cámbiala.”


16-21 MODA oct.14_Maquetación 1 30/09/14 10:41 Página 16

Moda

Blusa azu

l 98 €. Ho

ss Intropia

.

Jersey corto 117 €. Hoss Intro

pia.

// Por Loreto Barro

Bolso pit

ón c.p.v.

Acosta.

wo

De vu elt a

al tra ba jo

Za

lón 89,9 patos sa

5 €. Ma

ssimo D

rki

co nl as últ im as ten de nc ias

ng

Zapatos con cuña 225 €. Pura López.

Pa n

tal

ón

an

ch

o2

5,9

5€

.S

tra

div

ari

us

.

Gafas 110 €. Kaleos.

Cazadora piel 375 €. Comptoir des Cotonniers.

16

utti.

Mocasín 149 €. Georgia Rose en Sarenza.

gir

l


16-21 MODA oct.14_Maquetación 1 01/10/14 11:23 Página 17

Falda p iel c.p rid.

Korallin

ro Mad

82 €.

el Hier

o Vestid

ro d .v.Ped

e.

Bolso 80 €.

Gloria Ortiz.

rl Chaqueta 189,90 €. Falda 89,90 €. Dolores Promesas

Algunos trabajos exigen cierta etiqueta a la hora de vestir, pero eso no significa que tengas que ir aburrida y sosa. Pantalones anchos, prendas de piel, faldas a media pierna pero con estilo y los complementos adecuados, son perfectos para proyectar una imagen seria pero a la vez elegante y actual. Massimo Dutti

17


16-21 MODA oct.14_Maquetación 1 30/09/14 10:43 Página 18

me Pro res olo €. D ,90 249

30 € Primark

129 €. Benetton.

sas

.

225

€. &

Alba

Othe r Sto

Cond

ries.

e

Moda

ABRIGO MASCULINO

18

129 €. Zara.

104 €. Ko

ralline.

99 €. H&

M

EL CLÁSICO DE SIEMPRE SE RENUEVA CON ALEGRES TONALIDADES QUE LE DAN UN AIRE MÁS JUVENIL Y DESENFADADO.


16-21 MODA oct.14_Maquetaci贸n 1 30/09/14 10:43 P谩gina 19


16-21 MODA oct.14_Maquetación 1 30/09/14 10:44 Página 20

Moda

sobre los homb

Devota&Lomba.

Una prenda que no puede faltar esta temporada en tu armario es la capa o el poncho. La diferencia entre ellas es mínima, ambas se llevan sobre los hombros, perfectas para un look formal (capa) o más sport (poncho). Una prenda muy cómoda y versátil que se puede llevar sobre cualquier otra prenda de abrigo.

2

1

20

3

4

6


16-21 MODA oct.14_Maquetación 1 30/09/14 10:45 Página 21

mbros

5

6

7

1. Estilo navajo 29,99 €. Inside. 2. Poncho gris flecos 19,95 €. Stradivarius. 3. Poncho con bordados 474 €. Bdba. 4. Poncho beige grecas 64,99 €. Dándara. 5. Capa. 239,90 €. Dolores Promesas. 6. Capa de piel NYC Ed. Limitada, c.p.v. Massimo Dutti. 7. De cuadros escoceses 208 €. Gant. Poe.


22-23_Maquetación 1 29/09/14 15:17 Página 22

TUS LITERATURA EN RÍA E C N E L E D S A PREND Etam reinventa el placer del chill out y se estrena en el mundo de la literatura en una colección de camisones, pijamas y shorties que nos traen los relatos alegres e inspirados de 6 autores de culto de la literatura francesa. Regálate una prenda de lencería de noche, escanea el código QR de la etiqueta y sumérgete en el cautivador universo de las mejores plumas del momento.

por Loreto Barro. pateandopormadrid.blogspot.com.es

ACTUALIDAD MODA

EL ACCESORIO HIT DE LA TEMPORADA

PVP recomendado Original Deep Sea Backpack: 265 €.

22

La firma Hunter ha creado una mochila todoterreno con dos bolsillos laterales y uno frontal, realizada en PVC y con los acabados en cuero. Perfecta para los días de lluvia, la mochila más trendy y cómoda del momento, está disponible en dos colores: negro y amarillo.

LA FERIA CREATIVA

La cuarta edición del DIY Show, que tendrá lugar del 7 al 10 de Noviembre, duplica su aforo y se celebrará en esta ocasión en el Hotel Silken Puerta de América, en Madrid. Talleres, manualidades, cocina, bricolaje…y un largo etcétera de actividades creativas para los amantes de las cosas hechas a mano.


22-23_Maquetación 1 29/09/14 15:17 Página 23

E EL DENIM S ON FUSIONA C LA CAPITAL QUE LE VIO NACER

CAMISETAS PARA AYUDAR A AVANZAR Hoss Intropia en colaboración con Oxfam Intermón lanza una colección de camisetas solidarias realizadas en algodón y con ilustraciones que invitan a soñar, llenas de sensibilidad y delicadeza. Los beneficios de la venta se destinarán al proyecto “Avanzadoras”, un programa de apoyo a mujeres de diferentes lugares del planeta cuyo objetivo es que avancen y hagan avanzar el mundo. Con la compra de estas camisetas se contribuye a que mujeres de África, América Latina y Asia lideren procesos de cambio contra la discriminación y la violencia para tener los mismos derechos. Se trata de crear sinergias entre mujeres para que una vez organizadas puedan defender sus derechos y así construyan una sociedad más justa para todas y todos. Fabricadas en Portugal, están disponibles en manga corta y larga y su precio 60 y 70 €.

El consumo responsable, la reutilización, el comercio local, la artesanía y la creatividad son parte de la razón de ser de Cocomarket, un mercadillo handmade y de segunda mano que celebra su VI edición y tendrá lugar del 24 al 26 de Octubre en el Espacio Cientoypico, en la calle Velarde, nº 14. El visitante podrá disfrutar de un espacio lleno de marcas sostenibles y actividades paralelas para mayores y pequeños.

Joseph Ford, fotógrafo británico, combina arte y moda en una serie de fotografías muy especiales de la marca Pepe Jeans London, cuyas prendas se fusionan con áreas de paisajes de la capital londinense, donde surgió esta marca de vaqueros. El Big Ben se convierte en un par de vaqueros denim; el O2 Arena se fusiona con un botón de adorno de una zapatilla; los bolsillos se transforman en una mitad de Piccadilly Circus; una camisa conduce por unas líneas a los tradicionales buses londinenses; una cremallera se desliza sobre el Tower Bridge y una bandera real se convierte en el estampado de un bolsillo. La fotografía de moda como nunca antes la habías visto. En la imagen, la icónica bandera de Pepe Jeans London en unas zapatillas que se fusionan en una sola imagen, integrándose en la mitad del O2 Arena y el Támesis a su paso.

Cambia tu vida obteniendo calma y bienestar

Yoga - Tai chi Cursos de Autoconocimiento para adquirir Consciencia (1 h. semanal)

Confección de Cartas Astrales

Meditación Transcendental (próximo curso 1 y 2 de noviembre)

VIA APIA

www.via-apia.com / via.apia.madrid@gmail.com

91 388 91 00


24-27 BELLEZA.oct.14_Maquetación 1 29/09/14 15:28 Página 24

Belleza

// Por Loreto Barro

Haute Exigence Jour Multi Intensive, de Clarins. 99,25 €.

S E L PIE RAS U D A M

S ID A D A , L U M IN O A N Z E M IR F , N T IV ID R A T A C IÓ N T I- E D A D Q U E A C A D IE N D O H R S E DAS Y O P A IV C A T R V C A L A IE D E GAS M L A P IE R U S E R O S R Ñ A A A N S 0 U A L DE LOS 5 A E X IS T E N C C IÓ N D E A. A P A R T IR C O S M É T IC M IT IE N D O L A R E D U A CUTÁNE N E Z E . D M A IR ID F R E IC E T D P S , A A R L YE ELULA P É R D ID O L IS M O C IE N D O L A E L M E T A B F U N D O S Y C O R R IG RO SURCOS P Ophycée , de Galé nic. 42,3 0 €.

Clarins

Ma Crème, de Ioma, es el primer tratamiento de lujo personalizado que acaba de llegar a nuestro país. A través de un minucioso estudio de las necesidades de la piel de cada uno, se elabora una crema específica con una base activa y una combinación de 8 sueros. (Más información en www.revistaplacet.es.)

24


24-27 BELLEZA.oct.14_Maquetación 1 29/09/14 15:29 Página 25

ine De Ca

puccini. 2

20 €.

d Crema de

ía Volume

Filler, de E

ucerín.

5 €.

Farma. 85

High Density Lift, de

, de Heber

nage. 33,2

ensificante

Natura Bissé. 195

€.

Glacée red

Avène Sere

The Crea

e Germa m GNG, d

de Crema 3 áreas ivos, de ns te In os ad id Cu 32,50 €. t. ris ne Olay Rege

do Be+ Cuida

Redensifican

ión Captu lti-Perfecc Crema Mu r. 150 €. Dio Totale, de

re

te. 33 €.

€. La Creme D

¿Quieres obtener ingresos extra trabajando por tu cuenta?

5 €.

la trastienda muebles y objetos recuperados

ASESORES SECTOR HOGAR, COSMÉTICA Y NUTRICIÓN Llámanos y te informaremos 91 827 39 01

r Chams. 19

latrastiendacb

@LaTrastiendaCB

C/ Bolivia, 4. Madrid -junto a Mercado de ChamartínTlf. 91 220 73 51 la-trastienda@outlook.com

25


24-27 BELLEZA.oct.14_Maquetación 1 30/09/14 11:10 Página 26

Belleza

DESDE HACE SIGLOS LOS ACEITES HAN FORMADO PARTE DE LOS TOCADORES DE BELLEZA DE LAS MUJERES POR SUS BENEFICIOSAS PROPIEDADES COSMÉTICAS GRACIAS AL APORTE DE LÍPIDOS Y VITAMINAS. DEBIDO A SU ESTRUCTURA MOLECULAR, SUS EXTRACTOS SON ABSORBIDOS E INCORPORADOS FÁCILMENTE A LAS ESTRUCTURAS CELULARES DE NUESTRA PIEL, 1> DISMINUYENDO LA PÉRDIDA DE AGUA A TRAVÉS DE ÉSTA, REFORZANDO EL MANTO HIDROLIPÍDICO DE LA EPIDERMIS Y FORMANDO UNA BARRERA PROTECTORA DE LA PIEL FRENTE A LOS AGENTES CLIMÁTICOS, LA POLUCIÓN AMBIENTAL O EL ENVEJECIMIENTO CUTÁNEO. LOS ACEITES FACIALES SON RICOS EN ANTIOXIDANTES, MINERALES, VITAMINAS Y ÁCIDOS GRASOS ESENCIALES QUE NUTREN LA PIEL INTENSAMENTE Y TIENEN UN GRAN PODER REGENERADOR Y, AUNQUE PAREZCA MENTIRA, NO APORTAN GRASA AL ROSTRO. AQUÍ VA NUESTRA SELECCIÓN.

5>

6> 7>

26

4> 2>

3>

1. Absolue Oleo Serum, de Lâncome. Tratamiento regenerante y reconstituyente de la piel 235 €. 2. Aceite Extraordinario Age Perfect, de L´Oreal Paris. Dirigido a las pieles maduras, secas, castigadas, apagadas o poco tonificadas. 18 €. 3. Gold Therapy Spa Luxury, de Ainhoa. Aceite seco nutritivo y tonificante para cara, cuerpo y cabello. 37,85 €. 4. Huile Absolue serum, de Patyka. Para cara y cuerpo. 48 € en JC Apotecari. 5. Huile Lotus, de Clarins. Purifica y equilibra el exceso de sebo. 37 €. 6. Serum Oil de noche, de The Body Shop. Actúa sobre la piel como 8h de sueño reparador, aportando una hidratación intensa. 22 €. 7. Stemcell Facial Oil, de Rodial. Aceite facial nutriente y antiedad. 63 €. 8. Huile de Nuit Detox Polyphenol, de Caudalie. Ayuda a regenerar las pieles fatigadas durante la noche. 30 €.

<8

Dependiendo de dónde se extraen, los aceites tienen distintas propiedades, pero por regla general podemos utilizarlos en las siguientes ocasiones: 3 Aplicado sobre el rostro y el cuerpo aporta hidratación y nutrición. 3 Resulta muy beneficioso para cuidar las manos y las uñas, así como para suavizar las cutículas. 3 Unas gotitas en la máscara de pestañas ayuda a fortalecer éstas. 3 Es un buen desmaquillante. 3 Sobre el cabello, aporta definición y controla el encrespamiento, además de calmar las irritaciones del cuero cabelludo sensibles. 3 Por sus propiedades antioxidantes, se pueden aplicar en eczemas u otras afecciones cutáneas. 3 Calman las pieles irritadas o con daños solares. 3 Combinado con una crema hidratante, sirve para dar masajes. 3 Mezclado con polvos iluminadores, aporta luz y brillo a zonas como el escote, los hombros o las piernas. 3 Aplicado en zonas concretas como codos y rodillas suaviza y aporta hidratación. 3 Suaviza la piel de los hombres después del afeitado.

L´Oreal Paris

-OTROS USOS DEL ACEITE EN COSMÉTICA


24-27 BELLEZA.oct.14_Maquetación 1 29/09/14 15:29 Página 27

SUMA Inmobiliaria

Las mejores casas de Arturo Soria y Conde de Orgaz

Sergio Suárez, director de SUMA inmobiliaria, trabaja junto a su equipo en las oficinas de Arturo Soria, 99

Suma Inmobiliaria está formada por profesionales con amplia experiencia en el mercado inmobiliario de lujo y especializada en la venta y alquiler de viviendas en las zonas de Arturo Soria, Parque Conde de Orgaz y alrededores. “En SUMA inmobiliaria buscamos siempre las propiedades más exclusivas de la zona para atender la demanda de nuestros clientes, explica Sergio Suárez, director de la empresa. “Viviendas, en el caso de Arturo Soria, con espacios muy amplios, de buena construcción, con zonas comunes, plazas de garaje y generalmente con pocos vecinos”, continúa Suárez.

Arturo Soria, 99 Madrid 28043 917 555 669

Nunca forzamos una visita “El posible comprador, bien asesorado e informado, sabe exactamente lo que va a visitar, y de la misma forma, el vendedor, sabe que quien llevamos hasta su casa tiene un verdadero interés por la misma, aumentando así las probabilidades de venta” SUMA ya ha hecho un gran trabajo previo de valoración, documentación, información, etc… antes de poner en contacto a las partes interesadas”. Despierta la demanda dormida “Ahora mismo comienzan a escucharse buenas noticias sobre la economía y los bancos comienzan a dar crédito a clientes con rentas

altas. En este nicho de mercado, los compradores ya llevan unos años observando y dudando, pero puedo decir que este año ya se ha comenzado a notar un crecimiento en las ventas, aunque todavía estamos muy lejos del número de ventas de los años anteriores a la crisis. Es una realidad que Madrid encabeza la recuperación del sector inmobiliario de segunda mano y sobre todo se detecta en las zonas prime, aunque también se vende obra nueva; concretamente SUMA inmobiliaria ha vendido la última casa de la exclusiva promoción de “El Jardín de Bourguignon”, ubicada en la mejor zona de Arturo Soria. Concluye Sergio Suárez, director de SUMA Inmobiliaria.

www.sumainmobiliaria.es

27


28_Maquetación 1 29/09/14 13:04 Página 28

Gastronomía

g

g

// PLÁCET redacción

Restaurante Samm

ATA Club

g

g

Restaurante Puerta 57

Restaurante Condumios

La receta la creó en Moscú el chef del restaurante Hermitage, Lucien Oliver, en 1860.

ALGUNAS DE LAS MEJORES ENSALADILLAS RUSAS DE MADRID

g

g 28

Bar Restaurante Quinto Vino

Restaurante La Arrocería de María

g

g

Restaurante Tweed

Restaurante Los Galayos


28_Maquetaci贸n 1 29/09/14 13:04 P谩gina 29


30-35 HISTORICA_Maquetación 1 29/09/14 13:12 Página 30

Viaje a Jerusalén

Vista de Jerusaén

30


30-35 HISTORICA_Maquetación 1 29/09/14 13:12 Página 31

El asesinato más importante de la Historia ¿Qué sabemos acerca de la ejecución de Jesús de Nazaret? A lo largo de los tiempos, la humanidad ha discutido sobre la existencia de Jesús y su doble naturaleza. En nombre de una y otra se han vertido ríos de tinta, de llanto e, incluso, de sangre. Pero a la luz de todos aquellos descubrimientos que podrían probar la existencia del Jesús histórico, la realidad que nos encontramos es más trágica de lo que, a priori, se nos ha contado. Es difícil corroborar si Jesús nació y vivió como cualquier otro hombre o si, por el contrario, lo hizo como un ser divino dotado de cualidades excepcionales. Pero no cabe duda de que lo realmente inhumano fue su muerte. Su injusto juicio, su brutal tortura y su terrible ejecución lo convirtieron en todo aquello que la Historia ha transmitido. Tal vez, si Jesús hubiera fallecido de forma diferente, se habría escrito una historia bien distinta.

Debían de ser las diez de la mañana. Había comenzado mi caminata en la Ciudad Vieja de Jerusalén entrando por la Puerta de Herodes, una de las menos turísticas de la muralla. Descendí hasta el lugar del inicio del viacrucis, el camino jalonado por los diferentes momentos vividos por Jesús desde que fue aprehendido hasta su crucifixión y sepultura. A la altura de la primera estación, donde Jesús es condenado a muerte por el prefecto de Roma, según el directorio franciscano, me adentré en el Convento de las Hermanas de Sion. Este edificio fue construido por el P. Marie-Alphonse Ratisbone, sobre el solar adquirido en 1857. En su subsuelo, este convento alberga varios registros arqueológicos de importancia innegable, aunque su interpretación a veces carece de una base sólida. Siempre relacionados, eso sí, con la Fortaleza Antonia, la guarnición militar construida por Herodes el Grande en el extremo oriental de la muralla de la ciudad (la segunda muralla), al noreste de la explanada del Templo.

En las diferentes campañas arqueológicas que se llevaron a cabo en el Convento de las Hermanas de Sion y en el contiguo convento franciscano (1858-1860, 1889, 1990, 1931-1933), salieron a la luz, entre otras lindezas de la historia de la ciudad, varias losas romanas, datadas en el siglo I d.C. El hallazgo se identificó como la Gábata, conocido también bajo designación griega como Lithostrotos, el emplazamiento preciso donde Poncio Pilatos dictó la sentencia de Jesús. Aparece mencionado solamente en el Evangelio de Juan: “Hizo salir a Jesús, y se sentó en el tribunal, en el lugar llamado Empedrado (Lithostrotos), en hebreo Gábata”. (Juan, 19:13) Algunos de estos bloques mostraban estrías talladas, supuestamente para impedir que resbalaran los animales. Pero otros bloques, considerados parte del interior de la fortaleza, donde se acuartelaban las tropas romanas en tiempos convulsos como los vividos durante la celebración de aquella última Pascua de Jesús, mostraban otros símbolos diferentes, también tallados en el histórico pavimento. Ante ellos me

encontraba yo, sumido en una profunda reflexión. ¿Eran aquellos símbolos prueba fehaciente de que me hallaba en el lugar exacto en el que Jesús fue condenado a muerte? ¿Explicaban esas formas los motivos del sufrimiento de Jesús y el desarrollo de su cruel tortura? El Juego del Rey Los elementos que aparecen grabados en el bloque de piedra son claramente identificables, de trazo fino. Cincelados sobre el material como quien dibuja una rayuela de tiza en el suelo, previamente al juego y la diversión. En el centro, con mayor tamaño que los demás, predomina un círculo, dividido a través de rectos radios en ocho secciones de casi idéntico tamaño. Representa la corona de un rey; arriba y a su izquierda, tres cuadrados concéntricos generan una especie de tablero. El cuadrado mayor se divide en nueve celdas, esta vez irregulares. El interior, a su vez, se fragmenta en otras siete u ocho. Y el último cuadrado, el interior de menor tamaño, permanece completo. Sería el verdadero tablero de juego; bajo el círculo, se observa un cuer-

31


30-35 HISTORICA_Maquetación 1 29/09/14 13:13 Página 32

Viaje a Jerusalén

Símbolos del “Juego del Rey” sobre los bloques del Lithostrotos. Imagen de la condena de Jesús. Conjunto escultórico en la primera estación del Vía Crucis.

El Santo Sepulcro desde la cúpula. Peregrinos arrodillados ante la piedra donde fue lavado el cuerpo de Jesús.

U IN

32


30-35 HISTORICA_Maquetación 1 29/09/14 13:13 Página 33

po cilíndrico del que salen pequeñas líneas, que se ha identificado como un escorpión por el trazo curvo de lo que asemejaría la cola del animal. Era un símbolo de la legión; por último, en la parte inferior izquierda del bloque, se observa un nuevo círculo, de menos tamaño, y a su lado la letra mayúscula ‘B’, inicial de la palabra griega “basileus”, que significa rey. El conjunto se ha identificado, por tanto, como el llamado “Juego del Rey” romano. Por lo que sabemos, a este juego, que contaba con este tablero, se jugaba también con huesos de oveja a modo de dados. Pero la realidad era mucho más trágica que lo que aparenta este inocente “juego de mesa”: los soldados elegían de entre uno de los suyos, probablemente un nuevo, joven e inexperto recluta, al que iba a ser nombrado “rey”. Le facilitarían una capa, una corona, un cetro, y todos le rendirían homenaje en su presencia. Pero a sus espaldas, durante el transcurso del día, los jugadores se

estarían echando a suertes, a través del tablero, sus posesiones. Se quedaría con ellas aquel que, al final del día, consiguiera darle muerte. Algo que va mucho más lejos de un simple ritual de iniciación y que pone de manifiesto la brutalidad de los legionarios de Roma. Con el tiempo, las autoridades romanas prohibieron la práctica de este juego. Tal vez lo hizo Pompeyo, o Julio César, Marco Antonio o el mismísimo Augusto en algunas de sus múltiples reformas que instauraron sobre el servicio militar de un legionario. Pero no se prohibió por crueldad, sino por la pérdida de buenos soldados que provocaba. Por eso, el juego mutó al uso de presos condenados. De esta forma, se convirtió en una práctica muy celebrada, por ejemplo, durante las Saturnales, unas importantes festividades romanas. Se las llegó a denominar “fiestas de los esclavos”, ya que durante las mismas los esclavos recibían raciones extras, tiempo libre y otras prebendas. Esto, aplicado al Juego del Rey, termina-

ba con un prisionero condenado a muerte elegido para ser "el rey por un día". Podía hacer lo que quisiera, pero al caer el sol, lo ejecutarían. No me fue difícil pues, en aquel escenario legado por la historia, imaginar el desarrollo de una escena protagonizada por el irónico destino: entra en la Torre Antonia un condenado, llamado Jesús, acusado de herejía y de haberse autoproclamado, contra todo fundamento, “Rey de los Judíos”. Y a partir de ahí, todo encaja a la perfección, ofreciendo paralelismos milimétricos entre el Juego del Rey y lo que cuentan los Evangelios: tras la flagelación se le impuso un manto púrpura (color de la realeza), se le fabricó una burlona corona formada con puntiagudas espinas, se le ofreció un cetro de caña y, sin dejar de ser vejado, insultado, golpeado o escupido, se le rindieron ficticios homenajes. Sus ropas fueron sorteadas mientras Jesús desfilaba, camino a su propia muerte, como un glorioso César por las avenidas de Roma.

CONDE DE ORGAZ BUSINESS CENTER ALQUILA TU DESPACHO EXCLUSIVO

UN ESPACIO MODERNO Y CÓMODO DONDE ESTRENARÁ DESPACHO, AHORRARÁ EN INVERSIÓN, GASTOS GENERALES Y COSTES DE PERSONAL Y APROVECHARÁ EL COWORKING.

Desde 475 €. / mes. Despacho de 14 m2 (en la imagen).

Calle Retamar 11 Zona Liceo Francés 609 035 647 - 685 679 992 Estratégicamente situado, entre el Aeropuerto y el centro de Madrid. A 1 minuto del Metro, 1 minuto de Bus y 10 minutos de IFEMA.


30-35 HISTORICA_Maquetación 1 29/09/14 13:13 Página 34

Viaje a Jerusalén

Detalle de La Vía Dolorosa.

La cuestión es, ¿pudo haber sido real tanto sufrimiento? ¿Podría un ser humano soportar semejante castigo? La autopsia más importante de la Historia Habían pasado varios meses, años, desde aquella primera visita al Lithostrotos en Jerusalén. Pero la hora era la misma: en torno a las diez de la mañana. Sobre la mesita de aquella típica cafetería madrileña humeaba el café con leche de mi desayuno, mientras esperaba encontrarme con mi interlocutor, alguien que sabe mucho más que yo sobre la muerte de Jesús: el Dr. José Cabrera. Durante alguno de mis muchos viajes a Tierra Santa, había leído (y releído) el breve y conciso texto del Dr. Cabrera acerca de Jesús de Nazareth. Se trata de un profundo ensayo que traza, en primer lugar, un perfil psicológico de la figura del Mesías, para terminar realizando un exhaustivo análisis forense, criminalístico, de su proceso condenatorio y ejecución, sin olvidarse de la importante autopsia. Se publicó con el título “CSI: Jesucristo, anatomía de una ejecución”.

34

Lo que más me llamó la atención de aquella lectura fue una rotunda opinión, que más tarde escucharía al propio experto pronunciar en una de sus apariciones televisivas, y que también me corroboró durante nuestra primera charla: lo que aquel cuerpo debió de

g

“...se le fabricó una burlona corona formada con puntiagudas espinas, se le ofreció un cetro de caña y fue insultado y golpeado...”

soportar, hace dos mil años, no fue humano. Aquellos azotes que le fueron administrados, desde los pies hasta la cabeza, fueron la antesala de una muerte inevitable. Trasladaron a Jesús a aquel lugar que a mí me había sobrecogido, lo despojaron de las vestimentas y, atado a un poste, fue brutalmente golpeado

mediante el “flagrum taxillatum” o “flagelum“, un mango de madera corto del que colgaban varias tiras de cuero entrelazadas, con pequeñas bolas metálicas y cortantes y afilados huesos en sus extremos. “Cuando los soldados azotaban repetidamente y con todas sus fuerzas al reo, las bolas de hierro causaban profundas contusiones, y las tiras de cuero y los huesos desgarraban la piel, llegando con seguridad al tejido subcutáneo y creando múltiples heridas sangrantes”, opina el médico forense. Sin duda, el castigo dejaría a Jesús en estado de shock, a merced de la crueldad de las regias bromas a las que sería sometido a continuación. “El cuerpo de Jesús debió de quedar convertido en una pura llaga, lo que explica las múltiples caídas que posteriormente sufrió camino del Gólgota”. El Dr. Cabrera parece no tener ninguna duda, y compartir la idea de que Jesús fue objeto de la burla que generaba aquel sádico juego que lo convirtió en un desgraciado rey a elección de los romanos. El Rey de los Judíos. Y eso fue lo que provocó algunos de los elementos diferenciadores de la muerte de Jesús,


30-35 HISTORICA_Maquetación 1 29/09/14 13:13 Página 35

Entrada al Santo Sepulcro

en comparación con otros reos comunes también condenados a muerte en la cruz. “Que le coronaron con una trenza o casco de espinas está recogido en todos los textos. Probablemente no sería con forma de aro, sino de casco, tal y como aparece en la Sábana Santa de Turín, ya que la cabeza es una de las partes del cuerpo más irrigada por la sangre. Seguramente debió de perder mucha sangre por esas heridas”. Igual opinión se desprende del texto que cita Mateo. “Y, trenzando una corona de espinas, se la pusieron sobre su cabeza, y en su mano derecha una caña y después de escupirle, cogieron la caña y le golpeaban en la cabeza. Cuando se hubieron burlado de él, le quitaron el manto, le pusieron sus ropas y le llevaron a crucificarle”. (Mateo, 27:29-30) Respecto al cetro, el Dr. Cabrera también tiene su opinión: “Probablemente se trataba de la Arundo Donax o caña común. Además, podemos presuponer que algunos de esos golpes estarían dirigidos a la cabeza, con lo que se ahondaría en las lesiones de las espinas”. Mientras la vida de Jesús se marchaba

por sus heridas, le saludaban y hacían postraciones a sus pies (proskynesis), como si estuvieran ante el Emperador: “Y, acercándose a él, le decían: "Salve, rey de los judíos." Y le daban bofetadas”. (Juan 19:3) Un viaje en busca de evidencias Pero aquellos símbolos grabados en aquel suelo perteneciente al siglo I d.C. no son las únicas evidencias que aportan luz sobre la muerte de Jesús. Otros hallazgos han desvelado algunos aspectos de la crucifixión, un método de ejecución que los romanos empleaban de forma habitual con esclavos, rebeldes al Imperio y enemigos especialmente odiados. Era una forma vergonzosa de morir, además de una de las más dolorosas. El objetivo de este castigo no era únicamente matar al condenado, sino también mutilar y deshonrar su cuerpo. “Los hallazgos del profesor Nicu Haas, antropólogo de la Escuela de Medicina Hebrea de Jerusalén, revelan la posibilidad de que los pies fueran clavados uno sobre otro, a través de los empeines, sino que fueron atravesados lateralmente por clavos a la altura de los talones”.

Lo cierto es que con el Dr. José Cabrera se podría estar horas debatiendo aspectos tan interesantes como éste y muchos otros que él ha descubierto a lo largo de sus investigaciones. Entonces me surge la idea y, sin control alguno, lanzo mi propuesta: ¿y si organizáramos un viaje en el que el Doctor Cabrera pudiera analizar todos los detalles in situ, allí, en el lugar donde acontecieron históricamente todos estos hechos? Su respuesta fue inmediata, y también su aceptación: “Ese no sería un viaje… sería EL viaje”. Pues ya lo tenemos todo preparado para marcharnos el próximo mes de diciembre, y catorce afortunados están a tiempo de acompañarnos. // Por Tito Vivas, Director General de HISTÓRICA Sociedad Cultural de Viajes y Expediciones.

// HISTÓRICA realiza el viaje a Israel y los Territorios Palestinos basado en la obra CSI: Jesucristo, del Dr. José Cabrera, acompañado por el autor. Más información en www.sociedadhistorica.com

35


// Por Loreto Barro

Vestido 59,50 €. Knot. Chaqueta 55,90 €. Bonnet à Pompon.

Bonnet à Pompon

Jersey 24,95 €. Patucos 14,95 €. Gocco.

Peque

Abrigo 84,90 €. Tutto Piccolo.

36-37_Maquetación 1 01/10/14 9:40 Página 36

ZAPATOS PARA NIÑOS Y JÓVENES Nueva Tienda SERRANO 220 MADRID 617 020 375

APOYO EDUCATIVO ESPECIALIZADO NIÑOS Y FAMILIAS En nuestro centro o en su domicilio Individual o Grupal

www.diazcaneja.com 656 871 772 36

DISEÑOS EXCLUSIVOS y ultimas tendencias para niños, adolescentes y madres. New Balance, Superga, El Ganso, Hunter, Aigle, Nike...

pasitodoble3@gmail.com

Tienda 2 JOSÉ IGNACIO ÁVILA 2 (semiesquina Avda. Machupichu 24) Parque Conde Orgaz 616 064 864 Tienda 3 C C EL ENCINAR CAMINO DEL CURA 10 Encinar de los Reyes 608 469 994


Conjunto 39,95 €. Bass 10.

Calcetines 3,50 €. Woolenfashion en Dawanda. Conjunto 128 €. Emio.

Dulce Otoño

Pichi 72 €. Normandie.

Blusa 44,90 €. Bonnet à Pompon.

Ranita 29,90 €. Dulces

Merceditas 49 €. Pasito Doble.

Camisa 12,95 €. Zara.

Botitas 41 € Easy Peasy en Sarenza.

Cubrepañal 19,95 €. Gocco.

Vestido 36,95 €. Gocco.

36-37_Maquetación 1 01/10/14 11:46 Página 37

CENTRO DE APRENDIZAJE Y DESARROLLO EN INGLÉS / ESPAÑOL Equipo de psicólogos y profesores nativos

ESTIMULACIÓN E INGLÉS PARA BEBÉS (3-36 meses) Actividades y juegos para bebés con sus madres/padres. Máximo 6 bebés. INGLÉS "PLAYTIME" (4-11 años) Método pedagógico de diversión y juegos en inglés. Profesores Nativos. Máximo 6 niños.

Zona o A r t u ri a Sor

APOYO ESCOLAR Clases particulares para Primaria y 1er ciclo de la ESO. DIFICULTADES DE LECTURA Y/O ESCRITURA Programa psicopedagógico individualizado 669 395 111 & 639 100 876 C/ Puerto de Santa María 18b www.greatforkidsmadrid.com

37


38-43 Madrid-Oct14_Maquetación 1 29/09/14 12:41 Página 38

Mario Gas en la cafetería del Hotel De Las Letras, en la Gran Vía madrileña, durante la entrevista con Plácet. ©A/Espinosa

Mario

“Los teatros públicos han de ser estar vivos y no ser museos” El largo viaje del día hacia la noche...

La obra hace una disección de un núcleo familiar que tiene mucho que ver con el de ahora, aunque haya comportamientos distintos, pero los personajes son de carne y hueso. Creo que es una tragedia moderna que adquiere un significado más allá de lo que pretende el autor, que es retratar a su familia y exorcizar todo aquello que a él le ha podido durante mucho tiempo. Vicky Peña...

Tengo que estar muy atento para no quedarme embobado frente a ella cuando estamos sobre el escenario, porque hace un trabajo excepcional.

38

Gas

Este actor, director hasta 2012 del Teatro Español, nació en Montevideo hace 67 años, durante una gira musical de sus padres. Decir Mario Gas es hablar de la escena. El teatro corre por sus venas con la misma fuerza y naturalidad con la que expresa sus opiniones. Hasta final de temporada representa, en el teatro Marquina, junto a la inigualable Vicky Peña, El largo Viaje del día hacia la noche, una obra comprometida con los sentimientos y los conflictos familiares del Nobel Eugene O´neill.


38-43 Madrid-Oct14_Maquetación 1 29/09/14 12:41 Página 39

madrid Mario Gas y el Teatro...

Vengo de una familia del mundo del teatro, del mundo de la música, del mundo de la literatura. Yo he convivido y me han enseñado desde pequeño este mundo y he tenido la suerte de estar rodeado de gente que, además, me ha enseñado muy bien… A querer siempre mejorar. El teatro es de donde vengo, es mi medio natural. Cuando yo entro en contacto con los teatros independientes de los teatros universitarios, entro en contacto con el mundo real de la contratación y entonces empiezo a dirigir, a actuar, a hacer televisión, doblaje… Estar en cualquier ubicación dentro del teatro que me enseñe algo sobre el teatro en su totalidad, me ha hecho, como leí en un libro de JeanLouis Barrault (actor y director francés del siglo XX), ser un auténtico hombre de teatro. Ocho años al frente del Teatro Español...

Me tiré de cabeza a intentar hacer un teatro público que conectara realmente con el público, pero también a la vez con la profesión. Parece que ahora, El Español ha dejado der ser ese referente que fue hasta 2012.

Yo sólo sé que hubo un momento en que cambió de alcaldía. El coordinador de cultura de aquella época quería que yo me marchara y a partir de ahí me he enfocado hacia otros objetivos. De lo

g

g

En nuestro país hay una mala legislación para regular lo que es el teatro privado y el público. Creo que vamos muy atrás con respecto a la mayoría de los países de Europa.

Tengo que estar muy atento para no quedarme embobado frente a Vicky Peña cuando estamos sobre el escenario, porque hace un trabajo excepcional.

POR LOS PELOS Peluquería Uñas Servicio a domicilio Más de 20 años de experiencia

91 388 61 90 696 884 214

LÓREAL - SHISEIDO - O.P.I. - ESSIE

ANTIGÜEDADES ENMARCACIONES COMPLEMENTOS PROYECTOS DECORATIVOS GRABADOS Y OBRA GRÁFICA EXPOSICIONES TALLERES

que ahora prefiero no hablar. Yo puedo dar fe y responder sobre mi labor, en la que yo intenté poner al Español en un lugar que fuera realmente un referente vital de la gente. Por encima de todo creo en el teatro, en la gente y en que éste sea un arte vivo. Y creo que los teatros públicos han de ser organizaciones vivas y no museísticas por muchas coartadas que intenten explicar lo inexplicable. Teatro público o privado...

A mí me parece que cuando el teatro se quiere hacer bien es fantástico y en ese aspecto tengo mucho respeto tanto por los buenos gestores de las entidades públicas como por los buenos gestores de la empresa privada. Hay malos gestores también en ambas y hay empresas privadas que intentan quedarse con todo el cotarro, eliminar al contrario o ser águilas de dos cabezas o hacer unos productos que a mí no me interesan. Pero el teatro siempre ha tenido ambos polos. Creo que hay una mala legislación en nuestro país para regular lo que es el teatro privado y el público, porque hay muchas maneras y muchos aspectos y hay un espectro mucho más amplio del que se contempla en nuestra legislación. Creo que vamos muy atrás con respecto la mayoría de los países de Europa.

PRÓXIMAS ACTIVIDADES EXPOSICIÓN ESTRATOS DE LA EMOCIÓN

CARLA CAÑELLAS Inauguración viernes 3 de octubre 19 h. Hasta el 1 de noviembre 2014

TALLERES MONOGRÁFICOS DORADO TIPOGRÁFICO Introducción al dorado y policromía con utilización de tipografías actuales. Talleres intensivos de fin de semana

10 y 11 oct. / 21 y 22 nov. / 13 y 14 dic. DADA - Arturo Soria, 187 91 5150474 - www.magallarte.es Más información en pg. 65

39


38-43 Madrid-Oct14_Maquetación 1 29/09/14 12:42 Página 40

Madrid

LOS PADRES DEL CINE DE ANIMACIÓN

Metamorfosis

©Mariano Dominguez

La casa encendida Hata el 11 de enero

La exposición Metamorfosis. Visiones fantásticas de Starewitch, Švankmajer y los hermanos Quay, complementada con actividades como ciclos de cine, nos muestra la influencia de los pioneros de este género en el cine de animación hasta nuestros días.

FOTO G RAF Í A

El Retiro Imprenta Municipal Hata el 19 de octubre

Ladislas Starewitch. Fleur de fougère, 1949. ©Collection Martin-Starewitch

MORENO. Don Ramón del Valle Inclán en el estudio del pintor Echevarría. Hacia 1930. (Fototeca del Instituto del Patrimonio Cultural de España, MECD)

FOTO G RAF Í A

Las letras... Sala Madrid-Alcalá 31 Hata el 11 de enero El rostro de las letras ofrecerá un inédito recorrido por la literatura del romanticismo a la generación de 1914.

40

El fotógrafo Mariano Dominguez repasa en 45 fotografías de gran formato, la historia del parque a través de sus monumentos.

LA PERCEPCIÓN AUTODIDACTA

Stephen Shore

Fundación Mapfre Hata el 23 de noviembre

Stephen Shore (Nueva York, 1947) es uno de los fotógrafos cuya influencia ha sido más destacada en las últimas tres décadas. Su formación autodidacta lo conforman como un fotógrafo con una especial percepción del mundo.


38-43 Madrid-Oct14_Maquetación 1 01/10/14 10:33 Página 41

Restaurante Minotauro. Calle Silvano, 92

Cuando la carne de reno se sirve con buen Blues

Animada velada en el restaurante Minotauro con la actuación de The Family Jewels.

Todos los jueves de otoño, hasta el 18 de diciembre, el restaurante Minotauro ofrece un concierto en directo.

El pasado jueves 25 de septiembre el restaurante Minotauro inauguraba su ciclo de conciertos en directo “Notas de Sabor”. Un éxito de asistencia y buenos momentos, ratificados por los aplausos y las caras de alegría de todos los comensales allí reunidos. Minotauro, referencia de calidad y buen servicio en nuestra zona desde 2003, ofrece una cocina llena de personalidad donde sus frituras andaluzas, mariscos, los pescados salvajes y las carnes del mundo (Angus negro, Kobe, Avestruz, Camello, Bisonte, Cebra o Reno de Laponia) son protagonistas en su agradable salón y la terraza climatizada. El ciclo “Notas de Sabor” nos traerá todos los jueves de otoño actuaciones de blues, tango, milongas y valses, guitarra flamenca, música clásica, un tributo a John Lennon, jazz y hasta un concierto de Standars del swing o de versiones acústicas de clásicos del cine. Sin duda un lujazo. Ya tenemos un motivo más para salir a cenar.


38-43 Madrid-Oct14_Maquetación 1 29/09/14 12:42 Página 42

Madrid

La amistad a prueba

Vargas Llosa Reabre la y Sacristán Sala Caracol

Teatros del Canal Del 9 al 26 de octubre

Teatro Español Hasta el 19 de octubre

Los actores Roberto Álamo y Sergio Peris-Mencheta se ponen en manos del director David Serrano en Lluvia constante, una obra sobre la lealtad de dos amigos que hablan continuamente de la amistad que los une y los define. Una amistad como tantas otras a la que un día le toca atravesar una situación extraordinaria. Cada personaje nos da su particular definición de lo que es la familia, así como de las cuestionables decisiones morales que toman en su nombre. Pero el recuerdo que tiene cada uno sobre lo que realmente sucedió en aquellos días de lluvia constante no parece coincidir… En Broadway, se estrenó en septiembre de 2010, protagonizada por Hugh Jackman y Daniel Craig, batiendo hasta la fecha todos los récords de espectadores semanales para una obra no musical.

El loco de los balcones es una tragicomedia de Mario Vargas Llosa dirigida por Gustavo Tambascio y protagonizada por José Sacristán, que aborda los conceptos de caída, soledad, melancolía, suicidio, libertad y autenticidad/inautenticidad. Sacristán interpreta a Aldo Brunelli, un profesor italiano de historia del arte, viudo, de avanzada edad, enraizado en el Perú y dedicado junto a su única hija Ileana, de veintisiete años, a rescatar balcones coloniales. Ileana conoce a Diego, un joven arquitecto con el que se casa. Ileana informa a su padre de su decisión de irse con Diego y le revela que la tarea del rescate de los balcones le parece absurda y fracasada. Considera que esa actividad le ha hecho perder los mejores años de su vida.

Tras 16 meses cerrada, el Ayuntamiento de Madrid ha verificado que la esta emblemática sala de espectáculos y conciertos, con 23 años a sus espaldas, cumple todos los requisitos técnicos y administrativos contemplados en la normativa vigente y ha aprobado su reapertura. Desde su inauguración en 1991, por el escenario de la Caracol han pasado importantes e inumerables grupos y artistas. El primer concierto de Chavela Vargas en España o uno de los últimos de Antonio Flores tuvieron lugar sobre sus tablas. Además, su inquietud por la de búsqueda de nuevas tendencias, ha sido plataforma de lanzamiento para artistas que hoy son referentes como Amaral, Papa Roach, Placebo, Estopa, Queens of the Stone Age, Editors o El Canto del Loco… Son pocos los que no han actuado alguna vez en esta sala, Calamaro, Fito, Manolo García, El Cigala, Carlos Jean, Vetusta Morla...

M U S EO D E AM É R I CA

En busca del tesoro Este museo ofrece una propuesta pensada para acercar sus colecciones al público infantil. Tras la pista de… los Tesoros Virreinales se centra en dar las costumbres de la época a través de algunas de las piezas de este período que va del S. XVI hasta los inicios del XIX. El itinerario es una actividad pensada para que los niños, con la ayuda de sus padres, realicen diferentes juegos y resuelvan ciertos enigmas, a través de los cuales se podrá investigar la época virreinal.

42


38-43 Madrid-Oct14_Maquetaci贸n 1 29/09/14 12:42 P谩gina 43


46-49 UDP oct.014_Maquetación 1 30/09/14 10:56 Página 44

Un ´ dia perfecto

Ruta por Abantos Este mes te recomendamos disfrutar del otoño paseando por El Escorial. Se trata de una ruta señalada de 4 kilómetros, no circular, de dificultad media, con un desnivel de 1.050 1.753 metros, en la que tardarás unas 5 horas (ida y vuelta). Se atraviesa un bosque de pino silvestre, con buenos miradores sobre el monasterio de El Escorial. Aunque hay fuentes, es recomendable llevar cantimploras. Más información Madrid.org

El trompetista y compositor Chris Kase será el invitado de honor en la inauguración del ciclo "Madrid Jazz Generations", que comienza su andadura el próximo miércoles, 1 de octubre.

Arranca Madrid Jazz Generations en El Plaza Jazz Club de Madrid.

Todo lo que siempre quisiste del Jazz El Plaza Jazz cumple quince años ofreciendo los mejores momentos de Jazz de la ciudad y desde este mes de octubre, todos los miércoles estrena Madrid Jazz Generations, un proyecto dedicado a a que los amantes de este género disfruten del concierto de un consagrado músico invitado al que seguirá una charla abierta sobre su obra y posteriormente una Jam Session.

2DS en azul transparente Se trata de un nuevo diseño de la portátil de Nintendo (también saldrá en rojo) que permite ver la estructura interior de la consola. Un homenaje o guiño revival a la GameBoy de 1995.

Actúa el 24 de octubre en el Auditorio Joaquín Rodrígo de Las Rozas.

David Guapo llega a Madrid con humor, música e improvisación Es uno de los cómicos con más proyección en la actualidad. En poco tiempo ha pasado de ser un rostro desconocido a ser un habitual de los monólogos. Ahora presenta #Quenonosfrunjanlafi esta, un espectáculo en el que David no sólo juega con situaciones cómicas del día a día, sino que también deleita con sus habilidades como showman, cantando y tocando la guitarra. Antes de ser showman, David fue un

44

músico que tocaba por los pubs de Cataluña y San Francisco. Poco a poco comenzó a hablar más que a tocar y cantar, hasta que se invirtieron los papeles y ganó el monologista al cantante.

El espectáculo es el 24 de octubre, a las 20:30 horas, dura 90 minutos y cuesta 15 €.

125.00 libros electrónicos vendidos El rumor de los muertos es uno de los grandes bestsellers españoles en eBook. Enrique Laso (Badajoz, 1972) escribe una historia de misterio, vibrante y original, sobre un joven periodista que escribe sobre un libro mágico capaz de resucitar a los muertos. Ahora, también, en edición impresa (edit. mr)


46-49 UDP oct.014_Maquetaci贸n 1 30/09/14 10:56 P谩gina 45


46-49 UDP oct.014_Maquetación 1 30/09/14 10:56 Página 46

Undiaperf ecto ´

Real Jardín Botánico de Madrid

Los bonsáis de González La colección de bonsáis del Real Jardín Botánico fue donada en 1996 por el ex presidente del Gobierno D. Felipe González Márquez, y desde 2005 se exhibe en la Terraza de los Laureles, espacio creado expresamente para este fin. Se considera el conjunto más importante de especies autóctonas ibéricas, con 61 ejemplares de tejo, sabina negra y albar, acebuche, alcornoque, encina, haya, lentisco, boj, majuelo y olmo entre otros. También cuenta con un grupo de especies procedentes de Japón, China, Canadá y Sudamérica, algunos de los cuales han sido preparados por destacados maestros japoneses del bonsái, como Saburo Kato y Kimura y, que fueron regalados al ex Presidente por jefes de Estado y de gobierno. Se puede visitar todos los días de octubre de 10 a 19 h. y hasta las 18h. en noviembre y diciembre.

Exposición SOROLLA Y ESTADOS UNIDOS Esta muestra descubre al Sorolla cosmopolita que conquistó el escenario norteamericano, al pintor que supo proyectar el arte español en Estados Unidos, cuyos grandes museos y coleccionistas privados adquirieron buena parte de las obras. Fundación Mapfre. Sala Recoletos. Hasta el 11 de enero de 2015.

22 edición de Estampa, la feria busca al coleccionismo privado.

Miquel Barceló, artista invitado La 22 edición de la feria, se celebrará del 9 al 12 de octubre en las naves de Matadero Madrid y cuenta con la participación de numerosas galerías de arte de todo España.

Fotografía de Xavier Forciolli. 2014

Miquel Barceló es el artista invitado en Estampa 2014 y firma la obra que sirve a la imagen de esta edición. El artista mallorquín pasa a engrosar la lista de grandes artistas que han colaborado con la feria en los últimos años como Jaume Plensa, Carlos Cruz Díez, José Manuel Ballester o José Pedro Croft. Como en la pasada edición, el programa Drawing Up Estampa, al cuidado este año del comisario y crítico Mariano Navarro, mostrará los mejores trabajos de dibujo contemporáneo de artistas internacionales representados por galerías españolas. Por otro lado, Estampa 2014 cuenta con un espacio independiente de 400 metros cuadrados que acogerá el programa de coleccionismo de la feria, Colecciona en Estampa. Se trata de una iniciativa con exposiciones, debates, mesas redondas, presentaciones y un programa social que invitará a los más destacados coleccionistas de nuestro entorno cultural para debatir y generar un contexto de información y formación de nuevos coleccionistas.

46

Domina el campo de golf TomTom presenta el nuevo TomTom Golfer, un reloj deportivo GPS diseñado para ayudar a los jugadores de golf a mejorar su juego: mediante sus gráficos es posible ver claramente las distancias exactas a los obstáculos (hazards), y conocer el mejor approach al green. Precio: 249 €.


46-49 UDP oct.014_Maquetaci贸n 1 30/09/14 10:56 P谩gina 47


48-49_Maquetación 1 01/10/14 10:09 Página 48

Mayores

José María Pérez, Peridis. 72 Años

“Tal vez me jubile como arquitecto porque, de la tira, mientras El País me la requiera, no me voy a jubilar.” Entrevista en pg. 50

José María Carrascal 83 Años

“Al jubilado, si es rico no se le menosprecia, se le envidia, que es peor. Pero, en general, se pasa de él, lo que es una suerte.” Entrevista en pg. 52


48-49_Maquetación 1 29/09/14 13:28 Página 49

UN ESPACIO DE APOYO Y COMUNICACIÓN

ESTELA FLORES RAMOS

SWEET HOME SERVICE

Acompañamiento profesional a personas mayores o dependientes

¿No tienes tiempo de elegir a la persona que va a cuidar de las personas que más queremos?

Un concepto innovador en asistencia que proporciona ayuda emocional, intelectual y social a personas mayores y/o en estado de dependencia en su propio entorno. Tomando en cuenta la singularidad de cada persona, sus aficiones, gustos y preferencias, se elabora un conjunto de actividades orientadas a mantener e incrementar una buena calidad de vida. Co mun i c ac i ó n : construcción de un espacio de acompañamiento y escucha empática que promueva la conversación (narración de experiencias, recuerdos, temores, anhelos, preocupaciones), en una atmósfera de cordialidad y cercanía. Lectura en v o z al ta: literatura, prensa revistas, textos religiosos, etc. Audiciones musicales comentadas. Escritura creativa facilitada por técnicas sencillas y motivantes. Prácti ca ps i co mo tri ci z: orientada a la estimulación multisensorial, ejercitación de la memoria, la atención y el pensamiento. Tal l eres de Lectura para pequeño s g rupo s . Lectura comentada de textos literarios (cuentos, novelas, poesía...) y técnicas sencillas de escritura creativa. Rel ajaci ó n: mediante la práctica de técnicas adecuadas y de manera progresiva, aprender a liberar tensiones emocionales y físicas que atentan contra nuestra calidad de vida. Estela Flores Ramos es licenciada en Ciencias de la Educación, Psicomotricista Terapéutica y Educacional.

ESTELA FLORES RAMOS 636 28 16 02 estelaflores.es info@estelaflores.es estelabienestarmayores

Sweet Ho me Serv i ce es l a ag enci a de s erv i ci o do més ti co es peci al i s ta en l a s el ecci ó n de pers o nal de co nfi anza para el cui dado de l o s que más qui eres . Nuestro enfoque personal y la atención al detalle caracterizan el proceso de investigación de antecedentes y entrevistas en profundidad, asegurando que sólo los mejores candidatos son seleccionados para el cuidado de tu hogar y de los que más quieres. La profesionalidad, honestidad y confianza son los pilares para asegurarnos de que quedes satisfecho con nuestro servicio. Seleccionamos personal especializado en el trato con mayores en su propio hogar, donde pueden ayudarles con la administración de medicinas, visitas médicas, higiene y aseo personal. Además, también pueden realizar las labores domésticas necesarias como hacer la compra, limpieza y encargarse de la cocina. Dependiendo de cada cliente, seleccionamos personas cariñosas que saben escuchar, charlar o simplemente estar para potenciar el sentimiento de compañía. En caso de ser necesario, también contamos con candidatos que tienen experiencia en el cuidado de enfermos en hospitales, encamados, minusválidos, enfermeras, personal titulado en geriatría, ayuda en rehabilitación, etc.

SWEET HOME SERVICE C/ ALCALÁ 203, 2ºB · 911 72 75 74 www.sweethomeservice.es

49


50-51 Peridis_Maquetación 1 29/09/14 13:29 Página 50

Entrevista

// Texto y foto: Alfonso Espinosa

A LOS 72 AÑOS PERIDIS PUBLICA SU PRIMERA NOVELA

“Los reinos de España se conformaron a base de matrimonios y asesinatos” Jose María Pérez, Peridis, arquitecto y dibujante de la popular tira cómico-política que El País publica desde su fundación en 1976, se lanza a la aventura aditorial con una novela ambientada en la época de esplendor del románico, una de sus grandes pasiones, sobre las intrigas del poder en la España de los reinos del S.XII. ¿Por qué esta novela?

Yo soy humorista y arquitecto. Como divulgador he hecho Las claves del románico en televisión, el libro de las catedrales, una biografía, pero novela no había hecho. Tenía ganas de contar la época del románico con vidas, con pasión, con los protagonistas que lo vivieron. Meter en una novela aquel tiempo, el poder de la Iglesia, la lucha de los nobles. . Es la mitad del siglo XII, cuando al maestro Mateo le encargan hacer el Pórtico de la Gloria de la catedral de Santiago de Compostela. ¿Hablan las piedras?

Las piedras hablan porque los canteros hacen que hablen las piedras, por eso tienen gran protagonismo en la novela. Estas construcciones tienen un carácter propagandístico por parte de los reyes. Recojo una época de transición donde se están formando los reinos de España, conformados a base de matrimonios y asesinatos, se está consolidando el poder de la Iglesia, es la época de las cruzadas y los dos golpes fuertes de la reconquista. El camino de Santiago es el eje de la novela. El camino de Santiago es precisamente la autopista por donde entra el románico en España, además de muchas ideas y gente y sin él hubiéramos estado más aislados. También hay que tener en cuenta la entrada de ideas y comercio que vienen del oriente por el sur de la península. El eje Córdoba Toledo fue también muy importante. Usted es un gran defensor del patrimonio. ¿Está mejorando su apreciación?

50

Sí, a nivel social sí. Lo que pasa es que con esta crisis que ha venido para quedarse tenemos un problema muy grave. Toda la zona en la que transcurre la novela, la mayor parte se está despoblando. y, tal vez, eso sea lo peor para el patrimonio arquitectónico. El viento sigue, la lluvia sigue, la despoblación aumenta y la sociedad no está organizada, vertebrada para proteger todas estas joyas.

g

“Yo aspiro a publicar la tira hasta el último día de mi vida. Esta es una profesión de morir con las botas puestas.”

Desde su visión de arquitecto ¿Se puede aportar algo a la política?

encontrar empleo sólo. Hemos constituido equipos de 20 personas de distintas profesiones, entre veintitantos y 50 y tantos años que se reúnen todos los días y trabajan todos para encontrar trabajo para todos. Una lanzadera es un equipo de voluntarios visibles, activos y solidarios. Están encontrando trabajo el 70 u 80%. En este momento hay 15 lanzaderas conformadas. Para final del año esperamos que haya 50, porque los resultados son extraordinarios. ¿Cómo se puede combinar la tragedia que vivimos con el humor?

Para eso está el humor. Siempre al lado de la tragedia está la comedia. En España siempre ha estado la tragicomedia y la picaresca, Calixto y Melibea. El mismo Quijote es tragicomedia. Es nuestra condición. Cando hay crisis y hay problemas de este tipo, el humor es más necesario que nunca. En sus tiras ha de buscar una característica que darle a cada personaje. ¿Que sería más característico por ejemplo de... ...Rajoy?

Una gran fuente de empleo sería la eficiencia energética y la rehabilitación de edificios. Están hechos, no hace falta hacer infraestructuras, es intensivo en relación al empleo, podría crear entre 200 y 300.000 empleos.

La tumbona, esperar tranquilamente a los acontecimientos.

Esto combina con las lanzaderas de empleo que ha creado y en las que este está muy involucrado.

Le veo muy esquemático, todavía lo tengo un poco crudo, aún no lo tengo muy hecho.

Las lanzaderas se basan en el equipo. Una persona sola en casa está perdida, deprimida, porque es muy difícil

Soraya Sáenz de Santamaría...?

...Artur Mas?

Para mí está por las nubes, porque todavía no ha aterrizado. Pedro Sánchez...?

Sorayita. La dibujo casi como a una niña, no traviesa, pero lista.


50-51 Peridis_Maquetación 1 29/09/14 13:29 Página 51

g

Jose María Pérez, Peridis, en el balcón de su estudio de arquitectura junto a la Gran Vía madrileña.

Un histórico de El País Peridis ha dibujado su tira desde el primer día del nacimiento de este diario. Para él, “El periodismo de El País se identifica todavía, aunque son otros tiempos. Los tiempos del país eran la transición, el principio de la no democracia, la alternancia… Los tiempos heróicos. Pero todo evoluciona, todos nos hemos hecho un poco mayores y ha habido una crisis mediática. A lo mejor el país es un poco más conservador, pero los otros se han hecho mucho más conservadores.”

¿Cuál ha sido el personaje más correoso?

A los 72 ¿Qué opina de la jubilación?

El mejor ha sido Fraga, siempre. Carrillo, Suárez y Pujol, eran también grandes personajes. Me costó mucho Garaycoechea en su momento, también Solchaga, al que acabé poniéndole como mago. Zapatero era difícil al principio, porque era más blando.

¿Por qué jubilación? Yo he trabajado por cuenta propia prácticamente toda mi vida, como arquitecto, como dibujante, ahora como escritor. Tal vez me jubile como arquitecto porque, si no hay trabajo para los jóvenes, tampoco lo habrá para mí, pero de la tira, mientras

El País me la requiera, no me voy a jubilar. Esta es una profesión de morir con las botas puestas. Mingote no se jubiló nunca. Yo aspiro a publicar la tira hasta el último día de mi vida. Me divierte. Y ahora he encontrado una nueva profesión en la literatura y pienso seguir escribiendo si el público responde.

51


52-53_Maquetación 1 29/09/14 13:42 Página 52

Entrevista

// Texto: Domingo Morales

83 años ¿De cuántos años se siente?

Camino de los 84. Sigue trabajando, además de escritor y conferenciante, continúa colaborando en ABC ¿Se va a jubilar algún día?

Sí, cuando me muera. ¿Se menosprecia al jubilado en nuestra sociedad?

Despende del jubilado. Si es rico no se le menosprecia, se le envidia, que es peor. Pero, en general, se pasa de él, lo que es una suerte para el jubilado.

¿Destacaría algún político contemporáneo español?

Al Rey don Juan Carlos, pero no es un político, aunque hizo política. Del resto, Felipe González nos demostró que la izquierda puede ser tan corrupta como la derecha, y Aznar, que la derecha puede cometer errores tan grandes como la izquierda. De Zapatero, mejor no hablar, y Rajoy aún tiene que demostrarnos que la recuperación es firme. ¿Noticia más relevante del siglo XX?

Queda bastante. Pero con lo que ya sabemos puede decirse que fue uno de los episodios más sucios y criminales de nuestra historia contemporánea. ¿Qué fue de las ideologías?

Las ideologías envejecen, como todo. Pero surgen con otros vestidos. Como si el hombre no pudiera vivir sin mitos. ¿Confía en que algún día dejará de haber corrupción en nuestro país?

Tal vez algún día, pero muy lejano. La picaresca forma parte no solo de nuestra literatura, sino también de nuestro modo de ser y está incorporada al vivir

“Con la edad aumenta el escepticismo” A sus 83 años José María Carrascal, incombustible periodista de raza, acaba de publicar El mundo visto a los 80 años (Espasa), un libro en el que nos deja su personal visión sobre el mundo que ha conocido y los acontecimientos que ha vivido en todos sus años como corresponsal en EEUU de diferentes medios o presentador de A3 noticias, etapa que le dio a conocer entre el gran público.

Siempre parece de buen humor ¿Qué le saca de sus casillas?

El humor es lo más serio de este mundo. De mis casillas me sacan ya muy pocas cosas, pero las injusticias y las malas maneras me incomodan. En España se habla mucho y se actúa poco ¿Qué cree que sobra en este país?

En España hay montones de leyes y se cumplen muy pocas, si alguna. Sobran todos aquellos que dicen tener la fórmula milagrosa para arreglar nuestros problemas. Son charlatanes.

52

Dos, la liberación femenina y que la vida en este mundo es más importante que la eterna. ¿Y de lo que va del siglo XXI?

La tremenda incertidumbre que envuelve todo. Ya nada es seguro.

cotidiano. Corrupto no es sólo el que mete la mano en el dinero público, sino también el que busca una recomendación para colocar a su hijo inmerecidamente.

¿Gibraltar español?

Redes sociales ¿Aportan? hecho el periodismo mejor?

¿Han

Yo no lo veré, pero puede que lo vean los lectores más jóvenes. La razón es que las colonias son un anacronismo. Y los paraísos fiscales van camino de serlo.

No participo en ellas. Uso la informática por su comodidad, pero no me interesa lo que corre por ella. Requiere demasiado tiempo y tiempo es lo que me falta.

En su opinión, ¿queda algo por saber del 11M?

¿Cree que el periodismo es el cuarto poder?


52-53_Maquetación 1 29/09/14 13:42 Página 53

El periodismo no es, o no debería creerse, el cuarto poder ni ninguno. Todo lo más, es un contra-poder. ¿Podemos fiarnos de lo que nos dicen los grandes medios de comunicación?

Sólo leyendo varios, de distinto ideario, y contrastando lo que dicen, puede uno acercarse a la verdad de lo ocurrido. En su momento fue imitado hasta la saciedad ¿Practica la sana costumbre de reírse de sí mismo? ¿Aumenta la edad la capacidad de tomarse menos en serio?

Lo que la edad aumenta es el escepticismo, algo muy saludable. Y reírse de uno mismo, más saludable todavía.

can”, cuando los hombres, por muy presidentes que sean, no lo pueden todo. Para pasar sus programas y ser el Kennedy del siglo XXI haría falta que le asesinasen, y ese es un precio demasiado alto. ¿Quién elige sus célebres corbatas? ¿Cuántas tiene?

Ya no las elige nadie, pues me bastan las que tengo, que no sé cuántas serán, al haber regalado muchas. ¿Cuál es su posesión más preciada?

Haber llegado tranquilo aquí, con la persona que elegí y me eligió para envejecer. La persona más admirada.

¿Cree que perdurará el estado de bienestar?

Los misioneros y misioneras que marchan a África a ayudar a aquella gente. Yo no sería capaz de ello.

Tal como lo hemos diseñado, como un

¿De qué equipo de fútbol es?

g

g

“Felipe González nos demostró que la izquierda puede ser tan corrupta como la derecha, y Aznar, que la derecha puede cometer errores tan grandes como la izquierda.”

estado de beneficencia, ya no puede tenerse en pie, pues gastamos más de lo que producimos. ¿Quién maneja realmente los hilos de este país?

Los de siempre. Los más pícaros, de la izquierda y de la derecha. Lo único que podemos hacer el resto, que no malgastamos nuestras vidas aprovechándonos de los demás, es procurar que no nos lleven a la miseria con sus prácticas. ¿Es Obama el Kennedy negro del siglo XXI?

Obama es la prueba de la flexibilidad de Estados Unidos. Cuando llegué allí, en 1966, el matrimonio interracial era delito en algunos estados. Hoy, hay un negro en la Casa Blanca. El problema de Obama es que eligió como lema “we

“En España sobran todos aquellos que dicen tener la fórmula milagrosa para arreglar nuestros problemas. Son charlatanes.”

Hoy, del que mejor juega en cada partido, y perdonen el lugar común. De niño, era del Atlético Aviación, Todavía me acuerdo de su alineación cuando ganó las dos primeras ligas tras la guerra: Tavales, Mesa, Aparicio; Gabilondo, Germán, Machín; Enrique, Arencibia, Pruden, Campos y Vázquez. Su rincón favorito de Madrid.

El cielo de Madrid. Ese azul pálido con nubes velazqueñas. Su idea de la felicidad

La plena felicidad se presenta pocas veces en la vida y huye rápidamente. Me contento con no ser desgraciado. Su mayor miedo.

A estas alturas y con el equipaje hecho, el único temor es que la salida se demore demasiado.


54-55 Mascotas Oct14_Maquetación 1 29/09/14 14:07 Página 54

Mascotas

Canicross COMPETIR CON TU PERRO

Sobrepeso gatuno

El Canicross, es un deporte que consiste en correr con un perro atado a la cintura a través de una línea de tiro que va hasta el arnés del perro. Habitualmente se practica sobre tierra, aunque de forma ocasional se puede practicar sobre nieve.

Un gato con sobrepeso tiene una esperanza de vida inferior y su calidad de vida disminuye. Un gato de raza de tamaño medio ha de pesar entre 3 y 4 kilos, en hembras, y entre 4 y 5 kilos en machos. Si su gato pesa 1 kilo por encima de estas medidas, en razas medias, sufre de sobrepeso. También puede valorar el sobrepeso de su mascota colocando las manos a los lados de su pecho y tratar de contar las costillas con las puntas de los dedos. Si no lo consigue es que el animal necesita ponerse a dieta. La creencia generalizada de que el gato es tan listo que se administra su comida y que lo que conveniente es que tenga el plato de comida siempre lleno para que la vaya comiendo a lo largo del día es falsa. Los gatos que siempre tienen el plato lleno son los que más tienden al sobrepeso. Un estudio de la Universidad de Illinois descubrió que la mejor manera de evitar el sobrepeso gatuno, o incluso reducirlo, es darle la misma cantidad diaria prevista, pero en pequeñas raciones varias veces al día. Con el beneficio adicional de que, dado que el gato nunca se dará un atracón, no se sentirá pesado, y ello lo incitará a una mayor actividad física.

54

Canicross en Moralzarzal, Madrid. Fotografía de Nacho Cembellín.

El Canicross lleva introducido en España desde hace varios años y ya cuenta con un nutrido grupo de pruebas privadas, organizadas en Ligas, y con Campeonatos oficiales, tanto de España, como de diferentes comunidades autónomas, dependiendo organizativamemte de la Federación Española de deportes de invierno. Una práctica atractiva El binomio hombre-perro hace especialmente atractiva esta práctica deportiva. Disfrutar de la naturaleza en compañía de un buen amigo y descubrir una afición en común con él, la pasión por correr, aportan un valor añadido a los aficionados al mundo de las carreras de montaña y a la vez amigos de los animales. El perro se convierte en compañero inseparable de entrenamientos y de competiciones.

El tipo de perro Una característica importante del mundo del canicross es el tipo de perro que se emplea. Aunque el perro ideal es similar al perro de tiro del mushing, en el canicross la mayoría de los corredores no han elegido al perro para hacer grandes marcas. Simplemente corren con su perro. A día de hoy, al menos en España, no existe una obsesión por poseer el perro perfecto para la práctica del canicross. Esto le da un toque amateur muy interesante. No estamos hablando del típico perro de trabajo, fuerte, duro, con gran carácter. En el canicross tienen cabida todo tipo de perros, siempre que no tenga ningún impedimento para su práctica. Podemos encontrarnos en competición desde perros de 8 kilos, hasta pastores alemanes de 40 kg., pasando por bracos, huskies, pittbulls, border collies, etc.


54-55 Mascotas Oct14_Maquetación 1 29/09/14 14:07 Página 55

Por Sumara Marletta, experta en comportamiento canino y rehabilitación. www.consultoriacanina.com

Material Para practicarlo sólo necesitas un arnés especial de tiro para el perro, no siendo válido los arneses de paseo, una línea de tiro con amortiguador y un cinturón de canicross que será ancho para proteger la espalda del corredor de los tirones del perro. Competiciones Las carreras de canicross se disputan por tierra y son muy similares a las carreras de montaña, aunque la distancia es menor (de 8 a 10 km. habitualmente) y tienen menores desniveles, no existiendo diferentes trofeos en función del tamaño del perro o de la raza. Las clasificaciones son las habituales en cualquier carrera popular (por edad y sexo). En estas pruebas, el respeto al perro debe ser máximo y está totalmente prohibido que el perro corra detrás del guía, dar tirones y por supuesto cualquier tipo de maltrato físico o verbal al perro, siendo sancionado el corredor que lo incumpla. Además, antes de empezar la carrera, se debe pasar un control veterinario donde se acredita que el animal tiene en regla sus vacunaciones y que se encuentra es un estado adecuado para participar, siendo la edad mínima de 1 año y se marca al perro, para evitar cambios de última hora.

g

En España la Liga Nacional de Canicross está compuesta por 8 pruebas que se realizan en diversos puntos del territorio nacional. Los circuitos se preparan en entornos naturales, rurales y zonas de montaña La distancia también puede variar de 5 a 12 km.

RE - EDUCACIÓN CANINA

10 reglas para una convivencia pacífica Mucho se habla sobre educación canina y cómo se tienen que comportar los perros, pero poco (o nada) se habla de cómo nosotros deberíamos de comportarnos con ellos. Se les exige ser “buenos”, lo que implica aceptar de buen grado que cualquiera les toque, manosee, en ocasiones les chille, aplaste sus orejas y hasta se le suban encima. Al perro nadie le pregunta si está cómodo cuando se le levanta del suelo y se le estruja (el abrazo no es natural de su especie) si el perro se siente incómodo. Como no puede decirlo en “idioma humano” gruñe, y a continuación se le etiquetará de agresivo, peligroso y muchas veces hasta se le golpeará o castigará por “malo”. Este artículo es un intento de ayuda, porque está claro que aunque compartamos el mismo hogar, seguiremos siendo siempre de mundos muy distintos. 1.2.3.4.-

5.Técnica de carrera El hecho de correr atados por un perro, hace que la técnica de carrera sea diferente a correr sin perro. En el canicross se debe de trabajar mucho la flexibilidad y la técnica de carrera para optimizar el empuje extra del perro, a la vez que procuramos lastrarle lo menos posible a través de una zancada más ágil que la habitual. También se debe trabajar la parte superior a través de la musculación puesto que en ocasiones tenemos que controlar al perro y una vez que va lanzado esto requiere algo de fuerza.

6.-

7.-

8.-

9.Liga Nacional En España la Liga Nacional de Canicross está compuesta por 8 pruebas que se realizan en diversos puntos del territorio nacional: Guadalajara, Logroño, Burgos, Madrid, Gipuzkoa, Soria, Galicia y León. El recorrido y su dificultad es diferente en cada lugar, aunque normalmente el circuito se prepara en entornos naturales, rurales y zonas de montaña La distancia también puede variar de 5 a 12 km. según dónde se desarrolle la prueba.

10-

A los perros desconocidos no se les toca. Fin del asunto. Si tienes muchas ganas de acariciar a un perro desconocido, antes, pregúntaselo a su dueño. Enseña a tus hijos a no correr delante de los perros si no quieren que les persigan. Si crees que los perros son peligrosos, y no quieres que te huelan, tu mejor opción son los parques donde no se admiten perros o los centros comerciales. No les alteres, sobre todo si no quieres tener a perros excitables e hiperactivos. Perros y niños son una combinación perfecta, pero no hay que confiarse y creer que tus perros son tus niñeras, no les atribuyas nunca una responsabilidad que no les compete. No obligues a tu perro a aguantar a otra persona que le esté achuchando. Si no le gusta, o no quiere, déjale que se vaya. Nunca intentes educar a un perro que no sea el tuyo. Es muy desagradable para los dueños y demasiado intrusivo para los perros. ¿Te gusta que te metan la mano en el plato y te quiten la comida? A tu perro tampoco, déjale comer en paz. Métodos aversivos de entrenamiento, como tirones de correa o forzadas posturas de sumisión, son una gran pérdida de tiempo y sólo empeoran la situación. Sé amable y consulta un buen especialista si tienes problemas

Sumara Marletta, consultora canina.

Consultoria Canina

@Trickdogging

Fte.: Club de Canicross Correcaninos. www.clubdecanicroscorrecaninos.blogspot.com

55


56-63 Noreste Oct14_Maquetación 1 29/09/14 15:12 Página 56

DESDE PLÁCET SE VE MEJOR TU NEGOCIO

www.revistaplacet.es DESDE 1989 REVISTA GRATUITA BUZONEADA EN LAS ZONAS DE ARTURO SORIA - PARQUE CONDE ORGAZ - LA MORALEJA - CHAMARTÍN BERNABÉU

91 721 60 40


56-63 Noreste Oct14_Maquetación 1 29/09/14 15:12 Página 57

noreste

ne

Arturo Soria, Parque Conde Orgaz, La Moraleja, Chamartín: Bernabéu, Potosí y Dr. Fléming

López de Hoyos

1.300 m2 más para el peatón

Monolito en memoria de Luis Aragonés. Al fondo, el nº 9 de la calle Mar Cantábrico, lugar en el que nació El sabio de Hortaleza hace 75 años.

El tributo a Luis Aragonés de su Hortaleza natal La Junta Municipal de Hortaleza inauguró el pasado septiembre un monolito en memoria de Luis Aragonés, frente a la casa en la que nació, en el nº 9 de la calle Mar Cantábrico de su Hortaleza natal. Al acto de inauguración acudieron, además de la familia de Luis Aragonés y numerosos vecinos de Hortaleza y aficionados del Atlético de Madrid, personalidades de la política y el deporte, como Emilio Butragueño, para quien Aragonés era un gran personaje, “no solo dentro del fútbol o del deporte,

sino dentro de la sociedad por su personalidad y por los valores que defendía”, o el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo. Para, Rocío, hija de El Sabio, su padre “siempre hablaba del barrio y de su gente con mucho cariño. Le gustaba mucho venir a Hortaleza a ver a sus hermanas y a

estar con los amigos de siempre.” Los integrantes de la Peña Luis Aragonés de Hortaleza, fundada en 1970, no quisieron faltar a este homenaje al futbolista que dio nombre a su peña, con el que se reunieron hace ahora dos años, en la comida anual a la que siempre le invitaban.

Los trabajos iniciados en septiembre para la reforma de uno de los ejes comerciales más importantes del distrito de Chamartín, con un presupuesto de 784.050,56 €, cambiará la fisonomía de la calle López de Hoyos. La reforma, localizada en la parte más comercial de la vía, la comprendida entre Cartagena y Marcenado, se centra en dar más espacio al peatón en forma de calzada. Las obras ampliarán los espacios peatonales, con más de 1.300 nuevos metros cuadrados, además de mejorar las conexiones con el transporte público. La reforma también incluye ordenar y renovar el mobiliario urbano, instalando 37 nuevos bancos y nueva valla peatonal; mejorar y ampliar el arbolado urbano al plantar los alcorques que en estos momentos están vacíos e instalar seis nuevas jardineras y una nueva red de riego. También se renueva el alumbrado público con la sustitución de 32 luminarias por otras más eficientes energéticamente. Actuaciones como ésta fomentarán y mejorarán la actividad empresarial y comercial del distrito, al igual que otras inversiones ejecutadas en Chamartín a lo largo del año, como la remodelación de las calzadas del Paseo de la Castellana, desde el estadio Santiago Bernabéu hasta el Nudo Norte.

57


56-63 Noreste Oct14_Maquetación 1 30/09/14 12:51 Página 58

ne LA IGLESIA ORTODOXA DE HORTALEZA, 1 AÑO DESPUÉS

“No podemos permitir que la parroquia se divida por la guerra en Ucrania” Un año después de su puesta marcha, la Iglesia ortodoxa de La Natividad de Cristo ha visto superadas todas la previsiones que hacía su párroco. Además, ha creado La Casa Rusia, desde donde intenta promover la tradición cultural rusa y la integración de españoles en su seno. Por otra parte, la guerra en Ucrania, en cierto modo, ha dividido a los ortodoxos que acuden a su servicio dominical. Según Andrey Kordochkin, párroco de la iglesia, “La parroquia, una vez construída, ha atraído a más gente. La celebración dominical llega a reunir hasta a 200 personas. Yo sabía que iba a venir más gente, no solamente rusos, también de Bulgaria o Serbia u otros países, pero sinceramente no pensaba que iba a ser tanto el interés por parte de los españoles. Ahora tenemos el problema añadido de la situación política en Ucrania. Nosotros no podemos permitir que la vida de la parroquia se convierta en un espejo de lo que pasa en la televisión, porque la guerra, como tal, es más la guerra de la información que lo que está pasando y en este sentido hay que tener mucho cuidado.” Integración española

Las visitas guiadas que organizaron en un principio y que el padre Kordochkin pensaba que durarían sólo un tiempo, no sólo se han mantenido sino que ha

aumentado el interés y cada sábado hay españoles para hacer esta visita. Además, entre semana acuden muchos grupos de colegios o centro de mayores. Además se ha creado un coro de música tradicional rusa compuesto por españoles, abierto para aquel que quiera participar. La Casa Rusia

“Cuando hicimos el templo” comenta el padre Kordochkin, “hicimos una infraestructura parroquial con diferentes espacios para actividades que normalmente se hacían en fin de semana y quisimos darle uso a estos espacios entre semana. De esta forma empezamos el proyecto denominado La Casa Rusia, como un proyecto cultural no eclesiástico, pensando que la parroquia de la Iglesia ortodoxa rusa era el lugar más natural de conocer el idioma y la cultura rusa y de esta forma, hemos invitado, entre otras cosas, a los mejores profesores que existen de ruso en Madrid y organiEl padre de la iglesia ortodoxa en Madrid Andrey Kordochkin.

Actividades de La Casa Rusia en la Iglesia ortodoxa de Hortaleza.

58

www.lacasarusia.com

zamos diferentes eventos y actividades tanto para españoles como para rusos y, por supuesto para las familias, mixtas rusoespañolas, con niños rusos adoptados y cuyas familias quieren que se preserve su idioma y su identidad (música, artesanía). Con la Casa Rusia hemos querido crear un ambiente para estudiar y vivir la cultura rusa. “

Este proyecto trata de crear un espacio de encuentro abierto a todos, a través de la cultura, con la vida litúrgica, con la vida de la Iglesia, sin imponer nada. También han querido darle más uso a estos espacios parroquiales y pretenden empezar también a dar clases, además de ruso, de inglés y alemán, con unos precios muy competitivos.


56-63 Noreste Oct14_Maquetaci贸n 1 29/09/14 15:13 P谩gina 59


56-63 Noreste Oct14_Maquetación 1 29/09/14 15:13 Página 60

historia

Por Luis Pérez Nieto Historiador del arte y gestor cultural. Presidente de Madrid en Ruta, cuyo objetivo es dar a conocer el patrimonio de Madrid http://www.madridenruta.com/

del noreste

Exedra del parque del Capricho, 1879. Construída en memoria de la Duquesa de Benavente por su nieto Pedro. La exedra albergaba un busto de la Duquesa, rodeado por esfinges (exactamente iguales que las del palacio de Liria) y toda la plaza estaba a su vez rodeada de bustos de emperadores traídos desde Italia, 64 bustos de los que quedan ton solo unas cuantas copias de los originales.

Una extravagante finca romántica para la duquesa

Parque de El Capricho Este increíble parque, repleto de curiosidades y anécdotas, que no hay que dejar de visitar, data de principios de s. XIX y es el resultado de un capricho y de la unión del talento y la sofisticación fruto del matrimonio de la duquesa de Benavente, María Josefa Alonso Pimentel y el IX duque de Osuna, Pedro Téllez de Girón, dos personajes, educados en un entorno artístico liberal y afrancesado, proclives al arte.

Será la duquesa, Mª Josefa la impulsora de la creación de El Capricho. La Duquesa de Osuna, prototipo de mujer liberal ilustrada y afrancesada, amante de las artes, la música, la poesía y la pintura, llego a encargar obras a artistas de la talla de Hayden, Boccherini, Ramón de la Cruz o Goya (de este último fue su mecenas y amiga personal). Siguiendo el ejemplo de la reina Mª Antonieta en Versalles, la duquesa decidió crear El Capricho para servir como escenario para sus

60

juegos, conciertos, reuniones etc. En lugar de elegir la Vega del Tajo, como la mayoría de nobles de la época, que edificaban fincas de recreo cerca del real sitio de Aranjuez, la duquesa elige unos terrenos en el pueblo de la Alameda. Construcción Es el primer jardín romántico de Madrid y el jardín donde los caprichos de la duquesa se verán reflejados en diversos ambientes escenográficos. Se pueden distinguir tres etapas en la cons-

trucción del Parque. La primera abarca hasta 1807, y acaba con el fallecimiento del Duque. La segunda etapa iría desde la Guerra de la Independencia hasta 1834, año en que muere la Duquesa. Durante la Guerra de la Independencia, la duquesa huyó a Cádiz aunque siguió pendiente de su querido jardín y a la vuelta en 1815, encargará a López Aguado el Gran Casino para bailes. La última etapa comprende las reformas acometidas por su nieto Pedro, entre ellas la columnata de la fachada del

palacio, construyendo una exedra en memoria de la duquesa de Osuna. La última etapa de El Capricho fue una época de declive, donde el parque se convierte en un verdadero zoológico a manos de Mariano, el otro nieto de la duquesa. Tras la muerte del X Duque de Osuna la evolución del Parque iría de mal en peor. Aunque lo peor estaba por llegar. Tras la revolución de 1868 la familia de Osuna empobreció de tal manera que tuvieron que vender todos sus bienes, incluido El Capricho.


56-63 Noreste Oct14_Maquetación 1 29/09/14 15:13 Página 61

Plaza de los duelistas del parque de El Capricho, mediados del s. XIX. Según la tradición este lugar fue escenario de duelos entre caballeros, y consta de una longitud de 40 metros, que era la reglamentaria para batirse en duelo. Fue el primer lugar de Madrid donde también se llevaron a cabo carreras de caballos.

El fortín, 1856. Un lugar para juego de soldados y guerra, que imita las ciudades fortificadas del Renacimiento italiano, como la ciudad Sforzinda. Este nuevo capricho de la Duquesa tenía permanentemente un par de soldados que lo custodiaban vestidos de militares. El fortín, rodeado de un foso de agua, contaba con una serie de complementos desaparecidos, tales como doce cañones de bronce, una garita y un puente levadizo de madera.

La visita Una buena forma de recorrer el parque de El Capricho es dejarse perder entre los diferentes escenarios que salpican todo el conjunto y sorprenderse a cada paso con este magnífico ejemplo de jardín romántico en Madrid. Fruto del capricho de la Duquesa nos encontramos con una plaza de toros, falsos bosques, exquisitos rincones, esculturas de dioses y emperadores, una plaza para duelos, exedras, un lujoso palacio, un laberinto de 6,5 km, fuentes, lagos y estanques para los que la duquesa llegó a comprar una góndola veneciana para sus paseos, un templo dedicado a la diosa Venus, un edificio de estructura similar al Museo del Prado (el Duque de Osuna fue el primer director del museo del Prado, cuando era museo de ciencias naturales), un fortín militar con soldados auténticos que lo custodiaban permanentemente, un castillo, un río navegable con el puente de hierro más antiguo de España, una casa a imitación de las casas de labranza de la época, un bunker e incluso una ermita bizantina construida con materiales pobres y envejecida con grietas para dar mayor sensación de antigüedad. En la ermita vivía Eusebio, un ermitaño que rezaba por el alma de la Duquesa y su familia. Eusebio tenía prohibido cortarse las uñas y el pelo. Cuando Eusebio murió, se le sustituyó por un maniquí. Hoy en día El Capricho, bien de Interés Cultural, pertenece al ayuntamiento de Madrid tras ser comprado en los años setenta a un magnate mexicano y haber pasado por una compañía de hoteles que pretendía transformarlo en un recinto hotelero, una inmobiliaria o la familia de banqueros alemanes Bauer.

Casa de la Vieja, seguramente el lugar más “caprichoso” del parque. Se trata de una casa rústica de materiales pobres que imitaba una casa de labranza. Contaba con autómatas y trampantojos que hacían de la casa un escenario realista. Constaba también de una habitación llamada “gabinete de musgo” donde la duquesa se refugiaba del calor estival de Madrid debido al frescor que proporcionaba la humedad de la habitación para que hubiese musgo por todas las paredes. La planta superior tenía un salón con pinturas neoclásicas.

El palacio, mediados del s. XIX. Residencia estival de los duques, nunca fue pensado como residencia habitual sino como lugar de recreo para recibir a sus ilustres huéspedes. El palacio tiene la típica tipología de palacio madrileño, aunque su aspecto blanco y rosa le da un carácter más refinado, y con la remodelación de su nieto en 1838 se añadió un cuerpo de columnas y una serie de tondos decorativos que sofisticaron aún más el conjunto.

61


56-63 Noreste Oct14_Maquetación 1 29/09/14 15:13 Página 62

ciudadanos del noreste

Francisca de la Fuente Heredia. Paquita de Chamartín 70 años. Toda una vida entregada a su gente, al distrito y al Partido Popular de Chamartín. Bailaora de joven, acaba de publicar un libro de poesía sobre sus recuerdo, vivencias y amigos. Paquita siempre ha vivido en Chamartín. “Mi padre, que también nació aquí, tenía ganado. Esto eran las 40 fanegas. Entonces había muchos campos, de cebada, de alfalfa, de trigo...” Según Paquita, “Chamartín, aunque de forma paulatina ha cambiado tanto que no parece el mismo que cuando era pequeña y jugaba en sus calles, pero, lo bueno, es que ahora, a mi parecer, se ha convertido en uno de los mejores barrios de Madrid.” Educada en el colegio María Auxiliadora y en el Sagrado Corazón, desde muy joven comienza a instruirse en su primera pasión, el baile, en la academia del maestro Antonio Marín. Más tarde comienza a actuar por toda España, en muchas ocasiones compartiendo cartel con Malena Aparicio, la bailaora fallecida en 2011 esposa y madre de los toreros Julio Aparicio padre e hijo. Incluso, “en una ocasión bailó para Grace Kelly” comenta una de sus muchas amigas. Tras sufrir una caída durante una actuación en Gerona, deja el baile e inicia una nueva etapa en el comercio, primero con flores, no en vano su madre abrió, a principios de los 60, Flores Paquita, la primera tienda del Mercado de Chamartín, y más tarde con vinos. Es en aquella época cuando comienza su andadura en el Partido Popular, entonces Alianza Popular, del distrito de Chamartín.

62

La vecina que bailó para Grace Kelly

Según Luis Miguel Boto, Concejal Presidente de la Junta Municipal del distrito de Chamartín, “Paquita es una persona que ha estado toda la

vida vinculada al Partido Popular de Chamartín. Han pasado muchas generaciones a través de ella, siempre ha estado disponible y, la verdad, además

“Mi madre abrió la primera tienda del Mercado de Chamartín”

de ser una extraordinaria compañera, la mayor de sus virtudes es la calidad humana que tiene. Es una persona que muchas veces ha tirado del propio distrito, porque ahora es relativamente fácil ser del Partido, pero ha habido momentos, a mediados de los años 80, que no era tan fácil y Paquita ha tirado del carro, ha puesto dinero, ha puesto interés”. Según otra de sus incontables amistades, “Paquita, aunque no tenga cargo político alguno, es una figura imprescindible en el Partido Popular de Chamartín. Es como la madre de todos.”

... de mi vida Paquita acaba de publicar, con la ayuda de sus amigos, un libro de poemas con el que quería compartir sus vivencias sus alegrías y tristezas y el recuerdo de sus amigos y de la ciudad en la que ha vivido. “Siempre he escrito mis pensamientos, sobre todo cuando tenía una desgracia o una alegría y cuando murió paco de Lucía le hice un escrito a su guitarra, porque me di cuenta que la viuda era realmente la guitarra. Ahí fue donde realmente nació la idea del libro. Para su editor, Francisco Gallego , de la editorial Cersa, es un libro muy entrañable, con algunas poesías muy descriptivas, como una a la Plaza de toros de Las Ventas.”


56-63 Noreste Oct14_Maquetación 1 29/09/14 15:13 Página 63

CLUB DE BÁDMINTON CHAMARTÍN, EL MÁS ANTIGUO DE MADRID

“Trabajamos para convertir a Madrid en la capital del bádminton europeo” El Club de Bádminton Chamartín, con casi 25 años de antigüedad, nació de la inquietud de su presidente, Jose Luis Hernández , por difundir el deporte al que jugaba con su familia desde adolescente. Hoy, este club, que cuenta con el mayor número de federados de nuestra ciudad, trabaja en un proyecto para convertir a Madrid en la capital del bádminton europeo. Aunque como club se conformó en 1990, sus fundadores llevan jugando a este deporte desde principios de los años 70. La afición de J.L. Hernández, presidente del club, le viene por parte de su cuñado, que era profesor de educación física. (“Él conoció el bádminton en uno de sus viajes”), quien, por su parte, creó un club de bádminton en Valencia y ayudó a formar la Federación de bádminton valenciana.

ria ha supuesto el relanzamiento del bádminton en este país. Nuestro club, por ejemplo, tiene este año por primera vez en su historia todas las plazas cubiertas.” Madrid, Capital del bádminton europeo

El origen del Bádminton

Se dice que el bádminton tiene origen indio, y que unos ingleses lo llevaron al Reino Unido, pero el origen real del juego del volante, que es el verdadero nombre de este juego, lo encontramos en Europa con más de 300 años de tradición. Existen dibujos y pinturas que lo constatan. También existe gran tradición en China, donde se jugaba con el pie, pero el bádminton como tal, con sus reglas modernas y con red, se empezó a jugar alrededor de 1890. Hoy en día en algunos paises de Asia, como China, es el deporte nacional. En Europa se juega sobre todo en los países nórdicos. A España llega tarde y se introdujo como un juego y no como un deporte. En Madrid hay ahora mismo 21 clubes de bádminton y en España unos 200. El Club Badminton Camartín está ubicado en Hortaleza

“En nuestro origen jugábamos en Chamartín.” Comenta J.L.

Socios del CLub Bádminton Chamartín en el Centro Deportivo Municipal Hortaleza.

Hernández. “Empezamos jugando en Pradillo, después pasamos a la plaza del Perú, por lo que la mayoría de nuestros socios eran del distrito de Chamartín. Desde hace bastantes años entrenamos en Hortaleza porque necesitamos mucho espacio y en muy pocas instalaciones de Madrid es posible encontrar la posibilidad de poner 12 pistas, como es el caso de este Centro Deportivo Municipal de Hortaleza.” Beneficios y características del bádminton.

En comparación con otros deportes de raqueta es mucho más

participativo que cualquiera. Aunque parece que el volante va lento, en muchos golpes va por encima de 300 km/h (hablando de jugadores de alto nivel). A pesar de esa velocidad, la levantan y la colocan. Se golpean muchas veces la pelota, el volante no se cae enseguida y no hay que correr en demasía detrás de él, lo que facilita mucho más la participación y hace más intenso y extenso el ejercicio, lo cual es más motivante para todos.

J.L. Hernández está preparando un plan de acción para el fomento y la extensión del bádminton con el fin de convertir a Madrid en la capital del bádminton europeo. La idea es fomentar este deporte para que esos 21 clubes que hay en la capital se conviertan en 100, con una media de 100 socios cada uno, para extenderlo posteriormente a otras comunidades. “Con este plan el ayuntamiento no ha de poner nada de dinero, simplemente ha de dejarque se pinten las pistas, tanto interiores como exteriores.”

Campeonato Mundial de bádminton conseguido por Carolina Marín.

Para J.L. Hernández, “Esta victo-

“El origen del juego del volante, su verdadero nombre, está en Europa, con más de 300 años de tradición.”

Un volante o pluma es el proyectil utilizado en bádminton. Tiene una forma cónica abierta: el cono está formado por dieciséis plumas insertadas alrededor de una base de corcho semiesférica cubierto de una capa delgada de cuero. La forma del volante lo hace muy aerodinámico, y a pesar de la orientación inicial al golpearlo, enseguida se gira situándose el corcho por delante.

63


64-65 suertudos Oct.14_Maquetación 1 30/09/14 9:58 Página 64

s @ d u t suer Compro / Vendo / Alquilo

REGALAMOS 2 móviles Alcatel Onetouch Fire C

Vendo Piso en Avda. Madroños, 13. Urbanización Nuevo Mundo, entrada al Parque Conde Orgaz. De particular a particular. Situado en 6ª planta, totalmente exterior, 196 m2, orientación SO, 4 dormitorios, 3 baños + 1 dormitorio de servicio con ducha. Cocina, office/tendedero/plancha independiente. Salón de 51 m2 y terraza. Aire acondicionado en salón y cocina. 2 Plazas de garaje interiores y 1 trastero. Extenso jardín, piscina, gimnasio, sauna, pádel, campito de fútbol, baloncesto y parque infantil. Conserje y seguridad 24 horas.1.200.000 €. 629 469 309. Venta Oficina o local comercial 40 m, Edificio Ural, Pio XII 92-A-loc 2 - Madrid 28036 - 1 Despacho, 2º, vacío, diáfano, exterior, pasillo con escaparate 2,5 m, a.a, wc. Precio: 159.000 euros negociables. Comunidad: 72 euros, directamente propiedad. 655 222 004. Ático en Arturo Soria – Piscina Stela, vistas panorámicas, 4 dormitorios, 4 baños, zona de servicio, aire acondicionado, solárium, jardín y piscina privada, acceso independiente planta superior, 2 plazas de garaje, local habitable independiente, edificio de lujo 8 vecinos con jardín y piscina, videoportero y portero físico. 950.000 €. Particular 675 64 64 39.

Alquilo piso en Papa Negro, 58 Piso de 126 m2, muy amplio y silencioso. Totalmente exterior, en una de las mejores urbanizaciones del Conde Orgaz con muchas zonas verdes arboladas. Salón, 2 dormitorios, uno de ellos con vestidor y baño en suite, 2 baños, cocina completamente equipada con acceso a terraza-tendedero y 1 plaza de garaje. Aire acondicionado y calefacción individual. Vigilancia 24h. y cámaras de seguridad, piscina, parque infantil, pista de pádel y gimnasio equipado. 1.500 EUR/mes. 610.722.274 Se vende piso de particular a particular. Junto al metro de Arturo Soria, calle José Silva. Salón, tres dormitorios, dos baños, cocina y terraza. Con plaza de garaje, jardín y piscina. Precio a convenir. 91 416 16 69, 650 279 602 y 646 632 863. Alquilo piso en Pinar de Chamartin. Calle del Arte. 110 m2, 3 dormitorios, salón de 35 m2, hall, cocina, 2 baños completos, terraza cerrada grande junto al salón, otra terrazatendedero pequeña junto a la cocina. Orientación E.N.E. Vista a la sierra. Zona tranquila. Jardín comunitario interior con piscina y zonas deportivas. Conserje de día y seguridad noche. Precio 1.050 €. Amueblado o vacío. 693 413 634.

Oferta y demanda de empleo Clases particulares a domicilio. Trabajamos todas las asignaturas. Clases para verano y recuperaciones. Primaria, ESO y Bachillerato, además de preparación para las pruebas PAU. Los resultados nos avalan.También, fines de semana . 691 866 493 Profesora de yoga con amplia experiencia

se ofrece para dar clases a domicilio, a particulares y a grupos. Marisa. Tel.: 646 18 08 91. Persona seria se ofrece como paseador de perros, zona de Coronales, Alameda de Osuna, Quinta de los Molinos, Pinar de Chamartin, Arturo Soria, 4 € la hora, también los llevo a veterinario y peluqueria. Tel.: 608 373 205.

*

SERVICIO GRATUITO PARA LECTORES PARTICULARES. (no aceptamos empresas) Envíanos tu anuncio al Apdo. de Correos, 29.150 de Madrid o a la dirección de correo electrónico placet@revistaplacet.com Los anuncios serán publicados por riguroso orden de llegada.

Se trata del smartphone más básico de Alcatel. Dirigido especialmente a aquellos que se adentran por primera vez en el mundo de los teléfonos inteligentes. Este nuevo terminal tiene pantalla táctil de 3,5” con Firefox OS, sistema operativo desarrollado por Mozila, tiene 512 Mb de RAM y 4 Gb de almacenamiento (ampliable con tarjeta microSD) y cámara 2 Mpxl. (trasera) con zoom digital. Lo comercializa Movistar.

hazte

an

CUÉNTANOS TU NOTICIA. noreste@revistaplacet.com CARTAS al DIRECTOR. cartas-director@revistaplacet.com DESCÚBRENOS AL PERSONAJE DE TU BARRIO. personaje@revistaplacet.com

Peso 100 grms. Dimensiones: 112,2x62x11,95 mm.

¡Entra en www.revistaplacet.es y participa en el sorteo!

INCIDENCIAS EN EL REPARTO. buzoneo@revistaplacet.com

www.revistaplacet.es


64-65 suertudos Oct.14_Maquetación 1 30/09/14 9:58 Página 65

Notas de prensa

APRENDER INGLÉS CON UN TOQUE DE PSICOLOGÍA EN GREAT FOR KIDS

NUEVO CICLO DE EXPOSICIONES MENSUALES Y TALLERES EN DADA

PASITO DOBLE INAUGURA NUEVA TIENDA EN SERRANO 220

Este otoño abre sus puertas Great for Kids en las cercanías del Parque Conde Orgaz, un pequeño centro de aprendizaje y desarrollo infantil. Este proyecto se emprende con la ilusión de dos psicólogas que apuestan por incorporar la teoría de las inteligencias múltiples, la motivación y la creatividad a la enseñanza del inglés. En Great for Kids los niños son los auténticos protagonistas y el lema “Aprender desde la emoción” es el motor de este centro y de sus emprendedoras.

"En Dada llevamos más de 25 años ofreciendo servicios de restauración, enmarcado y venta de obra plástica, y por eso ahora, desde nuestra experiencia queremos renovarnos ofreciendo diferentes actividades que muestren nuestra labor desde dentro. Abrimos nuevo ciclo de exposiciones mensuales y talleres monográficos de fin de semana. A partir del 10 de octubre "Dorado tipográfico", taller monográfico de 2 días (6h) introducción a la utilización de tipografía creativa sobre pan de oro. Precios asequibles.

Pasito Doble inaugura tienda en la céntrica calle Serrano 220. Estrena nueva imagen, dándole un valor añadido a la firma con colecciones que no sólo se especializan en niños, ahora tendrán una gran variedad de modelos para adolescentes y madres que quieran seguir las últimas tendencias. Así da comienzo una nueva etapa para Pasito Doble donde da igual la edad que tengas, y donde encontrarás calzado con diseños exclusivos, a la última y, como siempre, manteniendo unos precios incomparables.

Great for Kids c/ Puerto de Santa María, 18b. 669 395 111, 639 100 876 www.greatforkidsmadrid.com

DADA c/ Arturo Soria, 187 2843 Madrid 91 515 04 74 www.magallarte.es

Pasito Doble. 617 02 03 75 NUEVA TIENDA: c/ Serrano, 220 c/ José Ignacio Ávila, 2 (Conde Orgaz) C.C. El Encinar. El Encinar de los Reyes.

la revista Placet ´ cumple 25 anos el proximo ´ mes de diciembre

Nº1

DICIEMBRE 1989

WWW.REVISTAPLACET.ES 65


66-67 Divan Antonio Velazquez Oct14_Maquetación 1 01/10/14 13:24 Página 66

Diván

// Texto: Domingo Morales. Foto: Valero Rivera

A. VELAZQUEZ, EL BANDERAS GRANADINO

“Un película sobre la homosexualidad es necesaria en México y en cualquier país”

El final de la última temporada de Tierra de lobos estuvo envuelto en cierta polémica por lo abierto que quedó.

Los finales abiertos son siempre una posibilidad del guión y pensar que el publico se quedó con ganas de mas capítulos es muy gratificante. Es una clara muestra de cuánto interesó la historia que contábamos. En Hermanos, su personaje sueña con convertirse en boxeador profesional ¿Le gusta el boxeo?

Sí, me gusta el boxeo, lo he tenido que practicar para preparar el personaje y ha sido un gran descubrimiento. Desde mi punto de vista, es un deporte muy adecuado para un actor porque requiere de mucha concentración y acentúa las dinámicas de acción–reacción. Ha rodado en México la premiada Cuatro Lunas, una película sobre la homosexualidad ¿Cómo ha sido aceptada allí?

La película cuenta varias historias de amor homosexual, y profundiza en la problemática social con la que se encuentran. Es una película necesaria en México y en cualquier otro país del mundo. Cuatro lunas está recibiendo muy buenas críticas y está siendo premiada en varios festivales.

g

Tiene casi 40.000 seguidores en twitter ¿O deberíamos decir seguidoras?

Cuatro Lunas Próximamente podremos ver a Antonio Velázquez protagonizando una de las cuatro historias sobre la homosexualidad que conforman la última película del respetado director mexicano Sergio Tovar, Cuatro Lunas, premiada como mejor película en el último Festival de cine de Monterrey.

A sus 33 años, Antonio Velázquez, se ha convertido en un imprescindible de las series españolas de televisión. Tras el éxito de su incursión en el cine mexicano con Cuatro Lunas, acaba de estrenar en Telecinco Hermanos y pronto podremos verle tanto en la nueva temporada de Tierra de Lobos, como en una recién rodada miniserie, Los Nuestros, sobre los boinas verdes, con Blanca Suárez y Hugo Silva. 66

Twitter es como los Ángeles, carece de sexo, en las redes sociales todos somos l@s, los clubes de fans nunca presionan, por el contrario siempre apoyan. Dicen que en Pinos del Valle le llaman el Antonio Banderas de El Pinar ¿Suele volver por allí?

Voy mucho, allí esta mi familia y mis amigos de siempre, con los que tengo la misma relación que tenía. Son mi gente de toda la vida. ¿Cuáles fueron sus sensaciones la primera vez que llegó a Madrid?

Viniendo de un pequeño pueblo de Granada, lo primero que te llama la atención son los contrastes, a muchos niveles. Algo tan cotidiano como que en el campo nuestra mirada, casi siempre, busca el infinito de la línea del horizonte; pero en una gran ciudad y hermosa, como es Madrid, los altos edificios hacen que esa mirada vaya directa al cielo. ¿Qué nos recomienda de Madrid?

Dejarse llevar. ¿Y de Granada?

Pasearla sin prisa. Lee la entrevista íntegra en revistaplacet.es


66 Divan Antonio Velazquez Oct14_Maquetaci贸n 1 29/09/14 15:46 P谩gina 67


CONTRA Sept14_NOTAS prensa /compro ok sisi 29/09/14 16:04 Pรกgina 72


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.