Revista plácet septiembre 2016

Page 1

01 Portada Antonio de la Torre. Sept.2016_NOTAS prensa /compro ok sisi 30/08/16 13:30 Página 1

Nº 271 Año XXVII SEPTIEMBRE 2016 DISTRIBUCIÓN GRATUITA

revistaplacet.es

Antonio de la Torre “Hay algo peor que la censura, la autocensura”

NUEVOS MUSICALES EN LA GRAN VÍA MODA: 5 CLAVES DE OTOÑO VERMUT DE GRIFO DAVID OTERO, EX EL PESCAO VÍAS FERRATAS EN MADRID ZAPATOS PARA NIÑOS


02 L&T_Maquetación 1 26/08/16 11:44 Página 2

25 años

EN EL CENTRO COMERCIAL ARTURO SORIA PLAZA

Conozca nuestro renovado Espacio de Belleza Global Le animamos a visitarnos ofreciéndole este exclusivo Pack compuesto por: Corte, Peinado, Coloración, Manicura Express, Tratamiento Flash Belleza y Toque de Maquillaje POR SÓLO

Centro Comercial Arturo Soria Plaza

91 759 54 91


03 Sumario Sept 16_SUMARIO 30/08/16 11:06 Página 3

SUMARIO

FOTO DE RUBÉN MARTÍN

# 271 septiembre de 2016 AÑO XXVII

04.ENTREVISTA CON EL ACTOR ANTONIO DE LA TORRE. 08.EL ESPEJO DE LOS OTROS, CINE DE ESTRENO. 10.DON JUAN Y DIRTY DANCING, MUSICALES EN LA NUEVA TEMPORADA. 14.MONÓLOGO CÓMICO: 50 SOMBRAS DE ANDREU. 18.MODA. DESCUBRE LAS CINCO CLAVES DEL OTOÑO. 24.EMOCIONES. 26.BELLEZA: PREPÁRATE PARA EL OTOÑO. 28.BELLEZA... ESTE MES DESCUBRIMOS! 30.VERMUT DE GRIFO, ALGUNOS DE LOS MEJORES BARES DE MADRID. 32.FESTIVAL DCODE. 34.GALERÍAS DE ARTE, COMIENZA LA TEMPORADA. 36.ENTREVISTA CON EL CANTANTE DAVID OTERO. 40.VIAS FERRATAS, MADRID AL AIRE LIBRE. 42.ENTREVISTA CON ANDY BOMAN, CHEF DEL RESTAURANTE EL FLACO. 44.TEATRO: EL PEQUEÑO PONI. 46.#NUEVOENMADRID 48.LIBROS. ENTREVISTA CON MAIQUEL DA COSTA POR SU PRIMER LIBRO. 50.NUEVO CURSO. 54. #DECOCODE 56.PEQUES: ZAPATOS PARA EL COLE. 58.EXPOSICIÓN LUSITANIA ROMANA. 60.HISTORIA DE LAS FUENTES DEL PASEO DEL PRADO. 62.EL CAMPO DE GOLF OLIVAR DE LA HINOJOSA CUMPLE 20 AÑOS.

36 ENTREVISTA CON... Tras el éxito de su primer single como David Otero, hablamos con el ex de El canto del loco sin su disfraz de El Pescao. FOTOGRAFÍA DE PORTADA: CÉSAR LORENZO cesarlorenzo.net , MAQUILLAJE: EDUARDO CASANOVA. ESTILISMO: SARA DASI DIRECTOR Javier Estrada. SUBDIRECTOR Alfonso Espinosa. REDACTORA MODA Y BELLEZA Loreto Barro. COLABORADORES Domingo Morales, Luis Pérez Nieto, Javier Alonso-Majagranzas y Pablo Varela. DISEÑO mOnsclub. PUBLICIDAD Sandra Estrada e Irene Portilla. Apdo. Correos 29.150. 28080 Madrid. Tels.: 91 721 60 40 / 629 140 021 placet@revistaplacet.es Revista GRATUITA de Madrid desde 1989. Imprime: Printing Media - Depósito Legal: M - 42358 - 1989. EDITA Plácet City S.L. Plácet no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores y anunciantes ni se identifica, necesariamente, con las mismas.

másplácet másmadrid

PARQUECONDEORGAZ ARTUROSORIA CHAMARTÍN LAMORALEJA SALAMANCA ALONSOMARTÍNEZ

PLÁCET: (del lat. placet, de placére) m. Aprobación, opinión favorable. Revista fundada en Madrid, en 1989.

revistaplacet.es


04-07 Antonio de la Torre_Maquetación 1 30/08/16 13:41 Página 4

Entrevista

// Texto: Alfonso Espinosa

g

LO QUE LE FALTA A LA IZQUIERDA PARA DEMOSTRAR QUE TIENE ALGO MÁS QUE APORTAR PARA ALCANZAR UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA ES CONSEGUIR QUE LO PÚBLICO FUNCIONE”

Fotografía: César Lorenzo cesarlorenzo.net Maquillaje: Eduardo Casanova Estilismo: Sara Dasi


04-07 Antonio de la Torre_Maquetación 1 26/08/16 10:49 Página 5

ANTONIO DE LA TORRE

“SOY UN NARCISISTA QUE PRETENDE SER NORMAL” Antonio de la Torre, uno de nuestros actores más poliédricos y comprometidos, entre otras cosas por haber sido periodista profesional hasta 2007, estrena el 9 de septiembre, como protagonista, un impactante thriller, Tarde para la ira, una dura y maravillosamente dirigida película de su buen amigo Raúl Arévalo que competirá dentro de la sección oficial del Festival Internacional de Cine de Toronto, en la que nos invita, a través de un frenético viaje por la vengaza, el dolor y la redención, a reflexionar sobre la condición humana en situaciones extremas.

¿De qué habla Tarde para la ira?

¿Por qué crees que te ven los directores en este tipo de papeles?

Para mí actuar supone pensar en gente normal viviendo situaciones extraordinarias. En Tarde para la ira nos encontramos con un personaje, una persona normal, a quien la vida ha colocado en una situación muy difícil, ante la que tiene que tomar una decisión extraordinaria en la que está en juego el sentido de la justicia y el punto hasta el que es capaz de llegar en relación a esa ira cotenida que acumula el personaje.

Supongo que yo doy la apariencia de un tío normal. Creo que a medida que te vas haciendo mayor eres mejor actor porque sabes más de la vida. Personalmente he tenido conflictos en mi vida que he ido solucionando, como el abandono, la soledad, la necesidad de ser reconocido, que te ayudan a crecer como persona y a nivel profesional.

¿Crees que está justificada a día de hoy esa ira?

Tienes fama de preparar tus personajes a conciencia ¿Cómo ha sido en esta película?

No se me ocurre nada más consustancial al ser humano que la violencia y la ira. Aunque, afortunadamente, sea uno de los grandes retos de la civilización, el aprender a controlar eso. Y ahí está el intento que tenemos siempre por evitar las guerras, la violencia, las agresiones, pero la realidad es que el ser humano es el máximo depredador que hay sobre la tierra. A partir de ahí podemos entrar en muchos debates, pero no hay nada más humano que ser violento.

Manejamos la opción de buscar alguien que hubiese podido pasar por una situación similar aunque luego la descartamos y dijimos vamos a hacer un ejercicio que consiste en buscar dentro de tus entrañas. Se nota mucho cuando te dirige un actor y más cuando para colmo es uno de tus mejores amigos, como es el caso de Raúl Arévalo, y sabe tanto de tu vida, por eso me hizo buscar tanto dentro de mí situaciones en las que la vida me había hecho lo mismo... la pérdida, el dolor...

¿Y en cuanto a la venganza?

También estrenas en octubre otro thriller, policíaco en este caso, Que Dios nos perdone, en el que haces de un detective un tanto especial.

La venganza es un impulso, un instinto y por eso se dice cuando se presenta un caso de superación de episodios de violencia que las víctimas son las menos indicadas para pronunciarse sobre eso, porque desde el dolor es muy difícil establecer raciocinio. ¿Con la interpretación se puede dar salida a la violencia?

Totalmente. Este oficio para mí es muy sanador, aunque sea un tópico, pero es verdad porque me permite dar salida a la violencia que yo siento dentro de mí en muchos momentos. ¿Pierdes en alguna ocasión el sentido de que estás actuando?

No, aún no me he vuelto loco. Yo te digo que me puedo meter dentro de un papel, pero hay un desdoblamiento. Es un juego dentro de un espacio que está muy delimitado aunque es verdad que cada uno tiene su manera y yo creo que cuando vives una situación extraordinaria en la que la gente es verosímil hay algo que te atrapa.

En este caso hicimos un trabajo con una persona que tengo en mi corazón, Isidoro Ruíz, el portavoz de la Asociación Española de la Tartamudez, porque mi personaje es tartamudo, que estuvo viviendo conmigo durante todo el rodaje y vino todos los días a verme e íbamos repasando los diálogos, uno tras otro. Luego hubo un comisario de policía que también nos estuvo echando una mano. Y es que yo tengo que confesar que me divierto más en la investigación de las películas que haciéndolas, porque para mí la realidad supera la ficción. Estás en un momento súper dulce de tu carrera. En 2015 te dieron el premio Málaga-Sur a toda una trayectoria.

Una vez que te dan ya un premio por tu trayectoria es que estás ya acabado (risas). Desconfía el día en que te digan, Alfonso, te

5


04-07 Antonio de la Torre_Maquetación 1 26/08/16 10:49 Página 6

Antonio de la Torre

g

“NO SE ME OCURRE NADA MÁS CONSUSTANCIAL AL SER HUMANO QUE LA VIOLENCIA Y LA IRA”

Antonio de la Torre en un fotograma de Tarde para la Ira, dirigida por el también actor, Raúl Arévalo, para quien la película “es un thriller-dramático que nace de las tripas. El odio, el rencor, la rabia, la ira enquistada son temas que siempre me han removido e interesado.”

vamos a dar un premio a tu trayectoria como periodista. Tú dices ¡Me cago en todo, ya me están jubilando estos cabrones! La verdad es me hizo muchísima ilusión y, además era el primer malagueño al que se lo daban. Pero es verdad que llega el punto en el que tú dices: ¡Joder! Yo ya tengo una trayectoria y llevo sólo desde 2007 haciendo películas a tiempo completo y viviendo de esto. Ya sabes que antes trabajé de periodista, que por cierto, sigo estando en excedencia en Canal Sur. La primera peli que hice fue Los peores años de nuestra vida, en la que tengo sólo una frase y no se me ve. Me acuerdo de la frase de ese personaje, “Periodista 3”, era: “¿Y qué me dice de los sentimientos?” Premios, halagos... ¿Eres narcisista?

Totalmente, soy un narcisista que pretende ser normal, pero creo que inevitablemente hay algo de Narciso en este trabajo, y que aceptarlo es una buena manera de naturalizar la cosa e intentar llevar una vida normal. De todas formas, yo intento superarme cada día, no me duermo en ese narcisismo y pienso que en esta vida nadie me ha regalado nada. Muchas veces, en las entrevistas, sueltas lo que piensas, algo no tan normal en este mundillo ¿Te arrepientes después de alguno de tus comentarios?

Hubo una vez en la que me relajé de más en una entrevista y me equivoqué. Critiqué el doblaje como si estuviéramos en la barra de un bar. Dije “El doblaje en España es tercermundista” y los dobladores me saltaron al cuello. De esas palabras me arrepiento. Tampoco te has cortado a la hora de hablar de política ¿Qué crees que le falta a la izquierda en este país?

Lo que le falta a la izquierda para demostrar que tiene algo más

6

que aportar para conseguir una sociedad más justa es conseguir que lo público funcione. Esa es la excusa que utiliza la derecha para decir, lo público no funciona, pues lo privatizamos. De todas formas, hay algo muy importante, que el que la haga la pague, no sólo a nivel corrupción, que por supuesto; también en lo público. Hay muchos funcionarios que se dejan la piel y trabajan de puta madre. No deberían pagar justos por pecadores. Ya que tocas la corrupción ¿qué te parece que gobierne Rajoy?

Ahora legítimamente Mariano Rajoy va a gobernar y veo genial que gobierne, es el partido más votado con diferencia. Pero con lo que ha pasado ¿no le parece a la gente que deberían haber pasado a la oposición? Últimamente se habla bastante de nuevo de la censura.

Hay algo peor que la censura, la autocensura, y todos la tenemos. ¿Cultura igual a libertad?

Por supuesto, la cultura es necesaria para estar vivo, te hace pensar. Siento que hay cierta incultura en el aire que se fomenta, no interesa que la gente piense. En la RAE lo dice claro Cultura: conjunto de conceptos encaminados a formar un juicio crítico. No interesa la cultura, porque cuando la gente comienza a pensar, comienza a demandar cosas, derechos... ¿Qué valores quieres transmitir a tus hijos?

Que puedan pensar por sí mismos ¿Cuál fue tu impresión la primera vez que pisaste Madrid?

Me pareció muy grande, porque aquel día había huelga de Metro y tuve que pillar tres autobuses para llegar a la facultad. Ahora me parece menos grande que aquella vez. He viajado por el mundo y he visto ciudades mucho más grandes que Madrid.


04-07 Antonio de la Torre_Maquetaciรณn 1 01/09/16 09:38 Pรกgina 7


08-09 Estrenos cine Septiembre 2016_Maquetación 1 25/08/16 11:20 Página 8

Estrenos de Cine

Amor, codicia y soledad en la última cena La veterana actriz Norma Aleandro (“El hijo de la novia”) junto a la actriz y cantante argentina Marilina Ross, con la que revivirá profundos sentimientos de juventud en la película “El espejo de los otros”, que se estrenará el 9 de septiembre.

Estreno, 2 de septiembre

Estreno, 2 de septiembre La producción argentina del director Marcos Carnevale, “El espejo de los otros”, es una comedia negra coral que habla de lo más íntimo del ser humano girando en torno a un restaurante único, montado en una catedral gótica y con tan solo una sola mesa, El Cenáculo, en el que cada noche se sientan distintas parejas para tener "su última cena", una cena que transformará sus vidas. Por El Cenáculo pasa el amor, la vida, la muerte, la codicia y la soledad.

En esta película, el consagrado director argentino Marcos Carnevale, se lanza a un proyecto íntimo en formato episódico coral que transcurre en un restaurante de una sola mesa donde se desarrollan cuatro "últimas cenas", observadas por otros tres personajes, los dueños del lugar. El escenario, logrado mediante tecnología CGI, es una vieja catedral abandonada, sin techo y de dimensiones espectactulares donde transcurre casi toda la película. Uno de los grandes atractivos de esta producción es su elenco que incluye a todas estrellas del cine argentino, entre las que se encuentran las dos grandes

damas del cine de este país, la conocida en España por la película “El hijo de la novia”, Norma Aleandro y Graciela Borges, una de las más laureadas actrices argentinas de cine y televisión. El otro atractivo de “El espejo de los otros” es cómo retrata el director al ser humano a través de las cuatro historias, las cuatro últimas cenas, que transcurren en el restaurante. Según el propio Carnevale, “Esta es mi película más cruda, es medio un Purgatorio de Dante donde están todos los monstruoso ahí tirados y está la mirada de un Gran Hermano... Tiene algo de bíblico y de místico”.

Estreno, 9 de septiembre

Estreno, 23 de septiembre Norma Aleandro (Buenos Aires, 1936) Actriz de cine y teatro, y guionista y directora teatral. Esta veterana actriz argentina a la que pudimos ver en la mítica pelicula de Garci, “Las verdes praderas” en 1979 y que alcanzó la popularidad en nuestro país gracias a su magnífica actuación en la película “El hijo de la novia”, inició su carrera sobre las tablas a la temprana edad de 9 años. Protagonizó “La historia oficial” (1985), la primera película argentina en ganar el Óscar a la mejor película extranjera en el año 1986, por la cual ella ganó el premio del Festival de Cannes a la mejor actriz. Por su papel en “Gaby: a True Story” (1989) se convirtió en la primera actriz argentina en ser nominada al Óscar.

8

Estreno, 30 de septiembre


08-09 Estrenos cine Septiembre 2016_Maquetación 1 25/08/16 11:21 Página 9

compra tu entrada

www.cinesdreams.com

CARTELERA

El drama de los desahucios

SEPTIEMBRE 2016

Cerca de tu casa es un drama musical sobre una joven de 30 años que, sin techo y con una hija de 10 años, se ve obligada a regresar a casa de sus padres. La crisis, la frustración y el sentimiento de fracaso hacen que la vida familiar esté llena de tensiones. La situación llegará al límite cuando el banco le siga reclamando a Sonia buena parte de la deuda.

EL PRINCIPITO ANIMACIÓN - FANTASÍA La película gira alrededor de la amistad entre una niña a la que su exigente madre está preparando para vivir en el mundo de los adultos y su vecino, un anciano aviador, bondadoso y excéntrico que revela a su nueva amiga un mundo extraordinario donde todo es posible.

Misión: asesinar a Trotsky El elegido es un thriller histórico centrado en uno de los periodos más convulsos del siglo XX y que narra la sorprendente y controvertida historia de Ramón Mercader, un joven comunista español reclutado por el servicio secreto soviético para infiltrarse en el círculo más cercano de Trotsky con el objetivo de asesinarle.

El bombardeo de Guernica

ESTRENO 9 DE SEPTIEMBRE

TARDE PARA LA IRA THRILLER Curro entra en prisión tras participar en un atraco. Ocho años después sale de prisión para emprender una nueva vida, pero una situación inesperada le llevará a revivir el pasado junto a un extraño y a sumergirse en el abismo de la venganza. ESTRENO 9 DE SEPTIEMBRE

BRIDGET JONES' BABY

Rodada en castellano, inglés, alemán y euskera por el director Koldo Serra, Gernika es la primera película que se centra en el celebérrimo bombardeo. Según el propio director, el objetivo de la cinta, que narra el hecho a través de la relación entre una editora de prensa republicana y un periodista americano, era transmitir una historia humanizada, alejada de bandos políticos.

El laberinto de Francisco Paesa

COMEDIA En esta ecuela de Bridget Jones y Bridget Jones: Sobreviviré, la atolondrada treintañera, ahora con cuarenta recien cumplidos, se enfrenta, cuando creía tener todo bajo control, a una situación que lo cambiará todo en su vida, y es que descubre que está embarazada. ESTRENO 16 DE SEPTIEMBRE

EL HOMBRE DE LAS MIL CARAS

El hombre de las mil caras cuenta la historia de Francisco Paesa, hombre de negocios, banquero, traficante internacional de armas, playboy, diplomático, aventurero, estafador y agente secreto. Cuando Paesa regresa, arruinado, al cabo de los años tras su huida se reúne con el ex Director General de la Guardia Civil, Luis Roldán, quien le ofrece un jugoso trato...

BIOGRÁFICA - THRILLER Esta es una historia de tramposos e impostores inspirada en hechos reales alrededor de la figura de Francisco Paesa, hombre de negocios, banquero en Suiza, traficante de armas, playboy, diplomático, estafador y agente secreto ESTRENO 23 DE SEPTIEMBRE

EL HOGAR DE MISS PEREGRINE PARA NIÑOS PECULIARES

Javier Cámara y los monstruos El tiempo de los monstruos es una compleja comedia que encaja en la concepción del cine dentro del cine. Víctor (Javier Cámara), un cineasta, que no consiguió estrenar ninguna de sus películas, reúne alrededor de su lecho de muerte a sus más fieles colaboradores, con el fin de poner en marcha lo que probablemente sea su obra póstuma.

AVENTURAS - FANTASÍA Cuando el abuelo de Jake le deja pistas para descifrar un misterio que traspasa mundos y épocas diferentes, él descubrirá un lugar mágico lleno de peligros y de habitantes con poderes especiales. ESTRENO 30 DE SEPTIEMBRE

PALACIO DE HIELO. C/ SILVANO, 77

;)

Por una vez, Bridget Jones (Renée Zellweger) tiene todo bajo control y su vida amorosa da un giro inesperado cuando conoce a Jack Qwant (Patrick Dempsey). Las cosas se complicarán más todavía cuando Bridget reciba la noticia de que está embarazada. Y por si fuera poco, no se sabe de quién es el bebé.

Pregunta x la Oferta Cine + Cena 15 €


10-11 musicales_Maquetación 1 29/08/16 16:27 Página 10

Madrid

// Texto: Jesús Lucerón.

EL ÉXITO DEL REY LEÓN ABRE PASO A NUEVOS MUSICALES EN LA CARTELERA MADRILEÑA HABIENDO BATIDO TODOS LOS RECORDS POSIBLES, CON MÁS DE 2.500.000 ESPECTADORES, 1.800 REPRESENTACIONES Y SIENDO EL MUSICAL CON MÁS PERMANENCIA EN LA HISTORIA DE LA CIUDAD, EL REY LEÓN HA DEMOSTRADO QUE ESTÁ PREPARADO PARA COHABITAR CON OTROS ASPIRANTES AL ÉXITO QUE LLEGAN A LA GRAN VÍA EN BUSCA DE SU MOMENTO, EN UNA NUEVA TEMPORADA QUE PRESENTA UNA PROGRAMACIÓN MUY VARIADA.

Toni Bernetti y Estíbaliz Martyn interpretan a Don Juan y Doña Inés, protagonistas de la leyenda “Don Juan, un musical a sangre y fuego”

10


10-11 musicales_Maquetación 1 29/08/16 16:27 Página 11

D

urante los últimos años el género teatral del musical se ha convertido en un fenómeno realmente interesante que se encuentra a kilómetros del declive. Y con el tiempo, han sido los teatros de la ciudad madrileña los encargados de acoger los mejores musicales como Chicago, Mamma Mia, Hoy no me puedo levantar o Los miserables. Algunos fracasaron y otros aparecen de forma fresca en esta temporada que otorga la posibilidad a los nuevos musicales de conseguir su renombre dentro del mundo del espectáculo.

Por primera vez en la historia llega al Teatro de La Luz Philips el musical Don Juan, el mítico Tenorio de José Zorrilla, en una producción al más puro estilo Broadway. Desde el 6 de octubre la Gran Vía madrileña acoge al arquetipo universal de la Literatura española, que nace de la pluma de Tirso de Molina, con El burlador de Sevilla en 1930 y sirvió también, de inspiración a Mozart, Espronceda y Molière. Producida por Antonio García, creador de cine independiente latinoamericano, fusiona las culturas mexicana y española. Don Juan Tenorio tiene la característica de ser la obra más representada de toda la Literatura española. El próximo 1 de diciembre llega también al Nuevo Teatro

Alcalá de Madrid el musical Dirty Dancing para posteriormente continuar su gira por otras ciudades del país. Un musical que se estrena por primera vez en Sydney en el año 2004 y que ha continuado su gira por varios países hasta finalmente llegar a Madrid para hacerse un hueco dentro de esta temporada. La representación es la versión en vivo de una película legendaria que nace en 1987. Por otra parte, a partir del día 8 de septiembre se puede disfrutar en el Teatro Arlequín del musical Menopause, el musical de Broadway. Se trata de un espectáculo único que llega por primera vez a Madrid, basado en los éxitos musicales de los años 60, 70 y 80, y protagonizado por Charo Reina, Marta Valverde, Belinda Washington y Edith Salazar. Otro homenaje a la historia musical llega a Madrid con Lo tuyo y lo mío: 75 canciones en 75 minutos, pero en este caso a la historia de la música española. El Pequeño Teatro Gran Vía recibe esta historia de amor contada con grandes éxitos desde los años 60 hasta la actualidad. Junto con estos, los primeros en estrenarse serán, el clásico Evita, un homenaje a la política argentina Evita Perón, en el Nuevo Teatro Alcalá a partir del 15 de septiembre y Clandestino, un cabaret para adultos que tendrá lugar en el Gran Teatro Príncipe Pío desde el día 10 de este mes. Todos estos musicales llegan tras la huella de los grandes éxitos cosechados en la Gran Vía para marcar la suya propia.

Especialistas en mustang 607 922 444

NUEVO

FORD EDGE EN LA CIMA DE LOS TODOTERRENOS URBANOS

91 721 47 30

www.deysa.com

Administración Central, Exposición y Talleres: Ribera de Loira, 24-26 28042 Madrid. Teléfono 91 721 47 30 Fax 91 721 47 76, Cita Previa Taller 91 721 47 Exposición y Talleres: Ctra.M-300, Km. 29,100 28802 Alcalá de Henares, (Madrid). Teléfono 91 880 00 62 Fax 91 888 93 18, Cita Previa Taller 91 882 64 Exposición y Talleres: C/Conde de Peñalver, 38 28006 Madrid. Teléfono 91 309 62 60 Ventas, 91 309 62 62, Fax 91 402 17 57, Cita Previa Taller 91 309 62 Exposición y Talleres: Avda. Constitución, 3 28850 Torrejón de Ardoz. (Madrid) Teléfono 91 677 75 37 Fax 91 677 74 17, Cita Previa Taller 91 677 96 Exposición y Talleres: C/Francisco Aritio, 58 19004 Guadalajara. Teléfono 949 10 80 18 Fax 949 03 03 22, Cita Previa Taller 949 10 80 18

56 86 64 12


12-13 sugimoto_Maquetación 1 30/08/16 12:03 Página 12

Madrid

EL FOTÓGRAFO E INTELECTUAL JAPONÉS HIROSHI SUGIMOTO EXPONE 41 FOTOGRAFÍAS DE GRAN FORMATO EN LA FUNDACIÓN MAPFRE

LA MEDITACIÓN INANIMADA DE SUGIMOTO

Esta fotografía se titula Lobos de Alaska y fue tomada en el Museo de Historia Natural de Nueva York y pertenece a su serie Dioramas.

EL PASEO INTELECTUAL QUE PROPONE ESTE GRAN FOTÓGRAFO ES UN INTERESANTE RETO. HIROSHI SUGIMOTO, QUE RECHAZA LA TECNOLOGÍA DIGITAL, HIPNOTIZA AL ESPECTADOR CON LA BELLEZA PARA HABLARLE DE VIDA Y MUERTE.

Hasta el 25 de septiembre la Sala Recoletos de la sala de exposiciones de la Fundación Mapfre expone fotografías en gran formato de Hiroshi Sugimoto (Tokio, 1948). Un trabajo que en su conjunto pretende ser una profunda meditación en torno a la naturaleza de la percepción, la vida y la muerte. Sugimoto está considerado uno de los más importantes autores fotográficos de la escena internacional, aunque en sus más de cuarenta años de artista ha trabajado la escultura, la arquitectura o la instalación. El recorrido de la exposición se articula en cinco secciones tituladas como Cines, Campos de relámpagos, Dioramas, Retratos y Paisajes marinos. En la serie Cines, Sugimoto nos habla de la luz y de la arquitectura. Para la realización de estas fotos, el artista dejaba

12

abierto el obturador de su cámara el tiempo que dura la película. En Campos de relámpagos, trabaja sin cámara y registra el efecto de los rayos sobre la película, directamente. Dioramas, es la serie que reúne fotografías de paisajes históricos, tomadas en su mayoría de los animales embalsamados y figuras humanas primitivas, expuestas en el Museo de Historia Natural de Nueva York. Sugimoto pone en entredicho nuestra percepción de la realidad y la fiablidad de la fotografía como prueba. El artista pone al espectador en la frontera de lo animado y lo inanimado. En la serie Retratos fotografía personajes históricos realizados en cera como Enrique VIII, Lenin o Castro. Y en Paisajes marinos, busca captar imágenes del mar y del cielo que pudieran ser reconocidas por humanos prehistóricos.


12-13 sugimoto_Maquetaciรณn 1 30/08/16 12:03 Pรกgina 13


14-15 Madrid_Maquetación 1 30/08/16 12:01 Página 14

Madrid

// Texto: Jesús Lucerón

EL MONOLOGISTA ANDREU CASANOVA ESTRENA “50 SOMBRAS DE ANDREU” EN EL PEQUEÑO TEATRO GRAN VÍA

DESMITIFICANDO EL SEXO A GOLPE DE RISA

Andreu Casanova y Rocío Gutiérrez crean un espectáculo inmejorable que acaba con los tabúes del Sr. Grey.

TODAVÍA ME DUELE EL ESTÓMAGO Y LA CARA DE REÍR, Y ES QUE DESDE EL MOMENTO EN QUE ENTRÉ AL TEATRO LA JOVEN ANESTESIA COMENZÓ A CACHONDEARSE DE TODOS. “50 SOMBRAS DE ANDREU” ES UN MONÓLOGO DE HUMOR ACOMPAÑADO DE UN TEATRO DE IMPROVISACIÓN ÚNICO EN EL QUE ANDREU CASANOVA, JUNTO A SU PROPIA SRTA. STEELE, CONSIGUEN PARODIAR EL SEXO SADO DE LA NOVELA QUE TANTO HA GUSTADO E IMPACTADO A MUJERES Y HOMBRES DE TODO EL MUNDO. ¿Tuviste alguna erección leyendo la trilogía de 50 sombras? Tuve muchas erecciones pero la mejor sin duda, cuando lo acabé! (risas) ¿Y qué te pasó cuando viste la película? Pues cuando vi la peli en mi caso me quedé pensando que podría sacar muchísimo más con los libros. ¿Por qué se te ocurre ser el Grey de Barcelona? Se me ocurrió ser el Grey de Barcelona ( y ahora de Madrid, supongo) porque es muy parodiable pensar en cómo serían las mismas escenas con un Grey español, ya que hay algunas en el libro que dan verdadera risa. Parece importante parodiar el sexo, relaja mucho. Pero a la hora de la verdad, ¿las parejas prefieren a un Grey o a un monologista? Creo que tiene que ser un equilibrio entre sexo y risas. Al final, dicho por amigas mías y comprobado un poco por mí también, las chicas quieren un chico que les haga reír y tener buen sexo, igual que los chicos. Pero las chicas también quieren reir, es igual de importante.

14

La persona puede estar muy buena, pero si cuando sales a hacer planes, a cenar, a pasar el fin de semana fuera, o con los amigos, esa persona no te llena, ya puede estar muy buena que estarás con ella cuatro polvos. Y si estás con una persona que sexualmente funciona, te hace reír y encaja en tu entorno, no la dejes escapar! ¿Algún vicio confesable? Más que vicio es curiosidad, al medio día, después de comer, no sé porqué se me despierta mucho la líbido. ¿Alguna fan se ha colado en tu camerino? No debo ser lo suficientemente famoso porque aún no se ha colado ninguna fan en mi camerino. Y de Madrid, ¿qué te gusta? Me encanta el ambiente de Madrid. Y hacer los recados caminando o en metro. En Barcelona siempre voy con la moto arriba y abajo y aquí en Madrid me da la sensación de que disfruto más la ciudad. Además, me encanta poder disfrutar de mis amigos de Madrid.


14-15 Madrid_Maquetación 1 30/08/16 12:01 Página 15

PARARRAYOS

INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA EL RAYO

Cartel de la obra de teatro Dr. Jekyll y Mr. Hyde. Chicago 1886.

200 AÑOS DEL GERMEN DE FRANKESTEIN

REVISIONES Y MANTENIMIENTOS DE PARARRAYOS

ESTUDIOS TÉCNICO-ECONÓMICOS SIN COSTE ALGUNO

Una exposición conmemora el 200 aniversario del germen de Frankestein, una velada que compartieron a orillas del Lago Lemán (Suiza), Lord Byron, John Polidori y Percy y Mary Shelley contando historias de terror. Estará abierta hasta el 16 de octubre en Espacio Fundación Telefónica. La exposición rastrea el origen de los grandes temas del terror y la ciencia ficción.

UNA FIESTA DEL RUNNING DE 10 KILÓMETROS Madrid corre por Madrid se trata de un circuito solidario con 10 kilómetros de extensión que atraviesa las calles más emblemáticas de la ciudad, para hacer de ella una fiesta del running en la que puede participar todo el que quiera. Será el 18 de septiembre, la promueve el Ayuntamiento, la inscripción cuesta 12 euros y te puedes apuntar sólo o en grupos de cinco personas.

SERVICIO TÉCNICO OFICIAL

www.psr.es pararrayos@psr.es 91 539 24 43


16-17 Anderson Sept 16_Maquetación 1 25/08/16 11:27 Página 16

Los linfomas, tumores curables si se detectan a tiempo y en centros especializados en diagnóstico Al hablar de cáncer, se tiende a pensar generalmente en tumores que afectan a la mama, el pulmón u otros órganos del cuerpo humano. Pero hay otro gran grupo bastante heterogéneo de tumores: los tumores hematológicos, que afectan a la sangre, la médula ósea y los ganglios linfáticos, componentes todos ellos del sistema linfático que, a su vez, forma parte del sistema inmune. Debido a sus características especiales, el profesional sanitario responsable del manejo de este tipo de neoplasias no es el oncólogo, sino el onco-hematólogo, aunque ayudado de otros profesionales sanitarios como los radiólogos o los anatomopatólogos que, juntos, forman un equipo multidisciplinar capaz de realizar el mejor diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la enfermedad. Una de las neoplasias hematológicas más frecuentes son los Hodgkin se convirtió incluso en modelo de cómo el cáncer, linfomas, cuyo Día Mundial se celebra este 15 de septiembre. con la combinación adecuada de quimioterapia y Actualmente, según datos de la Fundación Josep Carreras, radioterapia, sí se podía curar. hasta 6.000 personas son diagnosticadas cada año en nuestro Para lograr estos resultados es imprescindible un diagnóstico país con algún tipo de linfoma de los dos grandes grupos que precoz realizado en un centro especializado en el que sea posible existen: el linfoma de Hodgkin y los linfomas no hodgkinianos, definir de manera precisa ante qué tipo de linfoma nos con incidencias y tasas de curación muy diferentes entre ellos. encontramos y qué tratamiento es el adecuado para cada Así, mientras que la incidencia del linfoma de Hodgkin es de paciente concreto. Pero ¿cuándo acudir al médico? Los 2,5 casos y 2,1 casos por cada 100.000 habitantes en varones y especialistas subrayan que el síntoma más habitual de cáncer mujeres respectivamente, la incidencia de linfoma no Hodgkin linfático es la aparición de un bulto (adenopatía) en la zona es de 12,3 casos en hombres y 10,8 en mujeres por cada cervical, en el cuello, en las axilas o en las ingles, como 100.000 habitantes, ocupando de esta forma la séptima posición localizaciones más frecuentes, aunque se puede dar en otras. Al entre los tumores con más incidencia entre la población en ser fácilmente confundible con una infección, su detección nuestro país, según datos de la puede retrasarse de forma Sociedad española de Oncología considerable, por lo que los expertos El síntoma más habitual Médica (SEOM). advierten de que la mejor prevención de cáncer linfático es la aparición Otro dato destacable del linfoma de es acudir de forma precoz al médico de un bulto (adenopatía) Hodgkin es que, a diferencia de lo si se observa un ganglio abultado que que suele ocurrir con la mayoría de persiste en el tiempo. en la zona cervical, en el cuello, los tipos de cáncer, que son más Siguiendo esta línea, en MD en las axilas o en las ingles frecuentes entre la población de Anderson Cancer Center Madrid mayor edad, su incidencia es más contamos con los mejores medios alta entre los 14 y los 44 años y de los 55 años en adelante. técnicos, de diagnóstico y de tratamiento para seleccionar la Aunque el origen de algunos linfomas puede relacionarse con terapia más adecuada tras ser evaluado cada caso situaciones de inmunosupresión, con infecciones por virus o individualmente en sesión clínica con un equipo bacterias como Helicobacter Pylori o con algunas enfermedades multidisciplinar compuesto por profesionales de como la celiaquía, en más del 90% de los casos el origen o la Hematología, Oncología Radioterápica, Radiodiagnóstico y causa de los linfomas es prácticamente desconocida. Anatomía Patológica. A pesar de ello, se ha avanzado mucho en los últimos años en El tratamiento personalizado y el seguimiento individualizado la investigación y el desarrollo de tratamientos cada vez más puede marcar la diferencia en el caso del paciente con dirigidos y personalizados, que han permitido mejorar las linfoma. Por ello, y en función del estadio de la enfermedad, expectativas de vida de estos pacientes. Tanto es así que, ofrecemos al paciente diferentes alternativas terapéuticas y actualmente, hasta el 70% de los linfomas tienen cura. De ensayos clínicos para garantizar el mejor tratamiento posible, hecho, entre la década de los 60 y los 70, el linfoma de con el objetivo final de vencer la enfermedad. 16


16-17 Anderson Sept 16_Maquetaciรณn 1 25/08/16 11:27 Pรกgina 20


Alvarno

18 Pantalón pile 495 €. Ikks

Bomber c.p.v. Maje

5 Moda

Falda 89,95 €. Sisley

The 2nd Skin

Agata Ruiz de la Prada

18-23 Moda_Maquetación 1 30/08/16 12:21 Página 18

// por Loreto Barro

CLAVES DE OTOÑO


Zapatos 139 €. Sarenza

Chanel

Esther Noriega

Mochila 35 €. Asos

Angel Shlesser

Hannibal Laguna

Camisa 19,99 €. Bershka

BRILLOS Teresa Helbig

18-23 Moda_Maquetación 1 30/08/16 12:22 Página 19

19


Francis Montesinos

Falda 16 €. Primark

Mix de estampados

20 Juana Martin

MEZCLAR Abrigo c.p.v. Zadig&Voltaire

ATRÉVETE A

Vestido 150 €. Uterqüe

Isabel Marant

Moda

chic

Body raso 15,95 €. Zara

Moisés Nieto

Angel Shlesser

Cazadora c.p.v. H&M

18-23 Moda_Maquetación 1 30/08/16 12:22 Página 20

Vestido lencero abrigo largo

+

Sport

+

Mix de estilos


Elie Saab

Vestido c.p.v.Claudie Pierlot

Zapato 245 €. Pura López

Marcos Luengo

Juana Martin

Vestido largo 69 €. H&M Studio

Vestido verde 79,95 €. Massimo Dutti

Vestido tirantes 218 €. Asos

18-23 Moda_Maquetación 1 30/08/16 12:22 Página 21

ENCAJE

21


22

Vestido 149,90 €. Dolores Promesas

ESTILO

LADY Blusa 79 €. Uterqüe

The 2nd Skin

Burberry

MASCULINO Azul 59,95 Massimo Dutti

Tweed c.p.v. Caramelo

Combínalo con una BOMBER, como esta de Bershka, 29,90 €

Juanjo Oliva

Ion Fiz

Granate c.p.v. Wild Pony

Negro 150 €. Pedro del Hierro

18-23 Moda_Maquetación 1 30/08/16 12:23 Página 22

Moda

PANTALÓN


18-23 Moda_Maquetaciรณn 1 31/08/16 12:48 Pรกgina 23


24-25 Emociones jul-ago.16_Maquetación 1 30/08/16 11:22 Página 24

Emociones

24

FRESCO, UNTUOSO, SEDOSO, EQUILIBRADO Y PREMIADO

UN PEQUEÑO CABRIO PERSONALIZABLE CON MAYOR CONFORT ACÚSTICO

Desde las tierras de la Finca de Legardeta en Tierra Estella (Navarra), llega la nueva añada del Chivite Finca de Villatuerta Chardonnay 2014, un vino elaborado al cien por cien con uvas de la variedad Chardonnay, vendimiado a mano tras una doble selección en viña y en bodega, y con una crianza de seis meses sobre sus propias lías. La nueva añada muestra un vino intenso y perfumado, perfecto para los amantes de los blancos con carácter, elegantes y profundos. Precio: 15 €.

El DS3 Cabrio ha llegado este verano para quedarse. Su capacidad de personalización desde los conceptos del lujo francés y un diseño ágil y cosmopolita, le ponen en una situación favorable para gustar y convertirse en una excelente opción para jóvenes y urbanitas disfrutones. Su interior viste de cuero los asientos con la confección Bracelet, exclusiva de la marca DS Automobiles, realizada en cuero Nappa. Su maletero tiene 245 litros de capacidad y la capota, que se puede elegir en diferentes colores y motivos, se puede accionar hasta 120 km/h. Una pantalla táctil de 7 pulgadas controla la climatización, la radio o el navegador y permite emparejar todas las funciones de tu smartphone. Precio: desde 19.630 €.


24-25 Emociones jul-ago.16_Maquetación 1 30/08/16 11:22 Página 25

UN LOOK AGRESIVO Y MÁS AGARRE PARA ESTA ZAPATILLA DE TRAIL Altra presenta la última evolución de su zapatilla Lone Peak 3.0 con un nuevo look, un upper (zona de tela) resistente y una suela rediseñada con más agarre, caja de dedos grande y plataforma Zerodrop (misma altura en talón y puntera). 140 €.

TERCIOPELO PARA TU MACBOOK DE 13” O 15” Velvet de Tucano es una computer bag para proteger tu Mac y permite utilizar el ordenador dentro de la funda. Precio: 39,90 €.

Reformas - Cubiertas - Climatización - Filtros, bombas y accesorios Mantenimiento verano e invierno - Venta de productos químicos

CUIDAMOS DE SU PISCINA TODO EL AÑO

Reparto a domicilio Servicio Técnico www.merinopiscinas.es

C/ Arturo Soria, 187 28043 Madrid ( 91 413 65 33 / 66 43 merino@merinopiscinas.es


26-27 Belleza_Maquetación 1 30/08/16 13:13 Página 26

Belleza

// Por Loreto Barro

Plántale cara al otoño!

EL CAMBIO DE ESTACIÓN ES UNA ETAPA CRÍTICA PARA LA PIEL, SOBRE TODO EN EL PASO DEL VERANO AL OTOÑO. LOS SIGNOS DEL FOTOENVEJECIMIENTO PRODUCIDO POR EL SOL Y LA PIEL DESVITALIZADA SE EVIDENCIAN CUANDO EL BRONCEADO SE DESVANECE. UN PLUS DE HIDRATACIÓN Y LUMINOSIDAD ES LO QUE TU PIEL NECESITA PARA RECIBIR A LA NUEVA ESTACIÓN CON TU MEJOR CARA.

Etam Beauty

1. Máscara de microfibra Deep Detox. Pack de 3 mascarillas monodosis para detoxificar, limpiar y reafirmar la piel 39 €. 2. Dr.Brandt® Vitamin C Powe Dose. Incrementa la producción de colágeno y la luminosidad de la piel para un cutis visiblemente más liso y más firme. 71’90 € en Sephora. 3. Gel Aloe Vera Puro de Mi Rebotica. Formulado a base de aloe vera 100% natural, que suaviza, hidrata y facilita la renovación de tejidos. 7,50 €. 4. Essential Shock Intense Cream, de Natura Bissé. Reafirmante y antiarrugas que nutre y revitaliza el cutis. 95 €. 5. Advanced Anti-Ageing SkincareSerum Repair, de Dr. Sebagh. Concentrado de Ácido Hialurónico y Colágeno que ayudan en la reconstrucción fisiológica de la estructura de la dermis, aportando vitalidad. 102,50 €. 6. Vita-C6 Cream, de Skin Clinic. Devuelve a la piel toda su luminosidad, al mismo tiempo que la revitaliza y la hidrata intensamente. 45 €. 7. Slow Liquid, de Ami Iyök. Aceite orgánico formulado para reparar los efectos del fotoenvejecimiento celular, las manchas, la deshidratación y las líneas de expresión, aportando luminosidad y firmeza a la piel. 99 €. 8. Active Future Day Cream, de Schrammek. Crema de día que previene la pérdida de hidratación y elasticidad. 75 €. 9. AHA 8% Serum, de Suiskin. Serum regenerante y renovador con efecto peeling que alisa y mejora la textura de la piel. 48 €. 10. Iluminador Instantáneo de Vitamina C, de The Body Shop. Proporciona una piel resplandeciente y saludable al momento. 23 €. 11. Crema Hidratante Nutritiva Antiestress, de Miraur. Combate la piel apagada, ilumina y reaviva el rostro. 28 €.

26


26-27 Belleza_Maquetaciรณn 1 29/08/16 13:09 Pรกgina 27

2

1

3

6 4 5

10 7

8

9

11 27


28-29 Belleza-Descubriendo_Maquetación 1 26/08/16 11:50 Página 28

Belleza

//por Loreto Barro

@revistaplacet

El efecto aterciopelado que proporcionan los nuevos labiales semi mate gel de Mary Kay, que no resecan los labios y reducen las imperfecciones. Disponibles en 6 colores de larga duración. 18 €.

El regenerador íntimo El aplicador de masaje en forma de roll-on de Tightening Neck Serum Roller de StriVectin®, que utilizado diariamente ayuda a estirar, reafirmar y redefinir el contorno del cuello. 89,90 € en Sephora.

de Shichi, una crema hidratante para la zona íntima femenina que aclara el tono de la piel mediante la reducción en la producción de melanina e inhibe las enzimas que degradan el colágeno de la piel, generando un efecto antienvejecimiento y regenerador. 33 €.

...este mes descubrim s: La textura con aspecto de caviar El olor del verano de Soleil Laque, de La Biosthetique. Una laca sin aerosol que protege el cabello de la radiación UV, mantiene su forma, proporciona brillo, neutraliza los radicales libres y además…mmm ¡huele a playita! 21 €.

de DNA Beauty Sleep Serum, de Dr. Brandt, que al pasar por el aplicador se convierte en un gel transparente que es absorbido inmediatamente por la piel. Su composición con extracto de perla negra de Tahití y de plancton elimina las proteínas oxidadas que provocan el fotoenvejecimiento. 120 € en Sephora.

Las divertidas mascarillas de Kocostar, para tratar todas las partes del cuerpo, de la cabeza a los pies. Nos ha encantado el 5 Finger Nail Pack ¡Mascarillas para las uñas! 10 mini mascarillas individuales que intensifican el brillo, la elasticidad de las uñas y las protegen e hidratan. 2,95 €. De venta en El Corte Inglés.

28


28-29 Belleza-Descubriendo_Maquetaciรณn 1 26/08/16 11:50 Pรกgina 29


30-31 Vermut de grifo_Maquetación 1 26/08/16 10:53 Página 30

Madrid

// Texto y fotos: Alfonso Espinosa y Jesús Lucerón

El antiguo grifo de la Taberna de Ángel Sierra, en la calle de Gravina, 11, donde sirven el vermut con sifón, también de grifo, hace de este local uno de los más emblemáticos para tomar este “aperitivo” en la zona de Chueca.

SEIS LOCALES DE MADRID DONDE TOMAR UN BUEN VERMUT DE GRIFO

EL VERMUT, UN CLÁSICO CONVERTIDO EN TENDENCIA CUANDO ÉRAMOS PEQUEÑOS NUESTROS PADRES HABLABAN DE IR A TOMAR EL VERMUT COMO UN SINÓNIMO DE IR A TOMAR EL APERITIVO, POCO A POCO ESTA EXPRESIÓN SE FUE SUSTITUYENDO POR LA DE TOMAR UNA CAÑA, PERO HOY EL VERMUT VUELVE A GANAR TERRENO HABIENDO LLEGADO A CONVERTIRSE EN TENDENCIA ENTRE LOS “MODERNOS” Y LOS “HIPSTERS”, TANTO COMO APERITIVO COMO COPA DE NOCHE.

30


30-31 Vermut de grifo_Maquetación 1 26/08/16 10:53 Página 31

El propietario de la vermutería La Bolita Negra, en la calle Cava Baja, 34, ha conseguido darle al vermut un toque moderno y de diseño para convertirlo en todo un cóctel, tanto para la hora del aperitivo como para la noche.

El vermut, también llamado vermú o, del francés, vermouth, es un vino macerado en hierbas compuesto de vino blanco, ajenjo y otras sustancias amargas. Origen Aunque no está realmente claro, se dice que fue inventado por Hipócrates, médico y filósofo del S. V a. C. quien puso a macerar en vino flores de ajenjo y hojas de díctamo obteniendo lo que en la Edad Media llamaban vino hipocrático o de hierbas. A partir de finales del S. XVIII este vino aromatizado comenzó a popularizarse, pero no fue hasta 1838 cuando los hermanos Cora comenzaron a producirlo de manera industrial. Aunque en la mayoría de los locales que proliferan en Madrid, y que hemos visitado, lo sirven sólo o con sifón, añadirle un toque de ginebra o fruta deshidratada, como es el caso de La Bolita Negra, lo convierten en un excelente cóctel para tomar a cualquier hora.

g

Vermutería La Bolita Negra Calle Cava Baja, 34

Taberna Ángel Sierra Calle de Gravina, 11

Casa Camacho Calle de San Andrés, 4

Bodega Rivas Calle La Palma, 68

Casa Maravillas Calle Manuela Malasaña, 13

Bodegas Ardosa Calle Colón, 13

Taberna La Concha Calle Cava Baja, 7 (Aunque en esta taberna sirven el vermut de botella, la calidad de su combinado y de sus tapas bien merecen esta recomendación)

François Monti Ediciones B El libro más completo sobre el vermut publicado hasta hoy. Además de descubrirnos multitud de recetas, nos ayuda a entender los mejores modos de consumo de cada vermut e intenta explicar las raíces y los orígenes del vermut, una historia tan vieja como el vino. ¿Cuándo nace con su forma moderna? ¿Cuándo llega a España?... 16.00 €

31


32-33 DCODE_Maquetación 1 29/08/16 16:42 Página 32

Madrid

// Texto: Jesús Lucerón

MÚSICA, ECOLOGÍA, MODA Y GASTRONOMÍA EN EL CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

EL ÚLTIMO FIESTÓN MUSICAL ESTE AÑO EL CARTEL DEL FESTIVAL DCODE CONTIENE UNA FUERTE PRESENCIA DE VOCES FEMENINAS

CON MÁS DE 20 GRANDES ARTISTAS SUMADOS A SU CARTEL Y 18 HORAS DE MÚSICA EN DIRECTO, LA SEXTA EDICIÓN DEL DCODE MADRID DESPIDE OTRO AÑO MÁS LA TEMPORADA DE FESTIVALES EL PRÓXIMO 10 DE SEPTIEMBRE.

Zara Larsson, Kodaline, Bunbury o Mark Ronson son solo algunos de los nombres que encabezan el cartel de esta nueva edición del DCODE 2016.

DCODE se presenta al estilo de los mejores festivales urbanos del mundo con lo mejor en música indie, pop, rock, dance y electrónica tanto nacional como internacional.

Destinados a padres jóvenes, los conciertos comenzarán a las 12 del mediodía y los niños menores de diez años tendrán acceso gratuito al recinto.

En esta edición Ecovidrio y DCODE se dan la mano creando ECODE para potenciar uno de los principales valores del festival, la sostenibilidad. A través del consurso BDCODER una banda emergente tendrá la posibilidad de actuar en el escenario del festival junto a los grandes artistas.

El festival se suma a la tendencia foodie y contará con food trucks y comida gourmet, así como un Fashion Market con lo más trendy.

32

KODALINE, el grupo indie del momento Tras actuar en marzo en Barcelona y Madrid y en agosto en el Festival Arenal Sound, el grupo irlandés vuelve a España para actuar en DCODE y presentar su segundo álbum, Coming Up For Air. La gran popularidad de Kodaline les ha llevado a actuar en algunos de los mejores escenarios del mundo.


32-33 DCODE_Maquetaciรณn 1 29/08/16 16:42 Pรกgina 33


34-35 Apertura 2016_Maquetación 1 25/08/16 11:26 Página 34

Madrid

43 GALERÍAS DE ARTE_MADRID PRESENTAN, GRATUITAMENTE, A MÁS DE 60 ARTISTAS EN APERTURA MADRID GALLERY WEEKEND 2016

MADRID, CAPITAL DEL ARTE CONTEMPORÁNEO LAS 43 GALERÍAS DE ARTE_MADRID INICIAN LA TEMPORADA, DEL 15 AL 17 DE SEPTIEMBRE, INAUGURANDO A LA VEZ SUS EXPOSICIONES, AMPLIANDO HORARIOS Y PROGRAMANDO ACCIONES ESPECIALES DE MANERA GRATUITA. EN SU SÉPTIMA EDICIÓN, APERTURA MADRID GALLERY WEEKEND 2016 SE HA CONVERTIDO YA, SIN DUDA, EN EL GRAN EVENTO DEL MUNDO DEL ARTE TRAS EL VERANO.

También las grandes instituciones culturales de la ciudad (Museo Reina Sofía, Museo Thyssen, Centro Dos de Mayo,…) y ARCOmadrid se suman a Apertura Madrid Gallery Weekend 2016 desarrollando un amplio programa de actividades para acercar la creación más actual al gran público. El arte se hace accesible para todos. La obra de jóvenes creadores emergentes y grandes nombres consagrados del arte conviven en este particular museo. Pintura, fotografía, escultura… Apertura Madrid Gallery Weekend 2016 es un recorrido por todas las disciplinas y un viaje por lo último del arte español y por lo más destacado de las propuestas internacionales. Del 15 al 17 de septiembre, Apertura Madrid Gallery Weekend 2016 es el punto de encuentro que atrae a nuestra ciudad a coleccionistas, expertos y profesionales de todo el mundo. Su principal objetivo: acercar al gran público a la creación contemporánea y difundir la escena artística madrileña a nivel internacional. Con más de 24.000 visitantes en su última edición, Apertura Madrid Gallery Weekend se ha consolidado como uno de los Gallery Weekend más importantes del mundo, solo por detrás de Berlín en número de visitantes.

34

Visitas guiadas Entre las actividades paralelas de Apertura Madrid Gallery Weekend para acercar el arte contemporáneo al gran público destacan los ARCO Gallerywalk, organizados en colaboración con la feria madrileña. Se trata de visitas guiadas por expertos, gratuitas, que permiten a los visitantes recorrer las galerías y descubrir a sus artistas de la mano de profesionales del mundo del arte. Arte_Madrid La gran fiesta del arte contemporáneo está organizada por la asociación de galerías Arte_Madrid, que reúne actualmente a 43 miembros y que representan a más de 800 artistas. Estas galerías participan habitualmente en las ferias internacionales de mayor prestigio como Art Basel, Frieze, The Armory Show, FIAC, Artissima Torino, ArtBo, SP Arte… En ellas actúan como embajadoras del arte español en el panorama artístico internacional. *Todas las actividades son gratuitas y abiertas a todos los públicos. Toda la información en artemadrid.com


34-35 Apertura 2016_Maquetación 1 25/08/16 11:26 Página 35

g

MÁS DE 8.000 METROS CUADRADOS DEDICADOS AL ARTE CONTEMPORÁNEO CONVIERTEN MADRID EN LA GRAN CITA DEL OTOÑO EUROPEO

La obra del artista peruano afincado en Francia Armando Andrade Tudela podrá verse en la galería Elba Benítez, en la Calle San Lorenzo, 11.

35


36-39 David Otero_Maquetación 1 25/08/16 11:34 Página 36

Entrevista

// Texto: Alfonso Espinosa Fotos: Rubén Martín

DAVID OTERO

EL PESCAO SALE DEL AGUA EL COMPOSITOR, GUITARRISTA Y CANTANTE DAVID OTERO, ANTERIORMENTE CONOCIDO COMO EL PESCAO Y EX DEL EXITOSO GRUPO EL CANTO DEL LOCO, HA DECIDIDO DAR UN GIRO DE 360º A SU CARRERA DEJANDO ATRÁS MÁSCARAS Y SUBTERFUGIOS PARA DARLO TODO CON SU AUTÉNTICO NOMBRE Y SU NUEVO DISCO, DEL QUE YA SACÓ EL SENCILLO UNA VEZ MÁS EL PASADO JUNIO Y DEL QUE, A FINALES DE OCTUBRE, EXTRAERÁ EL SENCILLO MICROMAGIA QUE GIRA EN TORNO A LA ACTITUD POSITIVA ANTE LOS PEQUEÑOS CAMBIOS QUE SE AFRONTAN EN LA VIDA. ALGO QUE AL FIN Y AL CABO ACABA SIENDO LA ESENCIA DE COSAS MUCHO MÁS GRANDES.

36


36-39 David Otero_Maquetación 1 25/08/16 11:34 Página 37

g

“CON EL PESCAO, ME ESCONDÍA DETRÁS DE UN PERSONAJE”

37


36-39 David Otero_Maquetación 1 25/08/16 11:34 Página 38

David Otero

g

“EN LA ÉPOCA DE EL CANTO DEL LOCO CREÍA QUE PODÍAMOS CAMBIAR EL MUNDO, PENSABA QUE TENÍAMOS UN PODER DE INFLUIR EN LA VIDA, POSITIVAMENTE, DE MUCHAS PERSONAS”

¿Crees que las palabras pueden cambiar el mundo?

Es más la intención. Hay palabras que se pueden quedar en nada si la intención no es fuerte, ya que tú puedes cambiar el mundo con una canción, pero tiene que haber algo detrás de esa canción más fuerte que las palabras. Bob Dylan dijo, “Un héroe es alguien que entiende la responsabilidad que acompaña a su libertad” ¿Mientras creces vas sintiendo más responsabilidad?

Me he centrado mucho más en cambiar mi mundo cercano que en intentar cambiar el mundo de otros. En la época de El Canto del Loco yo creía que podíamos cambiar el mundo, pensaba que teníamos un poder de influir en la vida, positivamente, de muchas personas, de hecho fue así. El Canto del Loco fue el último grupo que vivió el mundo de la música como se entendía antes.

Totalmente, y uno de los motivos ha sido el cambio tecnológico. Tras esa transición tecnológica, que fue casi cuando dejamos de tocar en 2010, teníamos mensajes todo el tiempo, páginas de fans en Twitter y Facebook. Pero nosotros, antes de eso, creamos un foro, y pocos lo saben, pero ese fue uno de los principales motivos del éxito de El canto del loco. Fue un foro previo a las redes sociales masivas en el que había miles de mensajes al día, con miles de temas distintos, que no influían al grupo, pero estaba dentro de nuestro portal. El Pescao, David Otero. ¿Es tan importante un nombre?

Sí, para mí sí. Ha significado un gran cambio. Esto cuando estás en el presente no lo ves, pero sí me he dado cuenta de que lo que hice con El Pescao fue no enfrentarme a lo que realmente quería por miedo. Me di cuenta de que me escondía detrás de un personaje y

38

no lo daba todo. Porque llevaba 10 años en un grupo que tenía un líder, mi primo Dani, que es un líder muy potente, y cuando desaparece de tu vida un líder tan potente, el público y yo mismo queríamos algo entre medias, un personaje como El Pescao. ¿En qué momento específico surge el cambio?

A la segunda semana en la lista de ventas de Ultramar, mi último trabajo como El Pescao, el disco cae en picado, y en ese momento dije ¡Ya está! Ahí es donde se origina un cambio interno en el que me negué a seguir con ese mes jodido que había pasado. Fue malo pero creo que así conseguí encender esa chispa que me llevó a tomar el cambio que me está ayudando a producir ahora. Con Ultramar sufrí bastante. Sufrí una responsabilidad bestial, porque todo tenía que pasar por que lo colaborativo funcionase y había demasiada responsabilidad en lo empresarial que se mezclaba con lo musical y me lo tomaba todo muy a pecho. Hice demasiado solo ese disco y de repente entendí bien que mi proyecto tenía que ser para pasármelo bien, para compartir y para dejarme ayudar. Es un aprendizaje enorme en tu vida. Así que decidí que ir solo no era la manera de hacer música ni sufrir ni enfrentarme a la realidad, lo que desembocó en volver a Sony, dejarme ayudar y componer con otros. Antes de El Canto del Loco, creo que nunca habías pensado en dedicarte profesionalmente a la música...

No, yo quería ser cirujano, luego pasé a querer entrar en el mundo de la ilustración y los cómics porque me flipa, pero a lo que más tiempo dedicaba era a la guitarra. Lo veía como una forma de expresarme y nunca pensé que sería mi manera de ganarme la vida.


36-39 David Otero_Maquetación 1 25/08/16 11:34 Página 39

Tu nuevo rumbo... tu nuevo trabajo se llama Una y otra vez ¿Qué es lo que nunca te cansas de hacer?

Tocar y producir. La verdad es que me gusta también hacer entrevistas así, como ésta, con más conversación. El periodista también te tiene que transmitir y contar cosas. Eso también pasa cuando vas a un evento en el que vas a tocar y la gente está a otro rollo. Lo más duro que te puede pasar es que el interlocutor no esté interesado en tu mensaje. Es duro porque creo que todo ser humano se nutre de ese feedback, como tú con tu trabajo de periodista. Lo guay es conseguir llegar a un punto en el que se mantenga el nivel y disfrutes, sin importar que vendas 300 o 30.000 copias. ¿Con qué sueñas?

A nivel aspiraciones, sueño con llegar con mis canciones a todos los que quieren escucharlas y no lo saben, porque tengo la teoría de que hay gente que no sabe que le puede gustar mucho mi música. Cuando duermo sueño cosas súper raras, la verdad. Tengo un sueño recurrente, desde que soy muy pequeño, en el que estoy en un columpio y que cuando estoy arriba me disparan hacia el cielo y después voy cayendo. ¿Qué haces tú en Madrid, cómo disfrutas aquí?

El parque de Felipe XI me parece alucinante y me encanta, porque no hay mucha gente, no tiene acceso desde ningún punto céntrico. Lo he descubierto hace poco. Las Cuatro Torres, aunque en principio no me gustaban, de repente me parecen un icono de Madrid, es algo que me sitúa.

g

“YO QUERÍA SER CIRUJANO… NUNCA PENSÉ QUE LA MÚSICA SERÍA MI MANERA DE GANARME LA VIDA”

Londres es un lugar muy icónico para ti ¿cierto?

Sí, mi disco anterior fue grabado allí y me encantó la experiencia. Grabamos en un estudio donde han grabado Adele, Coldplay y The Who, justo al lado de la mítica Abbey Road. ¿Cuáles son tus gustos musicales?

Me gusta mucho el pop-rock latinoamericano, hay un montón de bandas interesantes. Cuéntame alguna anécdota de El Canto del Loco.

Nos pasó de todo, como ir a tocar a un pueblo, suspender el concierto por tormenta y no poder salir del hotel hasta dos días después porque estaban los fans esperando. Unos porque nos querían ver y otros, cabreados por haber suspendido el concierto hasta el punto de que llegaron a aporrearnos la furgoneta una vez dentro.


40-41 Vias Ferratas_Maquetación 1 25/08/16 10:57 Página 40

Aventura

// Reportaje asesorado por los especialistas en cursos y actividades técnicas en montaña, ferratas y descenso de barrancos de Sendero Vertical. Fotos: senderovertical.com

UNA VÍA FERRATA ES UN ITINERARIO DEPORTIVO SITUADO EN UNA PARED ROCOSA Y EQUIPADA CON ELEMENTOS ESPECÍFICOS (CABLES, ESCALONES, PASAMANOS…) DESTINADOS A FACILITARNOS LA PROGRESIÓN Y OPTIMIZAR LA SEGURIDAD DE LOS USUARIOS. SE TRATA DE UNA ACTIVIDAD A CABALLO ENTRE EL SENDERISMO Y LA ESCALADA, AUNQUE CON SUS PROPIAS CARACTERÍSTICAS Y TÉCNICAS.

Vias ferratas de las Hoces de Priego. Dos vias ferratas en una. Impresionante combinación en las verticales paredes de la Hoz de Priego (Cuenca) Dos recorridos que se unen, con la posibilidad de poder realizar una combinación. Las Pasarelas (Iniciación) y las Buitreras ( medio-alto). Por el periodo de nidificación están cerradas al paso desde Febrero a Julio. Baga de descanso Anclaje al arnés sin mosquetones

Bagas

Disipador Arnés

40

EL MATERIAL INDIVIDUAL Casco. Imprescindible para protegernos de la caída de piedras. Aunque no parece muy importante, lo es. Se puede usar el casco de bicicleta, aunque no es muy recomendable. Arnés: Mejor comprar uno cómodo y regulable en las piernas. Esto nos facilitará el ponérnoslo, independientemente de la ropa que usemos en cada estación. Disipador :Elemento que en caso de caída amortiguará el golpe. Hay de diferentes tipos, lo mejor es consultar un especialista para comparar modelos y escoger el más conveniente. Tercera baga :No es considerada imprescindible pero en los momentos difíciles nos dará seguridad y nos permitirá descansar. Para las vías ferratas más difíciles sí es imprescindible. Guantes: Como las grapas son de hierro, sobre todo en invierno puedes usarlos para protegerte. Además no acabarás con callos y ampollas en las manos. Son imprescindibles para descender tirolinas y en ferratas largas. Zapatillas: Se recomienda calzado cómodo, con suela gruesa y que no resbale. No es necesario ir con súper chirucas o calzado muy técnico. Ocho y cuerda: Imprescindible para repelar en pasos difíciles y por seguridad en caso de necesitar una escapatoria.


40-41 Vias Ferratas_Maquetación 1 25/08/16 10:57 Página 41

D

esde hace siglos se han equipado tramos de caminos con algún peldaño o cadena para facilitar el paso o la ascensión, como en algunos picos de Austria, Italia y Francia. En España tenemos el caso conocido de Las Clavijas de Soaso, junto a la cascada de Cola de caballo o Las Clavijas de Cotatuero. Sin embargo, el primer itinerario considerado vía ferrata no aparece hasta el año 1903, cuando se equipa la arista oeste de la Marmolada, la cima más alta de las Dolomitas con sus 3.343 m.

PELIGROS, SEGURIDAD Y CONSEJOS Como en todas las actividades de montaña, las vías ferratas comportan ciertos riesgos. El conocimiento adecuado de éstos, la forma de prevenirlos y el modo de actuar en caso de accidente nos permite minimizarlos para poder disfrutar con tranquilidad y seguridad de esta actividad. La mejor forma de minimizar los riesgos para los principiantes es ir acompañado por un guía titulado conocedor de las técnicas de seguridad y progresión. Aconsejamos no aventurarse sólo a los principiantes, informarse del trazado, meteorología y rutas de escape así como de tener unas nociones básicas en las técnicas de progresión en montaña, manejo de cuerdas y rapel. Más si nos aventuramos con inexpertos y niños.

Podemos identificar varias graduaciones de estos recorridos. Vía ferrata escuela: itinerario corto, sin compromiso ni exposición, diseñado expresamente para todo tipo de público, principalmente niños y principiantes. Vía ferrata deportiva: itinerario generalmente más largo, acrobático e incluso atlético, aunque sin compromiso ni exposición. Vía ferrata deportiva/montaña: itinerario bien equipado situado en la alta montaña. Supone cierto compromiso y exposición a peligros como meteorología adversa, caídas de piedras… Vía ferrata aventura: itinerario comprometido y expuesto, situado en zonas de difícil acceso. Requiere de técnica de progresión en vía ferrata y conocimiento de técnicas de alpinismo o escalada. Sólo apto para expertos. Camino equipado: itinerario en el cual la mayor parte del recorrido se hace a pie, pero en el que hay algún tramo vertical equipado con cualquier tipo de hierro. Son itinerarios de dificultad baja, aptos para cualquier persona con una mínima preparación. Canal equipado: Itinerario que transcurre por una canal, un torrente o un barranco por el que generalmente no baja agua, excepto en caso de tormenta. La progresión se realiza con la ayuda de cuerdas o hierros. Suelen ser itinerarios difíciles y encajonados. Dificultosos de asegurar, por lo que se requiere mucha experiencia y en muchos casos una excelente forma física. Ascensión equipada alta montaña: itinerarios que ascienden a grandes cimas, normalmente por la vía normal, en los que se encuentran tramos equipados con algún hierro. Sólo para expertos.

Esta actividad deportiva ha tenido en los últimos años un gran auge entre la población, tanto montañera, como totalmente neófita. La accesibilidad al material, la información y cierta publicidad, ha conseguido calar en muchas personas del centro peninsular, donde no había, prácticamente, ningún itinerario de estas características. Pasarela del Espeja (Soria) Es uno de los recorridos mas complicados del centro Peninsular. Impresionante recorrido, de dificultad baja y media. Más que una vía ferrata, se trataba de una vía cable, ya qye carecía de peldaños para manos y pies. Vía ferrata de El Ranero (Burgos) Cerca de la vía ferrata de La Pasarela de Espeja, inaugurada en 2015. Es una vía ferrata de iniciación con varios puentes tibetanos, escalas verticales y un paso de cueva. Apta para todos los públicos. No tiene restricción por anidamiento de aves. Cuenta con vías de escalada y una pasarela de más de 20 mts. Vías ferratas de las Hoces de Priego (Cuenca) No es una vía ferrata, son dos en una. Impresionante combinación en las verticales paredes de la Hoz de Priego. Dos recorridos que se unen , con la posibilidad de realizar una combinación. Sus nombres son Las Pasarelas (Iniciación) y las Buitreras (medio-alto). Tienen un periodo de nidificación de aves entre Febrero y Julio durante el cual están cerradas al paso. En Madrid existe un proyecto de vía ferrata, pero en estos momentos se encuentra parada su construcción y homologación, pues se estaba equipando con material no seguro y específico. Será una vía ferrata privada, de pago.

41


42-43 El Flaco_Maquetación 1 26/08/16 10:56 Página 42

Madrid

// Texto y foto: Javier Estrada

En el brazo derecho el chef tiene tatuado flores de anís, su especia favorita.

En su carta cada plato tiene un nombre muy sugerente: Chipirones de anzuelo con panko y mermelada de chiles, Yukke sueco con pera japonesa nashi o su famoso Curry verde de mar con albahaca Thai. Además, propone un menú degustación con cuatro entrantes, un principal a elegir y un postre.

42

Andy Boman en su restaurante El Flaco (Calle Javier Ferrero, 8. Prosperidad, Madrid) posa junto al mural de la artista Kaori Chan y una piña en la mano, un producto muy utilizado en su cocina.


42-43 El Flaco_Maquetación 1 26/08/16 10:56 Página 43

ANDY BOMAN, CHEF DEL RESTAURANTE EL FLACO.

“MI CURRY VERDE DEFINE MI HISTORIA COMO COCINERO” ES SUECO, PASÓ SU INFANCIA EN ÁFRICA CON SUS PADRES MISIONEROS Y HA VIAJADO POR TODO EL MUNDO COCINANDO. A SUS 41 AÑOS, ABRE EN MADRID EL RESTAURANTE EL FLACO, UN ACOGEDOR LUGAR DONDE SUENA HIP HOP Y LOS PALADARES DISFRUTAN DE SU EXCELENTE COCINA TAILANDESA FUSIONADA CON LA HISTORIA DE SU VIDA.

¿Por qué eres cocinero? Porque me gusta desde que tenía cuatro años. Entonces ya se lo dije a mis padres. ¿Cuál es tu primer recuerdo relacionado con la cocina? Los guisos de mi abuela que disfrutaba cuando en verano volvíamos a Suecia. Recuerdo sus albóndigas. ¿Cuál fue tu primer trabajo en una cocina? Con trece años comencé a trabajar los fines de semana en la cocina de un restaurante. Eres un cocinero viajero y se refleja en tu cocina, ¿cómo has llegado hasta aquí? Antes de cumplir los 18 años estuve tres en una escuela de cocina y después he cocinado en Suiza, Israel, Grecia, Tailandia, Australia, Inglaterra o Francia. Ha habido momentos difíciles y duros en mi carrera, incluso lo dejé durante cuatro meses, cuando decidí irme a trabajar a la carpintería de mi hermano mellizo, pero enseguida supe que mi destino era la cocina. ¿De todos tus viajes y vivencias, qué es lo que más poso ha dejado en tu propuesta culinaria? Tailandia, África y Australia. Aunque fue en Londres donde más aprendí. Una escuela muy dura donde se aprende mucho. ¿Ha sido duro llegar hasta aquí? No, la experiencia facilita el trabajo. No es la primera vez que abro un restaurante (fundó Gingerboy en Madrid-comida para llevarcon su ex mujer). Pero siempre en mi vida he querido tener mi restaurante. ¿Cómo has diseñado la propuesta gastronómica de El Flaco? Es una cocina fusión de todo lo que he aprendido durante tantos años y tantos tipos de cocina. Tenía claro que tenía que tener personalidad y que mi forma de cocinar, junto a ingredientes traídos de diferentes partes del mundo, me lo daría. ¿Por qué llegas a Madrid? Por mi ex mujer. ¿Te gusta Madrid? Ahora sí. Los primeros tres años fueron duros porque no hablaba el idioma y por los diferentes trabajos que tuve que hacer en diferentes cocinas. La verdad es que en esa época no me gustó nada. Ahora disfruto mucho Madrid. Fuiste uno de los primeros cocineros que trajo a Madrid la cocina tailandesa. Hoy la cocina asiática y la fusión están muy de moda, ¿crees que el comensal madrileño se deja

llevar por la moda o por la calidad? El comensal madrileño sabe apreciar cuando cocinas bien y eso siempre tiene que funcionar. ¿Cuál es el la clave del equilibrio de tus recetas? La comida tailandesa es una complicada balanza entre ácido, salado, picante y dulce. El equilibrio de los platos es la clave, pero también es experiencia. Mis primeros currys verdes eran horrorosos, sólo picaban y ahora todo el mundo viene a El Flaco a probarlo. Creo que define mi historia y personalidad como cocinero. ¿Cuáles son los platos estrella de El Flaco? El bao y el curry verde. Toda mi cocina es artesanal, no compramos nada hecho y cada salsa y cada producto están muy cuidados y trabajados. Todo está muy rico. ¿Cómo se evoluciona desde una cocina como la tuya? Siempre estoy buscando cosas nuevas. Si no tienes la pasión por seguir aprendiendo es difícil que mejores. Me gusta comprar libros de recetas y veo muchos videos de YouTube. Pero también es verdad que trabajo 15 horas al día, seis días a la semana, desde hace demasiados años y me gusta volver a casa después del trabajo, ducharme y estar tranquilo. ¿Qué has hecho estas vacaciones? Normalmente viajo a Nueva York o a ciudades de Asia para buscar inspiración, pero este año he pasado mis vacaciones con mi madre en Gotemburgo. Fuiste el primer cocinero en España que hizo un buen curry tailandés, ¿Cuáles han sido las propuestas que mejor te han funcionado y las que no? El curry verde de mar con albahaca Thai es un plato que gusta mucho, pero que he tenido que ajustar al paladar español porque no tolera mucho picante. ¿Y tu plato favorito? La pizza. (risas) Veo que tu brazo derecho tiene varios tatuajes. Tengo tatuado un círculo, que representa la vida, y la flor de anís, mi especia favorita. ¿Como jefe de tu cocina, eres tan duro como lo fueron contigo en Londres? Noooo. Hay días que me enfado, pero normalmente es una cocina tranquila. Han cambiado mucho las cosas, ahora no puedes gritar a nadie. A mí me han tirado platos a la cabeza. ¿Qué es lo que más te gusta de Madrid? Su clima y salir con mis amigos a alguna barra y tomar unas cañas.

43


44-45 Pequeño Poni_Maquetación 1 30/08/16 11:51 Página 44

Madrid

A Grayson, un niño de nueve años de edad, tras sufrir varios ataques físicos y verbales, le fue prohibida la entrada al centro escolar en donde estudiaba por llevar, colgada a sus espaldas, una mochila de Mi pequeño poni. La dirección del colegio consideró “detonante de acoso” el hecho de que Grayson acudiera a clase acompañado de la mochila de sus dibujos animados favoritos, acusándole de haber provocado “disrupción en el aula”. A día de hoy, la escuela se defiende alegando que nunca tuvieron intención de agredir a Grayson, sino que fue una estrategia para detener el acoso. Un mes antes, en el mismo estado, un menor intentó suicidarse porque, al igual que a Grayson, sus compañeros de clase también lo acosaban por ser fan de Mi pequeño poni. Tras divulgarse la historia, los padres de Grayson consiguieron, además de numerosos apoyos a través de Internet, miles de firmas para solicitar que pudiese volver de nuevo a la escuela con su mochila y sin que le acosasen. La página de Facebook Support For Grayson, en la que, a día de hoy, miles de personas mandan apoyo al chaval, y le dedican a diario imágenes de sus personajes de dibujos animados favoritos, es prueba de ello. Según varios estudios realizados a nivel mundial entre menores de 11 a 15 años, el 11% de los niños encuestados admitieron haber realizado un intento de suicidio al menos una vez en su vida. De esta forma, el suicidio se convierte en la cuarta causa de mortalidad entre niños de 10 a 14 años, y la tercera en mayores de 15, habiéndose llegado, incluso, por esta misma causa, a reportarse suicidios entre niños de hasta 7 años de edad. La que se ha convertido en protagonista inesperada de esta lucha contra el bullying, la famosa serie de animación My Little Pony, dedica paradójicamente en la actualidad sus capítulos a la magia de la amistad y los valores del compañerismo.

44

LA OBRA ESTÁ BASADA EN UN HECHO REAL ACONTECIDO EN CAROLINA DEL NORTE. EE.UU.

EL PEQUEÑO PONI, UN RELATO DURO Y VALIENTE CONTRA EL BULLYING

Los actores Roberto Enríquez y María Adánez posan para el cartel de la obra. Fotografía de Luis Malibrán.

Los actores María Adánez y Roberto Enríquez protagonizan una cruel historia de acoso escolar, dirigidos por Luis Luque, que lleva a escena la crónica real de un niño de nueve años que en el año 2014 sufrió bullying en su colegio de Carolina del Sur, en Estados Unidos. La actualidad de un tema tan importante, unido al gran trabajo del elenco y director, ponen a esta obra en lo más alto de la cartelera actual del teatro en Madrid. Fue el dramaturgo Paco Bezerra el que a partir de la noticia del periódico escribió el texto junto a Luis Luque entendiendo la

importancia de poner el foco sobre un tema imprescindible, complicado e incómodo, que salpica el día a día de todas las sociedades del planeta. Resulta interesante que la historia se cuenta desde la angustia de los padres del niño, señalando como culpables a toda una sociedad, siempre egoísta, que no quiere resolver sus situaciones más preocupantes y que educa nuevas generaciones donde siguen existiendo víctimas y verdugos. El pequeño poni estará en cartel hasta el próximo 16 de octubre en el teatro Bellas Artes de Madrid.

C P


44-45 Pequeño Poni_Maquetación 1 30/08/16 11:51 Página 45

60 OBRAS DE 44 ARTISTAS ESENCIALES REFLEJAN LA EVOLUCIÓN DE LA PINTURA DESDE EL S. XIX HASTA LA 2ª MITAD DEL XX CAIXAFORUM MADRID MUESTRA HASTA EL PROXIMO 23 DE OCTUBRE IMPRESIONISTAS Y MODERNOS. OBRAS MAESTRAS DE LA PHILLIPS COLLECTION, UNA SELECCIÓN EXCEPCIONAL DE SU EXTRAORDINARIO FONDO DE LOS DOS ÚLTIMOS SIGLOS.

Mujer con sombrero verde, Pablo Picasso, 1939. The Phillips Collection, Washington D. C. © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid 2016.

DE VAN GOGH A PICASSO “Un pequeño museo íntimo combinado con un centro de experimentación”. Duncan Phillips (1886-1966) definía así en 1926 el que fue el primer museo dedicado al arte moderno de Estados Unidos, inaugurado en 1921 en la ciudad norteamericana de Washington. Hoy, la Phillips Collection es reconocida en todo el mundo por su fondo de arte impresionista, moderno y contemporáneo. La institución celebra su 95 aniversario y CaixaForum Madrid presenta en Impresionistas y modernos, una selección excepcional de 60 pinturas a cargo de 44 artistas esenciales de los dos últimos siglos: Picasso, Manet, Monet, Degas, Van Gogh, Cézanne, Courbet, Matisse, Modigliani, Braque, Pollock, O’Keeffe y Rothko, entre otros. La suma de estas obras maestras da como resultado una muestra que nos permite viajar a través de algunos de los principales movimientos que se fueron desarrollando desde el siglo XIX y hasta la segunda mitad del siglo XX, desde el realismo y el romanticismo hasta el expresionismo abstracto, pasando por el impresionismo o el cubismo.

45


46-47 NUEVO en Madrid_Maquetación 1 30/08/16 11:33 Página 46

El precio de las tapas oscila entre los 4 y los 8 €, con la bebida incluída. Un jurado de profesionales de la restauración otorgará los premios.

#NUEVOENMADRID por Javier Estrada

PRIMERA EDICIÓN DE LA RUTA DEL “HOTEL TAPA TOUR” Madrid celebra del 15 al 25 de septiembre la primera edición de Hotel Tapa Tour, una ruta-concurso de tapas de autor que reivindica 24 hoteles de la ciudad como espacios gastronómicos. Cada hotel ofrece al público dos propuestas diferentes, una tapa a concurso y otra solidaria, patrocinadas por Bodegas Codorníu Raventós y Campari, respectivamente. En el caso de las tapas solidarias, los beneficios obtenidos serán destinados a una causa social o ambiental escogida por los propios establecimientos. El precio de las tapas oscila entre los 4 y los 8 euros, con la bebida incluida; vino o cava en el caso de las tapas a concurso y un cóctel en el de las tapas solidarias. Entre los hoteles que participan en esta primera edición de Hotel Tapa Tour en Madrid se encuentran AC Palacio del Retiro, Santo Mauro, Hotel Orfila o Hotel Wellington, entre otros.

46

El día 25 de septiembre se darán a conocer las tapas premiadas. Toda la información para seguir este evento y votar está en madrid.hoteltapatour.com


46-47 NUEVO en Madrid_Maquetación 1 30/08/16 11:33 Página 47

ZAPATOS PERSONALIZADOS

Foto de Luis Gaspar

Brite Shoes inaugura su primera tienda en el barrio de Salamanca. Se trata de su flagship (o tienda insignia), situada en la calle Conde de Aranda, 3, en la que podrás elegir la altura del tacón, si prefieres ante o charol, el talón abierto o la puntera redonda y todo, desde un servicio exclusivo en un acogedor espacio, desde el que recibirás asesoramiento, aunque también se puede encargar por Internet.

MANOLO DE LA OSA EN MADRID El chef estrella Michelin Manolo de la Osa se traslada a Madrid y abre su restaurante Adunia. Un nuevo espacio, ubicado en General Pardiñas, 56, que abrirá sus puertas este mes de septiembre. (Su restaurante Las Rejas, ubicado en Las Pedroñeras, Cuenca, será taberna gastronómica) El nuevo espacio en la capital de Manolo de la Osa contará con dos conceptos en dos plantas diferentes: uno de cocina más informal y tapeo, en la planta de arriba; y un restaurante gastronómico en la planta baja.

SÓLO PARA MUJERES El Corte Inglés ha abierto una tienda exclusiva de Moda y Accesorios para mujer en la calle Serrano, 47. Seis plantas con presencia de gran número de marcas nacionales e internacionales bajo los cuatro pilares definidos como diseño, estilo, vanguardia y tradición que ofrecen sus colecciones junto a secciones de perfumería y cosmética, relojes, joyería, lencería... y un espacio gourmet con una atractiva oferta gaastronómica.

H NUEVO HOTEL BOUTIQUE Abre sus puertas Tótem Madrid, la nueva propuesta hotelera de la capital que, desde el barrio de Salamanca, se presenta como punto de encuentro de la cultura, la gastronomía, el ocio y la moda. El hotel perfecto para descubrir y disfrutar de la ciudad. El nuevo hotel boutique que se integra en la gestora de hoteles Marugal, tiene 64 habitaciones y se ubica en un edificio del S. XIX. El hotel cuenta con dos espacios distintos, un restaurante y un cóctel bar en el lounge. La oferta gastronómica se concretará en un bistró tradicional donde se podrá pedir desde una crema de verduras hasta un bao de langosta.

47


48-49 libro Mesias_Maquetación 1 26/08/16 11:16 Página 48

Libros

// Texto: Javier Estrada Foto: cedida por el autor.

MAIQUEL DA COSTA HA ESCRITO SU PRIMERA NOVELA, UNA COMEDIA SATÁNICA QUE TRANSCURRE EN MADRID

“Afronto cada escena con comicidad y sin cortarme un pelo”

Maiquel da Costa, de raíces portuguesas, nació en Pamplona en 1983 y vive en el País Vasco. Es traductor de libros de historia y de temática paranormal, temas de los que se define fan. Misión: eliminar al nuevo mesías (Edit. Librando Mundos)es su primer libro.

48

NO PUDE PARAR DE REIR, CASI DESDE LA PRIMERA LÍNEA, CUANDO ABRÍ EL LIBRO QUE MAIQUEL DA COSTA ENVIÓ A LA REDACCIÓN DE PLÁCET. UNA HISTORIA IRREVERENTE Y DISPARATADA SOBRE EL CIELO, EL INFIERNO Y MADRID. DONDE EL NUEVO MESÍAS Y EL DIABLO SE VEN LAS CARAS. A ALEX DE LA IGLESIA TAMBIÉN LE GUSTARÁ!


48-49 libro Mesias_Maquetación 1 26/08/16 11:16 Página 49

Primera obra publicada y te da por la comedia satánica, ¿por qué eliges el inframundo para encuadrar esta divertida historia? Es algo que siempre me resultó atractivo. Es un marco que me da un sinfín de posibilidades para jugar. Un submundo en el que todo es dióxido de azufre, sufrimiento y Mary Poppins una y otra vez en las pantallas infernales del cine. Al menos en mi novela.

¿Quién sería para ti un Mesías y un Diablo en la sociedad actual? El diablo no es así, tan malo como lo pintan es que tiene muy mala publicidad (risas). Pero diría que la ignorancia, no quiero ponerle cara de ningún político, está muy trillado eso. Ya les gustaría a ellos... Y el Mesías ni idea pero estaría bien que al menos tuviera la forma de la gran actriz Macarena Gómez. Aprovecho para saludarla desde aquí por si nos está leyendo. Qué intento más patético, ¿verdad? ¡Es broma!

¿Es la “comedia satánica” un género literario que acabas de inventar? ¿De qué habría que salvar a la humanidad? Me temo que no. Ya pudiera. Si bien no mucho algo más he No merecería la pena, el esfuerzo está completamente podido leer por ahí venido de las Américas aunque tampoco sé condenada. si la catalogan como tal. En el cine patrio Alex de la Iglesia y su película El día de la bestia es ¿Crees que tenemos claro qué es el mal un gran ejemplo de esto de la comedia y qué es el bien? satánica. Con lo que sea enarbolo con orgullo Yo al menos no. este subgénero. ¡Hay que hacer más comedía satánica! “MADRID ES UNA DE ¿Crees en algún dios? MIS CIUDADES Creo en las leyes del Universo. Pero de existir ¿Cuáles han sido las partes más FAVORITAS, ME algún dios con contornos definidos me entretenidas y las dificultades a la hora GUSTA SU GENTE Y gustaría que tuviera la pinta de Ganesha. de escribir esta novela? SU VARIEDAD PERO (Deidad hinduista con cuerpo humano y El desvario generalizado de la novela es lo NO ME GUSTAN LOS cabeza de elefante). más divertido a la hora de escribirla. Con las PSEUDOPINTXOS escenas que protagonizan el grupo de Black ¿Pero, realmente alguien cree en algún Metal Pagano vallecano me lo pasé muy bien, QUE VENDEN dios? al igual que con los interludios en el Infierno CARÍSIMOS EN El problema es que muchos creen en lo que donde como bien sabes se las hago pasar MUCHOS BARES” un iluminado de turno hace un porrón de canutas a más de un personaje histórico. Y la años, y me da igual la religión que sea, esto no parte de mayor dificultad siempre es la de solo va por la católica, dice que le ha sido revelada la palabra de plasmar en la hoja en blanco de manera dinámica, divertida y Dios por el Mismísimo e intenta hacerlo luego palabra de ley en con orden (o intentarlo al menos) lo que se me pasa por la las sociedades actuales. cabeza. Aunque no me fue tampoco demasiado complicado, salió bastante rodado todo. ¿Por qué es tan atractivo el diablo? Porque viste de Prada. Perdón por el chiste malo. ¿A quién no le Que Hitler y Stalin estén haciendo hamburguesas en el llama el lado oscuro? Burger del infierno es uno de los relatos más divertidos que he leído últimamente. ¿Cómo fue el planteamiento ¿Crees en alguna de las historia paranormales que has del tratamiento satírico, sarcástico del texto? escrito o traducido? Me alegro de que te guste. Pues la verdad es que prácticamente A estas alturas soy muy escéptico y sobre todo cuando ves a la no hay planteamiento, hay bastante improvisación. Intento fauna que suelta magufadas por doquier aunque peor aún es la afrontar las escenas con la mayor comicidad posible y sin legión de gente que se las cree. Pero siempre lo digo, ojalá cortarme un pelo. Me sale bastante natural. Al final cuando los existan por ejemplo los fantasmas, eso da mucho menos miedo escenarios y los personajes dan juego, tampoco es tan difícil. que la nada absoluta. ¿Por qué eliges Madrid como escenario? ¿Qué pasaría en nuestro mundo si se pudiera probar Madrid es una de mis ciudades favoritas. Una ciudad que el científicamente una sóla experiencia paranormal de las lector reconoce y es más fácil meterle en escena. muchas que se hablan? Alguno no necesita ninguna prueba como digo, o se las inventan o ¿Qué es lo que más te gusta y disgusta de Madrid? cuentan medias verdades. De todas formas muchas veces todas esas Me gusta su variada oferta cultural (esto creo que se puede ver cosas que se pensaban paranormales resultaban tener una explicación en la novela, pues algunos museos están muy presentes) y la completamente científica. Pero eso vende menos. gente de todo tipo con la que te topas y todos los ambientes que hay. Lo que menos me gusta, que pareciera que te cobran hasta ¿En qué trabajas ahora? por respirar y además no te puedes mover sin coger no sé Tengo una novela terminada que a ver si empezamos a buscarle un sitio. cuantos metros o taxis. Pero entiendo que así son las ciudades También transcurre en Madrid. Es una revisión contemporánea del grandes. Los menús del día tampoco son muy allá. Y los cuento de Aladino y la lámpara maravillosa pero torciendo hacia el terror pseudopintxos que intentan recrear al rollo vasco en algún que y la comedia negra. E, igualmente, ando dándole a una juvenil; ésta otro bar moderno están a años luz de los que hacemos aquí en el ya no transcurre en Madrid. País Vasco, ¡y además más caros!

g

49


50-53. Nuevo Curso 2016 2_Maquetaciรณn 1 29/08/16 16:25 Pรกgina 50

NUEVO CURSO

ES EL MOMENTO DE EMPEZAR 50


50-53. Nuevo Curso 2016 2_Maquetación 1 30/08/16 11:56 Página 51

FINCA ANTIGUA, VINOS Y VIÑEDOS DE ALTURA. VISITAS Y CATAS DESDE EL 1 DE SEPTIEMBRE

VIA APIA: CAMBIA TU VIDA PARA OBTENER CALMA Y SALUD

Finca Antigua, de Familia Martínez Bujanda, ha renovado la presentación de su gama de vinos. Esta iniciativa actualiza la imagen de sus vinos de una forma vanguardista y elegante, aportando a los consumidores información más precisa.

YOGA, TAI-CHI, MEDITACIÓN TRASCENDENTAL.

El nuevo diseño de sus etiquetas es el resultado de una década de interpretación y estudio de sus propios viñedos. A partir de ahora, la información de la parcela donde se han cultivado las uvas estará disponible en el nuevo etiquetado y todas las botellas irán numeradas. Este cambio demuestra un claro compromiso de la marca con el cultivo, su trazabilidad y elaboración, así como con la identidad de unos vinos que son un claro reflejo del paisaje, el entorno y de las uvas con las que se elaboran. Finca Antigua es una marca madura y asentada en el mercado español e internacional. La finca tiene una extensión de 421 hectáreas de viñedos cultivados prácticamente al límite de altitud (superior a los 900 metros) y con la dureza de un clima continental extremo. Se encuentra localizada entre las provincias de Cuenca y Toledo, en la mejor zona de D.O. La Mancha.

APRENDE A TRABAJAR CON TUS EMOCIONES

Cambia tu vida obteniendo calma, claridad mental y liberándote del stress y la fatiga. Esto es lo que propone Via Apia, como gabinete de consulta y aprendizaje orientado al crecimiento personal y a la evolución de la consciencia creado por profesionales que, desde un compromiso con su propio crecimiento, ofrecen una experiencia directa de 20 años de estudio, trabajo y consulta, y no simplemente una teorización intelectual. El objetivo de VIA APIA es ayudar a la autorealización a aquellos que se encuentren paralizados por su realidad inmediata -que aceptan las presiones, el vacío interior y la insatisfacción personal como algo natural y única opción posible, creyendo que adaptarse a esta realidad es la única alternativa- acompañándoles hacia el umbral del cambio abriendo su consciencia. Clases de yoga, para obtener el bienestar físico y el equilibrio interior. Clases de Tai-Chi: como práctica física y espiritual.

En Finca Antigua trabajamos el enoturismo y a partir del 1 de septiembre, retomamos nuestras visitas, catas y actividades, una excelente forma de conocer nuestro trabajo y de formarse en el mundo del vino.

También hacen meditación, talleres, tratamientos de armonización energética, consultas de astrología y cursos de autoconocimiento.

Finca Antigua, S.A. Ctra. Quintanar-Los Hinojosos, km 11,5. 16417 Los Hinojosos (Cuenca). Tel. 969 129700 www.fincaantigua.com www.entrevinosypagos.com info@fincaantigua.com

VIA APIA, Gabinete de consulta y desarrollo transpersonal. Meditación, Yoga, Taichi, Taller del alma y emociones, Psicología transpersonal, Deepak Chopra, Carta Astral. 91 388 91 00 c/ Asura 41 bajo derecha. 28043 Madrid via-apia.com

51


50-53. Nuevo Curso 2016 2_Maquetación 1 29/08/16 16:25 Página 52

Nuevo Curso

LA INMERSIÓN TOTAL EN UN IDIOMA SE PRODUCE CUANDO LLEGAS A AMAR SU CULTURA LOS CURSOS, LAS ACTIVIDADES Y EL BUEN AMBIENTE QUE OFRECE EL INSTITUT FRANÇAIS DE MADRID COMPLETAN UNA OFERTA DE MÁXIMA CALIDAD

La terraza y el Café Bistrot del Institut français de Madrid son espacios para el encuentro, la conversación y relajación.

El imponente palacio del Marqués de la Ensenada guarda en su interior un mundo apasionante y desconocido por muchos madrileños. En el estandarte ondea la bandera francesa y en su fachada se puede leer claramente Institut français; pero el corazón de este edificio custodia mucho más que aulas y sabiduría, y ofrece la oportunidad de conectar con otra cultura y disfrutar aprendiendo en una nueva comunidad de ocio, estudio y diversión.

52

Las señas de identidad de otra cultura deben formar parte del enriquecimiento personal de cada estudiante y eso precisamente es lo que cada mañana pone en práctica el Institut français. UNA INMERSIÓN MUY ATRACTIVA El Institut français de Madrid es el lugar en la capital donde mejor se respira la cultura francófona, su ambiente y la calidad de sus recursos, así como la propuesta de su programación cultural son soberbias. La

oferta recorre conferencias, conciertos de música, teatro, danza, exposiciones, festivales o actividades infantiles, entre otras. Además dispone, de una espléndida biblioteca y de su café Bistrot donde desayunar o comer en el mejor de los ambientes. El próximo día 13 de septiembre el Institut français contará con la presencia del Premio Goncourt 2015 Mathias Enard, con motivo de la apertura de la Temporada Cultural del Institut français y de la publi-


50-53. Nuevo Curso 2016 2_Maquetación 1 29/08/16 16:25 Página 53

cación en España de su consagrada novela Brújula. El joven y reconocido autor, rebautizado “el nuevo Balzac”, dará su propia visión de “Oriente”, desde los fantasmas de las 1001 noches hasta la actualidad de destrucción que conoce la región hoy en día. También, en este comienzo de curso, se celebrará la semana de Puertas Abiertas (desde el Martes 27 de sept.) en la que todos los asistentes podrán disfrutar de una Feria

français otorga la certificación internacional a los estudios realizados, siendo de especial interés ya que sirve para estudiar o trabajar en todo el mundo. LA IMPORTANCIA DEL FRANCÉS Francia es el mejor cliente del mundo para España (15,7% fuente ICEX) y es el segundo mejor proveedor de nuestro país, por detrás de Alemania. Estos contundentes datos valdrían para convencer a cualquiera de que

El edificio del Institut français de Madrid está en la calle Marqués de la Ensenada, 12

gastronómica, ver cine o compartir un vino y un libro, mientras haces una prueba de nivel de francés, asistes a una conversación en grupo o hablas con los alumnos. La escuela, Centro oficial del Ministerio francés de Asuntos Exteriores, tiene más de un siglo de experiencia docente y ofrece cursos de francés para todas las edades y necesidades. Además, como clave de la importancia del centro, el Institut

hablar francés es muy importante para su actual o futura formación. Parece evidente que una carrera profesional con expectativas de crecimiento y altas metas debe contar con este idioma entre sus aptitudes. Igualmente sucede con los estudios de niños y jóvenes. Las nuevas generaciones, así como la sociedad moderna, tienen muy claro que aprender un tercer idioma es fundamental.


54-55 decocode_Maquetación 1 01/09/16 12:34 Página 54

#DecoCode

Cuidar un bonsai es muy ecológico y decorativo. Se trata del milenario arte de origen chino de cultivar árboles, reduciendo su tamaño.

Lámpara de tubería turquesa de Zapalgo. De venta en DaWanda.

Botellero de madera ecológica apilable. De venta en DaWanda.

Trona para bebés fabricada a partir de un diseño en cartón 100 % recicable. Soporta hasta 20 kilos. Se llama Feedaway y es una idea de Anthony Dan.

Sofá y sillón multifuncional de espuma reciclada diseñado por Stephan Schulz. La originalidad de esta pieza radica en que sus láminas son flexibles y están unidas por cuerdas. El sillón cede y se amolda a tu cuerpo para estar tumbado o se mantiene firme si quieres sentarte.

54


54-55 decocode_Maquetación 1 01/09/16 12:39 Página 55

DECORACIÓN ECOLÓGICA Lámpara de techo PET lamp. Realizada con botellas de plástico por Álvaro Catalán.

RECICLAR, REUTILIZAR Y REDUCIR SON LAS TRES ERRES QUE SE APLICAN A ESTE CONCEPTO DE INTERIORISMO RESPETUOSO CON EL MEDIO AMBIENTE.

Escultura óvalo KENZY de madera reciclada, en acabado natural efecto envejecido. Demarque.

Mesa cromosoma de madera y vidrio templado. De venta en DeWanda.

Sillón de botellas de plástico de agua y soporte de alambre de metal diseñado por el polaco Pawel Grunert.

55


56-57 Peque_Maquetación 1 30/08/16 09:00 Página 56

Peques

C.p.v. Benetton.

C.p.v. Bobux.

Los más molones para 44,95 €. Giossepo.

67,90 €. Geox. DKNY

59,95 €. Chicco.

56


56-57 Peque_Maquetación 1 30/08/16 09:00 Página 57

39,95 Zara.

Nace una nueva forma de ocio para niños al aire libre y ubicado en uno de los centros comerciales más importantes de la Comunidad de Madrid: Moraleja Green. 95 €. Young Soles en Sarenza.

Actividades infantiles al aire libre 5.000 m2 de jardines y lagos

la vuelta al cole 49 €. Billieblush.

Celebra tu cumpleaños con nosotros karts, láser combat, barquitas, camas elásticas, hinchables...

NOVEDAD 85 €. Boss.

Campo de paintball infantil

Prettyballerinas 139 €.

MORALEJA AVENTURA www.moralejaventura.com

609 507 300


58-59 Madrid_Maquetación 1 31/08/16 10:32 Página 58

Madrid

EL MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL MUESTRA, HASTA EL 16 DE OCTUBRE, LA EXPOSICIÓN LUSITANIA ROMANA, EL ORIGEN DE DOS PUEBLOS

16 TESOROS NACIONALES DE PORTUGAL EN MADRID

A la izquierda, figura masculina anguípeda. A la derecha, estatua femenina.

Pese a la importancia de su evolución, tanto por su localización, en el extremo del mundo conocido, como por la diversidad de pueblos que la formaron y el significado político de su creación, Lusitania sigue siendo hoy una de las provincias menos conocidas del occidente romano. Su capital, la colonia Augusta Emerita, se convirtió en la población más importante de la fachada occidental del Imperio y en la primera capital efectiva de la península ibérica, tras la reforma administrativa de Diocleciano. En esta exposición titulada Lusitania Romana, que estará en el Museo Arqueológico Nacional, (MAN), hasta el 16 de octubre, destacan 16 piezas consideradas como tesoros

58

nacionales por los portugueses. Uno de ellos es la gran escultura de granito de un guerrero lusitano, de más de dos metros de altura, que abre la exposición y se exhibe por primera vez fuera de Lisboa. La muestra descubre la historia de esta provincia romana, creada hace más de 2000 años en el territorio que hoy ocupan Portugal, Extremadura y el área más occidental de Andalucía y recorre cinco siglos de historia a través de más de 200 piezas. El MAN ofrece una novedosa experiencia de visita mediante la aplicación Bemuseums, desde la que el usuario recorre Lusitania romana de manera autónoma con el apoyo de contenidos diseñados específicamente para esta muestra.


58-59 Madrid_Maquetación 1 31/08/16 10:32 Página 59

Después del Verano

A la izquierda, el bajo Flea, junto al cantante Anthony Kiedis

RED HOT CHILI PEPPERS TOCA EL 27 Y 28 DE SEPTIEMBRE

LA LEYENDA CONTINÚA EN MADRID Después de cinco años a la espera, los Red Hot Chili Peppers han vuelto a los escenarios para presentar su último y undécimo álbum, The Getaway. El anuncio de su concierto en Madrid el próximo 27 de septiembre hizo que se vendieran todas las entradas en solo una hora, lo que llevó a la banda a convocar un segundo concierto para el día 28. La banda de California ha regresado a la música para adaptarse a una nueva era y despertar la música rock moderna que para ellos en la actualidad “es un género que está muerto”. El grupo liderado por Anthony Kiedis consiguió despuntar en la década de los 90, atravesando las barreras musicales y creando su propio estilo de rock. El nuevo disco, The Getaway, sorprende con una línea que recuerda completamente a los antiguos Red Hot Chili Peppers y con una fuerza similar a la de By the Way pero con un sonido más maduro. Pocas bandas de los 80 han conseguido tener tanta influencia como el cuarteto californiano que lanzó su primer álbum en 1984. Su éxito les ha llevado a vender de más de 80 millones de discos y a la nominación en 16 ocasiones a los premios Grammy. Por Jesús Lucerón.

BODYSHOCK REDUCE VOLUMEN REAFIRMA TONIFICA DOBLE MENTÓN BRAZOS SENOS ABDOMEN Y FLANCOS GLÚTEOS PIERNAS

infórmate SAPPHIRA GALILEO 16 C/ GALILEO 16 91 752 49 23


60-61 Historia Madrid Cibeles Neptuno_Maquetación 1 25/08/16 11:01 Página 60

Por Luis Pérez Nieto Historiador del arte y gestor cultural. Presidente de Madrid en Ruta, cuyo objetivo es dar a conocer el patrimonio de Madrid http://www.madridenruta.com/

Historia de Madrid

Carlos III quiso crear un espacio de esparcimiento donde los madrileños pudiesen pasear y disfrutar del arte y la naturaleza siguiendo los modelos de las monarquías ilustradas europeas. El llamado Prado Viejo o de san Jerónimo pasó a contar con espacios arbolados, y edificios de carácter científico y cultural: como el Gabinete de Ciencias Naturales (hoy Museo del Prado) y el Observatorio Astronómico o el Jardín Botánico entre otros y las fuentes de Cibeles, Neptuno y Apolo que hoy en día son símbolos de la ciudad.

EL SALÓN DEL PRADO Y LAS FUENTES EMBLEMÁTICAS DE MADRID

A los lados de la Cibeles había un oso y un dragón por cuyas bocas brotaba agua para beber Este año 2016 Madrid conmemora el tercer centenario del nacimiento de Carlos III, el mejor alcalde de Madrid, a quien debemos el alcantarillado, el adoquinado y el alumbrado público, pero sin duda el proyecto más importante que realizó fue el llamado “Salón del Prado”, un gran proyecto urbanístico para dar a los madrileños un espacio de esparcimiento donde pasear y disfrutar del arte y la naturaleza siguiendo los modelos de las monarquías ilustradas europeas.

El lenguaje usado en este proyecto está basado en el arte clásico; empezando por la propia estructura del Paseo, que imitaba la forma de circo romano de la Plaza Navona de Roma.

60

Carlos III quería hacer de Madrid la capital de un nuevo imperio y el Paseo iba a servir de propaganda al nuevo monarca. Tres fuentes mitológicas articularían el Salón del Prado, siendo

los dioses elegidos Cibeles, Neptuno y Apolo. Cibeles representaba el poder del monarca en la tierra y estaba orientada mirando a Neptuno, situado en el lado opuesto de la plaza.

Neptuno a su vez miraba a Cibeles y representaba el poder en el mar, y finalmente Apolo representaba el poder sobre las artes y las ciencias y estaba situado entre los dos dioses.


60-61 Historia Madrid Cibeles Neptuno_Maquetación 1 25/08/16 11:01 Página 61

La fuente de Cibeles Representa a la Magna Mater, la madre Tierra, diosa primigenia procedente de Frigia en la actual Anatolia, cuyo culto fue exportado a Grecia y el cual adoptaron los romanos. La diosa de corte clasicista lleva en sus manos un cetro y las llaves de la Ciudad. Los leones que aparecen en la fuente, según la mitología son los amantes Hipómenes y Atalanta, obligados a tirar de su carro en forma de leones como castigo de la diosa. El carro está decorado con piñas y látigos en recuerdo del castigo al pastor Atis, latigado hasta morir y posteriormente transformado en una piña, cuya cabeza llama la atención a los pies de la diosa. La fuente, terminada en 1781, no funcionó hasta 1791. A los lados de la diosa originalmente fueron colocados un oso y un dragón, símbolos de Madrid, por cuyas bocas brotaba agua para los madrileños, pero en 1860 fueron retirados. Actualmente se pueden ver en el Museo de los Orígenes de Madrid. En 1891 la fuente fue trasladada al centro de la plaza, debido a una reorganización urbanística y fue colocada mirando hacia la Puerta del Sol. Con el traslado de ubicación fueron incorporados al conjunto dos niños que llevan una

La fuente de la Cibeles, a finales del S. XIX, en su ubicación original junto al Palacio de Buenavista, a un lado de la Plaza, mirando hacia Neptuno. Más tarde, a principios de la Guerra Civil, antes de ser protegida por un búnker de ladrillo y sacos de tierra, sufrió desperfectos en un brazo y la nariz, y el león izquierdo perdió el hocico y sufrió daños en la pata delantera izquierda y en la cola.

caracola y un ánfora del cual surge el agua con función tan sólo decorativa. La fuente de Neptuno Representa al dios del mar, hijo de Saturno y Cibeles, hermano de Zeus, montado en su carro con forma de concha y tirado por dos hipocampos, guiados por cuatro delfines. El dios lleva en su mano izquierda un tridente que fue un regalo de los cíclopes y en su mano derecha una serpiente marina. Aun careciendo Madrid de mar, es uno de los dioses más populares de la ciudad. El mar fue de máxima importancia en época de Carlos III, debido a los territorios de ultramar y las expediciones científicas. Al igual que

Cibeles la fuente fue movida de su emplazamiento original, centrándola en la plaza y dejando de mirar a Cibeles, para mirar hacia el Congreso de los Diputados. Durante la Guerra Civil, y por obra del ingenio madrileño, la fuente lució un cartel que decía “o me dais de comer o me quitáis el tenedor”. La fuente de Apolo Es la fuente menos conocida del Salón del Prado. También conocida como la fuente de Las Cuatro Estaciones. Representa sobre un alto pedestal al dios Apolo con su lira, símbolo de las artes y con la cual dirigía el coro de las nueve musas. El dios también lleva un carcaj sin flechas, ya que acaba de matar

En 1931, durante la proclamación de la Segunda República el 14 de abril, la diosa perdió la mano derecha y las llaves que sostiene en la izquierda, por lo que tuvo que ser reparada con ellas a la serpiente Pitón, que aparece junto a sus pies. En un plano inferior rodean a Apolo cuatro esculturas que simbolizan las cuatro estaciones. La primavera es una mujer con un cesto de flores, el verano es una mujer con espigas de trigo, el otoño es una mujer que lleva uvas y el invierno es un anciano con un caldero. A los lados de la fuente brota el agua de la cabeza de Circe y de Medusa. Circe convertía a sus amantes en animales y Medusa convertía en piedra a quien osase mirarla. La fuente de Apolo fue inaugurada oficialmente en 1802 para conmemorar la boda del príncipe de Asturias, el futuro Fernando VII, nieto de Carlos III.

Madrid en ruta rutas y experiencias

Redescubre Madrid con nuestras visitas guiadas y actividades Visitas guiadas - Actividades culturales - Empresas - Colegios

www.madridenruta.com

648 078 568 61


62-63 20 años golf-negro_Maquetación 1 31/08/16 10:35 Página 62

Madrid

// Texto y foto: Javier Estrada

EL CAMPO DE GOLF OLIVAR DE LA HINOJOSA CUMPLE 20 AÑOS

“Rompimos el elitismo de un campo de golf de 18hoyos en España” JOAQUÍN MOLPECES SÁNCHEZ (MADRID 1932) ES EL PRESIDENTE DEL CAMPO DE GOLF EL OLIVAR DE LA HINOJOSA. UN EMPRESARIO DE ÉXITO, AMANTE DE LOS DEPORTES, QUE HACE DOS DÉCADAS TRANSFORMÓ UN VERTEDERO JUNTO AL CAMPO DE LAS NACIONES, EN EL PRIMER CAMPO DE GOLF ABIERTO DE 18 HOYOS DE ESPAÑA, ACERCANDO ESTE DEPORTE A MILES PERSONAS. Felicidades por los 20 años del Campo del Olivar de la Hinojosa, ¿qué ha significado el éxito de este proyecto en el mundo del golf? Hemos roto los tabúes que tenía este deporte y lo hemos hecho llegar a todas las clases sociales. Fuimos los que rompimos el elitismo de un campo de golf de 18 hoyos en España. Aquí se paga un Green Fee, se sale a jugar y nadie pregunta nada más. ¿Cómo nace este proyecto? Soy un entusiasta de los deportes. He sido Presidente de la Federación de Tenis de Madrid durante 20 años. Con los años me aficioné al golf, y cuando salió un concurso de ideas en el Ayuntamiento de Madrid ganamos con este proyecto frente a otros de viviendas y de centros comerciales. ¿Qué ha sucedido en estas dos décadas? Que hemos sido muy valientes. Sabíamos que teníamos que proponer precios muy competitivos y que no tendríamos socios, ni por lo tanto cuotas. Hoy hemos alcanzado el millón y medio de Gren Fees y 140 millones de bolas lanzadas en el campo de prácticas. Hay 14 profesores, 75 puestos de trabajo y más de 1.600 alumnos. Estas cifras, indudablemente hablan de éxito. El Olivar de la Hinojosa también ha provocado que haya más campos y más posibilidades para todos los madrileños de jugar al golf. Siempre tuve claro ese objetivo. Como anécdota contaré que en

62

Joaquín Molpeceres en la terraza del restaurante del Campo de Golf Olivar de la Hinojosa de Madrid.

mi intención de popularizar este deporte quise regalar el billete de Metro hasta la estación de Campo de las Naciones. Yo me imaginaba una persona con sus palos de golf en el Metro llegando hasta nuestro nuevo campo, me encantaba esa visión. Además de un excelente campo de 18 hoyos, ¿qué otras cosas ofrece El Olivar de la Hinojosa? Pistas de pádel, y a María Silvela, una de las mejores profesoras que se pueden tener en el mundo (13 campeonatos de España, 2 mundiales por selecciones), que ha logrado subir a primera división a nuestro equipo femenino. Además, hay tenis, un buen restaurante, y excelente espacio para la celebración de eventos. Además de programas deportivos para más de 400 niños y jóvenes y más de 100 discapacitados. Todo lo que se nos ocurra para una sociedad que hace veinte años no tenía un acceso sencillo a este deporte se ha hecho y se mantiene. ¿Cuáles son los retos de futuro? El objetivo está cumplido. El campo está prácticamente lleno a diario. Lo único que nos desequilibra el presupuesto es la meteorología. Ahora estamos un poco preocupados porque estamos pagando el agua y el IBI más caros. Tenemos que renegociar con el Ayuntamiento para poder seguir. Por otra parte seguimos apostando por el deporte; hemos inaugurado otro campo en Alcalá de Henares que se llama El Encín.


62-63 20 años golf-negro_Maquetación 1 01/09/16 09:40 Página 63


64-65 Cerca de ti sept2016_Maquetación 1 01/09/16 12:36 Página 64

Cerca de ti

¿PARA QUÉ SIRVE UN PARARRAYOS? PARA DAR PROTECCIÓN

LUIS & TACHI PELUQUEROS ABRE EL PLAZO DE SUS CURSOS DE INICIACIÓN

En definitiva, la pregunta de para que sirve un pararrayos se podría responder de la siguiente forma: un pararrayos sirve para atraer los rayos, neutralizar su potencia y sobre todo para proteger a las personas y el entorno de los daños que pueda llegar a causar. Si deseas obtener más información sobre los pararrayos o necesitas instalar uno, ponte en contacto con PSR sin compromiso. Recibirás la mejor atención.

Luis & Tachi Peluqueros ha abierto el plazo para sus cursos básicos en peluquería de mujer. La empresa continúa así con su compromiso en formar a los profesionales desde el principio con las mejores técnicas e innovaciones de cara a su futuro. El método de enseñanza elegido es el prestigioso sistema Pivot Point, considerado como el mayor sistema de enseñanza pedagógica en peluquería del mundo. Los cursos de iniciación tendrán una duración de 11 meses. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre.

PSR Pararrayos. Servicio Técnico Oficial. www.psr.es pararrayos@psr.es 91 539 24 43

Puede reservar su plaza o solicitar información en la academia de la calle Ancora nº12 (Madrid), en el teléfono 91 468 11 16 o en el correo electrónico escuela@luisytachi.com

LEROY MERLÍN PRESENTA NUEVA COLECCIÓN DE DECORACIÓN

TU EQUIPO DE FISIOTERAPEUTAS, DESDE 2005

Leroy Merlín presenta su nueva colección de decoración para la temporada otoño/invierno 2016. Basada en tendencias de máxima actualidad, Leroy Merlín sugiere espacios modernos sin renunciar a la comodidad. Propone tonos neutros, telas acolchadas y prints geométricos. También se llevan las maderas claras en muebles de diseño escandinavo con alfombras y paredes de colores. Nueva York tiene también su público, el estilo Brooklyn; triunfa el blanco y negro.

Salud y Ejercicio es una empresa de fisioterapia personalizada con equipos expertos en lesiones musculares y articulares y procesos de rehabilitación y recuperación. Salud y Ejercicio tiene también gran experiencia en Pilates terapéutico adaptado por fisioterapeuta, una actividad recomendada para recuperación y prevención de lesiones. Además, tienen servicio de entrenador personal y asesoramiento nutricional.

Leroy Merlín es la compañía líder en acondicionamiento del hogar en España (bricolaje, construcción, decoración y jardinería) www.leroymerlin.es

www.saludyejercicio.com 91 534 69 05 Arturo Soria 142, Asura 81, Ríos Rosas 44

64


64-65 Cerca de ti sept2016_Maquetación 1 01/09/16 12:09 Página 65

ESPECIAL VIAJES Y NIEVE

IMAGEN DE LA ESTACIÓN DE BELALP, VALAIS. SUIZA

OCTUBRE Y NOVIEMBRE 2016

¡ANÚNCIATE!

DESDE PLÁCET SE VE MEJOR TU NEGOCIO REVISTA + WEB DESDE 1989


66-67 Divan sept.2016_Maquetación 1 30/08/16 11:41 Página 66

En el diván

// Texto: Javier Estrada

JACOB PETRUS, DIRECTOR DEL PROGRAMA DE TVE “AQUÍ L A TIERRA”

“NO ES VERDAD QUE EN VERANO EL PLANETA ESTÉ MÁS CERCA DEL SOL” RECUERDO DE INFANCIA

SI FUERA ANIMAL

En la playa de Sitges, con mis abuelos.

Solitario y salvaje, como el oso o el lobo. NOCHE O DÍA

ME ENCANTA

Soy más de madrugar.

Disfrutar de todo.

ÉPOCA DEL AÑO

NO SOPORTO

El principio de la primavera.

La desidia, el descuido, la vagancia.

PALABRA FAVORITA

ME RÍO MUCHO

Gracias. Se dice poco y es necesaria.

Con mis amigos. Indispensables.

UN HOBBY

UNA FRUSTRACIÓN

Salir en bici por la naturaleza.

No saber tocar la guitarra.

UN SUPERPODER

LO QUE MÁS SUEÑO

El don de la ubicuidad.

Con las audiencias del programa.

DE NIÑO SOÑABA CON

Trabajar con animales.

ESTE GEÓGRAFO (MANRESA, 1976) PENSÓ QUE LA METEOROLOGÍA PODÍA SER DIVERTIDA Y HOY TRIUNFA EN LA TELEVISIÓN CONTANDO INTERESANTES HISTORIAS SOBRE NUESTRO PLANETA.

¿Cómo un científico consigue convencer a una tele para hablar del planeta? Vendiéndolo de una forma bien distinta. Como un espacio en el que enseñamos cómo disfrutar de nuestro planeta, desde el divertimento y aprendiendo algo todos los días. ¿Cuáles son los contenidos favoritos de los espectadores? Tenemos la gran suerte de que los espectadores disfrutan mucho del programa al completo. ¿Ayuda “Aquí la Tierra” a educar? Percibimos que nuestros espectadores descubren lugares de nuestro país, especies animales que desconocían o remedios naturales que ofrece la botánica tradicional española, platos regionales poco conocidos, personajes que disfrutan de la naturaleza… Y lo hacen en familia.

66

Un verdad rotunda sobre la Tierra que deberíamos tener presente y no lo hacemos. Es la única casa que tenemos. Somos responsables de cuidarla y de dejarla mejor de cómo la recibimos. Una falsedad popular sobre el medioambiente que creemos que es verdad y no lo es. Desde que en verano hace más calor porque estamos más cerca del Sol, que la pelusa de los chopos es polen, que siempre llueve en Semana Santa, que el lugar más lluvioso de España es Grazalema, que las habas nacen al revés en años bisiestos o que las hormigas voladoras anuncien lluvia. ¿Le importa al planeta “salvarse” o somos nosotros los que estamos preocupados? Soy mucho más partidario de “cuidar” el

planeta, porque eso significará que nos cuidaremos a nosotros también. ¿Crees que es justo pedir un cambio de actitud a los ciudadanos respecto al medioambiente cuando los políticos no son capaces comprometerse? Creo que se utiliza este razonamiento para no comprometernos de forma inidividual. La mejor forma para presionar a los políticos es mostrarles que se puede hacer y que se debe. Por otro lado nuestros responsables han conseguido acuerdos internacionales (Protocolo de Montreal, de Kyoto), que en algunos casos concretos han fallado por no cumplir totalmente con los compromisos, pero tampoco es justo afirmar que no se ha hecho nada, aunque lo que se ha hecho no es suficiente.


OK publi SUMA Sept.2016_Maquetación 1 26/08/16 12:05 Página 8

“Las mejores casas de Arturo Soria y Conde de Orgaz”

CALLE TORRECILLA DEL PUERTO 5 917 555 669

www.sumainmobiliaria.es


CONTRA Sept 16_NOTAS prensa /compro ok sisi 26/08/16 12:01 Pรกgina 72


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.