Revista PLÁCET octubre 2016

Page 1

01 Portada_NOTAS prensa /compro ok sisi 30/09/16 12:38 Página 1

Nº 272 Año XXVII OCTUBRE 2016 DISTRIBUCIÓN GRATUITA

revistaplacet.es


interior1 portada L&T oct_Maquetaciรณn 1 29/09/16 12:12 Pรกgina 1

91 576 37 00

#DISFRUTATUBARBERร A

luisytachi.es


03 Sumario_SUMARIO 30/09/16 12:51 Página 3

FOTOGRAFÍA DE VALERO RIOJA

Nº 272 octubre de 2016 AÑO XXVII

36 ENTREVISTA CON MONIKA KOWALSKA La actriz estrena El destierro, su primera película como protagonista.

FOTOGRAFÍA DE PORTADA de ANA ALCOCER Espacio Ananas. MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: LUIS & TACHI PELUQUEROS DIRECTOR Javier Estrada. SUBDIRECTOR Alfonso Espinosa. REDACTORA MODA Y BELLEZA Loreto Barro. COLABORADORES Domingo Morales, Luis Pérez Nieto, Javier Alonso-Majagranzas y Pablo Varela. DISEÑO mOnsclub. PUBLICIDAD Sandra Estrada e Irene Portilla. Apdo. Correos 29.150. 28080 Madrid. Tels.: 91 721 60 40 / 629 140 021 placet@revistaplacet.es Revista GRATUITA de Madrid desde 1989. Imprime: Printing Media - Depósito Legal: M - 42358 - 1989. EDITA Plácet City S.L. Plácet no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores y anunciantes ni se identifica, necesariamente, con las mismas.

másplácet másmadrid

PARQUECONDEORGAZ ARTUROSORIA CHAMARTÍN LAMORALEJA SALAMANCA ALONSOMARTÍNEZ

PLÁCET: (del lat. placet, de placére) m. Aprobación, opinión favorable. Revista fundada en Madrid, en 1989.

revistaplacet.es


4-7 Carmen Machi_Maquetación 1 30/09/16 12:41 Página 4

Entrevista

// Texto: Javier Estrada Foto: Ana Alcocer, de Espacio Ananas. Maquillaje y peluquería: Luis & Tachi peluqueros.

CARMEN MACHI

“SOY ACTRIZ, NO HUMORISTA Y PUEDO SER MÁS SECA QUE UN AJO” CARMEN MACHI ES LA ACTRIZ MÁS CONOCIDA Y QUERIDA EN NUESTRO PAÍS, LA TELEVISIÓN LA ENCUMBRÓ HASTA LOS LÍMITES DE LA POPULARIDAD CON EL PERSONAJE DE AÍDA, AUNQUE TAMBIÉN FUÉ QUIEN LE ROBÓ PARTE DE SU FELICIDAD. CONVERSANDO CON ELLA SE DESCUBRE A UNA MUJER AMABLE, DE TRAYECTORIA GIGANTE SOBRE LOS ESCENARIOS Y MUCHA PROFESIÓN EN SUS VENAS. ESTA VEZ NOS SENTAMOS A CHARLAR SOBRE SU ÚLTIMA PELÍCULA, “EL TIEMPO DE LOS MONSTRUOS”, OTRO GRAN TRABAJO DE ESTA MADRILEÑA A LA QUE LE ENCANTA MALASAÑA Y EL REAL MADRID.

¿

Qué tenía en la cabeza aquella Carmen Machi de 17 años cuando comienza a hacer teatro? Mi aspiración era hacer teatro y hoy puedo decir que lo he cumplido. Creo que más del sesenta por ciento de mis trabajos han sido en el teatro. Para mí un actor era eso, me parecía la vía natural y la única que podía conseguir. En esos principios, hacer cine me parecía algo absolutamente irreal y nunca se me pasó por la cabeza. ¿Siempre has querido ser actriz? Sí, no recuerdo pensar en otra cosa. Creo que más que un sueño de niña fue casi una necesidad. Y mi objetivo fue estudiar teatro en Londres. Hoy en día el teatro sigue siendo la fuente de alimentación que me ayuda a hacer otras cosas. ¿Ha habido más alegrías o decepciones en esta ya larga trayectoria? He tenido un camino muy plácido, desde que me subí por primera vez a un escenario he vivido de esto. Solamente he dejado de trabajar cuatro meses de mi vida y fue porque decidí trabajar en un pequeño proyecto, que elegí porque ética y sentimentalmente así lo entendí, frente a otro mayor. No me arrepiento, pero sí me sirvió para darme cuenta de lo importante que es la toma de decisiones y saber elegir proyectos. ¿Y has aprendido a escoger proyectos? Qué va! Pero no hay que tener miedo. La decisión más importante es la de decir que no. Es la que más cuesta y la más liberadora.

4

Tras diez años interpretando a Aída, ¿fue sencillo decir no? Dije no y ya está. Ni hay más miga, ni más tela que cortar. No tenía miedo a encasillarme, no me aburría, no me pasaban trenes que no podía coger... No, y ya está! Y no fui consciente de que fuera una decisión valiente, como desde fuera se opinaba: “¿Pero qué valiente?” Cobarde es quedarse donde no quieres estar. ¿Y cuál fue tu razón? Ninguna concreta. Tuve mucha suerte con compañeros, guiones y con todo, pero alcanzó demasiada fama y creo que fue uno de los motivos. ¿Pero te pesaba el exceso de popularidad? Sí, pero la decisión fue profesional como he hecho con otros personajes. ¿Hubo un cierto vértigo el día después de dejar Aída? No, no cambia nada porque Aída no se diferencia de otro personaje. Aunque es verdad que me estaba asfisiando un poco. Soy asmática y en esa época todo se complicó. Tuve cierta fobia al ser humano, incluso agorafobia, pánico a salir del portal de casa, y me estaba cambiando el carácter. Una de las cosas que más me gustó descubrir es que tenía que ser un poco más egoísta y pensar más en mí. ¿Cómo te enfrentas a tu trabajo de actriz? Tengo un respeto sumiso al director. No me gusta hacer juicios previos, soy muy neutra cuando comienzo a trabajar un personaje, no hago un trabajo de investigación previo, salvo que necesite hacer una creación concreta; si hay que ser motorista aprendo a montar en moto. Y las cosas del ama las


4-7 Carmen Machi_Maquetaciรณn 1 30/09/16 12:41 Pรกgina 5

5


4-7 Carmen Machi_Maquetación 1 30/09/16 12:41 Página 6

porque fue inesperado y un palo muy gordo. Félix, poco antes de morir Dunia, estaba a punto de terminar este guión para que Dunia lo dirigiera. Sin duda una película diferente en la que el espectador disfruta mucho de cada interpretación y luego, reflexionando sobre la realidad, la ficción o los miedos que cada uno de nosotros tenemos. Y a ti ¿Quién te pone los pies en la tierra? Es que soy un poco antigua, tengo la formación del actor de antes. Yo he viajado con la furgoneta por los pueblos haciendo tres funciones diarias y durante muchos años he cargado y descargado esa furgoneta. Así que tanto la importancia que se le da al actor, que siempre me ha parecido excesiva porque no tiene el glamour que se le presupone, como el curro que de verdad tiene nuestro trabajo, siempre lo he tenido muy claro. Yo soy una currita y en mi cabeza es lo que siempre he sido. Además de la popularidad que te da la televisión, también hay que contar, por ejemplo, que yo en alguna ocasión he tenido que salir corriendo de un hotel porque el empresario no nos había pagado la función de la noche anterior. Por lo tanto los pies en la tierra me los he puesto siempre yo sola. Está claro que te gusta tu profesión, pero no tanto lo que les sucede a las actrices cuando se apagan los focos. Soy una actriz que también ha aprendido a hacer el personaje de actriz; la que sale en los photocall, la que se pone el tacón y la que es muy simpática. Es que el espectador no sabe que yo no le he hecho reír, quien lo hace es un señor guionista, le ha hecho reír un personaje cojonudo, le ha hecho reir una situación con la que ha empatizado, pero yo soy actriz, no soy humorista y puedo ser más seca que un ajo. Con todo lo que Aída ha hecho reir y con el cariño que imagino habrás recibido por interpretar el personaje, ¿con qué otro trabajo de tu carrera lo puedes comparar? Por fortuna normalmente conecto así con mi público. Haciendo en el teatro La tortuga de Darwing o Juicio a un zorra (personajes muy premiados), los silencios son tan importantes como las risas, en el patio de butacas se producen verdaderas catarsis y siento que llego de la misma forma o más intensamente al público. Y si no fuera así, no trabajaría tanto. El subidón de Aída no es lo más importante que me ha pasado en la vida, claro que no! Toda dejo para cuando empiecen a pasar, no me esa popularidad me restó felicidad. gusta apretarlas. ¿Cómo disfrutas de Madrid? Para escoger un trabajo me tiene que gustar el Soy una madrileña que disfruto de Madrid y guión, el director y también tiene que ver con del Madrid! Soy malasañera y me gusta esta qué compañeros me haya tocado trabajar. “TUVE LA SUERTE ciudad magnífica en la que casi nadie es de ¿Qué viste en el guión de la película “El DE CRIARME EN Madrid (ella sí), que es una especie de jungla tiempo de los monstruos”? MADRID CUANDO en la que sus ciudadanos se ayudan mucho y Terminé la primera lectura y dije: “qué ESTABA TIERNO aunque te puedas sentir solo, es difícil que no maravilla, no me he enterado de nada”, que es GALVÁN, EL MEJOR recibas ayuda de alguien, incluso de gente lo que luego le pasa al espectador con la ALCALDE DEL anónima. Madrid es una ciudad muy película. MUNDO, QUE NOS hospitalaria en la que no tienes que dar Cuando nos reunimos todos para comenzar el explicaciones. rodaje, supe que a todos nos había pasado lo ENSEÑÓ A TODOS Me gusta mucho mi barrio, me gusta mucho mismo. Menos mal, porque ya estaba TOLERANCIA” tomar las cañas mejor tiradas del mundo, ir al pensando que era lerda, no, lo siguiente! cine, al teatro. Además, tuve la suerte de Además, de todo esto, la película es un criarme en Madrid cuando era la mejor ciudad homenaje póstumo a Dunia Ayaso, del mundo porque entre otras cosas estaba Tierno Galván, que compañera de vida y profesión del director Félix Sabroso y era el mejor alcalde del mundo, y nos enseñó a todos lo que era amiga íntima de todos los que hemos hecho la película. La la tolerancia. pérdida de Dunia en nuestras vidas supuso algo casi traumático

g

6


4-7 Carmen Machi_Maquetaciรณn 1 03/10/16 10:27 Pรกgina 7


08-09 Estrenos cine Octubre 2016_Maquetación 1 03/10/16 14:04 Página 8

Estrenos de Cine

Personalidades opuestas tras un asesino en serie Antonio de la Torre (La isla mínima, Tarde para la Ira, Canibal) y Roberto Álamo (La piel que habito, Gordos) comparten protagonismo en Que Dios nos perdone, un magnífico Trhiller policíaco de Rodrigo Sorogoyen (La pecera de Eva, Impares y Stockholm) genialmente interpretado por ambos actores.

Estreno, 7 de octubre

Estreno, 7 de octubre

Estreno, 28 de octubre

A pesar de que Que Dios nos perdone es un thriller policíaco en el que dos inspectores deben detener a un implacable asesino en serie en una búsqueda contrarreloj, según Rodrigo Sorogoyen, director de la cinta, no se trata de una película “tradicional” de policías y asesinos, “la trama policíaca te va atrapando hasta que sientes la misma obsesión que sienten los protagonistas por ponerle cara al psicópata y atraparlo”. A la vez, el espectador va conociendo a los dos detectives, los dos seres humanos que son Velarde (Antonio de la Torre) y Alfaro (Roberto Álamo) tan distintos pero tan complementarios.

Esta es una película de personajes en la que el espectador convive con ellos en sus casas, en su oficina, con sus miedos y sus esperanzas. Con sus seres queridos y sus dificultades para amar y relacionarse con los demás y con el entorno que les rodea. En definitiva que indaga en la psicología de los personajes hasta tal punto que es tan importante la caza del antagonista como el viaje interior que ellos mismos sufren. La humanidad que se desprende de cada gesto, de cada plano, en todas las escenas, hace de este largometraje un thriller diferente, una película distinta.

Estreno, 14 de octubre

Estreno, 21 de octubre

Roberto Álamo (Madrid, 1970) Actor de raza que comenzó su carrera con la compañía Animalario y en televisión en series como Éste es mi barrio (1996) o La casa de los líos (1998). Su primera película fue Dias de fútbol, una comedia de David Serrano. Posteriormente ha participado en películas como La piel que habito (2011) de Pedro Almodóvar, Gordos de Daniel Sánchez Arévalo, Los dos lados de la cama de Emilio Martínez Lázaro, Te doy mis ojos de Icíar Bollaín. En 2013 ganó el Goya al mejor actor de reparto. por su papel en La gran familia española.

8

Estreno, 28 de octubre


08-09 Estrenos cine Octubre 2016_Maquetación 1 30/09/16 10:48 Página 9

compra tu entrada

www.cinesdreams.com

CARTELERA

Esencia de Saura

OCTUBRE 2016

Carlos Saura dirige, Jota de Saura, un documental sobre la música, el cante y el baile de su tierra: Aragón. El director propone un nuevo recorrido desde los cantes y bailes más tradicionales y apegados a la tierra, hasta aquellos que anticipan el futuro de esta poderosa música, en un itinerario visual en el que los decorados y la luz servirán de guía al relato.

UN MONSTRUO VIENE A VERME DRAMA - FANTASÍA Dirigida por J. A. Bayona (Lo imposible), narra la historia de un niño que tras la separación de sus padres tendrá que ocuparse de llevar las riendas de la casa. Para superar la situación el niño se refugia en un mundo de fantasía.

Regresar de entre los muertos Emma Suárez y Sergi López protagonizan La próxima piel, un drama sobre el regreso de un adolescente al que todos daban por muerto tras haber estado ocho años desaparecido. El chico se incorpora a la vida familiar, pero, poco a poco irá surgiendo la duda de si realmente se trata del niño desaparecido o de un impostor.

Sin papeles y acorralado

ESTRENO 7 DE OCTUBRE

INFERNO THRILLER - MISTERIO Tom Hanks vuelve con la tercera adaptacíon de la saga literaria de Dan Brown. En esta entrega, Robert Langdon, tras despertar de con amnesia, trata de recuperar sus recuerdos y prevenir que un loco suelte una plaga relacionada con el “Infierno de Dante”. ESTRENO 14 DE OCTUBRE

LA CHICA DEL TREN

Desierto cuenta la historia de Moisés (Gael García Bernal) quien, junto con otros emigrantes indocumenta-dos, en su intento por cruzar frontera entre México y USA buscando una nueva vida, es descubierto por un vigilante fronterizo demente que disfruta eliminando a los emigrantes. Ante la inclemencia del desierto, Moisés y el vigilante se enrocan en una persecución en la que el más fuerte sobrevivirá.

Historia de una santa

THRILLER - DRAMA Rachel (Emily Blunt), devastada por su reciente divorcio, es testigo, desde la ventana del tren que coge cada día para ir a su trabajo, de un impactante suceso y se ve involucrada en el misterio de una pareja perfecta que vive en una casa por la que su tren pasa cada mañana. ESTRENO 21 DE OCTUBRE

DOCTOR STRANGE

La película Luz de soledad, dirigida por Pablo Moreno (Poveda, 2016), es una cinta biográfica sobre Soledad Torres Acosta, fundadora de las Siervas de María, Ministras de los Enfermos, beatificada por el papa Pío XII el 5 de febrero de 1950 y canonizada el 25 de enero de 1970 por Pablo VI. Está protagonizada por Laura Contreras, Lolita Flores y Elena Furiase, entre otros.

AVENTURAS - FANTASÍA Un reputado y arrogante neurocirujano, tras sufrir un terrible accidente en sus manos, ve arruinada su carrera. Un viaje de sanación al Himalaya cambiará su vida y le enseñará otra realidad y ciertos poderes que utilizará más tarde para combatir el mal. ESTRENO 28 DE OCTUBRE

TROLLS

El cambio como constante

ANIMACIÓN - COMEDIA

Miguel del Arco, reconocido director teatral, se estrena en el cine con Las furias, una comedia dramática y emocional en torno al cambio como única cualidad constante de la naturaleza. La cinta comienza cuando una mujer de casi setenta años, anuncia a sus tres hijos que quiere vender la casa de verano familiar para emprender un largo y misterioso viaje.

La nueva película animada de DreamWorks es una aventura musical para todos los públicos que lleva al cine a los populares muñecos creados por Thomas Dam, conocidos por sus pelos de colores, locos y mágicos, unas criaturas felices, alegres y entrañables. ESTRENO 28 DE OCTUBRE

PALACIO DE HIELO. C/ SILVANO, 77

;)

Emily Blunt, -El diablo viste de Prada (2006), The Young Victoria (2009), The Adjustment Bureau (2011), Looper (2012) Al filo del mañana (2014) y The Huntsman Winter's War (2016)- protagoniza La chica del tren, la adaptación del best-seller de Paula Hawkins. La película, dirigida por Tate Taylor (Criadas y señoras), sigue a una mujer (Blunt) alcohólica, divorciada y en paro que fantasea con una mujer y su novio que viven en una de las casas de la urbanización en la que ella antes residía con su ex marido, hasta que su fantasía se destruye al ser testigo de un impactante suceso.

Pregunta x la Oferta Cine + Cena 15 €


10-11 Madrid Renoir_Maquetación 1 30/09/16 12:53 Página 10

Madrid

LA INTIMIDAD EN EL UNIVERSO RENOIR

EL THYSSEN MUESTRA 75 OBRAS DEL RENOIR MÁS INTIMISTA Frente a la concepción habitual que reduce el impresionismo a la “pura visualidad”, la exposición Renoir. Intimidad (del 18 de octubre al 22 de enero), la primera retrospectiva en España en torno a la figura del pintor impresionista Pierre-Auguste Renoir (1841-1919),

10

destacará el papel central que ocupan las sensaciones táctiles en sus lienzos y que pueden percibirse en las distintas etapas de su trayectoria y en una amplia variedad de géneros, tanto en escenas de grupo, retratos y desnudos como en naturalezas muertas y paisajes.


10-11 Madrid Renoir_Maquetación 1 30/09/16 12:54 Página 11

LA OBRA “EL TEST” SE REPRESENTA EN EL TEATRO COFIDIS ALCÁZAR

Retrato de una sociedad capitalista UNA ENDIABLADA PREGUNTA DESATA UNA INTERESANTE DISCUSIÓN ENTRE CUATRO AMIGOS: ¿QUÉ ESCOGERÍAS CIEN MIL EUROS AHORA O UN MILLÓN DENTRO DE DIEZ AÑOS? LA OBRA, BIEN INTERPRETADA Y DIRIGIDA, ES UN CRUEL ESPEJO QUE OBLIGA AL ESPECTADOR A MIRARSE.

Luis Merlo interpreta a un rico empresario que invita a sus amigos Antonio Molero y Maru Valdivieso a su ático a cenar caviar y champán. La velada se complica cuando sobre la mesa se lanza la hipotética posibilidad de tener que elegir entre cien mil euros en ese momento o un millón en diez años. La pareja del dueño del ático, que interpreta la actriz Itziar Atienza, es una psicóloga de éxito que expone sus teorías

Los actores Antonio Molero, Maru Valdivieso, Itziar Atienza y Luis Merlo protagonizan El test.

sobre el ser humano y más concretamente sobre los dos amigos de su novio ante esta situación. A partir de ese momento se desencadena una interesante discusión que repasa lo peor de cada ser humano en una sociedad capitalista que tiene al dinero como medida de todas las cosas. El Test se representa de miércoles a viernes 20.30h., sábados 19 y 21 h. y domingos 19h. en el teatro Cofidis Alcázar.

Especialistas en mustang 607 922 444

NUEVO

FORD EDGE EN LA CIMA DE LOS TODOTERRENOS URBANOS

91 721 47 30

www.deysa.com

Administración Central, Exposición y Talleres: Ribera de Loira, 24-26 28042 Madrid. Teléfono 91 721 47 30 Fax 91 721 47 76, Cita Previa Taller 91 721 47 Exposición y Talleres: Ctra.M-300, Km. 29,100 28802 Alcalá de Henares, (Madrid). Teléfono 91 880 00 62 Fax 91 888 93 18, Cita Previa Taller 91 882 64 Exposición y Talleres: C/Conde de Peñalver, 38 28006 Madrid. Teléfono 91 309 62 60 Ventas, 91 309 62 62, Fax 91 402 17 57, Cita Previa Taller 91 309 62 Exposición y Talleres: Avda. Constitución, 3 28850 Torrejón de Ardoz. (Madrid) Teléfono 91 677 75 37 Fax 91 677 74 17, Cita Previa Taller 91 677 96 Exposición y Talleres: C/Francisco Aritio, 58 19004 Guadalajara. Teléfono 949 10 80 18 Fax 949 03 03 22, Cita Previa Taller 949 10 80 18

56 86 64 12


12-13 Madrid Todd James_Maquetación 1 30/09/16 11:55 Página 12

Madrid

El artista neoyorkino Todd James inauguró en Madrid “We are one”.

HASTA EL PRÓXIMO DÍA 2 DE NOVIEMBRE LA GALERÍA MADRILEÑA JAVIER LÓPEZ Y FER FRANCÉS ACOGE LAS PINTURAS SOBRE LIENZO DEL ARTISTA NEOYORKINO TODD JAMES (1969), UNA COLORIDA PROPUESTA ATREVIDA Y BRILLANTE QUE HABLA DE INJUSTICIA Y DESIGUALDAD CON UN MENSAJE DE FONDO: “SIEMPRE HAY UNA LUZ EN LA OSCURIDAD”

La galería Javier López & Fer Francés está en la calle Guecho, 12.

INJUSTICIAS DE COLORES Tras su experiencia londinense, en el año 2010 Javier López abre un espectacular espacio en La Florida (Madrid) con el objetivo de mostrar su visión del arte contemporáneo desde trabajos de artistas jóvenes y consagrados. La galería inaugura la temporada expositiva, en el marco de Apertura 2016, con un nuevo proyecto del artista Todd James titulado We are one basado en composiciones cromáticas, aparentemente divertidas y estéticamente exuberantes, que ocultan mensajes a la humanidad y desde donde pide que

12

“nos mantengamos unidos frente al evidente desmoronamiento de nuestra sociedad”. El singular entorno pictórico de James acoge figuras que desde la ironía exploran temáticas actuales como protestas, invasiones y rescates. Incide en su trabajo en el binomio tragedia-comedia para llamar la atención sobre las injusticias que a diario suceden en nuestro planeta. Algunas de estas imágenes fueron creadas para el video de la canción The Troubles, del último disco del grupo U2


12-13 Madrid Todd James_Maquetaciรณn 1 03/10/16 12:55 Pรกgina 13


14-15 ATRAPA Madrid_Maquetación 1 30/09/16 12:57 Página 14

CLOSS MADRID

CABEZA DE CALABAZA

BARRIO DE SALAMANCA

MALASAÑA

EN SU ATELIER SE DISEÑAN PIEZAS PERSONALIZADAS EN COLABORACIÓN CON EL CLIENTE!

CADOS SOMBREROS Y TO ARTESANALES verde invita a Su puerta de color eña tienda, entrar en esta pequ svela un de s cuyo interior no lleno de or ad nt espacio enca de todos los os rer mb so y tocados les, para sib colores y formas po ella. ra pa o él, pero sobre tod , a cual os eñ dis s su les Innumerab mbín bo este más estiloso, como o de ltr fie color mostaza, de piel, de 105 €. son de Todos los artículos esanal, art 0% 10 ión elaborac a pequeña hechos a mano en un misma la en r, trastienda-talle s de lde mo e qu el tienda, en as, tel n co n ive nv co s cabeza se de cla a plumas, cintas y tod . No ón cci nfe co materiales de ién mb Ta al. igu verás uno . trabajan por encargo Calle de la Palma nº

14

16

PRENDAS Y ACCESORIOS CON IDENTIDAD PROPIA Si buscas ropa con un sello personal, muy femenina, urbana con un punto sofisticado y con una muy buena relación calidad precio, tienes que conocer esta tienda. En ella puedes encontrar vestidos para ocasiones especiales o prendas para el día a día con un toque diferente, joyas en bronce y oro con piedras semipreciosas y otros complementos. No te pierdas sus clutch de piel de pitón pintada en distintos colores y modelos. Todas las colecciones se diseñan y elaboran en su atelier de Madrid. Vestido de seda rojo con cuello de pedrería, hecho a mano, 198 €. C/Claudio Coello 6


14-15 ATRAPA Madrid_Maquetación 1 30/09/16 12:57 Página 15

//por Loreto Barro

@revistaplacet

#AtrapaMADRID

FETA MIRA LA MARELA

MALASAÑA

BARRIO DE SALAMANCA

LOS MOTIVOS SOBRE LA ARQUITECTURA DE MADRID SON LOS QUE MÁS VENDE!

CAMISETAS PARA SEÑOS HOMBRE CON DI MUY CHULOS

DETALLES QUE REIVINDICAN LA ESTÉTICA ESPAÑOLA

ismas ¿Harto de ver las m ndas? tie las s camisetas en toda e de nt fre al tán es Dos asturianos nde do a nd tie i in m ta es es, nt re ur oc maquinan diseños e qu os tid er transgresores y div de e, cin de te, ar tienen mucho de ta de la foto música… La camise adrid y se está dedicada a M colores an iliz llama Pulp City. Ut ente ilm fác y s ro ut muy ne es odón del combinables, el alg van desde la S bueno y las tallas precio único a la XL. Todas al nen bolsas tie ás de 20 €. Adem deras a 30 €, de tela a 6 €, suda y servicios de stickers, postales… fía textil. rig impresión y se ra C/ Espíritu Santo,

11.

Desde que allá por el 20 07 su bolso de tela de capote se convir tiera en un icono, esta marca de moda no ha hecho más que crecer y, aunque la tienda acaba de cumplir su primer año de vida, sus colecciones se han ido afianzando en el mercado nacional desde entonces. Los bolsos siguen siend o su fuerte. Por su colorido y diseño des tacamos este bolso de piel de vacu no bordado en degradé con interior piel de pecari. Su precio, 250 €. Pero ad emás encontramos una colección textil urb ana con prendas muy ponibles y otra de fiesta. Trabajan también por encargo y a medida. A destacar, la bisutería, preciosa y con un precio muy razonable. C/Conde de Aranda, nº

10

15


16-17 Anderson Oct 16_Maquetación 1 30/09/16 10:50 Página 16

La prevención y el diagnóstico precoz, claves en la lucha contra el cáncer de mama Alrededor de un 30% de los tumores que se detectan en mujeres en nuestro país son de mama, lo que convierte a este cáncer en el más frecuente entre la población femenina. Sin embargo, a pesar de este porcentaje, este tumor es uno de los que presenta una mayor tasa de supervivencia cuando se detecta en fases tempranas, con cifras de hasta el 98%, unos datos que no se habían visto nunca antes en oncología. Pero estos resultados no se deben solo a los espectaculares avances en investigación de los últimos años, sino también a la adopción de hábitos de vida más saludables por parte de la población y, sobre todo, a la prevención y al diagnóstico precoz de esta patología.

Pero ¿cómo prevenir el cáncer de mama? Según la Organización Mundial de la Salud, lo más importante es cuidar la alimentación y favorecer la práctica de ejercicio físico, ya que así se controlan al mismo tiempo dos importantes factores de riesgo para el desarrollo de este tumor: la obesidad y el sobrepeso.

Existen numerosas herramientas capaces de prevenir el cáncer de mama y también de diagnosticarlo precozmente. Por eso, es muy importante acudir a la consulta del médico ante el más mínimo cambio que notemos en los senos (cambios en la textura y/o color, aparición de un pequeño bulto, asimetrías, pezón retraído, incremento en el número de venas visibles), de manera que tanto el diagnóstico como el tratamiento se indiquen lo antes posible.

Además de estas medidas, no debemos olvidar que lo más importante para vencer al cáncer de mama es la detección precoz. Es muy importante comenzar a realizarse En este sentido, y para reducir todavía más el tiempo en el exploraciones periódicas cada mes a partir de los 20 años diagnóstico, el hospital MD Anderson Cancer Center Madrid para, en caso de detectar cualquier anomalía, poder acudir a cuenta con una Consulta de Alta Resolución de Patología la consulta del médico lo más pronto Mamaria que permite realizar la posible. Del mismo modo, a partir de valoración inicial de la paciente y la Es muy importante comenzar a los 40 años, los especialistas señalan aplicación de las técnicas de realizarse exploraciones periódicas la necesidad de acudir a la consulta diagnóstico por imagen necesarias cada mes a partir de los 20 años para, en una sola visita. Esto reduce al del médico una vez al año para realizarse una ecografía o una máximo la incertidumbre y el estrés en caso de detectar cualquier mamografía, según la densidad de de las pacientes, que normalmente anomalía, poder acudir a la consulta las mamas y/o la edad. tienen que esperar un tiempo entre del médico lo más pronto posible. una y otra consulta. Asimismo, no se debe olvidar que entre un 5 y un 10% de los casos de cáncer de mama son En los últimos años, la percepción del cáncer de mama ha hereditarios. Por este motivo, en caso de tener uno o más cambiado muchísimo gracias a los tratamientos y a un familiares con cáncer de mama u ovario de aparición temprana, cambio de mentalidad entre las mujeres, que apuestan cada resulta de vital importancia adelantarse y acudir antes a la vez más por la prevención y el diagnóstico precoz del cáncer consulta del médico para la realización de un test genético. Con de mama. Junto a ellas, hay instituciones como MD esta prueba, el médico es capaz de descartar la presencia de Anderson Madrid que trabajan diariamente por la mutaciones genéticas que indiquen predisposición a padecer erradicación del cáncer. Todo para conseguir que el cáncer de esta enfermedad o, en caso de que sí estuvieran presentes, mama no sea un punto y final, sino un punto y aparte más comenzar con un seguimiento más exhaustivo. dentro de una larga vida. 16


16-17 Anderson Oct 16_Maquetaciรณn 1 30/09/16 10:50 Pรกgina 20


18 Moda Bolsos_NOTAS prensa /compro ok sisi 03/10/16 09:52 Página 18

Moda

Yono Taola

Aurelia Gil

La Condesa

por Loreto Barro

Mane Mané

Stockholm Atelier & Other Stories

Marcos Luengo

Moises Nieto

c.p.v. Furla

Mochila mini 26,99 €. Bissú


219 €. Tosca Blu

18 Moda Bolsos_NOTAS prensa /compro ok sisi 03/10/16 09:52 Página 19

4 MANERAS DE

378 €. Barada

LLEVAR UN BOLSO Accessorize

c.p.v. Mencía Meix

c.p.v. Sisley


20-21 Moda Boho_Maquetación 1 30/09/16 09:36 Página 20

Moda

1 RECUPERA EL ESPÍRITU BOHEMIO DE LOS 70 INCORPORANDO A TU ARMARIO UN VESTIDO LARGO DE FLORES. TE PROPONEMOS CÓMO LLEVARLO.

2 3

u t e u g i Cons 4

20

o h o b k o lo

5

6

7

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Dolores Promesas. Vestido 29 ,99 €. Venca. Sombrero 22,99 €. Parfois. Gafas c.p.v. Asos. Botín piel 65,99€. Mango. Bolso bandolera c.p.v. Coach. Foulard 19,99 €. H&M.


20-21 Moda Boho_Maquetaciรณn 1 30/09/16 09:36 Pรกgina 21


22-23 Moda Cinturones_Maquetación 1 30/09/16 11:56 Página 22

Moda

C

EN INTURA SACA TU LADO MÁS FEMENINO MARCANDO CINTURA. HÁZTE CON UN CINTURÓN ANCHO TIPO FAJÍN PARA PRENDAS CON MUCHO VOLUMEN O ESTRECHO PARA PRENDAS MÁS AJUSTADAS, COMO UN JERSEY DE PUNTO O UN VESTIDO. LOS ABRIGOS ENVOLVENTES TIPO BATA DE ANDAR POR CASA SON LO MÁS IN. 1. Ulises Mérida. 2. Juanjo Oliva. 3. Abrigo beige 129,95 €. Zalando. 4. Abrigo rojo. c.p.v. Pedro del Hierro. 5. Cinturón ante 19,99 €. Mango. 6. Cinturón piel 39,95 €. Massimo Dutti. 7. Marcos Luengo. 8. Mónica Cordera. 9. Cinturón granate 9,99 €. H&M. 10. Fajín piel 29,90 €. Sisley.

1

5 7

2

3

8 4

9

22

10

6


22-23 Moda Cinturones_Maquetaciรณn 1 03/10/16 13:04 Pรกgina 23


24-25 Emociones_Maquetación 1 03/10/16 10:03 Página 24

Emociones

NOTABLE ALTO PARA ESTE ACEITE DEL PRIORAT

MOCHILAS PARA CARGAR EL ORDENADOR

Con una puntuación de 80 puntos sobre 100, la primera edición de la Guía Iber Oleum ha reconocido a este aceite de oliva virgen extra Priordei entre los mejores aceites de España de la última campaña. La empresa de Margalef de Montsant elabora desde 2010 aceites artesanales de la variedad arbequina Early Harvest y la colección de AOVE, aromatizados en nueve sabores.

La empresa Piquadro ha diseñado una nueva colección de mochilas para este otoño / invierno pensando en la elegancia y la comodidad. La característica fundamental es que guardan el portátil o la tablet. La línea Sirio, en la imagen, está fabricada con piel de ternera y además tiene un compartimento para llevar botella de agua. También la puedes comprar en negro o verde. Su precio es de 392 €.

DICEN QUE ES EL MEJOR ALTAVOZ INALÁMBRICO DEL MUNDO Creado por la empresa de ingeniería acústica francesa Devialet, el altavoz Phantom Gold crea un sonido ultradenso, con impacto físico. 4.500 vatios y cero distorsión. 2.590 €.

< El aceite de oliva Virgen Extra beneficia el aparato digestivo, reduce la acidez y alivia las úlceras de estómago, ayuda a prevenir la aparición de cálculos biliares, contribuye a la asimilación de los alimentos, mejora la evacuación y aporta vitaminas A, D, E y K.

24


24-25 Emociones_Maquetación 1 30/09/16 11:45 Página 19

“Las mejores casas de Arturo Soria, Conde de Orgaz y alrededores”

Ref. 12.331

Ref. 488

Ref. 12.337

ARTURO SORIA 110 m. Piso en urbanización. 3 dormitorios. 630.000 €.

ARTURO SORIA 309 m. + 108 de parcela Chalet adosado. 6 dormitorios. 749.000 €.

ARTURO SORIA 218 m. + 108 de parcela Chalet adosado. 5 dormitorios. 850.000.€.

ÚN OPO IC RT A EN UNI LA DA ZO D NA

Ref. 12.325

Ref. 401

Ref. 12.316

CONDE ORGAZ 317 m. + 255 de parcela Chalet pareado 4 dormitorios 1.295.000 €.

CONDE ORGAZ 550 m. + 445 m. de parcela Chalet independiente reformado 1.425.000 €.

CONDE ORGAZ 687 m. + 1.589 de parcela Chalet independiente 2. 490.000 €.

C/ TORRECILLA DEL PUERTO 5. 917 555 669

www.sumainmobiliaria.es


26-27 Belleza_Maquetación 1 29/09/16 11:57 Página 26

por Loreto Barro

Cutis perfecto Contouring, Strobing, Non-touring, son las nuevas tendencias de maquillaje encaminadas al objetivo común de obtener un rostro impecable a través de fórmulas con coberturas que borran imperfecciones y esculpen el rostro o con pigmentos que se adaptan al tono para mayor luminosidad y un acabado más natural pero perfecto.

La técnica del Contouring juega con las luces y sombras del rostro, para conseguir afinarlo o realzarlo, mediante tonos oscuros y claros. El Strobing consiste en acentuar los puntos de luz del rostro con ayuda del iluminador.

Diorblush Light And Contour. 35 €

Belleza

Couture Contouring Palette, de YSL. 49€

Lâncome Teint Idole Ultra Cushion, de Lâncome. 41,50 €

Con unos suaves toques, puedes iluminar la mirada, cubrir imperfecciones, corregir problemas de pigmentación, neutralizar rojeces o resaltar luces y sombras.

La tendencia Non-Touring persigue crear la ilusión de una piel fresca, jugosa y luminosa. Este maquillaje se considera como la más natural y difuminada forma del contorneado facial.

“El non-touring te permite lucir con ese aspecto de recién levantado, con toda la luz y la piel como rellenada", explica Roberto Siguero, National Makeup Artist de Lancôme. Y añade: "Esta tendencia se parece a la moda 'baby face', ya que en ella destaca la piel de aspecto fresco, sano y satinado. Se busca una mejilla natural, con colorete e iluminador perfectamente difuminados. Llevas maquillaje pero sin que se note".

Lock-it Concealer Crème, de Kat Von D. 26 €

Corrector Re(Marc)Able Concealer , de Marc Jacobs Beauty. 31,50 €


26-27 Belleza_Maquetación 1 29/09/16 11:58 Página 27

Giorgio Armani

&Other Stories. 15 €

,

Contour Spectrum Palette, de Zoeva. 18 € en Maquillalia.com

+ ROJO intenso

Sephora Rouge Shine. 10,95 €.

Delineador de labios, de Mary Kay. 13 €

Vicelipstick Cream

Lip Magnet de Giorgio Armani. 36 €.

Vice Lipstick, de Urban Decay. 18,50 € Powder Me Tanned SPF 30, de Jane Iredale. 45 €

27


28. descubrimos. oct_Maquetación 1 30/09/16 11:27 Página 28

Belleza

//por Loreto Barro

@revistaplacet

...este mes descubrim s:

La textura de la nueva Crema Cachemir Redensificante de Caudalíe que, junto con el serum, entran a formar parte de la gama Resveratrol Lift, un programa de tratamientos contra la pérdida de firmeza y de volumen cuyo secreto son los fosfolípidos, emulsionantes 100% naturales, que le dotan de esta textura ultrasuave que se funde al instante con la piel. 43,70 €.

Las fórmulas 100% artesanas de los productos de la firma cosmética Per Purr, preparadas con materias primas puras y naturales de las más altas calidades, aptas para todo tipo de pieles. El especial y cuidadoso proceso de fabricación de sus jabones (producto estrella de la marca) mantiene intactas todas las propiedades de los aceites vegetales y esenciales que contienen, garantizando una piel increíblemente hidratada y saludable. De venta en ATÍPICA Lifestyle.

Los nuevos correctores Fix-It-Colour, de Dior. Enriquecidos con pigmentos difuminadores de la textura de la piel, atenúan las imperfecciones de la tez, los ojos o los labios. Cuatro colores para correcciones específicas y una acción extraordinaria en la tez apagada. 27 €.

El aspecto del cabello después de un Tratamiento de Hidratación en Maison Eduardo Sánchez con productos Leonor Greyl. Totalmente personalizado, comienza con la aplicación de Aceite de palma en seco para hidratar y aportar brillo, después, lavado con Champú a la miel para cabellos finos, Mascarilla hidratante de jazmín para cabellos lisos y por último un Serum de seda para evitar la electricidad y Sublimador del brillo. El resultado, una melena espectacular. C/Claudio Coello, 57.

28

La tecnología detrás del nuevo secador Dyson Supersonic impulsado por un motor digital creado y patentado por la compañía gracias a un equipo de 15 ingenieros de motor dedicados específicamente a este producto, control inteligente del nivel de calor, flujo de aire rápido y bien dirigido y accesorios magnéticos que permanecen fríos al tacto. 399 €.


28. descubrimos. oct_Maquetaciรณn 1 30/09/16 11:27 Pรกgina 29


30-31 Madrid Doisneau_Maquetaciรณn 1 30/09/16 10:27 Pรกgina 30

Madrid

El beso frente al Hotel de Ville. Robert Doisneau. Paris 1950

30


30-31 Madrid Doisneau_Maquetación 1 30/09/16 10:27 Página 31

PARARRAYOS DESDE EL 5 DE OCTUBRE EN FUNDACIÓN CANAL

LA VIDA SEGÚN DOISNEAU

INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA EL RAYO

REVISIONES Y MANTENIMIENTOS DE PARARRAYOS

ESTUDIOS TÉCNICO-ECONÓMICOS SIN COSTE ALGUNO

La Fundación Canal presenta la exposición Robert Doisneau: la belleza de lo cotidiano. Una retrospectiva con 110 fotografías de uno de los artistas imprescindibles del siglo XX, famoso por capturar la bella imagen publicada a la izquierda, que tituló El beso frente al Hotel de Ville, en el Paris de 1950 y que en su larga trayectoria se empeñó en mostrar la vida no como es, sino como le hubiera gustado que fuera. Las obras que se podrán disfrutar en esta exposición son el resultado de una selección personal de sus dos hijas, Annette y Francine, comisarias de la muestra, que han realizado atendiendo a los temas preferidos de su padre. El visitante podrá contemplar las fotografías más emblemáticas del artista, a la vez que descubrirá una faceta inesperada y desconocida que ayudará a conocer más en profundidad a Robert Doisneau. Del blanco y negro al color La belleza de lo desconocido abarca 45 años de trabajo, desde la década de los años 20 a los 70 y está dividida en dos secciones, la obra del Doisneau más conocida y la inédita (o muy poco difundida) como la serie a color de Palm Spring 1960, una sorprendente, inesperada e irónica producción que muestra una fase muy desconocida de este icono de la fotografía. Realismo poético Con un estilo fresco, inmediato y reconocible, que tan magníficamente ha sobrevivido al paso de los años, Doisneau capturó más de 450.000 imágenes. Su modus operandi se basaba en encontrar el escenario perfecto y estar atento a todo lo que sucedía a su alrededor. Fiel exponente del realismo poético, Robert Doisneau orientó su trabajo a captar los gestos de personas normales en situaciones cotidianas. Su estilo se vio marcado por su caótica naturaleza. Su legado es el resultado de instantes de desobediencia. El artista declaró: “Mi vida es telescópica. No hay plan, sino una improvisación diaria nada inteligente”.

SERVICIO TÉCNICO OFICIAL

www.psr.es pararrayos@psr.es 91 539 24 43


32-33 Madrid Gervasio_Maquetación 1 30/09/16 11:24 Página 32

Madrid

// Texto: Javier Estrada

Retrato de Masuma. Fotografía de Gervasio Sánchez.

LAS FOTOGRAFÍAS DEL PERIODISTA GERVASIO SÁNCHEZ SOBRE LA MUJER EN AFGANISTÁN SE EXPONEN EN EL CONDE DUQUE.

¿CÓMO ES POSIBLE QUE ESTÉ PASANDO ESTO? Un denso silencio inunda la sala del Conde Duque donde se exponen las fotografías de Gervasio Sánchez (tomadas entre 2009 y 2014) que muestran decenas de escenas de mujeres afganas maltratadas, enfermas, tristes y cuando miran a la cámara revelan su desesperación. El visitante recibe un duro impacto informativo de penosa realidad y vuelve a preguntarse avergonzado: “¿cómo es posible que esté pasando esto?”.

32

Desde la caída del régimen de los talibanes en el año 2001, las mujeres afganas se han organizado para defender sus derechos y mejorar su situación, y se han producido avances. Pero en realidad en Afganistán las mujeres no tienen ningún derecho, los hombres deciden sobre su vida. La autora de los textos que acompañan a cada fotografía es la periodista Mónica Bernabé.


32-33 Madrid Gervasio_Maquetaciรณn 1 30/09/16 11:24 Pรกgina 33


34-35 DecoCode_Maquetación 1 30/09/16 11:48 Página 34

#DecoCode

TE PROPONEMOS LLEVAR MÁS ALLÁ DEL CUARTO DE LOS NIÑOS LA DECORACIÓN DIVERTIDA Y, POR QUÉ NO DECIRLO, ARRIESGADA. LOS COLORES MUY LLAMATIVOS O UNA EXCÉNTRICA PIEZA PUEDE COMBINAR CON CUALQUIER ESPACIO MINIMALISTA. A PARTIR DE AQUÍ, QUE VIVA LA IMAGINACIÓN Y TU PERSONALIDAD.

La mesas RIAD de Alvaro Catalán y Francesco Faccin son divertidas y funcionales. Descontextualizan la baldosa hidraúlica y la convierten en una familia de originales mesas de apoyo. Juntas o separadas son alegres y llenas de personalidad.

Toca el interruptor de esta lámpara para encenderla y apagarla. Es la MR P LAMP. Un original punto de luz para mesillas de noche. (29x13x12 cm.)

The Home Academy

AJORÍ es un precioso aceitero inspirado en una cabeza de ajos. De Photoalquimia.

La tienda de Malasaña DelGallo propone una decoración absolutamente genial desde el reciclaje, estanterías de pino a medida o con cuadros como el del artista que firma con el nombre de BRUTO y al que le gusta Mini Mouse.

PIONEROS EN LA GESTIÓN EFICAZ DEL HOGAR PARA DISFRUTAR DE ÉL. 91 859 46 13 / 670 79 81 13 www.thehomeacademy.com


34-35 DecoCode_Maquetación 1 30/09/16 11:48 Página 35

SARDINAS es la nueva colección en loza de barro de la casa portuguesa Bordallo Pinheiro compuesta por 60 piezas diseñadas por diferentes artistas.

Los muebles geek son geniales. Esta librería llamada PUCKMAN, está diseñada por Ginepro y mide 1,80 x 1,65 y 50 cm. de fondo.

Un delicioso clásico como esta botella de agua modernista llamada CASA DE FAMILIA y diseñada por el arquitecto Josep Mª Pujol, es también divertida. Tu bicicleta puede decorar la entrada de tu casa. El Estudio Claro de Uruguay ha diseñado POST, un soporte para la bici y vaciabolsillos.

¿QUIERES UNA CASA BIEN ORGANIZADA? Con nuestro servicio Professional Home te asesoramos en la gestión del hogar y entrenamos a tu personal doméstico en tu propia casa. Tu hogar estará tan limpio y ordenado como quieras. LLÁMANOS Y TE CONTAMOS CÓMO LOGRARLO


36-37 Monika Kowalska_Maquetación 1 30/09/16 13:08 Página 36

Entrevista

// Texto: Alfonso Espinosa Foto: Javier Estrada

“NO ME ACOSTUMBRO A LA DIVISIÓN QUE HAY ENTRE LOS ESPAÑOLES”

Monika Kowalska en el restaurante La Polonesa, en la calle de Narciso Serra número 3, el único restaurante polaco en Madrid. Ella es una clienta asidua. Por falta de tiempo, es una cocina muy elaborada, muchas veces no puede preparar sus platos polacos favoritos y viene a este restaurante cuando tiene algún antojo. “La Polonesa es un poquito como estar en casa de mi abuela... Los sabores me transportan a mi infancia... Es mi trocito de Polonia en Madrid”.

36


36-37 Monika Kowalska_Maquetación 1 30/09/16 13:08 Página 37

La actriz de origen polaco Monika Kowalska llegó a nuestro país hace 14 años, con tan solo 19, por amor. Charlamos con ella sobre su primer papel protagonista en la película El Destierro, de Arturo Ruiz Serrano, en la que interpreta a una brigadista internacional durante la guerra civil y nos cuenta los secretos de la cocina polaca, una gran desconocida en nuestro país que sólo cuenta con un restaurante especializado en Madrid.

M

onika Kowalska poco a poco ha conseguido labrarse una carrera en el mundo de la interpretación con papeles en series como HKM o Doctor Mateo. Tras dos años sabáticos por maternidad, Monika reconoce haber tenido varios golpes de suerte que se han ido encadenando entre sí. En El Destierro, que se estrenará a primeros de noviembre, interpreta un papel protagónico. La Puerta Abierta, Un beso de película o La Rusa, son otras películas donde también la podemos admirar. ¿Qué es lo que más te sorprendió de nuestro país y de nuestra forma de ser?

Los españoles tienen muchas cosas en común con los polacos. Nos gusta quedar con los amigos, tomar una caña después del trabajo, reunirse con los amigos... Me sorprendió que, por ejemplo, la Gran Vía esté igual de llena a las tres de la mañana que las tres de la tarde, que en las calles de Madrid haya vida durante 24 horas. ¿A qué sigues sin poderte acostumbrar?

Qué estáis muy divididos dentro del país. En El destierro interpretas a una brigadista en la guerra civil española…

Sí, El destierro habla sobre lazos humanos. Se desarrolla en la guerra civil, pero cualquier conflicto bélico nos valdría para contar esta historia de amistad, amor... Una polaca que de repente se encuentra con sus dos enemigos en un búnker y realmente la lía parda. Como es mujer usa todas sus dotes femeninas y su gran inteligencia para sobrevivir.

¿Qué te gusta más de nuestra gastronomía?

Menos los callos me gusta absolutamente todo, pero sobre todo me encantan las paellas y además las hago fenomenal… a la polaca… Supongo que, por tu físico, te cuidas bastante… ¿A qué no puedes resistirte?

Me cuido, pero tengo un problema y es que me gusta probarlo todo, me encanta lo nuevo. No puedo resistirme en general, aunque hay una cosa que desde que la probé no puedo pasar sin ella, que es el jamón. Creo que ya no podría mudarme de nuevo a Polonia y vivir sin el jamón. Nos has citado en el restaurante polaco La Polonesa... Monika Kowalska, en su primer papel protagonista, de brigadista polaca en la guerra civil, durante el rodaje, en paisajes abulenses, de El destierro, del director Arturo Ruiz Serrano, premiado en el festival de cine de Toulouse. La película también se llevó el premio a la mejor película de ficción en el festival de cine de Austin y ha sido seleccionada para participar en diferentes festivales internacionales.

g

LA COCINA POLACA ES MUY DE CARNE, PERO EN NOCHEBUENA SE COME PESCADO, ARENQUE O CARPA. ES NORMAL QUE LA GENTE INCLUSO COMPRE LAS CARPAS VIVAS UNOS DÍAS ANTES Y LAS TENGA EN LA BAÑERA HASTA NAVIDAD

¿Qué de novedoso ofrece El Destierro sobre la guerra civil?

Primero que es la única película que cuenta la guerra en la nieve, en invierno. El paisaje es muy importante en esta película, es un protagonista más. Después es importante ver que el conflicto está fuera del búnker. Obviamente se nota y se intuye el marco de la guerra, pero lo más importante es ese retrato intimista de la relación entre los personajes.

Suelo venir mucho. Es un restaurante que me gusta mucho por que tiene la comida polaca casera, un poquito como en casa de mi abuela y claro yo tengo un montón de antojos de mi comida y no siempre me apetece o tengo tiempo para prepararla, porque la comida polaca es muy elaborada. Cuando estoy aquí comiendo de alguna forma me transporta a mi casa, los sabores me evocan muchos recuerdos. Es mi trocito de Polonia en Madrid. ¿Qué caracteriza la cocina polaca?

Que es muy elaborada, muy de guisos y en general una comida muy para el frío. Sopas calientes, guisos de carne... Aunque se usa mucho también la carne de granja, se podría decir que también una característica es la carne de caza y, por supuesto, los frutos del bosque, que allí, a diferencia de en España, tienen precios muy baratos. También, a pesar de que en Nochebuena por tradición no se come carne y es muy típica la carpa y se sirven muchos platos con arenque, podría decir que el pescado no es una característica de la comida polaca. ¿Cúal es tu plato favorito de la cocina polaca?

Me gusta todo de la cocina polaca, pero recomendaría la ensalada de arenque y los perogis, que son unas empanadillas de pasta, como los raviolis, que pueden rellenarse con setas, col, carne o queso blanco y patata.

37


Capitan Trueno_Maquetación 1 30/09/16 10:37 Página 38

Madrid

UNA EXPOSICIÓN EN EL CÍRCULO DE BELLAS ARTES DESVELA TODOS LOS SECRETOS DEL CAPITÁN TRUENO

LA LEYENDA DEL CÓMIC MÁS LEÍDO DE ESPAÑA EL CÍRCULO DE BELLAS ARTES INAUGURA EL OTOÑO CON UNA EXPOSICIÓN DEDICADA A UNO DE LOS TÍTULOS MÁS EMBLEMÁTICOS DE LA CULTURA ESPAÑOLA DEL PASADO SIGLO: EL CAPITÁN TRUENO. TRAS DOS AÑOS DE PREPARACIÓN, EL PRÓXIMO 10 DE OCTUBRE SE PRESENTA ESTA MUESTRA, QUE SERVIRÁ TAMBIÉN PARA RENDIR HOMENAJE A UNO DE LOS CREADORES DEL CÉLEBRE CÓMIC, VÍCTOR MORA, RECIENTEMENTE FALLECIDO.

E

l cómic más leído en la historia de España acaba de cumplir 60 años. Buen momento para analizar algunas cuestiones que nos ayuden a comprender la importancia de una de las referencias ineludibles en la cultura popular española de la segunda mitad del siglo XX. Un éxito, desconocido hasta entonces, en el que mucho tuvo que ver la personalidad de Víctor Mora quien creó a su personaje: un hombre de acción, paradigma del altruismo solidario y defensor de los pueblos oprimidos. Al mismo tiempo, atravesaban cada historia otros factores que sin duda contribuyeron a que las entregas semanales del cómic fueran devoradas por miles de jóvenes. Leerlo era asomarse al mundo. Un mundo que entraba en unas cuantas páginas (y miles de cabezas), en forma de referencias literarias, descripciones arquitectónicas y anacrónicas invenciones y técnicas.

38

Llegamos así a tres universos temáticos e iconográficos del cómic español más popular; los tres espacios (literatura, arquitectura y técnica) objeto de análisis en la exposición que presenta el Círculo de Bellas Artes, El Capitán Trueno, Tras los pasos del héroe. Para completar aún más el estudio de esta publicación, que vio la luz por primera vez el 14 de mayo de 1956, el CBA le dedicará algunas jornadas del ciclo de conferencias: una conversación entre Patxi Lanceros y José Antonio Ortega Anguiano (10 octubre), un cómic improvisado que realizarán Iñaki Miranda y Alejandro Xermanico (17 de octubre), o la clase magistral que el historietista Carlos Pacheco ofrecerá el 24 de octubre. Sin duda, el recuerdo de Víctor Mora, fallecido el pasado 17 de agosto, estará presente en esta exposición, que se convertirá en el homenaje a uno de los creadores de un cómic imprescindible en la historia de nuestro país.


Capitan Trueno_Maquetación 1 30/09/16 10:37 Página 39

El cómic se enmarca en la Edad Media en tiempos de la Tercera Cruzada (postrimerías del siglo XII)

Con motivo de su 50 añiversario en 2006 se publicaron diferentes cómic de gran formato del héroe con gran éxito de ventas.

La concepción del Capitán Trueno como un defensor de los derechos humanos le acarreó ciertos problemas con la censura de la época y el régimen franquista.

A principios de los años cincuenta se estrenan películas de aventuras medievales como El príncipe valiente o Ivanhoe en las que aparecen elementos que luego serán reproducidos de un modo similar en las historias del Capitán Trueno.

También se han realizado varios videojuegos basados en las aventuras de nuestro héroe medieval.

El Capitán Trueno fue creada en 1956 por el guionista Víctor Mora Pujadas y el dibujante Miguel Ambrosio Zaragoza (Ambrós),

Entre 1956 a 1968 llegó a ser la historieta más popular y difundida de España, manteniendo una tirada semanal de unos 350.000 ejemplares.

El grupo de rock español Asfalto, en su primer álbum, le dedicó la canción Capitán Trueno, y Miguel Bosé tituló uno de sus temas como El Hijo del Capitán Trueno.

En 2011 se estrenó la película El Capitán Trueno y el Santo Grial, dirigida por Antonio Hernández y protagonizada por Sergio Peris Mencheta (Capitán Trueno), el lanzador de peso Manuel Martínez (Goliath), Adrián Lamana (Crispín) y Natasha Yarovenko (Sigrid)

Correos y Telégrafos editó en 1995 una serie de sellos conmemorativos del personaje.

El Capitán Trueno es sin duda el héroe más legendario del cómic español, un hombre de acción y paradigma del altruismo solidario, constituyéndose en defensor de pueblos oprimidos y castigador de tiranos. Caballero valeroso, que lucha por grandes ideales como la justicia, la libertad y la paz, recorriendo el mundo en compañía de su amada Sígrid y sus inseparables Goliat y Crispín. Juntos corren fantásticas aventuras en el siglo XII en valientes cruzadas que le llevarán hasta Palestina. Es un hombre astuto e inteligente, gran estratega en lo militar e invencible espada en mano. Aún así, salvo en las primeras viñetas, nunca llega a matar a nadie. De espíritu amante de la cultura y los avances tecnológicos, es un revolucionario siempre dispuesto a ponerse del lado de los oprimidos y a embarcarse en las más arriesgadas y trepidantes aventuras a lo largo de todo el mundo.

39


40-41. Ritz_Maquetación 1 30/09/16 10:32 Página 40

Madrid

Borja Martínez Guridi, Jefe del departamento de conserjería del Hotel Ritz de Madrid, posa para PLÁCET en el hall del hotel.

40

// Texto y foto: Javier Estrada


40-41. Ritz_Maquetación 1 30/09/16 10:32 Página 41

ANÉCDOTAS DESDE LA CONSERJERÍA DEL HOTEL RITZ DE MADRID

“TRAVOLTA ME PIDIÓ QUE LE ACOMPAÑARA A HACER PESAS” BORJA MARTÍN GUIRIDI ES EL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONSERJERÍA DEL HOTEL RITZ DE MADRID. EL TRABAJO DE ESTE MADRILEÑO, QUE HABLA VARIOS IDIOMAS Y ES LICENCIADO EN TURISMO, CONSISTE EN SER EL CONSEGUIDOR DE TODO TIPO DE SOLICITUDES DE RICOS Y CAPRICHOSOS CLIENTES QUE VALORAN SU CAPACIDAD Y DISCRECIÓN. HEMOS QUERIDO ACERCARNOS A ESTA DESCONOCIDA PROFESIÓN Y DE PASO, COTILLEAR LO QUE SUCEDE TRAS LA ELEGANTE PUERTA GIRATORIA DE MADERA DE UN HOTEL DE CINCO ESTRELLAS GRAN LUJO.

que se lo arregles, sin dar más explicaciones, o un papagayo ¿Cómo llegas a trabajar en el Hotel Ritz de Madrid? para que se lo mandes de vuelta a su casa de Brasil. Estudié turismo, tenía claro que me gustaba mucho el mundo Los conserjes somos capaces de conseguir de inmediato las hotelero y mis primeras prácticas comenzaron hace 18 años cosas imposibles, y para los milagros tardamos un poquito. en el Ritz y aquí sigo. Ahora que eres una figura relevante en el mundo de la Por este hotel han pasado históricamente muchas corserjería en España, ¿qué es lo que no sabemos de la personas famosas e importantes. Desde reyes a actrices vuestro trabajo? de Hollywood, pero ¿cuáles han sido las celebrities con las que has tenido trato y anécdota? Conserjería es atención al cliente y es el departamento que marca la diferencia en la plena satisfacción de un cliente. Sólo En los últimos 18 años yo creo que han pasado todos los existen en los hoteles de gran lujo porque el actores y actrices más famosos del mundo. cliente de esta categoría conoce los servicios Por ejemplo, Melanie Griffith estuvo en el y los necesita. hotel y todo me lo pedía a mí. Le caí simpático y durante una semana le organicé ¿Cuáles serían las funciones más cada salida, cena o desplazamiento. habituales de la conserjería del Ritz? “FLEA, EL BAJO DEL Siendo muy fan de Harvey Keitel, tuve la Desde reservas en los mejores restaurantes GRUPO RED HOT oportunidad de tomar un café con él de la ciudad y alrededores, atención especial CHILLI PEPPERS, charlando sobre su trabajo. en tiendas de moda, un guía para visitar el IMPROVISÓ UN Hace poco estuvo John Travolta y me pidió Museo del Prado o un chófer para pasar el CONCIERTO CON que le acompañara al gimnasio para ayudarle día en Toledo. con las pesas. Una vez, el grupo de música ¿Cuáles son los temas estrella? SUS FANS EN LA Red Hot Chilli Peppers que improvisaron un La flota de chóferes Ritz y sus diez Mercedes PUERTA DEL HOTEL concierto muy divertido en la puerta del clase S. También reservas en restaurantes, Y LES SACABA hotel y Flea, el bajo, salió a la calle con un entradas a teatros, museos, fútbol o toros. COMIDA EN PLATOS plato de porcelana con arroz, una cuchara de ¿Y cuáles serían esas otras funciones DE PORCELANA” plata, una cerveza y se sentó en la acera con imposibles? sus fans. O un actor australiano muy famoso Un cliente te puede pedir cenar esta noche nos pidió una cerveza de su tierra que nos en el restaurante Santceloni o en Diverxo y resultó realmente difícil conseguirla. se lo tienes que conseguir. Sabe que está lleno, pero también sabes que si alguien puede conseguirlo eres tú. ¿Cuál es el futuro de tu trabajo? Hemos conseguido entradas para un partido de Champions Hoy ya se puede estudiar conserjería en Estados Unidos y en el Bernabéu en pocas horas o preparado un viaje en avión desde luego es una profesión en alza. Es interesante comentar privado para que un cliente legara en hora y media a una la exitencia de Las Llaves de Oro, un selecto club de conserjes reunión en Suiza. También te puede pasar que una cliente te de todo el mundo que estamos conectados y compartimos los deje un zapato con el tacón roto sobre el mostrador y te pida contactos para el beneficio y satisfacción de nuestros clientes.

g

41


42-43 Madrid Amigas_Maquetación 1 30/09/16 11:40 Página 42

Madrid

Fotografía de la londinense Janice Guy. 1979

LA RECONOCIDA ARTISTA INTERNACIONAL ELENA DEL RIVERO REÚNE LA OBRA DE 11 MUJERES EN TORNO A LA PRÁCTICA ARTÍSTICA

MIS AMIGAS Y OTROS ANIMALES La galería Travesía Cuatro muestra hasta el próximo 5 de noviembre el proyecto My Friends and Other Animals de la artista valenciana residente en Nueva York Elena del Rivero, quien ha optado por una en la que expone su trabajo junto al de otras 10 artistas cuya relación con ella varía desde ser vecinas hasta grandes amistades, mentoras o colaboradoras. “Como artista, trabajo en todas partes y especialmente con gente fuera del mundo del arte. Mi trabajo se parece a un largo viaje… y cada proyecto se enriquece con las personas que me voy encontrando en el camino” explica del Rivero.

42

Esta exposición reflexiona sobre el orden simbólico de la relaciones que tejemos en nuestras vidas y presenta la obra de estas artistas que comparten preocupaciones similares y que, en palabras de Del Rivero, “han incidido en su vida personal y en su trabajo". La condición de ser mujer, las diferencias generacionales, los medios utilizados (desde la fotografía y la escultura, al vídeo, la literatura, el diseño gráfico o la pintura), así como el abanico de obras fechadas desde los 70 hasta la actualidad, son particularidades de My Friends and Other Animals.


42-43 Madrid Amigas_Maquetaciรณn 1 30/09/16 11:40 Pรกgina 43


44-45 Viejos oficios_Maquetación 1 30/09/16 11:21 Página 44

Libros

por Alfonso Espinosa

3

Los cuidados y cercanos textos de Julio Vias y las fotografías ejemplares de Javier Sánchez sobre el trabajo milenario de vaqueros, pastores, cabreros, labradores, carboneros o herreros, esquiladores, canteros, guardas forestales, gabarreros, resineros, caleros y tejedoras, de ayer y de hoy, nos permiten internarnos plenamente en la memoria de la Sierra de Guadarrama trasladándonos visual y emocionalmente a paisajes construidos a lo largo de muchos siglos cargados de hondos significados físicos y humanos.


44-45 Viejos oficios_Maquetación 1 30/09/16 11:21 Página 45

VIEJOS OFICIOS en peligro de extinción En nuestra sierra de Guadarrama, parcialmente convertida en parque nacional, aún perduran oficios tradicionales que a punto están de perderse. El libro Sierra de Guadarrama, viejos oficios para la memoria (ediciones La Librería) se adentra en lo humano y emocional de los últimos hombres y mujeres que se niegan a perder la herencia cultural de sus ancestros.

Para el autor de los textos de el libro Sierra de Guadarrama, viejos oficios para la memoria, Julio Vias, la sierra de Guadarrama, parcialmente convertida en el decimoquinto de los parques nacionales de nuestro país, no es sólo un espacio definitivamente consagrado al recreo de madrileños y segovianos. Como contrapunto a esta cultura del ocio existe una cultura ancestral. En estas montañas paradógicamente todavía hay lugar para usos y aprovechamientos forestales, agrícolas, ganaderos e industriales practicados por el hombre desde hace siglos, que siguen dando categoría y dignidad a un entorno que ha perdido casi completamente el caracter rural que siempre tuvo, un caracter que hoy es distintivo y sello de calidad de los espacios naturales protegidos de la Europa más civilizada. Segun Julio Vias, uno de los valores culturales de estas montañas, cuyas raices históricas se van borrando cada vez más en un entorno ya casi periurbano, es la memoria colectiva de sus gentes, pero no de esos provinientes de las ciudades, sino de los pocos supervivientes de la última generación genuinamente rural que habitó los pueblos serranos, algunos ya convertidos en verdaderas ciudades-dormitorio. Vias reafirma que ellos son los depositarios de un legado inapreciable de saberes ancestrales transmitidos de padres a hijos y hoy a punto de perderse, como son las técnicas empleadas en oficios practicados en esas tierras desde hace casi dos mil años, el rico repertorio de vocablos y expresiones tradicionales relacionadas con ellos y el conocimiento riguroso de la sierra y de su antigua toponimia.

5

Hipólito Herranz es el último gabarrero de San Rafael (Segovia). A sus 69 años lleva ejerciendo el oficio desde que lo aprendió de su padre. En terminología forestal, la gabarrería era la industria que se encargaba de la corta, la saca y la venta de las leñas de los pinares de la Sierra de Guadarrama. Hasta hace cincuenta años, esta una actividad muy extendida que llevaba siendo practicada desde tiempos medievales en localidades segovianas como Valsaín, El Espinar y San Rafael y algunas otras de la vertiente madrileña de la sierra.

Este libro pretende recuperar una pequeña parte de esta memoria a través de las semblanzas de cerca de una veintena de personas, hombres y mujeres con nombre y apellidos, que han formado parte de un microcosmos agrícola, pastoril e industrial ya casi desaparecido, o que incluso siguen luchando heroicamente por mantenerlo vivo como arriesgada apuesta de futuro. Son, en su mayor parte, hombres de edad ya provecta que vivieron los duros años de la posguerra, con los que, tanto los textos de Julio Vias como las fotografías de Javier Sánchez, retratan ese paisaje humano de la tradición de estas tierras.

45


46-47 NUEVO en Madrid_Maquetación 1 30/09/16 10:18 Página 46

Imagen de un agradable rincón de la terraza del nuevo restaurante El Jardín de La Máquina, situado en la A-6 Salida 12.

#NUEVOENMADRID por Javier Estrada

EL JARDÍN DE LA MÁQUINA ES UN ESPACIO AGRADABLE Y ALUCINANTE DONDE DISFRUTAR DE UNA COCINA DE PRIMERA El grupo de restauración La Máquina ha abierto una espectacular casa de campo con jardín desde la que quiere transmitir una filosofía de vuelta a los orígenes y tradición culinaria en un espacio rústico desde dónde seguir transmitiendo la importancia de la materia prima de calidad y dando valor a la experiencia de comer fuera de casa. Con más de 33 años de trayectoria y 14 restaurantes en Madrid, La Máquina es una referencia en cocina tradicional y producto. La naturaleza inspira ahora El Jardín de La Máquina que cuenta con diferentes habitaciones llenas de luz,. Una barra principal ejerce de corazón del proyecto y distribuidor de los salones, el porche, con una preciosa chimenea, y al jardín con lago, olivos y templetes o cabañas comedor. Además tiene discoteca y un gran salón para celebraciones. En su carta, ricos arroces, mariscos, pescados de lonjas españolas, carnes, su clásica ensaladilla rusa o el pulpo a la

46

El restaurante está en la Avda. Victoria s/n. Tiene guardería y aparcacoches. El jardín estará abierto hasta las 2.30 de la mañana. 91 299 82 47


46-47 NUEVO en Madrid_Maquetación 1 03/10/16 10:00 Página 47

LOS 50 MEJORES RONES DEL MUNDO The Rhum Bar y su colección de los 50 mejores rones del mundo abre en Madrid en el palacio La Quinta del Marqués de la Concordia en la calle María Molina, 25. Un elegante y relajado lugar de reunión para tomarse unas copas o disfrutar de su cocina globetrotter en el Warehouse. Muy rica su hamburguesa de búfala o las empanadas argentinas. Abierto desde las 13 h. 914 365 928

APRENDER A ORGANIZAR TU CASA The Home Academy llega al norte de Madrid como la primera Casa-Escuela donde aprender a organizar la casa y encontrar nuestro bienestar en ella. Esta Escuela, pionera en España, también ofrece asesoramiento a domicilio para gestionar los hogares con su servicio Professional Home. A través de él, The Home Academy realiza un diagnóstico de la organización de la casa y entrena al personal doméstico en el propio domicilio para una realización más eficaz de las tareas. Toda la información en thehomeacademy.com

BESOS GALLEGOS HELADOS Una nueva heladería abre en Madrid y es muy especial. Se llama Bico de Xeado, que en gallego significa beso de helado y es que su ingrediente más importante es la leche de vaca 100% natural de su ganadería de O Cancelo. Destaca el sabor y la cremosidad de estos helados que son elaborados en un obrador propio donde todos los ingredientes son naturales y seleccionados por su calidad y frescura. Frutas, cacao, miel, frutos secos, nata o yogur crean hasta 21 ricos sabores. Calle Luchana, 3.

NUEVA ESCUELA DE IDIOMAS The Green Monkey inaugura nueva escuela de idiomas en la zona de Hispanomérica de Madrid. Siete cómodas aulas, en dos plantas y 170 m2 preparados para que niños y adultos estudien idiomas con profesores nativos y pedagogos titulados, en grupos de un máximo de siete alumnos. Bajo el slogan “Real learning” The Green Monkey propone un método único y eficaz testado durante más de diez años de experiencia de docencia. En The Green Monkey puedes estudiar inglés, francés, portugués, alemán, ruso, chino o italiano. The Green Monkey. C/Príncipe de Vergara 217. 91 220 71 05

47


48-49 Joaquin Reyes_Maquetación 1 30/09/16 11:18 Página 48

Entrevista

Afición Dibujar Películas favoritas La semilla del diablo, Mary Poppins, El jovencito Frankenstein Cómico favorito Bill Murray Exposiciones de arte Suelo ir y es una de las cosas que más me gusta, me hace sentir más listo. Fútbol Me gusta mucho, porque tiene que ver con la parte poco o nada racional de mí. Apela a las emociones y a las reacciones más primitivas y eso a mí me va. Madrid Me encanta Madrid. Nada más llegar, la primera vez que vine, entré en un bar y cuando el camarero me trató regular dije, ¡Qué gusto, ya estoy en Madrid! La risa Algo imprescindible, lo secundario son las patas de gallo que genera. Lo último que te ha hecho reír a carcajadas Mi hija Esther que tiene siete años. Es muy graciosa y me hace reír mucho. Lema de vida Hacia el futuro con una sonrisa.

48

// Texto y foto: Alfonso Espinosa

g

“COMO MI PERSONAJE EN LA PELÍCULA, ALGUNOS POLÍTICOS SON BASTANTE MIOPES CUANDO MIRAN A LA REALIDAD”


48-49 Joaquin Reyes_Maquetación 1 30/09/16 11:18 Página 49

EL HUMORISTA JOAQUÍN REYES SE ESTRENA EN EL MUNDO DEL DOBLAJE

“CUANDO LA GENTE ESPERA QUE SIEMPRE SEAS CREATIVO SIENTES UNA GRAN PRESIÓN” JOAQUÍN REYES (MUCHACHADA NUI, LA HORA CHANANTE, FEIS TO FEIS...) LE PONE VOZ A SCRUBBY, UNA CABRA DESPISTADA Y MIOPE, EN “ROBINSON, UNA AVENTURA TROPICAL”, UNA DIVERTIDA VERSIÓN ANIMADA PARA TODOS LOS PÚBLICOS DE LA CÉLEBRE NOVELA DE DANIEL DEFOE, ROBINSON CRUSOE.

¿Qué te gusta más de esta peli?

Que, a diferencia de otras películas para niños que últimamente son incomprensibles, ésta es sencilla aunque muy divertida y entretenida. ¿En qué te identificas con tu personaje, la cabra Scrubby?

Es una cabra despistada, miope. ¿Por qué habrán pensado en mi para este personaje?... (risas). La verdad es que, nada más verlo pensé que lo podía hacer, que me venía al pelo. Pero tú no eres tan despistado como aparentas.

Sí, soy muy despistado, lo que pasa es que me junto con gente profesional del ser despistado como es el caso de Ernesto Sevilla o Raúl Cimas y entonces, ya se sabe, por contraste parezco una persona ordenada. En el país de los ciegos el tuerto es el rey, pero yo he llegado a buscar el móvil mientras hablaba por el móvil (risas). ¿En qué te has inspirado para darle voz?

Es una cabra mayor... El director de doblaje me sugirió hacer una voz que yo ya había hecho para un personaje bastante conocido para los seguidores de mi trabajo, Onofre, un guardia de seguridad mayor. Eso para mí fue cómodo, porque ya tenía mucho control sobre esa voz. Además era una voz que encajaba muy bien con este personaje. A Scrubby le faltan dientes y le añadí un tono como de “sopas” (cambia el tono) que le vino muy bien (risas). ¿Nunca habías hecho doblaje?

Yo había hecho doblaje para piezas de nuestros programas, en plan cómico o para piezas de animación de mis personajes, como Enjuto Mojamuto, pero no había hecho nunca un trabajo como éste, profesional. Tenía un poco de miedo de que no encajase, pero ha sido gratificante ver cómo al final ha quedado bien, porque también hay mucho de interpretación. Creo que en tu época de estudiante ya jugabas a doblar...

Sí, cuando estaba estudiando en la facultad, mi compañero de piso y yo poníamos la tele sin sonido y jugábamos a ponerle voz, casi siempre un poquito ebrios... ese fue, en parte, el germen de muchas de las cosas que después he hecho. ¿El germem? ¿No viniste a Madrid pensando en ser cómico?

No. Yo era un cachondo con mis amigos, en clase, en mi casa, pero esta cosa vocacional del espectáculo no la tenía. No era

algo que yo pensara en ningún momento. Yo vine a Madrid porque veía muchas oportunidades en lo que yo quería ser, diseñador gráfico, ilustrador. Para mí Madrid era como mi pequeña América. Después, una serie de casualidades afortunadas que llevaron a acabar trabajando de cómico, Creo que tu padre te inspira mucho en el tema del humor...

En mi casa siempre había mucho cachondeo. Mi padre era muy gracioso y a mí me encantaba que bromeara y que siempre nos sorprendiera con algo en cualquier momento. Así que yo, el sentido del humor, como he convivido con él desde pequeño, lo he desarrollado mucho. Cuando eres pequeño no te das cuenta, pero ahora sí lo valoro. Valoro no sólo que me hayan tratado con cariño, por supuesto, sino que me hicieran reír. ¿La gente siempre espera que sueltes algo gracioso?

Lo que nos pasa a los cómicos en general es que como te han visto siempre haciendo un personaje o un monólogo en el que somos ocurrentes, divertidos y diciendo cosas disparatadas, esperan verte siempre de esa forma aunque a veces te encuentren comprando en el supermercado... Y te dicem: ¡Qué serio estás! Es lo mismo con los programas o espectáculos, a veces hay que decir que no. Cuando la gente espera que seas creativo, tienes que tener tiempo para crear, si no corres el riesgo de que de repente un día no se te ocurra nada. Que esperen de ti siempre ser creativo ejerce una gran presión. Yo entiendo que mi caso no es de tanta presión como el de otra gente, mira Selena Gómez por ejemplo el ataque de ansiedad que le puede dar o Britney Spears, que se rapó el pelo, no me quiero comparar, pero yo, a mi nivel manchego también tengo mi presión. ¿Qué punta le sacarías al momento político actual?

Volviendo a la película, yo veo que mi personaje es un personaje que no se entera de nada aunque tenga voluntad y me recuerda algunos políticos, que son muy miopes con la realidad, que no se enteran de nada, pero ellos tienen mucha voluntad de seguir, se empeñan en seguir. A veces sería mejor dejar a otros. Si fueras un Robinson ¿qué te llevarías una isla desierta?

Me llevaría a alguien para poder echarle la culpa del naufragio, un parchís, que siempre viene bien para reñir y una Play Station, aunque fuera para enchufarla en una palmera.

49


50-53 Especial VIAJES de INVIERNO_Maquetación 1 03/10/16 10:54 Página 50

Viajar

// Texto: Javier Estrada

PROGRAMAR ESCAPADAS TURÍSTICAS EN INVIERNO ES UNA DE LAS MEJORES IDEAS QUE EL FRÍO PUEDE INSPIRARTE. AVENTURARSE A DISFRUTAR DE DESTINOS CON BAJAS TEMPERATURAS PUEDE SER MUY CONFORTABLE. OS PROPONEMOS CUATRO LUGARES EN EUROPA QUE NO DEFRAUDAN.

Descubrir la cultura de la sauna finlandesa puede ser una buena excusa para viajar al país nórdico. Se dice que hay tantas saunas en FINLANDIA que serían suficientes para acomodar a la vez a sus 5,4 millones de habitantes. Para sentir los beneficios de alternar calor y frío, la sauna se combina con chapuzones en un lago o en el mar incluso cuando están helados. La llegada del otoño es un momento muy especial en Finlandia, un destino ideal para admirar los paisajes de Laponia, la parte más boscosa del país. También el laberinto azul de la región de los lagos, su naturaleza y gastronomía es un espectáculo para amantes de la naturaleza. Pero nunca podemos dejar de mencionar la ciudad de Helsinki, sus verdes parques y sus 1000 bares y clubes nocturnos.

50

VIAJES


50-53 Especial VIAJES de INVIERNO_Maquetación 1 30/09/16 11:43 Página 51

Efectivamente! Así es. El Titanic se construyó en IRLANDA DEL NORTE, concretamente en los astilleros de la ciudad de Belfast, donde el malogrado transatlántico fue botado en el año 1912. Hoy el Titanic Belfast es el centro interactivo más grande del mundo dedicado a este barco y ha sido recientemente galardonado como la mejor atracción de Europa. En el interior de un impresionante edificio (en la imagen), muestra en nueve impresionantes galerías toda su historia, desde su diseño, construcción y botadura, hasta su fatídico y conocido desenlace. Por otro lado, si necesitas más estímulos para viajar a Irlanda del Norte, sólo comentar que muchos capítulos de la serie Juego de Tronos se han rodado allí. Sus paisajes y castillos son espectaculares.

51


50-53 Especial VIAJES de INVIERNO_Maquetación 1 30/09/16 11:43 Página 52

Viajes de Invierno

Entre los meses de octubre a febrero es la mejor época para viajar a ISLANDIA y ver auroras boreales, esos prodigios naturales que se producen cuando una eyección de partículas solares cargadas chocan con la magnetósfera de la Tierra, el campo magnético generado por el núcleo de la Tierra que nos rodea y que salen de los dos polos, como un imán. Situada a 800 kilómetros al norte de Escocia, Islandia es el país de los paisajes imposibles donde los campos de lava, los glaciares y los deltas arenosos se convierten en el mejor escenario de un viaje de aventura. Pero en invierno la noche es eterna (El Sol sale de 9 a 11 h. y la temperatura media es de 10º) y Reykjavik se convierte en la mejor opción: bares, música en directo y muy buen ambiente.

52


50-53 Especial VIAJES de INVIERNO_Maquetación 1 30/09/16 11:43 Página 53

SUIZA es el destino invernal más cercano e interesante de Europa. Sus montañas son magníficos lugares naturales con la capacidad de acoger al viajero de la forma más confortable y ofrecerle un amplio abanico de actividades que van desde la práctica del esquí, el wellness o la gastronomía (mucho más que quesos y chocolate) hasta la sencilla búsqueda de reláx en lujosos hoteles, un paseo en trineo arrastrado por caballos o las compras en pequeños pueblos. La vista del monte Cervino desde la estación de Zermatt es la más bella posible. Un gran teleférico sube hasta la cima del monte Unterrothom para dejar boquiabierto al visitante frente a los 38 cuatromiles que le rodean. Existen otras poblaciones como Gstaad, donde las compras o las galerías de arte son verdaderos puntos de interés.

53


54-55 Madrid Hitchcock_Maquetación 1 30/09/16 10:39 Página 54

Madrid

EL ESPACIO FUNDACIÓN TELEFÓNICA EXPONE HASTA EL 5 DE FEBRERO LA MUESTRA HITCHCOCK, MÁS ALLÁ DEL SUSPENSE

DESMONTANDO AL PRECURSOR DEL CINE PSICOLÓGICO Alfred Hitchcock con Leo el león de la Metro-Goldwyn-Mayer durante la promoción de la película Con la muerte en los talones. 1959.

Ensalzado como maestro del suspense, la obra de Alfred Hitchcock (1899-1980) va más allá del estereotipo. Mucho se ha escrito sobre el que está considerado uno de los creadores más geniales del siglo XX y, aunque varias décadas después de su muerte su figura sigue siendo difícil de clasificar, todas las interpretaciones coinciden en señalar la fascinación visual que desprenden películas como La ventana indiscreta, Vértigo o Psicosis y la potencia de sus imágenes, que se han convertido en verdaderos iconos modernos. Hitchcock fue unos de los cineastas más exitosos de su época pero, al mismo tiempo, supo combinar las exigencias comerciales con el desarrollo de una obra marcada por su propio estilo basado en un espíritu y unas formas repetidas película tras película. Para desarrollar este estilo fue clave su

54

idea sobre el papel que debía jugar el director, controlando todas las etapas del proceso, algo inusual en la industria cinematográfica del momento, desde la elección del argumento hasta a veces la promoción de la película. La exposición presenta algunas de las claves del estilo de Hitchcock: su dominio de recursos del arte y el cine de vanguardia; su destreza para rodearse de grandes colaboradores, desde técnicos y actores a diseñadores y guionistas, sobre los que ejercía un control férreo; el papel fundamental que tuvieron en sus obras los personajes femeninos y las relaciones complejas entre los dos sexos. Y por supuesto, la capacidad de sus películas para reflejar el tiempo en que fueron creadas y para evocar la atmósfera de cada época.


54-55 Madrid Hitchcock_Maquetaciรณn 1 30/09/16 10:39 Pรกgina 55


56-57 peque oct_Maquetación 1 30/09/16 10:29 Página 56

Peques

g

D

esde el pasado 1 de octubre la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha la exposición Pasó ante mí: Cervantes en los documentos notariales, que muestra valiosos documentos privados del célebre escritor. Esta actividad, tiene lugar en el Complejo Cultural El Águila (C/ Ramírez de Prado, 3) y se complementa con visitas teatralizadas, que tendrán lugar los fines de semana y festivos, para las que será necesario inscribirse. Pasó ante mí: Cervantes en los documentos notariales hace un recorrido por la vida y obra del gran genio de nuestra literatura, a través de 24 documentos de importante valor testimonial, las escrituras notariales que formalizó durante su vida, que nos ofrecen la oportunidad de acercarnos más a su figura, aportando información de primera mano sobre su familia, sus relaciones con los editores e impresores de sus obras, o su cautiverio en Argel y posterior liberación.

56

MIGUEL DE CERVANTES ES UNA GRAN INSPIRACIÓN PARA LAS VISITAS TEATRALIZADAS. SU VIDA Y OBRA DAN PARA MUCHOS MOMENTOS INTERESANTES.

Para dotar a esta exposición de un mayor atractivo para todos los públicos se han organizado visitas teatralizadas gratuitas que, bajo el nombre Los papeles de don Miguel, ofrecen una representación teatral de gran calidad artística que tiene lugar los fines de semana y festivos, por las mañanas y está pensada para grupos familiares con niños a partir de los seis años de edad. Por otra parte, en el Museo Casa Natal de Cervantes (Calle Mayor 48. Alcalá de Henares) vuelven las animaciones teatralizadas Un Cervantes de ida y vuelta. Se trata de unas breves interpretaciones de 20 minutos, que tienen lugar en dos pases (12 y 13 h.) y están dirigidas a todos los públicos, en las que Miguel de Cervantes campea a sus anchas entre los visitantes desvelándoles algunos de los secretos más interesantes y ocultos del Manco de Lepanto.

Museo Casa Natal de Cervantes. Un Cervantes de ida y vuelta. Foto de David Serrano P.


56-57 peque oct_Maquetación 1 30/09/16 10:29 Página 57

Diseñado por Eightonesix / Freepik.

VISITAS TEATRALIZADAS

MERECE LA PENA ACERCARSE A LA HISTORIA Y MÁS SI EL ESFUERZO DE UNOS ACTORES ES CAPAZ DE TRASLADAR AL VISITANTE EN EL TIEMPO DÁNDO VIDA A LOS PERSONAJES Y HACIENDO DE CADA RELATO ALGO ENTRETENIDO, DIVERTIDO Y CURIOSO. EN LA COMUNIDAD DE MADRID EL ESCRITOR DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA ES EL PROTAGONISTA DE LAS VISITAS TEATRALIZADAS DEL MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES Y DEL COMPLEJO CULTURAL EL ÁGUILA. MIGUEL DE CERVANTES FUE SOLDADO, NOVELISTA, POETA Y DRAMATURGO, Y VIVIÓ 69 AÑOS, SEGURO QUE NO CONOCES MUCHAS DE LAS ANÉCDOTAS DE SU VIDA.


58-59 Halloween. oct2016_Maquetación 1 03/10/16 09:41 Página 58

Halloween

// Ilustración diseñadas por Freepik

Ideas para celebrar

FUERON LOS HIJOS DE LOS SOLDADOS AMERICANOS DE LA BASE DE TORREJÓN, QUE VIVÍAN EN LO QUE HOY SE CONOCE COMO EL ENCINAR DE LA MORALEJA, LOS PRIMEROS QUE CELEBRARON HALLOWEEN EN MADRID, ALLÁ POR LOS AÑOS 80. PRONTO SE SUMARON LOS JÓVENES DEL PARQUE CONDE ORGAZ, CAPACES DE BOMBARDEAR CON HUEVOS LA FACHADA DEL CHALÉ QUE NO LES REGALARA CARAMELOS. LA TRADICIÓN CUAJÓ Y HOY TODA LA CIUDAD ARDE EN FIESTAS Y DIVERSIÓN CELEBRANDO ESTA EFEMÉRIDE HEREDADA.

FIESTA ZOMBI

TUMBA DE CHOCOLATE Nos vamos de ‘Pecalloween’. Desde el viernes 28 de octubre por la noche, hasta el martes 1 de noviembre, los restaurantes Pecado Carnal brunch y churrasquería, ofrecen en su carta la Scary Burger, con cebolla caramelizada en las llamas del infierno, calabaza roja Lucifer. Además, estos días, las hamburguesas de Pecado Carnal pueden pedirse con pan normal o pan negro de los muertos. (Menús de 20, 25 y 30 €)... Y de postre Tumba de brownie con helado de calabaza, para morir de placer. Para quienes vayan disfrazados la noche de Halloween, el postre será invitación de la casa. ¿Te atreves? Pecadocarnal.es

58

El otoño en el restaurante Ribs se llena de sorpresas, se estrena temporada, se presentan nuevos platos y cócteles y del fuego de las brasas de su barbacoa de carbón nace una de las mejores fiestas del año, La noche de Terror en Arturo Soria. Celebra Halloween 2016… con todo el horror de una ciudad invadida por los ZOMBIES. Si te apetece una aventura escalofriante huyendo de seres horribles y persecuciones en nuestro túnel del terror, te esperamos!! SOBREVIVIRÁS??? Viernes 28, Sábado 29, Domingo 30 y Lunes 31 de octubre en RIBS. Dos turnos: de 20.15h a 22.15h y de 22.30h a cierre. C/ Gregorio Benítez, 4. Arturo Soria, Madrid Teléfono Reservas: 91 721 90 96


58-59 Halloween. oct2016_Maquetación 1 03/10/16 09:42 Página 59

Nace una nueva forma de ocio para niños al aire libre y ubicado en uno de los centros comerciales más importantes de la Comunidad de Madrid: Moraleja Green.

Actividades infantiles al aire libre 5.000 m2 de jardines y lagos

Celebra tu cumpleaños con nosotros karts, láser combat, barquitas, camas elásticas, hinchables...

NOVEDAD

LA HISTORIA DE UNA FIESTA Halloween es la contracción en lengua inglesa de All Hallows Eve, que significa víspera de todos los santos. También conocida como noche de brujas y que se vincula a la conmemoración celta de Samhain y la festividad cristiana del Día de Todos los Santos. Además de la intención de transmitir y recibir terror desde bromas, disfraces o visionado en grupo de películas, la fiesta tiene una actividad protagonista llamada “Truco o trato”, que consiste en recorrer las casas pidiendo caramelos. Un hecho vinculado a la leyenda celta según la cual, de entre todos los divertidos espíritus estaba el malvado Jack O lantern, que si no aceptabas el trato, maldeciría tu casa, a tu familia y mataría a tu ganado.

Campo de paintball infantil

MORALEJA AVENTURA www.moralejaventura.com

609 507 300


60-61 Historia Manzanares_Maquetación 1 30/09/16 11:32 Página 60

Historia de Madrid

Por Luis Pérez Nieto Historiador del arte y gestor cultural. Presidente de Madrid en Ruta, cuyo objetivo es dar a conocer el patrimonio de Madrid http://www.madridenruta.com/

Lavanderas en el Manzanareres (1915) Fotografía de Baldomer Gili Roig (Museu d Art Jaume Morera). Se estima que llegaron a trabajar más de 5000 lavanderas en las orillas del Manzanares a mediados del siglo XIX. Tenían fama de groseras y descaradas. Hasta tal punto que un real decreto del año 1790 impedía a las lavanderas del Manzanares llamar la atención de los transeúntes con sus provocativos gestos. Su actividad cesó en 1926 con la canalización del Manzanares y la llegada de agua corriente a las casas.

HISTORIA Y CURIOSIDADES DE NUESTRO QUERIDO Y NO SIEMPRE BIEN PONDERADO RÍO MANZANARES

A ORILLAS DEL MANZANARES LLEGARON A TRABAJAR MÁS DE 5000 LAVANDERAS EL RÍO MANZANARES ANTIGUAMENTE ERA CONOCIDO COMO GUADARRAMA DE MADRID. EL TÉRMINO GUADARRAMA DERIVA DE LA EXPRESIÓN ÁRABE ‫“ ل م ّرلا يداو‬WĀDĪ-R-RAML”, QUE SE TRADUCIRÍA COMO “RÍO DEL ARENAL”. EN EL SIGLO XVII EL DUQUE DEL INFANTADO DECIDIÓ CAMBIAR EL NOMBRE AL RÍO POR EL DE MANZANARES. LLAMÁNDOLO IGUAL QUE SU PRINCIPAL SEÑORÍO, EL REAL DE MANZANARES, CUYA VILLA MÁS IMPORTANTE ERA EL ACTUAL PUEBLO DE MANZANARES EL REAL.

60


60-61 Historia Manzanares_Maquetación 1 30/09/16 11:32 Página 61

E

l río Manzanares, un río querido y odiado a partes iguales, tiene su origen en el Ventisquero de la Condesa donde nace el arroyo que luego se transformará en nuestro río. El Río ha estado siempre en el colectivo imaginario de los madrileños y ha sido objeto de burlas literarias, por parte de propios y extranjeros, sobre todo en el siglo de Oro, donde Quevedo llegó a referirse al Manzanares como “aprendiz de río” o Tirso de Molina le dedicaba estos versos: “Como Alcalá y Salamanca tenéis, y no sois colegio, vacaciones en verano, y curso sólo en invierno”. Todas las burlas han sido provocadas debido a su caudal. Comparándolo con el Támesis o el Sena, nuestro Manzanares siempre ha sufrido cierto complejo de inferioridad. Su escaso caudal, así como su nula actividad mercantil, siempre lo han relegado a un papel secundario. Una curiosa anécdota relacionada con el Manzanares hace que a los madrileños aparte de ser llamados gatos también se los conozca como ballenatos. Cuenta la tradición que un bodeguero vio como la corriente del Manzanares arrastraba río abajo unas cubas de vino. El bodeguero desesperado empezó a gritar tras ellas: “¡una va llena!, ¡una va llena!” Fue entonces cuando algunos madrileños salieron armados de picas y chuzos para dar captura al inexistente cetáceo. Una de las figuras más icónicas de Madrid hasta principios del siglo XX fueron las lavanderas, representadas cientos de veces, destacando los cuadros de Goya donde se

g

AUNQUE PAREZCA DESCABELLADO, EN EL AÑO 1931 LOS MADRILEÑOS PODÍAN VER UN GRAN BUQUE EN MEDIO DEL MANZANARES. SE TRATABA DE UNA PISCINA PRIVADA CON FORMA DE UN ENORME BARCO.

daba una imagen idílica de su trabajo a orillas del Manzanares. Pero nada más lejos de la realidad. Las lavanderas trabajaban de sol a sol, con jornales mal pagados y en condiciones infrahumanas en un río lleno de inmundicias y de aguas insalubres. Pío Baroja catalogó al Manzanares como “río feo, trágico, siniestro, maloliente; río negro que lleva detritos de alcantarillas, fetos y gatos muertos”. Se estima que llegaron a trabajar más de 5000 lavanderas en las orillas del Manzanares a mediados del siglo XIX. Tenían fama de groseras y descaradas. Hasta tal punto que un real decreto del año 1790 impedía a las lavanderas del Manzanares llamar la atención de los transeúntes con sus provocativos gestos. Las lavanderas se agrupaban entre el puente de la Reina Victoria y el puente del Rey; donde cercano a este, la reina consorte María Victoria del Pozo, esposa de Amadeo I, determinó construir un Asilo de Lavanderas con capacidad para cuidar de 300 niños menores de cinco años,

creando así la primera guardería madrileña. La actividad de las lavanderas se acabó en el 1926 con la canalización del Manzanares y la llegada de agua corriente a las casas. Madrid tuvo un buque atracado en sus orillas. Aunque parezca descabellado, en el año 1931 los madrileños podían ver un gran buque en medio del Manzanares. Se trataba de una piscina privada con forma de un enorme barco. Fue realizada en una pequeña isla que tenía el río cerca del puente del Rey; la cual fue ampliada artificialmente con unas dimensiones finales de 300 metros de largo por 20 de ancho. Para la realización de tan insólito proyecto se tomó como referencia el Club Náutico de San Sebastián, concluido un año antes. El conjunto fue diseñado por Luis Gutiérrez Soto en un estilo racionalista, imperante en la época. Las instalaciones constaban de tres piscinas (dos exteriores, "en la proa y en la popa", y una interior), un solárium, restaurante, bar, gimnasio y zona de juegos. La piscina sufrió algunos destrozos durante la Guerra Civil, que fueron reparados en los primeros años del franquismo. Estuvo dando servicio hasta febrero de 1954.En este año fue derribada debido a las segundas obras de canalización del Manzanares. La isla que le servía como base también fue eliminada, al ser un obstáculo para el nuevo sistema de exclusas proyectado. La relación de Madrid con el Manzanares se fue deteriorando y desapareciendo en los años sesenta del siglo XX, con la construcción en sus márgenes de la M-30. Con el proyecto de soterramiento de la M-30 y la construcción de Madrid Río, se puede hablar de una reconciliación entre ambos, ya que la ciudad ha vuelto a mirar a su río, del cual comienza a sentirse muy orgullosa.

Madrid en ruta rutas y experiencias

Redescubre Madrid con nuestras visitas guiadas y actividades Visitas guiadas - Actividades culturales - Empresas - Colegios

www.madridenruta.com

648 078 568 61


62-63 Madrid Frida Kahlo_Maquetación 1 30/09/16 11:35 Página 62

Madrid

EL INSTITUTO DE MÉXICO EN ESPAÑA EN MADRID ACOGE LA MUESTRA 'FRIDA KAHLO. FOTOGRAFÍAS DE LEO MATIZ EN LA CASA AZUL'

EL PERFIL MÁS ÍNTIMO DE MAGDALENA CARMEN FRIDA KAHLO Frida Kahlo, en el jardín, Coyoacán, México DF. 1950.

El Instituto de México en España (Madrid) acoge, hasta el 11 de noviembre, la muestra 'Frida Kahlo. Fotografías de Leo Matiz en La Casa Azul', que incluye las míticas imágenes que el fotógrafo colombiano tomó del lado más íntimo y personal de Magdalena Carmen Frida Kahlo y Calderón, más conocida como Frida Kahlo (1907 – 1954). La exposición se completa con publicaciones de las vanguardias de la época y algunas obras de autores que se interrelacionan y aportan claves de la escena mexicana de su tiempo. El fotógrafo colombiano exprimió el interior de Frida hasta que pudo captar sus miradas más especiales. Además fotografió algunos de los objetos que la acompañaron a lo largo de su vida, queriendo encontrar en ellos algo que explicase los sueños y pensamientos de la artista.

62

Leo Matiz se sumergió con su cámara Rolleiflex en el ambiente intelectual y artístico de la época y logró registrar en sus retratos la intensidad creativa y personal de los hombres y mujeres que protagonizaron un papel decisivo en la historia cultural de México en los años cuarenta. Los retratos que hizo de Kahlo son los más originales e intensos por su sencillez, sin extravagancias, tomados en la intimidad de su hogar. En cuanto a Frida Kahlo, ya desde muy joven, junto a su padre, el fotógrafo Guillermo Kahlo, aprendió a posar y permitía que otros la retrataran de manera complaciente. Ella dominaba siempre y por completo el instante. Por ello fue captada por el objetivo de multitud de fotógrafos a lo largo de su vida, como Cunningham, Lucienne Bloch, Peter Juley, Martin Munkacsi o Nikolas Muray, entre otros.


62-63 Madrid Frida Kahlo_Maquetación 1 30/09/16 11:35 Página 63

Después del Verano

Macaco de Newton. João Maria Gusmão y Pedro Paiva, 2012.

LAS ADQUISICIONES MÁS RECIENTES DEL MUSEO SE MUESTRAN AL PÚBLICO DEL 25 OCTUBRE AL 13 DE MARZO

LOS FONDOS DEL MUSEO REINA SOFÍA Esta presentación de los fondos de la Colección del Museo Reina Sofía, compuesta en su mayoría por adquisiciones recientes, se aproxima a los lenguajes y prácticas artísticas que caracterizan el periodo comprendido entre finales de los años noventa y el año 2007, tanto en el contexto nacional como internacional, a partir de una serie de cuestiones compartidas que marcan el comienzo del siglo y llegan hasta la actualidad. El modo en que los artistas abordan los efectos de la globalización y las nuevas configuraciones geopolíticas constituye el punto de partida de esta exposición. Otra de las líneas de investigación se ocupa de las revisiones de los lenguajes de la modernidad y sus vinculaciones con los procesos coloniales. Por otro lado, la crisis del Estado-nación y las estrategias de teatralización de la historia son planteadas en la muestra en forma de “ficciones políticas”. En un escenario más próximo, se presentan casos de estudio relacionados con los procesos de transformación de la periferia industrial de Barcelona y de gentrificación de ciudades como Madrid.

BODYSHOCK REDUCE VOLUMEN REAFIRMA TONIFICA DOBLE MENTÓN BRAZOS SENOS ABDOMEN Y FLANCOS GLÚTEOS PIERNAS

infórmate SAPPHIRA GALILEO 16 C/ GALILEO 16 91 752 49 23


64-65 Cerca de ti sept2016_Maquetación 1 30/09/16 09:58 Página 64

Cerca de ti

LA FARMACIA DEL PARQUE INAUGURA LA CLÍNICA DEL PARQUE

CORTES MASCULINOS INSPIRADOS EN LAS PELUQUERÍAS AFRO-AMERICANAS

La Farmacia del Parque hace realidad un nuevo proyecto, la apertura de una clínica que aunará distintos servicios para la mejora y prevención de nuestra salud y bienestar. La Farmacia del Parque da la bienvenida a su nueva "hermana" la Clinica del Parque, un centro con diferentes especialidades y profesionales. Fisioterapia y rehabilitación, Podología y bioquímica del pie, Homeopatía, Nutrición y dietética. Todos los servicios son personalizados y dirigidos por reconocidos doctores.

Luis & Tachi Peluqueros presenta su nueva colección de vanguardia 2016 para hombre inspirada en los diseños y cortes de pelo más radicales de las peluquerías afro-americanas. Javier González, director artísitico de Luis & Tachi, presenta en esta ocasión trabajos extremos y con mucha fuerza. Gracias a las líneas y a las formas geométricas, los cortes adquieren otro significado. Cada diseño conforma una perfecta combinación de trazos, líneas, desniveles y color, haciendo de cada uno de ellos una obra de arte de la peluquería masculina.

Clínica del Parque. C/ Gregorio Benítez 16. 1º A. 28043 Madrid. 91 805 27 31 clinicadelparque.info@gmail.com

Luis & Tachi peluqueros. Institutos Kérastase y Stands GHD. 902 20 34 56 luisytachi.com

@revistaplacet

64


64-65 Cerca de ti sept2016_Maquetaciรณn 1 30/09/16 09:58 Pรกgina 65


66-67 Divan-Pantoja_Maquetación 1 03/10/16 09:12 Página 66

En el diván

// Texto: Alfonso Espinosa Fotografía: Javier Estrada

SYLVIA PANTOJA, CANTANTE

“ME FUI DE ESPAÑA PORQUE NECESITABA CAMBIAR DE AIRES” RECUERDO DE INFANCIA

Cuando le bailaba a mi abuelo. DE PEQUEÑA QUERÍA SER...

Siempre quise ser artista. ME ENCANTA

La vida. NO SOPORTO

La falsedad. UNA FRUSTRACIÓN

El inglés. SI FUERA UN ANIMAL SERÍA...

Un águila. ¿NOCHE O DÍA?

El amanecer y el atardecer. UN HOBBY

Me encantan los caballos.

Sylvia Pantoja, encantadora, sencilla y muy simpática, aprende a tirar una caña, en el restaurante Puerta 57 del Bernabéu, donde le realizamos esta entrevista.

DESPUÉS DE 6 AÑOS SIN SACAR UN NUEVO DISCO Y 3 FUERA DE ESPAÑA, SYLVIA REGRESA A MADRID PARA PRESENTAR SU ÚLTIMO TRABAJO, DEDICADO A MARC ANTHONY En este nuevo trabajo haces versiones de tus canciones favoritas de Marc Anthony ¿Desde cuándo eres su admiradora? Desde hace 20 años, antes de que fuera conocido en España. La primera vez que le escuché se me puso la piel de gallina. ¿Por qué has dejado pasar tanto tiempo desde tu último trabajo “A favor del viento”? Nunca he sido de grabar un disco cada uno o dos años. Siempre me ha gustado espaciar mucho los trabajos en el tiempo. Además, también hago otras cosas, como teatro. En México, donde vivo ahora, he estado protagonizando “Carmen” de Bizet. ¿Has cambiado mucho en estos últimos seis años? Soy mucho más madura, tanto a nivel profesional como personal y además estoy siempre de

66

mejor humor. Tengo, como dicen en México, la sangre más liviana. ¿En que momento vital te encuentras? En un momento muy bueno y comenzando cosas muy buenas que no me las esperaba. Estoy con mucha fuerza y la misma ilusión que cuando empecé. Aunque también tengo emociones divididas, porque mi padre falleció en junio y mi madre está delicada de salud. El amor es la base de los temas de este álbum tributo a Marc Anthony, ¿cómo te va en el amor? No tengo nada, pero estoy receptiva, me gustaría enamorarme de nuevo, pero no encuentro el hombre que... ¿Qué debería tener un hombre para enamorarte? Cuando vas cumpliendo años te vuelves más exigente y cada vez pones el listón más alto, pero sí me gustaría

que fuese íntegro. Para mí la integridad en una persona es vital. También debería ser muy entregado y súper fiel. ¿Por qué decidiste mudarte a México? Tenía ganas de cambiar de aires. Ya estaba un poquito quemada aquí. Me apetecía un cambio en mi vida y elegí México porque allí tengo muchos amigos y me sentía arropada. Viviste 18 años en Madrid... Amo Madrid desde niña, siempre decía que de mayor viviría en Madrid y al final, ya ves, 18 años. Me encantaba pasear por la Gran Vía o por la Plaza de Oriente y entrar a cualquier sitio a tomar un café o montar en bici por el Retiro. También he disfrutado mucho la noche. Tuve un novio que tiene locales en la noche de Madrid y la he gozado mucho, hasta el punto de que llegó a cansarme.


66-67 Divan-Pantoja_Maquetaciรณn 1 03/10/16 13:06 Pรกgina 67


CONTRA Julio 16_NOTAS prensa /compro ok sisi 29/06/16 13:19 Pรกgina 72


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.