Revista PLACET noviembre 2015

Page 1

01 Portada Nov 2015_NOTAS prensa /compro ok sisi 30/10/15 13:56 Página 1

Nº 262. Año XXVI NOVIEMBRE 2015 DISTRIBUCIÓN GRATUITA

revistaplacet.es

MALÚ “ME DA MIEDO TODO” +

ISABEL COIXET LUJO E MODA SPORT D ASTÉRIX E D S E B A S O N 10 COSAS QUE THYSSEN L E N E E T S E O EL LEJANO OJAN M E S S E L A J E C LOS CON XAMEN E A R E X Ó B A Z LA RA


02 Go-Sushi Nov 2015_Maquetaci贸n 1 30/10/15 10:00 P谩gina 1


03 Sumario nov. 15_SUMARIO 30/10/15 13:16 Página 1

FOTO CEDIDA POR ELLAS COMUNICACIÓN

# 262. noviembre de 2015. AÑO XXVI.

sumario

10 ENTREVISTA CON LA DIRECTORA DE CINE ISABEL COIXET

04.ENTREVISTA CON MALÚ. NUEVO DISCO “CAOS” 08.CINE: FERNANDO COLOMO SE DIRIGE A SÍ MISMO. 16.MODA: SPORT DE LUJO, STARWARSMANÍA Y ESTILO MILITAR PARA ÉL. 22.NOTICIAS DE MODA. 26.BELLEZA: TODO SOBRE LA CAÍDA DEL PELO. 32.¿CUÁNTAS CALORÍAS QUEMAN LAS MÁQUINAS DEL GIMNASIO? 34.LIBRO: EL DIABLO Y SU HISTORIA. HITLER Y STALIN. ENTREVISTA CON EL AUTOR. 36.10 COSAS QUE NO SABÍAS DE ASTÉRIX. 38.MADRID: EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA DEL LEJANO OESTE EN EL MUSEO THYSSEN. 44.PEQUES: ABRIGOS DE PASEO PARA NIÑAS. 46.LOS CONCEJALES DE MADRID SE MOJAN. ENTREVISTAMOS A TODOS LOS EDILES PARA SABER CUÁLES SON SUS PLANES PARA EL 2016. 54.SOLEÁ MORENTE, PRIMER DISCO: “TENDRÁ QUE HABER UN CAMINO”. 56.10 RESTAURANTES DE MADRID DONDE COMER BIEN POR MENOS DE 25 EUROS. 60.MASCOTAS: EL BÓXER. 66.ENTREVISTA CON UN EMPRESARIO FELIZ EN LA EMPRESA MÁS FELIZ DEL MUNDO. FOTOGRAFÍA DE PORTADA: Rubén Martín.

DIRECTOR Javier Estrada. SUBDIRECTOR Alfonso Espinosa. REDACTORA MODA Y BELLEZA Loreto Barro. COLABORADORES Domingo Morales, Luis Pérez Nieto, Javier Alonso-Majagranzas y Pablo Varela. DISEÑO mOnsclub. PUBLICIDAD Sandra Estrada + Irene Portilla. Apdo. Correos 29.150. 28080 Madrid. Tels.: 91 721 60 40 / 629 140 021 placet@revistaplacet.com Revista GRATUITA de Madrid desde 1989. Imprime: Printing Media - Depósito Legal: M - 42358 - 1989. EDITA Plácet City S.L. Plácet no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores y anunciantes ni se identifica, necesariamente, con las mismas.

másplácet másmadrid

PARQUECONDEORGAZ ARTUROSORIA CHAMARTÍN LAMORALEJA SALAMANCA ALONSOMARTÍNEZ

PLÁCET: (del lat. placet, de placére) m. Aprobación, opinión favorable. Revista fundada en Madrid, en 1989.

revistaplacet.es


04-07 Malu Nov 15_Maquetación 1 29/10/15 13:40 Página 4

Entrevista

// Texto: Alfonso Espinosa Fotos: Rubén Martín

LA CANTANTE MALÚ VUELVE CON CAOS

“Ese hijo de puta que tanto odio, el escenario, es lo que más amo del mundo” Caos es el nombre que esta cantante “madrileñoandaluza”, como ella misma se define, de 33 años, tenía claro desde que empezó a trabajar en su último disco, que verá la luz el próximo 27 de noviembre. Un disco más optimista, “más Malú” en el que, tras un año sin salir de gira, ha volcado toda la fuerza de su impresionante directo en un estudio de grabación.

¿Sales poco por la calle?

¿Es entonces miedo al fracaso?

Camino mucho, pero en el campo. Por la calle salgo muy poco, porque al final no tienes tiempo y tampoco es lo que más te apetece cuando tienes tiempo.

No tanto miedo al fracaso como miedo a no dar lo que realmente esperan de mí. Es algo que genera una gran tensión.

¿Es un tanto incómodo?

¿ Y qué esperas tú de este nuevo álbum?

Depende, pero sí es verdad que uno no siempre tiene el día. Y hay veces que te apetece desconectar del día día de tu vida normal, que para mí es eso, el tener que ser en cierto modo el personaje, estar ahí.

Que se disfrute tanto como disfruto yo de él ahora cuando lo escucho. Porque mientras estábamos haciéndolo no lo disfruté nada, me estaba volviendo loca. Ahora, cuando lo escucho, sí lo disfruto, porque es un miniconcierto, es un disco muy directo.

¿Es muy diferente el personaje Malú de la persona María?

Antes sí separaba mucho el personaje de la persona, ese personaje con el que me protegía, con el que me sentía cómoda, casi como un mecanismo de defensa, pero ya cada vez menos. Siempre he sido muy tímida y con el tiempo me tomo las cosas de otra forma y me he quitado esa timidez. Cada vez María está más cerca de ese personaje que es Malú. ¿Qué miedos tiene Malú?

Todos... Me da miedo que salga el single, que no guste. Preparando el disco, me da miedo cuando va a salir... Me da miedo pensar en una gira antes de empezarla... ¿Pero siempre en lo profesional?

Sí, aunque yo no sé si es tanto miedo como exceso de responsabilidad.

4

¿Es eso lo que tiene de nuevo el disco?

En parte, sí. Yo no puedo vivir, no concibo la vida sin conciertos y por primera vez en 18 años, este último no hemos salido de gira, porque era el momento de parar y hacer algo nuevo. Creo que esa necesidad, esa

g

“Mi vida es muy ordenada. Es la única forma de poder parar y poner en orden el verdadero caos que hay en mi interior”

falta de escenario, toda esa energía se ha trasladado al estudio. Además, por otro lado, el mensaje de este disco es más optimista, es realmente donde yo me siento más cómoda, porque yo soy mucho más esta Malú que la Malú dramática. ¿Por qué el nombre del disco, Caos?

Es la realidad de todo el proceso de producción del disco Pero tú no eres caótica.

Mi vida es muy ordenada. Es la única forma de poder parar y poner en orden el verdadero caos que hay en mi interior. El nombre no solo habla de este disco, sino que refleja todo lo que es esta vida de la música. ¿Qué es lo que le cabrea?

Muchas cosas, aunque suele ser todo relacionado con mi trabajo. En otros aspectos es muy complicado que yo me cabree. Aunque sí me siento incómoda cuando no se respeta mi parcela íntima. ¿Te refieres a la prensa del corazón?

Sí. Siempre he cuidado mucho mi intimidad y me cabrea, porque o les das lo que ellos quieren o te tienes que encerrar. ¿Alguna vez llegaste a pensar en hacer algo diferente a cantar?

Con 15 años no me dio tiempo a pensar. Venía de una familia de artistas y mi entretenimiento era montar a caballo y


04-07 Malu Nov 15_Maquetación 1 29/10/15 13:40 Página 5

g

“Me da miedo todo... Me da miedo que salga el single, que no guste... Preparando el disco, me da miedo cuando va a salir... Me da miedo pensar en una gira antes de empezarla... Tengo miedo a no dar lo que realmente esperan de mí” 5


04-07 Malu Nov 15_Maquetación 1 29/10/15 13:40 Página 6

Malú

g

Más rápido...

“A mi madre no le gustan los tatuajes y siempre me dice que soy un jarrón chino”

cantar encerrada en mi habitación, a no ser que hubiera una fiesta, porque de pequeña me daba mucha vergüenza. En una de esas fiestas había un productor y me propuso probar cantar al día siguiente, entre semana y como me tenía que perder el colegio dije que sí. Esa misma noche nos llamaron para firmar un contrato. No me dio tiempo a pensar y mi única pregunta era, ¿pero tengo que seguir yendo al colegio? Yo no era consciente. ¿Y sigues montando a caballo? No, hay muchísima gente que depende de que yo esté ahí. Yo no puedo permitirme ciertos lujos, ni partirme una pierna ni tener una mala caída…

¿Que no falta jamás en tu bolso? Un cordón del Cristo del Gran Poder que me regaló mi abuela cuando yo, de muy pequeña, sufrí una gastroenteritis muy fuerte que casi me mata. ¿Y que no falta jamás en tu camerino? Agua. De hecho mi camerino es de lo más sencillo. Además, no como nada antes de cantar. Lo que sí que no tiene que haber es nada amarillo. Por ejemplo si llego y hay una silla o un sofá amarillo hay que quitarlo. ¿Usas amarillo en tu vida? Nunca uso amarillo. Aunque al mismo tiempo pienso que es una superstición tonta porque una vez montando a caballo se me rompió el equipo y me prestaron un equipo para competir que era amarillo y gané las tres pruebas. ¿Qué tiene que tener un hombre para enamorarte? Verdad. Eres tímida, pero a la vez eres ¿impulsiva o precavida? Impulsiva, pero he aprendido a controlar, a contar antes de lanzarme. ¿Tienes alguna pesadilla recurrente? Tuve un tiempo que soñaba mucho con que llegaba a un escenario y había tan sólo tres espectadores. ¡Toco madera! ¿Cantas en la ducha? A veces sí, pero canto canciones de otros. Me gusta mucho cantar. ¿Que canción te hubiera gustado que fuera tuya? Nothing else matters de Metallica.

¿Piesas en la música o el escenario cuando escribes alguna de tus canciones de amor?

Sí, muchas de mis canciones de amor están dedicadas a la música y al escenario, aunque mucha gente no lo sepa y lo haga de forma soterrada. Mi relación con el escenario es de amor odio. Te exige todo y luego te da lo mejor, pero te quita muchísimas cosas. ¿En este disco hay alguna?

Sí, pero no te puedo decir cuál o cuáles. ¿Cuántos tatuajes tienes?

Creo que unos siete. ¿Tiene un significado especial el que tienes en el pie?

No, sinceramente creo que todos los tatuajes que llevo fueron actos puros de rebeldía. El del pie me lo hice con 21 y como impulsiva, en vez de hacerme uno pequeñito, me hice uno que me cogía todo el empeine. ¿Cuándo se hizo el primero?

Con 18 y a mi madre le pareció horrible. De hecho, mi madre dice que soy un jarrón chino. El último me lo hice con unos 23 años. No me arrepiento, cada uno es un momento de mi vida que está ahí reflejado y que tiene el significado que yo en su momento necesitaba darle y que aunque el significado se haya ido diluyendo, hay cosas que no creo que haya que olvidar.

¿Cuál es ese ocio que más te gusta?

¿Cuál es el que más significado tiene?

Ver pelis y sacar a mis perros, eso es lo que más me divierte. Por ejemplo, esquiar es algo que siempre me ha parecido apasionante y un día lo intenté, me pegué tres hostias y dije no..

Probablemente el de la nuca, unas letras en árabe que dicen, “el mayor desafío de la vida es vivir”. Me lo hice un poco antes de sacar el disco de Desafío. Fue justo cuando me reventó la vesícula, un momento muy crítico y que no me morí porque Dios no quiso. Fue uno de esos palos que te da la vida en los que te paras a pensar. Hay muchos desafíos, muchos conciertos, discos, pero te das cuenta de que el mayor desafío, como dice el tatuaje, es vivir.

¿Alguna vez has pensado en tirar la toalla?

Sí, porque no estaba siendo feliz, pero luego la realidad es que me volví a subir al escenario y... Ese hijo de puta que tanto odio, que es el escenario, es lo que más amo del mundo.

6

g

“Muchas de mis canciones de amor, aunque la gente no lo sepa, están dedicadas, de forma soterrada, a la música o al escenario”


04-07 Malu Nov 15_Maquetaci贸n 1 30/10/15 11:47 P谩gina 7


08-09 Estrenos cine NOVIEMBRE 2015_Maquetación 1 29/10/15 13:44 Página 8

Estrenos de Cine

Colomo se dirige a sí mismo EN ISLA BONITA, SU ÚLTIMA PRODUCCIÓN

Estreno, 6 de noviembre

Estreno,13 de noviembre

isla bonita, de Fernando Colomo, cuenta la historia de Fer, un veterano realizador publicitario venido a menos, que llega a Menorca. Allí le recibe su amigo Miguel Ángel, ex director creativo de una importante agencia publicitaria, que vive un retiro de lujo en su maravillosa casa menorquina. El motivo del viaje es realizar un pequeño documental sobre Joan, el paisano octogenario que cuida la huerta de Miguel Ángel y que es un pozo de sabiduría. Aunque el motivo real es pasar unos días relajados y recuperar su antigua amistad. Pero las cosas no van a resultar tan fáciles.

Estreno, 6 de noviembre Estreno,13 de noviembre

En palabras del propio Fernando Colomo “Conocí la isla de Menorca y a unos personajes que la habitaban, y vi claro que había una película (Isla Bonita). Pero en vez de seguir el proceso habitual: Escritura de guión, larga búsqueda de financiación, casting de actores etc, decidí seguir un camino más directo que ya había probado 30 años atrás en Nueva York con La linea del cielo y que consistía

en rodar directamente con los personajes que me habían inspirado que de esta forma se convertían en actores para representarse a sí mismos. Pero en este caso, en vez de utilizar un “alter ego” (que en aquella película fue Antonio Resines) decidí representar yo mismo a mi propio personaje y convertirme en actor y de esa forma ser uno más de la extraña compañía artística que se creó.”

Fernando Colomo (Madrid, 1946) es director, guionista, actor, productor y arquitecto. Su primera película, Tigres de papel (1977), lanzada en el Festival de San Sebastián, abrió la puerta a un nuevo tipo de comedia, reflejo de los cambios sociales y políticos. Entre sus películas más conocidas están “La vida alegre” (1987), “Bajarse al moro” (1989), “Los años bárbaros” (1998) y “Al sur de Granada “ (2003). Paralelamente ha producido las óperas primas de cineastas como Fernando Trueba, Iciar Bollaín, Mariano Barroso, Daniel Calparsoro, Daniela Fejerman, Inés París o Santiago Zannou, entre otros.

8

Estreno,13 de noviembre

Estreno, 27 de noviembre


08-09 Estrenos cine NOVIEMBRE 2015_Maquetación 1 30/10/15 11:34 Página 9

compra tu entrada

www.cinesdreams.com

CARTELERA

Colegios mayores y novatadas

NOVIEMBRE 2015

La película del director Pablo Aragüés, Novatos, trata el tema del mundo de las novatadas, humillaciones y juegos vejatorios que “los veteranos” ejercen sobre “los novatos” con total impunidad, a través de los ojos de Álex y Carla, dos jóvenes de 18 que llegan a estudiar a un colegio mayor de Madrid, cuyos mundos se tambalearán por la arrogancia de algunos veteranos.

SPECTRE ACCIÓN - DRAMA - THRILLER Un mensaje del pasado envía a James Bond a una misión secreta a México y Roma, donde conoce a Lucía Sciarra (Monica Bellucci), la viuda de un infame criminal. Bond se infiltra en una reunión secreta de una siniestra organización conocida como Spectre.

Antonio Banderas y Altamira Basada en la historia real del arqueólogo y científico amateur, Marcelino Sanz de Sautuola, Altamira, cuenta como éste, encarnado por Antonio Banderas, descubre a finales del s. XIX, las pinturas de Altamira, algo que lejos de proporcionarle honor y gloria le enfrentó a la indiferencia y el escarnio de la comunidad científica de la época.

Reinventar el amor

ESTRENO 6 DE NOVIEMBRE

SICARIO CRIMEN - DRAMA - MISTERIO Una agente del FBI, Emily Blunt, es reclutada por las fuerzas de élite en su guerra contra las drogas en la frontera. Liderado por Alejandro (Benicio Del Toro), un enigmático consultor con un pasado oscuro, el equipo se embarca en un viaje clandestino. ESTRENO 13 DE NOVIEMBRE

8 APELLIDOS CATALANES

Esta película de la realizadora vasca Lara Izagirre, Un otoño sin Berlín, refleja el desencanto al que se enfrenta una joven tras su vuelta de una larga estancia en el extranjero. La vuelta a casa será dolorosa: su familia y su primer amor, Diego, han cambiado. Ella también ha cambiado y restablecer los lazos rotos y reinventar el amor no será fácil.

Mafiosos a la argentina

COMEDIA Amaia (Clara Lago) y Rafa (Dani Rovira) deciden separarse. Él regresa a Sevilla y ella decide probar suerte en Girona, donde se enamora de un catalán. Koldo (Karra Elejalde) y Rafa se unen para intentar abortar la inminente boda de Amaia. ESTRENO 20 DE NOVIEMBRE

EL VIAJE DE ARLO

El clan es una coproducción argentino-española, dirigida por Pablo Trapero (Elefante Blanco, Leonera), que cuenta la historia del conocido clan de los Puccio, en Argentina. Los Puccio, una familia propietaria de una tienda de deportes náuticos y un bar, se dedicaban (el padre junto a sus hijos) en los ochenta, a secuestrar y matar gente por dinero.

ANIMACIÓN - COMEDIA Dinosapiens formula una pregunta que se han hecho muchas generaciones: ¿Qué hubiera pasado si el asteroide que cambió para siempre la vida en la Tierra hubiera pasado de largo y los dinosaurios gigantes no se hubieran extinguido? ESTRENO 27 DE NOVIEMBRE

LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO II

James Dean en la intimidad Life narra la amistad que surge entre James Dean y el fotógrafo Dennis Stock cuando éste trata de dar al encargo que ha recibido de la revista LIFE, de fotografiar al actor, más peso que el de otro simple artículo. De hecho, él está documentando los últimos momentos de intimidad y sencillez que James Dean disfrute jamás.

THRILLER - CIENCIA FICCIÓN En esta última película de la saga, basada en la novela Sinsajo de Suzanne Collins, Katniss Everdeen (Jennifer Lawrence) se da cuenta de que ya no sólo está en juego su supervivencia, sino también el futuro. ESTRENO 27 DE NOVIEMBRE

PALACIO DE HIELO. C/ SILVANO, 77

;)

Clara Lago vuelve a las pantallas con 8 apellidos catalanes, la secuela de la pelicula más taquillera del cine español. Emilio Martínez Lázaro, con guion de Borja Cobeaga y Diego San José-, dirige esta esperada segunda parte de 8 apellidos vascos, donde vuelve a contar también con Carmen Machi, Dani Rovira, Karra Lejalde e incluye a otros fichajes como Berto Romero, Rosa Maria Sardà o Belén Cuesta, entre otros.

Pregunta x la Oferta Cine + Cena 15 €


10-13 Coixet nov 15_Maquetación 1 29/10/15 14:00 Página 10

Entrevista

// Texto: Alfonso Espinosa Fotos cedidas por Ellas Comunicación

ISABEL COIXET, LA DIRECTORA DE CINE ESPAÑOLA MÁS INTERNACIONAL

“El cine es un club de chicos” Esta catalana de 55 años, amante del cine y la gastronomía, se declara sin complejos feminista y no independentista, “no tengo ese gen” dice. Sus cinco Goyas y su trayectoria internacional la avalan como una de las mejores directoras del panorama europeo actual. Aclamada por el público y la crítica francesa acaba de ser nombrada Chevallier de L´Ordre des Arts et des Lettres de Francia, “no me pueden hacer mosquetero” dijo ella cuando le llamaron. El 27 de noviembre estrena su última producción, Nadie quiere la noche, donde ha dirigido a Juliette Binoche en una épica aventura intimista sobre dos mujeres tras un amor imposible en medio del mortal invierno polar.

Nadie quiere la noche ¿Algún mensaje más allá de la historia?

Lo de los mensajes es algo que tiene que procesar el espectador. Hay quien ha visto una aventura física y quien ha visto una aventura espiritual de riesgo y desafío constante. No has rodado en el Polo Norte ¿Es la idea que tenías de él?

Yo creo que el Polo Norte es un sitio totalmente imaginario. Cada uno puede proyectar ahí lo que quiera. Lo que te puedo decir es que pasamos mucho frío. Estuvimos en Noruega y hubo días que estuvimos a 23° bajo cero y yo pensaba que en el Polo Norte están a 60° bajo cero. Y eso es algo que me inspiraba, porque si ellos aguantaban nosotros también podíamos aguantar. ¿Destacarías esto como lo más difícil de la película?

Todo ha sido muy difícil. Cuando quieres hacer algo que se escapa las clasificaciones, sufres. Ahora hay un mercado en el que todo tiene que ser muy predecible, un mercado controlado por los agentes internacionales de las ventas, intermediarios que deciden cosas que son completamente absurdas. Cuando llegamos con el proyecto a esta gente para buscar financiación, decían,

10

“sí, todo está muy bien, pero por qué no acaba bien, y por qué tiene que pasar este final”. Pero esta película es lo que es, no se puede desvirtuar y hacer otra cosa que no va a salir bien. ¿Es esa diferencia de hacer cine de autor, hacer lo que te da la gana?

Yo no hago lo que me da la gana, sino lo que yo creo que es la película. Yo hago cine de autor en el sentido de que soy muy cabezota y nada más. Hay que estar ahí firmes, mantener tu idea y no dar tu brazo a tocer ante los muchos intermediarios que pretenden desvirtuar tu película ¿Crees que estos intermediarios tienen que ver con que en España esté remontando el cine?

Esto es falso. El cine en España está remontando por los productos de siempre, las comedias… contra las que yo no tengo nada, pero son una prolongación de lo que ya ves en televisión cada día, con los mismos actores que se ven en las series, con películas de mucho reír y de muchos chistes fáciles, pues yo para esto, la verdad, me pongo La que se avecina y no tengo ni siquiera que salir de casa. Fundaste la Asociación de Mujeres Cineastas ¿existe un cine de mujeres?

g

“De pequeña soñaba con ser misionera a ratos y a ratos con ser reina, no princesa. Yo lo que quería era ser reina, que es la que manda, como en un rodaje”


10-13 Coixet nov 15_Maquetación 1 29/10/15 14:00 Página 11

g

“Yo hago cine de autor en el sentido de que soy muy cabezota y nada más. Hay que estar ahí firmes, mantener tu idea y no dar tu brazo a tocer ante los muchos intermediarios que pretenden desvirtuar tu película”

Isabel Coixet comenzó a hacer películas cuando le regalaron una cámara de 8mm por su Primera Comunión. Tras licenciarse en Historia de los siglos XVIII y XIX por la Universidad de Barcelona, se dedicó a la publicidad y la redacción de anuncios. Ganó muchos premios por sus spots y finalmente fundó su propia productora en 2000, Miss Wasabi Films. En 1988, Coixet realizó su debut como guionista y directora con Demasiado viejo para morir joven, que le supuso una candidatura a los Goya al premio a Mejor Director Novel. El éxito internacional llegó en 2003 de la mano del drama intimista My life without me (Mi vida sin mi), una cinta basada en un relato corto de Nancy Kincaid. Su próximo proyecto, anunciado para finales del 2015, se titula The Bookshop y es una adaptación cinematográfica de la novela de Penelope Fitzgerald protagonizada por Emily Mortimer.

11


10-13 Coixet nov 15_Maquetación 1 29/10/15 14:01 Página 12

Isabel Coixet

g

“Juliette Binoche tenía que hacer pis en una especie de tienda de campaña cutre donde tú no puedes meter, por ejemplo, a una actriz americana, por mucho que vaya de rollo indie”

Lo que está claro es que el cine es un club de chicos y esto lo digo yo y lo dice mucha otra gente. Yo no tengo ningún miedo a decir que soy feminista. Sí, soy feminista, pero eso no quita que sea una persona con mucho sentido del humor y que tenga una visión muy clara de cómo es el mundo y tengo una visión muy clara también de que si yo hubiera sido hombre las cosas hubieran sido mucho más fáciles para mí, pero como me pone mucho también la dificultad y cuanto más difícil mejor, pues estoy contenta de ser mujer. ¿Te da un poco de envidia la defensa del cine o de la cultura que hay en Francia?

Por supuesto, es que es otro mundo. En Francia hay un respeto y un amor por la cultura que aquí ni se imagina. Sólo basta hablar del número de librerías que hay. Aquí, tanto en Madrid o Barcelona como en otras ciudades de España, no paran de cerrar librerías; allí no paran de abrirlas. Si empezamos a partir de ahí, la lectura, que es la base de todo, pues todo lo demás queda dicho. Tienes un blog de gastronomía, The best and the beast ¿Se puede comparar la gastronomía con el cine?

Yo estuve dos semanas rodando un spot en la cocina de El Bulli y tiene algo que ver. Hay una estructura que se parece mucho a la de un rodaje. Ferrá Adriá decía en plan de broma, “claro, es que tú haces una película y la ven millones de personas y yo doy de cenar sólo a 78 personas cada noche” pues nada, le decía yo, ya sabes, pon una franquicia y él, claro, decía “no, no”. A mí la comida me gusta, me interesa. Me encanta encontrar sitios nuevos, que la gente comparta conmigo recetas o lugares. Me interesan estas cosas, me

12

Según Coixet “Juliette Binoche es una mujer muy estimulante, que se queda con la primera idea. Que le da vueltas a las cosas que te da un retorno perfecto para pensar, para no perder, sobre todo, la idea inicial de una película. Es un aliado muy bueno en el rodaje. No se quejó en ningún momento de nada. Tenía que hacer pis en una especie de tienda de campaña cutre que si la gente la viera lo fliparía y, desde luego, en una tienda de campaña donde tú no puedes meter, por ejemplo, a una actriz americana por mucho de que vaya de rollo indie. Esta mujer es un soldado brutal. Cuando está el personaje está en el personaje y cuando está de fiesta está de fiesta. Sabe separar muy bien las cosas y es una mujer muy inteligente con la que pues hablar de cualquier cosa y esto para mí es muy importante.”

Para Coixet Rinko Kikuchi, con quien ya hizo la película Mapa de los sonidos de Tokyo y a quien prometió entonces hacer otra película juntas, “es una mujer espectacular. Yo haría todas mis películas con ella. Es una actriz que se transforma de una manera increíble, puede hacer de inocente esquimal, como es el caso de esta Nadie quiere la noche, o de mujer sexy. Yo me entiendo muy bien con ella, tenemos una conexión muy fuerte. Es también un aliado, algo muy importante para un director. En ese sentido soy muy afortunada, tener gente que me seguiría hasta un apocalipsis. Para mí Rinko es ahora parte de mi familia. Cuando leí el guión de Nadie quiere la noche supe que la única actriz que podía interpretar a Allaka era Rinko.”

encanta tener este blog y que me pidan que vaya, por ejemplo, a Filipinas a conocer un restaurante, aunque yo pienso: a mí lo del perro no me lo van a dar, pero igual en un momento dado nunca se sabe... Me divierte mucho.

a todo este mundo de los intermediarios, no lo puedo soportar. Y más que pesadillas, tengo visiones en las que cojo la katana y les corto la cabeza. Me da miedo también la crispación y que se creen brechas artificiales que luego no se puedan unir.

¿Un lugar para comer en Madrid?

La tasquita de enfrente. Me encanta. Un lugar que siempre que voy tienen boletus estupendos o guisantes lágrima que es lo que más me gusta del mundo. ¿Cuál es su gran pesadilla?

Más que miedo es una pereza espantosa

g

“Me encanta la gastronomía, hay una estructura en la cocina que se parece mucho a la de un rodaje”

Esto enlaza con independencia.

el

tema

de

la

Yo no soy independentista, no tengo este gen, soy catalana, me gusta mucho Cataluña, pero voy Asturias y me parece genial y voy a Madrid y me siento como en casa. Es que no tengo esta cosa del terruño, de esto es lo mejor. Gilipollas los hay en todos lados y realmente sí siento hartazgo y más que hartazgo, es que ya no se puede más. Llega un momento en que hay que estar todo el rato como con la bandera y yo no soy muy de banderas. ¿Qué película salvaría de una quema?

La noche americana de Truffaut.

Lee la entrevista íntegra en www.revistaplacet.es


10-13 Coixet nov 15_Maquetaci贸n 1 30/10/15 11:38 P谩gina 13


14-14 nov. .ANDERSOn text_Maquetación 1 30/10/15 10:04 Página 14

Deshabituación tabáquica: beneficios y claves para el control del paciente que quiere dejar de fumar Dr. Allan C. Sam, neumólogo MD Anderson Cancer Center Madrid

Cada vez que se habla sobre la prevención del cáncer, los expertos clínica personalizada que ofrece un tratamiento individualizado recuerdan el papel determinante que puede tener el tabaco en el cognitivo-conductual, farmacológico y un seguimiento médico para desarrollo de esta enfermedad. De acuerdo con los últimos estudios que la abstinencia del tabaco se mantenga a lo largo del tiempo. publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 63% Esta Unidad parte de la concepción de que cada paciente es único y de las defunciones por enfermedad no transmisible (ENT) tiene como que cada uno tiene un grado de motivación diferente. Así, a lo largo de causa el tabaco. En Europa el tabaquismo provoca cada año 1,2 las consultas de las que consta este programa a nivel médico, se valora millones de muertes y está directamente relacionado con la aparición con él el tratamiento más adecuado y se acuerda el día en que de 29 enfermedades, de las cuales diez son diferentes tipos de cáncer. empezará a dejar de fumar. A partir de entonces, las consultas se De ahí que todos los especialistas incidan con tanto ahínco sobre el espacian en el tiempo y se utilizarán también para realizar el cribado abandono del hábito tabáquico. de enfermedades generalmente asociadas al tabaco como cáncer de Gracias a esta labor de prevención, cada vez existe mayor pulmón y EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica). concienciación en torno a la enfermedad del tabaquismo. Así lo Por otra parte, lograr un adecuado abordaje de la enfermedad del demuestran datos como los publicados en The Journal of American tabaquismo requiere, además de la aproximación física, la Medical Association (JAMA), que indican que el número de incorporación del ámbito psicológico de la persona. Fumar es una fumadores ha descendido en España del 26,4% al 24%, la cifra más conducta aprendida que se convierte en un hábito por tres elementos: baja en 25 años. No obstante existen todavía muchas dudas entre la la práctica, esto es, una conducta que se acaba automatizando; la población en torno a los beneficios que tiene para la salud el dejar de asociación del cigarrillo a distintas actividades, puesto que el mero fumar y, sobre todo, cómo lograrlo. hecho de realizarlas te provoca el deseo de En este sentido, la mejora para el bienestar fumar; y el refuerzo que se obtiene al físico de la persona fumadora se hace fumar. patente desde el momento en que se apaga Por este motivo, uno de los aspectos en los “En Europa el tabaquismo el último cigarrillo. Entre estos beneficios que se centra el trabajo de la Unidad de a corto y medio plazo destacan la Tratamiento Integral del Tabaquismo de provoca cada año 1,2 reducción a la mitad del nivel de nicotina MD Anderson Madrid es la disminución millones de muertes y está en sangre y la normalización de los niveles de la dependencia psicológica mediante la de oxígeno ocho horas después de haber modificación de los hábitos de directamente relacionado dejado de fumar; la disminución del riesgo comportamiento. A la hora de cambiar los con la aparición de 29 de muerte súbita y la eliminación total del patrones de conducta asociados al hábito monóxido de carbono en sangre a partir de tabáquico resulta fundamental el control enfermedades” las primeras 24 horas; el aumento de la de los síntomas de abstinencia que genera capacidad física entre el primer y el tercer la ausencia de tabaco, lo que implica mes; la mejora del drenaje bronquial y la actuar sobre diferentes aspectos reducción de infecciones a partir de los primeros nueve meses; y la cognitivos, fisiológicos y de comportamiento. Uno de ellos es la reducción a la mitad de riesgo de infarto a partir del primer año. irritabilidad y para ello se trabaja la parte de relajación y cómo No obstante, para lograr dejar de fumar, no se puede obviar que el canalizar adecuadamente la ansiedad que genera el deseo de fumar. En tabaquismo es una enfermedad crónica y que requiere de un este sentido, resulta fundamental ajustar las expectativas y la tolerancia tratamiento específico que transciende el ámbito clínico y conecta con del paciente consigo mismo. el emocional. Y es que dejar de fumar resulta una decisión muy difícil A pesar de que el paciente pueda sufrir alguna recaída, es fundamental porque, aunque existe una dependencia física generada por la nicotina, que los pacientes eviten los juicios de valor y las críticas destructivas también existe una dependencia a nivel psicológico y emocional. consigo mismos. En ocasiones el paciente que ha vuelto a fumar tiende Por ello, con el objetivo de ayudar a las personas en su deshabituación a la autojustificación. Se debe huir de estos sentimientos y aprender a tabáquica, los centros oncológicos más avanzados están desarrollando normalizar las situaciones de recaída y buscar soluciones. Porque, en servicios dedicados específicamente a atender esta necesidad. En el última instancia, cuando hablamos de abandonar el hábito tabáquico, caso de MD Anderson Madrid se ha creado la Unidad de Tratamiento no resulta tan importante cuántas veces se caiga el paciente, sino Integral del Tabaquismo, que cuenta con un programa de consulta cuántas se levante.

14


14-14 nov. .ANDERSOn text_Maquetaci贸n 1 30/10/15 10:04 P谩gina 15


16-21 Moda Nov15_Maquetación 1 29/10/15 14:36 Página 16

Hogan

Moda

S

// por Loreto Barro

1

Nadie ha dicho que el estilo esté reñido con la comodidad. Prendas que hace poco nos parecía impensable vestir fuera del gimnasio, se “urbanizan” para colarse en los armarios más chic. Cómo llevarlas sin que parezca que vayamos a sacar a pasear al perro de madrugada ya es otro cantar, se impone el sport de lujo.

port de lujo

2

3 4

5

6 16

7

1


16-21 Moda Nov15_Maquetación 1 30/10/15 10:15 Página 17

8 9 10

11

13

12

1. Bolso c.p.v. Uterqüe. 2. Cazadora 699 €. Airfield. 3. Camiseta c.p.v. BDBA. 4. Deportivas 112,50 €. Ippon Vintage en Sarenza. 5. Bolsa 249 €. H&M. 6. Deportiva pelo 160 €. UGG. 7. Pantalón c.p.v. Gas. 8. Jersey 59,95 €. Massimo Dutti. 9. Camiseta 68 € Hoss Intropia. 10. Pantalón 115 € aprox. Wom&Now. 11. Deportivas 400 € aprox. Tod´s 12. Mochila 149,95 €. Hakei. 13. Sudadera 165 €. Hoss Intropia.


16-21 Moda Nov15_Maquetación 1 30/10/15 13:36 Página 18

Moda

El próximo 18 de diciembre se estrena 'Star Wars: El despertar de la fuerza', séptima entrega de esta saga que colecciona millones de adictos. Y como no podía ser menos, el mundo de la moda le rinde su particular homenaje.

Star warsmaní a Botas de aprés ski Darth Vader Moon Boots.

Dos de las piezas de la colección de Alvarno: Chaleco de neopreno con la cara de Darth Vader en 3D con cristales y vestido de noche en gasa animal print.

Reloj Nixon con un diseño inspirado en la mítica película. 200 € aprox.

18

La colección de Primavera Verano 2016 de Alvarno incluye varias piezas inspiradas en el universo de Star Wars. prendas que fusionan materiales innovadores, líneas clásicas e incrustaciones de cristales con la icónica silueta del villano de la saga.

Trooper, Darth Vader, C3PO, R2D2 y otros elementos de la saga son protagonistas en pulseras, colgantes y gemelos de la colección de LAF. Gemelos Trooper 70 €.

Varios modelos de Havaianas llegarán a las tiendas en diciembre con estampaciones de los protagonistas de la película. Adultos 25,90 €. Niños 17,90 €.

Irregular Choice, en su linea llevar al límite su amplia gama de tacones inspirados en personajes, se atreve con los de la saga en una exclusiva colección.


16-21 Moda Nov15_Maquetaci贸n 1 30/10/15 10:53 P谩gina 19


16-21 Moda Nov15_Maquetación 1 30/10/15 13:51 Página 20

para él

Cinturón 39,95 €. G-Star Raw.

Estilo militar

Camiseta 85 €. Zadig&Voltaire.

Moda

Gorra 20 €. Edmmond.

Pantalón 29,95 €. Zara.

Bolso weekend 39,99 €. Mango.

Abrigo 589 €. Peuterey. Guantes piel 89 €. Caramelo.

Gafas 19,95 €. Zara.

20

Botas 239 €. UGG.

Reloj 379 €. TW Steel.


16-21 Moda Nov15_Maquetaci贸n 1 29/10/15 14:39 P谩gina 21


22-23 Noticias Moda Nov2015_Maquetación 1 29/10/15 14:17 Página 22

ZAPATOS VEGANOS

Ouka Leele ha diseñado una línea de zapatos solidaria y vegana para Made in Me, confeccionados excluyendo de su elaboración cualquier material de procedencia animal. Los beneficios irán destinados a la ONG Trama. Made in Me te permite diseñar el zapato más adecuado para cada ocasión entre un sinfín de combinaciones posibles en más de 130 materiales. www.madeinme.es

ACTUALIDAD MODA

Collar de la colección Makech.

S COMPROMETIDO CON LA MUJER

PTO NUEVO CONCE DE JOYERÍA Suárez, la casa de la Alta Joyería española, en la que conviven clasicismo y modernidad, presenta su nuevo concepto de boutique de joyas en la calle Serrano, 63. Un espacio que alberga tienda, galería, showroom y atelier.

22

«A Collection Of Us» es una nueva colección de United Colors of Benetton cuyos pilares son las prendas de punto, el color y la innovación. La campaña tiene como protagonistas a cinco mujeres de diferentes entornos y generaciones, cada una de las cuales portará un mensaje de emancipación y legitimación que se difundirá a través de medios digitales y tradicionales. El objetivo de su programa «Benetton Women Empowerment Program» es el de reconocer que la igualdad de género no es solo uno más de los derechos humanos, sino un paso necesario para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible para todos.


22-23 Noticias Moda Nov2015_Maquetación 1 29/10/15 14:17 Página 23

REBELDE Y CHIC Este otoño en Longchamp, los clásicos se rebelan para traer lo mejor y lo más chic con un toque de Glam Rock. La linea de bolsos de Paris Rocks se caracteriza por tener tachuelas planas sobre la solapa y una cadena que combina eslabones dorados y cuero en una suave piel de cordero, que se complementa con elegantes bailarinas y salones.

por Loreto Barro

DIVERSIÓN SOLIDARIA

Fundación Diversión Solidaria presenta la sudadera solidaria On Smile Mission, diseñada por MY/TE by Mayte de la Iglesia en colaboración con Gema Casado, de El Tarro de Ideas. Los beneficios de la sudadera se destinan íntegramente a apoyar la misión de la Fundación: entregar diversión y sonrisas a quienes más lo necesitan. PVP – 40 € en www.diversionsolidaria.org o en la sede de la Fundación Diversión Solidaria (Avda. Ventisquero de la Condesa, 46 – 28035 Madrid).


24-25 EMOCIONES nov.2015 01_Maquetación 1 29/10/15 14:46 Página 24

emociones

por Alfonso Espinosa

P R O BAM OS EL 100 X 100 EL É CTR I CO D E B M W

EL MAXI SCCOTER CON MÁS ACELERACIÓN INICIAL SILENCIOSA Y POTENTE, SALVO EN AUTONOMÍA, LA C-EVOLUTION NO TIENE NADA QUE ENVIDIAR A LOS MAXI SCOOTER DE GASOLINA

Muchos, al pensar en las motos 100 x 100 eléctricas, suponen vehiculos avanzados, pero menos versátiles y veloces que los de gasolina. Sin embargo, lo que primero que sorprende al empezar a manejar este ingenio eléctrico de BMW es su increíble aceleración en los primeros 200 ó 300 metros. Su rendimiento es altísimo, convirtiendo en potencia alrededor del 90% de la energía que consume (un motor de explosión alcanza dificilmente el 40%). En todos mis años montando en moto, que van para 40, nunca había sentido una aceleración inicial igual. De hecho, recomendaría a los no iniciados un cuidado especial o empezar a montar en el modo ECO, uno de los cuatro modos de conducción que se pueden elegir para obtener la mejor relación entre dinamismo y eficiencia, un modo en el que se limita la capacidad de

24

aceleración y, por lo tanto, se reduce el consumo de energía. Al ser una moto eléctrica, parecería obvio hablar del silencio, pero no deja de sorprender. Por otro lado, a pesar de su gran volumen y peso, debido a las baterías, su conducción se hace suave y muy fiable. Además posee una muy útil marcha atrás para aparcar la moto cómodamente. Tiene todas las prestaciones, no tiene nada que envidiar a ninguno de los maxi scooter de alta gama que hay en el mercado. La única pega que encuentro a la CEvolution es su autonomía, alrededor de 100 km., algo que la convierte en una moto con la que no se puede viajar, pues el tiempo de carga, dependiendo del modo, es de unas tres o cuatro horas, poco, pero no suficiente, aunque algo había que sacrificar en pos de las cero emisiones.

El display tipo TFT a color y de gran tamaño, con luz de conducción diurna de LED, es muy cómodo y ofrece una gran cantidad de información como consumo promedio expresado en kWh/100 km, consumo total, nivel de carga de la batería, tensión de la red de a bordo, autonomía restante en función del modo de conducción activado... Suponiendo que la batería está completamente descargada, el tiempo de recarga es de aproximadamente 4 horas si se conecta a una toma de corriente doméstica normal de 220 V y 12 A (con 220V / 16 A = 3 horas). El chasis del C evolution no tiene un bastidor de tipo convencional. El elemento central está constituido por el bastidor de aluminio inyectado que acoge la batería. Precio: 15.350 €


24-25 EMOCIONES nov.2015 01_Maquetación 1 29/10/15 14:46 Página 25

¿Cuales son los criterios judiciales para la atribución de la guarda y custodia compartida? En nuestra ley, es evidente la prevalencia que se da a los pactos que alcancen los progenitores en cuanto a la determinación del régimen de custodia de sus hijos, salvo que el Juez compruebe que dichos pactos son perjudiciales para los menores. Esto es claro en un divorcio de mutuo acuerdo. Pero, ¿qué ocurre en un divorcio contencioso cuando se establece la guarda y custodia compartida por parte del Juzgado?

Hat lamp es una lámpara insólita donde un elegante sombrero de ala, fabricado en cerámica y polyester juega con el equilibrio y agradables sensaciones. Diseño de Mars Hwasung Yoo. 349 €.

Trufa natural infusionada y aceite de oliva virgen extra de la variedad ocal, es lo que Valderrama guarda en esta nueva botella. 250 ml. 24 €.

La respuesta es sencilla; el Juzgado establece la atribución de régimen de guarda y custodia a ambos progenitores, cuando de esta manera se proteja adecuadamente el interés superior del menor y, lo sopesa por tanto, en base a unos condicionantes que no se dan en todas las familias. Estos son: • Es fundamental que haya un buen entendimiento entre los padres. No quiere esto decir que la relación entre los progenitores tenga que ser realmente buena o excelente, pero sí que deben mantener cierta capacidad de comunicación y protocolo entre ambos. Nunca, debe existir una actitud de acritud entre los mismos. • Es importante cierta similitud o afinidad con respecto a los criterios esencialmente educativos. Es lógico pensar, que los menores que tienen que vivir a caballo entre dos hogares deben sentir una unidad de criterios en todos los órdenes de la vida, amigos, educación que reciben y, en definitiva, estilo de vida. • Atención por parte de los padres de forma directa, han de ser ellos mismos y no terceros los se ocupen de los menores.

La nueva colección de relojes estilo aviador de Hugo Boss para hombre se llama Jet colletion y cuentan con cronógrafo fly back de dos contadores y correa de cuero efecto cocodrilo. 295 €.

Mini wheel es un nuevo medio de transporte eléctrico capaz de transportar una persona de hasta 100 kilos durante 20 kilómetros. Está a punto de llegar desde China y su precio rondará los 500 €.

• Capacidad personal por parte de los progenitores para desempeñar las tareas, de manera adecuada, que los menores puedan requerir en el cuidado diario. • Se tendrán en cuenta las edades de los menores; por ejemplo, y en el caso de ser demasiado pequeños, no se considerará beneficioso ni saludable este modelo de custodia, pues el traslado de una vivienda a otra podría resultar perjudicial. • La distancia entre las viviendas de los progenitores no deberá ser exagerada, para que los menores puedan disfrutar de cierto orden de vida sin estar sometidos al estrés de largos traslados.

MARÍA PEREIRA SANZ Abogado de Familia y Sucesiones. Abogado de la Rota. Es resistente al agua, tarda 3 horas en recargarse y tiene luces de posición.

C/ Velázquez 27,1ºIzq. 28001 Madrid. mariapereira@icam.es. 91 426 39 84.


26-31 Bellza Nov15_Maquetación 1 29/10/15 14:49 Página 26

Belleza

// por Loreto Barro

í

Ca da del cabello Con la llegada del otoño el pelo comienza a caerse. Esto se debe a una alteración natural del ciclo del cabello, que en esta época se encuentra en la fase de caída o telogen. Lo normal es que este pelo vuelve a recuperarse en 3 o 4 meses. Si esto no sucede, entonces debemos preocuparnos.

La alopecia es la pérdida anormal del cabello. Se suelen tener una media de 100.000 a 150.000 cabellos. La caída habitual está en torno a 70 o 100 cabellos al día. Más allá de esto se considera una anomalía capilar. La caída del cabello se produce habitualmente en la cabeza pero también puede afectar a otras partes del cuerpo. El tabaco también puede contribuir a la pérdida de cabello ya que perjudica la circulación y por consiguiente el flujo sanguíneo, que riega los folículos capilares del cuero cabelludo. En el caso del estrés, una de las causas principales de muchos problemas capilares, se produce un funcionamiento excesivo de la glándula suprarrenal, que produce más adrenalina de la necesaria, lo que incrementa la testosterona y su descomposición en dihidrotestosterona, lo cual, al no disponer de suficientes estrógenos para compensarlas, puede ser la causa de que le cabello se debilite y se caiga. El estrés físico o agudo, puede dar lugar a la alopecia areata, que se manifiesta debilitando el cabello en zonas concretas, dejando calvas del tamaño de una moneda. En este caso,

26

La alopecia androgenética o crónica, cuyo origen es hormonal o hereditario. Está provocada por un exceso de hormonas masculinas, los andrógenos. El cabello pierde vitalidad y densidad. Se vuelve fino y escaso para terminar cayendo de manera progresiva e irreversible. Es el tipo de alopecia más común. Afecta aproximadamente al 70% de los hombres, aunque también puede darse en mujeres.

la pérdida de cabello se debe a una respuesta del sistema inmune, que ataca a los folículos capilares y éstos entran en una fase de reposo. Una vez concluída esta fase, el cabello vuelve a crecer con normalidad. Para tratar de forma eficaz cualquier tipo de caída del cabello es preciso actuar sobre los factores responsables de su caída, para ello debemos recurrir al dermatólogo, que será el que prescriba el tratamiento más adecuado a cada problema.

La alopecia reaccional; relacionada con el estrés, cansancio, régimen, post-parto, desequilibrio alimentario o algunos medicamentos. Se observa sobre todo en la mujer. Es una caída repentina y abundante, pero pasajera y reversible. Aparece a los 2 o 3 meses siguientes del motivo desencadenante. El cabello se cae a mechones y de forma no localizada. Los factores principales, causantes de esta caída son el vascular (disminución de la microcirculación) y el nutricional (carencia de elementos nutritivos y energéticos).

g

Se suelen tener una media de 100.000 a 150.000 cabellos. La caída habitual está en torno a 70 o 100 cabellos al día. Más allá de esto se considera una anomalía capilar


26-31 Bellza Nov15_Maquetación 1 29/10/15 14:49 Página 27

Dra. Cristina Serrano, dermatóloga y miembro del Grupo Español de Tricología

“Para conseguir un cabello sano debemos tener una alimentación adecuada y llevar un ritmo de vida saludable”

¿Cuáles son las preocupaciones capilares más frecuentes?

¿Cuáles son las causas de la falta de densidad y volumen capilar?

La mayoría de pacientes acuden a la consulta preocupados por la caída del cabello. Dentro de las alopecias, las que aglutinan más consultas son la androgenética –la provocada por la genética y las hormonas- y los efluvios telogénicos –la caída brusca y alarmante-. Las mujeres, además, se muestran preocupadas por el aspecto del cabello. En los hombres la frase más recurrente en la consulta es: "Doctor, no me quiero quedar calvo". Esto suele ser sobre los 25 años.

“La densidad capilar depende de 2 factores: del número total de cabellos y del grosor de cada uno de ellos. Ambos están determinados genéticamente, sin embargo, hay factores que lo pueden modificar. En la alopecia androgenética o calvicie común se suma a la caída una pérdida de densidad. También, con la edad, el número de cabellos disminuye y la tasa de crecimiento también. Es algo totalmente normal”.

¿Qué factores influyen en la caída capilar?

“Siempre que exista una caída abundante de pelo mantenida en el tiempo. También tenemos que acudir siempre que se note que el cabello se va haciendo más débil, siempre que haya pérdida de pelo en cualquier localización que no sea el cuero cabelludo y, por último, siempre que se noten áreas con calvas y/o haya síntomas como picor, dolor, escamas o rojez asociados.

Cada tipo de alopecia tiene un origen diferente. En la alopecia androgenética o calvicie común influyen la genética y las hormonas masculinas, los andrógenos. Los efluvios telogénicos se producen por una causa externa al cabello (anemia, alteraciones del tiroides, dietas drásticas, intervenciones quirúrgicas, infecciones, estrés, etc.) que hace que el pelo que estaba creciendo con normalidad, de repente entre en fase de caída y termine su ciclo, por lo que a los 2-4 meses se inicia una caída alarmante. Cuando se resuelve la causa, el pelo se recupera.

¿Ante qué síntomas debemos preocuparnos por nuestro cabello y acudir al dermatólogo?

¿Cuáles son las claves de un cabello sano y cómo podemos conseguirlo?

“Un cabello sano es un cabello que crece bien (aprox. 1 cm al mes) sobre un cuero cabelludo también sano. La densidad debe ser uniforme en todo el cuero cabelludo y el grosor de todos los

Consigue tu color ideal Imagina tu mundo lleno de color; ricos y preciosos tonos que te asombrarán. Me refiero a puro maquillaje mineral que se aplica suavemente y permanece en el tiempo, a looks arriesgados, listos para cualquier ocasión. ¡Pregúntame sobre ideas que despertarán tu maquillador interior!

O YA N ES N E TI SA U EXC

pelos muy similar. Para conseguirlo, independientemente de la genética, debemos tener una alimentación adecuada. Las dietas pobres, no completas en todos los oligoelementos y vitaminas puede alterar también la estructura del cabello, lo que se traduce en un pelo seco, áspero y sin brillo. Por lo demás, debemos llevar un ritmo de vida saludable, y ante la más mínima caída o pérdida de densidad, consultar con un dermatólogo tricólogo, para que realice un diagnóstico, porque hoy en día la gran mayoría de problemas capilares tienen tratamiento eficaz, sobre todo si se diagnostican en estadios iniciales”.

I Campaña Nacional de Cuidado Capilar Dercos Los laboratorios Vichy, en colaboración con los Colegios Oficiales de Farmacéuticos, ha lanzado un completo programa avalado por profesionales de la salud. La Dra. Cristina Serrano es la portavoz de esta campaña de concienciación que defiende el diagnóstico capilar experto y personalizado. Para ello, pone a disposición de todos los españoles 2.500 farmacias colaboradoras y su site www.vichy.es/cuidadocapilar.

PILATES Y FISIOTERAPIA A DOMICILIO OSTEOPATIA AVANZADA

www.osteosalus.es

Irene Portilla Consultora de Belleza Independiente ireneportillacb@gmail.com - 666 262 988

661 048 397 27


26-31 Bellza Nov15_Maquetación 1 29/10/15 14:49 Página 28

Belleza

Productos capilares Los productos capilares para tratar la caída del cabello en ningún caso curan la alopecia, pero sí actúan como preventivos, la pueden llegar a frenar y como fortalecedores del cabello existente.

Serum Naturaleza y Vida. Combina diferentes principios activos naturales que consiguen que cada folículo piloso activo produzca de modo eficiente nuevos cabellos, más resistentes y sanos y con un ciclo de vida mayor. 17,79 €.

Kerium Anti caída, de La Roche Posay. Tratamiento intensivo anti caída que estimula el crecimiento y restablece el cuerpo y la resistencia de la fibra capilar. 35 €.

RF80 ATP Energie, de René Furterer. Tratamiento anticaída concentrado específicamente reformulado para actuar en el corazón de la papila folicular, con propiedades demostradas para detener la caída y reactivar rápidamente el crecimiento del cabello. Tratamiento completo de 3 meses: 53,80 €.

Llongueras Vitaforce Complejo Anticaída. Aumenta la densidad capilar y previene la caída prematura del cabello. 6 ampollas 10, 50 €.

Tri-activo Serum Fortificante Anticaída, de Klorane. Gracias a la asociación exclusiva y patentada de la quinina y la cafeína, el crecimiento del cabello se reactiva y la caída se frena. Reforzado desde el interior, el cabello es más fuerte y vigoroso. Se aplica en la raíz sobre el cabello seco con un suave masaje. 43,80 €.

Viviscal Máxima Fortaleza man y woman. Complemento alimenticio a base de nutrientes y vitaminas que ayudan a que el cabello crezca sano desde el interior. 49,95 €.

Be + Capilar. Aporta nutrientes y activos que frenan el debilitamiento del cabello por lo que éste recupera su fuerza y vitalidad. 30 comprimidos, 21,45 €.

28

Arkocapil Advance, de Arkosol. Estimula el crecimiento del cabello y le aporta fuerza, belleza y vitalidad. 60 cápsulas 11, 90 €.

Dercos Aminexil Pro y champú Dercos Estimulante. Ambos contienen Aminexil, para reforzar el anclaje del cabello al cuero cabelludo y elementos que fortalecen la fibra capilar y estimulan la microcirculación. 58 €, caja de 18 ampollas/ 12,50 €, champú.


26-31 Bellza Nov15_Maquetación 1 29/10/15 14:49 Página 29

Cosméticos capilares ¿cómo funcionan?

Toppik Hair Building Fibers, microfibras de queratina natural cargadas con electricidad estática, que se adhieren instantáneamente al cabello restituyendo su color y volumen. Se retira fácilmente con el lavado normal y puede utilizarse en cualquier persona.

Imagen: Toppik

Se utilizan en zonas donde todavía se conserva pelo y su función es la de cubrir o “camuflar”, las zonas del cuero cabelludo en donde existe menor densidad de cabellos. Se trata de unas pequeñas fibras que se eligen de acuerdo al color y tipo de cabello de cada persona. Las fibras se adhieren al cabello existente gracias a su carga electroestática, engrosándolo temporalmente y provocando una sensación de mayor densidad, además de ayudar a completar las partes más despobladas del cuero cabelludo.

Masaje capilar La cabeza es una zona muy vascularizada. Masajeando el cuero cabelludo se activa la microcirculación cutánea y esto favorece el aporte de nutrientes a nivel de la raíz del cabello, además de optimizar la penetración de activos y duplicar su eficacia. El Imagen: René Furterer automasaje en casa, una o dos veces por semana, antes del lavado, reactiva la circulación sanguínea y reoxigena el cuero cabelludo.

Si estás pensando en comprar, vender o alquilar un inmueble Podemos ayudarte

Te invitamos a ponerte en manos de auténticos profesionales inmobiliarios Descubre la diferencia

Look & Find, Arturo Soria-Conde Orgaz Soluciones Inmobiliarias ¡A TU MEDIDA! Avda. Machupichu nº 23 Telf. 91 721 94 96

m-corgaz@lookandfind.es http://condeorgaz.lookandfind.es/


26-31 Bellza Nov15_Maquetación 1 29/10/15 14:49 Página 30

Belleza

Tratamientos para la caída del cabello Existen tratamientos preventivos que ayudan a retrasar o prevenir el desarrollo de la alopecia. De ellos destacan: TÉCNICAS QUIRÚRGICAS PARA TRATAR LA ALOPECIA Sistemas de integración de cabello Se trata de integrar piezas de cabello natural del propio paciente con el ya existente, igualando color y textura y consiguiendo la densidad deseada y un resultado muy natural. Trasplante o microinjerto capilar Consiste en introducir injertos de cuero cabelludo que contienen las unidades foliculares (de 1, 2, 3 o 4 pelos) procedentes de zonas de la cabeza no afectadas del propio paciente en las zonas calvas o de poco pelo. Se realiza con anestesia local y no requiere ingreso hospitalario. Trasplante capilar robotizado Permite extraer unidades foliculares mediante un procedimiento mínimamente invasivo utilizando una tecnología de imágenes y una robótica de precisión altamente sofisticadas.

Los grandes progresos con máquinas computarizadas para el trasplante del pelo han sido protagonistas de la última reunión del Grupo Español de Tricología de la AEDV, celebrada el pasado 23 de Octubre, donde se pudo ver la demostración de cómo un robot realiza intervenciones quirúrgicas, y conocer de primera mano los beneficios de esta técnica.

La calvicie también puede ser sexy La falta de pelo no siempre está reñida con la belleza. Se dice que los hombres calvos proyectan una imagen de seguridad en sí mismos y liderazgo. En el panorama nacional e internacional tenemos muchos ejemplos que corroboran estas afirmaciones.

1 Si dejáramos crecer el cabello durante toda una vida se extenderían aproximadamente 1.126 km. al colocarlos uno detrás del otro. 2 Los pelos de nuestro cuerpo superan los 5 millones. 3 El cabello crece aproximadamente 1,25 cm. al mes, o 15,24 cm. al año. 4 Los rubios tienen más cabellos que los morenos y éstos, más que los pelirrojos. 5 El pelo crece más rápido en verano que en invierno. 6 El cabello enrollado en una cuerda puede tirar de un peso de 15 toneladas. 7 El cabello es más grueso a la edad de 20 años y después va disminuyendo, a los 70 años, el pelo es tan fino como el de un bebé. 8 El cabello está compuesto por un 50% de carbono, 20% de oxígeno, 17% de nitrógeno, 6% dehidrógeno, 5% de azufre y 2% de otros. 9 El crecimiento del pelo es controlado por más de 150 genes. 10 Si te cortas el pelo, no te sale más fuerte pues es en la raíz donde se nutre y desarrolla, no en las puntas.

Luis Tosar, actor.

30

Pep Guardiola, entrenador de fútbol.

Zinedin Zidane, futbolista.

Las personas con el pelo claro tienen casi un 30% más pelo que los que tienen el pelo oscuro, aunque más fino y débil. Foto: David Kunzle.

Láser capilar Es un haz de luz que se aplica directamente sobre el cuero cabelludo y mejora la circulación sanguínea de la zona, haciendo que los folículos pilosos reciban más oxígeno y nutrientes. Esta estimulación consigue que el cabello crezca más fuerte y abundante. Bioestimulación capilar Son varias técnicas que consiguen prevenir la caída del pelo, frenarla y, en algunos casos, regenerar el crecimiento del cabello. Plasma rico en plaquetas Microinyecciones de plasma del propio paciente para estimular el crecimiento del pelo. Mesoterapia Consiste en tratar las zonas afectadas con microinyecciones de pequeñas cantidades de medicamentos, vitaminas, minerales y/o aminoácidos. Carboxiterapia Inyecciones de CO2 a nivel del cuero cabelludo para estimular el bulbo piloso.

10 Curiosidades sobre el cabello


26-31 Bellza Nov15_Maquetaci贸n 1 29/10/15 14:49 P谩gina 31


32-33 gym_Maquetación 1 30/10/15 10:19 Página 32

Gym Salud

// Artículo asesorado por Javier Navas, Licenciado INEF y Director del Centro Deportivo Conde Orgaz Piscinas Fitness.

CINTA DE CORRER

REMO

1 HORA / 400-700 KCal.

1 HORA / 350-500 KCal.

Músculos que trabaja: músculos del glúteo, muslo (cuadriceps isquiotibiales) y pierna (gemelos y tibial anterior).En menor medida : abdominales y espalda para mantener la posición y, hombros y brazos para el movimiento natural de balanceo. Beneficios aeróbicos, resistencia, capacidad de esfuerzo:. Aumento de elasticidad y movilidad articular. Aumento de la resistencia muscular y de la capacidad pulmonar. Aumenta los niveles circulantes de adrenalina y endorfinas. Recomendado: como iniciación a la actividad física para personas sedentarias, calentamiento para ejercicios de tonificación muscular y preparaciones específicas de deportistas entrenados. No recomendado: problemas con problemas en espalda y en articulaciones en caderas, tobillos y rodillas principalmente.

Músculos que trabaja: empuje de piernas: principalmente cuadriceps y glúteos. Tracción del remo: brazos ( bíceps y tríceps) y espalda ( trapecio, romboides y dorsal ancho. Mantener posición: Abdominales. Beneficios aeróbicos, resistencia, capacidad de esfuerzo: Mejora de la posición corporal y la coordinación general del cuerpo. Aumento de elasticidad y movilidad articular. Aumento de la resistencia muscular y de la capacidad pulmonar. Recomendado: personas con problemas articulares en rodillas tobillos y caderas, rehabilitación específica de lesiones, calentamiento musculatura del tren superior. No recomendado: personas con problemas de espalda (especialmente lumbares) y coordinación.

¿Cuántas calorías queman las máquinas de tu gimnasio? ¿Sabías que... la palabra gimnasio viene del griego y siginificaba “lugar donde ir desnudo”?

Los factores que definen el consumo calórico son los personales (edad, peso y altura) y los propios del ejercicio (intensidad, frecuencia cardíaca y tiempo). Por tanto los consumos son estimativos sobre la población media.

ELÍPTICA

BICICLETA

1 HORA / 300-700 KCal.

1 HORA / 300-750 KCal.

Músculos que trabaja: prácticamente toda la musculatura corporal. Parte inferior: músculos del glúteo, muslo (cuadriceps e isquiotibiales) y pierna (gemelos y tibial anterior). Parte superior: dorsal ancho, pectorales, bíceps y tríceps. Parte media: abdominales para mantener la posición. Beneficios aeróbicos, resistencia, capacidad de esfuerzo: Aumento de elasticidad y movilidad articular. Aumento de la resistencia muscular y de la capacidad pulmonar. Mejora de la coordinación general ejercitando gran cantidad de músculos. Recomendado: problemas articulares y como calentamiento para entrenamiento de tonificación muscular. No recomendado: problemas de movilidad y coordinación.

Músculos que trabaja: cadera y glúteos y tren inferior: principalmente cuádriceps eisquiotibiales. Beneficios aeróbicos, resistencia, capacidad de esfuerzo: Aumento de elasticidad y movilidad articular. Aumento de la resistencia muscular y de la capacidad pulmonar. Aumenta los niveles circulantes de adrenalina y endorfinas contribuyendo a la mejora del estado anímico. Recomendado: problemas de espalda ( si su práctica no produce dolor), calentamiento tren inferior. No recomendado: personas con problemas en tobillos y rodillas ( según el grado de lesión). En ningún caso superar los 170º de extensión en las rodillas.

32


32-33 gym_Maquetación 1 30/10/15 10:19 Página 33

Un nuevo concepto de restauración en el que la comida viaja del mercado a la mesa La mejor calidad del mercado, un excelente servicio y su exclusiva decoración se unen para dar forma a Materia Prima. Un nuevo concepto donde encontrarás un mercado con productos frescos de temporada, seleccionados en las mejores lonjas y ganaderías, y un restaurante que alcanza la perfección en pescados y carnes, acompañados por una cuidada bodega y una deliciosa variedad de postres caseros. En definitiva, en Materia Prima encontrarás un equipo de profesionales comprometido con esos comensales que saben exactamente lo que quieren, que disfrutan de una elaboración sencilla con un resultado exquisito y que eligen entre degustarlo en nuestro restaurante o llevárselo a casa.

Restaurante Materia Prima

Descárgate la app de Materia Prima

C/ Doctor Fleming, 7 Tlf. 913 440 177 www.materia-prima.es

o nt e a cu isit s v de 1ª u % 20 n s e


34-35_Maquetación 1 30/10/15 10:27 Página 34

Libro

// Texto: Javier Estrada

NAZISMO Y EL ESTALINISMO: INGENIERÍA SOCIAL FRACASADA

“Lo único positivo de esta triste historia es saber que la libertad no puede ser erradicada” El politólogo r umano Vladimir Tismaneanu compara el nazismo y el estalinismo al tiempo que reconoce sus diferencias cruciales. El autor sostiene que ambos movimientos compartían el hecho de ser esencial e inflexiblemente opuestos a los valores, instituciones y prácticas democráticas. PLÁCET entrevista en exclusiva al autor de este excelente libro.

¿Podría resumir en una frase lo que ha sido el siglo XX?

millones de seres humanos tuvieron que ser exterminados.

Un siglo de tormentas ideológicas con consecuencias genocidas.

¿Qué significa Ingeniería Social?

La intención de utilizar todos los instrumentos posibles con los que cuenta un estado con el fin de lograr un proyecto impulsado ideológicamente, de transformación social radical.

¿Qué haría falta para despertar la bestia del fascismo y el comunismo en nuestra sociedad occidental del siglo XXI?

Frustración, malestar general, desesperanza, resentimiento e ira son capaces de crear el terreno propicio para el crecimiento de movimientos totalitarios.

¿Cuáles fueron los puntos fuertes y débiles de Stalin y Hitler?

Los fuertes, serían que Hitler era capaz de llevar sus planes con una consistencia extrema. De Stalin resaltaría su determinación y tenacidad. En las partes más débiles de ambos, hay que hablar de que Hitler tenía una visión completamente distorsionada de la realidad. Y en Stalin que la desconfianza se convirtió en una enfermedad.

¿Qué aspectos tienen en común los totalitarismos?

El culto a un líder, las obsesiones ideológicas, la policía secreta, los campos de concentración. Ambos, la Unión Soviética y la Alemania Nazi, fueron estados propagandistas. Desde su propia experiencia, ¿cómo fue vivir ese comunismo?

Diría que fue un acto de supervivencia. En tiempos de Stalin se trataba de supervivencia física, más tarde psicológica. El sistema se basó en mentiras y si alguien quería descubrir la verdad, estaba condenado. ¿Cuáles fueron las utopías nunca cumplidas de cada uno de estos dos totalitarismos?

Los dos fueron purificando utopías catárticas. Hitler veía el mundo como un jardín (para usar la metáfora de Zygmunt Bauman). Stalin, después de Lenin, deseaba una sociedad sin clases. Para lograr estos objetivos finales de una comunidad perfectamente pura en uno o en otro sentido,

34

g

Desde su punto de vista, ¿qué circunstancias llevan a una sociedad a caer en las garras de estas ideologías?

El diablo en la historia es un libro que habla de pasiones políticas, de radicalismo, de ideales utópicos y de las consecuencias catastróficas que ocasionaron los experimentos en ingeniería social a gran escala realizados en el siglo XX. Más concretamente, es un intento de cartografiar y explicar lo que Hannah Arendt definió como «las tormentas ideológicas» de un siglo sin parangón en violencia, arrogancia, crueldad y sacrificios humanos.

Ambas ideologías totalitarias se giran en torno a la atomización de las sociedades en la era de las masas. Un punto muy bien aclarado por Hannah Arendt. Ambos mienten y prometen la promesa de la felicidad y la fraternidad. El comunismo ofrecía (y todavía lo hace) el cielo igualitario en la Tierra. ¿Qué opina del nuevo rumbo de la Europa occidental, del Primer mundo?

Europa está en una encrucijada. O bien apuesta por una comunidad cosmopolita, de mente abierta, capaz de aunar naciones, o bien se deja llevar por el tribalismo populista como pseudo conservadora con atributos fascistas.


34-35_Maquetación 1 30/10/15 10:27 Página 35

Esto es lo que demagogos populistas y charlatanes desean. Así que creo que la batalla es transideológica. Para recuperar los valores europeos como se definieron por los fundadores de la Unión Europea, las personas de centro derecha y de centro izquierda tienen que actuar juntos. ¿Qué debería aprender la sociedad actual de esta historia?

Que todas esas fantasías nunca salvaron a nadie. Que los profetas políticos que dice que la Ciudad de Dios se puede construir aquí y ahora, siempre mienten, que trabajar lentamente y en la buena dirección en la política es siempre mejor que cualquier voltereta utópica o que la historia siempre se debería aprender desde el punto de vista de las víctimas. ¿A cuántas personas asesinaron Hitler y Stalin?

Los números suelen ser engañosos. Aunque podríamos incluso proyectar fácilmente cuántas personas hubiera

asesinado Hitler si hubiera ganado la guerra. Pero las estadísticas reales cuentan que Hitler asesinó a 10 millones de personas, que Stalin asesinó a 20 millones y Mao Zedong, durante el “Gran salto adelante”, asesinó a 40 millones. Cada una de esas personas tenía un nombre, una vida, una familia, como Timothy Snyder, de quien recomiendo su gran libro “Bloodlands”. ¿Ha quedado algo positivo de todas estas historias de terror?

El filósofo Isaiah Berlin solía citar la triste justificación de las purgas de Stalin: “No se puede hacer tortilla sin romper algunos huevos”, a lo que irónicamente Berlín añadía: “Hemos visto a millones de huevos rotos, sin embargo, nadie a probado nunca la tortilla”. La único positivo de esta oscura historia de atrocidades es que la libertad humana no puede ser totalmente erradicada. Todavía queda una gran reserva de sentido común.

VLADIMIR TISMANEANU, nacido en 1951, es un politólogo rumano de origen hebreo, establecido en los EE.UU. Sus padres formaron parte de las Brigadas Internacionales durante la Guerra Civil Española, en la que su padre, con tan solo veinticuatro años, perdió el brazo derecho en la Batalla del Ebro; y su madre, estudiante de medicina, trabajó como enfermera. Es profesor de ciencias políticas en la Universidad de Maryland College Park. En 2006 fue presidente de la Comisión Presidencial para el Análisis de la dictadura comunista en Rumanía, y con fecha 11 de abril de 2007, Presidente de la Comisión Asesora Presidencial para el Análisis de la dictadura comunista en Rumanía.

Icono de la automoción. Más que un automóvil

Ford Mustang, el deportivo más vendido en 2015

Deysa Dealer y Servicios Postventa, S.A.

ROBERTO BAONZA MERINO, ESPECIALISTA EN MUSTANG. CONTACTA: 607 92 24 44 Administración Central, Exposición y Talleres: Ribera de Loira, 24-26 28042 Madrid. Teléfono 91 721 47 30 Fax 91 721 47 76, Cita Previa Taller 91 721 47 Exposición y Talleres: Ctra.M-300, Km. 29,100 28802 Alcalá de Henares, (Madrid). Teléfono 91 880 00 62 Fax 91 888 93 18, Cita Previa Taller 91 882 64 Exposición y Talleres: C/Conde de Peñalver, 38 28006 Madrid. Teléfono 91 309 62 60 Ventas, 91 309 62 62, Fax 91 402 17 57, Cita Previa Taller 91 309 62 Exposición y Talleres: Avda. Constitución, 3 28850 Torrejón de Ardoz. (Madrid) Teléfono 91 677 75 37 Fax 91 677 74 17, Cita Previa Taller 91 677 96 Exposición y Talleres: C/Francisco Aritio, 58 19004 Guadalajara. Teléfono 949 10 80 18 Fax 949 03 03 22, Cita Previa Taller 949 10 80 18

56 86 64 12

www.deysa.com


36-37 Asterix Nov 15_Maquetación 1 30/10/15 10:37 Página 36

Libros

10 CURIOSIDADES QUE NO CONOCÍAS SOBRE EL PEQUEÑO HÉROE GALO

¿Sabes qué significa el nombre de Astérix? Astérix es un mito del cómic cuya trayectoria comenzó en 1959, cuando dos jóvenes y talentosos dibujantes franceses, René Goscinny y Albert Uderzo, publicaron su primera aventura. Más de 60 años después, tras 350 millones de álbumes vendidos en 111 lenguas , la Biblioteca Nacional de Francia decidió homenajear a este personaje inmortal con una exposición y un libro, Astérix de la A a la Z, que ha publicado en España la editorial Lunwerg. Un libro imprescindible para conocer la inspiración de los autores, los origenes y multitud de anécdotas y curiosidades del héroe galo y su simpático e inseparable amigo. Este libro coincide con la publicación de la última aventura de Asterix, El papiro del César, y con la exposición Astérix. 36 imágenes del álbum 36, que podrá verse en la biblioteca del paseo Fernán Núñez del Parque del Retiro hasta el 30 de noviembre. 36

1

En sus orígenes el guionista pensó sin duda en un antihéroe a contracorriente de los cánones estéticos en vigor de los dibujos animados desde la década de 1950. “Mi intención era alejarme de los héroes altos y fuertes para dar la exclusiva a un hombrecito astuto” René Goscinny.

2

El nombre del pequeño galo está compuesto por dos palabras: Aster (estrella, en griego) y Rix (rey, en lengua celta) para hecer de él un digno sucesor de Vercingétorix.

3

En la década de 1990 se descubrieron los vestigios de una auténtica aldea romana en Bobigny, el lugar donde René Goscinny y Albert Uderzo ubicaron la aldea de Astérix y sus amigos.

4 La primera viñeta de la primera aventura de Astérix representa a los romanos marchando en formación evocando los desfiles del ejército del Tercer Reich nazi. Por otra parte, los germanos son presentados como una sociedad pretotalitaria cuyo estandarte, que representa un águila negra en el centro de un círculo blanco sobre fondo rojo, es un plagio de la bandera nazi. La cruz gamada fue sustituida simplemente por el águila germánica.

5

El jabalí, con una presencia continua en el apetito del grandón Obélix y en todas las comidas de la colección, era una carne que ofrecían a Goscinny cada vez que le invitaban y este llegó a no soportarla. Además, la arqueozoología demuestra que los galos comían poca carne y apenas carne de caza. Por el contrario, el jabalí era el animal estrella de su bestiario religioso. Atributo del dios Esus, ancestro de todos los demás dioses. El cerdo salvaje representa a la vez la fuerza espiritual, la energía creadora y la virilidad.


36-37 Asterix Nov 15_Maquetación 1 30/10/15 11:57 Página 37

6 El personaje de Obélix no estaba incluído en los guiones y planes iniciales de los autores, ya que Astérix estaba destinado a las hazañas en solitario. Por otra parte, el famoso menhir que siempre porta Obélix era en un principio un hacha, que desaparece rápidamente por darle un aspecto demasiado guerrero que los autores no deseaban. Sin embargo, los historiadores, hoy, saben que en el año 50 A.C no se erigían ya menhires.

El fiel compañero canino de los héroes galos, Idéfix, no hace su primera aparición hasta 1963 y aún tardará algún número de la colección para ser el personaje final que todos conocemos. Curiosamente, su nombre salió de una consulta popular que apareció en la revista francesa Pilote, donde fue elegido entre otros como Patracourcix, Trépetix o Paindépix. Paradógicamente, los arqueólogos demostraron, hace relativamente poco, que los galos consumían habitualmente carne de perro.

8 9

Los autores fueron aacusados de misoginia a propósito de la aparición tardía, el papel secundario, de las mujeres en la colección, así como su temperamento, a veces difícil. Las mujeres se encargan esencialmente en la colección, en parte debido al ambiente cultural de la época, de las actividades domésticas. Sin embargo, a partir de 1980, las mujeres, además de su acceso a la poción y al banquete, se muestran tan valientes como los hombres y resultan más modernas que sus esposos, por ejemplo en materia de educación.

7

El casco de Astérix es la copia del casco que aparece en el paquete de cigarrilos de la marca francesa Gauloises, que a su vez es copia de un casco de la edad de bronce, una etapa muy anterior al momento en el que se enmarcan las aventuras de Astérix.

10 En las aventuras de Astérix hay una multitud de personajes reales caricaturizados, actores de cine como Sean Connery o Kirk Douglas, músicos como los Beatles (firmando autógrafos), deportistas como Eddy Mercks o políticos como Jacques Chirac.

pintura escultura ALTRAMENTUM CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN

DE OBRAS DE ARTE maría ballestero 652 662 537 www.altramentum.com

documento gráfico muebles dorados artes decorativas altramentum@gmail.com 37


38-43 Agenda Madrid Nov15_Maquetación 1 29/10/15 15:00 Página 38

Agenda

Edward S. Curtis. Joseph. Nez Percé, 1903. Prints & Photographs Division, Library of Congress, Washington D.C.

El lejano oeste en el Thyssen El Museo Thyssen-Bornemisza presenta, a partir del 3 de noviembre, la exposición La ilusión del lejano oeste, que propone, por primera vez en España, seguir los pasos de los artistas que en el siglo XIX se adentraron en los territorios del Oeste norteamericano, asumiendo el reto de mostrar sus paisajes, desconocidos y exóticos, y de representar las formas de vida de los indios americanos que desaparecían ante sus ojos por efecto de un programa ideológico, político, militar y colonizador. 38


38-43 Agenda Madrid Nov15_Maquetación 1 29/10/15 15:00 Página 39

Un espectáculo en directo, un parque temático y un evento interactivo

tarotista colombiana

Astróloga, tarotista, especialista en el amor Solucionamos todos tus problemas de hechizos, mal de ojo, maleficios y envidias Tocar un arpa láser, dirigir una orquesta virtual o participar en un inmenso video-clip, Sama-Sama Live Experience, cuyo estreno mundial se hará en el Madrid Arena de la capital el próximo 19 de noviembre, presenta una interactiva e innovadora propuesta. A través del ritmo, la música y el movimiento se rompe la cuarta pared y el espectador se convierte en protagonista. Cuando los participantes unen su creatividad, su fuerza y su energía, el espectáculo cobra vida.

Vuelve la feria de arte y antigüedades de referencia Feriarte, del 21 al 29 de noviembre en IFEMA, se caracteriza por contar con artículos y objetos de calidad, así como una amplia diversificación. Además, es también una valorada plataforma cultural para la divulgación del patrimonio nacional y universal.

Lectura del tarot, lectura de la cera de las velas, ritual de la sábila o aloe vera, una planta de protección para el hogar y negocio que canaliza las malas energías Además, podrás disfrutar de la sala de baños, relajación y purificación de buenas energías ESCUCHA A SAMANDA TODOS LOS DÍAS EN RADIO BACANISIMA 103.7 FM A LAS 10:00 DE LA MAÑANA. TAROT GRATIS

Paseo de Santa María de la Cabeza, 4 local 1 - 28045 madrid

91 539 58 50 651 543 179 www.tarotdesamanda.com


38-43 Agenda Madrid Nov15_Maquetación 1 30/10/15 12:03 Página 40

Agenda

CENA Y EMOCIÓN

CIENCIA Y HUMOR

HISTORIA Y COMEDIA

Teatro Bodevil Hasta diciembre (dias sueltos)

Teatro Cofidis 21 de nov. y 5 y 26 de dic.

Teatro Muñoz Seca Hasta el 16 de diciembre

Vodevil, cabaret, musical, acrobacias y teatro se mezclan en La cena de los malditos, un espectáculo arriesgado e innovador que supone toda una experiencia sensitiva y emocional. En este dinner-show, los espectadores disfrutan de un menú diseñado por el chef Carlos Aceves mientras grotescos personajes suben y bajan del escenario o atraviesan la platea en enrevesados números. Todo ello bajo la atenta mirada de la maestra de ceremonias, Madame Dissolue, quien, a lo largo de una hora y media, guía al espectador y comensal por un universo plagado de personajes insólitos y olvidados. Tras la función, la platea se transforma en una pista de baile y comienza una fiesta abierta a los espectadores.

The Big Van Theory. Monólogos científicos son una serie de actuaciones cómicas interpretadas por 13 personas a las que les unen dos cosas: la ciencia y el humor. Físicos, ingenieros, matemáticos, químicos… todas las disciplinas están presentes en este show que ha agrupado a los mejores monologuistas a través del concurso de divulgación científica Famelab y que está girando por toda España. Qué son los rayos cósmicos, por qué vuelan los aviones o cómo se descubrió el bosón de Higgs son algunas de las cuestiones que resuelven estos académicos, cuyo objetivo es acercar la ciencia al público de la manera más divertida y comprensible posible.

La compañía Dramákina Teatro hace un repaso por la Historia de España en 70 minutos. Una comedia autocrítica y desenfadada que se presenta como un documental atípico de la evolución del país desde los tiempos de Altamira. Esta obra ofrece una mirada desenfadada de los más importantes acontecimientos que han marcado el devenir de la sociedad española. Bajo un exhaustivo trabajo de documentación, tres actores dan vida a más de 70 personajes con los que describen los grandes pasajes de la historia española. Todo ello acompañado por un divertido vestuario y aderezado por exhibiciones audiovisuales con las que se contextualiza el momento.

MAD R I D, CAP ITAL D E L A DAN Z A Teatros del Canal La Zona Kubik Sala Cuarta Pared Teatro de la Abadía... Del 13 de nov. al 5 dic. La Comunidad de Madrid vuelve a convertirse en ese gran escenario para la Danza en el que convivirán la creación contemporánea más reciente con la recuperación de nuestro patrimonio, de nuestras raíces.

MatchAtria, espectáculo de la compañía japonesaalemana de Yui Kawaguchi y Yoshimasa Ishibashi de Danza contemporánea y multimedia que se representará los días 20 y 21 de noviembre en la sala Cuarta Pared, Fotografía de Kunihiro Fukumori.

Madrid en Danza 2015 acogerá 40 representaciones ofrecidas por 19 espectáculos, de 18 compañías, 6 de ellas procedentes de Alemania, Francia, Estados Unidos y Japón, en ocho espacios escénicos.


38-43 Agenda Madrid Nov15_Maquetación 1 29/10/15 15:01 Página 41

INSIDE ESPECIALISTAS EN MOBILIARIO TÉCNICO PARA FARMACIAS

ÚLTIMO PROYECTO

FARMACIA ASURA 41

Vitaminas para los profesionales del sector Nuestra especialización y conocimiento nos permiten darle un valor añadido a las instalaciones y la decoración en farmacias, clínicas y centros sanitarios. La funcionalidad, el espacio para un mejor trabajo, la novedad y la eficacia en sistemas de stock, son determinantes. La profesionalidad del asesoramiento de Miguel Pascual, técnico representante de INSIDE, hace que la nueva farmacia en la calle Asura 41 en Madrid pueda ofrecer a sus clientes un servicio farmacéutico de la máxima calidad.

www.inside-farmacia.com


38-43 Agenda Madrid Nov15_Maquetación 1 30/10/15 12:38 Página 42

Agenda

g Las iguanas son conocidas por sus impresionantes exhibiciones y rituales de cortejo y defensa, en los que efectúan movimientos levantando el cuerpo y agitando la cabeza con vigor de arriba a abajo. Viven principalmente en América y, fuera del hemisferio occidental, sólo en Madagascar e Islas Fiji.

¿Sabías qué…

Expoterraria es el evento de referencia para los amantes de la cría de estos animales en cautividad.

la Iguana es la especie más utilizada como mascota en países de Europa y Norte América.

Reptiles, anfibios, peces, artrópodos y pequeños mamíferos en la Casa de Campo El Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo acoge el próximo 14 de noviembre Expoterraria, la feria cuyo objetivo principal es promover y facilitar la compra y venta de ejemplares nacidos en cautividad de reptiles, anfibios, peces, invertebrados y pequeños mamíferos, así como de productos y accesorios relacionados con los mismos para los aficionados del sector, criadores, profesionales y público en general interesados en estos temas. 42


38-43 Agenda Madrid Nov15_Maquetaci贸n 1 29/10/15 15:01 P谩gina 43


44-45 Peque Nov15_Maquetación 1 29/10/15 14:34 Página 44

Peques

// por Loreto Barro

Abrigos de paseo

79,9

€ 200 se No he

Dutti

Fin

5€

in t

imo

ger

Mass

Mientras llegan las tardes frías y lluviosas del invierno es tiempo de salir a pasear con un abrigo un poco más puesto que el típico anorak. Las princesas de la casa estarán guapísimas con nuestras propuestas.

Little Cre ative Fac

Gocco 3 9,99 €

Bo

nne

Pom

pon

169

,90

169

tory

para NIÑOS, ADOLESCENTES y MADRES AS S IM CIA T ÚL DEN N TE

S ÑO VOS E I S DI LUS C EX

pasitodoble3@gmail.com

New Balance, Hunter, Aigle, Superga, El Ganso, Nike...

Nueva Tienda

JOSÉ IGNACIO ÁVILA 2

C C EL ENCINAR

SERRANO 220

(semiesquina Avda. Machupichu 24) Parque Conde Orgaz 616 064 864

CAMINO DEL CURA 10 Encinar de los Reyes 608 469 994

MADRID 617 020 375

44

Centro

)

Psicólogos y

CVO Logopedas Sanitarios Vaca-Orgaz Psicología Infantil Autoestima, Atención, Aprendizaje, Divorcios, enuresis, miedos

Logopedia Tartamudez, Autismo, TGD, Dislalias, Disfasias, Dislexia

Neurofeedback Entrenamiento para trabajar atención, dislexia e hiperactividad.

Terapia de pareja terapiaparejamadrid.com

Resultados comprobados empíricamente. Mejoramos la calidad de vida de las personas.

www.vacaorgaz.com

Pida cita

917599084


44-45 Peque Nov15_Maquetación 1 29/10/15 14:34 Página 45

. 49 ,95

Nace una nueva forma de ocio para niños al aire libre y ubicado en uno de los centros comerciales más importantes de la Comunidad de Madrid: Moraleja Green.

Zara

Actividades infantiles al aire libre 5.000 m2 de jardines y lagos

Mac € ali 75

Celebra tu cumpleaños con nosotros karts, láser combat, barquitas, camas elásticas, hinchables... Nice Thin 0 29.9 gs 1

NOVEDAD

Campo de paintball infantil

MORALEJA AVENTURA Teté&Martina

www.moralejaventura.com

609 507 300


46-53 Concejales Nov 15_Maquetación 1 30/10/15 09:10 Página 46

Reportaje

// Texto y fotos: Alfonso ESpinosa

TO D OS LOS CO N C EJALES D E D I STR ITO D E MAD R I D PARTE I

“Nuestro objetivo fundamental es que la gente haga suyas realmente las juntas de distrito” Han reducido sus sueldos a tres veces el salario mínimo interprofesional, se mueven en transporte público por la ciudad, han transformado el coche oficial en coche de incidencias, a disposición de cualquier trabajador de la junta que lo necesite. Visten y piensan sin corbata, confían en cambiar a fondo la administración y la gestión municipal.. Debido a que, tanto las áreas de gobierno del Ayuntamiento de Madrid como sus distritos, han de ser encabezadas por un concejal electo, los 20 que consiguió la candidatura Ahora Madrid en las pasadas elecciones municipales han tenido que asumir varias responsabilidades cada uno para poder cubrir todas las tareas que conlleva el ejercicio del poder municipal. Con un objetivo fundamental y común como es la consecución de unas juntas de distrito abiertas en las que participen de manera real y efectiva los ciudadanos, estos concejales esperan poder poner en marcha unos presupuestos participativos en la mayoría de los distritos a fin de que se puedan atender las verdaderas necesidades de la gente desde su propia perpectiva. En este reportaje presentamos (en dos partes -nov. y dic.-, con 6 concejales cada una) las trayectorias, inquietudes y objetivos de mandato de cada uno de los 12 concejales que presiden los 21 distritos que conforman la ciudad de Madrid.

46


46-53 Concejales Nov 15_Maquetación 1 30/10/15 09:10 Página 47

g

“Lo fundamental no es que cambien las personas que están en los puestos, sino que cambien las instituciones”

Montserrat Galcerán Huguet Concejala Presidenta de los distritos de

Tetuán y Moncloa-Aravaca

68 años. Nacida en Barcelona, vive en Madrid desde 1970. Estudió en Barcelona Filología Clásica y Filosofía. Hasta su incorporación al cargo, ha trabajado como Catedrática de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Vive en el distrito de Tetuán y se desplaza mayoritariamente andando o en autobús.

Su primera sensación al incorporarse al trabajo municipal, fue sentir que el ayuntamiento era un mecanismo de transmisión de dinero público a la empresa privada. Para cualquier servicio hay que contratar empresas que lo atiendan. “Prácticamente no hay gestión directa. Tenemos que limitar la contratación a grandes empresas de todos los servicios y deben municipalizar algunos, como por ejemplo los contratos culturales.” Para Montserrat sus distritos son muy diferentes, “a pesar de estar gobernados los dos por el PP, la concejal de Tetuán, aunque puedan no estar de acuerdo con determinadas medidas que tomó, cuidaba su distrito. En cambio MoncloaAravaca, mi antecesor lo destrozó. No se invirtió nada en el mantenimiento o mejora de las dotaciones, el edificio de la

propia junta está descuidadísimo, además había establecido un sistema en el cual no cabía ninguna colaboración entre los propios funcionarios.” Su objetivo de mandato es “conseguir que los vecinos hagan suya la junta en el sentido de aumentar su participación por todas las vías posibles.” En Tetuán su objetivo prioritario es encauzar las interminables y especulativas obras del paseo de la Dirección, obligando a la empresa adjudicataria a que cumpla con sus compromisos. En Moncloa-Aravaca su objetivo prioritario es remodelar el edificio de la junta, que no reúne las condiciones para unas dependencias municipales y la construcción de escuelas infantiles, “porque en el distrito existe tan solo una escuela infantil municipal y está en Aravaca.”

Participó en la lucha antifranquista desde todo en el movimiento estudiantil. Estuvo en 1966 en Barcelona en la fundación del sindicato Democrático de estudiantes. Militó en el Partido Comunista hasta la muerte de Franco. Durante la transición abandonó, desengañada de los partidos políticos, la vida política activa. Posteriormente, su actividad reivindicativa ha estado vinculada a los movimientos estudiantiles. Se unió a la candidatura Ahora Madrid tras el 15M y su participación en la conformación de la plataforma Ganemos Madrid.

g

“Mi primera sensación al llegar fue sentir que el ayuntamiento era un mecanismo de transmisión de dinero público a la empresa privada” 47


46-53 Concejales Nov 15_Maquetación 1 30/10/15 09:10 Página 48

Todos los concejales de distrito de Madrid. Parte I

g

Pablo César Carmona Concejal Presidente de los distritos de

“La burocracia debe humanizarse para identificarse realmente con el cambio continuo que se da en la calle”

Moratalaz y Salamanca

41 años. Nacido en Madrid. Doctor en Historia Contemporánea. Hasta su incorporación al cargo, ha trabajado como encargado de los cursos de formación en el proyecto editorial Traficantes de Sueños, una librería y asociación cultural. Vive en el distrito de Vallecas y se desplaza mayoritariamente en metro. Proviene de los movimientos asociativos de la sociedad civil madrileña, asociaciones de vecinos, colectivos de barrio, centros sociales, como por ejemplo La Villana de Vallecas, un centro social cultural donde, entre otras cosas, hay clases de español para inmigrantes, un banco de alimentos, un movimiento de viviendas, la plataforma de afectados por la hipoteca. Dentro del ámbito cultural ha participado en el Observatorio Metropolitano de Madrid, un colectivo de investigación, de crítica política, económica, urbana de la ciudad de Madrid.

g

48

“En el distrito de Salamanca hay bolsas ocultas de pobreza, grandes desigualdades que muchas veces no se han visto y otras no se han querido ver”

Su primera sensación al incorporarse al trabajo municipal, fue “ver que la gestión y la burocracia del ayuntamiento debía humanizarse.” Un objetivo fundamental de su mandato sería que “la separación que existe en los distritos entre el aparato burocrático y la sociedad se disolviera.” En sus distritos, aunque muy diferentes, se ha encontrado, por una parte “funcionarios con mucha ilusión en relación a este cambio y con ganas de trabajar.” Y por otra, “la constatación de que durante demasiado tiempo nadie se ha preocupado por los problemas cotidianos.” En el caso de Moratalaz, por ejemplo, hay una plaga en verano, el insecto de la galeruca, que prácticamente se ha convertido en endémica. “Esto podría representar un símbolo de los problemas

que tiene que ver con una mala gestión, con el abandono, con no haber puesto los remedios en su justo momento. Es lo que pasa, por ejemplo, también con la limpieza. Su objetivo prioritario en este distrito es “generar un plan de intervención comunitaria donde todo el mundo tenga un hueco, mayores, niños, jóvenes, para que puedan interactuar.” En el caso de Salamanca el concejal cree que se necesitan más infraestructuras, faltan espacios culturales, espacios de participación ciudadana, centros de mayores, escuelas infantiles. Su prioridad y reto fundamental es el de destapar las bolsas de pobreza ocultas del distrito y empezar a trabajar en “esa realidad social de desigualdades, de problemas, de cuestiones que muchas veces no se han visto y otras veces no se han querido ver.”


46-53 Concejales Nov 15_Maquetación 1 30/10/15 09:10 Página 49

g

“Mi antecesor había llevado una gestión muy politizada, desligada del conjunto de trabajadores públicos del distrito”

Mauricio Valiente Ots Concejal Presidente del distrito de

Chamartín

49 años. Nacido en Madrid en el distrito de Chamartín. Licenciado en Derecho y doctorado en Derechos Humanos. Hasta su incorporación al cargo, ha trabajado como coordinador del servicio jurídico y como abogado en la Comisión española de ayuda al refugiado. Dentro del ayuntamiento es también tercer teniente de alcalde, encargado de la presidencia del pleno municipal. Vive en el distrito de Tetuán y se desplaza mayoritariamente en metro.

Su primera sensación al incorporarse al trabajo municipal, fue de sorpresa ante “el nivel de conocimientos y de implicación por parte del conjunto de empleados públicos”. Pero se encontró que su antecesor había llevado una “gestión muy politizada, desligada del conjunto de trabajadores públicos y de los propios vecinos. Por ejemplo, toda la reforma de la calle López de Hoyos, hecha de forma chapucera y precipitada, vinculada a la campaña electoral, intentando arreglar cosas sin haber hablado con los vecinos.” El concejal espera que el ayuntamiento recupere para lo público instrumentos básicos como la limpieza, la jardinería, el servicio de información pública, la funeraria, y buena parte de la gestión cultural y deportiva. Además espera acercar las juntas a los ciudadanos para

poder recibir sus propuestas y poder interpretar sus necesidades reales. “Esta es la dirección hacia la que caminan los presupuestos participativos.” En el ámbito del distrito espera, por ejemplo, destinar una partida pública para las fiestas, ya que “estaban privatizadas.” También cree prioritario la creación de “un Centro de desarrollo comunitario, que estaba aprobado ya como centro cultural, un local que está vacío en la calle Javier Poncela, donde dar protagonismo a los colectivos para que tenga una perspectiva de desarrollo comunitario y que aborde tanto la cultura como la atención social.” Respecto al nivel dotacional del distrito cree que es aceptable, “lo que se va a intentar es no hacer grandes proyectos sino ir reforzando esas instalaciones.”

Su primer contacto con el activismo fue en la universidad. A partir de su participación en el movimiento universitario ha tenido una vinculación activista constante. En la lucha contra la OTAN, en los años 80. En el activismo antirracista como militante en SOS racismo. Militó en la Juventud Comunista para posteriormente pasar al Partido Comunista y finalmente a Izquierda Unida desde que se creó y fue cabeza de cartel de la plataforma ¡A por ellos!

g

“Vamos a acercar las juntas a los ciudadanos para poder recibir, no solo sus quejas, sino sus propuestas y poder interpretar sus necesidades reales” 49


46-53 Concejales Nov 15_Maquetación 1 30/10/15 09:10 Página 50

Todos los concejales de distrito de Madrid. Parte I

Nacho Murgui Parra Concejal Presidente del distrito de

g

“Una junta municipal es la institución más cercana al ciudadanos y, sin embargo, la que menos competencias tiene”

Retiro

43 años. Nacido en Madrid en el distrito de Retiro. Dentro del ayuntamiento es segundo vicealcalde, encargado del área de coordinación territorial y asociaciones. Fue cantante del grupo de hip-hop Hechos contra el decoro, con el que llegó a publicar dos discos entre 1995 y 1999. Hasta su incorporación al cargo, ha trabajado como presidente de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM). Vive muy cerca de la Junta Municipal de Retiro y siempre que puede acude al trabajo andando. Desde los 13 años ha estado vinculado al movimiento vecinal y social. Participó en la puesta en marcha del Centro Social Seco de su barrio y trabajó como mediador vecinal en el barrio de Pan Bendito. Desde la FRAVM ha participado activamente en diferentes protestas como el tarifazo del Metro, en la lucha contra los desahucios o las “obras faraónicas” del ex-alcalde.

g

50

“Nos hemos encontrado una estructura municipal centralizada y hay que descentralizarla, pero sin romper”

Su primera sensación al incorporarse al trabajo municipal, fue de sorpresa al ver que la administración es una estructura propia con independencia del político de turno. “Es tranquilizador tener un cuerpo de profesionales que saben hacer su trabajo.” Para el concejal, “Las juntas municipales, dentro de la estructura municipal, son las más cercanas a los ciudadanos y, sin embargo, son las que menos competencias tienen. Hay que dotarlas de presupuesto, competencias y autoridad política para que tenga capacidad de tomar decisiones junto a los ciudadanos, que han de participar activamente, cuyas decisiones sean vinculantes.” Murgui se ha encontrado un distrito con una gran falta de dotaciones en materia de escuelas infantiles, equipamientos deportivos y dotaciones sanitarias. Uno

de sus objetivos de mandato es “conseguir estas dotaciones de las que históricamente ha adolecido el distrito.” Sus retos prioritarios pasan por poner en funcionamiento la nave de los cuarteles de Daoid y Velarde como centro cultural dirigido al ámbito infantil y juvenil, crear otro centro cultural en los tres pisos superiores de la junta municipal que ya se han dejado libres, y “terminar con las heridas urbanísticas, como el desarrollo del barrio de Adelfas, entre las vías del tren, la M 30 y el túnel de Méndez Álvaro. Un proceso que está enquistado desde hace 30 años.” Además, es necesario dotar a la unidad de policía municipal del distrito de un lugar digno de trabajo. Ahora mismo están en un barracón pegado a las vías del tren en unas condiciones bastante precarias.”


46-53 Concejales Nov 15_Maquetación 1 30/10/15 09:10 Página 51

g

“Hay que mejorar la administración y no depende tanto de que haya un concejal de uno u otro color político”

Jorge García Castaño Concejal Presidente de los distritos de

Centro y Chamberí

Su primera sensación al incorporarse al trabajo municipal, fue la de ver la necesidad de diferenciar administración y gobierno. “Nosotros tenemos el compromiso de realizar una mejora administrativa y una descentralización hacia los barrios y los distritos. Hay que mejorar la administración y no depende tanto de que haya un concejal de un color político o de otro.” En sus distritos se ha encontrado con una falta de competencias debido a la centralización, pero, para él, “Lo importante es que con las nuevas competencias venga también nuevo personal a las juntas. En el distrito Centro, por ejemplo, tenemos en Sanidad y Consumo seis personas para 6.500 establecimientos. García Castaño cree imprescindible “una mejora administrativa y burocrática muy fuerte

en todo lo que tiene que ver con la participación y la vinculación de la sociedad civil y la iniciativa social en los distritos, en todos los sentidos, desde las asociaciones de vecinos hasta las asociaciones de comerciantes.” En Centro y Chamberí, barrios de la almendra central, su objetivo de mandato es “llegar a un punto de equilibrio entre las dinámicas económicas, porque los distritos del centro generan mucho empleo, absorben mucho turismo y mucho comercio y eso está bien y hay que preservarlo, con que sean distritos donde se puede hacer vida y haya escuelas infantiles, centros de mayores, zonas verdes…” Sus objetivos prioritarios son “por un lado la limpieza, a través de campañas concretas de sensibilización y por otro el inicio de los procesos de participación.”

38 años. Nacido en San Sebastián, vive en Madrid desde muy pequeño. Licenciado en Sociología. Ha trabajado, desde hace 4 años, como concejal en la oposición por Izquierda Unida hasta el pasado 22 de enero cuando salió de la formación, tras 20 años de militancia, al enfrentarse con la línea oficialista del partido, para apostar por seguir trabajando en política en candidaturas de unidad popular como Ganemos o Ahora Madrid. Vive en el centro y para desplazarse preferiblemente camina o usa las bicis de BiciMad. Lleva militando en distintas organizaciones sociales y políticas desde siempre y “podemos decir que yo soy de los menos nuevos de este equipo de gobierno.” Fue uno de los principales impulsores de la convergencia de la izquierda en Madrid. Ha participado en multitud de movilizaciones como contra la guerra de Irak, contra la lou, el Prestige, entre muchas otras.

g

“Lo importante es generar estructuras y mecanismos de participación que permitan trabajar en red con todo el mundo”

51


46-53 Concejales Nov 15_Maquetación 1 30/10/15 09:10 Página 52

Todos los concejales de distrito de Madrid. Parte I

g

Rommy Arce Legua Concejala Presidenta de los distrito de

“Esto es un una experimentación, ver cómo se encaja ese engranaje entre movimientos sociales e instituciones”

Arganzuela y Usera

38 años. Nacida en Perú llegué a Madrid con 15 años. Licenciada en Historia del Arte y Documentación tiene un master en Bibliotecas y servicios de información digital por la Universidad Carlos III. Es funcionaria de carrera y hasta su incorporación al cargo, ha trabajado como bibliotecaria en la Universidad Complutense de Madrid. Su trayectoria política pasa por su vinculación al movimiento político Anticapitalistas, organización que participó directamente en la puesta en marcha de Podemos. Fue fundadora del Círculo Podemos de Vallecas, en el que continúa participando de forma activa. Miembro de Comisiones Obreras, también ha tenido actividad dentro de la Universidad como delegada sindical. Además es miembro de la Asociación de Ayuda al Pueblo Saharaui. Vive en Vallecas y para desplazarse utiliza preferiblemente el autobús.

g

52

“Había orden de no usar ciertas partidas del presupuesto, como las dedicadas a servicios sociales, para derivarlas al pago de la deuda”

Su primera sensación al incorporarse al trabajo municipal, fue la de dar un “paso difícil, porque de pronto estás al otro lado.” En sus distritos se encontró un evidente abandono institucional y situaciones, a nivel administrativo, completamente anómalas. Como es el caso, entre otros muchos, de “un edificio que está cedido a una fundación por un periodo de 10 años y en el que parece que no hay ninguna actividad. O la cesión de dos campos de fútbol, que estaban gestionados por asociaciones, a dos empresas, que pagan un canon de 5.000€ anuales y piden a las asociaciones 60.000€ por su uso.” Arce Legua también se ha encontrado en ambos distritos una parte del presupuesto que no llegaba a usarse. “Había una orden generalizada en todos los distritos de no usar ciertas

partidas del presupuesto, como las dedicadas a servicios sociales, para poder derivarlas al pago de la deuda.” Su objetivo fundamental de mandato es poder llegar a poner en marcha unos presupuestos participativos, además de hacer una auditoría de la deuda, los contratos y la gestión anterior en ambos distritos .” Un tema prioritario para la concejala es la programación cultural. En Usera por su carencia y en Arganzuela, con buenos centros como Matadero o el Museo del Ferrocarril, “queremos potenciarlos aún más para convertir al distrito en una referencia cultural.” Por otra parte, “estamos peleando para que el mercado de frutas y verduras de Legazpi, abandonado desde hace muchos años , llegue a ser un espacio autogestionado dedicado a los vecinos.”


46-53 Concejales Nov 15_Maquetaci贸n 1 30/10/15 09:10 P谩gina 53


54-55 SOLEA_Maquetación 1 30/10/15 09:18 Página 54

Música

SOLEÁ MORENTE

“De entre todas las personas del mundo, me iría a cenar con Borges” Soleá, nombre más jondo no lo puede haber. Morente para más señas. Inmejorablemente acompañada por la flor y nata de la escena alternativa. ¿Indie pop + flamenco? No exactamente. Estamos ya en otra pantalla, que se dice ahora. Soleá Morente es una artista de naturaleza diferente a cualquier precedente anterior. Hasta ayer, cualquier figura que había mezclado rock y flamenco, o bien venía del rock o bien venía del flamenco. Soleá en cambio, ha nacido como artista en la encrucijada.

g

54

“Todavía no”, le aconsejó Enrique Morente a una Soleá adolescente dispuesta ya a dedicarse a la música. Su padre le habló de lo mucho que le hubiese gustado a él ir a la universidad. Soleá Morente es licenciada en Filología y canta: “Todavía tengo tiempo / Todavía estoy aquí”


54-55 SOLEA_Maquetación 1 30/10/15 09:18 Página 55

“Ahora sí…” Ha llegado tu momento, ¿cómo ha sido el camino?

He comprendido que el camino se hace al andar, me he sentido muy bien acompañada por todos los compañeros que han participado pero también he aprendido a quedarme sola al mando . Muchas aventuras artísticas, pero este es tu primer disco. ¿qué ha sido lo más sencillo y lo más complicado?

He intentado poner lo mejor de mí misma en cada momento. Nada ha sido intrínsecamente sencillo o complicado. ¿Me ayudas a definir tu música?

partidaría de etiquetar, en todo caso prefiero describir). Después de dar varias vueltas a la manzana decidí darme un paseo y permitirme la libertad de elegir lo que me apetecía. Hace dos años si me dices que voy a hacer este disco quizás no me lo creería . ¿Cuál es tu primer recuerdo relacionado con la música?

OPORTUNIDAD PARA INVERSORES

Mi familia cantando y bailando en casa. Mi madre me dormía desde pequeña cantándome. Dinos tres cosas que tienes en común con tu padre.

Aficción por la música. Fuerza de voluntad. Sentido del humor parecido. Si pudieras elegir una persona

Mi música ... el en el mundo, medio a través ¿a quién del cual puedo invitarías a Después de dar varias cenar? entender mejor lo vueltas a la manzana que ocurre a mi A Borges... decidí permitirme la alrededor y en mi ¿Cómo has libertad de elegir lo interior. Yo vengo vivido la fama del flamenco , que me apetecía. y cómo la mis raíces son quieres vivir? Si me dices hace dos flamencas y ellas años que este sería el No pienso en me permiten disco que iba a hacer, ello. introducirme en Descríbenos no me lo creería”. la investigación tu día de otros géneros perfecto. que me ofrecen la El día que sale posibilidad de expresarme sin mi primer disco a la venta. perjuicios. ¿Te atreverías a preguntarle a

g

¿Qué te quedas del flamenco y qué te quedas del rock?

una bola de cristal por tu futuro?

Del flamenco me quedo con su literatura popular, con el cante, el baile y la guitarra....me quedo con todo... Del rock me quedo con su libertad, su fuerza ...y con las grandes figuras que nos han abierto puertas a nuevos mundos.

Ni loca.... (risas).

¿Qué disco querías hacer y qué disco has grabado?

¿Y qué te gusta más o igual que la música?

Tengo muchas influencias musicales y culturales afortunadamente. Era difícil encontrar un concepto, un color, una etiqueta a la cual ponerle un nombre que identificara mi música (no soy

La literatura.

Final Paseo de la Habana 450 mts. Con piscina propia Urbanización exclusiva Seguridad 24 horas

¿Qué música escucha a diario Soleá?

Ahora mismo estoy escuchando a Nina Simone un poco más tarde no sé qué puede sonar en mis cascos.Venía escuchando a la Niña de los Peines.

… Y este “Tendrá que haber un camino”, ¿le hubiera gustado a Enrique Morente?

Lo he hecho pensando en él... y en las puertas que dejó abiertas al flamenco a otras músicas.

Calle Jerez (zona Paseo de la Habana) 400 mts. Urbanización cerrada con piscina

SR. PERTIERRA 671 75 60 60


56-59 gastro nov_Maquetación 1 30/10/15 12:11 Página 56

Gastronomía

POLLO ASADO A LA BRASA DE CARBÓN. ADEMÁS DE ENTEROS O POR PARTES, NUGGETS, ENSALADAS Y CANELONES EL POLLO GAMBERRO.

LA BARRA DE PONZANO

CALLE BARQUILLO, 34

CALLE PONZANO, 12

LABORATORIO DE PASTA ARTESANAL. 20 TIPOS DE PASTA. RAVIOLI DE TERNERA Y BURRATA DE ANDRIA LA PASTERÍA CALLE FERNÁN GONZÁLEZ, 37

56

COCINA DE TODA LA VIDA EN EL BARRIO DE CHAMBERÍ. RICOS ESCABECHES, SETAS SILVESTRES O LENGUA.

VINO Y GASTRONOMÍA. TAPAS TRADICIONALES REINTERPRETADAS. COCASPIZZA, CEBICHE O ALBÓNDIGAS. VI COOL BY SERGI AROLA CALLE LAGASCA, 32


56-59 gastro nov_Maquetación 1 30/10/15 09:26 Página 57

11 TIPOS DE HAMBURGUESA. DESTACAN CON AJO NEGRO Y MAYONESA JAPONESA O BOLETUS CON CAMEMBERT TRUFADO.

BISTRÓ PARISINO, COCINA FRANCESA DONDE HAY QUE PROBAR CHUPA CHUPS DE CODORNIZ Y SU STEAKTARTAR.

PECADO MORTAL

TOQUE DE SAL

CALLE FÚCAR, 12

CALLE PONZANO, 46

10 RESTAURANTES X MENOS DE 25 € Hemos rebuscado en la rica y variada propuesta culinaria madrileña en busca de cocinas de calidad a buen precio. En estos 10 establecimientos puedes comer y beber muy bien por 25 euros. También por más, claro está, dependerá de cada uno. Y por supuesto faltan otros 100 restaurantes más que podrían estar en esta lista. Vamos a buscarlos o cuéntanoslo en nuestra web.

hasta mediados del siglo XVIII no se permitía vender comida o vinos en los mesones? ¿Sabías qué… enSe Madrid consideraba una intromisión que perjudicaba a otros gremios, así que sólo podía servirse lo que el huésped traía para ser cocinado.

57


56-59 gastro nov_Maquetación 1 30/10/15 12:12 Página 58

Gastronomía

COCINA MEDITERRÁNEA CON FUSIÓN ASIÁTICA. NO TE PIERDAS EL RABO DE TORO O LOS CANGREJOS DE CONCHA BLANDA. WILBRAN CALLE ORELLANA, 19

58

70 REFERENCIAS DE VINO, 40 POR COPAS. CARNES GALLEGAS, ORTIGUILLAS REBOZADAS O ESCALIBADA CON VENTRESCA. TABERNA DEGUSTA CALLE FRANCISCO SILVELA, 83

COCINA ESPAÑOLA CON GUIÑOS ARGENTINOS E ITALIANOS. GYOZAS DE LANGOSTINO Y MILANESA.

COCINA CASTELLANA CON RECETAS MODERNIZADAS DESDE 1894. LANGOSTINOS VILLAROY CON QUESO BRIE.

LA BARRA DE LA DOMINGA

LA BARRA DE LOS GALAYOS

CALLE ESPÍRITU SANTO, 15

CALLE BOTONERAS, 5


56-59 gastro nov_Maquetaci贸n 1 30/10/15 14:02 P谩gina 59


60-61 mascotas NOV 2015_Maquetación 1 30/10/15 11:26 Página 60

Mascotas

// Texto y Foto: Alfonso Espinosa. Artículo asesorado por Marcos González, adiestrador canino y especialista en gestión del comportamiento de Educan. www.educan.es

BÓXER

Divertido, buen guardián y perfecto para niños El bóxer es un perro que principalmente se caracteriza por su afectividad y por lo felices que se sienten entre las personas de su entorno. Es por esto, que el bóxer es considerado como una de las mejores razas de perro para tener en hogares con niños.

El bóxer es un perro todoterreno, un buen guardián y un extraordinario perro de compañía. Hasta una avanzada edad el bóxer sigue manteniendo comportamientos de cachorro, por lo que resulta un perro gracioso y muy divertido. Casi todos los propietarios de un bóxer suelen repetir y se convierten en defensores de la raza. Recela de los extraños, pero con su grupo social, amigos de la casa y otros perros, su relación es afectuosa. Se adapta a cualquier situación y circunstancia, pero necesita el contacto humano, por lo que, sumado a que es un perro friolero, no es recomendable que viva en el jardín sin acceso a la casa.

A pesar de que hoy en día hay diferentes y enfrentadas posiciones al respecto y no se recomienda hacerlo por razones estéticas, cortar la cola a los bóxer no es una simple cuestión estética. La cola del bóxer es más pesada y propensa a las lesiones que la de la mayoría de las razas y puede contribuir a problemas de espalda, como espondilosis, o artritis de la columna vertebral. Se recomienda cortar la cola del bóxer cuando el cachorro tiene de 2 a 5 días.

60

Es un perro muy seguro de sí mismo, valiente, dominante y a la vez dinámico, alegre juguetón y fiel. Es un guarda inquebrantable y un defensor temible.


60-61 mascotas NOV 2015_Maquetación 1 30/10/15 11:27 Página 61

El bóxer tiene su origen en los perros que venían de Molosia (antigua región del noreste de Grecia en el Epiro), pero su cría seria comenzó en la región alemana de Baviera. Descendientes directos del bullenbeisser (mordedor de toros) con el tiempo se metieron líneas de Bulldog Inglés, con las que apareció el color blanco en algunos mantos.

Antiguamente se les solía recortar las orejas, técnica que se encuentra en proceso de prohibición y que le quita parte de su dulce expresión. Su cara es una de las más expresivas de la especie. Por la morfología de su nariz es un perro que no destaca por su olfato y que en los meses más calurosos hay que cuidar por sus dificultades respiratorias.

Su nombre parece ser que se debe a la postura que adopta cuando pelea, que recuerda a un boxeador

Con frecuencia tienen ligeros problemas digestivos. Puede padecer cardiopatías o alteraciones de tiroides, así como procesos tumorales en edades avanzadas. Vive entre 10 y 15 años.

Es un perro de talla media/grande con hembras entre los 53-59cm de cruz y machos entre los 57-63cm. Posee huesos fuertes y musculatura seca, bien desarrollada y en relieve. No parece un perro tosco, sino robusto, armonioso y equilibrado. El bóxer de la imagen, llamado Laberinto II de Lupiak (Bolo), participa actualmente en la rehabilitación de perros con fobias y/o agresiones hacia otros perros.

De pelo muy corto, liso, apretado y duro, con mantos del leonado claro al rojo ciervo oscuro o atigrados, siempre con máscara negra. Se ven muchos bóxer blancos, aunque el estándar no los reconoce.

61


62-63 Historia Madrid Nov 2015_Maquetación 1 30/10/15 09:50 Página 62

Por Luis Pérez Nieto Historiador del arte y gestor cultural. Presidente de Madrid en Ruta, cuyo objetivo es dar a conocer el patrimonio de Madrid http://www.madridenruta.com/

Historia

La Asociación General de Ganaderos del Reino pidió en los años 20 a Alfonso XII, poder celebrar sus exposiciones, exhibiciones y concursos de ganado en los terrenos cercanos al arroyo Meaques en la Casa de Campo. En la imagen, Casa de Campo en 1907.

CADA UNO DE LOS PABELLONES ERA PRESIDIDO POR GENTE VESTIDA CON LOS TRAJES TÍPICOS DE SU REGIÓN

65 años del recinto ferial de la Casa de Campo El sábado 27 del año 1.950 se inauguraba la Feria del Campo de Madrid fue una exposición que se celebraba trianualmente. Una feria activa hasta principios de los 70. Dada la fama que adquirió en su primera edición, tomó carácter internacional en 1.953, y se mantuvo vigente hasta 1.975, sumando un total de 10 ediciones.

Recorrer la geografía española sin salir de la ciudad La Feria se ubicó en la Casa de Campo, se dividía en diferentes pabellones, constituyendo todo

62

un repertorio de la arquitectura regional española. Cada uno de estos pabellones estaba presidido por gente vestida con los trajes típicos de su región. De esta

manera podíamos recorrer la geografía española sin salir de la ciudad y poder admirar lo mejor de sus productos agrícolas, cerámica, ganadería, gastronomía etc.

Todo un festival folclórico donde a su vez, en la feria del Campo, se exhibían las últimas novedades agropecuarias para hacer las delicias de los visitantes.


62-63 Historia Madrid Nov 2015_Maquetación 1 30/10/15 09:50 Página 63

Antecedentes históricos Pero la Feria tenía unos antecedes históricos que nos hacen remontarnos a los años 20, durante el reinado de Alfonso XIII; cuando la Asociación General de Ganaderos del Reino pidió al rey poder celebrar sus exposiciones, exhibiciones y concursos de ganado en los terrenos cercanos al arroyo Meaques en la Casa de Campo. Hay que recordar que la Casa de Campo era propiedad de la corona hasta que en el 1931 la II República la transformó en un parque público. La construcción Durante el régimen franquista, en la década de los 50 comenzó la construcción de los diferentes pabellones que servirían de sede a la Feria del Campo. Para tal efecto, Patrimonio Nacional cedió los terrenos colindantes a la avenida de Extremadura. Las encargadas de costear la construcción de cada pabellón fueron las cámaras agrarias de las diferentes provincias españolas acorde con el estilo arquitectónico de cada una de ellas. La Feria del Campo tuvo como director arquitectónico al arquitecto Francisco Cabrero TorresQuevedo. Entre algunos de los edificios que construyó están la Escuela de Hostelería y el pabellón de Cristal. Otros

g

En cada feria, trianual, además de la exhibición de las ultimas novedades agropecuarias, se organizaba un festival folclórico. En la imagen la Feria de 1962.

arquitectos conocidos que intervinieron en algunos de los pabellones fueron: Secundino Zuazo (Pabellón de Canarias), Germán Valentín y Manuel Fisac (Pabellón de Ciudad Real), Alejandro de la Sota (Pabellón de Pontevedra). Algunos de los pabellones más pintorescos y representativos fueron el de Toledo con la Puerta de Bisagra, el de Zaragoza con la Puerta del Carmen o el de Asturias con un típico hórreo. Patrimonio del Ayuntamiento En 1977 todo el recinto de la Feria del Campo pasó a ser patrimonio del Ayuntamiento de Madrid. El lugar empezó a quedar progresivamente en el

olvido, lo que permitió el derribo de algunos pabellones como los de Cádiz, Jaén, Murcia y Coruña. Camino a la ruina La desidia, el olvido y los intereses partidistas de las diferentes cámaras de comercio regionales en torno al recinto ferial han hecho que poco a poco llegue a un estado de dejadez y deterioro, que, añadido al desprecio por nuestra propia historia, han llevado casi a la ruina a este lugar tan especial. Desde 1989 las instalaciones eran gestionadas por el Patronato de la Feria del Campo, con cuya política se desalojaron 15 pabellones, y se demolieron otros 44.

La Casa de Campo fue propiedad de la corona hasta que en el 1931 la II República la transformó en un parque público.

Rehabilitación En el año 2001 la explotación del recinto ferial pasó del antiguo Patronato de la Feria del Campo a la Empresa Municipal Campo de las Naciones, actualmente Madrid Espacios y Congresos SA. En la actualidad se contabilizan 60 inmuebles con una superficie de 162.425 metros cuadrados, de los que solo se utilizan puntualmente unos pocos. Ha sido la iniciativa privada de la Asociación de Restauradores de Madrid la que se está encargando de la rehabilitación y explotación de algunos pabellones provinciales para restaurantes, creándose el denominado Paseo Gastronómico con restaurantes de lujo.

Madrid en ruta rutas y experiencias

REDESCUBRE MADRID con nuestras visitas guiadas y actividades Visitas guiadas - Actividades culturrales - Empresas - Colegios

www.madridenruta.com

648 078 568 63


64 NdP nov.15_Maquetación 1 30/10/15 10:50 Página 64

Notas de prensa

EL INSTITUTO DE BELLEZA Y SALUD PATRICIA MORENO TAMBIÉN ES CENTRO MÉDICO AUTORIZADO

¿CONOCES EL CHIC DECÓ? LA NUEVA DECORACIÓN. MUEBLES Y OBJETOS BONITOS Y ASEQUIBLES

VALORAMOS SU VIVIENDA EN LA ZONA DE ARTURO SORIA Y CONDE DE ORGAZ DE FORMA GRATUITA

Situado en Montecarmelo, se ha constituido como Centro Médico autorizado por la Consejería de Sanidad de la CAM con el número SS00823 incluyendo tres nuevos departamentos: Medicina Estética, Dietética y Nutrición y Depilación Láser por diodo. El Dr. Rafael Fermín Carrera es el encargado del Dpto. de Medicina Estética donde se ofrece: Toxina botulínica tipo A, Relleno facial ácido hialurónico, Mesoterapia, Hilos tensores, Aqualix y Ellansé, entre otros tratamientos.

Los muebles bonitos normalmente son caros. La belleza, el diseño o la exclusividad, aparentemente son sólo para unos pocos que pueden pagarlo. Nunca más. Nuestros pisos se merecen algo más que muebles prácticos. Para eso llegó el “Chic decó”, la nueva decoración. Muebles y objetos diseñados en varios rincones europeos, especialmente Flandes y el norte de Francia, bonitos, calentitos y asequibles. Objetos casi únicos para que nuestra casa sí sea única.

Si está pensando en vender o alquilar su vivienda, Suma Inmobiliaria, la agencia de referencia en la zona de Arturo Soria y Conde de Orgaz, enviará a uno de sus asesores y, sin compromiso y de manera gratuita, le dará una valoración real y actual del precio de la misma. Además, su equipo de profesionales, con una dilatada experiencia en el mercado inmobiliario, le asesorará en todas las necesidades que puedan surgir durante el proceso de compra, venta o alquiler de su vivienda.

Instituto de Belleza y Salud Patricia Moreno. Avda. Monasterio del Escorial, 66. 91 729 74 97 – 616 968 933 www.patriciamorenobelleza.es

Tienda de decoración Prima Portia C/ Justiniano nº 4 Barrio de Salesas. 918 26 19 70

Suma Inmobiliaria C/ Torrecilla del Puerto 5. 91 755 56 69 www.sumainmobiliaria.es

Compro / Vendo / Alquilo Vendo piso en Campo Naciones de tres dormitorios, dos baños completos, 140 m. con garaje, piscina, jardines y juegos de niños. 575.000 €. 608 373 205. Venta Oficina o Local Comercial 34m, Edificio Ural, Pio XII 92-A-loc 2 - Madrid 28036 - 1 Despacho, 2º Vacio, exterior, pasillo escaparate 2,5 m tapado, a.a, wc. Precio: 138.000 euros, Comunidad: 73 euros, directamente propiedad. 655 222 004 whatsapp. sanduiza@telefonica.net Urge venta. 52% de dto. 600.000€. Directamente del promotor y constructor. Vendo chalet de 400 m2, de nueva construcción, en Gijón, muy cerca de la playa. Parcela de 1100 m2, 6 dormitorios, 5 baños. Acabado

de alta calidad. Míralo en www.idealista.com (código 322209). David: 608 072 526 Alquilo plaza de garaje en Avda. Machupichu, 37. Muy amplia. 670 780 980. Nekane. Alquilo Arturo Soria, 99. For Rent. For foreings. Piso amueblado, a persona sola, preferible extranjera, 98 m, salón muy grande, dormitorio grande en suite, 2º dormitorio amueblado como despacho-comedorcuarto de estar, 2 baños, excelente estado de limpieza y conservación, calefacción y agua centrales, aire acondicionado frío y calor, soleado, acogedor, excelentes vistas, acceso a garaje directo sin escaleras, piscina, Portero, frente a Centro Comercial Arturo

Soria Plaza, salida rápida a aeropuerto y M30. 649169-374. marietadearriaga@hotmail.com Vendo piso de 2 dormitorios en Campo de las Naciones, en Arces, 80 metros cuadrados, dos dormitorios, dos baños, piscina, plaza de garaje, 2 plantas, con vistas al jardín y la piscina, Precio 345.000 euros 608 373 205 llamar noches. Vendo adosado, final Paseo de la Habana, 450 mts. Con piscina propia. Urbanización exclusiva, seguridad 24 horas. Sr. Pertierra 671756060. Vendo piso 250 mts, totalmente exterior, preciosas vistas, Paseo de la Habana/Concha Espina. Sr. Pertierra 671756060.

Oferta y demanda de empleo Limpiacristales. Mi nombre es José Ángel, me dedico a la limpieza de cristales en domicilios particulares, pisos, chalets, áticos etc. 669 12 20 89 Mit Spass und Spiele - Jugando ermögliche ich bei 2-8 jährige Kindern estimulo el aprendizaje den Zugang zur deutschen Sprache

* 64

de la lengua alemana Wo? Arturo Soria Strasse en niños de 2-8 años Zona Arturo Soria. Tel.: 605 038 484 Profesor de inglés para dar clases particulares a niños de entre 6 y 14 años hasta 4º de ESO. Se ofrece para dar clases particulares y de apoyo para exámenes de inglés. 10 euros la hora.

Tel.: 913831477 o al 640589290 Preguntar por Alejandro. Profesor licenciado en economía, con el C.A.P y el Certificate of Proficiency in English University of Cambridge, imparte clases particulares de inglés, francés y economía. Experiencia y formalidad aseguradas. Clases normales y de recuperación 12 euros. Juan. 618 214 208

SERVICIO GRATUITO PARA LECTORES PARTICULARES. (no aceptamos empresas) Envíanos tu anuncio al Apdo. de Correos, 29.150 de Madrid o a la dirección de correo electrónico placet@revistaplacet.com Los anuncios serán publicados por riguroso orden de llegada.


65_Maquetación 1 30/10/15 10:48 Página 8

LUIS & TACHI LLEVA MÁS DE 40 AÑOS OFRECIENDO LOS MEJORES SERVICIOS DE PELUQUERÍA Y ESTÉTICA PARA HOMBRE Y MUJER. EL PERSONAL MÁS CUALIFICADO, UN AMBIENTE AGRADABLE Y UNA ATENCIÓN EXQUISITA ES LOS QUE ENCUENTRAN LOS CLIENTES DE LOS 18 SALONES MULTI SERVICIO REPARTIDOS POR TODA LA COMUNIDAD DE MADRID Y BADAJOZ. ADEMÁS, SUS PROPUESTAS, SUS EXCLUSIVAS COLECCIONES Y LA INNOVACIÓN TANTO EN EL SERVICIO COMO EN LOS ESTILISMOS ASEGURAN LA SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES.

D, COMO NOVEDA o ad or rp co in os hem de el servicio DE EXTENSIONES AS AÑ ST PE y BARBERSHOP

LUIS & TACHI ofrece un espacio exclusivo, donde clientes y clientas se podrán deleitar con las últimas innovaciones en peluquería y belleza. Además de los ya conocidos servicios de peluquería, LUIS &TACHI, cuenta con un equipo de profesionales que le podrá asesorar en todo lo referente a su imagen o a la salud de su cabello. Como novedad en sus servicios, cuenta con 2 cabinas de belleza donde podrá realizarse exclusivos tratamientos faciales, corporales realizados con los prestigiosos productos de LA BIOSTHETIQUE PARIS.

UNA TENTACIÓN Los servicios de manicura y pedicura, donde podrás disfrutar de un momento de relax mientras te ponen guapa. Elige desde una manicura tradicional, un esmaltado permanente, los servicios spa, hasta los tratamientos más intensos incluyendo reflexología podal.

ORTEGA Y GASSET 74

91 401 69 49


66 Divan David Tomás noviembre 2015_Maquetación 1 30/10/15 09:52 Página 66

Diván

// Texto y Foto: Domingo Morales

David Tomás, un empresario feliz en la empresa más feliz del mundo

Ser feliz, amar lo que haces y agradecer lo que tienes, las tres claves para disfrutar del trabajo Hablamos con David Tomás, empresario feliz y de éxito, sobre las claves para reinventar nuestra profesión y disfrutar del trabajo, tema sobre el que versa “La empresa más feliz del mundo” (edit. Empresa Activa) un libro donde ha puesto, a través de un personaje ficticio, todo su conocimiento y experiencia en este campo. Una de las claves que da en su libro es la de decidir ser feliz ¿Usted se paró y decidió ser feliz?

Creo que perseguir la felicidad es algo que todas las personas desde pequeños buscamos. Lo único es que no nos paramos a ver cómo podemos ser realmente felices. En mi caso es una búsqueda que me acompaña desde que tengo recuerdos, y como empresa tomamos la decisión en 2008 de empezar a materializar cambios que nos llevaran en la dirección correcta para conseguir este objetivo. En realidad, es un proceso que no termina nunca, ya que siempre se ha de trabajar en la búsqueda de la felicidad. Hacer lo que se le da a uno mejor o aprender a decir no, según usted, son claves a la hora de aportar nuestro granito de arena ¿Cómo se dice no al jefe y se le dice que preferirías hacer esto en vez de aquello?

Se ha de decir con respeto y de forma constructiva. Si le dices que no quieres hacer algo porque no te gusta, es probable que el responsable se moleste. Ahora, si le explicas que si haces otro trabajo vas a ser más productivo y que por lo tanto la empresa obtendrá mejores resultados, creo que entonces sí será posible el cambio. Se habla de la correlación entre el grado de felicidad dentro de una empresa y los resultados… esta tendencia ¿No es una nueva fórmula para que

66

David Tomás es Cofundador y Director General de Cyberclick Group, elegida en diciembre de 2014 Best Place to Work en España. Emprendedor y mentor de startups, en 2012 fue elegido por IESE y la Global Entrepreneurship Week uno de los emprendedores más influyentes menores de 40 años. Acaba de publicar el libro “La empresa mas feliz del mundo” edit. Empresa Activa.

sigan prevaleciendo los resultados, lo económico sobre las personas?

No lo creo. Hasta ahora para muchas compañías han prevalecido los resultados, pero creo que se pueden alinear los dos intereses. Para mí es importante saber cuáles son los deseos de cada compañero de mi grupo, tanto a nivel profesional como personal, para así ayudar a potenciarlos a través del trabajo que hacen en la organización. Estamos entrando en un paradigma distinto de cómo funcionan las compañías, ya que ya no trabajamos solo por una necesidad económica, sino que también queremos realizarnos personalmente. Otra de las claves que da en su libro es la de alinear los valores propios con los de la empresa ¿No debería ser la empresa la que alineara sus valores con los del individuo?

Efectivamente, para mí este es el verdadero cambio. Las empresas tienen que encontrar personas con las que puedan alinear los intereses de ambos y

g

“Si eres pacifista no deberías trabajar en una fábrica de armas o si eres vegano difícilmente trabajarás en un matadero”

“Ya no trabajamos solo por una necesidad económica, sino que también queremos realizarnos personalmente”

de esta forma tener una relación win-win. Amor y trabajo es una combinación, cuando se es asalariado, cuanto menos difícil ¿A qué se refiere concretamente con esta clave del amor por la empresa?

Me refiero a que si eres pacifista no deberías trabajar en una fábrica de armas o si eres vegano difícilmente trabajarás en un matadero. Es importante que lo que haga la compañía en la que trabajas te guste y no te genere contradicción. Si no, es posible que nos cueste levantarnos por las mañanas. Has de amar lo que haces, porque si no tu nivel de interés, energía y pasión estarán bajo mínimos y así es muy difícil encontrar la felicidad. ¿Podrían reducirse a tres las claves básicas para reinventar nuestra profesión y disfrutar del trabajo que dan subtítulo a su libro?

Me pedís un esfuerzo grande, pero diré que los 3 puntos claves son ser feliz, amar lo que haces y agradecer lo que tienes. Lee la entrevista íntegra en www.revistaplacet.es


Interior-Contra Sept 2015_Maquetaci贸n 1 30/10/15 10:46 P谩gina 67


CONTRA Nov 2015_NOTAS prensa /compro ok sisi 30/10/15 10:41 Pรกgina 72


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.