Revista placet junio 2012

Page 1

# 225. Año XXIII JUNIO 2012 DISTRIBUCIÓN GRATUITA

“A nuestra sociedad le gritaría ¡despierta!”

MARUJATORRES Bruselas gastronómica Ricardo Darín estrena Elefante blanco Cosmética Nicho, ¿qué es? Este verano vestimos de Amarillo Madrid, agenda de ocio



sumario

Fotografía cedida por Brusselicious 2012

# 225. junio de 2012

08

26 COSMÉTICA NICHO Te acercamos a las mejores marcas de culto.

CÓMETE BRUSELAS

32 HABITANDO EL MEDITERRANEO

Un paseo para chuparse los dedos por la capital europea en la celebración de su año gastronómico .

De Barcelona a Marsella a bordo del mayor complejo sobre el mar.

39 LLEGA EL VERANO Guía de ocio, terrazas y restaurantes, perfecta para refrescarse.

66 RICARDO DARÍN ESTRENA ELEFANTE BLANCO Una reflexión sobre el compromiso social en su última película.

FOTOGRAFÍA DE PORTADA DE ROB STOTHARD

www.revistaplacet.com Edita IDEAS Y VENTAS S.L. DIRECTOR Javier Estrada. COLABORADORES Pablo Varela, Guillermo Dile, Alfonso Espinosa y Javier Alonso-Majagranzas. DISEÑO mOnsclub. PUBLICIDAD Elena Gutiérrez Apdo. Correos 29.150. 28080 Madrid. Tel.: 91 721 60 40 . Fax: 91 721 60 41. placet@revistaplacet.com Revista GRATUITA buzoneada en viviendas el noreste de Madrid: ZONAS: Arturo Soria, Parque Conde Orgaz, Hortaleza, Chamartín, La Moraleja y Las Tablas Imprime: Dédalo Altamira Depósito Legal: M - 42358 - 1989 Plácet no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores y anunciantes ni se identifica, necesariamente, con las mismas.

CONTROLADA POR

www.ojd.es

HAZTE FAN de PLÁCET

PLÁCET: (del lat. placet, de placére) m. Aprobación, opinión favorable. Revista fundada en 1989.

¿ conoces loultimodeloultimo.com ?

1989 - 2009


MARUJA TORRES

Entrevista

Texto: Javier Estrada

al Planeta) s? (editori a ñ a tr en l en la que se ¿Qué es Sin a neocolonia un am tr de a el pezando por Una nov gredientes, em hristie in C a os th ri ga va A an mezcl novela de s aje a la gran claro homen hos elemento ello uc m n co o, il r N po el e , sin qu Muerte en ave de humor o puños y cl en y s co paródi es com trarse verdad intrigas, dejen de mos Asesinatos, . es id m rá pi o quecidos, m co misterios rsonajes enlo pe s, za n ga ven pto za, en el Egi mala sangre, os de grande ico, de ri li ón de ag y s ya , ío amor r el régimen po o rficial de ad in pe m a, amiga su todavía do an ox R y ad ak. L detective Hosni Mubar convertida en terio de ta is od ri pe la is Diana Dial, resolver el m opone a ésta pr a, do ad ta n n io te ic po af el su hermano, la muerte de Masdéu. i u la ac L ol Ori inmobiliario

Un ritual faraónico, un asesinato -para empezar-, un crucero de lujo en una nave llena de sospechosos y de envidias, y el magnífico Nilo como decorado. Tales son algunos de los ingredientes de la segunda apuesta de Maruja Torres por el género policíaco. Tras el gran éxito cosechado con su debut literario en la novela negra (Fácil de matar, 2011), comienza la escalada de la escritora barcelonesa hacia la consolidación en este terreno. Y en este caso también lo hace de la mano de su alter ego, Diana Dial.

4


“Cuanta más gente conozco más comprendo a los Corleone” MARUJA TORRES (BARCELONA 1943), ES PERIODISTA Y ESCRITORA, SUS COLUMNAS EN EL DIARIO EL PAÍS SON SEGUIDAS CON DEVOCIÓN POR MILES DE LECTORES. HA SIDO CORRESPONSAL DE GUERRA EN LÍBANO, ISRAEL Y PANAMÁ. LA GANADORA DEL PREMIO PLANETA Y NADAL, ESTE MES HA PRESENTADO LA NOVELA SIN ENTRAÑAS , UN NUEVO CASO PARA SU PROTAGONISTA, DIANA DIAL, QUE CUENTA DE FORMA DIVERTIDA E IRÓNICA, UNA TRAMA POLICÍACA CON EL NILO COMO TELÓN DE FONDO. FOTO: Mila Garo

¿

Qué opina de los libros en los que el nombre del autor se imprime más grande que el del título en la cubierta? Me guardo mucho de juzgar un libro por una estrategia de marketing que me parece comprensible. Tanto como de hacerlo porque en lugar de tener un formato más bien cuadrado lo tiene alargado, para que se vea en las librerías. ¿Sigue usted teniendo ganas de matar o ya ha satisfecho sus ansias? Cuanta más gente conozco más comprendo a los Corleone. O sea, sí. Me quedan muchas. Cada día más. Nadie está libre de mis deseos asesinos. ¿Qué tipo de terapia ha sido dar vida a Diana Dial y escribir novela policíaca? No es una terapia, sino una diversión. Entrando como estoy en la tercera edad, me gusta mucho hacer del asesinato y su resolución mi medio de vida. A Diana la inventé a finales de los 80, para mi primer libro; la hice protagonizar el segundo y luego la dejé lanzarse a su aire, mientras yo me desfogaba como reportera. Ahora me permito el lujo de utilizarla para mis venganzas. Dice que cuando escribe siente la intriga, se divierte y sufre. Sin duda tres aspectos que transmite al lector. Pero, ¿desde dónde y cómo escribe? Como en un reportaje, cuando afronto una trama de intriga me tengo que documentar muy bien, a veces hasta la exasperación... vivir el ambiente, recopilar detalles... lleno cuadernos... luego lo olvido todo. Y, cuando me pongo a escribir -a divertirme, a sufrir- lo importante aflora. Leo todo lo que puedo sobre crímenes, pero la cantidad de literatura de este género es ingente. Es increíble lo mucho que ha perdurado, y la buena salud de que goza. Es magnífico por donde es capaz de llevar al lector… además de la novela en sí, nos está hablando de tantas cosas que suceden en

5


Maruja Torres

nuestro planeta… Está claro que es premeditado… De hecho pienso que sus novelas sólo pretenden hacer mella en nuestro cerebro para mantener el necesario nivel de atención sobre temas tan importantes como la situación de la mujer en algunas (o todas) las sociedades, países musulmanes… Bueno, hago lo que puedo. Utilizo la trama, el misterio, para contar unas cuantas cosas que he aprendido viviendo por ahí. Y en este sentido, sí, es una terapia: la que me cura de no ser ya reportera.

que no creo que ocurra, por mal que nos vaya. ¿Puede darnos su punto de vista sobre el estado actual del periodismo en España? Una cosa es el periodismo: los periodistas que hacen lo que pueden desde donde pueden. Otro asunto son las empresas. Veo atisbos de lo que puede llegar a ser una buena prensa digital, pero en estos momentos me parece que muchos empresarios la usan como herramienta para ver de dónde pueden sacar dinero. Es como si estuvieran utilizando una varita de zahorí. Mientras tanto, dejan que

“UTILIZO LA TRAMA Y EL MISTERIO PARA CONTAR UNAS CUANTAS COSAS QUE HE APRENDIDO VIVIENDO POR AHÍ.” Dónde lee usted libros, ¿sobre papel o sobre pantalla? Ambos. En mi kindle tengo libros que compro en otros idiomas y que necesito tener ya. Además, me he enviciado con el tema obras completas de grandes autores gratuitas y en versión original, que las tengo en mis estanterías pero con el electrónico me ahorro el subir y bajar.

grandes medios en papel se hundan. Las empresas, el dinero lo maneja todo… al periodismo también. ¿Qué tendría que suceder para recuperar un poco de objetividad y verdad? Bueno, yo he visto épocas mucho peores de falta de objetividad y de verdad. En mi opinión el lector tiene que saber lo que lee, también. Nadie

“EN PERIODISMO HE VISTO ÉPOCAS MUCHO PEORES DE FALTA DE OBJETIVIDAD Y DE VERDAD. EN MI OPINIÓN EL LECTOR TIENE QUE SABER LO QUE LEE, TAMBIÉN” Pero estoy rodeada de libros, no se me plantea ni como opción tardía renunciar a los libros, mis paredes forradas de volúmenes me ayudan a vivir. ¿Puede augurar el futuro del papel en la prensa y en la edición de libros? No, bastantes adivinos tenemos ya. Yo creo que sucederá lo que ya está pasando, pero más extendido: un periodo de convivencia en ambos soportes, tardará años en desaparecer el papel; o al menos, eso creo. Lo que debe preocuparnos es la desaparición del periodismo y de la literatura. Cosa

6

es inocente. ¿Qué hemos o estamos perdiendo en nuestra sociedad que considere fundamental? Y por otro lado, ¿en qué valores o aspectos evoluciona a mejor la sociedad? Hemos perdido la inocencia, lo cual en sí mismo no está mal. Pero hemos perdido asimismo la capacidad para protestar sistemática y organizadamente. Me da miedo que, cuando nos decidamos a hacerlo, sea por un arrebato de ira. ¿Cuál es su idea de la felicidad? Amigos, buena comida, buena charla.

Solidaridad y compasión. El mar a la vista, lectura. ¿Qué es lo que más desprecia? La mentira. No la fantasía, sino el engaño. ¿Cuál es su mayor extravagancia? Siento tendencia a prohijar psicópatas, de los dos sexos. Lo que ocurre es que se me pasa pronto. Si tuviera un altavoz, ¿qué gritaría a la sociedad occidental? ¡Despierta! ¿De qué se arrepiente más? Nunca me arrepiento. No soy, para nada, un producto de la cristiandad, en el sentido de huy, la culpa, y luego la confesión, y la petición de perdón. Cuando hago algo mal lo llevo clavado para siempre, pero junto con el convencimiento de que no habría podido obrar de otra manera. Recomiéndeme dos libros. Uno clásico y una novedad editorial. (que no sean suyos). El paréntesis me ofende. Siempre digo, cuando me encuentro con alguien que dispone de poco tiempo para leer, que no se entretenga conmigo. “Lee El gran Gatsby”, de Scott Fitzgerald, suelo recomendar. Pero es triste tener que aconsejar sólo una novela. También me gusta mucho El buen soldado, de Ford Maddox Ford. O Victoria, de Joseph Conrad.... Tantas. ¿De ahora mismo? Muy entretenido, el último de P. D. James, Death Comes to Pemberley, creo que está editado en España, pero yo me lo compré antes, para kindle y en inglés. Es una prolongación de Orgullo y prejuicio, de Jane Austen, pero con asesinatos. ¿Qué tiene el Nilo? Belleza y misterio. Son ingredientes únicos. Si a eso se le añade el encanto del viejo vapor... Por cierto, que en mi novela lo he rebautizado S. S. Karnak, como el que usó la Christie, para que el homenaje sea completo... y para poder permitirme además algunas licencias literarias. ¿Alguna próxima aventura? ¡Sí! ¡Roma! Tengo una imagen en la cabeza, un joven cadáver en bolas, en un piso de lujo de la Santa Madre Iglesia.


A TENCI Ó N A L CL IE NTE 90 2 20 34 5 6

W W W . L UIS Y T AC H I. C O M H O M M E


Viaje gastronómico

por Alfonso Espinosa

¡CÓMETE BRUSELAS! EN SU AÑO GASTRONÓMICO, BRUSSELICIOUS 2012, LA CAPITAL EUROPEA ES UNA DELICIA TE PROPONEMOS UN MENÚ GUIADO POR SUS HISTÓRICAS CALLES Y PLAZAS, AL RITMO DE CUCHARA Y TENEDOR, PARA CHUPARSE LOS DEDOS.

Los típicos cucuruchos de patatas fritas, el vicio nacional de los belgas, que no falta en casi ninguno de sus platos, se llena esta vez de sus más famosas especialidades.

8


Bruselas lleva varios años organizando sus “años temáticos” con el fin de incrementar su fama como destino turístico de calidad. Después de ser capital de la moda y el Diseño en 2006 y de su año dedicado al Cómic en 2009; en 2012 la ciudad apuesta por los placeres culinarios. Qué mejor modo de reforzar su reputación como una ciudad hospitalaria y creativa, que mostrar al mundo su amplia y exquisita oferta gastronómica. Brusselicious, un nombre que es tanto cómico como apetitoso, habla de Bruselas como algo delicioso e irresistible, nos impulsa a dar un gran mordisco a cualquiera de sus platos, calles y monumento. Este nombre y su logo serán la firma de muchos acontecimientos organizados alrededor de este año temático, aprovechando los productos más clásicos como los mejillones o chocolates, así cómo los estacionales y las ideas creativas de sus grandes cheffs. Si pensamos en Bruselas, nos imaginamos a los parlamentarios y comisionados europeos yendo y viniendo a la vista de la sede de la OTAN y de las grandes empresas internacionales por una ciudad preocupada por los problemas y la crisis que nos atenaza. Sin embargo, esta ciudad y su más de un millón de habitantes mantiene un estilo de vida relajado, en sus antiguos barrios o en los más populares con una intensa vida cultural. Su ambiente cosmopolita combina a la perfección con la amabilidad de los “zinneke”, como le dicen a sus habitantes, palabra con la que se llama a los perros callejeros, cuyo origen es una mezcla de razas. En este ambiente es imposible no encontrar alguna terraza, local, restaurante donde detenerse y deleitarse con alguna de sus especialidades culinarias. No conozco español que no afirme continuamente ¡Como se come en España, en ningún sitio! Sin embargo, la cocina belga combina lo mejor de la tradición francesa con la generosidad en los platos de la costumbre alemana.

En una de las terrazas de la Grand Place comenzamos con café y unas galletas típicas, las especuloos. En la Maison J. Dandoy encontramos todo tipo de galletas y dulces tradicionales. No podemos dejar de probar un gofre en los alrededores del Manneken Pis.

DESAYUNO EN EL CENTRO

Para nuestra visita partiremos de la grandiosa Grand Place, patrimonio mundial de la UNESCO desde 1998, donde encontramos una gran riqueza ornamental en las casas de las corporaciones, el Ayuntamiento y la Casa del Rey. Es aquí donde haremos nuestra primera parada gastronómica. Alrededor de la plaza hay grandes terrazas donde debemos descansar un rato al sol de primavera y, como aún es temprano, podemos tomar un cafecito, con el que no hace falta que pidas la leche, pues te la ponen junto con el azúcar, y probar las más típicas galletas bruselenses, las especuloos, hechas a base de canela que recuerdan un poco a las napolitanas que comíamos de pequeños. Aunque si se quieren probar y comprar las mejores especuloos de toda la ciudad tenemos que acercarnos a la Maison J. Dandoy, en la rue Au Beurre, 31, una antigua pastelería tradicional. Toda una institución en Bruselas. Callejeando un poco y mientras degustamos un auténtico gofre en alguna de las gofrerías que encontramos en nuestro camino, nos topamos con el legendario Manneken Pis, la celebérrima estatuilla de bronce de cincuenta centímetros que representa el carácter independiente de los bruselenses, que junto con la reseñada Grand Place y el Atomium son los más conocidos símbolos de la ciudad.

9


Cómete Bruselas

Unas croquetas de aperitivo en el Noordsee Mer du Nord de Santa Catalina. Cena gourmet en el tranvía de Brusselicious 2012. Parada y fonda en una de las terrazas del Sablon.

UN PAR DE APERITIVOS

Tras esta parada obligada en el niño meón, nos podemos dirigir a la animada y no menos famosa rue des Bouchers, literalmente calle de los carniceros, una calle repleta de colores y restaurantes con pequeñas terracitas y…. camareros, un poco pesados, invitándote a entrar en sus locales. Es una calle muy turística y no es el lugar más recomendable para comer, sin embargo en nuestro recorrido gastronómico hay un lugar en esta estrecha calle, el Chez León, donde nos pararemos a tomar un aperitivo, los míticos mejillones de Bruselas. Se piden de a kilo y con la concha del primero que nos comamos, usándola a modo de cuchara, nos iremos comiendo los demás. Junto a la calle de los carniceros y para bajar los mejillones, podemos visitar muy cerquita, las Galerías de St Hubert, las primeras galerías comerciales cubiertas de Europa y el interior de la Catedral de San Miguel y Santa Gúdula, famosa por sus vidrieras. De camino a nuestra siguiente parada no queremos perdernos un bar o café, como le dicen los bruselenses, muy peculiar, la Maison Cirio, una verdadera institución en Bruselas. Abierto en 1886, conserva toda la gloria de su original decoración Art Nouveau. Un lugar detenido en el tiempo donde al irrepetible Jacques Brel le gustaba tomar su especialidad, el Half en Half, un combinado mitad espumante, mitad vino blanco semiseco. Los bruselenses son también muy amigos de los aperitivos, y, como donde fueras haz lo que vieras, para otra posibilidad de aperitivo antes de la comida, que en estos lares comienza a servirse a partir de las 12:00, vamos a desplazarnos en un pequeño paseo a la zona de Santa Catalina, un barrio popular, justo a un lado del centro histórico, donde hay una pescadería, Noordzee Mer du Nord, en la misma plaza de Santa Catalina, que es a su vez un bar con terraza, muy de moda, donde sirven las mejores croquetas de camarón de la ciudad, que en un día soleado, entran perfectas con un vino blanco bien frío. También cocinan pescado fresco que podemos elegir nosotros mismos.

10

Unos pralinés para endulzar nuestra ruta vespertina. Dicen que los bombones se inventaron en esta ciudad. PARA COMER LEJOS DEL BULLICIO

De todas formas nosotros nos iremos a comer a otro lugar, caminando hacia la parte alta de la ciudad, en el Sablon, un tranquilo barrio, fuera de las rutas más turísticas. Frente a la Notre-Dame de Sablon, la iglesia que da nombre al barrio, descubrimos la Place du Petit Sablon, una pequeña plaza–jardín vallada, con 48 columnas coronadas cada una con una estatuilla que representan los gremios del siglo XVI. Al otro lado de esta iglesia gótica está la Place du Grand Sablon, donde los fines de semana plantan un mercado de antigüedades. En alguno de los callejones que llegan a ella encontramos agradables restaurantes para sentarnos de una vez a comer y descansar de nuestra condición de turistas, tal vez tarden un rato en atendernos, aunque esto, a veces se agradece. De primero vamos a pedir unos espárragos muy frescos y muy blancos por los que se vuelven locos los bruselenses,

son de una calidad superior y bien grandes, salteados con unas coles de bruselas y unas endivias rellenas o gratinadas, algo también muy de aquí. Para seguir, lo mejor es elegir algún estofado hecho a base de cerveza, como la carbonade, con carne de buey o el conejo con mostaza y cerveza. Si alguno prefiere pescado, puede lanzarse con el Waterzooi, un guiso caldoso de verdura y pescado, que también hacen con pollo. Todo ello regado, por supuesto, con alguna de sus más de 450 variedades de cerveza. Por cierto, no hay que pedir patatas fritas, las ponen directamente con todo y en abundancia. Para el postre, mejor nos vamos a levantar y comprar algunos de los excelentes y famosísimos chocolates de Bruselas en alguna de las muchas tiendas de delicattensen que hay en los bohemios callejones del Sablon.


UNA COPITA A RITMO DE JAZZ

Tras bajarnos de nuestra experiencia gourmet en el tranvía, aún nos queda fuerza para ir a tomar una copa. Nos acercamos caminando tranquilamente, pues Bruselas es una ciudad muy segura, hasta la Place St-Géry, un lugar siempre animado, mínimo hasta las 3 de la mañana, donde tomar un cóctel o una cerveza en una terraza o tumbado en una hamaca. Por la ciudad también hay multitud de locales donde poder escuchar en vivo la música predominante de sus noches, el jazz. UN CAFECITO CON VISTAS

La tarde, sin dejar de comer chocolate, no en vano se supone que en esta ciudad se inventaron los bombones, la podemos pasar en la estrictamente parte alta de la ciudad, el Mont des Arts con sus museos de arte antiguo y moderno o el de instrumentos musicales, donde nos podemos tomar ese cafecito de después de comer en el café que hay en la cúpula del edificio de estilo modernista que albergó en tiempos los viejos almacenes Old England, desde donde hay unas fantásticas vistas de la ciudad.

UN TRANVÍA PARA CENAR

Para la noche nos hemos reservado un acontecimiento relacionado directamente con el año gastronómico, Brusselicious 2012, la Tram Experience, una cena al mejor estilo gourmet en el medio de transporte más típico y característico de Bruselas, el tranvía. Los organizadores del año gastronómico, han adaptado estos tranvías transformándolos en auténticos restaurantes de lujo que recorren la ciudad mientras degustamos el menú que cada noche presenta alguno de los más afamados chefs bruselenses. No llegues tarde pues el tranvía pasa por la parada indicada y no espera a nadie, porque además le sobran las reservas.


Música

Texto: Javier Estrada

A T I H C COVN UELVE CON

te “Necesitaba es una vez or “P . cambio”… e pida el seré lo que m ué le ha cuerpo”… ¿Q pasado? ya pasado No es que me ha e siento m e qu nada sino pasando muy bien, estoy etapa, y eso por una buena ja en la siempre se refle ner. Este po m manera de co sitivo. disco es más po e es ce de Se agra destilan e qu o m is m opti n U s. sus cancione para to ec rf tiempo pe ¿En qué . va ti si po ser tan encuentra? momento se con el disco Estoy muy feliz el disco que o nuevo, he hech que quería, quería el vídeo ora mismo la portada....ah da y tengo no cambiaría na tocar y muchas ganas de en directo! o sc defender el di el ¿Cómo ha sido tos pa Za de trabajo nuevos? cil trabajar Ha sido muy fá ián , el br con Pablo Ce os trabajado em H productor. y ha muy bien juntos tamente lo ec rf pe o id nd ente pre da un que quería. Siem mbiar de ca do poco de mie an Luis Ju n co y productor sto. Pero estaba muy a gu enta con el estoy muy cont sultado es resultado. El re ía. er qu justo lo que Zapatos, os es en Subida mo ve el cuéntenos có tual de la panorama ac música. no se valora Mal...creo que a....siempre mucho la músic go que te que curras en al ra gusta, no se valo tá demasiado. Es ro creo que complicado....pe e tirar para pasará...y hay qu do hacer alante y sobre to o es lo que es buenos discos... pre. m sie se queda para a? et m su ¿Cuál es e encantaría Me gustaría, m r a la poderme dedica da....a vi música toda la currar!!

12

S O V E U N S O T ZAPA

OR EMIO A LA MEJU R P EL IÓ G O EC POR S EN 2008 R R REVELACIÓN S. Á ARTISTA Y AUTO NADA M PRIMER DISCO S DESPUÉS, ESTA O AÑ AHORA, CINCO POSITORA DE TODAS SUS M O C OS, Y CANTANTE ZAPATOS NUEVE TA EN ES R P S O D CANCIONES N DE REAFIRMACIÓN LLENO UN TRABAJO MELANCOLÍA Y TERNURA. OPTIMISMO,


PASIÓN VEGA publica el álbum Grandes éxitos, con las 17 grandes canciones que han permitido a la artista vender más de 500.000 discos desde que en 2001 lanzó su primer disco con Sony Music. Son canciones extraídas de los ocho discos editados por Pasión Vega en esta última década, situándola en un lugar privilegiado en la escena musical española. La voz de Pasión ha sido durante estos años una bandera de nuestra canción enraizada en el sur, pura seda capaz de emocionar por su capacidad interpretativa y entrega escénica, únicas en nuestro país. Al mismo tiempo que se publica Grandes éxitos, Pasión Vega continúa su gira con próximos conciertos el 15 de junio en Huelva (Foro Iberoamericano de La Rábida) y el 29 de junio en Sevilla (Auditorio Rocío Jurado. Concierto Conmemorativo del musical Azabache).

EL D ISEÑO AL S ER VICIO D E L A A UT O N O M ÍA DE MA Y OR ES Y D I S C A P A CI T A DO S ESPECIALISTAS EN ADAPTACIÓN DE BAÑOS: sustituimos bañera por ducha en 48 h. COCINAS con mobiliario adaptado ACCESOS DORMITORIOS

REALIZAMOS Y EJECUTAMOS SU PROYECTO CREANDO ESPACIOS SIN LÍMITES NI RESTRICCIONES DOMÓTICA ADAPTADA Control de electrodomésticos, luz, teléfono, automatización de puertas y persianas, elevadores, salva escaleras, gruas de techo. CONTROL DEL ENTORNO GESTIONAMOS AYUDAS Y PERMISOS

C/ GABRIEL LO BO, 29 28002 CH A M AR TÍN . M ADR ID

912 987 281 www.carey es .es


Cine

Puro México

Marta Milans en una secuencia de la terrorífica cinta de Greg Olliver, Devoured.

Nominada a mejor película Iberoamericana en los Goya de este año. Este film es la contraépica de la abyección: una muchacha que aspira a concursar en un certamen fronterizo de belleza incurre en un azar que se convertirá en aventura hacia el horror de su vida y, al final, reflejo de todo un país, México. A partir de premisas tan sencillas, el cineasta Gerardo Naranjo construye Miss Bala, una película cuyos alcances marcan un punto de ruptura en la narrativa fílmica sobre la violencia producto del narcotráfico y la corrupción institucional

Devorada por el terror Presentado en la sección oficial del Festival de Cine Fantástico de Bilbao, FANT 2012, con muy buena acogida por parte del público, este thriller psicológico, protagonizado por la española Marta Milans, es el primer largometraje del tejano Greg Olliver, aclamado por su documental “Lemmy: 49% Motherf**ker 51% Son of a Bitch” , un retrato del padrino del heavy metal, y solista de Motorhead, Lemmy Kilmister con el que recolectó un gran éxito en festivales, salas y venta de DVD. Devoured trata acerca de una madre

inmigrante, Marta Milans, que trabaja como limpiadora en un viejo restaurante de Nueva York para poder pagar la operación de su hijo enfermo. Sin amigos ni familia, tiene una vida solitaria y desesperada ahorrando cada céntimo para enviarlo a casa para su hijo. A medida que sus circunstancias empeoran las fuerzas malignas que habitan el restaurante comienzan a atormentarla, mientras lucha para escapar y regresar junto a su hijo antes de que el mal dentro de los oscuros muros la vuelva completamente loca.

M ar t a M i l ans La protagonista de Devoured, es una actriz española nacida en Madrid que viajó a Estados Unidos para finalizar sus estudios y conocimientos interpretativos, comenzando allí su carrera. En España es conocida por sus trabajos en “La Piel Azul” de Gonzalo López Gallego y la serie “Valientes” (Cuatro). Entre sus trabajos más destacados se encuentra la aclamada Shame y la serie americana Ley y Orden.

14

Moonrise Kingdom Con un reparto encabezado por Bruce Willis interpretando al sheriff local y Edward Norton como el jefe de tropa de los Scouts, esta cinta, ambientada en una isla de la costa de Nueva Inglaterra en el verano de 1965, cuenta la historia de una chica y un chico de doce años que se enamoran, hacen un pacto secreto y se escapan a terrenos selváticos e inexplorados.

Enfocados

Devoured, un thriller psicológico firmado por el productor y director Greg Olliver y protagonizado por la española Marta Milans.


compra tu entrada

9 0 2 8 8 8 8 88

w ww .c i ne sd r ea m s. co m

Best of the southern wilds

El crepúsculo de Renoir

CAR TE LER A JUNIO 2012

Mejor Película y Mejor Fotografía en Sundance' 12, esta cinta del director estadounidense Benh Zeitlin, promete. Las aguas subirán, extraños animales regresarán de la tumba y todo lo que esté más allá del dique desaparecerá en la historia de Hushpuppy, una niña de seis años que vive con Wink, su padre, en un lugar casi en el fin del mundo.

PROYECT X COMEDIA Tres anónimos estudiantes del último curso del instituto que quieren darse a conocer. Su idea es inocente: vamos a montar una fiesta que nadie pueda olvidar...

Este drama inspirado en la vida del genial pintor impresionista, Renoir, del director francés Gilles Bourdos, narra cómo el pintor, en el ocaso de su vida, se siente dueño de una nueva energía, cuando entra en su mundo una joven radiante y llena de vida que se convertirá en su última modelo, de la que se enamora su hijo, el gran cineasta, a pesar de la oposición del padre.

ACT OF VALOR ACCIÓN Cuando una misión para rescatar a un agente de la CIA desvela un complot que podría tener consecuencias inimaginables, un equipo de guerreros de élite sale en una misión secreta.

TENGO GANAS DE TI

7 días, en La Habana

DRAMA ROMÁNTICO Tras pasar dos años en Nueva York, Hache (Mario Casas) regresa a Madrid. Poco a poco, tendrá que reconstruir de nuevo su vida en España.

Una radiografía de la capital cubana vista a través del objetivo de 7 cineastas internacionales.

EL ENIGMA DEL CUERVO

Benicio del Toro, Pablo Trapero, Julio Medem, Elia Suleiman, Gaspar Noé, Juan Carlos Tabío, Laurent Cantet muestran su propia visión de un día en esta icónica y ecléctica ciudad. Una semana, 7 capítulos... Alejada de los tópicos turísticos, esta coproducción francoespañola pretende expresar el alma de la Habana a través de distintos barrios, atmósferas, generaciones y culturas, de forma divertida y emocionante. Su estreno está previsto para octubre.

P AL AC IO DE H IE LO . C / S ILV A N O 92

THRILLER Una madre y una hija son asesinadas en el Baltimore del siglo XIX. El detective Fields descubre cierta relación con Edgar Allan Poe.

MS1 MÁXIMA SEGURIDAD THRILLER FUTURISTA La MS1 es una prisión experimental en el espacio, donde los 500 criminales más peligrosos del planeta se encuentran retenidos.

;)


Moda

3 1

2 4

1

A MA DE RI LLO

TI EM PO

6

5

Amaya Arzuaga

7

8


9

10

11

12

1. Bolso 540 € aprox. Carolina Herrera. 2. Cinturón de pelo 45 €. Hoss intropia. 3. Gafas de sol 24 €. Flippan Sun. 4. Bolso 89,95 €. Massimo Dutti. 5. Dior Vernis 22 €. 6. Anillo de plata c.p.v. Folli Follie. 7. Zapato bateau con suela de goma 95 €. Mellow Yellow. 8. Vaqueros. 79,90 €. Dolores Promesas. 9. Sandalias de raso 69,90 €. Zilian. 10. Reloj 135 €. Toy Watch. 11. Top c.p.v. Juicy Couture. 12. Bikini 90 €. Basmar.


? subes ¿

Moda

LAS

CUÑAS SON LAS REINAS DEL VERANO.

QUEDAN

BIEN CON TODO Y EN

TODAS LAS OCASIONES Y ADEMÁS, SON CÓMODAS (DENTRO DE LO QUE CABE).

ESTAS SON NUESTRAS 10 PROPUESTAS PARA ESTE VERANO. 1

4 2

3

1. 160 €. Mellow Yellow. 2. 190 €. Castañer. 3. 195 €. Hoss Intropia. 4. 245 €. Pura López. 5. 59 €. Fosco. 6. 29,99 €. Merkal. 7. 89 €. 220 V. 8. 99 €. Gloria Ortiz. 9. 89 €. Hispanitas.


5

6

7

8

9


Moda

vaLor añadido Los coMpLeMentos son esenciaLes en cuaLquier época deL año pero en verano Los reyes indiscutibLes son coLLares y gargantiLLas pues sobre eL escote Moreno Lucen eL dobLe. esta teMporada se LLevan grandes y vistosos, estiLo étnico y taMbién con strass de coLores.

ho

eLe na 2 cán 0 € cer .

ss

i 0 ntro €. pia

sa M 22 ago ,99 €.

Z 22 ara ,95 €.

20

Lv ad or

Ma ss 29 iMo d ,95 ut €. ti

20 bac €. hiLLe r

ut 49 erqü ,95 e €.

t 4 ous 9€ .

ar te 2 Mad 5 € r id .


publirreportaje

RANGALI 1911. CALLE DOCTOR FLÉMING, 24

SEGUNDA OPORTUNIDAD PARA LA MODA DE LUJO

Eladia Núñez en su tienda RANGALI 1911 con una cazadora de cuero de Julien McDonald en las manos y frente a un vestido de noche de Christian Dior. En la estantería, zapatos de Manolo Blahnik y bolsos de Gucci, Carolina Herrera o Loewe.

Diferentes viajes por Londres y Nueva York inspiraron la idea de esta nueva tienda destinada desde su inauguración a convertirse en un éxito. El recuerdo de una isla paradisíaca y el homenaje a un antepasado se conectaron para bautizarla con el nombre de RANGALI 1911. Un lugar muy especial donde primeras marcas del mundo de la

moda regresan al escaparate en busca de nueva dueña y volver a lucir en una ilusionante segunda oportunidad. RANGALI 1911 compra y vende moda, calzado y complementos de lujo de segunda mano, que expuestos en un agradable y tranquilo espacio, ofrecen toda su magia a precios

CALLE DOCTOR FLÉMING, 24 91 458 28 58

increíbles. Así por ejemplo, un bolso de Gucci impecable y certificada su autenticidad, puede costar 250 euros. (como el rojo de la imagen) Entre las joyas que podemos encontrar destacan zapatos de Manolo Blahnik, vestidos de Dior, bolsos de Prada o Loewe y otros artículos de Escada, Ungaro, Louis Vuitton o Carolina Herrera, entre otros.


Moda

los sombreros son para el verano 35 € .

20 €. Salvador Bachiller.

Nin eW e st .

19,95 €. Women´secret.

27,99 €. Mango.

12,99 €. Oysho.

29,90 €. Accessorize.

19,99 €. Zara Home.

22

Modelo de los años 50, del libro Moda. Ed. Lunwerg.



emociones

BMW Serie 6 Coupé 2012

Confort Deportivo Este inmenso coupé dos puertas de 4.89 metros de largo, hace, en su modelo 650 i dotado de un V8 de 4.4 litros con dos turbocompresores, 0 - 100 km/h en 4.9 segundos. La fuerza total de este deportivo se siente segura por estar muy pegado a la carretera, 137 cm de alto, si no tal vez podríamos salir volando. Sus grandes dimensiones a lo largo y ancho hacen que el confort se combine por fin con el concepto más deportivo, tiene un maletero muy amplio y los pasajeros de los asientos traseros apenas notarán la diferencia con un familiar medio. Además, BMW, con este modelo, fija su atención en la tecnología siempre al servicio de la comodidad del conductor. Por ejemplo y entre otras cosas, muestra los e-mail, búsquedas de internet o servicios de navegación y entretenimiento en la pantalla central del salpicadero. Entre sus datos muestra avisos del sistema de visión nocturna con reconocimiento de peatones, límites de velocidad o advertencias de cambio de carril. Cabe destacar el dispositivo HUD de proyección de información sobre el parabrisas que cuenta con muy buenos gráficos y una completa gama de color, con lo que sus indicaciones son muy claras. 640i Coupé de 320 CV - 84.300 €, 650i xDrive Coupé, con tracción total y 407 CV - 105.000 €

24


Range Rover Evoque

Un delicioso capricho La reconocida sobriedad de la marca inglesa da un paso adelante y propone un Range Rover diferente. Un todoterreno con una personalidad explosiva desde un estilo inconfundible y una agilidad en curva mucho mejor que sus hermanos mayores. No es un coche grande como podría parecer sólo escuchando su marca. Se trata del más pequeño de la casa, un 4 plazas que ha llegado mostrando estilo y atractivo. Robusto, compacto y deportivo, destaca por su elevada carrocería y estrechas ventanas, dejando protagonismo a las cuatro ruedas motrices (también versión x2) y a las líneas de su exterior. Una de las sopresas, además de su imponente terminado interior es el inmenso techo de cristal, un verdadera gozada. El Evoque viene con tres motores diferentes: 2.0 turbo de gasolina, de 240 cv y 2.2 TD4 y SD4 turbodiésel de 150 y 190 cv, respectivamente. En el apartado de consumo, la marca dice que va de los 4,9 a los 8,7 litros; lo hemos probado y nos ha parecido algo más elevado. Y el cambio automático, una de las muchas opciones para configurar tu Evoque, tiene poco nervio para la propuesta tan deportiva del vehículo. Además cuesta casi 4.000 euros. Range Rover Evoque. Precios de 33.900 hasta 53.600 € Hay versión coupé (en la imagen) y cinco puertas.

25


Belleza

COSM ¿RECUERDAS CUANDO TENÍAS QUE ESPERAR A QUE TU MEJOR AMIGA

É

TICA

SE FUERA A LONDRES O A PARIS

PARA ENCARGARLE UNOS CUANTOS BOTES DE ESA CREMA TAN FANTÁS-

TICA QUE TE DEJABA LA PIEL IDEAL Y QUE AQUÍ NO LA ENCONTRABAS?

HOY, GRACIAS A INTERNET Y A

MUCHAS TIENDAS ESPECIALIZADAS, ESO ES COSA DEL PASADO.

La cosmética nicho, también conocida como cosmética de culto, engloba a marcas poco masivas, con un público fiel y bastante exclusivo, que busca no sólo que los productos cuiden su piel sino también valores añadidos, como que sean respetuosos con el medio ambiente. Detrás de este tipo de cosméticos no hay grandes multinacionales sino pequeños laboratorios que dedican un gran esfuerzo a la investigación, trabajando, la mayoría de ellos, con ingredientes de origen vegetal, sin barabenes, ni conservantes y, en algunas ocasiones, con fórmulas artesanales y con envases procedentes del reciclado. Su publicidad es el boca- oreja, aunque algunas de estas marcas están cayendo en el manido recurso de utilizar a famosas y celebrities para dar a conocer las excelencias de tal o cual crema, y en nuestra opinión, en ocasiones para justificar su elevado precio. Es el caso de Rodial, Ren, By Terry, Jo Hansford... por citar alguna. Pero que sean exclusivas y que se dirijan a un público más minoritario no significa que sean marcas caras, las hay bastante asequibles como Dr. Hauschka, Secretos del Agua, Ellis Faas o Selvert. Sus canales de distribución no suelen ser los habituales ya que se venden en tiendas especializadas, spas y actualmente sobre todo a través de Internet.

26

0% online de es una tienda 10 ) m .co m cu ni co Laconicum (wwwar.laia, independiente y difícil de encontrar en -ordin cosmética extra que guardan sus España. son las historias m cu rani co La de nte a mascarilla elabo Lo más interesa opia mitología: un de pr s lo su cie ne s tie lo ó as ue ell ull, el que bloq marcas. Todas ök laj jal e jaf qu Ey s n del volcá il y un diseño da con la arcilla redondas con m as lat pu as em s un , no os añ envases que Europa hace dos con vapor, unos . da tc za ..e ali pú re a am ch em o un encierran una cr usamos un jabón o ifo cada vez que a), Cowshed (Rein di lan (Is cs jan a cerrar el gr ni ga Or e ley M So g n in so s Us arca ater While Algunas de sus m a), Stop the W . tri n) us pó (A Ja e oor id M o Un Unido), Less is SteamCream (Rein lution (Francia), s. bé be (Alemania), Abso y bre s de mujer, hom Venden producto

Los envases de Bésame Cosmetics po remiten a un tiem de a rr ba a un e en qu or ay m labios era el de los lujos


NIC

H

O

Arturo Soria, 191. 1ºE

IMPLANTES,

REGENERACIÓN ÓSEA GUIADA ESTÉTICA DENTAL Y ODONTOLOGÍA GENERAL.

ais, espacio Le Secret du Mar io barrio de irado en el bohem de perfumería

o insp y cosmética nich de Madrid (C/ en pleno centro do ua sit a y ais ar Le M su portal de vent querido renovar s vé tra a e qu Hortaleza, 75) ha para retdumarais.com en os m ra vié online www.lesec tu es si s sintamos como del ordenador no su tienda. mo los perfumesas y escogidas, co mbinan con Fragancias exclusiv s y By Kilian se co m rfu Pa I DC M joya de pai, RéVive y Dr. ca como Rodial, Se éti s sm co de as m fir ción de producto mpletísima selec el ra pa y os Sebagh. Una co eñ qu para los más pe para ella, para él, hogar. ncias que en Le ás leer las experie En su blog podr persona con cada viven en primera Secret du Marais s bajo una clara éti o de los cosm co ias nc ga fra las de una tros, no es bueno bueno para noso premisa “si no es tes”. para nuestros clien

inicio En su página de las n co nos reciben s de de da ve no últimas timas úl s la y a m fir cada nor y menciones de ho cido no co re premios de es nt re fe di a io prestig s. producto

1ª CONSULTA, DIAGNÓSTICO

Y PRESUPUESTO GRATUITO

PIDA CITA CON ANTELACIÓN

91 5194631

Con motivo de nuestro 20 aniversario en la esquina de Arturo Soria y López de Hoyos, queremos obsequiar a todos aquellos que se sometan a un tratamiento con implantes en nuestra clínica con un cepillo dental eléctrico Oral-B valorado en 130 € Dr. Roberto Manzano Scarpari Colegiado nº 2803321

Miembro de la Sociedad Española de Implantes nº 1280


Belleza

nda online que ge.es) es una tie (www.soinsduvisa hombre. Su seña siva para mujer y clu ex uy en su m r to au ética de nivel tecnológico comercializa cosm rales con un alto tu na s to uc od pr los de identidad son ados para la piel. que buscan alter n beneficios prob co y n ió sic po anda de aquellos m m co de la r ce te as ce para ab Este proyecto na Escentric ética de masas. sm Cosmetics 27, co la a nativas ot.Care Paris, Ap z, Mama s: et ca Go ar n+ m ali ce M nics, Keims, ga Or Trabajan con on rs te as M sford, John Molecules, Jo Han ndari. lleza O.care Paris y Su pr ce consejos de be a, icz ov Mio,Omor encionados, ofre m s to c. uc et od s… pr lo s ga lo re de ás ión de Su página, adem s mensuales, secc , recomendacione a través de su blog

Soins du Visage

La actitud plica deCULTO no im o sin , ás m r sta ga y r ejo invertir m distinguir los de productos buenos te en los verdaderam s te len exce

28

La creadora de scubrió sm Co etics 27, de es ud las virt la reparadoras de sus en a tic iá As a ell Cent as tr es ric propias cicat de n ió ac er una op rodilla.

e a tratamientos qu car al consumidor er ac de n s, sió so ca ilu los om nace con la en la mayoría de nes muy cio www.deCULTOcu.cidan y optimizan la salud de la piel,labquore,ator uc od pr n co s io de n, y ce lle ña be pa Es em , en en proteg n presencia cas que no tiene consumidor. provienen de mar uir sorprender al eg ns co y s ark, cia en evas tend Austin, kö denm cuidadas. , adelantar las nu smetics, Cane + ar co rm fo ele in ffa es ra n ivo so Su objet cuentran ali que ofrece se en Rockalily. de un punto Entre las marcas ed, Chella, Pixi o Re d an drán formar parte y po rc y Pe , as ics ad et im sm m n mundo. Joline, Rae Co mujeres se sentirá y pasión por este s de su blog, las udes, curiosidad iet qu in También a travé en nt sie personas que de encuentro para


Isoleé, que ya cuenta con cuatro tiendas en Madrid es un multiespacio que aúna belleza, moda, productos gourmet, regalos ..etc y que también apuesta por este tipo de cosmética. Allí podemos encontrar marcas como Claus Porto, Philip B., Aesop, Diptyque y un largo etcétera. Recientemente ha incorporado a su lista la marca Celle, un tratamiento rejuvenecedor de la piel a base de Resveratrol que promete resultados espectaculares. Todos sus productos se pueden adquirir también a través de su página web www.isolee.com.

LAS FRAGANCIAS DE PENHALIGONS SON CREADAS CON LOS INGREDIENTES MÁS REFINADOS, DESDE LA BERGAMOTA DESTILADA A MANO, HASTA EL JAZMÍN DE UN VALOR DOS VECES SUPERIOR AL DEL ORO. Bastien González comenzó a esquiar desde muy joven pero se lesionó gravemente durante una competición. Durante los 6 meses de fisioterapia conoció a su podólogo y descubrió su verdadera vocación. Hoy, su gama de tratamientos exclusivos Révérence de Bastien están disponibles en los más lujosos spas y hoteles del mundo y en www.bastiengonzalez.com/es. Andrew Goetz y Matthew Malin abrieron su primera tienda Malin+Goetz en 2004 en el barrio neoyorkino de Chelsea. Sus productos están elaborados con ingredientes naturales y extractos vegetales y su packaging, de lineas clásicas y simples y siempre reciclable, recuerda el “look” farmacéutico de hace un siglo. En España puedes adquirir sus productos a través de su página www.malinandgoetz.es y en tiendas seleccionadas.

“CUANDO SUPE QUE HABÍAN COPIADO MI LIMPIADORA, PENSÉ… “MMM, ALGO DEBO ESTAR HACIENDO BIEN…” EVE LOM, CREADORA DE THE CLEANSER En pleno barrio de Salamanca, en la C/ Jorge Juan, 39 se encuentra Segreti di Bellezza, un concepto de perfumería único donde se pueden encontrar las más exclusivas marcas internacionales y que, como primicia en España, cuenta con la Beauty Suite de Evidens de Beaute. cuyo creador, un francés casado con una japonesa, cuenta que se inspiró en la belleza de su esposa y en sus deseos insatisfechos de encontrar una crema anti-edad que cumpliera todos los requisitos de eficacia, para crear su propia línea de belleza. www.evidensdebeaute.com todavía no tiene venta on line en España, pero lo puedes encontrar en www.segretidibellezza.net o en la propia tienda.


Belleza

Dentro de su nueva propuesta comercial, El Corte Inglés de Castellana ha creado en su planta de perfumería un espacio singular en el que se dan cita las principales marcas de cosmética nicho, el Espacio Lullaby, donde encontramos marcas como By Terry, Zelens, Philip B, Ren, Själ, Rodial, Malin+Goetz, Deborah Lippmann, y la recientemente incorporada Eve Lom, conocida por su limpiadora de culto.

UN VIAJE A ISRAEL FUE EL ORIGEN DEL HALLAZGO DE UN INGREDIENTE HOY PUNTERO EN LA COSMÉTICA CAPILAR, EL ACEITE DE ARGÁN. La cadena de belleza Sephora, presente en España desde 1.998, además de su propia marca ofrece en sus tiendas una gran variedad de marcas prestigiosas y míticas, que traen de Estados Unidos, Asia o América Latina en exclusiva para Sephora, como Skeen +, Herborist, o Frederik Fekkai y maquillajes profesionales e innovadores que triunfan en todo el mundo como Too Faced, Make Up For Ever o Bare Minerals, entre otros. Moroccanoil (www.moroccanoil.com) es pionero y lider en la industria de productos para el cabello con aceite de argán. Su fundadora descubrió los beneficios de este aceite en su propio cabello durante un viaje por Israel y como propietaria de un salón de belleza en Montreal, compró unos cuantos frascos para usarlo con sus clientas. Tras el éxito obtenido con este producto, ella y su esposo compraron los derechos de distribución y con el tiempo, adquirieron la compañía, lo cual dio origen a la marca. Sus productos se venden en salones de belleza, spas y tiendas especializadas y hoy son muchas las marcas que utilizan este aceite en la composición de sus productos. Podríamos seguir contando historias, hay tantas como productos cosméticos, sería casi como el cuento de nunca acabar, porque esta industria crece a pasos agigantados y la oferta es amplísima y, aunque se trate de cosmética “sólo para unos cuantos”, cada vez tiene más adeptos.

30

Shampoo Volumising, de Jo Hansford, “la mejor técnica en color del planeta” según el Vogue americano. 24, 50 €. EDT Elisabethan Rose, de Penhaligons. 100 €. Bálsamo labial, de Malin+Goetz. 12 €. Tratamiento de Aceite Moroccanoil Light 100 ml. 42 €.

OT R A S W E B S D E I N T E R É S

w w w .jcapotecar i.com w w w .n adiaper f umer ia.com w w w .decalite.es w w w .labr eastor e.com w w w .elleestbelle.es

w w w .espaiar oma.com w w w .bomon de.es w w w .th elabr oom.com w w w .beauty- cube.com w w w .n abioco.com

Natural Horn Buffer, de Révérence de Bastien, es un pulidor de cuerno natural que incorpora una gamuza impregnada en una pasta pulidora que aplicada sobre la uña proporciona un brillo espectacular. 145 €.

The cleanser, la mítica limpiadora de Eve Lom que limpia, tonifica y exfolia en un solo gesto. 50 ml. 45 €.


Las flores lo dicen todo N U E V OS E S P A C IO S Co m p t o ir d e F a m i ll e

CENTRO de JARDINERÍA Glorieta Pilar Miró, s/n. 91 300 16 16. A la altura del 325 de López de Hoyos (Arturo Soria). Horario: L a V. 10:00 a 20:00 h. S.10:00 a 14:00 h. D. y festivos 11:00 a 14:00 h. TIENDAS Almagro, 3. 91 319 26 92 - Ramón y Cajal, 1. 91 457 36 47 - El Corte Inglés de Castellana 91 770 68 12

w w w .b o u rg u i g n on f l o ri s t as .es


Viaje

Texto: Pablo Barro

FREESTYLE CRUISING, UNA MANERA DIFERENTE DE HACER CRUCEROS

BARCELONA MARSELLA PALMA

HABITANDO EL MEDITERRÁNEO

Vista de la ciudad de Marsella desde el mirador de la basílica de Notre Dame de la Garde. Al fondo, en la pequeña isla, el castillo de If.

AHORA QUE EL BUEN TIEMPO YA SE HA INSTALADO POR ESTAS LATITUDES, ES HORA DE PENSAR EN VACACIONES. CADA VEZ MÁS LOS CRUCEROS SON UNA DE LAS OPCIONES MÁS SOCORRIDAS POR LOS VIAJEROS ESPAÑOLES. VIAJAR EN UNO DE ESTOS BARCOS ES COMO VIVIR EN UNA GRAN CIUDAD SOBRE EL MAR. NO FALTAN LAS OPCIONES DE OCIO NI LAS DE RELAX. ADEMÁS, NOS LO DAN TODO PRÁCTICAMENTE HECHO. HEMOS PROBADO LA EXPERIENCIA VIAJANDO DE BARCELONA A MARSELLLA Y DESPUÉS, A PALMA DE MALLORCA. AQUÍ ESTÁ NUESTRO RELATO.

32


ingeniosa figura que, cada día, elabora con nuestras toallas, como ocurre en muchos de los grandes resorts. Al fin y al cabo, el Epic no deja de serlo, solo que sobre el mar.

C

uando uno emprende la aventura de embarcarse en un crucero debe estar preparado para lo mejor y lo peor. Los que nunca hayan hecho uno deben saber que se pueden encontrar desde un capitán que nos recibe bailando al ritmo de la macarena a otro que elegantemente nos invite a pasar a un mundo de exclusividad. Todo depende de nuestra elección y, claro está, del presupuesto del que dispongamos. Al llegar al puerto de Barcelona, lo primero que llama la atención es el tamaño monstruoso de estos colosos de los mares, que muchas veces a uno le cuesta entender cómo son capaces de mantenerse a flote. Para acceder a él, previamente hay que pasar por la sala de facturación, donde nos harán entrega de una tarjeta que nos va a acompañar durante toda la travesía y que hará las funciones de llave de nuestro camarote, identificación a bordo y, lo más importante, tarjeta de crédito. Aviso a navegantes, si no dispone de una tarjeta Visa o Master Card, lo mejor será que el día del embarque lleve consigo una buena suma de dinero que le van a pedir como fianza para los posibles gastos que pueda hacer a bordo. Una vez en la escalerilla de subida los nervios y la curiosidad por conocer más sobre el barco se disparan. Viajamos en el 'Norwegian Epic', el más grande y más moderno barco de la naviera Norwegian Cruise Line (NCL), con capacidad para 4.100 pasajeros y 1.743 tripulantes. En la puerta nos recibe el director de este hotel flotante. Ya en el vestíbulo cogemos uno de los múltiples ascensores que hay repartidos por todo el barco y nos dirigimos hacia nuestro camarote. En el pasillo nos espera Rolando, un amable tripulante de Belice que se quedará con nuestro nombre durante toda la travesía y que será el encargado de tener nuestro camarote a punto cada noche. Las fresas con chocolate no faltan sobre nuestra mesilla, al igual que una

En la cubierta de popa nos recibe el vicepresidente de NCL, Francis Riley. Tomamos algo con él y nos deseamos mutuamente una feliz estancia a bordo del Epic. El barco zarpa y la ciudad se va haciendo cada vez más pequeña. CAE LA NOCHE Por la noche tendremos ocasión de volver a ver a Francis en La Moderno Churrascaría, un auténtico rodicio brasileño en alta mar en el que no dejarán de ponernos carne a menos que le demos la vuelta a una tarjeta verde que tenemos junto a nuestro plato y ésta se vuelva de color rojo, lo que indicará que nuestro apetito ha quedado más que saciado. En este restaurante, al igual que sucede en La Cucina (comida italiana), Le Bistro (francesa), el Cagney's Steakhouse (americana) o el Wasabi (sushi), entre otros, cobran un suplemento por tratarse de salas de especialidades gastronómicas. Desde que se entra en el Epic, uno se da cuenta de que no es un crucero al uso. La naviera, Norwegian Cruise Line, su propietaria, ha convertido a este gigante de los mares en la máxima expresión de su filosofía freestyle cruising, una nueva manera de viajar que ofrece al pasajero una mayor libertad y flexibilidad para

ca, humor y música con contenidos multimedia. Antes de meternos en la cama aprovechamos para asomarnos al balcón. Fuera sólo se oye el batir de las olas contra el barco y sólo se ve la luz de la luna y su reflejo sobre el mar. La sensación de tranquilidad y quietud es indescriptible. Mañana tocará madrugar y Marsella nos espera. NO TODOS SOMOS IGUALES A la hora de dormir no todos somos iguales. Estos barcos suelen tener camarotes para todas los gustos. En el Epic, en las cubiertas de la 8 a la 14, podemos encontrar varios tipos de camarote, desde los interiores hasta los que cuentan con balcón propio, denominados New Wave. En las cubiertas 11 y 12 hay también 128 estudios ultramodernos con cama de matrimonio pero muy pensados para singles, ya que la compañía no cobra suplemento de precio en caso de que sólo viaje una persona. Todos ellos comparten una espacio social común, el Studio Lounge, con bar, dos grandes pantallas de telévisión y cómodos sillones, todo ello de uso exclusivo para los pasajeros de los estudios. En las dos cubiertas superiores, la 13 y la 14, están los camarotes familiares -61 mini suites y 263 camarotes con balcón-. Para los que quieran algo más exclusivo están las suites y camarotes Spa, que incluyen acceso gratuito al área termal y al

THE HAVEN ES UN BARCO DENTRO DE OTRO BARCO. SE TRATA DEL MAYOR COMPLEJO DE SUITES Y VILLAS SOBRE EL MAR. disfrutar de unas auténticas vacaciones a bordo. Aquí no hay código de etiqueta, ni horarios fijos para las comidas. Cae la noche pero el barco no duerme. Fiel a la filosofía de la compañía, en el Epic no faltan los locales abiertos en los que poder tomar una copa (siempre habrá que pasar la tarjeta, ya que no están incluidas) o disfrutar de una actuación en directo, ya sea de jazz en el Fat Cats Jazz Club, o viendo a los Blue Man Group, que ofrecen un dinámico espectáculo que combina mími-

gimnasio. Ocho de estas suites tienen además su propio jacuzzi en el interior. Mención aparte merecen los camarotes de The Haven, situados en las cubiertas 16 y 17 y de acceso exclusivo para sus ocupantes. The Haven es un barco dentro de otro barco. Es el mayor complejo de suites y villas en el mar repartidas en estas dos cubiertas privadas, en las que también hay una piscina, dos jacuzzis, gimnasio, sauna, restaurantes y conserjería, donde atenderán las peticiones de tan exclusivos huéspedes.

33


Viaje

Imagen de un camarote de lujo denominado The heaven suites.

MARSELLA Al día siguiente el barco llega al puerto francés de Marsella a las seis de la mañana. Nosotros somos de los primeros en bajar porque tenemos una excursión programada. En el bus nos damos cuenta del pequeño porcentaje que representamos los españoles a bordo, a pesar de que el número de cruceristas españoles no deja de ascender año tras año. Una de las cosas que hay que tener en cuenta cuando viajamos en barco es que el puerto no siempre va a estar cerca del centro de la ciudad. En el caso de Marsella está a 45 minutos a pie, pero también está la opción de coger un taxi que nos lleve hasta allí. La excursión que nosotros hemos contratado nos lleva en autobús por toda la costa marsellesa. A través de nuesta ventanilla podemos ver la catedral, de estilo bizantino, las fortalezas que defendían otrora la ciudad, las islas y el Castillo de If (que hizo célebre el Conde de Montecristo) y el larguísimo paseo marítimo. El bus hará una pequeña parada de media hora en lo alto de la ciudad, en la

34

basílica de Notre Dame de la Garde, desde donde hay una magnífica panorámica de Marsella. Posteriormente nos dejará -y no por casualidad- frente a los grandes almacenes Galeries Lafayette para que el gasto no cese. Por desgracia la zona del puerto nos la encontramos en obras, ya que Marsella se está preparando para recibir con esplendor en 2013 el título de Capital Cultural Europea. De vuelta en el barco nos preparamos para cenar en el Spiegel Tent, una auténtica carpa de circo en alta mar con 217 butacas en la que el afamado productor y director Neil Goldberg presenta Cique Dreams & Dinner, un espectáculo que combina malabarismos, música e imaginación acrobática. Lo que a veces resulta complicado es prestar atención al plato y a la actuación al mismo tiempo. Antes de dormir decidimos pasarnos por el Blizz a bailar y disfrutar un poco de la noche. El siguiente día será todo de travesía rumbo a Palma de Mallorca. Aprovecharemos para disfrutar de todas las opciones de ocio que ofrece el Norwegian Epic.

El día de travesía es perfecto para aquellos que vayan con idea de quemar la cartera. El casino del barco, con sus 1.200 m2, ocupa prácticamente una cubierta y la zona de tiendas -abiertas casi hasta el amanecer- tiene una gran variedad de establecimientos en los que el pasajero podrá encontrar prácticamente de todo. Hay que tener en cuenta también que, una vez en alta mar, es cuando uno realmente desconecta. Por ejemplo, si quiere acceder a Internet o si se le pasa por la mente conectar el móvil (aquí todo va por satélite), las tarifas y la lentitud del servicio seguro que le quitan las ganas de inmediato. Cuando llega la hora de comer es cuando surgen las dudas. El Norwegian Epic cuenta con más de 20 opciones gastronómicas distintas, que van desde restaurantes de especialidades a grandes buffets. En todos ellos sirven unos platos deliciosos elaborados con los mejores productos. Sólo así pueden conseguir que el


resultado final sea siempre perfecto. Nosotros elegimos para cenar el Teppanyaki, un restaurante de comida asiática. Allí tuvimos ocasión de comprobar la destreza de los cocineros, que mientras preparan diversos platos japoneses hacen malabarismos con los ingredientes y los instrumentos que emplean para cocinarlos en las planchas que se sitúan frente a los propios comensales. PALMA DE MALLORCA Nuestro siguiente destino es Palma de Mallorca y, al contrario de lo que sucedió en Marsella, el barco atraca muy cerca del centro urbano. Aprovechamos para bajar a comprar el periódico y ponernos un poco al día. Decidimos volver a comer al barco, ya que a las tres tenemos programada una visita a la zona del Spa. En el baño turco, con su gran cristalera y con el puerto de Palma al fondo, nos

abstraemos por completo. Lo principal, olvidar que mañana volveremos a nuestra rutina diaria. Obviamente, no nos podemos ir sin dejar de visitar el Svedka Ice Bar, el primer bar de hielo en alta mar. Para entrar hay que pertrecharse previamente con un abrigo de piel sintética para soportar los 8 grados bajo cero de temperatura que hay en su interior. Su oferta de bebidas se limita únicamente a vodka helado. Sus paredes, mesas, taburetes, esculturas, incluso los vasos, todo está elaborado con hielo. Con pena pero con el recuerdo de la experiencia vivida finaliza nuestra aventura en el mismo punto donde empezó: Barcelona. Llegaremos a casa descansados y con la sensación de que el viaje no ha durado lo suficiente. Ya me he puesto a mirar cuál será mi próximo destino, pero lo que ya tengo claro es que, de poder ser, llegaré hasta él a bordo de un crucero.

RECOMENDACIONES

BARCELONA

Museo Miró La Sagrada Familia L´Aquarium Mercado de La Boquería COMER Restaurante Barceloneta, El Suquet del Almirall y Can Majó.

MARSELLA

Vieux Port Notre Dame de la Garde El barrio de Le panier Pueblo pesquero Vallón des Auffes. COMER Una bouillabaise en La Ferme.

PALMA de MALLORCA

La Lonja La Catedral La Seu COMER Arenis Bellini, Koldo Royo y El jardí de Son vida.


Peque

MIEDOS Y FOBIAS en niños y adolescentes

MUCHOS PADRES ACUDEN A CONSULTA PREOCUPADOS POR ALGÚN SÍNTOMA QUE PRESENTA SU HIJO O HIJA. GENERALMENTE, HA PASADO UN CIERTO TIEMPO, MESES, INCLUSO AÑOS, Y EL SÍNTOMA PERSISTE. OTRAS, INCLUSO SE HA AGRAVADO, Y ES JUSTO, ANTES DE LA ADOLESCENCIA, QUE DECIDEN POR FIN PEDIR HORA CON EL PSICOANALISTA.

A veces, los niños presentan cuadros de neurosis muy tempranos. Las fobias y las histerias de angustia son las más comunes, presentando cuadros a veces muy abigarrados, que llaman la atención y que preocupan y alarman a los padres, por su singular presentación. Uno de los síntomas más frecuentes son los terrores nocturnos y las pesadillas.

También las diferentes formas de la angustia, los comportamientos obsesivos, aparentemente nimios y sin significación, pero que a la luz del psicoanálisis revelan su sentido. Lavarse permanentemente las manos, por ejemplo, o realizar pequeños rituales antes de dormir, o antes de salir a la calle, rituales que a veces les pueden llevar bastante tiempo. Poner

®

Campamentos Urbanos de Inteligencia Emocional

ww w.c rec eb ien .es

91 000 26 02 - 691 849 205

36

do

U na o po rtunidad para que vu estro s h ijo s/ as se diviertan y apr endan estrategias que les ayudarán a c onfiar en sí mismos , manejar lo que sienten, pensar co n optimismo, r elacio narse con eficacia, motivarse y aprender a estudiar si lo necesitan. Plazas limitas. Grandes resultados.

P e d a g o g o , P s i c o p e d a g og a s y P e d i a t r a E d u c a d o r a s E s p e c i a l i z a d a s . E s t i m u l a c i ón T e m p r a na I ng l é s y N a t a c i ó n A c t i v i da d e s d e N a t u r a l e z a ender J ugan pr E s c u e l a d e P a d re s

0-ñ3os a

dA ida un

utónoma

. .A.M e la C € d s a Bec ta 1.760 has les anua m

Co

P S IC Ó L O G A

A

Dirigidos por Sonia Martínez Lomas

Hortaleza - Tiberíades, 10. Campo de las Naciones - Silvano, 182-184. Ciudad Lineal - Vereda del Carmen, 9. Barrio de Salamanca - Ramón de Aguinaga, 5.

28043 Madrid 28043 Madrid 28017 Madrid 28028 Madrid

Tf: 91 388 14 74 Tf: 91 388 12 15 Tf: 91 377 10 09 Tf: 91 356 00 66

Madrid

www.miprimercole.es www.miprimercole.com


la almohada de una determinada manera, o las zapatillas, o los objetos en la mesilla de noche. La neurosis no dice nunca nada sin fundamento ni sentido, como tampoco los sueños. En el transcurso del tratamiento, todos estos elementos irán saliendo, como si de las piezas de un puzle muy complejo se tratara y así sueltas, nadie entiende nada y parecen irán nimiedades, pero adquiriendo su sentido a medida que avance el tratamiento. Síntomas como: le cuesta dormir, se despierta varias veces en la noche, no quiere dormir solo, se va a nuestra habitación, no se desprende de la madre, no quiere saber nada del padre, se preocupa o se angustia mucho por cuestiones que otros niños de su edad ni siquiera imaginan. Están preocupados por las enfermedades, pero no de ellos sino de que les pase algo a sus padres o hermanos, algo terrible, que a veces puede ser la muerte de un ser querido, pero no, no quieren ni nombrarla. Se preocupan también por la situación económica de sus padres, incluso a veces, hasta por los problemas del mundo en general. Lo que llama la atención es la excesiva preocupación por estos temas, que no corresponden a su edad y que llegan a angustiarle casi todo el día. Y encima, en la noche, tampoco pueden descansar. Los padres suelen decir que son niños en general muy buenos, responsables, a veces excesivamente responsables.

Síntomas colaterales que acompañan a los síntomas principales se manifiestan en que se duermen en clase, no prestan atención al profesor, están a veces de malhumor, se llevan mal con sus hermanos o amigos, su socialización se resiente. En otros casos, puede ocurrir todo lo contrario.

TRATAMIENTO PSICOANALÍTICO ¿Pueden tratarse satisfactoriamente los miedos y angustias de los niños o de los jóvenes? La respuesta es sí. Acudir a consulta ya plantea una relación distinta con la enfermedad. Ya no se la menosprecia, sino que comienza a dársele su lugar y la importancia que tiene. Ningún caso es igual a otro, aunque presenten los mismos síntomas. Por eso que lo importante, en el caso del psicoanálisis, es la formación del especialista. Eso le capacita para atender la singularidad de cada caso. Un niño puede presentar los síntomas de una fobia y aparentemente ser igual al de otro. Pero no lo es. No suele ser muy recomendable exponer al niño directamente a sus miedos. Es conveniente que hable de ellos en el lugar apropiado, en la consulta de un especialista. El psicoanálisis es un tratamiento muy eficaz con este tipo de problemas que se le presentan al niño en su crecimiento. Y permite que quede como algo anecdótico de su desarrollo y evita que se enquiste transformándose en una patología seria para la época adulta.

Llama la atención la excesiva preocupación por temas que no corresponden a su edad y que llegan a angustiarle casi todo el día. Muchas neurosis en su periodo de inicio hacen eclosión con un sueño de angustia, o las llamadas pesadillas. Quién no recuerda haber padecido alguna en algún momento de su vida. Despertarse en medio de la noche, sentir una sensación de angustia, extrañeza y poco a poco darse cuenta de que sólo ha sido una pesadilla, menos mal, qué alivio! Cualquier interrupción del dormir es señal de angustia, va a decir Freud. El sueño es el guardián del dormir. Cuando no ha podido preservar esa función y ha ocurrido una interrupción, es señal de que hay angustia, incluso cuando el sueño aparentemente sea divertido. Por eso que no tenemos angustia porque hemos soñado algo terrible, sino que estábamos ya angustiados y por eso hemos soñado esas cosas terribles.

Paola Duchên Psicoanalista 639 49 06 45 www.paoladuchen.com c/ Princesa, 3 dupl. apto. 103 28008 Madrid

Campamentos Abierto plazo de matriculación 2012-2013 MATRÍCULA GRATUITA

91 281 24 24 685 73 23 46

www.escuelanemomarlin.com

C./ Toronga, 25

Cu rs o s d e i di o ma s e n E sp añ a y en el e xt r an je r o C ol o ni a s d e v er an o. C ur so s m on it o re s A pa d rtir d ivida t c a e6a e d s ños o 36 añ

Club Eduma c/ Alcántara, 34 - bajo H. 28006 Madrid. 91 401 25 02 y 91 402 30 53

w w w. e d u m a . c o m 37



restaurantes - terrazas - exposiciones - conciertos -teatro - museos - actividades festivales - restaurantes - terrazas - exposiciones - conciertos - teatro - museos actividades - festivales - restaurantes - musicales - terrazas - exposiciones - conciertos teatro - museos - actividades - festivales - restaurantes - terrazas - exposiciones conciertos -teatro - museos - actividades - festivales - restaurantes - terrazas

drid a M n e o n Vera terrazas - exposiciones - conciertos -teatro - museos - actividades - musicales - festivale

exposiciones - conciertos -teatro - museos - actividades - festivales - restaurantes- terraza - exposiciones - conciertos -teatro - museos - actividades - festivales - restaurantes

)

- restaurantes - terrazas - exposiciones - conciertos -teatro - museos - actividades festivales - restaurantes - terrazas - exposiciones - conciertos - teatro - museos

Dos genios pasarán el verano en la ciudad

actividades - festivales - restaurantes - terrazas - exposiciones - conciertos -teatro museos - actividades - festivales - musicales - restaurantes - terrazas - exposiciones

Hopper y su realismo moderno en el Thyssen

La exposición, Hopper, reunirá la más amplia y ambiciosa selección de la obra del artista estadounidense mostrada hasta ahora en Europa

Del 12 de junio al 16 de septiembre

Detalle del Cuadro San Miguel. Rafael. Óleo sobre tabla, 268 x 160 cm. París, Musée du Louvre, Département des Peintures © 2011 Musée du Louvre / Martine Beck-Coppola

Rafael y su maestría renacentista en El Prado

Detalle del cuadro Room in New York, 1932. Óleo sobre lienzo. 74,4 x 93 cm. © Sheldom Museum of Art, University of NebraskaLincoln, -UNL-F.M. Hall Collection.

La exposición, El último Rafael, recorrerá la etapa tardía del genio renacentista, que le convirtió en el pintor más influyente del arte occidental. Del 12 de junio al 16 de septiembre

39


)

22 piscinas municipales para disfrutar al aire libre

Durante los meses de junio, julio y agosto, el Ayuntamiento pone a disposición de los madrileños el Programa Deportivo-Recreativo de Verano, con la apertura de los 22 recintos de piscinas al aire libre y sus cursos de Natación, polideportivos y de Psicomotricidad, además de las actividades acuáticas y deportivas. Al final de la temporada, se espera haber dado servicio a más de un millón y medio de asistencias. Adulto: 4,45 €. Jóvenes: 3,60 €. Infantil: 2,70 €. Mayores 65: 1,35 €

Suma Flamenca reúne a artistas consagrados y jóvenes promesas

La VII edición del Festival tendrá lugar del 7 al 30 de junio en nueve espacios de la capital. Tomatito, Carmen Linares, Blanca del Rey y Valderrama, serán algunos de los grandes nombres de esta edición. Aída Gómez ha elegido Suma Flamenca para el estreno absoluto de su último espectáculo. Los cantaores Enrique Morente hijo y Tomatito hijo toman la alternativa en Madrid.

Toda la información en www.madrid.org/sumaflamenca.

© Esteban Abión

Las voces más profundas del Fado

A finales del siglo XIX un público variopinto en el que se mezclaba la aristocracia decadente con los más pobres y marginales escuchaba fado a las afueras de Lisboa. A mediados del XX las casas de fado se propagaron por la ciudad, recreando este ambiente en el que se improvisaba, se cantaba y se sentía el fado. Entre los días 21 y 24 de junio podremos disfrutar con algunas de las mejores voces del fado actual en Teatros del Canal. Mariza (en la fotografía), con más de 30 discos de platino, Ricardo Ribeiro, un clásico irremplazable o Ana Moura, que ha ido coupando el vacío de la irrepetible Amalia Rodigues.

Pintura y fotografía de la mano en Espacio de las Artes

Hasta el 20 de junio, dos de los artistas contemporáneos más relevantes del panorama artístico español actual, Antonio Maya, con su pintura furtiva, y Antonio Caparrós, con su fotografía onírica, establecen un mano a mano fluido y enriquecedor, rindiéndole homenaje a la Naturaleza y a sus elementos, enmarcados en la primavera, bajo el título Spring 2 x 2. Espacio de las Artes. El Corte Inglés de Castellana. Paseo de la Castellana, 85. Entrada Libre.

40


De Madrid al cielo

www.astroaficion.com

APRENDER BAJO LAS ESTRELLAS

Fotografiar la Luna y los planetas con el telescopios, requiere una técnica muy especializada.

Con la llegada del buen tiempo, la astronomía es una perfecta actividad para realizar al aire libre y conocer, por ejemplo, las siete estrellas de la constelación de la Osa Mayor donde tiene su origen el escudo de Madrid, con sus exactamente 7 estrellas y su gran Osa apoyada en el madroño.

En el año 2009, coincidiendo con el Año Internacional de la Astronomía, un grupo de entusiastas y aficionados a la Astronomía comenzó una iniciativa llamada Astroafición, de apoyo a la astronomía, realizando observaciones astronómicas en colegios y ayuntamientos de la comunidad de Madrid.

Durante todo junio, estos locos de la astronomía realizan una serie de actividades muy interesantes como: un taller de iniciación a la Astronomía (9 junio), una Astroescapada a Gredos (15-16 junio), Observación astronómica en Las Rozas (22 junio) o un Curso de Fotografía lunar y planetaria (23 junio).

La Terraza del C.C. ABC Serrano de Las espléndidas vistas que ofrece La Terraza, el ambiente tranquilo y un servicio impecable, hacen de este espacio el lugar ideal para disfrutar de la cocina tradicional de calidad que ofrece Pedro Larumbe.

Menú más de 20 platos a elegir 37 € + iva Bebida aparte

Una carta/menú completísima con toques de modernidad donde puede destacar una Merluza con Caldo Thai y verduritas al Wok. Excelentes los Jamoncitos de Pintada al curry rojo. Postres, amplia carta de vinos, cavas y una amplia gama de cócteles sorprendentes ¡!

Tenemos además a su disposición nuestros salones para celebraciones familiares y eventos de empresa.

LA TERRAZA en Calle Serrano, 61 4ª planta del Centro Comercial ABC de Serrano Entrada al aparcamiento ( 20 % Dto. ) por Pº de la Castellana 34 Reservas > 91 575 51 11 y 84 26 - info@larumbe.com - www.larumbe.com


)

Conoce a fondo el gran pulmón verde del centro de Madrid

Palacio de Cristal

La visita familiar guiada Los secretos del Retiro, recorre la historia de nuestro parque más representativo, el cual, con 125 hectáreas de extensión, es una de las zonas más visitadas de la capital. ¿Desde dónde llegaron los enormes árboles y las plantas tan coloridas? ¿Y el estanque, para qué se usa? ¿Y el Palacio de Cristal y el de Velázquez, con qué fin se construyeron? Todas estas respuestas y muchas más, todos los domingos a las 12:00 hras. Salida de la Plaza de la Independencia. Precio 3,90 €. Centro de Turismo Plaza Mayor (Plaza Mayor, 27).

Madrid Histórico en bicicleta

Un maravilloso paseo para conocer lo mejor de la ciudad de una forma agradable y divertida. Pedaleando por el centro de Madrid, la visita incluye la Plaza de Oriente, el Templo de Debod, Plaza de España, Plaza Mayor, Plaza de Santa Ana, Barrio de las Letras, Paseo del Prado, Parque del Retiro, Puerta de Alcalá y por la calle de Alcalá volvemos a la Puerta del Sol.

Imprescindible inscripción previa en el Centro de Turismo Plaza Mayor (Plaza Mayor, 27). Todos los domingo. Aforo limitado a 20 personas. Precio 3,90 €. Niños menores de 7 años gratis.

Educación sexual femenina en el S. XVI LA ESCUELA DE LA DESOBEDIENCIA

El Teatro Bellas Artes acoge el próximo 13 de junio el estreno de La escuela de la desobediencia, una dramaturgia de Paco Bezerra realizada a partir de las novelas dialogadas Ragiomenti, de Pietro Aretino, celebridad italiana adorada por los lectores del siglo XVI, y L’école des filles au La philosophie des dames, atribuido a Michel Millot. Un texto que pretende seguir reflexionando siglos más tarde sobre la evolución del ideario moral femenino.

A través de la curiosidad, el deseo y el placer carnal, Susanne incitará a su joven prima a despertar sexualmente para, de esta forma, poder decidir el mejor de los caminos a escoger, teniendo en cuenta los únicos estados a los que la mujer de la época podía aspirar: casarse con un hombre por su padre, meterse a monja o hacerse cortesana.

El reparto también cuenta con la soprano Rosa Miranda, que aporta su voz en directo, y Sofía Alegre en la viola de gamba.

María Adánez y Cristina Marcos protagonizan esta versión de Paco Bezerra que dirige Luis Luque.

42


Noches Brujas del Corral de la Morería para noctámbulos

Las Noches Brujas recuperan una larga tradición flamenca que reúne a los más noctámbulos y amantes del flamenco para disfrutar de un buen fin de fiesta entre amigos y cuando otros locales cierran. Durante todo el mes de junio, en la noche del sábado al domingo, a las 01.30 horas, un total de cinco artistas ofrecerán su arte y buen hacer. Serán los protagonistas de estas veladas Jesús Méndez, Manuel de Paula, Carrete de Málaga, Tomás de Perrate y Flamencos de Morón.

¿Lo Kitsch es bello?

El Museo Cerralbo y el Museo del Romanticismo, en colaboración con la Escuela Madrileña de Decoración, están desarrollando un ciclo de actividades centradas en el arte Kitsch; estética que tiene su origen en el siglo XIX. Tras un recorrido por las salas del Museo centrado en los objetos y decoración más kitsch, se animará a los participantes a generar un diálogo en torno al tema y la devaluación de la obra de arte, todo ello alrededor de un refrigerio en el Café del Jardín.

Visita guiada. Entrada libre previa inscripción. 91 547 36 46 Museo Cerralbo. Ventura Rodríguez, 17.


)

Agua, ríos y pueblos en la Casa Encendida

Fotografías, vídeos y textos se combinan en esta exposición para presentar la experiencia de personas y comunidades afectadas por políticas y proyectos que atropellan derechos humanos o desprecian impactos ambientales. Los fotógrafos y escritores que han participado en el proyecto ofrecen testimonios de desastres evitables… Pero también ofrecen testimonios de luchas exitosas y logros sociales, con alternativas que abren el camino de una nueva cultura del agua.

© Cédric Faimali

Terraza-Torreón 2 de la Casa Encendida. Hasta el 28 de Junio. Entrada Libre.

La nostagia de Parchís

El espectáculo, Parchís en el Mundo Mágico, en Teatro La Latina del 22 de junio al 22 de julio, es, sin duda, un viaje hacia la nostalgia de aquellos que han crecido escuchando canciones inolvidables (como Cumpleaños Feliz, Hola amigos, Twist de mi colegio, La batalla de los planetas…), las cuales podrán ser escuchadas, cantadas y bailadas por los pequeños de la casa, papás y abuelos, en un espectáculo capaz de unir a tres generaciones. El proyecto Parchís, además, ha tenido claro desde su concepción su compromiso con los niños más desfavorecidos a través de la búsqueda de colaboraciones con distintas instituciones como Aldeas Infantiles.

Bruce Springsteen el Boss más solidario

Una mina bajo el corazón de nuestra ciudad

A 25 metros por debajo de Ríos Rosas, en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas, se encuentra la Mina Marcelo Jorissen, inaugurada en 1967, con el objeto de dotar a la Cátedra de Laboreo y Mecánica de Rocas de un medio para poder realizar prácticas reales con los estudiantes de los cursos de Laboreo de Minas. Esta mina, con una galería de 50 metros, pozo vertical... simula una mina real que puede ser recorrida con una visita guiada. c/ Rios Rosas, 21. Primeros domingos de mes. Pases cada 45’ Entrada libre.

44

www.minas.upm.es/museo-fbg.html?id=646

El cantante norteamericano presentará su último trabajo discográfico Wrecking Ball, el próximo 17 de junio en el Estadio Santiago Bernabéu. Esta vez vuelve acompañado por el E Street Band, grupo mítico que lleva con Springsteen desde sus inicios y que ha viajado con él en la mayoría de sus giras. Su compromiso con las injusticias sociales es transversal en toda su carrera, se vio en su muy comprometido Nebraska (1982) y ocurre también en este último trabajo.


Danza en la Villa 2012

La Danza es protagonista a lo largo de todo el mes de junio en el Teatro Fernán Gómez. Ballet, flamenco, clásica, escuela bolera, contemporánea, street dance, todos estos estilos estarán representados en esta nueva edición de Danza en la Villa, con coreógrafos y bailarines de primer nivel. Entre los eventos que cabría destacar es el Homenaje a las grandes figuras de la danza del siglo xx, Un recorrido por la trayectoria de aquellos maestros e intérpretes, que en su plenitud artística y expresiva han creado escuela, impulsando la técnica y la interpretación: Anna Pavlova, Vaslav Nijinsky, Margot Fonteyn, Rudolf Nureyev, Martha Graham y Pina Bausch, entre otros.

El pintor castizo más cosmopolita

Con el nombre de Beltrén Massés. Castizo Cosmopolita, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, c/ Alcalá, 13, expone, hasta el 1 de julio, una muestra de casi 50 obras de este pintor universal casi desconocido. Beltrán Massés, (Cuba 1885- Barcelona 1949) fue heredero de los grandes pintores españoles con la belleza onírica del modernismo y el Art Deco de la época, se formó artísticamente a caballo entre Madrid y Barcelona, donde tuvo como maestros a Joaquín Sorolla y Antoni Caba, respectivamente. Sus pinturas respiran gran erotismo y sensualidad.

LA MISIÓN INAUGURA NUEVA TERRAZA Y OFERTA DISFRUTAR DE SU NUEVA TERRAZA A CUALQUIER HORA DEL DÍA VA A SER LO MEJOR DEL VERANO. NO SE PIERDA LA ENSALADA DE SALMOREJO Y JAMÓN IBÉRICO.

E L D ÍA A B IE R T O T O D O

ER WORK T F A S A P A T DESAYUNOS

22 C/ . JO SÉ SI LV A, 91 51 9 24 63 91 51 9 24 70 N. ES W W W .LA M IS IO


) El próximo domingo 24 de junio se celebrará en la Casa de Campo la X Carrera Popular Lucha contra el VIH, a partir de las 10:00 h (10:00 carrera infantil y 10:30 carrera adultos). Esta carrera, organizada por Diario Médico y Gilead, tiene un objetivo único y común, concienciar a la sociedad del problema que el VIH supone aún a nivel global. La anterior edición de esta carrera popular obtuvo una respuesta masiva contando con record de participación. Inscripción gratuita hasta el 20 de junio en http://lastlap.com/carreravih/

Conciertos en La Riviera

En esta gran sala de 1500 m2 presididos por su gran escenario, emplazada en la Ribera del Manzanares, que ha visto pasar cinco décadas de magia nocturna, durante el mes de junio podremos asistir a tres conciertos. El 15 de junio el grupo español, integrado por Leonor Watling, Alejandro Pelayo y Óscar Ybarra, Marlango, interpretará su nuevo disco Un día extraordinario. El día 18, para los amantes del deth metal, actuarán los suecos Amon Amarth y los estadounidenses Cannibal Corpse. Y el 19, la banda de groove metal formada en Richmond, Virginia, Lamb of God, llenarán esta imprescindible sala de la noche madrileña.

Humor a la argentina

Leonor Watling. Marlango

www.salariviera.com

Imagen de la IX Carrera Popular contra el VIH 2011

Lucha corriendo contra el VIH

La compañía argentina Los Quintana, se presentan en España con su gran éxito de taquilla y crítica Lo peor de Los Quintana, en la que dos divertidas empleadas del hogar, un control remoto y una TV son los protagonistas y el hilo conductor de este divertido espectáculo. Su fanatismo por la televisión y a través del zapping nos llevarán a disfrutar de un humor rápido y desenfrenado con un coctel de personajes y situaciones que nos harán reír de principio a fin. Teatro Lara del 15 de junio al 28 de julio.

NASA: La aventura del espacio

Objetos reales, audiovisuales interactivos, maquetas y réplicas; todo esto y más es lo que podemos encontrar en esta exposición. Con un enfoque didáctico, NASA: la aventura del espacio hace un recorrido por la historia y los personajes clave de la exploración espacial moderna. Ya no hace falta viajar en cohete para llegar al espacio. Esta muestra nos transporta directamente a una galaxia de 2500m2 en los que se muestran los elementos más representativos del Programa Espacial de la NASA. Hasta el 15 de junio en Recinto Ferial Casa de Campo. Adultos: 14 € Niños 8 €.

46


La Cultura Urbana se cuela en el Metro de Madrid

Espectáculos de danza, actuaciones en vivo, tatuajes en directo, juegos de motor o proyección de documentales serán algunas de las iniciativas que se podrán ver en Metro de Madrid como adelanto del MULAFEST, el primer festival internacional de cultura urbana, que tendrá lugar en Madrid durante el mes de Julio. El suburbano será uno de los escenarios que reproduzca las mismas actividades que después se podrán ver a gran escala en el festival. Estas actividades se desarrollarán durante los días 2, 21 y 22 de junio y 5, 7, 8, 9 y 10 de julio.

Imagen de la estación de metro de Chamartín, una de las que albergará la mayor cantidad de actuaciones.

El maestro en su laberinto

Detalle de la obra Cóctel de Colores, 2009. acrilico-lienzo. 100 x 100 cm

El maestro en su laberinto. Obra reciente/Obra perenne, es el nombre de la última muestra que ha presentado el artista Ramiro Tapia, Santander 1931, cuya trayectoria se compone de una pintura Metamórfica partiendo de una concepción siempre fantástica de la realidad, que se muestra desde sus tempranas obras. Destaca en ellas un profundo contenido esotérico próximo a una lírica mágica, que a veces adquiere tintes metafísicos en su realización y temática.

Hasta el 30 de junio en la galería Esquina del Arte Contemporáneo. c/Almadén, 3.

una década de éxitos

Si quieres probar algo distinto en Sanchinarro y disfrutar de una cocina fresca en un ambiente privilegiado, el restaurante Claravía pone a tu disposición una agradable terraza rodeada de jardines y olivos. Date un baño en nuestra piscina y disfruta de un verdadero oasis en Madrid.

MENÚ ESPE CIAL TERRAZA 20 12

Aperitivos del Chef con Cava *** Tres entrantes a elegir, a destacar: Gazpacho de ce rez Langostinos de a con Sanlúcar *** Cuatro segund os a elegir, a destacar: Rapito con txa ngurro y patatas bola en tempura *** Postres de la Ca sa *** 48,00 € IVA In cluido Bodega de la Ca sa incluida.

Restaurante LOS CEDROS, es un equipo de jóvenes profesionales con ilusión y ganas de mejorar en el hacer diario. Con los mejores productos del mercado, elaboramos Alta Cocina de Mercado en uno de los lugares más agradables y bonitos de Madrid, en la residencial zona de Arturo Soria. Nuestra terraza-jardín es el marco perfecto para la comida de empresa o la cena entre amigos, así como el sitio acertado para esa celebración familiar tan esperada. RESTAURANTE LOS CEDROS, UN ACIERTO SEGURO

Precio Medio 50.00 €. Menú Ejecutivo 39.00 €. Aparcamiento Gratuito y Aparcacoches c/ Allendesalazar Nº 4 28043 (a la altura del 209 de Arturo Soria ) Reservas 91 515 22 15 o 91 515 22 00 www.quintadeloscedros.com

47


)

Ensaladas

Un paseo por el Madrid más interesante en busca de las mejores propuestas.

En la exclusiva terraza del restaurante LARUMBE, en el ABC Serrano (Pº de la Castellana 38) se puede probar un delicioso Pez mantequilla de las costas de Japón y la hambuguesa con wasabi con queso, servido en la terraza más grande de Madrid con césped. Espectaculares mil metros cuadrados donde el After Work y el Chill Out se convierten en uno de los lugares de referencia de la noche madrileña. El Centro Comercial ARTURO SORIA PLAZA (Arturo Soria 126) tiene una de las más variadas ofertas de ricas ensaladas, que recorren además, medio mundo: desde la mediterránea ensalada de escarola y queso azul de Lateral, a las alemanas de Fass, orientales de Wogaboo, crepes (La Creperie), pizzas (Ginos) o la ensalada de col de Hollywood y los helados de Taruffi. El restaurante LA MISIÓN (José Silva, 22) uno de los que mejor lo ha hecho siempre en Madrid y concretamente en el noreste, propone picoteo non - stop de tapas y raciones en horario continuo, tipo ensaladas, salmorejo, hamburguesas sándwiches o baguettes. EL BUND (Arturo Baldasano, 22) cumple dos años y lo celebra en su terraza de verano con nueva carta de gin-tonics de autor, con una inspiración muy oriental, una renovada carta con menús de auténtico lujo para paladares chinos, especialmente. En CLARAVÍA (Camino de Sanchinarro, 15. Frente IFEMA), prueba su carpaccio de cigalitas con vinagreta de mostaza y polvo de aceituna negra en la terraza con olivos y piscina. El restaurante LOS CEDROS (Allendesalazar, 4), este verano tiene en su carta su famoso y excepcional gazpacho de cereza con langostino de Sanlúcar. El bar restaurante irlandés IRISH CORNER (Arturo Soria, 6) tiene una carta rica en ensaladas y cada día propone un menú en el que te puedes encontrar con un rico salmorejo cordobés con jamón crujiente o una ensalada de espárragos dos salsas. En la salida 20 de la N-I está el Parque comercial y de ocio ALEGRA un mundo de bares y restaurantes con una buena oferta de terrazas y platos diseñados para disfrutar de las noches más calurosas del verano. Un lugar de encuentro perfecto. Más cerca, en el Centro Comercial GRAN VÍA DE HORTALEZA (Calle Gran Vía de Hortaleza, s/n) encontramos arroces, montaditos, hamburguesas, ensaladas y sándwiches en un ambiente muy joven y familiar. El INSTITUT FRANÇAIS (Marqués de la Ensenada, 12) En su Café Bistrot, famoso por los cruasanes, hacen unas cremas frías excelentes, así como ricas ensaladas con toque francés. Paseando por el noreste, recomendamos las ensaladas y la burrata de LA NONNA (Profesor Waksman, 8), la ensalada de mango Islas Mauricio y el salmorejo de

48

Cucurucho de langostinos Sichuan, del restaurante El Bund.

LATITUD ((Pedro Muguruza, 1), el gazpacho y los espárragos trigueros de EL OLVIDO (Juan Hurtado de Mendoza, 13) y las ensaladas y pizzas del CAFÉ UNIVERSAL (Príncipe de Vergara 210) y los bocatas BTL´S de bacon, lechuga y tomate o la ensalada americana de col de ROXY 63 (Príncipe de Vergara, 283) También está riquísima la ensalada de Langostinos Sukothay, de BISTRÓ SUKOTHAY (Pº Castellana, 105) con lima kaffir, chiles, tamarindo y menta o la Goma Wakame, de algas, sésamo y guindilla. En la POSADA DEL LEÓN DE ORO (Cava Baja, 12. Madrid) recomendamos la ensalada de setas y langostinos con salmorejo. Pulpo y gambas es lo que sugiere FUKU (Marqués de Villamejor, 8) desde su ensalada de alga Wakame sunomono. Del restaurante HOBBES (Marqués de Viana, 3) nos gusta su rulo de cabra con manzana caramelizada, crujiente de jamón y vinagreta de frutos secos. También nos encantan los Tomatitos bonitos de LA ANTOÑITA (Cava Baja, 16. Madrid), tomates enteros, rellenos de un aliño de pesto y bonito. En LA CAMARILLA (Cava Baja, 21) refrescante y soprendente la ensalada de naranja, espinacas frescas y endivias. En plena Plaza Mayor, donde casi todos proponen paellas congeladas para turistas desinformados, hay alguien que desde hace muchos años sabe cocinar. No te pierdas la ensalada y alíño César con pechuga de pollo empanada milanesa y queso manchego curado del restaurante LOS GALAYOS (C/ Botoneras, 5 esquina Plaza Mayor, 1) En NEW YORK BURGER (General Yagüe, 5 y calle Recoletos, 4) hay que probar la Scarlett Johansson, una ensalada de espinacas, trocitos de bacon, escamas de queso parmesano, croutons de pan y aliño de honey mustard. Muy sabrosa también la ensalada templada de bacalao y verduras asadas de SANDÓ by Arzak Instructions (Isabel la Católica 2-4), o la fresquísima ensalada de tomates de temporada con cebolletas tiernas, sal de orégano y aceite de oliva virgen.


Copas El Centro Comercial ARTURO SORIA PLAZA es uno de los puntos álgidos del verano en la zona noreste. la terraza LA FARRUCA, desde su inmaculado color blanco, ofrece una muy buena carta de Gin tonics premium. Además, podremos disfrutar de otros espacios donde cenar y tomar una copa en la gran terraza compartida que este centro comercial que ha conseguido convertirse en uno de los lugares más agradables de la noche veraniega. En la calle Príncipe de Vergara 283, está una de las tarrazas con mejor ambiente de la zona, se llama ROXY 63 aunque sus toldos negros con el nombre de la cerveza Becks ocultan el nombre. Tiene 140 marcas de ginebras y hacen unas caipiriñas y unos mojitos muy ricos. En el Parque de Berlín, justo en la esquina de la calle Príncipe de Vergara, 210 con Ramón y Cajal, está el CAFÉ UNIVERSAL, uno de los más agradables lugares para sentarse, pedirse una copa y disfrutar de las noches veraniegas. En su carta, copas premium, mojitos de Cacique y piñas colada. También en Chamartín, pero esta vez en la zona de Doctor Fléming, concretamente en la calle Pedro Muguruza, 1, está LATITUD. No te puedes perder sus mojitos y el ambiente tranquilo y divertido que tiene. También recomendamos CUEVAS DE SANDÓ (Plaza de Santo Domingo, 13). Una coctelería con cinco siglos de historia, ya que su ubicación está en un antiguo Archivo de la Inquisición. O´CLOCK (Juan Bravo, 25) ya es un clásico de los cócteles de Madrid, barra de moda capitaneada por Carlos Moreno. ¿No conoces HOBBES? (Marqués de Viana, 3). Un espacio moderno y divertido que se ha convertido en uno de los afterworks de moda. Perfecto para combinar copas y cócteles con selectas tapas. Buena música. Una de las mejores terrazas y la mejor propuesta de cócteles es JAVIER DE LAS MUELAS DRY, Gran

Gin&Tonic de O´Clock (Juan Bravo, 25).

Meliá Fénix. (Castellana, esquina Plaza de Colón) Un clásico que se empeña en seguir haciéndolo muy bien. En la otra punta de Madrid tenemos LA CANTINA, junto a la Cineteca del Matadero de Madrid (Paseo de la Chopera, 18). Su especialidad, ambiente joven y limonada casera muy fría. MADRID RÍO es este verano una gran novedad. Junto a las espirales de Perrault y el puente de Arganzuela, cervezas, música, tumbonas y sombrillas. Mirando a la Puerta de Alcalá nos encontramos con HARINA (Plaza de la Independencia, 10), perfecta para degustar unos excelentes zumos de fruta. Para concluir, tres más, LA TERRAZA DE ARRIBA, del hotel Óscar (Plaza Vázquez de Mella, 12) con riquísimos Daikiris y Gintonics, la elegante y a veces demasiado exclusiva terraza del hotel URBAN (Carrera de San Jerónimo, 34) y la elegante y cosmopolita terraza del hotel Me, se llama THE ROOF (Plaza Santa Ana, 14). En estas clasificiaciones siempre hay que volver a nombrar la terraza EL VIAJERO, un clásico maravilloso de la Latina.

te contamos a diario lo que pasa en Madrid www.facebook.com/revistaPLACET

49


)

Más de 70 exposiciones y 315 autores PHOTOESPAÑA 2012

PHE12 pretende expresar cómo la obra de muchos artistas contemporáneos se realiza desde un contexto -subjetivo, histórico, cultural o social- en términos internacionales: el contexto deja de ser un concepto reductor de lo local, para proyectarse como un espacio desde donde se construye la cultura internacional. Las tendencias desencadenadas por la globalización avanzan, en general, hacia la diversificación internacional del arte y el desafío es poder mantenerse al día ante la eclosión de nuevos sujetos, escenas y energías artísticas y de información que estallan por todos lados y obligan a abrir nuestros ojos, oídos y mentes.

Esta humanidad I, 2010. Cortesía Gallería Pack. Milano © Matteo Basilé.

Casa Decor cumple 20 años

Propuesta de IKEA en el torreón del Palacio

La mayor exposición de interiorismo, arquitectura, diseño y arte de Europa, Casa Decor, cumple su vigésimo aniversario manteniendo el espíritu innovador y vanguardista enfocado en la búsqueda de nuevos talentos. El Palacio de la Real Compañía Asturiana de Minas, un elegante edificio de 4500 m2 situado en la Plaza de España, será la sede de Casa Decor 2012, con todos los estilos decorativos, que acogerá los eventos y actividades innovadoras, las propuestas estéticas y los materiales más vanguardistas del momento. Hasta el 24 de junio.

Regresa Follies al Español

Tras el éxito obtenido por el musical, de Stephen Sondheim, Follies, superando todas las expectativas, se colgó el cartel de “No hay localidades” el 90 % de las funciones, y muchos espectadores se quedaron sin poder asistir al que ha sido considerado unánimemente por la crítica el “espectáculo de la temporada”, el Teatro Español ha decidido reponer el musical a partir del 8 de junio hasta el 21 de julio, fecha en la que su actual director, Mario Gas, terminará su gestión y se despide tras ocho años de trepidante programación. No habrá cambios en el elenco y se mantendrá el reparto original salvo la primera semana en la que Ángel Ruiz no podrá actuar por compromisos adquiridos pero se reincorporará la segunda semana.

50

Toda la información en www.phe.es

PHotoEspaña 2012 se presenta desde el 6 de junio con más de 70 exposiciones, en diferentes localizaciones de la ciudad, que mostrarán el trabajo de más de 300 artistas y creadores de 45 países. La XV edición del Festival internacional de Fotografía y Artes Visuales ofrecerá hasta el 22 de julio una rica programación dirigida a todos los públicos. Una nueva edición que, si bien no es ajena a la complejidad e incertidumbre presupuestaria actual, apuesta por mantener su exigencia de calidad en torno a las exposiciones del tema de la Sección oficial, Desde aquí. Contexto e internacionalización, y en un concentrado y multidisciplinar programa de actividades dirigido a profesionales y nuevos públicos.


Las Artes de Piranesi

Hasta el próximo 9 de septiembre, Caixaforum Madrid acoge una exposición sobre uno de los ilustradores más importantes del S. XVIII que cultivó como nadie la tridimensionalidad y el detalle en el grabado, Giovanni-Battista Piranesi (1720-1778). La técnica, la intensidad y el poder evocador de su obra han tenido influencia posterior en artistas románticos, surrealistas y cubistas. Sus grabados de cárceles venecianas inspiran, todavía hoy, decorados cinematográficos. La muestra propone al público un recorrido por la trayectoria de Piranesi a través de más de 300 grabados originales del artista, que junto con una representación complementaria de fotografías, figuras y audiovisuales permitirán acercar la obra de este maestro italiano al gran público.

Los niños del escultor

El escultor José Cobo, siempre en vanguardia artística contemporánea, retoma en esta exposición Tiempo de juego/Play time, sus obsesiones infantiles para poder reinterpretar y entender el momento más importante en el desarrollo de un ser humano. Para ello, se sirve de esculturas de niños, a modo de instalaciones, donde la figura trata de conversar con el espectador a través de la ingenuidad muchas veces tan compleja de ese mundo aparte que es la infancia.

Hasta el 31 de julio Galería Arnés y Röpke de Madrid. Juan de Mena, 12

Llega a Madrid el Rey de la Ranchera

Con Mi Despedida World Tour la voz más universal de México dice adiós a los escenarios, el 16 de junio en el Palacio de Vista Alegre, una fecha histórica que promete convertirse en una noche legendaria para los amantes de las rancheras. El artista concluye con esta gira 45 años de carrera. Como herencia nos deja, además de su obra, a su hijo, Alejandro Fernández, a quien el propio Vicente lo presentaba al público cuando el pequeño solo contaba con cinco años de edad. Entradas desde 62 €.

VIBRA CON

LA

EUROCOPA

RUGBY, NBA, TENIS

EN PANTALLAS GIGANTES.

CONCIERTOS PARAMOUNT COMEDY Todos los días de 13,00 a 2,30 h. Jueves, viernes y sábados cocina hasta las 2,00 h.

Disfruta de nuestra

TERRAZA

PINCHOS, TOSTAS, TABLAS HAMBURGUESAS, PASTA FRESCA, También MENÚ DEL DÍA y los mejores GIN-TONICS de Madrid

Arturo Soria, 6 P Wi-Fi Reservas 913 774 251 Centro Comercial Novotiendas Majadahonda - 91 636 20 36

www.irishcorner.es


Poco a poco, Guille Milkyway se ha convertido en el compositor total de pop en castellano. Con un conocimiento enciclopédico de la historia de la música popular y un talento innato para la melodía y los arreglos fascinantes, La Casa Azul ha pasado de ser un imaginario grupo teen a convertirse en nombre de referencia de la escena nacional. 22 junio

El día de la Música

FESTIVAL 2012 EN MATADERO MADRID DEL 21 AL 24 DE JUNIO

La escena nacional e internacional estará representada, como es habitual en esta cita, por una combinación de grandes nombres, talentos emergentes y lanzamientos discográficos, que sonarán por primera vez en directo en Madrid, redondeando así la apuesta del festival por la música de calidad. Día de la Música asume el riesgo de apostar por la calidad con un cartel sólido y coherente de nombres a la altura de lo que merece y exige haberse convertido en el Festival de referencia de una ciudad como Madrid. En recuerdo de uno de los músicos más relevantes, arriesgados e influyentes del siglo XX, esta edición de Día de la Música comenzará con la actuación de Los Evangelistas, en homenaje al maestro granadino, Antonio Morente.

Como principal novedad en esta edición, se presenta la alianza entre minimúsica y Día de la Música, para dar cabida a una jornada dedicada al público familiar. El Mini Día de la Música será el primer festival de Madrid creado expresamente para el público infantil, basándose en los preceptos musicales de diversidad y modernidad, y sumando toda la vertiente educativa marca de la casa minimúsica. Un sencillo videoclip en blanco y negro y un hit de los que hacen época. Así fue la presentación, de devastadores efectos, de la neoyorquina Azealia Banks. Meses después, "212" sigue siendo un hit a escala mundial, y muchos cuentan los días hasta que llegue su próximo EP "1991" (su año de nacimiento) y su disco de debut, "Broke with Expensive Taste". 22 junio.


Relevo Solemne de la Guardia Real

La Guardia Real realiza para todos los madrileños y visitantes, el Relevo Solemne en el Palacio Real de Madrid, los primeros miércoles de cada mes, rememorando el que se hacía diariamente en tiempos de los reyes Alfonso XII y Alfonso XIII, y en el que participan un total de 429 efectivos y 105 caballos. Es una escenificación de la conexión de la actual Guardia Real con los antecedentes históricos, que se manifiesta en las misiones principales de esta unidad.

Imprescindible inscripción previa en el Centro de Turismo Plaza Mayor (Plaza Mayor, 27). Aforo limitado a 30 personas.

Opera y Warlikowski en el Real

Del 12 al 30 de junio el Teatro Real programa la ópera Poppea e Nerone, dramma in música, en un prólogo y tres actos que Philippe Boesmans orquestó sobre la obra L´incoronazione di Poppea de Claudio Monteverde con libreto en italiano de Giovanni Francesco Busenello, con la dirección musical de Sylvain Cambreling y la dirección artística del mundialmente reconocido por su capacidad de reinventar lo que toca, Krzysztof Warlikowski. Será interesante ver el tratamiento que Warlikowski haga de esta ópera, un drama que a pesar de haber sido compuesto hace más de 350 años, sigue de plena actualidad con elementos como las intrigas políticas, la vanidad o el cinismo social.

En junio ine c l a ta i v n i te PLÁCET Hazte FAN de Facebook os te r o s s lo n e y participa de los viernes 9 2 días 15, 22 y

PLACET k.com/revista www.faceboo

El provocador y renovador Krzysztof Warlikowski

Comida Japonesa, China, Tailandesa, Teppanyaki e internacional. Comidas Naturales. Sugerencia: Marisco Fresco. Postres Orientales e Internacionales.

Mañanas 9,75 €

Noches de L. a J. 12,75 €

Fines de S. y Festivos 13,75 €

Menores de 6 años 6,50 €

Horario: de 13 a 16:30 hrs. Y de 20:30 a 24:00 hrs. IVA incluido. Café y Bebida no incluido. C/ LÓPEZ DE HOYOS, 327 - TLF. 91 388 61 66

De L. a J. menú mediodía. Presentando este cupón 11€ incluída una bebida y café - hasta 31/11/12 López de Hoyos, 327 - Tlf. 91 388 61 66

53


17:04

Página 54

CHAMARTÍN 9 10

8

Pedro se encarga de tener la terraza de El Olvido de punta en blanco. Cocina fusión mediterránea, asiática e italiana. Un lugar para disfrutar “del mejor gazpacho de Madrid”, nos cuenta. Abierto todo el día, desde desayunos a cena y copas.

c/ Costa Rica

erg eV ed

c/P

rín

9 C/ SERRANO

c/ Príncipe de Vergara, 283 913 50 70 83

12

13

11

10

c/ Juan Hurtado de Mendoza, 13 917 03 00 56

c/ Uruguay

14

1

El Olvido

LA TERRAZA MÁS VERDE

Margarita hace los mojitos con hierbabuena, lima y azúcar de caña. Riquísimos. Además, en su cocina guarda carnes africanas de cebra, gacela, avestruz o Ñu, y ensaladas, salmorejo o hamburguesa de buey. Abre 365 días al año. ¿Te atreves?

c/ Pedro Muguzuza, 1 913 59 20 56

LA NONNA

2 Baby Grill Rubaiyat 3 The Red Liom

gar de

Ver

4 Bar Home 5

ipe

3 Restaurante Miya

c/ Concha Espina

rín c

2 Cervecería Gambrinus

a

Cervecería El Enfriador

c/P

1

Roxy 63

19

17

16

15

Avd. Ramón y Cajal 18

CAFÉ UNIVERSAL

7 Restaurante Amaro

Café Universal

8 Restaurante TAO

9 Taberna Viga Mar´s

6 Restaurante Marbella

7 Vinoteca La Dominicana

20

8 Heladería Hägen Dazs 9 Cafetería Escapada

10 100 Montaditos 11 Lizarrán

Plaza de Cataluña

21

12 Restaurante México Lindo 13 El Esquinazo

Café Universal

14 Restaurante Arturo

18

16 Delice Le Petit Bistrot

20 Restaurante Las Vidrieras

15 Rocky Bar

17 Mesón Fresnos 75

19 Cervecería Chipirón II 21 Restaurante La Ancha

Parque de Berlín

10 Restaurante Beaucoup

UN MOJITO EN EL PARQUE DE BERLÍN

Mojito de Ron Cacique al atardecer junto al Parque de Berlín. Un lujazo. Perfecto para comer y mejor para cenar y tomarse una copa. Atención al nuevo pincho de foie fresco a la plancha y a sus hamburguesas.

c/ Príncipe de Vergara, 210 915 63 81 41

11 Restaurante El horno asturiano

12 Restaurante El Cañar 13 The Hidden Corner

14 Covent Garden

15 Terraza Muñoca

16 Baby Beef Restaurante

17 Restaurante Pinocchio

18 Restaurante PaloB 19 Cricket Cafe Bar

20 Taberna Goyesca

16

3 2 1 c/ Juan Hurta do de Mendo za

21

18 19 20 17

El Olvido

c/ Alberto Alco

cer

ITALIANOS QUE AMAN LA PASTA

Alberto nació en Bergamo, en el norte de Italia y en 1999 abrió este restaurante de exquista cocina tradicional. Pasta hecha en casa con obrador propio y embutidos traídos directamente de Italia. Prueba su lasaña y el tiramusú. Este verano tiene terraza.

15

14

Latitud

6 Amalfi

7

12

13

4 Gorki 5

4

11

22

23

24

27 26

25

28 c/ Profesor W aksman 29 30

Restaurante La Nonna

c/ Profesor Waksman, 8 914 57 56 27

21 Tochi

26 Restaurante Summa

22 Bar Pub The Korner

27 Bar Estadio

24 Más que pintxos

29

23 Bar el 24

25 Bar Gonluis

6

Latitud

28 Restaurante Omar

Restaurante La Nonna

30 Cervecería El Tomillar

ián

EL MEJOR GAZPACHO

6

5

c/ Padre Dam

2

ara

Santiago expone en su bar las fotos de La Movida de Miguel Trillo. En su animada terraza lucen los Gintonics. Más de 140 marcas a elegir. Muy bien servidos. Además, perritos, tostas, raciones, conservas y ensaladas. Un clásico en la zona.

Plaza de la República Dominicana

Plaza del Perú

4

8

c/ Félix Boix

Jiménez

7

5

DOCTOR FLEMING

LATITUD

c/ Juan Ramón

Roxy 63

c/ Alberto Alcocer

3

1

EL OLVIDO

ing

Casa Camu

PASIÓN POR EL GIN TONIC

VERGARA

DE

c/ Doctor Flém

PRÍNCIPE

ROXY 63

stellana

TERRAZAS DE

cip

LAS

31/5/12

Pso. de La Ca

38-55 OK MADRID JUNIO 2012.qxp:Maquetación 1


17:04

Página 54

CHAMARTÍN 9 10

8

Pedro se encarga de tener la terraza de El Olvido de punta en blanco. Cocina fusión mediterránea, asiática e italiana. Un lugar para disfrutar “del mejor gazpacho de Madrid”, nos cuenta. Abierto todo el día, desde desayunos a cena y copas.

c/ Costa Rica

erg eV ed

c/P

rín

9 C/ SERRANO

c/ Príncipe de Vergara, 283 913 50 70 83

12

13

11

10

c/ Juan Hurtado de Mendoza, 13 917 03 00 56

c/ Uruguay

14

1

El Olvido

LA TERRAZA MÁS VERDE

Margarita hace los mojitos con hierbabuena, lima y azúcar de caña. Riquísimos. Además, en su cocina guarda carnes africanas de cebra, gacela, avestruz o Ñu, y ensaladas, salmorejo o hamburguesa de buey. Abre 365 días al año. ¿Te atreves?

c/ Pedro Muguzuza, 1 913 59 20 56

LA NONNA

2 Baby Grill Rubaiyat 3 The Red Liom

gar de

Ver

4 Bar Home 5

ipe

3 Restaurante Miya

c/ Concha Espina

rín c

2 Cervecería Gambrinus

a

Cervecería El Enfriador

c/P

1

Roxy 63

19

17

16

15

Avd. Ramón y Cajal 18

CAFÉ UNIVERSAL

7 Restaurante Amaro

Café Universal

8 Restaurante TAO

9 Taberna Viga Mar´s

6 Restaurante Marbella

7 Vinoteca La Dominicana

20

8 Heladería Hägen Dazs 9 Cafetería Escapada

10 100 Montaditos 11 Lizarrán

Plaza de Cataluña

21

12 Restaurante México Lindo 13 El Esquinazo

Café Universal

14 Restaurante Arturo

18

16 Delice Le Petit Bistrot

20 Restaurante Las Vidrieras

15 Rocky Bar

17 Mesón Fresnos 75

19 Cervecería Chipirón II 21 Restaurante La Ancha

Parque de Berlín

10 Restaurante Beaucoup

UN MOJITO EN EL PARQUE DE BERLÍN

Mojito de Ron Cacique al atardecer junto al Parque de Berlín. Un lujazo. Perfecto para comer y mejor para cenar y tomarse una copa. Atención al nuevo pincho de foie fresco a la plancha y a sus hamburguesas.

c/ Príncipe de Vergara, 210 915 63 81 41

11 Restaurante El horno asturiano

12 Restaurante El Cañar 13 The Hidden Corner

14 Covent Garden

15 Terraza Muñoca

16 Baby Beef Restaurante

17 Restaurante Pinocchio

18 Restaurante PaloB 19 Cricket Cafe Bar

20 Taberna Goyesca

16

3 2 1 c/ Juan Hurta do de Mendo za

21

18 19 20 17

El Olvido

c/ Alberto Alco

cer

ITALIANOS QUE AMAN LA PASTA

Alberto nació en Bergamo, en el norte de Italia y en 1999 abrió este restaurante de exquista cocina tradicional. Pasta hecha en casa con obrador propio y embutidos traídos directamente de Italia. Prueba su lasaña y el tiramusú. Este verano tiene terraza.

15

14

Latitud

6 Amalfi

7

12

13

4 Gorki 5

4

11

22

23

24

27 26

25

28 c/ Profesor W aksman 29 30

Restaurante La Nonna

c/ Profesor Waksman, 8 914 57 56 27

21 Tochi

26 Restaurante Summa

22 Bar Pub The Korner

27 Bar Estadio

24 Más que pintxos

29

23 Bar el 24

25 Bar Gonluis

6

Latitud

28 Restaurante Omar

Restaurante La Nonna

30 Cervecería El Tomillar

ián

EL MEJOR GAZPACHO

6

5

c/ Padre Dam

2

ara

Santiago expone en su bar las fotos de La Movida de Miguel Trillo. En su animada terraza lucen los Gintonics. Más de 140 marcas a elegir. Muy bien servidos. Además, perritos, tostas, raciones, conservas y ensaladas. Un clásico en la zona.

Plaza de la República Dominicana

Plaza del Perú

4

8

c/ Félix Boix

Jiménez

7

5

DOCTOR FLEMING

LATITUD

c/ Juan Ramón

Roxy 63

c/ Alberto Alcocer

3

1

EL OLVIDO

ing

Casa Camu

PASIÓN POR EL GIN TONIC

VERGARA

DE

c/ Doctor Flém

PRÍNCIPE

ROXY 63

stellana

TERRAZAS DE

cip

LAS

31/5/12

Pso. de La Ca

38-55 OK MADRID JUNIO 2012.qxp:Maquetación 1


LA GRATUITA QUE SE LEE

20.000 EJEMPLARES BUZONEADOS EN EL NORESTE DE MADRID DESDE 1989 www.revistaplacet.com


nore ste Se inician obras de mejora en la carretera de El Pardo, M-605 El pasado 24 de mayo se presentaron las obras de mejora del firme y la señalización de la carretera de El Pardo, con la presencia del Viceconsejero de Transportes e Infraestructuras de la comunidad de Madrid, Borja Carabaote, acompañado por Jose Antonio Gónzalez de la Rosa, concejal del distrito de Fuencarral-El Pardo.

Borja Carabaote, acompañado por Jose Antonio Gónzalez de la Rosa en la presentación de las obras de mejora de la M-605.

La Comunidad de Madrid va a iniciar en la carretera de El Pardo, M-605, una serie de trabajos de conservación orientados a la mejora de la seguridad vial en el tramo de cinco kilómetros de esta vía que, a pesar de pertenecer a la red local, presenta una alta inten-

sidad de circulación que supera los 10.000 vehículos diarios, incrementándose notablemente los fines de semana. El Concejal del Distrito y el Viceconsejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid asistieron hoy a

la presentación de este proyecto, que estará finalizado en un plazo aproximado de cuatro meses y que cuenta con un presupuesto superior a 800.000 euros. José Antonio González, consciente de las molestias que pueden ocasionar las obras en la carretera, trasladó al Viceconsejero la importancia de ejecutar lo más rápido las obras y así evitar molestias a los vecinos del El Pardo. Los trabajos van a consistir en la reparación del firme existente y en las mejoras en la señalización, drenaje y sistemas de contención de la carretera. Su ejecución beneficiará sobretodo a los vecinos de Madrid que habitualmente utilizan esta carretera en sus desplazamientos. Igualmente se van a instalar biondas o barreras de protección de madera que se integran mejor en el paisaje y en entornos naturales.

Nómada Market Los días 15, 16 y 17 de junio, vuelve a la estación de Chamartín, esta feria dedicada al diseño independiente de moda. Los trabajos de unos 140 jóvenes diseñadores independientes y talentos de la moda española estarán disponibles para ser descubiertos y adquiridos por los visitantes a la caza de las verdaderas tendencias más embrionarias.

Loultimodeloultimo.com REVISTA DE ACTUALIDAD Y TENDENCIAS ON LINE

57


noreste

“Madrid es una ciudad muy seg ura” Entrevistamos a FÁTIMA NÚÑEZ, Concejal Delegada de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, para hablar sobre uno de los temas que más nos preocupan a todos, la seguridad en nuestra ciudad. Fátima Núñez fue durante 4 años concejal del distrito de Moratalaz, después pasó a desempeñar funciones en el área de gobierno de medioambiente, como directora general de gestión ambiental urbana para finalmente pasar a la Coordinación General de Seguridad y Emergencias, siendo su cargo en este momento, Concejal Delegada de Seguridad y Emergencias. Tras la reestructuración dentro del ayuntamiento, buscando la máxima eficiencia en la estructura administrativa y la creación de sinergias entre departamentos estrechamente relacionados, sus competencias son: dirección de la Policía Municipal, SAMUR, Protección Civil y Bomberos con la ayuda del director general de Emergencias, y dirección de Madrid Salud. ¿Cómo se gestiona la coordinación entre la Policía Municipal y la Policía Nacional? Existe una muy buena y estrecha coordinación entre ambos cuerpos. Hay distintos niveles de coordinación en función del territorio, por ejemplo, todas las unidades integrales de distrito, formadas y dirigidas por policía municipal, tienen reuniones periódicas, normalmente semanales, con el comisario del distrito de su zona. De tal manera que intercambian información y conocimiento y colaboran estrechamente. Existen también otros canales de comunicación y coordinación entre ambas policías, como los contactos permanentes de las propias jefaturas de las policías. También, desde la Delegación de Gobierno, se mantienen reuniones periódicas, prácticamente cada semana, para tratar los asuntos que afectan a Madrid. Además existen unos

58

órganos de participación en las juntas municipales de distrito, que son los consejos de seguridad, en donde placía nacional, municipal y el concejal del distrito, trasladan a los vecinos cuáles son los aspectos funda-

convivencia que surgen en la ciudad que pasa a través de la observación del cumplimiento de las ordenanzas municipales. Al margen de esto la policía municipal hace muchas labores, por ejemplo, de mediación y así

“LOS CRITERIOS DE PATRULLAJE ESTÁN

BASADOS EN LAS CIRCUNSTANCIAS PUNTUALES QUE SE PRODUCEN EN CADA TERRITORIO”.

La delegada de Seguridad y Emergencias de Madrid, Fátima Nuñez, posa junto a dos agentes de la Policía Municipal, cuerpo que dirige con la ayuda del Director General de Emergencias.

mentales con relación a la seguridad, a la convivencia, etc. ¿Cúal es su visión de la Policía Municipal? La Policía Municipal debe ser una policía de proximidad y de prevención, un cuerpo capaz de atender los problemas de

viene establecido en la propia ley y hay dos servicios que realiza la policía municipal que están siendo muy valorados entre los ciudadanos (yo, ahora mismo, estoy recorriendo todas las unidades integrales para conocer de primera mano cuál es la realidad más próxima al

“RESPECTO A LOS RECORTES PRESUPUESTARIOS, LOS POLICÍAS SON FUNCIONARIOS DEL

AYUNTAMIENTO Y COMO TALES, EN MODO

ALGUNO, SU PRESENCIA FÍSICA VA A SUFRIR CAMBIOS, RECORTES NI REDUCCIONES”.

vecino) que son: los agentes tutores, enormemente valorada por los colegios y por los institutos, por los padres e incluso por los propios chavales. (Son unos policías municipales especializados en el trato con menores y que están pendientes de aquellos temas que realmente preocupan a nuestros menores, a los docentes y a los padres) Esta es una faceta de la policía municipal que en breve va a hacer 10 años que se puso en marcha en Madrid y es esta labor preventiva una de las que se está desarrollando con más éxito. Que los colegios tengan la confianza de poder contar con la policía municipal en los problemas que surgen entre los chicos, se está convirtiendo en una herramienta básica y fundamental de este cuerpo. Otra de las labores fundamentales y también muy valoradas por los ciudadanos y por las asociaciones de vecinos, con las que mantenemos contactos, son las Oficinas de Atención al Ciudadano de la Policía Municipal que potencia esa relación con el vecino, que necesita una respuesta rápida, inmediata. Lo que ayuda a que el ciudadano se sienta más seguro y protegido en nuestra ciudad. ¿Cree que hay distritos en nuestra ciudad más o menos seguros que otros? Madrid es una ciudad muy segura y con una calidad de vida alta. Después, cada distrito tiene su propia idiosincrasia , no es lo mismo, ni territorialmente ni urbanísticamente ni sociológicamente un distrito que otro, pero esto no significa que sea más inseguro. Existen unidades destacadas en todos los distritos, por ejmplo, de agentes tutores o de violencia de género, temas que preocupan


noreste “LA POLICÍA MUNICIPAL DEBE SER UNA POLICÍA DE PROXIMIDAD Y DE PREVENCIÓN, UN CUERPO CAPAZ DE ATENDER LOS PROBLEMAS DE CONVIVENCIA QUE SURGEN ENTRE LOS CIUDADANOS”.

especialmente. Por otro lado, a la hora de organizar las patrullas en los distritos, se tienen en cuenta puntos como si existen o no mercadillos o la estrechez de las calles… Pero yo no creo que existan diferencias en los distritos en el ámbito de seguridad. Para mí, Madrid es un todo y un todo seguro. ¿Qué medidas se han tomado en temas de seguridad que se puedan destacar? Por ejemplo, trabajamos en una especie de proyecto piloto en Vicálvaro con el que tratamos de colaborar estrechamente con los comerciantes, llamado Comercio Seguro, cuyas medidas van encaminadas principalmente a la prevención, el cual esperamos trasladar, en función de sus resultados, a otros distritos. ¿Qué novedades hay en la Policía Municipal en relación a las nuevas tecnologías? Estamos continuamente incorporando las nuevas tecnologías a la acción del cuerpo y, por ejemplo, uno de los principales

dispositivos que tenemos y que está dando muy buenos resultados son los OCR instalados en los vehículos (Sistema de reconocimiento óptico de caracteres) que, utilizando una cámara, permiten la lectura y consulta de matrículas en tiempo real. que son capaces de detectar e identificar, por ejemplo, vehículos sustraídos. Los vecinos de Las Tablas, por ejemplo, se quejan de la falta de presencia policial. La ciudad ha crecido a mayor ritmo que la plantilla de la policía ¿Cómo afectarán los ajustes presupuestarios a la Policía Municipal y a su presencia en nuestras calles? La Policía Municipal tiene establecidas unas actuaciones en los diferentes distritos de Madrid en función de las circunstancias que se producen en esos distritos, que no van a cambiar. Además los policías son funcionarios del ayuntamiento y como tales, en modo alguno, su presencia física no va a sufrir cambios ni reducciones.

Respecto al crecimiento de la ciudad, hay que diferenciar entre plantilla de la Policía Municipal y la distribución de los medios que se tienen y las necesidades de cada zona. Por ejemplo, Las Tablas es un barrio con calles muy anchas y amplias, donde hay una gran visibilidad y como consecuencia de esto, el patrullaje es muy diferente al que pueda haber en el distrito centro, donde pareciera, pero no es cierto, que hubiera más presencia policial. No es correcta la relación entre extensión de un distrito y número de efectivos. Por ejemplo, en la Casa de Campo, extensísima, tal vez se necesitan muchas menos patrullas que en el Rastro, donde se concentran miles de gentes en un espacio muy reducido. Los criterios de patrullaje están relacionados con las circunstancias que se producen en cada territorio. Existen unidades de Policía Municipal transversales que apoyan en las unidades integrales de cada distrito en función de sus necesidades puntuales.

LAS TABLAS ES UN BARRIO CON CALLES MUY AMPLIAS, DONDE HAY UNA GRAN VISIBILIDAD Y COMO CONSECUENCIA DE ESTO EL PATRULLAJE ES MUY DIFERENTE AL QUE PUEDA HABER EN EL DISTRITO CENTRO.

2.990

Reforma BAÑO 25 m2 IVA no incluído

CERÁMICA - BAÑO - DECORACIÓN

AZULEJOS PAYSAN S.L.

REFORMAS EN GENERAL

FINANCIAMOS SU REFORMA HASTA EN

12 MESES SIN INTERESES

Bach en Ciudad Lineal Los conciertos finales de la temporada del programa Música en recintos históricos, Las Cantatas de Bach se celebrarán los próximos sábado 16 y domingo 17 de junio en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Fátima, del distrito de Ciudad Lineal. Las cantatas de Bach, que alcanza ya su sexta edición, es uno de los ciclos de conciertos programados por el área de proximidad cultural más seguidos por los madrileños. La temporada se cierra en la Parroquia N. S. del Rosario de Fátima (Alcalá, 585), después de su paso con gran éxito por otras 7 iglesias de la ciudad, con las Cantatas BWV 99, 4 y 228, interpretadas por el coro y la orquesta de la Capilla Real, dirigida por Óscar Gershensohn.

1.195

Cambio BAÑERA

X PLATO DUCHA

*IVA no incluído

E XPOSICIÓN : c/ Puerto Rico, 2. Tel. 91 510 50 37 - 610 50 80 41. www.azulejospaysan.com 59


noreste

Jazz Fusión en Fuencarral Este próximo Sábado 9 de junio a las 18.30 h. en el CC La Vaguada, Av. Monforte de Lemos, 38, en el distrito de Fuencarral-El Pardo, presentará su último trabajo, llamado Puzzle, el polifacéico bajista Matías Eisen.

Matías Eisen.

Son tantos los estilos musicales con los que ha trabajo Matías Eisen, que tras pasar por su propia identidad, cuesta definir su trabajo bajo una etiqueta. A pesar de basar sus últimos años profesionales en el poprock (sigue manteniendo esa esencia) ahora, en solitario,navega más entre el jazz y el funk. Sus temas instrumentales tienen el bajo eléctrico como protagonista principal y se nutren de inf luencias de los bajistas y músicos de los que se ha ido impregnando, tales cómo: Marcus Miller, Víctor Bailey, Jaco Pastorius, Stevie Wonder, Prince, etc.

60

El Concejal de Chamartín transmite tranq uilidad a los hosteleros ante los cambios en la normativa de las terrazas Luis Miguel Boto, concejal del distrito de Chamartín, se reunió el pasado mayo con los hosteleros de la zona para transmitirles tranquilidad a la vez que para confirmar el cambio de la normativa de las terrazas para este verano. Eduardo Morán, presidente de PYMES Chamartín, expone que este cambio de normativa generará principalmente algunos problemas; incomodidad ante las inspecciones de solicitud de licencias, para lo que proponen la modalidad de autochecking (cad hostelero se comprometería a tener al día los temas burocráticos mediante la firma de un justificante); preocupación por las posibles trabas a la autorización de las terrazas; y la desaceleración en la aprobación de dichas licencias. Los hosteleros instan al concejal a difundir lo antes posible las directrices para poder adecuarse a la normativa antes de realizar las inversiones pertinentes y expresan su malestar por lo amplio de la normativa y por la discrecionalidad de cada inspector. Boto, por su parte, invita a los hosteleros a solicitar lo antes posible las nuevas ocupaciones y ampliaciones, asegurándoles que, desde la

Luis Miguel Boto, Concejal Presidente de la Junta Municipal de Chamartín.

Junta se intentarán agilizar las autorizaciones y que se tendrá en cuenta su punto de vista sobre la homogeneización de las terrazas del distrito. A pesar de que, argumentando que las inspecciones son un tema policial y no de la concejalía, desestima de antemano la propuesta del autochecking.

Sin embargo, se compromete a insistir en que las inspecciones se ajusten a un horario que no perturbe al desarrollo del negocio y reitera que la norma no se interpretará de forma perjudicial para los hosteleros, siendo aplicada a medio plazo con un periodo transitorio para que todos se puedan adaptar.

La Galería Barmart en el C.C. Sanchinarro Bajo el Título, Encuentros con la Galería Barmart, el pintor Juan Pedro Sáez lleva al CC Sanchinarro una selectiva muestra de artistas jóvenes de la galería virtual Barmart de Madrid.

La Galería Bartmart no es tan solo un concepto, es el más allá del conceptualismo expresivo, de las mil maneras distintas de concebir el arte más puro y visceral. Los autores que conforman esta exposición, que podrá

verse hasta el al 29 de junio, nos dan una inequívoca muestra de cómo llegar al espectador otorgando a cada una de sus obras la sensibilidad necesaria para sucumbir sin reparos en las más profundas emociones.


noreste

Desmantelado un huerto comunitario en Fuencarral-El Pardo El huerto comunitario que había sido plantado por vecinos del barrio de Montecarmelo en un solar, propiedad del ayuntamiento, en el que se reclama desde hace tiempo un centro de salud, ha sido desmantelado por miembros del Selur a petición de la Junta de Distrito de Fuencarral-El Pardo. El pasado 16 de mayo un equipo del Servicio de Limpieza Urgente de Madrid acompañados por la policía acudieron al solar del barrio de Montecarmelo donde los vecinos habían plantado un huerto sin la debida autorización de su propietario, el Ayuntamiento. Se llevó a cabo la retirada de la compostera y el depósito de agua, removiendo, a su vez, los bancales plantados. El solar, de uso dotacional, estaba destinado a la construcción a largo plazo de un centro de salud, según los vecinos, por lo que, la asamblea del 15M de Montecarmelo, decidió montar en el un huerto a la espera del inicio de las obras del centro. Para la junta, solicitante del desmantelamiento, la parcela no puede tener un uso agrícola. Los vecinos alegan que pretendían dar un uso comunitario a un suelo que es público y creen que deberían haber sido avisados del desmantelamiento para poder retirar los utensilios que han sido requisados y por los que ahora tendrán que pagar para poder recuperarlos. Este mismo grupo, por medio de la asociación de vecinos, está en

100 % Burbujas Un espectáculo para todos los públicos de la compañía Made in jabón, a partir del 2 de junio en el Teatro Prosperidad. Una obra de teatro original y diferente donde las burbujas se conjugan con otros elementos como el humor y algún detalle de magia, que culmina con la inmersión de una persona dentro de una burbuja gigante. Un derroche de arte y técnica capaz de emocionar y sorprender por su exquisita belleza.

Imagen del huerto de Montecarmelo antes del desmantelamiento.

proceso de solicitar un terreno al Ayuntamiento para crear un huerto comunal. Este es el primer desmantelamiento de un huerto comunitario, de los que están proliferando en los últimos años en la capital. Los cuales, en muchas ocasiones cuentan con los permisos pertinentes por parte de los propietarios del suelo, generalmente el Ayuntamiento o la Comunidad, aunque los que carecen de estos permisos, igualmente no

TÉCNICO SERVICIO

han sido suprimidos, a excepción del huerto ubicado en el solar de la calle del Doctor Fourquet, número 24, donde los vecinos habían montado el huerto comunitario. En esta ocasión, el ayuntamiento, tras iniciar el desmantelamiento, decidió pararlo y ceder el suelo a los vecinos para que continuaran con la iniciativa comunitaria hasta que se iniciaran las obras del centro cultural previsto para dicha parcela municipal

Sábados a las 12h. Precio 9 ¤.

I n s ta l a c i ó n y M a n t e n i m i e n t o d e P i s c i n a s • C o n st r u c c i ón • R e fo r m a s • Man te nim ie nto ve ra no e invie r no

• • • •

Ve n ta d e p rod u c t o s q u í m ic o s F i l t ro s , b o m b a s y a c c e s o r i o s C u b i e r ta s C l i ma t i zac i ó n

c / A RT U R O S O R I A , 1 8 7

2 8 0 4 3 Ma d r i d

Te l . : 9 1 4 1 3 6 5 3 3 Fax : 9 1 5 1 0 2 1 2 9 m e r i n o @ m e r i n o p i s c i n a s . e s

61


Entregados los Premios 150 Aniversario de Prosperidad de Cortometraje y Fotografía El pasado 24 de mayo, Luis Miguel Boto, Concejal del distrito de Chamartín, hizo entrega de los premios del certamen de Cortometrajes y Fotografía, dentro del programa de actividades para celebrar el 150 Aniversario del barrio de Prosperidad.

Primer premio a la mejor fotografía digital Un domingo tranquilo de Danhee You

En su intervención en la entrega de los premios, el concejal se remontó a 1862 cuando en el barrio de Prosperidad sólo había huertas y fincas dedicadas al cultivo de cereales, propiedad de Próspero Soynar, quien decidió urbanizar la zona

construyendo casas para gente humilde que llegaba a la ciudad. Sólo la calle López de Hoyos continuó como eje vertebrador del barrio desde el siglo XIX, cuando era el camino que unía Madrid con el pueblo de Hortaleza.

La Junta de Ciudad Lineal pide al consistorio que estudie poner desfibriladores en todos los centros de mayores de Madrid La propuesta inicial de UPyD se circunscribía al caso del Distrito de Ciudad Lineal, finalmente el PP presentó una enmienda transaccional que amplía el ámbito de la propuesta a toda la ciudad para su valoración por parte del área de Familia y Servicios Sociales. El coste aproximado por cada unidad de esta modalidad de desfibrilador sería de unos 1.000 €.

15 de cada 20 afectados por paradas cardiorespiratorias no logra subrevivir o presentan secuelas posteriores, que podrían solventarse con la rápida asistencia a las víctimas de paros cardiacos que puede proporciona esta tecnología. Actualmente solamente existen ese tipo de desfibriladores en los centros deportivos del distrito.


noreste

Alcobendas inaugura un espacio expositivo al aire libre en un paseo de más de 300 m Alcobendas apuesta por la fotografía, con una Colección Pública formada por 674 imágenes de más de 136 autores. Estas dos circunstancias se unen de nuevo creando en el Paseo de Valdelasfuentes, una de las principales arterias de la ciudad, un espacio expositivo al aire libre que se acaba de inaugurar con la muestra La Diáspora Infantil de Javier Arcenillas. A lo largo de más de 300 metros se han instalado 9 soportes con 19 lonas microperforadas de 1,80 m x 2 metros, que convertirán el transitado Paseo de Valdelasfuentes, situado en la zona nueva de la ciudad, en una gran sala de exposiciones abierta, libre y permanente, la segunda de Alco-bendas, tras el bulevar Salvador Allende con ya siete años de fotografía a sus espaldas.

Dora la exploradora visitará el Arturo Soria Plaza La más famosa exploradora de la televisión, entre los más pequeños, visitará el Centro Comercial Arturo Soria Plaza del 13 al 16 de junio.

El fotógrafo Javier Arcenillas, junto al alcalde de Alcobendas, presenta su trabajo durante la inauguración del espacio expositivo al aire libre estrenado con su muestra La Diáspora Infantil.

Se inician las obras de un centro de padel y tenis en las Tablas En una parcela de titularidad municipal en el barrio de Las Tablas, la alcadesa, Ana Botella, ha colocado la primera piedra de unas instalaciones deportivas que albergarán 12 pistas de pádel y 4 de tenis. Sobre una parcela de 11.500 m2, de titularidad municipal, ubicada entre las calles del Puente de la Reina y Castillo de Jaca y la Avenida del Camino de Santiago se construirán 12 pistas de pádel y 4 de tenis. De estas últimas,

al menos una podrá albergar otros usos deportivos, como fútbol-sala o baloncesto. Un área de juegos infantiles, aparcamiento para un mínimo de 25 vehículos y tres edificios para usos asociados; vestuarios; oficina, aula y tienda, y

cafetería, completan las instalaciones. La inversión supera los 2,5 millones de euros y la nueva infraestructura permitirá, en palabras de la alcaldesa, que “la práctica deportiva sea cada día más accesible y atractiva para todos".

Los niños se podrán fotografiar con Dora y participar en sus talleres de recortables y pintura las tardes del miércoles 13 hasta el sábado 16.

60.000 personas leerán este mes la revista PLÁCET. 1.000 más se descargarán el pdf desde nuestra web. ... algo que sucede cada mes desde 1989. La mayoría viven cerca de tu negocio. 91 721 60 40 63


espacio del lector

compro / vendo / alquilo

REGALAMOS

Alquilo plaza de garaje en calle Ulises, frente a boca de Metro Arturo Soria. Entrada a finca por calle Ulises y Luis Carlos Vázquez. Precio 70 € / mes. Marta. 605 67 56 44. Alquilo piso en Arturo Soria, 325. Entreplanta 3 habitaciones y 2 wc, trastero y plaza de garaje, sin amueblar. 1.400 € mensuales. Urbanización con piscina, jardines, cámaras de

video y 24 horas de conserje fisico. Alicia 644 025 569. Alquilo apartamento zona Mar de Cristal. 1 dormitorio amueblado, cocina completa. En urbanización tranquila, exterior, muy luminoso, Gas Natural, ascensor, piscina. 700 € / mes, comunidad incluida. 91 300 35 98.

oferta y demanda de empleo

culta con inglés bilingue, catalán y buenos conocimientos de frances e italiano. Muy organizada, ordenada y limpia. Libre para vivir en el extranjero. Si fuera posible me gustaria que la casa esté en zona Parque Conde Orgaz o similar porque no dispongo de carnet de conducir. Contactar: Eulalia 620 247 810. Hombre de 57 años busca compañeros para jugar al paddel 1 o 2 horas en semana Pablo 620 353 555.

Profesora cualificada de danza e instructora titulada de Pilates y Yoga con más de diez años de experiencia ofrece clases de Pilates, Yoguilates, Yogabellydance. Modalidad grupal o individual a domicilio o empresa. 633 548 171. Señora española de 65 años, se ofrece para trabajar como interna en casa seria. Para organización, limpieza, cuidado de niños y mayores no dependientes. Buena presencia,

SERVICIO GRATUITO PARA LECTORES PARTICULARES. (no aceptamos empresas) Envíanos tu anuncio al Apdo. de Correos, 29.150 de Madrid, al FAX: 91 721 60 41 o a la dirección de correo electrónico placet@revistaplacet.com Los textos no deben exceder de 30 palabras y deben llevar el teléfono de contacto. Los anuncios serán publicados por riguroso orden de llegada.

*

C o nt a c t o s M o d a

10 KITS DE JARDINERÍA GUANTES + TIJERAS DE PODAR

G A R D E N A , M A R C A L Í D E R E N E L S E C T O R D E LA J A R D I N E R Í A CU E N T A C ON U N A M P L I O C A T Á L O GO D E P R O DU C T OS P A R A E L C UI DA D O Y M A NT E N I M I E N T O D E L J A R D Í N . S US P R OD UC T O S S E C A R A C T E R I Z A N P O R SU F Á C I L M A N E J O Y LA E R G O N O M Í A E N S U S D I SE Ñ O S . A D E M Á S , E N S U C O MP R O M I S O C O N E L M E D I O A M B I E NT E , M Á S DE L A M I T A D DE L OS A R T Í C UL O S DE SU C A T Á L O G O , CO M P UE ST O P O R CE R CA DE 8 0 0 R E F E R E N C I A S , E S T Á N D E S T I N A D O S A L C O N S U M O I N T E LI G E N T E DE L A GU A Y A L A HO R R O D E E N E R G Í A . M Á S I N FO R M A C I Ó N E N W W W. G A R D E N A . ES T E L ÉF O N O DE I N F O R M A C I Ó N A L CL I E N T E: 9 1 7 0 8 0 5 0 0

PARTICIPA EN EL SORTEO entrando en www.revistaplacet.com El próximo día 29 DE JUNIO se celebrará el sorteo de los premios entre todas las respuestas acertadas. PLÁCET contactará con los ganadores.

220V- 93 418 71 48 Accessorize- 91 716 14 83 Amaya Arzuagawww.amayaarzuaga.com Arte Madrid- www.artemadrid.com Basmar- www.basmar.com Castañer- www.castaner.com Dolores Promesaswww.dolorespromesas.com Elena Cáncer- www.elenacanter.com Folli Follie- www.follifollie.com Fosco- www.fosco.es Gloria Ortiz- www.elcorteingles.es Hispanitas- www.hispanitas.com Hoss- www.hossintropia.com Juicy Couturewww.juicycouture.com

Nine West- 91 308 16 04 Mango- www.mango.com Massimo Dutti- www.massimodutti.com Mellow Yellow- 91 522 51 44 Merkal- www.merkal.com Oysho- www.oysho.com Pura López- www.puralopez.com Salvador Bachillerwww.salvadorbachiller.com Tous- www.es.tous.com Toy Watch- 91 308 16 04 Uterqüe- www.uterque.com Women´secretwww.womensecret.com Zara- www.zara.com Zara Home- www.zarahome.com Zilian- www.zilianchoose.com

CUÉNTANOS TU NOTICIA. noreste@revistaplacet.com

CARTAS al DIRECTOR. cartas-director@revistaplacet.com

DESCÚBRENOS A UNA PERSONA INTERESANTE. personaje@revistaplacet.com INCIDENCIAS EN EL REPARTO: buzoneo@revistaplacet.com www.facebook.com/revistaplacet

www.revistaplacet.com

www.loultimodeloultimo.com


notas de prensa

CURSOS INTENSIVOS DE FRANCÉS EN VERANO EN EL INSTITUT FRANÇAIS

EL COLEGIO BASE HA SIDO GALARDONADO CON LA PLACA DE HONOR DE LA CAM

CURSOS INTENSIVOS DE VERANO EN EL GOLF OLIVAR DE LA HINOJOSA

El Institut Français ofrece descubrir el francés o mejorarlo en un tiempo reducido, preparación a Erasmus en Francia o a los exámenes oficiales (DELF y DALF). Todo en un entorno cultural único, para todos los niveles, con programas que se adaptan a las necesidades de los alumnos en esta época del año. Y además, el “Café” con la terraza en su patio es el lugar ideal para disfrutar, en el centro de Madrid, de propuestas culinarias francesas y españolas.

La Comunidad de Madrid ha otorgado al Colegio Base la Placa de Honor en su categoría de Encomienda de Número de la Orden del Dos de Mayo con ocasión de su 50 Aniversario. Este reconocimiento se entrega a aquellas personas, físicas o jurídicas que han destacado por sus méritos extraordinarios o por los servicios prestados a la sociedad madrileña. Juan de Santiago, director del Colegio, recibió la Placa de Honor de manos de doña Esperanza Aguirre, Presidenta de la Comunidad de Madrid.

El Campo de Golf Olivar de la Hinojosa le invita a inscribirse a los cursos intensivos de verano. En tan solo una semana el alumno está jugando en campo con una programación amena y divertida, sin olvidar la calidad que esta escuela lleva impartiendo durante 17 años. Cada semana de julio, agosto y septiembre se estrena un curso y los martes se cierra el campo para realizar un torneo. Hay 3 niveles distintos de practicantes: Curso de iniciación, Iniciación avanzada y pefeccionamiento.

C/Marqués de la Ensenada, 12 Tel. 91 700 48 00. cursos@ifmadrid.com . www.institutfrancais.es. Centro asociado: Colegio La Salle Maravillas

www.colegiobase.com

Para informes y reservas, pueden contactar al 91 721 18 89 o 91 721 19 89. go@golfolivar.com www.golfolivar.com Avda. Dublín s/n. Campo de las Naciones. Madrid

PAYSAN, ESTE ES EL MES PARA HACER SU REFORMA EN EL BAÑO

HAPPY FOREVER, JOYAS EXCLUSIVA A UN PRECIO INCREÍBLE

CLINICA DENTAL ARTURO SORIA, 22 AÑOS DE EXPERIENCIA.

Contrate este mes de Junio su reforma de baño en Azulejos Paysan y dando esta nota de prensa como referencia le regalarán un conjunto de ducha termostático Clever.

Happy Forever son piezas exclusivas de joyas a partir de piedras semipreciosas creadas con toda la imaginación y buen gusto. Piezas de plata, amatistas, o cristal de Swaroski, (de 10 a 60 €), ideales para regalar algo distinto, incluso personalizadas. También tienen preciosos tocados para todas las ocasiones.

En la Clínica Dental Arturo Soria, recibirá una atención personalizada y responsable, junto a la experiencia que, a lo largo de 22 años, ha conseguido mantener el Dr. Roberto Manzano al más alto nivel.

Y recuerde que puede financiar su compra o su reforma hasta 12 meses sin intereses.

C/ Puerto Rico, 2. 28016 Madrid 91 510 50 37 www.azulejospaysan.com

Contactar: happyforeverbijou@gmail.com

Desde la primera cita recibirá toda la información necesaria, sin que por ello tenga que abonar ningún coste, incluso si fuese necesario tomarle alguna radiografía para un diagnóstico más exacto.

Clínica Dental Arturo Soria – Tel.: 91 519 46 31 c/. Arturo Soria, 191 – 1º E 28043 - Madrid

65


Diván

“La confrontación ayuda a solucionar conflictos”

Ricardo Darín nació en 1957 en Buenos Aires. Con casi 40 películas y más de 20 premios nacionales e Internacionales, es considerado como el actor más influyente y reconocido de Argentina y uno de los más importantes en Latinoamérica y España. Su filmografía incluye éxitos como El mismo amor, Nueve reinas, El hijo de la novia (nominada al Oscar), Luna de Avellaneda, El secreto de sus ojos (ganadora del Oscar a la mejor película de habla no inglesa) o Un cuento chino. Además, en 2007 debutó como director con La señal. Acaba de rodar, a las órdenes del también argentino, director Pablo trapero, y junto al belga Jérémie Renier y a la actriz argentina Martina Gusman, el largometraje Elefante Blanco, un drama, filmado entre Argentina y Perú, que narra la amistad entre dos curas, que tras sobrevivir a un atentado en Centroamérica se asientan en una barriada de Buenos Aires para continuar su labor social y luchar mano a mano contra la corrupción de la zona. Parece que los protagonistas de la historia nunca acaban de cumplir las expectativas de su entorno, como si su sacrificio no pudiera nunca rendir el fruto deseado… Creo mucho en el trabajo que se hace persona a persona en contacto directo de uno con otro. Existe, no me cabe duda, una cierta resignación frente a aquellas cosas que no se resuelven pero de todos modos el esfuerzo es válido. Si hay algo que aprendí mientras trabajaba en este rodaje es precisamente eso: el extraordinario valor que tiene una persona en una comunidad afrontando los conflictos

66

personalmente, poniendo el cuerpo en ello y no sólo tratando de dar lo mejor de sí, sino tratando en muchos casos de ser nexo de soluciones. Creo que esa es la única salida que nos queda a los seres humanos frente a la falta institucional. A su personaje, el sacerdote Julián, se le asigna un papel de contrapeso o de moderador... Yo fui moderador toda mi vida, toda mi vida estuve entre conflictos y toda mi vida intermedié para pretender, sin conseguirlo siempre, que las cosas no pasaran a mayores. Soy un convencido de que la discusión, la conversación, la confrontación, son herramientas enriquecedoras y que en muchos casos ayudan a solucionar conflictos; no me asusta la discusión porque establezco perfectamente cuál es la diferencia entre discusión y pelea. Me parece que la batalla se debe dar en ese terreno y no tenerle miedo. En muchos casos es lo que ha servido para que la civilización siguiera adelante a pesar de aquellos que hacen de todo para que retroceda.

Su personaje dice en la película: "Si queremos que pase algo, tenemos que movernos". ¿Cómo relaciona esa afirmación con la actualidad del siglo XXI? Bueno, la realidad del siglo XXI es difícil de analizar, sobre todo porque lo estamos atravesando y no tenemos distancia. Es difícil ser objetivo. Están pasando cosas todos los días que van a producir cambios y modificaciones sustanciales. La idea, el espíritu y alma de esa frase apunta especialmente a no quedarnos recluidos solo, pura y exclusivamente en aquella cosa que creemos que debemos hacer. Siempre hay que hacer algo más; hay que esforzarse y hay que comprometerse a fondo con las cosas en las que uno cree. De su experiencia en el rodaje ¿tiene algún recuerdo que le haya hecho reflexionar particularmente? Soy de naturaleza reflexiva, permanentemente someto a revisión incluso algunos principios que pretendo defender porque el mundo está siempre en movimiento y aferrarnos a algunos conceptos puede significar, en algunos casos, un error muy grande. Lo loco, lo mágico de la vida, es que a pesar de todo, lo que a nosotros nos puede impactar, ya sea en la villa Ciudad Oculta, en la villa 31, en la Rodrigo Bueno, en la 1-11-14 o en todas las villas de la Argentina, en todas las favelas de Brasil, en todas las villas de emergencia que hay desparramadas por toda Latinoamérica, es que ahí hay felicidad, hay amor, crecen y nacen niños todos los días, hay gente que se enamora, que confía en el futuro, que trabaja. Hay gente decente, gente honorable, gente muy educada, muy instruida. Hay gente que mira para adelante y trata de que en esa mirada se pueda reflejar lo que espera para sus hijos el día de mañana, así que mi respeto para todos ellos.

Fotografía de Alejandra López



76.CONTRA.FEBRERO.2012qxp:NOTAS prensa /compro ok sisi

30/1/12

18:07

Pรกgina 72


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.