Revista PLÁCET diciembre 2013

Page 1

01 Portada NOV. 2013:NOTAS prensa /compro ok sisi

2/12/13

13:15

Página 1

Nº Año XXV Nº 241. 237. Año XXIV D I C I E M B R E 2 02013 13 JULIO.AGOSTO DISTRIBUCIÓN DISTRIBUCIÓN GRATUITA GRATUITA

HOTELES DE FIESTA CENAS CON GLAMOUR

MADRID INSÓLITO

ESPECIAL LENCERÍA INSIDE OUTSIDE

FANTASMAS Y OVNIS

“La moda también es interpretar”

VANESA ROMERO REPRESENTA LA COMEDIA “QUÉ DESASTRE DE FUNCIÓN”


02-03 L&T Dic13:Maquetaci贸n 1

2/12/13

13:05

P谩gina 1

Felices

www.luisytachi.com

Atenci贸n al cliente


02-03 L&T Dic13:Maquetación 1

2/12/13

13:06

Página 2

Fiestas TE DESEAMOS UNA NAVIDAD LLENA DE ALEGRÍA Y QUE EN EL AÑO 2014 TE ACOMPAÑE LA SALUD Y LA BELLEZA

902 20 34 56

SÍGUENOS EN

luisytachi


2/12/13

16:11

Página 2

W W W. G A R D E N B O U R G U I G N O N . E S

04-05 Sumario Dic13.qxp:SUMARIO

DETALLES DE BUEN GUSTO PARA LA DECORACIÓN DE TU CASA CENTRO de JARDINERÍA

TIENDAS

Plaza Pilar Miró, 1. 91 300 16 16 A la altura del 325 de López de Hoyos, en Arturo Soria. Horario de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 h. Sábados, de 10:00 a 14:00 h. Domingos y festivos de 11:00 a 14:00 h.

HOME & GARDEN FLORISTAS

Ramón y Cajal, 1. 91 457 36 47 El Corte Inglés de Castellana. 91 770 68 12

CURSOS de JARDINERÍA Centros de navidad Orquideas Podas Cuidados del jardín Bonsais

TALLERES GRATIS MADRID FUNDADA EN 1930

INFORMACIÓN Y SUSCRIPCIONES cursosgarden@bourguignonfloristas.es Tlf. 649 167 869

Los cursos se impartirán en el Centro de jardinería BOURGUIGNON GLORIETA DE PILAR MIRÓ, 1. - 91 300 16 16


04-05 Sumario Dic13.qxp:SUMARIO

2/12/13

16:12

Página 3

# 241. diciembre de 2013. AÑO XXV.

sumario

16 MODA Descubre en nuestro editorial las mejores propuestas para seducir. Imagen de CesarLorenzo.net Conjunto de lencería de Liu Jo. Puff killim de San Pablo Home.

14

CÓMO REGALAR MÚSICA DIGITAL Análisis a fondo sobre la compra de música online.

26

IDEAS PARA REGALAR Te ayudamos con algunas ideas para esta Navidad.

36

DE PRIMERO,TAPAS Llegan las cenas de diciembre. La tapa es la reina de los primeros platos.

54

TEMPORADA DE ESQUÍ Novedades en productos para esquí alpino, snowboard y Après Ski.

IMAGEN DE PORTADA: ©CesarLorenzo.net. Vestuario: Blasier: Ella Luna, Sujetador: Gemma, Coulotte: Etam.

www.revistaplacet.com EDITA PLACETCITY, S.L.

DIRECTOR Javier Estrada. SUBDIRECTOR: Alfonso Espinosa. COLABORADORES Pablo Varela, Loreto Barro, Javier Alonso-Majagranzas y Sergio Guillén Barrantes. DISEÑO mOnsclub. PUBLICIDAD Elena Gutiérrez Apdo. Correos 29.150. 28080 Madrid. Tel.: 91 721 60 40. Fax: 91 721 60 41. placet@revistaplacet.com Revista GRATUITA buzoneada en viviendas el noreste de Madrid desde 1989. ZONAS: Arturo Soria, Parque Conde de Orgaz, Hortaleza, Chamartín, La Moraleja. Imprime: Printing Media - Depósito Legal: M - 42358 - 1989 Plácet no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores y anunciantes ni se identifica, necesariamente, con las mismas.

PLÁCET: (del lat. placet, de placére) m. Aprobación, opinión favorable. Revista fundada en 1989.

revistaPLACET

¿ Conoces loultimodeloultimo.com ?

@revistaplacet


06-09 Vanesa Romero Dic13.qxp:Maquetación 1

Entrevista

Producción de César Lorenzo para revista Plácet Fotografía Estilismo

cesarlorenzo.net Sabina Tumas Loreto Barro

Maquillaje y peluquería Mayorie Ticse Asistentes David Lorenzo Dennis Klein Asistentes digitales Almudena G. Mochales Cristina de Arriba Estudio 26 Toneladas Blusa Salsa Falda de paillettes Sayan Turbante Second Chance Vestido foto pg. 9 Pronovias Collar foto pg. 9 Hoss Intropia Más información en pg. 64

2/12/13

13:02

Página 6


06-09 Vanesa Romero Dic13.qxp:Maquetación 1

2/12/13

14:13

Página 7

VANESA ROMERO

“La belleza abre y cierra puertas” Con los ojos más bellos del panorama artísico español, esta simpática alicantina de 35 años triunfó desde muy joven en el mundo de la moda. La exitosa serie de televisión Aquí no hay quien viva la lanzó a la popularidad. Tras pasar por el cine y el teatro, representa en el Caser Calderón de Madrid, a las órdenes de Paco Mir (Tricicle), Qué desastre de función, según la crítica, la mejor comedia del mundo. Texto Alfonso Espinosa

Una de sus grandes pasiones de pequeña era el atletismo… Fui atleta profesional desde los 10 años hasta los 16. Mi vida era el atletismo y dejé muchas cosas a un lado para estar a la altura. Fui campeona de la Comunidad Valenciana y tercera de España en velocidad, 60 y 100 metros lisos. Tuve un par de lesiones en el pie y al final decidí que era el momento de cambiar. Qué hace para estar en forma. Cojo al perro y me voy al monte, paseo y ordeno la mente. A veces, hago yoga. ¿Le gusta ver algún deporte? Cuando hay Olimpiadas o retrasmiten atletismo me engancho. Mi padre fue portero del Valencia y después entrenador del Alicante y a mi hermana y a mí nos llevaba de pequeñas al campo. El deporte ha estado muy presente en mi vida. Es macrobiótica... La macrobiótica es una forma de vida, un estilo, no es por estar delgada. Eres lo que comes e intento comer lo mejor posible. Lo he adaptado a mi forma de vida. La idea es tener un equilibrio. Si algún día, por las circunstancias, me lo salto, no pasa nada. ¿A qué no se puede resistir? Me encanta el sushi y además, está dentro de la macrobiótica. De fuera, me encanta la tortilla de patatas. Vino sola a Madrid con 17 años... Vine con la intención de ser modelo. De pequeña quería ser muchas cosas, pero al llegar a Madrid probé en el

mundo de la moda y me fue muy bien. Al final la vida me ha ido colocando en el sitio correcto. Empecé a hacer algún casting para televisión y todo se fue dando para llegar al punto en el que estoy ahora, que es donde, me he dado cuenta, quería estar. Miss Alicante 1998. ¿Qué queda de esa chica? Todo. Sigo ilusionándome por las cosas y luchando por conseguir mis sueños. Eso es algo que hacía cuando me presenté a Miss Alicante y es algo que sigo conservando. También se presentó a Miss España. ¿Qué opinión tiene de los concursos de belleza? Probablemente si no me hubiese presentado al concurso de Miss España, tal vez no me hubiera animado a venir a Madrid. Si los concursos te sirven para abrirte las puertas a otros objetivos, perfecto. Más allá de si la experiencia haya sido mala o buena, al final es un trampolín para otras cosas, creo que, en la balanza, es positivo.

“La única persona que me exige soy yo misma. Soy muy perfeccionista.”

Ahora mismo no me presentaría, pero lo miro con otra perspectiva. ¿Su etapa de modelo ha quedado definitivamente atrás? No. Para mi la moda también es interpretar. Siempre que surja una oportunidad me subiré a una pasarela y me haré fotos, siempre que me guste el proyecto que me ofrezcan. Hacer teatro era un sueño... Yo tenía muchas ganas de hacer teatro, es totalmente diferente a la televisión. Me encanta sentir al público, esa sensación de subirte al escenario y que cada día pasen cosas totalmente distintas dependiendo del público. Como actor es algo muy enriquecedor. Según la crítica Qué desastre de función es la mejor comedia del mundo ¿por qué? Porque abarca todos los diferentes puntos de humor, desde la pantomima hasta la comedia de situación, pasando por el humor inteligente y el humor más absurdo. Además estructuralmente es perfeca. ¿Crees que le exigen que demuestre algo? La única persona que me exige soy yo misma. Soy muy perfeccionista y esto es algo positivo, pero también negativo. En esta obra hago dos personajes que son muy extremos. Nunca había hecho nada parecido y hasta que no conseguí que todo encajase, no paré de darle vueltas. El personaje de la peli Entre

7


06-09 Vanesa Romero Dic13.qxp:Maquetación 1

2/12/13

14:13

Página 8

Vanesa Romero

dos reinos, fue también un gran reto porque era una esquizofrénica, pero este es complicado porque tengo que reunir ternura, simpatía, humor… Además, para mí la comedia, entre todos los géneros, es el más complicado. ¿Cree que el ser tan guapa le encasilla de alguna manera? La belleza, como todo, abre y cierra puertas. Lo importante es dar el perfil de un personaje determinado, no tiene que ver con el encasillamiento. Los perfumes son una de sus pasiones... Sí, tengo una colección bastante grande de perfumes. De pequeña me encantaba oler cosas, jugar a descubrir el perfume que llevaba cada persona. Al final, todo se relaciona, porque para construir

que cogía romero nos lo hacía oler. Me gusta mucho, me huele a campo. Tiene un blog bastante íntimo ¿Es como un diario? No es como un diario. Lo que quería es que a través de mi blog la gente me conociese un poco más e intentar ayudar con mis propias experiencias. Y sobre todo, lo que intento es transmitir que se

personajes los olores son muy importantes y un olor puede retrotraerme a un momento puntual de mi vida. Tengo un olfato muy desarrollado. Cada vez que voy a algún sitio busco un perfume nuevo o diferente, lo huelo, busco referencias olfativas, es algo muy divertido. ¿Se ha planteado un aroma Vanesa Romero? Si, lo he pensado muchas veces y llegará, porque yo soy muy inquieta y no paro de pensar, hacer e inventar cosas. Me mueve la ilusión y esto me haría mucha ilusión. ¿Llevaría romero? No lo sé, pero me encanta el romero. Además me recuerda mucho a mi padre cuando nos llevaba al campo y siempre

puede enfocar la vida desde un punto de vista positivo y que nos hemos de enfocar más en lo bueno que tenemos que en lo que nos falta o nos molesta. Además es muy disciplinada, porque me contaba que ayer después de volver de grabar las galas para navidad de Tele 5 a las dos de la mañana se sentó a escribir el blog. Sí, me gusta ser fiel a la gente que me sigue y aunque me quite horas de sueño nunca dejo de escribirlo. Soy una persona muy responsable con ese tipo de cosas. 180.000 seguidores en Twiter Twiter lo uso, no sólo para hablar de mi

8

“De pequeña jugaba a descubrir el perfume que llevaba cada persona.”

trabajo, sino también como una forma de estar en contacto con el fan y me gusta. Además hay un club de fans oficial de Vanesa Romero ¿Cual es su relación con los/as fans? Tengo mucha relación con ellos, incluso personal. Es un “currazo” que hace gente de una manera desinteresada, con su tiempo, algo que para mí es una de las cosas más importantes que tenemos los seres humanos. Intento mantener una estrecha relación con ellos, porque estoy muy agradecida. ¿La popularidad le ha hecho perder mucha intimidad? ¿Está abierta a la gente? Estoy abierta a la gente y el hecho de que se me acerquen a pedir una foto o un autógrafo me encanta. Sí es cierto

que el tema de los paparazzis puede llegar a ser agobiante. Yo asumo que, por mi trabajo, eso forma parte de mi vida. Hay días que lo llevas mejor y hay días que peor, pero intento siempre enfocarlo desde un punto de vista positivo. Aunque sí es cierto que el hecho de que ir a comprar o ir al médico y tener un coche de paparazzis siguiéndote, no es un plato de gusto para nadie, pero al final es también su trabajo y no puedes hacer nada. ¿Ha afectado su reciente divorcio a su vida profesional? No, al final todo son aprendizajes y el estar ocupado siempre es bueno y… ¡Es lo que hay!


06-09 Vanesa Romero Dic13.qxp:Maquetación 1

2/12/13

13:03

Página 9

… más rápido Su gran afición. La escritura. Película favorita. American Beauty. Actor favorito. Humphrey Bogart. Diseñador favorito Hannibal Laguna, sobre todo por que le conozco desde que tenía 16 años. ¿Qué no puede faltar en su bolso? Las llaves de mi casa… (risas) Un lugar para vivir. Madrid. Un lugar para perderse. Cualquier playa.

Una extravagancia. No soy una chica extravagante. ¿Qué le saca de quicio? La mentira. ¿Qué espera de una pareja? Que podamos caminar juntos de la mano por la vida. Su posesión más preciada. Mis animales. 3 gatos y un perro. Su lema de vida. Carpe diem. Su actual estado mental. Tranquila. La persona a la que más admira. A mi padre y a mi madre.

¿A qué ha renunciado por dignidad? Nunca he hecho nada que no fuera acorde con lo que yo pienso. Lo que más y menos le gusta de usted. Ser perfeccionista. ¿Cómo se imaginas de mayor? Feliz. ¿Qué le ha pedido a los Reyes? Salud para los míos y… bueno, estoy abierta a lo que la vida me depare. Un lugar en Madrid para comer Alguno de sushi. Uno para copas No soy muy de salir de copas. Me gusta ir a los karaokes, me divierte muchísimo.


10-11 Estrenos Dic13.qxp:Maquetación 1

3/12/13

10:07

Página 10

P

Estrenos de Cine

Los jugadores de hierro de un futbolín dan el salto a la realidad para ayudar a salvar a un pueblo de la sed de venganza de un caprichoso crack del fútbol.

Memorias de un wing derecho

Gente normal Alabada por la crítica, Gente en sitios, del director Juan Cavestany, enlaza con el único hilo conductor de la propia arbitrariedad del discurso, un relato caleidoscópico que recorre de forma aparentemente aleatoria la comedia, el drama, el relato social, el terror y el surrealismo con un denominador común: la irreductible poesía de la condición humana frente a las embestidas de lo extraño y lo caótico. Una película ambiciosa, compuesta por más de veinte escenas breves, de tono y temática dispar. Estreno, 13 de diciembre.

Nunca hubiéramos imaginado que un director como Campanella, oscarizado por una película tan perfecta como El secreto de sus ojos, fuera a meterse a realizar una cinta de animación para todos los públicos, pero cuando los productores le presentaron el proyecto, Campanella quedó enamorado. Lo que siguió fueron seis años de intenso trabajo para sacar a la luz esta producción hispano-argentina. Según el mismo Campanella, “Esta película demandó muchísimo trabajo, un montón de gente con talento, una gran cantidad de técnicos, un montón de gente creativa...” El resultado es una fantástica película en la que se ha conseguido

crear un mundo único y original para toda la familia. “Hay ciertos chistes que sólo los adultos entienden”, continúa el director, “pero que no impide a los niños disfrutar de la película.” Según Gastón Gorali, productor y coguionista, “Futbolín no es una película sobre futbolines, ni siquiera es una película de fútbol. Es, sobre todas las cosas, una historia de amor, amistad y superación.” La historia narra cómo Amadeo, un chico de barrio, cuya pasión es el futbolín, debe enfrentarse, ayudado por los jugadores de hierro de su juego favorito, al gran reto de su vida para salvar al pueblo en el que vive.

Michelle Jenner Husson Hija de madre francesa, bailarina, y de padre español de ascendencia inglesa, actor de doblaje, esta actriz barcelonesa de 27 años, le ha puesto voz a la extrovertida, valiente y moderna, Laura, la amiga del protagonista de Futbolín para la versión en castellano. (Puso también voz a la compañera de aventuras del intrépido Tadeo Jones, Sara). A Jenner la conocimos en la serie Los hombres de Paco y ha dado el paso definitivo con la exitosa serie de televisión Isabel. Sin embargo, Michelle ha tenido una frenética actividad durante estos últimos años, tanto en la televisión con diferentes series y TVmovies, como en el cine, donde ha colaborado con directores como Vigalondo o Armendariz, además de trabajar en doblaje, participar en cortos y videoclips o hacer sus pinitos en el teatro e incluso como cantante.

10

La mayor aventura de 70 millones de años En Caminando entre dinosaurios 3D, James Cameron y Vince Pace, han aportado su experiencia para esta adaptación a la pantalla grande de la serie homónima de documentales de BBC. El filme, rodado en Alaska y Nueva Zelanda, empleando la más novedosa tecnología de animación, ya usada en la película Avatar, narra la historia de dos hermanos que quieren seguir los pasos de su padre y terminan en un enfrentamiento en el norte del Ártico. Estreno, 27 de diciembre.

Estrenos

Este es el título del maravilloso cuento del escritor y humorista gráfico argentino Roberto Fontanarrosa en el que se ha inspirado Juan José Campanella, oscarizado por El secreto de sus ojos, para realizar su primera película tras el Oscar, una cinta de animación para toda la familia y en 3D, Futbolín, una historia de amor, amistad, honestidad y superación con el fútbol y los futbolines de toda la vida, de fondo.


10-11 Estrenos Dic13.qxp:Maquetación 1

Pregunta x la Oferta Cine + Cena 15 €

2/12/13

13:50

Página 11

compra tu entrada

www.cinesdreams.com

Poder, deseo y celos CARTELERA

Un rodaje del Otelo de Shakespeare. Un casting minucioso para una adaptación intensa y arriesgada. Otel-lo es un ensayo cinematográfico sobre el poder, el deseo, los celos y el engaño, una reflexión sobre los límites entre la ficción y la vida real. Estreno 8 de noviembre.

Tierno reencuentro con el pasado Ismael es la nueva película del director tres veces ganador del Goya, Marcelo Piñeyro, protagonizada por Belén Rueda, Mario Casas, Sergi López, Juan Diego Botto, y que supone el debut cinematográfico de la actriz Ella Kweku y del niño Larsson Do Amaral en el papel de Ismael. Esta es una película en la que, a través de la búsqueda de Ismael de su padre biológico, las emociones de los personajes se encuentran con el significado de los lugares y los paisajes. Una vuelta a las raíces, un encuentro con los acontecimientos que nos marcaron en el pasado, un enternecedor regreso a aquéllo que nos conmovió en su día y que, poco a poco, con el paso del tiempo, hemos ido olvidando. Estreno, 25 de diciembre.

DICIEMBRE 2013 PLAN DE ESCAPE ACCIÓN - CIENCIA FICCIÓN Un experto en seguridad (Stallone), junto con un preso (Schwarzenegger), prueba sus teorías poco convencionales en diseño de prisiones maquinando arriesgadas fugas de algunas de las cárceles mejor vigiladas. Estreno 5 de dic.

3 BODAS DE MÁS COMEDIA ¿Hay algo peor que tu ex novio se case con otra y te invite a su boda? Una divertida comedia con Rossy de Palma, Quim Gutiérrez, María Botto, Inma Cuesta, Martín Rivas, Laura Sánchez, Paco León, Sílvia Abril, Joaquín Reyes y Berto Romero. Estreno 5 de dic.

12 AÑOS DE ESCLAVITUD DRAMA HISTÓRICO Protagonizada por Brad Pitt, Michael Fassbender y Chiwetel Ejiofor, narra la historia de un hombre negro libre de Nueva York que es secuestrado y vendido como esclavo.

Guadalquivir Estreno 13 de dic.

EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG Continúan las aventura de Bilbo Baggins junto al mago Gandalf en la esperada segunda entrega de la adaptación de la novela de J.R.R. Tolkien "El Hobbit". Estreno 13 de dic.

LLUVIA DE ALBÓNDIGAS 2 ANIMACIÓN - COMEDIA

Desde el nacimiento del río Guadalquivir, atravesando la Sierra de Cazorla, Segura y las Villas, Sierra Morena, Doñana y diferentes entornos del río Guadalquivir, este maravilloso documental, rodado durante 16 meses, sigue a un zorro, en sus aventuras por todos estos parajes, que huye de su hábitat tras haber visto morir a varios de sus compañeros envenenados. Estreno, 13 de diciembre.

La genialidad del inventor Flint Lockwoods es finalmente reconocida al ser invitado a unirse a The Live Corp Company, donde los más brillantes inventores del mundo crean nuevas tecnologías. Estreno 20 de dic.

PALACIO DE HIELO. C/ SILVANO, 77

;)

Chiwetel Ejiofor protagoniza 12 años de esclavitud.

AVENTURAS - FANTASÍA


12-13 Cine Dic13.qxp:Maquetación 1

2/12/13

Cine / Entrevista

13:55

Página 12

// Texto y fotos: Alfonso Espinosa

VIRAL: REALIDAD Y FICCIÓN DE UNA LEYENDA

El fantasma de la FNAC Lucas Figueroa, el director que ostenta el premio Guinness de los Records por el corto más premiado de la historia, nos habla de su recien estrenado thriller, Viral, donde se entrelazan realidad y ficción, nuevas tecnologías con fantasmas y la energía real que se concentra en el antiguo edificio de Galerías Preciados.

De padre vigués y madre almeriense, este argentino de 34, padre de tres hijos, recorrió 22 paises de todo el mundo buscando el mejor lugar para echar raíces. Finalmente, aunque trabaja a caballo entre España y Estados Unidos, recaló en Madrid, “con mi perspectiva de muchos otros lugares del mundo, éste es el mejor país, con mucha diferencia, para vivir.”, comenta el director. Procedente de la publicidad, es conocido en el mundo audiovisual por ostentar el premio Guinness de los Records al cortometraje más premiado de la historia por su corto Porque hay cosas que nunca se olvidan, con mas de 450 premios de todo el mundo, una historia de la infancia con el fútbol de trasfondo, “me di cuenta de que el fútbol es de verdad un nexo universal increíble y cuando lo unes con sentimientos primarios como la infancia, la venganza…. encuentras la fórmula para llegar a gentes de partes tan diferentes como India, Tokio, Perú o Canadá.”, reflexiona Figueroa. Un experimento cinematográfico Viral, estrenado hace apenas unos días, es su primer largometraje, un thriller de gran calidad, en el que ha experimentado en casi todos los aspectos, técnica, proceso de producción o medio de financiación. “Ha sido una peli que por las secuencias que había que rodar era de siete semanas y media, pero que, por la forma en que la hicimos, se rodó con tres unidades paralelamente, en dos semanas y dos días, casi lo que se tarda en rodar un capítulo de algunas series, una verdadera locura.” Afirma el director. La financiación de la peli ha sido 100% riesgo, “que se traduce en que

12

básicamente me estoy jugando mi casa... He tenido 100% libertad, que es lo único bueno de este 100% riesgo...” comenta con una sonrisa un tanto preocupada, y continúa, “Además, te lo juegas todo a cómo funciona la película

Durante el rodaje, después de conocer la leyenda de una anciana que se aparece en la cuarta planta y tira libros, nadie se atrevía a subir solo, de noche, al baño de la quinta

en el primer fin de semana, es un sistema que, aunque sean las normas del juego, no se puede sostener. Estamos en el periodo de la historia en que más contenido visual se demanda y se genera y las normas del juego van a cambiar, no sé si hacia Internet o hacia otro tipo de plataforma, pero estamos en las puertas de un gran cambio que se acomode a la evolución de la técnica.” El antiguo Galerias Preciados Esta es una peli de casa encantada, que se desarrolla en un centro comercial. Lo de la FNAC iba dentro de la historia. También hay es un pequeño homenaje a una acción de marketing que hizo la FNAC hace un par de años en que una persona estuvo viviendo realmente durante una semana en la tienda y en la que Figueroa participó como director invitado. Además, el enclave de esta tienda, con el convento de las Descalzas Reales tan


12-13 Cine Dic13.qxp:Maquetación 1

2/12/13

13:55

Página 13

cerca y la historia del edificio, donde antes había estado Galerías Preciados, tiene una historia muy curiosa. “Cuando ves el material del NODO o te pones a investigar...” dice Figueroa, “te impresiona, porque por debajo del edificio pasan una serie de túneles muy antiguos, que siguen existiendo, que unen el convento con alguna iglesia, que usaba la realeza para sus escarceos y que se usaron durante la invasión francesa o durante la misma guerra civil y que unen la Puerta del Sol o el Palacio Real con la salida de la calle Prado…” Estos detalles aparecen en la película uniendo realidad y ficción. “Es de donde parte principalmente la idea. El centro de Madrid tiene unas historias increíbles y fantásticas que la mayoría de las veces desconocemos los propios madrileños. Hay un Madrid muy mágico, hay mucha fuerza y en la peli hay mucha referencia a todo esto.” Un auténtico fantasma Durante el rodaje de Viral, realizado íntegramente en el edificio de la FNAC y de noche, pasaron algunas cosas reales que tenían atemorizado al equipo. Según Lucas Figueroa, “Bueno, nunca sabes qué es o no verdad, pero la película va de un fantasma y la verdad es que el edificio a la noche acojona totalmente, porque sientes de alguna manera la energía. Los de seguridad nos contaron que hay una leyenda que dice que a muchos, en la cuarta planta, se les había aparecido una anciana que tira libros, es una leyenda anterior a nuestro rodaje que no conocíamos antes de rodar y no nos atrevíamos a ir a la quinta al baño solos. Además, la verdad, aunque yo lo atribuyo más a cambios de temperatura o a algo físico, el caso es que se caen cosas. Tú pasas por un lugar y vuelves a la hora y hay un par de libros tirados por el suelo y no hay nadie, y eso pasa, y lo vimos.”

En el escaparate de la FNAC está expuesta la inquietante muñeca que Lucas Figueroa usó en el rodaje de Viral. En la pelicula hay constantes y turbadoras referencias a la realidad a través de clásicos como uno de los anuncios de las muñecas que se dirigen al portal que forma parte del imaginario de los españoles de más de una generación.


14-15 Musica.qxp:Maquetación 1

2/12/13

13:58

Página 16

Música

// Por Javier Alonso-Majagranzas

Músicas Inquietas por Sergio Guillén Barrantes http://sergioguillenbarrantes.blogspot.com.es/

TU CANCIÓN YA NO ESTÁ EN UN CD

Unos “destellos” por Navidad Suele ser algo natural el referirnos a los logros del pasado de una agrupación musical para dar sentido a su presente inmediato. En la historia de Sparks el ayer es tan relevante como el ahora; hasta me atrevería a decir que su futuro tendría que ser la verdadera piedra filosofal del proyecto. Todo se debe al hecho de que Ron y Russell Mael jamás dejarán de reinventarse, siempre lejanos ellos a cualquier moda imperante. De juveniles modelos ocasionales a estrellones de la escena glam británica; de perdedores como Halfnelson a luminarias irresistibles bajo el apelativo Sparks; del art rock a barrer en las salas de baile de toda Europa. Estos hermanos norteamericanos se tiraron los años 70 viendo crecer su fama al ritmo de las canciones que conformaban LPs fundamentales como Kimono My House, Propaganda o Big Beat, entre otros. Russell se estampaba en la memoria de los aficionados al género como el atractivo vocal que desperdigaba estrofas en falsete a la menor ocasión, mientras que Ron aparecía como el extraño personaje del bigote conservador y cara de pocos amigos, el creador inigualable de todo un sueño musical en el que Los Hermanos Marx podían convivir sin ningún tipo de problemas con el Broadway de Andrew Lloyd Webber. Cuando Giovanni Giorgio Moroder, el italiano gurú del disco style germano, tomó bajo su manto a la pareja, rompió con todo lo que habían significado hasta el momento; con todo, menos con la palabra “innovación” que ondearía durante quinquenios en su particular bandera de directrices. Y así continuarían cambiando de chaqueta a su gusto década tras década. Ahora, y gracias a la gira de su álbum en directo Two Hands, One Mouth: Live In Europe (2013), podremos disfrutarles en Madrid en un íntimo show que ofrecerán el 7 de diciembre en la Sala Copérnico (Fernández de los Ríos, 67).

Cómo regalar música si ya sólo existe en formato digital

Este número de tu revista Plácet está lleno de ideas para regalar con estilo (o si él), pero algunos somos clásicos y nos gusta regalar cultura, caricias para el alma pensadas sólo para la persona a la que le hacemos el regalo: entradas para ESA obra de teatro, libros para ir a ESE sitio sin movernos del sillón o conocer a ESAS personas especiales que viven en sus páginas… Pero ahora se nos ha complicado regalar ESE disco especial que quiero que sea la banda sonora de tus próximos días… Muerto el soporte, ahora la música es 100% digital. Es prácticamente imposible encontrar el disco deseado en formato CD. Por eso desde aquí queremos ayudaros a poder volver a regalar música estas navidades. Recuerda que puedes regalar discos existentes tal y como los concibieron sus autores (lo más parecido a un antiguo CD), recopilaciones creadas por tí para esa persona especial o suscripciones para que quien recibe el regalo pueda seleccionar él mismo las canciones. iTunes Una de las plataformas más utilizadas. Podemos regalar una tarjeta con saldo, como una tarjeta de El Corte Inglés. Las tienes de diferentes importes, de entre 10 y 100 € (lo que equivale más o menos a entre uno o 10 discos completos) y están disponibles en grandes superficies y en otras tiendas físicas. Quien recibe la tarjeta gasta en la tienda de iTunes hasta que se le acaba el saldo. También tienen su versión digital, que cuenta con la ventaja de ser personalizable (suponemos que en un intento de quitarle la obvia impersonalidad de regalar un mensaje de correo electrónico) ¡e incluso añadir un mensaje!. El destinatario recibe un email con el código que debe introducir al hacer la compra. Pero si queremos de verdad elegir qué canciones o qué disco completo regalamos, también podemos hacerlo y así el destinatario sólo tendrá que darle al botón “descargar” y disfrutar de tu regalo.


14-15 Musica.qxp:Maquetación 1

2/12/13

13:58

Página 17

Y si tienes el día espléndido y lo que quieres es regalar un saldo mensual, también puedes hacerlo en iTunes. Esta es la mejor manera de que se acuerden de tí muchas veces… El tiempo que tú quieras. Más info: http://apple.com/es/itunes/gifts/ Spotify No podemos negarlo, es nuestra preferida. La mejor calidad, pioneros y europeos. Gran variedad de canciones, estilos y grupos. Se trata de música en streamming, es decir, en directo, sin ocupar espacio de tu disco duro, por suscripción, cómo el antiguo Hilo Musical, pero eligiendo tú las canciones, los estilos o los artistas. Tiene opciones maravillosas como la posibilidad de crear emisoras de radio a partir de una canción o una lista de reproducción y emisoras ya creadas, además de cientos de complementos creados por terceros que permiten hacer prácticamente cualquier cosa que se te ocurra con la música. Aquí se regala “tiempo escuchando música”. Toda la que quieras. Puedes regalar un mes, tres, seis o un año completo. La suscripción incluye que puedas descargarte la música para escucharla también en el teléfono o el ordenador cuando no tienes conexión a Internet. Por buscarle un “pero” diremos que las tarjetas sólo son válidas en el país donde las compras. Cosas de los derechos de autor. Xbox Music Es el sistema que nos propone Microsoft, que en esto también se ha quedado atrás. A cambio de no ser el catálogo más extenso, tiene la ventaja de ser un mix entre los dos sistemas descritos antes, ya que permite la compra directa de canciones (regalaríamos entonces tarje-

tas similares a las de iTunes) o la suscripción mensual tipo Spotify. Se compra en grandes superficies u online y se canjea desde la propia Xbox, ordenador, teléfono o tableta. Amazon Gift Card El monstruo de las ventas por Internet también tiene, lógicamente, tarjetas regalo. Sólo se pueden comprar online, pero a cambio puedes imprimir la tarjeta o enviarla por mail. Claro que, si lo que quieres es regalar música, tienes que saber que estas tarjetas, de hasta 2.000 dólares, las puede canjear el destinatario por cualquier artículo de Amazon. Google Play El otro grande de Internet también tiene tarjetas regalo, aunque en España sólo se compran en Internet y recibes el código por mail. Se puede canjear por cualquier producto de la tienda, aplicaciones, canciones, libros (electrónicos) o películas. La principal ventaja es que antes de comprar “probamos”. Podemos escuchar la canción, probar la aplicación o leer las reseñas de otras personas… Hay más dónde elegir, pero en el fondo todos son iguales. Se trata mucho más de una cuestión de preferencias por una u otra marca comercial, que realmente, de diferencias en el servicio o producto. No hay diferencias entre una canción comprada en iTunes o en Google Play. Lo importante es regalar algo especial, algo que crees que le va a gustar de verdad a quien lo recibe. Y si le gusta la música, con Spotify sabes que no te vas a equivocar.


16-23 Moda Dic13.qxp:Maquetación 1

2/12/13

14:31

Página 16

Moda

Inside Outside

Producción de César Lorenzo para revista Plácet Fotografía Estilismo Maquillaje y peluquería Asistentes Asistentes digitales Estudio

cesarlorenzo.net Sabina Tumas Mayorie Ticse David Lorenzo Dennis Klein Almudena G. Mochales Cristina de Arriba 26 Toneladas

Abrigo Body Pendientes, collar y anillo Zapatos Banco cuero forja

Peletería Piedad de Diego Oysho Atelier Swarovski Jimmy Choo San Pablo Home


16-23 Moda Dic13.qxp:Maquetaci贸n 1

2/12/13

14:31

P谩gina 17


16-23 Moda Dic13.qxp:Maquetaci贸n 1

Top Conjunto lencer铆a Zapatos Sill贸n Maider

18

2/12/13

Eyedoll Oysho Vince Camuto San Pablo Home

14:31

P谩gina 18


16-23 Moda Dic13.qxp:Maquetación 1

3/12/13

10:49

Página 19

Abrigo Conjunto lencería Butaca y Manta piel lobo

Pepe Jeans Oysho

San Pablo Home


16-23 Moda Dic13.qxp:Maquetación 1

3/12/13

11:04

Página 20

Chaqueta esmoquin Conjunto lencería Zapatos Espejo plata dorada

Eugenio Loarce Etam Jimmy Choo

San Pablo Home


16-23 Moda Dic13.qxp:Maquetaci贸n 1

2/12/13

14:32

P谩gina 21


16-23 Moda Dic13.qxp:Maquetación 1

3/12/13

10:51

Página 22

Conjunto lencería Medias Zapatos Colgante y brazalete Silla París

22

Women´Secret Calzedonia Pura López Atelier Swarovski San Pablo Home


16-23 Moda Dic13.qxp:Maquetaci贸n 1

2/12/13

14:32

P谩gina 23


24-25 Moda_News Dic13.qxp:Maquetación 1

Moda / Noticias

2/12/13

13:32

Página 24

// Texto: Loreto Barro

MERCADILLO SOLIDARIO

UN MAYO L MUY ESPAÑO

La conocida firma de joyería ALEXANDRA PLATA organiza una Venta Especial de Navidad con descuentos exclusivos. Los beneficios de cada compra irán destinados al proyecto Banco Solidario, de la Fundación Mensajeros de la Paz. Podrás encontrar originales piezas distinguidas por el uso de la plata lisa o martillada, del cuero, de los linos y algodones, las madreperlas y piedras semipreciosas, ideales para regalar. Del 12 al 15 de diciembre (ambos incluidos), de 10,00 a 19,00 h., en el Showroom de la firma, en Avda. de Europa, 34. Edificio C- 3ª planta. 28224- Pozuelo de Alarcón (Madrid). Tel. 91 715 97 05, info@alexandraplata.com. En la imagen, pulsera de cuero español trenzado y plata de ley y pulsera de macramé con pepitas de plata de ley.

BREVES MODA DA DISEÑO DE MO ESPAÑOLA ONLINE Hace unos días se presentó en Madrid el lanzamiento de la web TRENDZO, la primera comunidad de diseño de moda independiente online, que permite conocer y comprar prendas y accesorios de diseñadores de moda y tendencias de España cuya colección va dirigida a consumidores directos y puntos de venta interesados. Por ahora, Trendzo cuenta con un total de 21 diseñadores que provienen de escuelas de prestigio y han trabajado para grandes firmas españolas. www.trendzo.com

24

La diseñadora Vicky Martín Berrocal ha sido la elegida para vestir a Uma Thurman en el mes de Mayo del calendario Campari 2014, que representa la Feria de Sevilla. “Worldwide Celebration” es la temática de este año, que recorre los cinco continentes y sus fiestas más relevantes en las que Uma Thurman aparece vestida con espectaculares diseños de Versace, Stella McCartney, Chopard o, en la parte española, Vicky Martín Berrocal. Las imágenes de esta edición del calendario las firma el fotógrafo de moda Koto Bolofo, conocido por sus composiciones dinámicas y llenas de vida.

por Loreto Barro.

pateandopormadrid.blogspot.com.es

MOCHILAS DE DISEÑO Eastpak presenta la tercera edición del Eastpak Artist Studio, proyecto en el que jóvenes talentos y reconocidos artistas imprimen su creatividad en la mochila Eastpak Padded Pakr ®. Todos los beneficios procedentes de la venta de estas piezas se entregarán a la organización Designers Against AIDS (DAA). Las mochilas se pueden adquirir en la web: ttp://artiststudio.eastpak.com. Por parte española, la firma ha tenido el honor de contar con Juan Gatti, Javier Mariscal, Moisés Nieto y Gala González. En la imagen, la mochila de Juan Gatti, representa uno de sus edificios favoritos de Nueva York.


24-25 Moda_News Dic13.qxp:Maquetaci贸n 1

2/12/13

13:32

P谩gina 25


26-27 Regalos.qxp:Maquetación 1

2/12/13

14:24

Página 26

Escaparate

De regalo... Proponemos algunas ideas para toda la familia y todos los bolsillos.

Orejeras con cascos 22,95 €. Benetton

Paillettes de jabón perfumadas 4.90 €. Sephora.

Tio vivo 109 €. El Corte Inglés. Perfume para el coche con aromas de Sándalo y Copaiba. 10 €. Rituals. Manta Polar reversible 19 €. Carrefour.

Taza Sonrisas 12 €. Bolsa Sonrisas 12 €. Con su compra colaboras en la lucha contra la leucemia. www.tiendafcarreras.org

26


26-27 Regalos.qxp:Maquetación 1

2/12/13

14:24

Página 27

Sombrero 125 €. Second Chance.

DISEÑO DE INTERIORES -PROYECTOSMuebles, iluminación Objetos de decoración Estudio, asesoramiento y presupuesto gratuito y personalizado Listas de Boda

San Pablo

HOME

Pulsera de cuero y plata de ley con baño de oro rosa y pavé de circonitas 225 €. Alexandra Plata.

Guantes piel con tachuelas 74,90 €. Isotoner. Caja recetas 20 €. ReciclArte –madewithlove en Dawanda.

DESCUENTOS DE HASTA UN 50% EN COMEDORES POR CAMBIO DE EXPOSICIÓN

San Pablo HOME C/ Serrano, 209 (junto al Hospital de San Rafael) Tel: 914 574 072 Info@sanpablohome.es www.sanpablohome.es


28-29 Mujeres Belleza.qxp:Maquetación 1

2/12/13

13:45

Página 28

Secretos de Belleza

¿Cuáles son los productos de belleza sin los que no podría vivir? Máscara de pestañas, polvos y colorete. ¿Un producto de belleza que se llevaría a una isla desierta? Crema corporal hidratante. ¿Es fiel a una marca de belleza? Como artículos de maquillaje voy alternando. Pero como producto capilar sí, soy muy fiel a Pantene. ¿Qué producto de belleza le recomendaría a su mejor amiga? ¿Y a un hombre? A mi mejor amiga un lápiz iluminador de ojos. A un hombre, una buena crema hidratante para después del afeitado. Dos productos de belleza imprescindibles en su bolso. Lápiz negro de ojos y barra granate de labios. ¿Qué cambio de look nunca se ha atrevido a hacer? Cambiarme el color del pelo. Nunca me he echado ni tinte, ni mechas. ¿A favor o en contra de la cirugía estética? No veo mal que la cirugía se use para eliminar ciertos complejos, ya que lo importante es verte bien y sentirte a gusto contigo mismo. Pero me gusta envejecer de una forma natural y sin artificios. ¿Practica algún deporte? Voy al gimnasio una hora todos los días. Me siento mucho más relajada y me hace ser más disciplinada. ¿Horas de sueño para estar radiante? Suelo dormir unas ocho horas. Soy bastante dormilona. ¿Qué actividad realiza para relajarse? Deporte y escuchar música. ¿Escaleras o ascensor? Escaleras, porque toda la vida he vivido en un primer piso. ¿Cómo cuida su alimentación? Procuro comer sano y variado. El chocolate me encanta. ¿A dónde iría sin arreglarse? A la Universidad. Comparta un secreto de belleza. Para noches que quieras salir arreglada pero sin ir con el ojo demasiado marcado, utilizo una sombra de ojos de tonos rosados-anaranjados y te lo aplicas en todo el párpado, una sombra marrón oscura para marcar más los exteriores de ambos párpados, un lápiz marrón de ojos para marcarte la raya tanto arriba como abajo y una máscara de pestañas, consigues un toque muy sensual y a la vez muy elegante. Eso sí, para mí, la clave está en marcar un poquito más (tanto arriba como abajo) los bordes del ojo con lápiz negro, y conseguir así un efecto de ojos más grandes y mirada penetrante. ¿Qué muestra y qué esconde? Me gusta mucho potenciar mis ojos y también los labios. Escondo el cansancio con un antiojeras. ¿Qué lugar ocupa la belleza en sus prioridades? No considero la belleza como algo imprescindible en una persona, pero sí que es verdad que es necesario cuidarse, sobre todo para sentirse bien.

28

“Para relajarme me gusta cocinar bizcochos y galletas” LOURDES MALDONADO, PERIODISTA

ELENA RIVERA, ACTIZ

“Me gusta potenciar mis ojos y labios”

¿Cuáles son los productos de belleza sin los que no podría vivir? Podría vivir perfectamente sin ellos , pero la piel agradece una buena hidratación. Un serum, una crema hidratante y un contorno de ojos. ¿Un producto de belleza que se llevaría a una isla desierta? Mi perfume, tamaño XXL para que dure hasta que me rescaten. ¿Es fiel a una marca de belleza? Me gusta probar nuevas marcas y productos, pero desde hace tiempo utilizo Orquídea Imperial de Guerlain. Y hace poco descubrí el aceite de uva, Caudalie. Buenísimo ¿Qué producto de belleza le recomendaría a su mejor amiga? Cualquiera de los que acabo de decir ¿Y a un hombre? Buff, no me imagino esta conversación con un hombre. Dos productos de belleza imprescindibles en su bolso. Un gloss y lápiz verde para la raya del ojo. ¿Qué cambio de look nunca se ha atrevido a hacer? La verdad es que me atrevo con todo. He tenido el pelo corto y largo, con flequillo y sin flequillo, capeado y liso, rubio y rojo. ¿A favor o en contra de la cirugía estética? Ni a favor ni en contra, yo no me la haría. ¿Por qué? Lo natural es siempre mejor que lo artificial. Además soy partidaria de pasar por un quirófano sólo si es estrictamente necesario. ¿Practica algún deporte? Sí. Pilates, tonificación, cardio, TRX. ¿Con qué frecuencia? 2 veces por semana. Los sábados y domingos, a menudo monto en bicicleta con la familia y nado. ¿Qué beneficios le aporta? Todos. Es uno de los mejores momentos de la semana. Me divierte y me sienta bien. No pienso en nada más. ¿Horas de sueño para estar radiante? La teoría 8, pero hace muchos años que dejé de dormir tanto y de un tirón. Tengo niños pequeños. ¿Qué actividad realiza para relajarse? La repostería. Me gusta meterme en la cocina con música y hacer bizcochos y galletas. ¿Escaleras o ascensor? Ascensor, aunque tengo un poco de claustrofobia ¿Cómo cuida su alimentación? La cuido porque cuido la de mis hijos. Entre semana como sano, el fin de semana me desquito. Un placer comestible sin el que no podría pasar… Chocolate negro y nata montada. Me pierde. ¿A dónde iría sin arreglarse? A cualquier parte. Por ejemplo, al campo. ¿Tiene algún secreto de belleza que pueda compartir? Aceite de aguacate para las uñas. ¿Qué muestra y qué esconde? Lo que muestro, a la vista está. Lo que escondo son preocupaciones. ¿Qué lugar ocupa la belleza en sus prioridades? Me gusta estar guapa pero no soy esclava de la imagen.


2/12/13

13:45

“Si quieres una cara perfecta no tomes sal el día anterior” NIEVES ÁLVAREZ, MODELO

“Nunca me atrevo a teñirme de rubia”

Página 29

¿Cuáles son los productos de belleza sin los que no podría vivir? Mis cremas de Massumeh , tengo una piel muy sensible y han conseguido quitar rojeces y tener una piel homogenea. ¿Un producto de belleza que se llevaría a una isla desierta? Mi crema hidratante de dia de Massumeh y la crema protección 50 de Shiseido . ¿Es fiel a una marca de belleza? Soy fiel a los productos que me van bien, independientemente de la marca , utilizo varias cremas que son de marcas diferentes. ¿Qué producto de belleza le recomendaría a su mejor amiga? La crema de cuerpo de Natura Bissé Diamond y el desmaquillante de Bioderma. ¿Y a un hombre? Los productos de Khiel´s. Dos productos de belleza imprescindibles en su bolso. Eight hour cream, de Elizabeth Arden y mi crema de manos de cáñamo, de The Body Shop. ¿Qué cambio de look nunca se ha atrevido a hacer? Ponerme rubia. Me lo he cambiado de color, lo he cortado muy corto, pero nunca me atrevo a teñirme de rubio. ¿A favor o en contra de la cirugía estética? A favor, siempre que sea de manera moderada. a todos nos gusta estar bien , pero a veces los excesos son rídiculos. Las arrugas no me asustan. ¿Practica algún deporte? Running por El Retiro, tengo una entrenadora. Monto a caballo los sábados y bailo flamenco los miércoles ... no paro! ¿Qué beneficios le aporta? Consigo desconectar y evadirme del trabajo: es un tiempo que dedico sólo a mí. ¿Horas de sueño para estar radiante? Ocho, pero soy de poco dormir. ¿Qué actividad realiza para relajarse? La hípica me relaja, y si no, siempre está un buen libro. ¿Escaleras o ascensor? Vivo en un sexto y suelo subir andando .... depende de lo cargada que vaya. ¿Cómo cuida su alimentación? Como de todo, muy sano y no me privo de nada. Un placer comestible sin el que no podría pasar… Un buen risoto con trufa. ¿A dónde iría sin arreglarse? Siempre voy muy natural en mi día a día, pero no me gusta salir de casa sin arreglarme. Unos jeans y una camisa blanca y ya está. ¿Tiene algún secreto de belleza que pueda compartir? Intentar ser feliz ... es el mejor truco de belleza. ¿Qué muestra y qué esconde? No me gusta mostrar, me gusta insinuar, es el mejor y más bonito ejercicio de seducción.

MARÍA CASAL, ACTRIZ

28-29 Mujeres Belleza.qxp:Maquetación 1

¿Cuáles son los productos de belleza sin los que no podría vivir? El protector solar o maquillaje que lo tenga (Avène). Lo único que siento es no haber empezado antes a usarlo. Ah!, y el tinte, claro. ¿Un producto de belleza que se llevaría a una isla desierta? Pues el protector también. Y una buena crema hidratante. ¿Es fiel a una marca de belleza? No soy nada fiel. Me gustan Sisley, Shiseido, Biotherm, L´Occitane, Dior… Cambio mucho. Y también con los cosméticos. ¿Qué producto de belleza le recomendaría a su mejor amiga? Recomendaría productos de farmacia, sobre todo cuidado dental y un buen colirio. ¿Y a un hombre? Lo mismo. Dos productos de belleza imprescindibles en su bolso. Siempre llevo polvos compactos (Shiseido) y lápiz de labios o brillo labial. ¿Qué cambio de look nunca se ha atrevido a hacer? Me he atrevido a casi todo, me daría miedo una cirugía estética, pero… nunca se sabe. ¿A favor o en contra de la cirugía estética? Estoy a favor, en general. Si algo te produce un complejo, debes intentar cambiarlo, es algo más psicológico que físico. Pero debo reconocer que hay muchas cirugías que se notan, todavía no están perfeccionadas. Estoy en contra de los labios excesivamente rellenos, se notan mucho. ¿Por qué? Porque en mi caso, no me da miedo el dolor ni el coste, pero sí el resultado. ¿Practica algún deporte? Voy al gimnasio y hago pesas. También un poco de cardio, pero me aburro en la bici o en la cinta. -Cuando era más joven hacía danza: ballet clásico y moderno y jazz-. ¿Con qué frecuencia? Tres días por semana. Beneficios que le aporta. Duermes mejor, puedes permitirte algún capricho a la hora de comer, tienes mejores reflejos, combate el desánimo, y creo que el culturismo es la mejor crema reafirmante que hay para el cuerpo. ¿Horas de sueño para estar radiante? Como mínimo, ocho. ¿Qué actividad realiza para relajarse? Hago más bien actividades para activarme. Soy un persona relajada de carácter. ¿Escaleras o ascensor? Ascensor, sobre todo si llevo tacones. ¿Cómo cuida su alimentación? Procuro no comer harinas, ni azúcar. Un placer comestible sin el que no pueda pasar. Un buen jamón y un buen vino… Qué española! ¿A dónde iría sin arreglarse? Antes iba a todas partes sin maquillar. Con los años, deja de tener gracia ir desarreglada. ¿Tiene algún secreto de belleza que pueda compartir? Si quieres estar muy guapa para alguna ocasión, el día anterior no tomes nada de sal. El cambio de tu cara y ojos es impresionante. ¿Qué muestra y qué esconde? Muestro lo mejorcito… Yo diría que los ojos y el pelo… Ahora escondo las rodillas y un poco los codos. ¿Qué lugar ocupa la belleza en sus prioridades? Creo que hay que cuidarse, sin obsesionarse. En mi caso, me gustaría ser más presumida. La gente que lo es, se quiere más.

29


Publireportaje Moraleja-Green.qxp:Maquetaci贸n 1

2/12/13

13:33

P谩gina 1


Publireportaje Moraleja-Green.qxp:Maquetaci贸n 1

2/12/13

13:34

P谩gina 2


32-33 Libros.qxp:Maquetación 1

2/12/13

14:05

Página 32

Libros

A

l final puede que una tarde tranquila de invierno, sentado en tu sofá, acompañado por una música de fondo, un vino expresándose en una copa y un libro interesante entre las manos, sea un deseo complicado de alcanzar. Seguro que es un momento de placer y con certeza una situación anhelada. Casi un regalo o simplemente un deleite. Por eso, entre tanto ruido, hemos buscado seis deliciosos libros para regalar. El vino y la canción los dejamos en sus manos. En blanco y negro, -su protagonista fue asesinado en 1963 y las fotografías sólo reproducían un color-, encontramos en Kennedy, el álbum de una época, la historia del presidente de los Estados Unidos JFK, que captó Jaques Lowe, el fotógrafo oficial de la Casa Blanca que vivió pegado a los Kennedy desde 1858. Sus imágenes registran la intimidad, el triunfo y el sufrimiento de una familia. Teresa Cunillera, asesora histórica de la serie de televisión Isabel, ha escrito La España de Isabel, un viaje por los lugares que marcaron la vida de una reina. Un libro que propone un ameno itinerario por las ciudades que vieron los ojos de la reina. Un libro con 130 fotografías, 43 fotogramas de la serie de televisión, un mapa de España con la itinerancia que siguió su corte y 28 fichas con datos de interés. Los Grandes descubridores han contado siempre una historia fascinante. La aventura es un estreno perfecto para los más jóvenes en la lectura. El libro, ilustrado por Pedro Rodríguez, nos cuenta entre desplegables y solapas, las hazañas de Marco Polo, Colón, Vasco de Gama, Magallanes, Jaques Cartier o Cook. Javier Sierra es el chico de oro, el escritor de superventas que supo dejar a los fantasmas y ovnis que nunca vio, para contarnos historias fascinantes en formato novela. El maestro del Prado batió todos los récords de venta y ahora sale su versión coleccionista, con desplegables de los cuadros y una lupa. Durante más de medio siglo ha sido aclamado como la voz de una generación. Ahora el libro Los tesoros de Bob Dylan recorre toda su trayectoria a través de un conjunto fascinante de fotografías, recuerdos, textos. Es la historia del hombre más influyente en la historia de la música folk.

32

Te regalo la tinta sobre el papel, la historia reposada, la nostalgia del tacto


32-33 Libros.qxp:Maquetación 1

2/12/13

14:05

Página 33

A lo largo de su carrera, Bob Dylan ha sido un enigma que apasiona a sus seguidores. Es la historia de un poeta, de un trovador moderno.

Arriba a la izquierda y en sentido de las agujas del reloj: Kennedy, el álbum de una época (Edit.La Fábrica). Los tesoros de Bob Dylan (Edit. Libros Cúpula). El maestro del Prado, Edición coleccionista (Edit. Planeta). Grandes descubridores (Edit. Oniro) y La España de Isabel (edit. Lunwerg y tve).

aparicio pintor expresionista

www.ricardoaparicio.es 677 75 11 54 ESTUDIO Ronda de Sobradiel, 14. 28043 Madrid

PRÓXIMAS EXPOSICIONES XI Certamen Internacional de Artes Plásticas de Córdoba. (Dic.2013 - Feb 2014)

Almoneda-Feria de Arte y Antigüedades de Madrid. (IFEMA 11-15Dic.)

Exposición individual en la Galería Alicia Rey Gallery en Madrid. (Diciembre 2013. C/Salitre,7)

Exposición individual, Sala Prado en el Ateneo de Madrid. (18Feb.-3Marzo. C/Prado,21)

Feria Art´FAIM 2014 en el Matadero, Madrid. (Mayo 2014)

Colectiva en Livraria Lello, Porto, Portugal. (Junio-Julio 2014)


34-35. PEQUE.qxp:Maquetación 1

3/12/13

10:16

Página 34

Peque

El árbol de Navidad, las luces, adornos o el Belén pueden alcanzar una dimensión diferente y mucho más divertida si los creamos nosotros artesanalmente en familia. Aquí van algunas ideas: Haz un dibujo sobre una fina madera con forma de corazón para colgar en la puerta y dar la bienvenida a tus invitados. Haz palomitas de maíz y fabrica una girnalda gigante con hilo y aguja, para que abrace tu árbol de Navidad de arriba a abajo.

3

decorar la casa

Una rica galleta de Navidad cocinada con los niños en la cocina, además de sabrosa y divertida de hacer, puede ser un elemento original de decoración para cualquier rincón de la casa.

4

disfrutar Madrid

Las calles de Madrid se iluminan con luces de colores en Navidad. Hay que pasear, bien abrigado, en busca de un chocolate caliente con el auténtico roscón de Reyes en la pasteleríacafetería La Mallorquina, en la puerta del Sol, o probar el caldo de Lhardy. En el cine hay que ir a ver Frozen, el reino del hielo, lo último de Disney. En el Teatro, el musical de Gisela y el libro mágico (en la imagen); muy divertido para niños y niñas de entre 3 y 11 años. Apúntate también el Teatro de Títeres del retiro y su programación navideña, el espectáculo de Navidad en el Circo Price o la programación infantil del Círculo de Bellas Artes.

5

tirarse bolas de nieve

Trineo de plástico. 27.50 €. Trineosonline.es

.w

ww

p les

tit

n ili

gu

es

ga

rd

sb . om c

er

ww

ieb . w co . ilin m

gu

Inscripciones 2013-2014 Talleres de Francés miércoles y Viernes C/ Santa Natalia 17 - Matías Turrión 24. Madrid 28043 91 388 02 41

34

e

Dedica un día a subir a Navacerrada o Cotos y disfruta de la nieve. La mejor es subir en tren desde la estación de Chamartín: coge el Cercanías hasta Cercedilla que te llevará al Puerto de Navacerrada y hasta Cotos. Merece la pena disfrutar del paisaje de la ladera de los Siete Picos y olvidarse del coche y los atascos. No te olvides el trineo y de comerte, junto a la chimenea, una buena sopa de cocido, judiones y el chuletón en Venta Marcelino. Otras opciones: Navafría o el Madrid SnowZone, en Arroyomolinos.

1


34-35. PEQUE.qxp:Maquetación 1

3/12/13

10:17

Página 35

5

PLANES DIVERTIDOS CON NIÑOS

En vacaciones de Navidad planes de familia.

Está claro, llega el año 2014 y las tecnologías inundan nuestro día a día. Una divertida actividad en estas fiestas es crear Christmas personalizados en video: Softonic.com tiene más de 20 programas para crear tus propias felicitaciones de Navidad. En Internet hay miles de correos animados con música y bonitos mensajes, pero lo más divertido es elaborar un guión, disfrazarse, coger la zambomba y grabar tu propio video para colgar en Facebook o enviar a tus amigos y familiares. Si quieres ser el más moderno, házte un Vine (Los 6 segundos para Twitter).

2 ®

A

a

do

Tiberíades, 10. Silvano, 182-184. Vereda del Carmen, 9. Ramón de Aguinaga, 5.

0-ñ3os

Escuela Infantil

Pedagogo, Psicopedagogas y Pediatra. Educadoras Especializadas. r ende J ugan Estimulación Temprana. pr Inglés y Natación. Actividades de Naturaleza. Escuela de Padres Hortaleza Campo de las Naciones Ciudad Lineal Barrio de Salamanca

grabar un Christmas de Navidad

91 388 14 74 91 388 12 15 91 377 10 09 91 356 00 66

dA ida un

utónoma

A.M. la C. e d s € Beca ta 1.760 s a h les anua Co

1

cocinar

La cocina es un lugar de encuentro familiar y puede convertirse en un espacio de diversión para los niños. Hay muchos libros de recetas pensados para los más pequeños y la Navidad es un momento perfecto para disfrutar juntos haciendo galletas, pasteles y bizcochos. Hay recetas muy sencillas para alcanzar resultados satisfactorias que a todos gustarán. En la imagen, set de pastelería de Clausia & Julia. También recomendamos Pequerecetas.com y Cocineritos.com

m

Madrid

w w w. m i p r i m e r c o l e . e s 35


36-39.qxp:Maquetación 1

2/12/13

15:23

Página 36

Gastronomía

creatividad

Se trata del libro escrito por Albert, el hermano de Ferrán Adriá, desde su experiencia en Tickets (2 estrellas Michelín). Son tapas creativas y accesibles.

“La tapa cumple el requisito de divertir.” Albert Adriá.

tapas japonesas

El sushi tiene que estar jugoso y fresco, como te lo propone Luis Ignacio Cengotita en Sushimore de Arturo Soria Plaza. Una bandeja de 54 piezas (46 €.) para 15 personas.

36


36-39.qxp:Maquetación 1

2/12/13

15:23

Página 37

ENCARGADAS, SERVIDAS POR UN CATERING O HECHAS EN CASA

No te compliques, se llevan las tapas originales como primeros platos, en las comidas y cenas de Navidad Las tradiciones mandan en época de fiestas, pero las costumbres evolucionan para ayudarnos a disfrutar más.

calidad eterna Un buen producto, reconocible y presentado en forma de aperitivo moderno. Es el trabajo de éxito de Pastelería Mallorca. Para no fallar.

Ya sabemos que un buen consomé casero acompañado por una lombarda con tocino es parte importante del tradicional menú madrileño de Navidad, pero los tiempos cambian y la opción de preparar o encargar un primer plato basado en la tapa o el bocado sencillo puede ser una excelente solución para una cena con muchos invitados.

El último libro de Albert Adriá, basado

en las tapas que ofrece en la carta de su restaurante Tickets (Barcelona), lo que él mismo llama “un Bulli de barrio”, el chef habla del tapeo como algo vinculado a la fiesta, la sorpresa y la variedad. Sirvan entonces sus fabulosas recetas como inspiración de este artículo. ¿Te atreves con su Canelón de aguacate?

En los mejores establecimientos de Madrid se puede comprar desde una Crema de hongos hasta una ensalada de bogavante. Pastelería Mallorca es uno de los mejores y más clásicos lugares donde encargar con seguridad una cena preparada. Este año, además de sus ricos dulces y el roscón, Mallorca tiene una variedad muy bien seleccionada de

37


36-39.qxp:Maquetación 1

3/12/13

10:19

Página 38

Entrantes de fiesta

¡Atrévete!

Requiere algo de técnica, pero el resultado seguro que será un éxito. Lo puedes probar en el restaurante Nicomedes y después intentarlo. Tus invitados alucinarán.

Desde un buen jamón empalillado con un queso Brie, hasta una ostra con vinagre de Jerez. La tendencia es comenzar a comer con un solo bocado.

Desde el principio

En la Escuela de cocina Miele, encontramos esta sencilla receta de Bruschetta con tomate y mozzarella. Un buena forma de animarse a comenzar con la cocina de tapeo.

38

primeros platos, donde podemos encontrar bandejas de quesos franceses, jamón ibérico de bellota cortado a mano, foie micuit, aperitivos calientes o anchoas sobre pan cristal. El nigiri sushi es el más reconocido bocado de la cocina japonesa, muy introducido ya en nuestra cultura gastronómica por lo que parece una elección perfecta para comenzar una comida o cena de fiesta. Es digestivo, divertido y diferente. Además, como nos cuenta el sushiman Cengotita, de Sushimore (Centro Comercial Arturo Soria Plaza), donde se puede encargar bandejas desde 8 piezas hasta 78 y más, son perfectos también para los niños. Todos conocemos los nigiri sushi, esas piezas de pescado crudo acostadas sobre arroz compactado. Normalmente de salmón, pez matequilla o langostino. Cuando el sushi se envuelve con alga Nori, le llamamos maki. Aquí recomendamos el de atún rojo, el vegetal o el de tamago (tortilla japonesa). Si el arroz va por fuera es California maki roll: delicioso el de langostino con aguacate y mayonesa. Y para completar un primer plato variado: Spring roll, cangrejo y mayonesa con oblea de soja. Si te apetece soprender a tus invitados con una tapa personal y muy rica, el chef Níxon, del restaurante Nicomedes, nos enseña a hacer Falsos tomatitos de foie sobre tierra de chocolate. Una divertida receta sofisticada y fácil de hacer. Se trata de un dulce salado. Compramos un foie micuit al Pedro Ximénez, lo amasamos en forma de bola, lo cubrimos con film y congelamos. Templamos gelatina Agar Agar de fresa y después de retirar el film de las bolas de foie, las bañamos muy despacio en la gelatina, consiguiento la imagen del falso tomate. La Tierra de chocolate es una masa de harina, mantequilla y chocolate que después de mezclarla se deja 24 horas en el frigorífico para sacarla, rallarla y meterla en el horno 5 minutos a 180 grados. Anímate. Para terminar, cerramos el círculo con esta recomendación: si después de leer este texto no te animas, entonces es que necesitas un empujón. Comienza desde el principio apuntándote a clases de cocina -recomendamos Miele Center Madrid- y aprende divirtiéndote. Como ejemplo, cocinando un Bruschetta con tomate y mozzarella, algo sencillo que gustará a todos.


36-39.qxp:Maquetaci贸n 1

2/12/13

15:24

P谩gina 39


40-45 Madrid Dic13.qxp:Maquetación 1

2/12/13

15:51

Página 40

M Elvis Presley. 1956. ©Alfred Wertheimer / cortesía MONDO GALERIA

Elvis. El nacimiento del Rock ‘n’ Roll Belén barroco en CentroCentro Las celebrities de Mary Ellen Mark CentroCentro Cibeles expone, hasta el próximo 2 de febrero de 2014, el belén barroco del maestro murciano Francisco Salzillo, uno de los escultores barrocos españoles más destacados de su tiempo. Se trata de uno de los conjuntos escultóricos sobre el ciclo de la Navidad más señalados de la historia del arte español. El conjunto consta de 556 piezas y fue encargado a Salzillo en el último cuarto del siglo XVIII por el noble Jesualdo Riquelme, aunque para este proyecto expositivo se han seleccionado 297 piezas, incluidas las arquitecturas del Belén.

40

La Fábrica, Alameda 9, expone, hasta el próximo 3 de enero, fotografías de algunos de los rostros más conocidos del cine retratados por la renombrada fotógrafa estadounidense Mary Ellen Mark, desde Luis Buñuel hasta Johnny Deep pasando por Dennis Hopper, Marlon Brando o François Truffaut, entre otros.

ondo Galería, San Lucas, 9, presenta por primera vez en España Elvis. El nacimiento del Rock ‘n’ Roll. Una exposición única de fotografías originales de Alfred Wertheimer, fotógrafo norteamericano que conoció al “Rey” justo antes de ser coronado. «¿Elvis qué?» fue lo que preguntó el fotógrafo Al Wertheimer cuando, a comienzos de 1956, un publicista de RCA Victor le pidió que tomase algunas instantáneas de la nueva sensación llegada desde Memphis. Wertheimer no podía sospechar que aquel sería el encargo de su vida: con apenas 21 años, Elvis, como sabemos ahora, estaba a punto de convertirse en leyenda. Pegado a él como su sombra, Wertheimer tenía libertad total para acercarse a Elvis: incluso mientras seducía a jóvenes admiradoras en oscuros pasillos, el cantante le permitía que documentase cada uno de sus movimientos. Aquel año, Wertheimer tomó cerca de 3.000 fotografías y creó así el incisivo retrato de un hombre al borde del estrellato más rutilante.

Buñuel en el set de rodaje de Tristana en Toledo, 1969 (c) Mary Ellen Mark.


40-45 Madrid Dic13.qxp:Maquetación 1

2/12/13

15:51

Página 41

madrid Fukushima en Matadero José María Sicilia, Premio Nacional de Artes Plásticas, expone en Matadero Madrid, fruto de su viaje al epicentro de la catástrofe de Fukushima, Flores de Invierno, un conjunto de piezas de diferentes técnicas, materiales y formatos que reflejan los sucesos causados por el gran terremoto y el posterior tsunami del 11 de marzo de 2011 en la región japonesa de Tohoku. La colección incluye 14 piezas con formato bandera y dos esculturas que el artista ha realizado a partir de su investigación en la zona en los meses posteriores a la catástrofe, además de un documental sobre el proceso. El conjunto habla de lo efímero, del instante fugaz, de la memoria y de todo el dolor y la destrucción causados por un accidente natural, un devastador terremoto y sus consecuencias.

EXPOSICIÓN Y TEATRO

Dos citas con Lope de Vega Durante el mes de diciembre, uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español e ilustre madrileño tendrá en la capital dos citas de interés.

Lope de Vega en la piel de Brugalla La Imprenta Municipal - Artes del Libro exhibe una selección de las encuadernaciones más valiosas de la “Colección Lope de Vega”, realizadas por Emilio Brugalla, uno de los más destacados encuadernadores españoles del siglo XX. La colección, conservada en la Biblioteca Histórica Municipal, representa un conjunto único de obras del poeta y dramaturgo madrileño por excelencia. Comprada por el Ayuntamiento de Madrid al bibliófilo catalán Ricardo Viñas en 1963, cuenta con abundantes ediciones primeras y coetáneas del autor del Siglo de Oro, de gran valor bibliográfico. Entre Marta y Lope La Fundación Siglo de Oro, en la celebración de su 10º aniversario

Nueva oficina en C/Arturo Soria nº 99

Cubiertas de Arcadia de Lope de Vega, encuadernado por Emilio Brugalla, uno de los más destacados encuadernadores españoles del siglo XX

celebra un gan homenaje a Lope de Vega con la representación en el Teatro Español de la obra Entre Marta y Lope, un montaje que nos muestra la pasión y el conflicto constante en el que viven Marta de Nevares y Lope de Vega, sirviendo como excusa para retratar una época y llevar a escena la importancia de la figura del Fénix.

Financiación a 12 meses sin intereses Gregorio Benitez, 16

LOS ESPECIALISTAS EN ALQUILER Y VENTA DE PROPIEDADES EN ARTURO SORIA

www.sumainmobiliaria.es

Junto a C. Comercial Arturo Soria Plaza

Tel. 91 388 97 92 nureli@nureli.com www.stressless.es

41


40-45 Madrid Dic13.qxp:Maquetación 1

2/12/13

15:51

Página 42

Madrid

La fiebre de la improvisación

La increíble historia de la chica que llegó la última

El teatro improvisado ha conseguido ganarse un hueco entre el siempre difícil público madrileño. Durante el mes de diciembre, además de diferentes espectáculos en salas independientes, tres espectáculos se presentan en Madrid bajo el divertido paraguas de la improvisación.

La trágica historia real de una chica que corrió y corrió, participó en las Olimpiadas de Pekín, viajó por el desierto, encontró piratas en el mar… y llegó la última A partir del 12 de diciembre en la Sala Cuarta Pared. Seis únicas funciones

En el Teatro Caser Calderón, hasta el 4 de enero, el mítico dúo formado por los periodistas Juan Luis Cano y Guillermo Fesser, Gomaespuma, presenta Nadie sabe nada, donde, bajo la dirección de Andreu Buenafuente, se enfrentarán cada noche a un espectáculo diferente que construirá el público a través de sus preguntas. En el teatro Bellas Artes se podrá ver hasta el 15 de enero, de la mano de Impro Impar, 3 en Impro, el nuevo espectáculo que apuesta por desarrollar pequeñas escenas cuya creación comienza a partir de los títulos que el público escribe a la entrada. Durante los fines de semana del mes de diciembre, el teatro Quevedo presenta Cüa, el último espectáculo de la compañía de improvisación del mismo nombre, en el que sorprenden al público en un show en el que las historias las diseñan los mismos espectadores.

La increíble historia de la chica que llegó la última surge de un hecho verídico: narra la admirable peripecia de Samia Yusuf Omar, la atleta somalí que participó en las Olimpiadas de Pekín. En la retina de todos quedó una imagen que dio la vuelta al mundo: el momento en el que Samia llega a la meta, la última, con más de 10 segundos de diferencia y todo el estadio la anima al unísono. Cuatro años después, Samia moría ahogada intentando llegar a Europa en patera para continuar el sueño de seguir entrenando. La comedia como denuncia El proyecto nace como un auténtico desafío: contar la historia de Samia Yusuf desde la imaginación, la alegría y la vitalidad. Cómo abordar una trágica historia real, tratándola con fantasía y con humor. La dramaturga brasileña Carla Guimaraes escribió el texto a raíz de

Samia Yusuf Omar durante su inolvidable participación en las Olimpiadas de Pekín.

detectar que el teatro suele abordar temas como la inmigración y la pobreza desde el drama, dando siempre un único enfoque de culpabilidad y victimismo. Su objetivo era probar la comedia fantástica como un lenguaje para tratar la realidad más dura. “La comedia puede denunciar una realidad con la misma contundencia que un drama o una tragedia, a pesar de ser un género muchas veces denostado.”

70 años de El Principito El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry, el libro más leído después de la Biblia, se instala, en el 70 aniversario de su publicación, hasta el 5 de enero, en el escenario del Teatro Marquina. El Principito ha viajado a través de numerosas generaciones recordando que “no se ve bien con el corazón, porque lo esencial es invisible a los ojos”. El lenguaje sencillo y poético que se desarrolla a lo largo de esta obra de teatro incentivará la comprensión y valoración de las cosas más complejas y sencillas de la vida. La solidaridad, bondad, tenacidad y compañerismo que desprende el protagonista de esta historia despertará el niño que muchos llevan dentro. “El Principito” es en apariencia un cuento para niños, aunque en realidad es una historia de un niño escrita para adultos; o si se quiere, es una vuelta atrás, un retorno a la infancia… Esta función va destinada especialmente a todos los niños a partir de 5 años; y a todos esos adultos que ya han olvidado el niño que fueron y que sigue durmiendo dentro de ellos.


40-45 Madrid Dic13.qxp:Maquetaci贸n 1

2/12/13

15:51

P谩gina 43


40-45 Madrid Dic13.qxp:Maquetación 1

2/12/13

15:52

Página 44

Madrid

MADRID INSÓLITO Jesús Callejo Cabo (Valderas, León, 1959), investigador y autor de nuemerosos títulos sobre temas folclóricos y mitológicos, como la existencia de seres legendarios (hadas, duendes y gnomos), la localización de supuestos lugares de poder, la búsqueda de plantas mágicas o el origen de las fiestas sagradas. Colaborador habitual de de las principales revistas especializadas del sector: Año/Cero, Más Allá de la Ciencia, Historia de Iberia Vieja y Enigmas del hombre y del universo, así como del programa de misterio de Onda Cero, “La rosa de los vientos”, durante varios años, actualmente dirige el programa radiofónico, emitido a través de la red, “La escóbula de la brújula", (http://laescobuladelabrujula.blogspot.com.es/) programa de divulgación histórica,viajes y misterio en el que Participan Carlos Canales Torres y Juan Ignacio Cuesta.

De los espectros a los ovnis Nuestra ciudad es un lugar repleto de magia, poder, anécdotas y curiosidades. Descubrimos, de la mano del escritor Jesús Callejo, algunos de esos lugares de la capital desconocidos para la gran mayoría de los madrileños.

Madrid ufológico Existe, por ejemplo, un Madrid ufológico, que tiene su centro de más actividad en la sierra de la capital, en pueblos como El Berrueco, Pedrezuela y la Cabrera, pero en Madrid, el Cerro de los Ángeles es uno de los lugares donde, en los años 70 y 80, en la época álgida de la ufología se dieron lugar avistamientos de ovnis en diversas ocasiones. Los centros de poder Lo que consideramos Centros de Poder son enclaves con una gran fuerza telúrica y cósmica asociados a centros religiosos, normalmente de religiones antiguas, paganas, centros que han servido de aglutinadores de la espiritualidad y la mística en la historia del hombre. Dentro de la Comunidad nos encontramos con uno muy potente como es el de El Escorial, pero más concretamente dentro de la ciudad existen varios, uno de ellos es el santuario de Atocha, la Basílica de Atocha, porque ha sido un referente desde la Edad Media hasta hoy, una basílica que fue previamente iglesia y antes una ermita del siglo XI, aunque su primera referencia es del siglo VII, que, por cierto, era muy venerada por el mismo San Isidro, asociado a su vez con los templarios. La Virgen de Atocha, que dicen fue hecha por el evangelista San Lucas, es, junto a la imagen original y desaparecida de la Virgen de la Almudena, también una virgen negra,

44

Jesús Callejo junto a la Casa de las Siete Chimeneas, ubicada en la plaza del Rey, uno de los edificios encantados de Madrid.

un detalle que nos remite a cultos paganos y mucho más antiguos que el cristianismo, pues tiene la misma iconografía que divinidades egipcias como Isis con Orus en el regazo. Madrid Mágico En Madrid tenemos algo que se da también en Nápoles con la sangre de San Genaro y es que en la Iglesia de la Encarnación, cada 27 de julio, se licua la sangre de San Pantaleón, un hecho mágico, lo que no quiere decir que necesariamente sea un milagro, es más bien un prodigio sin explicación que cada año se repite sin falta. Algo que sólo ocurre con estos dos santos en todo el mundo. Otro elemento mágico que podemos resaltar es el cuerpo incorrupto, una señal de santidad, de la beata María de

Jesús, la llamada beata de Madrid, que todavía se mantiene sin ningún tipo de tratamiento en el convento de las Mercedarias de Juan de Alarcón (esquina de Valverde con Puebla) que exponen al público cada 17 abril y del que dicen tiene poderes sanadores para todo aquel que toca su túnica. Esqueleto insólito En el Museo de Antropología se conserva expuesto al público el esqueleto del llamado “Gigante extremeño”, probablemente el español, con sus 2 metros y 35 cm, más alto de todos los tiempos. Nacido en Puebla de Alcorcer en el año 1826, fue un niño enfermizo que durante su juventud trabajó en un circo como atracción. Por aquella época el doctor D. Pedro González Velasco,


40-45 Madrid Dic13.qxp:Maquetación 1

2/12/13

15:52

Página 45

recientes, con testimonios fidedignos de guardias de seguridad, se escuchan pasos y ruidos en horas en que no debería haber nadie allí. Respecto al famoso Palacio de Linares se sabe que hubo mucho de falsedad demostrada con las conocidas psicofonías, pero sí se sabe que hay otros hechos que se produjeron que no se pueden achacar al fraude o a la broma, asociados al fenómeno poltergeist. Algo que también ocurrió con la remodelación del antiguo hospital que ahora es el Museo Reina Sofía, donde en 1990, en una segunda remodelación del edificio, se encontraron tres monjas momificadas enterradas en la antigua capilla del hospital.

médico de gran prestigio y esponsable de la creación del Museo Antropológico de Madrid, se enteró de la existencia del gigante y le propuso comprarle su cuerpo. A cambio de ésto, una vez fallecido, su cadáver quedaría expuesto en el Museo. Se sabe que pagaron por él 3.000 pesetas de las de entonces. Las casas encantadas En Madrid existen una media docena de lugares encantados, como el Museo de Arte Contemporáneo Reina Sofía, la Casa de América que es el Palacio de Linares, o la Casa de las siete chimeneas, con actividades fantasmales que los convierten en lugares misteriosos o mágicos en el amplio sentido de la palabra. La Casa de las siete chimeneas es un edificio, ubicado en la plaza del Rey, de 1577, en la época de Felipe II, que actualmente forma parte del edificio del Ministerio de Cultura, que tiene siete características chimeneas que realmente fueron añadidas posteriormente. Sobre este edificio hay una leyenda que habla de que se podía ver por su tejado al espectro de doña Elena, la hija de uno de los monteros del rey, que murió en extrañas circunstancias tras la muerte de su marido en Flandes, y cuyo cuerpo desapareció, tal vez emparedado o robado, antes de ser enterrado. Este es un caso de casa encantada inactivo. Sin embargo, existen dos lugares encantados con actividad “poltergeist” (ruidos, movimiento o desaparición de objetos, luces que se encienden y apagan… Espíritus

Uno de los lugares favoritos de Jesús callejo del Centro de Madrid, es el pequeño púlpito ubicado en el Arco de Cuchilleros, cuya reja, por su valor histórico, ya ha sido robada en un par de ocaisones, desde el cual un fraile de la congregación de San Gil arenga a los madrileños para que tomen las armas en contra de los invasores franceses, el verdadero comienzo de la revolución del 2 de mayo de 1808. Fotografía del Arco de Cuchilleros hacia 1950, extraida del libro Madrid a pie de calle de Miguel Ángel Urech, editorial La Librería.

burlones y traviesos) en nuestros días. El primero se da en la calle Mayor nº 69, que es el Palacio de Cañete, que comenzó en el siglo XVII tras el asesinato del Marqués de Cañete, un asesinato no aclarado del todo y por el que condenan a muerte a un clérigo de forma injusta, ya que finalmente parece que había sido uno de los criados. A partir de entonces y hasta fechas

Relájate en la Sierra de Béjar en Sorihuela - Salamanca Ideal para grupos y familias. 8/10 personas

www.casaruralelcaldero.com 625 420 778

Curiosidades En el Barrio de las Letras está el convento de las Trinitarias, el lugar donde se hizo enterrar a Miguel de Cervantes en 1616, pero, debido a ciertas obras, se desconoce la ubicación exacta de la tumba desde el siglo XVII. Se ha intentado, sin resultado, buscar en algunas ocasiones, la última en 2011 con la ayuda de georadares, tecnología forense y análisis de ADN Del restaurante Botín, en la calle cuchilleros, es archiconocido que es el resturante más antiguo del mundo. Hay otros más antiguos, pero ninguno que haya estado abierto ininterrumpidamente desde 1725 y son conocidas muchas de sus anécdotas. Sin embargo, algo desconocido para la gran mayoría de los madrileños es que se dice que el primer trabajo del pintor Goya fue como pinche en sus cocinas.

casaruralelcaldero@gmail.com

Centro

)

CVO Vaca-Orgaz

Neuropsicología Psicología www.vacaorgaz.com

Niños

Tratamiento en NEUROFEEDBACK para: - Mejora de la atención y concentración. - Mejora hiperactividad. - Mejora del rendimiento académico. - Mejora de la dislexia.

Adultos

- Ansiedad

917599084

- Estrés

- Problemas de sueño

1ªvisita gratuita 45


46-49 Hoteles Nav Dic13.qxp:Maquetación 1

3/12/13

10:34

Página 46

Hoteles de lujo

HOTEL HESPERIA MADRID

El Hesperia brinda la oportunidad de ver la Cabalgata de Reyes desde una de sus habitaciones (de 17 a 20 h.). Y ofrece merienda con chocolate y roscón y personaje sorpresa. El precio es de 395 € en Junior Suite o de 295 € en habitación Premium.

Una suite, una cena de gala, una fiesta con baile y compartir la magia de las fiestas con tu familia, rodeada de amigos y compartiendo salones y baile con otras personas puede ser el mejor regalo de esta Navidad. Los mejores hoteles de Madrid ya están preparados para celebrar de la forma más alegante y glamurosa cada fecha significativa de diciembre. Desde un coro infantil a una cena de gala de Nochebuena, pasando por un

46

La Suite presidencial del Hesperia es un extraordinario espacio de 69 m² con una vista privilegiada a la ciudad, una sala de estar privada y una hermosa azotea de 75 m² con jacuzzi.

brunch de año nuevo o un fiestón en Nochevieja. Lo mejor, casi todo: la calidad de las propuestas gastronómicas, la experiencia de vivir un cuento de hadas, la gozada de no organizar nada en casa o la oportunidad de lucir ese vestido y sentir que compartes algo único y divertido en familia. En el otro lado, sólo el precio. Pero el final siempre es el mismo: satisfacción por la decisión tomada y grandes recuerdos.

El Hotel Ritz de Madrid es uno de los preferidos. Su tradición y elegancia le sitúan en lo más alto. Este año ofrece tardes de villancicos y chocolate con churros y una espectacular cena de Nochebuena (260€ / persona) con música en vivo. Para la noche más larga del año: cena y cotillón (710 €/ persona) y orquesta Big Band. También Brunch para los días 25 y 1 de enero y cena y baile de Reyes. Hay que vivirlo por lo menos una vez.


46-49 Hoteles Nav Dic13.qxp:Maquetación 1

3/12/13

10:29

Página 47

UNA ALTERNATIVA CÓMODA Y CON MUCHO GLAMOUR

¿Qué sucede en los mejores hoteles de Madrid en Navidad? Puede ser la mejor decisión del año: dejar las cazuelas en casa, vestirse elegantemente y disfrutar de las fiestas de Navidad en los hoteles más lujosos de la ciudad.

HOTEL RITZ MADRID Terrina de hígado de pato con frambuesas, uno de los platos sugeridos por el Hotel Ritz de Madrid en sus menús de Navidad.

Oportunidad de arrendamiento o compra

C/ Juan Bravo, 3ª 28006 Madrid Telf.: +34.91.436.73.26 Fax.: +34.91.141.26.26 www.primerealestate.es Consultores inmobiliarios especialistas en locales comerciales y oficinas con más de 15 años de experiencia . Ofrecemos asesoramiento tanto a propietarios como a operadores.

Local Calle Emilio Vargas 15

ALQUILER O VENTA 403 m2 comerciales + 250 m2 de terraza (salida de humos)

756.000 € + IVA

Arturo Soria

Últimas operaciones en la zona Norte Avda. de los Andes nº 25

Príncipe de Vergara nº 260 Paseo de la Habana nº 26

Velazquez nº 158

47


46-49 Hoteles Nav Dic13.qxp:Maquetación 1

2/12/13

15:30

Página 48

Hoteles de lujo

Además de los impresionantes salones para las celebraciones, destaca su restaurante Volvoreta, en el piso 30, el Lobby bar y el Anssora Spa & Health Club.

EUROSTARS MADRID TOWER HOTEL Cada una de las 473 habitaciones del Eurostars Madrid Tower se convierten en auténticos miradores a la ciudad de Madrid. Las 24 Junior Suites de 60 m2, disponen de un salón independiente y un espacioso vestidor. El baño, amplio y lujosamente equipado, incorpora bañera y ducha hidromasaje independientes. Su precio, la noche del 31 de diciembre, es de 248 euros sin IVA y sin desayuno, que cuesta 18 euros por persona. En la imagen de arriba, la joya de la corona del Eurostars Madrid Tower. Sus más de 110 m2 y su privilegiada ubicación en las alturas del hotel le garantizan una estancia irrepetible entre las nubes de Madrid.

El menú más esperado para esta Navidad es el que ofrece el chef Óscar Velasco y su equipo, dos estrellas Michelín, en el Hotel Hesperia. Por ahora un misterio, que sabemos estará compuesto por platos de temporada que escoge personalmente los días previos a la festividad, para asegurar la mejor materia prima del momento (350 € por persona, bodega no incluida). Por su parte, Esteban González ha diseñado un menú basado en delicatesen, como las Ostras de roca de cebolla, los Buñuelos de patata rellenos de caviar o el Lomo de wagyu con dulce de remolacha y raifort. (260 € por persona). La mejor opción es cenar y alojarse en sus sofisticadas suites, un lujazo diseñado por Pascua Ortega.

48

Si lo que te gusta es volar alto y en primera, tu lugar es el Eurostars Madrid Tower Hotel, uno de los edificios más altos de la capital. Este año proponen una cena-gala de Fin de Año espectacular con degustación de aperitivos variados, entrantes, rodaballo, cordero y postres. (220 €/ persona). Sus salones se convertirán en fiestas de lujo también en la noche de Reyes y Nochebuena. Las habitaciones de este hotel combinan el máximo confort, con el glamour y las mejores vistas de la ciudad. En Navidad, The Westin Palace Madrid transforma su imagen y se engalana para contagiar su ambiente festivo. Este año, proponen una cena de Nochebuena bajo la Cúpula, un Brunch

de Navidad, con actuación de ópera en directo, y el evento estrella de cada año: la gran gala de fin de año. Y, como no todas las noches de fin de año tienen por qué ser iguales, este año han confiado el diseño de su menú a los maestros de “Le Cordon Bleu”, la escuela más prestigiosa de Alta Cocina del mundo. Milhojas de calabaza, vieiras y cangrejo real con áspic de caviar Persé, Filete de San Pedro asado, barqueta de choux con verduras confitadas y fumet de berros y Finger de chocolate guanaja y confit de frambuesas, son sólo tres de los 8 platos que se podrán degustar. Además, Jazz en directo y, a partir de las 12, la mejor música de la mano de Fernando Martínez Teruel, el Dj indispensable en las mejores fiestas del mundo.


46-49 Hoteles Nav Dic13.qxp:Maquetación 1

2/12/13

15:40

Página 49

THE WESTIN PALACE MADRID

Mesa preparada para la cena de Nochebuena en el hotel Westin Palace Madrid. En la otra imagen, Filete de San Pedro asado, barqueta dechoux con verduras confitadas y fumet de berros. Un plato diseñado por los maestros de la Escuela de Cocina Le Cordon Bleu. El Hotel Palace tiene una oferta especial de Navidad que ofrece por 649 euros / noche: alojamiento en habitación doble de lujo, cena de Gala de Nochebuena para 2 personas y desayuno buffet para 2 personas en el restaurante La Rotonda.

Ocho maestros de Le Cordon Blue han participado en el diseño de un menú degustación para la cena de Nochebuena del Hotel Palace.

49


50-53 Mascotas Dic13.qxp:Maquetación 1

2/12/13

14:52

Página 50

Mascotas

Por Sumara Marletta, experta en comportamiento canino y rehabilitación. www.consultoriacanina.com

RE - EDUCACIÓN CANINA

Un cachorro en casa La educación temprana es la mejor forma de prevención contra el abandono, la frustración y el maltrato animal. Los cachorros, cuando se separan de la madre, vocalizan para ser encontrados, es normal y vital para su supervivencia, por ello, cuando lo lleves a casa, llorará. Para él es algo muy traumático, se siente desesperado y sólo. En este momento, no le regañes, si lo haces fomentarás comportamientos neuróticos en el perro adulto, lo mejor es que al principio (por lo menos hasta que esté acostumbrado a su nuevo hogar) pueda estar acompañado de su nueva familia, ¡no pasa nada por tenerle en la habitación! Los perros no pueden leer libros sobre cómo comportarse en el mundo humano, es responsabilidad de los propietarios educarles (es muy injusto no educar al perro y castigarle por romper las reglas que él no sabía que existían). Esperar a que el perro no educado infrinja una norma para castigarle es un retraso inútil en su educación. A partir del momento en el que el cachorro llega a casa empieza la cuenta atrás para su correcta socialización, hasta las 16 semanas el perro debería estar en contacto con una gran cantidad de perros (de muy buen carácter y que estén sanos) y personas. Si aún no tiene vacunas y no puede pisar la calle, que salga en brazos. Es muy buena idea invitar a los amigos a que vengan a casa a conocer al nuevo miembro de la familia, si además le dan un trozo de comida él aprenderá que es muy positivo acercarse a las personas. Todas las veces que sea necesario dejar al cachorro solo, sin supervisión, estando o no en casa, deberá estar en una habitación o habitáculo preparado específicamente para él. Evitamos que el perro haga algo que nos moleste y le evitamos la frustración de ser recibido con regañinas. Una buena opción para entretener al cachorro son los juguetes rellenables de gran durabilidad, así el perro aprende a mordisquear sus cosas, a la vez que se entretiene intentando coger los premios de su interior sin estar pendiente de la llegada (y ausencia) de su dueño. Si acostumbramos al cachorro a manosearle, no tendrá futuros problemas en el veterinario, incluso podemos enseñarle lo positivo que es dándole muchos premios cada vez que le examinamos. Otro aspecto importante, sobre todo para perros de pelo largo, es peinarle. Acostumbrarle al cepillado es fundamental. Evita educadores caninos y escuelas que utilicen collares eléctricos, metálicos, o cualquier tipo de castigos. Estos instrumentos pueden dañar físicamente al cachorro además de asustarles, frustrarles y ocasionar miedos innecesarios. Recuerda: son como los bebés. Técnicas como tirones de correa, zarandeos y forzadas posturas de sumisión representan una grandísima pérdida de tiempo, son peligrosas, adversas y desagradables. Recuerda, el bienestar y la seguridad del cachorro está en manos de su dueño. Antes de adquirir un cachorro, hay que estar seguros de que se dispone del tiempo y los medios necesarios para criarle, un perro no es un juguete y no debería regalarse como tal. Sumara Marletta, consultora canina.

50

Consultoria Canina

@Trickdogging

REGLAS PARA LA ELECCIÓN DE UN

R

Un acuar i Los acuarios tienen gran cantidad de ventajas más allá de lo decorativo. Numerosas investigaciones demuestran la relación directa entre la observación de un acuario y la reducción del estrés. El cuidado de los peces proporciona además, entre otras ventajas, experiencias que estimulan en los niños el proceso de aprendizaje. Dimensiones El área superficial del acuario es importante. Esto contribuye a proveer mayor oxigenación y facilita la creación de una decoración acuática atractiva. La altura también debe ser considerada. Los ambientes marinos y de agua dulce pueden mejorar con acuarios más altos, lo cual proporciona condiciones superiores para ciertas especies de peces y plantas. Peso Generalmente, un acuario completamente lleno de agua e instalado pesa aproximadamente 1.2 Kg. por litro. Es necesario usar un mueble o soporte adecuado. Tamaño Seleccione el mayor tamaño de acuario que el espacio, la ubicación y el presupuesto le permitan. Esto le dará muchos beneficios, como un ambiente más estable, mayor elección de peces y plantas, y un mayor valor estético.


50-53 Mascotas Dic13.qxp:Maquetación 1

N

2/12/13

14:52

REGALO RELAJANTE Y EDUCATIVO

r io en casa Material Básicamente hay de dos materiales, vidrio y acrílico. El vidrio pesa más, pero es más resistente a los rayones. Localización Evite colocar su acuario cerca de ventanas, tubos de calefacción y aire acondicionado. La luz directa y los cambios de temperatura favorecen la proliferación de algas. Los cambios rápidos de temperatura son dañinos para los peces. Preparación Limpie el acuario con la ayuda de un trapo limpio con agua tibia antes de llenarlo. Nunca use limpiadores de vidrios o detergentes. Nunca use un recipiente que haya sido expuesto a jabón, detergente o a cualquier otro químico para transportar agua para su acuario. Cubiertas Una cubierta se requiere para prevenir la evaporación del agua y proporcionar la iluminación. La evaporación rápida produce un bajo nivel de agua que puede dañar los filtros y los calentadores, además de acumulación de carbonatos y minerales. Una cubierta completamente cerrada es un factor decisivo para mantener la temperatura del acuario y bajar el consumo de electricidad. Filtración Es la clave para un acuario limpio, saludable. Además de la filtración mecánica existen la filtración biológica y la química, que ayudan al perfecto mantenimiento y oxigenación de un acuario. Es necesario un buen asesoramiento.

Página 51

AUTORA: MARÍA VELAZ ENCINAS, VETERINARIA ESPECIALISTA EN ANIMALES DE COMPAÑÍA

NUEVOS COMPAÑEROS PARA NUESTROS HIJOS

Pequeñas mascotas Muchas veces ocurre que nuestros hijos desean un animal de compañía y no sabemos si un perro o un gato es la mejor opción. En este caso podemos elegir alguna especie de pequeño tamaño. ¿Qué animales son adecuados como mascota para los niños? Existe gran variedad de animales susceptibles de convertirse en un buen compañero de juegos. Tenemos pequeños mamíferos como hámsters, gerbos, ardillas, cobayas, chinchillas, conejos, hurones… También aves, peces y reptiles aunque éstos generalmente van a interaccionar menos con las personas. Preguntar antes de adquirirlo. Algunos animales como el hámster o el gerbo son más adecuados para niños pequeños porque son más tranquilos. Con otros van a poder jugar más, como ocurre con ardillas, cobayas o conejos enanos. Más exigentes en cuidados son las chinchillas, los conejos de pelo largo y especialmente los hurones. ¿Qué cuidados necesitará? Dispondrán de una jaula suficientemente grande, de acuerdo a la especie de que se trate y dependiendo del número de animales. También otra pequeña para los traslados y las visitas al veterinario. Para el suelo utilizaremos un lecho especial de paja, virutas u otro sustrato adecuado. Mejor no utilizar arena de gato. La alimentación también es específica para cada animal y su etapa de desarrollo. ¿Siempre están en la jaula? No deberían, es conveniente sacarlos porque es la mejor forma de socializarlos. Siempre de forma gradual y sin brusquedades. Los niños aprenderán a sujetarlo, acariciarlos y jugar con ellos para que hagan ejercicio y se diviertan juntos. ¿Qué más tengo que hacer? Los pequeños mamíferos necesitan pocas visitas al veterinario. Sobre todo hay que aprender los cuidados de higiene y alimentación: Vitamina C para las cobayas, heno para los conejos, baños de arena para las chinchillas… También hay que vigilar el crecimiento de dientes, uñas y cepillado del pelo. Hay que vacunar e identificar a los hurones, vacunar a los conejos y al resto, casi exclusivamente, tratamientos antiparasitarios. ¿Dónde adquirirlo? Además de en tiendas especializadas, es conveniente informarse en albergues, bolsas de adopción e incluso entre los compañeros de clase, porque es fácil que tengan camadas.

Clínica Veterinaria Arturo Soria Cirugía avanzada - Endoscopia Traumatología y Ortopedia Terapia celular biorregenerativa Visitas a domicilio Puerto de Santa María, 128 Tel: 91 300 35 37 Urgencias 24 horas 659 525 871

www.veterinario-arturosoria.com

51


50-53 Mascotas Dic13.qxp:Maquetación 1

2/12/13

14:54

Página 52

HISTORIAS FABULOSAS SOBRE ANIMALES DE COMPAÑÍA

¿Sabías que...? Hachiko esperó nueve años a su amo

Los egipcios momificaban a sus mascotas para ser enterrados con ellos

Esta excepcional historia sucedió en el año 1924 en la ciudad japonesa de Tokio. Un perro de raza Akita llamado Hachiko fue regalado de cachorro a un profesor universitario. El perro acompañaba todos los días al profesor a la estación (Shibuya) del tren y al final del día volvía para recibirlo. Pero un día el profesor sufrió un ataque al corazón y murió. Hachiko no se volvió a encontrar nunca con su dueño y se quedó a vivir en el mismo sitio frente a la estación. En abril de 1934 comerciantes y vecinos inauguraron una estatua de bronce en su honor y el propio perro fiel estuvo presente en la ceremonia. Hachiko fue encontrado muerto frente a la estación en marzo de 1935. La estatua original se fundió durante la II Guerra Mundial para construir armas, pero en 1947 volvieron a hacerla y reponerla frente a la estación de Shibuya, donde hoy pemanece.

En el antiguo Egipto los animales de compañía eran muy comunes. Perros, gatos o monos eran tan apreciados entre los humanos que cuando sus dueños morían, eran sacrificados y momificados para ser enterrados junto al humano. Según explica Irene Cordón en un artículo en la revista National Geograhic, el historiador griego Heródoto de Halicarnaso, escribió, tras su viaje a Egipto a mediados del siglo V a.C., que los animales domésticos eran abundantes y los humanos mostraban gran desolación a la muerte de sus mascotas, llegando a depilarse las cejas si moría un gato o el cuerpo entero, incluída la cabeza, si el que fallecía era un perro. También, en algunas escenas de cacería en el desierto se representan hombres armados con arcos y flechas que, con la ayuda de lebreros, dan caza a leones, órices (unos grandes antílopes) y otros animales.

El profesional de tu mascota 91 382 58 93 - www.zoolife.es Comercio especializado. Profesionales titulados. Consulta veterinaria. Trato especializado. Estética y peluquería canina y felina. Servicio a domicilio y adopciones.

Avda. San Luís, 22. (Plaza Santos de la Humosa esquina c/ Mar Caspio)

52

hazte

an

WWW.FACEBOOK.COM/REVISTAPLACET


50-53 Mascotas Dic13.qxp:Maquetación 1

2/12/13

14:54

Página 53

Mascotas

La equinoterapia se practica hace muchos años La equinoterapia o hipoterapia consiste en utilizar al caballo para promover la rehabilitación de personas a nivel neuromuscular, psicológico, cognitivo y social. Aunque se atribuye su origen al comandante mexicano Rogelio Hernández cuando en el año 1969, en las instalaciones del Pentathlón Deportivo Militar, lo utilizó para inválidos de guerra y denominó como Gimnasia ecuestre, ya en 1901 una dama inglesa llevaba caballos al Hospital ortopédico de Oswentry para animar a los soldados mutilados con sorprendentes resultados. También se sabe que el doctor sueco Zander descubrió que las vibraciones transmitidas al cerebro con 180 oscilaciones por minuto estimulaban el sistema nervioso. Y aunque él nunca habló de caballos, cien años después el también sueco Dr. Rieder confirmó que las vibraciones que transmite el lomo de un caballo al paso al jinete son exactamente de 180 por minuto.

El actor George Clooney compartió su vida durante varios años con Max, un cerdo vietnamita.

Compartir la vida con un cerdo Dicen que llega a integrarse sin problemas con las familias de humanos, pero también es verdad que actualmente la moda de vivir con un cerdo vietnamita parece casi agotada. Fue el actor George Clooney el que inició esta moda cuando declaró que llevaba años viviendo con un cerdo vietnamita enano: su buen amigo Max, que falleció en 2006 con 18 años. Parece ser que, contrariamente a lo que pensamos, el cerdo es un animal limpio y cariñoso, aunque requiere mucha atención y un ambiente adecuado. Pesa algo menos de 100 kilos y fue introducido en Europa y Estados Unidos en los años 80 como animal para zoos.

“PIENSOS PARA MASCOTAS, CON O SIN CEREALES” POR RICARDO CASTIÑEIRA

¿Estás seguro de que el pienso que le das a tu mascota es bueno?

Analicemos como son la mayoría de los piensos, vamos a leer los ingredientes así como su análisis, veamos... Entre los ingredientes solemos ver cereales, en algunos en primer lugar y en otros, bastantes cereales, algún tipo de harina, más verdura…. eso debe ser bueno, ¿no? 1. Los carnívoros no toleran bien los cereales. 2. Los cereales tardan mucho en digerirse 3. Los cereales (maíz y trigo) muchas veces son causantes de alergias alimentarias. ¿Cómo descifrar la composición de un pienso?

Cuando leemos la composición de un pienso, es importante, • El componente que está en primer lugar es el de mayor cantidad, y así sucesivamente. • Es importante elegir un pienso cuyo primer ingrediente sea cárnico • Son preferibles aquellos que nombran claramente el animal de origen: pollo, ternera, salmón…, • Son preferibles también aquellos que contienen carnes o carnes deshidratadas frente a los que contienen “subproductos animales”. • Ver las proteínas y las grasas. No debe ser muy alto en grasas, • Si tiene un alto contenido en cenizas (residuos) no es bueno. • Los colorantes no aportan nada, aparte de añadir química innecesaria a la alimentación de nuestra mascota. • La presencia de azúcar, sal, gluten de maíz y otros saborizantes sugiere que se han utilizado ingredientes de baja calidad. Debemos aprender a interpretar el etiquetado de los piensos. La casa de las mascotas te recomienda:

ELEGIR SIEMPRE UN PIENSO SIN CEREALES O CON POCA PRESENCIA DE ELLOS. Recordad, la salud de una mascota, empieza por una buena alimentación, lo que ahora os gastéis en un buen pienso, os lo ahorraréis luego en gastos veterinarios y en disgustos.

PROMOCIÓN ESPECIAL PARA LOS LECTORES DE PLÁCET, 5% DTO EN TU PEDIDO Si haces el pedido en nuestra web, introduce el código PLACET Si vienes a vernos, recorta el artículo y entrégalo en nuestra tienda. Síguenos en el blog www.mysocialpet.com Si quieres leer todo el artículo entra en www.lacasadelasmascotas.com, “debes saber”

Entra en nuestra web www.lacasadelasmascotas.com y compara nuestros piensos, o si lo prefieres, llámanos 628 710 893 o ven a vernos a la calle Azcona, 64. (Zona Ventas)

53


Ski

2/12/13

Página 54

i

inv

Sk n

Chaqueta Strata Hoodie RAB de Polartec Alpha. Aislamiento sintético, tejido ultraligero y transpirable. 119 €.

Esquí BBR con GPS de Suunto. Salomon. Almacena datos de rutas, velocidad, distancia y altitud de GPS durante la práctica del deporte 629 €.

54

15:37

erno eve

Mochila Trappist Pack. The North Face. Resistentes materiales y soporte para candado en U para bicicletas. Con funda de neopreno para tablets.

Bota T1, la favorita del rider Shaun Mckay. Diseñada para responder a las situaciones más críticas. Muy duradera. 350 €.

Esquí todoterreno K2 AMP Rictor 82XTi. Versátil y de alto rendimiento. Capaz de apadtarse a todas las pistas. 799 €.

54-55 SKI Dic13.qxp:Maquetación 1


54-55 SKI Dic13.qxp:Maquetación 1

2/12/13

15:38

Página 55

Snowboard K2 con tecnología Jib Rocker, que favorece el manejo, equilibrio y agarre. 419,99 €.

Mission Jacket Helly Hansen. La equipación del Campeón del mundo Aurélien Ducroz. Lo mejor es que su tecnología mantiene siempre el cuerpo seco y caliente. 379 €.

Ligera e impermeable. M Base Camp Hiker WP. Inspiración senderista para ciudad. Membrana HydroSeal y forro polar acolchado Oso. The North Face.

o lpin uí a ha a q s e Hec n o . a de Bot O 120 dida c de R me ación n XP aliz otín co y son per asa y b Shell . m carc Custo 380 € Fil. m to Cus

Guantes alpinos impermeables. The North Face. Gran aislamiento y manos secas con sistema HyVent. Palma de piel sintética para mejor agarre.

ESQUÍ

Sábados, Navidades, Reyes, vacaciones escolares, semanas y esquí para grupos.

A partir de 6 años

Inglés, cursos de monitores, campamentos, etc.

Infantil, juvenil y familiar Club Eduma. c/ Alcántara, 34 - bajo H. 28006 Madrid. 91 401 25 02 y 91 402 30 53 www.eduma.com 55


56-63 Noreste Dic13:Maquetaci贸n 1

2/12/13

16:02

P谩gina 56


56-63 Noreste Dic13:Maquetación 1

3/12/13

11:01

Página 57

noreste

ne

Arturo Soria, Parque Conde Orgaz, La Moraleja, Chamartín: Bernabéu, Potosí y Dr. Fléming

Chamartín

Noche de Soul en el Auditorio Nacional

Oswaldo Payá dará nombre a una glorieta de Hortaleza Será en la intersección de las calles de Machupichu, Mota del Cuervo, Emigrantes y Carretera de Canillas. El Pleno de la Junta Municipal de Hortaleza acordó el pasado noviembre iniciar el proceso administrativo pertinente para poner el nombre del fallecido disidente cubano Oswaldo Payá a una glorieta en el barrio de Canillas.

Oswaldo Payá fue un activista político cubano, líder de la oposición política al gobierno cubano. Fundador y organizador del Proyecto Varela, mediante el cual, amparado por la constitución, recolectó las firmas necesarias para presentar

al gobierno una solicitud de cambios en la legislación. Premio Andrei Sajarov a los Derechos Humanos del Parlamento Europeo en 2002 y candidato oficial al Premio Nobel de la Paz 2011, 2010, 2008, 2003 y 2002.

La Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía, dirigidos por su titular Silvia Sanz, interpretarán, el próximo 28 de diciembre a las 22.30 en el Auditorio Nacional de Música - Sala Sinfónica, su ya tradicional concierto de Navidad con un repertorio cargado de ritmo e intensidad. Será de nuevo una gran Noche de soul en la que participará como solista la cantante Nuria Elósegui. El programa incluye alguna de las canciones que más gustaron el año pasado y nuevos temas de los intérpretes más destacados del género: Aretha Franklin, Ray Charles, James Brown, Dionne Warwick, Otis Redding, Ben E. King y otros. Debido a su gran éxito, las canciones escogidas han sido interpretadas por multitud de intérpretes con estilos muy diferentes, por lo que han permanecido en la memoria colectiva.

Muestrario de Calzado Ballet, Flamenco, Contemporáneo, Oriental, Funky, Capoeira, Pilates, Yoga...

Este mes 2x1 Matrícula gratuita - 1ª Clase de prueba gratis

C/ Cochabamba 20 - Facebook Sincronica Danza

652 428 355

MENORCA c/ Palencia, 50. 91 534 42 97 c/ Ramón de Santillán, 15. 91 457 08 40

57


56-63 Noreste Dic13:Maquetación 1

3/12/13

10:41

Página 58

APUNTES SOBRE EL SUSHI ESPACIO ASESORADO por el sushiman LUIS IGNACIO CENGOTITA

agenda noreste cultural

SUSHIMORE CC. Arturo Soria PLAZA. c/ Arturo Soria, 126 - 124

-TAMBIÉN A DOMICILIO-

Sushi con vinos y cervezas

A pesar de que la tradición japonesa señala que el sushi se debe maridar con su bebida típica, el sake o el té, el vino o la cerveza constituyen una de las mejores opciones a la hora de degustar maki, sashimi, nigiri o cualquiera de las especialidades niponas de sushi. Cerveza ¿Sorprendente que la cerveza maride con el sushi?, los japoneses hoy en día acompañan muy a menudo el sushi con esta bebida, por ejemplo la Asahi o Kirin Ichiban, muy suaves y refrescantes del tipo pilsner o lager, como son las típicas cervezas alemanas o checas. También las cervezas tipo Ale de alta fermentación inglesas o belgas maridan sorprendentemente bien, como las porter, las cervezas negras o las tostadas. Una cerveza de trigo será una gran experiencia para los amantes de la cerveza y el sushi. Vino Un vino blanco Chardonnay, Sauvignon blanc, verdejo, riesling o gewürztraminer, serán opciones muy acertadas e interesantes, así como también un cava o un champagne. Una manzanilla fina, un godello o un Txacolí son propuestas muy originales y que combinan muy bien con el sushi. Aunque menos frecuente, un vino tinto ligero y afrutado puede servirse en una cena con sushi, las piezas que mejor combinan son las que tienen atún o salmón, el sashimi y los tempurizados. Tampoco es tan frecuente, pero constituyen una propuesta muy refrescante los rosados espumosos con casi cualquier variedad de sushi.

Centro Comercial Arturo Soria PLAZA

91 139 39 70

Infantil Cuenta cuentos Narraciones extraordinarias e historias de siempre Biblioteca P. Municipal Islas Filipinas Miércoles 11 de dic. 18 h. Navidades japonesas Un viaje a Oriente. De 11 a 14 años. C. de Arte Alcobendas Sábado 14 de dic. 18 h. Gaspar, el rey mago de la ilusión Teatro Prosperidad (Mantuano, 28) Los niños podrán entregar al final de la obra su carta a al rey mago. A partir del 14 de dic. Precio 10 € El Juguetón Magia, fantasía y cuentos C. de Arte Alcobendas Sábado 14 de dic. 17:30 h. Sábado 21 de dic. 17:30 h. El viaje de Luma Teatro infantil C. Cultural Carril del Conde Domingo 15 de dic. 18 h. Zafira. Cuento de navidad Teatro infantil. C. Cultural Nicolás Salmerón Domigo 15 de dic. 18 h. C. Cultural Carril del Conde Lunes 23 de dic. 18:00 h. El secuestro de Papá Noel Títeres C. Cultural Hortaleza Domingo 22 de dic. 12 h. Alicia en el país de las maravillas Teatro infantil C. Cultural Sanchinarro Domingo 22 de dic. 12 h.

Tacchuela y Corchete Payasos C. Cultural Hortaleza Lunes 23 de dic. 18 h. Calixta y el pesebre Títeres. C. Cultural Hortaleza Jueves 26 de dic. 18 h. Lucille Labelle Teatro gestual/musical C. Cultural San Juan Bautista Jueves 26 de dic. 18 h. Noa y el árbol de navidad Teatro infantil . C. Cultural Carril del Conde Jueves 26 de dic. 18 h. Escríbeme un cuento Teatro infantil . C. Cultural Sanchinarro Sábado 28 de dic. 18 h. Magia en Navidad Magia C. Cultural Hortaleza Lunes 30 de dic. 18 h. El profesor chiflado Magia C. Cultural Carril del Conde Lunes 30 de dic. 18 h. Cascanueces Teatro infantil C. Cultural Príncipe de Asturias Viernes 3 de enero de 2014 18 h. Carta a los Reyes Magos Tradicional entrega de la carta a un Rey en persona por parte de los niños 27, 28 de Diciembre CC S. Juan Bautista 02, 03 de Enero CC Prcp. de Asturias 17:30 a 20:30 h.


56-63 Noreste Dic13:Maquetación 1

3/12/13

09:47

Página 59

ne

Teatro La dama de las camelias Teatro Prosperidad (Mantuano, 28) A partir del 7 de dic. Precio 20 € Sábados 22:00 h. / Domingos 20 h. Esperando Grupo de Teatro Belisana C. Cultural Carril del Conde Viernes 13 de dic. 19 h. 12 Hombres sin piedad Grupo de Teatro Campoamor C. Cultural Nicolás Salmerón Sábado 21 de dic. 18 h. Cine-Forum Las vacaciones de Ms. Hulot. 1953 Ciclo: La comedia en el cine C. Cultural Nicolás Salmerón Sábado 14 de dic. 18 h.

Música Campanilleros Villancicos Tradicionales Federación de Comunidades Andaluzas C. Municipal La Esfera (Alcobendas) Sábado 14 de dic. 20 h. Ensayo del concierto de Navidad Fundación Ciudad de Alcobendas Precio 1 € Auditorio C. de Arte Alcobendas Sábado 14 de dic. 12 h. Coral Allegro Pinar de Chamartín Concierto para mayores C. de día Carmen Laforet (C/ Jazmín) Martes 17 de dic. 11:30 h. Concierto de Navidad Villancicos a lo largo de la historia Coro de cámara Duque de Calabria C. Cultural San Juan Bautista Viernes 27 de dic. 19 h.

Exposiciones Mujeres artistas Exposición Colectiva Monotipias, fotografía y pintura. C. Cultural Carril del Conde Del 1 a 15 de diciembre Tercer Milenio. Eclecticismo y colores Pintura C. Cultural Nicolás Salmerón Del 18 a 30 de diciembre Escultura en hielo Se esculpirá en hielo en directo a Papa Noel Plaza del General Gómez Oria (Alcobendas) Viernes 27 de dic. 18 h. Deporte Festival de Gimnasia Rítmica Exhibición Polidep. M. José Caballero (Alcobendas) Viernes 20 de dic. 17:30 h.

REFORMAS PAYSAN COCINA - BAÑO - DECORACIÓN

REFORMAS DE VIVIENDAS Y LOCALES PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO TRABAJOS GARANTIZADOS EXPOSICIÓN PROPIA TODO LO NECESARIO PARA SU OBRA

PAGUE EN 12 MESES SIN INTERESES w w w.refo rm asp aysan. com C/ Torrelaguna, 8. Local, 2. Tel. 91 510 50 37 - 610 50 80 41

59


56-63 Noreste Dic13:Maquetación 1

2/12/13

16:03

Página 60

historia del noreste

“Villa Rubín” en 1908 poco después de ser construída.

VILLA RUBÍN

Por Enrique F. Rojo Autor del blog de recuperación de la memoria urbana, Urban Idade. http://urbancidades.wordpress.com/

Actual Residencia Infantil Manzanares, en la antigua “Villa Rubín”.

(Ciudad lineal)

La residencia familiar de Arturo Soria En 1908 Arturo Soria y Mata, creador de la Ciudad Lineal, mandó construir “Villa Rubín”, su residencia familiar. Este singular y desconocido edificio, que ha sobrevivido al paso del tiempo, nos recuerda con su presencia el importante legado que el polifacético y emprendedor Soria dejó a la historia del urbanismo madrileño. Arturo Soria, el urbanista Arturo Soria y Mata nació en Madrid en 1844 en el seno de una familia modesta y desde su juventud manifestó gran afición por las ciencias y la ingeniería. Fue telegrafista y se formó como geómetra, desarrollando su faceta de inventor en esta disciplina con aportaciones como el “teodolito impresor automático” o el “avisador de las crecidas de los ríos”. Sus reflexiones sobre la especulación urbanística, la falta de vivienda y el higienismo le llevaron a idear en 1882 el proyecto de la Ciudad Lineal madrileña. Para llevarlo a la práctica fundó en 1894, junto con el arquitecto Mariano Belmás y Estrada, la Compañía Madrileña de Urbanización (C.M.U.), cuyo objeto era la compraventa de terrenos, la construcción de casas de diferentes tipologías, precios y calidades y el desarrollo de una ciudad lineal vertebrada por un tranvía de circunvalación que pusiese en comunicación la nueva ciudad con los pueblos próximos y con la capital. La Ciudad Lineal, el proyecto La Ciudad Lineal de Arturo Soria llegó a alcanzar cinco kilómetros en terrenos del extrarradio, con casas para todas las clases sociales, como respuesta “antiespeculativa” ante la falta de vivienda. En palabras del propio Soria, había que evitar la “ambición desenfrenada de los dueños de los solares” que dificultaban construir en los límites de Madrid. En 1911 vivían en la Ciudad Lineal cerca de 4.000 personas y había más de 700 casas, con tranvías que facilitaban la movilidad. Muchos vecinos fueron conocidos empresarios y aristócratas y también personajes célebres de la época, como el tenor Miguel Fleta o las actrices y cupletistas “la Chelito” y Raquel Meller. En 1914 llegó la crisis con la suspensión de pagos de la C.M U. A pesar de la recuperación de la empresa, la filosofía original cambió con los

60

nuevos gestores. Los acontecimientos políticos y sociales que marcaron el siglo XX y el descontrol urbanístico de los años sesenta y setenta acabaron por difuminar lo que restaba del utópico proyecto. Paradójicamente, el fin de la barriada estuvo marcado por esa misma “ambición desenfrenada” que tanto criticó Soria. “Villa Rubín”, la casa “Villa Rubín”, llamada así por Julia Hernández Rubín, esposa de Soria, se encontraba en el nº 9 de la calle principal de la Ciudad Lineal. Construida en una parcela de 4.800 m2, por un montante de 75.000 ptas, contaba con 15 habitaciones repartidas en tres plantas similares pero independientes a las que se accedía por una escalera interior. Sólo la planta principal tenía entrada por la fachada delantera. Al fallecer Soria en 1920, la familia se mudó y puso la finca en alquiler por 8.000 ptas anuales. En 1925 deciden venderla y un año después Francisco de Borja Patiño, industrial y comerciante la adquiere por 250.000 ptas, sometiéndola a algunas modificaciones estéticas. Además, le cambia el nombre por el de “Villa Ceres”. Acabada la Guerra Civil, la finca se incautó por el Auxilio Social que la llamó Hogar Villa Ceres y la destinó a las actividades humanitarias propias de la organización, acometiendo nuevas reformas que cambiaron por completo su aspecto original. Acabadas las obras se inauguró con el nombre de Hogar Alto de los Leones, con capacidad para 120 niños huérfanos de ocho a doce años. En 1975 la antigua “Villa Rubín” cambió de nombre otra vez por el de Residencia para menores Manzanares, a cargo de la Diputación provincial. Hoy día el edificio es residencia para menores extranjeros no acompañados con el nombre de Centro de Adaptación Cultural y Social Manzanares, dependiente de la Comunidad de Madrid.


56-63 Noreste Dic13:Maquetaci贸n 1

2/12/13

16:03

P谩gina 61


56-63 Noreste Dic13:Maquetación 1

2/12/13

16:03

Página 62

ciudadanos del noreste

Carlos Peña 22 años. Estudiante de tercer curso de ingenieros agrónomos Toda su vida en Arturo Soria. Fue al colegio Arturo Soria, sus amigos son del barrio, le gusta salir por la zona y lugares cercanos y nos

recomienda el Breaking Bar en la Calle Chiquinquirá, en Hortaleza, donde casi siempre se puede escuchar buena música en directo, también le gusta ver el fútbol con sus amigos en los bares de alrededor del Bernabeu. Aunque entre los estudios, “me está costando mucho sacar adelante la carrera. Cualquier ingeniería, si quieres ir aprobando, te quita casi todo el tiempo” y su verdadera pasión, el golf, apenas le queda tiempo para salir. “Antes sí salía más, pero sigo teniendo a mis amigos de siempre.” Le gustaría competir de forma profesional “Ya he participado en algunos torneos de categorías inferiores. Aunque ahora practico menos, el golf es un deporte de largo recorrido, no dejas de ser competitivo con la edad. Al contrario, vas ganando, como los buenos vinos. Yo empecé de muy pequeño en minigolf y poco a poco voy teniendo un buen swing.” Le gusta ir a practicar a GolfCanal “Es muy cómodo al estar en pleno centro de Madrid. Me gusta ir a echar unas bolas cuando tengo algo de tiempo. En época de exámenes me relaja mucho.”

“El golf es mi pasión, la naturaleza, mi inspiración”


56-63 Noreste Dic13:Maquetación 1

3/12/13

09:54

Página 63

ne Chamartín

Alcobendas

Tapa Cataluña

Huertos urbanos para todos

La tapa de Cataluña, ganadora del certamen Prosperidad de Tapas La tapa Arancini de “arròs negre” (en la foto), pata de calamar y salsa tártara, en representación de Cataluña y servida en el Restaurante Fuera de Carta (calle Pradillo número 6), ha resultado la ganadora en la octava edición de ‘Prosperidad de Tapas’, un evento que se desarrolló en este barrio madrileño del 15 al 24 de noviembre y en el que PYMES Chamartín, organizadora del evento, propuso al público dar ‘La Vuelta a España de las Tapas’, ya que cada uno de los veinte participantes dedicó una de sus tapas a una localidad, región o comunidad española.

El Ayuntamiento pone en marcha el proyecto de huertos urbanos para vecinos y asociaciones.

Todo Alonso en Chamartín Por primera vez expuesta la colección de coches, trajes y trofeos atesorados en su carrera profesional. Los karts, monoplazas, trofeos y otros objetos de la colección privada de Alonso y de muy apreciado valor para el piloto español, que acoge el Centro de Exposiciones Arte Canal de Madrid, servirán de hilo conductor para que los visitantes recorran la vida profesional del corredor asturiano. En la muestra hay piezas muy entrañables, como el primer mono de competición de Alon-

so que con tan sólo tres años, le confeccionó su madre. Aunque lo que a los más pequeños les va a gustar más van a ser sus trofeos y los coches. Entre coches, monos, botas, cascos o guantes, la Fundación Fernando Alonso aprovecha esta exposición para realizar talleres y actividades relacionadas con la seguridad vial, uno de los compromisos de la Fundación.

Vecinos y asociaciones podrán optar a una parcela municipal con 28 huertos para fomentar el desarrollo sostenible, la educación ambiental en la ciudad, favorecer la integración entre diversos colectivos y el intercambio intergeneracional, fomentar el consumo de productos locales y promover una alimentación sana y hábitos de vida más saludable. Es un compromiso que el gobierno municipal adquirió y que ya está a disposición de todos los que quieran formar parte del proyecto. La parcela está situada en el Arroyo de la Vega, en la confluencia de la Avenida de la Ermita y la Avenida de la Vega y está preparada para albergar 28 huertos urbanos de entre 30 y 78 metros cuadrados.

www.cardedal.com

SÍGUENOS EN R EV IS TA P

LACET

TE CONTAMOS A DIARIO LO MEJOR DE MADRID Y DE TU BARRIO

La Peluquería de Caballeros

VEN Y TE REGALAMOS 5 EUROS Con tu corte de pelo para que te los gastes en cualquiera de nuestros productos (Válido hasta el 31 de enero de 2014, recortando este cupón)

Av/ Machupichu, 16 - 91 721 96 00 63


64-65 suertudos.qxp:Maquetación 1

2/12/13

15:35

Página 64

Compro / Vendo / Alquilo

ESTE MES REGALAMOS

Los mejores videojuegos infantiles para XBOX y PS3 BOB ESPONJA: LA VENGANZA DE PLANKTON TEENAGE MUTANT NINJA TURTLES

Vendo Piso en Avda. Madroños, 13 Urbanización Nuevo Mundo, entrada al parque Conde Orgaz. De particular a particular. Piso situado en 6ª planta totalmente exterior de 196 m2 orientación suroeste, de 4 dormitorios con 3 baños + 1 dormitorio de servicio con ducha. Cocina, office/tendedero/plancha independiente. Salón de 51 m2 y terraza. Aire acondicionado en salón y cocina. 2 Plazas de garaje interiores y 1 trastero. Precio. 1.300.000 €. Extenso jardín, piscina, gimnasio, sauna, padel, campito de futbol y baloncesto, parque infantil. Conserje y seguridad 24 horas. Tel. 629 469 309 Vendo Chalet Conde de Orgaz. Fantástico pareado de reciente construcción.

De 400 m2 y 340 de parcela. Calle con seguridad privada y a 5 min. del C.C. Arturo Soria. Excelentes calidades. Gran salón con chimenea. Amplia cocina-office con electrodomésticos alta gama, gran tendedero-lavadero. 4 dormitorios más 5 baños. Calefacción por suelo radiante y sistema de domótica integral. Además bomba de calor y A/A en cada estancia. Espectacular buhardilla con varios ambientes. Sótano polivalente : despacho profesional o zona de servicio. Garaje 3 coches. Piscina privada. María: 607 802 656. Vendo chalet Conde Orgaz Próximo a C.C. Arturo Soria. 450 m2 - 2 Salones 75 y 45 m2 - 6 dormitorios - 5 baños - Ascensor - Piscina cubierta - Jardín 120 m2 Precio: 1.400.000 €. 617 361 283.

Oferta y demanda de empleo Empleada de hogar. Persona responsable, filipina, 20 años en Madrid se ofrece para trabajar en horario de tarde en limpieza, plancha o cuidado de niños. Hablo inglés. Zona Hortaleza. Buenos informes. Interesados llamar: Cris - 603 36 87 06 Limpiacristales y arreglos domésticos a domicilio. Pisos y Chalés. Mi nombre es José Ángel, me dedico a la limpieza de cristales en domicilios particulares, pisos, chalets, áticos etc., también fontanería, albañilería, pintura, electricidad. Soy profesional con informes demostrables, tengo trato familiar, mi número de teléfono es el 669 12 20 89.

Clases de violín y viola ¿Quieres aprender a tocar de una forma divertida? Método Sinishi Suzuki. Indicado para niños desde 3 años. Clases individuales y colectivas. Nadia, Tel.: 645 210 448 Inglés, Profesor nativo, con mucha experiencia y título universitario, se ofrece para dar clases particulares a domicilio. Tel.: 646 11 45 53 Clases particulares a domicilio Trabajamos todas las asignaturas. Primaria, ESO y Bachillerato, además de preparación para las pruebas PAU. Los resultados nos avalan.Trabajamos inclusive fines de semana Tel.: 691 866 493

*

SERVICIO GRATUITO PARA LECTORES PARTICULARES. (no aceptamos empresas) Envíanos tu anuncio al Apdo. de Correos, 29.150 de Madrid o a la dirección de correo electrónico placet@revistaplacet.com Los anuncios serán publicados por riguroso orden de llegada.

INFORMACIÓN MODA ATELIER SWAROVSKI- 902 362 336. WWW.ATELIERSWAROVSKI.COM CALZEDONIA- 932 649 000. WWW.CALZEDONIA.IT/ES ELLA LUNA- 914 008 588. WWW.ELLALUNA.COM EUGENIO LOARCE- 914 445 114. WWW.EUGENIOLOARCE.COM ETAM- 913 081 604. WWW.ETAM.COM EYEDOLL- 914 008 588. WWW.EYEDOLL.ORG GEMMA- 932 674 500. WWW.GEMMA.ES HOSS INTROPIA- 913 993 112. WWW.HOSSINTROPIA.COM JESSICA SIMPSON- 918 049 645. 338ONLINE.ES JIMMY CHOO- 917 818 608. WWW.JIMMYCHOO.COM LIU JO- 902 789 222. WWW.LIUJO.COM OYSHO- 937 667 500. WWW.OYSHO.COM PEPE JEANS- 914 202 034. WWW.PEPEJEANS.COM PIEDAD DE DIEGO- 915 769 180. WWW.PIEDADDEDIEGO.COM PRONOVIAS- 934 799 700. WWW.PRONOVIAS.ES PURA LÓPEZ- 966 655 050. WWW.PURALOPEZ.COM SALSA- 932 186 856. WWW.SALSASTORE.COM SAN PABLO HOME- 914 574 072. WWW.SANPABLOHOME.ES SAYAN- 915 78 4 177 WWW.SAYAN.ES SECOND CHANCE- 616 445 790. WWW.SOMBREROSSECONDCHANCE.ES VINCE CAMUTO- 918 049 645. 338ONLINE.ES WOMEN´SECRET- 913 193 099. WWW.WOMENSECRET.COM

Entra en www.revistaplacet.com contesta a la pregunta y participa en el sorteo El próximo 30 DE DICIEMBRE se celebrará el sorteo de los premios entre todas las respuestas acertadas. PLÁCET contactará con los ganadores.

hazte

an

WWW.FACEBOOK.COM/REVISTAPLACET


64-65 suertudos.qxp:Maquetación 1

2/12/13

15:35

Página 65

Notas de prensa

HAGA SU REFORMA CON PAYSAN Y GANE UN VIAJE A TENERIFE

ACUARELAS PERSONALIZADAS PARA REGALAR

ACÉRCATE A LA OBRA DEL PINTOR RICARDO APARICIO. EXPOSICIONES:

En Reformas Paysan quieren premiar la confianza que depositan sus clientes, sorteando un viaje para dos personas a Tenerife, entre todas aquellas personas que contraten sus servicios durante este próximo año 2014. Además de garantizarle el trabajo realizado por escrito, recuerde que puede pagar en 12 meses sin intereses. Pida presupuesto sin compromiso, infórmese de las bases del concurso, contrate su reforma y a viajar!!!!

Si buscas un regalo original y muy personal, Azucena hace unas acuarelas preciosas, en las que refleja con sus pinceles lo que tú le digas de la persona a la que va dirigida: aficiones, personajes, lugares favoritos, etc, creando así un cuadro personalizado y un recuerdo que le durará para siempre. Es el regalo perfecto para cualquier acontecimiento, como nacimientos, bautizos, comuniones, graduaciones, bodas etc.

-XI Certamen Internacional de Artes Plásticas, Córdoba. Dic.2013-Feb 2014. -Almoneda-Feria de Arte y Antigüedades de Madrid. IFEMA, 11-15 Dic. -Exposición individual en la Galería Alicia Rey Gallery, en Madrid. Diciembre. -Exposición individual en la Sala Prado, Ateneo de Madrid. 18 de Feb- 3 de Marzo. -Feria Art´FAIM 2014 en el Matadero de Madrid, Mayo 2014. -Colectiva en Livraria Lello, Porto, Portugal. Jun-Jul. 2014.

C/ Torrelaguna, nº 8, local 2 28027 Madrid Tel.: 91 510 50 37 / 610 50 80 41 www.azulejospaysan.com

http://acuarelasazucena.blogspot.com.es Teléfono 637 439 169.

www.ricardoaparicio.es

CAMPAÑA DE PUBLICIDAD 2014

MEJORA TUS VENTAS ANÚNCIATE EN LA

REVISTA PLÁCET TUS VECINOS Y CLIENTES QUIEREN SABER LO QUE OFRECES PREPARAMOS CONTIGO LA MEJOR ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD

LA GRATUITA QUE SE LEE

desde 1989

91 721 60 40

www.revistaplacet.com 65


66.DIVA?N.qxp:Maquetación 1

Diván

2/12/13

13:16

Página 66

// Texto: Javier Estrada

JUAN LUIS IGLESIAS, COGUIONISTA DEL PROYECTO SHARP AVENGER

“De nada sirve ser un héroe y hacer el bien en esta España” Sharp Avenger es un superhéroe al que la crisis le ha hecho la cama en una acera. Se trata de un cómic pesimista, que pese a querer hacernos pensar, cuenta con humor una historia que todavía no existe. 50 ilustradores han trabajado en formato de escritura colectiva y ahora buscan financiación para imprimir su historia. Juan Luis Iglesias nos acerca a su aventura.

Crowdfunding El cómic está terminado, a la espera de encontrar dinero para poder imprimirlo. Si te interesa esta historia visita:

¿Qué fue “Cadáver exquisito”?

Un “cadáver exquisito” es un método de escritura colectiva ideado por los surrealistas, a principios del siglo XX. La mejor manera de hacer colaborar a varios autores en un proyecto colectivo como es “Sharp Avenger”.

Juan Luis Iglesias y el súperheroe Sharp Avenger.

¿Cómo nace el cómic Sharp Avenger?

¿Qué nos cuenta este héroe mendigo?

El ideólogo del proyecto y creador del personaje es David Buceta, un dibujante de Arousa. David me comentó que Sharp nace a partir de dos conceptos: el de la cruda realidad que sale en los medios todos los días, y el de ser consciente de que el concepto de superhéroe está gastado, pero su iconografía, los colores, las apariencias siguen impactando a nivel visual. También nace de la idea pesimista de que, haciendo el bien, uno no tiene éxito en España. A partir de este planteamiento, Buceta contactó con David Braña, guionista de cómic de Vigo, y entre ambos ficharon al resto de guionistas y dibujantes y coordinaron la realización del cómic.

En las páginas del cómic, Sharp se enfrenta contra banqueros, políticos, delincuentes,… todo tipo de personajes ruínes y mezquinos. Entre otros temas, hablamos del paro, de cómo afecta la crisis a las relaciones de pareja, o en la parte de la historia que yo he escrito, de la nueva ola de emigración de españoles a otros países para poder subsistir.

¿Cuál es el resultado?

Es un cómic de 120 páginas a todo color, muy heterogéneo en la mezcla de estilos, pero tremendamente atractivo y entretenido.

66

¿Qué mensaje quieren lanzar con este proyecto?

Es un cómic con una fuerte carga social, pero hablamos de estos temas con mucho humor, mucha acción y pasando un buen rato. Queremos que el lector reflexione sobre los problemas actuales, pero queremos que se divierta leyendo el cómic, no que se agobie, que bastante tenemos ya encima con la que nos ha caído. ¿Cuáles son los objetivos de este proyecto y de esta unión de artistas?

http://vkm.is/sharpavenger

A corto plazo, lógicamente, la impresión del cómic y enviar las recompensas a los mecenas. Tenemos además un objetivo solidario. Todo lo que recaudemos por encima de los 6.000 €, necesarios para cubrir los gastos, será destinado a un comedor social. Y a largo plazo, nos gustaría poder contar más historias. Haga una pequeña reflexión sobre el momento actual de su sector.

El cómic en España está viviendo un buen momento creativo. Tiene una aceptación como medio narrativo sin precedentes, hay grandes autores que triunfan en EEUU o en Francia, autores nóveles con muchas ideas y muy activos, cada vez más editoriales especializadas o generalistas publicando cómics y una oferta muy variada en cuanto a temas tratados, de todos los géneros. Pero, claro, la crisis afecta al sector, como a cualquier industria. Y eso reduce las opciones para conseguir publicar.


66.DIVA?N.qxp:Maquetaci贸n 1

2/12/13

13:17

P谩gina 67


CONTRA Nov13qxp:NOTAS prensa /compro ok sisi

2/12/13

13:21

Pรกgina 72


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.