Revista PLÁCET abril 2015

Page 1

01 Portada. Abril2015_NOTAS prensa /compro ok sisi 31/03/15 11:34 Página 1

Nº 256. Año XXVI ABRIL 2015 DISTRIBUCIÓN GRATUITA

ADRIANA UGARTE “Adoro las historias llenas de intensidad”

DAVID SUMMERS - JAVIER CÁRDENAS - ANTONIO DE LA TORRE SINIESTRO TOTAL - USUN YOON - CAMPAMENTOS DE VERANO MODA PRIMAVERA: ANTE, GAFAS 50´S Y GEOMETRÍA ABSTRACTA

GANA ESTA POTENTE ASPIRADORA SIN CABLES


02 L&T.abril.2015_Maquetación 1 30/03/15 12:10 Página 1

25 años

EN EL CENTRO COMERCIAL ARTURO SORIA PLAZA

Conozca nuestro renovado Espacio de Belleza Global Le animamos a visitarnos ofreciéndole este exclusivo Pack compuesto por: Corte, Peinado, Coloración, Manicura Express, Tratamiento Flash Belleza y Toque de Maquillaje POR SÓLO

Centro Comercial Arturo Soria Plaza

91 759 54 91


03 Sumario abril 15_SUMARIO 31/03/15 09:47 Página 3

sumario

# 256. abril de 2015. AÑO XXVI.

04.ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE 08.ENTREVISTA CON JULIÁN HERNÁNDEZ: “SUSTANCIA NEGRA” EL PRIMER LIBRO DEL LÍDER DE SINIESTRO TOTAL 12.ENTREVISTA CON DAVID SUMMERS 16.SE LLEVA EN PRIMAVERA: ANTE, GAFAS 50´S Y GEOMETRÍA ABSTRACTA 22.NOTICIAS DE MODA 24.SE BEBE LA BELLEZA + CONSIGUE EL LOOK SURFERO PARA TU PELO 30.ENTREVISTA CON JAVIER CÁRDENAS 34.USUN YOON NOS DESCUBRE LA COCINA COREANA 38.MADRID, UN MES DE EXPOSICIONES 42.ENTREVISTA CON ANTONIO DE LA TORRE 44.ESPECIAL IDIOMAS Y CAMPAMENTOS DE VERANO 54.CONTAMINACIÓN Y DESARROLLO COGNITIVO 66.ENTREVISTA CON SERGIO LIZARRAGA,

Imagen cedida por Distrito Castellana Norte

CREADOR DE CONTENIDOS DE TELEVISIÓN.

56 ASÍ SERÁ EL NUEVO DISTRITO CASTELLANA NORTE FOTOGRAFÍA DE PORTADA: Paul Ainas. MAQUILLAJE: Cruz Puente.

DIRECTOR Javier Estrada. SUBDIRECTOR Alfonso Espinosa. REDACTORA MODA Y BELLEZA Loreto Barro COLABORADORES Domingo Morales, Luis Pérez Nieto, Sumara Marletta, Javier Alonso-Majagranzas y Pablo Varela.

EDITA PLACETCITY, S.L.

www.revistaplacet.es

DISEÑO mOnsclub. PUBLICIDAD Sandra Estrada Apdo. Correos 29.150. 28080 Madrid. Tel.: 91 721 60 40. Fax: 91 721 60 41. placet@revistaplacet.com Revista GRATUITA buzoneada en viviendas el noreste de Madrid desde 1989. ZONAS: Arturo Soria, Parque Conde de Orgaz, Hortaleza, Chamartín, La Moraleja. Imprime: Printing Media - Depósito Legal: M - 42358 - 1989 Plácet no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores y anunciantes ni se identifica, necesariamente, con las mismas.

PUEDES GANAR ESTA ASPIRADORA Dyson V6 Fluffy + PLÁCET: (del lat. placet, de placére) m. Aprobación, opinión favorable. Revista fundada en 1989.

INFÓRMATE DEL SORTEO EN LA PÁGINA 65


04-07 Adriana Ugarte_Maquetación 1 31/03/15 09:50 Página 4

Entrevista

// Texto: Alfonso Espinosa. Fotos: Paul Ainas. Maquillaje: Cruz Puente.

El 30 de abril, Adriana Ugarte estrena, bajo la co-dirección de Samuel Martín y Andrés Luque (Agallas, 2009), Tiempo sin aire, una película profunda y crítica. A finales de año, Ugarte estrenará, Palmeras en la nieve, otro intenso drama basado en la exitosa novela de Luz Gabás. Además, Adriana se convertirá en la próxima chica Almodovar al co-protagonizar, junto a Emma Suárez, la nueva película del director manchego, Silencio, que se comenzará a rodar a partir de mayo entre Galicia, Huelva y Madrid.

4


04-07 Adriana Ugarte_Maquetación 1 30/03/15 14:54 Página 5

ADRIANA UGARTE

“La belleza externa es demasiado perecedera como para dedicarle mucho tiempo” Con 16 debutó en la gran pantalla. Desde entonces, entre película y película, personajes como Victoria, de La señora, o Sira, de El tiempo entre costuras, más su encanto personal y su profesionalidad apasionada, la han colocado entre las actrices más admiradas y deseadas de nuestro país. A finales de este mes estrena Tiempo sin aire, una película sobre el absurdo de la violencia y las guerrillas colombianas.

Tiempo sin aire es bastante dura ¿Le afectó de alguna manera?

¿Colabora con alguna ONG o algún tipo de causa solidaria?

La peli es durísima, sí, pero rodarla con Samuel Martín y Andrés Luque supuso que el rodaje estuviera dominado por el sentido del humor y eso redujo muchísimo los niveles de dramatismo de la situación.

Si! colaboro con Stand Up for African Mothers, un proyecto enfocado a la formación de un mayor número de matronas en África. El objetivo es rebajar los niveles de mortalidad materna. Me gusta poder participar en acciones que favorezcan el bienestar de todos y que permitan que arriba o abajo, blancos o negros, todos podamos disfrutar de las pequeñas y grandes cosas que conforman una vida.

¿Esperan que despierte alguna conciencia?

Es difícil, como intérprete, saber cuáles son las herramientas capaces de agitar conciencias... Como mucho, podría decir qué me produjo a mí... y fue la conciencia de que hay cosas lo suficientemente valiosas como para ser imposible compensar el vacío de su pérdida. ¿Qué se lleva de esta peli?

Crecimiento a nivel personal y profesional... Cuando aceptas que la lucha violenta a cualquier nivel sólo genera desastre y destrucción empiezas a investigar qué herramientas pacíficas existen para tratar los acontecimientos desagradables de nuestra vida y esto te aporta mucho bienestar.

“La interpretación me apasiona de siempre... desde que tenía 5 años”

Debutó en el cine con el corto Mala Espina, de Belén Macías, con sólo 16 años ¿Siempre supo que iba para actriz?

Me apasiona de siempre.. desde que tenía 5 años.. pero hasta los 16 no conseguí que me permitieran compaginar proyectos con el colegio y la universidad... Aunque me diera rabia, ahora me alegro de haber mantenido la infancia al margen del mundo laboral. ¿Ha influido en usted el ser nieta del escritor y director de cine Eduardo Ugarte (Estudió filosofía) y biznieta de Carlos Arniches?

Es un honor... y supongo que consciente o inconscientemente todo influye... Por lo menos el amor por aprender cosas nuevas siempre se ha respirado en casa. Aunque trabajó en alguna serie y varias pelis y en 2006 fue candidata a los Goya a la mejor actriz revelación por su papel como Consuelo en la película Cabeza de perro, su popularidad comenzó con su personaje de Victoria Márquez en

5


04-07 Adriana Ugarte_Maquetación 1 30/03/15 14:54 Página 6

Adriana Ugarte

la serie La Señora ¿Fue realmente el gran espaldarazo para que empezaran a pensar en usted para otros papeles principales?

Creo que no existe un "espaldarazo" como tal, me parece que cada paso determina el siguiente, cada trabajo te moldea como profesional y todos son en esencia igual de importantes. La Señora fue un rodaje intenso, rodeada de compañeros muy talentosos y bajo la piel de Victoria, un personaje apasionante para mí.

“Las historias intensas dejan un perfume especial en la piel”

Acaba de rodar la película Palmeras en la nieve, basada en la exitosa novela de Luz Gabás que se estrenará a finales de año. Otro drama muy intenso…

Es un guión fascinante. La verdad es que adoro las historias llenas de intensidad... Algunas veces te dejan exhausta, pero son las que recuerdas, las que te dejan un perfume especial en la piel.

La serie de El tiempo entre costuras y su personaje de Sira, levantó pasiones.

El Tiempo entre costuras fue una vivencia espectacular, desde su creación hasta la entrega a los espectadores. Me enseñó a gestionar mi energía, a felicitarme por el trabajo bien hecho y a mantenerme con la misma ilusión ante la vida. ¿El éxito de la serie o el encarnar el personaje de Sira, tuvo algo que ver con el lanzamiento de su propia colección de lencería el año pasado?

Lo cierto es que siempre me ha gustado el diseño, y la lencería es mi universo favorito, porque después de nuestra piel es ella la que esta más cerca de nosotras y me parecía importante crear algo que fuera tremendamente cuidadoso con el cuerpo de la mujer y que apelara al atractivo que nace de su comodidad, a la belleza que puede palparse cuando el alma está a gusto. Feel Peachy (su colección de lencería) es algo así como "siéntete genial"... Peachy es mi primera perra, mi contacto con la naturaleza, con el mundo de los sentidos, con el instinto... y estos son los pilares de la colección. Se ha convertido en un sex-simbol entre muchos hombres ¿Cómo se ve a sí misma?

Bueno, pues gracias... No soy demasiado consciente de esto. Intento no ocupar demasiado tiempo pensando en el físico ni en la belleza externa porque es demasiado perecedera y quiero llegar a ser una abuelita serena y alegre... que envejecemos y que el cuerpo desaparecerá es de las pocas certezas que podemos tener, así que trato de vivir la vida apegada a pilares que me resultan más eternos.

6

Su gran pasión

Mi gran pasión es vivir. Posesión más preciada

No necesitar demasiadas cosas. Un sueño imposible

No hay sueños imposibles. ¿A qué jugaba de niña?

Me encantaba inventar historias y escribir diálogos. Una manía

Comprar una revista de decoración en el aeropuerto en el que me encuentre. Una pelicula

París, Texas. Esa canción...

Brown eye girl... porque me hace sonreír siempre. Un plan nocturno perfecto

Cenar rico y a la camita pronto.. ¿Qué no falta en su bolso?

El cacao de John Masters Organics. ¿A qué no se puede resistir?

Al amor.


04-07 Adriana Ugarte_Maquetaci贸n 1 30/03/15 14:54 P谩gina 7


08-09 Libros Abril 2015_Maquetación 1 30/03/15 09:48 Página 8

Libros

// Texto y Foto: Alfonso Espinosa

JULIÁN HERNÁNDEZ = SINIESTRO TOTAL

“Detrás de La Movida también había un interés político” Julián Hernández, el siempre irreverente fundador y lider del mítico e incombustible grupo nacido al calor de “La Movida”, Siniestro Total, se lanza a la aventura editorial con Sustancia Negra (edit. Espasa), una novela gallego-kafkiana, en linea con el universo de su autor, en la frontera entre el delirio y la pesadilla, donde, en medio de un caos apocalíptico, el personaje central es Insecto Palo, un “simpático” y sociópata secuestrador.

Julián Hernández, tras la entrevista, fumando en la Gran Vía madrileña.

Los Espasa dicen que si Kafka hubiera sido gallego habría escrito algo parecido a Sustancia Negra.

Hay algo de eso en la novela, pero Kafka son palabras mayores. Pero usted siempre ha sido muy kafkiano.

Si, de hecho hay una frase en una canción de Siniestro, que se la copie a un tío que curaba con mi padre, que le decía al chaval que curaba en el taller que, a tí lo que te pasa es que eres un kafkiano del Jajan. El Jajan es un monte que estaba

8

enfrente de Vigo. El tío no sabía ni siquiera lo que quería decir kafkiano, pero ya se quedó la frase y es como una especie de icono surrealista que manejamos constantemente. Así que lo de Kafka es algo que está por todas partes. ¿Se identifica con el bicho palo?

Es un bicho con el que me identifico muchísimo, un bicho que de repente se confunde con su entorno y se queda quieto. En este caso entra en acción y es un poco malo, pero también es muy

“Los 80 hay que mirarlos con lupa. España parecía el país ideal. Teníamos El primer Borbón bueno, el primer gobierno socialista amable, nació La Movida... pero en medio de todo eso nos metían en la OTAN, había una reconversión brutal, una crisis salvaje y nos colaron lo del quinto centenario.”

simpático, porque no hay malos y buenos. Y las drogas ¿son buenas o malas?

Nosotros éramos de bares, de cañas y de vinos más que de drogas. A mí el hachís o la marihuana me sienta fatal y las cosas duras, como la cocaína es una cosa demasiado bestia, no iba ni va con nosotros. Es cierto que la novela tiene una parte muy alucinada, un punto de hongos. Y no es que nos hayamos puesto tibios de hongos, pero sí es una cosa que me llama mucho la atención, el rollo psicotrópico.


08-09 Libros Abril 2015_Maquetación 1 30/03/15 09:48 Página 9

“El bicho palo de la novela es un ser un poco malo, pero también es muy simpático, porque no hay malos y buenos.”

Si digo Espasa lo primero que se viene a la cabeza es un diccionario muy gordo ¿Cómo Espasa ha podido publicar este libro?

Yo también me lo pregunto (risas). Bueno, yo ya había escrito cosas de ficción, pero breves, pero es verdad que Espasa suena un poco a eso. Cuando pensé en Espasa, lo primero que se me ocurrió fue la colección Austral, que era una referencia para todos nosotros de chavales, los libros que teníamos que leer en el Instituto. Y el hecho de que fuera la editorial en la que publicaba Ramón Gómez de la Serna me hizo meterme de cabeza (risas). ¿Qué es cultura para usted?

El problema con la palabra cultura es que es muy complicada , porque cuando se habla de la cultura del rock por ejemplo, hay que medir las palabras. Decir que el rock es poesía, pues no sé, son cancioncillas. Cultura o poesía es César Vallejo. Lo que pasa es que vivimos en un mundo en que ya no hay unas fronteras claras, todo puede ser cultura. A mí no me cabe en la cabeza que hablen de la cultura de la tauromaquia. Dicen porque Picasso y Goya pintaban la tauromaquia, pero también pintaban la guerra. ¿El Centro de su universo sigue siendo Siniestro Total?

Sí, pero en realidad todo es lo mismo, escribir en un periódico, tocar en un grupo, escribir un libro... Son formas diferentes de decir lo mismo, por una necesidad compulsiva de hacer cosas y también por pluriempleo. ¿El tiempo da una visión más crítica o se es más complaciente?

Somos bastante críticos. En una crítica de un concierto que dimos en Barcelona daba la clave. Decía, estos de Siniestro Total son cinco cuarentones disfuncionales.

“Decir que el rock es poesía... no sé... son cancioncillas. Cultura o poesía es César Vallejo”

avalancha sobre los 80 y La Movida. Fue una explosión cultural, pero también hay una corriente crítica sobre esa cultura de la transición, a la que tanto bombo se le da. Hubo cosas muy buenas, pero también había un interés político y una idea detrás. Yo creo que las cosas sobre los 80 hay que mirarlas con lupa. Parecía el país ideal. Teníamos el primer Borbón bueno de la historia, el primer gobierno socialista, pero no de rojos furibundos, sino amables... Pero, en medio de todo eso, nos metían en la OTAN, nos colaban unos goles totales, había una reconversión naval brutal con una crisis salvaje, nos colaron lo del quinto centenario... Yo creo que hay que mirar los 80 con un poco de cuidado. ¿Es nostálgico?

Creo que la nostalgia es un sentimiento reaccionario, un sentimiento paralizante, porque si miras las cosas con nostalgia no miras hacia lo que estás haciendo ahora. ¿Crees que ahora hay algo parecido en Madrid al famoso Rockola?

Yo creo que aquello es imposible que se repita. Hay lugares muy buenos,

Entonces, esto fue hace tiempo.

(risas) Bueno, sí, ahora cincuentones, pero lo de disfuncionales es una palabra que nos viene al pelo. Ahora están muy de moda otra vez los 80, La Movida ¿Suena un poco a cuando, en la época de Felipe, nos hablaban de mayo del 68?

Siempre pasa eso y es cierto, antes era mayo del 68, pero a mí me parece muy bien que haya una revisión, a raíz de tal

musicalmente hablando, que se pueden parecer, pero cosas como Rockola no se repiten. De todas formas ahora parece que el Rockola era como el Madison Square Garden, porque parece que todo el mundo haya ido, que todo el mundo estaba allí. (risas) Es bien conocido que el nombre de Siniestro Total surgió después de un accidente en que salieron todos ilesos, pero el coche quedó... Esto inició de alguna forma la leyenda del grupo...

Sí, formó la leyenda. Si ni siquiera los Rolling Stones pueden decir algo así o incluso los Beatles (risas). Realmente yo creo que nos matamos todos en el accidente ese día y todo lo demás es una ensoñación, parte de un sueño kafkiano. ¿Cómo se imagina de mayor?

Supongo que escribiendo como un loco, y tocando, como John Lee Hooker, sentado en una silla. Porque, aunque el rock se supone que es una cosa sólo para gente joven y saltarina, la música tiene muchas vías. Después de tantos años, Siniestro es casi ya como un ministerio.

Bueno, es más como un Comité central. El grupo es como un brazo armado, pero luego, alrededor, hay un montón de gente haciendo muchas cosas, portadas, videos... que los consideramos parte de Siniestro. ¿Espera que se entienda el libro?

“Ahora parece que el Rockola era como el Madison Square Garden, todo el mundo estaba allí.”

Lee la entrevista íntegra en www.revistaplacet.es

Es un misterio, el libro es como los discos. Nos hemos equivocado tantas veces con algunas canciones y en cambio otras, que pensábamos dejar fuera de un disco, despues funcionaron como un tiro. Si conseguimos que el libro tenga la difusión suficiente como para poder hacer otro, ya sería genial. Se trata de comunicar, no de salvar la industria editorial mundial, aunque lo intentaremos (risas).

9


10-11 Estrenos-Cine Abril15_Maquetación 1 30/03/15 09:53 Página 10

Estrenos de Cine

Ficción romántica En Sexo fácil y películas tristes, Marina (Marta Etura) y Víctor (Quim Gutiérrez) lo tienen todo para vivir una hermosa historia de amor: son jóvenes, solteros, guapos y se atraen profundamente. No tardarán en darse cuenta de que están hechos el uno para el otro. Sólo existe un pequeño problema: Víctor y Marina son, en realidad, personajes de ficción creados por Pablo (Ernesto Alterio), un guionista en plena crisis

Itziar Atienza, (8 apellidos vascos, Umezurtzak, Bypass), Mikel Losada (Tres mentiras, Alaba Zintzoa, Bypass) y Alvar Gordejuela (Asesinos inocentes, Seve: the movie, Alaba Zintzoa), quien también codirige la cinta junto a Javier Rebollo, protagonizan este thriller. Estreno, 10 de abril.

Dispuestos a todo por el propio interés Txarriboda es un complejo thriller, dirigido por Javier Rebollo (La buena hija, 2013, El extraño anfitrión, TV movie, 2012, Marujas asesinas, 2006) y Alvar Gordejuela, que participa también como actor en la cinta, en el que, alrededor de la investigación de una serie de asesinatos, hay personajes capaces de todo con tal de conseguir lo que necesitan. Txarriboda (la matanza del cerdo en euskera) es, según sus directores, un thriller denso y duro, con tensión continua y giros inesperados, que cuenta la historia de un joven empresario, Mikel Losada, que, al ver peligrar su fortuna por problemas con su mujer, decide deshacerse de ella, pero una policía especializada en asesinos en serie, Itziar Atienza, con motivaciones personales para perseguir a los asesinos de mujeres, le sigue muy de cerca.

Para Javier Rebollo y Alvar Gordejuela, estos personajes son capaces de todo con tal de conseguir lo que necesitan. Pero las necesidades de ambos son muy distintas. Además, la película es también muy visual, porque juega con hermosos paisajes de Bizkaia, alternando secuencias rodadas en el mar con otras grabadas en el interior montañoso y otras urbanas, grabadas en Bilbao. Una ciudad, según los directores, muy potente en lo visual, con localizaciones muy de cine negro.

Quim Gutiérrez y Marta Etura en una secuencia de Sexo fácil y películas tristes.

sentimental al que han encargado escribir una comedia romántica. La cuestión es: ¿será capaz de escribir una historia de amor cuando su amor ya es historia? Estreno, 24 de abril.

Un secreto de amor

Del humor al terror Itxiar Atienza, una actriz muy popular en el País Vasco, es conocida a nivel nacional por su participación en la película de record 8 apellidos vascos. Anteriormente pudimos ver sus dotes humorísticas representando diversos papeles, como la empleada del hogar Sheilys, una de Los Ángeles de Patxi, en el popular programa de ETB Vaya semanita. Aunque es natural de Madrid, se crió en Galdácano (Vizcaya). Antes de empezar su formación como actriz y dar sus primeros pasos en teatro y televisión, estudió derecho y trabajó como traductora. Ahora, dejando atrás, su parte más cómica, se enfrenta como policía, al duro thriller de Javier Rebollo y Alvar Gordejuela, Txarriboda. Además del teatro y el cine (Umexurtzak, Ernesto Del Río 2013, Baypass, Patxo Telleria y Aitor Mazo 2012), ha trabajado recientemente como presentadora en un programa de cocina de ETB.

10

Ambientada en los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial, La casa del tejado rojo nos muestra a través de la vida cotidiana la historia de una joven criada. La historia comienza cuando un joven encuentra un cuaderno de memorias que escribió su ya difunta tía, a través de los cuales, tanto el joven como el espectador, va conociendo la realidad que vivieron sus familiares antes de que estallase la guerra, cuando su tía trabajaba de criada en una casita de tejado rojo. Estreno, 10 de abril.


10-11 Estrenos-Cine Abril15_Maquetación 1 30/03/15 09:53 Página 11

Pregunta x la Oferta Cine + Cena 15 €

compra tu entrada

www.cinesdreams.com

La polémica de la eutanasia CARTELERA ABRIL 2015 LA SERIE DIVERGENTE: INSURGENTE ACCIÓN - CIENCIA FICCIÓN

Galardonada con la Espiga de Oro de la 59ª Semana Internacional de Cine de Valladolid, La fiesta de despedida, es una pleícula israelí, que trata, con humor ambivalente el polémico tema de la eutanasia a través de un grupo de jubilados de una residencia de ancianos en Jerusalem, que idean una máquina para acabar con el sufrimiento de uno de sus compañeros que sufre una enfermedad terminal, ante la oposición de la esposa de este, que, a su vez, sufre principio de Alzheimer. Estreno, 17 de abril.

Segunda entrega de la trilogía Divergante, basada en los libros de Veronica Roth, enmarcada en un Chicago futurista donde la sociedad trata de erradicar los males que les llevaron a una gran guerra recién finalizada. Estreno 1 de abril

FAST AND FURIOUS 7 ACCIÓN - THRILLER

No debes enamorarte La mecánica del corazón, basada en el bestseller mundial del mismo nombre, es una deliciosa película de animación que cuenta la historia de Jack, un niño que nació en un día tan frío que su corazón se congeló y tuvieron que reemplazarlo por un reloj de cuco. Jack sobrevivirá con este reloj siempre y cuando siga las tres leyes: no tocar las manillas, controlar su ira y sobre todo nunca, nunca, nunca enamorarse. Estreno, 6 de febrero.

Mileuristas con sueños caros

Vin Diesel vuelve a la carga con una entrega más de la exitosa saga que en esta ocasión le llevará a dejar la vida tranquila que siempre ha querido tener para buscar al hombre que mató a uno de los suyos, antes de que él los encuentre primero. Estreno 2 de abril

MORTDECAI ACCIÓN - COMEDIA Johnny Depp y Gwyneth Paltrow encabezan el reparto de esta comedia de acción sobre un muy particular marchante de arte que en busca de una pintura robada que, se rumorea, contiene el código de cuenta de un banco perdido lleno de oro Nazi. Estreno 10 de abril

ANIMACIÓN - AVENTURAS Película para toda la familia basada en la divertida serie infantil del mismo nombre. Shaun es una oveja muy lista y traviesa que vive con sus compañeras de rebaño en una granja muy especial con un granjero y un perro pastor bastante despistados. Estreno 17 de abril

EL MAESTRO DEL AGUA DRAMA

La comedia española Cómo sobrevivir a una despedida, refleja las ilusiones de unas jóvenes que, como la mayoría de veinteañeros españoles, quieren conseguir un buen trabajo en la profesión de sus sueños, echarse un novio como el de Cincuenta sombras de Grey y vivir en un pisazo en el centro. El único problema es que, con sus sueldos mileuristas, lo máximo que han logrado por el momento es vivir en un piso compartido, trabajos de becarias, chicos alérgicos al compromiso y poder comprarse ropa solo en las rebajas. Estreno, 24 de abril.

Protagonizada por Russell Crowe la película narra la aventura épica de un granjero australiano en busca la verdad sobre sus hijos, desaparecidos en combate cuatro años antes en la batalla de Gallipoli, en Turquía, durante la Primera Guerra Mundial. Estreno 24 de abril

PALACIO DE HIELO. C/ SILVANO, 77

;)

Russell Crowe interpreta en El maestro del agua, a un granjero australiano que, cuatro años después de la batalla de Gallipoli, en Turquía, durante la Primera Guerra Mundial, viaja a Estambul para descubrir qué ha pasado con sus hijos, declarados desaparecidos en combate.

LA OVEJA SHAUN


12-15 Summers_Maquetación 1 30/03/15 15:27 Página 12

Entrevista

// Texto: Domingo Morales Fotos: Javier Estrada

DAVID SUMMERS, 30 AÑOS DE HOMBRES G

“Todo ese rollo de la imagen, los peinados, las camisitas, no me ha gustado nunca” David, 30 años después de aquel inolvidable sufre mamón, sigue siendo un tío muy clásico, muy cercano, al que no le van las “gilipolleces”. Le pillamos en el local de Pedro Yranza, un peluquero de Arturo Soria al que le lleva confiando su melena desde hace más de 10 años.

Cuando se pusieron a la venta las entradas del concierto de la gira de los 30 años de Hombres G, del próximo 26 de junio en Las Ventas, tan solo en la 1ª hora se vendieron 2500 entradas.

Eso es algo que nos ha impresionado. Parece que nuestra música no ha envejecido como nosotros, de alguna manera representa algo, algo que está vivo. Y por eso cuando cantamos esas canciones de hace 30 años, la gente se emociona muchísimo. Pedro Yranza: Una cosa que me sorprende es que a vuestros conciertos van tres generaciones.

Viene gente de mi edad, en torno a los 50 años, viene gente de 40, de 30, de 20, pero también vienen niños ahora, que tal vez son hijos de fans nuestros.

acordes nuevos y te das cuenta de que el pop da la posibilidad de trabajar con orquestas o de hacer otras cosas y así vas dejando un poco atrás el punk.

conciertos estaban buenísimas, en cambio las chicas que iban a los conciertos de los heavys eran horrorosas.

Hombres G se convirtió en una especie de emblema de los pijos de la época.

Ahora que está tan de moda la movida de los 80... en una época en que había que romper con todo, ustedes no tuvieron que romper para encontrar el éxito…

En aquella época éramos muy jóvenes y siempre te querían encasillar de alguna manera. Si no eras rockero, eras pijo y si no hippie… Todo aquello era una gilipollez. Lo que pasa es que nosotros íbamos limpios, nos duchábamos e íbamos con una camiseta y un pantalón vaquero, igual que ahora, cómodos, pero no íbamos con el jersey amarillo ni con el cuello levantado. A los pijos de la época les enganchó mucho nuestra música y nosotros estábamos a favor, porque las chicas que venían a los

¿A sus hijos les gusta Hombres G?

Sí, mis hijos tienen 15 años, son mellizos, y les gusta. Mi hijo, que tiene un grupillo con unos amigos, es un fan total de los Hombres G y viene con sus amigos a los conciertos y se lo pasan de p... madre. Hombres G empezó siendo un grupo punky ¿como derivó en ese pop rock tan característico?

Es una consecuencia de que vas aprendiendo a tocar. Al principio, con 15 o 16 años, lo único que se puede hacer sin tener ni idea es punky. Luego empiezas a trabajar, a aprender música,

12

“Nuestros principios punkys fueron consecuencia de que, cuando empezamos, no teníamos ni idea de tocar”

¡Nosotros sí rompimos con todo! porque hasta ese momento la movida era una cosa muy pequeñita, era un rollo muy de Madrid, pero muy gay y muy minoritaria, que se reunían en locales a tocar con gente como Alaska, los zombies, Almodóvar y toda esta gente. Nosotros llegamos, y acabamos con eso, simplemente porque vendimos un montón de discos. Pero ¿Se consideran como parte de La Movida?

Nosotros éramos contemporáneos e íbamos a los conciertos de Siniestro Total, Alaska, La 10ª víctima... Nos gustaban mucho. Es cierto que, cuando hablan de la movida nos obvian, pero aunque éramos un poco más jóvenes, estuvimos ahí. Lo que pasa es que salimos diciendo cosas rarísimas como sufre mamón o voy a vengarme de ese marica, en ese momento nos consideraron homófobos y nos rechazaron, pero vendimos 1 millón de discos en una época en la que el que más,


12-15 Summers_Maquetación 1 31/03/15 11:57 Página 13

“Yo soy un tío muy clásico. Las gilipolleces... es que no puedo con ellas. Mi padre siempre me decía, tienes que ir a lo esencial, que en tu caso es la música, lo demás son tonterías”

“Cuando tienes un cliente como David, que es casi más un amigo, a veces lo del pelo es lo de menos” Pedro Yranza

13


12-15 Summers_Maquetación 1 31/03/15 11:58 Página 14

David Summers

gente, no paré de hacer giras. Tocaba en recintos más pequeños, pero salía al escenario y hacia rock and roll y me lo pasaba muy bien.

vendía 50.000 copias. Además tocamos en todos los locales en los que tocaron todos aquellos que dicen formar parte de la movida como el Rockola, el Marki, la Sala Celeste, la Sala Astoria, Autopista.

¿Sigue pasándoselo bien cuando sube al escenario?

Latinoamérica ha sido muy importante para Hombres G ¿cómo recuerdas, del primer viaje que hicieron, la llegada al aeropuerto de Lima en Perú?

Sí, si no, no lo haría de ninguna manera. Por supuesto, yo podría vivir de los derechos de autor sin hacer giras, pero lo hago porque me gusta.

Fue algo demencial. Cuando llegamos al aeropuerto, al bajar por las escalerillas, vimos una masa de gente, de miles de personas, que había roto las vallas de las pistas, entrado a saco como si fuera una revolución. La gente del avión se asustó, porque en aquel momento no éramos famosos y, al principio, ni siquiera nosotros nos dimos cuenta que era por nuestra llegada. Nos metieron en dos coches negros unos tíos armados hasta los dientes y nos sacaron del aeropuerto entre la multitud. La gente tirándose delante del coche, una cosa de locos. A partir de ese momento, esa locura surrealista fue igual a todas horas. Al final tocamos en el Estadio Nacional delante de 80,000 personas.

¿Tiene ganas de empezar la gira de los 30 años?

Por un lado estoy un poco quemado, porque he hecho más de 2000 conciertos en mi vida, pero por otro lado, ahora estoy preparando el repertorio para la gira y me empiezo a emocionar. Una vez me meto en la maquinaria de la música, que es lo que mí me gusta de verdad, trabajar con el músico, estructurar... es cuando me vengo arriba. Después de tanta juerga y tanto ir y venir... se ha convertido en un hombre casero.

Me levanto a las 7:30 de la mañana todos los días a llevar a mis hijos al colegio y aprovecho la mañana para trabajar en casa, escribir, componer. Me gusta el sol de las 8:30 o 9 de la mañana. Llevo una vida de lo más normal, muy tranquila.

También fue impresionante el estreno de la película Sufre mamón en el Rialto en Madrid.

En aquellos años todo era así. A mí ya casi se me ha olvidado, menos mal, porque era una locura insoportable. Yo ahora me paseo por la ciudad, me voy a cualquier sitio donde quiero y puedo disfrutar. Y las fans... llegaron a hacer bastantes locuras...

La gente iba a mi casa a ver si me podía ver y siempre que salía había 100 personas en la puerta. Me iba de vacaciones y me ponían pintadas en la casa donde estaba. Era absurdo. En Perú, una vez estaba en mi habitación del hotel, en un piso séptimo, y a las cinco de la mañana, de repente oigo unos ruidos en la ventana y había una tía, que había escalado por la fachada, subiendo por tuberías con un papel y un boli en la boca, dando golpes en la ventana. Abrí la ventana la metí para dentro, firme el autógrafo y la mandé para abajo, por las escaleras claro. ¿Cómo se asume, después de tanta fama, el final de todo este ajetreo?

A mí me relajó muchísimo. Cuando acabé con Hombres G comencé mi carrera en solitario y empecé a hacer otro tipo de música, a trabajar con otra

14

“Cuando hablan de La Movida nos obvian, pero estuvimos ahí. Lo que pasa es que salimos diciendo cosas como sufre mamón o voy a vengarme de ese marica, y nos consideraron homófobos y nos rechazaron, pero vendimos 1 millón de discos, cuando el que más, vendía 50.000”

¿Cuanto tiempo lleva viviendo en Arturo Soria?

Yo viví en el Parque las Avenidas, pero cuando tenía 15 años mi padre compró una casa en Arturo Soria, en la calle Piquer, y ya, finalmente, me vine hace unos 10 años. Esta zona de Arturo Soria, Chamartín, es mi zona, mi barrio. Recuerdo las fiestas que hacía en la calle Piquer que, algunas aún se siguen recordando, porque había un salón en la parte de abajo y montábamos unos fiestones a los que venían hasta 300 personas. Lleva 10 años cortándose el pelo con Pedro. ¿Siempre se lo ha cortado igual?

Yo soy un tío muy clásico. Yo las gilipolleces... no puedo con ellas. Mi padre siempre me decía, tienes que ir a lo esencial, que en tu caso es la música, lo demás son tonterías. Él siempre me decía que no me pusiera pendientes en la oreja ni cazadoras como hacía todo el mundo, que fuera como yo era y que me preocupara nada más de la música.


12-15 Summers_Maquetación 1 30/03/15 15:27 Página 15

Siempre he llevado eso a rajatabla, porque mi padre era el único tío por el que me dejaba aconsejar y me dio muy buenos consejos. Todo este rollo de la imagen, los peinados, las camisitas, no me ha gustado nunca. Y es cojonudo, porque cuando salgo de gira y tengo por ejemplo 20 bolos, pues llevo 20 camisetas y no me complico. ¿Se hará viejo y seguirá siendo el cantante de Hombres G?

No lo creo. Ya le dije a mi mujer hace tiempo que no me dejara cantar Sufre mamón con 50 años y llegó el día y lo hice y aquí estoy, pero si yo saco las entradas del concierto de Las Ventas y vuelan, tengo que estar aquí, no podría ir

contra mi propio destino. Ahora, si viera que no mereciera la pena, que fuera un rollo como de ir a la oficina, no lo haría. ¿Se imagina de nuevo como solista?

Si. De hecho, tengo la idea de hacer muy pronto otro disco en solitario. ¿Esas canciones de su etapa en solitario están más cercanas a su idea actual de la música?

Bueno, ya las canciones que hago ahora para Hombres G están más cercanas a esa época que a la de la primera etapa de Hombres G. Cuando tienes 20 años escribes de lo que te interesa, de las chicas, del cachondeo, de las fiestas… a estas alturas ya estás en otros mundos.

“Aquellos años de acoso de los fans ya casi se me han olvidado, menos mal, porque era una locura insoportable. Ahora puedo pasear, ir a cualquier sitio, puedo disfrutar.”

“Pedro se hace querer”, dice David cuando nos comenta que nunca había llegado a tener una relación con ningún otro peluquero como la amistad que ha llegado a tener con Pedro, quien, a su vez, nos comenta, “La gente que no conoce a David no sabe de su calidad humana. Hay que destacar por encima de todo la generosidad que tiene para con sus amigos y, por supuesto, su familia.” Pedro tiene su peluquería en el nº 5 de la calle Torrecilla del Puerto. Lee la entrevista íntegra y ve la sesión de fotos completa en www.revistaplacet.es


16-21 Moda Abril 15_Maquetación 1 31/03/15 10:59 Página 16

Vestido cam isero 129,99 €. Mango.

// por Loreto Barro

Perfecto 45 0 €. Maje.

Moda

ante

ZARA

.v. os c.p h flec Clutc

Sha´c

ha.

de vuelta a los 70 Sandalias 169 €. Howsty. Botín 129 €. Nine West. Cuñas 60 € aprox. Gaimo.

16


Vestido c.p.v. Claude Pierlot.

Mono c.p.v. Marcos Luengo.

Claude Pierlot.

Cazadora 295 €. Ikks.

Falda larga 129 €. Zara .

16-21 Moda Abril 15_Maquetación 1 31/03/15 10:59 Página 17

Chaleco c.p.v. Zadig&Voltaire.


16-21 Moda Abril 15_Maquetación 1 30/03/15 15:04 Página 18

Moda Tous 119 €.

Face a Face para Óptica Toscana 295 €. Uterqüe 69 €.

mirada felina

elegantes 50s

Fendi 300 € aprox.

Dadina para Kaleos 160 €.

Oxydo. 80 €. aprox.

Felder&Felder para Silhouette 295 €.

Asos 20 €. Andy Wolf 299 €.

18


16-21 Moda Abril 15_Maquetaci贸n 1 30/03/15 15:04 P谩gina 19


16-21 Moda Abril 15_Maquetación 1 31/03/15 11:01 Página 20

c.p.v. de sol Gafas

Pañuelo 75 €. Purificación García.

Moda

Tod´s.

Pendientes c.p.v. Papiroga.

lo

ne

s

10

9

€.

Sa

re

nz

a.

Paco Rabanne.

Vestidoc.p.v. & Other Stories.

Sa

geometría abstracta

Colgante en ónix, cuarzo verde y plata. Belén Bajo.

20

Dsquared.

Brazalete 5,99 € H&M.


16-21 Moda Abril 15_Maquetaci贸n 1 30/03/15 15:05 P谩gina 21


22-23 Moda News Abril15_Maquetación 1 30/03/15 12:47 Página 22

UN

SO L O B TU N E NO I T S E D

Atelier Moss, la marca de bolsos fabricados en España e inspirada en viajes, comienza una nueva etapa con el lanzamiento de diferentes Colecciones Cápsula en las que las Bloggers más conocidas del panorama español, se convierten en diseñadoras de las colecciones más especiales de la célebre marca. Para esta primera colección Cayetana Vela, del blog Miss and Chic, ha diseñado tres bolsos que serán los imprescindibles de esta temporada, uno para cada momento del día. Dos de ellos inspirados en la ciudad de Nueva York, la más turística del mundo. Cada bolso se fabrica artesalmente y lleva el prestigioso sello "Made in Spain". Atelier Moss ofrece además la personalización de cada uno de estos bolsos, grabando las iniciales de la clienta. www.ateliermoss.com

ACTUALIDAD MODA CON S A L L I T ZAPA A R OSA A M O R A Le Coq Sportif ha diseñado unas zapatillas retro running para mujer con estampado de pétalos de rosa en tejido Jacquard y con un ligero aroma a rosa. Este original y primaveral modelo estará disponible en una edición limitada exclusiva de 220 ejemplares en Printemps Haussmann, y en printemps.com.

22

por Loreto Barro.

MODA INFANTIL EXCLUSIVA IC A UN CL La exclusiva firma de moda infantil, Villalobos + Nieves Álvarez, estrena nueva página web, un nuevo espacio que acoge en exclusiva moda de niños Made In Spain y que a su vez, contiene todo el cuidado y cariño que las diseñadoras impregnan en cada uno de sus creaciones. www.nmasv.com

Nieves Álvarez y Belén Villalobos.


22-23 Moda News Abril15_Maquetaci贸n 1 30/03/15 12:47 P谩gina 23


24-27 Belleza Abril15_Maquetación 1 30/03/15 14:21 Página 24

Belleza

// por Loreto Barro

Belleza que se bebe

La nutricosmética (suplementos nutricionales para la belleza que trabajan desde el interior del organismo) es una tendencia que viene de USA que ya está arraigada en nuestro país pues supone un importante porcentaje del total de las ventas en cosmética. En los últimos años, desde Japón nos llega la última tendencia para suplir carencias y aportar bienestar, belleza y vitalidad: la nutricosmética para beber.

Pure Gold Collagen. Actúa como antioxidante, proporciona hidratación, elasticidad y firmeza a la piel, reduce las arrugas y las líneas de expresión, contribuye al saneamiento de uñas y cabello y reduce el cansancio y la fatiga. 35 €/ 10uds. en www.codigo372.com

24

Vitamin Well Antioxidant , con sabor a melocotón, contiene vitaminas y minerales antioxidantes que protegen las células de tu organismo. 2 € aprox.

Goji Berry &Green tea, de Mangajo. Bebida natural sin conservantes a base de bayas de Goji (fuente de beta-caroteno) y té verde, una buena dosis de antioxidantes para comenzar el día.

Expert Skin Arkoadvance, de Laboratorios Arkopharma. Complemento alimenticio bebible con colágeno y ácido hialurónico y sabor a melocotón. 10 unidosis 23,40 € aprox.

Beauty&Go Radiance. Bebida de Belleza bioactiva que ayuda a proteger la piel de las agresiones externas e internas, manteniéndola sana, tersa y radiante por más tiempo. De venta en El Corte Inglés.

Coconut Water, de Coco Zona. 100% de agua de coco puro, es una bebida isotónica natural con electrolitos esenciales para la absorción rápida de líquidos. C.p.v.


24-27 Belleza Abril15_Maquetación 1 30/03/15 14:21 Página 25

DIETAS DÉTOX: DEPURARSE POR DENTRO PARA SENTIRSE BIEN POR FUERA La última tendencia en rutinas de belleza son las dietas détox. El cleansing está de moda, pero en muchos países cuenta con larga tradición y está establecido en la rutina de belleza para hombres y mujeres. Se trata de purificarse y estar más sano. En España gana adeptos día a día.

TopSlim, de Oenobiol. Complemento alimenticio con sabor a frambuesa que ayuda a reducir la grasa, controlar el peso y a disminuir el cansancio y la fatiga. 24 €.

a x.

PLAN DRINK6 BY NUTRIMEDIC: BEBE SALUD Por la Dra.Concepción Vidales Aznar. Director Médico de Nutrimedic y Nutricole Madrid. www.nutrimedic.com “Todos sabemos la importancia de incluir frutas y verduras en nuestro día a día pero la verdad es que con la vida que llevamos, a veces resulta complicado tener fruta fresca a nuestra disposición diariamente. Y lo cierto es que nuestro organismo necesita de las vitaminas y minerales que nos aportan para poder mantener el buen funcionamiento de muchos órganos como el aparato digestivo, circulatorio, piel, respiratorio, sistema inmune etc… Esta necesidad, sumada a la necesidad de ayudar a nuestro cuerpo a eliminar toxinas hace que nuestro plan détox a base de frutas y verduras 100% natural sea nuestra apuesta para beberte la belleza. Drink6 by Nutrimedic es un completo plan détox para ayudar al organismo a desprenderse del exceso de toxinas”.

Dirnk 6 es un plan de licuados de frutas y verduras que se beben. En la primera semana mejora la digestión, circulación, oxigenación de tejidos y la piel.

PLAN DIETOX Dietox se compone de licuados frescos y naturales a base de frutas, verduras y hortalizas. Además contienen los llamados “superalimentos”, con propiedades extra, que ejercen un gran poder antioxidante, aumentan las defensas, depuran, mejoran la circulación, regulan la flora intestinal, reducen la tensión, mejoran la concentración, mejoran el estado de ánimo y previenen de enfermedades, entre otros beneficios. www.dietox.es

e %

a .

Fountain, The Beauty Molecule. Contiene resveratrol, un potente antioxidante antienvejecimiento. Al ser soluble en agua permite una fácil absorción.

Bi·C·Lulit Prepare, de Santiveri. Prepara el cuerpo y la piel para ser más receptivos a los principios anticelulíticos, al mismo tiempo que depura y facilita la eliminación de líquidos y toxinas que se esconden en la dermis. 15,95 €.

25


24-27 Belleza Abril15_Maquetación 1 31/03/15 11:47 Página 26

Belleza

O S

s a r urfe

s a d n

Ya queda poco para poder disfrutar del ansiado verano, pero si no puedes esperar y quieres conseguir unas ondas naturales y un efecto como recién salida de la playa, estos productos son tus perfectos aliados y además aportarán volumen y cuerpo a tu cabello.

1

2

en d

Imag mble

e Bu

3

and ble

bum

4

5

6

1.- Surf Spray, de Bumble and Bumble. 27,50 €. 2.- Weightless Spray, de Living Proof. 26 €. 3.- Wave Goodness, de Essence. 4 €. 4.- Spray Beach Waves Wild Stylers, de L`Oreal. 17,75 €. 5.- Espuma Rizos Suaves y Naturales, de Pantene Style. 6 €. 6.- Got2b Beach Matt Salt Spray, de Schwarzkopf. 6 €. 7.- Spray Texturizador Ondas (Im)Perfectas., de Tressemé. 6 €. 8.- Climate Proof, Shine Enhancing Non Aerosol Spray, de Khiel´s. 15,50 €. 9.- Spray Algues Et Fleurs, de Leonor Greyl. 24,10 €. 10.- Beach Spray, de Jean Louis David. 16 €. 11.- Australian Salt Spray, de David Mallett. 30 €. 12.- Bruma de Mar, de John Masters Organics. 19.80 €.


24-27 Belleza Abril15_Maquetación 1 30/03/15 14:22 Página 27

7

8

9 10

11 12

Salón u t En

Si quieres conseguir un efecto ondas de hasta 8 semanas de duración, en los salones de las peluquerías Luis y Tachi te ofrecen el tratamiento Beach Waves. Es apto para cabellos finos, gruesos, coloreados o con mechas, melenas largas o medias. No es apto para cabellos decolorados (con más de un 30% de mechas) o muy sensibilizados ni para cabellos rizados. El precio es de 35 €.

ww w.luisytachi.com


28-29 uDIAp OK_Maquetación 1 30/03/15 12:05 Página 28

Acércate a lo mejor de la gastronomía El diseño de las llantas de serie del Renault Grand Scénic le aporta elegancia y expresividad. En su interior destaca la pantalla táctil RLink Evolution, que permite hacer zoom y scroll con los dedos, como en las tablets.

Tras 28 ediciones, el Salón de Gourmets vuelve a Madrid para mostrar lo mejor de la gastronomía y la alimentación. Se trata de una feria profesional, pero desde el año 2000 abrió el Taller de los sentidos para el público general. Dividido en zonas monográficas, los asistentes podrán adentrarse en un mundo de sabores y olores en el que conocerán la rica variedad gastronómica que les rodea. Pero el taller es mucho más que una exposición de productos, ya que profesionales de cada especialidad ofrecen exhibiciones, catas, showcookings, degustaciones… Este año se puede disfrutar de quesos de autor, panes artesanos, vinos, aceites, carnes, dulces, frutas, verduras y cervezas artesanas. También se podrá disfrutar de la comida callejera, servida por los Foodtruck. Del 13 al 16 de abril. IFEMA. Pabellones 8. Entrada: 6 euros + tickets consumición de 1 a 5 euros.

RENAULT Grand Scénic

El monovolumen funcional, experto en convencer La marca francesa incorpora en los modelos Scénic y Grand Scénic el frontal con la nueva identidad de marca (el logo más grande y sobre negro brillante). Renault mejora la cara de este monovolumen medio de cinco puertas y siete plazas (dos para niños, que restan espacio al maletero), práctico y seguro con muchos años de brillante servicio. Un coche ideal para familias de cinco o más miembros; sus tres asientos traseros son amplios, cómodos y están bien delimitados. Dentro de los parámetros de confort y disfrute del Renault, destacamos el techo eléctrico panorámico, así como los cómodos bolsillos y bandejas del respaldo de los asientos delanteros, la ayuda al arranque en cuesta, el freno de aparcamiento asistido, el climatizador bizona o el Visio system, una cámara frontal que detecta las luces delanteras y

28

traseras de los demás coches, capaz de cambiar automáticamente entre las luces de cruce o de carretera. Su interior es sencillo y no tiene grandes pantallas, ahora tan de moda, aunque como novedad, destaca también su pantalla táctil tipo tablet, con reconocimiento de voz, navegación TomTom, telefonía, multimedia y servicios conectados, con aplicaciones específicas como actualización de mapas. Viene de serie con un equipo de Radio CD Bose, con mp3, Bluetooth y USB, luces diurnas led y control de velocidad. Menos consumo. Los motores Energy reducen drásticamente el consumo de combustible (4,1 l/100 Km. homologado, aunque el real es dos o tres litros por encima) y las emisiones de CO2, sin perder reprise y confort en la conducción. El Renault Grand Scénic tiene un precio de 20.000 euros. (ofertas desde 15.000).

Hemos podido disfrutar de este aceite de oliva virgen extra ecológico remitido por la marca a la redacción de PLÁCET. Se trata de un coupage de Arbequina, Hojiblanca y Manzanilla de Hacienda Guzmán. Aceite de intensidad media con ligeros toques amargos y picantes. ECOLÓGICO Porque se ha elaborado de forma natural, respetando el medio ambiente y porque en sus olivares pastan ovejas merinas que ayudan a reducir el uso de pesticidas. Botella de 500 ml. 19,50 €.


28-29 uDIAp OK_Maquetación 1 30/03/15 12:05 Página 29

Primavera y jardín Sabina, Gospel y la Ópera Don Quijote Tras cinco años sin actuar en solitario Joaquín Sabina vuelve a los escenarios y lo hace en Madrid para celebrar el 15 aniversario de su disco 19 días y 500 noches. Duodécimo álbum del autor, que vendió medio millón de discos. También en abril, llega el Gospel a Madrid. Un proyecto de Markanthony Henry y Rebeca Rods, que aúna cantantes estadounidenses, todos ellos amantes del canto coral y del Gospel, para presentar esta innovadora iniciativa por primera vez en España. El teatro Infanta Isabel fusiona literatura y ópera. En su escenario fragmentos de Cavallería Rusticana, L`Elixir d`amore, La Bohème, La Traviata o Don Carlo combinados con recitados del propio Quijote. Joaquín Sabina: 25 de abril en el Palacio de los Deportes de Madrid. Madrid Gospel: 18 de abril en el Teatro San Pol. Don Quijote: 21 de abril en el Teatro Infanta Isabel.

EN ABRIL RECOMENDAMOS Al final del invierno hemos aireado las tierras y añadido compost, mantillo o similar. Ahora es el momento de plantar la plantas de flor, para que nos den alegría al jardín. Recordar que no solo se pueden añadir plantas anuales, sino vivaces que nos van a aguantar varios años y nos van a dar color como las anuales. No te olvides de abonarlas una vez que las hayas plantado y de darles un buen riego. El uso de insecticidas preventivos es aconsejable, ya que sin duda algo de pulgón o similar vamos a tener. Los geranios han de fumigarse un mínimo de 2 veces al mes para no tener problemas con la polilla del geranio. En los sistemas de riego hay que cambiar las pilas de nuestro programador, que aunque no estén agotadas es aconsejable. Revisar el sistema se riego por si hay alguna fuga o rotura que no hayamos visto. Preparate para plantar tu huerto urbano, tenemos todos los tipo de plantones que quieras.

ACTIVIDADES EN BOURGUIGNON

Diez picassos en el Prado

Jornada de Puertas abiertas de Bonsais 10, 11 y 12 de Abril

Se exponen en el Museo del Prado los diez picassos más destacados del artista pertenecientes a las colecciones del Kunstmuseum y constituyen diez ejemplos excepcionales de la evolución de su producción, desde el verano de 1906 –su período “ibérico”, previo a las investigaciones que derivarían en el cubismo– hasta las obras libérrimas y un tanto melancólicas del Picasso final, de 1967, conformando así una suerte de pequeña exposición retrospectiva. Conciertos y conferencias completan un amplio programa. En la imagen, un hombre contempla El aficionado, de 1912.

Jornada de Puertas abiertas de Orquídeas 12, 13 y 14 de Junio Para talleres y Cursos dirigirse a nuestra pagina web www. gardenbourguignon.es BOURGUIGNON FLORISTAS - GARDEN CENTER Glorieta de Pilar Miró, s/n. 91 300 16 16 www.gardenbourguignon.es


30-33 Cardenas_Maquetación 1 30/03/15 14:09 Página 30

Entrevista

// Texto: Alfonso Espinosa

“Me apasiona la radio, puedes ser tú mismo, no tienes que interpretar un personaje”

Javier Cárdenas comenzó en la radio con tan solo 16 años retransmitiendo partidos de fútbol en un programa de Radio Juventud. “Gracias a ser muy malo en el fútbol, terminé haciendo radio como actividad extraescolar.”

30


30-33 Cardenas_Maquetación 1 30/03/15 14:09 Página 31

JAVIER CÁRDENAS, SIN PELOS EN LA LENGUA

“Sin humor sería imposible aguantar lo que estamos aguantando” Levántate y Cárdenas, con 1.130.000 oyentes, es el programa matinal de la radio musical española que más ha crecido en 2014, y gran parte de este éxito se debe a su director, Javier Cárdenas, un barcelonés de 44 años que practica el humor como filosofía de vida, por el que se hizo popular gracias a las crónicas marcianas de Javier Sardá, combinándolo en su programa con una crítica política sin banderas ni pelos en la lengua.

¿Cree que es una obligación, teniendo voz y gran audiencia, el dar su propia opinión crítica de la actualidad política?

Una obligación no es, pero sí que creo que si todos, teles, radio y prensa, denunciáramos de forma clara y sin subterfugios la situación política actual, con palabras tan directas como las que utilizamos en nuestro programa, la presión mediática y por ende popular sería tan grande que posiblemente no se acabara con la corrupción, pero sí que se vería reducida en su mayor parte. ¿Cuál es la clave del programa desde su punto de vista?

Es debido a la gran variedad de secciones que tenemos en 3 horas de programa, con más de 20 personas trabajando, cada uno especialista en su materia, cuando la media de personas trabajando en un programa de radio no supera los 5 o 6. ¿Se siente con libertad total a la hora de opinar?

Libertad total y absoluta. En mi cadena no hay un libro de estilo y nunca recibo

la más mínima presión o sugerencia de los directivos para atenuar la contundencia de los comentarios. A pesar de las presiones externas recibidas en muchas ocasiones. ¿Cree que los españoles nos reímos lo suficiente de nosotros mismos?

Tenemos mucho sentido del humor, porque para aguantar lo que estamos aguantando, sin humor sería imposible

conseguirlo. Pero reírnos de nosotros mismos es algo que a la gente le cuesta mucho más, y lo entiendo, no es tan fácil como parece. Con cinco millones de parados, corrupción, recortes… ¿Por qué cree que la gente no toma las calles?

No tengo absolutamente ni idea. Lo he preguntado cientos de veces por la radio, me parece increíble. Honestamente, creo que han conseguido atontarnos de tal forma que ya no reaccionamos por nada. Para usted ¿no se salva ningún político?

“Si todos los programas denunciáramos sin subterfugios la situación política, la corrupción se vería reducida en su mayor parte”

Sí, seguro que muchos se salvan, y conozco a algunos por los que pondría las dos manos en el fuego. Pero por desgracia no son los que toman las decisiones, y de esos no me fio de ninguno. ¿Habría opción sin ellos?

Por supuesto que habría opción sin ellos, desde luego. Se conseguiría cogiendo profesionales que respondieran como en una empresa. Si tú en tu empresa dejas un agujero de dinero o desfalcas acabas en la cárcel. Los políticos, en su mayoría, no...

31


30-33 Cardenas_Maquetación 1 30/03/15 14:09 Página 32

Javier Cárdenas

¿Ha tenido algún tipo de consecuencia su postura crítica respecto a la política y los políticos?

referencia en el medio, y todo gracias a ser muy malo en el fútbol, por lo que terminé haciendo radio como actividad extraescolar .

Si, muchísimas, pero no pienso entrar en ello porque parecería que alardeo de ello, simplemente lo asumo, son las reglas del juego.

Su cuñado, Alfonso Arús, fue una figura fundamental en su carrera ¿Cómo recuerda aquel programa mítico, Arús con leche?

¿Cree en izquierdas y derechas?

No, porque han demostrado que eso se acabó hace mucho tiempo, son utopías. Le recuerdo que durante el gobierno de Zapatero, siendo de “izquierdas”, a la gente también la echaban de su casa los bancos, y no hizo nada para impedirlo.

Como algo irrepetible, éramos increíblemente jóvenes y teníamos una repercusión que no habíamos ni siquiera soñado, fue algo simplemente maravilloso. ¿Qué significó para usted el Ondas?

¿Qué opina de Podemos?

Lo que yo creo de Podemos no cabría en una sola entrevista y posiblemente me equivocaría, tengo sensaciones, más que una opinión clara, pero realmente podemos formarnos una opinión muy completa si las encuestas acaban ratificándolos como segunda fuerza política, incluso primera en algunos casos. Ahí es cuando podremos tener una opinión definitiva. ¿Podemos fiarnos de los medios de comunicación en nuestro país?

Es obvio que no. Si tú ves una misma noticia en diferentes periódicos, la misma noticia es radicalmente distinta según el medio que la escribe. 20 años en la tele... ¿Le han ofrecido volver en alguna ocasión? ¿Qué condiciones pondría?

A esa pregunta ya he contestado en varias ocasiones, y como al final parece que alardeo de los programas a los que he dicho que no, al que le interese que tire de hemeroteca. ¿Qué cree que le da a la radio esa fuerza que no se pierde a pesar de la imagen, internet…?

Javier Cárdenas ha recibido diferentes premios, aunque uno de los más queridos para él es el Ondas, que obtuvo en 2008.

permitirme en un programa que fue una referencia, trabajar durante 7 años. Gracias, gracias y más gracias. ¿Qué quería ser de pequeño?

Quería ser veterinario hasta que me enteré de que para ayudar a parir a una vaca tenía que meterle los 2 brazos hasta el hombro dentro de la vagina del animal. Cuando me contaron esto casi me desmayo y ahí se acabaron mis esperanzas de ser veterinario! Empezó en la radio en un programa de Radio Juventud retransmitiendo partidos con 16 años ¿Qué soñaba en aquellos principios?

No soñaba nada. Mi sueño era trabajar donde lo hacía, con gente de gran

Que es muy directa, puedes ser tú mismo, no tienes que interpretar un personaje. Me apasiona la radio. No terminó muy bien con Sardá y sus Crónicas Marcianas.

Acabé quemado, porque yo había quedado con Sardá que haría un trabajo totalmente distinto al que acabé haciendo el último año, y enfadado porque Crónicas, que tenía una imagen impecable y era el programa donde todo el mundo quería trabajar, en un año, se quemó de golpe por el estilo de los debates y las formas que los contertulios utilizaban en el programa, pero como yo siempre veo el global de las cosas, tan solo puedo darle las gracias a Sardá por

32

“Quería ser veterinario hasta que me enteré de que para ayudar a parir a una vaca tenía que meterle los 2 brazos, hasta el hombro”

Fue inigualable, sobre todo por cómo me enteré, iba en un taxi con mi equipo camino de la estación del Ave para irnos a hacer el programa en directo en un teatro de Ciudad Real, el taxista llevaba puesta la radio mientras se oía cómo retransmitían los ganadores. Mis compañeros me cogieron cada uno de una mano, sin mirarnos, solo mirando la carretera, y yo como intentando protegerlos recuerdo que les comenté: “no os hagáis ilusiones que este premio nunca nos lo van a dar”. Lo siguiente que se escuchó en la radio fue cómo nos daban el premio Ondas y todos empezamos a llorar, fue súper emocionante. Siendo catalán, ¿Qué opina de todo el controvertido proceso político en Cataluña?

Que es increíble cómo algo que se podía haber solucionado hace mucho tiempo sentándose a hablar, todo indica que por el orgullo y la incompetencia de ambas partes, va a acabar muy mal. Y los que acabarán pagando las consecuencias, como siempre, seremos los ciudadanos, ojalá se sienten a hablar en serio de una puñetera vez. ¿Es usted futbolero? ¿Ha cambiado mucho el fútbol, desde su punto de vista, desde la época en que hacía entrevistas a personajes como Butragueño?

Sí, soy futbolero, pero el dinero ha pervertido el fútbol de una manera increíble, tanto que me ha hecho perder la pasión que tenía por este deporte. Ver cómo los jugadores ponen una cara delante de la prensa y cómo por detrás les da absolutamente igual todo, es decepcionante. ¿Es tan “cachondo” como parece?

Obviamente no puedo ser yo quien lo diga, y como a cualquier otra persona, te contestarán que sí o que no dependiendo de a quién le preguntes.


30-33 Cardenas_Maquetaci贸n 1 30/03/15 14:10 P谩gina 33


34-37 Usun Yoon_Maquetación 1 30/03/15 10:31 Página 34

Gastro

// Texto: Alfonso Espinosa Fotos: Javier Estrada

USUN YOON, LA COREANA MÁS ESPAÑOLA

“Me sorprendió que los españoles no pudieran con el picante” Usun, amable, risueña y con una seductora mirada que enamora, nos habla de la cocina de su Corea natal, de sus gustos por nuestra tierra que, hace más de 10 años, la adoptó y la atrapó, de sus manías y de su gran pasión, la interpretación.

¿Cómo fue que acabó en Madrid?

Me vine una temporada de vacaciones y aquí sigo. ¿Cómo se ve España desde Corea?

Es uno de los países preferidos por los coreanos para ir de vacaciones. ¿Y cómo nos ven a los españoles? Simpáticos… creo (risas), es que llevo mucho tiempo fuera y no es algo que suelo preguntar cuando voy de visita a ver a mi familia. ¿Se sabe de cocina española en Corea?

No, sólo a nivel turístico, paella, sangría, toros... ¿Son tan poco rigurosos los restaurantes españoles en Corea como los coreanos en España?

Sí, son más restaurantes a nivel intercambio cultural pero no tiene nivel de gastronomía. Por ejemplo la tortilla de patatas no tiene nada que ver con la que se hace aquí. ¿Cómo es la cocina coreana?

En general, la coreana, es una comida sana. Se come mucha verdura, cruda, al vapor, y hay muchas maneras de aliñarla, así que no es muy aburrido comer tantas verduras. Es una cocina con muchas salsas picantes, comparado con otras cocinas asiáticas como la japonesa o la china. El picante es, tal vez, la característica que má distingue a la cocina coreana. ¿Qué recuerdos gastronómicos tiene de Corea?

Ahora está de moda en Corea hacer unas empanadillas con sarraceno y yo recuerdo que cuando era pequeña, soy de una zona de montaña en Corea, el sarraceno se utilizaba cuando no había

34

harina y era considerado comida de pobres. En cambio ahora a todo el mundo le encanta. ¿Qué es lo que más le chocó, al principio, de España?

Culturalmente me chocó mucho el tema de la unión familiar y el que los chicos de más de 20 años vivieran con sus padres. Y a nivel gastronómico, el hecho de que los españoles no pueden con el picante. ¿Cuáles son tus platos favoritos de la cocina española?

El arroz hecho de cualquier forma, por el sabor, pero también por el proceso. Me encanta hacerlo charlando con los amigos. En sus años mozos estuvo muy implicada con el deporte, tiro con arco y natación ¿Por qué lo dejó?

Yo era muy pequeña y lo dejé por tres razones. La primera, porque no soportaba cuando perdía, me daba mucha vergüenza volver a mi provincia. También me sentía muy sola en los hoteles lejos de casa y además, al final, tuve que dejarlo porque cuando tenía 10 u 11 años era la más alta de mis compañeros, pero, poco a poco, los demás

“La característica que más distingue a la cocina coreana es el picante”

crecieron y yo me quedé así (risas). ¿Cómo empezó lo de ser de Utrera?

Era una broma. Había un guionista que era de Utrera y cuando la gente le preguntaba de dónde era todos se reían de él, porque nadie sabía dónde estaba y entonces yo empecé a decir que también era de Utrera. Hoy me sigo considerando de Utrera, tengo mucha relación. Estudió Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales, Lingüística ¿Le sirve o le ha servido de algo ahora que se dedica a la interpretación?

Estudiar siempre sirve para algo y cuando tengo menos trabajo, siempre aprovecho para estudiar algo nuevo. Tal vez por mi caracter coreano muy exigente. Aunque, a veces, hay que tener cuidado, porque mucho estudio te hace ser menos permisivo Hace un par de años dejó El intermedio para centrarse en la interpretación.

De momento estoy en la serie Gim Tonic y estoy haciendo otras cosas personales, pero relacionadas siempre con la interpretación. Le relacionamos con el humor ¿qué papel le gustaría realizar?

Hice dos dramas en el cine antes de El intermedio y nunca me imaginé que podía hacer comedia, no me veía para nada haciendo humor, de hecho de El intermedio me llamaron y dije hasta tres veces que no. Al principio, hasta pasados tres meses, no fue que empecé yo misma a reírme y a entender los reportajes. Ahora Wyoming es mi ídolo (risas), tengo una relación excelente con él. Ahora es al contrario, me parecería muy difícil volver al drama, aunque estoy abierta a lo que vaya viniendo.


34-37 Usun Yoon_Maquetación 1 30/03/15 10:31 Página 35

Look de Usun Yoon por Lolitas&L

“La coreana es una comida sana donde se sirve mucha verdura, cruda, al vapor. Hay muchas maneras de aliñarla, por lo que no se hace aburrida.“

Usun nos recomienda para comer comida coreana en Madrid el restaurante Dimibang de la calle Rodríguez San Pedro, 67 (donde se realizaron las fotos para ilustrar esta entrevista), por “el chef coreano, Moon Sun Hur. Cuando vivía en Barcelona siendo estudiante, este chef tenía un restaurante japonés muy lujoso y, como era una época en la que no tenía mucho dinero, no podía permitirme el ir a comer allí. Cuando llegué a Madrid y supe que estaba en este restaurante no dudé venir a probarlo. Ahora, vengo cada vez que puedo.”

35


34-37 Usun Yoon_Maquetación 1 30/03/15 10:31 Página 36

Gastro

na

ea r o c na

Coci

Según nos cuenta Usun... una comida coreana se compone de diferentes alimentos, guarniciones, aderezos... servidos en muchos platos pequeños para compartir. A pesar de sus características y raíces comunes, como el uso de las especias y la soja, la coreana es una cocina claramente diferente a la china o la japonesa, tanto por los ingredientes, como por las texturas, los sabores y el picante. Otra diferencia se puede apreciar en los característicos palillos que se usan. En la tradición coreana son de metal y no de madera. Además, para Usun, el mejor sushi es el coreano, de donde asegura que procede, y no de Japón, como todo el mundo piensa.

¿Qué aprecia más en una persona?

La lealtad.

El Kimchi

Los mejores restaurantes coreanos en Madrid Dimibang Rodríguez San Pedro, 67. Palillos del cardenal Cardenal Cisneros, 49. Korea Cristobal Bordiú, 59. Mashita Calle de la Bola 12. Shila C/ Panamá, 4. Hang Gang Calle de Atocha, 94.

Usun, personal...

Los coreanos siempre han sido grandes consumidores de verduras, pero debido a su clima frío no se pueden cultivar durante todo el año por lo cual idearon una forma de preparar las verduras mediante fermentación, el kimchi, para poder disponer de ellas fuera de temporada. De esta forma, el Kimchi, una especie de aliño, bastante picante, realizado con pimiento o ají rojo molido y ajos o cebollas tiernas junto con otros ingredientes, se convirtió en uno de los platos más consumidos y más típicos de su gastronomía. Aunque el Kimchi más conocido o típico es el que se prepara con col, se suele servir con otras verduras, como los rábanos o los pepinos.

¿A qué no se puede resistir?

Al vino.

Un sueño imposible

¿Más tímida que lanzada o al revés?

Ser Josefina, la amante de Napoleón.

Más lanzada, pero muchas veces soy bastante cortada, porque, según con quien, no se me ocurre qué decir.

¿A qué le gustaba jugar más de niña?

Con pistolas que hacíamos de madera. Yo jugaba siempre con los chicos. Una manía.

Demasiadas. Un plan nocturno perfecto.

Cenar con mis viejos amigos de Canadá y del colegio de Corea, pero en España. Un lugar en el mundo.

Me gustaría viajar por todos y cada uno los países del mundo. ¿Qué no falta en su bolso?

Gafas de sol. Me han operado de miopía y no soporto la luz. ¿Que cambio de look le gustaría hacerse, pero aún no se ha atrevido?

Raparme al cero, pero porque me gustaría conocer la forma de mi cabeza sin pelo. Creo que la forma de la cabeza también dice mucho de la gente.

36

¿Qué le ha hecho reír últimamente?

En la carrera de 10 km de la maratón de la fundación Vicente Ferrer, batí mi propio récord y un amigo mío que le gusta mucho correr está entrenando más fuerte, porque estaba indignado con que yo le superara, y ahí me reí mucho. ¿Cómo se imagina de viejecita?

Muy mona, con el pelo blanco recogido atrás, con mis gafas y no dejando de tener actividad. Seguro, algo relacionado con los estudiantes. Siendo como soy coreana... educación, educación y educación (risas). ¿Es muy presumida?

Un poco sí, pero no tanto. Cuando voy a correr, voy con la cara lavada (risas).


34-37 Usun Yoon_Maquetaci贸n 1 30/03/15 10:31 P谩gina 37


38-41 Madrid abril 15_Maquetación 1 30/03/15 10:41 Página 38

madrid El Museo Arqueológico Nacional presenta Una visión inédita de la Alhambra, una mirada íntima y personal de los jardines y palacios de la Alhambra, Patrimonio de la Humanidad desde 1984 y uno de los iconos artísticos de España, a través de 57 fotografías realizadas con la misma técnica (fotografía de placas), pero por dos artistas diferentes separados 150 años en el tiempo. Jean Laurent (1816-1886), quien destacó por mantenerse al día en los avances tecnológicos que se producían en la fotografía del siglo XIX y Fernando Manso (1961), quien lleva más de dos décadas dedicado a la fotografía artística con las mismas técnicas del siglo XIX.

T Jean Laurent (1816-1886), francés afincado en Madrid desde 1843, fue uno de los fotógrafos comerciales más importantes del siglo XIX. La muestra incluye 22 obras seleccionadas de su catálogo dedicado a Granada y al monumento nazarí.

Fernando Manso (1961), dedicado desde hace dos décadas a la fotografía artística con las mismas técnicas del siglo XIX, muestra 35 obras de gran formato, resultado de más de 500 horas de inmersión en la Alhambra.

Visiones de la Alhambra Consulta el programa en madrid.org/lanochedeloslibros

La noche de los libros

La escritora estadounidense cuya obra El club de la buena estrella fue adaptada al cine en 1993 y que ahonda en las relaciones entre madres e hijas, desde el punto de vista de la primera generación asiática nacida en los EEUU, será una de las figuras más relevantes invitadas a la noche de los libros de este año.

38

Bajo el lema 10 años celebrando el libro, el próximo 23 de abril, día Internacional del Libro, se celebra la décima edición de La Noche de los Libros . El programa, pensado para todos los públicos, incluye encuentros, debates, conferencias, actividades en bibliotecas, firmas, música, cuentacuentos, exposiciones, talleres, lecturas. Este año, los lectores podrán disfrutar de los encuentros con los aclamados autores internacionales Amy Tan y Hanif Kureishi, que visitarán Madrid en calidad de invitados de honor de esta edición.

Puertas en CentroCentro-Cibeles

hasta el 28 de junio de 2015


38-41 Madrid abril 15_Maquetación 1 30/03/15 10:41 Página 39

CALENDARIO DE GOLF COMPETICIONES DE CARACTER ABIERTO

Lope inédito, Mujeres y criados La Fundación Siglo de Oro estrenará la obra inédita de Lope de Vega Mujeres y criados en el Teatro Español el próximo 29 de abril. Esta obra, escrita entre 1613 y 1614, pertenece al género de la comedia urbana que practicó Lope de Vega, y coincide igualmente con su modo habitual de escritura, el papel predominante que concede a las mujeres en sus tramas y la subversión que lleva a cabo sobre determinados temas, como las jerarquías sociales o el honor. La obra fue encontrada en los fondos de la Biblioteca Nacional por Alejandro García Reidy, investigador

del grupo Prolope de la Universitat Autònoma de Barcelona, que también se ha ocupado de su adaptación teatral junto a Rodrigo Arribas y Jesús Fuentes. La importancia de este descubrimiento ha hecho posible que organismos públicos y privados hayan unido sus recursos para esta puesta en escena. Esta colaboración, además, ha propiciado una gira nacional e internacional que dará comienzo cuando finalice su exhibición en Madrid.

g Puertas hacia la igualdad La exposición Puertas relaciona directamente el modelo de desarrollo dominante con la situación de pobreza y desigualdad que sufren 1 de cada 5 personas en el mundo. Así, los visitantes irán abriendo puertas que, cerradas, ocultan problemas como las condiciones impuestas a los países más empobrecidos para recibir ayudas, el poder ejer-

cido por las grandes compañías energéticas, las guerras libradas por el control de ciertas materias primas, el aumento de la brecha de la desigualdad, los vertederos mundiales de residuos, el aumento del precio de los alimentos, las violaciones de los derechos de la infancia o la falta de poder de las mujeres a nivel efectivo.

Sáb. Dom. Dom. Sáb. Sáb. Dom. Sáb. Dom.

02 May. 07 Jun. 05 Jul. 25 Jul. 26 Sep. 04 Oct. 07 Nov. 22 Nov.

TORNEO PRIMAVERA ENCÍN GOLF Indv.Stab. PREMIO DOBLES ENCIN GOLF GreenSome CAMP. ABIERTO FED. GOLF MADRID Indv.Stab. TORNEO VERANO ENCÍN GOLF Indv.Medal CIRCUÍTO ENJOY GOLF HEINEKEN Indv.Stab. II TORNEO C. ALCALÁ DE HENARES Indv.Stab. TORNEO OTOÑO ENCÍN GOLF Indv.Stab. PREMIO DOBLES ENCÍN GOLF 9H. GreenSome Chapman 9H. FourSome Sáb. 05 Dic. TORNEO ABONADOS ENCÍN GOLF Indv.Stab. Sáb. 19 Dic. PREMIO NAVIDAD ENCÍN GOLF Indv.Stab.

INSCRIPCIONES en la recepción del Club EL ENCÍN GOLF HOTEL 91 830 70 69 www.encingolf.com

Sáb. Dom. Sáb. Dom. Sáb. Sáb. Sáb. Dom.

11 Abr. 10 May. 13 Jun. 12 Jul. 12 Sep. 19 Sep. 10 Oct. 25 Oct.

CAMP. ABIERTO FED. GOLF MADRID Indv.Stab. PREMIO DOBLES GOLF OLIVAR GreenSome TORNEO PRIMAVERA GOLF OLIVAR Indv.Stab. TORNEO VERANO GOLF OLIVAR Indv.Stab. TORNEO GOLF DISTRITO BARAJAS Indv.Stab. CIRCUÍTO ENJOY GOLF HEINEKEN Indv.Stab. TORNEO OTOÑO GOLF OLIVAR Indv.Medal PREMIO DOBLES GOLF OLIVAR 9H. GreenSome Chapman 9H. FourSome Sáb. 05 Dic. TORNEO ABONADOS GOLF OLIVAR Indv.Stab. Dom. 13 Dic. PREMIO NAVIDAD GOLF OLIVAR Indv.Stab.

INSCRIPCIONES en la recepción del Club GOLF OLIVAR DE LA HINOJOSA 91 7211889 www.golfolivar.com

para CURSOS DE GOLF Inscríbete en direscuelas@golfolivar.com Los alumnos en vigor de la Escuela podrán disfrutar de Jornadas y actividades exclusivas para los alumnos. Descuentos en los recorridos de Golf de nuestros campos. Descuento en los cursos de verano. Descuento en la tienda de Golf. Competiciones y premios exclusivos a los alumnos. Regalo de tarjeta de bolas para prácticas.


38-41 Madrid abril 15_Maquetación 1 30/03/15 10:41 Página 40

Madrid

FESTIMAD 2M, XXII EDICIÓN

60 conciertos en 33 escenarios Festimad 2M 2015 se celebrará del 22 de abril al 9 de mayo, con 60 conciertos en espacios de siete municipios madrileños: Alcalá de Henares, Alcobendas, Leganés, Madrid, Majadahonda, Pinto y San Sebastián de los Reyes.

Consulta el programa en festimad.es

Los tarraconenses Bongo Botrako actuarán el 1 de mayo en Alcobendas Foto: Aitor Pombo.

La oferta musical de ‘FestiMad 2M’ girará en torno a 60 conciertos, interpretados por cerca de un centenar de formaciones, entre las que hay españolas, procedentes de la Comunidad de Madrid (40) y de otras ocho comunidades autónomas (31), así como de otros siete países (20). Participarán reconocidos artistas como Nacha Pop (que celebra sus 35 años), Anni B. Sweet, Second, Mi capitán, Rosendo + Barón Rojo, Bongo Botrako, La habitación roja, Paul Collins Beat, Javier Krahe, McEnroe, The Godfathers, Hinds, Jaded Heart, Vinila Von Bismark y The Excitements.

SURGE MADRID, II EDICIÓN

La escena alternativa de Madrid La segunda muestra de creación escénica Surge Madrid, que tendrá lugar del 8 al 26 de abril en 20 espacios de toda la región, comprende 199 actividades, de las cuales 49 son estrenos, que incluyen desde obras de teatro textual hasta danza y trabajos de creación escénica multidisciplinar.

40

Como novedad, Surge Madrid 2015 presenta otras actividades dedicadas a las nuevas formas en que los creadores entienden la escena, como paseos dominicales a cargo de Jesús Rubio Gamo, tertulias clandestinas, performances irreverentes, intervenciones plásticas, desconciertos musicales, experiencias sensoriales o composiciones fotográficas.

Consulta el programa en madrid.org/surgemadrid

Surge Madrid 2015 renueva la intención de la Comunidad de Madrid de poner en valor la compleja y contundente realidad escénica que ofrecen las salas madrileñas, impulsando la rica oferta de trabajos en distintos formatos y géneros que presentan cada noche en su agenda en reconocimiento al fenómeno único que el movimiento Alternativo ha significado durante décadas y que se ha visto reforzado en los últimos años. Esta muestra escénica sitúa a Madrid en cabeza de la creación escénica alternativa española y como una de las regiones más dinámicas de Europa.


38-41 Madrid abril 15_Maquetación 1 30/03/15 10:41 Página 41

Autorretratos en el Thyssen

Lucian Freud Reflejo con niños (Autorretrato), 1965 Óleo sobre lienzo. 91 x 91 cm

El Museo Thyssen - Bornemisza dedica la 10ª entrega de la serie Miradas cruzadas al autorretrato, un tema que ha interesado a artistas de todos los tiempos. Una selección de nueve autorretratos de sus colecciones, de Rembrandt, Steen, Freud o Beckmann, entre otros, permite recorrer con pocos ejemplos la evolución de este subgénero del retrato desde el Renacimiento hasta el siglo XX, en un montaje que podrá visitarse con acceso gratuito hasta el 7 de junio.

DISFRUTA DE LA CALIDAD DE NUESTROS PRODUCTOS A LA PARRILLA DE CARBÓN DE ENCINA

Las versiones de caperucita El Museo ABC, presenta, hasta el 31 de mayo, la exposición Caperucita al rojo vivo, una selección de ilustraciones de distintos artistas nacionales e internacionales de distintas épocas que muestran su visión de este clásico personaje de Perrault.

g

CHULETÓN DE VACA GALLEGA DE LARGA CURACIÓN MERLUZA DE PINTXO A LA BRASA Y ALIÑO DE ARBEQUINA DE VALDERRAMA

...

Art Decó en París Fundación Juan March. Hasta el 28 de junio. Esta muestra ofrece, por primera vez al público español, más de 350 piezas entre pintura, escultura, mobiliario, moda, joyería, perfumería, fotografías, encuadernaciones, cine, arquitectura, vidrio, cerámica, laca, orfebrería,

tejidos, dibujos, planos, maquetas, publicidad y revistas, que testimonian el gusto moderno y el aire de un tiempo (los años veinte y treinta en París) tan difícil de definir como presente en nuestra cultura contemporánea

RESTAURANTE

Calle Arturo Soria 51 913 67 52 94 www.urkiolamendi.net


42-43 Antonio de la Torre_Maquetación 1 30/03/15 10:53 Página 42

Entrevista

// Texto: Domingo Morales

ANTONIO DE LA TORRE, ACTOR DE RAZA

“Para ser un verdadero actor habría que vivir muchas vidas” Antonio de la Torre es uno de nuestro actores más poliédricos y más... futboleros. Su trayectoria profesional como periodista, en diferentes etapas de su vida, ha dejado en su alma una necesidad continua por informar y estar informado, por comprender y comprometerse. El próximo 10 de abril estrena, bajo la dirección de Gracia Querejeta, junto a Maribel Verdú y Eduard Fernández, entre otros, Felices 140, una comedia dramática sobre la amistad, la lealtad y el egoísmo alrededor de un premio millonario en la lotería.

Felices 140 ¿Comedia o drama?

Como en la vida, hay momentos con gracia de los que probablemente inmediatamente después digas, ¡de qué me estoy riendo! La película también tiene un poco de mala baba, pero lo importante es que intenta no ser dogmática. Los malos no son exactamente los malos porque todos tenemos una razones.

“Me encanta el fútbol, pero comprendo perfectamente al que no le gusta o no lo lo entiende. Si de niño jugabas al fútbol, como es mi caso, se genera una cosa que para mí es difícil diseccionarla. Objetivamente no resiste un análisis, 22 tíos detrás de un balón, que es la típica frase que se dice, por supuesto, pero hay una cosa de sentimiento colectivo, de la pasión del juego, del momento… ese momento en que en el mundial marca Iniesta… Yo estaba allí, en el estadio, en el Soccer City, viéndolo y en ese momento que marca Iniesta... Ese gol es el resultado de 40 años de espera. Yo, cuando a España le eliminan en el mundial de Alemania, tenía 14 años y me acuerdo de llorar. Hay una cosa como ansiada, eterna, de ese niño eterno y que de repente canta ese gol. Esto es tan visceral que no se puede explicar. Amar al fútbol es amar al niño que tienes dentro. No lo puedo evitar, soy un apasionado con el fútbol.”

¿Qué haría si le tocaran 140 millones?

Hace mucho tiempo tomé la decisión de no poner mi destino en manos del azar, no juego a ningún tipo de estos sorteos. Creo que no hay nada menos adulto que confiar en el azar. Es una persona que se implica, que tiene opinión y la da.

Suelo ser bastante lanzado, es un rasgo de mi personalidad. Yo soy periodista y

42

creo que tengo una tendencia a la información. Cuando empecé a trabajar de periodista, en información local de Málaga, pensaba que si denunciaba algo a lo mejor conseguía que algo cambiara. A pequeña escala, me di cuenta de que el periodismo puede y

debe ser útil y aún me queda esa necesidad de la información, es algo que tengo muy metido en el ADN. Ha dicho que es periodista en presente.

Aunque evidentemente no ejerzo de periodista, sí sigo siendo periodista. Creo que es fundamental tener una sociedad


42-43 Antonio de la Torre_Maquetación 1 31/03/15 12:05 Página 43

De actor ¿puede contar lo que quiere?

Ser actor me da la oportunidad de contar la complejidad humana. Por ejemplo mi personaje de Felices 140 es un hijo de puta, pero tiene sus razones. Siempre he intentado acercarme a los personajes tratando de tener una visión lo más poliédrica posible. Todo tiene un porqué, una causalidad y creo que ahondar en las raíces de eso nos permitiría tener un mundo más pacífico, aunque sea una utopía, pero la humanidad ha avanzado gracias a esos locos que creían en la utopía. Y a usted ¿Le llaman loco alguna vez?

De niño, en el instituto de Sierra Bermeja, me llamaban el pasao, supongo que porque estaba siempre con bromas y con surrealismos. ¿Y no se podría decir más escribiendo guiones o dirigiendo que siendo actor?

No es lo mismo verbalizar o la labia en una conversación como la que estamos teniendo ahora, que estructurar una historia. Para lo que sí realmente me siento capacitado es para la dirección de actores. Creo que, con los años, he encontrado unas claves que podría trasmitir. 1 Goya y 5 Premios de la Unión de actores ¿Es de esos que dicen que los premios no tienen importancia?

Para nada, les doy muchísima importancia, yo estaba loco por un premio de este tipo. Recuerdo estar, en el 93, en una entrega de premios de la Unión de Actores y ver allí algunos actores que yo admiraba... y ahora soy uno más. Recuerdo esa sensación de querer pertenecer y 14 años después, en

“Hace mucho tiempo tomé la decisión de no poner mi destino en manos del azar”

el 2007, me nominaron y me lo dieron por AzulOscuroCasiNegro.

Verduras, carnes y pescados cocinados en horno de carbón

¿Los peores años de nuestra vida o AzulOscuroCasiNegro?

Los peores años de nuestra vida es la primera y siempre quedará en mi recuerdo como el primer beso, por esa sensación tan virginal de verte en un rodaje, es inolvidable. Ahora, la que me cambia la carrera, la que hace que deje el periodismo definitivamente, es AzulOscuroCasiNegro... Pero una carrera es una suma de cosas, las cosas que mueven la vida son mucho más profundas y enraizadas. Bueno, es que, muchas veces, las entrevistas son un poco superficiales.

Contar la vida es superficial. Todas las cosas que mueven la historia de la vida son mucho más profundas. Pero llegar a esa profundidad es muy difícil. Manolo Martín Cuenca me decía que para hacer de taxista en realidad habría que estar un año metido en un taxi. Pero usted precisamente tiene esa fama de meterse en los personajes.

Intento ser lo más apasionado que puedo y creo que he hecho bien al elegir este oficio, pero, por ejemplo, yo con el sastre de Caníbal estuve un par de meses preparando el personaje e iba a una sastrería y aprendía algo, pero no soy un sastre. Creo que para ser un verdadereo actor habría que vivir muchas vidas.

En un ambiente moderno, volvemos a la cocina tradicional y creativa, con productos frescos de alta calidad

Entonces cada actor sólo podría hacer dos o tres películas en su vida.

“De niño, en el instituto, me llamaban el pasao, supongo que porque estaba siempre con bromas y con surrealismos.”

Yo realmente soy una copia mala de quien sale en los documentales, es algo que siempre he dicho y diré. ¿Le da envidia el modelo francés de protección del cine a través de considerarlo patrimonio cultural?

Yo creo que los franceses se tienen más respeto a sí mismos y son conscientes de que en la cultura está su libertad y su capacidad para elegir como individuos. Tiene sentido, para mí son más adultos que nosotros.

Alberto Alcocer, 42 915 457 968 www.alcocer42.com

Exquisito tomate de caserío relleno de mousse de pesto y migas de burrata - 9 €

informada. Se ve tanta manipulación y propaganda que creo que, más que nunca, es necesario para la ciudadanía estar informada. Yo creo en la revolución educativa, formativa e informativa.

Acércate a probar nuestra cocina hecha al horno JOSPER GRILL


44-53 Especial Campamentos_Maquetación 1 30/03/15 09:21 Página 44

especial idiomas y campamentos verano 2015

CLAVES FUNDAMENTALES PARA ELEGIR EL CURSO DE VERANO MÁS ADECUADO, EXPLICADAS POR LOS MEJORES PROFESIONALES DEL SECTOR 44


44-53 Especial Campamentos_Maquetaci贸n 1 30/03/15 09:21 P谩gina 45


44-53 Especial Campamentos_Maquetación 1 30/03/15 09:21 Página 46

e

stamos en la era que más rápidamente cambia su sociedad y que por lo tanto más competencias exige a sus ciudadanos para mantenerse al corriente. Nuevos valores sociales y culturales adquieren una prioridad fundamental en la formación de los jóvenes. Las nuevas tendencias en educación coinciden muy de cerca con lo que desde hace años, los cursos de verano, campamentos o estudios de otras lenguas, proclaman. La educación en el conocimiento de otras culturas, la importancia de las relaciones interpersonales, la salud y la felicidad o el conocimiento de varias lenguas, se instalan en lo más alto de la importancia de la formación de los nuevos habitantes del mundo.

Luis Fernández Carrillo, Director Técnico del COLEGIO EUROPEO ALMAZÁN: “Un

curso de verano no se planifica para estudiar inglés, sino para hablar en dicho idioma” El director técnico del Colegio Europeo Almazán cree que: “el curso de verano no se planifica para estudiar inglés sino para hablar en dicho idioma y realizar actividades ligadas al mundo anglosajón. Es imprescindible que los grupos sean reducidos, que no existan grandes desniveles entre los alumnos, que las propuestas de trabajo sean atractivas y faciliten la participación activa, y que el profesor ejerza de nativo en las formas y en el fondo”. Además, sobre la experiencia del viaje y el curso de verano, destaca la importancia de: “ser precavido a la hora de elegir un curso de verano en el extranjero pues es posible que convivan más con otros españoles que con naturales del país. Entiendo la experiencia como aconsejable para los alumnos de Secundaria y Bachillerato, pues en los niveles de Primaria puede resultar traumática”. Sobre la parte más social de la experiencia de un curso de verano, Fernández Carrillo dice: “Considero muy positivo el conocimiento de otras culturas, la apertura a nuevas formas de vida y su obligada adaptación, la ampliación de sus relaciones sociales, los nuevos amigos y compañeros que tal vez sean fuentes de intercambio en el futuro. En realidad estarán ensayando lo que más adelante les llegará, pues han de estar preparados para ser ciudadanos de un mundo global”.

46

Eduardo García, Director del COLEGIO MONTESSORI PARQUE CONDE ORGAZ: “Es un completo error plantear

el curso de idioma de verano para compensar lo no hecho durante el año” El director del Colegio Montessori Parque Conde Orgaz cree que: “Todo lo que sea mayor exposición a un idioma a los chavales les viene genial, es la única forma de hacerlo. Cuanto más tiempo le dediques a su aprendizaje, mejor lo haces. Desde luego, con diferencia, la experiencia más interesante de un curso de idiomas en verano es el contacto con otras culturas”. García, recomienda tener muy claro el objetivo que se busca en un curso de idiomas de verano: “Ya que es físicamente imposible que tu hijo sea bilingüe enviándolo tan sólo en verano al extranjero. Si se plantea como una continuidad del curso, estupendo, en su defecto, si se pretende compensar lo no hecho durante el año se trata de un completo error”. Ante la exigencia de los mercados laborales, el director del Colegio Montessori concluye diciendo que: “Hoy en día ya es crucial ser trilingüe para encontrar trabajo. Ante la avalancha de curriculums, todos con su carrera y sus masters; para que te llamen a una entrevista de trabajo ya dan por hecho que hablas perfectamente el inglés, si no es así no se molestan en llamarte, y el tercer idioma aparece como un valor añadido que puede hacer que se decidan por tí”.

g

“Es imprescindible que los grupos sean reducidos, que no existan grandes desniveles entre los alumnos y que las propuestas sean atractivas”

Mary Carmen P. Isabella, Directora de actividades y Coordinadora de tiempo libre de EDUMA AGRUPACIÓN DEPORTIVA:

“Un entorno natural ayuda a desarrollar competencias y habilidades sociales de forma diferente a la que se aplican en un aula”. Si el escenario de un curso de verano es la naturaleza, las claves son diferentes, como explica la Directora de actividades de Eduma: “Disfrutar de un entorno natural ayuda a

desarrollar otras competencias y habilidades sociales de forma diferente a la que se aplica en un aula. La educación integral debe incluir deporte, marchas, juegos y mucho aprendizaje diverso. El mayor espacio, el colorido, los ruidos del entorno y los espacios donde poder correr e intercambiar juegos y dinámicas movidas hacen de las actividades lúdicas y educativas de exterior que todas resulten más amenas, diversas e incluso más atractivas para el niño, que no vive nunca la sensación de estar aprendiendo temas con contenido mientras juega y está en movimiento”. En cuanto a la combinación del estudio de idiomas y las actividades de multiaventura en la naturaleza, P. Isabella opina que: “Se pueden combinar las actividades multiaventura, pero como complemento al aprendizaje del idioma. Si el alumno tiene poco nivel en el idioma, al desarrollar las actividades que requieran explicación importante a nivel de mejorar la seguridad de las mismas deben realizarse de forma que se entiendan perfectamente, el resto del dia se puede combinar perfectamente las actividades deportivas y culturales con la enseñanza de un idioma. El juego adaptado a los nivels de entendimiento del participante siempre será divertido, relajante y muy educativo”. La Coordinadora de tiempo libre de Eduma, recomienda que los niños acudan a los cursos de verano acompañados de amigos, ya que piensa que: “Los cursos son como un viaje. Cuando los adultos decidimos viajar a muchos nos gusta hacerlo con amigos, a los niños también. Si bien el apuntarse solo a cualquier actividad tampoco plantea problemas, todos acabamos relacionándonos con el resto de personas con las que compartimos el tiempo de ocio. Las experiencias compartidas con buenos amigos son siempre estupendas y además tendrán la posibilidad de conocer a otras nuevas amistades”. Tony Villarejo, Director del Campamento de Verano y de la ESCUELA DE TENIS DEL CLUB ALAMEDA: “Un niño que

haga deporte, será un adulto que se exigirá más cada día”. Los campamentos deportivos son otra de las muchas opciones de curso de verano. Para Tony Villarejo, Director de la Escuela de tenis del Club Alameda, las claves de una buena oferta son: “disponer de un espacio amplio con diversas instalaciones deportivas, disponer de una piscina, es muy importante porque será el momento del día en el que los chicos más disfrutan. El niño debe sentirse a


44-53 Especial Campamentos_Maquetación 1 30/03/15 09:21 Página 47

Del 1 al 31 de julio

Montessori Parque Conde de Orgaz

En nuestras instalaciones del Parque Conde de Orgaz Arturo Soria / Madrid

Curso intensivo de Inglés con nuestros profesores nativos Completamente lúdico y divertido: manualidades, teatro, pintura, cursos de cocina, etc Horario ampliado gratuito: de 07:30 a 09:00 h. y de 15:00 a 16:00 h. Posibilidad de ampliarlo y/o combinarlo con programas personalizados (sin recargo económico): refuerzos de matemáticas / física / química / lengua castellana / francés / piano.

July Summer Camp 91 300 13 44 C/ Gregorio Benitez 23-25 info@montessori.es


44-53 Especial Campamentos_Maquetación 1 30/03/15 09:21 Página 48

gusto y para ello es necesario disponer de un equipo humano que sepa adecuar el programa a las necesidades de cada alumno. En una o dos semanas conocerá distintos deportes y tendrá un conocimiento general de cada uno de ellos que le dará la posibilidad más adelante de poder escoger y tener una vida deportiva”. Sobre la importancia de educarse con el componente deportivo en la vida de las personas, Villarejo comenta que: “Si conseguimos que un niño haga deporte en su etapa infantil y de crecimiento de forma habitual, obtendremos un deportista para siempre. Los beneficios que obtendrá son, entre otros, una mejor condición física, ser una persona más activa, dieta más sana, exigirse cada día por ser mejor, rodearse de un circulo de persona que también son deportistas, etcétera”.

g

“Aunque es mejor comenzar de niños y con amigos, todos acabamos relacionándonos con las personas con las que compartimos momentos de ocio”

Alicia Baker, Directora de LITTLE ACORNS: “Los

padres tienen que asegurarse que los niños aprenden de forma divertida”

- Campamentos y colonias en Riaza. Segovia. - Intensivo de inglés y francés en Salamanca. - Cursos de idiomas en España y extranjero. Inglaterra, Irlanda y Canadá. - Colonia náutica en Águilas. Murcia. - Campamento multiaventura en Asturias. - Cursos de Monitores de Tiempo Libre.

Si hablamos de campamentos de verano para los más pequeños, la Directora de Little Acorns explica que: “desde los 12 meses pueden comenzar a disfrutar de la experiencia. Las escuelas infantiles tienen instalaciones apropiadas para los más pequeños y profesores especializados, por eso son el lugar perfecto para iniciarse en estas experiencias”. Si además, el inglés es uno de los objetivos importantes, Alicia Baker continúa diciendo: “Los padres tienen que asegurarse de que los niños aprenden de forma divertida. Éste debe ser el objetivo. Aprender mucho inglés, ya que todo debe ser en inglés, con profesores nativos y de forma divertida, ya que son vacaciones. El programa de los cursos debe tener actividades muy variadas y adecuadas a cada edad: por ejemplo picnics, talleres de arte, baile, música, teatro, cocina, iPads y más. A los alumnos de más de 5 años también es interesante incorporarles visitas a exposiciones de arte y museos. Los más mayores pueden aprender a escribir noticias como actividad muy recomendada. En definitiva, variedad de temas divertidos como malabares de circo o deportes como bootcamp (ejercicios al aire libre) o taekwondo. Y luego un poco de relajación con clases de yoga”. Agnès Bagarre, Encargada de las estancias lingüísticas en Francia, Suiza y Canadá del INSTITUT FRANCAIS de España en Madrid: “El francés se habla en 27 países del

mundo y aprenderlo es una clara ventaja a la hora de conseguir trabajo o mejorar la cualificación profesional” Para la Encargada de estancias lingüísticas del Institut Francais, los campametos de verano deben ser: “Eficaces y amenos, capaces de que cada alumno aprenda el idioma y la


44-53 Especial Campamentos_Maquetaci贸n 1 30/03/15 09:21 P谩gina 49


44-53 Especial Campamentos_Maquetación 1 30/03/15 09:21 Página 50

Especial Idiomas y Campamentos

cultura del país. También es importante que se diviertan y hacer nuevos amigos”. Sobre el perfil de los cursos de verano, Bagarre opina que: “es importante contar con asesoramiento personalizado desde la propia institución para la elección del curso y destino más aporpiado para cada perfil y situación”. El concepto de inmersión total es muy importante y requiere un esfuerzo organizativo importante y una clara explicación, ya que: “La inmersión total se entiende cuando el curso lo componen jóvenes franceses y un grupo reducido de españoles. Este diseño contribuye mejor a la educación de los ciudadanos de mañana a través de una variedad de programas que privilegian el respeto, el saber compartir con los demás o el contacto con la naturaleza, todo esto dentro de un marco agradable e ideal para ellos. Estos programas les deben permitir practicar el idioma a la vez que vivir una experiencia enriquecedora con niños de su edad, y en un país que no es el suyo”. Ante la exigente carrera de formación, parece claro que el tercer idioma es clave para mejorar y aumentar posibilidades de cualquier futuro laboral. En este caso, estudiar

francés es hoy la primera opción, ya que como explica Agnès Bagarre: “Conocer y hablar una lengua como el francés no solo es enriquecedor por la cultura e inquietudes de los alumnos, sino una clara ventaja a la hora de conseguir trabajo, mejorar la cualificación profesional y aspirar a una mayor movilidad

g

“Parece claro que hoy un tercer idioma es clave para mejorar y aumentar las posibilidades de cualquier futuro profesional”

geográfica en el desempeño laboral. He aquí unas cuantas razones para aprender y mejorar el conocimiento del francés: El francés es lengua oficial en 27 países, está presente en los 5 continentes, la única junto al

inglés que se habla en los cinco continentes y está hablada por más de 220 millones de personas. Es tercera lengua utilizada en Internet. En el complicado entorno económico actual, hablar francés es un elemento diferenciador en cualquier proceso de selección en España: Francia es un importante socio comercial, por ejemplo, según datos de la Embajada francesa en España, 9 de las 100 empresas más grandes en España son francesas. Especialmente en el ámbito turístico, en 2014, Francia es el segundo socio de España en el campo turístico, con un 16,3 % de los turistas franceses acogidos en España. A la hora de buscar salidas laborales fuera de España el francés es una herramienta óptima que facilita el acceso a potentes mercados como Canadá, Bélgica o Suiza. Además, junto al inglés y el alemán, es la lengua más usada en la Unión Europea, y un idioma absolutamente necesario en un importante número de organizaciones internacionales. Hablar francés después de la lengua materna y del inglés hoy en día no solamente constituye una ventaja cultural y educativa para nuestros hijos, sino también un elemento diferenciador”.

5 WEEKS OF FUN Between the 29th June to 31st July 2015 for Children between the ages of 1 and 12 years THE SUMMER CAMP AT LITTLE ACORNS

AT Little Acorns, Minipark 1, Calle Azalea 1 Soto de la Moraleja 28109 Madrid 91 650 2750 - info@littleacorns.es

Is the perfect choice to enjoy the summer in a friendly, safe and happy environment. Total immersion in English with native English speaking teachers and monitors. Children divided into classes according to age. Bring out your creativity through art, theatre, music and dancing. Sports to wear you out include boot camp, swimming and taekwondo, and then relax with a little yoga. Excursions to museums, treasure hunts and picnics in the countryside. Magic and circus training. Crazy science experiments. Ipads and newspaper editing. Try your hand making cupcakes, pizzas and biscuits in our cookery lessons.


44-53 Especial Campamentos_Maquetación 1 30/03/15 09:21 Página 51

CINCO RECOMENDACIONES LEGALES PARA CONTRATAR UN CAMPAMENTO DE VERANO Lo primero que se debes tener en cuenta es que el contrato que firmamos al reservar la estancia de nuestros hijos, nos lo deben dar impreso con el nombre y dirección de aquella persona o empresa responsable de la oferta. En el contrato debe aparecer el precio final del total de la actividad, así como las formas o medios de pago y la fecha de inicio y fin del contrato. En el documento también se debe informar sobre los motivos de cancelación anticipada y devolución de las cantidades ya pagadas. Pese a que el precio es un factor determinante a la hora de elegir un campamento de verano, es recomendable que a la hora de decidirnos tengamos en cuenta el estado de las instalaciones, la cualificación de los profesionales que estarán con nuestros hijos, los años de experiencia con los que cuenta el centro en el cual nuestros hijos pasarán parte de sus vacaciones y las medidas de seguridad que ofrece dicho centro. Es aconsejable asegurarse de que la empresa tiene contratado un seguro médico, especialmente si el campamento va a ser fuera de las fronteras de nuestro país. En este caso, es muy importante, además de lo anteriormente destacado, informarse del lugar de alojamiento que tendrán los pequeños, así como toda la información en el idioma del país de destino y en castellano, con horarios, ubicación exacta y números de teléfono de contacto.

g

“Es aconsejable asegurarse de que la empresa responsable del curso tiene contratado un seguro médico, especialmente si el niño viajará a otro país”

En muchas ocasiones, se elige un campamento de verano para aprender nuevos idiomas. Si éste es tu caso, uno de los factores que pueden llegar a influir en la decisión por uno u otro centro es el título que ofrecen, ya que en muchos casos se expiden certificados de idiomas oficiales o que acrediten la preparación a uno de los títulos oficiales, esto último es lo más común. (fuente: Legalitas.com)

LAS NUEVAS TENDENCIAS EN LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI PASAN POR DISFRUTAR Y APROVECHAR EL OCIO Queda claro que en la formación final de cualquier ciudadano tendrá mucho que ver su carácter social, las actitudes frente a diferentes culturas y sociedades y las aptitudes antes diferentes situaciones y personas. Los jóvenes de hoy crecen de forma innata inmersos en una cultura de constantes cambios y diferentes influencias. Mantenerse de una forma activa y participativa en esa corriente o cultura es algo que deben aprender y aprovechar más allá de la naturalidad con que lo vivan. Las competencias que la nueva sociedad exige desde el primer momento están hoy claramente analizadas, aunque como las propias personas y conceptos que la componen, siguen oscilando constantemente en una búsqueda de observaciones y soluciones constante. Según un reciente estudio del Instituto de la Economía (ICEMD) de ESIC Business & Marketing School, publicado por Universia: los jóvenes se ven


44-53 Especial Campamentos_Maquetación 1 30/03/15 09:21 Página 52

Especial Idiomas y Campamentos

como sujetos operantes y no como alumnos pasivos. Por tanto, demandan formación especializada que ayude y alimente su espíritu emprendedor y su imaginación, y que esté orientada a encontrar o satisfacer su pasión. Esto se ha llamado Powerpupils. El autoconocimiento y la realización personal en el día a día, requieren alimentar la educación curricular con muchas otras cuestiones que alcanzan la misma importancia y que atienden a factores físicos, intelectuales y culturales que ayudan a una mejor comprensión del entorno social y laboral, así como a introducir el concepto felicidad en las prioridades más elevadas del día a día. Esta tendencia se resume con el nombre de Happy & Healthy. El concepto LifeLongLearning explica que ya no existe una edad educativa. La nueva sociedad requiere de planes de estudios flexibles frente a aquellos rígidos que hemos conocido y a los que todavía le hace falta

g

“El concepto LifeLongLearning explica que ya no existe una edad educativa; la nueva sociedad requiere estudios continuados”

mucha evolución. La continuidad de la formación se centra hoy y en un futuro más inmediato, en una perseverancia de por vida con un recorrido y una intensidad elegida por cada individuo para satisfacer un estilo y forma de vida. Otro importante aspecto de la formación de las nuevas generaciones es un concepto muy unido a la esencia de los campamentos de verano, se trata de la Gamificación, que implica el uso de dinámicas de juego en el aprendizaje académico para provocar comportamientos y acciones, y promueve de una forma muy clara el “aprenden haciéndolo” o el LearningByDoing. En esta misma línea que une la naturaleza de los cursos de verano con las nuevas tendencias en educación, encontramos el Crowpower o la colaboración como modo de comprender la vida. Hoy las personas se

52

movilizan por lo que quieren, siendo más críticas con la sociedad en la que viven y eligiendo mejorar y apostar por temas muy concretos y personales. El conocimiento de otras culturas, la importancia máxima de saber interrrelacionarse con otras personas, dan a cada joven ciudadano una perspectiva mejor para tomar decisiones. Tener y saber manejar este tipo de información tiene hoy la misma importancia que la que hemos dado históricamente a las asignaturas curriculares. Igualmente, la idea de conocimiento, contacto e intercambio, adquiere una importancia esencial en un mundo totalmente globalizado y cercano gracias a las nuevas tecnologías y a la cultura universal donde ya no existen fronteras. Para concluir este repaso a las nuevas tendencias estudiadas por importantes y prestigiosas instituciones, terminar destacando el interés creciente de una nueva sociedad que ayuda a desarrollar una comunidad como lo hace en su empresa y viceversa. Así, la RSC (Responsabilidad Social Corporativa) ha evolucionado tanto que los jóvenes aprecian estos capítulos en la actividad diaria de su vida-trabajo, con la diferencia y evolución variable, que hace transformar esta idea hacia verdaderas actitudes de justicia, exigencia a los gobiernos y análisis y reprobación de posturas y conductas censurables. Por eso, la formación en el entendimiento con otras culturas y en el desarrollo personal e intelectual de cada persona parece fundamental trabajarla desde niño. El concepto WeCare entra en el ADN de una nueva generación con opinión. Así mismo, la obligación de entender mercados globales y aprender a estudiar mercados o la exigencia del “házlo tu mismo” entendida como el rendimiento de la creatividad aplicada a cada momento del día, son factores que ya están siendo exigidos, tanto en los mercados laborales como en los nuevos diseños de sociedades.

“No permitan que los demás definan su futuro, sino que ustedes mismos traten de diseñar su camino de desarrollo”. Declaraba el excoordinador de los programas de educación superior del Banco Mundial, Jamil Salmi recientemente en una conferencia en la Universidad de Monterrey, México. Salmi destacó que el nuevo modelo de educación superior requiere de transformaciones estructurales: cambiar la transferencia del conocimiento por la construcción del mismo, convertir el

aprendizaje en el aula en un aprendizaje de 24 horas por siete días y dejar de aprender de forma individual para trabajar en equipo. “Antes se trataba de seguir las instrucciones del profesor, hoy es más importante seguir su pasión; la ciencia nos enseña que uno aprende mejor si hay buena motivación”, expresó. El consultor marroquí advirtió que la educación en el futuro tenderá a engrosar la cantidad de profesionales con posgrado y que los estudiantes sean capacitados en habilidades para la vida y la ciudadanía, reciban educación continua y se desarrollen estudios de cambio de profesión. Agregó que los requerimientos del aprendizaje se inclinarán hacia la educación a lo largo de la vida: la educación continua, “porque el aprendizaje no es un deporte de espectadores”. La nueva educación superior demandará, según Salmi, que la información sea presentada de múltiples formas, el aprendizaje tenga opción de ser activo e interactivo y que se supere la distancia espacial y temporal entre alumnos y maestros.

g

“Las nuevas tendencias en educación se aproximan de manera muy clara a los valores que los cursos de verano enseñan hace años”

El Doctor en Estudios de Desarrollo por la Universidad de Sussex, en el Reino Unido, estableció que los retos de la educación superior en el futuro implican mejorar la pertinencia, la equidad y la flexibilidad en el contexto global. “La mejor manera de fortalecerse para competir mejor es a través de alianzas, de colaboración entre universidades, y entre el mundo y la universidad”, afirmó. Jamil Salmi es un experto internacional en reformas de educación superior y es el autor principal del documento de políticas del Banco Mundial sobre el tema: “Construir sociedades de conocimiento: nuevos desafíos para la educación superior” (2003). Parece evidente la importancia de aprovechar las vacaciones de verano de los niños y jóvenes para ahondar en el aprendizaje y desarrollo de estas actitudes tan importantes para su presente y futuro.


44-53 Especial Campamentos_Maquetación 1 30/03/15 09:21 Página 53

MONTFORT BRITISH SCHOOL

UN COLEGIO BRITÁNICO CON ALEMÁN, FRANCÉS Y CHINO EL ESTILO DE ENSEÑANZA DEL COLEGIO MONTFORT SE COMPLETA EN VERANO CON UN AMPLIO Y ATRACTIVO PROGRAMA DE ACTIVIDADES, SUMMER SCHOOL: Vacaciones Divertidas, Ingles Intensivo, Cursos de Idiomas en Irlanda, Gran Bretaña y Canadá, Curso de Recuperación de asignaturas para aprobar en septiembre y Verano de Música y Danza. Montfort British School es fundador y miembro de los principales movimientos educativos nacionales e internacionales que defienden la libertad y la calidad de la enseñanza. Es miembro fundador de la Universidad Alfonso X El Sabio. El Colegio dispone de residencia de estudiantes masculina y femenina.

PIONEROS EN ESPAÑA DE LA ENSEÑANZA BILINGÜE, el Colegio Montfort se convierte a partir del curso 2015-2016 en Montfort British School, implantando progresivamente el currículum británico oficial, empezando este curso con prenursery (1 y 2 años), nursery (3 años), reception (4 años) y year 1 (5 años). Uno de los mejores colegios de España (ranking El Mundo) que suma ahora a su reconocida excelencia educativa el prestigioso modelo británico. LAS VENTAJAS DE LA IMPLANTACIÓN DE ESTE MODELO son que todas las áreas se imparten por profesores nativos titulados en Gran Bretaña con los mismos requisitos que se exigen en los colegios británicos del Reino Unido, consiguiendo una inmersión real en inglés, con una enseñanza personalizada, con grupos reducidos y un método en el cual los alumnos disfrutan y aprenden mucho más. Este sistema educativo tiene un gran prestigio en todo el mundo, reconocido oficialmente en España y en el resto de las universidades de Europa y Estados Unidos. SE SEGUIRÁN IMPARTIENDO TODAS LAS ENSEÑANZAS DE PRIMARIA Y ESO EN SU EXITOSO PROGRAMA BILINGÜE EN INGLÉS. Y por supuesto Bachillerato, con las cuatro vías para cursar estudios universitarios: científico-tecnológico, ciencias de la salud, ciencias sociales y éxito de su alumnos.

EL FRANCÉS ES EL TERCER IDIOMA OBLIGATORIO para todos los alumnos desde 5º de Educación Primaria, que continúan estudiándolo hasta finalizar Bachillerato. También se puede estudiar alemán y chino como extraescolares. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN y el conocimiento (TICs) forman parte del currículo escolar desde la Educación Infantil. Todas las aulas cuentan con conexión a internet con línea ADSL, con software educativo y pizarras digitales interactivas. MONTFORT BRITISH SCHOOL CONSIDERA QUE EL DEPORTE es un pilar fundamental en su actividad educativa y para ello cuenta con escuelas de tenis, natación, atletismo, fútbol, futbito, voleibol, baloncesto, balonmano, pádel, judo, kárate, kempo, vela, esquí y senderismo. El Colegio cuenta con un campo de fútbol reglamentario de césped artificial. ADEMÁS, CON EL OBJETIVO DE FOMENTAR LA CREATIVIDAD y el estilo propio de sus alumnos, dispone de una Escuela de Enseñanzas Artísticas que imparte ballet, rítmica, flamenco, baile español, danza y Educación Musical con estudios de piano, violín y órgano.

AVDA. DE LA CONSTITUCIÓN S/N 28890 LOECHES MADRID 91 886 70 65 www.colegiomontfort.es www.montfortbritishschool.es correo@colegiomontfort.es


54-55 Peque Abril 2015_Maquetación 1 30/03/15 11:02 Página 54

Peque

// Texto: Alfonso Espinosa

E

l desarrollo cognitivo hace referencia a la percepción, la memoria, el razonamiento, la capacidad de reflexión, la atención, planificación, la resolución de problemas, la toma de decisiones, la abstracción, el aprendizaje e incluso el procesamiento del lenguaje y de la información que recibimos. En general, se refiere al desarrollo de los factores que nos permiten pensar y razonar. El desarrollo cognitivo, en general, culmina a los 18 años, momento en que suele estabilizarse. Esto no quiere decir que no podamos aprender más, pero sí se refiere a que desde el punto de vista del desarrollo de una persona, el proceso culmina aquí.

Disfunciones en el Desarrollo cognitivo.

Se pueden dar muchas disfunciones. Para Patricia Díaz-Caneja, por ejemplo, cuando en una persona la percepción auditiva (capacidad de percibir y procesar lo que se oye) no es adecuada, es posible que tenga dificultades a la hora de seguir instrucciones verbales, de modo que el apoyo de guías visuales le facilitará esta comprensión. Un niño, por ejemplo, con esta dificultad, se verá beneficiado del apoyo de esquemas o videos, o de ver las instrucciones escritas en la pizarra y no solo escuchadas del profesor. Al contrario, hay quien procesa mejor la información auditiva y verbal que la visual. Son niños a los que los esquemas no les ayudan demasiado, pero sí las secuencias de órdenes.

Por supuesto una disfunción en la atención y en la memoria de trabajo, que es a lo que se refiere este estudio, es lo que suele entenderse como trastorno por déficit de atención (TDA) que puede ir acompañado o no de impulsividad y/o hiperactividad. En general, los problemas de aprendizaje tienen su base en disfunciones a nivel cognitivo. En ciertas ocasiones, son el reflejo de alteraciones a nivel emocional. Cuando las disfunciones son muy graves, la persona tiene un Cociente intelectual (CI) menor de 75, dando como resultado un retraso mental o una discapacidad intelectual.

g

“La vida en el campo tiene, por un conjunto de factores, grandes ventajas para el desarrollo cognitivo. Menor contaminación, vida más tranquila, más tiempo y más contacto con la naturaleza”

El estudio

Los investigadores de CREAL (Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental), llevaron a cabo un estudio prospectivo entre enero de 2012 y marzo de 2013, con 2.897 niños, de

ZAPATOS PARA NIÑOS Y JÓVENES E X C L U S I V O S

D I S E Ñ O S

New Balance, Superga, El Ganso, Nike...

para niños, adolescentes y madres

Su hijo es inteligente pero tiene problemas de aprendizaje,

¡Entonces llámenos! Ofrecemos apoyo educativo, rehabilitación y evaluaciones neuropsicológicas. pasitodoble3@gmail.com

Nueva Tienda

JOSÉ IGNACIO ÁVILA 2

C C EL ENCINAR

SERRANO 220

(semiesquina Avda. Machupichu 24) Parque Conde Orgaz 616 064 864

CAMINO DEL CURA 10 Encinar de los Reyes 608 469 994

54

Según Díaz-Caneja, “este no es el primer estudio que muestra los efectos nocivos de la contaminación en el campo del desarrollo. Incluso hay estudios que incluyen la contaminación entre los factores que pueden provocar autismo. Este estudio únicamente mide la atención y la memoria de trabajo, pero precisamente estas son las funciones

de comportamiento, de socialización o padece algún síndrome neurológico

ÚLTIMAS TENDENCIAS MADRID 617 020 375

entre siete a diez años, procedentes de 39 escuelas de Barcelona y Sant Cugat que estaban expuestos a la contaminación del aire relacionada con el tráfico de alta y baja intensidad. Los investigadores hallaron, por ejemplo, que la contaminación por partículas de carbono elemental reducía en un 13% el crecimiento de la memoria de trabajo. Según explica Jordi Sunyer, investigador principal del estudio “Hemos hallado que los niños de las escuelas altamente contaminadas tenían un menor crecimiento en el desarrollo cognitivo que los niños de las escuelas poco contaminadas. En este sentido, los niños que asisten a escuelas con niveles altos de contaminación, tanto en la clase como en el patio, experimentaron un menor crecimiento de las funciones cognitivas esenciales para el aprendizaje, del 7% anual en contra del 11%, respecto a las escuelas menos contaminadas. Estos resultados se confirmaron empleando medidas directas sobre el tráfico relacionado con los contaminantes en la escuela. Esto puede tener consecuencias en el rendimiento escolar y el comportamiento”, explica Jordi Sunyer, investigador principal del estudio.

Trabajamos en español y francés CENTRO DE NEUROPSICOLOGÍA ALEXANDRA PARDOS C/ Marqués de Pico Velasco, 44 - 91 759 54 58 - 659 653 093 neuropsicologia@alexandrapardos.com


54-55 Peque Abril 2015_Maquetación 1 30/03/15 11:02 Página 55

que están alteradas en los niños con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad), patología que no cesa de crecer. Este aspecto me ha parecido muy interesante, y me lleva a confirmar mi opinión acerca de que el crecimiento del TDAH no se deba sólo a factores intrínsecos al niño, sino también a factores externos como el tipo de educación, el exceso de estímulos y ahora también la contaminación.” Campo o ciudad

La pedagoga Díaz-Caneja no tiene dudas, “mejor la vida en el campo o en la ciudad… En el campo hay menos estrés, hay más contacto con la naturaleza, y esto ya de por sí es algo favorable. Pero ahora entra también en juego el factor contaminación, que parece que sí que está influyendo en el desarrollo de los niños. Yo sí creo que tiene sentido decir que la vida en el campo o en zonas más limpias tiene grandes ventajas para el desarrollo cognitivo. No sé si sólo por una menor contaminación, puede ser por un conjunto de factores, como una vida más tranquila, más tiempo, más contacto con la naturaleza (que se está demostrando que sólo estar en contacto con ella, dar un paseo, sentir los árboles… provoca en las personas estados de serenidad y tranquilidad favorables para el desarrollo). En cualquier caso, lo que indica el estudio y con lo que estoy de acuerdo es que la contaminación es un factor muy importante como tóxico para el desarrollo cognitivo.”

CONTAMINACIÓN Y DESARROLLO COGNITIVO

“La contaminación del aire es un neurotóxico para el desarrollo” La experta en atención temprana, psicopedagogía y logopedia, Patricia Diaz-Caneja, valora el estudio llevado a cabo por investigadores del Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREAL), publicado el pasado marzo, que afirma que los niños que van a escuelas cercanas al tráfico muestran un menor desarrollo cognitivo.

55


56-63 Noreste abril 2015_Maquetación 1 30/03/15 14:12 Página 56

noreste

Arturo Soria, Parque Conde Orgaz, La Moraleja, Chamartín: Bernabéu, Potosí y Dr. Fléming

Distrito Castellana Norte

“El 80% del proyecto estará dedicado a infraestructuras y dotaciones” El proyecto incluye la creación de un parque central a lo largo de los más de tres km. que ocupa el proyecto, que conectará con todos los parques colindantes ya existentes como el de Cardenal Herrera Oria o el de Begoña, para generar una amplia zona verde sin solución de continuidad, en la que se incluirá también una vía ciclista.

Tras años paralizado por la crisis, la falta de acuerdo entre Administraciones y diferentes causas judiciales, el proyecto de ciudad más importante de los últimos 20 años en España y uno de los más importantes de Europa, espera arrancar antes de final de año. Hablamos con Francisco de Palacio López-Herce, Director General de Relaciones Institucionales de Distrito Castellana Norte, la nueva denominación de la conocida Operación Chamartín.

Distrito Castellana Norte Según Francisco de Palacio, este proyecto es la renovación de toda la zona norte. “Nuestra intención es mejorar toda la zona norte y que toda la zona se vea beneficiada.” Se moverán más de 3 millones de m2. “Seguramente es el proyecto de Ciudad más importante de los últimos 20 años en España y uno de los más importantes de Europa”, afirma el direcctor de Relaciones Institucionales. Es un proyecto que no sólo actuará sobre los terrenos, sino que pretende mejorar las dotaciones, las cone-

xiones y la infraestructura de todos los barrios periféricos al proyecto, como por ejemplo Begoña, Las Tablas. Impacto del proyecto Este proyecto va a tener impacto a tres niveles. Por un lado, revaloriza la zona norte y mejora sus infraestructuras y sus dotaciones. Por otro, impacta en Madrid, porque va a ser un polo de atracción de negocios de toda Europa y el mundo. Y, a su vez, impactará en España, por la condición de Madrid de gran motor de la economía nacional.

El cambio de nombre El cambio de denominación de Operación Chamartín a Distrito Castellana Norte, viene, según de Palacio, unido a las pretensiones actuales del proyecto. ”Si nosotros lo que pretendemos es cambiar toda la zona norte, transformarla, mejorarla, ya no podemos más que llamarnos distrito Castellana Norte. Nosotros pensamos que esto no es una simple operación urbanística, es algo más ambicioso, un proyecto que sirva para crear una nueva ciudad del siglo XXI, con la participación de los propios vecinos.

Centro de negocios Prácticamente casi todas las empresas del Ibex 35 y luego las medianas empresas tecnológicas ya están en la zona. En Las Tablas hay un gran número de empresas de alta tecnología. “Nosotros lo que vamos a hacer es fortalecer la zona.” afirma de Palacio, “Se ha elegido una zona que ya de por sí está muy bien conectada con el tren, el ave. Está muy cerca del aeropuerto y muy cerca de IFEMA. Además, vamos a mejorar los transportes urbanos. La zona está ya muy cerca de las grandes empresas.


56-63 Noreste abril 2015_Maquetación 1 30/03/15 14:13 Página 57

ne 120.000 empleos Según un estudio realizado por catedráticos de economía aplicada de la Universidad autónoma de Madrid, este proyecto generará entre 4.000 y 5.000 empleos directos anualmente. “Así, multiplicado por los 20 años que durará el proyecto” comenta de Placios, “llegamos a los 120.000.” Estos empleos no se van a ceñir, segun su director de Relaciones Institucionales, al marco de la construcción, sino que se van a generar empleos para abogados, ingenieros, arquitectos, urbanistas, paisajistas, jardineros, administrativos... “Además de los empleos indirectos que generará en sectores como la hostelería, los transportes o el comercio”, añade.

para generar una amplia zona verde sin solución de continuidad, en la que se incluye una vía ciclista de más de 3 km. Además vamos a hacer también tres estaciones de metro, dos estaciones de cercanías y el cerramiento de las vías de la estación de Chamartín, tan demandado por los vecinos”. Según el director de relaciones Institucionales, todo esto tiene muy poco que ver con la especulación o la burbuja inmobiliaria, “porque lo que hagamos de oficinas y de viviendas, lo haremos acompasando nuestra oferta a la demanda... Tiene que haber beneficio, por supuesto, pero las previsiones de beneficios son a largo plazo, que es todo lo contrario a la especulación, nosotros venimos

La zona donde va a actuar el proyecto es una zona degradada donde se necesitan infraestructuras y dotaciones. Además, conectará los barrios del este con los barrios del oeste, una desconexión que, a día de hoy, es un gran problema.

“NO SÓLO LOS MADRILEÑOS NO TENDRÁN QUE APORTAR UN SOLO EURO SINO QUE, EN IMPUESTOS, SE RECAUDARÁN UNOS 3.300.000.000 DE EUROS”

¿Un proyecto especulativo? Para de Palacio, las criticas vertidas acerca de la posible condición especulativa del proyecto, no tienen razón de ser. “Hay que tener en cuenta que el 80% del proyecto, el 80% de esos 3,1 millones de m2 estará dedicado a infraestructuras y dotaciones, jardines, escuelas, bibliotecas, polideportivos, dependiendo de las decisiones de las consejerías, que beneficiarán a los barrios colindantes con el proyecto. La parte lucrativa sólo es de un 20%. Parece que vamos a llenar esto de casitas, pero no. Vamos a hacer un gran parque central a lo largo de los tres y pico kilómetros que ocupa el proyecto, casi la mitad de lo que es hoy El Retiro o casi tan grande como la Dehesa de la Villa. Además queremos conectar todos los parques colindantes, el de Cardenal Herrera Oria o el de Begoña, que ya existen, con este parque central

para quedarnos.” y añade de Palacio, “sería, en todo, caso un pelotazo de Madrid como ciudad, porque, aparte del impacto en la ciudad, no sólo los madrileños no tendrán que aportar un solo euro sino que, en impuestos, las diferentes administraciones recaudarán unos 3.300.000.000 de euros”

El proyecto, que pretende mejorar también los transportes urbanos, incluye tres estaciones del metro, dos estaciones de cercanías y el cerramiento de las vías de la estación de Chamartín, tan demandado por los vecinos.

La opinión de los vecinos “Nosotros queremos que esto se haga con y para los vecinos”, afirma Francisco de Palacio. “Hemos hablado las asociaciones de los barrios de Chamartín, Hortaleza y Fuencarral colindantes con el proyecto.” continúa de Palacio. “Nos hemos reunido con todos los que han querido. Por ejemplo, hicimos una presentación en el último consejo territorial del distrito de Chamartín en el que respondimos a todas las inquietudes de más de 200 representantes vecinales y vecinos que acudieron a la misma.

Lee la entrevista íntegra en www.revistaplacet.es

57


56-63 Noreste abril 2015_Maquetación 1 30/03/15 14:13 Página 58

ciudadanos del noreste

“Correr por el pinar de la Avenida Carondelet es muy exigente”

EL PILOTO DE SUPERBIKES QUE ENTRENA EN EL PARQUE CONDE ORGAZ

El piloto Erik Morillas posa junto a su moto de carreras de la categoría de Open Stock 1000.

Kawasaki ZX10 1.000 cc. 217 CV Kit de carreras.

Erik Morillas, piloto del Campeonato de España Open Stock 1000

“He pasado toda mi vida currando para poder correr en moto y ganar un Mundial” Vallecano de 26 años, valiente y competitivo. Erik Morillas dejó los estudios a los 11 años y se fue al taller de motos de su padre a trabajar. Hoy es un joven piloto -campeón de Madrid de Stock Extreme y del Trofeo Race- al que le gusta salir a correr por el pinar de la Avenida Carondelet, en el Parque Conde Orgaz, para completar su preparación física enfocada a intentar llegar al Mundial de Superbikes.

“No me gustaba el colegio, lo que quería era apretar tornillos y montar en moto”. Así comienza el relato de este joven piloto de carreras que desde que recuerda quiere ser campeón de motociclismo. Con once años ganó su primera carrera sobre una scooter y convenció a su padre para “que se mojara”. “Aunque no fue muy dificil porque mi padre es un enfermo de la gasolina”, explica Erik Morillas. El día a día de Morillas está diseñado para conseguir su sueño de ser campeón. “Me levanto a las 6:30 h. corro una hora, trabajo de el taller de 8.30 a 14 h. Hago 35 kilómetros diarios en bici. De 16 a 20 h. sigo trabajando y después, salgo a correr por el pinar del Parque Conde Orgaz un par de horas”. Entreno un día antes en el circuito para poner la puesta a punto. Este año hemos logrado sponsors para hacer un equipo de seis personas y el objetivo es ganar el Campeonato de España para pensar en el Mundial de Superbikes”. En la parrilla de salida de la categoría Open Stock 1000 salen más de 30

58

pilotos con las ganas de ganar y de que alguien se fije y le dé la oportunidad de seguir corriendo en motos. Erik Morillas habla rápido, igual que coge las curvas y tiene las ideas muy claras: “He pasado toda la vida currando para poder correr en moto y llegar a ser un gran piloto. Quiero ganarme el poder correr un mundial”. El 12+1 Campeón del Mundo Ángel Nieto ve con muchas ganas a Morillas y le recomienda mantener la calma y coger puntos en cada carrera. “Hasta ahora no he sido muy cerebral. En cuanto veo la oportunidad lo echo todo” “En Madrid no hay ayudas” La Federación Madrileña no da ayudas, ni siquiera siendo campeón de Madrid. Así que si me caigo en una o dos carreras tengo que decir adiós a la temporada. Aquí cuesta mucho salir adelante”. Parque Conde Orgaz. “Vengo a entrenar al pinar del Parque Conde Orgaz porque me gusta correr con un grupo de amigos. Además, la tranquilidad de la naturaleza en medio de la ciudad y un circuito exigente, es perfecto”.


56-63 Noreste abril 2015_Maquetaci贸n 1 30/03/15 14:13 P谩gina 59


56-63 Noreste abril 2015_Maquetación 1 30/03/15 14:13 Página 60

Paco Huertas, el arte al servicio de la comunicación

“La ayuda humanitaria y la cooperación es parte de las misiones de guerra”

Huertas, que convivió con las tropas durante 2 meses, en los puestos avanzados de combate que servían de base para llegar a los pueblos más remotos de la provincia afgana de Badghis, para poder pasar desapercibido y así mostrar la realidad del día a día de los soldados y su relación con la población local, se ha convertido en el fotógrafo civil que más tiempo ha pasado empotrado con las tropas españolas.

Entrevistamos a Paco Huertas, fotógrafo documental, especializado en fotografía humanitaria y de zonas en conflicto. Su exposición sobre la misión de las tropas españolas, Misión Humanitaria por la Paz y el Desarrollo del Ejército Español en Afganistán, con el objetivo de dar a conocer la labor en favor de la población civil de los soldados españoles en zonas de conflictos, puede verse, hasta finales de junio, en el Paseo de Valdelasfuentes de Alcobendas.

¿Es Afganistán una zona de conflicto o un país en guerra? Afganistán es un país en guerra, con lo que cambia mucho el rol tanto del periodista como el del ejército o el fotógrafo. No es lo mismo pasear por una zona de conflicto, con cierto riesgo, a directamente no poder pasear sin estar acoplado a una unidad militar. Apenas hay noticias sobre las tropas españolas en Afganistán. La misión de Afganistán es la más desconocida, quizás por una anti-

60

gua corriente de información del ministerio de defensa de total opacidad. Sólo se informaba cuando había algún muerto, es lo único que se sabía de Afganistán, pero no se informaba sobre el apoyo del ejército a la población civil. ¿Con qué se ha encontrado? Me he encontrado con que el 80% de la actuación del ejército son acciones humanitarias y de ayuda real a la población civil. Entonces ¿qué razón había para tanta opacidad?

Habría que preguntárselo a ministros como Carmen Chacón, que simplemente evitaban cualquier presencia de medios y de noticias que se saliesen de la parte negativa. Afortunadamente, con la llegada de Pedro Morenés ha habido un aperturismo que ha facilitado la presencia de medios. Se habla de misión humanitaria, pero... también tienen que entrar en enfrentamientos. Hay que entender que la misión de guerra en Afganistán es, sobre

todo, convencer a la población civil de que la alternativa a los talibanes es mejor. Por lo tanto, la actuación militar es mejorar su calidad de vida, potabilizadoras de agua, canalizaciones de riego, colegios, educación, sanidad. Digamos que la ayuda humanitaria y la cooperación es parte de la misión de guerra. Tú no puedes llegar a un país, aunque estés invitado por el país y bajo el mandato de la OTAN, pegando tiros.


56-63 Noreste abril 2015_Maquetación 1 30/03/15 14:13 Página 61

ne

“LA REACCIÓN DE LA POBLACIÓN CIVIL HACIA LOS UNIFORMES ESPAÑOLES ES MUY DIFERENTE A LA QUE TIENEN HACIA LOS UNIFORMES AMERICANOS”

“La misión de guerra en Afganistán, es, sobre todo, convencer a la población civil de que la alternativa a los talibanes es mejor. Por lo tanto, la actuación militar es mejorar su calidad de vida, potabilizadoras de agua, canalizaciones de riego, colegios, educación, sanidad.”

Fotografía no incluída en la exposición.

parte de la información, encuadrarla y convertirla en una historia que nada tiene que ver con la realidad. Sin embargo, yo, para conseguir estas fotos, he pasado dos meses, soy el único fotógrafo que ha estado tanto tiempo empotrado con las fuerzas. He conseguido desaparecer, integrarme en el entorno como uno más y la acción se ha desarrollado a mi alrededor, sin pose, sin artificios. Las fotos son una muestra de lo que pasó realmente. Por supuesto, la exposición muestra 17 fotos de las 10.000 que he hecho en estos dos meses y muestra el aspecto de la cooperación, pero se podrían mostrar otros aspectos. ¿Qué es lo que le mueve a ir a estas zonas calientes? La curiosidad, la pasión y el reto de contar algo como no se ha contado antes, de ser diferente... Yo huyo de los mensajes apocalípticos, de las imágenes a las que todos estamos acostumbrados. Intento, mostrando la realidad tal como es, convertir una acción cotidiana en una acción de cierta belleza estética y entonces creo que, paisajes como esos, merecen la pena.

Fotografía no incluída en la exposición.

En lugares como Afganistán... ¿No se identifica un uniforme con un enemigo? Afganistán es un país que siempre ha estado en guerra, es un país relativamente nuevo, conformado por una amalgama de tribus que no se llevan bien entre ellos. Ahora occidente, ha nombrado a todo aquello Afganistán. La población no se asusta ante un uniforme, pero sí es cierto que la reacción que tiene hacia los uniformes españoles es muy diferente a la que tiene hacia los uniformes americanos. Pero son prácticamente iguales. Ellos saben perfectamente con quién hablan. Está muy acostumbrados a ver uniformes. Además, los vehículos no son los mismos, ni, por supuesto, la forma de comportarse. Porque los americanos entran como un elefante en una cacharrería y los españoles entran con muchísimo respeto, cumpliendo las órdenes por encima, muchas veces, de lo que sería aconsejable. ¿Refleja la exposición la realidad de esta misión? De la fotografía puedes extraer una

“He pasado dos meses, soy el único fotógrafo que ha estado tanto tiempo empotrado con las fuerzas. He conseguido desaparecer, integrarme en el entorno como uno más y la acción se ha desarrollado a mi alrededor, sin pose, sin artificios.”

Espacio Dedicado a Exposiciones

ED U C AC IÓN

apoyo educativo especializado

COACHING PARA PADRES Presencial y on line Infórmate sin compromiso

www.diazcaneja.com 656 871 772

ANTIGÜEDADES ENMARCACIONES COMPLEMENTOS PROYECTOS DECORATIVOS GRABADOS Y OBRA GRÁFICA EXPOSICIONES TALLERES

36 AÑOS ENMARCANDO Nuestro trabajo montando exposiciones para galerías y museos de la Comunidad de Madrid como la Real academia de San Fernando o la Galería Blanca Berlin

nos avala. Le brindamos un trato personalizado Además tenemos telas, alfombras a medida y pintamos muebles para darles un toque mas actual. DADA - Arturo Soria, 187 91 5150474 - www.magallarte.es


56-63 Noreste abril 2015_Maquetación 1 31/03/15 12:25 Página 62

historia

Por Luis Pérez Nieto Historiador del arte y gestor cultural. Presidente de Madrid en Ruta, cuyo objetivo es dar a conocer el patrimonio de Madrid http://www.madridenruta.com/

del noreste

La fachada de la iglesia de San Miguel, ubicada en la Avda. de Burgos, 2, consigue una gran plasticidad fruto de la utilización magistral de un elemento tan sencillo y barato como el ladrillo.

La iglesia de San Miguel, románico mudéjar en Chamartín

La Marca Media entre el mundo cristiano y el musulmán Madrid, fundada por el emir Mohamed I (hijo de Abderramán II) en el año 853, pasa a ser, tras la conquista por el rey leonés Alfonso VI hacia el 1083, parte de la Marca Media que definía el fin de la España cristiana y el inicio de Al- Ándalus. En Chamartín, uno de los sexmo(aldea aledaña) regido por el fuero de Madrid datado en 1202, se erige la iglesia de San Miguel, El arcángel que mató al diablo, un santo guerrero para un lugar en peligro constante por la incursión de rafias musulmanes.

La Marca Media Durante la Reconquista, entre los siglos XI y XIII, los núcleos urbanos de la zona entre el río Duero y el Tajo pasaron a tener una gran importancia debido a su situación estratégica, en la zona llamada Marca Media. Esta marca, definía el fin de la España cristiana y el inicio de Al- Ándalus.

62

Dentro de esta zona destacaba un núcleo que iría tomando protagonismo y que acabaría siendo capital de España: Madrid. Una vez asentado el gobierno castellano en la zona, la ciudad pasa a tener una población que se dividiría en vicus (especie de barriadas) y en sexmos (aldeas aledañas).

Chamartín surge como un sexmo de Madrid, así como Vallecas, Vicálvaro, Ambróz, Coslada, Rivas, Vaciamadrid, Velilla, Rejas, Canillas, Hortaleza, Fuencarral y Fuentelfresno. Estos sexmos dependían administrativamente de Madrid y se regían por un fuero datado en el 1202.

Mezcla de culuras La zona de Madrid y la Marca Media se sitúan en un lugar geográfico especial al ser limítrofe entre el mundo islámico y el mundo cristiano. Aunque con repoblación cristiana desde el siglo XI, Madrid y sus sexmos poseían una amplia población mudéjar. Es decir población de origen musulmán que habí-


56-63 Noreste abril 2015_Maquetación 1 31/03/15 12:13 Página 63

ne an decidido vivir entre cristianos. Esta mezcla de culturas hará que las iglesias de la zona tengan influencia islámica, creándose un estilo llamado románico mudéjar o de ladrillo, por el material principal utilizado. San Miguel Arcángel En Chamartín se va a edificar una iglesia con las características típicas del románico mudéjar realizado en ladrillo, la iglesia de San Miguel Arcángel. La advocación a san Miguel tiene su sentido si recordamos de nuevo la situación geográfica de la Marca Media y el peligro constante de la incursión de rafias musulmanes en el recién conquistado territorio cristiano. San Miguel, el arcángel que mató al diablo, un santo guerrero, para un territorio en plena Marca Media, nada extraño ni casual. La quema de conventos La iglesia de San Miguel estuvo en pie desde el siglo XIII hasta mayo del año 1931, fecha en la que fue arrasada dentro de los episodios de quema de conventos e iglesias por parte de anarquistas y republicanos entre los días 10 y 13 de mayo de 1931, pocas semanas después de haberse proclamado la Segunda República.

La iglesia fue reconstruida en los años 40 sobre las ruinas de la antigua iglesia mudéjar siguiendo las trazas e intentando imitar en lo máximo posible a la antigua. La arquitectura La arquitectura mudéjar de la iglesia de San Miguel toma prestados y hace propios elementos de la arquitectura andalusí, como los materiales pobres, generalmente ladrillo y madera. El arquitecto mudéjar llamado alarife, juega con la plasticidad del ladrillo para crear formas y decoraciones relacionadas con el mundo islámico, por lo general arco de herradura, decoración de ataurique, lacería, etc, aplicadas al mundo cristiano. La iglesia posee planta rectangular con un campanario a los pies, que sirve como pórtico de acceso en su parte baja. El tejado tiene una vertiente a dos aguas y está cubierto por teja árabe y sobre el altar se levanta un pequeño cimborrio cuadrangular que ilumina el interior con ventadas rectangulares. El interior de la iglesia es una planta basilical de una gran nave, separada en tres por columnas de hierro forjado con capiteles compuestos, pintadas en blanco, y techumbre adintelada en su interior. Las columnas laterales y la

En el interior, los bordes del artesonado rematan en una decoración de cuadros entrantes y salientes, que crean el llamado ajedrezado o taqueado jaqués.

bajada del techo en los laterales crean una sensación de tres naves. El friso de madera del altar juega con una decoración de lacería donde una serie de estrellas de ocho puntas se entrelazan con motivos geométricos. Esta misma decoración se repite en las partes rebajadas del artesonado del techo que hace que la iglesia tenga dos naves laterales.

Las fiestas de Chamartín Actualmente, recordándonos que Chamartín fue un sexmo dependiente de Madrid en aquella Marca Media, las fiestas del distrito siguen dedicadas al santo guerrero, San Miguel, que defendía a los antiguos habitantes de la pequeña aldea y que ahora es el patrón de las fiestas de uno de los barrios con más historia de nuestra ciudad.

Siempre en Fiesta Libros - Papelería - Regalos Un negocio llevado con mimo y cariño en el que la atención personalizada es nuestra filosofía.

Acuarelas personalizadas 637 439 169 acuarelasazucena@gmail.com

Libros de texto, infantil, juvenil y todas las novedades editoriales. Materiales recomendados por los colegios de la zona. Regalos y Complementos de Moda para encontrar ese detalle adecuado a cada situación.

Detalles de Primera Comunión

Plaza López de la Plata, nº 4 (al lado del Supercor de la Avda. Machupichu)

63


64-65 suertudos ABRIL.15_Maquetación 1 30/03/15 15:37 Página 64

Notas de prensa

CENTRO ESPECIALIZADO DE PILATES EN PLENO AUGE EN EL PARQUE CONDE ORGAZ

ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO EN EL ESPACIO COTIDIANO DEL PACIENTE

EFIT CONDE DE ORGAZ: “LA REVOLUCIÓN DEL FITNESS”

Abierto hace 8 semanas, el centro Pilates & Body Controlled Training está siguiendo una trayectoria excepcional. Destaca su equipo de profesionales docentes en el método, con gran experiencia y en continua formación para estar actualizados en últimas técnicas de entrenamiento y movimiento. Su profesionalidad y su capacidad de asesoramiento, les permite aplicar en cada cliente un entrenamiento controlado y adecuado.

Destinado a personas en tratamiento psicológico o psiquiátrico, el Acompañamiento Terapéutico Vinculante (ATV) es un recurso que se realiza a través del acompañamiento en el espacio cotidiano del paciente y mejora su calidad de vida y dinámica familiar, favorece la integración socio-comunitaria, promueve la salud y sus cuidados y evita ingresos y procesos de institucionalización. Para saber más de este tema:

¡Cuenta atrás para la operación Bikini! Para todos los que quieren mejorar su línea de cara al verano, solucionar un problema de salud o simplemente tonificar, mejorar su forma física y hacer ejercicio, os recomendamos EFit Conde de Orgaz. Como bien dice su slogan “La Revolución del Fitness”. En solo 25 minutos a la semana con tu entrenador personal, se llegan a tonificar más de 350 músculos a la vez, puedes llegar a perder un kilo por clase.

acompanamientovinculante.wordpress.com 633 87 51 62

¡No te lo pierdas! Ve a probarlo gratis a tu centro EFit by Ivan Perujo Conde de Orgaz, Avenida Papa Negro, 107, 28043 Madrid. 912 617 181

PILATES & BODY CONTROLLED TRAINING Pza Manuel Rodrigo, 11. 28043 Madrid 627 908 425 info@pilatesbct.es Clase de prueba gratuita con cita previa

Compro / Vendo / Alquilo Alquilo Arturo Soria, 99. For Rent. For foreings. Piso amueblado, a persona sola, preferible extranjera , 98 m, salón muy grande, dormitorio grande en suite, 2º dormitorio amueblado como despachocomedor-cuarto de estar, 2 baños, excelente estado de limpieza y conservación, calefacción y agua centrales, aire acondicionado frío y calor, soleado, acogedor, excelentes vistas, acceso a garaje directo sin escaleras, piscina, Portero, frente a Centro

Comercial Arturo Soria Plaza, salida rápida a aeropuerto y M30. 649-169-374. marietadearriaga@hotmail.com Alquilo apartamento. Recién reformado por completo. 50 m2, con salón, dormitorio, cocina, baño y terraza.Todo nuevo, cocina, suelo, puertas, sanitarios, muebles, etc. 4º piso orientación sur, luminoso, sin ruidos, a 5 minutos de la calle Orense. Plazo de arrendamiento mínimo 1 año. Carlos 667 345 835

Venta Oficina o Local Comercial 34m, Edificio Ural, Pio XII 92-A-loc 2 - Madrid 28036 - 1 Despacho, 2º Vacio diáfano, exterior, pasillo escaparate 2,5 m tapado, a.a, wc.Precio: 143.000euros, Comunidad: 72,70 euros, directamente propiedad. Tfno: 655 222 004 - whatsapp sanduiza@telefonica.net Se vende mobiliario de oficina: mesas, sillas, estanterías, archivadores, mamparas. ..etc. También centralita de Teléfónica modelo Neris 4/8 con 8 terminales. Interesados llamar a los teléfonos 629 14 00 21 y 696 96 45 79.

Oferta y demanda de empleo Profesor licenciado en economía, con el C.A.P y el Certificate of Proficiency in English University of Cambridge, imparte clases particulares de inglés, francés y economía. Experiencia y formalidad aseguradas. Clases normales y de recuperación 12 euros. Juan. 618214208 Profesor de inglés para dar clases particulares a niños de entre 6 y 14 años hasta 6 de ESO. Se

* 64

ofrece para dar clases particulares y de apoyo para exámenes de ingles. 10 euros la hora. Tel.: 913831477 o al 640589290 Preguntar por Alejandro. Grabación + edición de canciones en estudio semi-profesional por solo 20euros. Tendrás la oportunidad de grabar una canción en un estudio casero y sentirte como una verdadera estrella, con

una maqueta de tu voz. También se graban canciones para regalos de cumpleaños, cantadas por muchas personas; y se recomponen letras a precios asequibles! El regalo más original llamando a: 685865070. Andrea. Limpiacristales a domicilio. Pisos y chalets. José Ángel. 669 12 20 89

SERVICIO GRATUITO PARA LECTORES PARTICULARES. (no aceptamos empresas) Envíanos tu anuncio al Apdo. de Correos, 29.150 de Madrid o a la dirección de correo electrónico placet@revistaplacet.com Los anuncios serán publicados por riguroso orden de llegada.


64-65 suertudos ABRIL.15_Maquetación 1 30/03/15 15:38 Página 65

suertud@s

GANA ESTA POTENTE ASPIRADORA SIN CABLES La Aspiradora Dyson V6 Fluffy + es tres veces más potente que un motor convencional. Tiene 350 W, una capacidad de almacenaje de 0,4 litros y utiliza tecnología digital sin pérdida de succión. Pequeña, ligera (2,3 Kg.) y poderosa.Su precio es de 419 €.

A EN ENTR et.es aplac Revist icipa y part eo ort en el s

Un cabezal totalmente nuevo y revolucionario es capaz de recoger las partículas más grandes y el polvo más fino. Autonomía de 20 minutos y garantía de dos años. Incluye tubo desmontable de aluminio.

DESDE PLÁCET SE VE MEJOR TU NEGOCIO


66-67 Divan abril 2015_Maquetación 1 30/03/15 11:30 Página 66

Diván

// Texto: Domingo Morales

sergio lizarraga, creador de formatos para televisión

“La emoción es el motor de la televisión” Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra, Segio Lizarraga, que ha pasado por diferentes puestos y programas, guionista, redactor, reportero, coordinador de redacción, es creador de formatos para televisión y, desde junio de 2013, director de I+D del grupo audiovisual Secuoya para coordinar los contenidos de entretenimiento de todas las productoras del grupo.

“Las cadenas nunca dejan que un programa, aunque tenga altos índices de audiencia, ponga en peligro su imagen de cara a los anunciantes”

¿Cuáles son las bases para crear un nuevo formato de televisión?

Detectar qué está funcionando, intuir cómo puede evolucionar esa tendencia y proponer un nuevo giro que lo haga diferente. Intentamos ofrecer nuevos conceptos, pero sobre géneros y fórmulas que sabemos que funcionan. Aunque parezca lo contrario, la televisión es un medio muy conservador, y el riesgo no está bien visto por las cadenas. ¿Qué nuevos formatos vienen?

El reality de convivencia, el talent-show y la cocina van a seguir siendo una apuesta para 2015. Los debates políticos y programas de entrevistas han cobrado mucha fuerza… Quizás la aventura pueda ser una tendencia a tener en cuenta. Las series policiacas y el thriller también van a irrumpir en las parrillas. ¿Qué formato de tv no se va a agotar nunca?

Al igual que los espacios informativos y de actualidad no se agotan nunca, los programas que cuentan historias humanas de sentimientos y superación con las que la audiencia empatiza, seguirán funcionando. La emoción es el motor de la televisión. ¿Por qué tiene tanto éxito Gran Hermano cuando nadie confiesa que lo ve?

Sabe cómo reinventarse en cada edición, con giros inesperados, cambio de reglas y un

66

Entre los programas que ha desarrollado destacan: Policías en acción (La Sexta), La España de Víctor Ros (TVE), 40 grados norte (Telemadrid), La gala de los premios Neox , Mamá tú no mires (Antena 3), Tenemos chico nuevo en la oficina (La2), Escuela de campeones (Teledeporte), Tengo once años (La2)

casting que termina generando historias y conflictos. Eso, y una presentadora perfecta que consigue eclipsar al propio formato. Tres programas presentados respectivamente por Belén Esteban, Dani Mateo y Pablo Iglesias… ¿Cuál tendría, a priori, más expectativas de éxito?

Son productos que funcionan perfectamente. Belén Esteban y Pablo Iglesias consiguen emocionar, llegar al espectador y conmoverlo. Dani Mateo… se ríe de eso. Corazón, política y humor, conviven y se complementan en la parrilla sin ningún problema. ¿Crees que algún día sería posible un formato tipo Los juegos del hambre?

Los Juegos del Hambre, así como la fantástica serie británica Black Mirror, se apoyan en conceptos televisivos reales para llevarlos al extremo y hacer una crítica sobre la ética y el uso del medio. Presentan escenarios inimaginables y surrealistas que invitan a la reflexión, pero nunca serían una opción real. ¿Cuál es el formato más loco que ha pasado por sus manos?

Un dating de mascotas. Seguro que hay cosas más locas, pero éste me hizo mucha gracia. Todo tiene su momento. La aparición de un programa donde busques al amor de tu chiguagua es cuestión de tiempo.

El Hormiguero ha demostrado que no hace falta ser un guaperas para triunfar en tv.

Siempre ha habido excepciones. A pesar de que la televisión es imagen y los guapos lo tienen más fácil; el talento, el carisma y las dotes de comunicación pueden con una cara bonita que no llegue a la audiencia. ¿Qué otras razones existen, hoy en día, más allá de la baja audiencia, para retirar un programa de la televisión?

Las cadenas nunca dejan que un programa o personaje ponga en peligro su imagen o su credibilidad de cara a los anunciantes. Por eso, cuando los espectadores consideran que la cadena no ha actuado bien entrevistando, pagando o tratando ciertos temas, pueden acabar retirando espacios que, a pesar de todo, reportan altos índices de audiencia. Es curioso que, en la era de internet la mayoría de los trending topics de cada día sean referidos a la televisión.

A día de hoy no existe ningún medio que llegue a la vez a tantas personas. Sigue siendo la reina para el contenido generalista, el que vemos todos. Por eso, no es de extrañar que los espectadores utilicen otras herramientas, como las redes sociales, para expresar la impresión que les crea lo que ven en ella y compartirla con otros.


66-67 Divan abril 2015_Maquetaci贸n 1 30/03/15 11:29 P谩gina 67


CONTRA Marzo 2015_NOTAS prensa /compro ok sisi 30/03/15 11:31 Pรกgina 72


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.