Revista plácet julio agosto 2016

Page 1

Portada Maria-Leon Julio 16_NOTAS prensa /compro ok sisi 30/06/16 18:03 Página 1

Nº 270 Año XXVII JULIO-AGOSTO 2016 DISTRIBUCIÓN GRATUITA

revistaplacet.es

MARÍA LEÓN “LA RISA ES UN SALVAVIDAS”

LO MEJOR DE LOS VERANOS DE LA VILLA _ PEPE SOLLA TRAE SU COCINA ATLÁNTICA A MADRID _ GAFAS DE SOL GALERÍAS DE ARTE ALTERNATIVAS _ TEATRO CÓMICO _ LOCALES DE SOUL _ BARES, TERRAZAS Y RESTAURANTES PARA EL VERANO


02 L&T_Maquetación 1 29/06/16 13:17 Página 2

25 años

EN EL CENTRO COMERCIAL ARTURO SORIA PLAZA

Conozca nuestro renovado Espacio de Belleza Global Le animamos a visitarnos ofreciéndole este exclusivo Pack compuesto por: Corte, Peinado, Coloración, Manicura Express, Tratamiento Flash Belleza y Toque de Maquillaje POR SÓLO

Centro Comercial Arturo Soria Plaza

91 759 54 91


03 Sumario Julio 16_SUMARIO 30/06/16 17:39 Página 3

# 270 julio/agosto de 2016 AÑO XXVII

SUMARIO

26 BELLEZA Los tres mandamientos del verano para tu piel 04.ENTREVISTA CON LA ACTRIZ MARÍA LEÓN. 08.CINE: SECUESTRO, CON BLANCA PORTILLO Y OTROS ESTRENOS DEL MES. 10.VERANOS DE LA VILLA Y ARTE URBANO EN LOS MUROS DE TABACALERA. 14.DIEZ GRANDES NOVELAS PARA EL VERANO. 16.ENTREVISTA CON EL CHEF PEPE SOLLA. 20.MODA: GAFAS CON ESTILO Y VERANO PARA ÉL. 24.CUATRO NUEVOS PRODUCTOS EMOCIONANTES. 26.BELLEZA: LOS TRES MANDAMIENTOS DEL VERANO PARA TU PIEL. 3O.UN PASEO EN BICI POR EL MADRID MÁS CHIC CON LA COOLHUNTER MÁS SEGUIDA DE LA RED. 32. POSTRES REFRESCANTES. 36.PEQUES: #PORFINVACACIONES. 38.GALERÍAS Y ESPACIOS DE ARTE ALTERNATIVO. 42.COPAS Y SOUL CON HARRY BLOOM. 44.NUEVO EN MADRID. 46.TERRAZAS, BARES Y RESTAURANTES DE MADRID. 54.LAS 4 COMEDIAS MÁS FRESCAS DE LA ESCENA MADRILEÑA. 56.BODEGAS DE MADRID, UNA VISITA IDEAL PARA VERANO. 58.HISTORIA DE MADRID: CURIOSIDADES SOBRE TRES MERCADOS HISTÓRICOS. 6O.TRES EXPOSICIONES PARA NO PERDERSE. 62.DECORACIÓN PARA EL JARDÍN. 66.EL ACTOR NACHO GUERRERO EN EL DIVÁN.

FOTOGRAFÍA DE PORTADA: JUAN MOLINA DIRECTOR Javier Estrada. SUBDIRECTOR Alfonso Espinosa. REDACTORA MODA Y BELLEZA Loreto Barro. COLABORADORES Domingo Morales, Luis Pérez Nieto, Javier Alonso-Majagranzas y Pablo Varela. DISEÑO mOnsclub. PUBLICIDAD Sandra Estrada e Irene Portilla. Apdo. Correos 29.150. 28080 Madrid. Tels.: 91 721 60 40 / 629 140 021 placet@revistaplacet.com Revista GRATUITA de Madrid desde 1989. Imprime: Printing Media - Depósito Legal: M - 42358 - 1989. EDITA Plácet City S.L. Plácet no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores y anunciantes ni se identifica, necesariamente, con las mismas.

másplácet másmadrid

PARQUECONDEORGAZ ARTUROSORIA CHAMARTÍN LAMORALEJA SALAMANCA ALONSOMARTÍNEZ

PLÁCET: (del lat. placet, de placére) m. Aprobación, opinión favorable. Revista fundada en Madrid, en 1989.

revistaplacet.es


04-07 Maria Leon_Maquetación 1 30/06/16 17:43 Página 4

Entrevista

// Texto: Javier Estrada. Fotos: Juan Molina.

SINOPSIS DE LA PELÍCULA: En España hay un grupo de operaciones especiales tan secreto que nadie sabe de su existencia: El Cuerpo de Élite autonómico. Una guardia civil andaluza, un agente de movilidad madrileño, un ertzaina, un mosso d´esquadra y un legionario deberán superar sus diferencias para salvar al país antes de que sea demasiado tarde. Antes no sabías en manos de quién estaba tu seguridad. Ahora preferirás no saberlo.

4


04-07 Maria Leon_Maquetación 1 01/07/16 10:31 Página 5

MARÍA LEÓN

“Si todos nos diéramos la mano en España, empezaríamos a volar” MARÍA LEÓN ESTRENA EL PRÓXIMO 26 DE AGOSTO UNA COMEDIA DISPARATADA TITULADA CUERPO DE ÉLITE EN LA QUE INTERPRETA A UNA GUARDIA CIVIL ANDALUZA QUE FORMA PARTE DE UN ESPERPÉNTICO GRUPO DE OPERACIONES AL SERVICIO DE POLÍTICOS CORRUPTOS. LA ACTRIZ SEVILLANA TIENE TANTA PERSONALIDAD Y TALENTO QUE ES PERFECTAMENTE CAPAZ DE RESOLVER CON GOYA LA PEPITA DE LA VOZ DORMIDA COMO ESTA PELÍCULA DE ACCIÓN Y RISAS. SUS OJOS AZULES NO MIENTEN, Y CUENTAN EN ESTA ENTREVISTA MUCHAS DE LAS COSAS POR LAS QUE LE GUSTA SU PROFESIÓN Y EL CAMINO QUE UN DÍA ELIGIÓ.

¿Qué viste en este personaje de Guardia Civil?

Que una comedia esté bien escrita es complicado, y ésta lo estaba. El guión te lo leías y te reías. Lo único que no me convencía era que había algunos tópicos un poco machistas y yo, que soy muy feminista y activista, intenté darle una vuelta, pero no me dejaron. Precisamente la película se ríe de todos estos topicazos españoles. Aunque yo piense como mujer que unos son más graciosos que otros. Es una película con acción, ¿qué ha significado esta circunstancia en tu trabajo?

Me encantó hacer una peli de acción, aunque es dificilísimo. Me acordé muchísimo de Tom Cruise. En España no se hacen este tipo de películas y como actriz me pareció un reto interesante. En una escena tienes que correr, asustarte, disparar… No hay un recorrido para el sentimiento pero lo tienes que mostrar pegando tiros, que me horrorizaba. Por dentro yo estaba rota y asustada. La metralleta pesaba 9 kilos y en cuanto podía se la soltaba al armero y le decía: “toma el niño”.

Una película de tópicos, con el mensaje de que es sano reírnos de nosotros mismos.

En España tenemos esa manera tan casposa de reírnos de nosotros mismos. Cuerpo de élite es una comedia que habla de un tema muy actual y se ríe de nuestra propia comedia. Pero lo chulo de todo esto es que la película cuenta la historia de unos fracasados que unidos vencen. Una gigantesca caricatura que parece que nos vuelve a decir que pese a que todo es un desastre y que vivimos un momento muy serio, hay que seguir riéndose. Y no sé si ya es hora de diferenciar las cosas.

Es verdad que España parece que no es capaz de reaccionar. Y yo creo que es por incultura. Nos tienen despistados con mucho ruido, como a los cachorros, pero la risa es un salvavidas y esta película nos dice: vale, somos unos mierdas, pero a vocación, ganas y amor, somos los mejores del mundo. Y eso es lo que hace falta en este país, ponerle carne de verdad y que no se nos vaya la fuerza por la boca!

5


04-07 Maria Leon_Maquetación 1 30/06/16 17:43 Página 6

María León

Cuerpo de élite comienza como tantos chistes: Están una andaluza, un catalán, un madrileño y un vasco.

¿Cómo se puede elegir un papel como el de La voz dormida y hacer también esta Guardia Civil de Cuerpo de élite?

Eso es… Cuando nos enfrentamos no conseguimos nada y si nos juntamos somos capaces de todo. Si nos damos la mano empezamos a volar.

Yo soy muy crítica y me exijo mucho. Como actriz tengo ambición y tengo que aprender de todo y estar en todos los lados. En cada película tu personaje lo tienes que contar de una manera. De todo se aprende y en ese proceso estoy.

Con 18 años llegaste a Madrid para estudiar interpretación, ¿ya lo tenías claro?

Yo bailaba y quería bailar, pero mi hermano Paco –que tiene la carrera de danza- me decía que es un trabajo muy sacrificado y que ya era mayor para bailar. Me parecía muy osado convertirme en actriz cuando ya estaba Paco. Pero a mí me tiraba el espectáculo, me gusta cantar y bailar. ¿Sigues bailando?

Sí, pero no profesionalmente. Me gusta hacerlo como una cosa vital, porque lo necesito para el cuerpo y porque me da la vida. ¿Y qué bailas?

¿Tu trayectoria y tus elecciones cuentan cómo eres como actriz y persona?

La sensación de enfrentarme a nuevos papeles es como tirarme en paracaídas y es una sensación muy chula que sé disfrutar. Cuándo se trabaja en televisión ¿se echa de menos el cine y al revés?

No me da tiempo a echar de menos nada. La televisión la utilizo como una gimnasia, pero puede ser muy buena o muy mala para un actor, porque te acomodas y mentimos más que en el cine. Te hace floja y por eso hay que estar muy pendiente. El cine es otro paseo, hay que parar y vacilar de músculo.

Yo soy muy flamenca, pero a mí me gusta la danza contemporánea y el clásico, que me divierte y me conecta muy bien con mi cuerpo.

¿Cómo disfrutas de Madrid?

¿Es esa tu parte más cerebral?

Si tengo alguna, sería esa. A mí me gusta bailar para volar. Han pasado muchas cosas desde que decidiste venir a Madrid a estudiar interpretación, ¿cómo está siendo el camino?

g

“Sueño con que un día me llegue un guión que me haga sentir el mismo golpe en el pecho que me provocó el personaje de Pepita, en La voz dormida”

Está siendo maravilloso. Antes de terminar los cuatro años de escuela ya trabajé en la serie de televisión SMS (Sin miedo a soñar). Luego recuerdo muchos casting y muchos noes. También esfuerzo y aprendizaje. Me gusta recordarlo porque ha sido bonito y aunque he llorado ha sido porque los actores nos exponemos mucho y llevamos el corazón abierto, pero no por sufrimiento. Una de las muchas cosas que me han pasado es que una vez imité tan bien un cólico nefrítico que casi me meten en el quirófano. Pero yo tenía que conseguir una baja, porque no me daban el día libre para ir a Sevilla a hacer un casting e intentar conseguir un trabajo en una obra de teatro. Al final lo conseguí y luego estuve dos años por todo América haciendo funciones.

Después del papel de Pepita en La voz dormida y lo que representó (Goya y Concha de Plata), ¿Buscas otra Pepita?

Encontrar a otra Pepita va a ser difícil. Lo disfruté muchísimo y lo recuerdo con ternura. Pero tengo que confesar que es algo que en casa pienso y sueño. Sueño con que un día me llegue un guión con el que yo sienta el mismo golpe en el pecho y que me haga coger el personaje y no soltarlo. Esto es igual que con la pareja de la que te enamoras, cuando dices: contigo me quiero ir, pues los papeles y Pepita fue así.

6

Me encanta Madrid. Es la ciudad en la que más feliz me encuentro. Eso de “de Madrid al cielo” ya lo he entendido hace tiempo y yo no me quiero ir de aquí. Me gusta Madrid Río, me gusta ir al teatro, a los cines Ideal los domingos de invierno, pasear por El Rastro y me gusta comer bien en los restaurantes Sala de despiece o en el Pimiento Verde, que voy mucho con mi amiga Carmen Ruiz, gran actriz y una de las mejores cómicas de España. ¿Cómo llevas la fama?

Intento no darle importancia ni pensarlo nunca. Cuando te duele la muela, te fastidia, pero es siempre un fastidio mínimo. Me encanta cuando se acercan a darme la enhorabuena por mi trabajo; se me hace el culo Coca Cola. Y cuando toca selfie, pues me parece normal. Tengo ya un vicio de coger la cámara y sacar la foto, que no es normal.

¿Qué es lo que has aprendido de tu hermano Paco?

Es mi hermano mayor y he aprendido mucho de él. Es un pilar enorme en mi vida y lo escucho para todo. Lo que más me gusta de Paco es su generosidad y lo feliz que es viendo el talento en los demás y creando cosas. Yo intento ser igual que él en eso, yo también lo disfruto. Me dice mucho una frase que me sirve cada día: “donde hay dificultad es donde está el aprendizaje” y así he aprendido a no bloquearme y a disfrutar de mi trabajo. ¿Qué trabajos tienes pendientes?

Después de Cuerpo de élite, quiero hacer otra de acción. Me he quedado con la espinita. En septiembre voy a hacer una película con Martín Cuenca en la que soy la mujer de Javi Gutiérrez. Un regalo de la vida y otro reto.


04-07 Maria Leon_Maquetaciรณn 1 30/06/16 17:43 Pรกgina 7


08-09 Estrenos cine Julio/Agosto 2016_Maquetación 1 30/06/16 17:01 Página 8

Estrenos de Cine

¿QUÉ HARÍAS PARA PROTEGER A TU HIJO?

Estreno, 24 de junio

Blanca Portillo encarna a una madre desesperada

Blanca Portillo y Antonio Dechent durante el rodaje de una secuencia de Secuestro. Estreno, 19 de agosto.

Estreno, 7 de julio

Estreno, 22 de julio

Secuestro cuenta la historia de una prestigiosa abogada, Blanca Portillo, que ve como su vida se convierte en una pesadilla cuando su hijo desaparece del colegio sin dejar ningún rastro. Horas más tarde, el niño reaparece magullado y perlado en sudor, confesando que un hombre le ha intentado secuestrar, pero que ha logrado escapar. La policía se moviliza y tras una rueda de identificación logra dar con el aparente responsable. Sin embargo, el presunto secuestrador queda en libertad. Es entonces cuando la abogada, desesperada, decide tomarse la justicia por su cuenta.

Foto: Sofía Moro. Portraits & Stories

Según Mar Tarragona, directora de la cinta, Secuestro es un thriller de suspense que intenta reflejar el mundo de hoy. Es el retrato de la pérdida de la inocencia. Ya no hay buenos ni malos, si no personas con debilidades, con ambiciones y egoísmos que las han convertido en lo que son. ¿Podemos culpar a una brillante abogada que después de años de oficio, defendiendo a criminales de poca monta, violadores o rateros, sabiendo que son culpables, decide defender al mismo tipo de clientes, pero ganando mucho dinero? ¿Cuáles son las fronteras éticas de nuestro sistema ? ¿El fin

8

justifica los medios? ¿Puede el amor maternal saltarse todos los códigos de conducta para defender al hijo en peligro? ¿Que esperamos de los demás?... Estas reflexiones son las que dan pie a esta película. “Yo como directora” dice Tarragona, “intento visualizar la película teniendo todas estas cosas en cuenta. Todos tienen su lado oscuro. Todos han vivido lo suficiente para entender que la supervivencia no es fácil. Todos intentan hacerlo mejor, pero no lo consiguen. Pienso que lo que tiene de fascinante esta película son los personajes, ambiguos, incrédulos, resabiados…

Estreno, 29 de julio

Estreno, 12 de agosto

Blanca Portillo (Madrid, 1966) Actriz, productora y directora. Desde siempre quiso ser actriz y para ello participó en numerosas obras amateur y estudió en la Real Escuela Superior de Arte Dramático. Desde su primer papel en la obra teatral Bodas de sangre en 1984 hasta su participación en la ópera El emperador de la Atlántida: la muerte se rebela en el Teatro Real este junio, esta actriz de raza no ha dejado de crecer y son numerosos los premios de la unión de actores, Max de Teatro, Goya, Cannes, fotogramas de Plata... así lo atestiguan. Estreno, 12 de agosto


08-09 Estrenos cine Julio/Agosto 2016_Maquetación 1 30/06/16 17:01 Página 9

compra tu entrada

www.cinesdreams.com

CARTELERA

Da Vinci documental

JULIO/AGOSTO 2016

Inspirado en la mayor muestra sobre el polifacético genio jamás realizada en Italia, Leonardo da Vinci, el genio en Milán, es una película documental, con la más moderna tecnología a disposición de la producción cinematográfica, que explora, como nunca antes se había visto, la producción del que es considerado el humanista por excelencia.

INDEPENDENCE DAY CONTRAATAQUE ACCIÓN - CIENCIA FICCIÓN En esta secuela de la exitosa película, una nueva invasión alienígena sin precedentes pone a la humanidad al borde de la extinción. Sólo la valentía de unos pocos hombres y mujeres podrá salvarla del desastre.

¿Conoces al hijo de tu novia? La comedia francesa que ha triunfado en Francia Lolo, el hijo de mi novia cuenta cómo Violette,una elegante parisina, conoce a Jean René, un apasionado de la vida y de la informática y cómo contra todo pronóstico congenian. Pasado el verano, ambos tendrán que lidiar con el hijo de 19 años de Violette que no les hará la vida fácil.

Los gemelos en la isla de los niños

ESTRENO 1 DE JULIO

ICE AGE EL GRAN CATACLISMO ANIMACIÓN - AVENTURAS La épica persecución de la escurridiza bellota de Scrat le catapulta a los confines del universo, donde accidentalmente desencadena una serie de sucesos cósmicos que transforman y amenazan el mundo de Ice Age. ESTRENO 15 DE JULIO

AHORA ME VES II

En esta nueva aventura de los incorregibles gemelos, Zipi y Zape y la Isla del Capitán, los hermanos, obligados a regañadientes a acompañar a sus padres hasta una recóndita y lejana isla, encontrarán finalmente, de la mano de una extravagante y simpática joven, que es un lugar increíble poblado por niños sin padres en el que la única regla es que no hay reglas.

Un extraño túnel bajo tu casa

ACCIÓN - COMEDIA Los Cuatro Jinetes (Jesse Eisenberg, Woody Harrelson, Dave Franco y Lizzy Caplan) regresan en esta secuela con una nueva y espectacular aventura, elevando a cotas más altas los límites de la ilusión sobre los escenarios de todo el mundo. ESTRENO 22 DE JULIO

MASCOTAS

Rodrigo Grande, director y guionista de Al final del túnel, define esta coproducción hispanoargentina sobre un hombre en silla de ruedas que vive en una oscura y fúnebre casa, como "un thriller policíaco de suspense con una atmósfera inspirada en los relatos de Edgar Allan Poe, de casas habitadas por fantasmas del pasado y ladrones que las rodean".

ANIMACIÓN - COMEDIA Comedia de animación acerca de lo qué hacen durante el día nuestras mascotas cuando cerramos la puerta de casa y les dejamos solos a través de los perros Max y Duke, la divertida y algodonada Bridget, la gata Chloe y el chifladamente adorable conejo Pompón. ESTRENO 5 DE AGOSTO

PETER Y EL DRAGÓN

Ajedrez y guerra fría

AVENTURAS - FAMILIAR

El caso Fischer, cuenta la historia real de la preparación en 1972 del legendario enfrentamiento por el campeonato del mundo de ajedrez entre Bobby Fischer, campeón norteamericano, y el campeón ruso Boris Spassky. El duelo, en plena Guerra Fría, fue mucho más que un conjunto de partidas para conquistar un campeonato.

Peter es un misterioso niño de 10 años que no tiene familia ni hogar y que asegura que vive en el bosque con un gigante dragón verde. Un dragón similar al de las historias que un viejo tallador de madera ha contado siempre a los niños de la región. ESTRENO 19 DE AGOSTO

PALACIO DE HIELO. C/ SILVANO, 77

;)

La búsqueda épica por parte de Scrat de la escurridiza bellota lo catapulta dentro del universo, donde pone en marcha, accidentalmente, una serie de eventos cósmicos que transforman y amenazan el mundo de la Edad de Hielo. Para salvarse, Sid, el oso perezoso, en la imagen, Manny, Diego, y el resto de la manada, deben viajar a nuevas y exóticas tierras donde se encontrarán con nuevos y pintorescos personajes.

Pregunta x la Oferta Cine + Cena 15 €


10-13 Agenda Madrid 01_Maquetación 1 30/06/16 17:05 Página 10

Madrid

g

En esta edición será posible volar cometas, redescubrir a Cervantes, ir al circo entre pinos o escuchar un concierto de zarzuela en bicicleta

Klaxon Akoreacro 5, 6, 7, 9, 10 y 11 de agosto Escenario Puerta del Ángel Circo desenfadado y con un tono un tanto burlesco, para todos los públicos. Seis acróbatas y cinco músicos en directo generan sobre la pista una suerte de alquimia entre acrobacia y música. Con su pieza anterior, Pffffff, esta compañía, asentada en Le Blanc, centro de Francia, giró por más de doscientas cincuenta ciudades de todo el mundo, siendo aclamada y premiada en numerosas ocasiones.

10


10-13 Agenda Madrid 01_Maquetación 1 30/06/16 17:05 Página 11

VERANOS DE LA VILLA 2016

LA FIESTA SE EXTIENDE A TODOS LOS DISTRITOS Las actividades culturales de la programación de Los Veranos de la Villa 2016 dejan, por primera vez en su historia, la almendra central de la ciudad para llegar a nuevos espacios de todos los distritos de la capital como la plaza de La Remonta, en Tetuán o la Casa de Campo. La mayor parte de las actuaciones serán gratuitas y las que no, costarán entre 3 y 12 euros.

Además de música, cine, teatro o danza, esta edición contiene actividades muy dispares y participativas. Flamenco Con un lugar destacado en la programación, se desarrollará en los distritos de Chamberí, Puente de Vallecas, Moncloa-Aravaca, Usera y Chamartín, con la actuación de artistas como Josemi Carmona & Javier Colina o la cantaora onubense Rocío Márquez acompañada por Pepe Habichuela, entre otros muchos. Teatro, danza, cabaret Diferentes e innovadoras actuaciones, como una versión de El Quijote o un Cabaret flotante en el lago de la Casa de Campo, podrán verse en los distritos de Arganzuela, Retiro o el distrito de Latina. Cometas y batalla naval En el parque Juan Carlos I (Barajas) habrá exhibiciones de voladores profesionales de cometas. Los Veranos de la Villa apoyan también la tradicional batalla naval de Vallecas, que se celebra desde hace ya 35 años. Zarzuela en bicicleta y circo Un coro de zarzuela recorrerá en

bicicleta los lugares relacionados con conocidas zarzuelas madrileñas. El circo podrá disfrutarse en el escenario de Puerta del Ángel, en los jardines bajo el Puente de Segovia, en el parque Emperatriz María de Austria (Carabanchel) y en el parque forestal Valdebernardo (Vicálvaro). Música para todos En el programa musical encontramos desde música barroca y de cámara hasta ópera pasando por country, indie, música electrónica, folk y rock, en lugares como el pórtico de acceso al cementerio de La Almudena (Ciudad Lineal) o el recinto de la piscina del centro deportivo Puerta de Hierro (Fuencarral-El Pardo), entre otros.

g

El programa, que cuenta con 52 actividades festivas y artísticas, se desarrollará entre el 1 de julio y el 31 de agosto en 36 espacios repartidos por toda la ciudad

Fuegos artificiales El espectáculo Anochecer de pirotecnia y humor tendrá lugar en el parque, Tierno Galván (Arganzuela). Cine Se han organizado cines de verano en once distritos: Tetuán, Fuencarral-El Pardo, Chamberí, Carabanchel, Usera, Moratalaz, Ciudad Lineal, Villaverde, Villa de Vallecas, Vicálvaro y San BlasCanillejas. Price, El Español, Matadero... La programación de Veranos 2016 en el Price nos ofrecerá durante todo el verano conciertos de, entre otros artistas, José Mercé, Diego El Cigala, Quique González, Paloma del Sol (ex del dúo Hijas del Sol), Juan Perro o Baba Maal, el músico senegalés más reconocido internacionalmente, quien tocará el 24 de julio. Incluido también en los Veranos de la Villa, el festival de artes escénicas Frinje vuelve al Teatro Español con una amplia oferta. Otros escenarios de Los Veranos de la Villa son Matadero Madrid, Conde Duque, CentroCentro Cibeles, Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa. Toda la programación por distritos en veranosdelavilla.com

11


10-13 Agenda Madrid 01_Maquetación 1 30/06/16 17:05 Página 12

Madrid

ARTE URBANO EN LOS MUROS DE TABACALERA 25 ARTISTAS Y UN CONCEPTO

5Antonyo Marest trabajando sobre unos de los muros de Tabacalera. Marest, artista urbano alicantino, hace referencia al post graffiti, que abarca desde la arquitectura hasta el uso de la artesanía y líneas puras, ligado todo a un abstractismo pop con referencia a los años 80. 53 Obra de Julieta XLF, una artista urbana valenciana especializada en ilustración. “Cuando empecé a pintar en la calle encontré la tercera dimensión que me faltaba en la pintura. En mis trabajos hablo a través del uso del color y del ritmo de las formas. Imagino y creo a partir de lo que la naturaleza me muestra y la inspiración que encuentro cuando viajo...” 3Trabajando sobre su mural Digo Diego, un artista del arte urbano y del graffiti con más de 20 años de recorrido. Artista y Educador Social, Digo Diego pretende crear proyectos en los que a través del arte colectivo pueda fomentar el desarrollo y empoderamiento social haciendo de la ciudadanía agentes activos de la cultura.

Dos años después de su primera edición ha viuelto Muros Tabacalera. Durante todo el verano se podrá ver la obra de 25 artistas, nacionales e internacionales, que han renovado el perímetro exterior del edificio de Tabacalera, Calle de Embajadores, 51. En esta ocasión, las intervenciones giran en torno al concepto de "Naturalezas Urbanas": la ciudad contemporánea, por el modo de vida que sostiene y el tipo de sociedad que alberga, conlleva una parte hostil hacia las personas, entre otras cosas por el exceso de contaminación (ambiental y acústica) y su carencia general de espacios naturales.

12


10-13 Agenda Madrid 01_Maquetación 1 30/06/16 17:06 Página 13

EL DISEÑO MÁS FRESCO E INNOVADOR DE MADRID EN MATADERO

Tierra baldía, instalación de Juan Muñoz en linóleo, madera y bronce.

Hasta finales de agosto la Central de Diseño de Matadero Madrid abre al público la quinta edición de Producto Fresco. Diseño recién hecho en Madrid, Una muestra con una multiplicidad de propuestas, desde la iluminación a la electrónica, desde el hogar hasta la oficina o el contract y el ocio, el espacio público, pasando por los bienes de consumo, diseño digital o fabricación 3D printer.

PINTURA, ESCULTURA, VÍDEO E INSTALACIONES EN CAIXA FORUM El artista portugués Julião Sarmento propone en la nueva exposición de CaixaForum, hasta septiembre, una instalación conceptual, El peso de un gesto, una obra de obras. Lo hace a partir de una selección inédita de pinturas, esculturas, vídeos e instalaciones de 19 artistas y 29 obras esenciales de las colecciones del MACBA, la Fundação Calouste Gulbenkian y ”la Caixa”.

Forest Table. Diseño de Silvia Cenal

Especialistas en mustang 607 922 444

NUEVO

FORD EDGE EN LA CIMA DE LOS TODOTERRENOS URBANOS

91 721 47 30

www.deysa.com

Administración Central, Exposición y Talleres: Ribera de Loira, 24-26 28042 Madrid. Teléfono 91 721 47 30 Fax 91 721 47 76, Cita Previa Taller 91 721 47 Exposición y Talleres: Ctra.M-300, Km. 29,100 28802 Alcalá de Henares, (Madrid). Teléfono 91 880 00 62 Fax 91 888 93 18, Cita Previa Taller 91 882 64 Exposición y Talleres: C/Conde de Peñalver, 38 28006 Madrid. Teléfono 91 309 62 60 Ventas, 91 309 62 62, Fax 91 402 17 57, Cita Previa Taller 91 309 62 Exposición y Talleres: Avda. Constitución, 3 28850 Torrejón de Ardoz. (Madrid) Teléfono 91 677 75 37 Fax 91 677 74 17, Cita Previa Taller 91 677 96 Exposición y Talleres: C/Francisco Aritio, 58 19004 Guadalajara. Teléfono 949 10 80 18 Fax 949 03 03 22, Cita Previa Taller 949 10 80 18

56 86 64 12


14-15 Libros Julio-agosto 2016_Maquetación 1 30/06/16 18:49 Página 14

Novedades editoriales HARU Flavia Company Editorial Catedral Novela de vida Una hermosa y mágica historia escrita de modo perfecto y fluido, de reflexión sobre la vida, la muerte y el amor, a través del aprendizaje de Haru del arte del tiro con arco. Un camino vital que hará que su protagonista lo cuestione todo, lo arriesgue todo y lo pierda todo. CRÓNICAS FUHISTAS Daniel Ferreras Editorial Ópera Prima Ciencia Ficción Finalizada la III Gran Guerra, en el siglo XXII, los gobiernos de todo el mundo ejercen un sistema político que priva a la población de derechos y libertades. Pero algo aún más oscuro supera el poder de los estados totalitarios. El destino de la humanidad quedará en manos de una ancestral orden de monjes guerreros y de un funcionario de Hispania.

EL LIBRO PROHIBIDO Christian Jacq Editorial Planeta Historia Ficción La última novela de este egiptólogo francés, con más de 27 millones de ejemplares vendidos de sus obras, gira en torno al enigmático Libro de Thot que contiene la clave del misterio de la desaparición del jarrón sellado de Osiris, el mayor de los tesoros del Antiguo Egipto, poseedor del secreto de la vida y la muerte.

EL DESORDEN QUE DEJAS Carlos Montero Editorial Espasa *Ámbito cultural Thriller psicológico Premio primavera de novela 2016. Arranca como una historia de acoso a una profesora para convertirse enseguida en un thriller perverso y apasionante. Una disección de la debilidad humana, de la culpa y de las mentiras y secretos sobre las que montamos nuestras vidas sin calibrar ni ser conscientes de las consecuencias.

EL ATAUD DE LA NOVIA Unni Lindell Editorial Siruela Policíaca En este nuevo caso del inspector Cato Isaksen, Unni Lindell lleva al límite la locura, el horror y el miedo que habitan en el fondo de cada uno de nosotros.

14


14-15 Libros Julio-agosto 2016_Maquetación 1 30/06/16 18:50 Página 15

EL RUISEÑOR Kristin Hannah Editorial Suma de letras Histórica romántica Avalada por el éxito en EEUU con más de 1.500.000 ejemplares vendidos, esta novela retrata la Francia ocupada, haciendo un retrato espectacular de las sombras, miserias y decisiones imposibles de tomar en una época difícil e inolvidable.

BIENVENIDOS AL HOSTAL DE LA FELICIDAD Debbie Macomber Editorial Maeva Romántica Con el buen tiempo, el jardín del hostal florece y, con él. el amor en todas sus formas, primeros amores, amores perdidos, amores recuperados y también renovados.

NOVELAS PERFECTAS 10PARA LAS VACACIONES LOS DIOSES CANSADOS Andrés Pérez Domínguez Editorial Alianza Literaria Policíaca Novela coral, repleta de personajes profundamente humanos. Un relato en el que escuchamos el silencio culpable de los verdugos y el desesperado grito de sus víctimas que, incapaces de perdonarse a sí mismas, más que venganza, claman silencio.

LA MALDICIÓN DE LA REINA LEONOR José María Pérez. Peridis Espasa Novela Histórica Un retrato perfecto de la Castilla y la Europa medieval de 1184 en una historia de infertilidad, pactos, rivalidades y reconquista.

HASTA EL FIN DEL MUNDO Amy Lab Editorial Alfaguara Juvenil Aunque Amy Lab, pseudónimo de las escritoras María Cereijo y Ana Alejandro, escribe literatura juvenil, esta novela sobre la pérdida y la necesidad de encontrar respuestas de quien lo ha perdido todo, trágica por momentos, es una lectura que engancha, apta para cualquier público.

15


16-17 Pepe Solla_Maquetación 1 30/06/16 17:45 Página 16

Entrevista

// Texto: Javier Estrada

PEPE SOLLA, EL CHEF AL QUE LE GUSTA MADRID

“Cocino como gallego, como sé, siento y quiero” TRAS EL ÉXITO DE SU PRIMER RESTAURANTE EN MADRID “ATLÁNTICO CASA DE COMIDAS”, EL CHEF GALLEGO PEPE SOLLA -CON UNA ESTRELLA MICHELÍN EN SU RESTAURANTE CASA SOLLA DE PONTEVEDRA-, ABRE “ATLÁNTICO CASA DE PETISCOS”. COCINA DE PRODUCTO LLENA DE MATICES, CREATIVIDAD Y PERSONALIDAD DESDE UN CONCEPTO INFORMAL QUE NACE EN EL MERCADO GALLEGO Y EL ALMA DE UN TERRITORIO. SOLLA ES EL MEJOR EMBAJADOR DE UNA REALIDAD, QUE TAMBIÉN ES TENDENCIA, Y SE LLAMA GASTRONOMÍA ATLÁNTICA.

16


16-17 Pepe Solla_Maquetación 1 01/07/16 10:03 Página 17

¿

PARARRAYOS

Cuál es el primer recuerdo relacionado con la cocina que tienes?

Lo primero que recuerdo son unas papas de mi abuela paterna. También el día que mi padre nos llevó a comer a Toñi Vicente, cuando estaba en Vigo. Recuerdo esa sensación de comer en un restaurante gastronómico y me impactó lo que podían hacer. ¿Cuál fue el primer plato que cocinaste a la perfección?

No sé si a la perfección pero recuerdo un bacalao que hice con cebolla caramelizada, tras aprender las cocciones a baja temperatura. ¿Cuáles fueron las claves que te llevaron como chef hasta la estrella Michelin?

INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA EL RAYO

REVISIONES Y MANTENIMIENTOS DE PARARRAYOS

No creo que haya ninguna clave, si la hubiera sería muy fácil y las tendríamos todas. La clave es la constancia y el trabajo. ¿Qué ha sido lo más complicado desde entonces en tu evolución?

Lo complicado es mantenerse constante y hacer los platos día a día. Es fácil desarrollarlos pero lo importante es ser capaz de replicarlos a diario y que sigan estando bien.

ESTUDIOS TÉCNICO-ECONÓMICOS SIN COSTE ALGUNO

¿Qué es el concepto “Atlántico” en la gastronomía?

El concepto Atlántico refleja un territorio, una forma de ser. Hablamos del Noroeste de España y tenemos una despensa marcada por este clima, de influencia atlántica, que condiciona nuestra forma de cocinar. Los vinos tienen menos sol, mucha más ligereza, acidez y frescura, con menos capa, sedación e intensidad, pero verdaderamente interesantes para la gastronomía. ¿Qué hay de tu restaurante Casa Solla (Poio) en “tus Atlánticos madrileños” ?

En todos mis restaurantes me expreso como soy. Cuando llegué a Madrid tuve claro que tenía que moldear ciertas cosas, de ahí nacen Atlántico Casa de Comidas y Casa de Petiscos, que tienen la misma filosofía de Casa Solla, pero son diferentes entre ellos. Entendiendo que la calidad de la materia prima gallega es la base de tu trabajo, ¿cuáles son las influencias que te hacen ir creando nuevos platos?

Efectivamente la cocina gallega es la base de mis platos y lo que me hace descubrir platos nuevos es viajar y conocer mundo. Me voy empapando de otras influencias, productos y forma de hacer las cosas que luego te traes a Galicia. ¿Cómo se mantiene el rumbo y la personalidad hacia donde uno quiere en un mundo con tanta presión?

Tienes que tener convicción y creer en lo que haces. Siempre digo que sería incapaz de cocinar como otra persona, yo cocino como sé, lo siento y quiero. Has de tener tu propio rumbo y no variarlo, creo que ésta es la fórmula. Recomiéndanos algún maridaje con vinos atlánticos.

Recomendaría vinos blancos viejos, incluso con carnes, porque son más complejos y funcionan mejor con mi cocina. También los tintos frescos y ligeros, de uvas como Merenzao o Bastardo, que funcionan perfectamente con pescados o mariscos.

SERVICIO TÉCNICO OFICIAL

www.psr.es pararrayos@psr.es 91 539 24 43


Doble Arturo S. Plaza Julio16_Maquetaciรณn 1 30/06/16 17:46 Pรกgina 18


Doble Arturo S. Plaza Julio16_Maquetaciรณn 1 30/06/16 17:46 Pรกgina 19


Moda

PROTEGE TUS OJOS CON ESTILO

20-23 Moda Julio16_Maquetaciรณn 1 29/06/16 13:12 Pรกgina 20

// por Loreto Barro

Mr. Boho

20


20-23 Moda Julio16_Maquetación 1 29/06/16 13:13 Página 21

Pathos 24,90 € Dr. Kokoro 58 €

Jojo Active 25.95 €

Tiwi 59,90 €

MO SUN 49 € Visionario 49 €

+

DE 60€

- DE 60€

Mr.Boho . 90 € Barton Perreira 330 €

Pierre Cardin 75 €

Kaleos 170 €

Andy Wolf 265 €

21


20-23 Moda Julio16_Maquetaciรณn 1 29/06/16 13:14 Pรกgina 22

L ร

Moda

Zara Hackett Gant H&M

Harmont&Blaine

Hackett

Cortefiel

Havaianas Gas

Scalpers Benetton

22


20-23 Moda Julio16_Maquetaciรณn 1 29/06/16 13:14 Pรกgina 23


24-25 Emociones jul-ago.16_Maquetación 1 30/06/16 17:49 Página 24

Emociones

VUELVE EL MÉHARI Y LO HACE COMO VEHÍCULO ELÉCTRICO Fue un icono de libertad y diversión y vuelve ahora con un diseño precioso y con el mismo alma. El E-Méhari es un guiño al mítico automóvil de 1968, al mismo tiempo que es un cabriolet de cuatro plazas, cien por cien eléctrico que se puede comprar en color azul, naranja, amarillo o beige y tapicerías inspiradas en los deportes náuticos. Su motor eléctico de 68 cv. permite rodar a una velocidad de 110 kilómetros por hora con una autonomía de 200 kilómetros en ciclo urbano y 100 en autopista. Sus baterías se cargan en 8 horas. El nuevo Méhari es de Citroën y cuesta 25.000 €.

UNA SÚPER CÁMARA CAPAZ DE SEGUIRTE EN CUALQUIER AVENTURA La nueva cámara de acción TG Tracker de Olympus es muy resistente y consigue realizar grabaciones de calidad 1080p o 4K incluso en situaciones de mucho movimiento. Cuenta con una empuñadura extraíble, objetivo superangular, estabilización de la imagen en 5 ejes y pantalla LCD abatible. Su sistema Tracker geolocaliza la acción y además registra altitud, profundidad, temperatura o velocidad. Es sumergible, resistente al polvo y tiene una luz delantera de 60 lúmenes. Su precio es de 349 €.

24


24-25 Emociones jul-ago.16_Maquetación 1 30/06/16 17:49 Página 25

ALTAVOZ BLUETOOTH PORTÁTIL Y RESISTENTE AL AGUA

< El E-Méhari está equipado con un chasis sobre elevado para permitir una conducción todocamino y se puede lavar entero, por dentro y por fuera con una manguera.

El altavoz Fugoo Sport es uno de los mejores Bluetooth portátiles pensados para el verano y escenarios como la playa o la piscina, ya que además es resistente al agua. Su batería tiene una autonomía de 40 horas, proporciona un buen sonido con 6 watios de salida, pesa 540 gramos y mide apenas 19 centímetros de largo por 7,3 de alto y 5,9 de ancho. Su precio es de 180 €. aprox.

< Se construyeron 145.000 unidades del antiguo Méhari en Europa entre los años 1968 y 1988. Su motor era el mismo que el utilizado en el también famoso 2Caballos y su carrocería era de plástico. En Grecia se llamó Pony y en Costa de Marfil, Baby Brousse (galápago).

UN VERMÚ DEL SIGLO XIX RECUPERADO PARA LOS APERITIVOS DE HOY González Byass recupera una receta de 1896 para embotellar La Copa, un vermú jerezano elaborado con Oloroso y Pedro Ximénez y una selección de botánicos como quina, clavo o piel de naranja, entre otros.

25


26-29 Belleza julio16_Maquetación 1 01/07/16 10:52 Página 26

Belleza

// por Loreto Barro

LOS TRES MANDA M Ultra Pure Solutions Vitamin C facial Nano Spray, de M2 Beauté. Serum en formato bruma que deja la piel fresca, luminosa y revitalizada. 92,50 €

Refreshing Fig body milk, de Apivita. Cuida la piel dejándola suave y ligeramente perfumada. 15 €

Body sorbet Piñita Colada, de The Body Shop. Hidratante ligera que refresca tu piel 12 €

Hidrating after sun, de Green People. Loción hidratante natural elaborada con Aloe Vera, Caléndula y Menta. 16,95 €

&

O

e th

rS

to

rie

s

HIDRATAR

Bio Enzyme Mask After Sun, de Talika. Suaviza, calma, hidrata y repara la piel después del sol. 8 €

Bruma Corporal Mineral, de Ahava. Aporta frescura, confort y el placer del aroma del mar. 24.95 €

Tanto por dentro como por fuera, la hidratación en verano es esencial. Beber agua, zumos de frutas o verduras, infusiones, batidos, etc. nos ayudará a reponer el líquido que perdemos al sudar. Por fuera es importante hidratar la piel antes y después de la exposición al sol, ya que ésta se reseca por las altas temperaturas, el cloro o la sal.

26


26-29 Belleza julio16_Maquetación 1 01/07/16 10:52 Página 27

A MIENTOS DEL VERANO

para tu piel

Solinotes Eau de Toilette Musc. Para usar sola o para mezclar con otra. 9,90 € en Sephora Desigual Fresh Woman. Para una mujer optimista y espontánea. 35 €

Body mist Paradise, de Women´secret. Notas tropicales con un toque glitter

Lime basil & Mandarin Cologne, de Jo Malone. Una fragancia con olor a brisa del Caribe. 100 €

Eau Soleil, de Biotherm. Un estallido de energía. 48,40 €

Eau Ensoleillante. Clarins. Fragancia vigorizante, con toques frescos de mandarina, uva, ylangylang y pachulí. 49 €

Jardin de Vie Agrume de Weleda. Fresca y vital fragancia de pomelo y mandarina con notas de sándalo. 19,95 €

Ro

xy

REFRESCAR

Agua de colonia Polynesian Island Tiaré, de The Body Shop. Flores de Tiaré envueltas en una mezcla de sensual vainilla y coco. 42 €

En verano el aire huele diferente, a sal y arena, a flores, a campo… El olor evoca historias que surgen de los momentos vividos: de zambullidas en el agua, de horas bajo el sol, de paseos por la tarde, de cenas al aire libre, de bailes hasta el amanecer. Las fórmulas de las fragancias de verano son frescas y delicadas, pero a la vez seductoras y sensuales. Transmiten positivismo y bienestar. Las aguas frescas, además, al no contener ingredientes fotosensibles, miman la piel y pueden usarse bajo el sol.

27


26-29 Belleza julio16_Maquetación 1 01/07/16 10:42 Página 28

Belleza

Gel Facial Piel grasa con color SPF50+, de Be+. 10 €

Crema Sedosa Rostro y zonas sensibles SPF 50, de Nuxe. 18,90 €

Daily Defense Sunblock SPF 50+, de Suiskin. 38 €

Crema Solar Antiedad rostro SPF 50+, de Clarins. 31,50 €

Sunscreen SPF50 rostro y cuerpo, de Paula´s Choice. 25 €

Bio

the

rm

PROTEGER Todos tenemos un capital solar, que es el número de horas que podemos exponer nuestra piel al sol durante toda la vida, que viene determinado genéticamente. Cuando agotamos nuestro capital solar perdemos nuestra capacidad de protegernos del sol. El uso de fotoprotectores adecuados minimiza los efectos nocivos de un exceso de exposición solar y preserva el mayor tiempo posible el capital solar.

28


26-29 Belleza julio16_Maquetación 1 01/07/16 10:42 Página 29

Soleil Divin Antiedad rostro SPF30, de Caudalie. 15 €

… los rayos UVB causan el 90% de los melanomas y otros tipos de cáncer de piel.

Tu cuerpo listo para el verano en 3 semanas

… el uso de un fotoprotector adecuado los primeros 18 años de vida, disminuye en gran medida la probabilidad de tener en el futuro cáncer de piel. … el FSP indica el número de veces que el fotoprotector aumenta la capacidad de defensa natural del cuerpo frente al enrojecimiento previo a la quemadura. (Un SPF 30 nos indica que nuestro nivel de protección frente a un riesgo de quemadura es 30 veces superior que si no estuviéramos utilizando dicho fotoprotector).

¿Sabías qué… … un producto es resistente al agua o Water Resistant si mantiene su factor de protección en la piel tras 2 inmersiones de 20 minutos, y es a prueba de agua o Waterproof cuando la mantiene después de 4 de 20 minutos.

Leche en bruma rostro y cuerpo SPF 30, de Dior. 45 €

… el protector solar surte efecto aproximadamente media hora después de su aplicación y dura de dos a tres horas. Por lo tanto debe aplicarse media hora antes de exponerse al sol y repetir la aplicación cada dos horas.

BODYSHOCK REDUCE VOLUMEN REAFIRMA TONIFICA DOBLE MENTÓN BRAZOS SENOS ABDOMEN Y FLANCOS GLÚTEOS PIERNAS

infórmate SAPPHIRA GALILEO 16 C/ GALILEO 16 91 752 49 23


30-31 Bici M. Leon_Maquetación 1 29/06/16 12:58 Página 30

Madrid

// Texto: Alfonso Espinosa Foto: Gregorio González

María León, experta en moda, coolhunter y embajadora lifestyle de Peugeot frente a una de sus tiendas favoritas de Madrid, Pinkoco (Santo Tomé, 8) con la Peugeot Holand LC11 (comercializada en Madrid por la tienda de bicicletas Calmera. Atocha, 98), la elegante bicicleta que María eligió para este paseo en bici por “su Madrid”. *Coolhunter: Cazador de tendencias.

30


30-31 Bici M. Leon_Maquetación 1 29/06/16 12:58 Página 31

marialeonstyle.com es sin duda una de las webs especializadas en moda y estilo de vida más seguidas de España, y es que su creadora, María León, consultora de moda, autora del libro Vestir con estilo, colaboradora de revistas como Telva, Yo Dona u Hola y embajadora de Pedro del Hierro, de Peugeot y de la Asociación Española de Blogs de Moda, es, ante todo, una gran comunicadora. Siempre sonriente y cercana, a pesar de su linaje aristocrático, del cual, en cierto modo reniega, nos lleva a dar un elegante paseo en bici, uno de sus deportes predilectos, por algunos de sus lugares “chic” favoritos de Madrid.

Y

cia casi mística. Sólo aquello justificaba o nunca le he prestado ya todo el paseo. demasiada atención a De aquel centro de cosmética natural y las modas. Sin embarfilosofía holística, nos dirigimos a una go, esa mañana al preciosa tiendecita en la calle Santo levantarme, mi primera Tomé, 8 llamada Pinkoco, propiedad de preocupación fue qué un afable y agraciado italiano, decorador me iba a poner para dar de interiores y amigo del arte, que vende un paseo en bici con desde una regadera de diseño hasta joyas una de las “blogueras o un sofá de jardín, un lugar para de moda” (apelativo que no gusta nada a perderse entre los pequeños detalles. María León, pero... Qué le vamos a hacer, Nuestra tercera parada, unos metros más lleva un blog de moda...) más seguidas de adelante, en el número 6 de la misma nuestro país y además de sangre azul, calle fue Max Estrella, una de las porque María León es hija de los galerías de Arte conceptual veteranas de marqueses de la Cañada y de pequeña nuestro querido Madrid. Y es que a vivía en un palacio. María le encanta el arte. Allí pudimos Al llegar a nuestra cita, allí estaba ella, María León junto a Loreto y Mariluz de Brumalis, donde contemplar la exposición de Leyla divina de la muerte, con el mejor look más que con flores trabajan con salvaje pasión. Cárdenas, Indagaciones cronotópicas, posible para callejear por Chueca y que se puede ver hasta el 23 de julio, un Chamberí con unas elegantísimas bicis Handmade Beauty viaje por el desgaste del tiempo. de una de las marcas de las que es embaPlaza de las Salesas, 7 Otra de las aficiones de María León es, jadora, Peugeot. ¿Y yo? Se preguntarán si según ella, la lectura, y es por eso que la al final elegí bien mi vestimenta. Ella me Pinkoco (diseño) siguiente parada es una de las librerías dijo que sí, pero yo creo que mis viejos Calle Santo Tomé, 8 más diferentes de la capital, vaqueros y un polo de Carrefour, nuevo, Tuuulibrería, en Covarrubias, 38, eso sí, no era era el atuendo perfecto para Galería Max Estrella donde el libro no es un producto, sino una tan chic experiencia. En cualquier caso, Calle Santo Tomé, 6 finalidad. Con fines solidarios, en esta tampoco desentonaba. librería puedes coger los libros que te Después de los saludos y los besos, le Tuuulibrería quepan en una mano y pagar lo que creas pregunté que por qué en bici este paseo, conveniente. También, por supuesto, y, más allá de las representaciones y Calle Covarrubias, 38 aceptan los libros que quieras llevar. embajadas, es que a ella la bici le encanEn nuestro paseo no podía faltar otra de ta. Suele ir a dar largos paseos sobre dos Brumalis (floristería) las pasiones de María, las flores y la pararuedas al Retiro, uno de sus lugares Calle Covarrubias, 20 da fue en Brumalis, en la calle favoritos para retirarse, valga la redunCovarrubias, 20, una floristería regentadancia, del mundanal estrés de la moda y Pink Monkey (restaurante) da por dos encantadoras ammigas de el lifestyle. Calle Monte Esquinza, 15 María que tienen una particular y muy Depués de un primer, breve y relajante personal forma de hacer tratar este espepaseo con las bicis llegamos a cial mundo de los ramos o las, tan de moda, diademas de flores. Handmade Beauty, un encantador y pequeño centro de Nuestro recorrido acabó en el restaurante Pink Monkey, en belleza en la Plaza de las Salesas 7, donde su dueña y fundadoMonte Esquinza, 15, no era de extrañar, pues los platos que ra, una simpatiquísima mexicana, nos recibió con un aperitivo sirven, todos exquisitos y sorprendentes, son de la tan de moda, vegano y unos zumos de hortalizas que, aunque un poco por algo María es coolhunter, asian fusion, pero un paso más extraños de sabor, con jenjibre y no sé qué más, parece que son allá, llevándonos desde el sudeste asiático hasta Perú, pasando excelentes para nuestro interior y nuestro exterior. Allí me por México y sin olvidar al Mediterráneo. hicieron una limpieza y masaje facial increíble, una experien-

g

31


32-35 postres PLACET julioAgosto_Maquetación 1 30/06/16 13:55 Página 32

2016 TARTALETA DE FRESA Y MASCARPONE

Pastelerías Mallorca abrió su primera pastelería en Madrid en el año 1931. Las ensaimadas y los torteles que salían de su obrador enseguida llamaron la atención. Hoy, las vitrinas de su zona de pastelería es un verdadero espectáculo de variedad y calidad. La historia continúa generación tras generación y sus tartas son reconocidas por todos los madrileños. PASTELERÍAS MALLORCA TIENDA ON LINE:PASTELERIA-MALLORCA.COM 91 410 00 00. 22 TIENDAS EN MADRID. 1 EN CIUDAD DE MÉXICO Y 1 EN TOKIO

TARTA DE QUESO

La tarta de queso de Bocacalle reinterpreta la receta de la madre de Nacho, uno de los dueños del restaurante. Desde la receta original han añadido cuatro texturas con cuatro quesos diferentes: un San Simón gallego (queso de tetilla ahumado) para la parte cuajada, una espuma de crème fraîche (fresco), helado de queso con galleta María y espuma de camembert. BOCACALLE. URBAN KITCHEN. CALLE SANTA TERESA, 2 916 225 915. COCINA INTERNACIONAL CON PRODUCTO ESPAÑOL.

32

postres


32-35 postres PLACET julioAgosto_Maquetación 1 30/06/16 13:55 Página 33

de verano TARTA DE CHOCOLATES CON FRAMBUESAS La repostería del restaurante Laverónica es casera y deliciosa. Sus tartas son famosas, al igual que sus helados cremosos sin conservantes que pueden encargarse para llevar. En su carta, destacamos las tartas de chocolates con frambuesas, de manzana y de queso con confitura de naranja, lemon pie y brownie de chocolate con dulce de leche y merengue italiano. LAVERÓNICA CALLE MORATÍN, 38 91 429 78 27. HEREDEROS DEL MÍTICO COMEDOR LA VACA VERÓNICA.

ZUMO NATURAL DE MELOCOTÓN Y ALBARICOQUES El verano trae como frutas estrella al melocotón y los albaricoques. En el puesto del Mercado de Chamartín Frutas Charito se seleccionan y venden los más sabrosos y de mejor calidad que podemos encontrar en Madrid desde 1957. Comerlos en crudo es una opción tradicional y delicosa, pero también podemos aprovechar su aroma y sabor en zumos o en sopas frías. FRUTAS CHARITO MERCADO DE CHAMARTÍN CALLE COLOMBIA , 9 WWW.FRUTASCHARITO.ES

33


32-35 postres PLACET julioAgosto_Maquetación 1 30/06/16 13:55 Página 34

2016 VERSIÓN DEL HELADO DRÁCULA

En el castizo barrio de Chamberí, tres cocineros: Gabriel, Vicente y Carlos, fusionan en sus cocinas producto mediterráneo con influencias asiáticas. En su carta de postres vuelven a su niñez para homenajear al polo Drácula y lo hacen desde la sorpresa. La presentación no da casi pistas, pero el sabor en boca transporta al cliente muchos años atrás. RESTAURANTE BACIRA CALLE CASTILLO, 16 91 553 44 89. COCINA MEDITERRÁNEA Y ASIÁTICA.

CREMA DE YOGUR CON FRUTOS ROJOS

Un espacio casi perfecto, un ambiente muy agradable y una cocina bien ejecutada y sabrosa nacida bajo el calor del verano que propone ricas ensaladas, tartares, pinchos y sandwiches, además de unos deliciososy refrescantes postres, como esta Crema fría de yogur con frutos rojos, la Macedonia de frutas naturales o la sopa fría de fresas con sorbete de limón. Para repetir siempre. BEACH CLUB. LAS TERRAZAS DEL THYSSEN ABIERTO DE JUNIO A SEPTIEMBRE. MUSEO THYSSEN BORNEMISZA. PASEO DEL PRADO, 8

34


32-35 postres PLACET julioAgosto_Maquetación 1 30/06/16 13:55 Página 35

TARTA DE FRESA SIN GLUTEN

Es sana, porque todas sus tartas son 100% sin gluten, ni lactosa y locura, porque todo está riquísimo. La nueva gluten free bakery del barrio de Salamanca se llama Sana Locura y es el lugar perfecto para celíacos golosos. Es una panadería sin gluten inspirada en la alta repostería y la pastelería francesa. Sus tartas están deliciosas y tienen amplia carta de cafés. SANA LOCURA GENERAL ORÁA, 49 917 29 57 47 CARTA DE DULCE Y SALADO PARA CELÍACOS.

TARTA SENSACIÓN

Tapioca Chill & Cocina reúne una exótica cocina internacional y coctelería en La Latina. Fabiana Souza de Assis es la repostera del restaurante y sus tartas son uno de los mayores reclamos, ya que son caseras y las elabora desde recetas originales internacionales. La Tarta sensación tiene crema de chocolate negro y fresas naturales. RESTAURANTE TAPIOCA CHILL & COCINA PLAZA DE LA CEBADA, 9 913 65 61 14. MUY RICA TAMBIÉN SU TARTA DE ZANAHORIA Y BROWNIE DE BANANA.

35


36-37 peques julio 16_Maquetación 1 29/06/16 13:47 Página 36

Bañador Little Creative Factory

#P orF inV ac ac ion es !

Peques

Gafas DPAM

Bañador Mango n

ia

s

H

ia

na

s

Bañador Zara

Bañador tucanakids.com

Sa

l da

a av

Cesto Carrément Beau

Bañador Finger in the Nose

Cangrejera Chicco Bola Buuum 15,99 €. Juguettos (Paseo de la Castellana, 140)*

36


36-37 peques julio 16_Maquetación 1 29/06/16 13:47 Página 37

Nerf Super Soaker Flashflood 19,95 €. Juguettos* Hula Hoops 12,95 €. Juguettos

Nace una nueva forma de ocio para niños al aire libre y ubicado en uno de los centros comerciales más importantes de la Comunidad de Madrid: Moraleja Green.

Lait Solaire Special Enfant UVA-UVB 50, de Clarins Xpertsun Kids Sensitive SPF 50, de Singuladerm Bañador Tuc Tuc

Actividades infantiles al aire libre 5.000 m2 de jardines y lagos

Celebra tu cumpleaños con nosotros karts, láser combat, barquitas, camas elásticas, hinchables...

Zuecos Crocs

NOVEDAD Bañador Little Marc Jacobs Bañador DKNY

Campo de paintball infantil

MORALEJA AVENTURA

Cangrejera Chicco

www.moralejaventura.com Chanclas Billybandit

609 507 300


38-41 Galerias y artistas_Maquetación 1 30/06/16 18:52 Página 38

Reportaje

// Texto: Alfonso Espinosa

ESPACIOS Y GALERÍAS DE ARTE ALTERNATIVOS EN MADRID

LA VANGUARDIA NO ESTÁ EN LOS MUSEOS Cuántas veces hemos visto cómo la cultura “oficial” ha asimilado movimientos o tendencias artísticas alternativas para enmarcarlas dentro de las salas de sus museos o de sus galerías más tradicionales. Una oleada de nuevos espacios alternativos, donde compartir y sentir el arte vivo de una forma colaborativa y sin intermediarios, está creciendo en nuestra ciudad. 3 jóvenes artistas, inmersos en las corrientes más vanguardistas, nos señalan algunos de estos modernos templos del arte.

M

adrid está repleto de artistas luchando por hacerse un hueco parcelario. La cuestión es replantear el crecimiento para lograr acabar con la competitividad y comprender que es necesario participar de una colectividad que permita un crecimiento desde la colaboración”. Esta es la opinión de Marco Prieto, joven artista emergente, cuyas inquietudes artísticas se construyen alrededor de la violencia, de sus causas y sus consecuencias. Para él las galerías responden a un carácter escaparatista-mercantilista, el cual acota en gran magnitud las posibilidades discursivas del arte contemporáneo. Hoy en día las tendencias más interesantes para Prieto “llegan de la mano del cuestionamiento a lo tradicional, propuestas que van más allá de lo “objetual” e incluso de lo conceptual, rozando los límites de lo que, endogámicamente, podríamos llamar arte.”

38

Según este artista, “en Madrid existen algunas galerías que se salen del marco tradicional y que apuestan por un formato más transversal y multidisciplinar”, como por ejemplo Slowtrack, último proyecto de Marta Moriarti, donde podemos encontrar un espacio intermedio entre una galería al uso y un espacio multidisciplinar, Swinton and Grant situado en Lavapiés, una conjunción de galería, librería y cafetería donde ver una exposición o tomarse un café o La Juan Galery, muy conocida por sus excéntricas performances. Sin embargo, para Prieto, los espacios para el arte deben encuadrarse en el marco de su propio proceso constructivo, en clave de desarrollo y cuestionamiento. Por ello, su atención está afianzada en espacios que proponen “sucesos orgánicos, experimentales y alternativos que alimentan un bagaje

creativo” y que van más allá de las galerías anteriormente mencionadas, espacios que plantean nuevas posibilidades de comprender el arte a partir de la transversalidad, el diálogo, la interacción, la crítica y la flexibilidad. Algunos de estos espacios son: El Cuarto de Invitados, un espacio de intercambio creativo y de promoción de jóvenes artistas, Atelier Solar, un espacio de trabajo y aprendizaje compartido donde comisarios y artistas desarrollan sus proyectos personales, Espacio Naranjo, un espacio para la producción y difusión artística, pero sobre todo una comunidad de artistas decididos a trabajar, vivir y compartir el mismo espacio, Espacio Oculto, un centro comunitario de trabajo para artistas diseñadores o arquitectos, o Proa, el cual gestiona el propio Marco Prieto junto a las también artistas Lydia Garvín y Laura Tabarés.


38-41 Galerias y artistas_Maquetación 1 30/06/16 18:52 Página 39

Marco Prieto trabajando en Proa, (Calle Saturnino Tejera, 4) un espacio de creación contemporánea multidisciplinar que funciona de forma mimetizada como estudio de producción e investigación artística y espacio polivalente donde puntualmente se realizan eventos de toda índole artística y cultural. Desde la inauguración del espacio hace un año, se han llevado a cabo multitud de propuestas relacionadas, no sólo con la cuestión expositiva sino también con una perspectiva hacia la transversalidad artística, el desarrollo del pensamiento crítico y el diálogo.

39


38-41 Galerias y artistas_Maquetación 1 30/06/16 18:52 Página 40

Espacios de arte alternativos

4Performance en La Juan Gallery, una galería en Lavapiés que propone jugar con el sentido del arte desde otra postura, donde se dé valor a la mirada, la experiencia y el sentido crítico sobre la obra artística, jugando con la persona como pieza de arte. 6 Exposición en Espacio Ananás, una galería y concept store actual y diferente, en Conde Duque, dónde se mezcla arte, diseño y modernidad. Plantean un estilo de exposiciones diferentes donde se valora la creatividad y originalidad de los artistas; produciendo eventos en los que el espectador no quede indiferente. 64Inauguración en Espositivo, una galería de arte en Malasaña donde convive la investigación plástica con el performance, el video arte con el teatro y las experiencias musicales o sonoras.

g El panorama de galerías en Madrid, fuera del estilo tradicional es complicado, pero el horizonte artístico actual está evolucionando, cada vez hay más espacios dónde ver exposiciones de gente más joven con iniciativas diferentes.”, comenta Ana Alcocer, una joven fotógrafa, directora de arte y diseñadora gráfica. Para ella los espacios que marcan la diferencia en Madrid son Slowtrack, Swinton and Grant, Walden, una mezcla entre tienda y galería dedicada en exclusiva a la fotografía, Espositivo, una galería donde convive la investigación con el performance o Espacio Ananas, que ella misma gestiona junto a la artísta plástica Adriana Cereijo, una galería y concep store actual y diferente donde se mezcla arte, diseño y modernidad, dedicado a la promoción y venta de arte joven y a la búsqueda de nuevos artistas y formatos diferentes.

40

“En el arte en Madrid hay más de apariencia que de verdadero trabajo, lo cual a más de uno le funciona.”

“Preferiría hablar de artistas y de proyectos en museos y centros de arte antes que de galerías, pues no creo que éstas representen la realidad del arte contemporáneo.” comenta Andrés Pachón, joven artista centrado en la investigación, la reflexión y la intervención en material y archivos fotográficos. A él no le importan las tendencias, “son modas pasajeras que pervierten el trabajo de buenos artistas que se ven aniquilados por una moda que, muchas veces sin saberlo ni pretenderlo, ha creado tendencia. El arte

no debería de generar tendencias ni crearlas”. Para Andrés, quien trabaja actualmente en una galería en Badajoz, “En el arte en Madrid hay más de apariencia que de verdadero trabajo, lo cual a más de uno le funciona.” Sin embargo, a pesar de sus reservas, Pachón nos descubre algunos espacios de arte de Madrid como Espacio Valverde, una pequeña “galería” que, según sus dueños, es un lugar para todos aquellos que trabajan con la cabeza, el corazón y las manos o Ponce+Robles, la fusión de las galerías de Raquel Ponce y José Robles. “Mi favorito es Espacio Cruce, una de las asociaciones históricas de artistas, críticos y teóricos del panorama independiente de Madrid, donde se plantean diálogos y charlas de manera paralela a las exposiciones, pudiendo conocer de primera mano más información sobre los trabajos y los procesos”.


38-41 Galerias y artistas_Maquetaciรณn 1 30/06/16 18:52 Pรกgina 41


42-43 Harry Bloom_Maquetación 1 01/07/16 10:47 Página 42

Madrid

// Texto y Fotos: Javier Estrada

Harry Bloom en la planta baja del bar restaurante Amargo place to be, donde el cantante suele actuar.

EN PRINCIPIO IBA A SER UNA ENTREVISTA CON UNO DE LOS MEJORES CANTANTES DE SOUL DE NUESTRA CIUDAD, POR LA RECIENTE APARICIÓN DE SU DISCO “IF THE FEARS COMES”, PERO LA NOCHE CAYÓ SOBRE LA CIUDAD Y HARRY BLOOM NOS DESCUBRIÓ SUS LOCALES FAVORITOS. 42


42-43 Harry Bloom_Maquetación 1 30/06/16 17:55 Página 43

H

arry Bloom (Javier Pascual) nació hace 32 años en Alcalá de Henares y hoy es una de las voces más interesantes del panorama Soul y Funk.

Desde pequeño tuvo una gran inquietud por la música. Se formó como técnico superior en sonido, estudió flauta travesera en la Escuela Municipal de música Isaac Albéniz de Madrid y lengua inglesa en el Newham College of Further Education de Londres. Harry Bloom compagina su faceta de cantante con proyectos teatrales y audiovisuales que le permiten expresar toda su creatividad de diferentes formas artísticas. Con un gran espíritu creativo y comunicador, siempre está dispuesto en la búsqueda de nuevas vías para transmitir sus pensamientos y sensibilidad y conquistar al público. Bloom ha grabado voces para grandes artistas como Pastora Soler en el programa La Voz, y también para Pitingo, dado que forma parte del coro referente de la escena góspel-soul en España, llamado Góspel Factory. Además ha grabado voces para Disney España en películas como Frozen y Monstruos University.

“Madrid admira el Soul y el Góspel” Su primer disco, “If the fear comes”, contiene diez canciones, letra y música de Bloom, y está a la venta en plataformas digitales y en CD. Tras años subido a los escenarios de la ciudad, Bloom dice que la experiencia de cantar tus propias composiciones es muy diferente. “No es lo mismo cantar tus canciones que las de otro. En el escenario se produce algo mágico que el público lo siente igual que tú”. La conversación nos dirige a diferentes temas que nos llevan a hablar de la dificultad de ganarse la vida cantando o lo importante que son estas músicas para los madrileños. “Madrid admira el Góspel y el Soul y los sitios donde cantamos se suelen llenar de aficionados de verdad. La gente se cansa de escuchar canciones sin sentido y en muchas ocasiones muy mal interpretadas. El Soul está aquí de nuevo y viene para quedarse junto a los espectadores que quieren disfrutar de interpretaciones de calidad”, concluye Harry Bloom.

Madrid en directo Cuando las cervezas se acaban, Harry comienza a nombrar diferentes locales de Madrid donde se puede disfrutar de buenas actuaciones en directo y le pido que me lleve a conocerlos. Donde nos hemos conocido es Amargo Place to be, un bar restaurante en pleno Un homenaje a su padre Triball donde se puede desayunar, Tras años como cantante y compositor, comer, cenar, ir de copas y donde se presenta ahora su primer disco titulado programan actuaciones de música a “If the fear comes”, un trabajo con el Harry Bloom en la barra del bar Intruso. diario, exposiciones de arte o sesiones de Soul como bandera y una voz bañada en micro teatro. La luz de las velas y el esceestilos como el Funky, el Góspel, incluAmargo Place to be nario situado en una cueva centenaria de so el country y bossa, que junto a su Calle del Pez, 2 ladrillo pintado de blanco, es el escenario banda y su magnífico coro dan a este de noches mágicas. primer trabajo el más genuino carácter Intruso Bar La siguiente parada es en el Intruso motown, único en su género en el Calle Augusto Figueroa, 3 Bar, un club con una larga barra, escepanorama musical nacional. nario y pista de baile. Está abierto todos El primer disco de Harry Bloom es un los días hasta las 5.30 de la mañana y homenaje a su padre, que falleció cuanMarula Café programa conciertos y sesiones espedo el cantante tenía 18 años. Calle Caños Viejos, 3 ciales. Los lunes jam session de fusión y “Un disco que hemos tardado más de un los martes de Jazz. Por aquí pasan artistas año en grabar y que he podido meditar El Junco nacionales e internacionales de primera mucho”, comienza explicando el Plaza de Santa Bárbara, 10 línea y también se da oportunidad a cantante en la planta baja del Bar jóvenes grupos con talento. restaurante Amargo Place to be, Clamores La noche se convierte en un concierto donde compartimos una cerveza y unos Calle Alburquerque, 14 infinito de la mano de Harry Bloom. ricos totopos con guacamole. El lugar lo La sala Marula Café es un club donde ha elegido Harry porque es uno de los Honky Tonk Bar se celebran conciertos y se baila frenétiescenarios donde actúa normalmente. Calle Covarrubias, 24 camente mientras actúa un grupo de Hip “El mundo de mi padre ha coloreado mi hop o una banda de Funky. voz y por eso este disco es un homenaje Después, Harry Bloom recomienda El Junco, un refugio de músia todo lo que me enseñó. Él siempre estaba escuchando este cos y noctámbulos en el que se respira la esencia de los míticos tipo de músicas y yo me crié fascinado por sus ritmos”. clubes de Jazz y donde cada noche hay una actuación en directo. Ahora el Soul es parte de su vida, a la vez que le ayuda a soporClamores, un clásico madrileño nacido en 1981 en el barrio de tar la melancolía de la pérdida de su padre. Chamberí, entregado al Soul y al Jazz y el bar Honky Tonk funda“El Soul me ayuda a vivir la vida y hasta los agudos más rotos do por Antonio Yenes, del grupo Mermelada, en 1987, completan de mis interpretaciones son ahora momentos de felicidad para esta lista mágica dedicada al Madrid de la música en directo. mí”. Continúa Bloom.

g

43


44-45 NUEVO en Madrid_Maquetación 1 30/06/16 17:08 Página 44

Un rincón del nuevo restaurante Fismuler, que programa conciertos de música acústica en vivo algunas noches.

#NUEVOENMADRID por Javier Estrada

COCINA DE MERCADO Y SLOW FOOD EN EL RESTAURANTE FISMULER Nino Redruello y Patxi Zumárraga, cocineros al frente de La Ancha, Las Tortillas de Gabino, La Gabinoteca y Tatel, inauguran un local inspirado en las nuevas corrientes culinarias del norte de Europa que apuestan por la sencillez, la frescura y lo natural, tanto de la materia prima como de la forma de presentarla. Una carta que varía a diario, postres hechos al momento a la vista del comensal, destilados macerados en el propio local, una oferta de vinos 100% por copas, café natural, jarras para compartir y una decoración austera con mesas corridas que invitan a socializar conforman el nuevo restaurante Fismuler. Se trata de un nuevo concepto de restaurante que está inspirado en los viajes de sus artífices por Londres, París, Berlín, Copenhague o Helsinki, donde hay una clara tendencia hacia comedores austeros con cartas cortas y elaboraciones sencillas.

44

Las mesas compartidas quieren fomentar ese punto social tendencia en Europa. Fismuler está en la calle Sagasta, 29 de Madrid.


44-45 NUEVO en Madrid_Maquetación 1 30/06/16 17:08 Página 45

SAL DE LA HABITACIÓN EN 60´ Es un juego de escapismo en vivo y se llama Enigma Exprés. Un grupo de amigos (2 a 6 personas) entran en una habitación llena de misterios y problemas de lógica. Tendrán que averiguar cómo salir en una hora. Los participantes deberán inspeccionar todos los objetos que encuentren en la sala en busca de pistas, llaves, códigos y rompecabezas. Enigma Exprés está en la Plaza de Gavia, 3. Madrid.

FLECHA NB7, NUEVA GALERÍA Una nueva galería de arte contemporáneo abre en Madrid, se llama Flecha NB7 y sus fundadores son José Luis Aguirre y Pilar Cavero, directores de la Feria de arte del Centro Comercial Arturo Soria Plaza FLECHA. En este nuevo espacio podemos encontrar obras de artistas como Ouka Leele, César Orrico, Jaelius Aguirre o Eduardo Vega de Seoane. La filosofía sigue siendo proponer arte accesible y asequible. Calle Núñez de Balboa, 7. Madrid La obra de la imagen es El barco, de Mila Domenech.

NUEVA JUGUETERÍA EN CHAMARTÍN El pasado mes de junio abrió la espectacular tienda de juguetes Juguettos. Un amplio espacio de 400 metros cuadrados especializado en juguetes para niños de cero a doce años. Los juguetes de Lego, Playmobil, Fisher-Price, Nenittos, Descendants o Hazlo tú se unen a su propia marca de disfraces, juegos de mesa y puzzles. Juguettos está en el Paseo de la Castellana, 140, junto al Estadio Santiago Bernabéu.

Foto César Mohedas

28 AUTOBUSES EN EL MUSEO EMT La EMT abre su propio museo y expone 28 autobuses históricos, que funcionaron entre 1950 y principio del siglo XXI. Además de los autobuses, el museo alberga diversos elementos antiguos como paradas, marquesinas, maquinaria, planos, vehículos auxiliares, mapas, fotografías, uniformes o chapas identificativas y placas. Como curiosidad se pueden visitar por dentro tres unidades de los autobuses de dos pisos que circularon por Madrid entre 1950 y 1960. El Museo está en la Calle Mauricio Legendre, 38. Madrid.

45


46-53 ESPECIAL terrazas JULIO-AGOS 2016_Maquetaciรณn 1 30/06/16 18:30 Pรกgina 46

terrazas bares y restaurantes

de madrid


46-53 ESPECIAL terrazas JULIO-AGOS 2016_Maquetación 1 30/06/16 18:31 Página 47

LAN

LAN COCINA ASIÁTICA

NUEVO RESTAURANTE DE TÉ ORIENTAL AVDA. DE LOS ANDES, 25 www.lanlanmadrid.com

LAN

LAN

Avda. de Los Andes, 25 913 20 25 15

Calle López de Hoyos, 446 917 64 50 37


46-53 ESPECIAL terrazas JULIO-AGOS 2016_Maquetación 1 30/06/16 18:31 Página 48

EN AS89 EL SUSHI SE ELABORA EN EL MOMENTO EL RESTAURANTE AS89 ES UN AMPLIO LOCAL, LUMINOSO Y MUY AGRADABLE QUE PROPONE UNA COCINA ORIENTAL DE BUEN PRODUCTO, CON VARIADAS Y RICAS RECETAS DE JAPÓN, CHINA Y THAILANDIA. “AS89 es un restaurante moderno que se encuentra en la calle Silvano, 92 de Madrid. Les ofrecemos una gran variedad de Sushi a elegir, currys exóticos y numerosos platos chinos originales elaborados de una manera auténtica. Asimismo tenemos varios tipos de postres exquisitos para satisfacer los gustos de cada cliente. Aparte de esto, controlamos de un modo estricto los procesos de elaboración de los alimentos a fin de asegurar una buena higiene y mantener sus sabores originales. Ofrecemos tres tipos de menús del día. AS89 les da la bienvenida, nosotros nos dedicamos a ofrecerles el mejor servicio y los mejores platos”.

Restaurante AS89 C/ Silvano, 92 Local 1 810 529 181 www.as89.es Pedidos a domicilio Online. Terraza de verano.

VEN A DIPEAR A LA TERRAZA MÁS COUNTRY DE ARTURO SORIA TODO UN CLÁSICO EN LA ZONA DE ARTURO SORIA. EL VIEJO GRANERO VUELVE A SER ESTE VERANO UNO DE LOS CENTROS NEURÁLGICOS DEL NORESTE DE MADRID. SU TERRAZA ES DE LO MÁS AGRADABLE. Suena música country mientras las cervezas servidas en jarras salen a la terraza de Ribs. Un restaurante Tex-Mex que hace unas ricas hamburguesas de carne Angus a la parrilla de carbón de encina y unas costillas de lechal asadas lentamente con su salsa secreta McMurray que son para chuparse los dedos. Además, dipeos variados -nachos, alitas picantes-, ensaladas, fajitas, sandwiches, jugosas carnes, como el steak de Louisiana a la barbacoa y su brownie con helado. Pregunta por la Tarjeta Menú. Cada seis menús, uno gratis.

48

Restaurante RIBS Calle Gregorio Benítez, 4 91 721 90 96 Menú medio día: 10,50 €. Happy Hour de 17 a 20h. de Lunes a Viernes no festivos.


RASSELL

46-53 ESPECIAL terrazas JULIO-AGOS 2016_Maquetación 1 30/06/16 18:31 Página 49

ESPECIALISTAS EN ARROCES MÚSICA EN DIRECTO LOS FINES DE SEMANA DESAYUNOS Y MENÚS DIARIOS AFTER WORK

FACILIDAD DE APARCAMIENTO

www.barrassell.es

91 155 88 90

Bar Rassell

Plaza López de la Plata, 4 Junto a Avda. Machupichu. Parque Conde Orgaz 28043 Madrid HORARIOS: MARTES A JUEVES: de 09 a 23h.

VIERNES Y SÁBADOS: de 10 a 02h.

DOMINGOS: de 10 a 16.30h.


46-53 ESPECIAL terrazas JULIO-AGOS 2016_Maquetación 1 30/06/16 18:31 Página 50

EL JARDÍN QUE CONVIERTE EL VERANO EN FIESTA LA TERRAZA RECIÉN REFORMADA DEL GRAN HOTEL COLÓN SE LLAMA CENTRAL GARDEN Y ESTRENA MOBILIARIO BLANCO Y NOVEDADES MUSICALES Y CULINARIAS.

Un gran jardín arbolado refresca la noche y un buen ambiente anima y mejora cada momento. Así es la renovada terraza Ayre del Gran Hotel Colón, capaz de albergar hasta 200 personas dispuestas a disfrutar de su zona de mesas altas, el chill out o su barra. Alta coctelería, buena música y buena cocina con platos como rabas de calamar con alioli, Baos taiwaneses o wraps de pollo y salsa tártara. Los martes, miércoles y jueves con el Dj Abel Ortega pinchando deep & future house para que la sensación sea casi, casi, como la de estar en la playa.

Ayre Gran Hotel Colón Calle Pez Volador, 1. Madrid. 91 400 99 00 Prueba el Mojito con fresa y pregunta por la carta de cavas y champagnes.

TRADICIÓN, INNOVACIÓN Y DIVERSIÓN JUNTO A PLAZA CASTILLA CALIDAD, CUIDADO, MIMO Y BUENA COCINA SON LAS CLAVES DE 5 CUCHARAS, UN ESPACIO EN EL BARRIO DE TETUÁN DONDE SE CUIDA EL PRODUCTO, LOS PRODUCTORES Y A LOS COMENSALES. Dos barras altas, en una terraza en soportal custodian la entrada del restaurante 5 Cucharas. Un proyecto de Diana Hermo, inaugurado en diciembre de 2014, con una oferta sencilla de cocina de mercado, es decir, producto, producto, producto, que compra cada día en el Mercado Maravillas. Su oferta: 5 platos que cambian en función de lo que compre, a los que suman 8 fijos, una mesa de quesos, 3 dulces y café de pota. Hermo propone vivir una experiencia máxima con su Tasting Room, un servicio único para 6-16 personas o 40 de pie.

50

Restaurante 5 Cucharas Calle Infanta Mercedes, 115. 91 023 35 48 www.5cucharas.com Menú diario: 27 €. Martes a Sábado: 13 a 23.30 h.


46-53 ESPECIAL terrazas JULIO-AGOS 2016_Maquetación 1 30/06/16 18:55 Página 51

CÓCTELES RENOVADOS Y COMBOS ÉTNICOS EN AREIA LA BARMAID ALMUDENA VÁZQUEZ HA RENOVADO LA CARTA DE CÓCTELES DE AREIA, DONDE NO FALTAN LOS CLÁSICOS ADEMÁS DE COMBINADOS DETOX, SIN ALCOHOL Y OTROS CON MEZCAL O JÄGERMEISTER. Areia es un conocido y divertido club nocturno donde reunirse y tomar un cóctel de su amplia y original carta y escuchar música. Lo que no mucha gente sabe es que tiene una buena cocina con propuestas de picoteo como los nuevos combos étnicos inspirados en Bali, Hawaii, Mykonos, México o Ibiza. Hay que destacar también la calidad de la música en directo de este bar y su excelente selección de deejays, perfectos para disfrutar descalzos en las camas chill out o de momentos relajados bebiendo un cóctel de la barmaid Almudena Vázquez.

BAR AREIA Calle Hortaleza, 92 913 10 03 07 Abren a las 16 h. de L a V. y a las 14 h. los fines de semana. www.areiachillout.com

LA TABERNA ANDALUZA DE MACHUPICHU AMPLIA, LUMINOSA, CÓMODA, CON EL ALMA DE ANDALUCÍA EN LA COCINA Y LA AMBICIÓN DE GUSTAR. EL PICOTEO ES EL REY DE SU ESPLÉNDIDA BARRA Y SU SIEMPRE ANIMADA TERRAZA.

Sergio Román (en la imagen) es el cocinero y el gerente de esta taberna que recoge todo lo bueno de Jaén para compartirlo en la Avenida de Machupichu. Su barra sirve buen jamón, montaditos, cerveza Mahou 100% natural, marisco, pescaíto frito, ensalada de ventresca o embutidos. Los azulejos decoran una sala grande con sillas y mesas altas. En su carta, lomo de merluza con almejas y gambas, entrecot trinchado, o arroz con gamba roja. Todos los días a las 13.30 sale una paella para tapear. Su bodega tiene buenos Riojas o Riberas, pero también albariños, manzanillas y finos.

Taberna Cazorla Avda. Machupichu, 16 28043 Madrid. 91 593 75 20 Comedor para 20 personas. 8 establecimientos en Madrid www.cazorlarestaurantes.es

51


46-53 ESPECIAL terrazas JULIO-AGOS 2016_Maquetación 1 30/06/16 18:31 Página 52

ARTE URBANO Y COCINA EN CHUECA LA LLAMATIVA OBRA DEL ARTISTA URBANO OKUDA, SITUADA FRENTE A LA BARRA DEL RESTAURANTE MITTE, PIERDE PROTAGONISMO CUANDO LOS PRIMEROS PLATOS DEL CHEF LLEGAN A LA MESA. El chef Gonzalo Calzadilla (Campeón Nacional de Torrija Innovadora) reinterpreta los sabores clásicos del recetario madrileño desde una cocina moderna y original en un restaurante diferente, en el que un gran y colorido mural, original del artista Okuda, recibe al comensal en un ambiente joven inspirado en la ciudad de Berlín. Pese a que el toque final de Calzadilla rejuvenece las recetas, los clásicos y la buena materia prima son los protagonistas de sus tres menús degustación. Muy rica la Carrillera de ternera con salsa de regaliz y caviar de pomelo o la Gyoza de cocido madrileño.

Mitte Eat Art Calle de Las Infantas, 6. 915 23 37 93 Tiene dos plantas y barra en las que probar sus menús o picar desenfadadamente.

CÓCTELES, COPAS, MÚSICA Y PUESTAS DE SOL SUNSET LOOKERS ES LA TERRAZA PERFECTA PARA LOS URBANITAS QUE AÑORAN LAS PUESTAS DE SOL PLAYERAS Y BUSCAN BUEN AMBIENTE, BUENA MÚSICA Y UNA AMPLIA CARTA DE BEBIDAS BIEN SERVIDAS. Situada en la séptima planta del Hotel Santo Domingo, en pleno centro de la capital, la terraza Sunset Lookers ofrece una espectacular vista de 360º de la ciudad desde su coqueto solarium. Al paisaje urbano se suma una selección de cócteles y una apetecible carta de picoteo. Mojitos, Piña colada, Sex on Madrid o Tokio Iced Tea son algunos de los combinados favoritos en una amplia carta que se completa con cócteles sin alcohol y una gran oferta de ginebras, vodkas, rones, whiskies, cervezas, vinos y cavas.

52

Sunset Lookers. Hotel Santo Domingo Plaza de Santo Domingo, 13. Abre de 18 a 02 h. todo el verano. Hasta 25 cócteles ofrece la barra de esta terraza.


46-53 ESPECIAL terrazas JULIO-AGOS 2016_Maquetación 1 30/06/16 18:32 Página 53

PARA AMANTES DE LA CARNE ALFREDO´S BARBACOA, RESTAURANTE PIONERO EN MADRID DE COCINA NORTEAMERICANA. UN TEMPLO DE LA HAMBURGUESA Y DE LA CARNE A LA PARRILLA DE CARBÓN DE ENCINA. PRUEBA LA DOBLE ALFREDO´S Y LA SUPER DOBLE. Alfredo´s Barbacoa tiene una amplia carta de hamburguesas, costillas y carnes a la brasa, todas cocinadas sobre parrilla de carbón de encina que le da ese toque esencial de barbacoa. Los postres también son algo destacable, la cheescake, la cookie gigante, el brownie, la carrot cake o la tradicional pecan pie son algunas de sus recetas. Con un ambiente totalmente tejano, música country y decoración nativa americana, es un restaurante familiar abierto desde 1981 y que cuenta con tres locales en Madrid. Pásate a saborear una barbacoa tradicional. Servicio a domicilio BBQ AT HOME.

C/ Conde de Aranda, 4 (Carta sin gluten) Agosto cerrado 91 431 36 46. C/ Lagasca, 5. 91 576 62 71. Julio cerrado C/ Juan Hurtado de Mendoza, 11. 91 345 16 39. Agosto cerrado.

AMBIENTAZO NONSTOP Y BUENA COCINA CUANDO LA TARDE CAE EN MADRID EL COMENSAL DE 90 GRADOS YA HA DISFRUTADO DE UNA BUENA COMIDA Y EL DJ. COMIENZA SU SESIÓN, MIENTRAS EL BARMAN LANZA LA COCTELERA AL AIRE. NO TE LO PIERDAS. Cocina de mercado nonstop, los cócteles de autor del Campeón de España Joel Jamal y su terraza climatizada son las tres señas de identidad de 90 Grados. Un buen restaurante de la zona Retiro donde la cocina está a la altura de la propuesta de diversión de su afterwork. Exquisito Mi cuit casero, Croquetón de jamón Ibérico, su Tartar de atún o la estrella, el Tomahawk de ternera de Galicia gigante, sin olvidarnos de los postres caseros. La tarde continúa en 90 Grados y su agradable terraza modula su techo para ofrecerte mejor sombra y los mejores cócteles de la ciudad.

90 Grados. Calle Alcalde Sáinz de Baranda, 64 91 573 28 21 Las copas premium se sirven con tartas caseras.

53


54-55 Agenda Madrid 02_Maquetación 1 30/06/16 17:28 Página 54

Madrid

Chefs, de la compañía Yllana, una mirada divertida sobre el fascinante mundo de la gastronomía.

54


54-55 Agenda Madrid 02_Maquetación 1 30/06/16 17:28 Página 55

LAS 4 NUEVAS COMEDIAS MÁS FRESCAS DE LA ESCENA MADRILEÑA

HUMOR SOBRE CHEFS, PELUQUEROS, HAMLET E INTERCAMBIO DE PAREJAS Madrid ofrece en verano numerosas comedias sobre las tablas de muchos de sus teatros, como Burundanga que continúa triunfando, 50 sombras de Andreu que llegará a finales de agosto u otras como Coge el dinero y corre, El experimento o Los desvaríos del veraneo, que son también comedias muy recomendables para este verano. Sin embargo, aquí van nuestras preferencias.

Chefs Teatro Alfil Hasta el 20 de agosto Desde 16 € Esta comedia tiene la garantía del sello de la compañía Yllana. Una mirada divertida sobre el fascinante mundo de la gastronomía. La historia se centra en un chef de gran prestigio que ha perdido la inspiración y que tiene que confiar en un disparatado equipo de cocineros para crear una receta espectacular y novedosa y así mantener las estrellas de su restaurante. Al mismo tiempo la obra hace un recorrido por distintas facetas del mundo de la cocina, como nuestra relación con los alimentos que ingerimos, los animales que nos alimentan, las diferentes cocinas y sabores del mundo y muestra los egos y la competición entre estos cocineros “estrella”. Clásicas envidiosas Pequeño Teatro Gran Vía. Hasta el 7 de agosto Desde 12 € La parodia “chespiriana” más excéntrica del año, una comedia de Chema Rodríguez-Calderón con dirección de Juanma Cifuentes, un auténtico maestro de la comedia. La historia comienza en el acto tercero,

escena primera de Hamlet, Príncipe de Dinamarca. Esta maravillosa escena lleva interpretándose cuatrocientos años, pero esta noche algo no va bien. Ofelia se rebela y rechaza la idea de suicidarse. La doncella está cansada de su papel pasivo de dama frágil y desequilibrada por lo que decide que quiere vivir y disfrutar de la vida. Ante esta nueva línea de acontecimientos, Hamlet se ve obligado a casarse con la dama y comenzar los festejos del compromiso. A partir de aquí los acontecimientos y situaciones serán cada vez más locos y sorprendentes. No hay mejor defensa que un buen tinte Sala Off - Teatro Lara Hasta el 26 de agosto Desde 12 € Con texto y dirección de JuanMa Pina esta obra es una comedia con “tintes” absurdos y surrealistas, a medio camino entre el sitcom televisivo y el culebrón mejicano y habitada por tres locos personajes que unas veces parecen salidos de una novela de García Márquez y otras de una película de Berlanga. La obra es parte de una trilogía sobre el secuestro. Las rancheras mejicanas, la venganza, los

secuestros y las herencias son temas recurrentes en el autor a partir de los cuales la obra nos sumerge en un mundo con personajes que son felices víctimas de sus obsesiones y sus miedos. Swingers Teatro Reina Victoria Hasta el 14 de agosto Desde 18 € Escrita y dirigida por Tirso Calero, guionista de populares series como Mobbing o Amar en tiempos revueltos, o de películas como Carne Cruda y Blockbuster, esta es una comedia de enredos amorosos en la que Paco, un ciudadano medio, ni muy rico, ni muy pobre, ni muy guapo, ni muy feo… y su esposa, Carmen, una sufrida ama de casa que, secretamente, anhela una vida que no tiene, llevan una vida rutinaria hasta que se les cruza en su camino, el mundo de los swingers, el intercambio de parejas. Según su director, “me gustaría que el espectador se pusiera en la piel de cada uno de los protagonistas para preguntarse sinceramente qué harían ellos ante una situación así. ¿Acaso nunca ha fantaseado con un intercambio de parejas? Puede que usted no, pero quizás sí la persona que tiene en la butaca de al lado…”

55


56-57 maqueta MASTER PLACET_Maquetación 1 30/06/16 16:55 Página 56

Madrid

Impresionante entrada de la Bodega del Real Cortijo e interior de la misma, con temperatura constante de entre 12 y 14 grados. Para visitar: 91 535 77 35.

RUTAS ENOLÓGICAS Y BODEGAS DE MADRID La ruta "LA LLEGADA DEL IMPERIO ROMANO" se remonta hasta el año I a.C., cuando se inicia la viticultura. Iniciando la ruta en la antigua Complutum (Alcalá de Henares), recorriendo enclaves como Campo Real, Valdilecha, Carabaña, Tielmes, Perales de Tajuña o Titulcia. La ruta "EL VALLE DE LAS IGLESIAS Y EL LEGADO DEL CÍSTER" recorre en la zona de San Martín de Valdeiglesias donde la orden del Císter desarrolló la actividad vinícola. Visita monumentos de Pelayos de la Presa, San Martín de Valdeiglesias, Cadalso de los Vidrios, Cenicientos y Villa del Prado. La ruta "EL TAJO Y LOS VINOS DE LA ORDEN DE SANTIAGO" atraviesa las tierras donadas por Alfonso VIII a la orden de

56


56-57 maqueta MASTER PLACET_Maquetación 1 30/06/16 16:55 Página 57

VISITAR BODEGAS EN VERANO ES UNA GRAN IDEA

CATANDO A LA FRESCA UNA EXCURSIÓN VERANIEGA QUE INCLUYA DIVERSIÓN, GASTRONOMÍA Y CULTURA MEJORA MUCHO SI ADEMÁS EL DESTINO ES UNA BODEGA DONDE DESCUBRIR SUS VINOS EN TRANQUILAS ESTANCIAS CON TEMPERATURAS QUE NUNCA SUPERAN LOS 20 GRADOS. EN LA COMUNIDAD DE MADRID HAY TRES IMPORTANTES RUTAS DEL VINO. VIAJAMOS HASTA ARANJUEZ PARA VIVIR Y CONTAR LA EXPERIENCIA.

Madrid posee desde 1990 la Denominación de Origen “Vinos de Madrid” que actualmente la forman 44 bodegas controladas por el Consejo Regulador. Las principales zonas vitivinícolas de la Comunidad son San Martín de Valdeiglesias, en el Suroeste, Navalcarnero, en el Sur, y Arganda, en el Sureste de Madrid. Al sur de Cuenca, en el valle comprendido entre el trasvase TajoSegura y el río Júcar está la finca La Losa, con más de mil hectáreas, de las cuales 135 son actualmente viñedo que pertenece a la Bodega del Real Cortijo, situada junto a Aranjuez, concretamente en la colonia Cortijo San Isidro y donde se elaboran dos vinos: Real Cortijo, un tinto crianza de la Ribera del Júcar, con 80% de uva Tempranillo y 20% Merlot, y el premiado Homet, un reserva D.O Madrid, multivarietal con 70% Tempranillo, 10% Cabernet Sauvignon, 10% Merlot y 10% Syrah. Enoturismo y Carlos III Estamos a poco menos de una hora de Madrid y la visita a estas bodegas está llena de sorpresas. Para empezar hay que retroceder hasta 1766, fecha de la fundación de la finca por Real Decreto del Rey Carlos III para explotación agrícola modélica y despensa del Palacio de Aranjuez. Estamos en plena corriente del nepotismo ilustrado y el Rey planta cepas de Nápoles, Jerez y Málaga, construye la Casa Grande, la Iglesia de San Isidro y manda excavar unas cuevas con piedra de Colmenar de Oreja, canto de río y ladrillo, inaugurando una gran bodega de estilo neoclásico con 2.500 metros cuadrados y medio kilómetro de longitud, bajo el pueblo. La visita a esta bodega resulta un ejemplo perfecto de enoturismo, historia y vino se unen bajo tierra en el ramal del

vino con 200 hornacinas (nicho semicircular) donde descansan las barricas y algunas tinajas de barro originales. Antes, la visita comienza en un jardín francés que lleva hasta el Mirador del Rey, justo sobre la entrada de la Bodega de la Reina, con vistas a un bello paisaje de tierras agrícolas y preludio de la entrada de la monumental puerta de piedra que da acceso a la cueva subterránea donde envejecen los vinos. La experiencia llega al lagar de 400 metros cuadrados, una estancia abovedada ejemplo de la arquitectura civil del 1.792, donde se celebra una cata o análisis sensorial, acompañada de buen queso. La gastronomía de Aranjuez está basada en la huerta, la tradición cazadora de los monarcas y el río Tajo y Jarama. El fresón, los espárragos ribereños, tomates, alcachofas, pimientos, habas, acelgas o ciruelas, son parte de la riqueza de la zona, como también lo son los guisos de faisán, el paté de perdiz o el conejo al ajillo, los cangrejos de río y la carpa o el chocolate. No hace falta decirle al lector que tras la visita a la bodega, un buen colofón es un paseo por la sombreada orilla del río y reservar en uno de los buenos restaurantes de Aranjuez. Las seis rutas del vino Pero ésta es sólo una de las muchas opciones que Madrid ofrece para esconderse del calor de verano rodeado de buenos vinos y parte de nuestra historia. La web Madrid Rutas del Vino propone viajar al pasado madrileño hasta el año I a.C con la ruta del Imperio Romano, al Camino de los Reyes o a los tiempos del ferrocarril, y así hasta seis opciones diferentes. No te lo pierdas. Los vinos de Madrid y lo que les rodean merecen mucho la pena.

Santiago gracias a sus labores durante la Reconquista, en los que la orden hizo florecer la viña. Recorre los municipios de Villarejo de Salvanés, Fuentidueña de Tajo, Belmonte de Tajo, Colmenar de Oreja para terminar en el Castillo de Oreja. La ruta "CAMINO DE REYES" reproduce el tránsito de Austrias y Borbones en el camino entre Navalcarnero y Aranjuez, pasando por El Álamo. La ruta "ESCENAS Y CRÓNICAS DE FRANCISCO DE GOYA" recuerda algunos de los lugares que inspiraron a Goya a la hora de plasmar la cultura del vino en su obra, como la Vega del Jarama, Villaconejos, Chinchón y Valdelaguna. La ruta "LOS TIEMPOS DEL FERROCARRIL" describe las esperanzas que albergaban los productores vinícolas con la construcción del ferrocarril entre Arganda y la ciudad de Madrid entre 1850 y 1880 . Esta ruta comprende: Arganda del Rey, Morata de Tajuña, Perales de Tajuña, Tielmes, Carabaña, Orusco de Tajuña, Villar del Olmo, Nuevo Baztán y Pozuelo del Rey. Hasta 21 bodegas, sus gentes, sus instalaciones, labores y buenos vinos, dan contenido a estas propuestas turísticas en la Comunidad de Madrid.

57


58-59 Historia Madrid Mercados Julio16_Maquetación 1 01/07/16 10:04 Página 58

Por Luis Pérez Nieto Historiador del arte y gestor cultural. Presidente de Madrid en Ruta, cuyo objetivo es dar a conocer el patrimonio de Madrid http://www.madridenruta.com/

Historia de Madrid

En la ubicación del mercado de La Cebada había, desde el siglo XVI, un conjunto de puestos al aire libre ubicados en lo que hoy es la Plaza de la Cebada. Imagen de la plaza hacia 1930.

CURIOSIDADES SOBRE 3 MERCADOS HISTÓRICOS DE MADRID

El mercado de La Cebada se construyó en el terreno donde se separaba la cebada destinada a las caballerizas del Rey A finales del siglo XIX y principios del XX, hubo en Madrid un auge de mercados de barrio, fruto por un lado de las necesidades comerciales y por otro de las nuevas medidas higiénico-sanitarias que se imponían en la Ciudad. Algunos de estos mercados han sobrevivido al paso del tiempo reinventándose y adaptándose a los nuevos tiempos.

Mercado de La Cebada El mercado de la Cebada se construyó en el terreno donde desde el siglo XVI se separaba la cebada destinada a las caballerizas del Rey y al resto de Madrid. En el siglo XVIII

58

ya era uno de los mercados más concurridos y en el año 1875, el arquitecto Mariano Calvo y Pereira proyectó un edificio de hierro y cristal, inspirando en el mercado de les Halles de París, que acoge-

ría los nuevos puestos de los comerciantes. El nuevo mercado fue inaugurado por el rey Alfonso XII. Este edificio se fue deteriorando hasta ser derribado en el año 1956 por problemas estructurales.

En 1958 se levantó el actual mercado realizado en hormigón; destacando sus cúpulas vahídas y el gran mural sobre los principales monumentos de Madrid realizado por el artista madrileño Carlos


58-59 Historia Madrid Mercados Julio16_Maquetación 1 01/07/16 10:05 Página 59

Rincón en 1962. En el año 2009 se planeó de nuevo su derribo. Afortunadamente se paralizó y el Mercado ha sabido reinventarse, creando un espacio social y cultural llamado el Campo de la Cebada, donde se realizan todo tipo de actividades al aire libre, como conciertos, exposiciones etc. Mercado de San Miguel El mercado de San Miguel debe su nombre a la iglesia medieval de San Miguel de los Octoes. Junto a la iglesia había un mercado al aire libre. Con la llegada de José Bonaparte, la iglesia fue demolida en 1809, quedando en su lugar una plaza pública que continuó con la venta de productos perecederos. En el año 1911 se encargó al arquitecto Alfonso Dubé y Díez, la creación de un espacio realizado en hierro y vidrio, inspirado en otros mercados. El nuevo edificio se construyó en dos fases, para evitar interrumpir el funcionamiento normal del mercado; siendo inaugurado el 13 de mayo de 1916. Es el único mercado de la denominada arquitectura ferrovítrica de finales del XIX y principios del XX en Madrid. En el año 1999 la

Imagen de 1916 del mercado de San Miguel, el cual se levantó sobre el solar de la iglesia de San Miguel de los Octoes, donde fue bautizado Lope de Vega.

Comunidad de Madrid, junto con los comerciantes del Mercado intentaron reavivar su maltrecha situación debida a la competencia de las grandes superficies. El 13 de mayo de 2009 reabrió sus puertas más como un espacio de tapeo que como un mercado en sí, y tomando como referencia el mercado de La Boquería de Barcelona. Actualmente son pocos los puestos tradicionales que siguen funcionado, siendo uno de los espacios gastronómicos de referencia en Madrid. Mercado de San Ildefonso En la plaza de la Iglesia de San Ildefonso y alrededores, desde

el siglo XVII, se establecía un mercado al aire libre con todo tipo de productos. Debido a su crecimiento anárquico, el mercado estaba descontrolado y la suciedad y la mala distribución entorpecían la vida de los vecinos. Debido a esta situación, en el año 1835 el arquitecto Lucio Olavieta recibe el encargo de la construcción del primer mercado cubierto de Madrid. El mercado continuó creciendo hasta que en 1970 se derribó para recuperar la plaza que antes existía en el mismo lugar y ayudar al plan de urbanismo del barrio de Maravillas. El nuevo mercado de San Ildefonso de Madrid renace

El mercado de San Miguel nació como un mercado al aire libre junto a la iglesia de San Miguel de los Octoes. Hacia 1809 se convirtió en el primer mercado de Madrid especializado en pescado en el 2014 con el espíritu de un street market, inspirado en los mercados callejeros de Londres o Nueva York. Un mercado de paso en donde disfrutar de puestos de gastronomía de muy alta calidad. El concepto se basa en una parada rápida en el Mercado mientras se sigue el rumbo por la calle Fuencarral. Ha sido diseñado como una prolongación de la calle, abierto al exterior a través de grandes ventanales. Todo ello con el objetivo de ser un alto en la jornada de compras, un punto de encuentro tras el trabajo, un nuevo lugar para el aperitivo de los vecinos, turistas y asiduos al barrio.

Madrid en ruta rutas y experiencias

Redescubre Madrid con nuestras visitas guiadas y actividades Visitas guiadas - Actividades culturales - Empresas - Colegios

www.madridenruta.com

648 078 568 59


60-61 Agenda Madrid 03_Maquetación 1 30/06/16 17:35 Página 60

Madrid

3 EXPOSICIONES PARA NO PERDERSE ESTE VERANO El mundo del terror, los inicios de Warhol y el arte plástico de Roberta Marrero. Tres exposiciones diferentes para disfrutar del Madrid más creativo.

4La Fiambrera. Art Gallery & Bookshop, en la Calle del Pez nº 7, hasta el 30 de julio, se arriesga con la primera exposición individual de la artista plástica Roberta Marrero, en la que a través de 30 piezas repasa sus principales obsesiones: el amor, la ira, la tristeza, el humor o la ironía. En todas ellas y a modo de collage emplea ídolos y referentes musicales, cinematográficos o literarios como David Bowie, Andy Warhol, Joey Ramone o Frida Kahlo junto a frases que hablan sobre su propia vida.

6El Espacio Fundación Telefónica, en la Calle de Fuencarral nº 3, propone, hasta el próximo octubre, la exposición Terror en el laboratorio: de Frankenstein al doctor Moreau, para celebrar la noche que en Villa Diodati, hace 200 años, compartieron Lord Byron, John Polidori, Percy y Mary Shelley, una velada de la que surgieron ideas que se convirtieron en novelas como Frankenstein o que iniciaron el mito del científico loco.

Fotograma de la mítica película Frankenstein dirigida en 1931 por James Whale y protagonizada por Colin Clive, Mae Clarke, John Boles, Boris Karloff, Edward Van Sloan y Frederick Kerr.


60-61 Agenda Madrid 03_Maquetación 1 30/06/16 17:35 Página 61

Andy Warhol (1928-1987) se convirtió en mito, a través de transformar en mito, a aquellos que ya eran mito de por sí. Repetir hasta el infinito, que no hasta la saciedad, los rostros de Marilyn, Jacqueline, Elvis, Deam, Mao, latas... Antes de ello, sin duda construyó sus propios cimientos; dibujó y pintó piezas únicas, obras en las que la repetición, litográfica, serigráfica o grabada, no hizo mella; y es expresamente en esas piezas únicas donde se centra la exposición Todo empezó así… que hasta el 30 de julio podrá verse en la galería madrileña Theredoom, en la calle Doctor Fourquet nº 1-3, que en colaboración con la Andy Warhol Foundation for the Visual Arts de Nueva York nos da una ocasión única para disfrutar de las primeras obras que posteriormente le


62-63 Decocode_Maquetación 1 30/06/16 17:56 Página 62

#DecoCode

Silla de exterior de madera de roble y cuerda con cojín eco. 175 €. WESTWING. Mesa exterior con base de aluminio inyectado y mesa abatible. VONDOM Delta table. De 219 hasta 363 €. Según tamaño.

Aluminio tubular con reposabrazos y respaldo en cuero ecológico. EMU Terramare.

Hamaca de piscina color bronce. DEDON Tango. 3.055 €.

62

Set de cestas de algas marinas. 2 piezas. 69 €. WESTWING.


62-63 Decocode_Maquetación 1 30/06/16 17:57 Página 63

al jardín

Silla exterior color blanco tiza. DEDON Seashell. 880 €.

Funda de almohadón de lino del grupo Yves Delorme. A-TIPICA. 78 €. Sillones Pillow con LED para exterior. Perfectos para crear espacios chill out. 400 €. VONDOM

Sillón nido colgante de DEDON. Se llama Nestrest. 10.480 €. Cenador con estructura modular. LED y sistema de pérgolas con soluciones textiles de nueva generación que permite control de sombras y privacidad. VELA CANOPY BY RAMÓN ESTEVE. 6400 €.

Silla Acapulco de BORGIA CONTI. 249 €.

63


64-65 Cerca de ti junio2016_Maquetación 1 30/06/16 17:37 Página 64

Cerca de ti

NUEVO INSTITUTO KÉRASTASE BY LUIS & TACHI EN EL CORTE INGLÉS DE PRECIADOS

PISCINAS MERINO: “CUIDAMOS SU PISCINA EN VERANO Y EL RESTO DEL AÑO”

Un lugar perfecto para desconectar unas horas y sumergirse en el universo de los rituales Kérastase; tratamientos personalizados con las mejores técnicas de aplicación profesional y las mejores fórmulas y texturas para que el cabello exprese toda su belleza. El equipo experto de Luis & Tachi te asesorará con los mejores productos y servicios que más se adapten a las necesidades de tu melena.

Después de retirar la lona de la piscina y poner a punto el agua con el equipo de depuración y equilibrar los parámetros de cloro y ph hay que aplicar un tratamiento de choque al agua. Piscinas Merino asesora sobre los mejores tratamientos y revisión completa del sistema por el servicio técnico. Piscinas Merino tiene una tienda donde encontrar accesorios, repuestos y las últimas novedades para tu piscina, como los nuevos sistemas de electrólisis, limpiafondos automáticos o cubiertas.

Luis & Tachi Peluqueros El Corte Inglés. Calle Preciados, 2 luisytachi.com

Piscinas Merino Calle Arturo Soria, 187. 91 413 65 33 / 66 43 www.merinopiscinas.es

DESDE PLÁCET SE VE MEJOR TU NEGOCIO REVISTA + WEB DESDE 1989 64


64-65 Cerca de ti junio2016_Maquetaciรณn 1 30/06/16 17:37 Pรกgina 65


66-67 Divan Nacho Guerreros_Maquetación 1 30/06/16 18:00 Página 66

En el diván

// Texto y foto: Javier Estrada

NACHO GUERREROS, ACTOR

“SOY MUY COTILLA” SE ESTRENA EN EL TEATRO REINA VICTORIA LA COMEDIA DE MIHURA “MILAGRO EN CASA DE LOS LÓPEZ” PROTAGONIZADA POR NURIA GONZÁLEZ Y NACHO GUERREROS. SENTAMOS EN EL DIVÁN AL ACTOR DE LA POPULAR SERIE DE TELEVISIÓN “LA QUE SE AVECINA” Y NO PARAMOS DE REIRNOS.

¿Qué significa representar una obra de Miguel Mihura?

Para mí, Mihura es el exponente del teatro español y, junto con Jardiel Poncela, en comedia son lo más! ¿Qué nos cuenta Milagro en casa de los López?

La historia de una pareja desquiciada que lleva diez años sin salir de casa y deciden “tomar” huéspedes. Sin embargo la realidad que se encuentran no es la que esperaban, pero el exterior les parece una fiesta.

RECUERDO DE INFANCIA

El olor de las alubias rojas de mi abuela. DE NIÑO QUERÍA SER

Siempre he querido trabajar en televisión. ME ENCANTA

Una charla con una cerveza. NO SOPORTO

La idiotez.

¿Cómo es de actual ese texto?

Muy actual porque la sociedad no cambia nunca. Cambian los ropajes, los asfaltos, pero las noticias son las de siempre. Estamos anclados y avanzamos muy poco. ¿De qué se queja Mihura?

De la estupidez humana y hace una caricatura de eso. De hecho Mihura (1905 - 1977) escribió en el año 53 que para saber lo idiota que es un país sólo hay que ver su televisión.

ME RÍO MUCHO CON

La que se avecina. UNA FRUSTRACIÓN

Haber tenido un restaurante. No es tarde. LO QUE MÁS SUEÑO

Sueño con un mundo sin cinismo y en paz. SI FUERA UN ANIMAL

¿Y el público se ríe o el espejo es demasiado duro?

Una pantera negra.

Pasan las dos cosas. Venir a Madrid con Mihura es venir con el éxito asegurado.

Soy totalmente diurno.

¿Desde cuándo querías ser actor?

Desde niño quise trabajar en televisión. Me encantaba ver Estudio 1 (programa que emitía obras de teatro en TVE). ¿Es sencillo gestionar el éxito y la carrera de actor?

Muy pocos actores gestionamos realmente nuestra carrera. Los actores somos inconformistas por naturaleza y siempre queremos el éxito del otro. Y el propio, lo vives como algo normal. Yo soy un privilegiado y estoy donde siempre he querido estar.

66

NOCHE O DÍA

ÉPOCA DEL AÑO

El verano. PALABRA FAVORITA

Majadero. UN HOBBY

Me gusta mucho el deporte y colecciono arte y libros. UN SUPERPODER

Ser invisible, porque soy muy cotilla.


66-67 Divan Nacho Guerreros_Maquetaciรณn 1 30/06/16 11:38 Pรกgina 67


CONTRA Julio 16_NOTAS prensa /compro ok sisi 29/06/16 13:19 Pรกgina 72


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.