Revista plácet noviembre 2014

Page 1

Portada NOV.2014_NOTAS prensa /compro ok sisi 30/10/14 11:33 Página 1

Nº 251. Año XXV NOVIEMBRE 2014 DISTRIBUCIÓN GRATUITA

Entrevista y sesión de fotos exclusiva con Miguel Ramiro, protagonista del musical 50 Sombras de Grey. Análisis del impacto sociológico de la trilogía en nuestro país.

¿Sabes cómo Christian Grey ha cambiado los hábitos sexuales de las españolas?

JUAN DIEGO BOTTO Ciudadano y actor

PATA DE GALLO Vuelve un clásico

PERROS PROFESIONALES Trabajadores incansables

JOAQUÍN REYES Humor de ensayo


02-03 Nov14_SUMARIO 29/10/14 13:36 Pรกgina 2

Conozca nuestro renovado Espacio de Belleza Global

Centro Comercial Arturo Soria Plaza

91 759 54 91


02-03 Nov14_SUMARIO 29/10/14 13:39 Pรกgina 3


04-05 Sumario Nov14-OK_SUMARIO 30/10/14 12:23 Página 4

sumario

# 251. noviembre de 2014. AÑO XXV.

Sirkan ha participado en el campeonato de perros pastor jóvenes de Europa y ha sido el primer representante español en un Mundial de esta modalidad deportiva.

38

44

MAESTROS EN MILLESIMÉ

PERROS TRABAJADORES

46

DESPOTISMO INFANTIL Y JUVENIL

66

30 AÑOS DE J.J. BENÍTEZ

Perros pastor, policía, guía, actor o de rescate. Presentamos a alguno de estos incansables trabajadores junto a su adiestrador.

Tres grandes chefs reflexionan sobre hacia dónde va la cocina española.

El psicólogo Mark Beyebach nos da las claves para educar hijos tiranos.

El escritor habla sobre sus convicciones en el 30 aniversario de Caballo de Troya.

IMAGEN DE PORTADA: Cesarlorenzo.net Estilismo: Carmen Bena. Modelo: Sasha Swan (TREND). Maquillaje: Maryorie Ticse. Asistente Fotografía: Amanda Baños. Traje X-ADNAN. Camisa WOOLRICH.

EDITA PLACETCITY, S.L.

DIRECTOR Javier Estrada. SUBDIRECTOR Alfonso Espinosa. REDACTORA MODA Y BELLEZA Loreto Barro COLABORADORES Domingo Morales, Luis Pérez Nieto, Sumara Marletta, Javier Alonso-Majagranzas y Pablo Varela. DISEÑO mOnsclub. PUBLICIDAD Elena Gutiérrez Apdo. Correos 29.150. 28080 Madrid. Tel.: 91 721 60 40. Fax: 91 721 60 41. placet@revistaplacet.com Revista GRATUITA buzoneada en viviendas el noreste de Madrid desde 1989. ZONAS: Arturo Soria, Parque Conde de Orgaz, Hortaleza, Chamartín, La Moraleja. Imprime: Printing Media - Depósito Legal: M - 42358 - 1989 Plácet no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores y anunciantes ni se identifica, necesariamente, con las mismas.

“desde PLÁCET se ve mejor tu negocio”

www.revistaplacet.es

revistaPLACET

PLÁCET: (del lat. placet, de placére) m. Aprobación, opinión favorable. Revista fundada en 1989.

@revistaplacet


04-05 Sumario Nov14-OK_SUMARIO 30/10/14 12:23 Pรกgina 5


06-09 Juan Diego Botto _Maquetación 1 28/10/14 09:55 Página 6

Entrevista

g

// Texto: Domingo Morales Fotos: Julio Vergne

“Considero que antes de actor soy ciudadano y como tal tengo no solamente derechos, sino la obligación de hacer lo que pueda para contribuir a que este mundo sea un poco mejor.”

“La ignorancia de la sangre es un thriller basado en la cuarta novela de Bob Wilson, sobre el detective Falcón, que es un personaje que se ve enfrentado a un caso que le implica personalmente, el secuestro del hijo de la mujer de la que está enamorado. El detective tiene que enfrentarse a una trama complicada, mezcla de la mafia rusa ubicada en la Costa del Sol y el yihadismo islamista.”

6


06-09 Juan Diego Botto _Maquetación 1 28/10/14 09:55 Página 7

O G E I D JUAN BOTTO

, A J O M E S O N U O D N “CUA Y A H E R SIEMP ” S A I C N E U C E S CON o s c o n la e d o s a ñ u n tr o z o d a c r e de c ces de p e r ip lo o a tr a l Vo te a r T ra s s u b n e l li b r o e ti d a asada e m b o , r o p d n m n a co mu c r ib ió , Ju c o n L a d e e s te is m o e s m inv is ib le l ta ll a é e o qu ra n p a n h o m ó n im o v u e lv e a la g r de le il n th r o tt u B , v e la e o r g g n ie D e n la n o la S a o e d d a s ia a c b ig n o ra n ro d a d o Pe re ir a , que ha Gómez , l n e o u s n il a M tW Ju a n . s Rober r to S a n lé e g lb in A l a e d a y P a z Ve g ju n to a

, con la tto, Paz Vega Para J.D. Bo rancia no jdo en La ig que ha traba San rto be Al a o junt de la sangre uy m a actriz Juan, “es un uy que trabaja m a, ud nz ie nc co es. Se aj on rs pe s te lo metódicamen Venía . jo ba sta su tra nota que le gu ectos oy pr s rio va r de encadena hemos almente nos seguidos y re en. Creo que bi uy entendido m eta su ien ama y resp cuando algu lo hacen e qu forma en trabajo de la pado en ci hemos parti y se todos los que ha nc ga en uno se el proyecto, trabajo.” hace fácil el

7


06-09 Juan Diego Botto _Maquetación 1 28/10/14 09:55 Página 8

J. D. Botto

g

“La ignorancia de la sangre nos habla de esa herencia que la sangre transmite a los hijos y, a la vez, reflexiona sobre hasta dónde uno es capaz de saltarse todas las normas por amor. ”

Juan Diego Botto en el papel del detective Falcón.

¿Es el teatro su medio natural?

Realmente yo he hecho mucho más cine que teatro, tengo más de 40 películas, lo que pasa es que los últimos dos años he estado con la gira de Voces de un trozo invisible de este mundo, una pieza que ha tenido mucho reconocimiento, que ha ganado 4 ó 5 premios Max y ha recibido mucha atención. Además estoy programando una sala de teatro, la Sala Mirador, y eso puede hacer que se me vincule más con el teatro. El teatro es un medio en el que me siento muy cómodo, porque puedo hacer proyectos que nacen de mí. En relación con Voces de un trozo invisible de este mundo ¿Cree que miramos demasiado para otro lado?

Creo que hay temas en los que no nos gusta profundizar o no miramos con suficiente atención. En la obra de teatro y el libro de Voces de un trozo invisible de este mundo hablo del exilio, la inmigración, que a veces miramos muy de perfil. Un ejemplo de ello son los centros de internamiento para extranjeros, en los que los inmigrantes son metidos como en una especie de cárcel sin haber cometido ningún delito. ¿Se siente de alguna forma un exiliado?

Yo soy hijo del exilio, pero no me siento un exiliado. Mi madre tuvo que exiliarse de Argentina, tras la desaparición de mi

8

padre, pero yo he crecido en Madrid, donde llegué con casi cuatro años. Lo que sí es cierto es que tengo una sensibilidad especial con este tema por estos y otros motivos. Tiene esa aureola comprometido.

de

actor

sistema. Pero también si hay corrupción es porque hay corruptores. Cuando las grandes empresas que tientan a estos individuos, como en último caso escandaloso de las tarjetas de Bankia, uno no puede dejar de pensar: a cambio de qué.

Considero que antes de actor soy ciudadano y como tal tengo no solamente derechos, sino la obligación de hacer lo que pueda para contribuir a que este mundo sea un poco mejor. Y aún más en los últimos años en que las situaciones de injusticia son muchas, hay muchos ámbitos en los que participar y contribuir. Hubo una explosión en España clara de indignación en 2011, el 15M, en la que yo participé muy activamente y eso se ha ido traduciendo en distintas movilizaciones como las mareas por la sanidad, los desahucios o la educación.

¿Qué guarda en la memoria y en el corazón de historias de Martín H?

¿Siente que este compromiso puede tener o ha tenido consecuencias?

¿Qué recuerdos guarda de su infancia y de su padre?

Siempre hay consecuencias. Cuando uno expone su opinión y es una opinión con la que se moja, siempre va a haber gente que no participe de tus opiniones o incluso que le molesten. Pero eso no va a hacer de ninguna de las maneras cambiar mi forma de pensar.

Prácticamente ninguno. Cuando desapareció yo tenía muy pocos años. Tengo algún recuerdo fugaz en casa, pero el primer recuerdo nítido que tengo de la infancia es del avión que nos trajo de Buenos Aires a Madrid. Recuerdo correr por los pasillos del avión, jugar con mi hermana, mirar por la ventana y ver el mar.

¿Qué opina de la corrupción?

La corrupción es consustancial al

Es una película muy importante en mi vida, porque tenía un guión único y además fue la primera vez que pude volver a Argentina. Esa primera vez que volvió Argentina, ¿qué sensaciones tuvo?

a

Fue un viaje muy intenso donde me reencontré con un montón de gente que conocía mi madre y a mi padre. El volver tras muchos años a un lugar del que mi madre había tenido que huir, trabajando con un gran director, me hizo sentir que a veces la vida te premia.

Lee la entrevista íntegra en www.revistaplacet.es


06-09 Juan Diego Botto _Maquetaci贸n 1 31/10/14 10:28 P谩gina 9


10-11 Estrenos-Cine Nov14_Maquetación 1 28/10/14 10:01 Página 10

P

Estrenos de Cine

Contra la corrupción Tras cuatro cortos y quedarse en paro en abril de 2013, el zaragozano Ignacio Estaregui decidió embarcarse en la realización de Justi&Cia junto a otros compañeros de la productora donde trabajaba, poniendo todo su patrimonio en la aventura. La película aborda el tema de la corrupción a través de su protagonista, Justino, un exminero que, harto de la situación, decide salir a la calle a dar un correctivo a quien ha hecho un uso indebido del dinero público. En su propósito, Justino se encuentra con

Cine hecho por y para mujeres

Rodada en catalán e inglés en localizaciones de Mumbai y Barcelona, Rastros de sándalo, está basada en la novela homónima de Asha Miró y Anna Soler-Pont, publicada por Planeta en 2007. La película, desde una clara visión femenina, narra la historia de Mina, una actriz india de éxito en Mumbai, que no puede olvidar a su hermana pequeña Sita (Aina Clotet), de quien fue separada a la fuerza después de la muerte de su madre. Treinta años después, Mina se entera de que Sita está bien y vive en Barcelona. Ahora se

llama Paula, es bióloga y no tiene ningún recuerdo de su pasado. Paula emprenderá el viaje de descubrimiento de su verdadera identidad con la ayuda de Prakash (Naby Dakhli), un atractivo inmigrante indio que vende películas de Bollywood en el barrio barcelonés del Raval. Según la directora de la cinta, María Ripoll, Rastros de sándalo propone un viaje emocional de ida y vuelta para conectar dos culturas a través del amor, la fuerza de los lazos de fraternidad y el autodescubrimiento.”

Alez Angulo, nominado tres veces a los premios Goya, y Hovik Keuchkerian, dos veces campeón de España de los Pesos Pesados, actor y poeta, para quien esta es su primera película como protagonista, encarnan a los modernos Sancho y Quijote en busca de Justi&Cia. Ramón, un jubilado que no tiene nada que perder. Como Sancho y don Quijote se recorren España impartiendo justicia a su manera, humillando y haciendo pedir perdón, pero no lesionando, ni matando. El objetivo de la cinta, donde se mezcla el drama, el humor y la aventura, según su director, no es ser moralista, ni hacer política, sino hacer reflexionar al espectador. Estreno, 7 de noviembre.

Herencia de comedia

La versatilidad de Aina Clotet Nacida en Barcelona, Aina Clotet, hermana del también actor Marc Clotet, es una actriz con experiencia en cine, televisión y teatro en varios idiomas y es miembro de la Junta Directiva de la Academia de Cine Catalán. Entre otras películas, ha trabajado en Els Nens Salvatges (Patricia Ferreira, 2012), Les Infidèles (Michel Hazanavicius, 2012), Elisa K (Jordi Cadena y Judith Colell, 2010) y Animals ferits (Ventura Pons, 2006). En televisión, fue la actriz principal en la serie de televisión catalana Gran Nord durante dos temporadas (2011-2012). Además fue guionista junto a Alex Mañas de la película para televisión Positivos (2007), y dirigió en 2005 el cortometraje MO-DI-FÍ-CA-TE.

10

Dos a la carta o ¡Vaya par!, título original de la comedia del catalán Robert Bellsolà en la que narra la historia de un ‘broker’ fracasado (Adrià Collado) que por casualidad descubre que tiene un hermano (Andoni Agirregomezkorta), un payés muy cerrado, junto al que hereda, tras la muerte de su padre, un restaurante a partes iguales. Con Sergi López y Carolina Bang entre el reparto. Estreno, 21 de noviembre.

Estrenos

Rastros de Sándalo, Premio del Público del Festival Internacional de Cine de Montreal, es una historia sobre el encuentro de dos hermanas y dos culturas, Mumbai-Barcelona, una cinta sobre los sentimientos familiares y los recuerdos que marcan la vida, en la que los principales equipos están dirigidos por mujeres para, según Anna Soler-Pont, su productora y guionista, “dar un toque de atención frente a la masculinización de la industria audiovisual.”


Pregunta x la Oferta Cine + Cena 15 €

compra tu entrada

www.cinesdreams.com

Benicio del Toro es Pablo Escobar Tras el premio Donostia que Del Toro recibió en la pasada edición del Festival de San Sebastián por su trayectoria profesional, este camaleónico actor se mete en la piel del narcotraficante más famoso de la historia en el film Escobar: paraíso perdido, junto a Josh Hutcherson, Claudia Traisac y el español Carlos Bardem. Estreno, 14 de noviembre.

CARTELERA NOVIEMBRE 2014 INTERSTELLAR CIENCIA FICCIÓN Unos exploradores viajan a través de un agujero de gusano a otra dimensión. La historia se basa en la teoría de Kip S. Thorne, para quien los agujeros de gusano no sólo existen, sino que se pueden usar como portales temporales. Estreno 7 de nov.

DOS TONTOS TODAVÍA MÁS TONTOS

La angustia de un secuestro Espacio interior, Premio del Público en los festivales de Guadalajara y California, está basada en una historia real de supervivencia y esperanza, el testimonio de un hombre secuestrado.. La película busca ser un relato original en cuanto a su narrativa, pues la historia es contada exclusivamente desde el punto de vista del secuestrado; desde sus pensamientos, vivencias, ensoñaciones, caídas y logros. Un inquietante viaje que expone la esencia del ser humano y lo que da sentido a nuestras vidas: nuestro espacio interior. Sometido a la constante amenaza de muerte y de no volver a ver nunca más a sus seres queridos, el protagonista lucha por encontrar motivaciones y herramientas para sobrevivir y no dejarse vencer. Estreno, 7 de noviembre.

COMEDIA En esta secuela de Dos tontos muy tontos, Harry encuentre al hijo que no sabía que tenía para enfrentarse así a la responsabilidad que nunca debían haberle dado. Estreno 14 de nov.

LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO. CIENCIA FICCIÓN La historia continúa con Katniss Everdeen (Jennifer Lawrence) en el Distrito 13. Katniss expande sus alas al tiempo que lucha por salvar a una nación conmovida por su coraje. Estreno 21 de nov.

LOS PINGÜINOS DE MADAGASCAR

Paz Vega en Hollywood

ANIMACIÓN - AVENTURAS

La actriz española Paz Vega continúa en Hollywood. En esta ocasión sumándose al reparto del thriller Kill The Messenger (Matar al Mensajero), en el que compartirá pantalla con el actor Jeremy Renner.

Los pingüinos toman el protagonismo, tras contar con serie propia con gran tirón de público infantil, en esta nueva entrega de la taquillera película de animación Madagascar. Estreno 28 de nov.

MORTADELO Y FILEMÓN CONTRA JIMMY EL CACHONDO COMEDIA - ANIMACIÓN

Matar al mensajero, basado en el libro Dark Alliance: The CIA, the Contras and the Crack Cocaine Explosion, cuenta la historia del periodista Gary Webb, un reportero de un pequeño periódico que reveló datos importantes acerca del nexo entre la financiación ilegal de la contra nicaragüense por parte de la CIA contando con ingresos de la venta de cocaína en California. Estreno, 14 de noviembre.

El director Javier Fesser presenta la tercera película protagonizada por la famosa pareja de agentes de la TIA, esta vez en animación 3D. Estreno 28 de nov.

PALACIO DE HIELO. C/ SILVANO, 77

;)

Benicio del Toro, recientemente galardonado por su trayectoria profesional en el Festival de Cine de San Sebastián, encarna a Pablo Escobar en la película Escobar: paraiso perdido, junto al español Carlos Bardem.

Estrenos

10-11 Estrenos-Cine Nov14_Maquetación 1 28/10/14 10:01 Página 11


12-13 Libros Nov14_Maquetación 1 28/10/14 10:08 Página 12

Libros

l e d n e El orig l a t e M Trash Un tributo a la banda más influyente del Metal con imágenes exclusivas y documentos inéditos. Metallica es una banda que no necesita presentación. Cuenta con más de 37 millones de seguidores en Facebook y en España tiene una legión de fieles seguidores. En este nuevo libro publicado por Cúpula, el autor, Jerry Ewing, parte de sus inicios para realizar un recorrido exhaustivo por la trayectoria de Metallica a través de sus álbumes y los componentes de la banda. El libro analiza cada álbum a través de sus sonidos y de sus canciones, deteniéndose a relatar anécdotas de las grabaciones, de los conciertos, de la elección de los músicos y, en ocasiones, comparando unos y otros trazando así la evolución de la música de Metallica. Es una banda que ha ido cambiando, que no ha querido encasillarse en un estilo concreto y ha buscado diferenciarse en cada álbum, algo que ha provocado, en ocasiones, diferencias dentro de la propia banda y con sus fans.

“Todo lo que hacemos, incluso morir, es un comienzo.” es uno de los 365 tuits que Jodorowsky propone en su último libro.

“La danza de la realidad es un ejercicio de autobiografía imaginaria, aunque no en el sentido de ficticia, pues todos los personajes, lugares y acontecimientos son verdaderos...” A. Jodorowsky

EL UNIVERSO JODOROWSKY

Donde lo utópico es posible Alejandro Jodorowsky (Tocopilla, Chile 1929), tarólogo, terapeuta, novelista, actor, director de teatro y cine de culto (El topo o Santa sangre), ha creado dos técnicas terapéuticas que han revolucionado la psicoterapia en numerosos países. La primera de ellas, la psicogenealogía, sirvió de base para su novela Donde mejor canta un pájaro y la segunda, la Psicomagia, fue utilizada por Jodorowsky en El niño del jueves negro. Su autobiografía, La danza de la realidad, recientemente llevada al cine dirgida por el mismo Jodorowsky,

12

desarrolla y explica estas dos técnicas. Además, en Siruela ha publicado numerosos libros como, Las ansias carnívoras de la nada, Cabaret místico, Manual de Psicomagia, Ojo de Oro, Teatro sin fin o El tesoro de la sombra. Este octubre ha publicado 365 tuits de sabiduría, donde nos deja un tuit, con una pincelada de su filosofía, para cada día del año. Toda la obra de este loco genial está impregnada de imaginación, fantasía, crítica, ternura, cargada de su personalidad vitalista que nos hace creer posible lo utópico.


12-13 Libros Nov14_Maquetaci贸n 1 30/10/14 13:45 P谩gina 13


14-15 Musica Nov14_Maquetación 1 29/10/14 14:19 Página 14

Música

1973 - 1984

Br uce Spr ingsteen saca al mercado T he album collection Vol.1 el próximo 17 de noviembre. Incluye versiones remaster izadas de los pr imeros siete álbumes de estudio de Springsteen en CD y vinilo, recreaciones de las por tadas or iginales y un libro con imágenes y fotos inéditas.

brucespri

ngsteen.n

et

g Álbumes incluidos

-Greetings From Asbury Park, N.J. (1973). -The Wild, The Innocent and The E Street Shuffle (1973). -Born To Run (1975). -Darkness On The Edge Of Town (1978). -The River (1980). -Nebraska (1982). -Born In The U.S.A. (1984).

El próximo 17 de noviembre, Columbia Records lanzará Bruce Springsteen: The Album Collection Vol. 1 1973-1984, una caja recopilatoria compuesta por las ediciones remasterizadas de los primeros siete álbumes de estudio de Bruce Springsteen grabados y publicados en Columbia Records entre 1973 y 1984. Además del regalazo que supone tener estas joyas agrupadas, todos los álbumes han sido nuevamente remasterizados para vinilo por primera vez y cinco de ellos por primera vez para formato CD. En el caso de los siete álbumes se ha recreado el packaging original y además acompaña a la recopilación un libro de 60 páginas con fotos inéditas, memorabilia (piezas de colección) y recortes de prensa de los primeros diez años de Springsteen como artista.

Bruce Frederick Joseph Springsteen Zerilli, nació en Nueva Jersey, Estados Unidos, el 23 de septiembre de 1949. Comenzó su carrera musical en la década de los 60 tocando con grupos como Steel Mill y Dr. Zoom & the sonic boom. En 1972 firmó su primer contrato discográfico con Columbia Records y publicó Greetings from Asbury Park, su primer álbum de estudio ya respaldado por The E Street Band. Aquí comienza el recopilatorio que sale este mes a la venta. Después, su trabajo y la historia le han elevado a lo más alto del Rock & Roll. Su trayectoria ha sido reconocida por millones de seguidores y con varios premios, incluyendo 20 premios Grammy, dos Globos de Oro y un Óscar, y en 1999 entró en el Salón de la Fama del Rock and Roll. En 2004 la revista Rolling Stone lo situó en el puesto 23 de la lista de los mejores artistas de todos los tiempos.

Funky / Techno-House House / Soulfull-House...

Sesiones privadas Contrataciones - 675 101 177 deejaytenamadrid@hotmail.com 14


14-15 Musica Nov14_Maquetaci贸n 1 29/10/14 14:19 P谩gina 15


16-23 50 Sombras_Maquetación 1 30/10/14 13:01 Página 16

Reportaje // Texto: Alfonso Espinosa / Fotos: Cesar Lorenzo / Modelo: Sasha Swan (TREND) / Estilismo: Carmen Bena / Maquillaje: Maryorie Ticse / Asistente fotografía: Amanda Baños

MIGUEL RAMIRO

El Christian Grey español El mayor fenómeno literario de los últimos años ya tiene musical, una revisión de la novela pasada por el filtro del humor. Charlamos con su protagonista, Miguel Ramiro, nuestro particular Christian Grey ibérico, sobre cómo es ese Grey español, sus diferencias con el idealizado dominante de la novela, pero también presentamos el libro Erotismo de autoayuda. Cincuenta sombras de Grey y el nuevo orden romántico, un estudio socio-cultural sobre el extraordinario éxito de esta trilogía entre las mujeres de todo el mundo y les dejamos, además, los relevantes y sorprendentes datos de una encuesta realizada entre las mujeres españolas sobre los cambios que la lectura de Cincuenta sombras de Grey ha realizado en su vida sexual.

16


16-23 50 Sombras_Maquetación 1 30/10/14 13:01 Página 17

Traje ARMAND BASSI Camisa ANTONY MORATO Botines GEOX Body AMEN Brazaletes DANIEL ESPINOSA Zapatos PURA LÓPEZ

17


16-23 50 Sombras_Maquetación 1 30/10/14 13:01 Página 18

El Christian Grey español

MIGUEL RAMIRO

“El Christian Grey español mira a los ojos a las mujeres y sabe reírse de sí mismo” Tras hacer varias obras de teatro, algunas de ellas en el peculiar formato de Microteatro por dinero, trabajar en el reparto de algunas de las series más conocidas de nuestra tele, vivir en Colombia durante un par de años en busca de fortuna y pasar de puntillas por la última película de Chus Gutiérrez, Ciudad delirio, Miguel Ramiro protagoniza 50 sombras, el musical, una parodia divertida sobre el best seller 50 sombras de Grey.

¿Qué similitudes tiene el musical con la novela?

La historia central es la misma, en lo que difiere el enfoque del musical es en que transcurre entre dos mundos. El mundo de tres señoras de un club de lectura que se juntan para leer la novela y la novela en sí. Lo que ellas están leyendo está distorsionado por su propia visión en la lectura conjunta, pero la historia del musical es la historia de la novela, eso sí, pasada por el filtro de la comedia. ¿Se le saca también punta a las situaciones más fuertes?

Se hace comedia respecto a esa visión del erotismo tan serio que tiene la novela, de la relación idealizada de estos dos personajes que a mí me parecen muy raros. Nosotros nos encargamos de bajarlos al mundo de los mortales. ¿Ridiculiza al propio Christian Grey?

Hay aspectos que se mantienen intactos para que el personaje no pierda

18

carácter, esa elegancia, ese glamour, aunque adaptado a la idiosincrasia española, pero de todo ese mundo oscuro del sadomasoquismo, hacemos mucho humor. ¿Has leído la novela?

Sí, cuando supe que iba a hacer los castings. No soy aficionado a la lectura erótica e incluso como literatura erótica, me parece que tiene todos los trucos y todas las argucias de un best seller, es literatura muy comercial. Ahora, me parece que la autora ha sido muy astuta en poner en la batidora cosas que ya han sido escritas, pero que ella ha mezclado y han funcionado muy bien. Además, me parece que la novela ha tenido la virtud de estimular a muchísima gente. ¿Te cambió la novela tu forma de ver la sexualidad?

Su lectura me abrió cierta visión a prácticas con las que yo no estaba familiarizado. Enseña a tener una perspectiva nueva, quizás a tener

curiosidad. Ahora mismo esto me ha pillado sin una novia con la que probar estas “cositas”, pero yo sé que ha habido muchas parejas que, después de leer el libro, han dicho, vamos a hacer esto o lo otro. Además, hay fans del libro, me consta porque hemos tenido contacto con el club de fans de 50 sombras de Grey, que han puesto en práctica con sus parejas absolutamente todo lo que viene en la novela. Yo quizás lo haga cuando tenga pareja. ¿Cómo es el Christian Grey español?

El Christian Grey español mira a los ojos a las mujeres y les dice claramente, sin rodeos lo que quiere. Es apasionado, no tan frío. Manteniendo el porte elegante, se acerca más a las mujeres y las toca. Son detalles que en otras culturas, incluída la americana, no son tan comunes. El Christian Grey español es elegante, coqueto y tiene ese punto que tenemos los españoles, de reírnos un poco de nosotros mismos, de no tomarnos tan en serio.


16-23 50 Sombras_Maquetaci贸n 1 30/10/14 13:02 P谩gina 19

Traje ANTONY MORATO Camisa ZARA Zapato UNITED NUDE Braguita LIU JO UNDERWEAR Brazalete DANIEL ESPINOSA

19


16-23 50 Sombras_Maquetación 1 30/10/14 13:02 Página 20

El Christian Grey español

EROTISMO DE AUTOAYUDA

“Esta novela propone la dominación o el masoquismo como una fantasía cultural, más que sexual” En, Cincuenta sombras de Grey y el nuevo orden romántico, un ensayo conciso y agudo de la socióloga francesa Eva Illouz, intenta comprender de qué modo el intenso placer que causa este libro, “de escasa calidad literaria”, resuena con la estructura sociológica de los hombres y las mujeres de la actualidad, con las preocupaciones colectivas de una cultura, sus valores, ansiedades y fantasías.

Para Eva Illouz, si la autoayuda ha llegado a ser el núcleo de la subjetividad contemporánea, la lectura de Cincuenta sombras de Grey, un libro que es, en realidad, un manual de autoayuda sexual, se convierte en un acto supremo de afirmación del yo moderno. Para la autora, el hecho de que una novela de pornografía suave que narra la intensa absorción de dos individuos en su sexualidad sadomasoquista haya podido llegar a ser un best seller mundial, nos permite vislumbrar el inmenso cambio que ha tenido lugar en los valores de la cultura occidental de los últimos cien años; un cambio tan espectacular, podríamos decir, como la electricidad o las instalaciones sanitarias dentro de la casa. La tesis de Eva Illouz es que estos libros se convierten en best-sellers porque simultáneamente demuestran y resuelven un problema socio-cultural existente y muy extendido. Para la autora, Cincuenta sombras de Grey no

20

es ni "pornografía para mamás" ni una creación antifeminista sino, más bien, funcionan como una guía bien hecha que muestra de modo práctico cómo pueden ser sobrellevadas las paradojas de una historia de amor heterosexual en el mundo contemporáneo. Según Illouz, esta novela propone el BDSM (Bondage, Dominación, Sadismo y Masoquismo) como una fantasía cultural, más que sexual, porque trasciende las tensiones de las relaciones sexuales y funciona como una categoría de autoayuda, una receta para una mejor vida sexual y romántica. En consecuencia Cincuenta sombras debe ser entendida como un género que entreteje muy estrechamente un comentario sobre la situación carenciada del amor y la sexualidad, una fantasía romántica y, además, instrucciones de autoayuda sobre cómo mejorar esa vida. Illouz argumenta en su ensayo que la sociedad moderna exige a hombres y

mujeres que intercambien sus roles, tanto en el terreno del trabajo como en la vida doméstica, que se vuelvan andróginos y que rompan el núcleo de cada una de las sólidas identidades de género. Christian y Ana, por ejemplo, gradualmente van intercambiando mucho de sus respectivos atributos de género. En el BDSM, por otra parte, los roles se establecen de nuevo, pero en una forma que no necesariamente coincide con el género. En realidad, según algunos estudios, los hombres poderosos suelen ser los que tienen más probabilidades de adoptar la posición masoquista en una relación BDSM. Finalmente, la autora apunta que Cincuenta sombras de Grey no es alta literatura, pero corta perpendicularmente la distinción entre la ficción y la realidad, porque nos lleva al corazón de la condición romántica y sexual contemporánea. En ese sentido posee la seriedad de esas fantasías poderosas que nos ayudan a superar una situación difícil.


16-23 50 Sombras_Maquetaci贸n 1 30/10/14 13:52 P谩gina 21

Traje X-ADNAN Camisa X-ADNAN Abrigo ALAN PAINE Gargantilla DANIEL HAVILLIO Braguita OYSHO


16-23 50 Sombras_Maquetaci贸n 1 30/10/14 13:02 P谩gina 22

Camisa TOMMY HILFIGER Jersey ALAN PAINE Pantal贸n ARMAND BASSI Zapatos GEOX Medias LIU JO UNDERWEAR Conjunto ANILLARTE Botines PAULA ALONSO

22


16-23 50 Sombras_Maquetación 1 30/10/14 13:02 Página 23

MÁS DE 6 MILLONES DE LECTORAS EN ESPAÑA

El 35% de las españolas es más exigente en sus relaciones sexuales Una encuesta encargada por la editorial Random House Mondadori (editorial que ha publicado el libro en España) a la empresa de investigación TNS, y realizada a mujeres entre 18 y 55 años de edad, revelan datos muy significativos sobre los cambios en la visión o los hábitos sexuales de las españolas después de haber leído Cincuenta sombras de Grey. 53% de las españolas entre 18 y 55 años, de un total de 11.687.380 mujeres, ha leído algún libro de la saga. Más de 6 millones de mujeres. El 100% ha oído hablar del libro. 30% de las lectoras (unos 2 millones de españolas) ha cambiado su forma de ver la sexualidad a raíz de la lectura del libro. 6 de cada 10 afirma haber aprendido sobre sexualidad. 45% tiene una mentalidad más abierta. 43% habla de sexo de una forma más abierta. 39% ha superado algunos tabúes. 35% es más exigente en sus relaciones sexuales. 33% ha tenido relaciones más frecuentemente. 31% ha mejorado su relación de pareja. 30% ha realizado nuevas prácticas sexuales. 43% ha tenido fantasías eróticas relacionadas con la novela. 32% ha sido dominante. 31% accedería a ser sumisa. 61%, que termina la saga, pondría un Grey en su vida.

PARIS

PRESENTA ESTA PUBLICIDAD EN TU PRIMERA COMPRA Y TE OBSEQUIAREMOS* CON UN REGALO EXCLUSIVO VALORADO EN 60 €. EN NUESTRA BOUTIQUE DE MADRID Calle Príncipe de Vergara, 256. 91 443 01 38 www.devernois.com * HASTA FIN DE EXISTENCIAS


24-25 Moda News Nov14_Maquetación 1 28/10/14 10:23 Página 24

D A D I V I S U L EXC A DOMICILIO a para mujer marca de mod la ca es in ta ap ésta una mar Miss C Tortue, siendo in ta un ap e C o ec fr up O del gr 1993. cia, creada en nde líder en Fran , original, do no er od m , ca ar m de egancia. producto odidad y la el prima la com ada, venta es priv iva ya que su us cl ará ex iz al uy re m Es sora donde la Ase cial, pe es to a domicilio, en en s un mom E a. od M de unión con un Taller mente o en re al du vi bre di in e para qu onalmente so aconseje pers ra , so do se A en la ni , te amigas entan, e mejor les si qu os os ev el nu od r m ri s lo descub ortunidad de era además, la op s de una man ia nc re ge su y s ok lo ideas de agradable. , la estampada , vestido de te . € 79 o, En la imagen ad rd do y encaje bo punto encera p.com ou gr ue rt to in www.capta ll Mª Cruz Barto a od M Asesora de 0. 88 70 6292

por Loreto Barro. pateandopormadrid.blogspot.com.es

ACTUALIDAD MODA CAMISETA SOLIDARIA

aria para unirse a camiseta solid un o ad de la nz la ha Venca res para niñas 00 becas escola .0 “1 Plan r to po ec o oy ad pr al , impuls lack (Senegal)” de l na io ac rn región de Kao Inte Organización el marco en , ia Internacional, nc fa In la los Derechos de ina.org). Protección de (www.porsern a” iñ N r Se or “P ña ación a pa uc m ed Ca de su r acceso a la da fin o m co ne en situación El proyecto tie años que viven 16 y 10 e tr en rurales de la las niñas de comunidades ho oc en n ió de exclus lack (Senegal). sido región de Kao su webshop, ha ercializada en m La co o. a, ns et lo is A m ia La ca oda Xen io bloguera de m ec la r pr po un da ne ra tie st Ilu 0% algodón, 10 y o lis a o nt nc prenda, de pu ad vendida, Ve y por cada unid to, lo de 9,99 a 13,99 enda al proyec pr precio de la l de ual % an 10 ca un be donará de una la financiación en e uc ad tr . se os que ros recaudad por cada 120 eu ca.es en .v www

24

En su apuesta por el retrofitness, Reebook, evolucionando y adaptando a la calle diseños para basket, running o tenis, presenta para este Otoño/Invierno las GL6000 Mid. Media bota con inspiración vintage que, en una sorprendente combinación de colores y estampados, se convierte en la propuesta estrella de la temporada.

UN ESPÍRITU QUE VA MÁS ALLÁ DEL DEPORTE


24-25 Moda News Nov14_Maquetación 1 28/10/14 10:23 Página 25

CONCURSO N IÓ C A R T S U IL E D

El pasado mes de Octubre se celebró la tercera edición de Oysho Gallery en la flagship de la madrileña calle Hermosilla, que se convirtió para la ocasión en una galería de arte efímera con la presentación de las obras finalistas. Además, el evento fue la primera Art Crossing Party celebrada por la firma, donde los asistentes pudieron ofrecer a los artistas algo a cambio de sus obras a modo de trueque: otras ilustraciones, clases particulares, un globo con forma de perro salchicha, un cassette de las spice girls, un novio con barba, una batamanta, una entrevista de trabajo, rutas turísticas, clases de baile, una noche de karaoke, o incluso invitaciones de boda…entre todas las ofertas cada artista al final de la noche se decantó por el mejor postor. La ilustración ganadora, en la imagen, pertenece a Beatriz Ramo, más conocida en las redes sociales como Naranjalidad, una joven estudiante de arquitectura amante del dibujo y el diseño.

ALEXANDRA PLATA & UNICEF Venta Especial de Navidad de Alexandra Plata en favor de la campaña de Unicef "Ahora no podemos parar" para evitar la mortalidad infantil. Del 27 al 30 de Noviembre Avda. de Europa, 34 Edif. C-3ª planta 28224 Pozuelo de Alarcón. 917 159 705 www.alexandraplata.com.

SPORTS BY PHILIPPE BEROCA Le Coq Sportif ha contado con la colaboración del ilustrador Philippe Beroca para diseñar tres retratos en blanco y negro, que hacen referencia a los deportes emblemáticos de la firma: ciclismo, tenis y fútbol. Una creación original y elegante, fiel a los valores de la marca y a su claim de campaña, “sonríe esto es deporte”. Disponible de la talla S a la XL en la tienda online de lecoqsportif.com y en las tiendas de Le Coq Sportif. 35 €.


26-29 MODA Nov14_Maquetación 1 31/10/14 10:47 Página 26

Moda

12 ,9

5€

.N

ew

Yor k

er.

// Por Loreto Barro

Bu

fan

da

Abrigo 129 €. Benetton.

Borsalino 71 €. Denny Rose.

Jersey 149 €.

ra 13

9 €.

Pedr o

del H

ierro

Tommy Hilfiger.

Carte

.

del Hierro Madrid.

Falda lápiz 119 €. Tmx.

Botas altas. Pedro Chaqueta 89 €. Jack New Jones.


26-29 MODA Nov14_Maquetación 1 31/10/14 10:47 Página 27

Blazer 99,99 €. Cosette.

Bols ons o. P Quin tana

e v l e u V el PATA DE GALLO Parkchoonmoo

ESTAMPADO

Roberto Verino

LLÉVALO EN TAMAÑO XXL

El estampado pata de gallo proviene de la lana tejida de las Tierras Bajas de Escocia (Lowlands), donde originariamente se tejía lana alternando cuatro hilos claros con cuatro oscuros, lo que daba lugar a este particular entramado. Hoy lo encontramos en diferentes tejidos y colores, pero sobre todo esta temporada se lleva en tamaño XXL.

Zapatos 89 €. Replay.

27


26-29 MODA Nov14_Maquetación 1 29/10/14 13:12 Página 28

Moda

0 1 s o i r o acces

o c i t n auté

i d n a d

n u r e s a r a p

Zapa . 15 € tos 1 Hack ett.

Cartera 499 €. Piquadro.

Reloj 199 €. Hugo Boss.

Corbata cuadros 125 €. Burberry. Pañuelo estampado liberty 14,99 €. H&M.

28


26-29 MODA Nov14_Maquetación 1 29/10/14 12:44 Página 29

Gafas. 200 € aprox.Tom Ford.

Bufa

nda

esta

mpa

da 3

9,95

€. M

assi

mo

Dutt

i.

Tirantes 39 €. Ben Sherman.

Chaleco 195 €. Cremieux. a Pajarit

78 €.

Gant.


30-33 Belleza Nov14_Maquetación 1 29/10/14 12:30 Página 30

Belleza

Por el Dr. Vicente Alonso dermatólogo de Valencia y miembro de la AEDV (Academia Española de Dermatología y Venereología).

Cruzada contra las manchas g

“8 de cada 10 personas se ven afectadas por las manchas y las imperfecciones, especialmente tras el verano”

Las manchas deben prevenirse todo el año, y no solamente en verano. Los fotoprotectores no nos protegen un 100% de las radiaciones UV, y por tanto a pesar de usarlos, siempre hay estimulación en la producción de melanina y se acentúan las manchas. Hay que tener cuidado con las manchas que aparecen o empeoran con el sol, ya que una nueva exposición agravará o hará que reaparezca el problema por lo que la fotoprotección durante todo el año es fundamental.

L

as manchas más difíciles de eliminar son las llamadas melasma, manchas de color marrón claro o intenso que aparecen casi exclusivamente en mujeres y que se producen o agravan en el embarazo (cloasma), la toma de anticonceptivos o la menopausia. Suelen aparecer en cara, frente, mejillas y generalmente a partir de los 30 años. Su tratamiento tiene que ser continuado y prolongado todo el año pues tienen influencia hormonal y una sensibilidad extrema al sol. Es posible conseguir un blanqueamiento total, pero la hiperpigmentación puede volver a reaparecer. Entre los tratamientos más eficaces que encontramos para combatirlas están las cremas y peelings despigmentantes, y el

g

30

“El 54% de las mujeres entre 35 y 59 años declaran preocuparse más por las manchas que por otros signos del envejecimiento, como arrugas o líneas de expresión.”

g

uso controlado por dermatólogos de determinados láseres y fuentes de luz. Generalmente el tratamiento es complejo y requiere de tratamientos combinados. En este sentido remarcar que no es válido “cualquier” peeling o láser, ya que muchos pueden ser contraproducentes. Entre los despigmentantes más eficaces que pueden mejorar el aspecto de las manchas podemos destacar la hidroquinona y sus derivados, el ácido retinoico, el retinol, el ácido kójico, ácido azelaico, vitamina C, etc. En muchos casos necesitaremos complementar el tratamiento con peelings o fuentes de luz (luz pulsada o láser). Los peelings despigmentantes deben ser realizados por dermatólogos con experiencia y deben ir acompañados con una buena preparación cutánea y un protocolo estricto después del

“La acumulación de sol en la piel, el envejecimiento, el embarazo, la menopausia, el uso de anticonceptivos e incluso algunos medicamentos fotosensibilizantes, son los principales factores responsables de la aparición de manchas en la piel. “

mismo, que habitualmente incluye estricta y alta protección solar durante varios días o semanas. No debemos olvidar que la exposición prolongada al sol no sólo produce manchas sino también envejecimiento prematuro de la piel, y lo que es más grave, inducir al cáncer de piel, de hecho éste ha aumentado un 102 % desde el año 2000. La importancia radica en un diagnóstico a tiempo, así cualquier mancha nueva o cambio en un lunar debe ser consultado a un dermatólogo, al que deberíamos acudir con regularidad para control.


30-33 Belleza Nov14_Maquetación 1 29/10/14 12:30 Página 31

3

1

2

4

1.- Perfect Whitening Cream, de Montibello. Crema de día de efecto blanqueante y alisante. 41,35 €. 2.- Melanyc Daily , de Skin Clinic. Cuidado cosmético diario del melasma y las manchas faciales y corporales, contiene activos que mitigan los efectos del envejecimiento cutáneo. 72 €. 3.- Be + Serum Corrector. Disminuye en un 61% la superficie de la mancha y previene la aparición de nuevas irregularidades cromáticas. 36,50 €. 4.- Homogene Perfect, de Plante System. Unifica el tono de forma progresiva, con SPF 25. 24,30 €. 5.- Eucerin Even Brighter Crema de día. Reduce y controla día a día las manchas de pigmentación difusas o localizadas proporcionando un tono cutáneo uniforme y luminoso. 27 €. 6.- White Perfection Creme, Selvert Thermal. Unifica el tono del rostro y lo protege de manchas futuras. Con SPF 20. 64 €.

5

6

31


30-33 Belleza Nov14_Maquetación 1 29/10/14 12:31 Página 32

Cruzada contra las manchas

2

1

3

4

5

6

32

1.- Crema Renovación Despigmentante, de MartiDerm. Reduce y previene las manchas. 36 €. 2.- Xpert Radiant Forte, de Singuladerm. Corrige las manchas cutáneas, atenúa, controla y previenen su aparición restaurando la luminosidad y el esplendor natural de la piel. 33,35 €. 3.- Advanced Pigment Corrector, de Skinceuticals. Reduce las manchas existentes y evita su reaparición, mejorando la luminosidad . 105 €. 4.- Pigmentclar Crema Spf 30, de La Roche Posay. Eficacia anti-manchas y anti- tono apagado. 32 €. 5.- White Plus Sérum Suractivé Eclaircissant Anti Taches, de Clarins. Con un innovador complejo que actúa en todas las capas de la piel y proporciona una tez clara, uniforme, radiante y saludable. 68 €. 6.- White Silk Crema perfeccionadora antimanchas SPF 30, de Sensilis. Previene la aparición de manchas y proporciona un tono más luminoso y uniforme. Con SPF 30, previene futuras manchas. 47,50 €. 7.- Diamond White Matte Finish Sun Protection, de Natura Bissé. Proporciona una elevada protección solar, previene la aparición de futuras manchas y minimiza el tamaño y la intensidad de las existentes. 75 €.

7


30-33 Belleza Nov14_Maquetaci贸n 1 29/10/14 13:59 P谩gina 33


34-37 UDP Nov14_Maquetación 1 29/10/14 13:45 Página 34

A New York Fairy Tale

Un ´ dia perfecto

El nuevo espectáculo de la compañía Face 2 Face está inspirado en el clásico de Mark Twain El príncipe y el mendigo. A New York Fairy Tale nos traslada al Nueva York de 1929 durante el crack financiero. Dos hombres, uno rico y otro pobre, intercambian sus vidas durante un día. Una función en inglés, divertida y familiar. Teatro infantil en inglés. Teatro Infanta Isabel, hasta 22 de noviembre.

El volátil Hyunsoo Lee llega a Madrid

¿Sabías que la escultura del Ángel Caído costó 4.500 pesetas en 1878?

Sabrina Amrani presenta la primera exposición individual en Europa del artista emergente coreano-americano Timothy Hyunsoo Lee, ganador del 3ed International Emerging Artist Award en 2014. La experiencia prematura de la inmigración y el trastorno psicológico, son las claves de esta muestra. El espacio Doubled-Sided está en la calle Madera, 23. Hasta 29 de noviembre.

Es obra del madrileño Ricardo Bellver (1845-1924), está en El Retiro, está inspirada en un verso de John Milton y se fundió en bronce en París. La obra fue adquirida por el Estado por 4.500 pesetas.

Feria de arte y antigüedades. IFEMA, del 15 al 23 de noviembre.

Piezas de arqueología y vinos exclusivos en Feriarte Feriarte 2014 se convertirá un año más, y van 38, en punto de encuentro para los amantes del arte y en el mejor escenario para coleccionistas, anticuarios y galeristas. En la feria se pueden descubrir obras maestras, piezas excepcionales y exclusivas cuya calidad y autenticidad están aseguradas por un comité de expertos compuesto por más de 50 especialistas en las diferentes disciplinas. La Feria de Arte y Antigüedades que organiza IFEMA y se celebrará del 15 al 23 de noviembre, destaca por el nivel de las piezas, con más de 100 años de antigüedad, y obras plásticas de artistas contemporáneos consagrados que los participantes ponen al alcance de los visitantes y profesionales del arte. Una cita en la que la calidad se mantiene como signo de identidad y unos precios muy competitivos en relación al mercado europeo, lo que se traduce en una gran oportunidad para los compradores.

34

La oferta comienza con piezas de arqueología que adquiere, si cabe, una mayor dimensión si se tiene en cuenta que España posee uno de los mayores patrimonios arqueológicos del mundo. Las artes decorativas son, asimismo, una de las mayores atracciones de la Feria: cerámica y porcelana; vidrio; tejidos; alfombras y tapices; platería; hierros; relojes; globos terráqueos. En relación con el mobiliario se expone mueble clásico español, mueble italiano y francés. Cómodas, consolas, sillerías, sillones, y otros extraordinarios muebles del s. XVI al XVIII, a los que se suma el mobiliario del XIX, obras de autor del siglo XX y piezas Art Nouveau y Art Decó. También joyas antiguas y por supuesto obra plástica de los siglos XIV al XVII. Este año, además, la feria complementa su atractivo con vinos y coches exclusivos.

El aceite de oliva virgen extra Cladivm Hojiblanco ha sido elegido por la prestigiosa guía italiana Flos Olei como el mejor frutado intenso del mundo. Botella 500 ml. 10 euros.


34-37 UDP Nov14_Maquetación 1 29/10/14 13:45 Página 35

Espacio Isoleé en El Corte Inglés.

Regálate un momento para disfrutar de la mejor cosmética y de perfumes exclusivos En línea con los grandes almacenes más selectos del mundo, que apuestan por la cosmética “nicho” por su carácter de alta calidad, impulsora y trend setter del mercado, El Corte Inglés ofrece, de la mano de Isolée, una exquisita y a la vez exhaustiva selección de tratamiento facial, corporal y fragancias en sus centros premium. Tras el éxito del Espacio Isoleé de El Cortes Inglés de Diagonal, en Barcelona, se abre esta nueva boutique en el corazón del universo cosmético más premium de El Corte Inglés de Castellana, en Madrid. Un espacio de 30 m2 dividido en tres espacios: un área destinada a las fragancias de autor más exclusivas; una cabina para tratamientos y otro área dedicada al tratamiento facial y maquillaje.

Roberto Brasero en su viaje a la selva amazónica de Perú.

El hombre del tiempo se moja por los niños de Perú La Fundación ATRESMEDIA y su embajador Roberto Brasero, periodista y presentador del tiempo en los informativos de Antena 3 TV, ponen en marcha la campaña por los Derechos de la Infancia, “Un maestro, una vida”, con el objetivo de reforzar el derecho a la educación de 2.500 niños de la selva amazónica peruana. El llamamiento solidario se hará a través de SMS, enviando la palabra VIDA al número 38000. Hasta el 20 de noviembre.


34-37 UDP Nov14_Maquetación 1 29/10/14 13:45 Página 36

Undiaperf ecto ´

Mercedes GLK 220 CDI

El temperamento del todocamino perfecto Volante deportivo de tres radios, iluminación de ambiente de diodos luminosos y fibra óptica, son algunos de los detalles del interior del GLK. Desde 42.850 euros.

Las bodegas Más que vinos celebran su 15 aniversario con un vino en botella magnum y edición limitada. Este 2011 está elaborado con Garnachas de viñas viejas procedentes de los viñedos de La Vereda, en Toledo.

Lo primero que gusta del Mercedes GLK es su diseño anguloso, tan personal y lleno de carácter. Es expresivo en su llamativa línea sin perder la elegancia de la marca alemana. Es un coche que enamora a primera vista. Pero como siempre, lo importante está en su interior; desde sus muy confortables asientos deportivos, a la nueva tecnología aplicada a la seguridad y motores (diésel o gasolina) más potentes, silenciosos y con mejores cifras de emisión y de consumo. A destacar también en este capítulo su tren de rodaje Agility Control. Estamos hablando de un SUV (Vehículo deportivo utilitario), un todocamino que cuenta con un sistema de amortiguación selectivo que se encarga de adaptar automáticamente el reglaje del tren de rodaje a las necesidades del momento y al estado de la calzada. Es un SUV dinámico y actual con unas dimensiones muy ajustadas a su categoría. Es grande pero no gigante, y la altura de posición del conductor es la perfecta para conducir en ciudad y Offroad. Entre las virtudes del GLK destacamos las que más nos han llamado la atención. Comenzamos insistiendo sobre el diseñazo interior del habitáculo y del tablero de instrumentos, así como el máximo confort de sus asientos. Nos ha gustado el Comand Online, su sistema multimedia con navegación rápida y el display de alta definición de 17,8 cm. o su sistema de mando fónico para hablar con tu coche. También es muy interesante la función de Detector activo de cambio de carril y la alerta de cansancio. Como el airbag de rodillas y cadera para conductor o el Distronic Plus, control activo del ángulo muerto. Para terminar, señalar su maletero de 450 litros, los 170 CV, la tracción total y su cambio automático de siete marchas de serie, muy ágil. El consumo medio del diésel urbano está cuantificado por la marca en 8,4 l. y el medio en 6,7 l.

36

Auriculares sin cables para la PLAY El nuevo modelo de auriculares Ear Force Stealth 400, es estéreo, wireless y compatible con PlayStation 3 y 4. Su precio es de 99.99 euros, y ha sido concebido para ofrecer el máximo confort durante horas de juego, con un diseño ultraligero, controles de fácil acceso y una batería recargable incorporada que provee más de 15 horas de juego.


34-37 UDP Nov14_Maquetación 1 29/10/14 14:10 Página 37

EL GASTROBAR DEL ARROZ A r r oc es s ec os , mel os os y f i deuá J amón i b ér i c o c on pat at as y pi mi ent os Rab as de c al amar Gas t r or ac i ones de pi nc ho y t apas A mpl i a c ar t a de vi nos par a mar i dar c on ar r oc es

ARROZ PARA LLEVAR c/ Ar tur o Sor ia, 2. Madr id 91 368 00 27

(15€./ración) + REGALO de botella vino

“Nos mueve la pasión por la gastronomía” La cocina gallega artesana

Mer l uz a a l a gal l ega E mpanadas ar t es anas P ul po á f ei r a V i ei r as y z amb ur i ñas F i l l oas y tar ta de Santi ago

c/ Ar tur o Sor ia, 2. Madr id 91 742 85 64

www.grupojotacinco.com


Perros Trabajadores_Maquetación 1 28/10/14 12:07 Página 38

Reportaje

g

// Texto: Alfonso Espinosa

El denominador común en el adiestramiento y en la labor diaria de la mayoría de los perros de trabajo es el juego y el hecho de que tras ellos siempre hay un adiestrador que les ha enseñado lo que saben.

Sirkan en plena faena. Óscar Murguía, adiestrador de perros pastor, es el dueño de Sirkan y de otros 9 perros. Óscar, además, imparte clases, da charlas, seminarios... En septiembre participó con Sirkan en el Mundial de perros pastor, donde se dieron cita los 204 perros mejor clasificados del mundo para realizar la competición. Es importante diferenciar, entre estos perros, a los pastores o ganaderos de los de pastoreo deportivo, una modalidad que, en España, adquiere cada día más importancia.

Sirkan Perro pastor

S

irkan, border collie de tres años, ha participado en el campeonato de perros pastor jóvenes de Europa y ha representado a España en el Mundial de perros pastor, siendo la primera vez en la historia que un perro español hacía algo así. Sirkan inició su adiestramiento a los 4 meses y, al ser un

38

perro de Óscar, el proceso hasta llegar a ser el gran perro pastor que es, ha sido progresivo y gradual. Normalmente un perro pastor está formado a los 2 y medio o tres años, para que sus cualidades instintivas concretas (control, lectura, encuadre, fuerza de intención,... ) estén listas para el pastoreo.

Sirkan ayuda a recoger el rebaño, controlar y separar ovejas, meter al remolque o cuadra... Es un perro alegre, simpático y equilibrado que, por su pasión y su físico, puede estar trabajando horas sin descanso, pues “disfruta, le va la vida en ello!! No entiende otra manera..”, comenta Óscar.


Perros Trabajadores_Maquetación 1 28/10/14 12:07 Página 39

Perros rabajadores

T

Los pr imeros per ros domésticos datan del año 10.000 A.C., desde entonces han sido compañeros de trabajo de los humanos. Per ros policía, pastor o guía, per ros para terapia, per ros actor, de car reras, de caza, de rescate... Presentamos a alguno de estos incansables trabajadores junto a su adiestrador, pieza fundamental para que el animal aprenda y desar rolle sus habilidades. Lee el reportaje con las entrevistas íntegras en www.revistaplacet.es

39


Perros Trabajadores_Maquetación 1 28/10/14 12:07 Página 40

Perros Trabajadores

Cook con Antonio Valor, adiestrador de perros para cine y propietario de la empresa Animales de cine. Lleva 30 años como adiestrador canino y 18 en el mundo del cine. “Es tanta la fama de Cook, tras su papel como Pancho, que muchas veces a la hora de contratarlo no se dan cuentan de que es Antonio Valor el que está detrás de él y pretenden que vaya el perro sólo a firmar el contrato…. Y el perro es la bomba, pero es que no saben leer ni hablar, aunque parece que algunos así lo piensen.”

Cook Perro actor

C

ook, jack russel de 14 años, un perro grande en pequeño, muy fuerte y sólido, con mucho carácter y una cara muy expresiva y simpática, entró en la vida de Antonio Valor con cuatro meses y a los 15 días hizo su primer spot, un anuncio de cerveza Dorada. Después hizo mas de 6o anuncios antes de entrar a trabajar en la serie Aquí no hay quien viva a los cuatro años. Tres años después, le cogieron para protagonizar su primer anuncio de La Primitiva y encarnar a Pancho, un papel que le valió, durante siete años, el único contrato en

40

exclusividad de un perro que ha habido en el mundo audiovisual en España. Según Antonio Valor, “A Cook, el papel de Pancho le encasilló, no le daban trabajo y esto llevó a exclusivizarlo para Apuestas y Loterías del Estado”. Tras finalizar su exclusividad ha rodado la única película española protagonizada por un perro, Pancho, el perro millonario. Ahora Cook está en un nuevo proyecto que se realizará en un año, “tras ese proyecto se jubilará profesionalmente”, comenta Valor. En el adiestramiento de un perro actor, basado en el juego y los premios, el

animal ha de aprender a aprender y dura toda la vida, porque las acciones en cada rodaje son siempre diferentes. El problema, dice Valor, es que el perro, a pesar de tener muchas veces más experiencia que muchos actores, no es considerado como un verdadero actor. Antonio Valor ha tenido más de 100 perros, pero Cook siempre ha sido su perro, vive en su casa, con su familia, “en casa es el perro ideal, nunca me ha dado ningún problema”. Cook ya ha dejado descendientes, una saga de actores.


Perros Trabajadores_Maquetación 1 28/10/14 12:07 Página 41

Chola con Pedro Yagüe, güia canino de la Unidad de Guías Caninos de la Policía Nacional de Madrid. Todos los guías de España, con un periodo de formación de unos 6 meses, tienen un perro para explosivos, por el volumen de trabajo y además, tienen un segundo perro de distintas especialidades, normalmente suelen ser de drogas, pero también de rescate, de detección de fuego, etc.

Chola Perra policía

C

hola, springer spaniel de dos años, llegó a la Unidad Canina de perros policía de Madrid, con dos meses y medio procedente de un criador. Desde el primer día fue a vivir con Pedro a su casa, que comparte con otros 3 perros. Los perros policía, con una vida activa de entre los 9 y los 12 años, se dividen en diferentes categorías: detección de drogas y billetes, el caso de Chola, detección de explosivos, acelerantes de fuegos... En todos los casos el adiestramiento, basado en el juego y las recompensas, fomenta su

instinto de presa y la búsqueda a través del olfato. Aunque todos han de ser equilibrados, sin miedo y no ser agresivos, en el caso de los explosivos se buscan perros más tranquilos y se les enseña a marcar y no rascar como en la droga o los billetes. Chola, algo más nerviosa, es especialmente buena en su trabajo, porque lleva el cobro en la sangre, además se juntan diferentes factores como las ganas que tiene de jugar y de trabajar o su tamaño, “Chola levanta la nariz y puede leer todo el ambiente, es muy efectiva”, comenta Yagüe, “al haberla tenido desde

pequeña la he hecho a mi manera. Es una perra casi incansable, puede estar tres horas en el parque como un perro más y cuando llega la hora de trabajar lo da todo”, aunque, tras 20´o media hora, por la concentración que requiere, por ejemplo, una requisa, los perros han de descansar para estar al máximo nivel. Chola interviene diariamente en registros de casas, requisas... Hace año y medio recuperó una mochila con 200.000 € y un kilo y medio de cocaína y ha intervenido en muchas operaciones contra el blanqueo y la mafia china.

41


Perros Trabajadores_Maquetación 1 28/10/14 12:07 Página 42

Perros Trabajadores

Nadal con José Manuel Macarro, guía canino de la Fundación ONCE del perro guía desde que nació en 1990. La formación de un guía es también ardua. Debe aprender, no sólo a adiestrar en este sentido al perro, sino debe también entender y aprender como se siente un ciego en un entorno tan hostil cómo la calle de las grandes ciudades.

Nadal Perro guía

N

adal, labrador de 2 años, está en la fase final de su entrenamiento y en breve pasará a dar servicio a un ciego asturiano que ha contado hasta hoy con los servicios de otro perro que, por su edad, 10 años, ha de jubilarse. Cuando un perro-guía cumple esta edad, como siguen siendo propiedad de la FOPG (los usuarios son tan sólo usufructuarios), suelen volver a la residencia de la FOPG donde llevará, si no es adoptado, una vida relajada de jubilado al sol de Madrid. Es muy normal que un usuario adopte a su perro-guía al finalizar su vida laboral,

42

pues según J.M. Macarro “la relación entre un usuario y su perro-guía llega a ser muy íntima y genera un cariño especial entre ambos”. Un buen perro-guía ha de tener sus instintos neutralizados al máximo, ese es principalmente su proceso específico de adiestramiento hasta alrededor del año y medio o dos años. No puede, mientras está trabajando, distraerse con estímulos como la comida u otros perros. Instintos naturales en los perros como la caza, la guarda o la protección son algunos de los aspectos donde inciden los guías

caninos de la Fundación ONCE durante su preparación. El labrador es una raza perfecta para esta labor por su altura, su adiestrabilidad, lealtad e inteligencia, pero especialmente por su adaptabilidad. Nadal es un perro que disfruta enormemente trabajando como perro guía. Cuando no está entrenando le encanta jugar y tiene una energía desbordante. Sin embargo, una vez que empieza el entrenamiento, es un perro absolutamente responsable y abnegado en su trabajo.


Perros Trabajadores_Maquetación 1 28/10/14 12:07 Página 43

Erco con Iván Muñoz Bernabé, Bombero y guía canino de la Unidad Canina de Bomberos de la Comarca de Ribagorza (Huesca) Especialista en aludes. El entrenamiento de un perro de rescate no acaba nunca, es necesario seguir practicando continuamente, durante los 10 años que suele durar su vida laboral, para conseguir que el perro esté en condiciones óptimas para poder actuar en una situación real.

0 2 r a s r e aniv

io

Vamos a celebrarlo Menú Especial Carnívoro - para 4 personas - 59.96 € -

NACHOS TONY ROMAS ALITAS DE POLLO (16 UNIDADES) 1 GRAN TONY BURGUER 1 BIG BAND RIBS 1 COOKIES EXTRA GRANDE 4 1/2 LITRO REFRESCO O CERVEZA

TODO POR 14,99 € x persona Del 3 al 20 de noviembre

Erco Perro de rescate

E

rco, pastor belga malinois de cuatro años, llegó a la Unidad Canina de Bomberos de la Comarca de Ribagorza (Huesca) con dos meses. El adiestramiento de los perros de búsqueda y rescate, uno de los más especializados, suele ser de un año, y se basa en fomentar, a través del juego y las recompensas, como en los policía, su instinto de caza, presa y búsqueda a través del olfato. Erco, un perro equilibrado, es tranquilo cuando se requiere, pero tiene esa “chispa”, como dice Iván, que se necesita para ser un gran perro de rescate. Su

tiempo máximo para estar concentrado en zonas acotadas es de alrededor de 25’. Sin embargo, en búsquedas en grandes áreas, llamadas búsquedas a sorpresivo, donde el perro ventea (localiza fuentes de olor a través de las corrientes de aire), puede llegar a trabajar hasta 4 ó 5 horas. En los dos años que lleva en activo, Erco, ha participado en multitud de búsquedas, habiendo localizado a una persona el año pasado, “una buena media” según Iván, “teniendo en cuenta la complejidad de los rescates y el número de perros que intervienen”.

LOS DÍAS 17 ,18, 19 Y 20 DE NOVIEMBRE PRECIOS DE HACE 20 AÑOS. DURANTE ESTOS DÍAS HABRÁ UNA CARTA ESPECIAL CON PRECIOS DE HACE 20 AÑOS. Y EL 20 DE NOVIEMBRE, APÚNTATE A LA GRAN FIESTA, CON RADIO MARCA Y ACTUACIONES EN DIRECTO. ADEMÁS, TODOS LOS DÍAS PRUEBA SUERTE Y CONSIGUE TU PREMIO CON EL RASCA Y GANA

Calle Génova, 17


44-45 Gastro Nov14_Maquetación 1 30/10/14 12:16 Página 44

Gastronomía

// Texto y fotos: Domingo Morales

“La cocina es como la música, siete notas para hacer variaciones. Cada día es más difícil ser creativo.”

“Con las técnicas y los emplatados actuales, tenemos que volver a la cocina clásica.”

“Aunque se respete el producto local, es inevitable que la globalización genere cambios.”

“““ “““

Jorge de Andrés

José Rojano

Alberto Ferruz

No creo que haya que darle muchas vueltas, hay que volver a la cocina de raíz, que para mí es la cocina más radical. Nosotros, mi hermano Javier y yo, tenemos en nuestra casa un referente, que es mi madre, Loles Salvador. Aprendimos la cocina tradicional de ella y lo único que estamos haciendo es reinventar su cocina. Descubrir nuevos sabores es algo realmente complejo. Es como la música y sus siete notas sobre las que se hacen variaciones. Cada día es más difícil ser creativo, porque está todo inventado. Uno de los platos que hemos incorporado recientemente es la herba salata, que es el origen de todas las ensaladas. Nos lo da la palabra latina que eran hierbas y sal, y luego los romanos sabemos que las encurtieron y a partir de ahí nacieron todas las ensaladas. Lo que ha ocurrido es que hoy en día sabemos científicamente qué es el “chup-chup”, la coción a bajas temperaturas alargando los procesos, rompiendo las cadenas de proteínas que no van a permitir hacer que los receptores de las papilas gustativas capten mejor los sabores, que lleguen mejor al cerebro los sabores y los aromas. Fíjate, todo eso, que las abuelas no sabían, era el “chup-chup” y era fantástico. Algo muy importante es preservar el entorno geográfico y para ello yo creo que es vital que sigamos trabajando y tengamos un diálogo permanente con los productores.

Creo que la cocina española va hacia la la sensatez, el género, hacia la búsqueda de la mejor materia. Sensatez ha habido por cierta parte, pero no por todos. Yo creo que Ferrán Adriá es único, luego las copias no son siempre muy buenas y ha habido demasiadas versiones de Ferrán Adriá. Los chavales de las escuelas de hostelería querían conocer un sifón antes que lo tradicional y yo creo que esa ha sido nuestra equivocación. Primero hay que tener en cuenta el producto, conocer lo nuestro y luego, a partir de ahí, evolucionar. Mi cocina viene de una reflexión y un trabajo de muchos años y va hacia lo clásico. Yo creo que tenemos que volver a esa cocina, con las técnicas actuales, con los emplatados actuales, pero sobre todo a la cocina clásica, a que haya fondo de plato. Esa va ser la tendencia. Me distingue la cocina Canaria, las sopas frías, por el clima que tenemos. Lo más bonito que hemos sacado últimamente es un steak tartar con mojo verde. Combinando de esta forma un plato muy canario con un plato tan antiguo y tradicional como el steak tartar. Estamos volviendo al kilómetro cero. Toda esa técnica que dejaba un poco de lado el carácter ha dado paso al producto local. Kilómetro cero es lo más, porque es lo más fresco. La técnica y la creatividad no son kilómetro cero, pero el producto sí. Ésa es la clave. La cocina es la cultura del pueblo, pero a mayor nivel cultural del cliente, mayor necesidad tiene de sensaciones.

Creo que la cocina está tendiendo a que la técnica esté al servicio del sabor y no al revés. Nosotros trabajamos siempre el sabor. En función del sabor elegimos un producto y trabajamos alrededor de él ensalzandolo. Me distingue una cocina basada en el mar con cítricos, que de alguna forma defiende a la Comunidad Valenciana, pero el mundo está cada vez más globalizado, por lo tanto la cocina es más globalizada y ahora puedes conseguir algo de otro país en dos días. Nosotros tratamos de defender el producto local, pero nunca cerrarnos al exterior, porque creo que todo lo que vaya recogiendo de fuera te hace más grande. Normalmente tú tienes una memoria gustativa, pero luego también vas descubriendo cosas nuevas que, aplicadas a esos sabores que ya conoces, dan lugar a sabores nuevos. Un ejemplo de añadir producto foráneo al sabor más tradicional es la patata. Todos tenemos la idea de que la patata es de aquí, pero sólo hace 500 años que se introdujo en nuestra cocina. Entonces es un producto incorporado, que al final sientes que es tuyo. Y poco a poco se van incorporando más cosas que, dentro de 10 años, se considerarán como propias. Cada vez la gente demanda una cocina un poco más radical. Con más sabor, más potencia, más carácter… platos más complejos, que le sorprendan, la cocina como una experiencia con la que pueda disfrutar.

44

Lee las entrevistas íntegras en www.revistaplacet.es


44-45 Gastro Nov14_Maquetación 1 30/10/14 13:58 Página 45

cio Servi ilio ic a dom

MAESTROS EN MILLESIMÉ

“L

a ha coc ci in a a la e se spa nt ñ at ol ez a ” va

Jorge de Andrés. Grupo La Sucursal. (Valencia). 2 Estrellas Michelín y 4 Soles Repsol.

José Rojano. Restaurante La Terraza del Hotel Santa Catalina (Gran Canaria) 3 soles Repsol.

En nuestra visita al salón Millesimé, la gran pasarela gastronómica donde un espectacular montaje destapa los sabores de la alta cocina de dentro y fuera de nuestro país, conversamos con tres de los chefs invitados este año a un acontecimiento, que, bajo el lema Caleidoscopic, rindió homenaje a los diferentes puntos de vista y fusiones de la mejor gastronomía.

“L al a t se éc rv nic ic a io h de a d ls e ab es or tar ”

a de y q ra ue íz vo ,l l a ve m r ás a ra la di co ca ci l” na

¿Hacia dónde va la cocina española?

“H

“... y ahora puedes disfrutar de nuestros productos y bodega en nuestras mesas altas”

Alberto Ferruz. Bon Amb (Jávea). 1 Estrella Michelín y 1 Sol Repsol.

Pescadería La Mar de Conde Orgaz Calle Algabeño, 57 Tel. 91 504 80 87

Cocción de Marisco Al momento Info@ l am ardecondeorgaz. com


46-47 Peques Nov14_Maquetación 1 31/10/14 10:42 Página 46

Peque

// Por Alfonso Espinosa

UN MANUAL DE “ANTIAYUDA” DESDE EL HUMOR Y LA IRONÍA

“El mejor castigo es el que no se da” Cada vez con más frecuencia encontramos niños que tienen el poder en sus casas. Hablamos con Mark Beyebach, Doctor en Psicología y pionero en España de la Terapia Centrada en las Soluciones, sobre los hijos déspotas, un tema que trata en el libro Cómo criar hijos tiranos (edit. Herder) que ha escrito con la también psicóloga Marga Herrero.

¿Cómo o por qué se pueden o deben tratar estos temas (tan serios) desde el humor?

Como a diario nos bombardean desde los medios de comunicación con tantos consejos serios y sesudos sobre cómo se debe o no se debe educar a los hijos, nos pareció que la mejor forma de hacernos oír era precisamente movernos en un registro distinto, desde el humor, desde la ironía y en algunos momentos, incluso, desde la provocación. ¿Qué patrones inadecuados son los que más se repiten?

Por un lado, el exceso de permisividad y la renuncia a poner límites a los hijos y, por el otro, la falta de cariño y de cercanía emocional. Y a estos dos

patrones se unen a menudo otros dos: la ausencia parental, el dejar la educación de los hijos en manos de extraños o incluso directamente a cargo de las pantallas (ordenadores, juegos, móviles); y la falta de un criterio común entre los padres o incluso el conflicto abierto entre ellos.

“Las conductas agresivas y las actitudes despóticas o manipuladoras que muestran algunos adultos se aprendieron en las primeras etapas evolutivas.”

¿Cuál es la razón principal de que los niños, cada vez más, hoy en día, se conviertan en pequeños “tiranos”?

En realidad, a lo largo de la historia de la humanidad, cada generación ha venido a lamentar lo malcriada que era la siguiente. Pero lo que sí es claro es que las sociedades capitalistas post-industriales han creado un caldo de cultivo en el que resulta más probable que los niños aprendan ciertas actitudes poco

ZAPATOS PARA NIÑOS Y JÓVENES

APOYO EDUCATIVO ESPECIALIZADO NIÑOS Y FAMILIAS En nuestro centro o en su domicilio Individual o Grupal

www.diazcaneja.com 656 871 772 46

New Balance, Superga, El Ganso, Hunter, Aigle, Nike...

S ÑO VOS E S DI LUSI C EX

para niños, adolescentes y madres

y últimas tendencias Nueva Tienda SERRANO 220 MADRID 617 020 375

pasitodoble3@gmail.com

JOSÉ IGNACIO ÁVILA 2 (semiesquina Avda. Machupichu 24) Parque Conde Orgaz 616 064 864

C C EL ENCINAR CAMINO DEL CURA 10 Encinar de los Reyes 608 469 994


46-47 Peques Nov14_Maquetación 1 28/10/14 10:51 Página 47

deseables como el consumismo a ultranza, el egocentrismo o la desconsideración de las necesidades de los demás. ¿Qué ocurre cuando el niño tirano se convierte en adulto?

Ahí radica precisamente el problema. La investigación en psicología social sugiere que en buena medida las conductas agresivas y las actitudes despóticas o manipuladoras que muestran algunos adultos se aprendieron en las primeras etapas evolutivas. En ese sentido decimos en el libro que la infancia es la escuela del tirano y la adolescencia es su universidad. Por supuesto, no es posible predecir que el niño tirano se convertirá necesariamente en un adulto tirano, pero sí que aumentan las probabilidades. ¿Qué límites básicos habría que ponerle a un hijo?

Se trata de que el niño y el adolescente aprendan que no puede satisfacer todos sus deseos en todo momento, ya que a menudo los suyos chocan con los de los demás. Es un principio básico para posibilitar la convivencia: se trata no sólo de recibir y exigir, sino también de dar y aportar. Cuando los padres conseguimos poner límites de esta manera, los hijos se sienten también más seguros, porque saben a qué atenerse y, en cierto sentido, se sienten contenidos. ¿Son necesarios los castigos?

El mejor castigo es el que no se da. Es mucho más eficaz premiar y reforzar las conductas positivas que castigar las negativas. Pero, en el caso de que no haya otra alternativa, se debería recurrir en todo

puede crear traumas a un niño es el maltrato, que tiene más que ver con cómo se hacen las cosas (gritando, amenazando, golpeando) que con qué cosas se hacen, o la negligencia, el desatenderle completamente dándole un mensaje de abandono emocional.

“Cada generación ha venido a lamentar lo malcriada que era la siguiente.”

Hay muchos padres que se culpabilizan por el comportamiento de su hijo.

En terapia familiar me gusta decir que los padres no somos culpables de los comportamientos negativos de nuestros hijos, pero que sí somos responsables de ayudarles a re-encauzarlos, porque somos las personas que mayor influencia tenemos sobre ellos.

caso a los castigos consistentes en quitar o retirar alguna cosa o algún privilegio, pero no las amenazas, que no sirven para nada, y mucho menos las amenazas en forma de gritos, chantajes, etc. ¿Cómo se debe manejar ese miedo a crear un trauma al niño?

¿Cuándo sabemos que lo estamos haciendo bien?

Conviene recordar que los niños no son de cristal, y que ningún niño ni adolescente va a sufrir un trauma porque, por ejemplo, le restrinjamos las horas que pasa con la Playstation o porque nos neguemos a comprarle el último modelo de móvil. En todo caso, lo que sí

Esta es tal vez la pregunta más difícil de contestar. En realidad no hay una única forma de hacer las cosas bien, sino que existen múltiples maneras de acertar. Por eso me gusta comparar nuestro libro con una carta de navegación: para llevar la educación de nuestros hijos a buen puerto podemos seguir rutas diferentes, en función de nuestras propias preferencias, de nuestros valores como padres y de cómo estén las aguas de la sociedad. Pero sí que nos conviene conocer dónde están los acantilados, esos lugares en los que el barco de la educación podría correr el riesgo de embarrancar. Y esos acantilados son los que hemos querido señalar en nuestro libro, para que los lectores puedan reconocerlos y evitarlos.

“Ningún niño ni adolescente va a sufrir un trauma porque le restrinjamos las horas que pasa con la Playstation”

Lee la entrevista íntegra en www.revistaplacet.es

CENTRO DE APRENDIZAJE Y DESARROLLO EN INGLÉS / ESPAÑOL Equipo de psicólogos y profesores nativos

ESTIMULACIÓN E INGLÉS PARA BEBÉS (3-36 meses) Actividades y juegos para bebés con sus madres/padres. Máximo 6 bebés. INGLÉS "PLAYTIME" (4-11 años) Método pedagógico de diversión y juegos en inglés. Profesores Nativos. Máximo 6 niños.

Zona o A r t u ri a Sor

APOYO ESCOLAR Clases particulares para Primaria y 1er ciclo de la ESO. DIFICULTADES DE LECTURA Y/O ESCRITURA Programa psicopedagógico individualizado 669 395 111 & 639 100 876 C/ Puerto de Santa María 18b www.greatforkidsmadrid.com

47


48-53 Madrid Nov14_Maquetación 1 28/10/14 11:55 Página 48

JOAQUÍN REYES... DE ENSAYO

“La risa y el sexo son dos buenas cosas que además se pueden combinar”

Afición Dibujar Película favorita El jovencito Frankenstein Cómico favorito Bill Murray Posesión más preciada Un muñeco de Michael Jackson Música Pony Bravo ¿Exposiciones? Ver cuadros es una de las mejores cosas que hay. Fútbol Me gusta mucho, porque tiene que ver con la parte poco o nada racional de mí. Todo lo que tiene que ver con el fútbol apela a las emociones y a las reacciones más primitivas y eso a mí me va. Equipo El barça La risa Lo mejor junto con el sexo, son dos cosas que además se pueden combinar. Lema de vida Deja todo como lo encontraste o, como decía el joker de Batman, hacia el futuro con una sonrisa.

48

Joaquín Reyes (Muchachada Nui, La Hora Chanante...) junto a uno de sus compañeros del reconocido Trío de Albacete, Ernesto Sevilla, presentan, entre el 22 de noviembre y el 22 de diciembre, cuatro únicas funciones de sus Ensayos. Un encuentro que pretende lograr un “feedback” con su público para dar forma a la estructura y base del nuevo espectáculo que verá la luz en Enero de 2015.

¿Qué se podrá ver en Ensayos?

Realmente... ensayos de nuestro próximo espectáculo y lo que nos gustaría es que los espectadores lo presencien y sean partícipes con sus risas o con sus abucheos. ¿Por qué con Ernesto Sevilla?

Es la oportunidad de hacer algo nuevo, escribir para los dos y hacerlo como un dúo cómico representando sketches en directo. Se reitera en que hacen humor absurdo y subrealista ¿Qué opina?

A mí me gusta que digan que hacemos humor absurdo y surrealista. Es el humor que me gusta. Cuando oigo que algo es surrealista, ya sé que me interesa. Me gustan las cosas imprevistas, que me sorprendan y me desconcierten. ¿Se desconcierta a sí mismo sobre el escenario?

Tú llevas tu guión escrito, pero cuando el público está bien y tú estás animoso, hay veces que improvisas y ves que funciona. Eso es excitante.


48-53 Madrid Nov14_Maquetación 1 28/10/14 11:55 Página 49

madrid Licenciado en Bellas Artes ¿Iba a clase?

Sí. El que no iba a clase era Ernesto. También es verdad que no aproveché todo lo que hubiera podido y me arrepiento, pero eso tiene que ver un poco con la juventud y con que prácticamente, en mi caso yo era un idiota perdido.

¿Sigue, por ejemplo, montando en metro? ¿Pasa desapercibido?

g

¿Le pasó los apuntes a Ernesto Sevilla?

La verdad es que apenas coincidimos. ¿Pero ambos vienen del mítico Trío de Albacete?

Esto es una cosa que se inventó la Paramount para vendernos, porque éramos varios de Albacete, Ernesto, Pablo Chiapella, Raúl Cimas y yo. Les hacía gracia que fuéramos de Albacete y nos pusieron ese calificativo, pero nosotros cuando coincidimos ya fue haciendo La hora Chanante. Parece que usted es el responsable del nuevo dúo cómico que están haciendo.

¡Pues fíjate cómo será entonces Ernesto si yo soy el responsable! (risas), pero sí, ten en cuenta que el hecho de ser padre hace saltar el chip de estar pendiente de las cosillas.

“La Stand Up Comedy no tiene trampa ni cartón... Una persona con un micrófono que es capaz, durante una hora, de entretener a un publico.

Lo intento. El humor está presente siempre mi vida. De pequeño, mi padre era muy cachondo y en casa siempre hubo momentos para que nos riéramos. De pequeño me pasaba el tiempo dibujando.

g

Soy optimista y al fin y al cabo lo que quedará en esta tierra serán piedras, entonces... ¡Vamos a disfrutar!

No sé si la gente sabe que el famoso personaje Enjuto Mojamuto es suyo. A usted se le conoce poco por tu faceta de dibujante.

Bueno, yo sigo dibujando y tal vez sea mejor dibujante que actor. Ultimamente he hecho una webserie para Mixta, La peñita guapa, y también un cómic para Factoría Mahou, Amaniel 25. ¿Cómo ve el futuro?

De todos lo personajes que representa ¿Cúal es su favorito?

No, pero mucho público sí y para nosotros es suficiente. Nunca hemos pretendido ser unos cómicos de masas, lo que pretendemos es hacer el humor que nos gusta.

Le tengo mucho cariño a Onofre, este hombre mayor, bisexual, muy fantasioso, con un pasado lleno de misterio y aventuras. Me gustaba mucho interpretarlo, porque es muy poliédrico e interesante.

el

¿Tiene buen humor continuamente?

¿A qué le gustaba jugar?

público

¿Cree que entiende mayoritario su humor?

Sí, sí. Yo llevo una vida muy normal. Ahora la gente es muy de fotos, pero nuestros fans son en general gente muy agradable… cuando están sobrios. (Risas)

Soy optimista y al fin y al cabo lo que quedará en esta tierra serán piedras, entonces... ¡Vamos a disfrutar! ¿Cómo se imagina de mayor?

Como un hombre mayor paseando y curioseando en las obras, fumando en pipa, tomando vermut. Estoy deseando llegar a eso. Lee la entrevista íntegra en www.revistaplacet.es

ESQUÍ

Sábados, Navidades, Reyes, vacaciones escolares, semanas y esquí para grupos.

A partir de 6 años

Inglés, cursos de monitores, campamentos, etc.

Infantil, juvenil y familiar Club Eduma. c/ Alcántara, 34 - bajo H. 28006 Madrid. 91 401 25 02 y 91 402 30 53 www.eduma.com 49


48-53 Madrid Nov14_Maquetación 1 28/10/14 11:55 Página 50

Madrid

Las visiones de un rey

Nora Helmer, La historia icono teatral de un mito

Teatro Español Del 26 de nov. al 28 de dic.

Teatros del Canal Del 26 de nov. al 7 de dic.

Teatro Infanta Isabel Del 4 de nov. al 23 de dic.

Con Juan Diego, en el papel del rey, y Terele Pávez, como la duquesa de York,

Imprescindible alegato por la libertad del individuo, Casa de muñecas es uno de los textos teatrales que mayor número de estudios críticos ha propiciado. Nora Helmer, su personaje central, se ha convertido en un icono absoluto del teatro. J. Cornelles y X. Flores actualizan y dan una nueva vuelta a este famoso texto original de Henrik Ibsen que retrata y cuenta la historia de Nora Helmer, mujer felizmente casada que verá como su mundo idílico puede venirse abajo si ella no adopta medidas y se reafirma en su independencia personal y en la capacidad de determinar su propia existencia más allá del rol encorsetado que se le asigna en la sociedad

De Miguel de Molina se puede decir que todos han oído sus canciones pero que muy pocos conocen la verdadera historia de un hombre que transformó la copla y transgredió el género patrio en la escena. En Miguel de Molina al desnudo, un diálogo abierto con el público, Miguel se enfrenta a su pasado, pero desde nuestro presente, trazando un puente entre su mundo y nuestro entorno más cercano. La conmovedora historia de uno de los más singulares y arrolladores artistas de nuestro país, con Ángel Ruiz interpretando clásicos como Ojos verdes, La bien pagá, Compuesta y sin novio, Me da miedo de la luna, La rosa y el viento, El zorongo, Te lo juro yo, Triniá o Agüita de querer.

Sueños y visiones del rey Ricardo III, la noche que precedió a la infausta batalla de Bosworth, de William

Shakespeare, basada en la dramaturgia de José Sanchis Sinisterra, ya desde la misma impertinencia del título, pretende afrontar el problema de la actualización de los clásicos desde una perspectiva a la vez modesta y ambiciosa. Para el propio dramaturgo, esta (per)versión de la tragedia shakespeariana propone una interrogación sobre la conciencia, ese turbio espejo interior en cuyo azogue se reflejan y refractan los actos que nos definen.

JA Z Z MAD R I D 1 4

Encuentro de maestros Noviembre es el mes del Jazz en Madrid. Desde el día 4 al 26, el Conde Duque, el Centro Cultural Galileo y CentroCentro son algunos de los escenarios municipales que convertirán la ciudad en la capital del Jazz. Un cartel formado por Dee Dee Bridgewater, Al Di Meola, Medeski, Scofield, Martin & Word, Chano Domínguez & Niño Josele, Romano,

Sclavis, Texier, Jorge Pardo, Richard Galliano y Zakir Hussain, hacen de esta cita una de las mejores de este estilo musical en España. Conde Duque proyectará algunas de las películas de los protagonistas más míticos del Jazz, como por ejemplo ‘Round Mildnight’, de Bertrand Tavernier, que versa sobre las vidas del pianista Bud Powell y del saxofonista Lester Young.


48-53 Madrid Nov14_Maquetaci贸n 1 31/10/14 11:01 P谩gina 51


48-53 Madrid Nov14_Maquetación 1 28/10/14 11:02 Página 52

Madrid

1

Bajo el sol, 1909. Frank Weston Benson. Óleo sobre lienzo. 81,3 x 50,8 cm. Indianapolis Museum of Art.

2

Motociclista, sólido con velocidad, 1927. Óleo sobre lienzo, 117 x 163,5 cm. Colección particular, Suiza.

3

En la taberna. San Pedro de Ávila. Entre 1914 y 1933. Otto Wunderlich.

4 5

Los ciegos, 1906. Francisco Sancha.

6

Triste Frida. Alfredo Arreguín.


48-53 Madrid Nov14_Maquetación 1 28/10/14 11:03 Página 53

GRANDES EXPOSICIONES

Del futurismo a la magia del humor Noviembre se presenta en Madr id repleto de grandes exposiciones para los amantes de la pintura, el díbujo y la ilustración, de la fotografía y de las maravillosas obra del maestro Bernini.

1.- Impresionismo americano. Rastrea el modo en que los artistas norteamericanos descubrieron el impresionismo en las décadas de 1880 y 1890 y su desarrollo posterior, en torno a 1900. Del 4 de noviembre al 1 de febrero en el Museo Thyssen‐Bornemisza. 2.- Depero Futurista (1913-1950). Fortunato Depero fue un incansable representante del movimiento futurista italiano hasta casi dos décadas después de la muerte de Marinetti en 1944. Hasta el 18 de enero en la Fundación Juan March. 3.- Fotografía documental. Un evocador recorrido por los orígenes del patrimonio inmaterial a través de 93 instantáneas de algunos de los fotógrafos documentalistas españoles y extranjeros más importantes de la historia. Hasta el 15 de febrero en el Museo Nacional de Antropología.

4.- F. Ibáñez, El mago del Humor. Un recorrido por la obra del historietista Francisco Ibáñez, creador, dibujante y guionista de los personajes más célebres del tebeo español. Hasta el 18 de enero en el Círculo de Bellas Artes. 5.- El alma de la calle. Francisco Sancha fue el retratista y cronista de la calle por excelencia. Nadie como él reflejó el Madrid costumbrista o el París burgués y el Londres cosmopolita de principios del siglo XX. Hata el 25 de enero en el Museo ABC. 6.- Sueños y naturaleza. El artista Mexicano Alfredo Arreguín, está reconocido como el primer pintor en dar expresión a la modalidad conocida como pintura pattern (pintura de diseños). Hasta el 14 de diciembre en el Museo de América.

POR LOS PELOS Peluquería Uñas Servicio a domicilio Más de 20 años de experiencia

91 388 61 90 696 884 214

LÓREAL - SHISEIDO - O.P.I. - ESSIE

ANTIGÜEDADES ENMARCACIONES COMPLEMENTOS PROYECTOS DECORATIVOS GRABADOS Y OBRA GRÁFICA EXPOSICIONES TALLERES

7

7.- Las Ánimas de Bernini. Arte en Roma para la corte española. Gian Lorenzo Bernini (Nápoles, 1598Roma, 1680) fue el más grande artista de la Roma barroca que desarrolló facetas de escultor, arquitecto, pintor, diseñador de fiestas y ceremonias, fuentes y otros repertorios ornamentales. Hasta hoy no se había realizado en España una exposición dedicada a un personaje tan esencial en la historia del arte. Del 6 de noviembre al 8 de febrero en el Museo del Prado.

PRÓXIMAS ACTIVIDADES EXPOSICIÓN ESTRATOS DE LA EMOCIÓN

CARLA CAÑELLAS Inauguración viernes 3 de octubre 19 h. Hasta el 1 de noviembre 2014

TALLERES MONOGRÁFICOS DORADO TIPOGRÁFICO Introducción al dorado y policromía con utilización de tipografías actuales. Talleres intensivos de fin de semana

10 y 11 oct. / 21 y 22 nov. / 13 y 14 dic. DADA - Arturo Soria, 187 91 5150474 - www.magallarte.es Más información en pg. 65


54-55 Mascotas Nov14_Maquetación 1 31/10/14 09:47 Página 54

Mascotas

Tiburones EL ENCANTADOR DE

Un aventurero bajo el agua En 1988, en Cayo Piedra, península de Icacos, Cuba, Karlos Simón realizó su bautizo de buceo a casi 20 metros, en un barco hundido entre tiburones... Desde entonces, Karlos quedó totalmente enganchado al mundo submarino y a los tiburones. La pasión de Karlos Simón por el buceo y por los viajes le ha llevado a recorrer los cinco continentes en sus 20 años de profesión y a conocer de cerca más de 50 especies de tiburones. De esta forma, Simón se ha convertido en abanderado de los escualos e intenta convencer al mundo con sus imágenes y expediciones de que son una parte tan fundamental de nuestros océanos que, sin ellos, la vida en los mares desaparecería. En el año 2011 instauró un récord internacional de permanencia todavía no superado al estar 12 horas sin salir del agua, rodeado de tiburones tigre y limón.

54

La inmovilidad tónica es una técnica que se utiliza con varios animales para dejarlos inmóviles y poder manejarles con facilidad para realizar cualquier investigación. El español, Karlos Simón, buceador, fotógrafo, camarógrafo y aventurero, ha realizado esta técnica con tiburones tigre de 4 m.

Tiburón tigre comiendo. Fotografía: www.sky-cccam.com

La inmovilidad tónica es una de las estrategias de defensa más comunes entre los animales. Es una reacción de adaptación, por la que algunos animales se paralizan, dando la sensación de estar muertos, para escapar de un depredador. Esta estrategia a menudo causa el descontento de los depredadores y el animal tiene una mejor oportunidad de supervivencia". Con los tiburones, este estado de parálisis temporal, se puede provocar al frotar la nariz del tiburón. El efecto dura 15 minutos, tiempo en el cual el animal no es lastimado en absoluto. No se conoce aún exactamente porqué el tiburón responde de esta manera al frote de su nariz, pero expertos marinos piensan que podría deberse a ese mismo mecanismo de defensa.

"El gran asesino también siente miedo" cuenta Karlos Simón, experto submarinista con más de 20 años de profesión, casi todos ellos dedicado a entender, conocer y proteger a los escualos, y uno de los pocos que se atreven a inmovilizar a los tiburones en su hábitat. En investigaciones científicas se ha inducido la inmovilidad tónica de escualos con descargas eléctricas y se ha visto que el animal sufre una desorientación en su sistema sensorial que ayuda a generar el estado de parálisis sin exposición a un estrés aparentemente significativo. Sin embargo André Hartman (sudafricano experto en tiburones) descubrió que tocando el hocico a los tiburones blancos, les dejaba en estado hipnótico durante unos segundos. Simón, por su parte, se


54-55 Mascotas Nov14_Maquetación 1 29/10/14 12:09 Página 55

Por Sumara Marletta, experta en comportamiento canino y rehabilitación. www.consultoriacanina.com

RE - EDUCACIÓN CANINA

Perros ancianos

Karlos Simón induciendo a la inmovilidad tónica a un tiburón tigre en las Bahamas. Marzo 2014.

planteó que al acariciarles el morro podría alterar ese sentido justo en la zona donde se encuentran distribuídos el mayor número de los órganos sensoriales especiales con que los tiburones detectan campos electromagnéticos. El objetivo de la expedición que realizaron Karlos Simón y su equipo en marzo de este año a Bahamas era demostrar que los tiburones no son devoradores de hombres, que se puede interaccionar con ellos e incluso lograr la misma inmovilidad

g

La inmovilidad tónica es una de las estrategias de defensa más comunes entre los animales. Es una reacción de adaptación, por la que algunos animales se paralizan, dando la sensación de estar muertos, para escapar de un depredador.

tónica que la ciencia ha demostrado que sufren animales más dóciles. Según Simón el tiburón no es el depredador rencoroso que la cinematografía ha intentado casi siempre reflejar, sino un animal bello con el que se puede interactuar, eso sí, con cuidado y mucha experiencia. Además, la inmovilidad tónica puede ser una estupenda herramienta de trabajo para investigar a estos animales en su medio natural. Puedes ver esta experiencia única de Karlos Simón en http://vimeo.com/103042874

LOTTA & LESS

C/ Marceliano Santa María, 4.

Peluquería y guardería canina. Venta de complementos exclusivos.

915 621 591 - 629 668 850

Decir que un perro ya es mayor puede depender de varios factores, sobre todo de su peso. Algunos autores creen que los perros “gigantes” de más de 40Kg se hacen ancianos a partir de los 7 años. Para los perros pequeños de menos de 15Kg la edad sería de entre 9 y 10 años, aunque sus dueños quizás jamás les vean como seniors. Al igual que los seres humanos, la edad avanzada pasa factura y pueden aparecer multitud de problemas de salud como por ejemplo un deterioro de la visión, pérdida de parte o de la totalidad de su capacidad auditiva, infecciones gingivales que pueden conllevar la pérdida de dientes, además de la pérdida de fuerza y memoria. La medicina preventiva siempre será el mejor aliado: hacer chequeos periódicos con el veterinario puede ayudarle a tener la mejor calidad de vida que le sea posible. Además, tras esa pérdida natural de facultades, puede que se le cambie un poco el carácter, que adquiera nuevos hábitos, o que ya no le guste hacer cosas que antes le gustaban, es normal, poco a poco hay que adaptarse a las condiciones de nuestro amigo para que él pueda disfrutar de una merecida jubilación. Ojo, si a él no le apetece hacer algo, no le fuerces, ni le obligues, ni tampoco te enfades, no sería justo con él, recuerda que sus reflejos ya no son los mismos y que su capacidad para poder controlar o predecir su entorno ya no es la misma. Puede que desarrolle algún miedo nuevo o que se vuelva más inseguro. Ayúdale a superar lo que produzca malestar con amor y paciencia, siempre reforzando positivamente lo que hace bien. El hecho de ser mayor no significa que no pueda aprender o que no pueda divertirse, hay muchas formas de jugar con un perro anciano adaptándose a sus posibilidades, recuerda que su olfato perdurará durante toda su vida, aunque todos los demás sentidos le fallen. El afecto tampoco tiene límite de edad. Después de toda una vida de dedicación y lealtad, dedícale el tiempo y atención que se merece y que el final de su vida sea digno del amor incondicional que día tras día ha entregado a sus dueños.

Dedicado a Melannie.

Sumara Marletta, consultora canina.

Consultoria Canina

@Trickdogging

55


56-63 Noreste Nov14-SI_Maquetación 1 31/10/14 09:57 Página 56

DESDE PLÁCET SE VE MEJOR TU NEGOCIO

www.revistaplacet.es DESDE 1989 REVISTA GRATUITA BUZONEADA EN LAS ZONAS DE ARTURO SORIA - PARQUE CONDE ORGAZ - LA MORALEJA - CHAMARTÍN BERNABÉU

91 721 60 40


56-63 Noreste Nov14-SI_Maquetación 1 29/10/14 13:14 Página 57

noreste

ne

Arturo Soria, Parque Conde Orgaz, La Moraleja, Chamartín: Bernabéu, Potosí y Dr. Fléming

Alcobendas

Premio a los Valores y al Trabajo en equipo Investiga I+D+i, programa de la Fundación San Patricio de Alcobendas ha sido elegido por la Fundación ATRESMEDIA y Santillana como mejor Iniciativa que Educa en la categoría de "Valores y Trabajo en Equipo" 2014.

Oosterplas reflection. Ellen Kooi, 2012.

La poesía fotográfica de Ellen Kooi El Centro de Arte Alcobendas acoge, hasta el 10 de enero, la espectacular exposición Undertones (trasfondos), de Ellen Kooi, una de las fotógrafas holandesas contemporáneas más reconocidas y cuya obra ha sido expuesta en numerosos museos e instituciones de Europa y Estados Unidos. Las imágenes que Ellen Kooi crea ejercen una poderosa atracción. Fotografías en gran formato, historias creadas en la frontera de la realidad y la fantasía, donde el paisaje y las personas crean una escena dramática y poética. Son, además, el resultado de un complicado método de producción. “Lo

que a mí de verdad me importa” comenta la autora, “es que las historias que cuento sobre el cuerpo, su fuerza y vulnerabilidad, encuentren eco en las experiencias personales del espectador. Que cada uno pueda imaginar sus propias historias y encuentre sus propias respuestas”. Kooi está considerada como una

de las fotógrafas contemporáneas emergentes más influyentes en la actualidad. Su obra es aceptada de manera integral por crítica y público y se encuentra repartida por colecciones privadas y públicas de todo el mundo, como en el MUSAC, el BESart, el MoPA San Diego y el Frans Hals Museum

Con esta convocatoria, la Fundación Atresmedia y Santillana reconocen a los colectivos que promueven propuestas inspiradoras, innovadoras con el objetivo de mejorar los resultados educativos. A través del programa Investiga I+D+i, la Fundación San Patricio fomenta en los estudiantes el interés por la investigación, la innovación, la ciencia y la tecnología en campos como salud, nanotecnología, energía, medio ambiente, ciencias del espacio o biotecnología, y ofrece la posibilidad de familiarizarse con el método investigador y colaborar en importantes centros de investigación.

57


56-63 Noreste Nov14-SI_Maquetación 1 28/10/14 12:17 Página 58

ne Arturo Soria

FUNDACIÓN LUIS GUANELLA

El Arturo Soria Plaza cumple 25 años El Centro Comercial Arturo Soria y la compañía Aihua presentarán a visitantes y clientes 'El Quinto Elemento', por su 25º aniversario, un espectáculo que combina el arte del circo con un mundo imaginario. Esta obra, que será representada en exclusiva el próximo mes de noviembre, trata sobre un mundo de fantasía donde los cuatro elementos que componen el universo se fusionarán con la magia, para crear así un espectáculo inigualable. La compañía Aihua, encargada de dar vida a esta historia fantástica, está compuesta por acróbatas y gimnastas de alto nivel, con más de 10 años de experiencia en el sector; realizando actuaciones y shows para todo tipo de eventos. El estreno se realizará el día jueves 6 de noviembre.

58

Alcobendas

Los avances para tratar depresiones El Dr. Enrique Rojas dará una conferencia el próximo 13 de noviembre en el Centro de Arte de Alcobendas.

Nuevos jardines en memoria de un santo El espacio verde situado en la confluencia de las calles Menéndez Pidal con Paseo de La Habana, que será inaugurado oficialmente durante este mes, lleva el nombre de San Luis Guanella, inspirador de la Fundación para discapacitados que lleva su nombre. El pasado 5 de junio la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid acordó asignar el nombre de “Jardines de San Luis Guanella” al espacio verde situado en la confluencia de Menéndez Pidal con Paseo de La Habana. De esta forma, durante este mes, el concejal del distrito de Chamartín, Luis Miguel Boto, inaugurará oficialmente este espacio dedicado a la memoria del santo, creador de la Fundación Luis Guanella, situada en la c/ Poniente, 10, muy cerca de los jardines. Esta Fundación es una entidad sin ánimo de lucro, surgida para colaborar con la Congregación de las Hijas de Sta. Mª de la Providencia, especialmente con el Centro Ocupacional Casa Santa Teresa de Madrid, que acoge

a 40 personas adultas con discapacidad intelectual. La Fundación Luis Guanella, nacida en 1996, por iniciativa de un grupo de padres y con el apoyo de la Congregación, surge de la necesidad de ofrecer un futuro de esperanza a personas con discapacidad intelectual que por diferentes razones familiares o personales necesitan el servicio de residencia, o bien una casa donde llevar una vida independiente, un hogar donde disfrutar del bienestar y la seguridad que necesitan. Luis Guanella (1842-1915) conocido simplemente como Don Guanella, es un santo italiano fundador de la Congregación de Hijas de Santa María de la Providencia y de la Orden de los Siervos de La Caridad.

Organizada por la Asociación Trastornos Bipolar y Depresivo de Alcobendas ASOBIDE, con motivo de la celebración de su décimo aniversario, la conferencia, del Dr. Enrique Rojas, que dará comienzo a las 20 h. y en la que la entrada será gratuita hasta completar aforo, tratará sobre los nuevos avances en los tratamientos de las depresiones. Además, al finalizar la conferencia habrá un aperitivo donde el Dr. Rojas firmará alguna de sus últimas obras, Cómo superar la depresión y No te rindas. Los trabajos de investigación de Enrique Rojas, Catedrático de psiquiatría de la Universidad de Extremadura en excedencia, se centran en dos temas: las depresiones y la ansiedad. Sus ensayos han abordado la sexualidad, las crisis conyugales y la voluntad. La constante en su pensamiento es la búsqueda de la felicidad. Entre sus recientes trabajos, Adiós, depresión, aborda en un tono divulgativo el tema de los trastornos depresivos.


56-63 Noreste Nov14-SI_Maquetación 1 28/10/14 12:17 Página 59

ne Chamartín

CAMINOS A LA ESCUELA

Siguen paralizadas las obras de ampliación del Bernabéu

Chamartín: Aldea, villa, distrito Este es el nombre del libro que ha presentado el Ayuntamiento de Madrid como parte de su compromiso por defender, recuperar y difundir la historia de nuestra ciudad. Editado por la Junta Municipal, este libro resume en sus más de 340 páginas los cerca de mil años de historia de una población que nació tras la reconquista del centro peninsular por Alfonso VI y hoy es una de las zonas más prósperas de la capital de España.Con este libro se pretende acercar a todos los madrileños la historia de este distrito tan representativo de la capital de España. El libro, obra de Virgilio Pinto, José Luis Hernanz, Rafael Gili y Fernando Velasco, estará disponible en bibliotecas, centros culturales, centros de mayores, colegios del distrito y asociaciones para todo aquel vecino que desee consultarlo.

El Real Madrid recurre el fallo del TSJM al entender que se producían siete infracciones del ordenamiento jurídico por las que el auto se desviaba de la legalidad.

18 historias de superación La Fundació́n Canal expone hasta el 5 de enero el trabajo de 18 fotoperiodistas que describen los desafíos extremos a los que se enfrentan niños de todo el mundo para llegar cada día a sus escuela. La exposición Caminos a la escuela. 18 historias de superación, presenta un total de un total de 134 fotografías tomadas en lugares comoTailandia, Nigeria, India, Kenia o Burkina Faso, pero sorprendentemente también en otros países como EE.UU, Francia o Japón. Historias reales, con nombres y caras, están presentes es esta exposición, encargo de la UNESCO a la agencia Sipa

Press, que, a través de la mirada en positivo de un sugerente diseño expositivo, invita al visitante a viajar con estos niños, compartiendo sus desafíos, cruzar montañas, desiertos, ríos, aguas heladas, escenarios de conflictos armados... y su afán de superación, y a reflexionar sobre las tremendas circunstancias que a día de hoy siguen impidiendo o dificultando a muchos niños el acceso a la educación.

Recreación de la ampliación del Bernabéu.

¿Quieres obtener ingresos extra trabajando por tu cuenta?

la trastienda muebles y objetos recuperados

ASESORES SECTOR HOGAR, COSMÉTICA Y NUTRICIÓN Llámanos y te informaremos 91 827 39 01

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) mantiene la paralización de la ampliación del Santiago Bernabéu tras desestimar los recursos interpuestos por el Real Madrid y el Ayuntamiento de Madrid a un auto emitido en julio de 2013 en el que se acordaba adoptar las medidas cautelares solicitadas por Ecologistas en Acción.

latrastiendacb

@LaTrastiendaCB

C/ Bolivia, 4. Madrid -junto a Mercado de ChamartínTlf. 91 220 73 51 la-trastienda@outlook.com

59


56-63 Noreste Nov14-SI_Maquetación 1 28/10/14 12:17 Página 60

historia del noreste

Por Luis Pérez Nieto Historiador del arte y gestor cultural. Presidente de Madrid en Ruta, cuyo objetivo es dar a conocer el patrimonio de Madrid http://www.madridenruta.com/

Obras de allanamiento de la zona donde iría ubicada la estación de Chamartín en 1940. Indalecio Prieto, ministro de Obras Públicas había desarrollado un plan de crecimiento ferroviario con base en el pueblo de Chamartín de la Rosa. Pero con la llegada de la Guerra Civil el proyecto quedó parado, volviendo a retomarse en la década de los sesenta.

El cementerio de Chamartín

Un camposanto bajo la estación El cementerio de Chamartín fue el último cementerio en desaparecer de Madrid. Chamartín de la Rosa fue un pueblo cercano a Madrid, que hasta su anexión como un nuevo distrito, permaneció independiente hasta el año 1948. Como es lógico, este municipio tenía su camposanto para enterrar a sus habitantes. Hay referencias a este lugar desde 1885 y estuvo en uso hasta el 1967, año en el que se decide construir en el solar la estación de Chamartín. La nueva estación de tren, oficinas, aparcamiento y trazado de vías quedarían encima del sacro recinto.

El proyecto El proyecto de construcción de una gran estación en el norte de la ciudad, pretendía unir a Madrid con Burgos y posteriormente con Francia y Europa. Este plan ya se había ideado en la II República. Indalecio Prieto, ministro de Obras Públicas había desarrollado un plan de crecimiento ferroviario con base en el pueblo de Chamartín de la Rosa. Pero con la llegada de la

60

Guerra Civil el proyecto quedó parado, volviendo a retomarse en la década de los sesenta. El Cementerio El Cementerio se situaba entre las calles de Mauricio Legendre y Fernández Silvestre. Parte del camposanto estaría en los aparcamientos e intercambiador. Tenía una forma triangular, limitando uno el muro occidental con los números 36 y 38 de

la calle Mauricio Legendre. Actualmente hay un descampado entre estos edificios y el aparcamiento de la estación y las vías, que correspondería en gran parte con el antiguo solar del cementerio. Por otro lado su vertiente oriental lindaba con las cocheras de la EMT; frente a las casas de la colonia San Cristóbal, cuya edificación data del año 1948. Otro de sus límites sería la colonia Los Rosales,

hoy en día justo al otro lado de las vías de la estación. El traslado de los restos El ayuntamiento de Madrid fijó un plazo de un mes a partir de noviembre de 1964, para que los restos mortales que descansaban en el cementerio fueran trasladados por sus familiares a otros cementerios, y en caso de no ser así, se llevarían a una fosa común en el cementerio de la


56-63 Noreste Nov14-SI_Maquetación 1 28/10/14 12:18 Página 61

La estación de Chamartín dividida por el cementerio. En octubre de 1978, el Ayuntamiento terminó cegando todas las fosas y transformó la parte del cementerio que finalmente no se había convertido en aparcamiento de la estación, en un campo de fútbol.

Vista general de la estación de Chamartín en el año 1959. El Cementerio se situaba entre las calles de Mauricio Legendre y Fernández Silvestre. Parte del camposanto estaría en los aparcamientos e intercambiador. Tenía una forma triangular, limitando uno el muro occidental con los números 36 y 38 de la calle Mauricio Legendre.

Almudena. Durante este periodo de tiempo el terreno pasó a estar lleno de nichos y fosas abiertas y vacías, donde los niños del lugar jugaban a esconderse. El bando Hubo un bando público del Ayuntamiento que decía: “Por la presente se pone en general conocimiento, en observancia de lo dispuesto en el artículo 65 del Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria de 22 de diciembre de 1960, que el Excmo. Ayuntamiento de Madrid, previo cumplimiento de todos los trámites necesa-

La estación de Chamartín en los años 60. El 22 de diciembre de 1960, el ayuntamiento de Madrid emite un bando por el que da un plazo de un mes para que los familiares de los enterrados en el campo santo trasladaran los restos a otros cementerios de la capital.

¿Has probado unas de las mejores mandarinas las, éba án!!! u r P r ¡ del mundo? ¡ a ¡ nt nca e e Búscalas en naranjasperdine.com t Pídelas y las recogeremos del árbol personalmente para ti. Las enviamos directamente de nuestros huertos de Valencia a tu mesa en 24h. www.naranjasperdine.com // 617 28 86 96 // info@naranjasperdine.com

637 47 12 17

rios, procederá a la total eliminación de los restos mortales sepultados en el cementerio de Chamartín de la Rosa, a fin de que los familiares de los inhumados y personas interesadas puedan adoptar en el plazo de un mes las disposiciones que su derecho les permita”. Una escombrera Años más tarde, en octubre de 1978, el Ayuntamiento terminó cegando todas las fosas y transformó la parte del cementerio que finalmente no se había convertido en aparcamiento de la estación, en un campo de fútbol. En la actualidad, esta parte del solar, sigue sin urbanizar debido a las obras de construcción del túnel ChamartínAtocha de Alta Velocidad. Parte del terreno está rebajado con pilones de hormigón. Hoy en día también sirve este lugar como escombrera de las obras relacionadas con Metro y Renfe.

672 02 39 66

Técnicos Expertos Conservación y Mantenimiento CALEFACCION – CLIMATIZACION – ENERGIA SOLAR SERVICIO 24 HORAS

C/ Doce de Octubre, 4. 1º Dch. / www.tec-man.es

61


56-63 Noreste Nov14-SI_Maquetación 1 31/10/14 10:09 Página 62

ciudadanos del noreste

De director de hotel a escritor

Alcobendas

Gregory Eguinoa de Moerloose 43 años Tras años soñando con ser escritor, después de pasar por diferentes trabajos, hace dos años se decidió a lanzarse al abismo y dedicarse a tiempo completo a la vocación que tenía desde muy pequeño. Gregory se declara ciudadano del mundo... Pero vecino de Arturo Soria. Nació en la zona, pero de pequeñito sus padres se mudaron a otro barrio. Sin embargo, cuando se independizó, a los 20 años, decidió volver a vivir a la zona que más le gustaba de nuestra ciudad, Arturo Soria. “Aunque como escritor estoy bastante recluido en mi caverna, Arturo Soria es mi zona de confort, porque me gusta mucho. No salgo demasia-

do del barrio. Me gusta pasear por la zona. Incluso mi último trabajo, como director en el hotel A&H, está en la calle Moscatelar.” En los últimos 20 años, Gregory, no ha notado demasiado cambio es la zona. “La construcción no ha sido demasiado intensa en los últimos años con respecto al pasado. Sí es verdad que respecto a los últimos 40 años ha cambiado, porque antes eran descampados por donde pasaban ovejas. El Pale Ale, o el Urban Beach, locales ambos en la calle Agastia, son algunos lugares que suele frecuentar, todos en la zona. Aunque su inquietud por la escritura la lleva desde que era pequeñito, el paso a dedicarse a tiempo completo como escritor

Concurso fotográfico Fractals... se puede adquirir en http://ecosdelamadretierra.blogspot.com.es http://fractalsreminder.blogspot.com.es

Ha sido convocado el IV Concurso de Fotografía Ciudad de Alcobendas, en el que el tema son los oficios.

lo dio hace dos años. Gregory acaba de publicar su primer libro, Fractals. Ecos de la tierra. “Ahora mismo, con lo difícil que es vivir de la escritura, tengo la suerte de ir tirando. El libro, que ha tenido muy buena aceptación, es un trabajo de autoedición en el que he realizado todos los procesos desde, obviamente, la escritura hasta la maquetación e incluso la promoción.

Fractals...

El ciudadano Gregory en la calle Asura, junto a Arturo Soria.

62

El libro está compuesto de relatos, “algunos lo llaman poesía relatada y otros, relatos poetizados”, en los que el hilo conductor es la música, “Es una visión de la vida a través de la música para narrar situaciones naturales desde el lenguaje universal de la música”. Aunque Fractal es un término matemático, “El libro no tiene un sentido matemático, más bien los relatos utilizan este concepto desde un punto de vista intuitivo... Lo que hago es extrapolar el concepto en cada situación para relatarla a diferentes escalas.” El libro, escrito en inglés y español, es original, diferente, un texto que sorprenderá al lector. Además, el autor, recomienda para su lectura la música que le ha inspirado en cada relato a la que el lector tiene acceso en una dirección de internet que detalla al final del texto.

Las asociaciones Artistas del Pueblo y A Contraluz han convocado el IV Concurso de Fotografía Ciudad de Alcobendas, en el que podrán participar los profesionales y aficionados mayores de edad que lo deseen. Se otorgarán tres premios de 500, 250 y 100 euros en material fotográfico. Las fotografías premiadas y las 30 finalistas serán expuestas en el Centro Cívico Anabel Segura entre el 18 de diciembre y el 5 de enero de 2015. Cada autor podrá presentar un máximo de tres fotografías, de 30x40 cm, hasta el 25 de noviembre, en la Casa de las Asociaciones.


56-63 Noreste Nov14-SI_Maquetación 1 28/10/14 12:18 Página 63

ne EL PALACETE VILLA ROSA

“De selecto cabaret a sede de la Junta Municipal de Hortaleza” Mandado construir en 1910 por Zacarías Homs, un adinerado madrileño, al arquitecto Ricardo Marcos Bauzá, este hermoso palacete con aires modernistas, conocido por diversos nombres (Villa Zacarías Homs, Villa Homs, La Rosaleda, Villa Eloisa, Villa Rosa) y usos a lo largo de su historia, pasó, en 1986, tras ser rehabilitado y ampliado, a ser la la sede de la Junta Municipal de Hortaleza. El pasado octubre, la Junta Municipal de Hortaleza, coincidiendo con la Semana de la Arquitectura en Madrid, realizó una jornada de puertas abiertas para dar a conocer a los vecinos las singularidades arquitectónicas e históricas del edificio que alberga la sede Municipal. Zacarías Homs se hizo construir en 1910 un lujoso palacete rodeado de jardines. Fue diseñado por el arquitecto Ricardo Marcos Bauzá y construido por la Compañía Madrileña de Urbanización (CMU). El estilo y dibujos de las fachadas, con pilastras resaltadas, balaustres y decoraciones ligeramente modernistas, es similar al de otros edificios de la ciudad Lineal que también diseñó este arquitecto. El palacete fue adquirido entre 1925 y 1931 por José Tolosa, prestigioso empresario de ópera y excelente director, y su esposa Rosa de la Vila. Durante la Guerra Civil, y debido a su ubicación estratégica, fue el cuartel general del Partido Comunista. A principios de los años 40, Tomás Pajares, propietario del tablao Villa Rosa de la Plaza de Santa Ana, adquirió el palacete y lo convirtió en el Parque Jardín Villa Rosa, que durante el franquismo tuvo fama de ser el más selecto cabaret de Madrid. Posteriormente, en 1986, el edificio pasa a ser la sede de la Junta Municipal de Hortaleza, y se rehabilita para ello, sufriendo una ampliación en 1989 del arquitecto Guillermo Costa Pérez-Herrero, que realiza sobre el lugar de la piscina un pabellón de oficinas para los Servicios Técnicos de la Junta y otros usos.

Los elementos ornamentales empleados en las fachadas tienen un aire renacentista italiano, y se revocaron de estuco a la catalana, decoradas de piedra artificial. El palacete contaba además con un invernadero, con magnolias, camelias, geranios y un jardín magníficamente proyectado, el cual ha sufrido modificaciones para albergar varias plazas de aparcamiento y el edificio de oficinas de la Junta Municipal, construído más exactamente sobre la piscina con la que contaba el complejo.

Uno de los detalles destacables del interior del palacete es la vidriera que hay en la escalera, de estilo modernista. Realizada por el taller Maumejean Hermanos, pintor vidriero oficial de la Casa Real de Alfonso XII, e inspirada en el cuadro La mariposa de 1867, del pintor catalán Mariano Fortuny (1838-1864).

63


64-65 suertudos NOV.14_Maquetación 1 30/10/14 11:45 Página 64

s @ d u t suer Compro / Vendo / Alquilo

PERMANECE ATENTO Estamos preparando nuevos sorteos

Vendo piso en Avda. Madroños, 13. Urbanización Nuevo Mundo, entrada al Parque Conde Orgaz. De particular a particular. Situado en 6ª planta, totalmente exterior, 196 m2, orientación SO, 4 dormitorios, 3 baños + 1 dormitorio de servicio con ducha. Cocina, office/tendedero/plancha independiente. Salón de 51 m2 y terraza. Aire acondicionado en salón y cocina. 2 Plazas de garaje interiores y 1 trastero. Extenso jardín, piscina, gimnasio, sauna, pádel, campito de fútbol, baloncesto y parque infantil. Conserje y seguridad 24 horas.1.200.000 €. Tel.: 629 469 309. Venta oficina o local comercial 38m, Edificio Ural, Pio XII 92-A-loc 2 - Madrid 28036 - 1 Despacho, 2º Vacio diáfano, exterior, pasillo escaparate 2,5 m tapado, a.a, wc. Precio: 147.000 euros, Comunidad: 72,70 euros, directamente propiedad. Tel.: 655 222 004 Vendo piso de particular a particular. Junto a

Metro Arturo Soria, c/ José Silva. Salón, tres dormitorios, dos baños, cocina y terraza. Con plaza de garaje, jardín y piscina. Precio a convenir. Tel. 91 416 16 69 y 650 279 602 o 646 632 863. Vendo BMW X3, motor 3.0 gasolina, color azul eléctrico, cambio manual, tapicería de cuero, techo de cristal, volante multifunción, control de velocidad, bluetooth, llantas 18 pulgadas, fullequip y revisión recién hecha y siempre en la casa BMW. Fecha de matriculación en 2004 y 93.000 km. Guardado en garaje. Precio 9.000 euros. Tel.: 639 683 389 Ático en Arturo Soria – Piscina Stela, vistas panorámicas, 4 dormitorios, 4 baños, zona de servicio, aire acondicionado, solárium, jardín y piscina privada, acceso independiente planta superior, 2 plazas de garaje, local habitable independiente, edificio de lujo, 8 vecinos, con jardín y piscina, videoportero y portero físico. 950.000 €. Particular 675 64 64 39.

Oferta y demanda de empleo

hazte

an

REVISTA PLACET

Profesora con experiencia de Piano y Lenguaje Musical. Clases a domicilio, varios niveles y todas las edades. Precios muy económicos (20 €/hora). María 699 762 138 Profesor de inglés para dar clases particulares a niños de entre 6 y 14 años. Se ofrece para dar clases particulares y de apoyo para exámenes de inglés. 10€/hora. Tel.: 913831477 o al 640589290. Preguntar por Alejandro.

Clases particulares de francés a domicilio. Licenciada en derecho y antigua alumna del Liceo Francés, con más de 10 años de experiencia en formación individualizada de idiomas y clases de apoyo escolar, imparte clases particulares de francés tanto para adultos como para niños y clases de apoyo. Si estas interesad@ puedes contactar conmigo en el 677371055 o enviarme un email a aletarin@yahoo.es

*

SERVICIO GRATUITO PARA LECTORES PARTICULARES. (no aceptamos empresas) Envíanos tu anuncio al Apdo. de Correos, 29.150 de Madrid o a la dirección de correo electrónico placet@revistaplacet.com Los anuncios serán publicados por riguroso orden de llegada.

REVISTA + WEB DESDE 1989

64

anunciate ´


64-65 suertudos NOV.14_Maquetación 1 31/10/14 10:54 Página 65

Notas de prensa

“MOTIVAR AL ALUMNO ES MÁS IMPORTANTE QUE APROBAR EXÁMENES”

EXPOSICIÓN DE MODA Y PERFUMES EN EL CENTRO COMERCIAL MORALEJA GREEN

LIDERAZGO Y HABILIDADES DIRECTIVAS. GESTIÓN DE GRUPOS

Mike Waters, experto en innovación y aprendizaje, referencia internacional en Educación, aboga por niños felices que sepan que su aprendizaje tiene un propósito y que no consiste en pasar el tiempo en las aulas, por un profesorado muy bien preparado y por ayudar a los niños a ser lo que deseen ser. Con un modelo de educación británico y bicultural de alta calidad, el British Council School se ajusta a las principales recomendaciones tanto de Mick Waters, como del informe PISA.

El Centro Comercial Moraleja Green presenta la exposición de moda y perfumes basada en los colores Pantone, MGTONE, que permitirá al público conocer cuáles serán los colores de temporada de este otoño invierno. En la planta alta del Edificio Verde, los usuarios podrán contemplar maniquíes vestidos con los outfits propuestos acorde con 10 colores de la paleta Pantone. En la Planta Central del Edificio Naranja, los visitantes podrán oler y percibir los perfumes de la temporada.

Monográfico de 20 horas impartido en Madrid, los días 15 y 16 noviembre. El líder, la negociación, saber delegar, el jefe, fortalezas y debilidades, funciones, competencias, la eficacia, etc.. Un fin de semana donde se reforzará el carácter de los participantes y se realizarán muchos ejemplos válidos para su trabajo y responsabilidad profesional.

Exposición. Centro Comercial Moraleja Green. Hasta el 14 de noviembre. moralejagreen.com

Eduma Club. Actividades recreativas, deportivas y culturales. Alcántara 34- Bajo H. 28006 Madrid. www.eduma.com 91 401 25 02 y 91 402 30 53

British Council School Departamento de admisiones 91 337 50 50 Departamento de comunicación 91 337 4984 admisionescolegio@britishcouncil.es

Inscripciones hasta el 11 noviembre.

CUÉNTANOS TU NOTICIA. noreste@revistaplacet.com

WWW.REVISTAPLACET.ES

CARTAS al DIRECTOR. cartas-director@revistaplacet.com DESCÚBRENOS AL PERSONAJE DE TU BARRIO. personaje@revistaplacet.com INCIDENCIAS EN EL REPARTO. buzoneo@revistaplacet.com

65


66-67 Divan JJ Benitez Nov14_Maquetación 1 31/10/14 10:15 Página 66

Diván

// Texto: Domingo Morales. Foto: Valero Rivera

J.J. BENÍTEZ, ESCRITOR

“Me dan miedo las mujeres y los ordenadores” Juan José Benítez, a sus 68 ños, sigue en la brecha publicando sus controver tidas investigaciones sobre ovnis o aparecidos. Sus opiniones no dejan indif erente a defensores y detractores. Con más de 50 títulos a sus espaldas, es uno de los autores más vendidos. Este año, el primer libro de la saga, buque insignia de su obra, Caballo de Troya, cumple 30 años, por lo que la editorial Booket ha sacado una edición limitada con la cubierta original.

Caballo de Troya ,30 años después, confirma aquello de “que hablen de mi aunque sea mal” ¿qué opinión le merecen sus detractores?

Los ignoro, salvo que la crítica sea constructiva. Llevo más de 40 años sometido a las pendejadas de vampiros y malnacidos. Ya no cuentan. ¿A qué época le gustaría viajar?

Estoy bien donde estoy, pero, en todo caso, como es obvio, me gustaría viajar a la época del maestro y comprobar que Caballo de Troya es cierto, como creo. Vivimos en un momento en que si algo no es explicado científicamente no es nada...

La ciencia es una simple compañera de viaje, pero no la única. Hay cosas que la ciencia difícilmente podrá explicar. La belleza no puede ser sometida al método científico y, sin embargo, nadie duda de que existe. De verdad, paso de la ciencia… se ha convertido en otro dios bastante insoportable. Si digo JJ Benítez parece que en el inconsciente colectivo resuena Caballo de Troya ¿Es un lastre o una bendición?

66

Caballo de Troya es el buque insignia de mi flota, pero no olvide que se han publicado 56 libros. Cada día estoy más seguro: la información contenida en los “Caballos” es un regalo de los cielos. Yo sólo he sido un instrumento. En su último libro Estoy bien habla de aquellos aparecidos después de su muerte para decir que “están bien” ¿Cómo es su idea de la vida después de la vida?

Por lo que he investigado, tras la muerte hay vida física. Lo que nos aguarda no tiene que ver con lo que venden las religiones. En ningún sentido…

¿Cree en la reencarnación?

Tengo serias dudas sobre la reencarnación. No me parece necesaria ni imaginativa. Ni viviendo un millón de vidas podríamos aprender la décima parte de lo que contiene el mundo. A la vida se viene para otra cuestión menos interesante: para experimentar. Decir JJ Benítez es también sinónimo de OVNI ¿Ha tenido alguna experiencia personal con ovnis?

Me dan miedo las mujeres y los ordenadores (por este orden). Las primeras porque no sé qué piensan. Los segundos porque no piensan.

Tuve una experiencia a los seis años, en las montañas de Navarra. Después he visto esas naves en varias ocasiones, y he recogido miles de testimonios de personas que han visto ovnis y a sus tripulantes. Hace mucho que condsidero que el fenómeno es real y de una enorme trascendencia. Pero la ciencia sigue la política del avestruz.

¿Es religioso? ¿Cree en un ser superior?

¿Cuál es su lema?

Creo en un ser superior. Yo lo llamo Padre Azul, pero no soy religioso. En realidad soy apóstata (desde el 2005). Cómo usted bien sabe, el buen Dios tampoco es religioso.

¡Vive!

Supongo que a la muerte no le teme ¿Cuál es su mayor temor?

¿Cuál es su visión del futuro?

El futuro no existe, es sólo un invento. ¿Cómo le gustaría morir?

Sé que no voy a morir, aunque muera.


66-67 Divan JJ Benitez Nov14_Maquetaci贸n 1 28/10/14 12:27 P谩gina 67


CONTRA Oct14_NOTAS prensa /compro ok sisi 29/10/14 13:25 Pรกgina 72


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.