Revista plácet junio 2015

Page 1

01 Portada. JUN2015_NOTAS prensa /compro ok sisi 29/05/15 16:17 Página 1

Nº 258. Año XXVI JUNIO 2015 DISTRIBUCIÓN GRATUITA

8 RESTAURANTES PARA ESTE VERANO ENTREVISTA CON CARLOS BARDEM ¿SABES LO QUE ES EL LOOK BOHO? CICLISTAS URBANOS. MADRID MÁS VERDE PHOTOESPAÑA 2015

Mariah Carey 200 millones de discos vendidos, una vida llena de anécdotas y nuevo disco

TODO LO QUE NO SABES DEL ACTOR VÍCTOR CLAVIJO 5 ÁRBOLES DE MADRID QUE TIENES QUE CONOCER GANA ESTA BICICLETA


02 L&T.junio.2015_Maquetación 1 29/05/15 11:31 Página 1

25 años

EN EL CENTRO COMERCIAL ARTURO SORIA PLAZA

Conozca nuestro renovado Espacio de Belleza Global Le animamos a visitarnos ofreciéndole este exclusivo Pack compuesto por: Corte, Peinado, Coloración, Manicura Express, Tratamiento Flash Belleza y Toque de Maquillaje POR SÓLO

Centro Comercial Arturo Soria Plaza

91 759 54 91


03 Sumario junio 15_SUMARIO 01/06/15 13:44 Página 3

sumario

# 258. junio de 2015. AÑO XXVI.

04.ENTREVISTA CON CARLOS BARDEM 08.LAS CLAVES PARA SER UN PERFECTO FESTIVALERO 12.VUELVE MARIAH CAREY 14.ESTRENOS DE CINE 16. MODA EN EL JARDÍN. DOS LOOKS PARA ESTE VERANO 22.NOTICIAS DE MODA 24.LO QUE NO SABÍAS DEL ACTOR VÍCTOR CLAVIJO 26.CICLISTAS URBANOS 32.BELLEZA: PREPÁRATE PARA EL SOL, PERFUMES PARA EL VERANO 38.UN DÍA PERFECTO 42.AGENDA: PHOTOESPAÑA 2015 46.LOS SECRETOS DE LA ACTRIZ MEGAN MONTANER 48.TERRAZAS Y RESTAURANTES PARA REFRESCARSE Y COMER BIEN 52.PEQUE: TABLETS EN EL AULA 54.AGENDA: REVISANDO A ZURBARÁN 56.CINCO ÁRBOLES SINGULARES DE MADRID 63.CIUDADANOS CENTENARIOS 64.NOTAS DE PRENSA 65.SUERTUDOS: GANA LA BICICLETA PLEGABLE DAHON VYBE C7A 66.¿CREES QUE TU EMPRESA ES UN

Imagen cedida por Biotherm

EXCELENTE LUGAR PARA TRABAJAR?

32

PREPARA TU CUERPO PARA EL SOL

FOTOGRAFÍA DE PORTADA: Wayne Maser DIRECTOR Javier Estrada. SUBDIRECTOR Alfonso Espinosa. REDACTORA MODA Y BELLEZA Loreto Barro COLABORADORES Domingo Morales, Luis Pérez Nieto, Sumara Marletta, Javier Alonso-Majagranzas y Pablo Varela. DISEÑO mOnsclub. PUBLICIDAD Sandra Estrada Apdo. Correos 29.150. 28080 Madrid. Tels.: 91 721 60 40 / 629 140 021 placet@revistaplacet.com Revista GRATUITA buzoneada en viviendas el noreste de Madrid desde 1989. ZONAS: Arturo Soria, Parque Conde de Orgaz, Hortaleza, Chamartín, La Moraleja. Imprime: Printing Media - Depósito Legal: M - 42358 - 1989 Plácet no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores y anunciantes ni se identifica, necesariamente, con las mismas.

EDITA PLACETCITY, S.L. PLÁCET: (del lat. placet, de placére) m. Aprobación, opinión favorable. Revista fundada en 1989.

www.revistaplacet.es

PUEDES GANAR ESTA BICICLETA plegable DAHON VYBE C7Aa INFÓRMATE DEL SORTEO EN LA PÁGINA 65


04-07 Carlos Bardem_Maquetación 1 01/06/15 13:39 Página 4

Entrevista

// Texto: Alfonso Espinosa Fotos: Javier Estrada

CULTURA, RECUERDOS, FÚTBOL Y POLÍTICA

“MUCHA GENTE PIENSA QUE LOS BARDEM SOMOS EL DIABLO ROJO CON CUERNOS” Carlos Bardem (Madrid, 1963), amable y gran conversador, es un escritor y actor apasionado, comprometido con sus ideas y amante de su familia. Lleva varios años trabajando en importantes producciones entre México y Estados Unidos. Este año ha participado en películas como Escobar: Paradise Lost, junto a Benicio del Toro González: falsos profetas, por la que ha sido nominado al mejor actor de reparto por la Academia de Cine mexicana, Anime nere (calabria), de Francesco Munzi o La Deuda, recientemente estrenada en nuestro país, una película, según sus propias palabras, sobre “la gran estafa económica y política que vivimos a nivel global”.

Viniendo de una familia de actores empezó a actuar un poco tarde.

Yo me he criado viendo a mi madre, a la que el reconocimiento le llegó muy tarde, sacar adelante a tres hijos a base de no dormir, de hacer teatro, papelitos de televisión, café teatro, y no le veía el lado glamuroso a esto. Así que me dediqué a otras cosas. Lo que pasa es que no sé si son los genes, ya mi tatarabuela era actriz, pero en el momento en que me puse delante de una cámara hubo algo que hizo clic y me di cuenta de que era lo que quería hacer, de que ese erea mi sitio. Usted tiene fama de meterse mucho en los papeles.

Lo que algunos actores y actrices intentamos es no hacer de, sino ser el personaje durante el tiempo que lo estamos interpretando. Yo creo que la actuación tiene mucho de juego, no en vano en inglés y en francés para actuar

4

g

“Vivimos en una sociedad del espectáculo mediocre, donde la gente que consigue grandes logros que realmente pueden mejorar la vida de las personas, ya sea desde la ciencia, el arte o la cultura, son sistemáticamente menospreciadas”

se usa el mismo verbo que para jugar. Los actores tenemos el privilegio de ser unos Peter Panes eternos, porque hemos hecho de jugar a ser otras personas nuestra forma de vida. Pasa largas temporadas en México ¿Se le hace pequeño Madrid en relación al D.F.?

Sí, pero esta es una de las cosas que me gusta de Madrid, porque cuando la comparas con otras ciudades, sigue siendo una ciudad caminable. El centro de Madrid, que es donde yo vivo, sigue siendo un lugar manejable. Yo me río mucho con mis amigos cuando me hablan de los terribles atascos de Madrid, porque viviendo en el D.F.... ¿Por qué México?

En 2007 aposté por un par de óperas primas, La zona de Rodrigo Pla y Días de gracia, una ganó un premio en Venecia y la otra estuvo en el festival de Cannes y ganó ocho Arieles de la Academia


04-07 Carlos Bardem_Maquetación 1 01/06/15 13:39 Página 5

CARLOS BARDEM

ESCRITOR antes que actor, su primera novela, Durango perdido, fue finalista del premio Nadal. Con Muertes ejemplares, su segunda obra, recibió el Premio Destino Guión de 2002. Su última novela, Alacrán enamorado, fue llevada al cine en 2013 y protagonizada por su hermano Javier. Actualmente trabaja en una nueva novela que no tardará en publicar.

5


04-07 Carlos Bardem_Maquetación 1 01/06/15 13:39 Página 6

Carlos Bardem

g

Tras acabar la carrera de Historia moderna y contemporánea, Carlos Bardem trabajó en IBERIA como azafato. “Era un azafato pésimo, creo que uno de los peores que ha debido tener la compañía, pero lo recuerdo con cariño, porque fueron cuatro años volando y fue una época muy divertida.”

“El Retiro es parte de mi memorial emocional” “Siempre que me preguntan por mis sitios favoritos de Madrid, evidentemente tengo mis restaurantes y mis bares a los que me gusta ir, pero para mí El Retiro es parte en mi memoria emocional. Nosotros vivíamos en la calle Lope de Rueda muy cerca de la calle Ibiza y por eso, gran parte de mi niñez la pasé en este parque maravilloso, Me crié en El Retiro de chaval y conozco todos sus rincones. Cuando era niño sabía dónde había que ir cuando caían las piñas para coger piñones, sabía dónde los jardineros tenían sus huertos y sembraban hortalizas y robaba alguna calabaza. Para mí, era como un reino encantado. Es curioso cuando creces, cómo las distancias se achican, porque cuando yo era pequeño El Retiro me parecía infinito, un reino de fábula. Además este reino de fábula está unido a muchas de mis primeras experiencias, mis primeros amigos, mis primeras novias, mi primer beso, mi primera pelea, mi primer todo.”

g

6

“En mi casa discutimos mucho de fútbol, porque mi madre es muy futbolera, como yo. Ella es del Barça y yo del Atleti. Lo que no hay en mi casa son madridistas”

Carlos Bardem en el Paseo de la Argentina del Retiro, conocido popularmente como Paseo de las Estatuas.

mexicana. Ahora me nominaron al Ariel, lo que ya supone un premio, por un papel en González, falsos profetas. Además tengo por estrenar otra película, Elvira, te daría mi vida pero la estoy usando. Me ofrecen papeles muy interesantes y el trabajo me ha llevado allí. ¿Rechaza muchos papeles?

No tantos como me gustaría, porque eso significaría que me ofrecían muchos. Intento hacer el cine que a mí me gustaría ver como espectador. Me interesa el cine como cultura y creo que el papel de la cultura, de la creación artística, no es tanto dar respuestas como sembrar dudas, plantear preguntas, y si lo haces de una manera entretenida, pues mejor. ¿Le gusta más hablar de cine, de literatura o de política?

Me gusta hablar de todo con buenos conversadores, pero sí es cierto que me interesa mucho la política, porque creo que todo es política. Por ejemplo, las películas de superhéroes son profundamente políticas y transmiten una ideología muy próxima al fascismo. Tipos con superpoderes que están por encima de las leyes del hombre y de la física y que no aplican esos super-poderes para mejorar las condiciones de vida de los que sufren, sino para mantener el sistema. Tiene también fama de persona comprometida ¿Hasta qué punto llega ese compromiso, con qué causas, más allá de la política, ha colaborado?

He colaborado con Greenpeace en el tema del calentamiento global y en otras campañas, pero no me gusta hacer propaganda de las causas en las que colaboro. Lo que yo intento es ponerme del lado de lo que creo más justo. Mucha gente no entiende que los actores opinen y ven a los Bardem...

Como el diablo rojo con cuernos ¿no?. En el fondo de este razonamiento perverso se esconde una gran hipocresía. Primero, negarle a alguien, por su profesión, su calidad o cualidad de ciudadano y de poder opinar de lo que quiera. Y segundo, lo que critican de nosotros no es tanto que hablemos sino que hablemos en contra de lo que el poder dictamina, que es el sentido común, en contra del pensamiento único. En mi caso concreto, yo soy historiador, soy licenciado en Historia moderna y contemporánea y tengo argumentos como para juzgar la historia de nuestro país. Cuando la familia Bardem se sienta a la mesa ¿de qué se habla?

Hablamos de lo que pasa, de la vida y de política también, por supuesto, pero hablamos de cine, de cultura... Hablamos de lo que habla la gente normal e incluso hablamos también de fútbol, porque mi madre es muy futbolera como yo y discutimos mucho de fútbol, porque ella es del Barça y yo soy del Atleti… Lo que no hay en mi casa son madridistas. Lee la entrevista íntegra en www.revistaplacet.es


04-07 Carlos Bardem_Maquetaci贸n 1 02/06/15 09:50 P谩gina 7


08-11 Festivalero-Perfecto_Maquetación 1 01/06/15 13:22 Página 8

Libros - Música

// Texto: Alfonso Espinosa Ilustraciones: Manuel Bartual (del libro Manual de Perfecto Festivalero)

LA GUÍA DEFINITIVA PARA DISFRUTAR DE LOS FESTIVALES

CÓMO SER UN FESTIVALERO PERFECTO Cómo han evolucionado los festivales musicales en España en los último 20 años, cómo influye dentro del mundo de la música, cuáles son las claves para disfrutar al máximo de un festival, cuáles son los mejores festivales para este verano. Hablamos con Gerardo Cartón y Jorge Obón, autores del Manual del perfecto festivalero (edit. Lunwerg) .

“Los festivales son hoy en día el acto social por excelencia al que acude todo el mundo. Incluso han terminado sustituyendo o sobrepasando al cine, al teatro o al propio concierto local como evento prioritario.” G. Cartón & J. Obón

“DESDE 2010 TENEMOS ENTRE 20 Y 25 FESTIVALES NUEVOS AL AÑO EN ESPAÑA”

El Boom en España Según Gerardo Cartón, ex-director de PIAS Record Spain y amante apasionado de la música desde que tiene uso de razón, “el éxito de los festivales ha ido parejo al declive o a la crisis de la industria discográfica. Durante los últimos 20 años la música grabada (por su gratuidad en intenet) ha perdido valor, pero la música como tal ha ganado, se ha popularizado, y hoy la gente se gasta su presupuesto para música en música en directo”. Para Jorge Obón, periodista y crítico musical y amante incondicional de la música, el acceso a la música especializada se ha generalizado, se ha democratizado “mucha gente que te encuentras en la puerta de los festivales no sabe exactamente qué grupos va a ver, sino que va al festival, convirtiéndose casi en un acto social”.

8

“Mucha gente que puede ir a un festival para probar o porque le pilla en su lugar de vacaciones, acaba descubriendo músicas interesantes en las que después puede profundizar y eso pasa en todos los festivales”, añade Cartón. En la segunda mitad de los 90 aparecieron los primeros festivales en España. “el pionero fue Doctor Music, que primero se hizo en el Pirineo catalán y luego en los Picos de Europa. Jugaban con cabezas de cartel muy fuertes, allí estuvo David Bowie, Patty Smith, Lou Reed”. Paralelamente surgieron el Espárrago Rock en la localidad granadina de Huétor Tájar, el Festimad en Madrid y el FIB de Benicassim. Pero el boom total de los festivales se dio a mediados de los años 2000, “en

2005 o 2006 esto ya se dispara y los festivales empiezan a salir como champiñones y desde de 2010 tenemos entre 20 y 25 festivales nuevos al año en España”, comenta Cartón, “Cierto es que otros caen, pero al final mueren menos de los que nacen, con lo cual la cuenta es que cada vez hay más festivales”. Para Obón, “hoy hay una cierta burbuja festivalera, porque ha habido determinados festivales que han entrado en competencia o que ofrecen conceptos o carteles similares, y muchos ayuntamientos y marcas han dejado de aportar dinero o patrocinar festivales, pero esto, a pesar de todo, para nada dejará yermo el panorama festivalero, porque la ampliación del público hace que se reparta y además cada año hay festivales más especializados, diferentes, que ves que van a durar”


08-11 Festivalero-Perfecto_Maquetación 1 01/06/15 14:26 Página 9

“A PARTIR DE 2010 TENEMOS ENTRE 20 Y 25 FESTIVALES NUEVOS AL AÑO EN ESPAÑA”

“LA SOBRE MULTIPLICACIÓN DE FESTIVALES CONLLEVA QUE VAS A ENCONTRAR SEGURO UN FESTIVAL A TU MEDIDA”

Encuentros con carácter A pesar de que Gerardo y Jorge remarcan que en España hay muchos festivales muy diferentes, destacan:

“HOY NO HAY TRIBUS COMO SE ENTENDÍA ANTES, PERO EL PÚBLICO SÍ SE REPARTE POR LOS FESTIVALES SEGÚN EXTRACCIONES CULTURALES, SIN IMPORTARLE MUCHAS VECES LOS GRUPOS QUE VAYAN A TOCAR.”

En familia Según Jorge Obón, “Aunque ha habido dos problemas importantes en España en relación a los festivales para familias, por un lado la prohibición en muchos municipios de asistir a estos festivales a menores y por otro, el hecho de que muchos festivales en España se han patrocinado por cerveceras, hoy por hoy, esta tendencia se está revistiendo y hay muchos festivales en los que se puede ir con la familia y esto abre el consumo de festivales a un público nuevo, no sólo a los que no han ido nunca a un festival, sino a los que van cumpliendo años y aunque eran consumidores de festivales, van teniendo hijos.” Encontramos, por ejemplo, entre muchos otros, el Sonar-Kids, que sus organizadores definen como “Música y experiencias creativas para niños y padres”.

También tenemos el un nuevo festival, el l´Era, que se hace en una masía en un bosque de Llagostera, con grupos de pop indie muy amable y por la noche tienes una electrónica muy suave para estar con la familia bailando entre los arbolillos del bosque.

Sonar (Barcelona. Junio) “El primer festival del mundo que se dedica a hacer electrónica <seria>, electrónica que no es sólo necesariamente para la fiesta, entonces es un festival con una personalidad tan grande y tan marcada como que ha conseguido vender su nombre y su franquicia hasta llegar a conseguir cinco festivales en otros países.” Rototom (Benicàssim. Agosto) “Un festival que programa sólo Reagee y es diferente a todo lo demás.” Monkey Week (Puerto de Santa María. Octubre) La mezcla perfecta entre festival, foro y feria. “Un festival diferente a todo lo demás porque se dirige a la gente de la industria. Allí van grupos pequeños al momento en que le fichan las discográficas.” Es el festival de showcases (conciertos de presentación). Vida (Vilanova i la Geltrú. Julio) “Está muy orientado a familias, con una música más tranquila. Es perfecto para disfrutar tanto del espacio (antes se hacía en la playa y ahora en un pequeño bosque), como de la gastronomía. Éste sería el festival delicatessen por antonomasia.” Sonorama (Aranda de Duero. Agosto) “Es una celebración popular. En su cartel se reúne lo que ese año ocurre en España . Empezó siendo un lugar de la industria y se ha convertido en un gran festival. Además durante todo el día la localidad se vuelca de forma espectacular con el festival, hay escenarios por las calles, se involucra todo el pueblo. Son casi sus fiestas del pueblo.“


08-11 Festivalero-Perfecto_Maquetación 1 01/06/15 13:23 Página 10

Festivalero Perfecto LOS FESTIVALES, CADA DÍA MÁS, SON LA FUERZA MOTRIZ DE LA INDUSTRIA DE LA MÚSICA

Para este verano Además del los ya nombrados Vida, Sonorama y Sonar, todos ellos en fechas estivales, muchos otros se celebran en los meses de verano, ahí van algunos. FIB Benicassim, Castellón Julio - 4 días “Es referente” comenta Gerardo, “si hubiera que tener un bautismo en esto de los festivales yo empezaría por el FIB. Es el gran festival Indie. Ahora ha sido sido comprado por los ingleses, lo que ha hecho que su cartel esté más abierto y se haya rejuvenecido. Además la localidad es impresionante.” Pirineos Sur Lanuza / Sallent de Gállego, Huesca. Julio/agosto - dos semanas Un punto de encuentro entre continentes, culturas y sonidos, que se convirtió en la referencia nacional de su género. Para Jorge, “es la joya del Pirineo aragonés. El lugar es espectacular y el tipo de música es también más ecléctica, con un rollo

muy naturista, ecológico y de contacto con la naturaleza.” Este festival son dos semanas de conciertos, exposiciones, talleres, mercados y pasacalles. Monegros Candasnos / Fraga, Huesca Julio - 2 días “Al principio era un festival bakala, lumpen y hasta cierto punto peligroso, pero con el tiempo se ha refinado. Hay mucho público del Sonar, ya no son diametralmente opuestos. Se abrieron al hip-hop, el reggae o el dub y el house más pausado.” Glastonbury Glastonbury, Somerset, Reino Unido Junio - 3 días Uno de los festivales míticos del circuíto internacional. Es el festival de acampada por antonomasia, comenzó en 1970 influido por la ética hippie. Actualmente mantiene vestigios de esta tradición. Según Gerardo y Jorge, “da igual la hora o el momento, hay siempre diversión. Si Glastonbury fuera un país, me nacionalizaría glastonburiano.”

Con ilustraciones de Manuel Bartual, este libro de Jorge Obón y Gerardo Cartón, quienes se confiesan obsesos musicales, supone la guía perfecta para elegir el festival a tu medida, ya seas primerizo o experto, y una memoria histórica de los últimos 20 años de festivales en España y en parte del mundo.

Tres Claves para ser un perfecto festivalero

“LA AUTÉNTICA DROGA PARA EL PERFECTO FESTIVALERO ES LA QUE SALE DE LOS ALTAVOCES, LA MÚSICA” 10

Aunque en el libro se dan muchos consejos útiles, según Gerardo Cartón hay tres claves fundamentales a la hora de ir al festival que son: sueño, comida y música. La música El perfecto festivalero no se agobia porque no puede ver tal grupo en tal escenario porque se le mezclan tres actuaciones, no. El perfecto festivalero elige su menú de lo que ha decidido y no se preocupa por lo que no pueda ver. Y ve los conciertos enteros, nada de eso de ir picando y ver de un grupo una canción y luego ir a otro, eso sería como leerse un capítulo de cada libro. Al final no profundizas en nada.

El sueño Por mucha fiesta y mucho cachondeo que haya y por muy bien que te lo estés pasando el buen festivalero duerme un mínimo de tres o cuatro horas, porque si no el día siguiente lo tienes hipotecado. Tu cabeza tiene que hacer una desconexión. Para el perfecto festivalero esto de empalmar está prohibido. La comida Hay mucha gente que va para arriba para abajo, bebe mucha cerveza y luego no come y, al final, esto pasa factura. Porque la energía te la da la comida. Aunque sea poco, barritas energéticas o frutos secos, zumos o batidos, hay que comer mínimo dos comidas al día.


08-11 Festivalero-Perfecto_Maquetaci贸n 1 01/06/15 13:23 P谩gina 11


Fotografía de Wayne Maser.

12-13 Mariah Carey_Maquetación 1 29/05/15 09:45 Página 12

Música

MARIAH CAREY Mariah Carey es la artista femenina más exitosa de todos los tiempos, con más de 200 millones de discos vendidos a lo largo de su carrera y 18 números uno en las listas del Hot Billboard 100 (17 de ellos escritos por ella misma). Son innumerables los discos de platino alcanzados en todo el mundo, y entre los muchos premios conseguidos destacan múltiples Grammy, 21 American Music Awards, el premio “Artista de la década de la revista Billboard” o el “World Music Award como la artista femenina del milenio´.

Nació en el año 1969 en Huntington, Nueva York, Estados Unidos, un 27 de marzo. Son tres hermanos. Su madre, nacida en Irlanda, es ex cantante de ópera, y su padre es ingeniero aeronáutico venezolano afroamericano.

En “#1 to Infinity” no faltan ninguno de sus clásicos, desde “Fantasy” (8 semanas en el nº 1) a “We belong together” (14 semanas), “One Sweet Day” (16 semanas), “Dreamlover” (8 semanas) o “Hero” (4 semanas). Además se cumplen 25 años del lanzamiento de su primer single, “Vision of Love” (4 semanas en el nº 1).

12

Firmó su primer contrato como respaldo vocal de la artista puertorriqueña Brenda K. Starr. En 1988 Carey acompañó a Starr a una fiesta donde conoció a Tommy Mottola, presidente de Columbia Records, con quien firmó su primer contrato y más tarde se casó.

VUELVE CON “#1 TO INFINITY” UN ÁLBUM CON TODOS SUS GRANDES ÉXITOS Y UNA NUEVA CANCIÓN

Sus padres se divorciaron cuando Mariah Carey tenía tres años. La cantante ha declarado que en su infancia, su familia, sufrió varios ataques racistas cuando vivían en Long Island. Pasaba muchas horas sola en casa imitando a su madre cuando ensayaba la ópera Rigoletto.

Carey se graduó en la escuela secundaria, pero siempre faltaba a clase para trabajar como cantante en estudios de grabación locales. Sus amigos del colegio la apodaron “mirage” (espejismo). Después se mudó a Nueva York para hacer un curso de belleza.

Mariah Carey es madre de dos mellizos, Moroccan y Monroe. El niño se llama así porque su pdre le pidió matrimonio en una sala de estar de su casa decorada al estilo marroquí, y la niña como Marilyn Monroe por haber sido una importante inspiración para la cantante.


12-13 Mariah Carey_Maquetación 1 29/05/15 09:45 Página 13

En 1990 Mariah Carey publica su primer álbum, titulado con su nombre, en el que ella había compuesto la mayoría de las canciones. Vendió nueve millones de copias sólo en los Estados Unidos. En 1991 gana sus dos primeros Grammy como Mejor nuevo artista y por el single Vision of love.

El miedo escénico le impedía dar conciertos y no hacía giras. La prensa cuestionó sobre si las notas altas de sus canciones eran producto de sintetizadores de estudio. En 1992, la cantante actúa en directo en MYV Unplugged para demostrar sus capacidades.

En 1999 bate el récord de Los Beatles al estar 60 semanas en el número uno con Hertbreaker. En el año 2000 la artista consigue su decimoquinto número uno con Thank god I found you; la única cantante en tener un número uno cada año en la década de los 90.

En 2001 firma con Virgin un contrato de 21 millones de dólares por álbum. Este mismo año la hospitalizan por cansancio físico y psíquico extremo. En 2005 vuelve a lograr el número uno con The emancipation of Mimi, como se hace llamar en esa época.

13


14-15 Estrenos de CINE. junio2015_Maquetación 1 02/06/15 09:28 Página 14

Estrenos de Cine

Tres premios en festivales internacionales para una película de animación española Estreno, 5 de junio

Estreno, 12 de junio Próximamente en Plataformas digitales. El próximo 15 de junio, Pos eso inaugurará el Festival Internacional de Cine de Animación Annecy (Francia), el festival de animación más importante del mundo.

EL RODAJE DURÓ MÁS DE TRES AÑOS Pos eso, es una comedia de producción vasco-valenciana rodada con la clásica técnica de stop-motion con gran integración de animación en 3D. Este largometraje, estrenado en cines el pasado 30 de abril, supuso la ópera prima del reconocido cortometrajista Sam. La trama La Trini, una bailaora mundialmente conocida, abandonó los tablaos sumida en una gran depresión desde que su esposo, un gran mataor de toros, muriese en un accidente doméstico. Su hijo de 8 años, ha empezado a dar signos de una rebeldía que roza la demencia y que irá empeorando hasta

el extremo de ser necesaria una explicación sobrenatural. Los premios Durante el pasado mayo, Pos eso, ha logrado; el 1º Premio al Mejor Largometraje de Animación en el Festival Internacional de Animación de Chile, Chilemonos 2015; la Mención Especial del Jurado en el Festival Internacional de Animación y Nuevas Tecnologías en Bolonia-Italia, Future Film Fest 2015; y el Premio del Jurado al Mejor Largometraje de Animación para Adultos en el Festival Internacional de Animación “Anifilm 2015” en República Checa.

Estreno, 12 de junio

Estreno, 26 de junio

El stop motion es una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de una serie de imágenes fijas sucesivas. Podría también definirse esta técnica como animación artesanal, debido a que se construye el movimiento manipulando un objeto, con las propias manos, fotograma a fotograma. Estreno, 26 de junio

14


14-15 Estrenos de CINE. junio2015_Maquetación 1 29/05/15 10:22 Página 15

compra tu entrada

www.cinesdreams.com

CARTELERA

Nueva comedia española

JUNIO 2015

Requisitos para ser una persona normal, supone el debut de Leticia Dolera como directora. Protagonizada por la propia Dolera, junto a Manuel Burque, Silvia Munt, Jordi Llodrá, Alexandra Jiménez, y Miki Esparbé, la película cuenta la vida de una chica de 30 años un tanto peculiar y con un objetivo: convertirse en una persona normal.

JURASSIC WORLD AVENTURAS - CIENCIA FICCIÓN Veintidós años después del fracaso del primer parque, la Isla Nublar presenta un complejo completamente funcional con dinosaurios y reptiles prehistóricos, tal y como fue visionado originalmente por John Hammond de las industrias InGen.

Penetrando en el alma femenina Protagonizada por la oscarizada Juliette Binoche, Viaje a Sils Maria cuenta la historia de una actriz que se hizo famosa a los 18 años por su interpretación de una chica ambiciosa que ocasiona el suicidio de una mujer madura, Helena. Veinte años más tarde le ofrecen interpretar nuevamente la pieza, pero esta vez encarnando a Helena.

La familia, ese problema Esta tragicomedia, franco mexicana, Los insólitos peces gato, habla de esas familias extrañas disfuncionales, pero que no dejan de ser convencionales. La película enfoca el drama desde la comedia, pero una comedia dislocada. La trama comienza cuando una joven solitaria ingresa en urgencias, donde establece conexión con otra enferma y sus hijos.

La crisis, entre el cine y el teatro

ESTRENO 12 DE JUNIO

AHORA O NUNCA COMEDIA Eva (María Valverde) y Alex (Dani Rovira) deciden casarse en el lugar en el que se enamoraron, un pequeño pueblecito de la campiña inglesa, pero una huelga de controladores impide que el novio y los invitados se reúnan con la novia y su séquito. ESTRENO 19 DE JUNIO

CAMPANILLA Y LA LEYENDA DE LA BESTIA ANIMACIÓN - AVENTURAS El distante rugido de una bestia legendaria enciende la curiosidad de Fawn, buena amiga de Campanilla y hada de los animales, que no teme romper las reglas para ayudar a una criatura que lo necesita. ESTRENO 19 DE JUNIO

UNOS DIAS PARA RECORDAR

La película española Hablar, del director Joaquin Oristrell, con actores como Sergio Peris-Mencheta o María Botto entre otros, es un viaje entre el teatro y el cine que transcurre en el popular barrio de Lavapiés en una calurosa noche de Agosto. 20 personajes en plena crisis económica, política y existencial hablan, discuten, ríen, lloran, gritan...

COMEDIA La estancia de Pierre en un hospital, tras sufrir un accidente, inesperados encuentros, algunos divertidos, otros más conmovedores, acaba convirtiéndose en el renacer de este misántropo sesentón. ESTRENO 26 DE JUNIO

La fuerza del deporte

SAN ANDREAS

Con todas nuestras fuerzas es una película francesa que narra como un padre recupera el vínculo que había ido poco a poco perdiendo con su hijo, que sufre parálisis cerebral y no puede andar ni hablar desde que era pequeño, a través del deporte. Un día el chico propone un reto a su padre: participar juntos en un triatlón.

Después de que la falla de San Andrés finalmente ceda y desencadene un terremoto de magnitud 9, un piloto de helicóptero de búsqueda y rescate y su exmujer deciden ir juntos de Los Ángeles a San Francisco para salvar a su única hija.

ACCIÓN - AVENTURAS

ESTRENO 12 DE JUNIO

PALACIO DE HIELO. C/ SILVANO, 77

;)

En esta cuarta entrega de la franquicia donde el parque es llamado ahora Jurassic World, los científicos del parque crean a un nuevo dinosaurio carnívoro, un híbrido genéticamente modificado para atraer la atención de los visitantes.

Pregunta x la Oferta Cine + Cena 15 €


16-17 Moda Jardin_Maquetación 1 01/06/15 14:41 Página 16

Moda

// por Loreto Barro

Verano en el

Jardín

Mibuì 120 €

Uterqüe 125 €

Diadema flores Accessorize 26,90 €

Loewe 195 €

Wom cret

16

Ice Watx 99 €

en´se

Hoss Intropia 260€


16-17 Moda Jardin_Maquetación 1 29/05/15 11:47 Página 17

Pack 4 pinzas mariposa Accessorize 6,90 €

220V 145 €

Broche insecto Alibey c.p.v.

Anillo de oro rosa con flores esmaltadas, amatistas, aguamarinas, zafiros, rubís y brillantes blancos. Rabat 5. 475 €

Un café muy especial

Etxart&Panno 149 €

Esprit 59.99 €

Broche insecto Alibey c.p.v.

Madrid cuenta con multitud de rincones escondidos y de lugares de lo más apetecibles para pasar una tarde de verano saboreando una taza de café en buena compañía. Uno de nuestros preferidos es el Café del Jardín, en el Museo del Romanticismo. Su terraza, con una fuente de época en el centro y rodeada de vegetación de hoja perenne, es perfecta para un desayuno, una comida ligera o un picoteo a media tarde en un ambiente acogedor y fresco. En verano abre de 9,30 a 20,30 h. y los domingos de 10 a 15. Cierra los lunes. Museo del Romanticismo. C/ San Mateo, 13. www.cafedeljardin.com

Set flores porcelana Zara Home 7,99 €

17


18-21 Moda junio15_Maquetación 1 01/06/15 10:34 Página 18

Moda

FOLK e refiere al estilo que incluy sical, en moda el folk se mu ero s. gén ale un trib ine os def Aunque s con estampad Oeste Americano mezclada prendas inspiradas en el

Molet.Com Diadema de plumas 14,95 €. Molet.com.

Chaleco de ante. c.p.v. Asos.

Falda 639 €. Beatriz Peñalver.

Sandalias Coolway, 45 € en Pasito Doble. 617 020 375

18

Bikini top 59,95 €. Braga 55 €. Roxy.

HOLY PREPPY

Collar 130 €. Mi María Morena.


18-21 Moda junio15_Maquetación 1 01/06/15 10:35 Página 19

Falda. c.p.v. Denim & Supply Ralph Lauren.

SI TE GUSTA LA MÚSICA FOLK no te pierdas el concierto de Luke Winslow-King & Band en la sala Sol el miércoles 10 de Junio a las 22 h.

Botines 130 € aprox. Hakei.

Pulseras 6,99 €. H&M.

Guitarrista, cantante, compositor, y letrista Luke Winslow-King es conocido por su espectacular maestría con la guitarra y su interés en el blues y el jazz tradicional. Su estilo consiste en una exquisita y ecléctica mezcla de blues, jazz, folk, clásica, ragtime, soul y R&B añejo, pop y rock. Años de conciertos en los clubes del barrio francés de New Orleans han dado forma a su sonido y le han ganado respeto como líder de los nuevos tradicionalistas. Sala El Sol Calle Jardines, 3.

Short. c.p.v. Holy Preppy Bolso eco-chic 75 €. Ana Pallarés.


18-21 Moda junio15_Maquetación 1 01/06/15 10:35 Página 20

Moda

Jersey.150 €. Zadig&Voltaire.

Aros 8,90 €. Accessorize

Sombrero. 30 € Asos

Pulsera. 38 € Alex y Ani.

BERSHKA

look boho

Gafas. 16,99 € Asos

es una mezcla de varios estilos: romántico, hippie, bohemio... Pero es sobretodo una actitud.

Pantalón. 49,99 € H&M.

Gafas 295 €. Shillouette

Vestido. 155 € IKKS

Top crochet. 40,99 € Asos.

Bolso flecos c.p.v. Sa´cha.

20

Short. 22,95 € Zara.

Sandalia 140 €. Ikks.


18-21 Moda junio15_Maquetaci贸n 1 01/06/15 10:35 P谩gina 21


22-23 Moda News junio15_Maquetación 1 02/06/15 11:22 Página 22

100 AÑOS DE LAS MÍTICAS BAMBAS En 1915, en una pequeña localidad de La Rioja, Gregorio tuvo la idea de crear una zapatilla a la que puso el nombre de su primer amor, su mujer Victoria. Pronto, la marca alcanzó una cifra de ventas inesperada. Durante los años 70 y 80 se convirtió en todo un icono, multiplicando sus ventas hasta un 400%. Este año, la firma cumple 100 años y para celebrarlo ha creado una edición limitada de las zapatillas más míticas, las inglesas. En cuatro colores, con etiqueta en piel numerada y el logo antiguo, plantilla y cordones de cuero con terminación en metal y presentada en una caja de lata, réplica de una de las primeras que se utilizaron y una bolsa de algodón para proteger las Victoria. Dentro, un ejemplar de la publicación que la firma española ha creado con la historia y evolución de la marca. Edición limitada de 50 pares.

por Loreto Barro.

ACTUALIDAD MODA VANESA LORENZO & MANGO Mango Premium. Destaca el uso del jacquard fluido, y el tricot, como tendencia especial, además del uso de materias de calidad, como el lino o la seda.

58 €.

22

AIRES DE MAR

Los bolsos de AFORTUNADAS tienen al mar, el océano y la playa como protagonistas, perfectos acompañantes de cualquier outfit este verano.

Líneas sobrias y delicadas con materias nobles en tonos naturales y colores claros como la arena blanca, el azul turquesa o el marino intenso nos trasladan a la isla de Formentera en la colección de Verano de

La modelo y diseñadora española Vanesa Lorenzo es la imagen de esta colección.


22-23 Moda News junio15_Maquetación 1 29/05/15 10:24 Página 24

EL PODER DE CAMINAR

#GUAPAPORDENTRO La modelo Sandra Ibarra y la diseñadora Montse Bassons han creado un nuevo proyecto solidario, la colección de beachwear Basmar Special Care By Sandra Ibarra. Esta línea de baño está especialmente diseñada para mujeres a las que se les ha practicado una mastectomía, con los mismos diseños que se utilizan en la colección de Basmar by Montse Bassons, para que se sienta guapa y cómoda en la playa llevando una prenda totalmente adaptada a sus necesidades. La colección se encuentra en las mejores tiendas especializadas en baño y corsetería, además de tiendas específicas como ortopedias.

Innovación y tecnología vuelven a ser las claves en la tercera generación de las zapatillas creadas para caminar. Skechers GOwalk 3 combina la amortiguación Resalyte con la última tecnología innovadora en confort con la plantilla, inspirada en las esterillas de yoga. Los pilares Go Pillars TM adaptados en la suela debajo del pie ofrecen la pisada más suave. Y su ligereza y el upper mesh sin costuras y reforzado en empeine y el talón, la mayor comodidad.

64,95 €

Si estás pensando en comprar, vender o alquilar un inmueble Podemos ayudarte

Te invitamos a ponerte en manos de auténticos profesionales inmobiliarios Descubre la diferencia

Look & Find, Arturo Soria-Conde Orgaz Soluciones Inmobiliarias ¡A TU MEDIDA! Avda. Machupichu nº 23 Telf. 91 721 94 96

m-corgaz@lookandfind.es http://condeorgaz.lookandfind.es/


24-25 Víctor Clavijo-02_Maquetación 1 01/06/15 14:17 Página 24

Entrevista

// Texto: Alfonso Espinosa Foto: Javier Estrada

PREMIO DE LA UNIÓN DE ACTORES AL MEJOR ACTOR PROTAGONISTA DE TELEVISIÓN 2015

“El público que primero tengo en cuenta son los propios compañeros” Nacido en Algeciras en 1973, es el último y flamante premio de la Unión de Actores al mejor actor protagonista de televisión por “Cuéntame un cuento. Los tres cerditos” (A3Media), producción premiada además como mejor serie de ficción española en el Festival de Luchón (Francia). Víctor Clavijo es alguien apasionado por su trabajo, pero los éxitos que está cosechando últimamente no se le han subido a la cabeza. Es amable, sabe reirse de sí mismo y le encanta hablar “A veces me enrrollo como las persianas”, sin embargo su labia es amena y cercana. Clavijo es pelirrojo, pero nos cuenta que, a los 13 ó 14 años se tiñó el pelo de negro, “me dio por ahí” y que de adolescente era rocker. Además es bastante despistado. En una ocasión se olvidó de que era la boda de sus amigos Tristán Ulloa y Carolina Román y eso que tenía el regalo que le habían hecho entre unos amigos y él. Cuando le llamaron sus amigos desde la boda, se pensó que era una broma hasta que el propio Tristán Ulloa se puso al teléfono y le dijo “vente volando que me caso en 5 minutos.” Víctor se confiesa amante del pescadito frito con debilidad por los espetos de sardinas. En el último festival de Málaga, el domingo se fue a media mañana a comer espetos, “no me podía ir de Málaga sin comerlos y me comí como 38 sardinas”. En la selectividad Clavijo sacó muy buena nota y aunque le apasionaba la interpretación, su padre, quien había hecho en sus años mozos teatro independiente y universitario, le recomendó que hiciera una carrera y que luego ya tendría tiempo para el teatro. “Elegí derecho, porque, absurdamente, más por las películas, pensé que era la carrera que más tenía que ver con la interpretación, pero a los dos años de estar estudiando en Granada echaba mucho de menos actuar y dejé la carrera y

24

me vine a Madrid a estudiar definitivamente interpretación.” La primera vez que Víctor llegó a Madrid, se encontró con el rodaje de un anuncio casi al bajar del tren, “fue como algo premonitorio. Yo, inocente de mí, me acerqué con mis maletas y les pregunté si necesitaban algún extra. Por supuesto, me dijeron que no”. Además de la interpretación y el piano, su gran pasión es la fotografía, a la que comenzó a aficionarse a los 16 años. En los últimos meses ha hecho tres exposiciones y, cuando el trabajo se lo permita, espera montar alguna más. Su primera experiencia delante de una cámara fue un corto, David, en 1995, dirigido por Carlos Montero, con sonido a cargo de Alejandro Amenábar. En él compartía protagonismo con Eduardo Noriega, del que era compañero de la escuela de interpretación. “Cuando lo veo ahora me doy cuenta de lo exagerado que estaba”. Su paso por Al salir de clase está superado. “El público ha superado esa fase y ya no me identifica con aquel personaje y me identifica más con el último trabajo que haya realizado. Donde sí siento que no se ha superado es más en las entrevistas.” Víctor está encantado con su reciente premio de la Unión de Actores. “Aunque ningún premio es mejor que otro, para mísentir que los propios compañeros, que es el público que primero tengo en cuenta, consideren que el trabajo merece la pena, es un motivo de alegría enorme. La nominación en sí es ya un premio, ganarlo o no depende luego de muchas circunstancias.”

g Pianista antes que actor “Yo estudié estudié piano y es verdad que quise ser antes pianista que actor, pero hay una trampa y es que quise ser pianista porque aluciné con la peli Amadeus. Luego me di cuenta de que lo que quería ser era el actor que hacía de Amadeus. Pero realmente me encanta.” El año pasado, en la obra Fausto del director Thomas Pandur, Clavijo tocaba el piano en directo sobre el escenario en el papel de Mefisto.

A los 14 años le impactaron dos actores, y James Dean. Además, cayó en sus manos un libro de stanlislavski con las tapas ya muy viejas de cuando su padre hacía teatro universitario. En esa misma época vió dos documentales, uno sobre la historia del mimo y otro sobre el Actors Studio. “Todo ese cóctel hizo que deseara profundamente ser actor.”

Sicarius, su última película como protagonista, acaba de ser estrenada con gran éxito de crítica y público. En estos momentos está rodando dos series; Carlos V, en la que hace de Francisco de Borja, un noble enamorado de la emperatriz que lo deja todo para meterse a cura a la muerte de esta; y Guernika, junto a actores como Jack Davenport, James D'Arcy o María Valverde.


24-25 Víctor Clavijo-02_Maquetación 1 01/06/15 14:17 Página 25

g El Hombre de hielo

VÍCTOR CLAVIJO

Para preparar su personaje en Sicarius, se basó en un personaje real, Richard Kuklinsky, un psicópata asesino en serie que a lo largo de su vida mató a unas 200 personas en Estados Unidos. Kuklinsky cometió su primer asesinato sin más, porque alguien le miró mal. Entonces la mafia en Nueva York contactó con él y decidió sacarle partido a esta psicopatía, así que llevó una doble vida. Estuvo casado felizmente, tuvo hijos, vivió en Brooklyn durante muchos años y su mujer no sabía que se dedicaba a trabajar para la mafia matando gente por encargo. Le llamaban el hombre de hielo.

Victor Clavijo en la terraza del bar restaurante El Viajero, uno de los lugares que más le gustan para tomar algo cerca de su casa en el barrio de La Latina.

LIQUIDACIÓN Financiación a 12 meses sin intereses Gregorio Benitez, 16 Junto a C. Comercial Arturo Soria Plaza

Tel. 91 388 97 92 nureli@nureli.com

25


26-31 bicimadrid_Maquetación 1 29/05/15 09:51 Página 26

Reportaje

// Texto y fotos: Javier Estrada

CICLISTAS URBANOS

OPCIONES DE VIDA QUE MEJORAN UNA CIUDAD ¿A quién no le gusta la idea de vivir una ciudad más ecológica y sana? Parece claro, pero la respuesta la tenemos los propios ciudadanos. Lo que parecía una utopía hace pocos años, hoy comienza a ser una interesante realidad. Cada vez más los madrileños eligen la bicicleta para trasladarse a diario por la ciudad. En el año 2008 el Ayuntamiento aprobó el Plan Director de Movilidad Ciclista de Madrid, la crisis se encargó de dejarlo en un cajón, pero han sido los habitantes de Madrid los que han salido a pedalear sobre el asfalto contra todo pronóstico. Desplazarse en bicicleta es hoy mucho más que un deporte o un pasatiempo, es una forma concreta de ayudar al medio ambiente y es el principal medio de transporte ecológico. En cada pedalada, conceptos como ahorro energético, salud o ecología acompañan las conciencias de los ciclistas urbanos. Este reportaje se acerca a cuatro perfiles diferentes con un denominador común: usan la bicicleta a diario en Madrid.

26

Ser un establecimiento Bike Friendly es asegurar al ciclista que será bienvenido con su bicicleta y que hay un lugar para aparcarla. Comienza a ser habitual en hoteles y casas rurales, pero las ciudades también comienzan a ser amigables. El Metro de Madrid o algunos restaurantes, ya se han posicionado para ofrecer soluciones. Por ejemplo, en la imagen de la derecha, el restaurante Urkiola Mendi, situado en la calle Arturo Soria de Madrid, deja entrar a sus clientes con bicicleta. (mejor si es plegable).


26-31 bicimadrid_Maquetación 1 29/05/15 09:51 Página 27

“Madrid comienza a abrirse a esta cultura y empieza a respetarnos” Siempre se ha desplazado en bicicleta por Madrid y ha vivido y sufrido una ciudad muchas veces agresiva contra el ciclista urbano. Aunque dice que: “en los último cinco años la cosa ha cambiado bastante. Las nuevas generaciones impulsadas por tendencias mediomabientales que ya funcionan en otras ciudades de Europa, se van sumando a esta forma de vida. Quizás la crisis haya ayudado a la bicicleta, pero seguro que no es una moda. La bici llega para quedarse. Sólo hay que probar y disfrutar de todos sus beneficios. Cada día somos más”. Marcos elige una bicicleta plegable Dahon Jetstream con doble suspensión y ruedas de 20”. Cambio trasero Shimano, frenos de disco y 8 velocidades.

Marcos Tacheles 43 años Dentista Nacido en Barcelona Bicicleta plegable Dahon JetStream P8

27


26-31 bicimadrid_Maquetación 1 29/05/15 09:51 Página 28

ciclistas urbanos

“El concepto fixie es sencillo, elegante y tiene un mantenimiento barato” Álvaro siempre le había gustado la mountain bike hasta que un verano probó la bicicleta de carretera. Había visto en las pequeñas y grandes ciudades de Inglaterra cómo mucha gente se desplazaba a diario en bicicleta, sin importar edad, clase social o meteorología. “La bicicleta fixie es sencilla y tiene un mantenimiento muy barato. Madrid es una ciudad de mentalidad abierta y está asumiendo bien esta tendencia, y los políticos parece que están mejorando la infraestructura”, explica Álvaro. “Lamona es un nuevo concepto de bicicleta urbana en Madrid. Queríamos traer la bicicleta fixie a esta ciudad”, nos cuentan los dos jóvenes creadores de la marca, Álvaro Casas, estudiante de publicidad (25 años) y Víctor Pastor, Administración de Empresas (24 años).

FIXIE: bicicleta de piñón fijo, sin marchas. Un concepto de bicicleta muy joven que combina diseños elegantes con un vehículo eminentemente urbano. Las bicicletas Lamona utilizan un buje con doble sistema o flip flop que permite elegir entre piñón libre o fijo. En pocos meses venderán modelos con tres marchas que trabajan desde dentro del buje, para no alterar la línea de la bicicleta.

Álvaro Cabeza 25 años Nacido en Madrid Estudiante de Obras Públicas. Bicicleta Lamona www.lamonabikes.com

28

“Están bien los avances que la bicicleta está consiguiendo en Madrid, pero no hay un proyecto de movilidad sotenible serio” Christian vino de Erasmus a Madrid y ya eligió la bicicleta para desplazarse por la ciudad. “Me orientaba mejor y disfrutaba más de la ciudad. Además, desde mi infancia siempre me ha acompañado la bicicleta”, explica. Como experto en movilidad sostenible, nos comenta que: “con la bicicleta se amplia tu radio de acción de una forma muy sencilla. Para desplazamientos de proximidad es muy cómoda. Yo recomiendo comenzar así, para ganar seguridad, experiencia y forma física”. Su definición de Madrid desde el punto de vista de un ciclista urbano es que: “las desventajas pueden ser la orografía o que es una ciudad grande. Por otro lado es muy compacta, y aunque parezca una ventaja, también conlleva calles estrechas, mucho tráfico motorizado, contaminación y ruido”. Cree que Madrid mejora lentamente, “pero hace falta educar y lograr que todos utilicemos todos los modos de transporte, para así tener todos los puntos de vista y entender mejor a los otros usuarios”.


26-31 bicimadrid_Maquetación 1 29/05/15 09:52 Página 29

Christian Kisters 44 años. Nacido en Colonia, Alemania. Vive en Madrid desde el año 2000. Es consultor de movilidad sostenible. Bicicleta Velotraum. Híbrida alemana para ciudad y rutas de cicloturismo.

“Sería importante que para aprobar el carné de conducir, tuvieras que montar en bicileta un día por la ciudad. Así se tiene ese punto de vista”. Con este claro planteamiento, Christian Kisters cree que Madrid tiene todavía mucho margen de mejora aunque sólo ve que “las diferentes acciones a favor de la bici siempre son pensando en intereses privados y no ven los beneficios de la bicicleta como parte de un proyecto de movilidad sostenible serio”.


26-31 bicimadrid_Maquetación 1 29/05/15 09:52 Página 30

ciclistas urbanos

“La contaminación es muy mala para la salud y todos podemos hacer algo” El convencimiento de una vida verde llevó a Nacho Ortega y Miguel Parrales a montar El Plan B, una mensajería en bicicleta en Madrid, que ofrece un magnífico servicio sin contaminar. De la afición a la bicicleta llegaron a rodar por el asfalto de Madrid convencidos de que la contaminación es muy mala para la salud y que como ciudadanos todos tenemos que hacer algo. Los dos socios de El Plan B (de bici) piensan que tenemos que cambiar nuestras prioridades, a la vez que dicen que les satisface mucho el hecho de ser un ciudadano que no contamina. Sobre los problemas y beneficios que supone una ciudad como Madrid para un ciclista, Nacho opina que: “a la orografía te haces, porque cada día tienes mejor forma y las bicicletas te dan opciones de marchas que te ayudan. Otra cosa es el miedo a un accidente, el humo de los coches o los insultos de algunos ciudadanos que en los muchos años que llevo montando en bici parece que no evoluciona. Esto es una minijungla”.

Nacho Ortega 38 años Nacido en Bilbao Fundador de la ciclomensajería El Plan B (de bici) junto a Miguel Parrales, en Madrid. www.elplanbdebici.com Bicicleta Cargobike Bullitt. Dinamarca.

30


26-31 bicimadrid_Maquetaci贸n 1 29/05/15 09:52 P谩gina 31


32-37 Belleza Junio_Maquetación 1 01/06/15 10:22 Página 32

// por Loreto Barro

BIOTHERM

Belleza

äçë=áãéêÉëÅáåÇáÄäÉë

El sol, tomado de forma adecuada, es una fuente de energía natural y de bienestar. Sin embargo si no se toma con sentido común puede producir daños irreparables en la piel como rojeces, manchas, quemaduras y envejecimiento celular. Por ello es importante que sigamos los consejos que ya todos sabemos, empezando por utilizar un buen protector solar que debemos aplicarnos antes de cualquier exposición a sol.

Soleil Divine FPS50, de Caudalie. Tratamiento facial solar anti-edad con antioxidantes. 27 €.

32

Galénic Soins Soleil Crema SPF50. Asegura la máxima protección celular contra el fotoenvejecimiento y ofrece un bronceado sublimado. 21,80 €.


32-37 Belleza Junio_Maquetación 1 02/06/15 11:04 Página 33

1.

2.

3.

6.

7.

8.

4.

5.

9.

1.Solar Bema Natursun 30 Nedokoro. Sin filtros químicos sintéticos. Indicada para pieles muy sensibles. 20,95 €. 2.Nuxe Sun Lait SPF30. Leche solar que proporciona un bronceado antienvejecimiento. Protege, hidrata y deja la piel suave y radiante. 22 €. 3.Golden Caresse delicate Skin Emulsión Fluida SPF50 , de Germaine de Capuccinni. Aporta a las pieles más vulnerables una defensa solar reforzada. 43,85 €. 4.Anthelios Blur Alisador Optico SPF 50, de la Roche- Posay. Protege, unifica el tono y difumina las imperfecciones de la piel. 23,50 €. 5.Fluido Sedoso SPF50+, de Les Polysianes. De textura fundente y ligera, permite un bronceado progresivo. 14 €. 6.Spray solar transparente protector y anti-edad SPF 50 Sun Secret, de Sensilis. Proporciona una piel más joven, bronceada y radiante. 25 €. 7.Protector Barrier Spray 50, de Selvert. Indicado para pieles intolerantes al sol, que presenten manchas y/o alteraciones cutáneas. 25,45 €. 8.Brume Solaire Lactee IP 30, de Biotherm. Hidrata intensamente la piel desecada por el sol y deja la piel suave y protegida en un tiempo récord. 25 €. 9.Fotoprotector SPF 50 Fusion Air, de Isdin. Hidrata y refresca sin dejar residuo graso, proporcionando una muy alta protección invisible. 19,50 €. 10.Bariésun Stick Invisible SPF 50, de Uriage. Protege las zonas delicadas como manchas, cicatrices, labios o zonas sometidas a una intervención estética. 11.55 €. 11.Invisible Spray SPF50 Frezy Derm.

10.

11.

Yoga’14 Studio Príncipe de Vergara, 225 697 914 215 www.yoga14studio.com info@yoga14studio.com

33


32-37 Belleza Junio_Maquetación 1 02/06/15 11:11 Página 34

Belleza

ERM BIOTH

5.

O P R E CU BLIME SU DO, DESEA E O D A DE ES RONCE O EL B DEL CUERPO URAL. ID U G E S NO NAT LA PIEL S CON AYAMO ARA DOTAR A ALTAR SU TO UNIFORME H E U S ZQ RES OP DO MÁ UNA VE SOLO GEST E QUE HACE ONCEA SUAL. R B N T U N N U A N BAST NDECIE NSEGUIRÁS A Y SE ESPLA MINOS O HALO R NO SÓLO C NUTRIDA, LU L LO CON EL BIÉN UNA PIE M A T SINO

3.

1.

4.

2.

1. Galénic Argane. Bálsamo Enriquecido Confort Infinito 24 h. Proporciona una agradable y protectora sensación de bienestar. 29 €. 2. Tinted Leg Mist Honey Bronze, de The Body Shop. Broncea al instante, aportando brillo a tus piernas. 19 €. 3. Ahava Aceite en Seco de Cactus y Pimienta Rosa, en Sephora. Aporta instantáneamente a la piel suavidad, flexibilidad y resplandor. 28 €. 4. Happy Mist, de Rituals. Revitaliza y refresca la piel al instante, hidratándola durante todo el día. 16,50 €. 5. Aceite Sublimador, de Les Polysianes. Sublima el bronceado, después de una jornada al sol, con un delicado halo nacarado. Ideal para rostro, cuerpo y cabello. 12 €. 6. Hei Poa Monoi Roucou, en El Corte Inglés. Nutre, perfuma e ilumina la piel. Aporta un toque de color efecto cobre. 11 €. 7. Body Oil, de Tata Harper. Aceite corporal de rápida absorción proporciona antienvejecimiento integral, hidratante y beneficios restaurativos a todo el cuerpo. 8. Star Bonzer, de Lancôme. Maquillaje solar para iluminar y realzar el tono de forma natural. 9. Natural Honey Aceite Elixir Argan, de Natural Honey. Aporta una sensación única de hidratación intensiva durante todo el día. 4,09 €. 10. Ami Iyok-Photoshop Oil, de Ami Iyok. Aceite hidratante corporal solar con efecto oro para obtener un bronceado progresivo, seguro y uniforme, con un acabado perfecto. 49 €. 11. Bb Milk, de Biotherm. Unifica la piel y le da un aspecto precioso, fino y natural al tiempo que le aporta toda la nutrición e hidratación que necesita. 25 €. 12. Huile Irisée Après Soleil, de Clarins. Nutre e ilumina. Atrapa toda la luminosidad del sol transformándola en mil y un destellos dorados. 45 €.

34


32-37 Belleza Junio_Maquetaci贸n 1 02/06/15 11:14 P谩gina 35

7.

6.

9. 8.

10. 11.

12.


32-37 Belleza Junio_Maquetación 1 01/06/15 10:24 Página 36

Belleza

Notas estivales 1.

2.

3.

La llegada del verano es un momento propicio para cambiar de fragancia e impregnarnos de aromas frescos que nos evocan a lugares lejanos y exóticos.

4.

1.Tous Neon Candy. Vibrante explosión de cítricos y frambuesa con corazón floral. 69 €. 2.Escale a Portofino, de Dior. Una escapada por Italia, que se compone de dieciséis esencias naturales, principalmente mediterráneas. 75 €. 3.Agua Floral de Verino. Es el triunfo del equilibrio entre la sinfonía cítrica de los paisajes mediterráneos y la extraordinaria luminosidad de su mar cálido y azul. 39,50 €. 4.Mugler Cologne. Notas verdes y hesperidadas evocan la sensación de limpieza y frescor. 30 €.

5.

36

6.

7.


32-37 Belleza Junio_Maquetación 1 01/06/15 10:24 Página 37

5.Anais Anais Leau, de Cacharel. La fragancia se abre con una explosión crujiente de pera verde, refrescada por el brillo afrutado de notas de bergamota y pomelo. 50 €. 6.Revé Enchanté, de Van Cleef & Arpels. Un perfume inspirado en el viento que sopla sobre un cerezo en flor provocando una lluvia de pétalos que caen al suelo. 86 €. 7.Amor Amor Leau, de Cacharel. Esta fragancia fusiona la intensidad azucarada de los acordes de cola con la frescura amarga de un pomelo. 62 €. 8.Capricho Floral Tentación de Rosas, de Victorio & Lucchino. Un bouquet de rosas con notas de lichi y pera acompañados por la bergamota. 22 €. 9.Le Jardin de Monsieur Li, de Hermés. Un jardín imaginario y el olor de sus estanques, el jazmín, la piedra mojada, los ciruelos, los bambúes y el perfume de las hojas de pachuli. 80 €. 10.Florabellio, de Diptyque. Nos lleva del bosque a la orilla. La espuma del mar se mezcla con la flor del manzano y un aroma de café tostado. 90 €.

8.

9.

10.


38-39 U dia P junio 2015_Maquetación 1 01/06/15 11:11 Página 38

Una ancha banda metalizada protagoniza el interior del GLA junto a una pantalla grande, colocada como si fuera una tablet, aunque no es táctil, y tres llamativas salidas de aire. En la pantalla, toda la información necesaria, incluyendo la música y la posición de las ruedas en off - road. El precio del Mercedes GLA 200 comienza en 36.075 €.

Los cines Luchana se reinauguran como espacio multiescénico En el emblemático espacio de los cines Luchana nace un innovador proyecto teatral llamado Teatros Luchana. Cuatro salas donde se representarán 10 obras al mes. Cabaret, magia, monólogos, improvisación, comedia o drama serán algunos de los géneros teatrales que propone en su programa. Sus promotores quieren acercar la cultura teatral de calidad a todos los públicos con precios desde 6 a 16 euros. Además, de los 1.600 metros cuadrados de salas, hay un workspace, una zona de hostelería y una terraza. Dentro de la programación de mayo, las propuestas son: La tragicomedia “Topos” y las comedias “Demasiado al este del oeste”, “Desnudo nadie es perfecto” o “La crisis de la esperanza”. También hay teatro infantil.

Mercedes GLA 200 CDi 4MATIC

Mercedes crea este excelente coche para jóvenes conductores Es el primer SUV compacto de Mercedes de expresivas lineas en su diseño. El tren de rodaje offroad opcional acentúa su perfil SUV (Todocamino o Vehículo deportivo utilitario) para mejorar su condición de todoterreno. Una de las características más interesantes es su tracción integral 4MATIC y la ayuda para pendientes pronunciadas. Su motor diésel de 4 cilindros de inyección directa brinda suficientes reservas de potencia, unidas a una gran eficiencia. La marca afirma que su consumo medio en ciclo mixto es de 5,1 litros a los 100 kilómetros. El Mercedes GLA es un campeón en seguridad. Tiene sistema de alerta de cansancio, prevención de colisión, detector de cambio de carril, control de ángulo muerto y un sistema que advierte con señales ópticas si la distancia respecto al vehículo precedente es insuficiente, y con señales acústicas si existe peligro de colisión.

38

También sorprende el sistema Pre-Safe, por el cual este Mercedes puede detectar con anterioridad situaciones críticas de conducción y, si existe peligro de accidente, iniciar medidas preventivas para protección de los ocupantes. Se incluyen, por ejemplo, el pretensado reversible de los cinturones o el cierre automático de las ventanillas laterales abiertas. Nos ha gustado mucho también la regulación lumbar de los asientos ya que logra verdaderamente adaptarse a cada conductor y acompañante. Aunque casi todos los coches nuevos lo tienen, es importante destacar la parada automática del motor con el vehículo detenido. Además del portón del maletero, que se puede abrir a distancia y se cierra automáticamente desde un botón o su espacio interior que consideramos suficiente y cómodo, aunque sus plazas traseras podrían tener un poco más de habitabilidad. La calidad-precio es muy buena.

Madgarde n montará diferentes espacios como un riad marroquí, un chiringuito flamenco y un beachclub ibicenco, o campeonatos de voley playa, gastronomía o duchas de agua nebulizada.

El festival Madgarden ofrece en su segunda edición, conciertos, danza y playa en Madrid. Suzanne Vega, Yann Tiersen, Melody Gardot (en la imagen) y hasta 3o artistas y grupos nacionales e internacionales completan el cartel. Del 26 de junio al 31 de julio en el Real Jardín Botánico Alfonso XII de la Complutense de Madrid.


38-39 U dia P junio 2015_Maquetación 1 01/06/15 14:34 Página 39

madrEAT se celebra todos los meses en los jardines de Torre Picasso, Madrid.

La comida callejera resucita Azca El paisaje a los pies de Torre Picasso ha cambiado. Un fin de semana al mes, los jardines de Azca son invadidos por más de setenta propuestas gastronómicas que salen de pequeñas cocinas montadas sobre ruedas, llamados foodtrucks. Una moda de comida callejera de calidad capaz de crear un divertido ambiente donde se mezclan chefs con y sin estrella, perritos calientes, cocinas del mundo y música. Una cita interesante, un lugar donde mola estar. En el mes de junio, madrEAT se monta los días 19, 20 y 21.

Miguel Bosé canta en Las Ventas Jueves 25 de Junio. 22 horas. Las Ventas, Madrid. Miguel Bosé regresa a los escenarios con un nuevo espectáculo. La Gira AMO TOUR que será uno de los mayores acontecimientos musicales de este 2015 , donde reunirá a millones de espectadores en España, Estados Unidos, Latinoamérica o Italia. Miguel Bosé presenta en España la gira que marcará uno de los acontecimientos más importantes de su carrera: AMO TOUR, un espectáculo de dos horas de duración en las que, arropado por 8 músicos y con un despliegue escenográfico y lumínico diseñados especialmente para el show, cantará temas de AMO sumados a lo mejor de su repertorio. "Quiero que el público sea testigo de todo lo que me ha interesado en la vida, desde mi niñez hasta el día de hoy. En el show se mostrarán elementos de aritmética, astronomía, biología marina, mundo animal, vegetal, literatura y mucho más. Todo lo que habrá es una belleza, pura informática, robótica y con un escenario que se va a transformar todo el tiempo", ha declarado el cantante.


40-41 Farmacia Parque_Maquetaci贸n 1 01/06/15 11:17 P谩gina 40


40-41 Farmacia Parque_Maquetación 1 01/06/15 11:17 Página 41

publirreportaje

La farmacia del Parque, 31 años con los vecinos del Parque Conde Orgaz.

“Nuestra filosofía es amabilidad y servicio, servicio y servicio” Aunque la oficina de farmacia abrió sus puertas en el año 1979, fue a partir del año 1984 cuando empezó a desarrollar su labor la actual titular, la Lda. Maria Pilar Uguina Zamorano, Cuca, como todo el mundo la conoce. En esta entrevista hablamos del pasado, presente y futuro.

Desde 1984 habrá notado cambios significativos en la zona... Efectivamente, el P.C.O era una colonia de chalets unifamiliares, con poca población, pero luego empezaron a construir pisos, chalets adosados y el Centro Comercial Arturo Soria Plaza, que ha dado mucha vida a la zona. Antes era una farmacia totalmente de barrio, todos los clientes eran muy conocidos, familias del parque muy asentadas, el colegio Aula Nueva y Santa María. En fin, éramos prácticamente como de la familia, el mundo iba más despacio, por decirlo de alguna manera. Hoy en día, y creo que gracias a la labor desarrollada durante estos 31 años, también se ha convertido en una farmacia de referencia para los habitantes de la zona norte de Madrid. También habrá notado en estos años la diferencia de “hacer farmacia”. Muchísimo, la farmacia, al igual que la sociedad, ha evolucionado enormemente, nuevas tecnologías, informática, receta electrónica, etc., pero lo que no cambia es el cariño y la atención a los clientes y pacientes. Esta profesión es vocacional, te tiene que gustar, estamos muy cerca de los problemas de la gente y hay que resolverlos y ayudarles en todo lo posible. La farmacia tiene un compromiso con la sociedad, y nosotros en concreto estamos en varios proyectos de solidaridad destinando una parte de nuestros ingresos a Farmacéuticos Mundi, enfermedades raras y daño cerebral adquirido, Fundación MD Anderson contra el cáncer, enfermedad que cada día está más extendida y la vivimos muy de cerca. El objetivo es contribuir a la

En la imagen, frente a la Farmacia del Parque, de izquierda a derecha, Cuca (Lda. Pilar Uguina) y su marido Javier, y los licenciados Ainhoa, Itziar, Jorge y Yolanda.

Farmacia del Parque. C/ Gregorio Benítez 16. 91 759 10 42 www.farmaciadelparque.es

investigación para la erradicación del cáncer en el mundo, y especialmente en España. ¿Cuál es su “receta” para seguir tantos años al frente de la Farmacia del Parque? Mi filosofía es muy sencilla: “amabilidad, servicio, servicio y servicio”. La farmacia esta para asesorar en todo lo relativo al medicamento, y para mejorar el bienestar, la salud y la belleza. Doy especial importancia a la formación continua mía y de mi equipo. Todos mis empleados son farmacéuticos, esto es salud y es lo más importante de nuestras vidas. ¿Cómo ha vivido el sector farmacéutico la crisis? Como en todos los sectores, la farmacia no ha sido una excepción, el precio del medicamento ha sufrido una importantísima bajada, hoy casi todas las recetas son medicamentos genéricos, los márgenes también han disminuido, y la parafarmacia ha estado muy parada debido a la falta de alegría en el consumo de la gente.

Han sido unos años muy difíciles, pero confío que estemos en el buen camino. ¿Cómo ve el futuro de la farmacia? La crisis nos ha hecho reinventarnos, hay una fuerte competencia. Por tanto hay que especializarse y ofrecer más servicios a los clientes, que estén relacionados con la salud, creo que ahí está la clave, y hacerlo de la manera más profesional posible. Tenemos laboratorio y seguimos haciendo fórmulas magistrales, homeopatía, nutricionista, etc. Y trabajamos en el proyecto de abrir una clínica con distintos servicios: dermatología, homeopatía, fisioterapia, podología. Espero que vea la luz pronto. ¿Hasta cuándo la Farmacia del Parque? Yo mantengo la ilusión intacta, además el relevo generacional está asegurado con mis dos hijas farmacéuticas (Itziar y Ainhoa), que desde hace varios años están trabajando con nosotros.

41


42-43 Photoespaña Si_Maquetación 1 29/05/15 10:58 Página 42

Agenda

PHOTOESPAÑA 2015

LATINOAMÉRICA 395 ARTISTAS, 101 EXPOSICIONES

CALLE CARTUCHO “En el corazón de Bogotá, a dos cuadras del palacio presidencial, familias enteras se están hundiendo en la pobreza y la delincuencia. El barrio de Cartucho se convierte en su refugio.” La serie Cartucho de Stanislas Guigui, de fotografías en blanco y negro, representa la vida cotidiana en el gueto: peleas de cuchillo, pandillas, niños de la calle, casas de crack, enfrentamientos contra la policía ...

Con el lema “Nos vemos acá”, Photoespaña 2015, desde el 3 de junio hasta el 30 de agosto, 101 exposiciones en sedes nacionales e internacionales (Madrid, Alcalá de Henares, Alcobendas, Cuenca, Getafe, Lanzarote y Zaragoza, Cascais, Lisboa, Bogotá, Londres, Panamá, París y São Paulo), exhibirán el trabajo de 395 artistas (206 latinoamericanos, 104 españoles y 85 de otras 18 nacionalidades).

Matadero Madrid exhibe, del 3 junio al 30 agosto, una selección de fotografías de los ganadores del Premio Descubrimientos PHE, que PHotoEspaña entrega desde su primera edición. Million, serie Cartucho. Colombia, Bogota, 2004. © Stanislas Guigui. Agence Vu'

42


42-43 Photoespaña Si_Maquetación 1 29/05/15 10:58 Página 43

Exposiciones montadas con los fondos de la Colección Davos y con la inédita colección de fotografía de Ana Gamazo de Abelló serán "platos fuertes" de PhotoEspaña 2015, en una edición que estará dedicada a la historia de la fotografía latinoamericana.

La mexicana Ana Casas Broda presenta su obra, dentro de la sección oficial de Photoespaña, en la SAla Goya del Círculo de Bellas Artes del 2 de junio haasta el 27 de septiembre. Una muestra que introduce al espectador en un mundo íntimo y personal, generando una profunda reflexión sobre la experiencia de la maternidad. Leche II (3). Año 2010. © Ana Casas Broda

- Reformas - Cubiertas - Climatización - Filtros, bombas y accesorios - Mantenimiento verano e invierno - Venta de productos químicos

CUIDAMOS DE SU PISCINA TODO EL AÑO

Servicio Técnico

C/ Arturo Soria, 187 28043 Madrid ( 91 413 65 33 ( 91 413 66 43 merino@merinopiscinas.es


44-45 Madrid_Maquetación 1 02/06/15 09:15 Página 44

Agenda

g

Antonio Canales actuará el 14 de junio en la Sala Roja de los Teatros del Canal

Últimos pastores de Chamartín en las Cuarenta Fanegas, en torno a 1955.

Chamartín, álbum de fotos es el nuevo libro de Temporae, que se incluye en la colección Distritos de Madrid. Se trata de una interesante muestra de cerca de 400 fotografías y documentos que recogen diferentes momentos de la historia de Chamartín. Desde las imágenes más antiguas hasta las más actuales, pasando por una indispensable colección que abarca los dos últimos tercios del siglo XX.

Cita con la artesanía madrileña Durante todo el mes de junio el Paseo de Recoletos acoge la II edición de Reconquistarte, una feria de artesanía en la que habrá representados 30 oficios tradicionales, con la participación de 106 empresas, de las cuales 97 son de Madrid.

Durante todo el mes de junio, la nueva edición de Suma Flamenca ofrecerá 373 actuaciones con artistas del cante, el baile y el toque. Un total de 19 espacios de diferentes ciudades de la Comunidad de Madrid, ofrecerán 34 espectáculos distintos. Además habrá proyecciones de cine, un taller de flamenco, dos exposiciones, cinco clases maestras y un programa para niños que, junto al programa especial en tablaos flamencos y salas asociadas a La Noche en Vivo, completan la variada oferta flamenca de esta edición.

Las mujeres en el fado Del 26 al 28 de junio se celebra el V Festival Internacional de Fado, centrado este año en sus mujeres, con diferentes actividades entre sus dos sedes, los Teatros del Canal y La Filmoteca Nacional.

Spanish Design for Food Las célebres vinagreras de Rafael Marquina, el moderno estuche de cocción al vapor de Lekué, las cerámicas de Marre Moerel, Patricia Urquiola o Jaime Hayón, o la versión actualizada de la bota de vino para deportistas de Noviembre Estudio, son algunas de las 250 piezas que se podrán ver en la exposición Tapas. Spanish Design for Food, que la Central de Diseño de Matadero Madrid muestra hasta el 19 de julio de 2015 y que ya han podido disfrutar miles de visitantes en diversas capitales mundiales.

Asador al vapor Diseño de Com Peix a l’Aigua Producido por Lékué

44

Junio, el mes del flamenco

Cristina Branco 28 de junio. Teatros del Canal

La historia en fotos de Chamartín

Aceitera antigoteo Diseño de Rafael Marquina Producido por Mobles 114


44-45 Madrid_Maquetaci贸n 1 01/06/15 09:28 P谩gina 45


Megan montaner-02_Maquetación 1 29/05/15 11:08 Página 46

Su secreto para estar en forma es “hacer ejercicio siempre que los horarios de rodaje y ensayo me lo permite y llevar una buena alimentación.” En su bolso no puede faltar “cacao para los labios.” No se puede resistir “a los dulces.” Sus actores y actrices de referencia son Isabel Huppert, Charlotte Gainabour, Juliette Binoche. Cree que “si una película me gusta ¿por qué no verla de nuevo?” como es el caso de Barry Lyndon, Funny Games, Azul o Un profeta.

g

“El mejor consejo que me dieron cuando entré en el mundo de la interpretación fue: aléjate de la mierda y sé un enigma”

46


Megan montaner-02_Maquetación 1 29/05/15 11:08 Página 47

// Texto: Domingo Morales Foto: Pepe Botella

MEGAN MONTANER EL TALE NTO ES PA Ñ O L TR I U N FA TAM BI É N E N ITALIA

Entrevista

“De pequeña soñaba con ser egiptóloga” Una de las actrices con más proyección de la televisión española, Megan Montaner (Huesca, 1987), protagonista de Sin identidad, serie de éxito de la temporada, papel que le ha valido para obtener los halagos definitivos de la crítica, triunfa también en Italia. A Megan, de niña, le entusiasmaba Egipto y sus misterios, “soñaba con hacer egiptología.” Lo de empezar en el mundo de la interpretación fue de casualidad, “Buscaba hacer algo diferente en mi vida. Me propusieron hacer un seminario en la escuela de Cristina Rota y resultó que me fascinó este mundillo de la interpretación.” Para ella, lo mejor de ser actriz es “la capacidad de hacer sentir a los demás, emocionarlos.... Poder jugar a no ser tú y convertirte en tantos personajes diferentes” y lo peor, “la parte de no tener la misma intimidad que antes, los súper madrugones, las horas de estudio una vez llegas a tu casa...” El consejo que Megan recuerda que le dieron y que más le ha servido para sobrevivir y triunfar en este “mundillo” fue: “aléjate de la mierda y sé un enigma.” Respecto a sus casi 400 capítulos en la serie Puente Viejo nos comenta, “Es difícil dedicar tiempo a sutilezas cuando vas a mil por hora. La cuestión es resolver en el menor tiempo posible e intentar hacerlo lo mejor que puedas con ayuda de los directores, coach, compañeros y sobre todo intuición. Fue una gran escuela para mí.” Y respecto al éxito de la serie Sin identidad, “es gracias al buen

hacer de todo el equipo y a las muchas horas de dedicación! Creo que es una serie que te hace pasar un buen rato de tensión, te engancha y es entretenida.” Aunque los paparazzis ya le han dado algún que otro disgusto a Montaner, como el robado que le hicieron en top less junto a su novio el año pasado en Ibiza, trata de hacer su misma vida de siempre, “Supongo que a nadie le gusta que le anden persiguiendo y haciendo fotos. Trato de llevarlo lo mejor que puedo y no darle mucha importancia.” La primera vez que llegó a Madrid le chocó mucho “el movimiento que había y hay por todas sus calles. Llegaba de un lugar muy tranquilito, así que fue un shock para mí.” Pero confiesa que no tardó ni una semana en sentirse como pez en el agua. A Megan le gusta salir por ahí a cenar, pero sobre todo le encanta bailar, aunque “también me puedo quedar en casa tranquila después de una buena cena y ver una película tirada en el sofá.” A pesar de las excelentes críticas que ha recibido últimamente, Megan es una chica humilde, “Me gusta y me abruma, pero a mí me queda muchiiiiisimo por aprender para que se me tenga en esa consideración.”

Se dió a conocer en las series La Pecera de Eva y Amar es para siempre, pero su paso por Gran Hotel y sus casi 400 capítulos como Pepa Aguirre en El secreto de Puente Viejo le valieron de pasaporte para saltar al cine. Trabajó en 2014 junto a Hugo Silva en Dioses y Perros y junto a Ana de Armas en Por un puñado de besos. Su papel protagonista en Sin identidad, una de las series de éxito de la temporada, le ha valido para conseguir el reconocimiento de la crítica especializada y triunfar en Italia, donde, además, rueda actualmente Task Force 45, una serie para el Canale5, tras la cual comenzará a rodar otra película de la que aún no puede desvelarnos nada.

47


48-51.Sabor a VERANO._Maquetación 1 01/06/15 11:25 Página 48

SABORES DE VERANO_ 1

Terraza y DJ en Lateral El mejor ambiente en la terraza de Lateral del Centro Comercial Arturo Soria Plaza.

2

La terraza histórica de Tony Durante el mes de junio, todos los jueves por la noche ofrece cerveza y ración de seis alitas por 4 €.

Diseñado por el interiorista Íñigo Güell, el local ofrece diferentes espacios en los que poder disfrutar al máximo la experiencia Lateral: una espaciosa zona interior, una terraza acristalada y una zona exclusiva abierta que amplía su horario hasta las 03:00h en las noches de verano. No todo es sabor en Lateral, también podréis disfrutar del mejor sonido del momento de la mano de DJ’s en directo todos los jueves, viernes y sábados a partir de las 22:00h. Desde su cocina, calidad y productos ecológicos para fusionar una oferta de cocina tradicional con recetas y presentaciones vanguardistas.

Abrió hace 45 años y conserva ese toque auténtico de un lugar genuino, con caracter, donde te sientes a gusto y bien atendido. Su terraza, amplia y luminosa, está escondida entre árboles y arbustos que decoran una de las calles más tranquilas de Madrid. La estrella es la Hamburguesa Tonys aniversario: carne de ternera 100% a la parrilla de carbón, con huevo frito, bacon, tomate, cebolla y lechuga. Se sirve acompañada con patatas fritas (o patata asada) y ensalada de col. En la carta, otras hamburguesas muy buenas, como la Provolone burguer o la Gourmet, con foie de oca y cebolla caramelizada. Destacar la pasta, las carnes y la tarta de queso, además de sus margaritas y su carta de cervezas.

Restaurante Lateral Arturo Soria 126-128 C.C. Arturo Soria Plaza 91 300 36 01 www.lateral.com

Tony´s Grill Calle Menéndez Pidal, 27 913 453 069 www.tonysgrill.es

3

4

Música y picoteo en Casa Lobo Los jueves y domingos de junio, conciertos con las mejores versiones de pop-rock desde los 80 hasta hoy.

Móntate tu fiesta con marisco Si la opción es reunir a los amigos en casa y disfrutar de cocinar y ofrecer un buen producto, compra en Mariskito.com

Se trata del local en el que anidan los jóvenes, ejecutivos y familias del vecindario y al que acude la gente guapa de otras zonas de la ciudad llamada por una filosofía conceptual consistente en “hacer que los clientes se sientan mimados, cómodos y especiales, en un ambiente cuidado y en torno a una oferta versátil y actual”. Porque, dicen sus artífices, “no sólo importa el plato, sino las sensaciones que se viven en torno a él”. Además de la oferta del restaurante durante las comidas y cenas, la terraza de Casa Lobo contará con una carta de picoteo entre horas y con copas y cócteles para la tarde-noche. Raciones a 5 euros como cecina del Bierzo, tartar de salmón o sus bombones de foie.

Sirven a domicilio el mejor pescado y marisco fresco que cada día se subasta en las principales lonjas de las rías gallegas. Limpian y preparan el pescado y el marisco a gusto del cliente. Directamente desde el Puerto de Vigo, lo entregan en Península y Baleares en menos de 48 horas. Además, Mariskito lleva hasta tu casa pescados, carnes gallegas de calidad como chuletón carne roja o solomillo de ternera y vinos de Denominación de Origen Rias Baixas, como el albariño Novilunio o Mar de Frades. Desde su web (www.mariskito.com), donde se accede también a recetas, se puede abrir una cuenta de cliente para realizar pedidos y recibir información de ofertas especiales.

Restaurante Casa Lobo Calle Torrecilla del Puerto, 5 esquina calle Asura. 91 201 42 62 www.casalobomadrid.com

986 228 593 / 902 999 524. mariskito@mariskito.com www.mariskito.com www.elblogdelmar.com

48


48-51.Sabor a VERANO._Maquetaci贸n 1 01/06/15 11:25 P谩gina 49

1 2 3 4

49


48-51.Sabor a VERANO._Maquetación 1 02/06/15 11:02 Página 50

SABORES DE VERANO_

5

El entusiasmo sale a la terraza El chef Rogelio Barahona sigue empeñado en hacernos disfrutar de su gran cocina. Ahora en su terraza.

6

Nuevo en el barrio de Salamanca La primavera trajo la apertura de una de las nuevas terrazas más cautivadoras y agradables de la ciudad.

Tener alma y corazón vasco en la cocina es garantía de calidad y honestidad. Si además unimos la pasión, la ecuación da como resultado a un señor bajito, con gafas de colores y de nombre Rogelio, que sabe trasladar toda su creatividad y entusiasmo a sus platos y a sus comensales. Si todavía no conoces el restaurante Urkiola Mendi, te estás perdiendo mucho. Pero ahora hablamos de la llegada del verano, de su tranquila y agradable terraza en Arturo Soria y del menú de junio: Gazpacho de tomate asado, sandía y cigala frita, Ensalada de verduras asadas y pollo de corral escabechado, Ostra a la brasa gratinada Bienville, Merluza de pintxo a la brasa o el chuletón gallego de larga curación.

José María Ibáñez, El Gordo, acaba de llegar al barrio de Salamanca con un menú tradicional servido en un local cosmopolita y moderno. Uno de los puntos más atractivos del restaurante es la decoración exquisita, que invade tanto las tres alturas del interior como la terraza. Un espacio perfecto para comer, tomarse una copa de vino de su extensa carta o comprar incluso una rosa. De la cocina señalamos sus calamares fritos de potera, la ensaladilla rusa con cangrejo real, sus canelones trufados, la albóndigas con colmenillas o su hamburguesa con corazón de foie. Perfecto para picar y compartir, también para comer o cenar.

Restaurante Urkiola Mendi Calle Arturo Soria, 51 913 675 294 913 775 467 www.urkiolamendi.net

Restaurante El Gordo de Velázquez. Calle Velázquez, 80. 91 826 03 23 www.elgordodevelazquez.com

7

8

El japonés que eligió Madrid El respeto por el producto, la ejecución final y la experiencia de ver al chef cocinar, recomiendan comer en Izariya.

Las meriendas de Velázquez Lo mejor de Lateral, ahora también por las tardes.

El chef Masahito Okazoe elige Madrid para abrir su cuarto restaurante de cocina japonesa, concretamente cocina kaiseki, típica de la ciudad de Kochi (Los otros tres están en Kochi, Kobe y Ginza). Buen producto y buena experiencia. El restaurante guarda la intimidad y la tranquilidad de la cultura japonesa. La barra es el lugar para comer mientras se ve trabajar en directo al chef Okazoe. La sala está dividida para aislar cada grupo de comensales. Rico Sashimi, tempuras, sopa de pescado con almejas y el mango en tres texturas. En la imagen: Takitori de pollo, vieira frita, pulpo, angula y chopito. Menús degustación de 60 hasta 120 €. En la bodega, gran selección de sake y buenos vinos.

Tras el éxito de los desayunos de los locales de Castellana, en Lateral amplian la oferta elaborando una nueva carta de meriendas que logrará sorprender tanto a los amantes del dulce, con sus tortitas, batidos y tartas; como a los apasionados de lo salado, con los sándwiches, quiches y tostadas. Este servicio se ofrece en exclusiva en Lateral Velázquez, de domingo a jueves de 17:00h a 19:30h. Además de un concepto gastronómico único, Lateral completa la experiencia con obras de arte, buena música y una cuidada y elegante decoración en todos sus locales, convirtiéndolos en especiales, únicos y difíciles de olvidar.

Restaurante Izariya Calle Zurbano, 63 913 083 812 www.izariya.com

Restaurante Lateral Calle Velázquez, 57 91 435 06 04 www.lateral.com

50


48-51.Sabor a VERANO._Maquetaci贸n 1 01/06/15 11:25 P谩gina 51

5 6 7 8

51


52-53 Peque jun2015_Maquetación 1 01/06/15 11:32 Página 52

Peque

TABLETAS EN LAS AULAS

La motivación es la clave, aunque hoy todo depende de la implicación del profesor Las tecnologías lo cambian todo y también la forma de aprender. En estos últimos años, las tabletas están entrando en los colegios. Parece que el aprendizaje dinámico mejora la enseñanza, pero ¿se está haciendo bien la transición digital en los colegios?

Parece claro que la irrupción en las aulas de las tabletas es un hecho imparable y que aportará nuevas posibilidades a quien enseña y a quienes aprenden. Actualmente sólo para iPad hay más de 65.000 aplicaciones (Apps) diseñadas específicamente para el sector educativo, desde libros interactivos a visitas virtuales o vídeos de expertos en cualquier materia. Hoy ya se puede explorar el océano desde el pupitre del colegio, escuchar un discurso de

Mandela o ver un didáctico video de cómo funciona el ojo humano. La idea es que hoy la enseñanza tiene la fabulosa posibilidad de enseñar las leyes de movimiento de Newton descargando un podcast de iTunes U, además de accediendo a una interacción táctil o escuchando un breve relato animado del propio Newton explicándote qué es la inercia. Llegados a este punto y en este momento de la historia, las preguntas son obvias: ¿están los contenidos prepara-

dos en los entornos tecnológicos para la educación de los niños? o ¿están las editoriales y los profesores a la altura de lo que la tecnología ofrece? Plácet se ha puesto en contacto con dos expertos en educación para acercar sus opiniones hasta nuestros lectores. Augusto Ibáñez, director corporativo de educación de la editorial SM, explica cómo su empresa comenzó a estudiar hace dos décadas las posibilidades del mundo digital en la educación. “La innovación no consiste en hacer una trasposición del mundo impreso al mundo digital, sino en reinventar la propuesta de valor educativo y editorial desde las claves del nuevo entorno. Por ello, innovación educativa no equivale a inundar el centro de dispositivos informáticos, sino a hacer crecer al alumno en todas sus dimensiones, aprovechando eficazmente el extraordinario potencial de las herramientas tecnológicas”, declara. Sobre las ventajas que esta tecnología aporta a la enseñanza, Ibáñez cree que “Las tecnologías no hacen milagros en la escuela. Actúan como meros amplificadores que mejoran lo que se hacía bien y empeoran lo que se hacía mal. Utilizar las tabletas como sustituto de lo que ya se venía haciendo es poco ambicioso y no genera una verdadera transformación. Incluso puede contribuir a reforzar las malas prácticas del modelo existente, amplificando las ineficiencias del sistema.

Si su hijo es inteligente pero tiene problemas de aprendizaje, y/o para hacer amigos

ESTE TALLER LE INTERESA Julio 2015 1ª semana: del X 1 al X 8 de julio 2ª semana: del J 9 al J 16 de julio 3ª semana: del J 23 al J 30 de julio CENTRO DE NEUROPSICOLOGÍA ALEXANDRA PARDOS C/ Marqués de Pico Velasco, 44 - 91 759 54 58 - 659 653 093 neuropsicologia@alexandrapardos.com

52

para niños, adolescentes y madres New Balance, Superga, El Ganso, Nike...

DISEÑOS EXCLUSIVOS

ÚLTIMAS TENDENCIAS pasitodoble3@gmail.com

Nueva Tienda

JOSÉ IGNACIO ÁVILA 2

C C EL ENCINAR

SERRANO 220

(semiesquina Avda. Machupichu 24) Parque Conde Orgaz 616 064 864

CAMINO DEL CURA 10 Encinar de los Reyes 608 469 994

MADRID 617 020 375


52-53 Peque jun2015_Maquetación 1 01/06/15 11:32 Página 53

Imagen cedida por Apple.

CURSO DE VERANO DE 3 A 6 ANOS

Jóvenes estadounidenses utilizando tabletas en clase.

g

diada por una La clave es utilizar “La innovación buena reflexión la tecnología no educativa no equivale a pedagógica sí para la sustitución inundar el centro de hace posible el y mejora de lo que dispositivos proceso de se hacía, sino para informáticos, sino a transformación lograr lo que antes hacer crecer al alumno de la escuela. no era posible. aprovechando Nuestro Por otro lado eficazmente el proyecto Savia, hemos constatado extraordinario por ejemplo, que los alumnos potencial de estas ofrece una menos motivados herramientas” tecnología y con peor especialmente conocimiento se cuidada, basaveían beneficiados da en la simplificación de la interacfrente al resto cuando su aprendizaje ción con los usuarios, no necesariase realizaba por medio de materiales mente tecnológicos, y en un novedigitales” -continúa el director doso entorno personal de aprendizacorporativo de educación de SM-. je para todo tipo de soportes. “La sociedad actual exige una Aunque este proyecto ofrece libros educación más personalizada, entende texto, en diálogo con lo digital, diendo personalización no como muchos centros que trabajan con individualización sino como atenSavia optan por trabajar los ción a la singularidad de cada contenidos solo en tableta”, concluye persona. Las tabletas y sus Augusto Ibáñez. contenidos permiten ajustar al máxiPor otro lado, Catherine Stewart, mo los apoyos individuales y posibiHead of early years de British litan la atención a grupos específicos Council School, cree que las tabletas de alumnos”. potencian el aprendizaje, que son Pese a todos estos optimistas datos e soportes complementarios y no inversiones, Ibañez opina que “la excluyentes y que permiten acceso a incorporación de la tecnología en las recursos de enseñanza que ya no aulas aún no ha dado los resultados están en los libros. También piensa esperados, a pesar de las fuertes que su uso debe estar supervisado inversiones realizadas. Sin embargo, por los profesores para garantizar su estamos convencidos de que una uso apropiado. incorporación de la tecnología me-

JUEGOS, NATURALEZA Y DIVERSIÓN PARA SUS VACACIONES Actividades dirigidas a fomentar el respeto por la NATURALEZA y el

MEDIOAMBIENTE Se realizará una excursión semanal a lugares relacionados con la naturaleza y su cuidado

GRUPOS REDUCIDOS PERSONAL ESPECIALIZADO CHALET CON JARDÍN PRIVADO AVENIDA DE CARONDELET, 23 91 012 86 45 www.balooescuelainfantil.com


54 Zurbarán_Maquetación 1 01/06/15 11:35 Página 54

Agenda

Zurbarán nació en la provincia de Badajoz y fue el menor de cinco hermanos. Su padre era un comerciante acomodado. Como pintor se formó en Sevilla. Se casó tres veces y tuvo tres hijos con su primera esposa.

ZURBARÁN Misticismo y realismo

Este lienzo de Santa Casilda fue parte del botín español que el mariscal Soult se llevó a Francia. Más tarde apareció en el 1913 en el mercado americano de arte. La santa de este lienzo ha sido identificada en ocasiones como santa Isabel de Hungría, aunque las rosas que adornan sus ropas y la ausencia de corona sustituida por una diadema- la define finalmente como santa Casilda; hija de un rey árabe, fue martirizada en 1087.

El museo Thyssen-Bornemisza presenta la exposición Zurbarán: una nueva mirada, planteando así una revisión actualizada de la obra de este gran maestro del Siglo de Oro español. Francisco de Zurbarán (1598 1664) es uno de los artistas más avanzados de su época. El atractivo de su obra le convierte en una figura incontestable de la pintura europea. Fue un pintor concreto, de formas geometrizadas, de duras aristas y grandes superficies lisas. Zurbarán es también uno de los pintores españoles del siglo XVII que mejor ha expresado el sentimiento religioso, realizando en su obra una sutil síntesis entre misticismo y realismo. Pasó gran parte de su vida en Sevilla dedicado a pintar cuadros de devoción, retablos o ciclos monásticos para dominicos, franciscanos o mercedarios. Su estilo tiene un concepto tenebrista de la luz, de composiciones sencillas y estáticas, con gran detalle de los objetos representados. La exposición del Thyssen reúne 73 obras que siguen un orden cronológico y atendiendo la naturaleza del encargo, además de bodegones y otras obras de artistas que colaboraron en su taller. Santa Casilda. Óleo sobre lienzo 171 x 107 cm. Hasta el 13 de septiembre en el Museo Thyssen-Bornemisza.

54


54 Zurbarรกn_Maquetaciรณn 1 01/06/15 11:35 Pรกgina 55


56-61 Arboles Singulares_Maquetación 1 29/05/15 11:16 Página 56

Reportaje

// Texto: Félix Sánchez Villarejo Fotos: Alfonso Espinosa

CINCO ÁRBOLES SINGULARES

¿SABÍAS QUE EN MADRID VIVE UN ÁRBOL DE 1632? Los árboles están tan presentes en nuestra vida que apenas nos fijamos en ellos. Rara vez levantamos los ojos y miramos el mundo vegetal que nos rodea. Tenemos el privilegio, como madrileños, de vivir en una de las capitales del mundo con más árboles y debemos aprender a valorarlos como testigos vivos de nuestra historia y fuente de oxígeno y salud. En Madrid contamos con árboles centenarios, merecedores de nuestro respeto y cariño. En este reportaje destacamos algunos de los 56 árboles singulares* que viven en nuestra ciudad.

56

* ÁRBOLES SINGULARES Todos estos árboles están reconocidos en inventarios del Ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid. Cuentan con cuidados especiales por parte de los encargados de jardines del ayuntamiento e incluso han sido clonados por el IMIDRA para perpetuar las características que les han hecho tan longevos y resistentes.


56-61 Arboles Singulares_Maquetación 1 29/05/15 11:16 Página 57

EL MÁS VIEJO DE LOS MADRILEÑOS Probablemente el árbol más viejo de Madrid y uno de los más bellos, sea el Ahuehuete o como se le conoce popularmente, el ciprés calvo del Retiro. Está situado en el Parterre, cercano a la puerta de Murillo, frente al Casón del buen Retiro. Según algunas fuentes este árbol se plantó a la vez que se creaba el Retiro como finca de caza Real, en 1632. Es el único representante de esta especie en la ciudad de Madrid, teniendo a sus parientes más cercanos en los jardines reales de Aranjuez. Allí existe un ahuehuete del siglo XVIII, más grande que el de Madrid pero menos bello y armonioso. Es una especie de origen Mexicano, una herencia de la época colonial, cuando Madrid y sus reyes gobernaban en América.

AHUEHUETE 383 AÑOS EL RETIRO TAXODIUM MUCRONATUM, EL CIPRÉS MOCTEZUMA, TAMBIÉN CONOCIDO COMO AHUEHUETE, SABINO O CIPRÉS MEXICANO

El hecho de que existan ejemplares mexicanos de más de 2.000 años, hace, que a pesar de su edad, podamos considerar este Ahuehuete del Retiro como un árbol todavía joven para su especie, que cuenta con ejemplares considerados como los árboles con mayor diámetro de tronco, (más de 50 metros), conocido.

Un superviviente Este árbol ha sobrevivido a guerras como la de la independencia, que acabó con la mayoría de los árboles del Retiro. Según una leyenda, de las muchas que rodean a este árbol, los soldados franceses respetaron al Ahuehuete porque usaron su horquilla para instalar un vigía y un pequeño cañón.


56-61 Arboles Singulares_Maquetación 1 29/05/15 11:16 Página 58

Árboles singulares

Hubo un tiempo en el que el territorio que es ahora el Oeste de Madrid, fue un bosque de encinas. Posteriormente este bosque real, uno de cuyos primeros guardas se llamaba Amaniel, se transformó en una dehesa de la ciudad, que conservó el nombre de su antiguo guarda. El territorio de encinar adehesado de Madrid llegaba desde las murallas de la ciudad hasta la actual Dehesa de la Villa. La finalidad de esta dehesa era alimentar al numeroso ganado que abastecía a las carnicerías de la creciente ciudad. Con el trascurso de los siglos, esta dehesa de encinas fue cediendo terreno a la ciudad, y parte de ese territorio se transformó en las huertas del noviciado de jesuitas y posteriormente en ciudad.

LA ENCINA UNIVERSITARIA Testigo de la historia, es la encina del jardín (y aparcamiento) de la antigua Universidad Central de Madrid, fundada en el siglo XIX y situada en la calle de Amaniel. Es la última encina superviviente de la antigua dehesa, de la posterior conversión en huertas, y del crecimiento de la ciudad, que fue talando una a una a sus compañeras.

ENCINA 300 AÑOS CALLE AMANIEL

Esperemos que esta encina, con más de 300 años, superviviente de guerras y bombardeos, sea capaz de sobrevivir también a la contaminación de los automóviles que la rodean.

QUERCUS ILEX. TAMBIÉN CONOCIDA POR LOS NOMBRES VULGARES DE CARRASCA Y CHAPARRA

EL MADROÑO MÁS CASTIZO

Todos sabemos que el madroñero o madroño, es el árbol que supuestamente figura en el escudo de Madrid. Sin embargo los madroños no son un árbol abundante en las cercanías de la ciudad. Esta especie prefiere climas un poco más benignos como los de los bosques costeros, y soporta mal las fuertes heladas invernales. Por ello desapareció de Madrid donde al parecer era abundante, cuando las temperaturas de la capital bajaron al final de la Edad Media. No fue hasta finales del siglo XIX cuando el clima de Madrid se dulcificó y permitió que volvieran a sus parques y jardines los madroños, donde ahora abundan.

Sin duda, uno de los madroños más viejos y majestuosos de Madrid se encuentra en la Plaza de La Lealtad, junto al Hotel Ritz, en el jardincillo que rodea el monumento al soldado español desconocido. Es un ejemplar magnífico, con un aspecto distinto al típico de esta especie.

MADROÑO PLAZA DE LA LEALTAD

Junto a nuestro madroño más castizo, Félix Sánchez Villarejo, autor de este reportaje, licenciado en Ciencias Biológicas en la especialidad de ambiental, quien colabora con la asociación vecinal, Naturbana y que se dedica a promover actividades ambientales en Madrid.

58

ARBUTUS UNEDO ADEMAS DEL LICOR, EN TIEMPOS, EN ESPAÑA, SE OBTENÍA AZÚCAR DE ESTA PLANTA.

Bastones de apoyo Este madroño, como el anciano que es , cuenta con ramas tan grandes y pesadas que precisa de unos bastones de hierro para sujetarlas. Los madroños son arbolillos de pequeño porte y que apenas superan los cien años, por lo que es difícil encontrar en la ciudad ejemplares de madroño centenarios.


56-61 Arboles Singulares_Maquetación 1 29/05/15 11:16 Página 59

PINO EL PINO MÁS ALTO Alto como un pino, todos lo hemos escuchado alguna vez. Los pinos son alguno de los árboles más altos de los parques madrileños. Sin embargo pocos madrileños sabemos dónde se encuentra el pino más alto de Madrid.

220 AÑOS ROSALEDA DE EL RETIRO ORIGINARIO DE LA REGIÓN MEDITERRÁNEA, TANTO NORTEÑA COMO DEL SUR

DISFRUTA DE LA CALIDAD DE NUESTROS PRODUCTOS A LA PARRILLA DE CARBÓN DE ENCINA

Probablemente el pino más alto de la ciudad sea el pino carrasco junto a La Rosaleda de El Retiro. Sus más de 35 metros de altura y sus 220 años de antigüedad, hacen que este pino sea un ilustre madrileño digno de respeto. Pudiera ser uno de los árboles salvados por el Conde de Toreno cuando se remodeló este área del Parque de El Retiro.

CHULETÓN DE VACA GALLEGA DE LARGA CURACIÓN

Un anciano Por su edad, cercana al límite máximo de edad para su especie, cada año que disfrutamos de su presencia, puede ser el último. Aprovechemos mientras podamos para verlo y darle un abrazo, no tiene pérdida, está junto a la rosaleda, en su parte Oeste, solo hace falta mirar para arriba, mucho. El nombre científico de la especie, Pinus halepensis, (pino de Alepo o pino carrasco) proviene del nombre de la ciudad siria de Alepo. Su denominación vulgar carrasco hace referencia a su mal porte, frecuentemente semejante a la carrasca o encina.

MERLUZA DE PINTXO A LA BRASA Y ALIÑO DE ARBEQUINA DE VALDERRAMA

...

El pino está rodeado de muchas leyendas, se le nombra en la Biblia y en la Mitología griega, donde estaba consagrado al culto de Dionisio. El escritor, científico, naturalista y militar latino, Plinio el viejo, nacido el año 23 de nuestra era, dio el nombre de islas Pitiusas, en griego abundante reserva de pinos, a Ibiza y Formentera al estar pobladas por gran cantidad de pinos.

RESTAURANTE

Calle Arturo Soria 51 913 67 52 94 www.urkiolamendi.net


56-61 Arboles Singulares_Maquetación 1 29/05/15 11:16 Página 60

Árboles singulares

EL OLMO MÁS AMENAZADO Uno de los ejemplares más queridos y admirados del Real Jardín Botánico de Madrid es el olmo “pantalones”, llamado así por sus dos inmensas ramas verticales que salen desde su tronco majestuoso. Con sus más de 200 años, “pantalones” es el olmo más antiguo de Madrid, el más grande y por desgracia el más amenazado. Mimos y cuidados Como muchos de los olmos que antaño abundaban en los parques y pueblos de España, este olmo está también infectado por una enfermedad mortal, la grafiosis. A pesar de los continuos cuidados y tratamientos que recibe, cada primavera de este querido olmo puede ser por desgracia la última. Mientras se encuentre entre nosotros, este olmo merece por sí solo una visita familiar y respetuosa, como la que se hace a nuestro familiar más anciano. Cuando suceda lo inevitable, el botánico cuenta ya con cuatro pequeños olmos clonados de “pantalones”, que esperemos que hereden con el tiempo su belleza, su longevidad y su resistencia a la malvada grafiosis.

OLMO 200 AÑOS JARDÍN BOTÁNICO ULMUS. ÁRBOL CADUCIFOLIO PROCEDENTE DEL HEMISFERIO NORTE, DESDE SIBERIA A MÉXICO O JAPÓN.

60

En el Jardín Botánico de Madrid es donde podemos encontrar la mayor concentración de árboles centenarios y singulares de Madrid. Allí encontramos al “abuelo”, el ciprés más antiguo de Madrid, con más de 220 años, y al olmo del caúcaso, que con sus 200 años y sus 40 metros de altura es el árbol más alto del botánico y quizás de toda la ciudad.

La grafiosis El origen de la enfermedad responde a la ruptura del equilibrio del sistema que había existido en determinadas zonas aisladas geográficamente. Los primeros daños se observan hacia 1918 en el norte de Francia, Holanda, y Bélgica.


56-61 Arboles Singulares_Maquetaci贸n 1 29/05/15 11:16 P谩gina 61


62-63 Ciudadanos centenarios_Maquetación 1 29/05/15 11:19 Página 62

publirreportaje

El restaurante se sustenta de las propias verduras que trae Floren directamente de sus huertos en Tudela, así como del primer huerto vertical hidropónico ecológico que da la bienvenida al local

Floren Domezain, el rey de las verduras, abre su propio restaurante en Madrid

El considerado “Rey de las Verduras” y galardonado en numerosas ocasiones, creador de “La huerta urbana más grande del mundo en la azotea de un hotel”, cocinero y asesor gastronómico del programa de TVE “Un país para comérselo”, y proveedor de los restaurantes que ostentan tres estrellas Michelin; acaba de estrenar nuevo proyecto al frente de los fogones de su propio restaurante Floren Domezain, junto con su mujer Mercedes Lázaro, que se ocupa del buen funcionamiento de la sala. Floren Domezain ofrece una cocina saludable, haciendo hincapié en las verduras de la ribera Navarra provenientes directamente de los huertos que posee en Tudela y Arguedas, su tierra natal, donde lleva más de 33 años recuperando variedades autóctonas; sin dejar de lado las carnes y pescados preparados al estilo más tradicional. Aparte de las verduras que trae de su tierra, Floren Domezain es el primer y único local que alberga un huerto vertical hidropónico ecológico que hace autosostenible al restaurante en ensaladas. El cliente tiene la posibilidad de ir junto con el camarero y una

Floren Domezain 62

cesta de mimbre a seleccionar del huerto aquella lechuga que desee que le preparen en ensalada. También, si lo desean, se pueden adquirir para llevar a casa tanto las lechugas por 3 €, como los espectaculares tomates a 7’50 €/kg. Además de una selección de vinos españoles, con denominaciones de origen de Ribera del Duero, Rioja, Cariñena, Navarra, Toro, Madrid, Rueda, Rias Baixas y Vinos de Pago; el restaurante cuenta con una exclusiva y difícil de encontrar carta de vinos franceses con referencias muy seleccionadas que van desde un Chateau Du Levant de 2011 por 22 €, hasta un Petrus de 2011 por 2.990 €. El restaurante Floren Domezain, decorado por Rosa García, decoradora interiorista de Tudela, posee dos entradas que dan paso a dos espacios diferentes, pero comunicados interiormente. A la izquierda, una pequeña terraza presidida por el huerto vertical, da paso a la zona de barra de raciones y pinchos, junto con el salón del fondo al que se accede por unas escaleritas; y por la puerta de la derecha, se accede a los salones del restaurante y a un privado con capacidad de hasta 22 personas.

Calle Castelló, 9

91 576 76 23


62-63 Ciudadanos centenarios_Maquetación 1 29/05/15 11:19 Página 63

Ciudadanos de Madrid

ANÓNIMOS HÉROES CENTENARIOS

“En casa no había luz ni agua, teníamos que ir a lavar al río” El pasado tres de mayo, la ciudad de Alcobendas homenajeó a sus vecinos más longevos.

ÁGUEDA SANZ LALOMA Cuevas Minadas, Guadalajara El 5 de febrero cumplió 101 años

ANTONIO CANSECO MEDEL Barrio de Chamberí, Madrid Este 2015 cumplirá 100 años

RUFINA FRÍAS VERDE Boos, Soria En noviembre cumplirá 99 años

Pastora y agricultora ha sobrevivido con muchas fatigas a la dura vida del campo, la Guerra Civil y la Postguerra. “En casa no había ni luz, ni agua, teníamos que ir a lavar al río.” Se iba a Molina de Aragón a moler el trigo para hacer el pan en un horno de casa. Los fideos los obtenían mediante una máquina que traía un señor al pueblo. Se casó a los 19 años y ha tenido 4 hijos, 6 nietos y 8 biznietos. En 1970, se convirtieron ella y su marido en vecinos de Alcobendas.

Recuerda cómo, a los 3 años, su padre le enseñaba a leer en la Dehesa de la Villa. En el 36, tras su primer curso en la Escuela de Minas, estalla la guerra. Con 20 años, en las trincheras, Antonio comenta que disparaba hacia arriba. Acabada la Guerra, finaliza la carrera, como número uno de su promoción. Hasta los 83 años continuó como Catedrático en la Escuela de minas. Hoy la lectura sigue siendo una de sus grandes aficiones y la Enciclopedia Británica su libro preferido.

Sus padres, campesinos, no tenían recursos para llevar a sus hijos a la escuela. Rufina cuenta que se fue al monte de pastora a cuidar las ovejas, cuando éstas abultaban más que ella misma. Con 16 años se fue andando desde Boos a Burgo de Osma, sin más equipaje que su coraje y sus ganas de iniciar una vida nueva, donde entró a servir en la Casa del Mirador, de donde salió ya de novia para casarse con Jesús, con quien tuvo 4 hijos. Lleva 17 años viviendo con sus hijas, entre Alcobendas y Burgo de Osma.

Siempre en Fiesta Libros - Papelería - Regalos Un negocio llevado con mimo y cariño en el que la atención personalizada es nuestra filosofía. Libros de texto, infantil, juvenil y todas las novedades editoriales Materiales recomendados por los colegios de la zona Regalos y Complementos de Moda ... para encontrar ese detalle adecuado a cada situación

Plaza López de la Plata, nº 4 (al lado del Supercor de la Avda. Machupichú)

EDUCACIÓN

apoyo educativo especializado

COACHING Y MINDFULNESS Presencial y on line Infórmate sin compromiso

www.diazcaneja.com 656 871 772 63


64-65 suertudos junio.15_Maquetación 1 01/06/15 12:38 Página 64

Notas de prensa

BABY GYM & DEVELOPMENT IN ENGLISH, PARA APRENDER Y DISFRUTAR CON TU BEBÉ

KIA E IBERICAR MÓVIL INAUGURAN NUEVAS INSTALACIONES EN MADRID

NOVEDADES EN ACONDICIONAMIENTO Y CLIMATIZACIÓN DE TERRAZAS

Las sesiones de baby gym y desarrollo en inglés de Great for Kids sirven para facilitar que los pequeños despierten sus sentidos, desarrollen su potencial, se sensibilicen compartiendo juegos con otros niños y se vuelvan más tolerantes, comprensivos, y creativos. Se proponen actividades para que las primeras experiencias de aprendizaje del bebé sean positivas y en un entorno seguro en compañía de su madre.

Kia Motors Iberia e Ibericar, inauguraron el pasado 26 de Abril en la ciudad de Madrid unas nuevas instalaciones situadas en la avenida Albufera, 321 en Madrid. Las nuevas instalaciones de Ibericar en Madrid cuentan con 1200 m² dónde tienen cabida vehículos nuevos, usados y taller. Los clientes tendrán acceso a todos los modelos de la gama. De este modo, Ibericar Móvil cuenta ya con 7 instalaciones en Madrid, ofreciendo el mejor servicio al cliente Kia.

Masterkool España y Outdoor Concepts son especialistas en “vida al aire libre” y proponen para este verano pérgolas de lamas móviles y techos retráctiles para protegerse del sol, así como sombrillas de modernas formas y colores y toldos que cerrados casi desaparecen de la fachada. Además, sistemas de nebulización y nuevo diseño en mobiliario: reinventan el mueble de interior adaptado al exterior, barbacoas de diseño y objetos de decoración.

KIA Ibericar Móvil www.ibericarmovilcentro.es

Marbella y Madrid. Calle de Agosto, 6. Loft 13 911 399 966 Madrid 28022 www.masterkool.es

GREAT FOR KIDS C/ Puerto de Santa María 18 B www.greatforkids@gmail.com Tel.: 669 395 111 y 639 100 876

Compro / Vendo / Alquilo Alquilo Arturo Soria, 99. For Rent. For foreings. Piso amueblado, a persona sola, preferible extranjera , 98 m, salón muy grande, dormitorio grande en suite, 2º dormitorio amueblado como despacho-comedor-cuarto de estar, 2 baños, excelente estado de limpieza y conservación, calefacción y agua centrales, aire acondicionado frío y calor, soleado, acogedor, excelentes vistas, acceso a garaje directo sin escaleras, piscina, Portero, frente a Centro Comercial Arturo Soria Plaza, salida rápida a aeropuerto y M30. 649-169374. marietadearriaga@hotmail.com Vendo piso de 2 dormitorios en campo de las naciones, en arces 12 80 metros cuadrados dos

dormitorios dos baños, piscina, plaza de garaje, 2 planta, con vistas al jardin y la piscina, Precio 345.000 euros 608 373 205 llamar noches. Venta Oficina o Local Comercial 34m, Edificio Ural, Pio XII 92-A-loc 2 - Madrid 28036 - 1 Despacho, 2º Vacio diáfano, exterior, pasillo escaparate 2,5 m tapado, a.a, wc. Precio: 141.500 euros, Comunidad: 72,70 euros. Directamente propiedad. 655 222 004 whatsapp. Particular vende apartamento y plaza de garaje en distrito de Salamanca, calle María de Molina, junto al intercambiador de Avenida de América e Instituto de Empresa. Portal representativo, conserje físico, servicios centrales y 2

ascensores. Confortable y acogedor apartamento en tercera planta soleado y tranquilo, a patio de manzana grande, agradable y sin ruidos. Muy luminoso. Cuenta con 75 m2 construidos con una distribución de cuadrado perfecto: Hall con armario empotrado y maletero, salón comedor exterior con terraza, cocina, vestidor con armario empotrado y maletero, dormitorio exterior, baño completo. Suelos de parquet. Aire acondicionado frío/calor. Calefacción y agua caliente central. Excelente comunicación, a 2 minutos del metro y varias líneas de autobuses. Mejor ver. 290.000€ Precio negociable. Héctor 680.11.65.18

Oferta y demanda de empleo Profesor licenciado en economía, con el C.A.P y el Certificate of Proficiency in English University of Cambridge, imparte clases particulares de inglés, francés y economía. Experiencia y formalidad aseguradas. Clases normales y de recuperación 12 euros. Juan. 618214208 Profesor de inglés para dar clases particulares a niños de entre 6 y 14 años hasta 6 de ESO. Se

* 64

ofrece para dar clases particulares y de apoyo para exámenes de ingles. 10 euros la hora. Tel.: 913831477 o al 640589290 Preguntar por Alejandro. Grabación + edición de canciones en estudio semi-profesional por solo 20euros. Tendrás la oportunidad de grabar una canción en un estudio casero y sentirte como una verdadera estrella, con

una maqueta de tu voz. También se graban canciones para regalos de cumpleaños, cantadas por muchas personas; y se recomponen letras a precios asequibles! El regalo más original llamando a: 685865070. Andrea. Limpiacristales a domicilio. Pisos y chalets. José Ángel. 669 12 20 89

SERVICIO GRATUITO PARA LECTORES PARTICULARES. (no aceptamos empresas) Envíanos tu anuncio al Apdo. de Correos, 29.150 de Madrid o a la dirección de correo electrónico placet@revistaplacet.com Los anuncios serán publicados por riguroso orden de llegada.


64-65 suertudos junio.15_Maquetación 1 01/06/15 12:38 Página 65

A EN ENTR et.es aplac Revist icipa y part eo ort en el s

TE REGALAMOS ESTA BICI DAHON VYBE C7A la bicicleta plegable perfecta para conquistar la jungla urbana. 15 segundos de plegado. Cuandro de aluminio 20” y 7 velocidades. Peso: 11 Kg. Valorada en 420 €.

suertud@s

IR A WEB DAHON

BUSCAMOS LA MEJOR HAMBURGUESA DE MADRID PLÁCET PREPARA UN ESPECIAL HAMBURGUESAS PARA SU NÚMERO DE VERANO JULIO / AGOSTO

ANÚNCIATE ¿CUÁL ES TU FAVORITA? CUÉNTANOSLO #MejorHamburguesaMadrid

DESDE PLÁCET SE VE MEJOR TU NEGOCIO


66-67 Divan Junio 2015_Maquetación 1 29/05/15 11:23 Página 66

Diván

// Texto: Domingo Morales

¿crees que tu empresa es un excelente lugar para trabajar?

“La compensación económica es un factor secundario” Hablamos con Nicolás Ramilo, director de la consultora Great Place to Work ® que elabora cada año los rankings sobre las empresas que se esfuerzan más por convertirse en excelentes lugares para trabajar. Empresas que saben que invertir en mejorar la calidad del ambiente organizacional, a través de la confianza y el sentimiento de equipo o familia, es una forma de lograr mejores resultados. ¿Cuáles son las principales claves que definen un gran lugar para trabajar?

La confianza, generada a través de la credibilidad con los jefes, el respeto con el que los empleados sienten que son tratados y la justicia con la que esperan ser tratados. El grado de orgullo respecto a la organización y el grado de compañerismo y camaradería que sienten son también componentes esenciales. ¿Cuál es el principal factor que ha hecho de la farmacéutica Novartis el mejor lugar para trabajar (de más de 1000 trabajadores) de España en 2015?

Como el resto de las Mejores Empresas, han sabido cómo maximizar el impacto de sus políticas y prácticas, realizando esfuerzos, año tras año, para seguir generando lazos de confianza con sus empleados, implementando aquellas prácticas que fomentan la credibilidad del management, logrando así empleados más comprometidos con la organización y los objetivos de la misma.

Nicolás Ramilo Méndez, licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Master en Dirección y Administración de Empresas y Marketing por ESIC, especialista en liderazgo e innovación, conferenciante en diferentes foros para directivos y colaborador asiduo en prensa, es Director General de Great Place to Work® en España desde octubre 2009.

El gran reto es hacer corresponsables a todos los miembros de la organización, que cada uno asuma el rol protagonista que todos deben tener: directivos que siendo referentes actúen como embajadores del proyecto, mandos que generan entornos de confianza con acciones personalizadas para sus equipos y empleados que dan lo mejor de sí mismos. ¿Qué sector es donde las empresas, en general, se preocupan más por ser un mejor lugar de trabajo para sus empleados?

No hay ningún sector económico ni zona geográfica que tenga más posibilidades de ser un Gran Lugar para Trabajar. Sin embargo, este año, los sectores de mayor presencia son el de prestación de servicios profesionales, tecnologías de la información, industria y producción, farmacéutico, seguros y financiero. ¿Se traduce “gran lugar de trabajo” en mayores beneficios?

de 7000 puestos de trabajo, el promedio de rotación fue de 2,30% y recibieron más de 567.000 solicitudes de empleo. ¿En qué países, en general, se tienen en cuenta más estos factores por parte de las empresas?

Es indudable que en la cultura de los países anglosajones, fundamentalmente Reino Unido y EEUU. ¿Está España al nivel de estos países?

Aún no. Si bien cierto que cada año encontramos más empresas españolas que se preocupan por establecer la cultura como una ventaja competitiva, todavía nos queda camino por recorrer. ¿Qué factor resaltaría de empresas como Microsoft, Google, SAS para haberse posicionado como los mejores lugares para trabajar a nivel mundial?

¿Qué factor valoran más los empleados?

Estas empresas han sabido generar entornos de confianza, siendo más sostenibles, cercanas y transparentes, y han logrado adaptarse a los diferentes mercados y culturas.

Sin duda, la confianza que tiene el empleado en su superior directo y en todos los miembros de la cadena de mando, es el factor clave.

¿Cuáles son los errores más frecuentes que han detectado entre las empresas en relación a sus trabajadores?

¿Qué peso tiene, entre los empleados, el nivel salarial?

La experiencia nos demuestra que, por regla general, todos aspiramos a tener un salario mejor. Sin embargo, a la hora de definir un Gran Lugar para Trabajar, la compensación económica es un factor secundario. ¿Qué debe aportar el propio trabajador para convertir su lugar de trabajo en un mejor lugar?

66

Las 50 Best Workplaces 2015 crearon más

g

“Un Gran Lugar para Trabajar es aquel en el que confías en las personas para las que trabajas, te sientes orgulloso de lo que haces, y disfrutas con la gente con la que trabajas”

La falta de liderazgo en las organizaciones, el no medir el impacto de sus políticas y prácticas, no siempre la realidad de una empresa coincide con la percepción que tienen los empleados sobre la misma, y por último, pero no menos importante, otro error muy común en las empresas radica en el hecho de no hacer preguntas a sus empleados sobre el ambiente de trabajo, o buscar múltiples excusas para no medir su ambiente organizacional. Lee la entrevista íntegra en www.revistaplacet.es


66-67 Divan Junio 2015_Maquetaci贸n 1 29/05/15 14:08 P谩gina 67


CONTRA junio 2015_NOTAS prensa /compro ok sisi 29/05/15 11:29 Pรกgina 72


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.