Revista DECK | Julio 2019

Page 1

REVISTA DECK ARQUITECTURA, DISEÑO Y DECORACIÓN. AÑO 11. NÚMERO 67. Julio 2019.

#67 Revista Deck






06

Julio 2019

#CONTENIDOS/. Casa del mes

CASA BOX La base de la Casa Box se concentra en la exploración de la pureza del cubo, y en una paradoja poética y arquitectónica de la forma simple y pura que trae toda fuerza del aparente concreto armado, moldeado en bloque

/pag 16

Deco

ESPACIO PARA LA CREATIVIDAD Un planta original de 70 metros cuadrados sirvió como lienzo en blanco para este desafiante proyecto: el de diseñar un hogar y un espacio de trabajo para una pareja de jóvenes creativos.

/pag 100


ARQUITECTURA / DISEÑO & DECO

07

Informe

La sorprendente Casa lego Bjarke Ingels Group y LEGO llevaron a escala arquitectónica las clásicas piezas de juego para conformar la "Casa LEGO". La obra comprende varios espacios de exhibición y plazas públicas que representan la cultura y los valores en el corazón de todas las experiencias de LEGO.

/pag 54

ARQ. Comercial

Puro diseño Este local de la cadena Lucciano's está emplazado en una antigua propiedad de La Plata perteneciente al patrimonio histórico. La ubicación es estratégica. Se preservo la fachada, sus techos abovedados de ladrillo y algunos de sus muros.

/pag 38

Viajes & Turismo

Clásica y moderna La ciudad de Londres fue fundada por los romanos bajo el nombre de Londinium en el año 43 y está situada a orillas del río Támesis, en el sudoeste de la isla de Gran Bretaña. Es la capital política y económica tanto de Inglaterra como del Reino Unido y es una de las capitales más importantes del mundo. /pag 130


08

Julio 2019

#CRÉDITOS/. AÑO 11. NÚMERO DE EJEMPLAR 67. Julio 2019 Director-Propietario Mariano Fernández Colaizzo Asesoría General Luciana Routaboul Dirección de arte y diseño Estudio Minga www.estudiominga.com Diagramación UrrutiMeoli estudio www.urrutimeoli.com Fotografía de tapa Marcelo Donadussi

COLABORARON EN ESTE NÚMERO Arq. Gonzalo Viramonte Bloco Z Arquitetura Caio Persighini Arquitetura Estudio Montevideo + Pablo Dellatorre Ferro & Assoc Lifestyle Consultant, Cami González Fiezzoni

CONTACTO info@revistadeck.com DEPARTAMENTO DE VENTAS comercial@revistadeck.com Lunes a Viernes de 9 a 13 y de 15 a 18. (0291) 155035421 Seguinos www.revistadeck.com

Registro de Propiedad Intelectual en trámite. Los contenidos (avisos / fotos y/o texto) firmados por terceros son responsabilidad exclusiva de sus autores. La información de las obras es provista por sus arquitectos.



10

Julio 2019

#BREVES/. La Casa del Desierto es protagonista de la quinta temporada de Black Mirror

L

a singular casa de cristal,

proyectada para desconectar de la civilización, se llama La Casa del Desierto, y ha sido el escenario del segundo episodio de la quinta temporada de Black Mirror. La popular serie de televisión británica creada por Charlie Brooker que emite Netflix, ha elegido este emplazamiento singular en el desierto del Gorafe (Granada) para el capítulo Smithereens, protagonizado por Topher Grace.

Restringen las visitas al Taj Mahal

E

l Taj Mahal es una visita

obligada en la India. Ahora bien, la concurrencia masiva de gente que lo recorre diariamente trae consecuencias. Actualmente, la estructura está sufriendo daños considerables. A raíz de esta situación, las autoridades decidieron que quienes estén en el lugar durante más de tres horas deberán abonar una tarifa adicional, según informa una circular que viralizó la agencia de noticias ANI. La nueva medida tiende a preservar la estructura, que es Patrimonio Mundial de la Unesco. Con la entrada regular, de 19 dólares para turistas internacionales, sólo se podrán estar 180 minutos.


ARQUITECTURA / DISEÑO & DECO

11

Polémica por las fotos de los turistas en Chernobyl

R

ecientemente, Chernob-

yl se convirtió en uno de los grandes temas mundiales. Se cumplieron 33 años de la catástrofe nuclear y HBO lanzó una serie que se convirtió en la más valorada por IMDB, superando incluso

el récord de rating digital de Game of Thrones. En este contexto, Prípiat, ciudad situada en los alrededores de la central nuclear, se convirtió en punto turístico inesperado. Visitantes de todo el mundo llegan hasta allí para conocer la historia de cerca, aunque algunos van más allá y fueron tildados de

irrespetuosos debido a las fotos que suben a sus redes sociales. Craig Mazin, el creador y guionista de la exitosa miniserie, fue uno los principales en hacer referencia al tema desde su cuenta de Twitter: “Es maravilloso que #ChernobylHBO haya inspirado una ola de turismo a la

Zona de Exclusión. Pero sí, he visto las fotos que están circulando”, aseguró´, “Si la visitan, por favor recuerden que una terrible tragedia ocurrió allí. Compórtense con respeto por todas esas personas que sufrieron y sacrificaron sus vidas”, sentenció en su posteo.


12

Julio 2019

#COMUNIDAD DECK/. » Lo más visto en la web

www.revistadeck.com

Casa el teatro, un hogar de ensueño en Barcelona

U

n antiguo teatro de ba-

rrio construido a finales del siglo XIX y convertido a lo largo del tiempo primero en granero y luego en almacén de papel de baño se transforma ahora para funcionar como vivienda/taller. El Teatro (nombre que ha mantenido el edificio a pesar del cambio en sus usos) se localiza en el boyante distrito tecnológico del 22@ en el barrio del Poblenou. A unos metros de la Avenida Diagonal y del nuevo Parque Central de las Glorias; en el corazón geográfico de Barcelona.

La asombrosa transformación de una fábrica de vapor en oficina loft

J

vantspijker urbanism ar-

chitecture ha rediseñado la nave principal de una fábrica de vapor en el barrio de Delfshaven de Rotterdam para convertirla en una oficina loft abierta. Una sala de reuniones central de vidrio, con una despensa y escaleras que conducen a la azotea llena de plantas organiza el espacio en un solo gesto, transformándolo en un espacio de trabajo generoso y optimista. El espacio de trabajo se encuentra en una fábrica en primer línea del canal, llamada ‘De Fabriek van Delfshaven’. De Fabriek es un edificio en el que se aloja un gran número de oficinas creativas.


13

ARQUITECTURA / DISEÑO & DECO

» Destacado en instagram

@revistadeck

Bali Kali Kubu Bali, Indonesia

Foto: @lucygladewright


14

Julio 2019


ARQUITECTURA / DISEÑO & DECO

15


16 CASA DEL MES

Julio 2019

CASA BOX

La base de la Casa Box se concentra en la exploración de la pureza del cubo, y en una paradoja poética y arquitectónica de la forma simple y pura que trae toda fuerza del aparente concreto armado, moldeado en bloque. por | CAIO PERSIGHINI ARQUITETURA

por | Favaro Jr.


ARQUITECTURA / DISEÑO & DECO

D

entro del concepto que

da vida a esta vivienda, los elementos constructivos se presentan de forma natural y simple. La arquitectura modernista de la residencia localizada en Araraquara (260 kilómetros de San Paulo), es por si misma la protagonista del proyecto final. Su forma pura y armónica traduce funcionalidad, entre lo que es y el cómo es. Partiendo de la premisa de la practicidad sus funciones ofrecen autonomía y dinamismo, además de atender las expectativas y anhelos del estilo de vida contemporánea. Pensada para ser simple y verdaderamente habitable, la Casa Box trae una estructura básica de circulación nacida de la idea de un espiral estampado en una forma cúbica y de esquinas vivas incluyendo pavimentos inferiores y superiores y ambientes internos y externos en un mismo circuito. El acceso principal (garaje) ofrece equilibrio y conexión a la medida en que se interconectan los ambientes de área común a los espacios íntimos dentro de un mismo flujo y secuencia ofrecida por la condición arquitectónica que trasciende de una línea continua de circulación – efecto proporcionado por el espiral inserido dentro del cubo. Minimalista, el concepto constructivo de la Casa Box se restringe apenas a lo necesario, contribuyendo a la sostenibilidad y ahorro de materiales. Su construcción posee ocho pilares principales y repite gran parte de su forma y metodología en las cuotas de elevación. Apostando aún en la economía, las grandes aberturas posibilitan la circulación de ventilación natural, transformando la temperatura interna de la residencia en minutos. En su materialidad, el proyecto fortaleció el juego del contraste entre el concreto y los elementos en madera cumarú. La unión de ambos materiales proporciona efecto sensorial de comodidad y favorece a la ergonomía de los habitantes. Otro punto alto de la Casa Box es el elemento paisajístico interno/externo que siempre estampó la voluntad de la residencia de ser y estar viva. Para esto, fue insertado en el centro del cubo una Jabuticabeira de cultivo adaptado para los ambientes internos. El efecto visual de la implantación de la especie fructífera es observado en todos los ángulos de la residencia: un resultado alcanzado por el acto de circular entre los pavimentos interconectados por una misma perspectiva (espiral), el cual permite el acceso del garaje a la suite matrimonial, sin apertura de puertas y paso por diferentes ambientes.

17


18


ARQUITECTURA / DISEÑO & DECO

19


20

#casa del mes Casa Box


Julio 2019

21


22

#casa del mes Casa Box


Julio 2019

23


24

#casa del mes Casa Box


Julio 2019

25


26

#casa del mes Casa Box


Julio 2019

27


28

#casa del mes Casa Box


Julio 2019

29


30

#casa del mes Casa Box


Julio 2019

31


32

#casa del mes Casa Box


Julio 2019

33


34

#casa del mes Casa Box

Ficha Técnica PROYECTO: Caio Persighini Arquitetura.

UBICACIÓN: Araraquara, Brasil.

ARQUITECTO A CARGO: Caio Persighini.

ÁREA: 245.0 m2.

AÑO DE PROYECTO: 2017.

FOTOGRAFÍAS: Favaro Jr.

INGENIERÍA: Ivan Guilherme Morales.

CONSTRUCTOR: Ailton Felipe de Oliveira.

CARPINTERO: Luiz Pizzaia.


Julio 2019

35


36

Julio 2019



38 ARQ › COMERCIAL

Julio 2019

PURO DISEÑO

Este local de la cadena Lucciano's está emplazado en una antigua propiedad de La Plata perteneciente al patrimonio histórico. La ubicación es estratégica. Se preservo la fachada, sus techos abovedados de ladrillo y algunos de sus muros.


ARQUITECTURA / DISEÑO & DECO

L

os clientes de Lucciano’s son

muy exigentes, buscan además del mejor helado, un lugar de pertenencia, un punto de encuentro. Se trata de un tratamiento particular de la imagen de una cadena, ya que cada local esta diseñado respetando su entorno inmediato, potenciándolo pero manteniendo el sentido de pertenencia de cada uno. El diseño arquitectónico es ecléctico, busca fusionar aspectos modernos con estilos de distintas décadas en intervenciones espaciales en los locales existentes. Respecto a la utilización materiales, Marmol, mesas de madera, pisos calcáreos fueron los elegidos en ese caso para generar un espacio cálido acompañados de una mural verde proporcionado por una talentosa artista local.

39


40


ARQUITECTURA / DISEÑO & DECO

41


42


ARQUITECTURA / DISEÑO & DECO

43


44

#arq › comercial Puro diseño

Ficha Técnica PROYECTO: Ferro & Assoc.

UBICACIÓN: Diagonal 74 esquina 49, La Plata.

SUPERFICIE: 85 m2.

AÑO: 2017.

FOTOGRAFÍA: Arq. Gonzalo Viramonte.


Julio 2019

45


46 EN FOCO

Julio 2019

ARQUITECTURA ORGÁNICA

Ocho obras del siglo XX realizadas por el célebre arquitecto estadounidense Frank Lloyd Wright fueron declaradas Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).


ARQUITECTURA / DISEÑO & DECO

S

egún se informó los edificios

seleccionadas reflejan la "arquitectura orgánica" desarrollada por Frank Lloyd Wright, que incluye “un plano abierto, un desenfoque de los límites entre el exterior y el interior y el uso sin precedentes de materiales como el acero y el hormigón”. Las obras que forman parte de la lista son: el Museo Guggenheimm de Nueva York, la Casa de la Cascada en Fallingwater, el Templo Unitario, la Casa Robie, la Casa Taliesin y la Casa Jacobs en Wisconsin, así como la Casa Malva en California y la casa-taller del arquitecto en Taliesin, Arizona.

47


48

#En foco Arquitectura orgรกnica


ARQUITECTURA / DISEÑO & DECO

49


50


ARQUITECTURA / DISEÑO & DECO

51


52

Julio 2019

#LIFESTYLE/. Chiara Ferragni X Lancôme

C

hiara Ferragni ha unido

fuerzas con Lancôme para desarrollar una colección cápsula de maquillaje con los mejores productos de la marca y toda la personalidad de la influencer. La autora de The Blonde Salad se suma a la firma de la que es embajadora para lanzarse al mundo de la belleza La línea refleja a la perfección el estilo y gusto de Ferragni. Sin duda la paleta que incluye 13 tonos de labiales, iluminadores, sombras y rubores se convertirá en todo un objeto de deseo no solo por unos colores en donde predominan las sombras en tonos tierra y labiales rojos y rosas. Además, el packaging del producto no puede ser más Chiara, plagado de purpurina rosa y con el icónico guiño de ojos que protagoniza buena parte de su colección de ropa y accesorios. Chiara x Lancôme ya está disponible en Italia y estará a la venta a nivel mundial a partir del mes de julio.

Forever 21

lanzó una colección inspirada en Cheetos

L

a marca low cost, Forever

21, lanzó recientemente una original cápsula inspirada en los populares Cheetos. Así es, las frituras de color naranja y su carismático personaje, Chester Cheetos, son los protagonistas de una colección muy particular. La propuesta de Forever 21 comprende ropa tanto para mujeres, como para hombres. Dentro de las prendas que sobresalen se encuentran un body con la frase “hot flamin’ hot” y un top con la figura de Chester Cheetos.

por | CAMI GONZÁLEZ FIEZZONI | Lifestyle Consultant


ARQUITECTURA / DISEÑO & DECO

Estas son las diez famosas argentinas

con más seguidores en Instagram

E

n tiempos en que el éxito

pareciera medirse en likes, Instagram se ha convertido en una suerte de termómetro de popularidad. Conocé quiénes son las diez argentinas que lograron tener la mayor cantidad de seguidores en la red social de moda. 1) ANTONELLA ROCCUZZO | 9.6 millones de seguidores. La esposa de de Lionel Messi es, por amplia diferencia, la argentina más popular de Instagram. 2) TINI STOESSEL | 8.6 millones de seguidores. Con tan solo 22 años, la actriz y cantante Tini Stoessel se ubica en el segundo puesto del ranking de popularidad en Instagram. 3) LALI ESPÓSITO | 6.3 millones de seguidores. Desde muy chica, Lali interpretó papeles en distintas novelas. Hoy se destaca como cantante. Se ha convertido en figura del nuevo pop latino y en una verdadera referente de moda. 4) VALENTINA ZENERE | 6.1 millones de seguidores. Valentina Zenere es modelo y actriz, y alcanzó la popularidad entre los adolescentes gracias a su papel de villana en “Soy Luna”. Actualmente es la cuarta argentina con más seguidores en Instagram. 5) JIMENA BARÓN | 5.9 millones de seguidores. La interprete de “La cobra” es un verdadero furor en Instagram. Suele mostrar su lado más sensual con fotos que revolucionan la red social. 6) WANDA NARA | 5.4 millones de seguidores. Wanda no necesita presentación y siempre noticia. En Instagram, ostenta su lujosa vida como esposa y madre de 5 hijos. 7) CANDE MOLFESE | 4.5 millones de seguidores. Esta multifacética actriz, cantante y modelo argentina, se hizo conocida por su papel de Camila Torres en la serie de Disney Channel, Violetta. 8) SOL PÉREZ | 4.3 millones de seguidores. Sol se hizo conocida por ser “la chica del clima” en un canal de cable. Luego fue explotando su perfil de “chica sexy” desde las redes sociales, donde su popularidad creció exponencialmente. 9) CINTHIA FERNANDEZ | 3.9 millones de seguidores. Modelo y bailarina, Cinthia también adquirió popularidad explotando su costado más sexy. Actualmente, ofrece un perfil dedicado a la maternidad. Suele subir fotos y videos junto a sus tres hijas. 10) LAURITA FERNÁNDEZ | 3.8 millones de seguidores. Bailarina, modelo y actriz. Se hizo conocida por sus participaciones en Showmatch.

53


54 INFORME

Julio 2019

LA SORPRENDENTE CASA LEGO

Bjarke Ingels Group y LEGO llevaron a escala arquitectónica las clásicas piezas de juego para conformar la "Casa LEGO". La obra comprende varios espacios de exhibición y plazas públicas que representan la cultura y los valores en el corazón de todas las experiencias de LEGO. por | BJARKE INGELS GROUP

por | Kim Christensen — Iwan Baan


ARQUITECTURA / DISEÑO & DECO

D

iseñado por BIG y COWI,

Casa LEGO es un centro de experiencia para los fanáticos de todas las edades de la marca, así como un hito arquitectónico y un paso significativo hacia el objetivo convertirse en una capital para los niños. La construcción de este proyecto de 12.000 metros cuadrados comenzó en 2014, reemplazando el antiguo edificio del ayuntamiento, con el apoyo de tres generaciones de la familia LEGO y el alcalde de la ciudad de Billund, Ib Kristensen. Debido a su ubicación central en el corazón de Billund, la Casa LEGO de 23 metros de altura está concebida como un espacio urbano y centro de experiencias. 21 bloques superpuestos se colocan como edificios individuales, enmarcando una plaza LEGO de 2.000 metros cuadrados que se ilumina a través de las grietas y huecos entre los volúmenes. La plaza LEGO está energizada por un carácter urbano, dando la bienvenida a personas locales y visitantes a la cafetería, el restaurante, la tienda LEGO y las instalaciones para conferencias. Sobre la plaza, un grupo de galerías se superponen para crear una secuencia continua de exposiciones. Cada galería está codificada por los colores primarios de LEGO, de modo que la búsqueda de las exposiciones se convierte en un viaje a través del espectro de colores. El primer y segundo piso incluyen cuatro zonas de juego organizadas por color y programadas con actividades que representan un cierto aspecto del aprendizaje de un niño: el rojo es creativo, el azul es cognitivo, el verde es social y el amarillo es emocional. Los huéspedes de todas las edades pueden tener una experiencia inmersiva e interactiva, expresar su imaginación y, sobre todo, enfrentarse a otros constructores de todo el mundo. La parte superior del edificio está coronada por la Galería Masterpiece, una colección de creaciones queridas de los fanáticos de LEGO que rinden tributo a la comunidad de LEGO. La Galería Masterpiece está hecha del emblemático ladrillo LEGO de 2x4 y muestra arte debajo de ocho claraboyas circulares que se asemejan a los encajes del ladrillo. Al igual que la proporción áurea, las proporciones del ladrillo se anidan en las geometrías de todo lo fabricado por el hombre en el edificio, desde las baldosas de cerámica vidriada en los escalones y las paredes hasta el esquema general de 21 bloques. En la parte superior de la Galería Masterpiece, los visitantes pueden obtener una vista panorámica de 360° de la ciudad. Se puede acceder a algunos de los techos a través de escaleras públicas "pixeladas" que se doblan como auditorios informales para observar a la gente o sentarse para las presentaciones.

55


56


ARQUITECTURA / DISEÑO & DECO

57


58

#informe La sorprendente Casa lego


Julio 2019

59


60

#informe La sorprendente Casa lego


Julio 2019

61


62

#informe La sorprendente Casa lego


Julio 2019

63


64

#informe La sorprendente Casa lego


Julio 2019

“ La Casa LEGO es una manifestación literal de las infinitas posibilidades del ladrillo LEGO. A través de la creatividad sistemática, los niños de todas las edades tienen las herramientas para crear sus propios mundos y habitarlos a través del juego. ” Bjarke Ingels, Socio fundador de BIG

65


66

#informe La sorprendente Casa lego


Julio 2019

67


68

#informe La sorprendente Casa lego


Julio 2019

69


70

#informe La sorprendente Casa lego


Julio 2019

71


72

#informe La sorprendente Casa lego


Julio 2019

73


74

#informe La sorprendente Casa lego


Julio 2019

“ Todas las actividades en la casa están relacionadas con nuestra filosofía LEGO de que aprender a través del juego promueve la innovación y la creatividad. El juego corre a través del ADN del Grupo LEGO, y realmente cobra vida en este lugar. ”

Jesper Vilstrup, CEO de Casa LEGO

75


76

#informe La sorprendente Casa lego


Julio 2019

77


78

#informe La sorprendente Casa lego

Ficha Técnica PROYECTO: Bjarke Ingels Group

UBICACIÓN: Billund, Dinamarca

ARQUITECTOS A CARGO: Bjarke Ingels, Finn Nørkjær, Brian Yang

ÁREA: 12.000 m²

AÑO PROYECTO: 2017

FOTOGRAFÍAS: Kim Christensen, Iwan Baan.


Julio 2019

79


80

#informe La sorprendente Casa lego


Julio 2019

81


82 DECO

Julio 2019

DECO LOW COST

Ideas originales con bajo presupuesto. La decoración low cost apuesta al ingenio, las ganas de crear y de hacer algo diferente. Colabora con el medio ambiente y con el diseño sustentable. por | IVANA EBERLE Y VICTORIA VELIS | Decoradoras


ARQUITECTURA / DISEÑO & DECO

L

a recuperación de materia-

les y objetos es el eje de esta tendencia. Para decirlo de modo más simple, todo tiene una segunda oportunidad. Se trata de utilizar elementos nobles que solían cumplir otra función. Pueden ser objetos que tenemos en el hogar, que encontramos en pulgas, mercados municipales, ferias tipo americanas, compraventas o en casas de parientes o amigos. Las propuestas son infinitas, hay que pensar qué es lo que queremos hacer y poner el ojo en todo aquello que nos puede servir para llevarlo a cabo. Dejá volar tu imaginación y arriesgáte. Además de la recuperación de materiales y objetos, otro recurso low cost es la utilización de elementos simples que nos ayudan incondicionalmente al momento de decorar, redecorar o darle una lavadita de cara a nuestro hogar o lugar de trabajo.

#1 Pinturas decorativas Siguiendo con nuestro concepto low cost, bien vale aclarar que no tenés que pintar todas las paredes para renovar un ambiente. A esto le sumamos que podemos encontrar pinturas a base de agua libres de agentes contaminantes, no tóxicos, lo que evita tener que dejar la casa para redecorarla. Y, cuando hablamos de decoración y pintura, no solo nos referimos a paredes, también podemos intervenir muebles u objetos dándole un toque industrial, envejecido, modernizado o minimalista según nuestro gusto Las técnicas de pinturas decorativas son otra alternativa para darle carácter a una pared, a un techo o a un mueble. Simulando mármol, estucos oxidados, acabados plata, dorado envejecido y ni que hablar del cobre de las cañerías antiguas.

83


84

#deco Deco Low Cost


Julio 2019

85


86

#deco Deco Low Cost

#2 Telas y vinilos Entelar una pared para darle presencia a un living o una habitación, vestir sillones o sillas, cambiar cortinas o crear accesorios como almohadones, muñecos, pompones, agarra cortinas, guirnaldas y demás. Las telas son nuestras aliadas cuando queremos volver un ambiente más acogedor o más elegante. Los vinilos son un detalle que lo cambian todo y si éste es atrevido, más aún. Es una herramienta con la que podés modificar por completo la personalidad de un lugar.


Julio 2019

87


88

#deco Deco Low Cost


Julio 2019

89


90

#deco Deco Low Cost


Julio 2019

91


92

#deco Deco Low Cost


Julio 2019

#3 Molduras y objetos decorativos Las molduras decorativas, representan una manera fácil de decorar paredes y techos. Además, podés usarlas, con una buena técnica de pintura para enmarcar pizarras, espejos o murales. De repente, un objeto decorativo lo cambia todo. Le da vida a un ambiente o a un rincón de la casa que quedó en el olvido. Cuadros, espejos, jarrones, washi tape o un juego de porcelana de té, son sólo algunas de múltiples opciones.

93


94

#deco Deco Low Cost


Julio 2019

95


96

#deco Deco Low Cost


Julio 2019

97


98

#deco Deco Low Cost

TIPS »» CAJONES de fruta pueden

convertirse en bibliotecas o estanterías, eligiendo el toque rústico o vintage, para living, cocinas o improvisados pero divinos vestidores.

»» RESISTENTES ramas pue-

den ser el material ideal para armar un cortinado romántico o un perchero.

»» LOS TAN NOMBRADOS pa-

llets son aliados infaltables del low cost. Posibilitan crear los más variados muebles, camas, sillones, estanterías, mesas para adentro y fuera de casa.

»» BOTELLAS, sifones y da-

majuanas pueden darle un toque elegante y afrancesado a nuestra casa convirtiéndose en centros de mesa floreros o candelabros.


Julio 2019

99


100 DECO

Julio 2019

ESPACIO PARA LA CREATIVIDAD

Un planta original de 70 metros cuadrados sirvió como lienzo en blanco para este desafiante proyecto: el de diseñar un hogar y un espacio de trabajo para una pareja de jóvenes creativos. por | BLOCO Z ARQUITETURA

por | Marcelo Donadussi


ARQUITECTURA / DISEÑO & DECO

E

l compromiso fue asumido

por la dupla de arquitectas Débora Feistauer y Taís Nicolacópulos, de Bloco Z Arquitectura, con oficinas en Porto Alegre y Florianópolis, Brasil. La premisa del proyecto fue valorar la falta de paredes entre los dormitorios y la sala de estar, creando un entorno totalmente integrado que permitiría la proliferación perfecta de las ideas en sus habitantes. Los propietarios son una pareja joven y creativa: él es un ilustrador y tatuador y ella una diseñadora de moda. Para permitir la privacidad y el cierre del dormitorio, cuando sea necesario, se diseñó e instaló un panel de madera retráctil personalizado. Una segunda área modular, alberga el estudio de moda que también puede convertirse en cuarto de invitados. En este espacio, se crearon paneles móviles con marco de metal para exhibir un jardín vertical interior, agregando una capa de protección visual para la habitación. Los paneles también permiten la visualización de la obra de arte del ilustrador.

101


102 Junto a esta pantalla verde natural, se encuentra una gran mesa de trabajo donde los clientes crean sus obras de arte. Los dos divisores móviles, idealizados por los arquitectos, permiten cuatro configuraciones diferentes del departamento: permitiendo a la pareja compartir los espacios del dormitorio y el estudio; la sala de estar y el estudio; dividir las tres habitaciones en salas de estar separadas; o, unir todas las áreas, permitiendo la circulación en todo el apartamento en un espacio abierto. La relajada paleta de colores: el gris como color de pared principal, compensado por detalles de madera, permitió la exploración de colores más atrevidos en los muebles, los accesorios, los acentos, la vegetación y en la colección de arte personal de los clientes. Se pueden ver ejemplos de esto en el uso de colores brillantes en los gabinetes de la cocina y en el atrevido baño de dos tonos. El color negro, también hace una fuerte declaración en el baño de visitas. El resultado del proyecto pasa lejos de lo obvio, dejando la sobriedad de lado para llenar los ojos de quien entra y la cabeza llena de ideas para quien vive en él.

#deco Espacio para la creatividad


Julio 2019

103


104

#deco Espacio para la creatividad


Julio 2019

105


106

#deco Espacio para la creatividad


Julio 2019

107


108

#deco Espacio para la creatividad


Julio 2019

109


110

#deco Espacio para la creatividad


Julio 2019

111


112

#deco Espacio para la creatividad


Julio 2019

113


114

#deco Espacio para la creatividad


Julio 2019

115


116

#deco Espacio para la creatividad


Julio 2019

117


118

#deco Espacio para la creatividad


Julio 2019

119


120

#deco Espacio para la creatividad


Julio 2019

121


122

#deco Espacio para la creatividad


Julio 2019

123


124

#deco Espacio para la creatividad

Ficha Técnica PROYECTO: Bloco Z Arquitetura.

UBICACIÓN: Porto Alegre, Brasil.

ARQUITECTOS A CARGO: Débora Feistauer, Taís Nicolacópulos.

CONSTRUCCIÓN: Jair Laks – Ades Construções. ÁREA: 70 m².

AÑO DEL PROYECTO: 2018. FOTOGRAFÍAS: Marcelo Donadussi.


Julio 2019

125



ARQUITECTURA / DISEÑO & DECO

127

#BREVES GOURMET/.

El mundo de Tealosophy

I

nés Berton vivió por muchos

años en Nueva York y fue allí donde entendió y aprendió sobre la cultura milenaria del té. Gracias a viajar por todo el mundo desarrolló una mirada global y cosmopolita acerca de blends,

sabores, aromas, que le permite realizar mezclas originales. Entre sus creaciones más originales se encuentra Sofi, en honor a su hermana, o Frida's Almond Tea: "Una cosecha de té negro de Sri Lanka mezclada con almendras y cacao de México",

que fue diseñado por su admiración por la pintora Frida Kahlo. Inés explica que en su marca, Tealosophy, los blends tienen mezclas y sabores muy distintos. Se encuentran tés de piña y maracuyá, como también manzanas, fresas y jazmines. Le

gusta recrear los perfumes de mercadillos de especias en la India con canela, cardamomo, jengibre, pimienta. También existen tés con una base de un Chai, con agregado de peras de otoño y capullos de rosas de Turquía increíbles.


128

Julio 2019

#BREVES GOURMET/. La cafetería más rosa del mundo está en Polonia

A

bierta en Poznan, Po-

lonia, Różove es una cafetería tienda muy particular, donde predomina el color rosa. Ha nacido con el objetivo de atraer buenas vibraciones y ser uno de los lugares más positivos del planeta. Para la propuesta de interiorismo de Różove, los arquitectos de Modelina Architekci decidieron sustituir el mostrador tradicional de los cafés con una isla de cocina. Un lugar que sería el centro de la vida del café. Esta solución ayudó a desdibujar la línea entre el personal y los clientes, introdujo una sensación hogareña, pero también junto con las mesas modulares, creó un espacio fácil de reorganizar para diferentes eventos.

Absenta: la bebida maldita

N

acida en Suiza en el Si-

glo XVIII, es una bebida destilada cuyo principal ingrediente es el Ajenjo (en latín Artemisia Absithium, de allí su nombre) a la cual se le atribuyen cientos de historias y misterios. Furor en la sociedad bohemia parisina entre 1880 y 1914, hoy ha retornado para convertirse en una moda contemporánea de bares y clubs nocturnos. La Absenta, Absinthe o Absynthe puede alcanzar los 89º de alcohol y es saborizada con hierbas, especias y raíces. Su principal componente es la denominada “Santa Trinidad’’: Ajenjo, Flores de hisopo y Anís verde. Antiguamente, sus principales consumidores eran artistas bohemios europeos tales como: Vincent van Gogh, Edouard Manet, Arthur Rimbaud, Paul Verlaine, Henri Tolouse-Lautrec, Charles Baudelaire y Ernest Hemingway, entre muchos otros. Acusada de provocar alucinaciones, e incluso la locura, la Absenta fue prohibida durante un siglo en muchos países. En Francia y otros lugares aún hoy en día no se puede comprar.


ARQUITECTURA / DISEÑO & DECO

129


130 VIAJES & TURISMO

Julio 2019

CLÁSICA Y MODERNA

La ciudad de Londres fue fundada por los romanos bajo el nombre de Londinium en el año 43 y está situada a orillas del río Támesis, en el sudoeste de la isla de Gran Bretaña. Es la capital política y económica tanto de Inglaterra como del Reino Unido y es una de las capitales más importantes del mundo.


ARQUITECTURA / DISEÑO & DECO

L

a ciudad comprende un total

de 33 distritos, entre los que destacan City of London (también conocido como Square Mile o City) que es el principal centro bancario y de negocios de Europa, de tan solo 2,59 km2. Londress cuenta con una superficie total de 1.579 kilómetros cuadrados, habitados por más de 7 millones de personas, lo que la convierte en una de las capitales más pobladas de Europa, junto con Madrid, París y Moscú. Es una de las ciudades más transitadas y visitadas del mundo, más de 30 millones de personas la visitan al año. A Londres llegan todos los días miles de turistas atraídos por la gran carga cultural, turística, arquitectónica y económica que lleva arrastrando la ciudad desde hace muchas décadas. Y es que la combinación de lo antiguo y lo más moderno es una característica que describe a Londres a la perfección. En la capital de Inglaterra conviven más de 300 idiomas, debido a la gran población proveniente de distintos puntos del planeta, que han hecho de Londres su lugar de residencia. Esta característica hace aún más interesante esta ciudad, porque da la oportunidad de conocer rasgos culturales de otros pueblos del mundo.

131


132 Las principales atracciones turísticas son la Torre de Londres, el London Eye - que fue la noria más grande del mundo hasta 2006 y ofrece unas vistas fantásticas de la ciudad-, Trafalgar Square, una de las plazas más grandes del mundo y de visita obligada en Londres; la Abadía de Westminster, el edificio de estilo gótico más alto del país, que pertenece a la iglesia anglicana y tiene una gran importancia histórica…Por supuesto que es obligada también una visita al Palacio de Buckingham, la residencia de la familia real en Londres, y al Cambio de Guardia uno de los actos más visitados de la capital británica. Cercanos al palacio está el Queen Victoria Memorial y las Royal Mews. Piccadilly Circus es una de las postales más reconocibles de Londres. Muy cercan están el London Trocadero, la Regent Street, Burlington Arcade y la Royal Academy of Arts, además de multitud de museos, galerías de arte y teatros.

#Viajes & Turismo Clásica y moderna


Julio 2019

133


134

#Viajes & Turismo Clรกsica y moderna


Julio 2019

135


136

#Viajes & Turismo Clรกsica y moderna


Julio 2019

137


138

#Viajes & Turismo Clรกsica y moderna


Julio 2019

139


140

#Viajes & Turismo Clásica y moderna

Imperdible ! »» BRICKLANE: es el barrio

de moda del London East. Son ocho cuadras en las que se respira aires multiétnicos.

»» NOTTING HILL: desde las

casas azules y las puertas escalonadas hasta las florerías y los puestos de panes, todo parece salido de una escenografía.

»» ABBEY ROAD: un clásico

de clásicos: pisar la célebre calle que cruzan los Beatles en la portada del disco bautizado con ese nombre, el último que grabaron en estudio, allá por 1969.

»» LOS PARQUES: Hyde Park,

Green Park y St. James son el conjunto central. Los tres, con el Kensington Gardens y los jardines de Buckingham Palace, forman una explanada de tierra abierta desde Whitehall y la Victoria Station hasta Kensington y Notting Hill.


Julio 2019

141


142

#Viajes & Turismo Clรกsica y moderna


Julio 2019

143


144

#Viajes & Turismo Clásica y moderna

Curiosidades londinenses »» LA ÚNICA casa en la que

los Beatles vivieron juntos está cerca de Hyde Park, en Green Street, 57. Vivieron juntos en un pequeño piso de este edifico en otoño de 1963.

»» EN LA SALA de lectura del British Museum Karl Marx escribió su obra maestra, El Capital, entre 1861 y 1863.

»» LONDRES FUE la primera

ciudad en llegar al millón de habitantes en 1811. El título le duró hasta que fue superada por Tokio en 1957.


Julio 2019

145


146

#Viajes & Turismo Clรกsica y moderna




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.