La Ventana N°36

Page 1

MIRANDO AL BARRIO

Nº 36 OCTUBRE 2021


UN PROGRAMA DE

IMAGEN

ÍNDICE La Ventana Octubre 2021

2

Editorial

3

Ferias

4

Bicicleteada y Caminata “La Vuelta Al Barrio” 2021

6

Los días en El Campito

8

Poema “Nostalgia”, por Maico

Baroni 890, Los Polvorines 2

Tel.: 7523 5137

Ya sabemos todas las dificultades que trajo la pandemia, porque buscamos alternativas para atravesarlas en comunidad. A partir de esas charlas y búsquedas compartidas, surgieron novedades y brotó el compromiso de vecinos y vecinas, se amplió el equipo y se abrieron los grupos. Las ferias crecieron y se enriquecieron con propuestas y productos, y se transformaron en un lugar de encuentro cada semana, encuentro y fiesta! La Bicicleteada también tuvo novedad! Muchas instituciones sacaron a relucir su creatividad y compromiso, la planificamos en conjunto y el barrio se tejió con 16 circuitos para mantener los cuidados y que no haya amontonamiento. En muchas “burbujas” recorrimos, jugamos y disfrutamos esta hermosa jornada en la que “pedaleamos la esperanza en comunidad”. Por otro lado, un reconocimiento a todos los que siguen con su estudio primario o secundario, que a pesar de las dificultades, con clases por whatsapp o cuadernillos siguen avanzando en su camino formativo, y van dejando huellas para cada vez ser más! Para cerrar contarles que seguimos abriendo, y los talleres de la tarde y de la noche siguen recibiendo vecinos y vecinas con ganas de encontrarse con la excusa de la cocina o el reciclado, el deporte o el arte y así hacer un barrio mejor!! www.enaccion.org

Organización EnAcción

/EnAccion


las ferias de el campito Todos los viernes en El Campito compartimos una tarde de feria, en dónde tenemos de todo, comidas, plantas, manualidades, peinados, reflexología y muchas otras cosas, en dónde lo más importante es venir a pasar una tarde en familia o con amigas y amigos. También con vecinas y vecinos, organizamos dos ferias especiales la primera fue para el día de la niñez, en dónde disfrutamos de una tarde de juegos y talleres de armado de muñecos realizado por Tamara (feriante), y barquitos con objetos reciclados llevado a cabo por vecinas que pusieron en práctica las actividades que realizan durante la semana en el taller de reciclado. La segunda fue la feria especial del

Espacio de intercambio Nos encontramos todos los miércoles de 9:00 a 11:30 un grupo de vecinas, vecinos y referentes para intercambiar saberes y experiencias de diferentes rubros (gastronomía, estética y taller de herramientas). La mayoría de los vecinos/as participan como feriantes de la feria de los viernes en El Campito y comparten sus tips y saberes de los productos que elaboran con los demás. Queremos compartir mediante el trabajo colectivo, intercambiar experiencias, otras formas de hacer, enriquecer cada encuentro con los saberes que trae cada uno/a y poder disfrutar y aprender entre todas/os

Más allá de las fechas que pudimos celebrar, cada día de feria es una oportunidad para encontrarnos, disfrutar en comunidad y volver a tener espacios para encontrarnos con otras personas. Ilustración de Maricel (feriante)

día de la primavera en dónde la consigna fué asistir con elementos coloridos, y nos divertimos escuchando música en el segmento de radio especial “carnaval carioca”. Durante este evento también contamos con la presentación del ballet de danza folclórica De Puro Amor.

Otra de las ferias que llevamos adelante con vecinas y vecinos es la “Feria de Ropa y Oportunidades” la cuál se realiza el segundo sábado de cada mes en la parroquia San Pablo. Esta feria fue creciendo con el tiempo y hoy en día también cuenta con una radio abierta conducida por vecinas y vecinos.

La Ventana | 3


12° Bicicleteada y Caminata “La vuelta al barrio”

PedALeAr La esPEraNzA en COmuNIdaD

el LEma El lema se construyó de forma comunitaria realizando una votación entre las organizaciones, feriantes, vecinos y vecinas, y participantes de los espacios de EnAcción. Participaron: Centro de Jubilados Dante Alighieri, Parroquia San Pablo, UNGS, Capilla del Pilar, Club Almafuerte, Cottolengo Don Orione, Club Atlético San Miguel, Instituto San Nicolás, Escuela Gabriela Mistral, Centro de Jubilados los Pinos, Escuela N°701- Primaria Adultas-os, Grupo Scout San Pablo, EPN°13 P.F. Moreno, ESN° 14 Leticia Elda Jones, EPNº 18 Luis Piedra Buena, Fines sede San Pablo, Fm la Uni, CCultural UNGS, Bajo Consumo, Editorial Cantamañanas, EPNº23 Martin Fierro, Centro Providencia, EnAcción.

Después de tanto tiempo de distancia e incertidumbre este año volvió a realizarse de modo presencial un evento muy importante para todas las instituciones y vecinos de este barrio, que hace 12 años hacemos La Bicicleteada y Caminata “La Vuelta Al Barrio”. Con dos meses de anticipación, comenzamos a reunirnos para pensar ideas con las distintas instituciones y conversar las posibilidades de realizar el evento. El trabajo fue intenso, y el fruto fue que pudimos “descentralizar el evento”. Con la intención de pensar un evento cuidado, que no sea masivo, pero que nos permita disfrutar del encuentro y divertirnos de igual modo, se idearon múltiples circuitos en donde diversos grupos de personas, separados en burbujas, pudieran recorrer el barrio. Esto le permitió a cada institución abrir más sus puertas y compartir con los vecinos lo que hacen. El sábado 21 de septiembre, haciéndole fuerza al frío pusimos en práctica el lema y "Pedalendo la esperanza en comunidad” tuvimos nuestra tan esperada bicicleteada. 4

El día de La Bicicleteada y caminata El evento se dividió en distintos modos de participación. Algunas organizaciones eran puntos de largada y llegada de burbujas, mientras que otras funcionaron como posta de pasada en las que había alguna actividad, o los participantes debían concretar alguna acción como sacarse una foto u obtener una pieza del rompecabezas a completar en el circuito. En El Campito también contamos con la participación del elenco actoral de jóvenes de la UNGS con “El registro comunitario de todo tipo de miedos”. Obra en la que interactuaron con el público.


paUTas

pLanIFicACiÓn Del EVenTO

Evento cuidado. Los participantes se inscribieron por burbujas, y se diseñaron varios circuitos para evitar el amontonamiento.

Organizaciones que eran salida y llegada, otras de paso.

Omar | Centro Providencia Don Julio | Vecino

Omar | Centro Providencia

María | Escuela Primaria de Adultos/as 706/01

Magalí | Grupo Scout San Pablo Apóstol

Nancy | Club Almafuerte

ental

docum e in c e d r e l l Ta

Para este evento nos propusimos hacer de forma comunitaria un video que contara como fue el proceso de planificar con otras organizaciones y llevar a cabo La 12° Bicicleteada y Caminata. También que nos permitiera ver brevemente un recorrido por la historia del evento y la experiencia de lasy los participantes. Se convocó a quienes quieran ser parte de este proyecto para reunirnos los sábados a la mañana.

A través de los distintos encuentros abordamos temas como las características de un documental, el modo de hacer entrevistas, el encuadre fotográfico y de filmación, la iluminación y edición de video. El estreno del documental se hizo un viernes una vez finalizada la feria en nuestro querido campito. Podés ver el video que hicimos en nuestras redes escaneando con tu celular

La Ventana | 5


LOS DÍAS EN el campito

Taller de Adultas y Adultos Mayores: sendero saludable Espacio de deportes

Pintada de arcos comunitaria con los participantes .

LUNES tarde

- Actividades recreativas y deportivas

Receta de Muffin de polenta rellenos, por el Taller de Cocina INGREDIENTES (para 4 unidades) Manteca a temperatura ambiente 60 g Azúcar moreno 60 g 1 Huevo Ralladura de limón 0.5 Zumo de limón 15 ml Harina de trigo 30 g Levadura química 3 g Polenta 30 g

6

Carteles que se hicieron desde el espacio con materiales reciclados que tienen nueva vida, con palabras motivadoras que nos incentivan a hacer el recorrido.

MARTES - Actividades recreativas y deportivas - Charlas - Taller de cocina - Asesoría de arquitectos - Espacio educativo

MIÉRCOLES - Actividades recreativas y deportivas - Actividades lúdicas - Taller de reciclado

Taller de reciclado Una de las propuestas de El Campito Abierto que más creció fue el Taller de Reciclado. Aprovechamos cada cosa que en vez de descartarlas, armamos todos los miércoles manualidades muy lindas. En la Feria especial por el Día de la Primavera, hicimos flores, collares y un marco dónde quién quería podía posar para una foto. Por pedido de las y los participantes, empezamos también un encuentro de reflexión por mes en donde planteamos temas que nos unen.. Para este fin de año, vamos a hacer decoraciones para los arbolitos de navidad y celebrar el 2022.


Espacio educativo En EnAcción se estrenó el Espacio Educativo creció como demanda de las y los alumnos del FINES San Pablo para poder terminar las tareas. A medida que lo fuimos consolidando, se dio la posibilidad para que se sumen al espacio estudiantes de otros colegios secundarios para que puedan consultar y tener dudas sobre temas. Con la idea de tener una mayor autonomía, con quienes se acercan generamos un espacio de intercambio de conocimientos para apoyarse el uno al otro con las materias.

espacio de ayuda, para cualquier alumna/o que tenga problemas con conectividad y pueda seguir su escolaridad. Todo esto, reconociendo el origen del FINES que está en la Educación Popular y la territorialidad, que reconoce a los participantes como personas con un horizonte de vida, y no un alumno al que se bancarizan los conocimientos.

Durante estos años de pandemia, el Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (FINES) que funciona en la sede de la Parroquia San Pablo se hizo de manera virtual. Al mismo tiempo funcionó en El Campito un

JUEVES - Actividades recreativas y deportivas - Actividades lúdicas - Encuentro de adultas/os mayores - Espacio educativo - Actividades de expresión corporal adultas/os

VIERNES - Actividades recreativas y deportivas

SÁBADO - Actividades recreativas y deportivas

mañana

Arquitectos en el barrio Paulo Soto, arquitecto que vive en el barrio, un día se acercó a EnAcción y nos ofreció, junto con colegas de su actividad, un proyecto de charlas con vecinas y vecinos para ver tareas de vivienda. Los arquitectos se encontraron con historias de la vida del barrio, vecinas y vecinos de mucha trayectoria que fueron contando cómo fue avanzando todo. También hicieron consultas sobre humedad, escrituras, dominios, construcciones de piezas, refacciones puntuales o dónde poner una ventana, o elegir más específicamente lugares para hacer una construcción nueva.

El grupo de arquitectos se puso a disposición para este tipo de asesorías y se vieron encantados por la demanda y la recepción de las personas que fueron transmitiendo las asesorías de “boca en boca”.

La Ventana | 7


Nostalgia

8


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.