Web causa segunda de enero 2017

Page 1

Las más grandes victorias corresponden a quienes se preparan, a quienes luchan y a quienes perseveran. Nosotros podemos ser victoriosos, sólo necesitamos unirnos y proponérnoslo. Únete, nosotros cada vez sí somos más...

CAUSA CIUDADANA EL SENTIDO COMÚN DE LA EXPRESIÓN A LA OPINIÓN PÚBLICA

Correo electrónico causaciudadana@hotmail.com

Página web: www.causaciudadana.com

Segunda Quincena de Enero de 2017

facebook.com/PeriodicoCausaCiudadana

Ejemplar Gratuito

AÑO XVIII No. 320

Nuevas Un éxito la Tercera Cumbre Internacional oficinas de de Periodismo CONAPE 2016 * Valle de Bravo reúne a periodistas nacionales e internacionales. * CONAPE reconoce a periodistas con la entrega del Pergamino de Oro “Rafael Loret de Mola”.

A pesar de las complicaciones que sufrieron colegas periodistas de diferentes países para ingresar a México, la 3ra Cumbre Internacional de Periodismo aglomero a docenas de periodistas, editores, dueños de medios de comunicación y Presidentes de agrupaciones periodísticas. “No nos dejamos y no nos van a callar, ni nos vamos a dejar que nos callen” fueron las palabras con que abrió el Presidente Internacional de CONAPE durante la inauguración de la #CumbreCONAPE2016. Teniendo como escenario el Pueblo Mágico de Valle de Bravo, en el Estado de México, se realizó la Tercera Cumbre Internacional de Periodismo organizada por Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A.C. (CONAPE), del 30 noviembre al 2 de diciembre del presente año. A la Cumbre se dieron cita periodistas de diferentes estados de la república, así como de diferentes países, para entablar un diálogo entre los profesionales de la Comunicación y el Periodismo, sobre la difícil situación de inseguridad y violencia a la que como gremio se exponen al ejercer la profesión. La inauguración de este magno evento

estuvo encabezado por el Presidente internacional de CONAPE, el Lic. Raúl González Nova, el Vicepresidente internacional Lic. Alfredo Hernández Alvarado, el Asesor Internacional de CONAPE, Lic. Rafael Loret de Mola, el Vicepresidente de Imagen Institucional, Radio y TV CONAPE, Mtro. Christian González Murillo y el Vicepresidente Internacional de Relaciones Públicas, Lic. Oscar Huerta Téllez. Durante la Cumbre se presentaron ocho ponentes, quienes a lo largo de 45 minutos de exposición cada uno, profundizaron sobre los diferentes paradigmas a los que se enfrenta el periodismo en la actualidad, desde el ciudadano, ecológico, social e incluso el regional; sobre las diferentes leyes que se han creado en la búsqueda de garantizar la seguridad del gremio, hasta la responsabilidad de quien reportea, investiga, recaba y califica el material que será presentado a la ciudadanía; además del importante papel que juega la cultura y las universidades en la formación de los futuros periodistas. La Cumbre de Valle de Bravo también sirvió como recinto para realizar la firma de acuerdos, algunos fraternales y otros que sumaron beneficios a los periodistas. Los acuerdo logrados fueron entre la institución

académica Tec Mexiquense y CONAPE, la Corporación de Periodistas, Comunicadores y Escritores de Colombia (CORPECOE), la fraternidad (CEAPRAJ), la Fundación Especial del Medio Ambiente (FUNEMA), la Asociación Colombiana de Periodistas (ACP), la Ilustre Sociedad de Jurisconsultos de México A.C. (ISJURIS), la Asociación de Periodistas Independientes de Colombia (APIC), la Asociación de Compañeros Médicos Internacionales (COMIN), la Unión Mundial de Escritores por la Cultura, la Ecología y la Paz (UMECEP), el Colegio Latinoamericano de Periodistas (COLAPER), la Unión de Periodistas de Texmelucan Puebla-Tlaxcala A.C (UPTEX) y la Asociación Michoacana de Periodistas A.C. (AMIPAC). Tras dos días de arduas jornadas de aprendizajes, se realizó la clausura del evento con la Tercera Entrega del Pergamino de Oro “Rafael Loret de Mola”, a los agremiados que destacaron durante el 2016, por su trabajo y compromiso con el periodismo y con CONAPE, los galardonados fueron; Carla Carel Morales Zepeda, Flor Columba Murcia Ballesteros y Sergio Rincón Hernández, la entrega de este importante reconocimiento se realizó en presencia del Presidente Honorifico y Asesor Internacional de CONAPE, Lic. Rafael Loret de Mola, el Presidente Internacional de CONAPE, Lic. Raúl González Nova, el Vicepresidente Internacional de CONAPE, Lic. Alfredo Hernández Alvarado, el Presidente Municipal de Valle de Bravo, Lic. Mauricio Osorio Domínguez acompañado de la Coordinadora de Comunicación Social de Valle de Bravo, Lic. Darinka Correa Múgica, además de todos los asistentes a la Tercera Cumbre Internacional de Periodismo. Durante la cena de gala, CONAPE reiteró el mensaje de la asociación, lograr la unificación del gremio, trabajar por y para los periodistas y garantizar el ejercicio de la profesión. Al finalizar el evento, se realizó la invitación a la Cuarta Cumbre Internacional de Periodismo (#CumbreCONAPE2017) que se llevará acabo del 30 de noviembre al 2 de diciembre del 2017 en República Dominicana.

Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A.C. (CONAPE)

en Toluca

Av. Pino Suárez No. 2134, Col. Juárez, Toluca, Estado de México.


2

Segunda Quincena de Enero de 2017

CAUSA CIUDADANA

Proponen sancionar penalmente a servidores públicos corruptos Constitucionales para su análisis, el diputado Gerardo Pliego señaló que, si bien, hay esfuerzos para transmitir actividades en la página de internet de esta institución, ampliar los alcances de las tareas legislativas contribuiría a fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia.

TOLUCA, MÉX.- Aplicar sanciones penales a servidores públicos que incurran en prácticas de corrupción, es el propósito de la iniciativa propuesta por la diputada María Fernanda Rivera Sánchez, en nombre del Grupo Parlamentario del PAN, que reforma el Código Penal estatal y busca homologarlo con el federal en materia de combate a la corrupción. En sesión de la Diputación Permanente presidida por la diputada Tanya Rellstab Carreto (PRI), en la que diputados del PRI, PRD, PAN, morena, Movimiento Ciudadano y PT presentaron posturas por el alza en el precio de las gasolinas, el legislador Gerardo Pliego Santana (PAN) leyó la propuesta para incrementar las sanciones por actos de corrupción, introducir el término de delitos por cohecho y tipificar nuevas conductas delictivas en esta materia como el uso ilícito del servicio público, intimidación y ejercicio abusivo de funciones.

La propuesta, turnada a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Procuración y Administración de Justicia, también amplía supuestos, figuras e incrementa sanciones para los delitos de cohecho, coalición, abuso de autoridad, tráfico de influencia, concusión, peculado y enriquecimiento ilícito. PLANTEAN QUE RADIO Y TV MEXIQUENSE TRANSMITA ACTIVIDADES DEL PODER LEGISLATIVO Mediante reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de México, el diputado Anuar Roberto Azar Figueroa, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, propuso que el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense transmita en vivo las actividades de esta institución, a fin de avanzar en el modelo de Parlamento Abierto. Al dar lectura a la propuesta, turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos

PROPONEN TRANSICIÓN A VEHÍCULOS ELÉCTRICOS, HÍBRIDOS O DE GAS También en nombre del Grupo Parlamentario del PAN, el diputado Gerardo Pliego Santana propuso reformas a la Ley de Adquisiciones de Bienes Muebles y Servicios del Estado de México, con el objetivo de que los tres poderes de la entidad (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), ayuntamientos y dependencias descentralizadas, desconcentradas y auxiliares realicen de manera gradual, a partir del presente ejercicio fiscal, la transición de los vehículos de combustión fósil destinados para actividades administrativas por vehículos no contaminantes, esto es eléctricos, híbridos o de gas. La propuesta, turnada a las comisiones de Protección Ambiental y Cambio Climático, que preside el legislador proponente, y de Patrimonio Estatal y Municipal, busca contribuir a la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero. ANALIZARÁN COMISIONES MINUTA ENVIADA POR EL SENADO DE LA REPÚBLICA La Diputación Permanente remitió para su estudio a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Procuración y Administración de Justicia la minuta que reforma y adiciona la Constitución Política federal en materia de mecanismos alternativos de solución de controversias, mejora regulatoria, justicia cívica e itinerante y registros civiles, enviada por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión. El documento, leído por el diputado Víctor Manuel Bautista prevé modificaciones a los artículos 25 y 73 de la Carta Magna.

DIPUTADOS EXPRESAN POSTURAS ANTE INCREMENTO DEL PRECIO DE LAS GASOLINAS Respecto a las posturas de los grupos parlamentarios sobre el alza en los precios de las gasolinas, la diputada Irazema González Martínez Olivares (PRI) respaldó la decisión, que consideró necesaria para la estabilidad económica. Resaltó las medidas de apoyo a la economía familiar por parte del gobernador Eruviel Ávila Villegas y de austeridad implementadas desde 2015 por la Legislatura mexiquense que ha generado ahorros hasta por 80 millones de pesos. En nombre del Grupo Parlamentario del PRD, Víctor Manuel Bautista López subrayó que su bancada rechaza esta medida. Del Grupo Parlamentario del PAN, el legislador Gerardo Pliego pidió al titular del Ejecutivo federal y al Congreso de la Unión disminuir 50 por ciento el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS); al gobierno estatal y a los municipales, garantizar el pleno ejercicio de los derechos de los mexiquenses y a salvaguardar su seguridad e integridad física y patrimonial, además de exhortar a los tres poderes de la entidad a presentar y aplicar, a la brevedad, un plan de austeridad. El diputado Vladimir Hernández Villegas, del Grupo Parlamentario de morena, enfatizó que su bancada rechaza el alza, condenó las manifestaciones violentas y los saqueos, pero llamó a garantizar el derecho a la libre manifestación y expresión. En tanto, el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Jacobo David Cheja Alfaro, dijo que los diputados ciudadanos rechazan la violencia y el vandalismo, pero no el derecho a la legítima protesta y exhortó al Ejecutivo federal a impulsar medidas que eviten daños colaterales. En cuanto al Grupo Parlamentario del PT, su coordinador Carlos Sánchez Sánchez, llamó a no judicializar la protesta social.

Reconocen el trabajo de CONAPE en Colombia * Directivos de CONAPE en Colombia son reconocidos por su arduo trabajo en favor del gremio periodístico.

BOGOTÁ, COLOMBIA.- Pedro Pablo Polo Anaya y Jaime Gregorio Muñoz Baca, directivos de Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A.C. (CONAPE) en Colombia, recibieron el Premio Nacional de Periodismo “Antonio Nariño”. En un acto solemne y académico realizado en el salón de la Constitución del Congreso de la República de Colombia, en el marco de la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos y celebrando los 20 años de la Asociación Colombiana de Periodistas de Provincia (A.C.P.P), 50 años del periódico “EL APULEÑO”; la Asociación Internacionales Militares por la Paz, “ASINCOPAZ”, el Colegio Latinoamericano de Periodistas, la Alternativos para la Provincia “COLPAP”, La Prensa Latina Unida, la Fundación Premio Nacional de Periodismo Antonio Nariño, la Asociación Colombiana de Periodistas de Provincia y la Federación de Prensa Nacional “FENALPRENSA”, este consejo académico y directivos de las organizaciones gremiales del país, reunidas en sesión evaluativa de mérito, acordaron conceder la condecoración honorifica, ”OBELISCO DORADO CATEGORIA EL APULEÑO 50 AÑOS” “FENALPRENSA” con la “Magna Cruz Bolivariana” y el Galardón por la Paz de

Colombia, por su gran labor humanitaria al servicio de Colombia y Latinoamérica en la defensa de los Derechos Humanos y el derecho internacional humanitario, a los periodistas Pedro Pablo Polo Anaya, Vicepresidente de CONAPE Internacional en Colombia, Presidente de la Fundación Internacional de Periodistas y Editores “FUNINPED”, y a Jaime Gregorio Muñoz Baca, Delegado de CONAPE Internacional en Valledupar, Colombia y Director de la red de emisora del Ejercito nacional en Argelia Antioquia, otorgándoles a ambos el Premio Nacional de Periodismo “Antonio Nariño” y Medalla de honor. El evento contó con la presencia de más de 200 periodistas nacionales e internacionales y personalidades destacadas como el Presidente del Congreso el H. Senador Mauricio Lizcano Arango ,ex senadores, ex congresistas, alcaldes de los municipios aledaños a la capital, el acto protocolario estuvo presidido por el presidente de FENALPRENSA, Lic. Libardo Guzmán y directora ejecutiva María Del Pilar Restrepo, además se contó con la presencia del Coronel Jerez y Director Penitenciario de la Policía en Bogotá, que al igual fue galardonado por la labor que viene realizado en pro del posconflicto. Por otra parte fueron galardonados

artistas de reconocimiento de talla internacional como Billy Pontoni y algunos gestores culturales de varios departamentos de Colombia, según versiones de los organizadores el magno evento cumplió con las expectativas que se tenían proyectadas y se prevé una alianza con CONAPE

Internacional para la Cuarta Cumbre internacional de Periodismo (#CumbreCONAPE2017), que se llevará a cabo en Santo Domingo, República Dominicana a realizarse del 30 de Noviembre al 3 de Diciembre del 2017.


CAUSA CIUDADANA o

m

B uen Hu

3

Segunda Quincena de Enero de 2017

r

PRESIDENTE SECUESTRADO En un país golpeado por la corrupción de sus políticos, un turista encuentra un tumulto en la calle y pregunta: -Disculpe, que ha pasado? -Han secuestrado el Presidente -¿Y ahora? -Pues los secuestradores están pidiendo un rescate de tres millones de dólares, de lo contrario quemarán al presidente. -Qué piensan hacer? -Pues hemos iniciado una colecta nacional... - Ya veo, y cuánto han reunido hasta ahora? - 50 galones de kerosene, 30 de gasolina, 25 de petróleo..

VERDADES COMENTARIOS Y ALGO MÁS

“SOY UN HOMBRE ACOSTUMBRADO A DECIR LA VERDAD Y QUE CUMPLE SU PALABRA”

POR: RAÚL GONZÁLEZ NOVA

GASOLINAZO Y LOS DIPUTADOS Los mariachis callaron… Baraja nueva… La autorización de la ley de ingresos para 2017 aprobada por el Senado y la Cámara de Diputados consiguió el aumento en los precios de los combustibles, el gas y la electricidad, generando un descontento generalizado en el país pues hay quien lo expresa libremente y hay quien no lo hace pero en forma interna, lo piensa y reflexiona a tal grado que después del mensaje de fin de año del presidente de la republica hoy muchos se quieren lavar las manos como aquel pontífice romano, y se rasgan las vestiduras queriendo fungir como los defensores de la economía y del pueblo. Durante la discusión de la Ley en mención cuando se trató lo relacionado a la liberación gradual

de los combustibles, el tema fue aprobado por todas las expresiones políticas ahí representadas por lo que como dice la canción los mariachis callaron, pero ante el clamor ciudadano ahora resulta que los integrantes de las bancadas del PRD y MORENA no votaron y se dan el lujo de decir que estuvieron en contra, sería interesante revisar el diario de debates para tener claro el posicionamiento de los partidos, esto me recuerda algunos episodios similares vividos en San Lázaro; cuando se creó el IVA su autor David Ibarra fue bautizado como Ivarra por tan inteligente aportación, posteriormente y ya creado el IVA este sufrió un incremento del 10 al 16% gran discusión interna en donde Humberto Roque Villanueva hiciera famosa la Roque-señal, tiempo después otra propuesta generó amplios debates entre los partidos cuando se presentó, tasar el IVA en alimentos, medicinas, transporte y colegiaturas, nada más de acordarnos el PAN debería de p e r m a n e c e r, c a l l a d o y c o n

vergüenza de por medio y para siempre/. Aquí es importante determinar quiénes de los diputados del PRI votaron a favor y quienes en contra; los que rechazaron esa infame propuesta supieron ser mejor opción que ahora los perfumados diputados de izquierda. Por otro lado, de mal humor se le ve al Gobernador Eruviel por la traición que recientemente sufrió a cargo del otrora Secretario de Movilidad Isidro Pastor quien se registró como independiente para competir por la sucesión gubernamental, ya que no percibió lo que dice el refrán que perro que come hocicos aunque le quemen los… Porque de paso dejó muy mal parado a quien habrá de pagar los platos rotos de este movimiento y me refiero al Secretario General de Gobierno José Manzur por su férrea defensa ante la impericia de Pastor en el transporte y que decir de Salud con los rumores de que lo traen en capilla en el gobierno federal. Pero la traición y la intolerancia orquestada por Pastor Medrano a todas luces se da por no querer ser partícipe de la ayuda a Alfredo del Mazo lo que representa para él la continuidad de Peña Nieto y por otro lado justifica su salida del gobierno en esta forma para no ser peón de Carlos Iriarte o de Ana Lilia Herrera que significan la prolongación de quien fue su

entrañable amigo y guía y hoy su peor enemigo, me refiero a Arturo Montiel. Estas situaciones han puesto en jaque al PRI estatal y nacional, pues por cuarta ocasión que escribo sobre este tema, Enrique Peña, Eruviel Ávila y Enrique Ochoa Reza, pidieron baraja nueva, pues ya se hicieron bolas y no hay hasta el momento nada para nadie, y el tiempo se acorta pues para los últimos de este mes se habrá de tomar la decisión definitiva, sin embargo esta circunstancia beneficia sin duda alguna a los perfiles de menor rechazo y que no se han mencionado en esta columna. Usted póngales nombre, hasta la próxima. DECIR LA VERDAD SIEMPRE, AUNQUE SEA MOTIVO DE ESCÁNDALO… H A S TA L A P R Ó X I M A M I S QUERIDOS LECTORES: CORREO: raulgonzaleznova@yahoo.com.mx TWITTER: @RaulGonzalez Nov FACEBOOK: Raúl González Nova INSTAGRAM: Raúl González Nova PERISCOPE: Raúl González Nova SKIPE: Raúl González Nova CEL. 045 7224986286 NEXTEL: 722 5909632 ID: 72*1014452*1 OFICINA: (725) 13 63092


4

Segunda Quincena de Enero de 2017

CAUSA CIUDADANA EL SENTIDO COMÚN DE LA EXPRESIÓN A LA OPINIÓN PÚBLICA

Diputada Aidé Flores Zinacantepec refuerza Delgado entrega Juguetes su programa para a niños del Distrito 45 temporada invernal * Niñas, niños y Padres de familia agradecieron a la legisladora por llevarles juguetes a sus comunidades. * En San Antonio Acahualco Aidé Flores se comprometió a apoyar con pintura vinílica para pintar la barda perimetral de la Delegación.

ZINACANTEPEC, MÉX.- Llegaron los reyes con regalos a los más peques de las comunidades del Distrito 45, y en la comunidad de San Pedro Tejalpa y San Antonio Acahualco, la Diputada local por el Distrito 45 lo cual lo integran los municipios de Almoloya de Juárez y Zinacantepec, Aidé Flores Delgado entrego presentes a los pequeñines del hogar quienes al recibir el esperado regalo agradecieron a la legisladora por el detalle de llevarles estos regalos a sus comunidades. En San Pedro Tejalpa la C. Dalia Peña Castro, Magali Nieto Piedra, Omar Rauda Sánchez y el Delegado de la comunidad Noé Bernal Nieto dieron la bienvenida a la diputada Aidé Flores, quienes manifestaron su beneplácito por que la legisladora les visite y más cuando cada que ella hace acto de presencia en sus comunidades siempre lleva algo, como en esta ocasión que los más pequeñines del hogar también se están viendo beneficiados

con regalos que ellos disfrutaran al máximo. San Antonio Acahualco también contó con la presencia de la legisladora y aparte de realizar la entrega de juguetes a las niñas y niños que se dieron cita en la Delegación de la comunidad, Rosalía Ciénega Huerta, Evelia de la Cruz, Blanca Maribel, Jazmín Ciénega y autoridades auxiliares agradecieron el apoyo brindado por parte de la diputación local para la construcción de la barda perimetral de la delegación y ahí le solicitaron a la Diputada el apoyo con pintura para pintar la barda perimetral y con ello mejorar la imagen de la delegación de la comunidad, comprometiéndose la legisladora a apoyarles con la pintura necesaria. Con este tipo de acciones Flores Delgado demuestra con hechos que cuando se quiere, si se puede trabajar de la mano con la gente no solo de Zinacantepec, sino de todo el Distrito 45, Almoloya de Juárez y Zinacantepec.

* Continuan funcionando 8 refugios temporales en las comunidades de Raíces, Loma Alta, La Puerta del Monte, La Peñuela, Santa María del Monte, Paraje La Lima, y el Barrio del Calvario.

ZINACANTEPEC, MÉX.- El ayuntamiento de Zinacantepec, presidido por Manuel Castrejón Morales, a través de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, detalla su Programa para la Temporada Invernal, mediante el cual explican las estrategias de prevención, auxilio y recuperación por las bajas temperaturas del frio invernal. La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos se ha dado a la tarea de difundir entre la población zinacantepequense medidas de autoprotección para prevenir enfermedades, intoxicaciones y víctimas fatales. Asimismo, anunciaron que se encuentran habilitadas 8 instituciones educativas como refugios temporales en caso de nevada baja, las mismas ubicadas en las diferentes comunidades mas vulnerables a bajas temperaturas tales como: Raíces, Loma Alta, La Puerta del Monte, La Peñuela, Santa María del Monte, Paraje La Lima, y el Barrio del Calvario en la Cabecera Municipal. Además, se han repartido trípticos a

los visitantes del volcán Xinantécatl con la finalidad de concientizar sobre los riesgos latentes, horarios para ascender al cráter, senderos seguros, medidas de seguridad y números de emergencia, con la finalidad de garantizar la seguridad, prevenir accidentes y lesiones o personas o extraviadas; todo esto en conjunto con la dirección de Seguridad Pública Municipal, Medio Ambiente, SEMARNAT, SEPANAF y el Comisariado Ejidal de San Juan de las Huertas. Otra estrategia implementada es el “Protocolo de Actuación en Caso de Emergencia” que se lleva a cabo en conjunto con Seguridad Pública, Comisión Estatal de Seguridad, Coordinación de Servicios Aéreos Relámpagos, Cruz Roja Toluca y el Sistema de Urgencias del Estado de México. Cabe mencionar que a partir del mes de noviembre a la fecha se ha brindado atención pre- hospitalaria a mas de 80 visitantes de diferentes municipios, estados e incluso de otros países, donde la causa principal fue Mal de Montaña.

Steel Race festeja Día de Reyes con éxito ZINACANTEPEC, MÉX.- La sorpresiva lluvia del sábado por la noche no fue impedimento para que más de 1500 competidores se dieran cita en el centro de Zinacantepec, Estado de México para la carrera con causa del día de reyes que la Fundación Steel Race realizo en este municipio. Durante el recorrido de 5 kilómetros, los atletas tuvieron que sortear unos obstáculos que consistieron en juegos inflables colocados estratégicamente en las principales calles de esta localidad. Con ello, la Fundación Steel Race se convierte en los creadores de este concepto en todo el estado de México. Para esta carrera con causa alusiva al día de reyes Steel Race contó con el total apoyo del presidente municipal, Marcos Manuel Castrejón Morales y del Lic. Eduardo Valiente Hernández, comisionado de la CES quien montó un operativo de seguridad con sobre vuelo relámpago, así como del patrocinio de Plaza Mia Zinacantepec, Preparatoria Azteca ITUEM, plantel Toluca. Galletas la Moderna, Trosten, JesKat Agencia Fotográfica, “Las Tejas” retaurante f a m i l i a r, S k a r c h , C O N A P E y R e Magazine. La Lic. Sandra Sánchez en

representación del Presidente Municipal Marcos Manuel Castrejón Morales acompañada de los organizadores Giovanni Contreras, Yazmin Contreras y José Evani Contreras dieron el banderazo de salida para las personas con capacidades diferentes, minutos después, hicieron lo propio con las demás categorías de corredores que velozmente tomaron la ruta con el objetivo de llegar en primer lugar. El primer corredor que llegó a la meta fue José Aurelio Sánchez de la rama varonil libre, seguido de Rodrigo Molina y Juan Antonio Becerril. Mientras que en la rama femenil libre Juanita Cantinca, Sandra Lizbeth González y Ma. De los Ángeles Huarache hicieron el 1, 2, 3 respectivamente. En la categoría de capacidades diferentes Ricardo Robles en varonil y Norma Alicia Torres en femenil, se adjudicaron el primer sitio. Para los infantiles de la categoría de 10 a 13 años en la rama femenil Andrea Chigora llego en primer lugar, Lizbeth Escobar en segundo y Vanesa Jimena Martínez en tercero. En esa misma categoría en la rama varonil, Daniel López González se adjudicó el primer puesto, Eduardo Ordoñez el segundo y Francisco Alberto Aldama el tercero. Finalmente, en lo que respecta a las

categorías infantiles de 6 a 9 años Blanca Estela Robles, Alison Joselyn Acebedo, Carla Estefanía Sánchez, José Luis Torres, Marco Paud y Jesús Teodoro Clemente se colgaron medalla. En cuanto a la premiación se refiere, la Licenciada Adriana Rojas representante de la empresa ETN Turistar

hizo entrega de un viaje a Puerto Vallarta a cada primer lugar de la categorías libres y capacidades diferentes. Para concluir con la fiesta deportiva, se entregaron regalos a niños y niñas en general y se llevó a cabo la rifa del automóvil Volkswagen siendo el afortunado ganador Ivan Esquivel Benumea.


CAUSA CIUDADANA

5

Segunda Quincena de Enero de 2017

EL SENTIDO COMÚN DE LA EXPRESIÓN A LA OPINIÓN PÚBLICA

Suma Profeco 120 verificaciones a gasolineras en 72 horas y denunciará penalmente a 5 estaciones de servicio por presuntas irregularidades * Las denuncias se presentarán con base en Ley para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos por negarse a ser verificadas y por la presunción de que no están entregando litros completos. CIUDAD DE MÉXICO.- Por instrucción del Procurador Ernesto Nemer Alvarez, la Profeco mantiene una revisión estratégica focalizada en las gasolineras de todo el país para detectar irregularidades y sancionar conductas indebidas. En las últimas 72 horas se acumularon 120 verificaciones y en 58 casos se encontraron irregularidades, lo que derivó en la inmovilización de 102 mangueras.

Adicionalmente en las próximas horas, la Subprocuraduría Jurídica de la Profeco, presentará cinco denuncias penales ante la Procuraduría General de la República (PGR), contra quien resulte responsable, a un igual número de estaciones de servicio que se negaron a la verificación y en donde existe la presunción de que no se entregan litros completos. Las denuncias penales tienen como base el artículo 16 Fracción I de la Ley para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, que contempla una sanción de hasta 6 años de prisión a quien “enajene o suministre gasolinas o diesel con conocimiento de que está entregando una cantidad inferior desde 1.5 por ciento a la cantidad que aparezca registrada por los instrumentos de medición que se emplean para su enajenación o suministro”. Asimismo, en el artículo 17 Fracción I, de la referida ley en el que se establecen penas hasta de 18 años de cárcel para quien “altere los sistemas de medición en posesión o al servicio de los asignatarios, contratistas, permisionarios o distribuidores, con conocimiento de que producirá un daño o afectación a la normal operación de los mismos”. En el caso de las 58 estaciones en las que se detectó la venta de litros incompletos, la Ley Federal de Protección al Consumidor, en sus Artículos 128, 128-Bis y 129 prevé sanciones económicas de hasta 4.1 millones de pesos, que pueden duplicarse en caso de

reincidencia. En los casos en los que han detectado irregularidades, la Profeco informará a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para que proceda conforme a la ley. El Procurador Nemer estableció que no se tolerará ningún abuso en contra de los consumidores e instruyó a todo el personal de verificación de combustibles a intensificar sus recorridos para detectar abusos.

La Profeco pone a disposición de todos los ciudadanos las oficinas de sus delegaciones y subdelegaciones, así como el Teléfono del Consumidor 55 68 87 22 en la Ciudad de México y Área Metropolitana; el 01 800 468 8722 sin costo en el resto del país, y sus redes sociales oficiales en twitter: @Profeco y en Facebook ProfecoOficial para denunciar abusos y atender consultas.

Arranca ampliación de panteón de San Antonio Acahualco * Los trabajos iniciados contemplan la construcción de fachada, andadores, y rehabilitación de barda perimetral, requisitos fundamentales para que el nuevo terreno del panteón se ponga en funcionamiento. ZINACANTEPEC, MÉX.- “Gracias al respaldo del gobierno federal y estatal, este gobierno municipal continua con el firme compromiso de realizar al menos una obra en cada una de las 48 comunidades de Zinacantepec, muestra de ello es esta infraestructura que fue muy solicitada por los vecinos y será la primera del año 2017, que se sume a otras tantas que vamos hacer en esta comunidad”, fueron palabras del presidente municipal, Manuel Castrejón Morales en el arranque de obra de la ampliación del panteón de San Antonio Acahualco. Asimismo, destacó que “San Antonio Acahualco es una de los regiones más importantes porque tiene su historia propia, es un pueblo prehispánico, y un pueblo fundador de Zinacantepec”, reveló. Añadió, “Nos debemos sentir orgullosos de ser zinacantepequenses, porque lo que hace grande a nuestro municipio es la Identidad Que Nos Une; esa identidad que nos empalma a trabajar en equipo, para sacar a adelante a cada una de nuestras comunidades” concluyó el alcalde. Al tomar la palabra, Víctor Manuel Sepúlveda Rodríguez, Director de Obras Publicas del ayuntamiento de Zinacantepec,

expresó “Este proyecto fue muy solicitado por la gente por la saturación que tiene el lugar; debido a esto, así como a la preocupación y sensibilidad del presidente que se dio a la tarea de gestionar para que se otorgara la licencia sanitaria, hoy es posible arrancar con los trabajos de esta obra” señaló. Detalló, que se contempla la

construcción de fachada, andadores y rehabilitación de barda perimetral, que serán la antesala para que el nuevo terreno se ponga en funcionamiento y de esa forma liberar espacios que favorecerán a toda la comunidad. Estuvieron presentes también Leazly Laura Villar Gómez, síndico

municipal; Verónica Garduño Estrada, cuarta regidora; Fermín Bernal Rodríguez, octavo regidor; Ignacio Martínez García, décimo primer regidor; Ernesto Palma Mejía, s e c r e t a r i o d e l Ay u n t a m i e n t o d e Zinacantepec; autoridades auxiliares y vecinos de la localidad.


CAUSA CIUDADANA Mancera y Scheinbaum protegen construcción ilegal del cuñado de Salinas de Gortari 6

Segunda Quincena de Enero de 2017

EL SENTIDO COMÚN DE LA EXPRESIÓN A LA OPINIÓN PÚBLICA

* Desde la SEDUVI se presionó a otras dependencias para que se aceleraran los trámites y autorizaran la construcción de la obra, sin haber consultado a los habitantes y violando las leyes que garantizaban la protección del espacio donde hoy está concluirse el centro comercial Patio Fuentes Tlalpan. CIUDAD DE MÉXICO.- "Los derechos humanos no se negocian. No podemos ponerle precio a la calidad de vida, al derecho al agua, a la defensa del patrimonio", afirmaron vecinos del pueblo originario de Santa Úrsula Xitla, de la delegación Tlalpan, durante la conferencia de prensa que ofrecieron esta mañana para informar sobre el procedimiento jurídico para echar atrás la construcción del centro comercial Patio Fuentes Tlalpan, proyecto de la empresa MRP dirigida por un cuñado de Carlos Salinas de Gortari, edificada con la complacencia, complicidad y contubernio de las autoridades en el Gobierno de la Ciudad de México y de la delegación. Los vecinos representados por Rolando Cañas y Octavio Martínez Camacho, esperan sentar precedente jurídico, al ser la primera ocasión en que un grupo de vecinos demanda a 10 autoridades ante un juez federal por la protección de los derechos humanos y éste encontró elementos suficientes para aceptar la demanda de amparo, dándoles confianza en que la resolución judicial será favorable incluso para demoler la obra que ya va en un 90% de avance. Los quejosos explicaron que el predio histórico conocido como la Antigua Clínica Psiquiátrica San Rafael, fue vendido en 2012 y en 2015 se inició la construcción de un inmueble con una superficie de 101,378.04m2 y 1,580 cajones de estacionamiento en un sótano, por la empresa Grupo México Retail Properties (MRP), de la que es presidente, Jerónimo Gerard Rivero, cuñado del ex presidente Carlos Salinas de Gortari. La autorización la dio el ex titular de

la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Simón Neumann, quien toleró un edificio de 7 niveles. Y a partir de allí se vino una serie de irregularidades y autorizaciones ilegales por parte de diversas autoridades del Gobierno de la hoy Ciudad de México y de la Delegación Tlalpan, cuyos titulares son Miguel Ángel Mancera y Claudia Scheinbaum. El predio ubicado en la Avenida Insurgentes Sur, en el cuadrante que completan las calles Arenal, Cuautla y Santa Úrsula, “fue una donación a la orden de Los Monjes Juaninos para construir el Hospital San Rafael; esta donación tenía como fin generar beneficios a la comunidad. Sin embargo, al iniciar la construcción de manera ilegal, desde la SEDUVI se estuvo presionando a otras dependencias para que se aceleraran los trámites y autorizaran la construcción de la obra, sin haber consultado a los habitantes y violando las leyes que garantizaban la protección de este espacio”, dijo el portavoz de los vecinos Javier Méndez Guzmán. El gobierno de la Ciudad de México, a través de todas dependencias públicas como SEDUVI, SEDEMA, SEMOVI, SACMEX y el Espacio Público, entre otras, violó acuerdos internacionales que lo obligaban a consultar a los pueblos originarios sobre la edificación de cualquier obra de grandes dimensiones en su territorio, expresaron los afectados, ya que existen más de 20 colonias que van a ser afectadas en su movilidad. Pero, además, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), a cargo de Miguel Ángel Cancino,

reconoció en 2013 que la obra traería serias complicaciones viales, por el impacto ambiental que generaría y en 2015 solicitaron al Instituto de Ingeniería de la UNAM un estudio de tráfico vehicular, el cual recomienda que la Secretaría de Movilidad emita una opinión técnica desfavorable al proyecto de la empresa MRP. Asimismo, los vecinos lograron obtener un documento de la Dirección de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), en abril de 2016, donde responde que no cuenta con solicitud alguna para la demolición de ese bien inmueble. A pesar de todo esto, en julio de 2015, el delegado interino en Tlalpan, Héctor Hugo Hernández otorgó una autorización de construcción Tipo C y SEDUVI autorizó la segunda demolición parcial del predio, lo que sólo dejó la fachada del inmueble y dio paso a la destrucción de toda la capilla. “Los pueblos originarios contamos

con los documentos y títulos primordiales del siglo XVI, a través del códice de San Agustín de las Cuevas fechado entre 1532 y 1537, donde se reconoce la historia de Tlalpan y se les nombra defensores de ese territorio”, dijo Margarita Guevara, actora en el Juicio de Amparo. Finalmente exigen al gobierno de la Ciudad de México y a sus distintas dependencias “que dejen de defender privilegios económicos de unos cuántos y protejan el patrimonio cultural, histórico y artístico de nuestros pueblos”, solicitando que se suspenda y cancele la obra. Añadieron que confían “en los criterios de protección a los derechos humanos que están obligados a seguir todos los jueces y en este caso la participación de un juez federal nos da confianza de que sea sensible ante este reclamo”, tras haber interpuesto un juicio de amparo ante el juzgado décimo sexto de distrito en materia administrativa de la Ciudad de México.

Solicitan a EPN garantizar los derechos de las comunidades agrarias e indígenas en los proyectos de desarrollo * La organización ProDESC pide a Enrique Peña Nieto no ceder a presiones de inversionistas a costa de vulnerar los derechos de las y los ejidatarios. * La organización subraya que el derecho al desarrollo tiene que darse con los más altos estándares internacionales en cuanto al respeto a los derechos humanos. * En el Ejido de La Sierrita de Galeana, Durango, se han registrado serias violaciones a los derechos humanos de las y los ejidatarios por parte de Excellon. CIUDAD DE MÉXICO.- Por medio de una carta, la organización civil Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (ProDESC) hizo un llamado al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para que el desarrollo en el país se dé con los más altos estándares internacionales en cuanto al respeto y cumplimiento de los derechos humanos y así evitar incurrir en abusos hacia comunidades agrarias e indígenas. Lo anterior luego de que la organización tuvo conocimiento que, a nombre de varias empresas mineras, la Cámara de Comercio de Canadá en México y la propia ministra de Comercio de aquel país, Chrystia Freeland, han solicitado a Enrique Peña Nieto que su gobierno garantice certidumbre para las inversiones de empresas canadienses. En la misiva firmada por Alejandra Ancheita, Directora Ejecutiva de ProDESC, se señala que tanto en Chihuahua como en Durango hay incertidumbre, pero en contra de las y los ejidatarios poseedores de la tierra donde se encuentran trabajando varias empresas mineras canadienses, por lo que la organización civil pide al Jefe del Ejecutivo no

permitir que su gobierno, por otorgar supuesta certeza jurídica a las empresas, vulnere los derechos de las y los ejidatarios. Al Mandatario se le dio a conocer que, en el caso del Ejido de La Sierrita de Galeana, Durango, se encuentran importantes yacimientos de plata, plomo y zinc, recursos que han sido explotados a lo largo de los últimos 12 años en la mina La Platosa, perteneciente a Excellon de México S.A de C.V. En esta zona se han registrado serias violaciones a los derechos humanos y patrimoniales de las y los ejidatarios. Excellon de México inició operaciones en el Ejido utilizando 27 hectáreas por 30 años y haciendo un pago único por 1 millón 200 mil pesos. Después de varias inconsistencias y violaciones por parte de la empresa a ese primer contrato, las ejidatarias y los ejidatarios buscaron de manera pacífica dialogar con la empresa por lo que se llegó a un acuerdo en 2008. En 2008, ambas partes firmaron un Contrato de Ocupación Temporal por la renta de mil 100 hectáreas por un monto de 5 millones 500 mil pesos anuales que aumentarían año con año de acuerdo con la

inflación. En ese contrato se establecieron cláusulas económicas, sociales y medioambientales que en su mayoría fueron incumplidas por la empresa. Fue así que en septiembre de 2012 las y los ejidatarios de La Sierrita presentaron una demanda ante el Tribunal Unitario Agrario del Distrito Sexto con sede en Torreón, Coahuila, por rescisión del contrato con la minera, y que después de cuatro años resolvió privilegiando el beneficio de las empresas trasnacionales por encima de la defensa a los derechos de las y los mexicanos. El Tribunal estableció el término de la relación contractual entre ejidatarias y ejidatarios de La Sierrita y Excellon de México, por lo que la empresa tendría que hacer entrega inmediata de las mil 100 hectáreas de tierras pertenecientes al Ejido, así como el pago de una claúsula penal establecida en el contrato por la cantidad de $5,500,000.00 pesos a favor del Ejido. Asimismo, este Tribunal estableció que el Ejido debía pagar a la empresa la cantidad de $5,612,038.00 pesos, manteniendo un embargo sobre las tierras hasta que se realice el pago.

El embargo significa una clara violación al artículo 27 de la Constitución. Este artículo reconoce la personalidad jurídica de los núcleos de población ejidales y comunales, así como la protección de su propiedad sobre la tierra, tanto para el asentamiento humano, como para actividades productivas. En la carta entregada al Mandatario se le informa que ante esta lamentable situación y con la finalidad de que se garantice el derecho de acceso a la justicia, ejidatarios y ejidatarias de La Sierrita de Galeana interpusieron un amparo, ya que dependen de sus tierras; sin embargo, el Tribunal está condicionado la entrega de éstas a un pago injusto. Además, la organización civil le expresa al Presidente que, como lo han manifestado, hay ejidatarias y ejidatarios que están a favor del desarrollo y la generación de empleos en distintas zonas, como muestra la firma de los contratos con diversas empresas. Sin embargo, estas relaciones deben darse sin violar los derechos de las y los propietarios de la tierra.


CAUSA CIUDADANA

Segunda Quincena de Enero de 2017

7

EL SENTIDO COMÚN DE LA EXPRESIÓN A LA OPINIÓN PÚBLICA

CAUSA CIUDADANA La obesidad, de la belleza a la muerte EL SENTIDO COMÚN DE LA EXPRESIÓN A LA OPINIÓN PÚBLICA

Medio afiliado a: Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A.C. (CONAPE) www.conape.org

PRESIDENTE FUNDADOR L. C. RAÚL GONZÁLEZ NOVA

DIRECTOR DE EVENTOS ESPECIALES AMBROSIO CORRAL BARIGA-EX LOCUTOR DE LA XECH COLABORADORES DR. ARTURO MONTES DE OCA MEDINA LIC. MA. DEL CARMEN ESPINOSA FABELA LIC. EN PSIC. PATRICIA VÁZQUEZ TORRES COLUMNISTAS LIC. RAFAEL LORET DE MOLA MTRO. CHRISTIAN GONZÁLEZ MURILLO DR. LUIS MIGUEL VÁZQUEZ JARAMILLO ASESORÍA JURÍDICA DR. JOSÉ DE JESÚS NAVEJA MACIAS Presidente de la Academia Nacional de Derecho Constitucional y Coordinador de las Academias Nacionales de Derecho de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México, afiliada a la Federación Interamericana de Abogados LIC. JUAN VELÁZQUEZ EVERS Asesor Jurídico Internacional de CONAPE LIC. EVERARDO LÓPEZ MERCADO Toluca, Estado de México LIC. JUAN MALDONADO VARGAS Oaxaca de Juárez, Oaxaca. LIC. J. JESÚS PACHECO SALDAÑA Ciudad de México. LI. RICARDO ROGELIO CORRAL VALDEZ Puebla, Puebla. CAUSA CIUDADANA: El sentido común de la expresión a la opinión pública, es una publicación semanal. OFICINAS CENTRALES: Insurgentes No. 2, Col. Centro, Almoloya de Juárez, Estado de México, C.P. 50900. E-mail: causaciudadana@hotmail.com E-mail: raulgonzaleznova@yahoo.com.mx TWITTER: @RaulGonzalez Nov FACEBOOK: Raúl González Nova INSTAGRAM: Raúl González Nova PERISCOPE: Raúl González Nova SKYPE: Raúl González Nova CEL. 045 7224986286 y 722 5909632 OFICINA: (725) 13 63092 editor responsable Enrique Vázquez López, con registro de la SEP-INDAUTOR, DIRECCIÓN DE RESERVAS No. 0408006113780001. Certificado de Reserva de los Derechos de Autor Exclusivo: 04-2006-120519200600-101. Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: EN TRÁMITE. Otorgado por la comisión calificadora de publicaciones y revistas ilustradas de la Secretaría de Gobernación, Impresos Mega Impresiones, Calle Manuel Dublan 517, Col. Juárez, C.P. 50190, Toluca, Edo. de México. Distribución directa y gratuita por Juan Carlos Hernández. Dirección: Pino Suárez Sur No.2134-b. Col. Juárez; C.P. 50190. Toluca, Edo. de México. Tiraje 5,000 ejemplares. OFICINA METEPEC: Calle de los Sauces No.108, Col. Casa Blanca Metepec, Edo. de México C.P. 52170. TEL. 2111524. Atención personal C. Ambrosio Corral Barriga, Ex locutor de la XECH. OFICINA TOLUCA: Av. Pino Suárez, No. 2134, Col. Benito Juárez, Toluca, Estado de México. Los artículos que aparecen en la misma son responsabilidad de quien escribe y no necesariamente refleja la política de la empresa, les asemos de su conocimiento que tienen derecho de réplica. Todas las personas que colaboran en este medio informativo lo hacen voluntariamente, por lo cual no existe ningún compromiso laboral. Fundado el 1 de noviembre de 1998

VISITE NUESTRA PAGINA WEB: www.causaciudadana.com

Oración a San Juditas Tadeo R. G. N. Doy gracias a San Juditas Tadeo porque escucha mis plegarias y recibo de él todos los días los beneficios deseados por mi familia y por mi.

Por Dr. Luis Miguel Vázquez Jaramillo / Médico internista

El mes de noviembre tiene un significado muy especial para los mexicanos hablando de tradiciones como es el Día de muertos, de paso quiero decir que nada sabríamos de la vida sin la dolorosa conciencia de aquel misterio final, así lo entendieron las culturas que identificaban a la diosa de la fertilidad con la divinidad de la muerte, esta creencia en la fecundidad de la vida más allá de la muerte es universal y lo expresan los símbolos que, aun sin que lo sepamos están presentes en nuestros ritos fúnebres como las velas que arden por el último cumpleaños de la persona que ha muerto y las coronas que se colocan para simbolizar su triunfo al haber llegado a la meta del mismo modo que se corona a los atletas triunfantes. Y para la humanidad en general este mes en cuanto a salud se refiere es relevante pues se instituyeron el día mundial contra la obesidad el 12 de noviembre, el día mundial contra la diabetes el 14 de noviembre así como el 25 de noviembre día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, de estos dos últimos temas me permitiré escribir en las próximas columnas, el caso que hoy nos ocupa es la obesidad y por lo tanto resumiré su evolución a través de la historia con una breve reseña. En la Edad Media la percepción de la obesidad y la glotonería entre los nobles y adinerados era una demostración de riqueza, aunque acarreaba enfermedades como la gota, por otro lado la iglesia condenaba la glotonería y señalaba la gula como pecado influencia que se mantuvo hasta entrada la edad moderna. Durante el renacimiento entre el siglo XV y XVII el estándar y la percepción de la obesidad cambio, los modelos de belleza mostraban cierto sobrepeso lo que era símbolo de belleza, estatus y fecundidad. En regiones saharianas o países como Mauritania, la obesidad femenina supone un plus de belleza y un requisito para casarse mejor, donde a menudo se recurre a fármacos para lograrlo. Al llegar el siglo XIX la medicina empezó a investigar las posibles causas de la corpulencia o acumulación adiposa como también lo llamaban. En 1835 el matemático y sociólogo Quételet propuso una gráfica en la que relacionaba el peso con la estatura un antecedente del actual índice de masa corporal (IMC) La obesidad es algo que ha estado ahí desde hace mucho sus representaciones han variado con el paso de los años ; y si bien los parámetros de belleza cambian con cada generación lo importante debe ser siempre la salud, la prevención y en caso de tenerla iniciar tratamiento adecuado. La obesidad se define como un exceso de tejido adiposo, es uno de los trastornos más comunes de la práctica médica y más difícil de tratar, en la mayor parte de las situaciones basta el examen físico para descubrir un exceso de grasa corporal, generalmente utilizamos el índice de masa corporal para su diagnóstico que es una medida de asociación entre el peso y la talla ideado por el estadista belga Adolphe Qúetelet por lo que también se conoce como índice de Quételet y se calcula a partir de la fórmula peso en (kg )/talla (m2) si el resultado es entre 25y 29 de IMC es catalogado como sobrepeso y si es mayor mayor de 30 de IMC se considera obesidad. En la mayoría de las personas el sobrepeso y la obesidad se producen por falta de balance energético, para que haya balance energético la energía que se ingiere en los alimentos debe ser igual a la que se gasta. La energía que se ingiere es la cantidad de energía o de calorías que se

obtiene de los alimentos y bebidas, la energía que se gasta es la cantidad de energía que usa el cuerpo en sus funciones como respirar, digerir los alimentos y mantenerse vivo. Llamado también metabolismo basal energético. Otras causas de obesidad incluyen: Un estilo de vida poco activo, el estar muchas horas frente al televisor, o por su trabajo frente a la computadora haciendo tareas escolares y como pasatiempo, el uso del automóvil para ir de un lado a otro en vez de caminar, la falta de clases de educación física para los niños en las escuelas, el medio ambiente como los horarios de trabajo, las raciones extra grandes de comida, la falta de acceso a alimentos saludables como frutas y verduras frescas, la publicidad de la industria de alimentos a menudo los niños son blanco de propagandas que anuncian bocadillos con alto contenido de de calorías. La genética también influye las probabilidades de tener sobrepeso y obesidad son mayores si uno de sus padres o ambos tienen sobrepeso u obesidad. Se dice que las palabras mueven, los ejemplos arrastran. Romano Guardini afirmaba "Educamos más por lo que somos y hacemos que por lo que decimos". Los niños adoptan los hábitos de los padres así un niño de padres con sobrepeso que consuman alimentos con alto contenido de calorías y sean poco activos, probablemente llegarán a tener sobrepeso también. Por otra parte, si la familia adopta hábitos saludables respecto a la alimentación y ejercicio disminuirán las probabilidades de que El Niño llegue a tener sobrepeso y obesidad. Algunas enfermedades de tipo hormonal pueden contribuir a tener obesidad, tal es el caso de el hipotiroidismo, el síndrome de cushing que es una afección en que las glándulas suprarrenales producen niveles altos de cortisol, el síndrome de ovarios poliquisticos que afecta entre un 5 y 10 por ciento de mujeres en edad fértil a menudo estas mujeres son obesas, tienen exceso de vello corporal y sufren trastornos reproductivos y otros problemas de salud, todo esto secundario a altas concentraciones de unas hormonas llamadas andrógenos. Algunos medicamentos pueden influir en el incremento de peso. Entre ellos destacan corticoesteroides, anticonvulsivantes , antidepresivos, antihistaminicos, entre otros. Los factores emocionales como trastornos obsesivos compulsivos y la depresión contribuyen también al sobrepeso y obesidad. Algunas personas aumentan de peso al dejar de fumar la razón es porque los alimentos huelen y saben mejor sin el tabaco. A medida que uno envejece tiende a perder masa muscular especialmente si no hace ejercicio se pierde el 2 por ciento de masa muscular después de los 50 años esto se conoce como sarcopenia, si la persona no

reduce el consumo de calorías a medida que envejece, aumentará de peso, en las mujeres interviene la menopausia aumentarán de peso y de grasa abdominal con estos cambios hormonales. Se ha demostrado que la falta de sueño aumenta el riesgo de obesidad, las personas que duermen menos parecen preferir alimentos que contienen más calorías y carbohidratos con lo cual pueden aumentar de peso y volverse obesas, el sueño mantiene un equilibrio saludable de la hormona que nos hace sentir hambre (la grelina ) y de la que nos hace sentir llenos (la leptina). Cuando no se duerme lo suficiente la concentración de grelina aumenta y la de la leptina disminuye. Entonces siente más hambre que cuando ha descansado bien. El sueño también afecta la forma en que el organismo reaciona a la insulina, la hormona que controla la concentración de la glucosa (azúcar en la sangre ). La falta de sueño provoca una concentración de azúcar en la sangre más alta que la normal con lo cual puede aumentar el riesgo de sufrir diabetes. El efecto de la obesidad en la salud de las personas va desde enfermedades crónicas e incapacitantes como artrosis de rodilla o problemas de columna vertebral, y por otro lado incrementa el riesgo de muerte prematura. Así Como enfermedades de las coronarias, hipertensión arterial, eventos vasculares cerebrales, diabetes mellitus con todas sus complicaciones, incremento de colesterol de baja densidad, la obesidad favorece la litiasis biliar y la enfermedad por reflujo gastroesofagico, el hígado graso no alcohólico que puede complicarse con fibrosis, cirrosis, carcinoma hepatocelular e insuficiencia hepática, enfermedades respiratorias como la enfermedad obstructiva del sueño o también llamado síndrome de Pick Wick, que son pacientes roncadores crónicos, la obesidad incrementa el riesgo de padecer cancer los hombres y mujeres que presentaron sobrepeso tuvieron un incremento del 33% y 55% respectivamente de probabilidades de morir por cancer que los que tenían un peso normal específicamente por cancer colorrectal y de prostata en los hombres , y endometrial, uterino, cervical, ovárico, de la vesícula biliar y de seno en las mujeres fueron los más frecuentes. Según estudios realizados por el instituto nacional de cancer en Estados Unidos las personas mayores de 50 años que sean obesas aunque no padezcan ninguna enfermedad crónica, ni hayan fumado nunca tienen entre 2 y 3 veces mayor riesgo de morir en la siguiente década de la vida que las personas de la misma edad sin sobrepeso. De ahí que es muy común escuchar entre la población cuando muere una persona obesa, ¿porque se murió? ..........."Si estaba tan llena de vida.


CAUSA CIUDADANA EL SENTIDO COMÚN DE LA EXPRESIÓN A LA OPINIÓN PÚBLICA

Correo electrónico causaciudadana@hotmail.com

Página web: www.causaciudadana.com

Segunda Quincena de Enero de 2017

facebook.com/PeriodicoCausaCiudadana

Ejemplar Gratuito

AÑO XVIII No. 320

Emite Comité Ejecutivo Nacional del Del 19 al 27 de febrero PRI Convocatoria para Selección y Feria Internacional de la Barbacoa Capulhuac 2017 Postulación de Candidata o Candidato a Gobernador del Estado de México * El priismo mexiquense seguirá siendo ejemplo y mensaje de unidad a nivel nacional: Ismael Hernández Deras. * El PRI es un partido apegado a la legalidad y dispuesto siempre a enriquecer la vida democrática del partido y del país: Carlos Iriarte Mercado. TOLUCA, MÉX.- El Comité Ejecutivo Nacional del PRI expidió este día la Convocatoria para la Selección y Postulación de Candidata o Candidato a Gobernador del Estado de México

para el periodo Constitucional 2017- 2023, que se realizará a través del procedimiento estatutario de Convención de Delegados, de acuerdo a lo aprobado por el Consejo Político Estatal de este instituto político en la entidad. Durante el evento protocolario para dar a conocer y colocar en los Estrados del Comité Directivo Estatal del PRI dicha convocatoria, el presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI, José Rubén Escajeda Jiménez informó que una vez publicado dicho documento, en breve se emitirá el Manual de Organización. Destacó que como parte de este proceso interno contemplado d e n t r o d e

la Convocatoria, el próximo 27 de enero se llevará a cabo una jornada de pre registro de aspirantes, para un día después entregar los dictámenes correspondientes; luego, el 3 de febrero se realizará

por parte del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP) nacional un examen de conocimientos; el día 4 del mismo mes se emitirán los resultados para dar paso a la jornada de registro de aspirantes a candidatas o candidatos a gobernador, el cual será el día 5 de febrero. El 6 de febrero se emitirán los dictámenes definitivos de los aspirantes a candidata y/o candidato para dar paso al periodo de precampaña que tendrá una duración de 24 días y el 3 de marzo se realizará la Asamblea Estatal Electiva de Delegados. El delegado general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en la entidad, Ismael Hernández Deras confió en que este ejercicio

democrático del partido para elegir a su candidato en el Estado de México habrá de ser plural y representativo para todos los sectores que integran al partido y destacó que durante este proceso, el PRI mexiquense seguirá siendo ejemplo y mensaje de unidad para todo el priismo nacional. Por su parte, el presidente del PRI en el Estado de México, Carlos Iriarte Mercado refirió que la publicación de esta Convocatoria es parte del proceso estatutario con el que los priistas desarrollarán un proceso interno conforme a lo establecido por la ley. El Partido Revolucionario Institucional siempre está apegado a la legalidad, es un partido que confía en las instituciones y que abona a contribuir y transparentar los procesos electorales, pero particularmente, a enriquecer con unidad la vida y la cultura democrática de nuestra entidad, puntualizó. A este acto con el que inicia de manera estatutaria el proceso interno para la selección y postulación de la candidata o candidato a gobernador del Estado de México, acudieron demás la secretaria general del PRI en la entidad, Carolina Charbel Montesinos, el secretario técnico de la Comisión Nacional de Procesos Internos, Abraham Güemez Castillo y el presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos del PRI, Heberto Barrera Velázquez. La convocatoria puede ser consultada a través del portal de internet www.pri.org.mx.

* Contará con el tradicional Carnaval, Desfile de Carros Alegóricos, Juegos Pirotécnicos, Exposiciones, Juegos Mecánicos y Baile Popular. * Eduardo Neri, Presidente Municipal de Capulhuac espera derrama económica de 5 millones de pesos.

CAPULHUAC, MÉX.- En conferencia de prensa fue presentada la Feria Internacional de la Barbacoa Capulhuac 2017; Eduardo Neri Rodríguez, Presidente Municipal de Capulhuac, dio a conocer que la misma se llevará a cabo del 19 al 27 de febrero y contará con el tradicional Carnaval, Desfile de Carros Alegóricos, Juegos Pirotécnicos, Exposiciones, Juegos Mecánicos y Baile Popular. Durante la conferencia de prensa estuvieron presentes José Manzur Quiroga, Secretario General de Gobierno del Estado de México y Heriberto Ortega Ramírez, Secretario de Desarrollo Agropecuario del Edomex. Antes los diferentes medios de comunicación, Neri Rodríguez, resaltó la importancia de esta Feria para los habitantes de Capulhuac, ya que recordó “existen en el Municipio 9 mil Barbacoeros, lo que representa 12 mil sacrificios de ganado ovino semanalmente”; el Presidente Municipal resaltó que al año se consumen 576 mil ejemplares de ganado ovino y mencionó que Capulhuac está preparado para recibir a todos aquellos que visiten el municipio no solo durante la Feria sino todo el año. Eduardo Neri informó que durante la Feria del año pasado se tuvo cerca de 30 mil visitantes, tan solo en el Recinto Ferial; y 39 mil asistentes a los eventos masivos y el Desfile de Carnaval; por lo que este año dijo, se espera que crezca el número de asistentes y se estima que se pueda generar una derrama económica de 5 millones de pesos. Por su parte el Secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga, aseguró que “esta Feria contará con todo el apoyo de Gobierno del Estado de México y sin lugar a dudas le traerá muchos beneficios al Municipio de Capulhuac” indicó. Mientras tanto Heriberto Ortega Ramírez, Secretario de Desarrollo Agropecuario dijo que está garantizado el éxito de la Feria ya que Capulhuac es el municipio de mayor producción de barbacoa. Durante la conferencia de prensa estuvo presente la Sra. Guadalupe Muñoz, Presidenta del Sistema Municipal DIF de Capulhuac, así como Mauricio Aguirre Lozano, Secretario del Ayuntamiento y diferentes productores de cárnicos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.