Web causa segunda de agosto 2017

Page 1

Las más grandes victorias corresponden a quienes se preparan, a quienes luchan y a quienes perseveran. Nosotros podemos ser victoriosos, sólo necesitamos unirnos y proponérnoslo. Únete, nosotros cada vez sí somos más...

CAUSA CIUDADANA EL SENTIDO COMÚN DE LA EXPRESIÓN A LA OPINIÓN PÚBLICA

Correo electrónico causaciudadana@hotmail.com

Página web: www.causaciudadana.com

Segunda Quincena de Agosto de 2017

facebook.com/PeriodicoCausaCiudadana

Ejemplar Gratuito

La Diputada Aide Flores cumple compromisos en Zinacantepec Por Celeste Colin

ZINACANTEPEC, MÉX.- En la comunidad de Santa Cruz Cuauhténco, en el municipio de Zinacantepec, la Diputada por el Distrito XLV, Aide Flores, realizó la entrega de las primeras siete toneladas de cemento para las mejoras de la calle Pipila, lo cual permitirá mejorar los traslados de las familias de la zona. En presencia de vecinos, la Maestra en Administración Pública, Aide Flores, agradeció el apoyo recibido de parte de los habitantes de Santa Cruz Cuauhténco durante los años que lleva como funcionaria pública, y se comprometió a seguir trabajando arduamente para mejorar la calidad de vida de los zinacantepenses. Las siete toneladas de cemento entregadas servirán para realizar el aplanado de la calle Pípila, misma que actualmente se encuentra sin pavimentar, lo que provoca que el lodo haga estragos en los pobladores –sobre todo en tiempos de lluvias- especialmente en los más pequeños del hogar pues son quienes deben atravesarlo diariamente para asistir a la escuela. A nombre los colonos acudieron a la entrega, Gloria Moa Rodríguez, Antonio Mundo Rivera y María Elena Mundo, quienes dieron fe de la entrega del material. “Le damos la bienvenida y le queremos agradecer todo el apoyo que le ha brindado a nuestra comunidad”, mencionó doña Gloria Moa Rodríguez. Por su parte don Antonio Mundo

Rivera mencionó que la necesidad de una calle en mejores condiciones llevaba ya tiempo, pero que fue la diputada Aide Flores, quien volteó a ver esta carencia y brindó el apoyo, “Ojala y lleguemos a ver una calle ya bien aplanada”, comentó el ciudadano. Durante su discurso la funcionaria puntualizó que las acciones en beneficio de las comunidades, sólo se materializan con el trabajo en conjunto de los colonos y las autoridades y fue así que esta gestión se

concretó. “Estoy convencida que en la vida nadie puede solo, esta obra es una tarea en equipo de ustedes, de la gente de Santa Cruz Cuauhténco, que desea mejorar la condiciones de su comunidad”. Ta m b i é n r e a f i r m ó q u e s u compromiso es continuar trabajando en conjunto por el beneficio de Zinacantepec y que no todos los políticos sólo voltean a ver a las comunidades en tiempos de campaña, sino que existen quienes escuchan las carencias -como es su caso- y hacen los requerimientos necesarios para concretar el apoyo a través de la oficina de Atención Ciudadana, en donde todos los lunes brinda audiencia a los zinacantepenses; esto en las instalaciones del Comité Municipal del PRI. La Diputada del aún Distrito XLV que comprende los municipios de Zinacantepec y Almoloya de Juárez, contó con la presencia del Lic. Gilberto Guadarrama Lujano, en representación de la Diputada Federal por el Distrito XL, Olga María Esquivel Hernández; el Lic. Sergio Olguín Del Mazo, líder municipal y el Lic. Marco Durán Quiroz, Delegado Distrital del PRI en Zinacantepec. Finalmente, doña María Elena Mundo agradeció a nombre de los vecinos la entrega del material y Aide Flores comentó que espera la invitación para la inauguración de la vialidad y sus mejoras ya terminadas.

AÑO XVIII No. 327


2

Segunda Quincena de Agosto de 2017

CAUSA CIUDADANA de rastrojos inservibles? Bueno, y de los socavones y la permanencia del corrupto asesino Gerardo Ruiz Esparza en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, mejor ni hablamos; cuando menos, despreciémosle cuando lo veamos por algún sitio.

*Un Huracancito. *De Damnificados. Solía decir el extinto cacique yucateco, víctor cervera –el segundo apellido me lo reservo por falta de progenitora-, muerto en agosto de 2004, cuando más requería de los reflectores de la política para dejarse ver y aspirar a posiciones más encumbradas, no sólo la de gobernador espurio de su entidad –tergiversando el sentido de la Constitución al grado de perpetuarse veinte años en el poder de los cuales una década ejerció como g o b e r n a d o r, i n t e r i n o , s u b s t i t u t o y supuestamente “constitucional” en una tercera reelección-: --¡Dios mío! –clamaba el autócrata-. ¡Mándame siquiera un huracancito...! Y es que con las catástrofes naturales el pueblo sufre y la clase gobernante sonríe por la oportunidad, no fácil pero sí útil, de mezclarse con los damnificados unas horas y con ello rescatar la imagen de servidores públicos, grandes administradores de la “justicia social” a veces con el agua llegándoles a los pantalones y, en ocasiones, con los techos a punto de desplomarse tras alguno de los temibles terremotos que hemos padecido y se repetirán en el futuro, cada vez

más catastróficos por la necedad de seguir construyendo lo mismo sobre las zanjas, el paso de los vientos naturales y las hondonadas de la tierra que en el ¬¬¬¬Distrito Federal son consecuencia de la corrupción ingente. Hace unos días se recordó a los sepultados por los terremotos de 1985, treinta años ya, presumiéndose de que los constantes simulacros nos hacen ser más fuertes potencialmente. Pero, ¿es así? Las alarmas sísmicas suelen funcionar cuando los movimientos telúricos son breves y no se escuchan al llegar los sismos de mayores graduaciones, digamos de más de seis puntos en la escala Richter, acaso porque la negligencia oficial es tanta que se hace negocio hasta con esto, digamos comprando lo barato que conlleva el costo de varias vidas. Pero, claro, ni quien se ocupe de fincar responsabilidades. De hecho, los “simulacros” últimos han sido un escandaloso fracaso... y así hasta que vuelva a enlutarse el país. ¿Hubo seguimientos judiciales, acaso, contra los constructores ladrones que escatimaron en materiales sólidos en los edificios colapsados en el centro y otras colonias de la ciudad?¿Al arquitecto que diseñó el conjunto habitacional de Tlatelolco, Mario Pani Darqui, del cual se cayeron doce

Emilio Lozoya ¿El personaje que entrelaza OHL, Pemex y Peña Nieto? En días pasados se dio a conocer uno de los casos más grandes en el tema de corrupción en América Latina; la compañía brasileña Odebrecht aceptó haber entregado sobornos por 450 millones de dólares a funcionarios de 11 países y como es de esperarse, México -el país con la peor calificación en cuestión de corrupción miembro de la OCDEtenía que estar involucrado. Diferentes investigaciones periodísticas y declaraciones ante la justicia brasileña han apuntado a Emilio Lozoya Austin como responsable de recibir 10 millones de dólares en sobornos. La situación inició el pasado mes de abril cuando la Asociación Civil Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) difundió una copia de unos documentos del Supremo Tribunal brasileño, en el que se consigna la acusación que realizó el Director de la Oficina de Operaciones Estructurales de Odebrecht, Hilberto Mascarenhas Alves da Silva Filho, haciendo mención a que en noviembre de 2014 recibió la petición de pagar ilegalmente 5 millones de dólares al entonces Director de Pemex, Emilio Lozoya, como contraprestación por beneficios indebidos otorgados a la constructora brasileña.

Poco después exejecutivos de la empresa brasileña declararon que el exdirector de Pemex recibió 10 millones de dólares en “propinas” a cambio de obtener contratos, a lo cual –y como era obvio- Lozoya señalo que son “chismes” sin fundamentos. Lo interesante sobre este caso es que la empresa brasileña inició relación con el ahora exdirector de Pemex, Emilio Lozoya en el año 2012 cuando aún fungía como Coordinador de Asuntos Internacionales del equipo de transición del actual Presidente de México, Enrique Peña Nieto; lo que ha ocasionado que la oposición, principalmente el Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados asegure que es muy sospechoso que cuatro de los 10 millones de dólares los habría recibido entre abril y noviembre de 2012, por lo que consideran que podría haber sido para el financiamiento de la campaña de Peña Nieto. Pero a pesar de esto no se sabe las relaciones o posibles palabras de convencimiento de Lozoya hacía Odebrecht ya que Rodrigo Tacla, quien trabajó en el Departamento de Operaciones Estructurales de esta empresa, en entrevista para el diario El País expresó que “Odebrecht creía que el

edificios y cuatro más debieron reducir su altura, o al entonces presidente miguel de la madrid cuya tardía reacción fue tanto como permitir que la asfixia se llevara a muchos de quienes quedaron sepultados bajo los escombros? Medroso, como fue –y no por muerto le vamos a dejar una aureola-, esperó una barbaridad hasta conocer las dimensiones de la mayor tragedia urbana de nuestra historia, con él, claro, en su segura habitación de Los Pinos. La impunidad a favor de estos sujetos es la más indignante de cuantas se recuerden. Sostengo, y sigo en la misma línea año tras año, que es irresponsable, atávico, ilógico, dotar de materiales similares con los que construyeron sus casuchas los infelices damnificados; tarde o temprano volverán a pasar por esta amargura, la de perderlo todo, incluso en ocasiones a sus familias, bajo el elevado riesgo de rehabilitar sus existencias en las zonas derruidas, una y otra y otra vez. Por ejemplo, hablando de los huracanes –los tsunamis ya llegaron a Chile-, ¿cuánto se habría ahorrado si en lugar de levantar los postes de luz y teléfonos en los mismos sitios, se excavara para protegerlos? De igual manera, ¿por qué no se hace un gran esfuerzo para evitar que los mismos cauces de los ríos se llevan las vidas humanas como si se tratara

presidente de México iba a ser Emilio Lozoya Austin. Y le gustaba esa idea. La constructora tenía mucho interés en Lozoya”, lo que deja ver que éste es un personaje hábil y “escurridizo” para moverse en el ámbito empresarial mediante contratos millonarios a nivel internacional; por algo es que antes de participar con el PRI y Peña Nieto, estuvo nada menos que en el Consejo de Administración de la transaccional OHL, ¡sí! de la empresa que ha sido fuertemente cuestionada por diversas obras en el Estado de México, la cual además es dueña del 49% de la compañía concesionaria del Aeropuerto de Toluca,

un lugar con muchísimo transito empresarial, aeropuerto que, por cierto, Javier Duarte utilizó durante algunos viajes de “negocios”. Hasta el momento la FEPADE investiga el presunto financiamiento de Odebrecht a la campaña presidencial de Peña Nieto, de igual forma la PGR sigue con la investigación, aunque ha dejado ver algunas carencias ya que se ha mencionado que hasta el momento no se cuenta con suficiente información y esperan que el Ministerio Público Federal de Brasil les haga llegar parte de la investigación con la que cuentan. Lo único que si es cierto es que Lozoya es un personaje que parece tener muchas “manchas” ocultas en su pasado,

La Anécdota No es momento para sonreír sino para reflexionar sobre el fondo de lo que se contaba en la década de los setenta del siglo pasado, cuando gobernaba echeverría –en minúsculas-, y no dejaba de viajar entre cada

negligencia. Dicen que cuando llegó a Venecia, dada su incultura de origen, aquel mandatario, sorprendido por el nivel de las aguas, no pudo reprimir un conmovido discurso que comenzó dirigiéndose al público, poco, que le aguardaba: --¡Señores damnificados! Sucede que la industria de la catástrofe suele ser, sin duda, una de las aportaciones más notables de nuestro curioso sistema político.

incluso en su presente, participar en OHL, en la transición Peña Nieto y ser el Director de Pemex cuando la producción petrolera iba en declive y el nivel de exportación y refinación alcanzaban mínimos históricos, deja ver que es un individuo con un poder, solvencia -capaz de pagar una casa de 38 millones de pesos al contado- y relaciones que además está en un país donde aún no se sabe cómo castigar correctamente a la corrupción como lo es México, difícilmente lo veremos tras las rejas aún con las pruebas e investigaciones que seguramente seguirán saliendo a la luz pública. En estos momento hay muchos casos abiertos en el país y no creo que la PGR se de abasto para resolverlos. Mi pregunta es ¿Cuál elegirán para solucionar y como dicen “pa' taparle el ojo al macho”? ¿Será el caso de Rafa Márquez y Julión Álvarez, el de Javier Duarte, tal vez el de Roberto Borge o pueden ser las amenazas de muerte a Eva Cadena? Lo que es real y me entristece es que seguramente estos casos quedarán ahí para el recuerdo y no serán castigados como debería, a excepción de las amenazas a Eva Cadena, esas si las van a resolver y seguramente abrirán –otra vezla famosa “caja china” para “hacerse de la vista gorda” en el tema de Emilio Lozoya. Recuerden que yo soy un simple PREGUNTÓN con muchas dudas y en la búsqueda de la respuesta se me ocurren algunas cosas que simplemente digo, pero tú eres el que tiene la última opinión, por ello es que te invito a respetar tu Libertad de Expresión. Hasta la próxima… Correo Electrónico: christian.gonzalez.murillo@gmail.com Facebook: facebook.com/CHRIGOMU Twitter: @chrigomu Cel. 7223806766


CAUSA CIUDADANA o

m

B uen Hu

Segunda Quincena de Agosto de 2017

3

r

Un político es asaltado Un político se pierde en el camino. Entonces un ladrón se le acerca con una pistola y le grita: -¡Esto es un asalto, deme todo su dinero! -¿Pero acaso no sabe con quién se está metiendo? ¡Soy un político muy importante! -Ah... en ese caso, ¡devuélvame todo mi dinero!

VERDADES COMENTARIOS Y ALGO MÁS

“SOY UN HOMBRE ACOSTUMBRADO A DECIR LA VERDAD Y QUE CUMPLE SU PALABRA” POR: RAÚL GONZÁLEZ NOVA

“DISTRITO FEDERAL O CIUDAD DE MÉXICO” Ya no sé si estoy en el Distrito Federal o en la Ciudad de México… Qué barbaridad en lo que se preocupan nuestros grandes gobernantes, nuestros grandes políticos, teniendo problemas mucho más graves, mucho más importantes que solucionar, siempre se fijan en lo que les deja más económicamente hablando, pero estos son nuestros queridos gobernantes, nuestros empleados que no obedecen al pueblo, sino todo lo contrario, realizan lo que para ellos es mejor y les infla sus bolsillos, porque todos los servidores públicos, son nuestros empleados, nosotros les pagamos, aunque el sueldo no lo ponemos nosotros si no ellos, nosotros los ponemos en el lugar que están gobernando, aunque nosotros no escogemos que obras podrían realizar, pero es sabido por la mayoría de los ciudadanos que cuando les conviene a estos gobernantes hacer algo, a favor, no miden consecuencias mucho menos tiempos y lo hacen al vapor, para llevar a cabo sus tremendas pretensiones e inventan cada iniciativa de ley, mismas que en automático son aprobadas por el congreso, para que en años, que digo años, meses posterior se estén peleando entre ellos mismos por las Iniciativas que ellos mismos

autorizaron, cuantos diputados, senadores ustedes conocen que luego están arrepentidos de lo que aprobaron en el congreso donde todo es totalmente “legal”. pues con una mochada o un privilegió –se quitan de problemas agregando a nuestra Carta Magna, preceptos legales, perjudiciales para el común de la ciudadanía. Pero todo esto no pasaría, si nosotros los ciudadanos, nos pusiéramos a leer un poquito más de cada aspirante a la Presidencia de la República, Senaduría, Congreso Federal y Local y alcaldes Municipales, pero aún tenemos la formula en nuestras manos, tenemos la respuesta en nuestro poder y ese poder es nuestro VOTO, para elegir nuevamente a quien queremos que lleve los destinos de nuestro País, ya no, ya no podemos equivocarnos nuevamente, ya es justo que escojamos verdaderamente a alguien que en verdad quiera a nuestro México lindo y querido, pero la respuesta la tenemos nosotros, desde hoy es importante evaluar, ver y decidir por las personas, olvidémonos de los colores de los partidos políticos, veamos a la persona, estudiemos a ese aspirante y si en verdad te gana la voluntad de que para ti es el mejor adelante porque tú tienes la última solución de salvar o dejar que México se caiga a pedazos. CONAPE INTERNACIONAL Somos un Consejo Internacional, que se define como una entidad apolítica, no lucrativa ni religiosa, que agremia a

Editores, periodistas, Fotógrafos, diagramadores, Columnistas y organizaciones de Periodistas y civiles, e Instituciones privadas, académicos al igual que organizaciones civiles que tengas las mismas causas que CONAPE. Es una de las asociaciones de recién creación la cual fue fundada un 1 de Marzo de 2011, en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México, Donde la mayoría de sus fundadores son de esta gran demarcación, pero fue un 7 de Mayo del 2011, cuando verdaderamente comenzaron los trabajos de CONAPE que actualmente vela por el respeto y el cumplimiento de los aspectos relacionados con la libertad de prensa y de acceso a la información, así como la integridad física de los periodistas en el ejercicio de la profesión y fundamentalmente, trabaja por fortalecer el proceso de formación y profesionalmente de sus agremiados por medio de talleres, diplomados y seminarios de capacitación encaminados a elevar el nivel de los comunicadores y las comunicadoras… continuara. ALMOLOYA DE JUAREZ Se calientan los ánimos para la sucesión de la presidencia municipal de este lugar y salen diferentes actores políticos, unos dicen que son los buenos, otros que ya les dieron luz verde y unos más aseguran que ya cuentan con su padrino el “dedo” para que ellos salgan electos y sean los posibles aspirinas, pero lo que sí es cierto, más bien casi estoy seguro, sin temor a equivocarme, salga quien salga como Aspirante del Partido Revolucionario Institucional, volverá a ganar, y no es porque yo se los diga, sino por la simple y sencilla razón que aquí no existe la oposición, una verdadera oposición que le pueda hacer ruido al PRI, si no hay que darle tiempo al tiempo y ustedes me darán la razón, solamente que llegarán a ponerse de acuerdo la oposición y saquen un solo candidato, y me refiero partidos de oposición en esta demarcación a los del

PAN, PRD,PT, Y MORENA y este último abanderando al Candidato a esta demarcación solamente así podría darse lo que una vez se dio en el año dos mil cuando con Vicente Fox, pero ahora con López Obrador. ZINACANTEPEC Esta tierra del Murciélago, si llegara a equivocarse el Partido Revolucionario Institucional (PRI), cambiaria de colores y regresaría a los azules, esto esta color de hormiga, ya que la actual diputada federal por el distrito 40, Olga María Esquivel Hernández ya “comenzó a correr la voz que ella será la elegida para gobernar a los Zinacantepences” esto dicho por algunos habitantes de la localidad que por razones obvias nos reservamos sus nombres, pero que están plenamente identificados, comentan nuestros informantes que la actual diputada federal, cuando fungió como presidenta del DIF en el periodo 2013 al 2015 y cuando su madre era la alcaldesa, no cumplió con lo que prometieron en campaña en esas fechas y estuvo en focos rojos la elección de la alcaldía municipal, y no quieren que ese proceso se repita porque sería muy difícil el triunfo Priista. NO SE MATA LA VERDAD MATANDO PERIODISTAS… DECIR LA VERDAD SIEMPRE, AUNQUE SEA MOTIVO DE ESCÁNDALO… HASTA LA PRÓXIMA MIS QUERIDOS LECTORES:

CORREO: raulgonzaleznova@yahoo.com.mx TWITTER: @RaulGonzalez Nov FACEBOOK: Raúl González Nova INSTAGRAM: Raúl González Nova PERISCOPE: Raúl González Nova SKIPE: Raúl González Nova CEL. 045 7224986286 NEXTEL: 722 5909632 ID: 72*1014452*1 OFICINA: (725) 13 63092


4

Segunda Quincena de Agosto de 2017

CAUSA CIUDADANA EL SENTIDO COMÚN DE LA EXPRESIÓN A LA OPINIÓN PÚBLICA


CAUSA CIUDADANA

Segunda Quincena de Agosto de 2017

5

EL SENTIDO COMÚN DE LA EXPRESIÓN A LA OPINIÓN PÚBLICA

Fortalecerá CODHEM acciones contra violencia de género TOLUCA, MÉX.- El Primer Visitador General de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), José Benjamín Bernal Suárez, ratificó el compromiso del ombudsman Jorge Olvera García, para continuar con el trabajo orientado, fundamentalmente para fortalecer las acciones contra la violencia de género. Durante la presentación del informe sobre las medidas aplicadas en el marco de la Declaratoria de Alerta de Género en municipios de la zona de Chalco, efectuadas entre el personal de la Codhem y el Observatorio Ciudadano contra la violencia de género, desaparición y feminicidios en el Estado de México, enfatizó que se mantendrá comunicación directa e inmediata para atender dicha problemática. Ante la Secretaria General del organismo defensor, María del Rosario Mejía Ayala; el visitador General de Chalco, Saúl León Pasos; la coordinadora del Observatorio, Yuritzi Hernández de la Rosa y otros integrantes de ambas instancias, Bernal Suárez recalcó que se requiere la participación social y de las autoridades, para ir al origen a través de la aplicación de metodologías e investigación que permita tener resultados, y dar la atención específica.

Expuso que la apuesta es incidir en el aspecto preventivo, ya que la preocupación es que ya no se incrementen los casos de este fenómeno social que impacta en la sociedad; asimismo, reconoció la labor de las y los integrantes del observatorio ciudadano, al considerar la resistencia que hubo al principio por parte de las autoridades municipales, sin embargo, confió en que habrá más logros con el apoyo de la Codhem, que se mantendrá atenta y vigilará las acciones de atención. El Primer Visitador General manifestó la disposición de la Codhem y su titular, Jorge Olvera García, para dar el acompañamiento y hacer visitas de campo, como parte de las acciones de investigación, hasta lograr que se tenga el resultado deseable, por ello, reiteró el llamado para que toda la sociedad asuma el compromiso, se involucre y participe, a fin de tener eficacia ante un fenómeno social preocupante. Por su parte, la Secretaria General de la Codhem, María del Rosario Mejía Ay a l a , p r e c i s ó q u e l a s v i s i t a s d e verificación de las acciones de los ayuntamientos, siempre manejaron como áreas de oportunidad los aspectos de riesgo, con el objetivo de atender la situación y evidenciar mejora para la

población en general. A su vez, la responsable de la comisión para el seguimiento a las 19 acciones de Alerta de Género, Alejandra Carmona Castañeda, indicó que el trabajo conjunto del Observatorio y la Comisión muestran interés por fortalecer las acciones de las medidas establecidas por la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las mujeres. En su intervención, la

coordinadora del observatorio ciudadano, Yuritzi Hernández de la Rosa, destacó la importancia de cambiar el paradigma y sensibilizar a los alcaldes, toda vez que las organizaciones, sólo señalan la problemática que viven las mujeres y lo que se busca, dijo, es el trabajo conjunto para disminuir los riesgos, por ejemplo, con la colocación de luminarias, operativos en el transporte público, entre otros.

La venta de bebidas alcohólicas a menores es sancionable en Edoméx: Diego Eric Moreno En el Estado de México la venta de alcohol a menores de edad, conforme a las recientes reformas, es una falta que se puede sancionar con la cancelación inmediata y definitiva de la licencia de funcionamiento del establecimiento comercial, destacó el diputado Diego Eric Moreno Valle. “De esta manera, será más efectivo y ágil el procedimiento para imponer la sanción, contrario a la penalidad que se contemplaba antes. En otras entidades del país, incluida la Ciudad de México, este hecho no se castiga con cárcel", precisó. El legislador mexiquense explicó que otro objetivo de las recientes reformas al Código Penal es evitar actos de extorsión en contra de

dueños de establecimientos comerciales de la entidad. De esta forma, agregó, se transparentará el actuar de quienes se e n c a rg a n d e l a v e r i f i c a c i ó n , supervisión e inspección de estos establecimientos. Destacó que se mantiene el castigo para quienes procuren o faciliten bebidas alcohólicas a un menor de edad, y para quienes inciten a los menores a consumirlas, con una pena de tres a seis años de cárcel y de 200 a dos mil días multa. Confió en que las autoridades mantengan las supervisiones e impongan las sanciones correspondientes por esta falta.

YO LEO CAUSA CIUDADANA ¡¿Y TÚ QUÉ ESPERAS!?

www.causaciudadana.com


6

Segunda Quincena de Agosto de 2017

CAUSA CIUDADANA EL SENTIDO COMÚN DE LA EXPRESIÓN A LA OPINIÓN PÚBLICA

Entre 2013 y 2016 Colombia reporta 2.183 casos de intoxicación con mercurio Un mayor control y registro de los metales que ingresan y se comercializan en el país pidió el Representante del Partido Político MIRA, Carlos Eduardo Guevara, debido a los graves riesgos que representa para la salud humana, pues entre 2013 y 2016 se han reportado2.183 casos de intoxicación con mercurio , de los cuales 1.262 corresponden a hombres con 1.262 casos, representando el 58% de los afectados, mientras que las mujeres registran el 42% con 921 casos. De este total, es decir, 2183 casos, 961 casos (44%), se presentan en personas entre los 30 y 50 años el 44%. Entre los 20 y 30 años el 17.7% y en menores de edad el 8% que equivalen a 177 casos. El 80% del mercurio que ingresa al país, es importado por tres empresas que se encuentran localizadas en Medellín,

consecuente con el mayor número de afectados que se encuentran localizados en Chocó y Antioquia, con 900 casos representando un 41%. Le siguen Nariño, Córdoba y Bolívar con 737 casos, 34%. En el caso de Bogotá en los últimos cuatro años se han presentado 106 casos , en donde las localidades más afectadas por mercurio en el suelo son Kennedy, Bosa y Tunjuelito. Asimismo, indicó que dentro de los metales más peligrosos para la salud se encuentran: el Asbesto, Arsénico, Benceno, Cadmio, Mercurio, exceso de Flúor, Fósforo y Plomo, con el agravante de que no existe prevención sobre los productos o elementos que contienen esta clase de metales, o sobre los cuidados relacionados con el uso y manejo de estos componentes, como por ejemplo,qué hacer

en el caso de que se rompa un bombillo ahorrador de luz, el cual contiene mercurio. Estos metales pueden producir cáncer de pulmón, ovario, laringe, anemia, dermatitis, esquizofrenia, infertilidad, ceguera, hipertensión, convulsiones, pérdida de la memoria, defectos de nacimiento, afectación del sistema neurológico y en el peor de los casos, puede llegar a la muerte. De acuerdo con el Congresista, Colombia adolece de normatividad que regule, prevenga y establezca las enfermedades profesionales derivadas de estos metales. Para citar un ejemplo, en países industrializados como Canadá, Suiza y Estados Unidos, y en desarrollo como Perú y Uruguay se prohíbe el uso del asbesto.

Ante los graves riesgos que representan estos metales para la salud, Colombia sustenta un significativo atraso normativo sobre el uso y manipulación de los metales. Para el caso del mercurio, Colombia firmó desde hace cuatro años el Convenio de Minamata, el cual regula su uso y comercialización, sin embargo, hasta hace pocos meses se radicó el proyecto de ley que ratifica el Convenio en nuestro país, y que fue aprobado en primer debate en la Comisión Segunda de Senado, por lo que instamos a las Mesas Directivas tanto de la Cámara como del Senado, para que se surtan los tres debates pendientes durante esta legislatura, indicó el Congresista del Partido MIRA.

“Nuestra lucha no ha perdido foco y seguimos dando la cara por Venezuela” Como independiente, apoyado por diferentes toldas políticas de la unidad democrática, Miguel Ángel Rodríguez presentó su candidatura a la gobernación del Táchira quien espera ser el abanderado a través de elecciones primarias. “Que estemos haciendo puente en esta carrera electoral para impedir la invasión de todos los candidatos del madurismo, no indica que estemos dejando de lado las banderas de lucha. Seguimos insistiendo en un canal humanitario, nuestra gente está muriendo de hambre y de enfermedades comunes. Incluso estamos adelantando conversaciones en Colombia para traer medicinas”, agregó. Así lo señaló durante su discurso acompañado por la sociedad civil, integrantes del Voluntariado Tachirense por el Cambio, Avanzada Progresista, La Causa R, Cuentas Claras, Movimiento Ecológico y militantes de otros partidos. “Ponemos todo nuestro pellejo en la braza una vez más dando la cara. No podemos caer en la trampa de abandonar los espacios, después que el gobierno preparó una brutal represión y dejó más de 130 asesinados, miles de nuevos presos políticos, gente sometida a tratos inhumanos y más miseria”, dijo. Enfatizó que las candidaturas

tratan de evitar una posible “invasión” por parte del gobierno, sin embargo, sus aspiraciones por el cambio político, económico y social de Venezuela siguen intactas. “Que aspire a ser gobernador no indica que dejamos de lado la lucha. No hemos perdido foco. Cuésteme lo que me cueste, incluso a términos de popularidad dentro de la oposición, en términos de amenaza y persecuciones del gobierno, Miguel Ángel Rodríguez se niega a entregarle las gobernaciones al régimen”, reiteró. Citó a Monseñor Mario Moronta y dijo que los gobernantes están en la obligación de oír al pueblo, por tanto, insistirá en la celebración de elecciones generales con nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral designados por la Asamblea Nacional electa por 14 millones de personas. “Nuestro sacrificio, nuestro riesgo lo dedicamos no solamente a los 130 familiares de los asesinados en protesta sino a los familiares de los más de 180 mil asesinados en los últimos 18 años”, señaló. Entre sus propuestas resaltó la necesidad de crear nuevas empresas en manos de jóvenes que no tengan que irse del estado ni de Venezuela, sino que por el

contrario sientan que vale la pena estudiar, trabajar, casarse y tener calidad de vida en este país. “La frontera vamos a revivirla. No podemos decir que se abrió la frontera cuando la verdad es que está cerrada. Nos comprometemos para la apertura y reconstrucción de la familiaridad colombo

venezolana”, destacó entre sus aspiraciones de resultar electo candidato de la unidad tachirense. Rodeado de su equipo de campaña manifestó que “no voy a ser el jefe sino el servidor de los tachirenses; por eso me estoy rodeando de los mejores”.


CAUSA CIUDADANA EL SENTIDO COMÚN DE LA EXPRESIÓN A LA OPINIÓN PÚBLICA

CAUSA CIUDADANA EL SENTIDO COMÚN DE LA EXPRESIÓN A LA OPINIÓN PÚBLICA

Medio afiliado a: Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A.C. (CONAPE) www.conape.org

PRESIDENTE FUNDADOR L. C. C. RAÚL GONZÁLEZ NOVA

DIRECTOR DE EVENTOS ESPECIALES AMBROSIO CORRAL BARIGA-EX LOCUTOR DE LA XECH COLABORADORES DR. ARTURO MONTES DE OCA MEDINA LIC. MA. DEL CARMEN ESPINOSA FABELA LIC. EN PSIC. PATRICIA VÁZQUEZ TORRES COLUMNISTAS LIC. RAFAEL LORET DE MOLA MTRO. CHRISTIAN GONZÁLEZ MURILLO DR. LUIS MIGUEL VÁZQUEZ JARAMILLO ASESORÍA JURÍDICA DR. JOSÉ DE JESÚS NAVEJA MACIAS Presidente de la Academia Nacional de Derecho Constitucional y Coordinador de las Academias Nacionales de Derecho de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México, afiliada a la Federación Interamericana de Abogados LIC. JUAN VELÁZQUEZ EVERS Asesor Jurídico Internacional de CONAPE LIC. EVERARDO LÓPEZ MERCADO Toluca, Estado de México LIC. J. JESÚS PACHECO SALDAÑA Ciudad de México. LI. RICARDO ROGELIO CORRAL VALDEZ Puebla, Puebla. CAUSA CIUDADANA: El sentido común de la expresión a la opinión pública, es una publicación semanal. OFICINAS CENTRALES: Insurgentes No. 2, Col. Centro, Almoloya de Juárez, Estado de México, C.P. 50900. E-mail: causaciudadana@hotmail.com E-mail: raulgonzaleznova@yahoo.com.mx TWITTER: @RaulGonzalez Nov FACEBOOK: Raúl González Nova INSTAGRAM: Raúl González Nova PERISCOPE: Raúl González Nova SKYPE: Raúl González Nova CEL. 045 7224986286 y 722 5909632 OFICINA: (725) 13 63092 editor responsable Enrique Vázquez López, con registro de la SEP-INDAUTOR, DIRECCIÓN DE RESERVAS No. 0408006113780001. Certificado de Reserva de los Derechos de Autor Exclusivo: 04-2006-120519200600-101. Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: EN TRÁMITE. Otorgado por la comisión calificadora de publicaciones y revistas ilustradas de la Secretaría de Gobernación, Impresos Mega Impresiones, Calle Manuel Dublan 517, Col. Juárez, C.P. 50190, Toluca, Edo. de México. Distribución directa y gratuita por Juan Carlos Hernández. Dirección: Pino Suárez Sur No.2134-b. Col. Juárez; C.P. 50190. Toluca, Edo. de México. Tiraje 5,000 ejemplares. OFICINA METEPEC: Calle de los Sauces No.108, Col. Casa Blanca Metepec, Edo. de México C.P. 52170. TEL. 2111524. Atención personal C. Ambrosio Corral Barriga, Ex locutor de la XECH. OFICINA TOLUCA: Av. Pino Suárez, No. 2134, Col. Benito Juárez, Toluca, Estado de México. Los artículos que aparecen en la misma son responsabilidad de quien escribe y no necesariamente refleja la política de la empresa, les asemos de su conocimiento que tienen derecho de réplica. Todas las personas que colaboran en este medio informativo lo hacen voluntariamente, por lo cual no existe ningún compromiso laboral. Fundado el 1 de noviembre de 1998

VISITE NUESTRA PAGINA WEB: www.causaciudadana.com

Oración a San Juditas Tadeo R. G. N. Doy gracias a San Juditas Tadeo porque escucha mis plegarias y recibo de él todos los días los beneficios deseados por mi familia y por mi.

Segunda Quincena de Agosto de 2017

7


CAUSA CIUDADANA EL SENTIDO COMÚN DE LA EXPRESIÓN A LA OPINIÓN PÚBLICA

Correo electrónico causaciudadana@hotmail.com

Página web: www.causaciudadana.com

Segunda Quincena de Agosto de 2017

facebook.com/PeriodicoCausaCiudadana

Ejemplar Gratuito

AÑO XVIII No. 327

En Zinacantepec 2 mil 646 familias reciben apoyo nutricional * “Con el objetivo de fortalecer la infraestructura educativa, el presidente de la República y del gobernador del Estado de México, atenderán a todas las escuelas de Zinacantepec con 20 millones de pesos” MCM * En el acto, las autoridades entregaron apoyos funcionales a más de 30 personas de la tercera edad. ZINACANTEPEC, MÉX.- Con la finalidad de promover la sana alimentación y mejorar la calidad de vida de las localidades más vulnerables, el ayuntamiento de Zinacantepec que preside Manuel Castrejón Morales en conjunto con Carolina Alanís Moreno, directora general del DIFEM y Hersson Castrejón Gómez, presidente del DIF municipal, entregaron más de 2 mil 646 despensas del programa CAMEX, “Canasta Mexiquense”. En su intervención, Castrejón Morales, reconoció las acciones que ha realizado el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas para el bienestar de todos los ciudadanos. Refirió, que CAMEX “Es un programa generoso que llega directamente a cada una de las familias, que es de gran ayuda en su alimentación y representa un apoyo a la economía de las familias zinacantepequenses” finalizó. En este sentido, Hersson Castrejón,

expuso que “Canasta Mexiquense es un apoyo diseñado para personas que más lo necesitan, familias vulnerables, madres solteras, mujeres en periodo de lactancia, enfermos crónicos, menores de cinco años, entre otros” especificó. Finalmente, Alanís Moreno, reconoció el trabajo del presidente municipal porque “Zinacantepec ya no es el mismo, aquí en el centro vibra este corazón en el que su presidente ha generado ese deseo constante de que ustedes se sientan orgullosos de su municipio; ha pugnado para que exista en todo momento la unidad, el bien común para el bienestar de todos los habitantes” apuntó. Añadió, “El gobernador del Estado de México, nos ha dado la instrucción de trabajar hasta el último momento porque sabe lo importante que es, que ustedes puedan recibir estos apoyos de manera constante para la alimentación de sus hijos, de los enfermos crónicos, de personas con discapacidad” indicó Alanís Moreno. En dicha entrega también estuvieron

presentes Edgar Alfonso Sánchez Muñoz, representante del gobernador del Estado de México; Jesús Escorcia Sánchez, director de

Alimentación y Nutrición Familiar del DIFEM; así como autoridades municipales.

CONAPE realiza toma de protesta de la Vicepresidencia en Puebla Por Celeste Colin / Secretaria de Social Media Internacional de CONAPE - Fotos de Christian González / Vicepresidente de Imagen Institucional de CONAPE.

PUEBLA, PUEBLA, MÉX.- En una magna ceremonia llevada a cabo en el Salón de Protocolos del Palacio Municipal de Puebla y ante la presencia del Presidente Internacional de Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A.C. (CONAPE), Lic. Raúl González Nova en compañía del director de Puebla Comunicaciones, Ricardo Gutiérrez Loyola, en representación del gobernador del estado Tony Gali, se llevó a cabo la toma de protesta de la Vicepresidencia de CONAPE en el estado de Puebla. Durante el evento se entregaron reconocimientos, por su larga trayectoria periodística a los comunicadores, Gabriel Sánchez Andraca, Mauro González Rivera, Rita Murillo Malvaez, Alfonso Yañez Delgado, Jesús Contreras Flores, María de Los Ángeles Moreno y Christian González Murillo. Además, como invitado especial, el periodista y director del diario 24 Horas Puebla,

Mario Alberto Mejía, brindó una conferencia sobre “Prensa, poder y dinero”. Durante su intervención, la Vicepresidente de CONAPE en Puebla, Mirna Toxqui, agradeció la presencia de periodistas de Querétaro, Estado de México, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Ciudad de México, Tlaxcala, Tamaulipas y del Estado de México. De igual forma, detalló que con CONAPE se inició un proceso de acercamiento y unificación en algunas zonas del estado de Puebla, con la organización de cursos de capacitación, acciones con las que “dimos muestras que hay más aspectos que nos unen y nos fortalecen para hacer un gremio fuerte y para ejercer la profesión más noble y apasionante”. Así mismo, que en Puebla hay profesionales del periodismo de calidad, denotando que se trata de un estado informado con visión y misión de progreso.

L a L i c . To x q u i e x p l i c ó l a particularidad de los comunicadores que forman parte del equipo de CONAPE en esta entidad, pues se trata de poblanos de mucha calidad, como la Delegada en la Mixteca, Barbara Gutiérrez Gaona, en el valle de Atlixco y Matamoros Fernando Hoyos Bravo, en la Sierra Norte, Omar Arroyo Olvera, la zona Suroeste Oscar Juárez Mendoza, en la Sierra Nororiental, Alberto Rojas Martínez y que de la misma manera en la estructura de Puebla está Roberto Desachy Severino Secretario Adjunto de la vicepresidencia, Alejandra Delgadillo Morán, en la Secretaría General, Lucero A. Aldana, en la Tesorería, Daniel Gómez, en la Secretaría de Valores, Consuelo Jiménez Azomoza en la Secretaría de Derechos Humanos, Mauro Oscar Flores, de igual forma Concepción del Carmen Castro Vázquez como Secretaria de Gestión Social, Jhoana Cuellar Pérez en la Secretaría de Social Media, en Vinculación, Delia Castro Flores, como Secretario de Migrantes, Mauro Flores Oliver. Por su parte, el Lic. Raúl González, Presidente Internacional de CONAPE pidió a los periodistas cumplir los estatutos para fortalecer la unión del gremio. Además agradeció la cálida recepción con que fueron recibidos todos los miembros de CONAPE que asistieron a esta magna ceremonia, pues sumado a las labores propias del protocolo de toma de protesta, pudieron degustar de la gastronomía típica de la zona correspondiente a los municipios de Calpan, Santa Rita Tlahuapan y Puebla, además de visitar y conocer la riqueza natural y los valores humanos de los poblanos. En el municipio de Calpan, los pobladores realizaron para los periodistas, una demostración de la elaboración del Chile en Nogada, principal platillo de la zona que además cuenta con reconocimiento nacional por

la riqueza gastronómica de su elaboración, ya que es una tradición que se hereda de familia en familia. Fue en el municipio de Santa Rita Tlahuapan, en donde los miembros de CONAPE realizaron un recorrido en el Santuario de las Luciérnagas, un majestuoso espectáculo natural, mismo que un grupo de jóvenes de bachillerato promueven en compañía de autoridades locales. En esta zona también se cuenta con trucharios ejidales, mismos que sirven para dar empleo y permitir a las jóvenes generaciones aprender a vivir de la naturaleza sin tener que devastarla. Luego de esta grata experiencia, el Lic. González Nova destacó la importancia de contar con un gremio periodístico unido, que promueva el turismo local y que esté interesado en darle voz a las comunidades, pues entre los compromisos del periodista está el de ser un cronista de la vida misma. También habló sobre el trabajo en conjunto para lograr mejorar la calidad de vida de los periodistas y comunicadores; entre ellas mencionó la importancia de promover una iniciativa de ley para la protección integral de los periodistas en todas las entidades de la república, acciones que CONAPE ha venido impulsando a través de sus vicepresidencias y sus agremiados. Por su parte, Ricardo Gutiérrez Loyola director de Puebla Comunicaciones, quien asistió en representación del gobernador del Estado Tony Gali Fayad, expresó que entre los principales compromisos y acciones del gobernador hacia los medios de comunicación, se encuentran garantizar la libertad de expresión con responsabilidad, mantener una relación abierta y respetuosa, brindar información equitativa, promover los valores y principios de manera corresponsable, pero sobre todo, mantener a Puebla como un estado transparente.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.