Revista Digital Poetas sin Fronteras Febrero 2023

Page 1

Febrero 2023 Año 10 Ejemplar 148

TODAS LAS PUBLICACIONES TIENEN DERECHO INTELECTUAL DE AUTOR Y SON PUBLICADAS CON AUTORIZACIÓN Y BAJO SU CONSENTIMIENTO SIN FINES DE LUCRO, SOLO EL PARTICIPANTE PODRÁ HACER USO DE SUS TEXTOS SE PROHÍBE SU REPRODUCCIÓN

TOTAL O PARCIAL EN REDES SOCIALES, MEDIOS ELECTRÓNICOS Y PLATAFORMAS DIGITALES

https://www.facebook.com/poetassinfronteras.mex

http://poetassinfronterass.blogspot mx

https://revistapoetassinfronteras.blogspot.com/

poetassinfronteras@hotmail.com

https://www.youtube.com/channel/UC_7gxJlGh6GrX_dniy7xAMA

Ramón Hernández olivares Director y Editor

Imagen de portada: tomada de internet

2

¡HONRANDO TÚ RECUERDO HIJO MIO!

Amarilis Sui Rivas

Venezuela

Te seguiré amando hasta el infinito.!! Me doy cuenta que la mejor manera de honrar el recuerdo de un ser amado es a través de la alegría y el gozo en los recuerdos ¿Cómo he de vivir la vida de ahora en adelante?

Y reflexiono en lo afortunada que soy de haber encontrado alguien que no solo se convirtió en la luz de mi ser durante su estancia en la vida, sino que también me guio en un cambio maravilloso para hacerme entender que soledad es ausencia de uno y de nadie más, que la vida se trata de extraer todo lo bueno que podamos de ella y que hay que vivir una vida que sea divertido recordar, como alegre se vuelve el recuerdo de ese ser tan especial que no se fue y nunca nos dejará, sino que seguirá sonriendo en cada paso de nuestro devenir. No podemos borrar el pasado ni reemplazar a alguien único, pero sí podemos cambiar la manera en que nos sentimos y para esto hemos de caminar el sendero de la resignificación del duelo, humildemente sugiero ocupando la fuerza de los ¿Cómo? que me han motivado escribir hasta aquí… y más allá.

3

INVOCACIÓN

Amarilis Sui Rivas

Venezuela

Invoquemos al amor para combatir el miedo El mundo está vacío, lleno de incomprensiones La vida es un reflejo de espejismo de ilusiones Que se escapan, sin sueños y sin amor Somos el río, la piedra y el canto Ya me cansé de guardar lo que siento, En las profundas raíces de mi alma Déjame ser la que te ama a escondidas, Somos esos tejidos de sueños y de estrellas Ya sufrí demasiado, no estoy para que me elijan, Estoy para elegir.

4

AHORA

Amarilis Sui Rivas

Venezuela

Asumo que estoy viva, asumo que me duele el extrañarte. Ahora que los días son más cortos y me sobra la noche buscándote en mi almohada, asumo que me duele este silencio, la ausencia se cuela en mi cuerpo como la triste niebla que empaña los cristales, humedad de los techos, cielorraso pintado de acuarelas marrones

¿Dónde se fue la risa?

¿Dónde se esconde?

Perdida en el ocaso que supone extrañarte. Así de este modo,

Asumo que me cuesta respirar y me ahogo que guardo entre mis libros, esos versos que alguna vez leímos, Olvidados del mundo

Entonces cuando te extraño casi se vuelve demasiado y la distancia parece

difícil de soportar

Me consuela pensar que tus brazos me rodean como una manta del consuelo más dulce del mundo.

Me consuela pensar en tu amor.

Eso trae luz a mi alma, y alegría para mi corazón.

5

LA LLORONA

Ana Ahumada Espinoza Chile

Un alma traicionada aúlla en medio de la noche, con los brazos sumergidos en el río. Reflejos de plata, trémulas ondas de agua. Hilos de burbujas desesperadas, emergen de pequeñas bocas, como etéreos caminos sin retorno que dibujan aureolas sobre la superficie, liberando los gritos silenciados por el agua.

Cándidos ojos abiertos llenos de terror, se desdibujan en las profundidades. Pueriles corazones ralentizados en la fuga de la vida.

Ella, ha enloquecido. La tierra se abre bajo sus pies y el fuego lame su mal juicio.

Su alma enceguecida ebulle locura, borbotea demencia. El mundo desaparece a su alrededor la oscuridad la abraza por la espalda y le arranca el corazón seco, ennegrecido por sus actos llenos de frenesí.

Su voz se ha desvanecido por siempre. Su voz, es un hilo de delirio.

De su boca solo se desprende un sonido, un sonido lleno de amargura y arrepentimiento que pareciera decir: mis hijos… mis hijos…

6

CEMPASÚCHIL

Ana Ahumada Espinoza Chile

Pequeños capullos de sol que exhalan su perfume de fuego, y desprenden rayos de luz sobre la alfombra amarilla de tus pétalos. Puente entre vida y la muerte: Vida que camina hacia la muerte, muerte que extraña la vida. Pequeños capullos de sol, que son la esperanza del reencuentro, y la nostalgia por el otro lado. Rabadán de las almas, guía inequívoca hacia el portal. Caminan como en rebaño, las almas ascendidas y atemporales con sus trajes seculares, engalanados de tiempos perpetuos. Sonríe cempasúchil para que ilumines los senderos flanqueados de velas blancas. Ilumina la alfombra de oro que ha de unir por un único momento, este mundo y el otro.

7

Ayer y Hoy

Los Andes – Chile

Ayer, estábamos juntos, hoy, lejos uno del otro.

Ayer, lloraba por ti, hoy, no tengo lágrimas.

Ayer, pensaba en ti, hoy, son sólo recuerdos.

Ayer, te extrañaba, hoy, te miro y no siento nada.

Ayer, paseábamos juntos, hoy, te veo pasear con otra.

Ayer, tenía una ilusión, hoy, no tengo esperanzas.

Ayer, yo decía que te amaba, hoy, ya no siento nada.

Ayer, era adolescente, hoy, ya toda una mujer.

Ayer, no sabía qué hacer, hoy sí, pero ya no.

Ayer, te admiraba, hoy, te desprecio.

Ayer, nos reíamos, hoy, no puedo reír.

Ayer, te miraba a los ojos, hoy, sigo de frente.

Ayer, acariciaba tu rostro, hoy, ya no tengo caricias.

Ayer, te besaba, hoy, mi boca está seca.

Ayer, sufría por ti,

8

Hoy, estoy aliviada.

Ayer, sabia de ti, hoy, no sé dónde estás.

Ayer, te escribía, hoy, no tengo inspiración.

Ayer, te cantaba, hoy, no tengo voz, Ayer, te recitaba, hoy, no tengo expresión.

Ayer, te cuidaba, hoy, eres un descuidado.

Ayer, era mejor, hoy, es mucho mejor.

9

Sentimientos

Evelyn Covarrubias Vera

Los Andes – Chile

Siento un vacío en mi interior, es inevitable, que no puedo llenar. Me siento presa por callar, pero tampoco puedo hablar.

Siento que el mundo va a acabar, más bien, que mi vida va a terminar. No puedo dejar escapar eso que mi ser lleva por cargar.

Siento que voy a morir y mi amado no me viene a rescatar.

Me siento sin ganas de seguir, sin ganas de continuar. No siento ganas de salir, solo quedarme y dormir. No siento ganas de ganar, pero es más fuerte el perder.

Siento que me quiero expresar, pero mi alma solo se deja apagar. Siento, que voy a morir, y mi amado… no me vine a buscar.

10

UN MUJERIEGO ARREPENTIDO

Autor: José Santos Constantino Ugaz. Chiclayo - Perú: 28 de diciembre 2022.

Desde púber, joven y maduro estoy completamente convencido y seguro que tú y yo hemos conocido mujeres de todos los colores, de todas las edades y de todos los sabores, con alguna de ellas aprendimos a sentir, y con otras en cambio algunas veces no supimos ¡qué decir!, conocimos mujeres: sensacionales, refinadas, castas, profundas, banales, casadas infieles, solteras en paz, tú y yo conocimos de todo, todo y mucho más...

Debo confesar que soy: católico, apostólico y romano, pero por, sobre todo un auténtico vicentino y cristiano; cuando leí el Antiguo Testamento de la Biblia, reconozco que llegué a tenerle tanta envidia al Rey Salomón, quien fue hijo de David, todas abrazaditas tomaban cafecitos

11

y guardaban sus polvitos después de su muerte y hasta su fin, 700 esposas y 300 concubinas, a base de maca, miel o algarrobinas, 50 sin parar y al hilo él no usaba viagra o el azul sildenafilo, Dios los perdonó y todas fueron de Jerusalén, y ¿porqué yo...que soy de Perusalén, no podría estar con ellos en cielo, en el verdadero paraíso del Edén?

En la adolescencia las hormonas se alborotan y se agitan, a los 13 años ya debutaba y acudía a escondidas a una conocida casa de citas, no tenía dinero ni cuenta bancaria, "yo ejercía de médico geriatra": ella era una mujer jovencita, casi casi sexagenaria, me preguntó enojada después de más de 30 minutos entre sábanas blancas y su escasa ropa indumentaria, como si fuese mi enemiga o adversaria, ¿Ya terminaste? Y yo con mi inocencia infantil asustado contesté:

No...estoy cursando aún el tercero de secundaria.

Yo le echo la culpa a la Citogenética, que no es una ciencia descubierta hace siglos o añales, es una ciencia moderna que señala que

12

las mujeres tienen 2 cromosomas: XX y los hombres:XY que son totalmente desiguales, pero mi caso es especial, sui géneris: tengo 2 cromosomas adicionales: un "loco enfermero” aplicando jeringas de trasero en trasero, por el sexo débil me derrito y toditito me entrego, por eso llevo el cromosoma M, la M de MUJERIEGO, y según dice mi sagrado mandamiento y Estatuto: amad a las mujeres, a ellas: placer, goce y disfruto, por eso tengo anexado el cromosoma P, la P que es de pendeivis o PROSTITUTO.

Soy un bendecido por Dios, me ampara la citogenética y la Biblia que es la Sagrada Escritura, soy inimputable, nadie me condena, sentencia o censura, yo sé que debo comportarme con madurez y cordura, a pesar que dicen que soy:

"Iglesia abandonada”: porque no tengo cura, ruego al Todopoderoso no caer jamás en un Consultorio y menos de Urología, ¿ves lo que le pasó a Julio Iglesias, Badani y Andrés García? justo hoy tuve una horrible y apocalíptica pesadilla, el Doctor auscultó a un amigo fraternal

13

y le practicó el tacto rectal, parecía un sueño real nada de fantasía ni artificial, le preguntó ¿que sentía? le contestó: que lo amaba y que era su amor angelical. No quiero ser jamás un vagabundo perdido, que vuela de nido en nido, de los errores pasados creo que ya he aprendido, yo sé que a ti lo mismo te ha sucedido, así que no quieras pasar con este poema desapercibido, ¡No quiero mirar a nadie!

¡Mira ...qué hermosa muñequita!!!!! cómo trastorna mi mente y mis sentidos !!!, menos mal que la citogenética y la Biblia perdonarán mis pecadillos, tú que estás leyendo o escuchando mis estribillos, te estoy regalando mis mejores consejillos, no quiero verte padecer de disfunción eréctil o prostatitis y que mojes tus sábanas y calzoncillos, que no te digan que eres una "hormiga vieja”: porque se te cae el palo antes de llegar a su hueco y al agujerillo, que nunca pisarás: porque eres un "zapato fúnebre" de muertillo, que te conviertas en un "crimen perfecto”: porque no encontrarán jamás tu arma, pistola o revolvercillo, hoy puedo patentar con mucho orgullo la frase que se me ha atribuido, que soy ahora: UN MUJERIEGO ARREPENTIDO.

14

LA SUEGRA QUE MÁS AMÉ.

Autor: José Santos Constantino Ugaz.

Chiclayo- Perú: 13 de agosto 2021

Mi suegra jamás me quiso y yo igual, conflicto bélico eterno a su lengua viperina y voraz, simbiosis perfecta entre la guerra sangrienta y una fingida e hipócrita paz.

Aunque todas, todas las mujeres son muy hermosas y bellas, existe sola una en el Universo y en el planeta, a quien con mis "dulces acciones” provocaba en ella una profunda rabieta: Mi madre política: cruel y mil veces apocalíptica, nada de Reyna ni doncella, al contrario: odiosa y antipática, es por eso que siempre quise verla tan lejos como una luna a la más inaccesible estrella.

Su hijita me rogaba que no le hiciera caso, que era por su vejez, por sus siglos, por su edad, pero eso no era verdad, cuando se enfermaba le pedía de rodillas a la Virgen de Guadalupe ¡que se lo lleve la muerte!, pero la condenaba como el Ave Fénix: ¡más vivía! y yo por dentro me decía: Por Dios, ¡porqué tengo tan mala suerte!

Un día soñé que estaba saliendo feliz de la funeraria, pensé que por fin Diosito había escuchado

15

mis ruegos y mi plegaria; pero no fue así: abrí mis ojos y desperté: era ella convertida en un toro de lidia: estaba vivita y coleando, y yo en mi imaginación fantaseando, que estaba en la Monumental Plaza de Toros de México con mi traje de luces toreando, le clavé las banderillas en su cuello y con capote en mano la toreé, chicuelinas, serpentinas, delantales, molinete; con tantas mecidas a la vieja la emborraché, y con espada en mano por fin a mi suegra la estoqué; como premio me dieron sus 2 orejas, su lengua y con ella la faena terminé; todos los yernos me ovacionaron y gritaron: ¡Bravo mataor! olé, olé y olé. YO siempre la adoré, yo siempre la alabé, la veía como un Dios: sabía que existía, PERO NO LA PODÍA VER, Yo siempre fui un angelito con su hijita y jamás le fui infiel, ¡NUNCA LO HICE NI LO VOLVERÉ A SER ¡

¿Cuándo será el día en que ella me llegue a querer? Yo quería ser su yerno preferido, su hijo consentido, su hijo ideal, pero terminé siendo ¿no sé por qué? el más odiado, el más vapuleado y a la vez el más infernal.

16

Nada nos falta

Nos agasajamos con medidas que llegan donde los hábitos se consensuan con amistades y profundas caricias. Nos hemos de asegurar los procesos que son entre vivas emociones que compartimos. Nos haremos llegar lo que nos permite merecernos con claridades. Nos colocamos para esos gestos impresionantes. Hemos asumido los papeles de bondad con entregas absolutas. No nos demoramos. Nos emocionamos entre besos que conducen a todo, y por eso ahora mismo nada nos falta.

17

CIBER LOVE

Lucila Reyes González

México I

Cada noche en mi embeleso, llegas a mí con tu ternura, te acercas dándome un beso, que me lleva pronta a la locura.

Cada noche a ti me entrego, y cada noche lo disfruto, porque a tu amor yo me apego, porque es mío, no, lo disputo.

Cada noche espero tu regreso a que llegues a Master mi adorado, siempre estoy aquí, aquí te espero.

Y que te acerques quiero

A darme ese beso Chispeante, tan anhelado.

II

En el chat divino cada noche

Conjugo, la poesía la amistad y tu cariño Porque con el amor que haces derroche Siento el placer de mujer y la alegría de niño.

Y al ver tu nick tan anhelado

siento la felicidad, mi adorado que me dice en tono enamorado hola mi amor, ya he llegado.

18

Todo se vuelve dulzura

Todo en amor se ha tornado

Tomándome por mi cintura

Haciéndome el amor enamorado, Y es que el internet ha logrado, que tiempo y espacio sea borrado.

19

INTER-DESILUSIÓN

Lucila Reyes González México

Lo tuyo fue un amor distante lejano inconcluso, amor que parecía tan cercano como mi computadora, amor que me llego a algo más incluso; deje de ser ciber y convertirme en persona No me daba cuenta en mi osadía que yo sola me engañaba y lo virtual con real confundía sin saber mi ciber-sentimiento me dañaba Como, saber que en sueños líquidos se convertían las digitalizaciones que emanaba como imaginar que solo se quedaban, en la pantalla un instante y se perdían. Como saber que todo ente tiempo que utilizaba de mi mega espacio mi disco duro lleno completo y el vaciarlo fue despacio. y tratando de borrar la ruta fija al restablecer los links se auto-direcciona raspa mi RAM como una lija y en cada tecla se presiona el recuerdo de tu nick en mi reacciona.

Adiós amor virtual, liquido cibernético Adiós a mi computadora adiós a mi disco duro mi link magnético adiós sueños de soñadora.

20

BUSCADOR

México

Soy una búsqueda incansable un deseo infinito de encontrar, un beso una caricia, fuente inagotable que inspiración me pueda brindar

Soy una lucha permanente entre mi deber y mi pasión, entre la calma y el deseo latente de satisfacer mi corazón.

Soy dicha y soy dolor busco emociones... busco amor y aunque entre algunos aciertos... Salga inevitable a relucir el error

No importa seguiré mi búsqueda Hasta encontrar lo que soy ¿¿¿¿Genio, Poeta o loco???? solo …Soy... un Buscador.

21

La calle del indio triste

Mariateresa Galaz

Ciudad de México, México

Lo encontré en una esquina enrollado en sí mismo; su rostro, se adivina, que volvió del abismo. Existencia dichosa en el calpulli tuvo como joya preciosa: más fina nunca hubo.

Creció con sus hermanos honrando a nuestros dioses; recogió con sus manos las victorias y adioses.

Vio con los macehuales madurar la esperanza: promesa en los maizales ganada con su lanza.

Tenochtitlan suntuosa, semilla del guerrero, del Colibrí la esposa: te engañó el extranjero.

Tu jardín policromo y tus tranquilas aguas irrumpió el traidor plomo, retoño de esas fraguas.

22

Día de cielo azulado se tornó noche negra; un pueblo esclavizado: ya nada nos alegra.

Los tlatoanis callaron. En la sangre del lago nuestras glorias se ahogaron con un reflejo vago.

Está el muchacho-niño sentado en esa esquina: con sordo desaliño su juventud se mina.

Alrededor mirando no reconoce nada: son sus rimas, cantando, ya su única morada.

23

Malintzin

Mariateresa Galaz

Ciudad de México, México

Malinche

mujer malinche

mujer traidora

Eva vernácula por tentadora

Malinche tan maldecida

¿do están tus hijos?

¿do tu marido?

Malinche tan denigrada

¡a quién recuerdas?

¿a quién esperas?

Malintzin nadie nos dijo que eras tan sabia que eras tan buena que eras, Malintzin, la mujer nueva.

24

Versos de una copa de vino

Mariateresa Galaz

Ciudad de México, México

¡Estoy triste, triste! Hoy no me han besado los labios de plata ni los de diamante.

Solo vino un hombre anciano y cansado con la vida a cuestas, rotos los zapatos.

Solo vino un hombre con el alma toda lágrimas goteando: goteando su sangre.

Buscando en mi vino consuelo a su ocaso: espejismos vagos ¡Triste, triste me hallo!

Solo fue un instante que a través del vino alivio buscaba en mi elíxir vano.

Y ya, al terminarlo, siguió su camino: rotos los zapatos, su vida arrastrando.

25

SIN HISTORIA

Rosa Caldevilla

España

Cuando mi cuerpo ya gastado se haya quedado sin historia y en la vida esté atrapado sin recuerdos ni memoria.

Cuando vejete sin vivir qué sentido tiene estar vivo por qué no ayudarme a partir si ya hace tiempo que me he ido.

Por qué la ley condena cuando la vida no es vida la ayuda a una muerte buena alargando la agonía.

Si ya es más muerte que vida el tiempo que así me queda por qué estirar mi partida si vida ya no me queda.

Quiero una muerte digna sin dolor ni sufrimiento quiero partir de esta vida cuando ya solo sea un cuerpo.

26

Pensamiento taciturno

Sar Poet Romero

Argentina describes el silencio de la memoria, embriagas la melancolía, tiñez la tarde que espera la noche como espero que las horas lentas se desintegren junto con la distancia. El reloj es un asesino que persigue mi mirada, pero revivo en un momento cuando te encuentro en un beso. Todo se transforma y expande con el combustible perfecto, La vida es más que solo abrir los ojos y despertar, es querer sin prejuicios y sellar el sentimiento con un beso. Encontrar ahí toda la existencia.

27

En un atardecer sereno

Silvia Aquino López

Xochimilco, México

11 de enero de 2023

En un atardecer sereno y delicado entre los bosques de la abadía, un oculto banquete de ambrosías atisbaba mesas en riadas de manjares.

Mi tierno amado extrae el vino más fresco en el placer de la tarde. Más dulce que nuestro dulce amor sus exquisitas palabras embrujadas colmaron mi alma cautiva en pena.

Nunca un vino así en mí produjo declamar palabras de lisonjas: “Corazón mío”, “suave ilusión”, “benignas palmas”, “bocas envueltas de pasión”, “sonrisas de fantasías”, “pecho de fortuna, ternura y ardor”.

Imposible describir en letras la belleza existente en aquel hombre: muy tiernamente acariciaron mis manos ese cuello con fortaleza de torre, y esos labios, de genial melodía, envolviéndolos en el cálido vino de mi boca.

Lo transmuté como cautivo al terminar la tarde y al empezar la dulce noche en el lecho más cercano de aquellos bosques…

28

El rebozo

Xochimilco,

Rebozan en cofre de madera del dotado ebanista de la villa los rebozos, todos, de la abuela. Está el púrpura para misas que envuelve la cabeza consagrada; está el negro del velorio y los entierros en el pueblo. Está el blanco de las bodas llenas de pureza y alegría; está el atigrado para la fiesta que ha de lucir el Rey del baile. Está el bayo blanco amarillento para el helado de domingos; está el zaino muy castaño para el trabajo en el campo. Está el rebozo de bolitas, tan simple, tan sedoso, para abrazar a un hombre. Está el más querido, de amapola, el confidente y colorido del alma, el que envuelve a los niños y apacigua con enorme ternura; es el rebozo divino y colorado de la ferviente sangre de la madre que hace valientes los corazones todos.

29

El final de los tiempos

Silvia Aquino López

Xochimilco, México

Es relativo el final de los tiempos… Sí terminan las guerras, pero regresarán, sí se acaba el covid 19, pero otras pandemias volverán, sí se mueren los hombres, pero otros existirán, sí fenecen los animales, pero otros nuevos nacerán, sin embargo, el universo no tiene fin, el universo es eterno.

Solo en la mente decimos que nuestra vida tiene un fin, seres vanidosos, necesitados de gratitud, absurdos seres sujetos al reloj, arena de la existencia.

No, no es así: somos simple polvo de un eterno retorno: nada finaliza en el tiempo. Los tiempos viven en la eternidad. El final es solo el comienzo, solo el inicio del futuro.

30

El hombre no comprende la magnitud eterna del universo, no comprende la eternidad del universo existente.

Pobres somos los hombres, siempre deseosos de la felicidad.

31
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.