REVISTA DIGITAL POETAS SIN FRONTERAS ABRIL 2023

Page 1

Año
Abril 2023
10 Ejemplar 150

TODAS LAS PUBLICACIONES TIENEN DERECHO INTELECTUAL DE AUTOR Y SON PUBLICADAS CON AUTORIZACIÓN Y BAJO SU CONSENTIMIENTO SIN FINES DE LUCRO, SOLO EL PARTICIPANTE PODRÁ HACER USO DE SUS TEXTOS SE PROHÍBE SU REPRODUCCIÓN

TOTAL O PARCIAL EN REDES SOCIALES, MEDIOS ELECTRÓNICOS Y PLATAFORMAS DIGITALES

https://www.facebook.com/poetassinfronteras.mex

http://poetassinfronterass.blogspot mx

https://revistapoetassinfronteras.blogspot.com/ poetassinfronteras@hotmail.com

https://www.youtube.com/channel/UC_7gxJlGh6GrX_dniy7xAMA

Ramón Hernández olivares

Director y Editor

Imagen de portada: tomada de internet

2

MELANCOLÍAS

Amarilis Siu Rivas

Venezuela

Envuelta en versos por fuera por dentro

Yo hago mi escritura sin sonoridad del verso

Ni siquiera su armonía

Sólo ilusiones fragmentarias mágicas y vivencias ficticias

Soledad, rumores, lujurias, deseos

Cuerpos que caen, cuerpos que andan erectos

Juego de palabras al borde del insomnio.

Melancolías de la niñez, tal vez

La duda existencial en esta adultez

En búsqueda de respuestas al interrogante Que la vida nos va proponiendo

Contra el riesgo de olvidar

¿Qué hemos sido o qué buscamos?

¿Qué somos?

3

INEXISTENCIAS

Amarilis Siu Rivas

Venezuela

En el borde harapiento de la noche se arraiga el pensamiento, sin palabras, hasta la misma noche incluso dejó de respirar. Y en la rugiente lejanía retumban los pasos del silencio muriendo su propia muerte por cansancio donde el viento tararea su frustración en volutas de humo dispersas en el aire

Son ecos olvidados, en calles llenas de basura con cicatrices de piedras, concretos y asfalto, Asfalto roto por manantiales de aguas putrefactas donde naufragan camiones, autobuses y el mismo peatón debe sortear: mientras la noche llora su pesar Sólo oído por el viento toda esta ausencia de lo que es humano y no virtual Amaneciendo en soledad, la esperanza se diseca entre muros de desidias y corrupción como llama apagada en el seno del mismo vendaval ante tanta desidia

Tal vez su grito derrumbe estos astrosos muros de tanto silencio.

4

HASTA PRONTO

Ana Ahumada Espinoza

Chile

Sobre el monte arrebolado recortado por un atardecer moribundo, los pájaros vuelven a los nidos, y nuestra despedida muere con el sol. Se alargan las sombras hasta desvanecerse sobre suelo como el sonido de tus palabras al decirme adiós. En mí perdura la fragancia de tu abrazo, el dulce aroma de tu amor inconmensurable. Remembranzas del pasado acunan mis recuerdos infantiles tu pequeña mano sobre mía los pueriles secretos susurrados al oído, mis lágrimas sobre tu pecho, y mis rodillas rasmilladas. Esa dulce fragancia me transporta me envuelve como un perfume Uno que no perece, uno que permanece inamovible Así, como nuestra última mirada hasta que nos volvamos a ver.

5

AMOR MAÑANERO

Ana Ahumada Espinoza Chile

Cada mañana la veo ahí, sobre el mesón de la cocina, con su piel blanca de porcelana, aterciopelada como los pétalos de un lirio, siempre esperándome. Mientras camino hacia ella, me sigue con la mirada, como una Mona Lisa moderna, semi sonriente y enigmática. Exhala una fragancia que arrebata mis sentidos, me seduce, me llama, suplica por mis labios. No puedo hacerla esperar, ella es una vasija profunda cuyo contenido es el manantial desde donde tomo mi fuerza, mi ímpetu, mis ganas de abrir la puerta de una patada y tomar el mundo con una sola mano. Me embriaga su aroma a campo recién regado a humedad de la madrugada después de una lluvia tropical, huele a sol, a canto de pájaros coloridos.

No puedo esperar para tenerla entre mis manos. Ella… mi taza de café que cada día me espera posada en el mesón de la cocina.

6

DE QUE ESTA HECHA UNA MADRE ÁNGELA PINALES VALDEZ

REPÚBLICA DOMINICANA

@Derechos reservados

De pequeña creía que mi madre estaba hecha de algodón. Mi cabeza descansaba en suave edredón al recostarla en su pecho. Luego al escuchar el acompasado latir de su corazón imaginaba que estaba hecha de música. Sus melodiosos arrullos nocturnos me entregaban rendida en los brazos del dios del sueño.

Una vez sospeché que estaba hecha de pétalos de azahar de naranjos en flor. Como magia, su aroma deliciosa y fresca, llena de matices, me fascinaba. Supuse después que en realidad su esencia era la miel o el azúcar, ternura y dulzura derramaba al hablar o al pasar suavemente sus manos por mi cabeza. Tiempo después, ya mas adulta descubrí que en realidad mi madre estaba hecha de amor, de comprensión, de fe, de perseverancia, de sacrificio y un poco de dolor… Me lo decían sus constantes cuidados, lo percibí en su amorosa mirada que me leía como un libro abierto. Me lo confirmó su historia, su “dejar” de ser un poco ella, para que yo fuera.

7

MAR INMENSO

ÁNGELA PINALES VALDEZ REPÚBLICA DOMINICANA

@Derechos reservados

Mar inmenso, caracolas danzan y cantan mecidas por enormes olas que se encrespan y agigantan, agitadas por el viento, exhaustas descansan en las orillas, mansas.

Mar misterioso, profundidad que subyuga. En sus oquedades alberga oculta, millones de enigmáticas criaturas.

Mar, testigo silente de viejas historias, de luchas, de batallas campales libradas en sus aguas.

Mar frescura y humedad, que nos invita a disfrutar, de la paz que nos llena al contemplar sus aguas, con suave vaivén, acaricia nuestra piel.

Mar poderoso, olor a sal, extiende su precioso manto azul y quieres, silente, en la distancia el cielo alcanzar.

Mar sublime, de su torrente brotan fuentes de inspiración, que despiertan las musas de los poetas, que a sus pies caen rendidos, escribiendo sobre el, preciosos versos.

8

El sentir

Clemente Mújica Ponce México

Me ha susurrado tu nombre en la penumbra de la noche

¡Ese ángel bueno me ha mostrado que existes!

Y besando mi cuello, él afirma que en muchas vidas me has amado

¡Un poco!

Confinado en el limbo, no encuentro el camino hacia la redención, pues te extraño sin saberte.

Y mi sed eterna no se aplaca con nada, me enseñan la luz y no permiten que me toque. No logro purificarme, pues, me atormenta tu recuerdo y cada centuria un ángel bueno me besa tiernamente, susurrando tu nombre en lo blanco de mi alma.

Tal vez no es un premio tu recuerdo y es mi castigo por amarte y cuando este ángel de fuego besa mis labios, tu aroma invade mi cuerpo.

Veo tus ojos y reconozco tu recuerdo. Es entonces cuando sufro más y pido ser perdonado, He olvidado mi pecado, No sé en qué fallé.

Tal vez te amé tanto, que terminé muriendo.

Y cuando sonrío un quántum de tiempo por saber quién eres, este ángel blanco de fuego eterno me hiere mi pecho con una espada de hielo

9

¡Duele a tal grado que la luz se aparte de mi alma!

Nueve musas recogen mi cuerpo y me amortajan con versos eternos, y un ángel puro de bronce fundido me toma en sus brazos ¡Unos instantes!

Y me dice No temas, pues, muerto no estás. En el limbo eterno me tengo cautivo, esposado con cadenas ardientes de besos perdidos.

Estoy suspendido entre la vida y la muerte ¡Buscando un perdón!

Sin recordar el pecado

Me torturan, susurrándome tu nombre, enseñándome tus ojos y soplan sobre mi rostro tu aroma.

Mi castigo es saber que te amo y no recordarte.

Por eso en mi limbo me encuentro perdido, aprendiendo lecciones que nunca comprendo.

Suspendido entre fuegos helados y hielos ardientes, se me habla del amor y vida infinita, hasta que pueda recordar nuestra historia.

Y querrás liberarme del limbo al arrancarte de mi olvido ¡Perpetuo!

10

Viajeros

Clemente Mújica Ponce México

Y en el frío de la madrugada, justo cuando la noche es más oscura, recuerda el amor perdido y con toda la calma se sienta frente a su altar. No hay tristeza en su rostro, pero tampoco hay alegría y ante las imágenes de deidades antiguas; prende esa vela sagrada la que le dio su protector. No lleva ropa alguna y unge su cuerpo con lociones y esencias. Del pequeño cofre que está entre veladoras rojas saca el pequeño muñeco hecho de ropa y cabellos de su amado. Y sobre el plato de barro negro coloca la figurilla y la acaricia tiernamente y pone alrededor gotas de cera de las velas rojas. Con las viejas tijeras corta un mechón de su vello púbico y lo comienza a quemar con la vela negra y las cenizas caen sobre el preciado muñeco. Y del cajón que está en la mesa del altar saca el primordio mágico que ha hecho durante tantos años, busca cuidadosamente la página donde escribió el hechizo de amor prohibido y allí en medio del libro hay una vieja foto donde se le mira joven y hermoso junto él y ambos están sonrientes y felices. No siente el frío de la noche y comienza a leer la oración escrita y baila suavemente y pareciera que la flama de las velas tienen cierto movimiento rítmico con su cuerpo. Y cuando ya ha repetido cantando siete veces esa poderosa oración, su cuerpo cae inconsciente al piso, es cuando se ve como su espíritu se desprende de la carne unido a un fino hilo de plata; comienza a elevarse y sale de casa. Muy lejos, en otro país, ve un anciano dormido en una cama en un hospital y está conectado a un respirador y más equipos médicos.

11

Nadie lo cuida, ya no hay esperanzas para él. Y en el frío de la madrugada se ve aparecer la figura joven y hermosa del brujo, esta joven y desnudo, se acuesta cuidadosamente junto al hombre enfermo y besa su frente. Le toma de sus manos y después lo abraza. Y allí, en la noche, entre la tenue luz, le da el beso de despedida a su amor y este comienza a marcharse; su latido se detiene y cuando el brujo se incorpora allí parado junto a él, está el alma de su amado. Ya no es un anciano, está joven y le sonríe y lo abraza. Un beso de amor une las almas. Su amado debe partir y así ante la luz celestial desaparece. El cuerpo astral del brujo regresa a su hogar y entra en su cuerpo. Al instante despierta, se incorpora y toma el muñequito que representaba a su amado y lo besa, después en la flama del velo sagrado comienza a quemarlo y el fuego lo consume en el viejo plato de barro. Toma las cenizas que quedaron y sale al patio de su casa, allí entro los árboles, sopla las cenizas al viento. El amor es eterno y si en vida no estuvieron juntos puede ser que en una eternidad se encuentren nuevamente

12

EL COCIDO CASTELLANO

Deorinda Vallecillo Guerra

Valladolid, España.

Cocido castellano

El menú de todo hogar, Garbanzos con tocino

Pues no daba para mas.

En los años cincuenta

Para comer cocido Con magro y sin medida, Solo el terrateniente.

Los jornales humildes

Malamente si llegan Para garbanzos y pan.

Familias numerosas Abuelos y alguien mas, Pero la fe es tan grande Triste consuelo el pensar.

Que otros tenían menos Solo un mendrugo de pan, Cocido castellano, Comido con humildad.

Repartido con amor, Jamás estaban duros

13

Nunca sabían mal, Mirando de soslayo.

Para el plato siguiente

No fuese mas cantidad

Pobrecitas las madres

¡ay! Si con su mirada

Ella pudiera doblar

Esa pobre comida

Que tanto amor le da.

Cocido castellano

Con agua y sal,

Al toque del mediodía

A la señal de la cruz

Fue el menú de todo hogar.

14

A LA LUNA CLARA

Deorinda Vallecillo Guerra

Valladolid , España

Estoy mirando a la luna, Triste esta en el firmamento

El cielo lleno de estrellas

Y de graciosos luceros.

Las estrellas le hacen guiños

Y los luceros reflejos

Lunita porque estas triste

Se la noche esta plateada

Y es todo para ti el cielo Cambiarme por sol quisiera

Que con su luz y su influjo

Se van negros pensamientos,

Has pensado lindo mortal

Que cuando llega la noche Siempre os entra el desaliento

Las penas son mas oscuras

Y el alma se siente sola

Y cuando llega la aurora

Y el sol asoma en el cielo

Lo mismo que canta un gallo Cantan todos tus adentros.

Lunita también hay amores

Que de noche son mas bellos -no, el amor que es verdadero

Lo mismo lo calienta el sol

Que la luna, que el mechero, Aunque prefiera la noche

Por su manto silencioso.

15

A mi Libro

Evelyn Covarrubias Vera Los Andes – Chile

Cuando era una niña te descubrí de emoción y alegría te miré, te tomé y te abrí, entonces, un mundo de palabras comprendí.

Me has cautivado con tus letras, me has contagiado de emoción, novelas de amor y siniestras, poemas y cuentos para adaptación.

Te he buscado en la biblioteca, también has sido un regalo hasta te veo en la videoteca, si usted no lo quiere a mi tráigalo.

Yo, ya te tengo, con tus intrigas y dramas, junto a ti voy y vengo, eres parte del mundo, de mí y los demás.

16

POETISAS SIN FRONTERAS

Evelyn Covarrubias Vera Los Andes – Chile

Cada una es una flor, y aquel director, un ramillete de flores percibe, en cada encuentro sus olores.

Olores poéticos, tonos mágicos, Mujeres que embellecen sus voces, con letras que todo lo dicen.

Dicen las Poetisas, Sin prisas, a través del tiempo y en el destiempo.

Destiempo dejaron ellas, aun se leen sus letras bellas, en sus palabras se vieron guerreras traspasando fronteras.

Fronteras hemos traspasado, de la mano del director amado, sigamos creando y nuestras letras dedicando.

17

Por. Isidoro Arturo Gómez Montenegro. México

Mi aire respira mis alientos , inmensidad galvánica de mis aromas; soy todos los actos y hechos.

Soy el vuelo exceleum... el centro impronunciable todo en la magnífica paradoja de vastedad contradictoria. Crea muere, revolución si transforma . El pensamiento de luz , bajo el ojo de Horus y su luz.

No mendiga más de los objetos materiales... esto es materia de antimateria; músculo del relámpago situado en la risa de los niños...en la memoria del trueno.

Así es la inmortalidad de la presencia, tiempo detenido como todo...la historia de cosas perdidas insignificantes...le digo al Dios neblina... no fué creador del hombre, del barro rojo , o arcilla ámbar.

La deidad es el hombre a imagen y semejanza. Densidad del maíz ple úrica , luminosa. Transita , ansiosa en ser en su totalidad en la existencia.

Deidad trascendente del antiguo polisifo , polivalente inmensidad, circunstancial al padre que anida en el viento. No debemos engañar al dios del puerto... por las mujeres tiradas en las calles y su destino turbio.

Ante humildes seres hacinados en una sociedad de castas y estratos.

Sientes que tú corazón inflama.

Rueda destino que gallardo extasía hidalguía... venciendo al déspota a hachazos crueles con rebeldía.

18
" Luz del Cosmos "

Vencí a la muerte con mi canto... de justicia y libertad social, consciente de mi mundo.

Al conocer la infamia , mordura , mentira.

Con el destino herido en quijotestesco , obsequio , capacidad de cumplir los sueños a pesar de calamidades.

Se que la profunda luz del cosmos... aunque la noche muera, el alma de vida.

Pueda gritar, rugir , pero la luz de mi Cosmos no ha de morir.

19

Título: Otra vida...

Autor: James Coonor

Monterrey, NL México

Piénsame y te pienso

En estas vaguedades de la vida Donde a veces te sueño Y otras también te pienso

Pero...No fue un sueño fue una realidad vivida, nuestros ojos se miraron, y la sensación fue la misma, la ilusión de volver a verte, y disfrutar tu sonrisa, hubo fuego en las miradas en un cuento de caricias.

Si....yo sé que te conozco y no fue de un sueño, algo me dice que hace mucho yo a ti te quiero. Si siento que te conozco, pero hay algo que no entiendo, desde hace cuánto has vivido, dentro de mi pecho, Desde otra vida, quizás en otro tiempo, con otra cara, y en otro cuerpo.

20

Fue en otra vida, no fue un sueño y tu fuiste mía.

Diciéndome te quiero. Fue en otra vida lo sabe el viento, que fuiste mía, en cada beso, si hay otra vida, por ti la quiero, día tras día, cada momento. En otra vida mi amor, ahí te espero, mi amor, mi utopía...

21

Título: Tu y yo...

Autor: James Coonor

Monterrey, NL México

Yo...

A tu lado soy todo y yo no quiero más sol que la luz de tus ojos, que ilumine mis días cuando llegue el ocaso. Solo quiero perderme al calor de tu abrazo en la luz de tus besos. El resto solo es sombra que has dejado a tu paso.

Tú...

Eres madrugada cálida que te desplazas como brisa en mi cintura y me seduces la vida…

Con ese mirar tan tuyo de elocuencia y vida mientras yo suspiro… y la ciudad se duerme en castidad desierta inerme, callada...

Tu y yo Sincronía que nos une como un beso nocturno, entre la noche y la luna, bajo el ala de los vientos que azotan la ventana... y tu gemir intenso como el mío... diciendo que te quiero!

22

INSOMNIO INDUCIDO.

Jesús calavera.

De Insomnios, Soledades y otros males…

Algunas noches

No quiero dormir, Tiro las crines

De las horas, Para no soñar, Para no despertar a los muertos

Que habitan en los sueños De otra vida, El tiempo es redondo, Y gira

Sin dirección alguna, Poco a poco

Las serpientes

Te dejan sin aliento, muerden tu cuello y la noche se expande por las venas, te abandonas en silencio hasta la llegada del alba, cuando las aves se alejan de la ciudad y las calles son un triste cementerio de las prisas ayer.

23

ORGULLOSO DE SER CHICLAYANO.

Autor : José Santos Constantino Ugaz. Derechos Reservados

Chiclayo - Perú ����

Dios no pudo crear un sitio mejor, para plasmar la belleza y expresar con su nobleza tan inmensa generosidad por eso escogió un lugar donde se irradie y se transmita su palabra de amor, unión y solidaridad, y creó nuestra hermosa Ciudad de Chiclayo: La "Capital de la Amistad"

Los intelectuales historiadores y escritores te han reflejado magistralmente en sus libros, en innumerables ocasiones yo te escribo con toda mi alma y sentimiento para ver si así puedo tocar esos sensibles y generosos corazones

Y sepan: que primero sufriste tamaña persecución, que fue el año 1835 donde Felipe Santiago Salaverry ordenó tu creación y te confirió el Título de " Ciudad Heroica" presagiando el dolor que se avecinaba años más tarde, al sufrir por parte de los chilenos

24

la más cruel y vil invasión.

Robándose, explotando los campos de cultivo, nuestras haciendas azucareras y el preciado guano, haciendo trabajar a nuestros paisanos en un clima de terror totalmente infrahumano, pero no te amilanaste, muy por el contrario saliste adelante y con el Prefecto Baltasar García nos convertiste desde aquel día en un importante Departamento con gente inigualable, fraterna y de noble sentimiento

Tierra de héroes como : José Abelardo Quiñonez, quien junto con Diego Ferré se inmolaron por nuestro país y por nuestra Nación, todos ellos chiclayanos de pura cepa, orgullo de nuestra Región.

De insignes poetas y escritores : Alfredo José Delgado Bravo, el insigne Nixa, Parraguez que hoy te escriben desde un infinito cielo, Don Raúl Ramírez Soto, Hildebrando Briones sus décimas brillan con luz propia con letras doradas en nuestro sagrado

25

y heroico suelo

Hoy cumples 186 años de creación, hoy José Leonardo Ortiz debe estar muy feliz porque fuimos y ojalá seamos nuevamente ser piloto, en el norte, centro y sur de nuestro país. Hoy mi amigo: el "pelusa":

José Escajadillo debe estar muy inspirado creando un nuevo y magistral estribillo, hoy debe cantar Tania Libertad emblema de talento, voz y sentimiento, nacida en la "Capital de la Amistad."

Nací donde se baila la sabrosa marinera, donde nacieron las mujeres hermosas, sólo Reynas y las más bellas, donde se come el arroz con pato, el espesado y el cabrito, de caballa o de toyo es nuestro rico cevichito donde el viento sopla como un ciclón

cuando juega nuestro Juan Aurich: Te veremos otra vez en Primera

Te veremos otra vez como CAMPEÓN!

Y aunque nuestra Ciudad

se encuentre destruida por tan malas gestiones, por saquearnos y no encontrar las más sensatas y acertadas soluciones es el momento de ayudarnos, venciendo a esta maldita

26

enfermedad que no tiene cuando acabar coronavirus y la corrupción: un tema que se tiene ipso facto que exterminar.

Revivamos con guitarra y cajón nuestra hermosa marinera y no de cualquier manera Son 186 años, no es una fecha cualquiera, celebremos con respeto, con total discreción: Un minuto de silencio: miles de paisanos, miles de familiares, han fallecido por este maldito virus en nuestra querida Región.

Terminará la crisis y la pandemia mundial, saldremos adelante por nuestra familia que es nuestro objetivo final. Nuestra bandera celeste flameará más que nunca por nuestro cielo azulado cuando toda esta cruel pesadilla haya terminado ¡Que sea pronto! para abrazarnos más que nunca, como auténticos chiclayanos, como hermanos, porque de ese abrazo fraternal genuino de nosotros, jamás, jamás nos hemos olvidado

27

ARMANDO MANZANERO

Autor: José Santos Constantino Ugaz

Chiclayo- Perú ���� 28 Diciembre 2020

En esta tarde vimos llover lágrimas con tus rimas y composiciones: Adoro, el Gondolero, Somos Novios, Cuando estoy contigo y tus más insignes canciones

México y el mundo romántico te rinden tributo póstumo y pleitesía tu nombre está hoy en la cúspide del firmamento adornando con pentagramas tus hermosas melodías

Luis Miguel, Tania Libertad, Julio Iglesias y el gran Raphael patentaron las letras de tus boleros como lo hizo un gaucho con sus tangos: el gran Carlitos Gardel.

Con tus canciones muchas parejas se casaron creyeron en el amor limpio, puro y eternamente se enamoraron Murió el pequeño gigante del bolero el más ilustre compositor de México y de los mejores quizás del mundo entero

Que en paz descanses

ARMANDO MANZANERO

28

Nos salvaremos

España

Abundemos en ese amor que nos consuela, que nos ensalza, que nos lleva al principio con ese deseo que nos libera.

Abundemos con gracia, y sepamos que es posible con una sensación de paz. Sorprendamos ante lo que suceda con una voluntad de estar donde sea preciso.

Queramos con señales de amistad, con recreos, con ansias de estar, y estemos donde sea preciso: allí seremos y nos salvaremos.

29

EN NUESTRA ESQUINA

Juan Tomás Frutos. España Sabes que una tarde, una buena tarde, al fin y al cabo, no acudiré a nuestra esquina. La vida es una fuga rápida.

Hasta que eso ocurra, caminemos con alegría y esperanza, sabiendo que la fortuna debe ser correspondida.

Percibamos con sinceridad, pensando que cualquier tarde será la inevitable antesala de una cita en vacío.

Incluso entonces nos salvará del silencio atroz el amor que nos bendice cada día, que, incluso, sin mí, estará en nuestra esquina.

30

JUEGOS DE NIÑOS.

Lucila Reyes González México

Todo niño se divierte, jugando con empeño en su mundo de juguete, con su rostro risueño. Se convierten sus ensueños, en príncipes y princesas logrando grandes proezas, en castillos maravilloso, y ellos son los dueños. Juegos y bromas que no tienen fin, corriendo contentos por todo el jardín. Corren grandes aventuras, en diversiones ideales, con sus amigos especiales haciendo travesuras. Sus risas y batallas son vitales vencen duendes, elfos, ogros, siendo campeones, grandes logros haciendo recuerdos inolvidables. Tanto juego parece un festín, mamá los llama si obscurece, cansados ya cuando anochece alegres y cansados, dormirán al fin.

31

TRAVIESA.

Lucila Reyes González

México

Miro tu paso inquieto y suave, con él, el césped se retoza y el orgullo, en mí, no cabe al mirarte tan hermosa.

Tienen tus ojos la chispa que me preocupa, buscando hacer alguna travesura; y no puedo evitar la culpa, al mirarte hacerla y sentir tanta ternura. Y por las noches, al mirarte dormir y ver tu carita dulce, tu boca de fresa, agradezco a dios por permitir que sea yo tu mamá, mi niña traviesa.

TITA.

Lucila Reyes González

México

Tita es la gata de Ramiro, Tita está enojada conmigo porque le pisé la cola me arañó, si esa gata me araña de nuevo la cola le muerdo yo.

Tita está celosa

Porque Ramiro me dio una rosa, te contaré una cosa:

Tita me arañó y le mordí la cola, ¡ya no será una gata latosa!

32

ATRAPADOS

Luz H. Olvera México

Quedaron nuestros deseos atrapados en la telaraña del tiempo convulsionados en las noches frías y los amaneceres grises vueltos estatuas de sal. Sombras testigos de reclamos de incertidumbres de temores de invocaciones fallidas de cero sueños. Enterrados quedaron echando raíces humanas con la profundidad del fuego despidiendo cenizas fundidas cual polvo cósmico del centro ígneo de la tierra. Y justamente ahí entre cristales ardientes pudo haber surgido el brillo de tus ojos como ágatas deslumbrantes imanes perfectos mi escondite predilecto de los anhelos perdidos de las tristezas frías los afanes gastados y las alas rotas. Desde aquel tiempo.

33

CAMINO DE BRUMA

La encontré de nuevo esa mirada encantadora a través de esos ojos inconfundibles y le llamé no por su nombre sólo dije “Amore mío” el abrazo inesperado surgió como bálsamo nacido de estrellas eso que no se mira que no se descifra la luz que no cubre por completo pero que se siente.

Y me transporté a los recuerdos juveniles con sus mismos colores y perfumes pueden decir que son invenciones de poesía que solo existen allí donde nada es (porque ya fue) no importa.

Ilusión o verdad el abrazo fue real difuminado en el camino de bruma de aquella tarde invernal. Mis letras esperan otro invierno otro encuentro fugaz

Quizá pueda escribir que dije “Amore mío” y un poco más.

34

Bosque de lluvia

Mariateresa Galaz

Ciudad de México, México

Llegamos jóvenes, ansiosos por correr mundo: un pie en la realidad y otro en la aventura.

Nos mudamos a la casita cercana al bosque: caminito empedrado, y tras la barranca, ya estabas en el bosque de lluvia.

Por las tardes salía con mis compañeras:

Pepita Domínguez y la Chiquis. Negra una, blanca la otra, pequeñitas, ruidositas, tirando bravatas al aire.

Cumplía yo mi sueño de hundirme en el bosque oscuro de tanto follaje, las botas lodosas, por angostas veredas fragantes y cantos de pájaros. De vez en vez, el hosco saludo de un leñador.

Pasaron los días. Me acostumbré al frío, a los árboles altos que llegaban al cielo, al cielo, que desde allí solo era un pañuelo azul.

Pasaron los meses. Se fueron las tardes, nubladas y traviesas, a sitios dispares. Se nos fue la aventura, nos fuimos nosotros, cada quien por su lado, sin arrepentirse.

35

Pasaron los años. Se fue la juventud y no hubo más remedio que pisar la tierra.

Pepita Domínguez y la Chiquis volaron al Cielo de los perros.

Y yo, a veces, todavía recuerdo esas tardes, sin tiempo ni prisa, en que juntas recorríamos los fragantes senderos del bosque de lluvia.

Elfos (acróstico)

Mariateresa Galaz

Ciudad de México, México

Elfos que vivieron en los bosques profundos Lanzando estrellas con cinturones de oro

Fabulosas criaturas de sueños estivales

Olvidados y perdidos por siglos

Saldrán de nuevo al mundo, tal vez, algún día.

36

El mar y la tierra

Silvia Aquino

Xochimilco, Ciudad de México

Vivir cerca del mar, entre las nubes del océano, los bailes inventados por los peces y en los gritos y secretos de los extraños.

Vago por el mar, sin saber que un buen día el mar desaparecerá, la gente se irá esfumando entre los aires de la Tierra…

37

No-amor sospechoso

Silvia Aquino

Xochimilco, Ciudad de México

Que algún día volvería, a través de las calles empinadas para encontrarte…

Para oler tu cuerpo, humano y sólido, para escuchar tus lenguas fraternas: tu francés, tu inglés, tu poco español.

Traté de hacerlo… solo por verte, sólo por recordar la felicidad perdida, la ilusión de ser amada.

Encontré tan solo un no-amor sospechoso.

38

Amor y “chamade de Guerlaine”

Silvia Aquino

Xochimilco, ciudad de México

Era un hombre singular, casi un padre con manías de viejo…

Amaba el elogio al pensar en mí en inocente paloma, mas dolorosa surgía su crueldad que ofendían la codicia que nunca tuve…

Su magno capricho era el perfume, el “chamade”, ¿por qué siempre lo adquiría?

No lo sabía entonces, ahora lo sé: el “chamade” implicaba mi desnudez sin prejuicios, mi pasión en latidos descobijados, sinceros, palpitaciones afanosas

39

pensamiento y deseo…

En ese cuerpo perfumado descubría, cada instante, la validez del riesgo en la vida por la pasión desbordante de una muchacha del siglo XX olorosa a ‘Chamade’.

El Chanel No. 5

Silvia Aquino

Xochimilco, ciudad de México

Subí apresurada con mi madre a un “cocodrilo” de Reforma, muy temprana hora.

Dentro, una joven en el asiento trasero: tú a un extremo y yo en medio…

Tú eras el perfume

40

del deber acuciosa en la vida, difícil en la escasez.

Aquélla, secretaria, con estudios de primaria, en un vestuario de elegancia y distinción, delicadeza instaurada en juvenil belleza …

Qué aroma, qué perfume envolvía la atmósfera del auto…

Me juré un destino en la vida: compras en la Perfumería de Tacuba 13 donde se expandía, a raudal, el famoso Chanel número 5.

¡Oh là là Paris!

La vida, en cada instante, me envolvió con el aroma

41

de flores, jazmines, rosas, maderas sándalo y ámbar…

El poema se aromatiza, “París bien vale una Misa…” Las estrellas en mi mano

Silvia Aquino Xochimilco, ciudad de México Llegaron un día las gitanas, formada yo en la larga fila…

Todos deseábamos conocer el porvenir.

La gitana de ojos pizpiretos, no soltaba su vista de los míos, deseando leérmelos.

Yo no daba oportunidad a la gitana para adivinar mis temores.

No obstante, la gitana, diestro habló: “No conduzcas un auto, pues morirías.”

42

“No te enamores, nunca, pues un hombre te hará infeliz”

“No abandones a tus padres, a tus hermanos, si lo haces, nunca tendrás hijos.”

“Sobre todo, muchachilla, nunca le enseñes a nadie las estrellas que traes en tu mano”.

¿Por qué? pregunté intrigada.

“Es lo único -dijo la gitanaque no te puedo decir, pues si lo hago, nunca se podrá cumplir…

Han pasado los años, muchos, y lo que ella me dijo, punto a punto se cumplió…

Solo brillan al amanecer y más por la noche, las estrellas de mi mano

¿Qué misterio hay en mis estrellas? Aún no las puedo descifrar….

43
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.