EL MIRADOR nº 32

Page 1

AñO 15 Nº 32 — Diciembre 2018– EDICION DIGITAL EXPERIMENTAL | Taller de periodismo digital | EL MIRADOR BUENOS AIRES—Argentina

Www.periodicoelmirador.com.ar

Vergüenza Mundial Se acerca el final de Game of Thrones


Página 2. El Mirador—EDICION ELECTRONICA–

Información Académica de Interés.

EL MIRADOR Año 14 Nº 32 EDICION DIGITAL Www.periodicoelmirador.com.ar

Redaccion@periodicoelmirador.com.ar

Diciembre 2018 Edición experimental con fines pedagógicos correspondiente al Taller Multimedia. Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Universidad Argentina de la Empresa—UADE

Las opiniones e ilustraciones corren por cuenta de los autores de las notas. Coordinadores EL MIRADOR

Prof. Lic. Daniel do Campo Spada Lic. Romina Casas Lic. Santiago Reynoso Departamento de Comunicación. Directora: Dra. Silvina Thernes Director Carrera Cs. De la Comunicación. José Cetraz

STAFF Di Nallo, Facundo Gabriel Giussani, Franco Martinez, Cristian Leandro Peralta, Nicolas Andres Ponce, Sol Johanna Posteraro, Nahuel Jonas Rodriguez, Facundo Tomas Scheidegger Menyou, Axel Sergio_

__________________________

Edición gratuita en PDF. _________________ Versión HTML en Www.PeriodicoElMirador.com.ar ______________________ Buenos Aires. MERCOSUR _____________________


El Mirador—EDICION ELECTRONICA– Página 3.

ARGENTINA

El mundo pone sus ojos en la Cumbre en Argentina Finalizo la 13° edición de la cumbre de jefes de estado, que por primera vez desde su creación en el año 2008 debido a la grave crisis mundial, se llevó a cabo en la Argentina, de echo es la primera vez que en Sudamérica es sede del foro internacional. Allá por la mañana del jueves arribo la primera delegación de Arabia Saudita, y luego seguiría continuando con el resto de los países que fueron : Alemania, Argentina, Australia,Brasil,Canada,China,Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, República de Corea, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea. El eje principal que dejo esta cumbre fue el impacto de las medidas proteccionistas de estados unidos, el sistema impositivo global, la infraestructura, las regulaciones bancarias y las criptomonedas. Entre los temas destacados que se trató para nuestro país, es el convenio firmado entre el presidente de la nación y su par chino en donde la energía y el transporte son los rubros en donde se va a llevar a cabo inversiones de US$3550 millones. Como protagonista estuvo

© Por

Nicolás Peralta

el parque solar cauchari en la provincia de Jujuy, allí se busca ampliar alrededor de 200 megavatios y llevarlos a 500, para eso habrá una inversión por parte las empresas chinas power china y Shanghái electric power. Además se firmó un convenio para la elimina-

ción de la doble imposición con respecto a los impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio y la prevención de la evasión y elusión fiscal (CDI) y un acuerdo entre el ministerio de hacienda y el banco de desarrollo de china para la creación de un fondo por un monto estimado de hasta 1000 millones de dólares para financiar capital de trabajo, otro para la compra de porotos y aceites de soja que podría alcanzar un valor de entre 1100 millones y 1500 millones de dólares. También con el banco europeo de inversiones el gobierno firmó un convenio de financiamiento del proyecto para agua potable Aysa y obras de saneamientos en la ciudad y el conurbano por 80 millones de dólares. Francia fue otro de los países que no se quiso quedar atrás y negocio con la argentina, un convenio para la creación de un programa bilateral de intercambio universitario en arte,innovasion y tecnología, la implementación de una hoja de ruta para la cooperación bilateral en el ámbito educativo. Y como no podía ser de otra manera la cumbre tuvo su noche de gala en el teatro colon donde buscaron deslumbrar a los jefes de estados con Vinos, Danzas y música. Alii se destacó la participación del bailarín Julio Bocca.Luego tuvo su cena oficial en el salón dorado, en donde las miradas se la llevaron los presidentes de China y Estados unidos que pese a la guerra comercial que llevan sus países se lo vieron distendidos y juntos.

Preocupación del dólar de cara al 2019 Concurrida la cumbre del G-20, el banco central de la republica argentino anuncio que las nuevas bandas de flotación del dólar para el primer trimestre del año 2019 será del 2%.De este modo lo que sería el nuevo ajuste los límites de la banda de no intervención se verían reflejados en estos números. A fines de enero: $37.86 y $48.99 A fines de febrero: $38.61 y $49.97 A fines de marzo: $39.39 y $50.97 Esto tiene que ver con el esquema de política monetaria que fue implementado a principios de octubre, en ese momento la zona de no intervención se definió que sería inicialmente entre $34 y $44 y se ajusta diariamente a una tasa de 3% mensual hasta fin de

© Por

Nicolás Peralta.

año. También hay que tener en cuenta que si el tipo de cambio sobrepasa la zona de no intervención, la meta de la base monetaria se reducirá con las ventas de dólares realizadas mediante las licitaciones del BCRA. En el mes de septiembre en donde las reservas cayeron USD 500 millones la moneda estadounidense registro un pico de $40.51 y en cuanto a lo más bajo de este año. Según analistas en el ámbito económico ven que el dólar terminara a fin de año a $43.8 dos pesos por encima de lo que habían previsto pero dentro de la banda de flotación anunciada.


Página 4. El Mirador—EDICION ELECTRONICA–

AMERICA LATINA

Ganadores del Oscar en los últimos cinco años Todos aquellos aficionados del cine recordarán los grandes ganadores de los premios Óscar con múltiples nominaciones como Titanic, Ben- Hur, El Señor de los Anillos: el retorno del rey, pero en estos últimos años han ganado este premio a mejor película, con menos nominaciones. Esta distinción también llamada “premios de la academia”, es un reconocimiento anual concedido por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, es considerado el máximo honor en el cine en reconocimiento a la excelencia de los profesionales de la industria cinematográfica incluyendo directores, actores y escritores. Todos los años la ceremonia es transmitida en vivo para más de cien países. Sin embargo, a través de los años se ha demostrado que un gran número de nominaciones al Óscar no es garantía de nada. Objetivamente son muy pocos los filmes con numerosas nominaciones que han ganado alguno de los reconocimientos más importantes como mejor película o mejor director. Es por eso, que vamos recordar aquellas que han ganado el premio como mejor película en estos últimos 5 años:

© Por

Sol Ponce.

En el 2014, del género el dramático “Doce años de esclavitud”, con la dirección de Steve McQueen, ha ganado 3 premios Oscar: mejor película, mejor guion y mejor actriz. Sus protagonistas son Chiwetel Ejiofor, Michael Fassbender y Lupita Nyong'o.

Se acerca el final de Game of Thrones © Por

Sol Ponce.

Después de casi 2 años de la emisión del último capítulo, la cadena HBO confirmo que en abril del 2019 podremos disfrutar del final de la saga que se emite en 173 países y cosechó millones de fanáticos alrededor del mundo. El primer capítulo salió al aire en abril del 2011, y se continuó emitiendo una temporada por año de 10 capítulos, hasta la séptima en julio de 2017 que solo fueron 7. De la última temporada que en principio se esperaba para octubre de 2018, se sabe que van a ser 6 capítulos, pero con una duración mayor a 1hs. Los guionistas informaron que si bien terminaron las filmaciones en abril por cuestiones de edición fue imposible el lanzamiento durante este año. Las locaciones que se utilizaron fueron en Belfast (Irlanda del Norte), Estados unidos, Croacia Islandia, Malta, Marruecos, Escocia y España. Cabe recordar que G.O.T, es una ficción de fantasía medieval basada en la saga “Canción de hielo y fuego”, reconocidas por ser best seller del escritor

En 2015, “Birdman” del género Comedia dramática, con la dirección de Alejandro

González Iñárritu, ha ganado 4 premios Oscar, mejor película, mejor director, mejor guion original y mejor cinematografía. Sus protagonistas son Michael Keaton y Emma Stone. En 2016 “En primera plana”, el drama basado en hechos reales, con la dirección de Thomas McCarthy, ha ganado 2 premios Oscar; mejor película y guion original. Sus protagonistas son Mark Ruffalo, Michael Keaton y Rachel McAdams. En 2017 “Luz de luna”, del género el dramático con la dirección de Berry Jenkins, ha ganado 3 premios Oscar: mejor película, mejor guion adaptado y actor de reparto. Sus protagonistas son Trevante Rhodes y Naomie Harris. Por último, en 2018 “La forma del agua” del género fantástico, con la dirección de Guillermo del Toro ha ganado 4 premios Oscar: mejor película, mejor director, música y diseño de producción. Sus protagonistas son Sally Hawkins, Doug Jones y Michael Shannon.

estadounidense George R.R Martin. El primer libro fue llamado “Juego de Tronos”, de ahí el nombre de la serie. Sin embargo, fueron David Benioff y D.B. Weiss, junto con el escritor, quienes la llevaron a la pantalla chica. Games of Thrones, es la serie más premiada en la historia de los Premios Emmy que distingue a la excelencia en la industria de la televisión estadounidense. Hasta el momento han ganado 38 galardones algunas de las categorías en las que ganó fue “mejor serie dramática, “mejores efectos visuales y especiales”, “mejor dirección”, como así también sus protagonistas como “mejores actores de reparto. Ha recibo 7 nominaciones a los Golden Globes Awards, dichos premios son otorgados por los 93 miembros de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood en reconocimiento a la excelencia de profesionales en cine y televisión, tanto en Estados Unidos como a nivel mundial. Es tanto es el fanatismo que se creó por esta ficción que en los últimos años cada capítulo se vivió como finales de la copa del mundo, los aficionados aprovechaban cada capítulo para juntarse con amigos para compartir cada capítulo y debatir teorías sobre qué como continuará. Alrededor del mundo se han creadores bares temáticos de la serie. Esta serie se logró diferenciar por no ser predecible, aquí los héroes nos suelen tener final feliz, los buenos no siempre ganan, y los villanos no siempre lo son malvados. En cada temporada los personajes van mutando su personalidad y es muy común que sorprendan con la muerte de los personajes principales.


El Mirador—EDICION ELECTRONICA– Página 5

AMERICA LATINA

Vergüenza Mundial Era la final de la Copa Libertadores de América. Sábado soleado y sin peligro de lluvia. Los reporteros gráficos seguían de cerca la salida de los micros de Boca y River de sus respectivos hoteles, una cobertura espectacular durante la ruta que los iba a trasladar hacia Nuñez. Llega el micro de River en medio de una fiesta, con pirotecnia y gente alentando a sus jugadores. Del otro lado el micro de Boca, que llegaba al barrio Millonario por la avenida del Libertador y era esperado por una multitud de hinchas de River sobre la calle Quinteros, claro, donde el micro tenía que doblar para llegar al estadio. El micro de Boca, ingresa al estadio Monumental de Nuñez, luego de pasar los minutos más difíciles de su ida al estadio. Los hinchas de River rompieron todos los vidrios del micro con piedras, botellas o lo que encontraban en el piso. Los jugadores de Boca llegaron al estadio cubriéndose con la cortina del micro y dos de ellos con heridas en sus rostros. Ese es el momento en el que uno se empezaba a preguntar por dentro si el partido más esperado por todos, durante tanto tiempo se podía llegar a suspender, todos lo pensaban pero nadie lo decía. Faltando media hora para el partido, nada más ni nada menos, que el capitán de Boca Juniors sale para el hospital en una ambulancia para poder ser atendido por un profesional ya que no podía ver bien de un ojo. Era algo de no creer. El partido tenía horario para las 16 horas hasta que la voz del estadio comunica que el partido iba a comenzar a las 17 horas. Luego de reuniones entre el presidente de la Conmebol y los presidentes de ambos clubes, llegan al acuerdo de postergar el partido para las 19:30 horas. Culminan todas las reuniones programadas y se decide suspender el partido por desventaja deportiva. Así, una vez más, pierden los verdaderos hinchas. Quedamos expuestos ante el mundo después de esta vergonzosa final. Todos queremos que este partido se termine ya y no recordarlo jamás. Una vez más perdió el fútbol. No aprendemos más. “River hizo siempre lo que quiso en toda esta Libertadores, que le den la copa y listo. Si fuese Boca ya estaríamos afuera. En la bom-

© Por

Cristian Martínez.

bonera, ¿no fue así?. Eliminaron a Boca y ahora estamos pensando en jugar cuando se le ocurra a la Conmebol. Ya que River tiene

tanto peso en la Conmebol que le den la copa a ellos y listo. Estamos todos tristes, acá perdió el fútbol.“ “El partido se va a jugar fuera del territorio argentino. A las barras les digo que ni sueñen con viajar. Por culpa de algunos inadaptados que no saben que esto es un deporte. Se desnaturalizó el juego y hay desventaja deportiva. Hubo un pacto de caballeros entre ambos presidentes, se comportaron muy bien de las dos partes. Lo veníamos

posponiendo porque queríamos que la final de la Copa Libertadores se juegue, hubo un gran movimiento de gente y no queríamos defraudar a nadie“ “Esta es una mancha muy triste para todos los argentinos que amamos el fútbol. En las

condiciones que se presentaban, nosotros sabíamos que no se podía jugar y apoyamos en todo momento a nuestros colegas. Si jugamos una final queremos ganarlas en igualdad de condiciones, por eso cuando vimos como bajaron los jugadores de Boca del micro nos solidarizamos con ellos, era lo que menos podíamos hacer, hay que recordar que somos todos seres humanos y que primero está la salud antes que todo.


Página 6. El Mirador—EDICION ELECTRONICA–

AMERICA LATINA

La nueva Selección Argentina de Scaloni Luego del rotundo fracaso en el mundial de Rusia 2018, donde se pasó la fase de grupos de milagro y la Argentina de Sampaoli se volvió en octavos de final, Lionel Scaloni fue el encargado de agarrar las riendas de una Selección donde las papas queman. Con el fútbol en constante caída a nivel dirigencial, una AFA prendida fuego, y la gente que no quiere ver más a los llamados históricos, ninguno de los directores técnicos a los que se les ofreció el cargo quiso agarrar. Simeone, Martino, Pochettino, Gallardo, y hasta el mismísimo Pep Guardiola fueron nombres que resonaban en Viamonte, donde está ubicada la sede de la Asociación del Fútbol Argentino, comandada por Claudio Tapia. Lionel Scaloni, ex jugador de clubes como Newell’s, Estudiantes, West Ham, Lazio y Mallorca, sobre el final de su carrera, empezó a capacitarse como director técnico. Luego de su retiro, se incorporó a las divisiones juveniles del Mallorca. El rosarino, quien tiene buena relación con Jorge Sampaoli, se sumó al

© Por

Franco Giussani

cuerpo técnico de la Selección Argentina una vez que asumió el de Casilda como analista de rivales. Luego de malos entendidos, y la irreparable relación entre el DT y Sebastián Becaccece, el CT se disolvió, pero Scaloni pidió seguir ligado a la celeste y blanca, por lo que se le encargó la tarea de dirigir el torneo juvenil Sub-20 de L’alcudia junto a Pablo Aimar. Los pibes supieron ganar el torneo, lo que le dio al joven entrenador de 40 años cierta reputación para llegar a hacerse cargo interinamente de la mayor. Luego de seis partidos, cuatro victorias, un empate y una derrota, los números positi-

El año de Lionel Messi © Por

Franco Giussani

Sobre el cierre de las eliminatorias, Lionel Messi se anotó como el héroe de la Selección Argentina, y es que fue él quien le dio la clasificación a la celeste y blanca que no encontraba rumbo alguno. En el último partido, y con hat trick de La Pulga, Argentina selló su pasaje a Rusia luego de vencer a Ecuador. El 2018 fue muy distinto para el astro argentino, cuando todos pensaban que por fin sería su año y lo verían en Moscú levantando la Copa del Mundo, la posibilidad le fue esquiva nuevamente. Avanzando a octavos de final nuevamente de forma agónica ante Nigeria por 2-1, donde Lionel marcó el primer gol. El verdugo de Messi, esta vez en octavos, fue la Francia que más tarde se coronaría campeona. Ahora, luego de haber renunciado (¿Momentaneamente?) a la Selección Argentina, el 10 se enfoca solamente en el Barcelona, donde los culés marchan primeros en La Liga bajo la dirección técnica de Ernesto Valverde. Lo más curioso del año, es que luego de estar en

once ocasiones consecutivas en el podio del Balon De Oro, la edición 2018 lo ubicó en la quinta posición. ¿Qué le deparará el futuro? Sin dudas, la ambición es algo que no le falta al rosarino, por lo que buscará volver a lo más alto, pero ¿Necesita a la Selección para eso?

vos del ‘’gringo’’, sumadas a la aprobación del público en general por el proceso de renovación que intenta llevar a cabo, y la conformidad de los mismos jugadores, hizo que el presidente de la AFA tome la decisión de hacerle contrato hasta la Copa América 2019 que se disputará en Brasil. En su proceso ya debutaron varios jugadores, en su mayoría jóvenes, como es el caso de Matías Vargas, Santiago Ascacibar, Alan Franco y Franco Cervi; también vieron minutos por primera vez algunos de mayor edad pero aclamados por la gente como Walter Kanneman y Franco ‘’el mudo’’ Vázquez. Un grupo de bajo perfil, repleto de caras nuevas, y con el acompañamiento de la gente, es lo que Tapia cree que la Argentina necesita de cara al futuro, es por eso que mantiene a Lionel Scaloni en el cargo.

La ¿Superliga? del fútbol argentino © Por

Franco Giussani

En un año particular, la CONMEBOL tras hacer una modificación al reglamento donde decía que dos clubes del mismo país no podían cruzarse en la final, provocó que Boca y River llegaran a la definición de la Copa Libertadores de América, esto generó un caos para el fútbol argentino, el continente, y el mundo. A principio de año se había firmado un compromiso donde se establecía que las fechas no podían sufrir modificaciones de ninguna manera, pero como en nuestro país todo está atado con alambres, claramente no resulto de esa forma. La máxima organización que rige el fútbol sudamericano, decidió que ambas finales entre los más grandes de Argentina se jueguen durante el fin de semana. Debido a esto, la Superliga debió modificar varías fechas de partidos

bailando al ritmo de Angelici, D’onofrio y Domínguez. La lluvia y postergación del partido el Sábado 8, las piedras y postergación del Sábado 24, los escritos y postergación del Domingo 25, fueron los papelones a los que lamentablemente se tuvieron que adaptar los demás clubes del fútbol argentino. Cada vez que estaba establecida la Superfinal, los partidos en Capital se corrían para otro día, algunos como el clásico entre San Lorenzo y Huracán no se disputaron todavía. En la Superliga, que de super por el momento no tiene nada, el Racing del Chacho Coudet está primero haciendo una gran campaña, pero de eso no se habla. Los medios, al igual que los dirigentes, tienen la mirada posicionada hacia otro lado.


. El Mirador—EDICION ELECTRONICA– Página 7

AMERICA LATINA

Adentro de un nuevo mundial La Selección Argentina de básquetbol clasificó al Mundial de China 2019. Estos últimos partidos de eliminatorias que disputó el conjunto nacional mostró la esencia de competir y el buen juego que la Generación Dorada nos dejó acostumbrados. El equipo dirigido por Sergio Hernández resolvió su pasaje a la Copa del Mundo tres fechas antes que termine las eliminatorias. La albiceleste sin Facundo Campazzo, Lucas Vildoza, Gabriel Deck y Patricio Garino, los jugadores más habilidosos del equipo, sacaron del camino a Estados Unidos y el sábado 2 de diciembre venció a México sin problemas por 8571, en la Rioja. Si la Argentina muestra resultados positivos en los tres partidos que faltan de las eliminatorias terminará primero en la Fase de Eliminatorias. Luis Scola al final del partido contra México dijo una contundente declaración:”En 2001 tuvimos un nivel de jue-

© Por

Por supuesto que no. Significa que veo cosas parecidas a lo que fue el inicio de la Generación Dorada”. En estos últimos partidos de eliminatorias que disputó la Argentina, Sergio Hernandez pudo contar con Paolo Quinteros que no participaba con la Selección desde 2011. El jugador de 40 años aportó experiencia y sumó buenos minutos, es determinante para un proceso que tiene como primera parada el Mundial de China 2019, pero que en su punto más alto están en los JJOO de Tokio 2020.

Después de 16 años no hay argentinos en la NBA

El Rey vuelve a casa © Por

© Por

Facundo Di Nallo

Fueron 16 temporadas consecutivas con argentinos participando en la NBA, desde Pepe Sánchez ingresando a la cancha con la camiseta de los Sixers con el número 4 el 31 de octubre del 2000 hasta el retiro de Manu Ginóbili este 2018 antes de empezar la temporada 2018/2019. Estos 16 años fueron los años más felices para el básquetbol argentino, sobre todo la campaña 2007/2008, con el increíble número de 6 jugadores argentinos participando esa temporada en la NBA( Manu Ginóbili, Carlos Delfino, Walter Herrmann, Chapu Nocioni, Fabricio Oberto y Luis Scola). En la temporada 2017/2018, aunque fue pasajero, hubo un número alto de jugadores

go que nunca mas conseguimos. Aquel equipo tiene mucha similitud con el que jugó la Americup y las Eliminatorias: Aquel ganaba partidos por 30, los rivales no nos competían un cuarto. Por supuesto que perdemos partidos y jugamos mal, igual que pasaba por entonces, pero hay muchas similitudes.¿Significa que dentro de 6 meses estaremos jugando la final del mundo?

Facundo Di Nallo

que fueron 5( Manu Ginóbili, Luis Scola, Nicolás Laprovittola, Patricio Garino y Nicolás Brussino) pero pronto la mayoría dejó la competencia. Con el retiro de Manu Ginóbili, las circunstancias de volver a tener un argentino jugando en la NBA es muy difícil. El que está mostrando el mejor nivel de todos los argentinos es Facundo Campazzo y fue observado por varios equipos de la NBA pero el base acaba de renovar 3 años con el Real de Madrid. Los jugadores argentinos que participaron en la NBA fueron: Ginóbili, Sanchez, Wolkowyski, Delfino, Nocioni, Oberto, Scola, Herrmann, Prigioni, Garino, Brussino y Laprovittola.

Facundo Di Nallo

Lebron James regresó a Cleveland y logró 32 puntos y 14 rebotes en 36 minutos de juego para los Angeles Lakers que vencieron como visitantes a Cleveland 105-109. Los Lakers lograron su segunda victoria consecutiva y se posicionan terceros en la División Pacífico. El Alero que volvió donde nació como basquetbolista lo recibieron como héroe, aunque se convirtió en el enemigo de la noche para los Cavaliers siendo el mejor jugador de los Lakers.

El tricampeón de la NBA jugó 11 temporadas en los Cavaliers en dos etapas diferentes, de salió para ser fichado por los La-

kers por una cifra multimillonaria. James llevó a los Cavaliers a su único título de la historia de la NBA en la temporada 2015/2016, por eso recibió un gran homenaje por parte de sus antiguos seguidores en el “Quicken Loans Arena” en un tiempo muerto del primer cuarto. Un dia antes del partido dijo unas fuertes declaraciones que repercutieron mucho: “La única obligación que tiene la afición de Cavs es apoyar a su equipo y yo no estoy en el” “Todo el mundo sabe que la salida Kyrie Irving de Cavs eso fue el principio del fin de todo. No es un secreto”.

San Lorenzo en la cima del básquetbol argentino El equipo de Boedo ganó la Supercopa Argentina venciendo 85-84 ante San Martín de Corrientes que fue el ganador del anterior Súper 20. Fue el partido más peleado del último año San Lorenzo se clasificó a este torneo tras coronarse como campeón de la última Liga Nacional. Pese a la renovación de su plantel, San Martín pudo ocultar el poco rodaje ante un equipo con un nivel de adaptación superior como el de San Lorenzo. Michael Hicks que no participó en la Liga, el torneo

© Por

Facundo Di Nallo

cual los correntinos fueron eliminados, vino y no necesitó adaptación alguna. Fue quien sostuvo a San Martín aunque San Lorenzo había sacado la primera ventaja con un gran primer cuarto de Dar Tucker. El Ciclón lo dio vuelta en seis minutos con la gran ayuda de su defensa pero fue un duelo punto a punto. San

Martín estaba 84-79. En el momento más complicado San Lorenzo no falló ninguna y con 4 puntos de Dar Tucker incluida con una bandeja a 12 segundos que termine el partido, se llevó el título y sigue construyendo historia en el básquetbol argentino. A partir de la semana que viene San Lorenzo se empieza a preparar mentalmente para empezar la nueva temporada de la Liga donde quiere seguir consagrándose.


Página 8. El Mirador—EDICION ELECTRONICA–

AMERICA LATINA

Final Masters ATP Entre el 11 y el 18 de Noviembre se disputo el ATP World Tour Finals en la ciudad de Londres. Como todos los años, participan los ocho mejores jugadores (o equipos) con la mayor cantidad de puntos acumulados en Grand Slam, ATP World Tour y Copa Davis. Estuvieron ausentes por lesión, Rafael Nadal y Juan Martin Del Potro, y en su lugar participaron Karen Khachanov (11° del ranking ATP) y Borna Coric, que posteriormente sería semifinalista de la competición. El sorteo realizado previamente determino como estarían compuestos los grupos de la competición. Grupo Guga Kuerten:

© Por

Nahuel Posteraro

Dominic Thiem (6°) Novak Djokovic (1°) Kei Nishikori (7°) Alexander Zverev (3°) Marin Cilic (5°)

Nahuel Posteraro

El Alemán Alexander Zverev derroto al serbio Novak Djokovic en dos sets por 6-4 y 6-3 y se proclamó campeón a sus 21 años de edad, convirtiéndose así en el campeón más joven del torneo de la última década. Dejando a todos anonadados, el joven alemán dio cátedra de cómo jugar al tenis luego de una espléndida final ante el número uno del ranking actualmente, y así conquistar el título más importante de su no muy extensa carrera, el Masters de Londres. En su segunda participación en el torneo de los ocho mejores, el alemán venció en una dura semifinal al anterior campeón del torneo, Roger Federer, actual 2° del ranking ATP, en una hora y 35 minutos de juego luego de dos

Novak Djokovic se presentaba como el mayor aspirante a levantar el título, con una marca de 49-11 en el 2018, se esperaba que levantara el trofeo por sexta vez en su carrera y así alcanzar la marca record de Roger Federer, pero luego de una final reñida ante Alexander Zverev, caería en 2 sets ante la joya alemana y perdería esa posibilidad.

John Isner (8°) Grupo Lleyton Hewitt: Roger Federer (2°)

Alexander Zverev dio el batacazo y venció al número uno © Por

Kevin Anderson (4°)

sets de 7-5 y 7-6 (5) y arruinando la ambición de Roger en ganar su séptimo título en esta competición En la final, luego de derrotar al serbio en dos sets, el joven de 21 años declaro: “Estoy muy emocionado. Es lo más importante que he ganado en mi carrera”. A esto se le agregaron las declaraciones del numero uno luego del encuentro, donde habla sobre su oponente y sobre cómo fue su año: “Eres joven y tienes un gran futuro por delante” “Hoy he perdido, pero si miramos con perspectiva ha sido un año magnífico”. Es el cuarto título del años que gana Zverev, pero sin dudas este fue el más importante de todos. No cabe ninguna duda del gran futuro que le espera al joven alemán de 21 años.

Como quedó el ranking luego del Masters de Londres. © Por

Nahuel Posteraro

Luego de haber finalizado el Masters de Londres, el torneo que se encargó de reunir a los ocho mejores tenistas de la temporada, la ATP publicó el último Ranking del 2018. Encabezado por Novak Djokovic, seguido por el español Rafael Nadal y el suizo Roger Federer. Luego, con respecto al tandilense Juan Martin Del Potro, bajo

un puesto luego del increíble año de Alexander Zverev y ahora ocupa el quinto lugar en el ultimo ranking del año. Recordemos que Juan Martin no pudo disputar el Masters de Londres por una lesión que le impidió jugar, al igual que le paso al español Rafael Nadal, también ausente en el torneo. De todas maneras, la “Torre de Tandil” logro finalizar un año en el top 5 del ranking luego de 5 temporadas y por tercera vez en su carrera (2009 y 2013). Así quedó el top 5 del ranking ATP Novak Djokovic (9045) Rafael Nadal (7480) Roger Federer (6420) Alexander Zverev (6385) Juan Martin Del Potro (5300)


El Mirador—EDICION ELECTRONICA– Página 9

AMERICA LATINA

La historia de Los Pumas en los mundiales La Selección Argentina de Rugby participó en todas las ediciones de la Copa del Mundo de Rugby. Siendo invitada a la primera edición (como todos los participantes) y clasificando primera en las eliminatorias regionales para 1991, 1995, 1999 y 2007. Se clasificó automáticamente a los torneos de 2003, 2011, 2015 y 2019 al alcanzar los cuartos de final en la anterior copa mundial. Los Pumas consiguieron su mejor resultado al obtener el tercer puesto en Francia 2007. El equipo, además obtuvo el cuarto puesto en Inglaterra 2015 y alcanzó los cuartos de final en Gales 1999 y Nueva Zelanda 2011. Francia 2007 19 de octubre de 2007 París, Francia — En un emotivo partido que decidió el bronce de la Copa Mundial de Rugby 2007, Los Pumas de Argentina se enfrentaron al seleccionado de Francia en un partido que se repitió en esta Copa Mundial de Rugby. Argentina logró así un bronce que vale oro, con sabor a gloria absoluta y reconocimiento. Argentina había perdido contra los Sprinboks de Sudáfrica en la semifinal, siendo lo que fue considerada la peor performance luego de lo que ha sido una inédita participación de Los Pumas en una Copa Mundial. Por su parte, Francia llegaba de perder con Inglaterra, por lo que ambos equipos llegaban con situaciones similares a este partido. Este partido fue, graciosamente, una repetición del partido que abrió la copa, en el cual

© Por

Facundo Rodríguez

Argentina había vencido por 17–15. Pero esto impulsaba a los franceses a reinvindicarse contra Argentina. El partido comenzó con una ofensiva francesa que, como definió la redacción de la Copa Mundial, "quería llevarse todo por delante". Argentina fue fiel a su estilo y pateaba para poner el juego en campo rival Francia fue la que abrió el marcador cuando Jean-Baptiste Elissalde convirtió un penal recién en el minuto 18'. Sin embargo, Felipe Contepomi no tardó en responder y tres minutos después igualó el partido tras un penal. La Argentina quería demostrar por qué le ganó en la primera ocasión a los galos, y el try no tardó en llegar. Con una sólida ofensa, Argentina llegó al in-goal francés para marcarlo en manos de Felipe, quien también lo convirtió. Los Pumas siguieron sumando y, tras un fallido drop de Juan Martín Hernández, que pegó al palo, se pudo apoyar el segundo try en la misma jugada; el try fue anotado por Omar Hasan Jalil, uno de los pilares, para poner el partido 3–17. Francia se acercó amenazantemente al in-goal argentino en el minuto 37', pero la defensa argentina evitó el try con tackles destacables de Ignacio Corleto y Rodrigo Roncero. La situación comenzó tensarse, y el árbitro concedía penales controversiales para Francia. Pero la férrea defensa argentina no permitió marcar a

los europeos. Argentina fue dada un penal, Hernández pateó afuera y el primer tiempo cerró en 17–3 para Los Pumas. Francia estaba para el cachetazo cuando abrió el segundo tiempo y Argentina logró, luego de una espectacular jugada, marcar otro try. El Nani Corleto había tomado la pelota y corrió para después pasarla; la pelota llegó rápidamente al wing Federico Martin Aramburu, quien apoyó y puso el partido 22–3. La Argentina siguió sumando y tocaba la victoria. Horacio Agulla tomó la pelota y esquivó a los franceses, luego pasó al Nani Corleto, quien en una espectacular corrida llegó al ingoal y apoyó para el 27–3. Pero Francia no tardaría en sumar un único try en manos de Clément Poitrenaud para descontar y poner el partido 27–10 luego de que Lionel Beauxis lo convirtiera. Francia seguía infligiendo presión sobre Los Pumas; los europeos llegaron al in-goal pero el kick de Skrela fue largo y fue salida de 22 para Argentina. Sin embargo, los franceses no dejarían respirar a los argentinos con facilidad. Pero los sudamericanos se fortalecían y Felipe marcó otro try para redondear el partido 34– 10. Es la mejor actuación de Los Pumas frente a Francia, siendo la primera vez que le marca cinco tries y supera los 33 puntos. Ganándole dos veces a Francia, a Escocia y a Irlanda, Argentina llega al podio de la Copa Webb Ellis por primera vez, y lo hace frente al local. Argentina hace historia en un bronce que vale oro y que tiene más sabor a gloria y victoria.


En la web te espera

Per


a

-Todos los números de EL MIRADOR, gratis en PDF -Suplementos de Cultura, Música, Historia, Deportes, Tecnología, Tiempo Libre, Sociedad, Turismo, Ciencia y mucho más

Miralo en el Celular, Tablet o Computadora

eriodicoElMirador.com.ar


Página 24. El Mirador—EDICION ELECTRONICA–


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.