PÁDEL ABSOLUTE 95

Page 1

NÚMERO 95

AÑO IX I 2015 I 3,50₣

LOS GRANDES CIRCUITOS DE AFICIONADOS

International PADEL EXPERIENCE BMW, Land Rover, Play&Help, Babolat y Estrella Damm

PASIÓN POR EL PÁDEL

WORLD PADEL TOUR

Crónicas desde Mallorca y Málaga

CHALLENGER

Díaz y Moyano se despiden ganando en Madrid

lán y Ortega/Geadondo García/R

A T S I V E R ENT " o n u o r e m ú n l e r e s a t s a h r a r a p o s "No pien PA95_01_Portada.indd 2

09/10/15 17:37


BMW Pádel Grand Tour 2015

www.bmw.es/ bmwpadel

¿Te gusta conducir?

la VICTorIa Puede Ser TuYa BMW PÁdel Grand Tour 2015

Vuelve el BMW Pádel Grand Tour 2015 , y con él, la oportunidad de vivir en primera persona la pasión por este deporte. No te pierdas uno de los mejores circuitos amateur de España e inscríbete en tu Club o Concesionario BMW. Desafía tus límites y hazte con la victoria. Más información en www.bmw.es/bmwpadel

BMW PÁdel Grand Tour 2015 MadrId BMW Group España 2 - 6 de marzo Club de Pádel La Moraleja

ValenCIa Engasa 26 - 29 de marzo Club Tutempo K7

Toledo Adler Motor 7 - 10 de mayo Club Deportivo Monteverde

TarraGona Oliva Motor 28 - 31 de mayo Club de Tennis Reus Monterols

ourenSe Autogal 18 - 21 de junio Club Pádel Prix

VITorIa Motor Gorbea 10 - 13 de septiembre Club Pádel Norte

MadrId Alphabet 28 de septiembre - 2 de octubre Club Más Pádel

MadrId BMW Empresas 12 - 13 de marzo Club de Pádel La Moraleja

ValenCIa Bertolín 16 - 19 de abril Sporting Club de Tenis Valencia

zaraGoza Augusta Aragón 14 - 17 de mayo Centro Deportivo Montecanal

BarCelona Barcelona Premium 4 - 7 de junio Club Esportiu Laietà

VIGo Celtamotor 25 - 28 de junio Club de Campo Vigo

PalMa de MallorCa Proa Premium 17 - 20 de septiembre Club Pins Pádel

CÓrdoBa San Rafael Motor 15 - 18 de octubre Real Aeroclub de Córdoba

SeVIlla Aljarafe Motor 19 - 22 de marzo Club Bernier

MurCIa Aupesán 23 - 26 de abril Olimpic Club Murcia

MadrId BMW Madrid 21 - 24 de mayo Club de Pádel La Moraleja

andorra Pyrénées Motors 11 - 14 de junio Club Anyós Park

alCoY ProDriver 2 - 5 de julio Club de Pádel Turfgrass

SeGoVIa Eresma Motor 24 - 27 de septiembre Club Pádel Zone Indoor

Organiza:

01_Portada 94.indd 3 AF cartel 2015_240x330.indd 1

MÁSTer FInal MarBella 6 - 8 de noviembre Club de Pádel Nueva Alcántara

Colabora:

10/09/15 23/02/15 16:45 13:33


Editorial

EL WPT, IMPREDECIBLE

V

iendo la evolución del cuadro masculino del World Padel Tour, no sería exagerado decir que los aficionados van a necesitar revisar el último número de World Pádel Tour antes de asistir a cada torneo para saber cuáles son las parejas vigentes en cada momento. Los cambios han sido tantos y tan rápidos que la parte alta del ranking poco tiene que ver con el de comienzo de la temporada. En otras páginas de este mismo número contamos cómo se ha desarrollado el incesante baile de parejas que ha revolucionado el panorama del WPT. Y lo cierto es que, desde que en el Open de Valladolid se separara la pareja Juan Martín Díaz/Juani Mieres, la situación es bien distinta. Una de las noticias destacadas es la vuelta a su mejor nivel de Juan Martín Díaz. Los torneos de Palma de Mallorca y Málaga han vuelto a situar a JMD, junto a su nuevo compañero, Maxi Sánchez, en el lugar que a priori le correspondía. Dos pruebas, dos finales disputadas. Hasta ahora, la pareja formada por Paquito

Navarro y Mati Díaz habían sido los únicos en plantarle cara a Bela y Lima como líderes del circuito. La irrupción de JMD/Maxi Sánchez y de otra nueva pareja, Juani Mieres/Sanyo Gutiérrez, han abierto el abanico de candidatos a disputar el liderato a Bela y Lima. Por otra parte, nuestro hombre de portada, Álex Ruiz, una de las sorpresas de la presente edición del WPT, nos deja como titular un ‘mantra’ que nos lleva repitiendo desde la primera entrevista que le hiciéramos siendo juvenil: “no pararé hasta ser número uno”. De momento, la lesión de su compañero Mati Marina puede retrasar su explosión como el gran jugador que promete ser, pero ambición no le falta. En el cuadro femenino se confirma el dominio con mano de hierro de las hermanas Sánchez Alayeto. Majo y Mapi, se han consolidado como la pareja a batir y solo Alejandra Salazar y Marta Marrero han sido capaces de evitar el pleno de victorias de las gemelas de Zaragoza. Han sido cuatro las finales que se han disputado las dos parejas más potentes de la categoría femenina. Y parece que la lucha entre ellas continuará hasta el final.

El color de las grandes ligas Un atleta en movimiento en silueta blanca, flanqueado por rojo y azul. Un oculto paralelismo simbólico, cargado de significado esotérico.b

Major League Baseball (MLB)

Las Grandes Ligas nacen de la unión de las ligas Nacional y Americana, fundadas en 1876 y 1901, respectivamente. Diseño: Jerry Dior, en 1968.

Rojo y azul

La elección de los colores no es casual. Simbolizan las fuerzas opuestas del azul (agua/frío) y el rojo (fuego/ calor) divididos por la silueta en movimiento.

National Basketball Association (NBA)

Se crea en 1949, con la fusión de la NBL y la BAA. Diseño: Alan Siegel, en 1969.

Siluetas

La MLB utiliza una imagen anónima, mientras que las de NBA y WPT tienen nombre y apellido: La de la NBA corresponde a Jerry West, ex jugador de los Lakers, y la del WPT es Juan Martín Díaz, número uno mundial.

World Padel Tour (WPT)

Circuito mundial de pádel, creado en 2013, heredero del Pádel Pro Tour (2006-2012). Diseño: Show Marketing.

PÁDEL ABSOLUTE

PA95_03_Editorial.indd 3

3

14/10/15 19:16


CONTENIDOS

32

GRANDES CIRCUITOS AMATEURS

Del International Padel Experience a los clasicos nacionales.

32 INTERNATIONAL Valladolid, Berlín, Turín y Ámsterdam sedes del IPE.

34 BMW

Del oeste a este peninsular.

36 LAND ROVER De las Islas Canarias al norte peninsular.

40 ESTRELLA

22

Junio, mes ‘Express’.

42 PSICOLOGÍA

La psicología positiva para la mejora personal y de equipos, por el psicólogo Eduardo Lázaro.

Entrevista

Álex Ruiz, a punto de explotar. El joven malacitano no piensa parar hasta ser “el número uno”. AL DIRECTOR 06CARTAS

Desde el lector que nos remite el reportaje publicado por la revista líder del tenis alemán sobre pádel, hasta prpuestas para hacer turismo de pádel.

08FLASH

Un escenario que nos hace pensar que el pádel puede estar entre los grandes acontecimientos deportivos. El más puro estilo WPT.

10 PRIMER SET

La ruptura de Juan y Juani marca un nuevo orden en el circuito profesional. San Sebastián se incorpora al calendario WPT. Sus pendido el torneo en la Ciudad Europea del Deporte.

4

16 WTP

Crónicas de los torneos celebrados en Mallorca y Málaga marcados por la supremacia de Bela/Lima y el acoplamiento de las nuevas duplas.

26 CHALLENGER

Victoria de Godo Díaz y Ramiro Moyano en el torneo que anuncian su separación.

28

CAMPEONATO DE ESPAÑA SUB 23 García/Redondo, en categoría masculina, y Ortega/Galán, en la femenina, ganadores de la edición 2015 del Sub 23, celebrada en las instalaciones del Club Pádel Home, en Salamanca.

44 DESTINO

Hoteles que sirvieron de inspiración a artistas de varias épocas.

48 MOTOR

Passat Alltrack, lo mejor de los mundos ‘on-road y ‘off-road’

50 ANONYMUS

Anonymus se hace eco de las quejas de los informadores digitales.

PÁDEL ABSOLUTE

PA95_04_Contenidos.indd 4

15/10/15 10:15


Pテ.EL ABSOLUTE

PA 91 3-7 PDF.indd 7

7

16/05/15 14:29


Cartas al director DE PASO POR BADAJOZ

Foto de portada: Pepe Aínsua

PARA JUGAR EN EQUIPO HAY QUE PARECERLO

Si algo me sorprende del a estas alturas de profesionalización del pádel es que los jugadores de una misma pareja rara vez van uniformados con la equipación. No entiendo que un deporte en el que se juega por parejas, estas no den imagen de equipo. Al ver partidos del WPT, muchas veces da la sensación de que se han juntado cuatro amiguetes a echar un partidito. Sé que estas cosas dependen de los acuerdos de patrocinio que tenga cada jugador, pero quizás estaría bien que fueran los propios patrocinadores quienes cuidaran estos detalles y se plantearan patrocinar parejas, no jugadores. Vi la portada de Pádel Absolute en la que salían Belasteguín y Lima y me encantó verles uniformados. Así da gusto. GEMA ALONSO Zaragoza

CAMBIOS DE PAREJAS

Entiendo que el pádel es un deporte individual que se juega en parejas, y que el ranking es individual (eso me costó un poco más). Hasta ahí todo entendido. Pero de cara al aficionado de a pie, como es mi caso, me pierdo con tanto baile de parejas y ya no sé quién va con quién. Antes lo tenía claro, Juan Martín y Bela, Juani Mieres y Pablo Lima, Reca/Nerone... A mi modesto entender, pienso que se debería limitarse los cambios a temporadas o cuando menos media temporada como ocurre con los clubes de fútbol. MARIBEL RICO Valladolid

6

Estimados amigos. No puedo por menos que haceros llegar el malestar de mi paso por el TyC Premium celebrado en Badajoz. Gracias a Adidas, el circuito de menores está creciendo de una manera espectacular, la lástima es que algunos clubes no están a la altura. La Sociedad Hípica Lebrera no reúne, a mi juicio, las exigencias mínimas para albergar una prueba del calendario de menores en la actualidad. Pero lo que desde luego es inadmisible de todas todas es hacer jugar a los chavales a las cuatro de la tarde a 40 grados. Simplemente falta de la más mínima sensibilidad. Gracias por la atención y por el seguimiento que prestáis a la cantera. A. PRIETO Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PÁDELTURISMO

En estos tiempos en que el turismo se vuelca hacia la oferta especializada y triunfan el enoturismo, oleoturismo, turismo de aventura, turismo de golf y un sinfín de nuevas modalidades, creo que los clubes de pádel podrían apostar por el pádelturismo. Muchos viajeros lo agradeceremos, pues a veces no es fácil encontrar dónde y con quién jugar cuando se va uno de vacaciones con la familia. Quizás en la costa ya se puedan encontrar más fácilmente. Pero no he visto que sea una actividad habitual en la, normalmente amplísima, oferta de las casas rurales. Comparado con el senderismo o los paseos a caballo, no hay color. El pádel seguro que triunfaría. JOSÉ ALBERTO GARCÍA Valladolid

DIRECTOR: Javier Álvarez direccion@padelabsolute.com DIRECTORA DE ARTE: Susana Demaría arte@padelabsolute.com COORDINACIÓN: J.E. Chao redaccion@padelabsolute.com REDACCIÓN Y COLABORADORES: Alberto Bote, Javier Martín, Juan Margarit, Eduardo Zambrano, Eduardo Lázaro, Enrique Gómez, Patricia Luna, Fran de Andrés Huertas y Anonymus redaccion@padelabsolute.com MAQUETACIÓN: Verónica Medel FOTOGRAFÍA: Pepe Varela y Luis Díaz

SÍGUENOS EN facebook/ padelabsolute

Nuestro Twitter

@ padelabsolute

EDITA

La carta del mes

Al pádel se lo toman en serio en Alemania Buenos días, desde hace unos meses resido en Stuttgart y por fín he tenido ocasión de jugar al pádel gracias a la Pádel Guide, pero eso sí, a 100 kilometros de distancia en el club Court 4 de Baden, donde tienen una pista panorámica estupenda. El motivo de dirigirme a vosotros, además de felicitaros por la edicion de la Guía Europea de Clubes de Pádel es haceros llegar el último número de la revista Tennis Magazin donde publican un reportaje sobre la locura del pádel en España que cifran en cinco o seis millones de practicantes habituales y 150.000 pistas. Sorprendente que la referencia sea el ex-tenista francés Henri Laconte, ninguna de España. Otro dato curioso, la revista alemana contabiliza 19 pistas en Alemania, mientras que en la Pádel Guide aparecen 24. Parece que tenéis información privilegiada. ;-) JESÚS ROMÁN Stuttgart (Alemania)

PREMIO A LA CARTA DEL MES: La carta al director seleccionada por la redacción de PÁDEL ABSOLUTE será obsequiada con un paletero Prince. Puedes hacernos llegar tus cartas a través de correo electrónico a: redaccion@padelabsolute.com facebook o twitter.

DIRECTOR GENERAL: Kiko Pérez de la Ossa kiko@padelabsolute.com ADMINISTRACIÓN: Ignacio García Redondo administracion@padelabsolute.com MARKETING: Teresa Hierro marketing@padelabsolute.com PUBLICIDAD: Enterprise Comunicación publicidad@padelabsolute.com REDACCIÓN: Absolute Media Partners, S.L. Paseo de La Habana, 134 - Bajo F 28036 Madrid T 91 561 65 11 FOTOMECÁNICA E IMPRESIÓN PRINT MAGAZINE DISTRIBUCIÓN PRENSA: LOGINTEGRAL DISTRIBUCIÓN POSTAL: UNIPOST SUSCRIPCIONES: suscripciones@padelabsolute.com DEPÓSITO LEGAL: M-50682-06

SPA

SPORT PRESS ASSOCIATES

© Prohibida la reproducción total o parcial de textos y fotografías sin la previa autorización. Esta publicación es miembro de Sport Press Associates (SPA) PÁDEL ABSOLUTE no se hace responsable de las opiniones y comentarios que los lectores expresen en las cartas al director. PÁDEL ABSOLUTE se reserva el derecho de suprimir, parcial o totalmente, los escritos que vayan contra la dignidad y/o moralidad de las personas.

PÁDEL ABSOLUTE

PA95_06_Cartas.indd 6

09/10/15 18:21


01_Portada 94.indd 52

10/09/15 16:45


Flash

Primer set

8

Pテ.EL ABSOLUTE

PA95_8-15_Noticias.indd 8

09/10/15 18:40


AL MÁS PURO ESTILO WPT El Pabellón de Deportes Martín Carpena, escenario habitual de los partidos de baloncesto del Unicaja de Málaga, acogió la final del Málaga Máster de Pádel. La espectacular imagen de la pista rodeada de este gran ambiente, puso en valor el torneo. La foto nos ha recordado a la de un partido de baloncesto americano; quizá nos haya traicionado el subconsciente y sea por el logo del WPT que aparece en el videomarcador, claramente inspirado en el de la NBA. Texto: J. E. CHAO Foto: WPT

C

ierto es que el hábito no hace al monje, pero qué importante es a veces lo que en teoría es solo accesorio. Ha sido ver la imagen de una final del World Padel Tour en un escenario de las características del Martín Carpena y queda claro que el pádel gana cuando se desarrolla en un entorno de este nivel. Aunque este deporte se encuentre aún a gran distancia de otros que mueven masas y gigantescos presupuestos, la estampa del pabellón lleno hasta la bandera hace pensar que quizás pueda ser 'normal' en un futuro próximo. Todo apunta a que el pádel se dirige hacia el deporte como espectáculo; el siguiente paso sería avanzar hacia 'show business', como son la Fórmula 1 o Moto GP, salvando las distancias. Quizá habría que dedicar

más atención a lo que rodea a la competición; conseguir que cada torneo tenga su vertiente social, de tal forma que los aficionados encuentren actividades que les muevan a pasar el día acompañados de la familia. No olvidemos que los play-offs de la NBA o la Super Bowl, dos de las más grandes retransmisiones deportivas a nivel mundial, son espectáculos que aportan mucho más que deporte. Pero, sin llegar a eventos de este nivel, a los partidos de la temporada regular los espectadores suelen acudir con sus hijos, que pasan el día disfrutando de todo lo que rodea a cada acontecimiento. Con ello no sugerimos que se copien modelos con presupuestos inalcanzables; el pádel tendrá que encontrar su estilo. Mimbres no le faltan, solo hay que ir tejiéndolos adecuadamente.

PÁDEL ABSOLUTE

PA95_8-15_Noticias.indd 9

9

14/10/15 16:25


Primer set

SEPARACIÓN. Juan Martín Díaz y Juani Mieres deciden separar sus caminos tras el descalabro en el Open de Valladolid.

La ruptura de Juan y Juani marca un nuevo orden LOS MOVIMIENTOS HAN PROVOCADO UNA REVOLUCIÓN EN EL TOP TEN DEL RANKING. DE LAS DIEZ PRIMERAS PAREJAS WPT, SEIS SON DE NUEVA CREACIÓN.

T

iempos de efervescencia en el cuadro masculino del World Padel Tour (WPT). La temporada comenzó bajo el signo de una nueva era, las era pos Bela/Juan Martín Díaz, y tras aquel terremoto asistimos ahora a nuevas réplicas. Los integrantes de la pareja dominadora del circuito durante 13 años, forman nuevas duplas y, mientras a Fernando Belasteguín todo le ha ido de cara con Pablo Lima y se mantenía en lo más alto, no ha ocurrido lo mismo con Juan Martín Díaz. Sus resultados con Juani Mieres en los primeros compases de la temporada ni se acercaron a las expectativas que todo el mundo del pádel tenía depositadas en ellos. Y lo que es peor, la situación provocó que JMD entrara en una crisis de confianza en su juego, como él mismo ha reconocido. Así las cosas, en Valladolid, Juan y Juani anuncian que se separan, dando inicio a nuevos cambios de parejas que han trastocado el 'status quo' en el circuito masculino. Los cambios, además, se ha producido en poco tiempo, lo que sin duda ha aportado un interés añadido a la competición. Juan Martín Díaz decide formar pareja con Maxi Sánchez. Tras dos torneos, Palma de Mallorca y Málaga, el balance es claramente positivo, alcanzando las dos finales y mostrando una rápida adaptación. Aún no han vencido a los líderes, pero el comienzo es esperanzador y aún tienen margen

de mejora. De momento, han conseguido ocupar el papel que hasta ese momento desempeñaban Paquito Navarro y Mati Díaz, como habituales en las finales y máximos aspirantes a desbancar a los líderes del WPT. También se unen Juani Mieres y Sanyo Gutiérrez. Y parece que han conseguido adaptarse con rapidez. Tanto en Mallorca como en Málaga han

TRAS DOS PRUEBAS, JMD Y MAXI SÁNCHEZ HAN DEMOSTRADO SU COMPENETRACIÓN llegado a jugar las semifinales, perdiendo ante Bela y Lima, en el primero, y frente a Juan Martín Díaz y Maxi Sánchez, en el segundo. Un comienzo prometedor. Aunque estas dos nuevas prejas fueron las que han acaparado más la atención, hubo otro movimiento que, aunque casi ha coincidido en el tiempo con los mencionados, fue anterior. En el Challenger de Madrid Godo Díaz y Ramiro Moyano anuncian su separación; el motivo es que Ramiro Moyano decide aceptar la invitación de Maxi

Gabriel. Los comienzos de esta nueva dupla son titubeantes; no pasa de dieciseisavos en Mallorca, pero en Málaga las cosas mejoran y alcanzan los cuartos de final. Godo Díaz, por su parte, busca como compañero a Matías Nicoletti. También en el Challenger de Madrid, la joven pareja formada por y Sergio Alba y Enrique Lagarejos, decide separarse, por entender que habían llegado a un cierto estancamiento en su progresión. En adelante, Sergio Alba jugará con el canario Javier de Paiz. Tras romper con Maxi Gabriel, Cristian Gutiérrez busca a Agustín Gómez-Silingo, quien a su vez también necesitaba dar un cambio para impulsar la discreta temporada que llevaba. Los cuartos de final conseguidos en las dos últimas pruebas parecen confirmar que nos encontramos ante una pareja con ánimos renovados. Otro de los cambios ha sido el de Willy Lahoz, que jugaba con David Gutiérrez y ahora lo hace con Aday Santana. El compañero de Aday, Jordi Muñoz, pasa a crear nueva dupla con Fede Quiles, mientras que David Gutiérrez vuelve a jugar con Luciano Capra, con quien ya lo hiciera a principio de temporada, dando la sorpresa al jugar la final del Master de Barcelona. Tras esta oleada de cambios, la foto actual del Top Ten del World Padel Tour resulta irreconocible; no en vano seis de las diez primeras parejas son de nueva creación.

10 PÁDEL ABSOLUTE

PA95_8-15_Noticias.indd 10

14/10/15 16:26


TOP TEN PAREJAS Fernando Belasteguín

Pablo Lima

Juan Martín Díaz

Maxi Sánchez

Paquito Navarro

Matías Díaz

Juani Mieres

Sanyo Gutiérrez

Adrián Allemandi

Miguel Lamperti

Ramiro Moyano cumple su sueño de jugar con Maxi Grabiel OBJETIVO: CONSOLIDARSE ENTRE LAS OCHO PRIMERAS PAREJAS PARA LUEGO SUBIR OTRO ESCALÓN. El cambio de pareja de Ramiro Moyano ha sido uno de los más inesperados de esta revolución, puesto que con Godo Díaz todo estaba funcionando, como así reflejaban los resultados. Pero es que, para Moyano, Maxi Gabriel es el ídolo de su infancia: "cuando recibí la llamada de Maxi no pude decir que no. Es un jugador con el que siempre quise jugar. Él era mi ídolo y lo sigue siendo". Considera que, junto a Maxi, pueden consolidarse entre las ocho primeras parejas, para luego dar un nuevo salto y situarse entre las cuatro mejores. Su prioridad ahora es avanzar lo más rápido posible en la adaptación en el juego, algo que ya tenía junto a Godo Díaz, del que destaca "la complicidad que teníamos tanto dentro como fuera de la pista. Nos entedíamos a la perfección, sólo con una mirada ya sabíamos qué pasaba. Siempre me calmaba cuando yo estaba nervioso y nuestra compenetración era extraordinaria”. Tras un titubeante comienzo en Mallorca, las cosas han mejorado para Maxi y Moyano en Málaga, donde han alcanzado los cuartos de final.

RAMIRO MOYANO ■ Fecha y lugar de nacimiento: 25 de octubre de 1989, La Plata (Argentina) ■ Nacionalidad: Argentina ■ Posición de juego: Revés ■ Ránking: 25 ■ Palmarés 2015: Campeón Challenger de Madrid con Godo Díaz, cuartos en Río Gallegos (Argentina) con Godo Díaz y cuartos en Málaga con Maxi Grabiel ■ Pareja actual: Maxi Grabiel

JUAN MARTÍN DÍAZ RECUPERA LA CONFIANZA PERDIDA

Maxi Grabiel

Ramiro Moyano

Cristian Gutiérrez

Agustín G. Silingo

Willy Lahoz

Aday Santana

Gaby Reca

Seba Nerone

Jordi Muñoz

Federico Quiles

EL INICIO DE TEMPORADA DE JUAN MARTÍN DÍAZ HA ESTADO MUY LEJOS DE SUS EXPECTATIVAS. LA PAREJA QUE FORMÓ CON JUANI MIERES NO LLEGÓ A FUNCIONAR COMO ESPERABA. TANTO ES ASÍ, QUE ÉL MISMO RECONOCIÓ QUE HABÍA CAÍDO EN UNA CRISIS DE CONFIANZA EN SU JUEGO. CERRADA ESA ETAPA, PARECE HABER RECOBRADO NUEVOS BRÍOS Y SU JUEGO HA VUELTO A SER EL QUE MARAVILLABA A PROPIOS Y A EXTRAÑOS. EL MEJOR JMD ESTÁ DE VUELTA; UNA BUENA NOTICIA PARA LOS AMANTES DEL ESPECTÁCULO.

Sergio Alba 'rayito' estrena pareja DESDE EL VICTORIA MÁLAGA JUEGA CON JAVIER DE PAIZ El pasado 26 de junio, durante el Challenger de Madrid, Sergio Alba y Kike Lagarejos anunciaban su separación, aunque todavía les dio tiempo a proclamarse juntos campeones de la prueba del Circuito Estrella Damm celebrada en Puerta de Hierro. Con el cambio, buscan romper con la sensación de estancamiento en sus resultados: "Sentíamos que estábamos cerca, ganando a parejas duras, pero nos faltaba algo para dar un pasito adelante", afirmaba Sergio. Alba, jugador del Club de Pádel Cabanillas Golf, espera romper su techo junto al lanzaroteño Javier de Paiz.

SERGIO ALBA ■ Fecha y lugar de nacimiento: 26 de mayo de 1990, Guadalajara (España) ■ Nacionalidad: Española

■ Posición de juego: revés ■ Ránking: 114 ■ Pareja actual: Javier de Paiz

PÁDEL ABSOLUTE 11

PA95_8-15_Noticias.indd 11

14/10/15 16:26


Primer set

Tertulias de Pádel Juan Margarit

NUEVOS TIEMPOS CON EL TIEMPO S

in querer ejercer de 'abuelo cebolleta' pero sí con un toque de sonriente nostalgia, cuando llega el verano asaltan a la memoria los 'grandes' torneos veraniegos del mejor pádel del mundo… de entonces. Y me remonto a tan sólo diez o quince años atrás, cuando todo aquello que conocíamos empezaba a cambiar... para mejor. Los más veteranos del universo padelístico recordarán con cariño Torre Bellver, Marbella, Sotogrande o uno de las más bonitos: Vistahermosa, en El Puerto de Santa María. Todos ellos con enormes gradas de, como mucho, cinco alturas, poco presupuesto y mucha ilusión. La poca 'profesionalización' forzada de los profesionales (porque no les quedaba a otra), las entradas gratuitas y, sobre todo, la falta de inyecciones económicas de relevancia, hacían que cada torneo celebrado fuese un pequeño milagro. Recuerdo ver sudar (literalmente) a muchos de los recordados y nunca olvidados organizadores de entonces, corriendo de un lado a otro de los recintos deportivos en busca de soluciones para las sorpresas y 'marrones' que surgían a cada minuto, no por falta de interés o previsión, sino porque no daba para más. Desde los voluntarios, totalmente voluntarios, hasta los guardias de seguridad que daban poca seguridad, eran aficionados al pádel. Gente que lo daba todo y gratis, por ver a sus ídolos de entonces. Todavía queda alguno de la época, si. Mención aparte es el torneo del Club de Campo de Madrid. ¡Qué tiempos! Era la guinda, la niña bonita, el más preciado de los tesoros de todos los torneos veraniegos, pero, tristemente y a la sazón, la causa de la ruptura por aquel entonces, de la Federación y la recién creada Asociación de

jugadores. Esto es historia. Gracias al esfuerzo de muchas gente, empresas y sobre todo, patrocinadores, esto ya no es lo que era. El Pádel ya empieza a ser importante. Ya nos lo vamos creyendo. Tampoco el buen tiempo es necesario para garantizar el éxito de público en cualquier espectáculo. Los nuevos escenarios y la apertura a otros países, mejora todavía más la posibilidad del alcanzar el lleno en las gradas y, por supuesto, la visibilidad en otros foros de información más internacionales. Esto ya es una realidad.

GRACIAS AL ESFUERZO DE MUCHA GENTE, NADA ES LO QUE ERA. EL PÁDEL EMPIEZA A SER IMPORTANTE Hemos pasado de celebrar prácticamente un torneo cada semana en pleno verano a dos al mes. Los jugadores y organizadores lo agradecen. Cuando el pastel se repartía sólo en España y en zonas de playa, la acumulación era empachosa. En la actualidad la temporada puede jugarse de forma mucho más tranquila y variada, como ocurre con otros deportes de élite. Bien! Ya vamos teniendo experiencia en que una buena planificación y verdadera profesionalización hace llenar las gradas no sólo en el mes de agosto. El pádel ha pasado de ser un entretenimiento de veraneantes a un deporte serio y con mucho futuro.

Adidas hace protagonistas a los aficionados ADIDAS PÁDEL Y WPT FIRMAN UN ACUERDO PARA PREMIAR LA FIDELIDAD DEL PÚBLICO Adidas ha puesto en marcha una novedosa campaña de patrocinio. José Luis Sicre, CEO de la empresa licenciataria oficial de Adidas y Javier Porras, director general del World Padel Tour (WPT), han firmado un acuerdo por el que se premiará a la afición que, cada vez en mayor número, acude a ver a los mejores jugadores del mundo. Así lo demuestra el promedio de 20.000 espectadores asistentes a cada torneo. Tras sellar el convenio, Jose Luis Sicre ha señalado que “World Padel Tour es una marca que ha apostado desde el principio por la internacionalización del pádel. Adidas pádel nació con ese con ese ADN y era cuestión de tiempo que encontráramos escenarios de colaboración".

San Sebastián se incorpora al calendario WPT La capital donostiarra acogerá del dos al ocho de noviembre una nueva prueba Open del World Padel Tour en el Pabellón Donostia Arena 2016, el escenario habitual de los partidos del Guipúzcoa Basket Club. Esta prueba viene a cubrir el hueco dejado en el calendario por la cancelación del torneo de Chiclana. Por esa razón, el Challenger de Barcelona, previsto para estas mismas fechas, pasa a disputarse del 16 al 22 de noviembre. El acuerdo con las instituciones vascas tiene una duración de tres años. De esta forma, los aficionados donostiarras tendrán la oportunidad de volver a disfrutar de una prueba del circuito profesional, esta vez ya en versión World Padel Tour. La nueva prueba cuenta con el aliciente de la proximidad del Máster Final de Madrid, fase en que se terminan de definir las parejas que se clasificarán.

12 PÁDEL ABSOLUTE

PA95_8-15_Noticias.indd 12

14/10/15 18:02


BREVES Presentación del Dubái Máster EL PRÍNCIPE HEREDERO DE LOS EMIRATOS ARABES, SHEIKH HAMDAN, AMANTE DEL PÁDEL, ASISTIÓ AL TORNEO DE EXHIBICIÓN A finales del mes de junio, las instalaciones del NAS Sport Complex acogieron la presentación del Dubái Pádel Máster, acto en el que estuvieron las máximas autoridades de la Federación de Pádel de Emiratos Árabes Unidos (UAEPA) y World Padel Tour. Se jugará del 26 al 31 de octubre en categorías masculina y femenina yserá el tercer Máster de la temporada. El acto tuvo lugar nada más acabar las semifinales del torneo exhibición que se desarrolló en el marco del NAS 2015 Sports Tournament y que ha tenido como como protagonistas en la gran final a Juan Martín Díaz y Maxi Sánchez ante Sanyo Gutiérrez y Juani Mieres. Por su parte, el presidente de la UAEPA, Sheikh Saeed Bin Maktoum Juma Al Maktoum, y el consejero delegado de Setpoint Events, José Luis Serrano, suscribieron el acuerdo para la realización de este primer torneo

profesional en los Emiratos Árabes. Por parte de World Padel Tour estuvieron su director general, Javier Porras, y el director de Expansión Internacional, Hernán Auguste. Tanto Porras como Auguste coincidieron en destacar el gran paso que significa para este deporte llegar por primera vez a un país como Emiratos Arabes, cumpliendo así con uno de los objetivos de World Padel Tour, que es llevar el pádel a todos los rincones del planeta. El príncipe heredero de Dubái, Sheikh Hamdan, un amante de este deporte, asistió a las semifinales del torneo, donde Juan Martín Díaz y Maxi Sánchez derrotaron en tres sets a Miguel Lamperti y Adrián Allemandi, mientras que Juani Mieres y Sanyo Gutiérrez hicieron lo propio ante los canarios Aday Santana y Jordi Muñoz. Finalmente, la victoria fue para Mieres y Sanyo.

P PROTAGONISTAS

gN UEVOS FICHAJES EN ENEBE SPORT GROUP

Jordi Salvador es el nuevo director comercial de la compañía alicantina, y Pilar Osca asume la dirección de Marketing y Comunicación. Jordi Salvador, licenciado en Geografía, ha desarrollado su carrera en distintas empresas del sector siendo su último puesto la dirección Internacional Comercial de TECHROCK. La nueva directora de Marketing y Comunicación, Pilar Osca, es licenciada en Publicidad y RRPP por la Universidad de Alicante. Osca ha trabajado tanto en medios de comunicación como en empresas del sector industrial y servicios.

g REDONDELA CONTARÁ CON CUATRO PISTAS DE PÁDEL

La Diputación de Pontevedra invertirá más de 450.000 para mejorar el complejo deportivo de Santa Mariña, en Redondela. El proyecto presentado consiste en la construcción de cuatro pistas de pádel cubiertas y acristaladas de césped artificial, construcción de un acceso peatonal y otro de vehículos. También se construirán vestuarios y un aparcamiento para autobuses. El plazo de ejecución es de seis meses y en total la previsión es urbanizar 2.862 metros cuadrados. En Pazos de Borbón, la Diputación presentará el proyecto de un campo de césped artificial en la parroquia de Nespereira. El plan es reformar el actual campo de tierra y dotarlo de vegetación, riego e iluminación. El presupuesto es de 460.000 euros.

g ANTIDOPING

PAQUITO NAVARRO

LUCHO CAPRA

MAURI ANDRINI

JOSÉ LUIS SICRE

EL JUGADOR SEVILLANO DE MISTYCA ALCANZA EL TERCER PUESTO DEL RÁNKING WPT TRAS EL GRAN COMIENZO DE TEMPORADA, ESPECIALMENTE POR SU VICTORIA EN BARCELONA, AUNQUE DESPUÉS DEL MASTER DE MÁLAGA HA BAJADO UNA POSICIÓN.

EL JOVEN JUGADOR ARGENTINO, ES LA NUEVA FIGURA QUE REPRESENTA A VARLION EN EL MUNDO DEL PÁDEL, JUNTO CON SEBA NERONE Y SU COMPAÑERO, DAVID GUTIÉRREZ, CON EL QUE PROTAGONIZÓ LA SORPRESA EN EL MÁSTER WPT CELEBRADO EN EL POLO DE BARCELONA.

DE LA MANO DE LA MULTINACIONAL HEAD, MAURI AYUDARÁ AL DESARROLLO DEL PÁDEL EN EL REINO UNIDO. ACTUALMENTE COORDINA LA SECCIÓN DE PÁDEL EN EL CLUB DAVID LLOYD CHIGWELL DE LONDRES, Y ES EL NÚMERO UNO DEL BRITISH PADEL TOUR.

EL DIRECTOR GENERAL DE ALL FOR PÁDEL, LICENCIATARIO DE ADIDAS PÁDEL, SE APUNTA UN NUEVO TANTO AL PATROCINAR LA AFICIÓN DEL WPT. DESPUÉS DE CRECER CON LOS MENORES SE ATREVE AHORA CON LA AFICIÓN DEL CIRCUITO PROFESIONAL.

World Padel Tour realizaba un control antidopaje por sorpresa a todos los jugadores que se clasificaron para la ronda de cuartos de final del pasado Estrella Damm Valladolid Open. Mediante la intervención de un laboratorio independiente acreditado oficialmente por la Agencia Mundial Antidopaje, el circuito llevó a cabo dicho control antidoping en el hotel de concentración en el que se hospedaron los jugadores en Valladolid. Tras recibir los resultados correspondientes, World Padel Tour informa que no se ha detectado ninguna irregularidad entre los 16 jugadores que fueron sometidos a dicho control.

PÁDEL ABSOLUTE 13

PA95_8-15_Noticias.indd 13

14/10/15 16:28


Primer set

EL DESAGUISADO DEL PÁDEL

Enrique Zambrano

Tacita a tacita, pero de plata H

o paramos, y ya estamos en el número 95, nada menos de PÁDEL ABSOLUTE, acercándonos a un punto histórico de la publicación, como será el 100… y parece que fuera ayer cuando daba comienzo esta loca aventura editorial. En fin, no me dejaré llevar por la nostalgia de todos los debates que mis columnas han conllevado en los entornos padelísticos que conozco, ya que son la gasolina de mis manos cuando me pongo cada mes a ofreceros las 450 palabras que mi espacio requiere (algo más sustancial que los 140 caracteres tan al uso). No os digo, lo que me estimulan, 'me ponen', los debates que se generan en las altas esferas del pádel patrio, cada vez que ve la luz un número de PÁDEL ABSOLUTE, y abren la revista por la página de mi columna. De veras, lo digo de corazón, mi intención no es provocar, sino expresar lo que me indigna de este mundillo, aunque muchas veces, pretendan, que me cueste disgustos. A estas alturas, ya me da igual, se quedará en pretensión. El que perderá el tiempo es el molesto. Al que le pique, que se rasque. Yo puedo presumir que he trabajado siempre gratis para este deporte, y no me pueden echar nada en cara. Y he sido desde peón de albañil a arquitecto director de obra, en esto llamado pádel. O sea, yo soy así. Lo que escribo, gusta o no, a sabiendas, asumidas de mis 45 años de edad, que la indiferencia hacia mis expresiones escritas no casan conmigo. Bueno dejemos estas reflexiones personales, y entremos en harina. No quería dejar pasar la ocasión de comentar lo que los 'amigos' de Podemos, han hecho con

la prueba WPT en la Bahía de Cádiz. Sin sentarse a negociar, sin mediar palabra con los pijos del pádel, directamente, se saltan a la torera los acuerdos escritos, firmados, por una anterior corporación municipal, dando al traste con el trabajo de unos ilusionados organizadores, y sobre todo, de una ilusionada afición que esperaba ansiosa la cita en la tacita de plata. Encima, de un día para otro, recién tomado el bastón de mando y fustigación, lo que dejó sin margen de maniobra a la empresa que dirigía el proyecto, casi realidad. En definitiva, un desastre.

LA SUSPENSIÓN DA AL TRASTE CON EL TRABAJO DE ORGANIZADORES, Y DE UNA ILUSIONADA AFICIÓN EN CÁDIZ Mientras tanto, se han movido y mucho, las parejas en el World Padel Tour. Unas funcionando como relojes suizos, Pablo Lima y Fernando Belasteguín, y otras como relojes de madera, Juan Martín Díaz y Juani Mieres. Estos últimos obviamente, se han visto en la necesidad de buscarse nuevos compañeros de viaje para la segunda mitad de la temporada, para ver si cambia su suerte, que ha sido poca, o más bien ninguna en los torneos jugados hasta ahora. Bueno, os dejo hasta el siguiente. Lo dicho, un saludo, y, espero, buenos y certeros palazos, amigos lectores.

México, dispuesto para recibir al Mundial de Menores DEL 16 AL 21 DE NOVIEMBRE EN LAS INSTALACIONES DEL CLUB LIBANÉS DE LA CAPITAL MEXICANA. La Federación Internacional de Pádel (FIP) organiza el Campeonato Mundial de Menores, en las categorías sub 14, sub 16 y sub 18, aunque el comité organizador ha dejado abierta la posibilidad de incluir también otras otras competiciones para la sub 12, sub 20 y sub 23. La cita será en las instalaciones del Club Libanés de Ciudad de México del 16 al 21 de noviembre. Además del país anfitrión, participarán en el Campeonatolos equipos nacionales de Argentina, Brasil, Chile, España, Estados Unidos, Italia, Paraguay, Reino Unido y Uruguay. En el caso de España. la representación nacional estará integrada por tres jugadores en cada una de las categrorías, tanto para la competición masculina como la femenina. Actualmente, España ocupa el primer puesto del ranking mundial de menores en categoría femenina y la segunda posición en categoría masculina, por detrás de Argentina. El plazo final de inscripción concluye el próximo día 15 de septiembre. b

Soto del Real cierra su sexta temporada de ranking

Tras 300 partidos de competición, finalizó el VI ranking de pádel en la localidad madrileña de Soto del Real, en el que participaron cerca de 100 parejas en tres categorías. En la primera masculina repitieron título Jorge Aparicio y Javier Piñas, mientras que en primera femenina se imponían Virginia López y Bea de Mingo; en mixto hacían lo propio Virginia López e Israel Callejón. En el resto de las categorías ganaron: Salva Senís y Salva Senís jr. (2ª masculina), Carmen Corral y Alba Torres (2ª femenina), Ana Isabel Hernádez y Carmen Sánchez (3ª femenina), María Lozano y Luis Domínguez (2ª mixta) y Alba Torres y Álvaro Martín (3ª mixta).

NOTICIAS INDUSTRIA NACE ORYGEN Try the Impossible (Intenta lo imposible), es el lema con el que nace la nueva marca de pádel 100% Made in Spain que se acaba de presentar en sociedad. En su primera colección lanza seis modelos para cubrir la demanda de los distintos tipos de jugador. La marca anuncia que próximamente estará disponible en el canal de distribución una línea textil y otra de paleteros.

14 PÁDEL ABSOLUTE

PA95_8-15_Noticias.indd 14

14/10/15 18:02


RUEDA DE PRENSA . Félix Regalía, CEO y fundador de Varlion, exponiendo los nuevos criterios de distribución de la marca a los principales medios especializados del pádel.

PRESENTACIÓN. El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, y el delegado de Deportes, Diego Rodríguez, presentado al municipio como Ciudad Europea del Deporte en 2015.

Felix Regalía, presidente de Varlion, presenta un nuevo concepto de venta EL SISTEMA PRIMA LA UNIFORMIDAD TANTO DE LA IMAGEN DE MARCA COMO DE LOS PRECIOS EN TODOS LOS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN. Cambio radical en la estrategia Para ello, se elimina el mercado paralelo comercial de Varlion. El nuevo concepto existente en Internet en páginas de supretende establecer una completa bastas, tipo ebay o de compraventa entre homogeneización de los principales particulares. Los criterios son idénticos elementos en el proceso de distribución, para las Pro Shop que se instalen en tienPVP sin competencia léase precio de venta al público, das de deportes o de los propios clubes, financiación e imagen de marca. De así como para webs y monitores, que Ofertas unificadas tal forma que, de hecho, aunque esté utilizarán la web oficial de Varlion como 12 meses financiación punto virtual de venta. Se fija un descuenpresente en tiendas tradicionales, el modelo diseñado es prácticamente un to único del 10% para aquellos clientes que Imagen de marca sistema de venta directa al consumidor. sean o se den de alta en el Club Varlion. El objetivo que busca Varlion con este También se establece un sistema propio Promoción Pro Shop cambio es mantener un control sobre de financiación a 12 meses por el que, a sobre la comercialización de sus producpartir de cierta cantidad, el consumidor no Exclusividad tos, ya que solo la empresa podrá realizar paga intereses. De esta manera, la marca modificaciones sobre el precio o planificar podrá lanazar ofertas simultáneas tanto ofertas puntuales de descuentos. Así, los consumidores en su página web como en redes sociales y medios de que deseen adquirir uno de sus productos lo encontrarán comunicación especializados. Para las tiendas tradicionasiempre con idéntico PVP, independientemente del canal les, Varlion les proporcionará el mobiliario como el stock de compra que elijan, ya sea a través de una tienda física, de producto, con la exigencia de que este mobiliario será una tienda online o por medio de promociones de clubes. exclusivamente para artículos de la marca. b

VENTAJAS

HERBALIFE LANZA UNA LÍNEA DE PRODUCTOS DE PÁDEL La multinacional líder de suplementos deportivos nutricionales, Herbalife, ha llegado a un acuerdo con Bullpadel para comenzar a vender, a través de la web de Herbalife, el equipamiento deportivo de la firma. La línea de productos Herbalife puesta en venta en la tienda online de Bullpadel

está formada por una pala, el paletero y polos de hombre y mujer diseñados a partir de la enseña del Herbalife Padel Team.

TOP FORCE, 'MADE IN CALATAYUD' Gracias a el fondo ‘Emprender en Calatayud’, con la participación del Ayuntamiento de Calatayud y del Gobierno de Aragón, Top Force Europa se producirá sus palas en la

localidad bilbilitana. En la presentación, presidida por el alcalde José Manuel Aranda, y que se celebró en la Ciudad Deportiva de Calatayud se dio a conocer la colección 2015 de palas de pádel Top Force Europa. El acto sirvió también para presentar a los jugadores y embajadores de la marca, entre los que se encuentran Jaime Saldaña y Pablo Palacín, jugadores de referencia en el pádel aragonés.

Suspendido el WPT de Chiclana CHICLANA ES CIUDAD EUROPEA DEL DEPORTE DURANTE 2015 World Padel Tour decidió suspender la prueba prevista en la ciudad gaditana de Chiclana del 28 de junio al 5 de julio, ante la imposibilidad de hacer valer el acuerdo con su Ayuntamiento, cerrado desde diciembre del año pasado y ratificado en el mes de marzo de 2015. El problema surgió con el cambio de gobierno municipal tras las elecciones del pasado mes de mayo. Los nuevs regidores del Ayuntamiento sostenían que la celebración de la prueba no contaba siquiera con la correspondiente partida presupuestaria, extremo que, sin embargo, desmentía el anterior equipo de gobierno. Dada la inmediatez de las fechas, la organización del WPT decidió la cancelación de la prueba, de forma que el pádel ha quedado al margen del 'escaparate' europeo en que se ha convertido Chiclana en 2015 al ser elegida como Ciudad Europea del Deporte.

PÁDEL VINTAGE No es viejo, es vintage! Pádel Vintage es una nueva marca de pádel de productos téxtiles y merchandising. Su creador, Santi Clavell, es un coleccionista de todo lo relativo al mundo del pádel. Adrián Biglieri y Enric Sanmartí (jugadores número uno del circuito catalán) juegan con Pádel Vintage. En la imagen, Paula Eyheraguibel con su polo vintage.

PÁDEL ABSOLUTE 15

PA95_8-15_Noticias.indd 15

14/10/15 16:52


Crónica PROTAGONISTAS. Juan Martín Díaz, Maxi Sánchez, Fernando Belasteguín y Pablo Lima.

Estrella Damm Palma de Mallorca

El partido soñado se deveneció en media hora BELA Y JMD SE VEÍAN LAS CARAS FRENTE A FRENTE, PERO FUE UN ESPEJISMO QUE ACABÓ CON VICTORIA DE LA PAREJA NÚMERO UNO QUE CONTINÚAN INTRATABLES. Texto: REDACCIÓN Fotos: WPT

E

l Palma de Mallorca Open se presentaba como una cita llena de incertidumbre por el baile de parejas. Duplas nuevas, duplas experimentadas y los números uno, eran los alicientes perfectos para que se diera un gran torneo que acabó con una victoria de Bela y Lima, quién si no, en una final descafeinada ante Juan Martín Díaz y Maxi Sánchez. Por la parte alta del cuadro los recién unidos JMD y Maxi Sánchez iban a confirmar los pronósticos para llegar a semifinales y aunque eliminaron con suma facilidad a Gonzalo Rubio y Raúl Díaz, sufrieron, y mucho, ante Silingo/Cristian Guitérrez, otra pareja de nuevo cuño que dará mucho que hablar, y que les obligó a jugar tres sets de máxima intensidad. En semis sus rivales serían los que nunca fallana a la cita del sábado, Paquito Navarro y Matías Díaz. El sevillano y el argentino nacionalizado español habían eliminado a Marina/Ruiz, Lebrón/Jardim y Quiles/Muñoz con suma facilidad para sumar una

nueva semifinal que les confirma como la pareja más regular del año. Una pareja con varios torneos a sus espaldas contra una que, si bien no los lleva, había estado jugando como si lo fuera. La técnica y los reflejos de Juan Martín y Paquito y la garra y el sacrificio

de Maxi y Mati iban a dar como resultado un encuentro muy entretenido para todos los presentes y de más igualdad que la que marcó el resultado final. Con un 6-3 sencillo y un ajustado 7-6 en la segunda manga, la nueva dupla del WPT dejaba

PAREJA OBLIGADA Los partidos de entrenamiento los estamos trabajando bien con Leopoldo Padovani Quiles está cambiando de lado, lo cual para él es difícil ya que llevaba dos años y medio jugando a la derecha. Pero cada partido ha sido una progresión bestial, es un gran jugador de derecha y de revés y lo ha cogido rapidísimo. Llevamos una semana entrenando juntos y nos entendemos bastante bien. Los objetivos que me marco ahora es cuadrar y hacer un equipo fuerte para poder luchar por meternos de nuevo en los ocho (actualmente están en el número 10).

16 PÁDEL ABSOLUTE

PA95_16-17_WPT_Mallorca.indd 16

02/10/15 18:41


JUANI MIERES. Adrián Allemandi y Miguel Lamperti pusieron en serios apuros a Belasteguín y Lima.

fuera a la segunda mejor pareja del curso y confirmaba el por qué de su unión. Por la parte baja del cuadro el favoritismo tenía nombres y apellidos muy marcados. Lima y Belasteguin iban a tener un paseo militar, como casi siempre, hasta semifinales tras deshacerse de Escalante/Alonso o Santana/Lahoz entre otros. Sus rivales, otra pareja recién salida del horno. Juani Mieres y Sanyo Gutiérrez demostraron desde el inicio en el torneo mallrquín una gran competición en pista y en especial se notó en el juego de Mieres hasta ahora algo encadenado por

EL MORBO DE LA FINAL PARECÍA TENER TINTES ÉPICOS las exigencias que conlleva jugar al lado de JMD. Eliminaron con suma facilidad a Díaz/Nicoletti e incluso a Lamperti/Allemandi (6-3 y 6-3) para colarse en unas semis donde la empresa que tenían por delante se presentaba algo prematura como para afrontarla con garantías. Los números uno jugaron con el piloto automático y eso en una pareja cuyo porcentaje de error es mínima es garantía de éxito casi asegurada. Con un 6-3 y 6-4, Bela y Lima firmaba una nueva final más a su soberbio año y dejaban a las puertas de la cita del domingo a una dupla que se marchaba contenta por haber vuelto, al menos, a codearse en las citas que les corresponden.

LA GRAN FINAL QUE NO FUE

Por fin, ocho torneos después, Juan y Bela de nuevo en la misma pista. Pero esta vez frente a frente, sin compartir gritos de alegría, reproches cómplices o abrazos victoriosos. Siendo rivales. El morbo que

REVALIDA. Bela y Lima pasaban con menos apuros de los esperados la final del torneo

había adquirido la cita en Palma de Mallorca tenía tintes épicos, o eso parecía al conocerse la final. Los amantes del pádel esperaban este partido como una de esas citas para la historia, pero lo cierto es que la historia del mismo fue más bien poca cosa. Juan Martín y Maxi llegaban a una final que sabía a algo más que merecido premio y saltaron a la pista sin ningún tipo de presión. Su estrategia fue clara, machacar a Bela en el fondo de pista y alejar a Lima de la red. Y aunque costó, funcionó por momentos. La sorpresa saltaba en Son Moix cuando al saque de Bela, JMD y Maxi lograban el primer 'break' de la tarde y se ponían 4-2 por delante en el marcador. La cara de los números uno era una mezcla entre incredulidad y ganas de revertir la situación. Con todo a favor, con el público, el marcador y la sensación de que quizá ese era el día de hacer morder el polvo a los invatibles, Maxi y Juan Martín

fallaron. Quizá fue la presión de verse por delante, el infortunio o simplemente que delante había una pareja que gestiona los momentos claves del partido mejor que nadie, pero lo cierto es que tras su rotura llegó el 'contrabreak' de Bela y Lima y ahí se acabó el set. También el partido. Desde ese sexto juego JMD y Maxi no volverían a sumar un solo parcial a su marcador y si el 6-4 a favor de los números uno fue rápido, el segundo set fue una cuesta abajo incesnate para ellos. Nada salía, los fallos se sucedían tanto en Juan como en Maxi y enfrente, Bela y Lima hacían lo mejor que saben hacer, ganar. Un aplastante 6-0 en el segundo parcial confirmaba un hecho. Aún la distancia entre ambas parejas era abismal. El morbo en la pista no existe, es cosa de románticos. Lima y Bela sumaban su tercer título de la temporada, el quinto de Bela tras su fructífera aventura con Willy Lahoz, que les reafirma, si es que alguien tenía dudas, como la pareja del momento y deja a JMD y Maxi como una alternativa real que debe mejorar, pero que ha encontrado de forma conjunta la senda perdida.

CUADRO MASCULINO

Cuartos TENIS-PÁDEL Juan Martín Díaz y Agustín Gómez Silingo F. Belasteguín/P.Lima A.Santana/W.Lahoz combinaron tenis y apádel con Juan Carlos Ferrero y 6-1 yBruno 6-1 Soares F.Navarro/M.Díaz a F.Quiles/J.Muñoz 7-6 y 6-2 S.Gutiérrez/J.Mieres a A.Allemandi/M.Lamperti 6-3 y 6-3 J.Martin Díaz/J.Mieres a A.Gómez Silingo/C.Gutiérrez 1-6, 6-3 y 6-3

Semifinal

JM.Díaz/M.Sánchez a F.Navarro/M.Díaz 6-3 y 7-6 F. Belasteguín/P.Lima a S.Gutiérrez/J.Mieres 6-3 y 6-4

Final

F. Belasteguín/P.Lima a JM.Díaz/M.Sánchez 6-4 y 6-0

PÁDEL ABSOLUTE 17

PA95_16-17_WPT_Mallorca.indd 17

02/10/15 18:41


Crónica PROTAGONISTAS. Segunda final consecutiva con los mismos actores.

Cervezas Victoria Málaga Máster

Bela y Lima conquistan su primer Máster TRAS EL ABANDONO EN BARCELONA LOS NÚMEROS UNO LOGRARON LEVANTAR SU PRIMER MÁSTER DE LA TEMPORADA Y PROLONGAN ASÍ SU AUTORIDAD SIN FISURAS. Texto: REDACCIÓN Fotos: WPT/PEPE AINSUA

L

ABANDERADO SUECO Thomas Johansson es un ex jugador profesional de tenis nacido el 24 de marzo de 1975 en Linköping (Suecia) que, después de dejar el tenis profesional, se ha dejado seducir por el pádel. Tras una lesión de rodilla que lo tuvo lejos de su mejor nivel entre 2002 y 2005, fue el primer tenista sueco en alcanzar las semifinales de Wimbledon desde Stefan Edberg, en 1993. Cayó ante Roddick en un partido que se prolongó a cuatro sets.

a pareja número uno, Fernando Belasteguín y Pablo Lima, no conoce límites. Tras su frustrada puesta en escena por la lesión del brasileño en las semifinales de Barcelona, todos sus partidos se cuentan por victorias. El Máster de Málaga, segundo del curso, no iba a ser distinto. Por la parte alta del cuadro, el favoritismo estaba centrado en Juan Martín Díaz y Maxi Sánchez. La reciente unión entre el argentino y el español había comenzado a dar sus frutos en Cádiz, donde llegaron hasta la final y el Máster de Málaga se presentaba como la ocasión perfecta para confirmar las buenas sensaciones. JMD y Maxi han recuperado su juego tanto individual como colectivo. El marplatense vuelve a ser el jugador inspirado y decisivo en la red que enamora a los aficionados con cada golpe de su prodigiosa zurda. Maxi, por su parte, que venía de varios años junto a Sanyo Gutiérrez, continúa dando los pasos correctos para ser uno de los mejores jugadores del circuito en el revés.

En octavos de final no dieron opción alguna a Concepción/Botello y se mostraron aún más firmes al eliminar en cuartos a Aday Santana y Willy Lahoz por un contundente 6-3 y 6-2. Sus rivales en semis serían unos inspirados Juani Mieres y Sanyo Gutiérrez. Ninguna de las dos duplas había cedido un solo set y una plaza en la gran final se vendería cara. El inicio de JMD y Maxi fue arrasador y se adjudicaron el primer set por un cómodo 6-3, pero Sanyo y Juani hicieron su aparición en el segundo set con mayor contundencia. Alejaron a JMD de la red e hicieron trabajar a Maxi. Con un solo 'break' se adjudicaron la segunda manga por 5-7. Con todo igualado, la semifinal dio otro vuelco. Juan Martín y Maxi superaron el mal momento y se llevaban la tercera manga por 6-4 para firmar su segunda final consecutiva. En la parte baja del cuadro la semifinal parecía cosa de dos: Belasteguín/Lima y Navarro/Díaz. Paquito y Mati, hasta ahora la pareja que más

18 PÁDEL ABSOLUTE

PA95_18-21_WPT_Malaga.indd 18

09/10/15 18:54


VICTORIA. Fernando Belasteguín parece investido por la victoria.

CONFIANZA. Juan Martín Díaz volvió a dar signos de su mejor versión.

guerra ha dado, iban a llegar a semifinales en otro torneo más, pero esta vez con más incertidumbre. Sufrieron, y de qué forma, ante Quiles y Jordi Muñoz (6-4, 6-7 y 4-6) en un encuentro que se les complicó sobremanera. Más sencilla fue la semana de Belasteguín y Lima hasta la semifinales del sábado. Eliminaron a Godo Díaz y Nicoletti por un aplastante 2-6 y 1-6 para ceder el mismo número de juegos (tres) en cuartos de final ante Moyano/Gabriel (3-6 y 0-6). Otra vez cara a cara Paquito y Mati frente a Bela y Lima. Los números uno no dieron opción alguna a los aspirantes y un doble 3-6 les daba el pase a una nueva final. Todo apunta ba a que la final perdida por JMD y Maxi Sánchez ante Bela y Lima en el último torneo podía ser un hándicap, pero no. El primer set fue una oda al pádel. Mientras Juan demostraba que cuando sus tiros entran no existe jugador en el circuito que defina con mayor facilidad el juego, Maxi desplegaba todo su poderío físico sobre la pista. Un irreverente 4-0

JUANI MIERES. Juani y Sanyo vendieron cara la plaza en la final .

CUADRO MASCULINO Cuartos

F. Belasteguín/P.Lima a M.Grabiel/R.Moyano 6-3 y 6-0 F.Navarro/M.Díaz a A.Allemandi/M.Lamperti 7-6, 5-7 y 6-3 J.M.Díaz/M.Sánchez a A.Santana/W.Lahoz 6-3 y 6-2 S.Gutiérrez/J.Mieres a A.Gómez Silingo/C.Gutiérrez 6-2 y 6-1

Semifinal

J.M.Díaz/M.Sánchez a S.Gutiérrez/J.Mieres 6-3, 5-7 y 6-4 F. Belasteguín/P.Lima a F.Navarro/M.Díaz 6-3 y 6-3

Final

F. Belasteguín/P.Lima a J.M.Díaz/M.Sánchez 7-6 y 6-3

y saque a su favor hacía presagiar que esta vez la sorpresa era posible. Con todo en contra, Bela y Lima voltearon algo que parecía imposible. Lograron un salvador 'break' al servicio de Juan Martín y forzaron la muerte súbita cuando el set parecía perdido.

En la muerte súbita Belasteguín y Lima forzaron a sus rivales a golpear incómodos con los siguientes errores no forzados. Tanto error y tanta tensión pasó factura a Juan y Maxi que cedían el primer set cuando ya casi lo habían guardado en el bolsillo. En la segunda manga Bela y Lima se ponían por delante con un casi definitivo 5-0. Pero todavía quedaba un vuelco más. Bela sufría calambres y tenía que pedir la asistencia del fisioterapeuta. Tirando de garra y pundonor decidió seguir jugando pero apenas podía moverse. Juan y Maxi, conscientes de que era su última oportunidad de reengancharse a la final, dieron un paso al frente y llegaron a ponerse con 5-3. Pero la ambición de Bela no conoce límites y aún iba a dar una lección más sobre la pista. Al servicio del argentino y aunque no concretaron dos bolas de partido, Lima y Bela cerraban la final por 7-6 y 6-3 en un partido agónico. Juan y Maxi lo habían intentado, habían forzador por primera vez el impenetrable juego de la pareja reina, pero les había faltado dar el paso definitivo.

PÁDEL ABSOLUTE 19

PA95_18-21_WPT_Malaga.indd 19

09/10/15 18:55


Crónica

TRIUNFO. Las hermanas Sánchez Alayeto se muestran intratables esta temporada, tercer podium de cuatro.

Cervezas Victoria Málaga Master

Nadie puede con las Alayeto LAS GEMELAS ALAYETO SE IMPUSIERON CON CLARIDAD EN LA FINAL A MARRERO Y SALAZAR PARA SUMAR SU SEGUNDO MÁSTER DEL AÑO Y PROLONGAR SU REINADO DE HIERRO. Texto: ALBERTO BOTE Fotos: WPT/PEPE AINSUA

M

COMENTARISTA DE EXCEPCIÓN Marta Ortega, la jugadora más joven del circuito, demostró moverse con la misma solvencia dentro de la pista que delante de un micrófono. De la mano de Óscar Solé, comentarista del programa WPT, Marta hizo alarde de su simpatía y desparpajo en la retransmisión de la final del Máster malagueño.

api y Majo, Majo y Mapi, pónganlo en el orden que prefieran que el resultado siempre será el mismo: la victoria. Las zaragozanas firmaron su segundo Master de la temporada tras la victoria en Barcelona, esta vez ante unos combativas Marta Marrero y Alejandra Salazar que no se cansan de intentar el asalto al trono del pádel femenino. Salazar y Marrero, que habían firmado una nueva final en la última prueba de Valladolid, llegaban a Málaga con las máximas ambiciones. Eliminaron en octavos a Laura Grandes y Vanesa Alonso con facilidad (6-2 y 6-1) para medirse en cuartos a Cata Tenorio y Victoria Iglesias. Cata y Victoria comenzaron golpeando primero y se llevaban el primer set por un cómodo 6-3, pero si algo caracteriza a Alejandra y a Marta es que su fe es inquebrantable. Igualaron el partido con un 6-4 en el segundo y no dejaron que les temblara el pulso en la definitiva manga para acabar cerrando el partido con un nuevo 6-4. Otro torneo más se presentaba en semifinales, pero aún no eran

conscientes de la batalla que tendrían por delante. Y es que sus rivales del sábado eran, nada menos, la que fuera mejor pareja de la última década, Cecilia Reiter y Carolina Navarro. Navarro/Reiter avanzaban de ronda con autoridad, dejando por el camino a duplas tan combativas como Paz/Martínez y Triay/ Eyheraguibel. Su papel en semifinales ante un público entregado las hacía unas rivales temibles. Sin embargo, a Carolina y Cecilia les costó entrar en el partido. Marta y Alejandra marcaron distancia con rapidez con un 6-1 en el primer set. Pero una de las cosas bonitas que tiene el pádel es que todo cambia con el más mínimo detalle. Navarro y Reiter no querían marcharse por la puerta de atrás y subieron una marcha a su juego. Tanto que rompieron el esquema de juego de sus rivales y les devolvían la moneda con un inesperado 6-2. La tercera manga decidiría quién pasaba a la final. El tercer y definitivo set fue casi indescriptible. Carol y Ceci remaban a favor de corriente tras levantarse del varapalo del primer set y Marta y

20 PÁDEL ABSOLUTE

PA95_18-21_WPT_Malaga.indd 20

09/10/15 18:55


CAROLINA NAVARRO. Junto a su compañera Cecilia Reiter, vendió cara su semifinal, cediendo en tres sets.

MAPI SÁNCHEZ ALAYETO. Las dominadoras del circuito femenino mostraron su agresividad con su juego en la red.

ALEJANDRA SALAZAR. Con Marta Marrero, se consolidan como principales rivales de las hermanas Sánchez Alayeto.

VICTORIA IGLESIAS. Junto a su pareja Cata Tenorio, cayó en cuartos ante la dupla finalista Salazar-Marrero.

SE EVIDENCIA UN IMPORTANTE ESCALÓN ENTRE LAS DOS PRIMERAS PAREJAS Y SUS PERSEGUIDORAS EN EL RANKING Alejandra se intentaba sacudir la presión que había supuesto bajar el nivel durante tantos juegos. Fueron los detalles los que definieron una semifinal que cayó del lado de Salazar y Marrero (6-1, 2-6 y 7-6) pero que finalizó con sabor a final para unas Navarro/Reiter que disfrutaron e hicieron disfrutar. Por la parte baja del cuadro todos los focos estaban puesto sobre las gemelas SánchezAlayeto. Su incontestable dominio del circuito las hacía favoritas y así lo demostraron eliminando a Zamora/Gabarrús y Mesa/Márquez sin ceder más allá de cuatro juegos. Patty Llaguno y Eli Amatriaín llegaban a semis tras dejar por el camino a Caro/Hermida y a unas

siempre complicadas Lucia Sainz y Marta Ortega. La semifinal entre ambas parejas, como en la primera cita del sábado, bailó en la máxima paridad. Mapi y Majo salieron muy centradas y con un rápido 6-2 se hacÌían con la primera manga. Amatriaín y Llaguno no se dejaron cegar y poco a poco fueron reduciendo sus errores hasta forzar la muerte súbita en la segunda manga donde asestaron un golpe letal. Una vez más Mapi y Majo se reinventaron; subieron a la red para desplegar su ofensivo pádel y cerraban un nuevo pase a la final. Marta Marrero y Alejandra Salazar se reecontraban con sus archirivales, Mapi y Majo Sánchez Alayeto, en una final. Mapi y Majo saltaron a la pista dispuestas a mostrar su mejor versión y lograban un tempranero 'break' al servicio de Marrero. Pero no tardarían en conectar Marrero/Salazar devolviendo la rotura en el cuarto juego para igualar el set. La igualdad se iba a prolongar hasta que con 5-5 en el marcador las números uno volvían a lograr una rotura que les ponía en posición de sentenciar el set y no les tembló el pulso.

Marrero y Salazar tenían que remar a contracorriente y dar su mejor versión, pero no era su día. Con varios errores no forzados concedían una nueva ventaja a Mapi y Majo que acabarían cerrando el segundo set por un claro 6-1. Mapi y Majo daban un golpe encima de la mesa cuando el número uno parecía peligrar por primera vez y lograban su segunda victoria en un Máster.

CUADRO FEMENINO Cuartos

A.Salazar/M.Marrero a C.Mesa/N.Márquez TENIS-PÁDEL Juan Martín Díaz y Agustín Gómez Silingo 6-2 ycombinaron 6-0 tenis y pádel con Juan Carlos Ferrero y G.Triay/P.Eyheraguibel a C. Navarro/C.Reiter Bruno Soares 6-7, 6-4 y 7-5 E.Amatriain/P.Llaguno a C.Tenorio/V.Iglesias 6-3, 2-6 y 6-2 MJ.S. Alayeto/MP.S. Alayeto a L.Sainz/M.Ortega 6-2 y 6-4

Semifinal

MJ.S. Alayeto/MP.S. Alayeto a E.Amatriain/P.Llaguno 7-5 y 7-6 A.Salazar/M.Marrero a G.Triay/P.Eyheraguibel 6-2 y 6-1

Final

MJ.S. Alayeto/MP.S. Alayeto a A.Salazar/M.Marrero 7-5 y 6-1

PÁDEL ABSOLUTE 21

PA95_18-21_WPT_Malaga.indd 21

09/10/15 18:55


Entrevista

Álex Ruiz

“NO PIENSO PARAR HASTA SER EL NÚMERO UNO” TRAS VENCER EN EL CHALLENGER DE CÓRDOBA Y LLEGAR A SEMIFINALES EN EL OPEN DE VALLADOLID, NO HAY DUDA DE QUE 2015 PUEDE SER EL AÑO EN QUE EXPLOTE COMO JUGADOR. Texto: ALBERTO BOTE Foto: PEPE VARELA

E

l joven malagueño Alejandro Ruiz, de 21 años, es una de las revelaciones de la temporada. Tras llegar a semifinales en el Open de Valladolid y ganar el Challenger de Córdoba se confirma como un jugador con gran proyección. A lo largo de su todavía corta trayectoria profesional, ha tenido como parejas a Héctor Perona, Gastón Malacalza, Fernando Poggi y Mati Marina, su actual compañero, junto ea que se ha situado en el décimo segundo puesto del ranking. Con PÁDEL ABSOLUTE habla de sus inicios, de su buen momento y de los retos que se ha marcado para el futuro.

SOY UN JUGADOR MUY AGRESIVO, CON MUCHA GARRA. MI CABALLO DE BATALLA ES LA DEFENSA

PA  ¿Cómo empezaste en el pádel? Alex Ruiz  Mi familia es muy deportista y empecé a entrenar al tenis como hobby, sin ninguna expectativa. Un año después hicieron una pista de muro en el club; mis padres me dijeron que probara y me encantó. A partir de ahí empecé a jugar con amigos y a entrenar. PA  ¿Con qué edad comenzaste? A.R.  A los 9 años empecé a entrenar y a los 10 a competir. Fue justo la época en que se produjo en ‘boom’ del pádel en España y mucha gente se animó a jugar. PA  ¿Y desde el principio decidiste tomártelo en serio o era un deporte de entretenimiento? A.R.  A los 10 años fui a una competición de menores junto a Ernesto Moreno y nos fue bastante bien; tan bien que llegamos a la final. A partir de ahí me lo planteé de otra manera. Mis padres me dijeron que si quería

tomármelo más en serio; empecé a hacer la gira de menores y ellos me arroparon en todo momento. PA  ¿Qué jugadores se mantienen desde entonces? A.R.  Creo que no se mantiene nadie. De la etapa anterior salieron Paquito Navarro y Álvaro Cepero, pero de la mía ninguno. PA  ¿Tu golpe favorito? A.R.  La volea de derecha y también la salida de pared y el remate. PA  ¿Cómo fueron tus primeros años como profesional? A.R.  Empecé a los 17 a jugar los torneos del Pádel Pro Tour (PPT) en La Reserva del Higuerón y Nueva Alcántara. Jugaba con distintas parejas, entre ellas Mati Marina. Era un niño y no pensaba más que en pasármelo bien. Siempre me iba con mal sabor de boca porque nos daban auténticas palizas. PA  ¿Hubo algo en concreto que te llevara a pensar que podías ser profesional? A.R.  Justo ese año, con Mati, nos enfrentamos a Gustavo ‘La Gata’ Brines y Toto Calneggia. Fueron partidos apretados que nos hicieron pensar que podíamos seguir mejorando. Año tras año seguí avanzando hasta que jugué el PPT junto a Héctor Perona, llegando al cuadro final en tres ocasiones y dos veces a octavos de final. PA  Tu temporada de consolidación fue junto a Fernando Poggi, ¿qué recuerdos tienes?

22 PÁDEL ABSOLUTE

PA95_22-24_Entrevista_Alex_Ruiz.indd 22

08/10/15 18:09


Pテ.EL ABSOLUTE 23

PA95_22-24_Entrevista_Alex_Ruiz.indd 23

08/10/15 16:43


Entrevista A.R.  Fue un año fenomenal, con mis primeros cuartos de final incluidos. Me enseñó a ser más profesional y tengo muy buenos recuerdos. Fue una etapa que sumó mucho a mi carrera. PA  ¿Qué te aportó Poggi? A.R.  Sobre todo profesionalidad. Las comidas, cuidarse para jugar, entrenar todos los días... Aprendí mucho. PA  ¿Le consideras tu padre profesional? A.R.  Sí, ha sido como mi padre en el pádel. Al fin y al cabo, yo era un niño y, aunque te esfuerzas por trabajar bien, por ti mismo no llegas a hacerlo como un profesional. PA  ¿Qué destacas de él? A.R.  Sobre todo su garra. Muchos deberían

siempre lo hablábamos y justo el año pasado él y Ramiro Moyano lo dejaron y me llamó. Ahí decidimos probar para un proyecto a largo plazo. PA  ¿Cómo os conocisteis Marina y tú? A.R.  De menores. Nos enfrenamos un par de veces y él llegaba siempre a las finales junto a Andoni Berdasco. A raíz de jugar en la Selección hicimos amistad y empezamos. PA  ¿Cómo te sientes con él en la pista? A.R.  Fenomenal. Es un amigo, un hermano. Lo conozco de hace mucho tiempo y, aunque a veces tengo que hacer de psicólogo, podemos hablar siempre de todo dentro y fuera de la pista. Nunca llevamos mal nada por la amistad

TÉCNICA. Álex Ruiz considera que sus mejores golpes son la volea de derecha, las salida de pared y el remate.

FERNANDO POGGI HA SIDO COMO MI PADRE EN EL PÁDEL, ME ENSEÑÓ A SER PROFESIONAL. FUE UNA ETAPA QUE SUMÓ MUCHO EN MI CARRERA

que hay. Siempre pensamos que los resultados que hemos logrado tardarían en llegar, pero es una gran noticia.

admirar la garra que tiene dentro de la pista. Lucha cada punto como si fuera el último. Y el remate (se ríe).

PA  ¿Cómo le definirías como jugador? A.R.  Le llaman ‘iceman’...(se ríe). Es una persona muy sincera y social. Dentro de la pista él despliega la estrategia y yo pongo la garra y las heridas en las rodillas (se vuelve a reir). Es frío en la pista y eso es bueno porque pone la pausa necesaria cuando hay tensión.

PA  Después de jugar con Poggi vuelves con Mati Marina, ¿cómo surgió la idea? A.R.  Teníamos un buen recuerdo de la etapa en que habíamos jugado juntos, aunque entonces tuviéramos que separarnos. Él decidió jugar con alguien con experiencia y yo también. Siempre queríamos volver,

PA  Os habéis enfrentado tres veces con Reca/Nerone y habéis perdido siempre... A.R.  Son nuestra ‘bestia negra’. Mucha gente decía que estaban acabados, pero siempre que se complica un partido lo sacan adelante. Si nos volviéramos a enfrentar sería un partido complicado contra una pareja de un nivel

24 PÁDEL ABSOLUTE

PA95_22-24_Entrevista_Alex_Ruiz.indd 24

08/10/15 16:44


espectacular. Su historia y palmarés hablan por sí mismos. PA  ¿De qué habláis Mati y tú antes de entrar en la pista? A.R.  Él habla poco, habla más nuestro entrenador Seve (Severino Lezzi) que pone las emociones en su sitio y nos tranquiliza. Es un gran entrenador. PA  Habéis hecho semifinales en Valladolid, ¿cómo fue la experiencia? A.R.  Ya el hecho de ganar a Juani Mieres y Juan Martín Díaz fue un sueño cumplido para nosotros. Jugar contra Paquito y Matías en la plaza de Valladolid, en un marco incomparable, con la gente animando como si fuéramos los números uno... fue una sensación muy extraña, pero lo pasamos muy bien. Es una experiencia más y, a partir de ella, tenemos que seguir trabajando para que crezca nuestro juego. PA  ¿Cómo fue jugar contra JMD y Juani Mieres? A.R.  Estábamos tan enchufados en el partido que no pensábamos que íbamos a ganar. Todavía se me pone el bello de punto al recordarlo. Seve no se lo podía creer. Al final del partido estábamos con lágrimas en los

A.R.  La final fue durísima. Había 40º y jugamos contra Javier Concepción y Uri Botello que están a un nivel espectacular. La recuerdo como muy complicada, con mucha tensión. Tuvimos que remontar, como en todo el torneo. El empezar abajo en el marcador nos hizo crecer como pareja. Ganar nos ha dado una felicidad tremenda y un plus para los siguientes partidos. PA  ¿Qué felicitación recuerdas como especial A.R.  Ninguna en especial. Hubo muchos jugadores que me felicitaron. Recuerdo la de Mati Díaz, Paquito o Aday Santana. Que lo hicieran significa que nos están viendo y que estamos haciendo las cosas bien.

FUERA DE PISTA

PA  Una vez ganado el primer torneo, ¿os hace marcaros metas mayores? A.R.  Como te comentaba, somos una pareja fría. Al ganar el challenger seguimos nuestro día a día normal, trabajando duro y siendo humildes. No pensamos en entrar entre las ocho primeras parejas ni nada por el estilo. PA  ¿Y qué objetivo te marcas tú en concreto? A.R.  ¿Yo? Ser el número uno, por supuesto. Hasta que no llegue no pienso parar (sonríe). (Durante la entrevista a Álex nos enteramos de la lesión de su compañero Matías Marina y obviamente le preguntamos por su estado y como afronta el futuro)

gU N DEPORTE

Me gustan el tenis y el fútbol. Soy aficionado del Real Madrid y del Málaga. Antes también veía mucho la Fórmula 1 y Moto GP.

CON LA LESIÓN DE MATI, HE PASADO POR UN BACHE BASTANTE MALO

gM ÚSICA

ojos. El partido siguiente, con Paquito y Mati, nos hizo volver a la tierra.

gU NA PELÍCULA

PA  ¿Cuál es el jugador que más te hace sufrir dentro de la pista? A.R.  El que más me incomoda es Reca. No le soporto (se ríe). Es uno de los jugadores que más me molesta dentro de la pista durante un partido por cómo juega y lo que es capaz de hacer. PA  ¿El que más te ha impresionado? A.R.  Belasteguín, por cómo se amolda al partido y cómo se adapta a los momentos de tensión. Es un profesional de los pies a la cabeza. PA  ¿Y el jugador con el que más ilusión te hacía enfrentarte? A.R.  Siempre pensé en jugar con JMD y Bela. Nunca me había enfrentado a ellos hasta que lo hice con Poggi en Córdoba y Argentina y disfrutadé mucho. Es a los jugadores que más admiro. PA  Levantasteis el Challenger de Córdoba, ¿cómo se siente uno cuando es campeón? A.R.  Mati venía con dolores en el antebrazo y no sabíamos si podría jugar. Veníamos de hacerlo regular y no teníamos demasiada confianza, así que decidimos jugar partido a partido. Fuimos cogiendo confianza hasta llegar a la final. PA  Y la ganasteis.

PA  ¿Cómo ha sido la lesión de Mati de última hora? A.R.  Lleva varios meses arrastrándola y a veces no le permite ni entrenar. A partir del Open de Valladolid siempre ha estado en manos del fisioterapeuta. Fue ahí donde nos dimos cuenta de que tenía una lesión grave.

Escucho de todo menos heavy. No tengo una canción favorita, pero me gustan mucho todas las de Maná.

Gladiator, por supuesto.

gU N LIBRO

Me encantó la biografía de Rafa Nadal. También la de Agassi.

PA  ¿Y cómo la afrontáis? A.R.  Hasta ahora no habíamos tomado ninguna decisión tajante. Pero en Málaga se ha hecho pruebas y hemos visto que es complicado. PA  ¿Qué pasa por tu cabeza cuando te enteras? A.R.  He pasado por un bache bastante malo, pero son cosas que pasan. Hay que afrontarlo y ayudarle a él, que lo está pasando fatal. Yo tengo que limpiar mi mente y evadirme de esta situación. (Álex nos confiesa que aún no tiene pareja, pero que está sopesando varias opciones...) PA  ¿Qué buscas en una pareja? A.R.  Yo soy muy agresivo y la defensa es mi caballo de batalla. Busco alguien que ponga pausa, porque a mi me cuesta. Soy muy expresivo. Necesito alguien con cabeza fría y que me defienda bien, alguien que me ayude a evadirme de mis fallos... Busco alguien como Mati, creo que es mi pareja ideal. PA  ¿Cuales son tus virtudes y defectos? A.R.  Creo que lo doy todo y pongo mucha garra. Inconvenientes...mis fallos tontos. La defensa y la coordinación de pies.

g ¿ DULCE O SALADO?

Dulce, sin duda. Mi postre favorito es el brownie; me gusta muchísimo.

g ¿ UN LUGAR PARA PERDERTE?

El Caribe... y Málaga, por supuesto. Los sitios más bonitos en que he estado son Isla Bonita y Montecarlo.

PÁDEL ABSOLUTE 25

PA95_22-24_Entrevista_Alex_Ruiz.indd 25

08/10/15 16:44


Crónica

ÚLTIMO PODIUM. Godo Díaz y Ramiro Moyano jugaron un torneo marcado por la caducidad de la pareja; éste será su último podium. En la imagen, junto a Ana Gómez, directora de Marketing de Adidas, y María Arrizabalaga, directora del Reebok Sports Club La Finca.

Madrid Challenger

Godo y Ramiro, una victoria con adiós EL CHALLENGER MADRILEÑO ESTUVO MARCADO POR LOS CAMBIOS DE PAREJA QUE SE ANUNCIARON TRAS LA PRUEBA DEL WORLD PÁDEL TOUR EN VALLADOLID. Texto: ALBERTO BOTE Fotos: WPT

L

os Challenger del World Pádel Tour 2015 continúan levantando pasiones entre aficionados y jugadores. La entrega y la igualdad han conseguido que estos torneos entre las parejas con menor ranking del circuito sean los más entretenidos y cada partido se convierta en una batalla sin cuartel donde solo los mejores pueden optar a levantar el título. Y esos, hasta el momento, dos de cada tres veces, son Rami Moyano y Godo Díaz. Tras las citas de Valencia y Córdoba, con diferentes ganadores, la prueba de Madrid se presentaba cargada de incertidumbres, ya que en el cuadro no aparecían los vencedores del torneo cordobés, Matías Marina y Alejandro Ruiz, por lo que no había un favorito claro. Por la parte alta del cuadro, la rivalidad era máxima. Matías Nicoletti y Pedro Alonso Martínez, que jugaba en casa, y como demostró el año pasado la motivación para él es un plus, sufrieron

ronda tras ronda y no definieron ningún partido hasta el tercer set, pero se colaron en semifinales tras dejar por el camino a duplas tan competitivas como Ruiz/Espejo o Lebrón/Jardim. Sus imprevistos rivales, Álvaro Cepero y Javier Escalante, sufrieron ante Blanco y Sebastián Ramos, y dieron la campanada en cuartos de final al eliminar a los subcampeones de España, Moreno/ Limones, que, además, venían de hacer semifinales en el Open de Valladolid ante Bela y Lima, pero que, tras caer en el primer 'tie-break', no fueron un obstáculo para Cepero/Escalante. Las semis entres ambas parejas dio como fruto un encuentro irregular marcado por las pérdidas de servicio por parte de ambas parejas. El primer set fue un monólogo de Nicoletti/Alonso Martínez, que lo cerraban de forma sencilla por 6-1, pero se les volvió en contra en el segundo set cuando no supieron imponer su dominio en el 'tie-break' y se vieron abocados a una tercera y definitiva manga.

TROFEO PADELMANÍA La cadena de tiendas Padelmanía da nombre al trofeo Madrid Challenger by Kaos. En Valencia fue 'La Pobla a toda vela', mientras que enel Córdoba Challenger correspondío a Caja Sur y Diputación de Córdoba. Las pruebas Challenger tienen una dotación en premios de 15.000 euros para la categoría masculina y 8.000 en la femenina.

26 PÁDEL ABSOLUTE

PA95_26-27_Challenger_Madrid.indd 26

08/10/15 18:08


CIERRE DE ETAPA. Matías Nicoleti disputaba su último partido con Peter; Godo Díaz será su nueva pareja.

COMUNICADO OFICIAL. Peter Alonso-Martínez anunciaba, al término del torneo, que jugará con Javier Escalante.

DE ESTRENO. Chico Gomes, junto con Pablo Lijo, consigue meterse en semis por primera vez.

SEMIFINAL. Javier Escalante disputó la semifinal en su último torneo con Álvaro Cepero.

Cuando las fuerzas parecían igualadas y la reacción de Cepero/Escalante había dado sus frutos, fueron Nicoletti y Alonso los que volvieron a mandar sobre la pista. Con otro contundente 6-1 cortaban de raíz las esperanzas de sus rivales de dar la campanada en el torneo y certificaban su pase a la final cumpliendo con los pronósticos según avanzaron de ronda. Por la parte baja del cuadro, sin llegar a ser favoritos, Ramiro Moyano y Godo Díaz centraban todas las miradas tras el título logrado en Valencia. Y no defraudaron. Con un Moyano inspiradísimo en la red, y la experiencia de Godo haciendo mella en cada jugada, eliminaron sin apenas sufrir a Britos/Estrella y Rubio/Morillo para hacer lo propio en semifinales con Chico Gomes y Pablo Lijo en dos sets. La final estaba servida entre las parejas uno y dos del torneo. La final fue un partido igualado desde el inicio y solo los detalles iban a marcar el desenlace final. Empezaron bien ambas parejas, sin ceder lo más mínimo y con gran seguridad en sus servicios, pero Moyano/Díaz no perdonarían la más mínima ocasión. A saque de Nicoletti, en su primera y única ocasión, Rami y Godo rompían la inercia del partido para ponerse por delante y, aún más importante, poder cerrar el primer set a su favor. Con Moyano al servicio, un remate potente del argentino sacando la bola por tres firmaba el primer parcial a su favor dándoles una gran ventaja en la final madrileña. Lejos de bajar los brazos, el paso por los banquillos de Nicoletti y Pedro Alonso le vino bien a la pareja hispano-argentina. Dieron un paso adelante, presionaron más a sus rivales y tuvieron una bola de rotura al sexto juego que no llegaron a confirmar.

RAMIRO Y GODO OBTIENEN SU TEMPORADA MÁS LAUREADA, AUNQUE SIEMPRE EN TORNEOS CHALLENGERS La final nadaba entre la sentencia y la rebeldía, pero la experiencia en este tipo de torneos iba a jugar a favor de Rami y Godo. Si sus rivales no habían logrado dar el golpe de efecto cuando habían podido, ellos no perdonarían en el noveno juego para lograr la rotura necesaria que les dejaba la final en la palma de la mano. Rami y Godo rindieron a un nivel excepcional en la final, en realidad durante todo el torneo, y tenían ante sí la posibilidad de cerrar de una manera inmejorable su etapa como pareja. A tan solo un juego de poder hacerlo, no iban a perdonar. Con set a favor y un 'break' de distancia, Moyano/Díaz cerraban el partido en el décimo juego del segundo set con un sutil remate de Godo que era el definitivo 6-4 y 6-4. Alonso y Nicoletti lo habían intentado, pero la pareja uno del torneo había repetido lo que ya lograron en abril durante la tercera prueba del circuito WPT. Rami Moyano y Godo Díaz levantaron en Madrid su segundo título del año, el que les consagra como 'Reyes' de los Challengers antes de terminar una fructífera unión que dejará en el recuerdo sus victorias en Valencia y Madrid, y su andadura laureada en torneos Challengers durante este 2015, tan solo por detrás de la de los números uno, Belasteguín y Lima.

CUARTOS. Javier Limones y Ernesto Morenos cayeron frente a Álvaro Cepero y Javier Escalante.

CUADRO MASCULINO Cuartos

F.Gomes/P.Lijo a B.Yribarren/JM.Vázquez 7-6 y 6-2 A.Cepero/J.Escalante a E.Moreno/J.Limones 7-6 y 6-3 G.Díaz/R.Moyano a G.Rubio/J.Pérez 6-3 y 7-6 P.Alonso-Martínez/M.Nicoleti a J.Lebrón/M.Jardim 6-7, 6-3 y 7-5

Semifinal

G.Díaz/R.Moyano a F.Gomes/P.Lijo 6-4 y 6-4 P.Alonso-Martínez/M.Nicoleti a A.Cepero/J.Escalante 6-1, 7-6 y 6-1

Final

G.Díaz/R.Moyano a P.Alonso-Martínez/M.Nicoleti 6-4 y 6-4

PÁDEL ABSOLUTE 27

PA95_26-27_Challenger_Madrid.indd 27

08/10/15 18:09


Crónica

TRIUNFADORES. A la izquierda, los finalistas del Campeonato. En el centro, los participantes en categoría masculina y, a la derecha, las de categoría femenina.

Campeonato de España Sub 23

Las duplas Ortega/Galán y García/Redondo nuevos campeones CUARENTA PAREJAS DISPUTARON LA COMPETICIÓN, ORGANIZADA POR LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PÁDEL, EN LAS INSTALACIONES DEL CLUB SALMANTINO PÁDEL HOME. Texto: PA Fotos: FEP

S

alamanca y las instalaciones del Club Deportivo Pádel Home recibieron el Campeonato de España Sub-23, organizado por la Federación Española de Pádel del 6 al 12 de julio. Pádel Home es uno de los mayores clubes de pádel de Castilla y León, con más de 4.500 metros cuadrados, nueve pistas de pádel cubiertas y un graderío para 500 personas. Fueron cuarenta las parejas participantes (25 masculinas y 15 femeninas) que se enfrentaron en este campeonato, aunque en la categoría masculina hubo varias duplas que no se presentaron, con el consiguiente deslucimiento de la competición.

EL CAMINO A LA FINAL

En el cuadro femenino, las dos parejas que se enfrentaron en la final, Galán/Ortega y Rodríguez/ Talaván, tuvieron un periplo relativamente cómodo, ganando sus partidos en dos sets.

Las semifinales masculinas estuvieron muy disputadas. La que dejó como finalista a Rico/ Sánchez se jugó a tres set y acabó con un resultado final de 7-6, 5-7 y 6-4. Los segundos clasificados, Garcia Campos/Redondo Méndez, pasaron a la final con un resultado de 6-3 y 7-5. Las finales en cada una de las categorías quedaron configuradas de la siguiente forma: Galán/Ortega frente a Rodríguez/Talaván en femenino, con resultado 6-1 y 6-3; y García/ Redondo frente a Rico/Sánchez en masculino, donde ganaron los primeros con el marcador 7-6, 4-6 y 6-0. La final femenina se resolvió con una victoria relativamente cómoda para Ortega/ Galán, que revalidaron su título, mientras que la masculina fue mucho más disputada durante los dos primeros sets, aunque el tercero acabó decantándose claramente para la dupla García/ Redondo.

LAS CAMPEONAS CON SAMU Antes de la competición, las campeonas posaban con Samu, un joven admirador de seis años, y comentaban sus expectativas para un campeonato al que acudían con la intención de revalidarlo. Así lo reconocía Alba Galán, quien lo consideraba un reto difícil, "aunque siempre se intenta ganar de nuevo algo que te hace mucha ilusión.” Marta Ortega, por su parte, admitía sentir cierta presión por reconquistar el título; aun así, afirmaba que esperaban transformar esa 'presión' en una motivación que les llevara revalidar el título.”

CUADRO FEMENINO Cuartos

Ortega/Galán a López/Paraled 6-2 y 6-0 Castro/Josemaría a Macías/Pérez 6-1 y 6-1 Rodríguez/Talaván a Alonso/Hernández 6-0 y 6-0 Rico/López a Pérez/García 6-2 y 6-2

Semifinal

Ortega/Galán a Castro/Josemaría 6-1 y 6-4 Rodríguez/Talaván a Rico/López 6-1 y 6-4

Final

Ortega/Galán a Rodríguez/Talaván 6-1 y 6-3

CUADRO MASCULINO Cuartos

García/Redondo a Oria/González 6-0 y 6-4 Fernández/Zapata a Rico/García 6-0 y 6-2 Rico/Sánchez a Menéndez/Herreros 7-5 y 6-2 Barriuso/Martínez a Clar/Guilló 6-2 y 6-4

Semifinal

García/Redondo a Fernández/Zapata 7-6, 5-7 y 6/4 Rico/Sánchez a Barriuso/Martínez 6-3 y 7-5

Final

García/Redondo a Rico/Sánchez 7-6, 4-6 y 6-0

28 PÁDEL ABSOLUTE

PA95_28_Sub23.indd 28

08/10/15 16:48


Pテ.EL ABSOLUTE 33

PA96_32-33_Internacional_Birmingan.indd 33

14/10/15 17:11


Crónica

Circuito de Menores Adidas

INSTANTÁNEAS. Distintas imágenes de la competición y de la entrega de premios en la Hípica Lebrera.

Badajoz, última parada LAS MEJORES PAREJAS DEL PÁDEL BASE SE DIERON CITA PARA DISPUTAR LA ÚLTIMA GRAN PRUEBA ANTES DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA. Texto: I.C. Fotos: F.E.P.

C

EN VISTAS AL CAMPEONATO DE ESPAÑA... Y EL MUNDIAL Ganar o hacer un buen torneo en el último Premium de la temporada significa subir en el ranking de la FEP y, por tanto, conseguir buenas posiciones de salida para el Campeonato de España de Menores de septiembre, la gran fiesta del pádel base que cada año bate récord de participantes: 634 parejas la pasada edición en la Ciudad de la Raqueta de Madrid, que repite como sede. Pero además este año también hay Mundial ­–en México DF en noviembre–, lo que significa que proclamarse campeón de España tiene premio doble y añade una motivación extra a los jugadores con opciones de vivir una experiencia mundialista. Y por si aún no fuera suficiente también está en juego la convocatoria en infantil, cadete y junior

on el curso escolar por fin terminado, más de 400 jugadores menores del pádel español viajaron a la calurosa Badajoz el último fin de semana de junio para disputar el tercer y último Premium de la temporada en el tradicional Club Sociedad Hípica Lebrera, la última parada antes de la gran fiesta del Campeonato de España. El alto nivel de los menores se vio desde la primera jornada del viernes tanto en la Hípica, como en la sede de apoyo El Vivero a pesar de los casi 40º grados de temperatura bajo el sol de las cuatro de la tarde que tuvieron que soportar muchos jugadores. En esas condiciones adversas para todos, algunas de las parejas favoritas se vieron sorprendidas por duplas nuevas o con menos puntos que les forzaron a un tercer set, como les ocurrió a los cabezas de serie uno y tres, González/Gaspar y González/Gines de junior masculino. En la ronda de cuartos de final, la batalla continuó sin que nadie cediese, y tres de los cuatro enfrentamientos se tuvieron que resolver en tres sets, con igualadísimos tie-breaks incluidos. Al final, las cuatro parejas favoritas se metieron en unas semifinales para luchar bola a bola y con la máxima intensidad por un puesto en la final. La pareja madrileña de primer año Barahona/Nieto fueron los protagonistas al eliminar a los favoritos González/Gaspar en la muerte súbita del tercer set en el encuentro con más expectación de la noche, mientras Rocafort/Dasi remontaban el primer set para ganarlo en el tie-break y llevarse el triunfo por

7-5 en el segundo ante González/Ginel. En la final del domingo, los campeones de España cadetes Barahona/Nieto salieron ‘enchufados’ y asestaron un doble 6-3 a Rocafort/Dasi para apuntarse su primera victoria en un Premium. En junior femenino la historia fue completamente distinta, pues las grandes campeonas Ortega/ Sánchez continúan en su último año de menores sin dar opciones a sus rivales, y ya hace tiempo que juegan en otra liga. Las segundas cabezas de serie Sandra Enjuto e Irene Arzamendi, que llegaron a la final tras una dura semi a tres sets ante León/Díaz, para encajar una nueva y amplia derrota por 6-2 y 6-0.

SIN SORPRESA EN CADETES

Los campeones de cadete masculino Garrido/ García se apuntaron su tercer Premium, pero en esta ocasión ante unos finalistas nuevos, Javier Collantes y Rafael Peiró, que irrumpieron en la final tras derrotar en dos sets a la pareja tres Sierra/Ainciburu en cuartos y en semifinales a la otra gran favorita Moya/Castillo por 6-4 y 7-6. En la final no pudieron con la compenetración y solidez de Garrido/García que llevan un año imparables. En el cuadro femenino cadete de 16 parejas, se cumplieron los pronósticos hasta semifinales con las cuatro cabezas de serie luchando sin tregua por llegar a la final. Las principales favoritas Macías/ Pérez caían en tres sets ante la dupla 3 Sabino/ Caballero por 3-6, 6-2 y 6-0, mientras las segundas

30 PÁDEL ABSOLUTE

PA95_30-31_TC3_Menores.indd 30

05/10/15 19:31


ALGUNAS DE LAS PAREJAS FAVORITAS SE VIERON SORPRENDIDAS Y FORZADAS A DISPUTAR UN TERCET SET favoritas Gonzalves/García se imponían en tres sets a García/González para alzarse con el triunfo en la final por 6-1 y 6-4. En la categoría infantil, nueva victoria de los favoritos tanto en chicos como en chicas, Ramillete/Alonso y ‘Las Cristinas’ Rayo/Carrascosa, que siguen sin bajar la guardia y dominando la competición a pesar de la presión de sus inmediatos perseguidores: en masculino Yanguas/Arroyo, que perdieron en el tercero y en féminas Benjumeda/ Quevedo, que tras perder el tic-break del primer set en la final no tuvieron fuerzas para plantarles cara a las campeonas y terminaron cediendo por 6-2. Y el alevín Fran Guerrero se anotó otro Premium, en esta ocasión junto a David Leal tras ganar en una emocionante e intensa final a la pareja uno Sánchez/Cardona que, aunque empataron el partido, terminaron perdiendo por 6-4, un resultado que refleja la igualdad entre las dos duplas. En las chicas, la final se dirimió también en tres sets entre las dos duplas favoritas, para decantarse por las número uno Borrero/Aguilar frente a Rufo/ Goenaga (2-6, 6-3 y 6-4). Y el último cuadro, el de benjamín masculino, la pareja uno Montiel/Eneko se apuntó su segundo Premium consecutivo con gran autoridad después de que sus grandes rivales Volpe/Alcalá perdieron sorpresivamente en la primera ronda, de lo que se benefició la pareja tres González/Romero para llegar a la gran final, donde cayeron por 6-3 y 6-3. En resumen, exceptuando la final de Collantes/ Peiró en cadetes y la victoria de Barahona/Nieto, no hubo sorpresas y la victoria final fue para las duplas uno ó dos en los demás cuadros, consolidando su condición de favoritos para el Campeonato de España.

FEMENINO Alevín

Subcampeonas : Rufo Ortiz/Goenaga García Campeonas: Borrero Fdez. de la Puente/Aguilar Pérez

Infantil

Subcampeonas: Benjumeda Navas/Quevedo Alvare Campeonas: Carrascosa Cazorla/Rayo Cardenas

Cadete

Subcampeonas: Sabino Martínez/Caballero Sancho Campeonas: Gonzalves Abenza/García García

Junior

Subcampeonas: Enjuto Guisado/Arzamendi García Campeonas: Ortega Gallego/Sánchez Fallada

MASCULINO Benjamín

Subcampeones: González Blanco/Romero Torres Campeones: Montiel Caruso/Arija Ochoa de Alda

Alevín

Subcampeones: Sánchez Chamero/Cardona Huerta Campeones: Guerrero Cordero/Leal Pérez

Infantil

Subcampeones: Yanguas Diez/Arroyo Albert Campeones: Ramillete Segovia/Alonso Chillarón

Cadete

Subcampeones: Peiró González/Collantes Guijo Campeones: Garrido Gómez/García Mora

Junior

Subcampeones: Rocafort Lores/Rico Dasi Campeones: González Barahona/Nieto Ruiz

PLAZA ZARAGOZA, SEDE DEL TYC3 A

pasionante fin de semana en el TyC3 de Zaragoza; el alto número de parejas inscritas nos ha dejado unos días extraordinarios de pádel desde la primera hasta la última jornada. Todos los jugadores, de cualquier categoría, se han esforzado al máximo y han hecho disfrutar a todo el público que se ha acercado al Pádel Plaza durante el torneo. Hemos podido disfrutar de unos encuentros que nos han dejado multitud de detalles interesantes, altas pulsaciones y, sobre todo, muchas emociones en la pista. Los benjamines campeones han sido Romera Barceló y Goñi Lacabe en masculino y las cabezas de serie, Torralba/Gallardo, en el cuadro femenino, que tuvieron que emplearse a fondo para vencer a sus rivales. En chicas alevines, Arriol Cerrejón y Hermida Vázquez han estado insuperables durante todo el torneo, incluyendo la final, donde se han impuesto por un contundente 6-1 y 6-0 celebrando con la victoria el gran juego desplegado todo el fin de semana. En el cuadro masculino, Lora-Villar y García de Sola se han llevado una victoria de las que más gustan: remontando el primer set y venciendo los dos siguientes con contundencia. En Infantil masculino los vencedores Díaz Martín y González Pérez, se impopnían por 6-2 y 6-3 y se van del torneo sin haber cedido un solo set. En el femenino hemos tenido gran remontada: Vivancos/Bigas se han repuesto del primer set perdido ganando al final por 4-6, 6-1 y 6-3. Los chicos de la categoría cadete han dejado una de las finales más igualadas de este TyC3. Finalmente ha vencido la pareja Sierra/ Ainciburu, cabeza de serie, contra unos rivales, Quirós Vázquez/Sanz Zalba, que han vendido muy cara su derrota (6-3, 5-7 y 7-5). Por su parte, las vencedoras del cuadro femenino han sido las cabezas de serie y favoritas, Sabino/Caballero, que han vencido

EL PÁDEL PLAZA INDOOR CONTÓ CON UNA INSCRIPCIÓN DE 224 PAREJAS con dificultados en tres sets su último partido del torneo. Los más mayores del torneo también tienen ya sus campeones: Moya/Díaz-Terán han ganado entres sets el cuadro masculino (Cabrelles/Gil no lo han puesto nada fácil) y en el femenino las ‘reinas’ de Zaragoza son Jimenez/Paraled tras imponerse por 6-4, 3-6 y 6/4 a Rodríguez/González.

FEMENINO Benjamín

Subcampeonas: Araus López/López Bravo Campeonas: Torralba Ladunca/Gallardo Salvado

Alevín

Subcampeonas : Burgos Alcaya/Gallego Sánchez Campeonas: Arriola Cerrejón/Hermida Vázquez

Infantil

Subcampeonas: Cañellas Rodero/Saiz Vallejo Campeonas: Vivancos Vivancos/Guimet Bigas

Cadete

Subcampeonas: Torrecillas Romera/Pérez Marín Campeonas: Sabino Martínez/Caballero Sancho

Junior

Subcampeonas: Rodríguez Quesada/González Vila Campeonas: Jiménez Rodríguez/Paraled Sainero

MASCULINO Benjamín

Subcampeones: Romero Torres/González Blanco Campeones: Romera Barceló/Goñi Lacabe

Alevín

Subcampeones: Aliaga Cruz/Navarro Porras Campeones: Alvárez de los Corrales/Villar-García de Sola

Infantil

Subcampeones: Morales Domenech/Castellano Alagarda Campeones: Díaz Martín/González Pérez

Cadete

Subcampeones: Quirós Vázquez/Sanz Zalba Campeones: Sierra Morales/Ainciburu Zabala

Junior

Subcampeones: Cabrelles Llopis/Gil Batista Campeones: Moya Sos/Díaz-Terán Pañeda

PÁDEL ABSOLUTE 31

PA95_30-31_TC3_Menores.indd 31

05/10/15 19:32


Crónica

SEGUIMIENTO TELEVISIVO. Pádel Televisión cubriendo el International Padel Experience. Abajo, los ganadores de las distintas categorías en Valladolid.

CAMPEONES EN TURÍN. Arriba, las vencedoras de la categoría femenina en Turín. Junto a estas líneas, los finalistas masculinos.

International Padel Experience

Valladolid, Berlín, Turín y Ámsterdam sedes del IPE LOS GANADORES DE LA PRUEBA VALLISOLETANA GANARON UNA PLAZA PARA LA FASE PREPREVIA DEL ESTRELLA DAMM VALLADOLID OPEN GRACIAS A ASPADO. Texto: JAVIER MARTÍN Fotos: MADISON

D

urante los meses de junio y julio, el International Padel Experience Adidas by Madison ha celebrado cuatro pruebas, una en España y las otras tres en magníficas ciudades europeas: Berlín, Turín y Ámsterdam. Toda una oportunidad para combinar turismo y pádel y para difundir este deporte por países donde el pádel comienza a despertar un interés incipiente. Tras la prueba de Milán, celebrada en abril, el circuito continuó con su calendario en Valladolid, una ciudad totalmente volcada con el pádel. Las recién inauguradas instalaciones del Club Raqueta fueron la sede de la competición, donde parejas masculinas y femeninas disputaron el Valladolid Open del 1 al 7 de junio. En chicas Vanesa Díez y Arancha Rivas se hicieron con el título. En su camino se encontraron múltiples dificultades, como por ejemplo, una semifinal muy dura en la que tuvieron que remontar un set ante Ana Arenas y Rosana Pocero para imponerse en un emocionante tie break. En la final se adaptaron muy bien al sol y a las altas

temperaturas y sus pocos errores fueron la clave para imponerse a Marta Velilla y Nieves Jiménez. En chicos, las dos parejas que partían como cabezas de serie llegaron a la final. Manuel Prado y Roberto San Juan lograron la victoria frente a Rafael Vázquez y Juan Gutiérrez. Los cabeza de serie número dos se impusieron por un doble 7-5 a la pareja que partía como máxima favorita, Vázquez/Gutiérrez, que acusaron el cansancio de una exigente semifinal frente a Pablo Díaz y Ricardo Urgel. Esta semifinal fue, para muchos, el mejor partido del torneo. Puntos con larguísimos intercambios, intensidad y entrega, incluso hubo tormenta y cambios de pista. La final de la máxima categoría masculina fue una auténtica montaña rusa, con rachas de cuatro juegos para cada pareja y un alto número de breaks. Manuel Prado y Roberto San Juan supieron cerrar mejor esos juegos decisivos y se hicieron con el título, consiguiendo, al igual que las chicas, una plaza para la pre-previa del Estrella Damm Valladolid y el pase al Adidas Málaga Open,

UNA 'STELLA' PER FAVORE Que los italianos están adaptando el pádel es algo evidente, la fórmula para su desarrollo es con la instalación de una pista en los tradicionales clubes de tenis. Bolonia, Milán, Roma y Turín son las ciudades donde se está implementando de una manera más clara. Lo que no sabíamos es que la afición por el 'cuarto tiempo' también está arraigando en el país de la bota. Allí la cerveza, se pide así: "una Stela per favore".

32 PÁDEL ABSOLUTE

PA95_32_33_Inter.indd 32

02/10/15 19:00


TRES FINALES EN BERLÍN. Arriba y en esta foto, los campeones de cada categoría del torneo de Berlín, donde se introdujo la competición de parejas mixtas.

del 4 al 6 de diciembre, donde se darán cita los campeones de todos los torneos disputados. Casi sin solución de continuidad, del 12 al 14 de junio, el circuito se traslada a Berlín, donde se apostó por incluir en el torneo a las parejas mixtas. Los partidos se prolongaron hasta altas horas de la noche del domingo sin que ningún aficionado abandonase las instalaciones del Padel Club International. La dupla formada por Anita Rösler y Fran González se coronó al imponerse en una discutida final a Laura Pulido y Juanfer Quesada por (5-7, 6-4 y 6-1). Por otro lado, Justus Herbert y Fabian Schmidt ganaron en la categoría masculina tras superar a Maxim Grachev y Claudius Panske en la final por (3-6, 6-3 y 6-3). Ya entrado el verano, se celebra la cuarta prueba en Turín, del 17 al 19 de julio, en las instalaciones del ASD PulPádel Torino. En la categoría masculina, tras la fase de grupos, se disputaron los cuartos, donde la dupla llegada de Milán, Savoldi/Catateno, logró la victoria frente a Bonaiti/Zoppo por un 6-2 y 6-3, y fueron los primeros semifinalistas. La otra pareja proveniente de la ciudad del norte de Italia, Mongni/Trevisan, lograron una cómoda victoria (6-0 y 6-0) frente a Bonnefoy/Damerin. Por otro lado, Delgrosso/De Barros Silva ganaron a Mambretti/Carena por un claro 6-1 y 6-2 y Leonik Sarabia/Abascià hicieron lo propio frente Mannarini/Petrosino con solvencia por un 6-0 y 6-1. Las semifinales enfrentaban a Savoldi/Cataneo contra Leonik Sarabia/Abascià y, por la parte inferior del cuadro, a Delgrosso/De Barros Silva frente a Mogni/Trevisan. Savoldi/Cattaneo alcanzaron la final tras superar con relativa

VENCEDORAS Y FINAL MASCULINA. Arriba, las campeonas en Ámsterdam. Junto a estas líneas, las parejas que disputaron la final masculina.

EL PADEL CLUB INTERNATIONAL DE BERLIN SE CONVIRTIÓ EN UNA FIESTA PARA EL PÁDEL MIXTO facilidad a Leonik Sarabia/Abascià (6-2 y 6-2). Por su parte, la pareja local formada por Delgrosso/ De Barros Silva venció en la penúltima ronda del campeonato a Mogni/Trevisan por 6-4 y 6-4. La final entre las parejas formadas por Savoldi/ Cattaneo y Delgrosso/De Barros Silva se decantó por los primeros que vencieron (6-3 y 6-1) y tallaron su nombre en el palmarés del Adidas Turín Open. En categoría femenina, la final la disputaron Boselli/Maderna contra Giffuni/Toso, llevándose

VALLADOLID PADEL EXPERIENCE Campeones

finalmente la victoria la dupla Boselli/Maderna por un 6-2, 4-6 y 6-4. La quinta prueba, no estaba prevista inicialmente el calendario oficial. El circuito se desplazó Ámsterdam, donde 24 parejas de hombres y mujeres se dieron cita en el Play Padel Club of Amsterdam. Erik De Wit, gerente del establecimiento, tras su paso por España y ver el furor que está causando este deporte, decidió montar en su país natal un club en el que practicarlo. Así, en los aledaños del Estadio Olímpico de Ámsterdam y con la ayuda del Ayuntamiento de la ciudad, construye 3 pistas de cristal. La competión tuvo dos claros protagonistas: el propio Erik de Wit y su pareja, Kristian Windaahl, que se impusieron en la final masculina. La final femenina, por su parte, fue para la pareja formada por Cindy Huverts y Wendy Van Erjik-Ruijs, que doblegaron a Marit Van der Molen y Kim Van der Hoorst en el partido por el título tras 6-1 y 6-2.

TURÍN PADEL EXPERIENCE Campeones

Masculina: Manuel Prado y Roberto San Juan Femenina: Vanesa Díez y Arancha Rivas

Masculina: Savoldi y Cattaneo Femenina: Boselli y Maderna

Masculina: Rafael Vázquez y Juan Gutiérrez Femenina: Marta Velilla y Nieves Jiménez

Masculina: Delgrosso y De Barros Silva Femenina: Giffuni y Toso

Subcampeones

BERLÍN PADEL EXPERIENCE Campeones

Subcampeones

ÁMSTERDAM PADEL EXPERIENCE Campeones

Masculina: Justus Herbert y Fabian Schmidt Mixta: Anita Rösler y Fran González

Masculina: Erik de Wit y Kristian Windaahlo Femenina: Cindy Huverts y Wendy Van Erjik-Ruijsa

Masculina: Maxim Grachev y Claudius Panske Mixta: Laura Pulido y Juanfer Quesada

Masculina: Straastma y Amerika Femenina: Marit Van der Molen y Kim Van der Hoorst

Subcampeones

Subcampeones

PÁDEL ABSOLUTE 33

PA95_32_33_Inter.indd 33

05/10/15 15:57


Crónica BMW ENTRE MONTAÑAS. El increíble entorno de los Pirineos añadió plus a la prueba de Andorra.

BMW Pádel Grand Tour

Pádel idílico entre montañas y bosques ANDORRA Y ORENSE FUERON LOS ESCENARIOS DONDE SE DESARROLLARON LAS PRUEBAS NÚMERO DOCE Y TRECE DEL MAYOR TORNEO AMATEUR DE NUESTRO PAÍS. Texto: JAVIER MARTÍN Fotos: VIC LABADIE

E MAXI GRABIEL SE ESTRENA El padelista argentino Maxi Grabiel, número 9 del ranking del World Pádel Tour, protagonizó junto a su compatriota, Seba Nerone, la exhibición y el clinic de la prueba de Orense del circuito BMW Pádel Grand Tour 2015. Es la primera vez que este jugador participa en una exhibición del circuito y con su juego hizo disfrutar a todos los participantes y aficionados que estuvieron presentes.

l país de los Pirineos acogió entre los pasados 11 y 14 de junio la décimo segunda prueba del circuito BMW Grand Pádel Tour en la que desgraciadamente no acompañó la meteorología. Sin embargo el mal tiempo no evitó que la diversión y el buen ambiente predominaran en esta nueva edición del deporte de la pala con las inmensas moles de roca de la cordillera que nos separa de Francia como expectadores de excepción. Con Pyrénées Motors, concesionario oficial de BMW en Andorra, como anfitrión de la cita la pareja formada por Gastón Bagilet y Axel Rabanal se hicieron con la victoria en la categoría absoluta del cuadro masculino. En el femenino las campeonas fueron las integrantes de la pareja formada por Patricia Cardona y Fabiana Mont - Segur. Tuvo lugar en el club Anyos Park, uno de los clubes del deporte de la pala con los que cuenta Andorra. De nuevo el torneo contó con una gran acogida a la que no faltaron los jugadores habituales en este circuito. El broche

final a este encuentro de padelistas lo pusieron los profesionales argentinos Gaby Reca y Seba Nerone que en la última jornada dieron una exhibición y un clinic para disfrute de todos los asistentes. Después se celebró la entrega de premios que contó con la presencia de los miembros del departamento de marketing de Pyrénées Motors, Ronald Cabrera y María Mora, y también con el director general del Anyos Park, Ferrán Naudí. Como colofón se ofreció a los asistentes el tradicional cocktail de clausura en el que

HASTA CIENTO QUINCE PAREJAS SE INSCRIBIERON EN EL TORNEO GALLEGO QUE VOLVIÓ A SER UN ÉXITO

34 PÁDEL ABSOLUTE

PA95_34_35_BMW.indd 34

05/10/15 19:13


BMW ANDORRA. Izquierda, Reca y Nerone con los campeones, Gastón Bagilet y Axel Rabanal, y la responsable de Marketing de Pyrénées motors, María Mora. Derecha, junto a las campeonas, Patricia Cardona y Fabiana Mont-Segur, y el director del Anyos Park, Ferrán Naudí.

BMW AUTOGAL. Izquierda, Grabiel y Nerone posan con los campeones de Orense, José Ángel Blanco y Héctor Pérez, y el gerente de BMW Autogal, César Fernández. Derecha, junto a las campeonas Beatriz Díaz y Fernanda Iglesias.

FOTO DE FAMILIA. Ganadores, organizadores y patrocinadores del Torneo BMW Autogal.

todos ellos tuvieron la oportunidad de charlar distendidamente sobre los resultados y el devenir del circuito amateur que se ha convertido en el más importante de los que se celebran en España. Y si la décimo segunda tuvo a las montañas como espectadoras, la décimo tercera tuvo a los árboles de los bosques gallegos. El Club Pádel Prix de Orense acogió entre los días 18 y 21 de junio la prueba número trece del Circuito BMW Pádel Grand Tour. Esta edición contó con ciento quince parejas inscritas en las cinco categorías en las que se celebra el torneo. Con el concesionario ofical de BMW Autogal Orense como anfitrión, los campeones de la categoría absoluta masculina fueron los miembros de la pareja formada por José Ángel Blanco y Héctor Pérez. En la absoluta femenina las que se alzaron con el título de campeonas del torneo fueron Beatriz Díaz y Fernanda Iglesias. El gran ambiente que se vivió durantes estos días en tierras gallegas contó además con la presencia de los jugadores

BMW PÁDEL GRAND TOUR Campeones Autogal

+35 Masculina: José Angel Blanco y Hector Pérez +35 Femenina: Beatriz Díaz y Fernanda Iglesias 2ª Masculina: Luis de Anta y Brais Rey 2ª Femenino: Patricia Cervino y Gladis López 3ª Masculina: Pablo Fernández y Manuel Rodriguez

Campeones Pyrénées Motors

+35 Masculina: Gastón Bagilet y Axel Rabanal +35 Femenina: Patricia Cardona y Fabiana Mont-Segur 2ª Masculina: Nil Carbonell y Alex Otal 2ª Femenino: Marina Casas y Pilar Rodríguez

profesionales, Seba Nerone y Maxi Grabiel, quienes fueron los encargados de dar una exhibición y un clinic el último día del torneo. Grabiel acudía por primera vez a una prueba de este torneo y por su sonrisa y su gran juego pudo comprobarse el disfrute tanto suyo como de los asistentes. Junto a su compatriota argentino exhibieron, una vez más, sus mejores golpes y técnica de la que hacen gala en los torneos profesionales en los que son unos habituales.Tras la celebración de las finales

tuvo lugar la entrega de premios. La ceremonia contó con la presencia del gerente de BMW Autogal, César Fernández, y los miembros del departamento comercial del mismo concesionario, Sonia Pérez y Raúl Sas. Además también estuvo presente en la entrega el gerente del Club Pádel Prix, José Enrique Conde. Por último se sirvió el siempre agradecido cocktail en el que todos los participantes pudieron disfrutar de un aperitivo en que, como no podía ser de otra manera, se habló mucho de este gran deporte que cada vez atrae a más y más personas de toda condición y edad. Hay que recordar que los campeones de la categoría senior están clasificados para el máster final, donde se darán cita todos los ganadores de todas las pruebas del circuito. Tendrá lugar en el Club de Pádel Nueva Alcántara, en Marbella, los días 6, 7 y 8 de noviembre. Seguro que en esa cita podrá verse lo mejor del pádel amateur de nuestro país y también el gran ambiente que siempre se crea en torno a las pistas de cristal.

PÁDEL ABSOLUTE 35

PA95_34_35_BMW.indd 35

02/10/15 18:16


Crónica

DE PUNTA A PUNTA. Casi dos mil kilómetros separan la ciudades de Tenerife y Gijón, escenarios del Land Rover Pádel Tour en esta ocasión. Arriba, los ganadores en la prueba tinerfeña celebrada en las instalaciones del Tenerife Pádel Center. Izquierda, los participantes en el clinic ofrecido por Carolina Navarro y Cecilia Reiter y abajo los ganadores de la prueva asturiana celebrada en el Grupo Cultural Covadonga de Gijón.

Land Rover Pádel Tour

El circuito se recorre España de punta a punta EL LAND ROVER PÁDEL TOUR BATE RÉCORS DE PARTICIPACIÓN, CERCA DE 300 JUGADORES EN TENERIFE Y 185 PAREJAS EN GIJÓN PONEN EL LISTÓN MUY ALTO EN LA COMPETICIÓN. Texto: JAVIER MARTÍN Fotos: WEKAP

M

il novecientos ventiseis kilómetros ha recorrido la caravana del Land Rover Pádel Tour para celebrar las pruebas de Tenerife, del 25 al 28 de junio, y la de Gijón, del 9 al 12 de julio, batiendo récords de participación. Casi 300 jugadores participaron en la sexta prueba del circuito Land Rover Pádel Tour, que por segundo año consecutivo llegó a tierras canarias de la mano del concesionario oficial Land Rover, Imdicasa. El domingo estuvieron presentes las embajadoras de la marca, Carolina Navarro y Cecilia Reiter, y quedaron definidas las parejas que representarán a Tenerife en el Máster Final, en categoría masculina Eduardo Alfonso y Óscar Rueda, mientras que

LAND ROVER PÁDEL TOUR Campeones Gijón

2ª Masculina: Antonio Royo/Jorge Cardona 3ª Masculina: Javier Vinuales/Javier Buil 4ª Masculina: Luis Arilla/Antonio Carrascón 2ª Femenina: María Pablos/Ruth Romero 3ª Femenina: Laura Jiménez/Carla Cambra 4ª Femenina: Marta Ríos/Yudith Campos

en la femenina lo harán Ithaisa Martín y Verónica Morales. La prueba en tierras canarias se llevó a cabo en las instalaciones del Tenerife Pádel Center, especialmente acondicionado para la ocasión con los colores del circuito. En Gijón, la prueba se celebró en las instalaciones del club de referencia de la ciudad, el Real Grupo Covadonga, entidad presidida por Enrique Tamargo, haciendo gala de una hospitalidad que tuvo su reconocimiento por todos los particiantes. Tras la competición, se proclamaron campeones con derecho a Máster, las parejas Antonio Royo/Jorge Cardona y María Pablos/Ruth Romero.

LAND ROVER PÁDEL TOUR Campeones Tenerife

2ª Masculina: Eduardo Alfonso/Óscar Rueda 3ª Masculina: Carlos Trujillo/Aaron Yánez 4ª Masculina: David Hernández/Óscar Bravo 2ª Femenina: Ithaisa Martín/Verónica Morales 3ª Femenina: Patricia García/Silvia Rodríguez Land Rover: Gerardo Domínguez/Joan Corominas

NUEVO RÉCORD EN GIJÓN Gijón vuelve a convertirse en la ciudad con mayor número de participantes en un torneo del circuito Land Rover Pádel Tour. Más de 185 parejas participaron durante el fin de semana de la octava prueba de la temporada. Alejandro Sánchez (en la imagen junto con Kiko Alegre, Director General de Wekap), Gerente General del concesionario oficial Autosalón 4x4, expresó su agradecimiento a los participantes por confiar en este evento de primer nivel que recorre desde hace cinco años toda la geografía española y que tiene a Gijón como una de las sedes fijas en el calendario.

36 PÁDEL ABSOLUTE

PA95_36-37_LRTF_y_Gijón.indd 36

05/10/15 17:48


Pテ.EL ABSOLUTE 37

PA95_36-37_LRTF_y_Gijテウn.indd 37

05/10/15 17:49


Crónica

ARRIBA Y ABAJO. En la primera columna, la prueba Pinatar Arena; en la segunda, Esportiu Valldoreix; y sobre estas líneas, Tenis Coruña.

Babolat Pádel Tour

Gran actividad en el BPT'15 durante el mes de julio EN POCAS SEMANAS SE HAN DISPUTADO TRES PRUEBAS EN LAS PROVINCIAS DE MURCIA, BARCELONA Y A CORUÑA. Texto: JAVIER MARTÍN Fotos: BABOLAT

V

erano activo para el Babolat Pádel Tour, que ha visitado en pocas semanas distintos puntos de la geografía española. Del 10 al 12 de julio se ha disputado en el Club Pinatar Arena, en San Pedro del Pinatar (Murcia), la segunda prueba del Babolat Pádel Tour (BPT) 2015, disputándose en las categorías tercera y cuarta masculinas y

BABOLAT PÁDEL TOUR Campeones Pinatar Arena

3ª Masculina: Kike López y José María Fernández 4ª Masculina: Blás Escudero y José Manuel Sánchez 4ª Femenina: Cristina García y Mónica García

BABOLAT PÁDEL TOUR

Campeones Esportiu Valldoreix

1ª Masculina: D. Collgros y A. Español 1ª Femenina: A. Moreno y M. Gómez 2ª Masculina: S. Solé y R. García 2ª Femenina: C. Recio y L. Servalos

BABOLAT PÁDEL TOUR Campeones Tenis Coruña

1ª Masculina: Nicolás Álvarez y Alejandro Olmo 1ª Femenina: María Vázquez y María José del Castillo 2ª Masculina: Javier del Fraile y Facundo Salinas 2ª Femenina: Verónica Vázquez y Rosa Domenech

cuarta y quinta femeninas. En las instalaciones del Pinatar Arena, que cuenta con 5 pistas (una de ellas panorámica), cuatro cubiertas y una exterior, un total de 70 jugadores amateurs. La siguiente cita del circuito fue en el municipio barcelonés de Valldoreix, del 13 al 19 de julio. Más de 120 jugadores se reunieron en las 11 pistas del BTT Tennis Academy, donde se disputaron pruebas de las categorías primera y segunda, tanto masculinas como femeninas. El circuito cerró el mes de julio en Oleiros. Del 20 al 26 el BPT desembarca en las instalaciones del Club de Tenis Coruña, donde más de 60 jugadores disputaron las pruebas de las primera y segunda categoría. Estas pruebas son novedad en el BPT, que, en esta segunda edición ha aumentado considerablemente el número de competiciones, sumando un total de 12 para 2015. En todas ellas, los participantes pudieron probar las diferentes gamas de productos Babolat, especialmente la de competición, con los modelos Viper Tour, Drive Tour y Sensation Tour como principales atractivos.

LA CADENA HOTELERA BEST SE UNE AL CIRCUITO La cadena Best Hotels, que tiene su sede en Salou (Tarragona), se ha incorpora como patrocinador del circuito al Babolat Pádel Tour. Esta cadena donde cuenta con doce establecimientos hoteleros en la Costa Dorada y otros 17 en el resto de España. Hoteles de playa en Tenerife, Benalmádena, Almuñécar, Mojácar, Cambrils, Salou y Mallorca. en la pasada edición, su hotel de Benalmádena fue la sede de las finales del Babolat Pádel Tour.

38 PÁDEL ABSOLUTE

PA94_38_Babolat.indd 38

05/10/15 17:13


SOLIDARIDAD. Las inscripciones se destinan a la asociación Acadip y a la Fundación Nuestros Pequeños Hermanos.

Aegon Santander-Play&Help

Pádel solidario en el David Lloyd Turó NOVENTA PARTICIPANTES EN EL CLUB DAVID LLOYD DE LA CIUDAD CONDAL, ÚLTIMA PARADA DEL CIRCUITO SOLIDARIO ANTES DE LA PAUSA DE AGOSTO. Texto: JAVIER MARTÍN Fotos: PLAY&HELP

L

os días 18 y 19 de julio tuvo lugar la quinta prueba del Circuito Solidario de Pádel Femenino Aegon Santander-Play & Help, en el club David Lloyd de Barcelona. El hecho de que se celebrara en plena época de vacaciones estivales no afectó a la participación, pues se inscribieron un total de 90 jugadoras en los diferentes niveles establecidos por la organización: alto, medio, bajo e iniciación. En la primera categoría venció la pareja formada por Mónica Espadaler y Rocío Ruiz Calderón. En la segunda, Beatriz Arranz y Bettina Hoenmann. En la tercera, Alejandra Clavel y Montse Fernández, mientras que las ganadoras fueron Blanca Marsé y Sílvia Vilar.Tras el parón veraniego, la sexta y última prueba del circuito se disputará el primer fin de semana del mes de octubre en el club Tenis Barcino de Barcelona. Después solo quedará disputar el gran Master Final, también en el mes de octubre. El Circuito Solidario de Pádel Femenino Aegon Santander- Play & Help vive su primera edición,

aunque es fruto de tres ediciones anteriores que incluían competiciones masculinas, femeninas y mixtas. A pesar de que el pasado año contó con la participación de 1.500 jugadores, en 2015 Play & Help ha decidido dar un cambio radical al evento y apostar por un circuito solo para mujeres;

de ahí que en las pruebas se ofrezcan servicios destinados a facilitar que las mujeres puedan compaginar vida familiar y deporte, como el muy valorado servicio de guardería, que permite a las jugadoras participar sin tener que preocuparse del bienestar de los más pequeños.

EL PADEL COMO FACTOR DE IGUALDAD Play & Help ha reservado solo a las mujeres su circuito solidario, del que destina buena parte de los beneficios a ACADIP y la Fundación Nuestros Pequeños Hermanos. Afirma que con ello quiere posicionarse “a favor del deporte femenino como factor de igualdad, dando la voz a la mujer trabajadora, madre y deportista”. De ahí que en los torneos se ofrezca las participantes diversos servicios que les permiten liberarse de algunas de sus cargas familiares habituales.

PÁDEL ABSOLUTE 39

PA95_39_Play&Help.indd 39

05/10/15 19:19


Crónica

PROTAGONISTA. Maxi Sánchez acaparó la admiración de todos los presentes.

AMBIENTE. Los express tienen el mismo ambiente que las pruebas oficiales.

EN ACCIÓN. Cristina Fernández-Cid no dejo pasar la ocasión para demostrar sus habilidades.

CORPORATIVAS. Haciendo gala de la equipación del circuito.

ATENTA. Estíbaliz Giner, muy concentrada en el juego.

Circuito Estrella Damm

Junio, el mes de los 'Estrella Express' A LO LARGO DE LAS CUATRO JORNADAS DISPUTADAS EN ALCOBENDAS Y RIVAS VACIAMADRID, HAN PARTICIPADO UN TOTAL DE 482 JUGADORES. Texto: JAVIER MARTÍN Fotos: CÁMARA EN MANO

J

LAS BONDADES DE LA CERVEZA Cada vez son más los estudios que confirman lo que todos ya intuíamos: la cerveza tiene muchos efectos beneficiosos sobre nuestra salud. Entre las ventajas más conocidas está la de reducir el riesgo de desarrollar piedras en el riñón, pero no es la única. Estudios más recientes, demuestran que la cerveza, (especialmente la negra, que tiene más antioxidantes) reduce las posibilidades de sufrir cataratas y arterioesclerosis. Los flavonoides que contiene previenen la descalcificación ósea y, si se toma la cerveza caliente constituye un buen remedio contra el resfriado, pues la cebada caliente mejora la circulación sanguínea y la respiración.

unio ha sido un mes cargado de actividad en el calendario de Torneos Express Estrella Damm, celebrándose un total de cuatro jornadas en el mismo mes. Las dos primeras se celebraron los días 13 y 14 en el Club El Estudiante de Alcobendas (Madrid); las otras dos tuvieron lugar en el Club RivaPádel Covibar2 de Rivas Vaciamadrid (Madrid) los días 20 y 21. A lo largo de los cuatro días han participado un total de 482 jugadores, quienes, además de disputar las pruebas, han podido asistir a los diferentes clinics que realizaron jugadores profesionales del World Padel Tour. La demostración del sábado 13 corrió a cargo de los ganadores del Challenger de Córdoba, Mati Marina y Alex Ruiz. Al día siguiente fue Maxi Sánchez, número 7 del ranking mundial. El fin de semana de torneos en RivaPádel Covibar2 acudieron Sanyo Gutiérrez y Fede Quiles, también situados entre los primeros puestos de la clasificación del World Pádel Tour. Los Torneos Express del Club del Estudiante tuvieron como ganadores en categoría masculina a Arsenio Rodríguez y Raúl Casalengua (día 13) y Javier Bertolá y Luis Miguel Short (día 14); en categoría femenina, fueron Celia Hernández y Eva Ferrer y Vanesa Navarro y Cristina Martín. En las pruebas mixtas, vencieron Nuria Nuñez y Ricardo Muñoz, el primer día, y Olga Martín y Manuel Martínez, el segundo.

La prueba celebrada el día 20 en Rivas Vaciamadrid fue ganada por Luis Antonio Montes y Nelson Gutiérrez, en categoría masculina; Gladis Fuentes y Caterina Hernández, en el cuadro femenino, e Iván Álvarez y Toñi Ruiz, en la competición de parejas mixtas. El día 21 tuvo como campeones a Sergio Nunes y Rubén Laossa en la prueba masculina; Caterina Hernández y Aída Álvarez se impusieron en la prueba femenina, y Sonia Albilares y Juan Ramón Casado fueron los vencedores en la categoría mixta. En lo que queda de 2015 todavía hay previstos celebrar otros siete Torneos Express Estrella Damm.

ESTRELLA DAMM

Club El Estudiante 13 de junio

Masculino: Arsenio Rodríguez y Raúl Casalengua Femenino: Celia Hernández y Eva Ferrer Mixto: Nuria Nuñez y Ricardo Muñoz

Club El Estudiante 14 de junio

Masculino: Javier Bertolá y Luis Miguel Short Femenino: Vanesa Navarro y Cristina Martín Mixto: Olga Martín y Manuel Martínez

RivaPádel 20 de junio

Masculino: Luis Antonio Montes y Nelson Gutiérrez Femenino: Gladis Fuentes y Caterina Hernández Mixto: Iván Álvarez y Toñi Ruiz

RivaPádel 21 de junio

Masculino: Sergio Nunes y Rubénn Laossa Femenina: Caterina Hernández y Aida Álvarez Mixto: Sonia Albilares y Juan Ramón Casado

40 PÁDEL ABSOLUTE

PA95_40_41_estrella.indd 40

05/10/15 18:19


PA 94 36-37 estrella.indd 37

10/09/15 19:18


¿NECESITAS UN PSICÓLOGO?

Psicología

LA PSICOLOGÍA POSITIVA, LA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y EL COACHING, ASÍ COMO LA PSICOLOGÍA DEPORTIVA ESTÁN HACIENDO POSIBLE LA MEJORA PERSONAL Y DE EQUIPOS.

H

Texto:

EDUARDO E. LÁZARO Psicólogo-Coach @elazaroezquerra

ace unos días, en un concesionario de coches, cuando me despedía de una vendedora que me había atendido muy amablemente, nos intercambiamos nuestras tarjetas. Aproveché para decirle “por si necesita un psicólogo”. Me miró extrañada y dijo un ¡NO! rotundo. No es la primera vez que me pasa, pero en esta ocasión me he propuesto reflexionar sobre esta situación. Me imagino que si hubiera sido médico, abogado o fontanero, simplemente, me hubiera dado

las gracias. Pero al tratarse de un psicólogo parece que es mejor no tener que necesitarlo. Pero, me pregunto, por qué al médico, al abogado y al fontanero, le dan las gracias. ¿Es que alguien desea tener una enfermedad, un pleito o una fuga de agua en casa? No, verdad. Sin embargo, asumimos que nos puede interesar conocer a un profesional en caso de necesidad. La psicología sigue teniendo una imagen negativa en el ‘inconsciente colectivo’. Parecería que las personas que necesitan un psicólogo muestran algún tipo de trastorno, enfermedad mental o debilidad personal poco

deseable que se debe ocultar. Sin embargo desde hace muchos años la psicología positiva y del desarrollo personal, la psicología del trabajo y el coaching, así como la psicología deportiva están haciendo posible la mejora personal y de equipos, muy lejos del ámbito clínico relacionado con la psicopatología. Desde PÁDEL ABSOLUTE seguimos divulgando que la psicología ha tomado un nuevo rumbo con la incorporación de nuevos conceptos y tendencias enmarcados en lo que se ha llamado Psicología Positiva. Así, está corriente iniciada por el

42 PÁDEL ABSOLUTE

PA95_42-43_Psicologia.indd 42

02/10/15 17:19


Con el patrocinio de:

reconocido psicólogo Martín Seligman, estudia las emociones placenteras y el desarrollo de las virtudes, centrándose en las cualidades humanas positivas, intentando identificar factores que contribuyen al bienestar subjetivo para conseguir una vida más feliz. Recordamos nuevamente que términos como optimismo, creatividad, felicidad, bienestar, humor, risa, son palabras de uso frecuente en esta forma de trabajar en psicología. No se trata de hacer una visión parcial de la vida sin tener en cuenta los malos momentos o las desgracias, porque también se utilizan otros términos como la resiliencia (hardiness). La resiliencia es la capacidad de una persona o grupo para seguir proyectándose en el futuro a pesar de acontecimientos desestabilizadores, de condiciones de vida difíciles y de traumas a veces graves. Digamos que es un ajuste saludable a la adversidad.

FLUIR

También recordamos el concepto de flow (en castellano podría traducirse como fluir o flujo). Este término ha sido definido por el psicólogo Mihalyi Csikszentmihalyi como un estado en el que la persona se encuentra completamente absorta en una

prestaciones no relacionadas con la enfermedad y el malestar de la psicología, también hemos hablado en varias ocasiones de la Inteligencia Emocional en relación con la satisfacción y el éxito personal. Por último, recordamos las múltiples posibilidades que ofrece la utilización de la psicología en el ámbito del deporte: concentración, toma de decisiones, estado emocional, constancia en el entrenamiento, motivación, superar las adversidades, equilibrio emocional, etc. Todo esto se relaciona con la preparación psicológica que aporta un valor añadido que puede marcar la diferencia. Además, recordamos que la psicología del deporte no sólo interesa a los jugadores sino también a los entrenadores y otros profesionales relacionados, ya que pueden obtener del conocimiento psicológico una herramienta de trabajo que potencie sus habilidades para comprender mejor los estados de ánimo de sus jugadores, sus dificultades en la preparación técnica y táctica en el entrenamiento, instrucciones en la competición, liderazgo, etc. El máximo rendimiento en el pádel requiere trabajar distintos aspectos de su condición física,

LA PSICOLOGÍA POSITIVA ESTUDIA LAS EMOCIONES PLACENTERAS Y EL DESARROLLO DE LAS VIRTUDES, CENTRÁNDOSE EN LAS CUALIDADES HUMANAS actividad para su propio placer y disfrute, durante la cual el tiempo vuela y las acciones, pensamientos y movimientos se suceden unas a otras sin pausa. Todo el ser está envuelto en esta actividad, y la persona utiliza sus destrezas y habilidades llevándolas hasta el extremo. La persona está en flow cuando se encuentra completamente absorbida por una actividad durante la cual pierde la noción del tiempo y experimenta una enorme satisfacción. Muy recomendable para el trabajo de alto rendimiento, el estudio y el pádel. Pero antes de la Psicología Positiva, ya un psicólogo tan prestigioso como Albert Ellis, decía que los dos principales objetivos de un ser humano son: mantenerse vivo y ser feliz. Esta filosofía encaja perfectamente con lo que hoy planteamos. Como ejemplo de las

técnica, táctico-estratégica y psicológica. La psicología puede contribuir a alcanzar objetivos en todas estas áreas. En fin, encasillar a la psicología en la enfermedad y en el malestar es común pero equivocado. La psicología clínica es una modalidad muy necesaria y que contribuye de una forma importante a la mejora de la salud mental, pero no podemos limitar el conocimiento psicológico a este campo. La psicología positiva, la inteligencia emocional, el coaching y, por supuesto, la psicología deportiva aportan a las personas muchas posibilidades de mejora personal relacionadas con el bienestar y la felicidad. Por eso si me preguntan si necesito un psicólogo, una respuesta que propongo es: ¿Por qué no…? ¡Puede que me venga bien para mejorar!

Entrevista sobre la felicidad

DURANTE EL PRIMER FORO DE CIENCIAS DE LA FELICIDAD, JAVIER PRIETO DE LA FUENTE, ENTREVISTÓ AL PSICÓLOGO E INVESTIGADOR MARTIN SELIGMAN. muy gravemente enfermo, hasta el punto de no poder funcionar, no interfiere excesivamente en la satisfacción vital.

S

eligman explica los cinco elementos del bienestar (PERMA): Positive emotion (emoción positiva), Engagement (compromiso), Relationships (relaciones), Meaning (significado), Accomplishment Cumplimiento). Esta entrevista publicada en El Mundo (febrero 2007) respondía a las siguientes preguntas: Cuando al vaso está por la mitad, ¿lo ve medio lleno o medio vacío? Soy pesimista de nacimiento, pero, después de tantos años escribiendo sobre el optimismo, algo he aprendido… Sólo alguien pesimista puede escribir seriamente sobre el optimismo. “La felicidad no existe; sólo existen los momentos felices”. ¿verdadero o falso? Parcialmente verdadero… Mucha gente identifica la felicidad con un estado transitorio. Las emociones positivas van y vienen, no duran mucho. Somos así, probablemente como un producto de la evolución, que ha construido las emocionas positivas para que sean cambios momentáneos de nuestra trayectoria. La felicidad es una sensación fluctuante, compuesta de pequeños momentos. Pero si vamos a las raíces profundas, es mucho más fácil sostenerla, incluso durante toda la vida. Salud, dinero y amor; ¿alteramos el orden? Yo pondría el amor por delante. El dinero puede traer felicidad, pero, a partir de un cierto punto, más euros a fin de mes no van a servir de mucho. La salud es un factor sorprendente: salvo que estás

¿Podemos comprar la felicidad? Bueno, eso es lo que Hollywood nos hace creer, y está muy arraigado en la cultura norteamericana, en contraste con la cultura europea… Digamos que la cara sonriente y el optimismo, la parte más superficial y aparente, son las contribuciones americanas a la psicología positiva. Mientras que la parte seria de la felicidad, la que tiene que ver con el propósito de la vida, es la herencia europea. Por eso me niego a posar junto a la típica sonrisa. Eso es, en todo caso, una caricatura de la felicidad. La felicidad es algo mucho más profundo que un rostro sonriente. ¿En qué consiste la auténtica felicidad? Lo que yo llamo felicidad auténtica es una sensación duradera. Es un concepto tan amplio que lo mejor para estudiarlo científicamente es descomponerlo… Digamos que existen tres tipos de vidas felices. La forma más rutinaria, con la que la mayoría de la gente identifica la felicidad, es la vida placentera, en la que el individuo busca lo que le gratifica y cultiva las emociones positivas. La segunda es la buena vida de Aristóteles, donde lo que cuenta es disfrutar con lo que haces, en el trabajo, el amor o el tiempo libre, hasta que te dejas absorber. La tercera es la vida con sentido, en la que pones tu talento al servicio de otros, o formas parte de algo que es mayor que tu. Cada cual ha de ser capaz de descubrir sus puntos fuertes y de alimentarlos en lo posible. Yo puntúo mucho más alto en la número dos y en la número tres, y eso compensa mi propensión al pesimismo. Cualquiera diría que la felicidad es algo tan personal que es imposible llegar a una definición universal, válida para todos… La noción de felicidad es tan vasta que pueda llevar a la desesperación si intentas estudiarla en bruto… A ello se ha dedicado la Filosofía, pero es ahora cuando nos estamos acercando con rigor científico.

PÁDEL ABSOLUTE 43

PA95_42-43_Psicologia.indd 43

02/10/15 17:22


Destino Artistas de todas las especialidades han confirmado a lo largo de la historia la famosa sentencia de Ramón Gómez de la Serna, que decía sentirse “fuera de casa... como en ningún sitio”. Estos son algunos de los hoteles que les sirvieron de inspiración.

HOTEL STANLEY. En Estes Park, en el Estado de Colorado, se encuentra el hotel que inspiró la novela El Resplandor, de Stephen King.

Texto: ENRIQUE SANCHO Fotos: ARCHIVO

HOTELES CON ALMA C

on motivo de la reciente subasta de un poema de Jim Morrison hallado en L´Hôtel de París donde lo escribió pocos días antes de su muerte, el potente buscador de vuelos y hoteles Jetcost (www.jetcost.es) ha seleccionado algunos de los alojamientos que han servido de inspiración a multitud de artistas para realizar algunos de sus más famosos trabajos.

L´Hôtel (París, Francia). Este hotel de lujo, de la zona de Barrio Latino y situado al lado del Pont Neuf, no solo sirvió de inspiración a Jim Morrison para escribir el poema Últimas palabras, que reza: “Bueno, soy un Hombre con Alma de Cobra, he bebido la droga del despiste... Últimas palabras, últimas palabras dichas” escrito en la última página de un grueso cuaderno. También la habitación 116 fue el lugar donde Oscar Wilde escribió, entre otras, su segunda carta al Daily Chronicle y donde vivió hasta su muerte en 1898. Otros artistas como Frank Sinatra o Salvador Dalí, también se han alojado en este mítico hotel parisino. Hotel Stanley (Colorado, EEUU). Está en las montañas rocosas de Colorado, y fue donde Stephen King pasó varias noches en la habitación 217 escribiendo buena parte de la novela “El Resplandor”, que daría lugar a

la célebre película, inspirada en las propias vivencias que experimentó en dicho hotel. Según cuentan, el escritor tuvo una serie de experiencias paranormales como oír las voces de un niño que llamaba a su niñera al final de un pasillo y al llegar allí no encontrar absolutamente a nadie, o que mientras bajaba por las escaleras en dirección al bar, le pareció escuchar una vieja melodía tocada al piano junto al murmullo de la gente en un bar y, al llegar, tan solo estaba el camarero secando las copas de cocktail. Curiosamente, CANAL DEL DIABLO. Čertovka en el Stanley, solo se rodó una (Canal del Diablo), también llamado Little Praga Venecia. pequeña miniserie para televisión basada en el libro de King, pero la película, del director Stanley Kubrick con Jack Nicholson volviéndose loco y atacando a su familia no fue y de elegancia oriental. Y su restaurante ‘Met’ rodada aquí, sino en el Hotel Timberline de posee dos estrellas Michelín. Pero su historia se Oregón. remonta al año 1500. Entre 1703 y 1740 Antonio Vilvaldi compuso en su Iglesia el Armónico Opus III y el Concierto de las Cuatro Estaciones, Hotel Metropole (Venecia, Italia). Hoy en inspirado por el entorno y la magia de la ciudad día, este hotel situado en el centro histórico de de los canales. En 1880 la Iglesia se transformó Venecia, que ofrece unas maravillosas vistas en un hotel conocido como ‘Casa Kirsch’ de la laguna, emana una original sofisticación. dónde se alojó Sigmund Freud, el padre del Sus habitaciones tienen un toque de misterio

44 PÁDEL ABSOLUTE

PA95_44_46_Destino.indd 44

02/10/15 18:51


LE MEURICE. Hotel parisino que sirvió de segundo hogar y escenario para sus legendarias excentridades al genial pintor Salvador Dalí.

L’HÔTEL, DE PARÍS. Entre los muros de este hotel del Barrio Latino, Jim Morrison y Oscar Wilde escribieron algunas de sus mejores obras.

CHATEAU MARMONT. Este hotel de Los Ángeles ha servido de inspiración a muchos grandes escritores norteamericanos del siglo XX.

PERA PALAS. En este hotel de Estambul se escribieron las páginas de ‘Asesinato en el Orient Express’.

psicoanálisis. También Thomas Mann, en 1990, hizo una reserva para él y para su hermano mientras escribía ‘Muerte en Venecia’.

Chateau Marmont (Los Angeles, EEUU).

Algo debe de tener este hotel ubicado en Sunset Boulevar, en Los Ángeles, que atrae a los famosos; en él ha habido muertes, intrigas políticas, borracheras infidelidades... pero también ha servido de inspiración a multitud de escritores, entre ellos el periodista Hunter

GRANDES GENIOS COMO DALÍ O STEPHEN KING SE INSPIRARON EN LA HABITACIÓN DE UN HOTEL S. Thompson, inventor del gonzo (una fórmula a caballo entre la investigación en primera persona y la literatura de ficción), que escribió gran parte de sus míticos artículos para la revista Rolling Stone con su perenne cigarrillo y su copa de whisky alojado en alguna de las habitaciones del hotel. La escritora Dorothy Parker se recluyó en este hotel junto a su novio, el también escritor Ross

Evans y allí crearon la obra de teatro dramática sobre Charles Lamb y su loca hermana María titulada ‘The Coast of Illyria’. Por último, el escritor F. Scott Fitzgerald, creador de ‘El gran Gatsby’ o de ‘El Curioso caso de Benjamin Button’ estuvo escribiendo en el Chateau Marmont su novela inacabada ‘The Love of the Last Tycoon’ que fue publicada póstumamente y que fue adaptada al cine con el título de ‘El último magnate’ protagonizada por varios actores míticos como: Robert De Niro, Jack Nicholson, Robert Mitchum, Jeanne Moreau, Tony Curtis, Anjelica Huston y John Carradine, entre ellos.

Hotel Pera Palas (Estambul, Turquía). El Pera Palas está en el centro de Beyoglu, a 50 metros de la calle comercial de Istiklal y a pocas calles del famoso Pasaje de las Flores. Cada habitación tiene el nombre de un personaje conocido que se ha hospedado en el hotel. La habitación Agatha Christie o la 411, es en la que se alojó entre 1926 y 1932 esta famosa escritora y donde escribió su novela ‘Asesinato en el Orient Express’. Hoy en día la habitación se sigue reservando, aunque hay que pedirla con tiempo, ya que es una de las más solicitadas. En caso de no poder alojarse en ella, Jetcost recomienda tratar de reservar alguna otra en la que se alojaron también míticos artistas

LA CUNA DE ‘GIVE PEACE A CHANCE’ Tras su famosa encamada por la paz en el Hilton de Ámsterdam, John Lennon y Yoko Ono repitieron la experiencia en el Hotel Queen Elizabeth de Montreal, donde tuvieron soliviantados a empleados y huéspedes durante los siete días que permanecieron en el hotel de Montreal. Ocuparon cuatro habitaciones de la planta 17 para poder atender a los centenares de medios de comunicación que recibían a diario. Pero las molestias soportadas entonces merecieron la pena, pues la habitación en la que hicieron su segundo ‘bed-in’ (la 1.742) pasó a ser objeto de peregrinación para todos los fans, pues fue allí donde Lennon compuso su famosa Give Peace a Chance, que inmediatamente se convertiría en un himno por la paz. De hecho, la habitación hoy se llama ‘John and Yoko Suite’.

PÁDEL ABSOLUTE 45

PA95_44_46_Destino.indd 45

02/10/15 18:51


Destino como Pierre Loti, Alfred Hitchcock o Ernst Hemingway.

Le Meurice (París, Francia). El pintor surrealista Salvador Dalí usó el hotel como su segundo hogar. Allí pintaba, ideaba y daba rienda suelta a sus excentricidades. En una ocasión, Dalí le ofreció al personal del hotel cinco francos por cada mosca que atraparan para él. En otra intentó ‘pescar’ a los transeúntes que desfilaban delante de su balcón usando langostas de carnada. Pero lo que ya consiguió colmar la paciencia de los dueños del hotel fue cuando paseó ovejas por los elegantes pasillos del hotel, disparándoles balas de goma.

MUCHAS DE LAS HABITACIONES OCUPADA POR FAMOSOS, HOY SON PEQUEÑOS MUSEOS The Chelsea (Nueva York, EEUU). Si hubiera

que hacer un ranking de hoteles que a más artistas hayan alojado, probablemente ganaría The Chelsea, en Nueva York. Tiene una larga e ilustre lista de huéspedes, que incluye a Arthur Miller, Mark Twain, Leonard Cohen, Dylan Thomas, Janis Joplin, Jimi Hendrix, Stanley Kubrick, Bob Marley o Madonna. Algunos encontraron la inspiración en sus habitaciones; como Bob Dylan que escribió en él ‘Sad eyed

THE CHELSEA. Este hotel neoyorquino es, quizás, el que ha alojado a más celebridades de todo el mundo.

lady of the lowlands’ dedicada a Sara, o Arthur C. Clark, quien escribió su obra maestra “2001: Una odisea en el espacio”.

Al detalle

Hotel Ambos Mundos (Habana Vieja, Cuba).

En las esquinas de las calles del Obispo y los Mercaderes, en la Habana Vieja, se levanta el Hotel Ambos Mundos, edificio de arquitectura ecléctica terminado en 1923. A principios de los años 30 se hospedó en el hotel el escritor Ernest Hemingway, donde escribió ‘Crónicas de Pesca’ y los primeros capítulos de la novela ‘Por quién doblan las campanas’. En su día, de este hotel dijo que “era un buen sitio para escribir...” La habitación que siempre ocupó Hemingway ha sido convertida en un pequeño museo sobre la vida del escritor.

Hilton (Ámsterdam, Holanda). Por último, un clásico, el hotel Hilton de Ámsterdam, en esta ocasión no fue el escenario de una obra literaria, una canción o un cuadro. En 1969, la habitación 702 de este hotel en la capital holandesa fue testigo de como John Lennon y Yoko Ono organizaron su famoso ‘bed-in’ por la paz. La pareja invitó a la prensa internacional mientras ellos, en la cama, abogaban por el cese de la guerra en el mundo. Por increíble que parezca, la administración del hotel no promocionó la habitación donde ocurrió este hecho histórico hasta 1990, cuando fue redecorada, con la aprobación de Ono, para que se viera como en 1969. Hoy, los fanáticos del exBeatle y de su compañera pueden alquilarla por unos 1.700 euros la noche.

LOS HOTELES DE CINE DE COPPOLA El famoso cineasta Francis Ford Coppola y su familia tiene, no un hotel, sino una cadena de hoteles, a cual más fascinante. Argentina, Italia, Guatemala y dos en Belice, son las ubicaciones de sus establecimientos. En Belice cuenta con dos complejos perfectamente integrados en este auténtico paraíso natural del Caribe. De hecho, Coppola y su mujer decidieron instalar aquí el primero de los complejos hoteleros al quedar perdidamente enamorados del lugar cuando visitaron este país centroamericano en la década de los 80. Blancaneaux Lodge, el primero de los hoteles que inauguró en Belice, en 1993, es un conjunto de 20 cabañas de lujo en la reserva natural Mountain Pine Ridge, que en aquella época lleva años prácticamente abandonado. Las cabañas están rodeadas de cascadas que desembocan en una piscina de color turquesa. También en Belice, Coppola tiene el Turtle Inn, un establecimiento de solo 25 habitaciones con vistas al mar Caribe. Muy cerca, en la zona norte de Guatemala, se encuentra La Lancha, un complejo hotelero situado junto al lago Petén Itzá, ideado de manera que se integra perfectamente en un entorno de gran exotismo. Se encuentra en plena selva y en pleno corazón del antiguo imperio Maya del que dejan constancia numerosas ruinas. Sin salir del continente americano, el cuarto hotel de la cadena se encuentra en la capital argentina, Buenos Aires, y lleva el sugerente nombre de El Jardín Escondido. Se trata de una casona convertida en hotel-boutique, pintada de morado y gris, y ubicada en el barrio de Palermo que está gestionado en asociación con la cadena Bourbon. El quinto de los hoteles que completa la oferta de The Family Coppola Resorts se encuentra en Italia, en Bernalda, la localidad donde nació el abuelo de Francis Ford Coppola. Es el Palazzo Margherita, un palacio del siglo XIX que el cineasta adquirió en 2004 y ha convertido, con sus amplios

46 PÁDEL ABSOLUTE

PA95_44_46_Destino.indd 46

02/10/15 18:52


La revista líder de los aficionados al pádel

¡Suscríbete! 1 año 12 números

34€

20% descuento

2 años 24 números

55€

35% descuento

Teléfono de atención al suscriptor

SÍGUENOS EN facebook/ padelabsolute twitter/padelabsolute

91 561 55 11 suscripciones@padelabsolute.com www.padelabsolute.com

52 PÁDEL ABSOLUTE

PA95_47_Suscripciones.indd 52

09/10/15 18:01


Motor El Passat Alltrack enlaza lo mejor de los mundos On-road y Off-road .Passat Alltrack con diseño Off-road y tracción total 4MOTION de serie. Vehículo ideal de tracción con 2.200 kg de carga remolcada y Trailer Assist. Texto: ENRIQUE GÓMEZ

VW Passat Alltrack

EN DOS MUNDOS

FICHA TÉCNICA ■ Consumo medio (l/100Km): 5 ■ Velocidad max.: 188 km/h ■ Par Motor: 420 Nm ■ Motor: 150 CC ■ Potencia: 190 CV ■ Emisiones CO2 (g/km): 119

Desde 36.350 ₣

P

ensando en los conductores que buscan un vehículo capaz de adaptarse a las necesidades de una familia y, a la vez, que pueda enfrentarse a cualquier tipo de terreno, Volkswagen ha lanzado el nuevo Passat Alltrack. De ahí que sus funcionalidades vayan más allá de llevar con solvencia el equipaje de toda una familia, pues tiene una capacidad de carga de hasta 1.769 litros; el Alltrack es capaz de remolcar lanchas o caballos, cubrir largas distancias y ofrecer el máximo nivel de confort, seguridad y conectividad. Este crossover se sitúa a medio camino entre un familiar y un SUV. Su carácter todoterreno se manifiesta en el exterior por sus parachoques individualizados y pasos de rueda ensanchados. Es precisamente esta polivalencia la que hace que este nuevo modelo sea el que reúne todas las características que precisan aquellos conductores

que se desplazan regularmente por motivos privados o de negocios, que no sólo circulan por carreteras asfaltadas, que enganchan a su vehículo un remolque para barcos o caballos (puede hasta con 2.200 kg de carga de tracción), que se adentran en caminos y zonas de montaña, y que superar largos recorridos disfrutando de la conducción. Para ello, el Alltrack dispone, dentro de un amplio catálogo de tecnologías avanzadas, de motores de entre 150 y 240 CV con sistemas de asistencia altamente innovadores. Y de sistemas como App-Connect’ y ‘Media Control’, que permiten la integración de Smartphone y tablet. Si su línea exterior, ya apunta sus cualidades off-road gracias a los parachoques adaptados a la conducción fuera de las carreteras asfaltadas, las protuberantes estriberas, las protecciones inferiores y los robustos ensanchamientos de los pasos de rueda, su comportamiento confirma

48 PÁDEL ABSOLUTE

PA95_48-49_Motor.indd 48

05/10/15 16:41


En la Carretera

ALTA TECNOLOGÍA

VERDASCO JUEGA CON EL JAGUAR XE

El Passat Alltrack dispone de una amplia gama de asistentes de conducción, así como de sistemas de confort e infoentretenimiento. Entre estas tecnologías se encuentran los nuevos sistemas de radio/ navegación, una pantalla ‘Head-up-Display’, la plataforma ‘App-Connect’ , ‘Media Control’), ‘Car-Net’ con ‘Guide & Inform’ y el sistema de observación del entorno ‘Front Assist’ así como el Control de Crucero Automático ‘Front Assist’, con asistente de frenada de emergencia en ciudad y sistema de detección de peatones.

EL ALLTRACK SUPERA TAMBIÉN TERRENOS INTRANSITABLES QUE HASTA AHORA ERAN DOMINIO DE LOS SUV claramente las expectativas que genera: el chasis modificado, con una distancia al suelo de 174 mm, y la tracción total permanente hacen que el Passat Alltrack supere sin dificultad terrenos intransitables que siempre habían estado reservados a los SUV. Pero una vez que vuelve al asfalto se convierte en un familiar cómodo y rápido capaz de realizar grandes distancias.

El Passat Alltrack equipa el sistema de tracción total 4MOTION que, en conducción normal sólo se impulsa el eje delantero, lo que permite ahorrar combustible. Sin embargo, tan pronto como exista el peligro de una pérdida de tracción se conecta el eje trasero en décimas de segundo sin escalonamientos. La gama Alltrack se comercializa con cuatro motorizaciones: Un turbo de gasolina (TSI) de 220 CV y tres diesel de 150, 190 y 240 CV, respectivamente. El de mayor potencia desarrolla el par más potente que ha ofrecido nunca un Passat. Todos los Passat Alltrack equipan el sistema ‘Start/Stop’ y el sistema de recuperación de la energía de frenado. En cuanto a la transmisión, el diesel de 150 CV lleva un cambio manual de 6 velocidades, mientras que el resto equipan un cambio automático de doble embrague (DSG).

Ha estado 11 temporadas consecutivas entre los Top 40 del ranking, siendo Top 10 durante varios años seguidos. Fernando Verdasco está considerado uno de nuestros mejores tenistas y con él en el equipo, España ganó tres Copas Davis. . La marca inglesa de lujo ha querido ser este año acompañante de Verdasco en todo el circuito internacional de tenis, deporte con el que Jaguar ha reforzado su unión al entrar a formar parte de uno de los torneos más importantes como es Wimbledon, donde además de poner una flota de 170 vehículos, este año han medido la energía del público asistente a través de una combinación de sensores situados alrededor del emplazamiento, y de unas pulseras que llevaban algunos de los asistentes, así como con un análisis de las emociones plasmadas en las redes sociales de todo el mundo. El ambiente y las reacciones emocionales del público se analizaron en tiempo real y se compartieron a través de las redes sociales las 24 horas del día durante todas las jornadas de los campeonatos. “Participar en Wimbledon es un reto a alcanzar por cualquier profesional del tenis. Este año ha sido muy duro no solo por la dificultad de jugar sobre hierba sino por las altas temperaturas que tuvimos que sufrir durante el torneo. Para mí ha sido una motivación y alegría que justo mi sponsor, Jaguar, fuera parte de este torneo tan importante”, comentaba Fernando Verdasco.

PÁDEL ABSOLUTE 49

PA95_48-49_Motor.indd 49

05/10/15 16:42


OPINIÓN

Por Absolute Anonymus

#Redes Revueltas NOS HACEMOS ECO DE LAS QUEJAS DE INFORMADORES DIGITALES Y DE LAS DIFICULTADES QUE ENCUENTRAN PARA REALIZAR SU TRABAJO

E

n los últimos años, el pádel ha conseguido un claro aumento en su seguimiento y promoción en España; en buena medida por las nuevas formas de comunicación que ha posibilitado el mundo digital. Gracias a las redes sociales muchas marcas se han dado a conocer , se ha promocionado a muchos jugadores, a clubes de toda la geografía española y extranjera así como a la infinidad de torneos que se celebran y que, a través de las redes sociales, han podido llegar a miles de aficionados para hacer mas grande este deporte. Pero creo que existen dos tipos de prensa digital. Por una parte están los medios que cuentan con algún que otro apoyo “económico” por parte de las empresas de pádel y que hacen su papel, en función de la propia información que reciben de las marcas, pero que apenas se desplazan a los acontecimientos importantes. Y por otra parte están, los medios de segunda, digitales en su mayoría, que se desplazan a los acontecimientos importantes del pádel sin ningún tipo de apoyo económico y que se los trata de una forma inadecuada en estos campeonatos: se niegan acreditaciones, no se reserva un lugar de prensa adecuado para realizar su trabajo, se los sitúa en lugares donde apenas se pueden ver los partidos; la mayor parte de las veces no tienen acceso a una Wifi o a un simple enchufe para cargar sus equipos y, en definitiva, encuentran numerosas trabas para poder informar, ya sean torneos, campeonatos regionales, nacionales e internacionales.

Está claro que lo primero que deberían hacer estos organismos, marcas, clubes etc., es diferenciar el tipo de informador que quieren. ¿El twitero que escribe de vez en cuando de pádel y luego se hace un blog personal o escribe algún articulo? o ¿los blogs con alto seguimiento e influencia en el mundo del pádel y que tiene no solo conocimientos deportivos sino que incluso algunos tiene conocimientos periodísticos y saben manejar la información? ¿Cuántos de estos segundos medios realizan una labor de promoción de torneos locales, clubes locales y marcas de pádel? ¿Cuántos de ellos no ha recibido una llamada con la siguiente

EL MUNDO DEL PÁDEL AGRADECE NUESTRO TRABAJO Y DEDICACIÓN, PERO SOLO CON ESO NO SE COME frase “mira a ver si me mueves un poco este tema”? Para luego no recibir una simple nota de prensa ni invitaciones a los actos.No es justo que se abuse de su influencia en las redes. No desean hacerse ricos escribiendo un simple tweet pero sí que es necesario un reconocimiento del trabajo que realizan o llegar a pequeños acuerdos económicos para poder sufragar los muchos gastos que supone el cubrir un evento. Muchos han realizado propuestas económicas a marcas de pádel para su promoción (a petición de las propias marcas) sin tener luego respuesta. Eso sí, cuando luego no nombras a sus jugadores o a su marca ponen el grito en el cielo. No quieren palas, ropa, paleteros, zapatillas ni camisetas quieren leer ,escribir con libertad de expresión, libertad de prensa y reconocimiento para poder llegar a acuerdos de apoyo. Respecto a los jugadores de pádel, decir que siempre están a su disposición; ellos saben que esos medios ayudan, les promocionan y que muchos de sus patrocinadores dependen de su movimiento en redes sociales. Es necesario aprender a recibir criticas, sin luego reaccionar con malos gestos y palabras .Son medios de comunicación; tienen muchos contactos para saber y contar cosas y es necesario que se pueda escribir con total libertad, sin miedo a represalias o amenazas; es necesario poner fin a lo que es un abuso y desde aquí hacemos un llamamiento a todas las personas que trabajan por el pádel que piensen por un momento qué sería de sus marcas, empresas y torneos sin las redes sociales, o bloggeros o cuentas influencer si decidieran no nombrar a nadie y solo hicieran comentarios de pádel en general . Ojalá que se revierta esta situación lo antes posible por el bien del pádel. Seguro de que el mundo del pádel agradece su trabajo. Pero solo con eso no se come. El pádel es nuestra pasión, no las marcas y los torneos.

50 PÁDEL ABSOLUTE

PA95_50_Anonymus.indd 50

15/10/15 09:37


PA95_47_Suscripciones.indd 52

06/10/15 17:59


P90 1,2-51,52 Portada.indd 2

31/03/15 17:25


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.