PÁDEL ABSOLUTE 108

Page 1

NÚMERO 108

AÑO XI I JUNIO 2017 I 3,50₣

MARCAS & PATROCINIO

¿Es rentable invertir en el deporte de moda? Las marcas que más y mejor invierten en pádel

ENTREVISTAS Fabrice Pastor y Rodrigo Azpúrua, promotores internacionales del pádel

WPT SANTANDER OPEN Abre la temporada WPT’17. Sorpresas... y todo en directo

WPT MIAMI MASTERS El pádel toma la mítica playa de South Beach

CHALLENGER En Pilar de la Horadada se imponen los favoritos

WPT A CORUÑA OPEN

TEST DE PALA

VIRAL Analizamos una de sus últimas novedades: Skynet-Pro

VUELVEN LOS ‘UNOS’ PABLO LIMA Y FERNANDO BELASTEGUÍN RETOMAN EL GUSTO POR LA VICTORIA

PA_108_01_LIMA.indd 1

27/5/17 11:13


PA_108_3_Editorial.indd 4

25/5/17 9:45


Editorial

EL PÁDEL NO TIENE FRONTERAS

A

punta Rodrigo Azpúrua, promotor del WPT Miami Masters, en la entrevista que publicamos en este número que “el WPT debe entender y definir que tipo de deporte practican sus jugadores. ¿Es el pádel un deporte ‘indoors’ o un deporte ‘outdoors’, o una mezcla de ambos?” Esta misma pregunta habría que resolverla en el terreno de la, tan en boca de todos, internacionalización del pádel. ¿Tiene el WPT una estrategia internacional, multinacional o global para desarrollar la expasión del circuito profesional? ¿Cuenta con interlocutores capacitados para establecer las alianzas necesarías para introducir el circuito profesional en nuevos mercados? Fabrice Pastor, CEO de Monte Carlo Internacional y promotor del WPT Monte Carlo Master en las ediciones 2015 y 2016, nos pone el énfasis en los altos costes de la expansión internacional ”la internacionalización tiene un coste, la internacionalización son palabras mayores. El pádel acaba de empezar, hay que

darletiempo; el crecimiento está asegurado pero hay que invertir”. La temporada 2017 será la más internacional de las celebradas hasta la fecha: Tres masters (Miami, Lisboa y Buenos Aires), un Open (Andorra); tres Challengers (Lisboa, Helsingborg y Marsella) y las exhibiciones de Londres y Bruselas. Un esfuerzo titánico que esperemos tenga su recompensa en la cimentación del pádel en los países donde la práctica del pádel empieza a ser una realidad (Italia, Francia, Portugal y Suecia). En el otro lado de la balanza, la no continuidad de la prueba monegasca, y la falta de noticias desde Roma, llamada a ser sede del Mundial Open, y que este año no ha contado con la, ya clásica, exhibición durante la celebración del Foro Itálico de tenis. Roma ha de ser considerada ‘objetivo prioritario’ en la expansión internacional del pádel. Una ciudad que cuenta con más de 150 pistas de pádel tiene más que justificada la celebración de una prueba del ‘mejor pádel del mundo’. Del esfuerzo de todos los actores del mundo del pádel dependerá si la expansión internacional del pádel será una reaidad o un espegismo. l

La prensa vetada en los palcos WPT Según pudimos comprobar en primera persona, los titulares de una acreditación de prensa en un torneo WPT no podrán ser invitados a la zona VIP. La ‘normativa’ penaliza con la retirada de la credencial para el resto del torneo. Desconocíamos la normatitva

Esto no exime su cumplimiento... pero hasta la fecha seguimos sin encontrarla.

Normativa reciente

No era la primera vez que acudíamos a un palco, de modo, que de existir, tendrá que ser de muy reciente disposición.

Los jugadores sí

La normativa sólo prohíbe, por lo visto, a prensa acreditada, los jugadores acreditados no tienen problema en aceptar invitaciones.

Editores, directores...

Los distintos estamentos de la prensa son habituales en los palcos presidenciales en el fútbol.

Mónica Marchante

La popular periodista es la encargada de hacer las entrevistas en los palcos de los estadios para Movistar+.

También hay infiltrados... El Mutua Madrid Open cuenta con 80 personas que desempeñan la labor de infiltrados en los palcos VIP. El objetivo: rellenar huecos vacíos.

PÁDEL ABSOLUTE

PA_108_3_Editorial.indd 3

3

29/5/17 11:05


CONTENIDOS

38 PATROCINIO ¿Quiénes son las empresas que apuestan por el pádel?

52 INTERVIEW

Sam Jomes, el joven inglés que no conoce fronteras.

54 IPE 2017

El International Padel Experience da una salto calitativo esta edición.

56 TEST DE PALA

Analizamos la Skynet-Pro de la novísmima marca Viral.

22

Primera experiencia del circuito profesional en los Estados Unidos a pie de playa y contra viento y marea.

06REDES

AZPÚRUA 26 RODRÍGO

08FLASH

30 WPT A CORUÑA

Un repaso al timelime de nuestra cuenta PÁDEL ABSOLUTE.

Juan Lebrón se suelta la pierna y Kike Díaz, objetivo en mano, nos da fe de ello.

10 PRIMER SET

Balance de los primeras audiencias de Gol TV. Elecciones en la FCP y en la FEP. Gaes seduce a Belasteguín. Homenaje a JMD en la Reserva del Higuerón. Padel Soleil de estreno.

18 WPT SANTANDER El primer torneo de la temporada nos despara no pocas sorpresas.

4

EL WPT TOMA MIAMI BEACH

58 PSICOLOGÍA

Nuestro psicólogo, Eduardo Lázaro, nos habla del secuestro emocional.

Entrevista en exclusiva con el promotor del Miami Padel Máster.

Belasteguín y Lima vuelven a coronarse como campeones y las gemelas Sánchez Alayeto se proclaman campeonas sin perder un set.

PILAR HORADADA 34 CHALLENGER Álvaro Cepero y Franco Stupazuck cumplen con los pronósticos.

36 ARIANA SÁNCHEZ Con solo 19 años acaba de proclamarse campeona en el WPT Santander Open junto con Marta Ortega

48 ENTREVISTA

El considerado por algunos como el ‘enfant terrible’ del pádel nos concede una entrevista ‘sin tapujos’ y en exclusiva .

60 DESTINO

El Hotel Villaitana, un complejo de lujo en Benidorm.

64 MOTOR

En escena el Volvo V60 Cross Country, aventurero y familiar.

66 0PINIÓN

Luis , compañero de la Agencia EFE, nos da su opinión sobre el estado del pádel profesional.

PÁDEL ABSOLUTE

PA_108_4_Contenido.indd 4

28/5/17 21:04


PA_108_4_Contenido.indd 5

28/5/17 21:04


Redes

TWEETS

2.337 Tweets

Pádel Absolute @PADELABSOLUTE

Toda la información del mundo del pádel en el formato que prefieras: on line, digital e impreso. #10Años de #PasiónPorElPádel

SIGUIENDO

961

SEGUIDORES

7.080

Tweets y respuestas

ME GUSTA

1.911

LISTAS

Multimedia

11

MOMENTOS

0

DIRECTOR: Javier Álvarez direccion@padelabsolute.com DIRECTORA DE ARTE: María Magaña arte@padelabsolute.com COORDINACIÓN: Javier Martín redaccion@padelabsolute.com REDACCIÓN Y COLABORADORES: Alfonso Martínez, Sergio Fernández, Alberto Bote, Iciar Reinlein, Chiky Trillo, Eduardo Fernández, Juan Margarit, Eduardo Zambrano, Eduardo Lázaro, Enrique Gómez, Patricia Luna y Fran de Andrés. redaccion@padelabsolute.com FOTOGRAFÍA: Pepe Varela y Luis Díaz

SÍGUENOS EN facebook/ padelabsolute NÚMERO 108

MARCAS & PATROCINIO

AÑO XI I JUNIO 2017 I 3,50₣

¿Es rentable invertir en el deporte de moda?

@ padelabsolute

Las marcas que más y mejor invierten en pádel

@ padelabsolute ENTREVISTAS Fabrice Pastor y Rodrigo Azpúrua, promotores internacionales del pádel

WPT SANTANDER OPEN Abre la temporada WPT’17. Sorpresas... y todo en directo

WPT MIAMI MASTERS El pádel toma la mítica playa de South Beach

CHALLENGER En Pilar de la Horadada se imponen los favoritos

WPT A CORUÑA OPEN

TEST DE PALA

VIRAL Analizamos una de sus últimas novedades: Skynet-Pro

VUELVEN LOS ‘UNOS’ PABLO LIMA Y FERNANDO BELASTEGUÍN RETOMAN EL GUSTO POR LA VICTORIA

PA_108_01_LIMA.indd 1

Foto: © WPT/Kike Díaz

27/5/17 11:13

DIRECTOR GENERAL: Kiko Pérez de la Ossa kiko@padelabsolute.com ADMINISTRACIÓN: Ignacio García Redondo administracion@padelabsolute.com MARKETING: Teresa Hierro marketing@padelabsolute.com PUBLICIDAD: Enterprise Comunicación publicidad@padelabsolute.com REDACCIÓN: Paseo de La Habana, 134 28036 Madrid T 91 561 65 11 FOTOMECÁNICA E IMPRESIÓN PRINTING MEDIA DISTRIBUCIÓN: LOGIPACK DISTRIBUCIÓN POSTAL: UNIPOST SUSCRIPCIONES: suscripciones@padelabsolute.com DEPÓSITO LEGAL: M-50682-06

SPA

SPORT PRESS ASSOCIATES

© Prohibida la reproducción total o parcial de textos y fotografías sin la previa autorización. Esta publicación es miembro de Sport Press Associates (SPA) PÁDEL ABSOLUTE no se hace responsable de las opiniones y comentarios que los lectores expresen en las cartas al director. PÁDEL ABSOLUTE se reserva el derecho de suprimir, parcial o totalmente, los escritos que vayan contra la dignidad y/o moralidad de las personas.

6

PÁDEL ABSOLUTE

PA_108_6.indd 6

28/5/17 21:19


Pista Central MC Sportt modelo ‘Panóramica’ instalada en el Máster Final World Pádel Tour.

Somos FABRICANTES por lo cual aseguramos la mejor relación calidad-precio. Pistas fabricadas 100% en España. Materiales de máxima calidad. Fabricadas según la normativa técnica de la Federación Española de Pádel (FEP) y multideportivas Ofrecemos servicio de personalización. Las instalaciones que fabricamos cumplen con la normativa de la UE. Suministro y montaje integral de cualquier componente o accesorio relacionado con el pádel ymultideporte. Suministradas e instaladas en España más de 500 pistas en los últimos dos años. Instaladas pistas en EEUU, Panamá, Inglaterra, Suecia, Italia, Portugal, Rusia, Brasil, etc.. Proyectos en curso para Hong Kong, Francia, EEUU y Latinoamérica. Ofrecemos servicio de asesoramiento técnico adaptando cada solución a las necesidades personales. Proveedores del Circuito Profesional de Pádel World Pádel Tour (WPT).

MECANIZADOS SPORTT S.L. C/ Santomera, 25 30850 Totana (Murcia) 968 42 52 79 www.mcsportt.com gestion@mcsportt.com


Flash Volando de esquina a esquina, el joven Juan Lebrón y Kike Díez , fotógrafo del WPT, danzaron al unísono en una coreografía perfecta y sincronizada al milímetro, para que el objetivo detuviera el tiempo en un instante mágico y nos dejara este momento único Texto: LSB Foto: WPT/KIKE DIEZ

BALLET EN LA PISTA P latón decía que la belleza era la puerta de la verdad, pero ¿cómo no sentir que la belleza, en otro sentido, puede llegar a enmascarar lo real, encandilar, distraer sobre la penalidad o la injusticia? La belleza enaltece al individuo y promueve los sentimientos nobles. En la pintura, en la moda, en la literatura, en el deporte... Como la ‘baila’ Juan Lebrón este en esta pirueta, más propia de una figura de ballet que de un smash ganador. No todo es fuerza y resistencia en una cancha de pádel para este este joven gaditano ( 1995, Puerto de Santa María) que asombra a todos con su estilo descarado, poderoso y divertido, con el que ha merecido ser el campeón más joven de la historia del pádel en el Campeonato Absoluto de España. Durante años, el deporte se trató en la sociología como una derivación de la religión o de la política, pero ahora ha alcanzado un estatus al lado de otros grandes sectores de lo social. Bastaría atender a la enorme penetración del deporte en la cotidianidad para reconocerle un rango creciente en el tiempo y el sentido de nuestra existencia. Practicado o presenciado, el deporte se ha convertido en una poderosa experiencia mediante la cual obtenemos sensaciones, expectativas, criterios morales y nociones sobre lo real.

PA_108_08_15 CHIKY.indd 8

¿La realidad? En el desarrollo argumental de un partido de pádel se representa la astucia, la maldición o el azar, la recompensa de un esfuerzo o la fuerza de la suerte, el valor de la colaboración o de la individualidad, la intervención de la justicia y del mito. Gracias al deporte, lo serio puede convertirse en diversión; o recibirse como algo grave y digerirse después como banalidad. Juego de simulacros que mantiene una cándida fuente de dolor y de placer: miedo, angustia, exaltación, felicidad... Ahora, en los tiempos que corren, la explosión sentimental, la pena o la efusión colectiva, la desventura o el júbilo estallan en el estadio o en la cancha planetaria de la televisión con millones y millones de seres humanos que recuerdan su intacta condición primordial a través del espectáculo deportivo. Juan Lebrón es, en este sentido, un jugador total, todo instinto dentro de la pista. Aprieta siempre a sus rivales, haciendo que el contrario esté constantemente a expensas de golpes inesperados, de aceleraciones y de continuos cambios de ritmo, con los que hará que sus oponentes nunca estén cómodos. Es la grandeza de un deporte que se mueve a la velocidad del viento, la conmovedora visión en la que lo sublime contribuye a la recuperación de la confianza en el mundo. l

28/5/17 21:00


PA_108_08_15 CHIKY.indd 9

28/5/17 21:00


Primer Set

El WPT se marca un tanto emitiendo en Gol TV GOL TV ES LÍDER DE LAS NUEVAS CÁDENAS DE LA TDT DESDE EL MES DE FEBRERO, CON UNA CUOTA MEDIA DE PANTALLA SUPERIOR AL 1%

G

EL ‘GOLAZO’, PRESENTADO POR LAMA Y GALLEGO, SUPERA LOS CIEN MIL ESPECTADORES DIARIOS L

ol TV, la cadena especialista para los aficionados al deporte, no para de batir sus registros y, desde el mes de febrero, sobrepasa sistemáticamente la barrera del 1% de audiencia, cuando ni siquiera se ha llegado a cumplir un año desde su estreno. Además, ‘El Golazo’, informativo polideportivo que se emite de lunes a viernes en la cadena, sigue su progresión con más de 100.000 espectadores diarios y alrededor del 2% de share, añadiendo una sección habitual sobre el WPT presentada por Álvar Madrid: en ella cuentan la última hora del pádel y muestran algunos de los puntos más espectaculares. La apuesta de Gol TV por el pádel está resultando todo un acierto para la cadena, tal y como nos lo confirman fuentes próximas a ésta, asegurando que la satisfacción es la nota predominante entre los responsables del canal. Tras la emisión de los tres primeros torneos del la temporada WPT, los datos de audiencias revelan que ’el mejor pádel del mundo’ tiene recorrido en la televisión en abierto. De los siete partidos televisados hasta la fecha, tres de ellos superan el share medio del canal. De esta manera, la semifinal entre Díaz/Sánchez frente a Paquito

Navarro en el Santander Open obtuvo una media de 68.000 espectadores con el 1,56% de cuota de pantalla, y las dos finales de A Coruña también consiguieron superar la barrera del 1% de share que promedia Gol TV. La final masculina ostenta el récord de audiencia conseguido por el WPT con 87.000 espectadores (1,64% de cuota), convirtiéndose en el segundo evento más visto del día en Gol TV y únicamente superado por los resúmenes de la penúltima jornada de la Liga Santander. Sin embargo, las semifinales del Open de A Coruña, que enfrentaban a Paquito Navarro y a Sanyo Gutiérrez frente a Maxi Sánchez y Matías Díaz en la primera y a Miguel Lamperti y Ramiro Moyano contra Fernando Belasteguín y Pablo Lima en la segunda, se sustituyeron en la programación de Gol TV por sendos partidos de fútbol. De esta manera, pudimos ver un Barcelona - Atlético de Madrid de la Liga de Fútbol femenina (obtuvo un 1,7% de share y 191.000 espectadores) y el Gimnastic -Oviedo de la Segunda División (1,9% de share con 248.000 espectadores).

10 PÁDEL ABSOLUTE

PA_108_08_15 CHIKY.indd 10

28/5/17 21:00


Álvar Madrid al frente de la sección de pádel en ‘El Golazo’ Álvar Madrid, una de las voces más reconocidas del panorama radiofónico del pádel, ha dado el salto a la pequeña pantalla gracias a un ofrecimiento de Manolo Lama para realizar la sección de pádel dentro del el programa ‘El Golazo de Gol’ en Gol TV. “No dudé en aceptar la oferta; es un gran paso para el pádel que un canal en abierto como Gol TV apueste por retransmitir el circuito WPT. Es lo que le faltaba al deporte para acabar de dar el impulso mediático que necesitaba”, afirma. Álvar es responsable también de la comunicación del programa y comunity manager, y muestra su satisfacción por colaborar con dos grandes comunicadores como Manolo Lama y Jesús Gallego, dentro de “un proyecto lleno de energía e ilusión. Somos mucha gente joven con ganas de hacer un producto fresco y diferente a lo que hay en el mercado. La idea de la sección es muy buena, dado que el pádel no tiene ninguna visibilidad en otros espacios informativos en abierto”, aclara. “El pádel es un deporte-espectáculo, y tenerlo en un informativo deportivo es fundamental para su crecimiento”, concluye.

CIFRAS RECORD Fecha 01/04 01/04 02/04 02/04

Fecha 30/04

Fecha 14/05 14/05

1,64 87.000

Cuota pantalla )%( Partido

Share

0,45% 1,56% 0,67% 0,59%

AUDIENCIAS GOL TV MIAMI MASTERS Partido

Share

S.Gutiérrez/F.Navarro vs P.Lima/F.Belasteguín

0,57%

AUDIENCIAS GOL TV A CORUÑA OPEN Partido

Share

A.Salazar/M.Marrero vs MP.Alayeto/MJ.Alayeto P.Lima/F.Belasteguín vs S.Gutiérrez/F.Navarro

W

DUCK PADEL ACOMPAÑA A LOS MENORES EN LA PRÁCTICA DEL PÁDEL Fomentar el pádel entre los más pequeños de la casa enseñándoles las reglas del pádel de una forma sencilla, amena y divertida, ese es el reto que se ha propuesto Duck Padel y sus promotores, Gema Revilla y Alejandro Lázaro, una experta en marketing y comunicación y un reconocido profesional de la enseñanza del pádel con más de diez años de experiencia. A Duck Padel lo encontraremos en colegios, torneos de menores, circuitos o amenizando eventos solidarios. Donde esté una pala y un niño, ¡ahí estará Duck Pato! , con juegos clinics y otras actividades muy divertidas, guiadas siempre por un grupo de monitores cualificados. La mascota del pádel recorrerá por los mejores clubes de la Comunidad de Madrid en los que se realizarán torneos infantiles y diferentes actividades de promoción y educación del pádel. Pronto lo veremos el 17 de junio en el torneo benéfico a favor de Juegoterapia, en Daganzo de Arriba y en el 40 aniversario del Club El Estudiante el 24 de junio.

Audiencia Máxima TV

AUDIENCIAS GOL TV SANTANDER OPEN M.Ortega/A.Sánchez vs A.Salazar/M.Marrero M.Díaz/M.Sánchez vs P.Lima/F.Belasteguín S.Gutiérrez/F.Navarro vs P.Lima/F.Belasteguín E.Amatrian/P. Llaguno vs M.Ortega/A.Sánchez

Duck, la mascota del pádel

1,12% 1,64%

Espectadores 17.000 68.000 32.000 36.000

Espectadores 44.000

Espectadores 47.000 87.000 Fuente: Mediapro

PÁDEL ABSOLUTE 11

PA_108_08_15 CHIKY.indd 11

28/5/17 21:00


Primer Set

Gaes se suma al patrocinio de Fernando Belasteguín BELASTEGUÍN YA APADRINÓ LA PRESENTACIÓN DEL CIRCUITO PÁDEL GAES EL VERANO PASADO EN EL DOMICILIO DEL DIRECTOR GENERAL DE LA COMPAÑÍA, ANTONIO GASSÓ

G

aes, empresa líder en el cuidado de la audición en España, ha firmado un acuerdo de patrocinio con el número uno mundial de pádel Fernando Belasteguín. A través de esta colaboración con el deportista, quien también es miembro del jurado de las becas ‘Gaes Persigue tus sueños en Argentina’, la compañía se convierte en patrocinadora del jugador en 2017 y 2018 para todas las pruebas y torneos que dispute. Fernando lucirá en su equipación deportiva el logo de la compañía, además de ser imagen de Gaes en los actos, charlas y torneos que organice la empresa. “Estamos muy contentos con la firma de este acuerdo de colaboración. El deporte ha sido siempre una de nuestras apuestas ya que en él confluyen aquellos valores que más nos definen. El instinto de superación, el esfuerzo y el trabajo en equipo forman parte de nuestro día a día, y son la base del trabajo diario de Fernando”, ha afirmado

GAES HA MOSTRADO SU FUERTE COMPROMISO CON EL PÁDEL AL CONTAR CON EL NÚMERO UNO Antonio Gassó, consejero delegado y director general de Gaes. El patrocinio de Belasteguín se suma a la colaboración que la compañía mantiene desde hace tiempo con el mundo del pádel, donde destaca la celebración del Circuito Pádel Gaes que este año recorrerá seis torneos de enero a noviembre en la provincia de Barcelona. A estasa fechas restan por disputarse las pruebas del Star’s Pádel (8 al 15 de julio), Club Sport La Pava de Castelldefels (del 15 al 17 de septiembre) y Páde Indor Gavá (del 11 al 18 de noviembre).

‘TRIUNFADOR’ EN MIAMI

Aprovechando el paso por Miami del WPT, el programa ‘Triunfadores del Deporte´ del canal televisivo CNN en español conducido por la periodista venezolana y ganadora del premio Emmy Elizabeth Pérez, entrevistó a Fernando Belasteguín en el programa que se emitió el sábado seis de mayo. Otros ‘Triunfadores’ españoles que pasaron por el programa fueron Marc Gasol y Conchita Martínez.

12 PÁDEL ABSOLUTE

PA_108_08_15 CHIKY.indd 12

28/5/17 21:00


Henri Leconte se convierte en embajador de Royal Pádel EL EXTENISTA FRANCÉS ES UN REFERENTE EN LA IMPLANTACIÓN DEL PÁDEL EN FRANCIA Y EN AUSTRALIA En 1991, mientras que en Lyon aclamaban a Henri Leconte como a un héroe tras vencer al estadounidense Pete Sampras propiciando la victoria en la final de la Copa Davis (Francia, 3-USA, 1); en Barcelona, Royal Pádel se convertía en la primera marca de palas que aparecía en el mercado Español. Ventiséis años después, Henri Leconte y Royal Pádel cruzan sus caminos y el extenista, reconvertido en empresario y divulgador del pádel, se convierte en embajador de Royal para el mercado francés. Según nos confirma Patricio Tarradas, responsable internacional de Royal, ha diseñado tres modelos que llevarán la firma de Henri Leconte: la Royal Pádel M 27 HL1 (carbono y núcleo de polietileno) y la Royal Pádel M 27 Hl 2 (carbono y núcleo hibrido de goma EVA y polietíleno). El modelo HL3 está en fase de desarrollo en la que están participando activamente el propio Henri y los jugadores WPT del equipo Royal, Javi Escalante, Toni Bueno y Sara Pujals. Con el objetivo de promocionar el pádel en Francia, Royal Pádel se convierte en patrocinador técnico del ‘HL Padel Tour’, un

Pepe Pérez, presidente de la FAP

circuito amateur que consta en su primera edición homologada por la Federación Francesa de Tenis (FFT) de seis pruebas a lo largo de la geografía francesa (Avignon, Ajaccio, Lyon, Manosque, Mont-de-Marsan y Reichstett).

Ramiro Choya se incorpora en Babolat La firma Babolat, la más antigua de los deportes de la raqueta, está realizando una apuesta decidida por el pádel. Al último fichaje de Juanito Lebrón se incorpora la figura de Ramiro Choya, reconocido entrenador de jugadores de pádel profesional.

El malagueño José Pérez García (24/07/1969) se ha convertido en el nuevo presidente de la Federación Andaluza de Pádel después de ser elegido por mayoría absoluta por la Asamblea General de la FAP, en la que se presentaba como único candidato al cargo. El que fuera delegado provincial de Málaga entre 2012 y 2015 sustituye a la almeriense Mª del Mar García-Lorca, que ocupó el cargo de presidenta del organismo federativo desde diciembre de 2013 hasta el pasado 3 de mayo. Comienza así, una nueva etapa en la FAP, salpicada por la polémica después de que el Comité Andaluz de Disciplina Deportiva, órgano de la Junta de Andalucía, abriera un expediente disciplinario en junio de 2015 contra García-Lorca por posible “abuso de autoridad”. Pepe Pérez, como es conocido en el mundo del pádel andaluz, se convierte a sus 47 años en el sexto presidente en la historia de la FAP. Este docente de Formación Profesional y residente en Marbella lidera un ilusionante proyecto que se iniciaba hace dos años y que le llevará a presidir la FAP hasta 2020, año en el que se volverán a convocar elecciones. Acaba así un largo y tedioso proceso electoral que ha durado más de ocho meses.

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE EMPRESAS

LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS YA TIENE SU COMPETICIÓN OFICIAL. DISEÑADA POR LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PÁDEL Y POR MADISON. LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS PODRÁN LUCHAR POR EL TÍTULO DE CAMPEÓN DE ESPAÑA, UN TORNEO ABIERTO QUE SE DESARROLLARÁ EN DOS ETAPAS: FASES NACIONALES Y MÁSTER FINAL. PODRÁN PARTICIPAR TODAS LAS COMPAÑÍAS, INSTITUCIONES, ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS A NIVEL NACIONAL. PORSCHE PORSMISTRAL Y DÍA, PRIMEROS EQUIPOS EN ASEGURAR SU PRESENCIA EN EL MÁSTER FINAL.

PÁDEL ABSOLUTE 13

PA_108_08_15 CHIKY.indd 13

28/5/17 21:00


Primer Set Hablando claro y nítido Nito Brea www.nitobrea.com

LA EDAD EN EL PÁDEL E s un dato muy importante que lo podemos utilizar para planificar el proceso de formación de jugadores y ayudará también a proyectar sus carreras deportivas. Algo que podemos afirmar es que tanto la preparación física como la tecnología para rehabilitar a los jugadores ante lesiones ha avanzado muchísimo y eso ayuda a alargar sus vidas deportivas. Ahora bien, el promedio de edad de los primeros veinte jugadores del ranking del WPT es de 35 años y encontramos que doce de ellos superan esa edad. En las mujeres el promedio desciende a 29 años y solo tres de ellas superan los 35. En el circuito masculino ya empezamos a ver algunas señales de ese recambio generacional y vemos que muchos jugadores jóvenes empiezan a entreverarse con los mejores y a escalar posiciones en el ranking. En las chicas ese recambio podría demorarse un poco más ya que las mejores jugadoras aún son muy jóvenes en su mayoría. Salvo contadas excepciones, como el caso de Belasteguín, J.M Díaz, Gutiérrez, Auguste, Reca, Nerone; podemos arriesgarnos a decir que la plenitud se alcanza a partir de los 25 años de edad y que la vida deportiva se extiende sin problemas hasta pasados los 40 años. Esto es algo que hay que tener muy en cuenta para la

formación de jugadores. En España hoy día los campeonatos de menores son muy competitivos y esa competitividad puede hacer perder el rumbo de muchos chicos o entrenadores que por querer obtener resultados inmediatos se olvidan de la preparación general del jugador a mediano y largo plazo.

LA PLENITUD SE ALCANZA A PARTIR DE LOS 25 AÑOS Y SE EXTIENDE HASTA PASADOS LOS CUARENTA Si bien los logros son siempre importantes, no todos los chicos maduran a la misma edad. Estos datos demuestran que hay que mirar a largo plazo y que al terminar la carrera en menores, empieza la más importante y para la que deberían llegar mejor preparados. Si no fuera así los premios y patrocinios los encontraríamos en menores y al llegar a los dieciocho años terminaría la carrera profesional. Un buen ejemplo es el de Paquito Navarro que, siendo un gran jugador desde pequeño, recién a sus veinticuatro años encontró la regularidad y se consolidó como la pareja dos del mundo a los veintiséis.

La Reserva del Higuerón rinde homenaje a Juan Martín Díaz EL MEJOR JUGADOR DE LA HISTORIA TENDRÁ LA PRIMERA PISTA DELMUNDO CON SU NOMBRE

Juan Martín Díaz, “el mejor jugador de la Historia de Pádel” fue el protagonista de un emotivo homenaje en la Reserva del Higuerón Resort, en Málaga. El español, de origen argentino, que aún se recupera de una lesión que le ha impedido comenzar la temporada en el WPT, asistió a la inauguración de las nuevas pistas y del nuevo Central Court en el complejo malagueño, con capacidad para 500 personas, y que a partir de ahora pasará a denominarse Central Court ‘Juan Martín Díaz’, la primera pista en el mundo que lleva su nombre. Díaz es considerado uno de los mejores jugadores, invicto 1 año y 9 meses, ganando 23 torneos consecutivos y 170 finales de las 191 que disputó con su pareja Fernando Belasteguín, tanto del PPT como del WPT, logrando ser los Nº 1 durante 13 años.

El pádel se abre hueco de nuevo en la Caja Mágica

El mejor pádel del mundo tuvo una presencia destacada en el Mutua Madrid Open de tenis, que se disputó en la Caja Mágica de la capital española. Con su pista oficial PadelGest, World Pádel Tour, se presentó por cuarto año consecutivo en el torneo de tenis más importante que se desarrolla en España para compartir la pasión por el pádel entre los aficionados. Durante toda la semana desfilaron por la pista de exhibición algunas de las máximas estrellas del pádel mundial, así como tenistas y personajes famosos del mundo del deporte, como los ex futbolistas como Luis Milla o Dani García, y los medios de comunicación.

14 PÁDEL ABSOLUTE

PA_108_08_15 CHIKY.indd 14

28/5/17 21:00


Pere Hernández reelegido presidente de la FCP EL PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN CATALANA DE PÁDEL CONTINUARÁ EN EL CARGO HASTA MAYO DE 2021 La candidatura encabezada por Pere Hernández ha resultado la vencedora en las elecciones a la presidencia de la Federació Catalana de Pádel (FCP) que secelebraron el pasado siete de mayo. Con un 62 por ciento de los votos registrados, la candidatura de Hernández se impuso en las urnas con claridad a su rival en estas elecciones, Ramón Costa, cuya propuesta obtuvo el 38 por ciento de votos. Un vez finalizado el período de alegaciones, el reelegido presidente de la FCP, Pere Hernández, tomo oficialmente el cargo agradeciendo la confianza del pádel catalán “mi junta directiva y un servidor seguiremos trabajando por el buen estado de salud del pádel catalán que hemos construido entre todos”. El máximo responsable de la FCP ha expresado en relación al próximo mandato “hemos incorporado a nuestro programa las adecuaciones necesarias para seguir creciendo con rigor y eficacia” . Pere Hernández, es el actual vicepresidente de la Federación Internacional de Pádel (FIP).

BREVES g MARTÍN DI NENNO REAPARECE EN UNA PRUEBA DEL WPT

Tras un fatal accidente de tráfico hace año y medio en el que perdió a dos amigos y sufrió fracturas en las dos piernas, el argentino Martín di Nenno reapareció en el WPT de La Coruña junto a Lucas Campagnolo, aunque no pasaron de la primera fase. Martín utilizó el pádel como terapia para el dolor y hoy sueña con ser el número uno del mundo.

LA MAYOR FEDERACIÓN POR NÚMERO DE FEDERADOS

La Federación Catalana de Pádel, con 13.026 federados al cierre de la temporada 2016, es la federación con mayor número de afiliaciones. La FCP supera a la Federación Andaluza de Pádel (FAP) que contaba con 8.356 federados en el 2016 y a la Federación Madrileña de Pádel (FMP) que ocupa la tercera posición con 7.556 federados.

P PROTAGONISTAS

g OK GROUP MOVILIZA A LA FEDERACIÓN BALEAR

El presidente ejecutivo y fundador de Ok Group, Othman Ktiri, y el presidente de la Federación de Pádel de las Islas Baleares, Francisco Sanz, han firmado un acuerdo de colaboración mediante el cual Ok Group apoyará la movilidad en las necesidades de la federación balear, al mismo tiempo que ofrecerá distintas ventajas a los deportistas federados.

g MAHOU SE CONVIERTE EN COLABORADOR DE LA FEDERACIÓN MADRILEÑA

La cervecera madrileña y la Federación Madrileña de Pádel (FMP) han establecido un acuerdo de colaboración por el que en los torneos y eventos organizados por la FMP, Mahou será la proveedora de cerveza durante la temporada 2017.

ESTHER LAS HERAS ESTRENA ESPACIO ONLINE, ‘PADEL AROUND THE WORLD’, DESDE DONDE NOS MOSTRARÁ LA REALIDAD DEL PÁDEL EN LOS PAÍSES QUE VISITE. SU PRIMERA ENTRADA: ‘ROMA SE RINDE AL PÁDEL’

GUSTAVO BALQUINTA PROFESOR NACIONAL EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECIBIÓ DE LA MUNICIPALIDAD DE LA PLATA (ARGENTINA) EL RECONOCIMIENTO AL MÉRITO DEPORTIVO POR LA VICTORIA EN EL MUNDIAL 2016.

MARCELLA FERRARI SE ANUNCIABA EL PASADO 23 DE MARZO EN LA CUENTA DE TWITTER DE FERNANDO BELASTEGUÍN COMO LA ENTRENADORA DE LA PAREJA NÚMERO UNO DEL PÁDEL MUNDIAL.

ÁLVAR MADRID EL JOVEN PERIODISTA BURGALÉS, DIRECTOR DEL PROGRAMA MATCH POINT COPE, ES EL NUEVO COLABORADOR DEL PROGRAMA DE GOLTV, ‘EL GOLAZO DEL GOL’, JUNTO A MANOLO LAMA Y JESÚS GALLEGO.

g DEFINITELY TIME2PADEL COMPRA LA WEB DE PADELMANÍA

Miguel Ángel Varela, propietario de Definitely Time2Padel se hace cargo de la web Padelmania.com y de su tienda online. Varela creó Definitely Time2Padel en el año 2012 y desde entonces viene desarrollando la organización de torneos de pádel y la venta de materia través de las webs Time2padel.com y Ofertapalapadel.com. Desde hace dos años Time2Padel también cuenta con una tienda física en Madrid.

PÁDEL ABSOLUTE 15

PA_108_08_15 CHIKY.indd 15

28/5/17 21:00


Primer Set

EL DESAGUISADO DEL PÁDEL

Enrique Zambrano

El pádel me echó del pádel

S

í, somos el lado oscuro, porque no callamos, porque somos, o soy, un desencantado del pádel. Desencantado con causa. Desencantado como otros tantos que empezaron conmigo en este veneno que es el pádel, que siguieron cuando yo me desenganché, y que ahora, con el antídoto en vena, el propio pádel y los padelistas, me dicen que piensan lo mismo que yo. El pádel me echó a mi del pádel. Y creo que muchos de los que estáis leyendo empezáis a sentir lo mismo que yo siento, o mejor dicho, ni siento ya. No voy a dar nombres, pero en el World Padel Tour (WPT) ya están actuando con la misma actitud como el Pádel Pro Tour (PPT). Básicamente son los mismos. Dar portazo a quién es tu portavoz gratis, me parece, demencial. Lo están haciendo. Entre otras cosas, porque tienen a un servidor escribiendo unas miserables 450 palabras en cada número y no se calla nada. Lo que tenían es que estar agradecidos, porque entre unos y otros, les estamos enseñando el camino. Ni eso. El aparato es el aparato. O estás con ellos, o no estás. Muy bien. Aplausos. Hasta aquí el pataleo. A partir de aquí, el aplauso. A Paquito Navarro. A ese chavalín en el que nadie creía, incluso yo tenía mis

dudas, porque le sobraba la magia, y le faltaba la sobriedad. Ahora la tiene, en su derecha. A Sanyo, sobrenombre que ni al pelo. Precisión y seriedad japonesa. Lo mejor de todo esto es que ha sido una simbiosis bilateral. Han mejorado ambos en lo que les faltaba. Una pareja que ya ha dado dos zarpazos en el imperio ‘Belático’, y que darán más. El asalto al uno, los espera, aunque el Emperador Bela, va a ser duro de roer, y creo, o sé, que la sucesión al trono será cuando él diga ‘hasta aquí’, como dijo en su día, el mito, Juan Martín.

LA SUCESIÓN AL TRONO SERÁ CUANDO BELA DIGA ”HASTA AQUÍ"2 El WPT sigue su curso, ahora aquí en España, como casi siempre, y ahora allí, con un aparente, sólo aparente, éxito, y las rebajas de Lisboa, donde nunca caló y ahora quieren mantener con un Challenger, que a sus participantes no les da ni para pipas. Seamos realistas, no es un segundo escalón. Es un cuarto, quinto. Y sin nada por medio. Dirán, mejor que nada… Sí, sí. Pero el WPT, se justifica así con los secundarios del circo, y estos, tragan.

La multinacional Head capta talento en Portugal Head amplía su equipo de ‘rebels’ con la incorporación a sus filas de dos padelistas lusos: Francisco Neves (foto superior) y Pedro Plantier (en la imagen de la derecha). Francisco empezó a jugar al pádel no hace mucho, en agosto de 2014 mientras vivía en Málaga. “Al principio me lo tomé como un hobby pero pronto se convirtió en mi forma de vida” asegura el jugador. El que comenzara siendo jugador profesional de tenis se convirtió en veterinario, profesión que dejó a un lado tras coger una pala y sentir de nuevo el gusanillo de la competición. Con 32 años se dedica por completo al pádel, llegando a ser número cuatro en el ranking de la Federación Portuguesa de Pádel (FPP) en tan solo un año. A Plantier, 40 años, se le conoce como el “pai” (padre) del pádel en Portugal. Cuenta con dos clubs de pádel y va a abrir un tercero, organiza el Challenger de Lisboa dentro del

WPT, tiene cuatro hijos y compite siempre que puede. Francisco y Pedro se unen a los ‘rebels’: Belasteguín, Sanyo, Alejandra, Eli, Valeria, Gonzalo, Ángela...

MERCADO DE FICHAJES JUANJO GUTIÉRREZ FICHA POR VARLION El icónico jugador WPT, Juanjo Gutiérrez ha sorprendido a propios y extraños con el fichaje por la marca Varlion (algo habrá tenido que ver su actual compañero David Gutiérrez). Hasta la fecha Juanjo era la referencia en el pádel de la multinacional Wilson.

16 PÁDEL ABSOLUTE

PA_108_08_15 CHIKY.indd 16

28/5/17 21:00


Inauguración del Padel Soleil MONTE CARLO INTERNATIONAL DA UN PASO MÁS EN SUS OBJETIVOS DE CONTRIBUIR A LA EXPANSIÓN INTERNACIONAL DEL PÁDEL

Aspado obtiene la certificación de la FIP LOS CURSOS DE MONITOR DE PÁDEL ADAPTADO IMPARTIDOS POR ASPADO SON RECONOCIDOS

RECONOCIMIENTO Kiki de la Rocha, presidenta de la Asociación Pádel Para Todos.

CORTE DE CINTA Fabrice Pastor, CEO de Monte Carlo International junto con Gerard Spinelli, alcalde de Beausoleil.

Monte Carlo International Sports ha dado un pasito más en sus objetivos de expansión y difusión del pádel con la inauguración oficial del club Tennis Padel Soleil, un acto que contó con la presencia de deportistas de prestigio y renombre internacional junto a los mejores jugadores de pádel del mundo. Una jornada donde se mezcló lo deportivo con lo social y que ha llevado al pádel hasta las puertas del Principado de Mónaco. Esta ceremonia ha sido una demostración más del crecimiento que está teniendo el pádel a nivel mundial. Este histórico club de Beausoleil ha sido totalmente remodelado por la empresa Monte Carlo International Sports y cuenta con cinco pistas de pádel (dos

de ellas cubiertas), ocho pistas de tenis, además de sala fitness, campo de fútbol y zona de juegos infantiles, habiéndose convertido en poco tiempo en una referencia en la Costa Sur de Francia. El CEO de Monte Carlo International Sports, Fabrice Pastor, encabezó la ceremonia oficial junto al alcalde de Beausoleil, Gerard Spinelli, quienes efectuaron el tradicional corte de cinta para ianugurar este complejo deportivo. Desde Monte Carlo International Sports han dejado claro que esto no es más que el principio de otros tantos proyectos que tienen por delante, además del apoyo a los jugadores a través de los patrocinios y la continuidad del circuito sudamericano Fabrice Pastor Cup.

VÍCTOR SÁNCHEZ SE INCORPORA A BLACK CROWN

CEPERO Y SANTANA, PAREJA MANZASPORT

El jugador malagueño Víctor Sánchez (Marbella, 30.10.1986), afincado en Madrid y número 111 del ranking WPT, ha fichado por la firma catalana Black Crown con el objetivo de reforzar la presencia de esta marca entre los jugadores WPT.

Álvaro Cepero (San Fernando, Cádiz, 26.04.1991), ranking 17 y Aday Santana (Las Plamas, 04.05.1978), ranking 11, ya son parte del equipo Manzasport (empresa constructoras de pistas de pádel) y estrenaron su patrocinio en la primera prue-

La Federación Internacional de Pádel (FIP) ha reconocido oficialmente el título de monitor de pádel adaptado que otorga la Asociación Pádel para Todos (Aspado), se avalan así los cursos que la asociación realiza desde hace once años y que ya poseen casi 400 monitores. Un reconocimiento más que importante para la Asociación creada en 2004 por Kiki de la Rocha, actual presidenta de la misma, quien se mostró “sumamente feliz porque es la consecución de un trabajo de muchos años y de muchas personas que están involucradas en este proyecto”. “La Federación International nos ha enviado un documentado firmado por su presidente donde se reconoce oficialmente la validez del título de monitor de pádel adaptado que otorga nuestra Asociación y cuyos cursos se realizan dos veces al año”, destacó De la Rocha. A partir de ahora, todas aquellas personas que reciban el título de monitor de pádel adaptado de Aspado contarán además con el aval de la FIP.

ba del World Pádel Tour 2017 en Santander. Manzasport ha sido noticia igualmente al convertirse en pista oficial del Miami Pádel Máster y del Challenger World Padel Tour Memorial José Martínez en Pilar de la Horadada (Alicante), donde Cepero, junto con Franco Stupaczuk, se llevaron la victoria.

PÁDEL ABSOLUTE 17

PA_108_08_15 CHIKY.indd 17

28/5/17 21:01


Crónica

PRIMER TÍTULO DE MAESTRO PARA PAQUITO En la imagen izquierda, Sanyo Gutiérrrez, que obtiene su tercera maestría, José Luis Serrano, CEO del World Padel Tour y Paquito Navarro con la copa de Maestros.

WPT Santander Open

Paquito y Sanyo estrellas en directo LOS MAESTROS DEL 2016 COMIENZAN CON ÉXITO LA NUEVA TEMPORADA, TRAS EL INICIO DE LAS RETRANSMISIONES EN DIRECTO A TRAVÉS DE GOL TV ≠ Texto: ALFONSO MARTÍNEZ ≠ Fotos: WPT

E

n el Open de Santander comenzó la andadura del World Padel Tour 2017, con el primer torneo del año. Allí pudimos ver el comienzo de una nueva etapa del pádel profesional con la emisión del mejor pádel del mundo en la pequeña pantalla desde semifinales. En este torneo pudimos ver, además, la nueva pista del WPT, que aporta más espectacularidad por ofrecer una mayor velocidad de pelota, algo que favorece al juego ofensivo frente al defensivo. Por ello tenemos una mayor incertidumbre en los comienzos de los torneos y, por tanto, se genera un mayor seguimiento e interés. En relación a los espectadores,

tanto en directo como a través de las retransmisiones por streaming y por Gol TV, quedó reflejado que los aficionados del pádel tenían muchas ganas de ver su deporte preferido, porque tanto desde las previas en las instalaciones de Club Central Pádel Club en Soto de La Marina, como en el cuadro principal en la pista central del Palacio de los Deportes de Santander, era complicado encontrar un lugar donde disfrutar de los partidos, quedando reflejado un aumento en seguimiento del pádel profesional en el WPT. La nota negativa del torneo la puso GOL TV, ya que en el momento más destacado del encuentro, en la final de la segunda manga, cortó la emisión en el canal, dejando

a los espectadores que estaban siguiendo la retransmisión por televisión sin poder acabar de ver el final del torneo del cuadro femenino. En la capital cántabra disfrutamos de ambas categorías, por lo que comentaremos tanto la evolución masculina como la femenina. Sin duda, podemos adelantar que fue un torneo que no dejó indiferente a nadie. En categoría masculina, llegaban a la final las dos parejas favoritas: los número uno Pablo Lima y Fernando Belasteguín, y la pareja dos Paquito Navarro y Sanyo Gutiérrez, después de un torneo especialmente cómodo, ya que no perdieron

18 PÁDEL ABSOLUTE

PA_108_18_21_Santander.indd 18

28/5/17 20:57


CUARTOS POCO HABITUALES En la imagen izquierda, Álvaro Cepero y Aday Santana; sobre estas líneas Sanyo Gutiérrez; y abajo,de izquierda a derecha: Diego Ramos, Uri Botello y Maxi Sánchez .

LA TEMPORADA ABRE CON UN RESULTADO QUE INVITA A PENSAR QUE PUEDE SER APASIONANTE ni un solo set hasta la final. El camino para llegar a la final vino marcado por la ausencia de cuatro de los jugadores con mayor cartel del circuito, como son: Juan Martín Díaz, Juani Mieres, Ramiro Moyano y Agustín Gómez Silingo. Pudimos ver como novedad a una pareja de circunstancias formada por Maxi Grabiel y Miguel Lamperti, que cumplió con creces llegando a semifinales. En cuartos de final no hubo sorpresas, pese a que a algunas parejas top les costó más de lo esperado. Paquito y Sanyo vencían con un doble 6-3 a Ramos y Blanco; Grabiel y Lamperti vencían en tres sets a la buena pareja que formaron Cepero y Santana; Maxi Sánchez y Mati Díaz ganaban en tres sets a Botello y Poggi; mientras que los número uno se clasificaban para semifinales al vencer por 2-6 y 6-7 a Jardim y Lebrón.

Ya en semifinales, Paquito Navarro y Sanyo Gutierrez se imponían en dos sets, 6-4 y 6-1, a Miguel Lamperti y Maxi Grabiel. En la otra semifinal, Bela y Lima eliminaron a Maxi Sánchez y Mati Díaz, tercera pareja aspirante al título en las apuestas. Como no podía ser de otra forma, la final que pudimos disfrutar en Santander fue una oda al pádel, con un partido de toma y daca, donde los intercambios de golpes resultaron emocionantes hasta el final del partido. Fue la primera final retransmitida por GOL TV y no pudo resultar mejor desde el punto de vista televisivo. El primer set cayó del lado de los números uno, Bela y Lima; pero en el segundo set, los maestros, Paquito y Sanyo, igualaban la contienda con una rotura tempranera que conservarían. El tercer set fue mucho más duro que los anteriores, con los número uno en el mejor momento del partido y con los maestros luchando cada punto para evitar el break. Así, en el tie break, Paquito Navarro dio un golpe encima de la mesa cuando parecía que el torneo se iba a las manos de los favoritos, pero la raza del sevillano hizo que virase totalmente la dirección y, finalmente, Sanyo Gutiérrez y Paquito Navarro se coronaran como campeones en el primer torneo de la temporada.

El torneo de Santander permitió a los aficionados soñar con una temporada distinta a las anteriores, pues desde la separación de los ‘Reyes’, Juan Martín y Fernando Belasteguín, éste último junto con el brasileño Pablo Lima habían dominado el circuito con total autoridad. De manera que comenzaba la temporada actual con más incertidumbre que nunca y con la pareja formada por Paquito y Sanyo en lo más alto, al igual que habían acabado la temporada pasada con el éxito del Máster del 2016. l

CUADRO MASCULINO Cuartos F.Belasteguín/P.Lima a M.Jardim/J.Lebrón, 6-2 y 6-7 M.Díaz/M.Sánchez a U.Botello/F.Poggi, 6-4, 4-6 y 6-2 F.Navarro/D.Gutiérrez a A.Blanco/D.Ramos, 6-3 y 6-3 M.Grabiel/M.Lamperti a A.Santana/Á.Cepero, 6-1, 6-7 y 7-5

Semifinal

F.Belasteguín/P.Lima a M.Díaz/M.Sánchez, 6-1 y 6-3 F.Navarro/D.Gutiérrez a M.Grabiel/M.Lamperti, 6-4 y 6-1

Final

F.Navarro/D.Gutiérrez a F.Belasteguín/P.Lima, 4-6, 6-4 y 7-6

PÁDEL ABSOLUTE 19

PA_108_18_21_Santander.indd 19

28/5/17 20:57


Crónica

DE ESTRENO Ariana Sánchez Fallada y Marta Ortega estrenando photocall entre el presidente del WPT, Ramón Agengo y la alcaldesa de Santander, Gema Igual.

WPT Santander Open

Sorpresa con mayúsculas MARTA ORTEGA Y ARIANA SÁNCHEZ, LA PAREJA MÁS JOVEN DEL TOP 15 SORPRENDE A LAS FAVORITAS TRAS UN TORNEO PERFECTO, DONDE NADIE LAS PONÍA EN SUS APUESTAS ≠ Texto: A.M. ≠ Fotos: WPT

A

l contrario de la categoría masculina, el torneo en la categoría femenina se desarrolló con sorpresas y partidos muy igualados ya desde las primeras rondas; de hecho, en dieciseisavos de final por ejemplo, se producía la victoria de Ana Fernández de Ossó y Sandra Hernández sobre Alba Galán y María del Carmen Villalba. Estos resultados, igualados y poco habituales, dan especial interés al circuito femenino después de que, históricamente, pocas eran las sorpresas en estas primeras rondas, donde generalmente todo el pastel se lo repartían las mismas parejas

en las semifinales y las finales. Pero en este torneo,nos han confirmado que, por detrás, vienen muchas parejas con ganas de revitalizar la vida del pádel profesional femenino. Siguiendo con el desarrollo del torneo y hablando de las rondas con más expectación, vivimos auténticos partidazos, con enfrentamientos de primer nivel ya en cuartos de final, disfrutando además de una sorpresa más que interesante en el partido de las ´niñas´ Marta Ortega y Ariana Sánchez, que ganaban a las ex reinas Carolina Navarro y Cecilia Reiter por un 6-2 y 6-4.

Además, las gemelas se impusieron a Nélida Brito y Teresa Navarro; las número uno y campeonas del mundo, Marta y Alejandra, ganaron con un doble 6-4 a Lucía Sáinz y Gemma Triay en un partido igualado; mientras que Patty Llaguno y Eli Amatriaín se metían en las semifinales al derrotar por 7-5 y 6-2 a Cata Tenorio y Victoria Iglesias. A las semifinales llegaban las cuatro parejas sin haber perdido ni un solo set. Y fue aquí donde llegaban las mayores sorpresas, porque las dos parejas favoritas se despedían del torneo. Las número uno, Marta Marrero y Alejandra Salazar, acudían

20 PÁDEL ABSOLUTE

PA_108_18_21_Santander.indd 20

28/5/17 20:57


FINAL INÉDITA Marta y Ari disputaban su primera final como pareja en una competición del circuito WPT. En la imagen inferior Eli Amatriain.

CUADRO FEMENINO Cuartos M.Ortega/A.Sánchez a C.Navarro/C.Reiter, 6-4 y 6-4 A.Salazar/M.Marrero a G.Triay/L.Sainz, 6-4 y 6-4 MJ.Schez Alayeto/MP.Schez Alayeto a N.Brito/T.Navarro, 6-0 y 3-0 Lesión E.Amatriain/P.Llaguno a C.Tenorio/V.Iglesias, 7-5 y 6-2

Semifinal

M.Ortega/A.Sánchez a A.Salazar/M.Marrero, 6-3 y 6-3 E.Amatriain/P.Llaguno a MJ.Schez Alayeto/MP.Schez Alayeto , 6-3 y 7-5

Final

M.Ortega/A.Sánchez a E.Amatriain/P.Llaguno, 6-4 y 7-6

ARIANA Y MARTA MARCAN SE CONVIERTEN EN LA PAREJA MÁS JOVEN EN GANAR UNA PRUEBA WPT inesperadamente al final de su torneo, viendo cómo las ´niñas´ hacían inútiles todas sus acciones con un juego arrollador. Ari Sánchez y Marta Ortega se convirtieron en la pesadilla de las favoritas, ganando el partido con un contundente doble 6-3, en el que las dejaron indefensas sin opciones y levantando a los espectadores de sus asientos, posiblemente en el encuentro más entretenido de todo el torneo. Un partido en el que Ale, normalmente controladora del juego, pasó a ser controlada por Ortega, y donde la pegada de Marrero se vio superada por la pegada de Ariana. En la otra semifinal, se enfrentaban dos parejas que se conocen muy bien: las parejas dos y tres del circuito, las gemelas Sánchez Alayeto y Eli Amatriain, y Patty Llaguno. La pareja formada por Eli y Patty representan la entrega y la lucha, mientras que las gemelas tienen un juego antagónico basado en la velocidad y la potencia, por lo que era un partido complicado de visualizar.

Se impusieron, al final, las más estrategas Amatriaín y Llaguno en un duro partido que se resolvió por un 3-6 y 5-7. En la final se respiraba una expectación incrementada debido a la ausencia de las principales favoritas y, sobre todo, por la imposición de las más jóvenes en las rondas anteriores, donde, además, habían lucido un juego espectacular y un desparpajo inusual. Así, los aficionados esperábamos seguir disfrutando de esa agresividad y juego enrabietado que nos ofrecieron Ariana y Marta en semifinales. Y, pese a la incredulidad de muchos espectadores, lo volvieron a hacer: Ariana Sánchez y

Marta Ortega se llevaban el título del Open de Santander en dos sets, por un 4-6 y 6-7, ante las guerreras Patty Llaguno y Eli Amatriain, que no bajaron en ningún momento los brazos y obligaron a sus rivales a mostrar su mejor juego. Aunque ya las pudimos observar en el final de la temporada pasada, después de este triunfo Ariana y Marta comienzan una etapa ilusionante juntas, dejando atrás su espectacular etapa de menores, para dar un paso al frente y fijar sus nombres en el WPT con límites insospechados, ya que su edad y descaro invitan a soñar. Pase lo que pase, en Santander comenzó todo y seguro que no lo olvidarán. l

PÁDEL ABSOLUTE 21

PA_108_18_21_Santander.indd 21

28/5/17 20:57


Crónica

INMEJORABLE UBICACIÓN Una pista en el paraíso americano de Miami Beach.

WPT Miami Masters

‘Miami Vice’, sí... pero de pádel EN UN MÁSTER MARCADO POR LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS, PAQUITO NAVARRO Y SANYO GUTIÉRREZ SUMAN SU SEGUNDO TORNEO CONSECUTIVO ANTE BELA Y LIMA ≠ Texto: ALFONSO MARTÍNEZ ≠ Fotos: RIVIERA POINT

T

ras el primer Open y el primer Challenger, llegamos sin duda alguna a uno de los torneos más esperados de la temporada. Se trata del primer Máster y nada más y nada menos que en la ‘tierra prometida’ de Miami, en ese continente dónde el éxito garantiza una explosión mundial y dónde todos los deportes tienen el objetivo de llegar y triunfar. Claro está que el sueño americano siempre es complicado de asimilar, de trabajar y de digerir. Decimos esto porque muchos piensan que llegar a EEUU es fácil y triunfar lo es aún más, pero el sueño americano es muy exigente. Tratar de

introducir un deporte desconocido en este país es más complicado que en el resto del mundo y que tenga éxito incluso lo es más: muchos son los que lo intentan y casi tantos los que quedan en el camino. Todo ello se debe a que el nivel de exigencia a nivel deportivo en este país es brutal. Desde aquí, el paso dado por el WPT es muy importante y atrevido. El trabajo realizado supone un gran esfuerzo en la promoción del pádel a nivel mundial, como anteriormente se hizo en Mónaco o Dubai. Los problemas que rodearon al torneo fueron originados por las condiciones climatológicas en las que tuvieron que

practicar el deporte los jugadores del WPT, especialmente los vientos de Lummus Park, habituales por desgracia en Miami Beach. Pero la ubicación para la promoción del torneo no podía ser otra con las pistas pegadas a la famosa avenida Ocean Drive, probablemente el punto con mayor movimiento de la ciudad. El error del torneo puede estar en la elección del tipo de competición, al otorgarle la clasificación de Máster a un torneo tan condicionado por factores meteorológicos, que condicionan un juego más impreciso e incontrolable. En cuanto a la asistencia se refiere, es

22 PÁDEL ABSOLUTE

PA_108_20_23_Miami.indd 22

28/5/17 20:58


EL SUEÑO AMERICANO Sanyo Gutiérrez y Paquito Navarro entran en la historia como los primeros campeones del Miami Masters. En la foto con Rodrigo Azpúrua, promotor del evento.

LA UBICACIÓN ELEGIDA PARA LA CELEBRACIÓN DEL MIAMI MASTERS NO PUDO SER MEJOR: JUNTO A LA AVENIDAD OCEAN DRIVE LA ZONA MÁS CONCURRIDA DE LA CIUDAD cierto que pudo ser mejor. Pero, como ya pudimos ver en el primer torneo organizado en Lisboa, es necesario pasar por esta fase para crecer. De hecho, lo vivimos la temporada pasada en la capital portuguesa con el claro triunfo del pádel en el país luso, por lo que la apuesta por el pádel en EEUU no debe quedarse en una anécdota y debemos seguir apostando por la expansión. Además, la final tuvo una asistencia considerable y debemos llevarnos a considerarlo todo un éxito.

CONTRA VIENTO Y MAREA En el plano deportivo, tal y como adelantábamos, vimos un torneo muy condicionado por el aire y la pista, que se instaló directamente sobre la arena, lo que supuso una igualdad total en todos los partidos con sorpresas en todas las rondas. También pudimos volver a ver en pista a los ya recuperados Agustín Gómez Silingo

y a Ramiro Moyano: el primero disputaba el torneo junto con el que será su pareja esta temporada, Maxi Grabiel, y el segundo se unía a Miguel Lamperti, formando una pareja atípica con dos jugadores de revés. En cuartos de final se plantaban seis de los ocho semifinalistas del anterior Challenger en La Horadada: por un lado, en el primer partido de la jornada vimos cómo uno de los campeones, Álvaro Cepero, daba la campanada inicial, en esta ocasión junto a su pareja habitual, Aday Santana, al eliminar a Maxi y Mati por 6-4, 3-6 y 3-6. En el segundo partido vimos a los subcampeones del Challenger, Jordi Muñoz y Pablo Lijó, que, tras un gran torneo, quedaban eliminados por 6-3 y 6-4, plantando cara a los campeones de Santander, Paquito Navarro y Sanyo Gutiérrez. Siguiendo con la jornada, nos encontraríamos con otro partido igualado

de cuartos entre la pareja revelación, Ale Galán y Juan Cruz Belluati, que demostraron una vez más su estado de gracia, frente a la pareja formada por Allemandi y Quiles. El partido se resolvió en el tercer set a favor de los más jóvenes Belutti y Galán por 6-4, 3-6 y 4-6. En el último partido, ya de noche, veríamos un enfrentamiento muy complicado debido al viento y las condiciones de la pista para los números uno, pero en el que lograron ganar por 7-6 y 6-4 a Cristián Gutiérrez y Franco Stupaczuk. En la primera semifinal las condiciones se hicieron aún más duras, si cabe, con algo más de viento. Paquito y Sanyo tuvieron serias complicaciones para alzarse con la victoria frente a Santana y Cepero, aunque el resultado fue finalmente para los favoritos por 6-2, 6-7 y 6-4. En la segunda semifinal también pasaron bastantes apuros los favoritos Bela y Lima

PÁDEL ABSOLUTE 23

PA_108_20_23_Miami.indd 23

28/5/17 20:58


Crónica SEMIFINAL

Aday Santana y Álvaro Cepero frente a Sanyo Gutiérrez y Paquito Navarro .

EL ‘CALENTÓN’ DEL NÚMERO UNO Fernendo Belasteguín no pudo contenerse y ante los micrófonos de Nacho Palencia tras el encuentro de cuartos de final frente a Cristián Gutiérrez y Franco Stupaczuk puso en duda que con condiones en las que se jugó díficilmente el pádel conseguiría captar la atención de los nuevos aficionados. Fernando, visiblemente molesto declaraba al canal de televisión del WPT que emitía por streaming: “A ver, si digo lo que pienso, yo creo que me va a caer una suspensión porque tengo una normativa que dice que me tengo que callar la boca. Esos amantes del pádel, si ven partidos así, no nos siguen nunca más y una persona que no vio nunca pádel, jugar en estas condiciones así, no va a volver a ver pádel nunca más.”

contra Galán y Belluati, en un partido que cerraron por 6-7 y 3-6, aunque en dos sets. Por tanto, a la final, llegaron las parejas favoritas repitiendo la final de Santander. Sin duda, la mejor final posible de cara a la exportación del pádel, en la que Belasteguín y Lima se enfrentaban a Navarro y Gutiérrez, que llegaban pletóricos tras la victoria en tierras cántabras. La complejidad a la hora de realizar globos fue determinante en el juego, pues se jugó mucho por abajo y con un juego muy de tú a tú en la volea. Vimos, tal vez, a dos parejas muy concentradas en las complicadas defensas y aprovechando el mínimo resquicio para ganar la red. La primera manga se resolvió en el tie break, con Sanyo y Paquito espectaculares, pese a la polémica cuando lo tenían completamente de cara, pero que despertó una vez más el descaro sevillano, para finalmente imponerse frente a los número uno, y poniendo el partido de su cara. El segundo set tuvo otra trayectoria, porque en el tercer juego Bela y Lima lograron el primer break del encuentro en el tercer juego a saque de Paquito, algo que hacía presagiar, viendo la primera manga, que íbamos a tener un tercer set. Pero nada más lejos de la realidad: Paquito y Sanyo comenzaron a hacer más globos, lo que

supuso una estrategia acertada, ya que en el sexto juego lograron recuperar el break. Cuando empezaba a caer la noche y los cristales comenzaban a empañarse, una nueva rotura con el saque de Sanyo confirmaba el break a favor de Paquito y de Sanyo, con lo que se coronaron como los primeros campeones del WPT Miami Masters. Paquito Navarro y Sanyo Gutiérrez ganaban con un resultado de 7-6 y 6-3, sumando contra todo pronóstico dos de dos en los torneos del WPT 2017. l

CUADRO MASCULINO Cuartos A.Santana/A.Cepero a M.Sánchez/M.Díaz, 4-6, 6-3 y 6-3 F.Navarro/D.Gutiérrez a P.Lijó/J.Muñoz, 6-3 y 6-4 F.Belasteguín/P.Lima a F.Stupaczuk/C.Gutiérrez, 7-6 y 6-4 A.Galán/J.C.Belluati a A.Allemandi/F.Quiles, 4-6, 6-3 y 6-4

Semifinal

F.Belasteguín/P.Lima a A.Galán/J.C.Belluati, 6-2 , 6-7 y 6-4 F.Navarro/D.Gutiérrez a A.Santana/A.Cepero, 6-7 y 6-4

Final

F.Navarro/D.Gutiérrez a F.Belasteguín/P.Lima, 7-6y 6-3

24 PÁDEL ABSOLUTE

PA_108_20_23_Miami.indd 24

28/5/17 20:58


AAFF_A4.pdf

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

1

24/3/17

12:52


Entrevista Rodrigo Azpúrua, promotor del ‘Miami Padel Masters’

“EL PÁDEL HA SIDO MUY BIEN RECIBIDO” RODRIGO AZPÚRUA ES EL CEO DE RIVIERA POINT DEVELOPMENT GROUP, EMPRESA PROMOTORA DE COMPLEJOS DE OFICINAS Y HOTELES A TRAVÉS DEL PROGRAMA FEDERAL DE VISAS EB-5 DE LOS ESTADOS UNIDOS (GREEN CARD) CON MÁS DE 1.2 MILLONES DE PIES CUADRADOS CONSTRUIDOS A LO LARGO DEL ESTADO DE LA FLORIDA Texto: KPO Fotos: RIVIERA POINT

MIAMI ES UNA CIUDAD COSMOPOLITA CON DIVERSIDAD CULTURAL QUE ESTÁ ABIERTA A NUEVOS DEPORTES

R

odrigo Azpúrua es abogado y padre de tres hijos. Autor del libro ‘Desarrollo Inmobiliario y visas EB-5’, conferenciante, expositor y consultor sobre el tema. Junto con su esposa, Dania, se involucran activamente con su comunidad y, desde hace mucho tiempo, participan en actividades filantrópicas, incluyendo las de la Fundación de Investigación del Hospital de St. Jude, Fundación Semillas de Vida y Drogadictos Anónimos en Homestead. Conocemos sus fortalezas: ser un líder estratégico; aprender y mejorar; hacer realidad las cosas; disfrutar con discusiones intelectuales; organizar y optimizar; alcanzar lo que se propone; y ser responsable, pues lo que dice lo cumple, demostrando honestidad y lealtad. Un promotor a la medida del mejor pádel del mundo.. PA  ¿De dónde le viene su afición al pádel? Rodrigo Azpúrua  Desde que tenía siete años hasta la actualidad, con 19

ya, mi hijo Enrique Alejandro los ha pasado jugando al tenis, por lo que pasé todos estos años acompañándole a entrenamientos, a competiciones de USTA e ITF, viajando por Latinoamérica en competiciones y, lógicamente, pasando una buena parte de mi vida cerca de una pista de tenis. Al descubrir el pádel, me quedé impresionado, tanto por la adrenalina y la intensidades de este deporte, como el tiempo que la pelota se mantiene en juego y cómo muchísimas de las actividades que traen frustración al jugador de tenis, en el pádel no existen. PA  De aficionado a promotor del WPT, ¿cuál ha sido la evolución? R.A.  Me siento promotor en todo. Mi trabajo principal es ser promotor de propiedades comerciales en los Estados Unidos, donde construimos edificios de oficinas y hoteles, desarrollando y promoviendo a nuestros empleados; y como padre, me he dedicado a desarrollar y promover a mis tres hijos varones. Promover y desarrollar es parte de mi misión: poder ver un

26 PÁDEL ABSOLUTE

PA_108_22_25_Ent_RODRIGO.indd 26

28/5/17 20:55


APOYO INCONDICIONAL Rodrigo Azpúrua junto con su esposa Dania, directora de Relaciones Públicas y Filantrópicas en Riviera Point Development Group.

PÁDEL ABSOLUTE 27

PA_108_22_25_Ent_RODRIGO.indd 27

28/5/17 20:56


Entrevista

PROMOTORES DEL PÁDEL EN MIAMI

R

odrigo Azpúrua entre los ganadores del PRO-AM del ‘Miami Padel Masters’, Bebe Auguste y David Chocarro. David Chocarro, actor argentino es socio, junto con Juan Martín Díaz del ‘Padel Life & Soccer’ situado en Hallandale Beach, que cuenta con tres pistas de pádel. Por su parte, Bebe Auguste se acaba de embarcar en ‘Wynwood Padel’ junto con Eddie Siegenthaler, Marcos del Pilar, Dani Homedes y Sergi Bruguera. El ‘Wynwood Padel’ contará con ocho pistas, seis de ellas cubiertas.

deporte que aporta tanta satisfacción a los atletas y expandirse en los Estados Unidos es parte integral de lo que somos como seres humanos. PA  ¿Había tenido ocasión de acudir a alguna prueba del WPT? Estuvimos en la edición del WPT del año pasado en Barcelona. Allí fuimos atendidos por la directiva del WPT, en especial por José Luis Serrano, de Estrella Damm, y fue una experiencia formidable. PA  ¿Cuáles han sido los retos con los que se ha encontrado para celebrar una prueba del WPT en un país dónde el pádel es un deporte prácticamente desconocido? R.A.  Al ser un país tan grande, cada ciudad se comporta de forma distinta. En este sentido y a diferencia del Centro o el Noreste de los Estados Unidos, Miami es una ciudad cosmopolita con tanta diversidad cultural, que siempre está abierta a lo nuevo. Al igual que California, Miami es una ciudad con una cultura abierta a nuevas experiencias y deportes. Por eso el pádel ha sido bien recibido, como lo fue en el torneo. Se pudo ver su buena aceptación en el ‘Miami Padel Masters’ cuando, del miércoles al domingo, las gradas estuvieron a rebosar.

PA  ¿Tienen algún proyecto para mantener vivo el interés por el pádel entre esta prueba y la próxima edición? R.A.  Por supuesto. Estamos lanzando el ‘US Padel Tour ‘ para será promover el deporte a nivel profesional y amateur en Estados Unidos.

lo que trajo un nivel irregular para la pista; eso es muy común cuando se hace un evento como este, en ‘outdoors’. Por lo tanto son ellos, como organización, los que tienen que definir lo que son: si es un deporte ‘outdoors’ como el tenis o ‘indoors’, como el bowling.

PA  La ubicación del Miami Masters ha sido excepcional desde el punto de vista mediático, sin embargo en el aspecto deportivo ha mostrado algunos inconvenientes. ¿De cara a próximas ediciones se está valorando alguna solución?

PA ¿Qué balance haría de está primera experiencia? F.P.  Excelente. Obtuvimos excelente respuesta de los sponsors locales. Se abrieron muchísimas puertas para seguir impulsando y, sobre todo, una plataforma importante para poder lanzar el ‘US Padel Tour’, un proyecto que les presentaremos en detalle más adelante.

¿EL PÁDEL ES UN DEPORTE INDOORS O UN DEPORTE OUTDOORS?, ¿O UNA MEZCLA DE AMBOS? R.A. La solución no viene de nosotros, los organizadores del evento, sino que viene de la cultura y el ADN del deporte. Como organización, WPT debe entender y definir que tipo de deporte practican sus jugadores. ¿Es el pádel un deporte ‘indoors’ o un deporte ‘outdoors’, o una mezcla de ambos? Las condiciones del torneo fueron las características de la playa: había mucho viento, calor y salitre, y se desarrollaba sobre arena,

PA  ¿Cuál ha sido su mayor satisfacción? Como inmigrante venezolano que soy y habitante en USA desde el año 2001, el romper barreras ideológicas, idiomáticas, culturales y hasta legales con inmigración, han sido las grandes satisfacción de mi vida. Y poder comenzar un proyecto donde tienes todo en contra. Haber visto las gradas llenas el domingo, los sponsors invirtiendo en tener un buen tiempo y la gente que se acercaba desde las calles a ver el deporte es, sin duda, otra victoria ganada. l

28 PÁDEL ABSOLUTE

PA_108_22_25_Ent_RODRIGO.indd 28

28/5/17 20:56


PA_108_22_25_Ent_RODRIGO.indd 29

28/5/17 20:56


Crónica

A LA TERCERA FUE LA VENCIDA El tópico ‘a entrenador nuevo, victoria segura’ tan habitual en el fútbol, parece que también dió resultado con la llegada de Horacio Álvarez Clementi al banquillo de Lima y Bela.

WPT A Coruña Open

Reencuentro con la victoria LOS NÚMERO UNO RECUPERAN SENSACIONES VOLVIENDO A GANAR A SUS ÚLTIMOS VERDUGOS: PAQUITO NAVARRO Y SANYO GUTIÉRREZ. ≠ Texto: A.M. ≠ Fotos: WPT

E

n esta edición, el WPT de A Coruña tuvo el acierto de instalar la prueba en ExpoCoruña, con un aforo de 1.800 localidades consiguiendo colgar el cartel de ‘No hay entradas’ desde semifinales. Otro torneo más no pudimos disfrutar en pista de Juan Martín y Juani Mieres, aunque sobre este último se rumorea que ya estará en el torneo de Barcelona. La competición volvió a ser muy interesante. De hecho, para beneficio de la misma en cuartos de final, tres de los cuatro partidos se resolvieron a tres sets y únicamente los número uno fueron capaces de vencer con más autoridad.

En el primer partido de cuartos, Maxi Sánchez y Mati Díaz pudieron llevarse el partido tras imponerse por 6-1, 6-7 y 6-2 a Juan Lebrón y Marcello Jardim, que pusieron en aprietos a la pareja tres del circuito, con una espléndida actuación del brasileño que parece restar años en vez de sumarlos. A continuación entraron en pista Navarro y Gutiérrez contra Silingo y Grabiel, donde pudimos disfrutar de un gran enfrentamiento, que se resolvió a favor de los primeros 6-3, 3-6 y 6-1. Posiblemente la falta de ritmo de Agustín Gómez Silingo fue determinante en el partido, al no haber podido tener una pretemporada normal.

En el tercer partido Bela y Lima imponían, como comentábamos, su ritmo para deshacerse de Álvaro Cepero y Aday Santana por un contundente 3-6 y 1-6. Probablemente el mejor partido de la jornada se disputó en el último turno, entre Allemandi y Quiles, que estaban realizando un gran torneo, y la pareja formada por Lamperti y Moyano. El partido comenzó muy de cara para los primeros con un 6-2 en la primera manga, ya que veíamos sufrir mucho a Ramiro, que en la volea y en defensa se veía superado por sus rivales. Pero, tras el claro dominio de Quiles y Allemandi, Moyano se entonó y Lamperti

30 PÁDEL ABSOLUTE

PA_108_30_31_ACoruña.indd 30

28/5/17 20:51


fue capaz de desarrollar su mejor pádel para darle la vuelta al partido con un doble 6-3. En semifinales, no hubo ni sorpresas ni tan siquiera emoción. Fue, sin duda, la ronda de semifinales más descafeinada de todo el año. Paquito y Sanyo ganaron muy cómodamente con un doble 6-2, gracias a un ritmo endiablado y un juego fantástico, dónde Mati Díaz y Maxi Sánchez no vieron opciones en ningún momento. En la otra, Bela y Lima aún eran más duros con Lamperti y Moyano, anotando en el electrónico un doble 6-1.

MISMOS PROTAGONISTAS Por tanto, volvíamos a tener los mismos protagonistas de las finales de Miami y Santander; es decir, en el tercer torneo de la temporada volvimos a ver a las dos parejas uno y dos enfrentarse en otra final.

En las dos anteriores, habían sido Paquito Navarro y Sanyo los triunfadores, pero en esta ocasión iba a ser Bela y Lima tras ganar la final en dos sets por 7-5 y 6-3. De esta forma, Bela y Lima vuelven a estar en la cima del pádel mundial. El partido comenzó de cara para Paquito y Sanyo, que nos hacían pensar que volverían a llevarse el título, con ataques muy enfurecidos sobre Lima, que por momentos parecía entrar en duda. Pero cuando lograron el break arriba algo cambió: Bela comenzó a entrar más en juego y, como suele ser habitual, estuvo brillante hasta que, recuperando la rotura, logró darle una mayor confianza a su compañero y el partido se volvió si cabe más igualado que en el inicio. En el juego definitivo antes del tie break, Bela y Lima lograron una nueva rotura y cerraron la primera manga a su favor.

El segundo set comenzó, de nuevo, con gran igualdad, con multitud de puntazos, aunque con ambas parejas cerrando sus saques con mucha autoridad. El momento clave fue en el sexto juego, con todo de cara para ganarlo: Sanyo se equivoca en un par de golpes y con los número uno no puedes tener dudas, por lo que Bela y Lima aprovecharon su oportunidad para realizar la rotura, para confirmar la victoria con su saque y alzándose campeones de su primer torneo en la temporada en A Coruña. l

CUADRO MASCULINO Cuartos F.Belasteguín/P.Lima a A.Santana/Á.Cepero, 6-3 y 6-1 M.Díaz/M.Sánchez aM.Jardim/J.Lebrón, 6-1, 6-7 y 6-2 F.Navarro/D.Gutiérrez a A.G.Silingo/M.Grabiel, 6-3, 3-6 y 6-1 R.Moyano/M.Lamperti a A.Allemandi/F.Quiles, 2-6, 6-3 y 6-3

Semifinal

F.Navarro/D.Gutiérrez a M.Díaz/M.Sánchez, 6-2 y 6-2 F.Belasteguín/P.Lima a R.Moyano/M.Lamperti, 6-1 y 6-1

Final

F.Belasteguín/P.Lima a F.Navarro/D.Gutiérrez, 7-5 y 6-3

PÁDEL ABSOLUTE 31

PA_108_30_31_ACoruña.indd 31

28/5/17 20:51


Crónica

INTENSIDAD Majo Sáchez Alayeto en un lance que resume toda la intensidad con las hermanas disputaron este torneo.

WPT A Coruña Open

La gemelas no pierden un set MAPI Y MAJO SÁNCHEZ ALAYETO SE LLEVAN EL TÍTULO EN LA CIUDAD HERCULINA, SIN DEJARSE NI UN SOLO SET EN TODO EL TORNEO. ≠ Texto: A.M. ≠ Fotos: WPT

32 PÁDEL ABSOLUTE

PA_108_30_31_ACoruña.indd 32

28/5/17 20:51


E

n Santander habían saltado todas las alarmas debido a que las jóvenes Marta Ortega y Ariana Sánchez habían sorprendido a las mejores parejas del circuito sin previo aviso, por lo que este torneo de Coruña aumentaba en interés. La ronda de cuartos de final fue la más interesante de todo el torneo, con enfrentamientos brutales en cada partido y con un espectáculo sin igual que obligaba a los aficionados a levantarse de sus asientos en cada punto. La jornada de cuartos de final se dividió, como suele ser habitual, entre la pista central y el pabellón del club. El primer partido en el club se resolvió con un marcado favorable a Cata Tenorio y Victoria Iglesias por 7-6, 4-6 y 6-2 contra Caroly Ceci que, con esta derrota, perdían su puesto en el top cuatro en favor de Gemma Triay y Lucía Sainz. En la pista central ganaban Llaguno y Amatriain con un doble 7-5 a Triay y Sainz en un buen partido, que se definió por una mejor defensa de las vencedoras. A continuación, en el club entraban Marrero y Salazar contra Galán y Villalba en un partido en el que las primeras eran claras favoritas. Pero esta condición quedó fuera nada más entrar en pista, pues las aspirantes lograban hacer un partidazo, obligando a las número uno a poner toda la carne en el asador, siendo el resultado final 6-3, 3-6 y 6-7. En la pista central entraban en pista las gemelas Sánchez Alayeto para enfrentarse a las jóvenes ganadoras de Santander, Ariana Sánchez y Marta Ortega, por lo que prometía ser el partido del día. En él pudimos ver un juego agresivo y demoledor de las gemelas, así que, a pesar del fantástico partido que hicieron nuevamente Marta y Ariana, Mapi y Majo lograron imponerse con un 6-3 y 7-6. Es probable que fuese el mejor partido del torneo. Las dos semifinales fueron un paseo militar irreconocible para las ganadoras y pudimos ver dos parejas que aplastaban el juego de sus rivales sin permitir concesiones. Por un lado, las gemelas metían un sorprendente doble 6-0 a Patty

LAS GEMELAS TENDRÁN QUE EMPLEARSE A FONDO PARA ALCANZAR EL NÚMERO UNO

FINALISTAS

Alejandra Salazar y Marta Marrero volvían a disputar una final tras el tropiezo de Santander.

y Eli, que siempre suponen un duro escollo; ypor el otro, Salazar y Marrero le endosaban 6-0 y 6-1 a Cata Tenorio y Victoria Iglesias. La final se presentaba emocionante y, de nuevo ante las cámaras de gol, los espectadores iban a poder disfrutar el mejor enfrentamiento posible según ranking, ya que volvíamos a tener una final entre las dos parejas que encabezan el circuito. Desde el primer juego del partido, comenzamos viendo a unas gemelas agresivas y más rápidas de lo que las habíamos visto la temporada pasada; sin duda, estábamos de nuevo ante la mejor versión que recordábamos, sus saques los ganaban con autoridad y los de sus rivales los vendían muy caros.

ROTURA En el quinto juego, a saque de Marta, las gemelas lograron una rotura, aunque Alejandra y Marta lo recuperaron a saque de Mapi. Pero, cuando todo volvía a la igualdad, las gemelas lograron nuevamente un break tras levantar un 40-15 a saque de Alejandra. Éste fue definitivo, porque las gemelas lograrían cerrar, a su favor, con su saque la primera manga. El segundo set, comenzó más igualado si cabe, ya que los juegos eran interminables; pero cuando el genio y la garra que caracteriza a las gemelas salió a la luz, lograron la rotura con 2-2 en el

marcador para ponerse por delante. En este momento, el gran partido que estábamos disfrutando se vio empañado, pues, con 40 iguales en el marcador, Ale Salazar sufrió un accidente en pista. Sin duda pudo ser mucho más grave, pero, que por suerte, pudo continuar tras ser atendida, aunque la igualdad se perdió y las gemelas no dejaron escapar el triunfo sumando los tres juegos que restaban. Por tanto, las gemelas suman su primer título esta temporada en A Coruña y, además, a mucha distancia en el ranking de Alejandra y Marta, con lo que tratarán de disputar el número uno en un año que promete mucho en el circuito femenino. l

CUADRO FEMENINO Cuartos C.Tenorio/V.Iglesias a C.Navarro/C.Reiter, 7-6, 4-6 y 6-2 A.Salazar/M.Marrero a A.Galán/MC.Villalba, 6-4 y 6-4 MJ.Schez Alayeto/MP.Schez Alayeto a M.Ortega/A.Sánchez, 6-3 y 7-6 E.Amatriain/P.Llaguno a G.Triay/L.Sainz, 7-5 y 7-5

Semifinal

A.Salazar/M.Marrero a C.Tenorio/V.Iglesias, 6-0 y 6-1 MJ.Schez Alayeto/MP.Schez Alayeto a E.Amatriain/P.Llaguno, 6-0 y 6-0

Final

MJ.Schez Alayeto/MP.Schez Alayeto a A.Salazar/M.Marrero, 6-4 y 6-2

PÁDEL ABSOLUTE 33

PA_108_30_31_ACoruña.indd 33

28/5/17 20:51


Crónica

PABELLÓN DE GALA

El montaje de pista y gradas nos

presentaba un escenario como el de las mejores ocasiones.

Challenger Pilar de Horadada

Cepero & ‘Stupa’ cumplen con los pronóticos LA PAREJA UNO DEL TORNEO SE IMPUSO EN UNA DURA FINAL A TRES SETS, DESPUÉS DE UNA SEMANA DE GRANDES SORPRESAS ≠ Texto: A.M. ≠ Fotos: MADISON

E

n el primer torneo Challenger, en Pilar de la Horadada (Alicante) pudimos ver a los jóvenes talentos que comienzan en las rondas previas y que representan el futuro del pádel, compitiendo a un gran nivel como José Rico, José Solano, Momo González, Javi García, José Carlos Gaspar, Coki Nieto o Javi Rico, entre otros. También podemos disfrutar de jugadores extranjeros como Campagnolo, Tello, Chingotto o Lucas da Cunha Bergamini, que van adentrándose en el universo WPT. Desde las primeras rondas en el Club Pádel Place, se pudo ver una gran asistencia y ya, en el cuadro final, en el Pabellón Municipal, el

montaje de pista y gradas nos presentaba un escenario como el de las mejores ocasiones. Dos de las parejas del top cuatro cayeron eliminadas en su primer partido de octavos de final. Seba Nerone y Alex Ruíz perdieron frente a Germán Tamame y Nacho G. Gadea, mientras que la pareja revelación del torneo formada por los jóvenes Galán y Belluati dejaba fuera a la pareja dos, formada por Godo Díaz y Luciano Capra. En cuartos, una vez más volvían a ser la sensación Ale Galán y Belluati, que eliminaban a Adrián Blanco y Sebastián Ramos para colarse en sus primeras

semifinales, donde se iban a enfrentar a Pablo Lijó y Jordi Muñoz, pareja cuatro del torneo, que llegaban tras luchar en un partido de tres sets contra Escalante y Toni Bueno. A la otra semifinal llegaban, tras ganar sus partidos con merecimiento, Juan Lebrón y Matías Marina, que ganaron a Gadea y Tamame con un doble 6-1, y los favoritos Cepero y Stupaczuk que vencieron con un doble 6-3 a Víctor Ruiz y Gonzalo Rubio. En la primera semifinal, se acabaría el sueño de los jóvenes Galán y Belluati tras imponerse Lijó y Muñoz con un 6-0 y 6-4, resultado que no empaña el espectacular

34 PÁDEL ABSOLUTE

PA_108_34_35_Challenger.indd 34

28/5/17 20:50


PAREJA PARA LA OCASIÓN

Álvaro Cepero y Franco Stupaczuk partían

como favoritos y no defraudaron.

LA DUPLA MAÑA LOGRÓ RECOMPONERSE EN EL TRAMO FINAL DE LA TEMPORADA torneo que realizaron. En la otra semifinal, los favoritos, Stupaczuk y Cepero, impusieron su juego sobre Juan Lebrón y Marina en dos sets, por 3-6 y 2-6. Así pues se plantaban dos de las parejas que se encuadraban en el top cuatro: por un lado la pareja favorita, formada por Álvaro Cepero y Franco Stupaczuk, frente a la pareja cuatro, formada por Pablo Lijó y Jordi Muñoz.

FINAL La final no defraudó a los espectadores. Fue un partido de mucha tensión, con contínuos cambios y dónde los cuatro jugadores pasaron por momentos complicados. Desde el comienzo pudimos ver que la pista era muy lenta y el juego se iba a desarrollar más que con la potencia habitual de Lijó o Stupaczuk, con un juego más estratégico, basado en una mayor colocación que favorecía el juego de Cepero y Muñoz. De hecho, prácticamente cada remate era culminado con un contraataque, por lo que los pegadores se fueron adaptando a un

juego más de toque y astucia, donde cada movimiento no se hacía al azar. El primer set se lo llevaron Cepero y Stupaczuk tras un comienzo más irregular de sus rivales, pero en el final del set Lijó y Muñoz fueron capaces de enchufarse y así, pese a perder la primera manga, lograron volver a estar a tope en el segundo set. En el segundo, le tocó el turno a Stupaczuk, que por momentos parecía desaparecido, algo que aprovecharon Pablo Lijó y Jordi Muñoz para igualar la contienda, llevándose el set en un tie break por 7-5. En el tercero vimos un juego más agresivo, con ambas parejas tratando de llevarse el partido. Pero ahí se unieron el habilidoso Cepero, especialmente brillante en tareas defensivas, a la mejor versión del argentino Stupaczuk, para hacer que la balanza se inclinase hacia su lado y llevarse el partido con un resultado final de 4-6, 7-6 y 3-6, alzándose campeones del primer Challenger de la temporada, confirmando su calidad de favoritos. l

VILLAGE CON ‘OTRA’ ESTRELLA Las cervezas están asociadas al territorio, y en el Levante español la que gusta es Estrella Levante que sustituyó a Estrella Damm en el portafolio de patrocinadores.

CUADRO MASCULINO Cuartos F.Stupaczuk/A.Cepero a V.Ruiz/G.Rubio, 6-1 y 6-1 A.Galán/J.C.Belluati a A.Blanco/D.Ramos, 6-3 y 6-2 P.Lijó/J.Muñoz a J.Escalante/T.Bueno, 6-3 y 6-3 M.Marina/J.Lebrón a I.Gadea/G.Tamame, 6-1 y 6-1

Semifinal

F.Stupaczuk/A.Cepero a A.Galán/JC.Belluati, 6-0 y 6-4 P.Lijó/J.Muñoz a M.Marina/J.Lebrón, 6-3 y 6-2

Final

F.Stupaczuk/A.Cepero a P.Lijó/J.Muñoz, 6-4, 6-7 y 6-3

PÁDEL ABSOLUTE 35

PA_108_34_35_Challenger.indd 35

28/5/17 20:50


Jugadores < 25

“ANTES ME PRECIPITABA CON ALGUNOS PUNTOS. AHORA BUSCO UNA VUELTA MÁS Y NOS VA MEJOR ”

ARIANA SÁNCHEZ FALLADA Posición de juego: Revés Fecha de nacimiento: 19 de julio de 1997 Lugar de nacimiento: Reus (Tarragona) Altura: 1,65 Nacionalidad: Española @asanchezfallada

36 PÁDEL ABSOLUTE

PA_108_46_47_Menor_Chiky.indd 36

28/5/17 20:49


Ariana Sánchez Fallada

100% PÁDEL ES DE LA GENERACIÓN NATIVA DEL PÁDEL. SUS LOGROS SE CUENTAN DE TRES EN TRES, MÚLTIPLO DE NUEVE, LA EDAD A LA QUE EMPEZÓ A TOMARLE GUSTO A LA PALA. CON SU JUEGO FRESCO, VALIENTE Y AGRESIVO EN LA RED, HA CONQUISTADO SU PRIMERA PRUEBA DEL WPT EN SANTANDER. A LA AFICIÓN YA NOS TENÍA CONQUISTADOS. Texto: CHIKY TRILLO Foto: WPT/KIKE DIEZ

U

n aire fresco ha invadido el pádel profesional y se llama Ariana Sánchez Fallada. Con sólo 19 años y emparejada con Martita Ortega, esta joven reusense sigue cosechando triunfos a los que sumar a su extenso palmarés. Tricampeona del mundo en categorías menores (infantil, junior y cadete) y por selecciones; tricampeona de España junior y ganadora en tres ocasiones del Máster de Menores. Es desde 2012 habitual en el circuito profesional WPT, donde el pasado marzo sumó su primer título en el Santander Open, junto a Martita Ortega. “Sabíamos que esto ocurriría alguna vez. Después de tantas experiencias y tantas cosas compartidas en menores, volvemos a trabajar juntas para enfrentarnos a las mejores parejas del mundo. Seguro que vamos a repetir y tener grandes experiencias, mejoradas y ampliadas por el paso del tiempo y la madurez personal. ¡Nosotras lo podemos todo!”. Sus laureles son incontables desde que diera sus primeros pasos en la cancha de la urbanización en Reus,

donde residía a la tierna edad de nueve años. “Allí jugaba con mis padres y hermanos; y como se me daba bien, me apuntaron a la escuela de pádel del Club de Tenis Monterols. Mi primer entrenador fue Antón Rozas, que me animó a competir a nivel de menores y ya ese año gané el Campeonato de Cataluña Alevín”. Ariana pasó luego por las manos de Gonzalo Montiel, Pete Francino, tras conseguir una beca de la Federación. Siguió su entrenamiento en el Club de Tenis de Tarragona bajo los consejos de Luis Ferrini, y ahora trabaja cada semana en el Star’s Pádel de Cornellá. Fue su padre quien canalizaría toda esa energía desbordada que arrasaba en la escuela en forma de terremoto deportivo, pero ha sido la unión con Martita la que ha sacado lo mejor de su juego: fresco, valiente, agresivo en la red y lleno de golpes ganadores. Uno espera encontrar una pareja ideal que supla sus errores o a quien poder ayudar. Ellas buscan el acierto y asumen riesgo. Ésa es su apuesta y su gran revolución. ”Antes me precipitaba con algunos

puntos, ahora tengo más paciencia y nos va mejor. Estoy deseando volver a vivir todos esos momentos: la tensión de la competición y la complicidad como amigas y compañeras. Tenemos la misma ambición, las mismas ganas de aprender, de mejorar, de llegar a lo más alto”. Con 19 años ya está en el puesto 12º del ranking mundial y fue elegida la ‘Mejor Jugadora del Torneo’ en Santander, donde estableció el récord de la competición al convertirse en la jugadora más joven en ganar una final del WPT. Sin duda, Ariana sabe que está viviendo un momento dulce y que tiene que aprovecharlo. Los ecos de su última victoria aún resuenan en las redes sociales, y es que esta pareja sólo necesitó siete meses para levantar su primer título profesional. Aquéllos que la conocen saben que su ambición es llegar a lo más alto, “y más allá. Hasta donde nuestro esfuerzo nos permita llegar”. Ha comenzado esta temporada con energías renovadas y habrá que seguir el hilo de esta joven diosa, paradigma del poderío femenino. l

PÁDEL ABSOLUTE 37

PA_108_46_47_Menor_Chiky.indd 37

28/5/17 20:49


Dossier

La llegada de las retransmisiones televisivas pone en valor el patrocinio en el mundo del pádel

¿QUÉ EMPRESAS PATROCINAN PÁDEL? EL IMPULSO MEDIÁTICO, LA INTERNACIONALIZACIÓN DEL CIRCUITO PROFESIONAL Y LA PUJANZA DEL PÁDEL EN PAÍSES COMO FRANCIA, ITALIA Y SUECIA, HACEN PENSAR EN UNA INMINENTE EXPLOSIÓN DEL PATROCINIO EN EL UNIVERSO PÁDEL ≠ Texto: JAVIER ÁLVAREZ ≠ Fotos: ARCHIVO

EL RECONOCIMIENTO DEL PÁDEL COMO DEPORTE EN LOS MEDIOS HACE QUE SU PATROCINIO SEA UNA OPORTUNIDAD

E

l que fuera director de marketing de Mahou y firmara en su día el primer contrato de patrocinio con la Federación Española de Pádel (FEP), Carlos Gracia, nos declaraba en una entrevista publicada en el primer número de PÁDEL ABSOLUTE (enero 2007) siendo ya director de marketing del Mutua Madrileña Máster Series de Tenis : “Me encontré con un deporte en imparable ascenso a nivel de participación popular, un deporte que cada vez se jugaba más, pero también me encontré una proyección de sus estructuras profesionales que no estaban acordes con la popularización de ese deporte. Existía una descompensación más que evidente, y por lo tanto poco positiva”. La cervecera madrileña hizo algunos ‘pinitos’ en el patrocinio del pádel federativo y aficionado, pero

pronto abandonó hacia otros derroteros. Mientras tanto un modesto Circuito Estrella Damm dentro de las pruebas de la Federación Madrileña de Pádel (FMP) celebraba, por aquel entonces, su décimo aniversario. Han pasado diez años y mucho han cambiado las cosas desde entonces en las estructuras del pádel tanto federativo como profesional. Hoy Estrella Damm es sinónimo de pádel: se ha convertido no sólo en el mayor patrocinador, sino en propietario de ‘El mejor pádel del Mundo’. A través de su filial, Setpoint Events, el Grupo Damm controla los designios del World Padel Tour (WPT) desde que se produjera el divorcio con la anterior empresa gestora del WPT, Show Marketing, y el, hasta entonces, patrocinador principal del circuito. Estrella Damm se ha convertido, por mor del destino, en propietario de los derechos del circuito profesional. Tras

38 PÁDEL ABSOLUTE

PA_108_38_47_Patrocinio.indd 38

30/5/17 14:20


?

PA_108_38_47_Patrocinio.indd 39

30/5/17 14:20


Dossier DEL MADRID AL CIELO... O AL WPT Juan Erich del Pino es el responsable de la comercialización del WPT desde agosto de 2016.

LA PIRÁMIDE DE PATROCINIO DEL WORLD PADEL TOUR 2017

E

l patrocinador principal del World Padel Tour es, por razones obvias, Estrella Damm. La cervecera adquirió el ‘naiming richt’ del circuito profesional en el Máster Final Pádel Pro Tour’09 y desde entonces su compromiso con el circuito ha ido ‘in crescendo’ y pasado por distintas circunstancias – cambio de gestión, cambio de denominación a World Padel Tour (WPT)– hasta convertirse en el propietario de la competición. En el segundo escalón se encuentran los que podemos denominar ‘premium partners’: Volvo lleva siendo vehículo oficial del circuito desde el 2012 y la aseguradora del grupo La Caixa, Adeslas, desde 2015. En esta edición, ‘B the travel brand’, la marca minorista del Grupo Barceló, ha descendido un peldaño en la prirámide de patrocinadores con respecto al año pasado, pasando al tercer nivel junto con Herbalife y Burguer King. ‘B the travel brand’ comenzó su patrocinio en el WPT poniendo su nombre al trofeo ‘Estrella Damm Palma de Mallorca Open’, que se celebró en la temporada 2015 “motivado por el cambio de denominación de Barceló Viajes a B the travel Brand” según su director general, Enriq Riera. Herbalife apuesta por el pádel a través de este patrocinio deportivo, que comenzó en 2014. Burguer King completa el portafolio de patrocinadores de ‘tercer nivel’. En el cuarto nivel de patrocinadores oficiales estarían las marcas técnicas, con Head, como pelota oficial; Babolat, zapatilla y paletero; Adidas, que ha pasado de ser patrocinador de la afición a serlo de la pala; y Bullpadel, de la equipación. En último lugar figurarían las empresas proveedores de la pista: Mondo, de césped; LedProyects, de iluminación de pista; y Protsport, protecciones de la pista, que se incluye en el portafolios de colaboradores por primera vez en esta temporada.

LAS MARCAS RECLAMAN A LAS PROPIEDADES DEPORTIVAS MÁS PROFESIONALIZACIÓN EN LA GESTIÓN una estructura de transición, a lo largo del 2016 se produjo una reestructuración que afectó desde la dirección general y al departamento de comunicación al completo, concluyendo con la incorporación de Juan Erich del Pino como nuevo director comercial. Juan Erich, tiene por delante el objetivo de ordenar y rentabilizar un nuevo plan comercial y de patrocinio del WPT e impulsar nuevos proyectos que dinamicen las fuentes de ingresos del circuito profesional. “Es pronto para hacer balance de la gestión con menos de un año de desarrollo”, comenta Juan Erich. El ejecutivo, que ha desarrollado su carrera profesional en el departamento internacional del Real Madrid y anteriormente en la empresa organizadora de la Vuelta Ciclista a España (Unipublic), presenta un perfil y experiencia profesional acorde con los nuevos tiempos y las demandas de las marcas patrocinadoras. El WPT es una competición global que persigue internacionalizar el pádel, por lo que circunscribir la búsqueda de patrocinadores al ámbito nacional no tiene ningún sentido. Una competición internacional debe optar a patrocinadores que, encajando con sus valores, puedan obtener la mayor cantidad de ingresos. A buen seguro tendrá presente las palabras de Eduardo Portela, expresidente de la ACB hablando de patrocinadores: “Si te rodeas de gente pequeña eres enano; si lo haces de gente grande, tú también lo eres”. En este sentido Marc Mercer, editor del diario líder en información económica, Palco 23, apunta: “ En un mundo en el que los consumidores están saturados de impactos, las marcas han empezado a reclamar a las propiedades deportivas un mayor nivel de profesionalización en la gestión, y una mayor implicación y colaboración estrecha para alcanzar objetivos”.

40 PÁDEL ABSOLUTE

PA_108_38_47_Patrocinio.indd 40

30/5/17 14:20


EL PATROCINIO COMO INVERSIÓN

“que el dinero no puede comprar”. Al patrocinador le da una exclusividad de cara a sus clientes, y a la vez, engancha a estos con el deporte. ¿Qué lleva a las empresas al patrocinio deportivo?. ¿Y quiénes son los sectores que más apuestan por el pádel? El sector cervecero y el asegurador son los que tienen una mayor número de acuerdos en el patrocinio del pádel, seguidos por el sector automovilístico. Sorprende la nula presencia de sectores que en otras disciplinas deportivas, especialmente en el tenis, tienen una presencia más que destacada como son el sector financiero (banca y tarjetas de crédito) y las compañías aéreas, que en el pádel han tenido una presencia anecdótica.

Foto: © Medibarco

¿Qué ‘activos’ hay en el pádel y quiénes son sus patrocinadores? ¿En qué consiste el patrocinio moderno y cuáles son sus objetivos y características? “El patrocinio debe lanzar unos valores y unas propuestas concretas que nos diferencien. Eso hacemos y las marcas se dan cuenta. Cada vez son más exigentes, y quieren una asociación y no un simple acuerdo”, afirmó el vicepresidente de la NBA para Europa, Oriente Próximo y África, Chus Bueno, en un encuentro organizado por Esade. Uno de los mayores expertos en patrocinio deportivo, Carlos Cantó, define el término patrocinio como “el alquiler de un activo durante un tiempo determinado, y ese ’activo’, en el caso del deporte, puede ser

BARÓMETRO DEL PATROCINIO DEPORTIVO 2016 Desarrollado por Carlos Cantó, profesor del ESADE y CEO de SPSG Consulting, con el apoyo de la Asociación de Marketing de España, analiza esta actividad desde el punto de vista de las empresas y de los fans, además de incluir las últimas tendencias y claves para el éxito. ¿Cuáles son los objetivos de las empresas en el patrocinio deportivo? Visibilidad de marca 81% Asociación de valores 59% Prestigio de marca 48% Hospitalidad clientes 30% Lealtad marca 22% Generación negocio 22% Apoyo de ventas 22% ¿Cuáles son los beneficios más importantes para su empresa? Visibilidad de marca 81% Exclusividad categoría 70% Presencia RRSS 44% Presencia en Medios RRPP 41% Acceso contenido único 41% Hospitalidad VIP 33% Naming right chive 30% Entradas 22% Facilitar derechos a … 22% Presencia Medios (anuncios) 19% Uso logo 15% Acceso BBDD 15% ¿Qué perspectivas de inversión tiene en 2017 en relación con 2016? En derechos de patrocinios: 34% qué subirá 35% se mantendrá 31% disminuirá En activación de patrocinios: 48% aumentará 24% se mantendrá 28% bajará

EXCLUSIVIDAD DE CARA A SUS CLIENTES Poder jugar al pádel en el Santiago Bernabéu es una experiencia que no han olvidado los invitados de Sony Ericcson. Una experiencia ‘money cannot buy’.

Marcas vinculadas al deporte una competición, una federación, un equipo, un deportista o un estadio”. Para Carlos Cantó, las principales ventajas son: “notoriedad, posicionamiento de marca, mayor capitalización bursátil y la apertura a nuevos mercados”. “Las empresas tienen que dejar de ver el patrocinio como un gasto y pasarlo al capítulo de las inversiones. Es una buena estrategia, porque se establece un vínculo emocional con el deporte y sus valores son mucho más fuerte de cara a los clientes que el que se consigue con la publicidad tradicional”, explica Antonio Lacasa, director de Global Sportainment y del programa especializado en márketing deportivo de Esic. Otro de los ejes son las experiencias

Por marcas, hay una que destaca con deferencia: Estrella Damm. La cervecera patrocina dos de cada tres eventos de pádel. Otras marcas que sobresalen son: Adeslas, Volvo, Montecarlo International Pádel , Herbalife y Adarsa, y en varias

EXPERIENCIAS DEL TIPO “QUE EL DINERO NO PUEDE COMPRAR ” SON LAS ÚLTIMAS TENDENCIAS EN PATROCINIO DEPORTIVO

1. Coca-Cola 2. Emirates 3. Qatar Airways 4. Red Bull 5. Banco de Santander 6. Bwin 7. Movistar 8. Repsol 9. BBVA 10. Aquarius 11. Mahou 11. Heineken 13. Ford 14. Mercedes 14. Ferrari 16. Endesa 16. Cola-Cao 16. Audi 19. Wanda 20. Unicef 20. Samsung 20. Powerade 20. Estrella Damm

84,40% 67,33% 62,59% 60,69% 52,16% 35,09% 29,40% 28,45% 25,60% 24,66% 22,76% 22,76% 18,97% 18,02% 18,02% 16,12% 16,12% 16,12% 15,17% 14,22% 14,22% 14,22% 14,22%

PÁDEL ABSOLUTE 41

PA_108_38_47_Patrocinio.indd 41

30/5/17 14:20


Dossier

RETOS DEL PÁDEL DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL MARKETING S

in duda alguna, el pádel ya es una realidad totalmente asentada en nuestro país, en el cual se ha convertido en uno de los deportes más practicados, al mismo tiempo que empieza a despuntar desde el punto de vista mediático y de los patrocinadores, dentro del escenario de una mayor profesionalización del deporte. De forma resumida, entre los principales retos del padel como deporte figuran: 1. La internacionalización del pádel como deporte social, como primer paso para la consolidación de su expansión internacional como deporte competitivo. 2. Esta internacionalización sólo es posible a través de una decidida apuesta por la profesionalización y una mayor cooperación considerando: 2.a La industria de instalaciones y equipamientos necesarios para jugar al pádel. 2.b El colectivo de jugadores profesionales. 2.c Los promotores de los eventos y las competiciones. 3. La mejora del ‘producto: deporte competitivo’, haciendo un paso hacia adelante en la producción del contenido audiovisual (contenidos adaptados, contenidos tecnológicamente avanzados, contenidos distribuidos multi-canal, etc.), así como en los elementos de hospitalidad, entre otros. 4.- La potenciación del rol de los jugadores, tanto a nivel de desconcentración geográfica como a nivel de creación de ‘iconos’ reconocidos por la sociedad en general y, específicamente, los aficionados al deporte y al de raqueta en particular. 5. La sofisticación de las actividades de patrocinio, adaptando las plataformas de patrocinio a las necesidades de las marcas y, al mismo tiempo, incentivando que las marcas activen más allá de la visibilidad y de determinadas acciones de hospitalidad. En este sentido, es de

CARLOS CANTÓ CEO SPSG Consulting; ESADE Business School ‘Sports Business’; Vocal y Co-coordinador capítulo ‘Marketing Deportivo’ Asociación de Marketing de España

importancia conocer en detalle tanto las razones por las cuales las marcas invierten en patrocinio (mucho más allá de la visibilidad de marca y de asociación a valores), como las preferencias a la hora de activar sus patrocinios (combinando visibilidad con acciones de hospitalidad, ceder derechos a terceros -ejemplo, canales de distribución-, generación de negocio tanto con la propiedad como con el público objetivo, naming rights, creación de contenido único que les permita diferenciarse de la competencia a través de experiencias ‘money cannot buy’ y de procesos de verticalización de parte de las plataformas de patrocinio, etc.).

ES PRECISO INCIDIR EN PROGRAMAS DE PATROCINIO MÁS ADAPTADOS A LOS NUEVOS PARADIGMAS En definitiva, el pádel tiene un substancial potencial de crecimiento, con especial énfasis en la necesaria internacionalización que ya está empezando a dar frutos en Italia, sur de Francia y Escandinavia). Para ello, y dentro del creciente proceso de profesionalización del sector, es preciso incidir en programas de patrocinio más adaptados a los nuevos paradigmas del deporte y del mercado.

EL ÉXITO DEL PATROCINIO ES QUE NO ES INTRUSIVO Y SUPONE UNA VISIBILIDAD DE LA MARCA MUCHO MÁS DIGERIBLE provincias el concesionario de Mercedes-Benz. En cuanto a las otros ‘activos’ del pádel, en el primer escalafón de la jerarquía deportiva se encontraría la Federación Internacional de Pádel (FIP), que carece de un patrocinador de referencia. Algo similar ocurre con sus ‘propiedades’, tanto los campeonatos del Mundo Mundo como por Naciones u Open. El Mundial celebrado en Palma de Mallorca en 2014 tuvo como patrocinadores principales a Iberostar y a Padelmanía, que daba nombre al trofeo. En el Mundial Open anunciado en noviembre de 2015 en Málaga y que contaba con Cervezas Victoria y la aseguradora Sanitas, finalmente se suspendió ante la negativa de los jugadores de acudir lo que ha afectado a la continuidad del mismo (estaba anunciado que la edición de este año se celebraría en Roma, coincidiendo con el Foro Itálico de Tenis del 10 al 21 mayo). El campeonato celebrado en Lisboa en 2016 no despertó el interés de ninguna marca de cierta magnitud, por asociarse con la competición ‘reina’ del pádel mundial. Algo similar ocurre en el Mundial de Menores que se celebrará en Málaga en el próximo mes de noviembre y que sólo cuenta con los apoyos institucionales. Respecto a las federaciones nacionales y territoriales, la Federación Española de Pádel cuenta con el patrocinio general de la ‘Liga Sport 4Sports’, y el recientemente creado ‘Campeonato de Pádel de Empresas’ recibe el apoyo de Estrella Damm y Volvo. La Federación Catalana cuenta con el patrocinio de Nacex, la Federación Madrileña de Pádel (FMP) cuenta con el apoyo de la compañía de seguros Asisa y la Federación de Pádel de la Comunidad Valenciana con el patrocinio de Aguas Liviana, propiedad del Grupo Damm. La competición de segunda categoría del WPT, ‘The Challenger World Padel

42 PÁDEL ABSOLUTE

PA_108_38_47_Patrocinio.indd 42

30/5/17 14:20


EL PÁDEL, ASEGURADO De izquierda a derecha y de arriba a abajo: Carlos Hernández, subdirector general comercial de Adeslas con José Luis Serrano, CEO del WPT; Paquito Navarro con la directora general de Allianz, Cristina del Ama; Miguel García, director de comunicación de DKV Seguros, con Miguel Matía, director general de M3 durante la presentación de la aplicación Mypadel by DKV; Maxi Sánchez y Matías Díaz en el acto de la firma del acuerdo de patrocinio con Pablo Sampedro, director de marketing de Plus Ultra Seguros.

Tour’, cuenta con un portafolio de patrocinadores en las competiciones nacionales similar, con los apoyos de Volvo, Herbalife y la marca deportiva Joma que da nombre al circuito, mientras que las pruebas internacionales tendrán sus propios patrocinadores locales. En lo que respecta a las competiciones para aficionados y por ámbito territorial, el ‘International Padel Experience by Madison’ es una competición mundial y cuenta con el apoyo de Estrella Damm y del propio WPT. A nivel nacional, las ‘Series Nacionales de Pádel’, con 30.000 participantes en su última edición, se convierten en la mayor competición de pádel por equipos para aficionados está patrocinada por Amstel, cerveza perteneciente al grupo Heineken. Emilio Ramírez, su director comercial, nos indica que “el apoyo de Amstell con el pádel amateur es a largo recorrido y su compromiso con las Series Nacionales es

EL WPT ES UNA COMPETICIÓN GLOBAL, Y NO PUEDE LIMITARSE A PATROCINADORES NACIONALES

refuerzó su compromiso con el pádel, renovando a Fernando Belasteguín y Pablo Lima e incorporando a Alejandra Salazar y Marta Marrero. “Estamos seguros de que Salazar y Marrero serán unas estupendas embajadoras de nuestra marca y los valores que nos representan: Calidad, Confianza, Cercanía y Dinamismo”, señala Carlos Hernández, subdirector general comercial de Adeslas. Hernández, explicaba en una entrevista a Palco23 que no han hecho “una

una apuesta decidida y comprometida en el tiempo”. Otros circuitos de ámbito local como el Circuito Estrella Damm en Madrid o el Circuito de Pádel Adeslas en Barcelona, que en su denominación llevan implícito su patrocinio. El patrocinio deportivo no es solo cuestión de eventos. “El jugador da mucho juego”, señala Antonio Lacasa. Precisamente Adeslas firmó a la renovación con el WPT como patrocinador oficial hasta el 2018, peero también

SIN NINGUNA BASE CIENTÍFICA, . . ¡PERO OJO AL DATO!

H

emos querido realizar un pequeño ‘experimento’ para mostrar cuáles son las marcas que nuestros colegas de la prensa deportiva asocian con el el pádel. Las respuestas –cuando menos, sorprendentes– se han decantado por Estrella Damm, Volvo, Amstell y Adeslas. Sí que obtienen reconocimiento, sin embargo, los bancos: Sabadell (patrocinador del Godó y de Rafa Nadal) y Santander (el mayor patrocinador deportivo), se cuelan sin tener ningún tipo de actividad vinculada al pádel. Eso sí, nuestros colegas reconocen poco seguimiento del pádel.

Marcas asociadas al pádel según la prensa deportiva 1 Estrella Damm

23,5%

1 Volvo

23,5%

3 Amstell

17,6%

4 Adeslas

12%

4 Banco Sabadell

12%

5 Banco Santander

6%

CÓMO SE ELABORÓ LA CONSULTA Cuestionario telefónico dirigido a una muestra de profesionales de los Medios deportivos generales. En el mismo han participado periodistas de: Antena 3, Movistar Plus, Bein Sports, Radio ‘El desmarque’, La Sexta, Gol TV y Deportes Cuatro.

PÁDEL ABSOLUTE 43

PA_108_38_47_Patrocinio.indd 43

30/5/17 14:20


Dossier PATROCINADORES TOP 20 MASCULINOS 1 1 3 3 5 5 8 7 9 10 11 12 13 15 12 16 17 18 19 20

FERNANDO BELASTEGUÍN PABLO LIMA FRANCISCO NAVARRO CARLOS DANIEL GUTIÉRREZ MAXIMILIANO SÁNCHEZ MATÍAS DÍAZ JUAN MIERES MIGUEL LAMPERTI ADRIÁN ALLEMANDI AGUSTÍN GÓMEZ SILINGO ADAY SANTANA CRISTIAN GUTIÉRREZ JUAN MARTÍN DÍAZ RAMIRO MOYANO MAXIMILIANO GRABIEL FEDERICO QUILES ÁLVARO CEPERO FRANCO STUPACZUK MARCELLO JARDIM GUILLERMO LAHOZ

PRINCIPAL INFERIOR Adelas Monte Carlo Adelas Monte Carlo Monte Carlo Adarsa Estrella Damm Adarsa Estrella Damm Herbalife Estrella Damm Adarsa Adarsa Estrella Damm VARIOS Herbalife Manzasport Estrella Damm Codere Estrella Damm Herbalife Estrella Damm Estrella Damm Embutidos España PascalBox Manzasport Estrella Damm Adarsa; Herbalife Foto: © WPT Pádel Bizcaia Estrella Damm Novobanco

EL JUGADOR ANUNCIO

A

drián Allemandi (Neuquén, Argentina, 28.12.1980), jugador Black Crown y número nueve del WPT, es el jugador que más ‘mancha’ su camiseta con inserciones publicitarias. Sus ingresos en concepto de patrocinio multiplican, con suma largueza, las ganancias en premios. Entre sus anunciantes, figuran desde marcas de gafas deportivas (Cébé), concesionarios (Grupo Itra Mercedes), antivibradores ‘ShockOut’, empresas de transportes (Inter-Cox), el centro deportivo ‘Sport Indoor Santander’ o un antiinflamatorio natural (Toxogel)... A nosotros no nos caben más en este espacio, pero les aseguro que en su camiseta ¡SÍ!

MANGAS Estrella Damm Estrella Damm Estrella Damm

Estrella Damm Aliance Vending Estrella Damm Estrella Damm Estrella Damm Estrella Damm Estrella Damm Estrella Damm Estrella Damm Estrella Damm Ford Estrella Damm Estrella Damm

PANTALÓN Gaes Slam Pádel Allianz Optica Roma Proyecta Proyecta Sanset

OTROS Petroneves

Palladium; Plus Ultra, Mejor Set Palladium; Plus Ultra; Seat Look & Find; Michelin

Ford

incursión de carácter fugaz en el pádel, sino que tenemos la idea de darle continuidad. Es un deporte con más de cinco millones de practicantes en España y, además, es muy social”, argumentó el directivo. Adeslas apuesta por buscar un componente relacional: “estar con empresarios, asegurados y poder disputar un pro-am con nuestros jugadores nueve o diez veces al año o estar en la fan zone acompañados de personas de la compañía. Además, hay que tener en cuenta los impactos de marca por la camiseta o por las acciones del WPT”, detalló Hernández. Teddy Puig, socio fundador de la empresa de marketing deportivo Publidep, promotores desde hace cinco años del Circuito amateur de Adeslas, afirma que “la vinculación de Adeslas con los ‘Números Uno’ es brutal y ha sabido tener un vehículo relacional muy fuerte. Trabajamos codo con codo con la marca resolviendo sus necesidades, vinculando a gente muy mediática (Alex Corretja, Carles Pujols, etc..) para amplificar la dimensión de los eventos”. Para que el patrocinio deportivo funcione realmente, no se puede quedar en colocar una valla en un torneo. “Es fundamental que la empresa se preocupe por activar esa relación para conseguir que la repercusión sea mayor”, insiste Antonio Lacasa, quien reconoce que esta segunda fase de la campaña puede duplicar el coste inicial del patrocinio. Allianz Seguros se convierte esta temporada en el nuevo patrocinador de

Mini Mini

Paquito Navarro. Gracias a este acuerdo la compañía aseguradora apuesta por valores como la perseverancia, el esfuerzo o el espíritu de superación. Plus Ultra Seguros patrocina a Matías Díaz y Maxi Sánchez, que, además de llevar el logotipo de la compañía en su equipación, participarán en el circuito de pádel que Plus Ultra Seguros organiza para su red de distribución. Pablo Sampedro, director de marketing de Plus Ultra Seguros, explica que “creemos plenamente en el trabajo y esfuerzo de Maxi y de Matías, quienes cada día luchan por conseguir sus retos y superar con tesón cualquier adversidad. Son, precisamente, estos valores los que compartimos en Plus Ultra Seguros”. No es menos cierto, que dada la juventud de nuestro deporte, todavía es muy común advertir acciones de mecenazgo cuyo objetivo es la de colaborar en el desarrollo deportivo de un jugador por un tema de empatía o preferencia personal. Este proceder, sin embargo, está perdiendo protagonismo dado el nivel de profesionalización que el pádel está alcanzando en todas sus estructuras, y

EL ESFUERZO Y LA DEDICACIÓNPROFESIONAL ES LO QUE MÁS VALORAN LAS MARCAS

44 PÁDEL ABSOLUTE

PA_108_38_47_Patrocinio.indd 44

30/5/17 14:20


EN LA ERA DE INTERNET LOS RESULTADOS DEPORTIVOS YA NO SON LO ÚNICO QUE IMPORTA

¿CUÁNTO CUESTA ANUNCIARSE EN UN JUGADOR WPT? Cantidades en miles de euros.

ESPALDA

20

PECHO

25

MANGA que, con la entrada de la televisión, se acelerará de un modo evidente. Miguel Barbany, representante Matías Díaz y Maxi Sáncez, lo tiene claro: “La inclusión de la televisión es algo fundamental para el crecimiento exponencial del pádel, no sólo para monetizar la explotación de patrocinios, sino porque realmente el aspecto diferencial y salto cualitativo que puede generar un antes y un después dentro del pádel profesional, es el alcanzar la atención al público en general”. Lo que también es cierto, es que la aparición de internet ha revolucionado la forma de comunicarse y democratizado la forma de llegar al mundo. De esta manera, cualquier persona tiene una ventana abierta al mundo. Esto significa que los resultados deportivos ya no son lo único que importa, porque no es lo único que te da la notoriedad y visibilidad que las marcas buscan. Ahora, cualquiera que tenga una historia que contar y que interese al público, tiene una forma de hacerlo. Cristóbal Bohórquez, representante de Paquito Navarro, no le queda duda: “El aprovechamiento de las nuevas tecnologías y la transmisión de contenido relevante para los aficionados son los

ESPALDA INFERIOR

10

DELANTERA INFERIOR

10

15

PANTALÓN DELANTERO

15

PANTALÓN TRASERO

10

Fuente: Elaboración propia.

Pádel Absolute

L

ógicamente, dependerá del ranking del jugador o jugadora que pretendamos que luzca nuestros colores corporativos. También deberá tener en cuenta su popularidad y su rendimiento mediático, ya sea exposición en los medios o actividad en sus rrss; pero si hablamos de cotizaciones medias entre los top ten, lo que determinará el precio del patrocinio será el lugar que ocupe en su equipación. El pecho y la espalda son los espacios con mayor visibilidad, y por lo tanto los más cotizados. En el caso de los número uno, la presencia de Adeslas en sus equipaciones puede rondar los 100.000 euros por jugador; si bien, el patrocinio incluye distintas acciones promocionales con la marca y contempla variables en función de resultados. El precio medio para colocar una marca en el pecho de un Top-20 se situaría en el entorno de los 25.000 euros; eso sí, sin pagar la exclusividad, ya que normalmente hay hueco para un patrocinador que ocupa la parte inferior delantera y que aportaría de media 15.000 euros. Lo que también es corriente es que la marca patrocinadora cuente con presencia en varios espacios, como, por ejemplo, la espalda, combinando con el pantalón delantero. Lo que es seguro es que hay posibilidades para todos los bolsillos y presupuestos.

PATROCINADORES TOP 16 FEMENINAS 1 1 3 4 5 5 7 7 9 9 11 12 13 13 15 16

ALEJANDRA SALAZAR MARTA MARRERO MARÍA JOSÉ SÁNCHEZ ALAYETO MARÍA PILAR SÁNCHEZ ALAYETO PATRICIA LLAGUNO ELISABET AMATRIAÍN GEMMA TRIAY LUCÍA SAINZ CECILIA REITER CAROLINA NAVARRO MARTA ORTEGA ARIANA SÁNCHEZ VICTORIA IGLESIAS CATALINA TENORIO ALBA GALÁN MARÍA DEL CARMEN VILLALBA

PRINCIPAL Adeslas Adeslas Estrella Damm Estrella Damm UCAM UCAM Estrella Damm Estrella Damm Estrella Damm Liga de Pádel BCN Coosur Monte Carlo Adarsa -

INFERIOR Monte Carlo Monte Carlo Adarsa; Herbalife Adarsa; Herbalife Putxet Sport

Proyecta Bauhaus VARIOS

MANGAS

FALDA Futuro

Estrella Damm Estrella Damm

OTROS Vialser Augusta Pádel; Vialser BMW; Petroneves BMW; Petroneves

Summa Patrimonio; Quinua Real Crédito y Caución; Costa del Sol Málaga 2020 Volvo

Segarbe

Coosur

PÁDEL ABSOLUTE 45

PA_108_38_47_Patrocinio.indd 45

30/5/17 14:20


Dossier

ALEJANDRA SALAZAR, LA MEJOR IMAGEN

Foto: © Valentí Enrich/Diario Sport

E

n el suplemento ‘Sport&Style’, del diario Sport, Carme Barceló publicaba ‘El reflejo del éxito de Alejandra Salazar’, un muy merecido reportaje ilustrado con una magnífica sesión fotográfica, obra de Valentí Enrich, quien ha sabido captar no sólo el reflejo de Alejandra, sino también su alma. “Llegar a ser una de las mejores jugadores de pádel del mundo no ha sido un camino de rosas. Lesiones, sacrificios y esfuerzo han construido la fortaleza de esta mujer única, una ganadora con ADN atlético y pasión azulgrana”. Por ello y por tantas cosas más, Alejandra ha merecido el reconocimiento unánime de la prensa del pádel nacional e internacional a la Jugadora con Mejor Imagen.

46 PÁDEL ABSOLUTE

PA_108_38_47_Patrocinio.indd 46

30/5/17 14:20


caminos que sigue el patrocinio deportivo y especialmente los jugadores”. La lista de los jugadores con mejor imagen elaborada entre la prensa especializada constata la realidad que percibimos en cada torneo. Miguel Lamperti, Paquito Navarro y Fernando Belasteguín encabezan el cuadro masculino y el fervor de los fans allá por donde vayan. Sorpresa nos ha causado la irrupción en la misma de un joven jugador, Ale Galán, que, ocupando el número 27 del ranking WPT y con sólo 21 años, se coloca entre Pablo Lima y Sanyo Gutiérrez. Las claves nos las explican Miguel Matía y Gustavo Puente, director general y responsable de la división de representación de la empresa M3, que llevan la imagen de Ale Galán: “ No nos engañemos, el secreto es que entre la pelota. Al talento innato, hay que unir un proyecto de pareja asentado (la unión con Juan Cruz Belluati no es cortoplacista) y tener definidos unos objetivos profesionales claros, ser pareja de cuadro en un primer momento”. Una de las claves de la buena imagen de Ale es la que transmite a través de las redes sociales: “Ale ha delegado todos los aspectos extradeportivos en gente de su confianza y se recogen los valores que es su día adquirió formando el Club de Pádel Damm. Humildad, cercanía, compromiso, esfuerzo...”.

GALÁN ES LA IMAGEN DEL ANTI-JUGADOR ESTRELLA. HUMILDAD Y CERCANÍA SON SUS VALORES

JUGADORES CON MEJOR IMAGEN Cuadro Masculino 1º

1 Miguel Lamperti

92%

2 Paquito Navarro

83,3%

3 Fernando Belasteguín

75%

4 Juan Martín Díaz

33,3%

4 Maxi Sánchez

33,3%

4 Pablo Lima

33,3%

7 Alejandro Galán

25%

7 Sanyo Gutiérrez

25%

9 Seba Nerone

16,6%

9 Ramito Moyano

16,6%

Cuadro Femenino 1ª

1 Alejandra Salazar

100%

2 Marta Marrero

83,3%

3 Carolina Navarro

58,3%

4 Marta Ortega

41,6%

5 Eli Amatriain

En el cuadro femenino, Alejandra Salazar consigue el pleno. La prensa del pádel es unánime al reconocer a la jugadora madrileña el número uno de este particular ranking. Marta Marrero y Carolina Navarro completan el pódium, mientras que las jóvenes promesas del pádel femenino Marta Ortega, Ariana Sánchez Fallada y Alba Galán (hermana de Alejandro) entran con fuerza en el ranking de las jugadoras con mejor imagen. Un indicativo de valoración a la hora de que una marca asocie su imagen a la de un jugador. l

33,3%

6 Majo S.Alayeto

25%

6 Mapi S. Alayeto

25%

6 Paty Llaguno

25%

9 Cecilia Reiter

16,6%

9 Ari Sánchez

16,6%

9 Alba Galán

16,6%

CÓMO SE HIZO EL RANKING Cuestionario dirigido a los profesionales de los Medios especializados en pádel nacionales e internacionales en el que se les pedía elegir cinco jugadores y jugadoras con mejor imagen.. En el mismo han participado: Padel Spain, Padel World Press, Top-Padel 360, Tiempo de Pádel, Padelazo, Contrapared, Raquel Romero (Nos Gusta el Pádel), Álvar Madrid (Mach Point Cope y GOL TV), Pádel Televisión, Padel Nostro (Italia), Padel Magazine (Francia) y PÁDEL ABSOLUTE.

PÁDEL ABSOLUTE 47

PA_108_38_47_Patrocinio.indd 47

30/5/17 14:20


Entrevista

Fabrice Pastor

‘L’ENFANT TERRIBLE DU PADEL MONDIAL’

CEO DEL MONTE CARLO INTERNATIONAL SPORTS. ORGANIZADOR DEL WPT EN MÓNACO, PROMOTOR DE LA ‘FABRICE PASTOR CUP’ EN ARGENTINA, BRASIL Y CHILE, SOCIO DEL EQUIPO ‘MONTE CARLO-ARENA ENTRENA PÁDEL’ Y PROPIETARIO DEL ‘CLUB SOLEIL’ EN LA COSTA AZUL Texto: KPO Fotos: PEPE VARELA

INTENTO TRABAJAR PARA EL PÁDEL E INDIRECTAMENTE TRABAJO PARA EL WPT

E

l encuentro, concertado desde el ‘Campeonato de España por Equipos La Nucía 2017’, tuvo lugar en el ‘Hotel Real’ de Santander, coincidiendo con la primera cita del WPT en 2017. Ni PÁDEL ABSOLUTE ni el entrevistado pretendían una entrevista facilona y edulcorada. El monegasco Fabrice Pastor afirma, en lo esencial de su discurso, que está interesado y dispuesto a trabajar en la internacionalización del pádel, pero deja claras sus diferencias con los actuales rectores del pádel profesional. Una entrevista sin tapujos, ése era el objetivo. Así fue. Compruébenlo. PA  Permítanos ser muy directos desde el principio y que le hagamos la pregunta que flota en el ambiente de los corrillos del pádel: ¿Ha soñado en alguna ocasión con ser el propietario del circuito profesional? Fabrice Pastor  ¡Qué pregunta! (entre risas) Ni lo he soñado, ni lo he dejado de soñar. No es algo que haya pensado a día de hoy. Lo que sí intento es

continuar ayudando al deporte, a los jugadores y trabajar para contribuir a que el pádel sea conocido en el mundo entero. PA  ¿Cuál o cuáles han sido los motivos por los que el ‘WPT Monte Carlo Master’ no se celebre existiendo un contrato en vigor? F.P.  Es complicado de explicar, pero se lo voy a decir de una manera fácil y abreviada: no hemos llegado a un entendimiento. Efectivamente había un contrato, pero hemos llegado a un acuerdo de rescisión y este año no se celebra. PA  ¿Se celebrará en la temporada 2018? F.P.  Bueno, esto es como todo, hay que llegar a acuerdos y hay que ver si nos podemos entender. Yo no estoy nunca cerrado a ninguna posibilidad. PA  ¿Cómo definiría su relación con el WPT? F.P.  Es una relación de altos y bajos. Creo que hay maneras de tratar las

48 PÁDEL ABSOLUTE

PA_108_48_51_Ent_FABRICE.indd 48

30/5/17 8:21


cosas y maneras de trabajar, yo seguro tendré muchos fallos y ellos seguramente también. Creo que, a veces, es una relación de fuerza innecesaria, porque yo lo que intento es trabajar para el pádel e indirectamente trabajo para el WPT. Un ejemplo es la ‘Fabrice Pádel Cup’, a través de la cual traemos jugadores jóvenes al circuito, de los cuáles, cuatro han llegado al cuadro final de este torneo de Santander. Creo que son estupendos jugadores, chicos que no tenían medios y a día de hoy se los proporcionamos para que puedan batirse con los mejores. Eso es ayudar al circuito. PA  ¿Esta relación de altibajos con el WPT podría tener algo que ver con la entrevista que mantuvo con Demetrio Carceller (presidente de Estrella Damm) en la que usted le sugirió que la cervecera no figurara como patrocinador del torneo de Montecarlo? F.P.  Yo no sugerí nada, lo que pasa es que Estrella Damm es una marca muy buena de cerveza, pero de ámbito nacional. Obviamente en Monte Carlo las marcas que se consumen son otras, y de un nivel muchísimo más alto y con vocación internacional. Digo esto con todos mis respetos hacia Estrella Damm y a otras marcas nacionales. Esto es un problema de ‘branding’. Y no me lo invento yo, hay muchas marcas muy importantes que no quieren estar vinculadas con otras que no están al mismo nivel. PA  De lo que sí puede presumir es de una excelente relación con los jugadores, ¿los mima mucho? F.P.  Yo creo que no, al contrario, son ellos los que me miman. Tengo la suerte y el honor de que algunos me permitan relacionarme con ellos. Intento llevarme bien con todos, pero, siendo honesto, tampoco estoy en una posición difícil. Cuando se es el dueño del circuito siempre hay, obviamente, quejas hacia el propietario (como en las empresas los empleados se quejan del patrón), yo no soy el propietario.

PÁDEL ABSOLUTE 49

PA_108_48_51_Ent_FABRICE.indd 49

30/5/17 8:21


Entrevista Creo que tengo una relación privilegiada con algunos, los que colaboran con nuestro equipo, porque les intento tratar como mi familia. Hay una relación profesional pero también personal. Hay jugadores que podría haber fichado, pero sus ideales y manera de ver la vida no es la misma que la mía y seria difícil una relación de convivencia intensa. Aquí en Santander hemos hecho la foto oficial del ´Team Monte Carlo International Sports’ y es un hecho histórico tener a tantos jugadores patrocinados. Tenemos a los número uno (Bela y Lima), a las número uno (Alejandra y Marta), al número dos (Paquito Navarro) y a todo el elenco de jugadores jóvenes que están empujando fuerte y que vienen de la ´Fabrice Pastor Cup’ Tenemos al mejor jugador español, al mejor argentino y al mejor brasileño de todos los tiempos. Creo que es un bonita mezcla porque permitimos que los jugadores jóvenes estén al lado de estos monstruos con los que pueden compartir experiencias. Para ellos es una oportunidad única.

cosas que no existían, por ejemplo en el primer torneo que celebramos del ‘WPT Monte Carlo Padel Master’, el streaming fue en inglés, algo que no se había hecho nunca. Estamos intentando razonar con el WPT para ayudarles a que se mejore el circuito actual. Con la publicidad que hacemos desde ‘Monte Carlo International Sports’ y la manera de hacerla, hemos elevado el nivel internacional del pádel. No voy a decir torneos y países concretos porque me van a decir que es mentira, pero hay organizadores que se han fijado mucho en nosotros y eso ha supuesto un detonante para la mejora.

PA  Se acerca el momento en el que los jugadores tienen que renovar su contrato con el circuito, ¿recibe cantos de sirena de los jugadores para liderar una alternativa a los actuales rectores del WPT? F.P.  El rumor está en la calle, yo de momento, no me he planteado absolutamente nada. Simplemente creo que las cosas tienen que mejorar mucho para el jugador y para el pádel en general. Soy crítico hacia el circuito, soy crítico hacia las marcas y eso, a lo mejor, hace que la gente piense algo diferente. Pero vuelvo a repetir, estoy aquí para ayudar en lo que pueda al deporte y a los jugadores. Como el empresario serio que me considero, creo que las cosas tienen que plantearse a su justo tiempo y medida; es algo que no se puede plantear todavía porque estamos en 2017, el WPT tiene contrato hasta 2018 y supongo que renovarán.

PA  ¿En qué países se ha fijado como propicios para expandir el pádel? ¿Francia, Italia y Suecia podrían ser las próximas pruebas internacionales del calendario? F.P.  Italia no lo sé, porque desconozco el pádel italiano. Suecia sí, porque creo que los países nórdicos cuando se ponen un objetivo lo cumplen y aparte es un país amante de los deportes de raqueta y están trabajando mucho para que el pádel crezca. Está el caso de Jonas Björkman, el ex tenista sueco, que está montado varios clubes en distintas ciudades de su país. En el caso de Francia, el nuevo presidente de la Federación Francesa de Tenis (FFT), Bernard Giudicelli, se ha comprometido a la construcción de 1.000 pistas de pádel en sus cuatro años de mandato, lo que significa triplicar la oferta actual. En Francia, el pádel acaba de nacer a nivel nacional. La implantación y el crecimiento a nivel de marcas es muy importante. A Babolat, se ha unido Bullpadel, cada día con más presencia... Francia va a ser un motor importantísimo para el crecimiento del pádel.

PA  ¿En qué medida su organización podría contribuir al crecimiento y mejora del circuito profesional? F.P.  Creo que hemos mejorado

LA EXPASIÓN INTERNACIONAL DEL PÁDEL TIENE DOS GRANDES MOTORES EN SUECIA Y FRANCIA

PA  ¿Qué valoración nos puede hacer de la actuación de sus equipos en el campeonato de España? F.P.  Soy muy feliz con el Monte Carlo Arena Entrena Pádel. Perdimos con dos bajas muy importantes: Juan Martín Díaz y Juani Mieres. Caímos en tres partidos que íbamos ganando, pero esto es lo bonito del deporte. Me parece fantástico que los jóvenes ganen a la ‘vacas sagradas’. En mujeres, la verdad es que el equipo cumplió sobradamente el papel, no perdimos ni un set. Hicieron un campeonato impresionante. Sí tengo que decir que observé más unidad a nivel de equipo en las mujeres que en los hombres. Igual se enfadan, pero es lo que pienso. PA  Un conjunto de ensueño como dice, pero que no cumplió con las expectativas, ¿su compromiso con el equipo tiene fecha de caducidad? F.P.  Siempre he dicho que para mí ha sido un honor que José Luis Jiménez (propietario del Arena Entrena Pádel) me permitiera entrar con Monte Carlo en el equipo. José Luis adora el pádel igual o más que yo, por lo que el entendimiento se hace muy fácil. Compartimos la idea de seguir hasta que el pádel nos quiera. Siempre digo lo mismo y a veces no se entiende bien, pero es el propio deporte el que tiene que marcar hacía donde vamos. Para seguir mejorando el año que viene incorporaremos algún jugador joven, pero la base será la misma. PA  ¿Qué próximos compromisos deportivos tiene el equipo? F.P.  Iremos a Roma en mayo y a Suecia después. Lo que sí me gustaría es empezar a trabajar en Portugal, que es un país en el que se juega muchísimo y aún no he tenido oportunidad de conocer de cerca sus posibilidades. Esto empezó como un hobby y se está convirtiendo en un trabajo. Menos mal que tengo la suerte de contar con el apoyo de mis íntimos amigos Dani y Gonzalo, porque solo se me haría muy duro. PA  En el campeonato de España tuvo ocasión de reunirse con la nueva directiva de la Federación Española de Pádel (FEP), ¿qué opinión le merece?

50 PÁDEL ABSOLUTE

PA_108_48_51_Ent_FABRICE.indd 50

30/5/17 8:21


NADIE ME HA PEDIDO QUE SEA PATROCINADOR DEL WPT

F.P.  Es el organismo del pádel con el que mejor me llevo, junto con la Asociación de Jugadores Profesionales de Pádel de Argentina (AJPP), que encabeza Maru Lasaigues, una persona excepcional y que verdaderamente ama este deporte. Con Alfredo Garbisu y Ramón Morcillo, presidente y secretario general de la FEP, la relación es muy cordial. Tuvimos una reunión muy positiva con el resto de propietarios de los clubes que estuvieron en La Nucía para vislumbrar el futuro del Campeonato de España por Equipos. PA  ¿Qué opina de la creación de una asociación de jugadores de pádel? F.P.  Me alegro, será bueno para todo el mundo. Creo que es necesaria una asociación de jugadores. Considero que los deportistas, como en la ATP, tienen que formar parte de los órganos de decisión. Es importante que se mejore la vida de los jugadores. Veo que se cuidan otros aspectos y no tanto a los jugadores. Los jugadores son lo más importante. Sin actores no hay película. Me da pena que hayan quitado el streaming los jueves. Los patrocinadores pierden visibilidad. Todo tiene un coste, la internacionalización tiene un coste, la internacionalización son palabras mayores. El pádel acaba de empezar,

hay que darle tiempo; el crecimiento está asegurado pero hay que invertir. PA  ¿Ha sufrido alguna decepción en el mundo del pádel? F.P.  Decepción no, pero hay cosas que me chocan mucho. Un ejemplo: creamos algo que era casi impensable, el ‘Trofeo Cartier’ y nadie habla de eso. Es un trofeo que no tiene precio, solo hay dos en el mundo: el ‘Cartier Queen’s Polo Cup’ y el ‘Trofeo Cartier Fabrice Pastor’. Me da mucha pena que no se pongan en valor estas cosas. Intuyo que pueda ser miedo o recelo, pero no se debería ver así, se debería observar como una oportunidad de enorme prestigio para el circuito. Cuando se creó la ‘Raqueta de Oro y Diamantes’ de Amberes fue un acontecimiento mundial… Estamos hablando de un trofeo fabricado en tres tipos de oros (blanco, amarillo y rosa), cuyo valor es incalculable porque es único. Son cosas que haces creyendo que contribuyes a la internacionalización del pádel, pero no se ve así. No sé, igual son solo ideas mías... PA  Una última pregunta: ¿Por qué Monte Carlo International no es patrocinador del WPT? F.P.  Nadie me ha pedido que sea patrocinador del WPT. Sois los primeros que lo mencionáis. l

CON EL APOYÓ DEL PRESIDENTE MACRI

E

l pádel en Argentina está viviendo un auténtico resurgir como quedó de manifiesto en la celebración del ‘WPT Buenos Aires Máster’. El presidente Mauricio Macri, cofundador en 1988 de la Asociación de Pádel Argentino, está contribuyendo a reflotar la pasión por el pádel en su país. Macri, además no dudó en enfundarse la ‘remera’ de la ‘Fabrice Pastor Cup’ y disputar un partido con nuestro entrevistado como deja constancia la imagen.

PÁDEL ABSOLUTE 51

PA_108_48_51_Ent_FABRICE.indd 51

30/5/17 8:21


Interview

Sam Jones

LA PROMESA BRITISH DESCUBRIÓ EL PÁDEL EN MURCIA POR AMOR AL TENIS Y HA CAMBIADO LONDRES POR BARCELONA POR SU PASIÓN POR EL PÁDEL. NÚMERO UNO EN CATEGORÍA JUNIOR Y CUARTO DEL RANKING BRITÁNICO, SAM JONES NO CONOCE FRONTERAS Texto: PATRICIA LUNA Fotos: ALBERT RIBA

SAM JOMES Posición de juego: Drive Fecha de nacimiento: 27 de diciembre de 1999 Lugar de nacimiento: Londres (Inglaterra) Altura: 1,79 Nacionalidad: Británica #Samjones4

H

ace seis años, el club David Lloyd de Londres instalaba sus primeras pistas de pádel. Un joven tenista que ya conocía el pádel por entrenar al tenis en Murcia decide cambiar la raqueta por la pala. Aquel joven tenía 12 años; hoy, número uno junior en Gran Bretaña y a punto de cumplir los 18, ha cambiado su residencia a Barcelona para seguir un programa de Alto Rendimiento en la World Padel Academy, en Valldoreix (Barcelona). PA  ¿Cómo conociste el deporte del pádel y cuál fue tu primera experiencia? Sam  Jugué tenis a un buen nivel entre los 4 y 12 años. Solía ir a Murcia a entrenar y en el club también había pistas de pádel. Entonces, a los 12 años, mi club (David Lloyd de Londres) construyó sus primeras pistas de pádel y, a partir de ahí, nunca más miré hacia atrás.

PA  ¿Qué conocimiento tienen en el Reino Unido del pádel y a qué nivel? L.C.  El pádel sigue siendo un deporte realmente joven y nuevo en el Reino Unido, pero el ‘British Padel’ está trabajando muy duro para aumentar

su desarrollo y participación. En 2015 el equipo nacional junior se clasificó tercero en el Campeonato del Mundo, y en los últimos mundiales absolutos se perdió ante España en cuartos. PA  ¿Qué te animó a dedicarte al pádel de manera intensiva y cambiar tu residencia a Barcelona? L.C.  ¡Me encanta el pádel! Me hace sentir muy bien cuando juego y me encanta entrenar duro. Además, todos en el mundo del pádel son muy amables y me han apoyado mucho. También he tenido mucha suerte al poder entrenar con grandes técnicos, como Danny Dios, Gabo Loredo y Mauri Andrini (Helow Padel). Y ahora, en World Padel Academy, en Valldoreix, entreno con Ricky Martínez, Paula Eyheraguibel y Darek Riba. Me siento muy feliz en Barcelona. PA  ¿Por qué elegiste World Padel Academy? L.C.  Estoy en la World Padel Academy porque me ofrecieron un paquete completo: gran entrenamiento, fitness, alojamiento, formación y educación. Es un lugar donde puedo estar totalmente centrado en el pádel.

52 PÁDEL ABSOLUTE

PA_108_52_53_SAm.indd 52

28/5/17 20:41


¡ME ENCANTA EL PÁDEL! ME HACE SENTIR MUY BIEN CUANDO JUEGO Y DISFRUTO ENTRENANDO DURO PA  ¿Cuál es tu rutina de entrenamiento? L.C.  ¡Muy intensa! Aunque algunos días varía, pero los horarios de un día normal incluyen: fitness a primera hora, pista de 11:00 a 13:00, vuelta al gimnasio a las 14:30, y nuevamente pista de 16:00 a 17:30. El horario de los miércoles es distinto, ya que de 12:30 a 17:oo voy a la Europa International School, de Sant Cugat, a estudiar. Los sábados sólo entreno por la mañana y los domingos me sirven para dormir y recuperar. PA  ¿Cómo definirías tu estilo de juego? L.C.  Juego con un estilo similar a Sanyo, ¡aunque él todavía es ’un poco’ mejor que yo! (risas). Me gusta pensar que tengo un juego bastante ordenado, que me controlo en la pista y que no me pongo nervioso en los puntos clave. PA  ¿Qué jugadores admiras en el WPT? L.C.  Me gustan mucho Sanyo y Paquito Navarro, pero, en general, me encanta ver jugar a todos los buenos jugadores. Aprendo mucho de ellos. PA  ¿Cuáles son tu objetivos prioritarios? L.C.  Tengo unos cuantos. Representar a Gran Bretaña en el Campeonato del Mundo junior en octubre: y sería la última vez que podré hacerlo debido a mi edad. Mantenerme como número uno en categoría junior de Gran Bretaña hasta los 18 años. Alcanzar el número tres del ranking de Gran Bretaña (actualmente estoy en el cuarto). Me gustaría competir en algún torneo del circuito de la WPT este año. Seguir estudiando y aprobar los exámenes. l

PÁDEL ABSOLUTE 53

PA_108_52_53_SAm.indd 53

28/5/17 20:41


Competición

CAMPEONES EN SICILIA En la imagen los ganadores de la edición celebrada en los clubes sicilianos de Padel Sun Club y Ortigia Padel.

International Padel Experience

El reto: Llevar el pádel más allá de Europa EL MEJOR PÁDEL AMATEUR DE ESTA TEMPORADA DA UNA PASO DE GIGANTE CONSOLIDANDO EL INTERNACIONAL PADEL EXPERIENCE EN EL CALENDARIO INTERNACIONAL Texto: N. P. Fotos: IPE

S

igue el crecimiento exponencial del International Padel Experience by Madison (IPE) que el pasado mes de abril estrenaba su sexta edición, con un calendario con 19 torneos, dieciséis de ellos fuera de España, ya que visitará 13 países, y con dos pruebas en territorio nacional, Valladolid e Ibiza, lo que representa un crecimiento exponencial internacional con respecto a la temporada pasada. Estados Unidos, Escocia y Rusia debutan en el circuito, que este año cuenta como novedad con el apoyo de World Padel Tour (WPT), que se une a Estrella Damm y Bullpadel como sponsors del proyecto. La presencia de WPT significa un notable impulso para el proyecto y ofrecerá diferentes sorpresas que se irán comunicando en las próximas semanas.

El International Padel Experience by Madison da un paso de gigante en su sexta edición, con un calendario que recorrerá 19 torneos, 16 de ellos fuera de España y 3 en territorio nacional, lo que representa un crecimiento exponencial con respecto a la temporada pasada, cuando el circuito hizo escala en 14 ciudades. Juan Méndez, responsable del International Padel Experience, cuenta que “éste es el único circuito de pádel amateur a nivel internacional que existe”, y que pusieron en marcha hace cinco años en un proyecto piloto en Suecia, Londres, Lisboa y Madrid como prueba para intentar exportar nuestra experiencia en el pádel a Europa, ya que vieron que había un crecimiento exponencial en España y que había que poner el foco en llevarlo fuera.

54 PÁDEL ABSOLUTE

PA_108_48_49_IPE.Chiky.indd 54

28/5/17 20:42


LA PRESENCIA DEL WPT SIGNIFICA UN NOTABLE IMPULSO PARA LA PROYECCIÓN DEL INTERNATIONAL PADEL EXPERIENCE Estados Unidos, Escocia, Rusia y Francia representan cuatro de las principales novedades del circuito, que este año da el salto y realiza su primera prueba en suelo norteamericano, con el torneo que se celebrará en Houston, del 8 al 10 de septiembre. También se estrenará en el proyecto la ciudad rusa de Voroneth y regresa la actividad a territorio francés, donde el IPE hizo escala hace tres ediciones, en Niza. En esta ocasión, la ciudad elegida para albergar el IPE será Mougins, del 15 al 17 de septiembre. Junto con las sedes que debutan en el en esta edición del International Padel Experience, repetirán en el circuito escenarios ya consolidados, como Lisboa, Dublín, Andorra, Berlín, Londres, Ibiza, Zurich, Turín y Roma, a los que se unirán capitales como Sicilia, Padua o Rotterdam. La competición arrancó en el Club Padel Berlín, del 21 al 23 de abril, y a partir de esa fecha, la actividad se sucederá casi sin descanso hasta el fin de noviembre, cuando tendrá lugar la gran final del circuito. En esta ocasión, Madison mantendrá la incógnita de la ciudad que tendrá el honor de albergar el último torneo del curso, donde acudirán invitados los campeones de todas las pruebas, y muy pronto desvelará otra de las que puede ser una de las sorpresas del año. Los partidos de grupos se disputarán al primero que gane dos sets, con una duración aproximada de una hora. En caso de empate a un set, se decidirá el campeón en un tiebreak a 11 puntos. Las semifinales y final de cada categoría se disputarán al mejor de tres sets. Los campeones de las máximas categoría obtendrán como premio dos noches de hotel para disputar la prueba final del IPE by Madison 2017, así como palas Bullpadel y dos entradas para presenciar el Máster Final del WPT. l

UNA SELECCIÓN SUECA Jugadoras en el último torneo celebrado en el Padel of Sweden de Stafford.

CIFRAS IPE'2017

6ª 19 13

Edición

Sedes

Países

UN PRETEXTO PARA HACER TURISMO POR MUNDO CON EL PÁDEL

L

os tres pilares del éxito del deporte español: ‘Jugar, competir y liderar’. La internacionalización de los Campeonatos de Pádel llevan consigo la potenciación de un turismo que no se queda solamente en lo deportivo, sino que se vincula al conocimiento de nuevos territorios y culturas en un proyecto que continúa evolucionando y que se está convirtiendo en una referencia a nivel mundial. En este sentido y como otro de los grandes atractivos de 2017, el circuito propone completos paquetes de viaje para fomentar la movilidad de los jugadores y firmar el perfecto maridaje entre el deporte de moda en España y los mejores destinos internacionales.

Por otra parte, el pádel se integra en el espacio ‘Deporte y la Marca España’, un matrimonio mejor avenido que nunca gracias a los últimos triunfos de nuestros deportistas en prácticamente todos los ámbitos. Miguel Cardenal, ex presidente del Consejo Superior de Deportes, definía recientemente al deporte como “el gran embajador de España en el extranjero, dato que se demuestra en la influencia que tiene en el turismo” y citando la cifra del 16% de los turistas “que vienen a visitar España es por el deporte, que también exportamos al mundo”. Y el pádel, la disciplina con mayor crecimiento y potencial tanto en España como fuera de nuestras fronteras, no es una excepción.

PÁDEL ABSOLUTE 55

PA_108_48_49_IPE.Chiky.indd 55

28/5/17 20:42


Test

VIRAL

Skynet-Pro

L

o primero que notamos al coger la pala es una agradable sensación de ligereza. Ayudan sus formas redondeadas y acabado impecables. Jugar con esta pala es muy agradecido: suave control, facilidad de manejo y golpeo efectivo en una pala muy equilibrada, sin balanceos, muy cómoda y fácil. La buena terminación hace que tanto los golpes planos como bandejas se ejecuten de forma limpia. El golpeo de smasch es contundente, la pala despide fuerte y de forma controlada, sin sensación de movimiento lateral. Su formato de lágrima nos ofrece un balance alto que favorece la potencia con la que despide la bola mientras

GRATA SORPRESA LA QUE NOS HEMOS ENCONTRADO CON ESTA NUEVA PALA. DE MUY FÁCIL MANEJO RESULTA EFECTIVA Y APTA PARA CUALQUIER TIPO DE JUEGO. SU ACABADO ES UNO DE LOS ARGUMENTOS PARA QUE VIRAL LOGRE CONQUISTAR AL PÚBLICO ≠Texto: JUAN MARGARIT ≠ Fotos: PEPE VARELA

que su núcleo vuelve a incorporar una goma EVA para conseguir un tacto blando que facilita un juego más cómodo. Si hay que ponerle un ‘pero’ a esta pala es el estruendo que desprende en el golpeo, algo llamativo que consigue romper el silencio de la pista. Se agradece la cuerda de seguridad tipo ‘corredera’: práctica, rápida de ajustar y muy suave que consigue gracias al recubrimiento de tela terciopelada de la cara interna. La pala está fabricada 100% en España, una clara apuesta de la empresa por la ‘Marca España’. l

PRO-CONTROL Reparto de pesos en el diseño de la pala para conseguir el máximo control de bola.

56 PÁDEL ABSOLUTE

PA_108_56_57_TEST.indd 56

28/5/17 20:37


KEVLAR FRAME Refuerzo de Kevlar en todo el marco de la pala para conseguir la máxima rigidez y durabilidad. Utilización de carbono de última generación tanto en el núcleo como en el marco de la pala.

DOBLE PROTECCION Doble capa de fibra de vidrio en las caras de la pala para obtener la máxima comodidad de golpeo, sin perder consistencia y consiguiendo una mayor durabilidad. CB sys: Refuerzo laminado de carbono en diferentes zonas de la cara de la pala que nos otorga un gran punto dulce incluso en golpes descentrados

EVA X CORE Goma eva de alta elasticidad utilizada para conseguir el máximo confort en el golpeo. 3K-Bicarbon Core: Doble capa de carbono de última generación en las caras de la pala para conseguir una máxima durabilidad. También genera una mayor consistencia y tacto en los golpes.

FICHA TÉCNICA ■P ESO: 375 grs ■G rosor Núcleo: 38 mm ■ Grosor Perfil: 38 mm ■F orma cabeza: Lágrima ■ NÚCLEO EXT.: Fibra de Vidrio ■ NÚCLEO INT.: Goma EVA ■M ARCO: Tubular 100% carbono.

P.V.P.: 237 ₣

PÁDEL ABSOLUTE 57

PA_108_56_57_TEST.indd 57

28/5/17 20:37


Psicología

EL SECUESTRO EMOCIONAL DANIEL GOLEMAN DESCRIBIÓ POR PRIMERA VEZ EL ‘SECUESTRO EMOCIONAL’ EN 1995. SE PRODUCE CUANDO UNAS PEQUEÑAS ESTRUCTURAS CEREBRALES LLAMADAS AMÍGDALAS TOMAN LA INICIATIVA DE LA RESPUESTA CEREBRAL IMPIDIENDO UNA ELABORACIÓN RAZONADA DE NUESTRAS REACCIONES.

C Texto: EDUARDO E. LÁZARO Psicólogo-Coach @elazaroezquerra

CUALQUIERA PUEDE ENFADARSE, PERO HACERLO EN EL MOMENTO OPORTUNO, CON LA PERSONA ADECUADA, NO ES TAN SENCILLO

onocemos casos de deportistas que se dejan llevar por las emociones del momento con reacciones desproporcionadas que están fuera de lugar. Dicen o hacen gestos, sin control, que ponen en evidencia su malestar. Pero, después… cuando piensan en las consecuencias, sanciones, denuncias o, sencillamente, polémicas y enfados innecesarios, viene el arrepentimiento y la necesidad de disculparse. ¿Por qué se producen estas reacciones? ¿Podemos evitarlas? Goleman describe por primera vez el ‘secuestro emocional’ en 1995. Se produce cuando unas pequeñas estructuras cerebrales llamadas amígdalas toman la iniciativa de la respuesta cerebral. Estas respuestas no están determinadas por la parte racional del cerebro que permite una toma de decisiones más calculada, sino por la parte más emocional que impide una elaboración razonada de nuestras reacciones. Este mecanismo se produce en caso de emociones fuertes en las que todos los recursos del cerebro se movilizan de forma automática para emitir una respuesta urgente, incluso antes de tener

conciencia de lo que está haciendo. Esto explicaría la actuación violenta de las personas en estados de fuerte desequilibrio emocional. Estas emociones negativas, en especial la ira, la ansiedad o la sensación de incompetencia, pueden perjudicar mucho la actividad de un deportista, ya que desvían su atención que debería estar centrada en su juego o en las consecuencias de sus acciones en la pista o fuera de ella. Además, la persona alterada presenta dificultades para entender bien las emociones de los demás (empatía), mermando sus capacidades sociales. Dejarse llevar por emociones negativas suele tener consecuencias desastrosas y pone en riesgo las relaciones personales y deportivas. La ira es una emoción primaria que se presenta cuando no podemos conseguir lo que queremos. Si no nos controlamos, podemos tener reacciones violentas y desproporcionadas, producidas por la frustración. Una pequeña dosis de ira, bien llevada, puede sernos útil como factor de motivación. Pero si llegamos a enfadarnos perdemos la concentración, estamos más

58 PÁDEL ABSOLUTE

PA_108_56_57_Psico.indd 58

28/5/17 20:35


Anatomía de un secuestro emocional

MOTIVACIÓN Una pequeña dosis de ira, bien llevada, puede sernos útil como factor de motivación.

D DEJARSE LLEVAR POR EMOCIONES NEGATIVAS SUELE TENER CONSECUENCIAS DESASTROSAS PERSONALES Y DEPORTIVAS susceptibles, incómodos, nerviosos y menos hábiles en nuestros movimientos. Es típico ver a una persona enfadada que tira cosas, se tropieza, no razona bien y se equivoca. Para evitar que el ‘secuestro emocional’ nos juegue una mala pasada podemos intentar que no se llegue a producir de forma extrema y que dure lo menos posible, sin que se extienda a otros asuntos. Por ejemplo, supongamos que algo nos ha salido mal y nos quejamos. Podemos hacernos las siguientes preguntas: ¿Nos quejamos ante las personas adecuadas? ¿Es un buen momento para hacerlo? ¿Estamos sacando cosas que no son exactamente lo que ha sucedido o sucedieron hace tiempo? ¿Estamos generalizando y extendiendo la frustración a otras cosas? Y la pregunta fundamental: ¿para qué…? ¿Para qué estamos quejándonos de esa forma tan agresiva? Es decir, ¿qué vamos a conseguir con ello? Esto lo digo, porque cuando le preguntas a una persona “para qué” lo hizo, suele responder: “porque no aguantaba más…”, “porque no aguanto que se rían de mí…”, “porque…, porque…,

porque…”, pero hemos preguntado “para qué”. Al final, podemos encontrar muchas justificaciones de nuestra conducta, pero lo único que solemos lograr con una reacción airada es un momento de liberación de la ira, sin conseguir nada productivo e interesante. Como ya hemos recomendado en otros artículos, todo esto hace conveniente que controlemos las manifestaciones de la ira, primero rebajando su intensidad. Para ello podemos pensar que hay muy pocas cosas realmente importantes para enfadarse al máximo en la vida y normalmente no están en la pista de pádel. También puede ayudar, tener en cuenta las consecuencias negativas que podemos tener si nos dejamos llevar por el impulso. Para ganar algo de tiempo, unos segundos pueden ser decisivos para salir del ‘secuestro emocional’, puede ayudar, contar hasta diez y respirar hondo. Esto nos da la oportunidad de centrarnos en lo que estamos haciendo: jugar a pádel, un deporte civilizado con personas normalmente bien educadas y ante un público que merece todo el respeto. Para terminar, una frase de Aristóteles que viene al caso: “Cualquiera puede enfadarse, eso es algo muy sencillo. Pero enfadarse con la persona adecuada, en el grado exacto, en el momento oportuno, con el propósito justo y del modo correcto, eso, ciertamente, no resulta tan sencillo”. l

aniel Goleman en su libro “Inteligencia Emocional” explica este fenómeno. “Este tipo de explosiones emocionales constituye una especie de secuestro neuronal. Según sugiere la evidencia, en tales momentos un centro del sistema límbico declara el estado de urgencia y recluta todos los recursos del cerebro para llevar a cabo su impostergable tarea. Este secuestro tiene lugar en un instante y desencadena una reacción decisiva antes incluso de que el neocórtex —el cerebro pensante— tenga siquiera la posibilidad de darse cuenta plenamente de lo que está ocurriendo, y mucho menos todavía de decidir si se trata de una respuesta adecuada.” “Recuerde, sin ir más lejos, la última ocasión en la que usted mismo «perdió el control de la situación» y explotó ante alguien —tal vez su esposa, su hijo o el conductor de otro vehículo— con una intensidad que retrospectivamente considerada, le pareció completamente desproporcionada. Es muy probable que aquél también fuera un secuestro, un golpe de estado neural que, como veremos, se origina en la amígdala, uno de los centros del cerebro límbico.” “Pero no todos los secuestros límbicos son tan peligrosos porque cuando por ejemplo, alguien sufre un ataque de risa, también se halla dominado por una reacción límbica, y lo mismo ocurre en los momentos de intensa alegría. Cuando Dan Jansen, tras varios intentos infructuosos de conseguir una medalla de oro olímpica en la modalidad de patinaje sobre hielo (que, por cierto, había prometido alcanzar, en su lecho de muerte, a su moribunda hermana) logró finalmente alcanzar su objetivo en la carrera de mil metros de la Olimpiada de Invierno de 1994 en Noruega, la excitación y la euforia que experimentó su esposa fue tal, que tuvo que ser asistida de urgencia por el equipo médico junto a la misma pista de patinaje.”

PÁDEL ABSOLUTE 59

PA_108_56_57_Psico.indd 59

28/5/17 20:35


Destino

HOTEL VILLAITANA AIRES MEDITERRÁNEOS PARA UN COMPLEJO DE LUJO EN BENIDORM QUE CUMPLE DIEZ AÑOS Y QUE MARCÓ UN HITO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

≠Texto: PATRICIA LUNA ≠ Fotos: MELÍA/PEPE VARELA

L EL MELIÁ VILLAITANA COMBINA LA OFERTA DE LUJO Y EL TURISMO DEPORTIVO. GOLF, PÁDEL Y FÚTBOL CONSTITUYEN SU OFERTA

a luz del Mediterráneo ilumina el complejo de 25 edificios individuales que componen el Hotel Meliá Villaitana de Alicante, concebido como un pueblo mediterráneo cuyo estilo arquitectónico único reproduce las pintorescas plazas y rincones históricos de la región. Sin olvidar las magníficas vistas hacia la Gran Bahía de la Costa Blanca, visibles desde cualquier punto del complejo. Buque insignia del turismo de lujo en Benidorm, del que le separan sólo tres kilómetros, celebra este año el décimo aniversario de su apertura. Propiedad de la familia Cremades, el complejo es operado desde 2012 por la española Meliá Hotels International. Desde que Meliá Hotels Intertational se hiciera cargo de la gestión del resort, la cadena ha enfocado sus actuaciones a una apuesta sincera

por la complementariedad de un producto maduro como es el destino Benidorm, tradicionalmente de sol y playa, incorporando una alternativa de lujo a esta oferta. Conscientes de que el concepto lujo tiene muchas aristas, durante años, en Meliá Hotels International han trabajado para conocer las necesidades de sus clientes con el fin de superar sus expectativas y constatando la importancia del Turismo deportivo. El resort con más de 1.000.000 de metros cuadrados, cuenta con dos magníficos hoteles de cuatro y cinco estrellas, Meliá Villaitana y The Level, abrigados por dos espectaculares campos de golf de 18 hoyos, cuatro excepcionales campos de fútbol y seis pistas de pádel. Con estas instalaciones, Meliá apuesta por un segmento potencial como es el golf, que aporta más posibilidades al resort pero también a otros segmentos

60 PÁDEL ABSOLUTE

PA_108_60_Destino. CHIKY.indd 60

28/5/17 20:38


El ‹vino de la Casa›

L ESCENARIO DE LUJO El equipo femenino del Monte Carlo Internacional Arena Entrena en el momento de la foto oficial. Abajo, perspectiva del complejo.

deportivos como el fútbol, futgolf, rugby, ciclismo, tenis, pádel, etc, que juegan un papel importante en el desarrollo del complejo, especialmente en las temporadas baja y media. Pero el compromiso con el golf de Meliá Hotels International, ha ido más allá con la creación en 2007 de una división específica de golf que pone el énfasis en la sinergia creada entre hoteles y campos de golf. Entre sus instalaciones y servicios,

el espacio hotelero cuenta con 5.000 m2 de espacio acuático repartidos entre varias piscinas que salpican las diferentes zonas ajardinadas de este exclusivo resort. Amplias áreas gastronómicas, un parque y un club infantil para que los niños entre cinco y doce años se diviertan bajo la supervisión de monitores especializados mientras sus padres disfrutan del sol en la playa artificial de fina arena blanca rodeada de zonas

a familia Cremades, propietaria del compejo turístico, es además dueña de las Bodegas Prado Rey, la mayor explotación vitícola de la Denominación de Origen Ribera del Duero, situadas en la localidad burgalesa de Gumiel de Mercado. La plantación de la primera parte del viñedo se hizo en el año 1989 y la bodega no se construyó hasta 1996 esperando a que la uva alcanzase una buena calidad para la elaboración del vino (el primer vino de la bodega salió al mercado en 1997). Villaitana cuenta con un espacio especial para adquirir estos vinos , y otros productos que desarrolla la marca como quesos, elaborados con leche que se obtiene de las 1.600 ovejas criadas en la finca Real Sitio de Ventosilla; el aceite PradoRey Oro Líquido que es un oliva virgen extra de la variedad arbequina 100%, procedente de los olivos de la Finca Villamejor entre la provincia de Madrid y Toledo. Entre los vinos que elabora Prado Rey, podemos encontrar jóvenes (Verdejo y Sauvignon Blanc), jóvenes con barrica (Origen, Rosado y Verdejo Selección), las etiquetas procentes de sus fincas (Valdelayegua, La Mina y Real Sitio de Ventosilla), Adaro, el vino de famila, homenaje al fundador de la marca: Javier Cremades de Adaro; y los vinos innovadores (PR3 Barricas, Elite, Lía y El Cuentista), vinos basados en resaltar la tipicidad del terruño respetando las características propias de la uva y manteniendo la frescura del fruto.

PÁDEL ABSOLUTE 61

PA_108_60_Destino. CHIKY.indd 61

28/5/17 20:38


Destino

ESTILO MEDITERRÁNEO Las habitaciones marcadas por tonos dorados, blancos, beiges y rojizos En la imagen izquierda, vista del Wellness Center y, bajo estás líneas, panorámica del Papa Mambo Jazz Bar.

Dos campos ‘Oso dorado’

V

illaitana Golf tiene de dos campos diseñados por Jack Nicklaus, conocido por el sobrenombre de El Oso dorado, y considerado como el mejor golfista profesional de la historia. El Campo de Golf de Poniente es un ‘Executive’, par 62 de 3.858 metros de longitud, se encuentra integrado en la bajada de un bonito valle de pino mediterráneo con vistas al mar y a la montaña, en perfecta armonía con un paisajismo típico del ecosistema mediterráneo de la zona. Diseñado por diferentes pares 3 y pares 4, este es un recorrido de menor duración (aproximadamente 3 horas y media). Una alternativas a los jugadores de Handicap medio y alto. El de Levante es un ‘Championship’, un recorrido amplio y largo de par 72 de estilo americano con calles anchas, greenes de moldeo exquisito y con más de 6.576 metros de longitud disfruta de unas maravillosas vistas al Mediterráneo y a la sierra de Finestrat. Cuenta con cinco marcaciones de salidas distintas por hoyo y 106 bunkers, tres grandes lagos completan y decoran el campo. Lo completamos con una gran cancha de prácticas, y zonas de práctica de juego corto y Putting-Green.

ajardinadas y de palmeras. El Hotel pone a disposición de sus cliente un oasis de descanso y relajación. En los 1.200 m2 de su Wellness Center el cliente encuentra un paréntesis de salud y bienestar. Este espacio ofrece una amplia selección de tratamientos faciales, corporales y diferentes tipos de masajes para revitalizar cuerpo y mente sin salir del Complejo, descansando en la zona de relax y saboreando un delicioso té con limón o zumos naturales. Además de un completo gimnasio en el que es posible practicar Taichí, variadas actividades deportivas, estiramientos, ejercicios de gimnasia, o prácticas de tonificación y de relajación. El Villaitana dispone de 356 habitaciones, decoradas con un elegante diseño mediterráneo en tonos dorados, blancos, beiges y rojizos, con espectaculares vistas al mar, al campo de golf, al jardín o a las piscina. El Meliá Villaitana propone durante el día un amplio y variado programa de animación compuesto por actividades de entretenimiento,

deportes y ocio para sorprender tanto a adultos como a niños y al caer el sol, presenta una vibrante vida nocturna, con fiestas, shows, espectáculos y música en vivo. Si el cliente solicita celebrar un congreso o evento en un ambiente único, el hotel ofrece con un moderno Centro de Convenciones. El Villaitana  ha seleccionado para sus clientes una exquisita oferta gastronómica en un ambiente atractivo y acogedor, con una elección de los mejores productos del mercado y ha apostado por una base de cocina mediterránea que combina las recetas locales con la cocina creativa. Son cinco los restaurantes del complejo, repartidos entre sus espacios ajardinados y piscinas. El Bar La Tasca ofrece una amplia variedad de tapas y raciones al borde de una piscina. En el Papa Mambo Jazz Bar, se preparan cocktails y copas ensaladas y aperitivos. Otras alternativas para disfrutar de la gastronomía dentro del resort, son La Trattoria, el restaurante Índigo o La Casa Azul. l

62 PÁDEL ABSOLUTE

PA_108_60_Destino. CHIKY.indd 62

28/5/17 20:38


PA_108_60_Destino. CHIKY.indd 63

28/5/17 20:38


Motor COMO REFLEJO DE SU HERENCIA ESCANDINAVA Y SU AMOR POR LA NATURALEZA, EL VOLVO V60 CROSS COUNTRY OFRECE LO MEJOR DE AMBOS MUNDOS: UNA EXPERIENCIA DEPORTIVA UNIDA A LA LIBERTAD DE EXPLORAR NUEVOS HORIZONTES ≠ Texto: ENRIQUE GÓMEZ

Volvo V 60 Cross Country

FAMILIAR Y AVENTURERO FICHA TÉCNICA D4 190 Automático

■C onsumo medio (l/100 km): 4,2 ■V elocidad máx.: 210 km/h ■ Par motor: 400 Mn ■ Motor: 1.969 CC ■P otencia: 150 CV ■E misiones CO2 (g/km): X121

P.V.P.: desde 41.070 ₣

P

ara Volvo, la idea de preparar a una berlina familiar para ‘salir al campo’ comenzó dieciocho años atrás con él primer V70 XC, modelo que derivó hacia el XC70 que hoy conocemos. La receta empleada se demostró tan sencilla como efectiva. La compañía escandinava cerró en el pasado Salón de Los Ángeles el espacio que quedaba libre entre el propio V40 Cross Country y el XC70 con el lanzamiento del V60 Cross Country. Tomando como punto de partida la berlina familiar, este derivado inició su recorrido comercial en Estados Unidos y Canadá para llegar ahora a nuestro país, debidamente adaptado a la normativa europea. El V60 Cross Country eleva su carrocería nada menos que en 6,5 cm respecto del modelo estándar, reforzando su estética con generosas protecciones para los

bajos, los pasos de rueda y los largueros laterales. Otros detalles estéticos son el diseño de nido de abeja para la parrilla, el lacado en negro de las carcasas de los retrovisores y la integración de las colas de escape en el paragolpes, flanqueando el logotipo con una mayor distancia libre al suelo, la robusta estructura del Cross Country ofrece un control inmejorable tanto en lugares transitados como en los rincones más apartados; a ello hay que añadir un fantástico tacto deportivo gracias a la tecnología de control del par y de la tracción en las curvas y a un excelente compromiso entre estabilidad y confort gracias a un tarado de muelles y amortiguadores elegido con muy buen criterio y a un eje trasero multibrazo de gran eficacia. Este carácter aventurero, que permite una utilización muy divertida y versátil

64 PÁDEL ABSOLUTE

PA_108_64_65_Motor.indd 64

28/5/17 20:33


En la Carretera MOTIVACIÓN Una pequeña dosis de ira, bien llevada, puede sernos útil como factor de motivación.

ALEJANDRA FICHA POR DS La marca francesa nacida en el año 2014, DS Automobiles, une su nombre al de Alejandra Salazar en el World Pádel Tour 2017. El DS 3 Givenchy Le MakeUp será su mejor aliado ya que la conducirá hasta cada torneo. Este vehículo llama la atención por su color Blanco Opalin, que proporciona a la carrocería una textura característica que contrasta con el color Whisper. La banda del salpicadero ilumina el habitáculo con su tonalidad rosa, mientras que el reposabrazos central dispone de un espacio específico para un kit de maquillaje GIVENCHY Le MakeUp.

GAMA MECÁNICA

Hay tres Diesel —D3 de 150 CV, D4 de 190 CV (cuatro cilindros) y D4 AWD de 190 CV (cinco cilindros)— y una de gasolina —T5 AWD de 254 CV (cinco cilindros)—. El cambio de marchas de las versiones Diesel de cuatro cilindros es manual y tiene seis velocidades, aunque opcionalmente se puede optar por uno automático con ocho relaciones. Las versiones T5 AWD y D4 AWD van asociadas a un cambio automático de seis velocidades.

EL V60 CC TIENE UN CARÁCTER AVENTURERO QUE PERMITE UNA UTILIZACIÓN MUY DIVERTIDA Y VERSÁTIL sobre todo cuando se elige la tracción total, asociada a las versiones D4 de 190 caballos y T5 de 254 caballos, se combina a la perfección con un elegante interior, con espacio de sobra para cinco ocupantes y su equipaje y con toda la seguridad y equipamiento que puede ofrecer un modelo de este porte. En el habitáculo, prácticamente calcado del V60 y con su mismo nivel de terminación, nos encontramos con unos asientos delanteros de corte deportivo y una banqueta trasera dividida en

secciones 40:20:40. El maletero sigue ofreciendo una capacidad de 430 litros. Por lo demás, el coche incorpora el mismo equipamiento que puede ofrecer V60 estándar. La seguridad siempre ha sido prioritaria para Volvo, por lo que no faltan elementos como el control de descenso de pendientes, luces largas permanentes adaptativas, detección de peatones y ciclistas, City Safety (aviso y frenada automática en riesgo de colisión), luz de iluminación en curva, reconocimiento de señales de tráfico y asistente de permanencia y cambio de carril.

SISTEMA DIGITAL También están presentes otros elementos conocidos como el cuadro de instrumentos digital, el sistema de infoentretenimiento Sensus Connect con acceso a internet, y la aplicación móvil

Volvo On Call que permite conectarse al vehículo de manera remota desde el smartphones iOS y Android -y próximamente también desde Windows Phone y relojes Apple Watch y Android. El V60 Cross Country ofrece un sistema de info-entretenimiento Sensus Connect de los más avanzados del mercado. Además de un interior específico y logos exteriores característicos, y una practicidad extraordinaria que otorga un maletero de 430 litros, un respaldo abatible en tres segmentos 40/20/40. Como buen modelo del segmento Premium, su equipamiento es muy completo y el despliegue de sistemas de seguridad, simplemente decir que estamos hablando de un Volvo. El Volvo V60 Cross Country ya está a la venta en España, con tres niveles de acabado: Kinetic, Momentum y Summum. l

PÁDEL ABSOLUTE 65

PA_108_64_65_Motor.indd 65

28/5/17 20:33


Opinión

PÁDEL, EL DEPORTE EMERGENTE QUE ESTÁ ABIERTO AL I+D

E

Luis Villarejo

Director de Deportes de la Agencia EFE.

l pádel se ha convertido en el deporte emergente en España. Atrás quedan ya los tiempos donde se denominaba a éste y algunos más como ‘minoritarios’. Desterrado este adjetivo adverso que tanto daño ha hecho al deporte español, el pádel, a través del World Padel Tour (WPT), es ya un segmento prescriptor de un fenómeno que rubricó el último Masters en el IFEMA de Madrid con la presencia de 5.000 personas en las gradas y una organización modélica. Iniciado el curso del 2017, los retos del WPT son apasionantes. Y apuntan a varios vectores. El primero, sin duda, la comunicación y el márketing. Se ha producido una regeneración, un cambio radical de influencia en la percepción social. Desde la estrategia de Nacho Corrales al impulso de José Luis Serrano y Mario Hernando, la cercanía de Enrique Marqués y el conocimiento y la asesoría inestimable de Ana Muñoz, el pádel se desliza hacia una expansión internacional imparable.

DURANTE MUCHOS AÑOS, LOS DEPORTES EMERGENTES MANTUVIERON UNA GUERRA ABSURDA CON EL FÚTBOL. UN SINSENTIDO. EL FÚTBOL ES UNA MULTINACIONAL ESPECTACULAR INABORDABLE. El gran activo del WPT es el apoyo de Damm. La empresa cervecera ha conseguido fidelizar un deporte que ha entrado en la vida de los españoles por la puerta grande. En las urbanizaciones y clubes deportivos se ha producido una rediseño de la pistas de tenis, muchas de ellas, convertidas ahora en dos pistas de pádel. Y en ese escenario, buena parte del mérito expansivo es de Damm. Con Ramón Agenjo al frente, un ejecutivo que lidera además el WPT, con la calidad como desafío contínuo, y siempre en búsqueda de la excelencia en cualquier proyecto

que afronta en su vida. Y la labor de Fede Segarra en la expansión de la marca. El pádel necesitaba además una aparición exponencial de las féminas. Y ha conseguido lo más difícil. Que haya competencia. A las gemelas Sánchez Alayeto se han unido Alejandra Salazar y Marta Marrero y un gran número de parejas que han añadido un plus de emoción al pádel. Los grandes nombres siguen en forma. Pablo Belasteguín y Pablo Lima lo bordan; Juani Mieres y Juan Martín Díaz aprietan; y la dupla Navarro/Sanyo crece y deleita al personal. Por tanto, el nivel de competición se mantiene y eso sí, la organización del WPT debe trabajar y explora ya mecanismos con la Fundación que impulsen el pádel en categorías inferiores. Los jugadores son el gran patrimonio del circuito. Y el espectáculo es el argumento que ayuda a expandir su deporte. Ellos están abiertos a que el I+D, la innovación y el desarrollo, entren en las pistas y que por ejemplo los planos cenitales o las nuevas tecnologías -cámaras en remoto-, eleven su imagen. Por tanto, su aportación a que la industria del pádel se convierta en una factoría de entretenimiento es más que factible. Durante muchos años, los deportes emergentes mantuvieron una guerra absurda con el fútbol. Que si les quitaba audiencia, que si les restaba protagonismo en los medios. Un sinsentido. El fútbol tiene su status. Es una multinacional espectacular inabordable. La tesis es la contraria. Hay que estar cerca siempre del fútbol. Es el hermano mayor de todos los deportes. Siempre, de la mano del fútbol. Por eso, cuando uno ve a Vicente del Bosque, fan número uno del pádel; a Piqué, a Puyol, a Kiko y a tantos y tantos futboleros mediáticos, locos del pádel, hay que agradecerles su apoyo siempre. Una foto suya es un cartel publicitario permanente. El pádel ha entendido el mensaje. Y vive al lado de los futbolistas. En la vida y en el deporte, aplicado al pádel, siempre es preferible aplicar el dicho: “Sólos vamos más rápidos, pero juntos llegamos más lejos. l

66 PÁDEL ABSOLUTE

PA_108_58_Fernando.indd 66

24/5/17 8:19


PA_108_3_Editorial.indd 5

25/5/17 9:45


F LY

AROUND

THE COURT FB.COM/BABOLAT

@BABOLAT


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.