PÁDEL ABSOLUTE 100

Page 1

NÚMERO 100

AÑO X I MARZO /ABRIL 2016 I 3,50₣

NÚMERO ESPECIAL

#100 10

AÑOS DE PASIÓN POR EL PÁDEL

JUGADORES « JUGADORAS « ENTRENADORES « TÉCNICOS « CLUBES « INSTITUCIONES ORGANIZADORES « PATROCINADORES « COMUNICADORES « INDUSTRÍA

PA100_01_Portada BD.indd 3

04/05/16 18:50


PA99_04_Contenidos.indd 6

19/01/16 11:45


Editorial

100 NÚMEROS: UN LOGRO, NO UNA META

P

ÁDEL ABSOLUTE edita su número 100, un motivo de satisfacción y de celebración, sobre todo en estos tiempos en que la información fluye por muy diversos medios a gran velocidad y las publicaciones tradicionales han tenido que adaptarse y competir en el terreno que marcan las nuevas tecnologías. Pero nosotros, si nos permiten el juego de palabras, seguimos pensando que la revista impresa todavía juega su ‘papel’, como medio para una información más reposada y analítica; alejada de la vorágine de noticias que, a veces con escaso criterio, se genera en los medios online y las redes sociales. Para nosotros, el 100, aparte de ser un número redondo, no es una meta en sí mismo; pero sin duda es uno de esos hitos en el camino que uno debe detenerse a celebrar con los que le han acompañado en el viaje para recargarse de energía y continuar la travesía con renovados ánimos. Y para los miembros del equipo de PÁDEL ABSOLUTE la celebración es especialmente

27.10.2006

emotiva, porque nuestro viaje lo hemos hecho acompañados por todo el mundo del pádel, desde los profesionales a los aficionados. Y con ellos hemos visto crecer al pádel hasta convertirse en un de los deportes más populares de nuestro país. En este número especial hemos querido rendir nuestro particular homenaje a las personas que, en su quehacer diario, aportan su granito de arena al desarrollo del pádel. Lo hemos hecho con un reportaje sobre los 100 más influyentes de este deporte. Una apuesta siempre arriesgada, porque, si bien estamos seguros de que ‘son todos los que están’, es muy probable que no ‘estén todos los que son’, por lo que pedimos disculpas por anticipado a quienes hayamos dejado fuera de esta selección, seguramente de forma injusta. En esta relación hemos intentado reflejar a las personas de mayor relevancia dentro de cada uno de los estamentos del pádel, con el objetivo de que estén representados no solo los jugadores, directivos y técnicos, sino también la industria, los patrocinadores y todos aquellos que contribuyen a difundir este deporte.

Esta es la fecha de presentación de PÁDEL ABSOLUTE, coincidiendo con la celebración del Campeonato del Mundo de Pádel de Murcia. Tras elaborar la de los jugadores top del WPT, no nos hemos resistido a conocer nuestra ‘carta natal’.b

Influencia

El Medio Cielo alineado en Plutón denota influencia, autoridad. Además, su posición en el signo de Sagitario vaticina grandes proyectos.

Pasión por el pádel

La carta astral, con cinco planetas concentrados en Escorpio, destaca un rasgo por encima de todos: la pasión. La que sentimos por el pádel y la que ponemos en nuestro trabajo.

Originalidad y creatividad Sol, Marte y Venus en línea implican creatividad y un enfoque original.

Versatilidad

El ascendente Piscis marca la personalidad. Un signo que se amolda fácilmente a cualquier situación y circunstancia, lo que aporta una gran versatilidad.

Solidez editorial

Saturno en el signo de Leo confiere solidez a los planteamientos editoriales.

Veracidad y rapidez

Fidelidad a un proyecto

La situación de la rueda de la fortuna en Tauro nos impulsa a ser fieles a nuestro proyecto editorial.

La posición de Mercurio y Jupiter aporta dos elementos imprescindibles para un medio de comunicación: Veracidad (en la información) y rapidez (en la noticia).

PÁDEL ABSOLUTE

PA100_03_Editorial.indd 3

3

13/04/16 13:34


CONTENIDOS

58

QUÉ DICEN LOS ASTROS DE LAS ESTRELLAS Analizamos la compatibilidad de las principales parejas del ranking World Pádel Tour, tanto masculinas como femeninas, para la temporada 2016.

66 PSICOLOGÍA

Liderazgo deportivo. En los deportes de equipo, entrenador y capitán tienen claras funciones de liderazgo, pero no hay que confundir liderazgo, autoridad y poder.

LOS 100 MÁS INFLUTENTES El ‘quién es quién’ del mundo del pádel. Los personajes más influyentes de cada uno de los sectores que rodean a este deporte.

06

CARTAS AL DIRECTOR

Nuestros lectores muestran su satisfacción por la vuelta de Icíar Montes a la FEP como seleccionadora nacional; se muestran interesados por conocer los 100 más influyentes del pádel que desvelamos en este número y se lamentan de la pérdida de Adidas como patrocinador del circuito de menores.

08FLASH

¿El mayor espectáculo deportivo? La ‘Super Bowl’ bate récords de audiencias a nivel mundial año tras año. Y en 2016 ha cumplido las previsiones. Sus cifras de ingresos publicitarios, precios de las entradas, etc., le sitúan como el espectáculo deportivo más cotizado del planeta.

4

10 PRIMER SET

Las territoriales buscan un acuerdo para llevar una candidatura única a las elecciones de la Federación

18

Española de Pádel. El pádel se acerca a las 60.000 licencias. Calendario de los Campeonatos de España. Gijón, primera prueba del WPT’16. Cristian Gutiérrez ficha por Siux...

16

68 DESTINO

Locos por Gijón. Una visita a la ciudad permite conocer su historia desde la época prerromana a través de sus monumentos.

CUÉNTAME... 2007

Inauguramos una sección en la que detallaremos los principales aconteciminetos ocurridos cada año en el mundo del pádel durante el decenio en el que lleva publicándose nuestra revista PÁDEL ABSOLUTE.

72 MOTOR

Citroën e-Mehari, el sucesor de un mito.

74 GENIO Y FIGURA

Por Pablo Semprún. Pádel bajo cero, con barro, frío y nieve.

PÁDEL ABSOLUTE

PA100_04_Contenidos.indd 4

16/04/16 10:57


GUÍA PADEL ABSOLUTE 15.pdf

1

30/11/15

09:44

MAXI DEMOLITION SÁNCHEZ

VERTEX LIMITED

SERIES

Potencia en estado puro. La primera pala Bullpadel fabricada en España.

PA99_04_Contenidos.indd 7

19/01/16 10:50


Cartas al director seguir mejorando este año. Todo el apoyo del mundo para Martín, que se recupere y vuelva pronto a dar espectáculo sobre la pista. MANUEL MARCOS Dos Hermanas (Sevilla)

ICÍAR MONTES ESTÁ DE VUELTA

Me parece muy excepcional noticia que la super-campeona Icíar Montes vuelva a ser capitana de la selección femenina de pádel. No solo es una fantástica jugadora, como lo demuestra su palmarés, sino que se ha mostrado siempre comprometida con el pádel Diseño de portada: Bruno Domingo

federativo. España ya está en una posición de privilegio en los campeonatos por selecciones, pero seguro que con ella todavía podremos mejorar, manteniendo a distancia a aquellos países que puedan venir apretando en el futuro. Hay que agradecer a Icíar su implicación y dar la enhorabuena a las jugadoras que vayan seleccionadas, pues tendrán a su lado un auténtico modelo a seguir. Icíar ha sido, es, y será, la gran señora del pádel. ¡Enhorabuena! SILVIA LUCIO Madrid

Nuestro Twitter

SOBRE LOS 100 MÁS INFLUYENTES

Cuando vi que pediáis sugerencias para incluir en la selección de las cien personas más influyentes del pádel, me parecieron muchas. No creí que hubiera tanta gente con verdadera influencia en este deporte. Sin embargo, me puse manos a pensarlo más despacio y me di cuenta de que en torno al pádel se mueven muchas más cosas de las que parece. Nos solo son los jugadores, los organizadores del World Pádel Tour y las federaciones. Patrocinadores, ayuntamientos, técnicos, clubes, medios de comunicación... Todos ellos, en una labor más alejada de los focos, desarrollan un trabajo importante y han llevado al pádel a estar donde está, a pesar de su juventud. VÍCTOR SILLA Majadahonda (Madrid)

SÍGUENOS EN facebook/ padelabsolute

@ padelabsolute

EDITA

La carta del mes

PAREJAS DE CIRCUNSTANCIAS

Hemos sabido que Gaby Reca jugará con Lebrón la próxima temporada World Pádel Tour. Una pareja que todos seguiremos con expectación por ver cómo encajan la fórmula veteranía y juventud. También vemos que Marcello Jardim formará dupla con Franco Stupaczuk. Espero que les vaya bien a los cuatro, pero no puedo evitar pensar que ambas parejas son consecuencia del trágico accidente en el que falleció Elías Estrella y salió herido Martín Di Nenno. El primero iba a jugar con Reca, lo que suponía una extraordinaria oportunidad para él; y el segundo era compañero de Stupaczuc y ambos hicieron una excelente temporada en 2015 que, dada su juventud, solo podía

6

DIRECTOR: Javier Álvarez direccion@padelabsolute.com DIRECTORA DE ARTE: María Magaña arte@padelabsolute.com COORDINACIÓN: J. Emilio Chao redaccion@padelabsolute.com REDACCIÓN Y COLABORADORES: Alberto Bote, Chiky Trillo, Javier Martín, Juan Margarit, Eduardo Zambrano, Eduardo Lázaro, Enrique Gómez, Fran de Andrés Huertas y Pablo Semprún redaccion@padelabsolute.com FOTOGRAFÍA: Pepe Varela y Luis Díaz

El pádel de menores, huérfano Triste noticia para las competiciones de menores. Adidas deja el patrocinio de estos campeonatos y, la verdad, nos hemos quedado bastante chafados. Desde que Adidas los patrocinaba, la imagen de los torneos era, su puesta en escena, había ganado muchísimo; le daba un toque más ‘profesional’ y eso generaba ilusión entre los pequeños y no tan pequeños. Se va a notar mucho su ausencia y, tanto los organizadores como los jugadores y sus familias nos sentimos un poco desamparados. ANA ISABEL LUQUE Guadalajara Puedes hacernos llegar tus cartas o suguerencias a través de correo electrónico a: redaccion@padelabsolute.com O las cuentas de facebook.com/padelabsolute o twitter.com/padelabsolute.

DIRECTOR GENERAL: Kiko Pérez de la Ossa kiko@padelabsolute.com ADMINISTRACIÓN: Ignacio García Redondo administracion@padelabsolute.com MARKETING: Teresa Hierro marketing@padelabsolute.com PUBLICIDAD: Enterprise Comunicación publicidad@padelabsolute.com REDACCIÓN: Absolute Media Partners, S.L. Paseo de La Habana, 134 28036 Madrid T 91 561 65 11 FOTOMECÁNICA E IMPRESIÓN PRINTING MEDIA DISTRIBUCIÓN PRENSA: LOGINTEGRAL DISTRIBUCIÓN POSTAL: UNIPOST SUSCRIPCIONES: suscripciones@padelabsolute.com DEPÓSITO LEGAL: M-50682-06

SPA

SPORT PRESS ASSOCIATES

© Prohibida la reproducción total o parcial de textos y fotografías sin la previa autorización. Esta publicación es miembro de Sport Press Associates (SPA) PÁDEL ABSOLUTE no se hace responsable de las opiniones y comentarios que los lectores expresen en las cartas al director. PÁDEL ABSOLUTE se reserva el derecho de suprimir, parcial o totalmente, los escritos que vayan contra la dignidad y/o moralidad de las personas.

PÁDEL ABSOLUTE

PA100_06_Cartas.indd 6

16/04/16 11:02



Flash

Primer set

¿EL MAYOR ESPECTÁCULO DEPORTIVO? J. E. CHAO

E

l pasado día 7 de febrero se celebró la Super Bowl, la final del campeonato de la National Football League (NFL), es decir, la liga de fútbol americano profesional. Cada año se convierte en todo un acontecimiento de masas a escala planetaria que supera el ámbito estrictamente deportivo. Y, si siempre es una evento excepcional, en esta ocasión lo era aún más, puesto que se celebraba la 50 edición. Este partido lo ven en todo el mundo más de 800 millones de personas; cifra solo superada por citas de carácter extraordinario, como los Campenatos Mundiales de fútbol o los Juegos Olímpicos. Y es que la Super Bowl no es solo un partido de fútbol amerciano, en el descanso tienen lugar actuaciones de los artistas más cotizados del momento. En esta quincuagésima edición, la estrella fue Beyoncé, que presentó su nuevo tema 'Formation'. Pero no actuó sola,

8

ARCHIVO estiuvo acompañada en el escenario por la banda británica Coldplay y por el cantante Bruno Mars. Además, antes del comienzo del partido, el himno nacional estadounidense lo interpretó nada menos que la vigente reina del 'pop' Lady Gaga. Pero si hablamos del negocio que se genera en torno a este acontecimiento, las cifras no tienen parangón en ningún otro deporte. Por treinta segundos de publicidad en el descanso pueden llegar a pagarse hasta 4,5 millones de dólares. Además, este año se han batido todos los récords en cuanto al precio de las entradas para ver la final entre los Broncos de Denver y losPanthers de Carolina, disputada en el Levi's Stadium de California. Nominalmente, la localidad más barata era de 850 dólares y la más cara de 3.000, pero se han llegado a pagar más de 20.000 dólares por una de estas últimas. Hasta las cifras son todo un espectáculo.

PÁDEL ABSOLUTE

PA100_8-15_Noticias.indd 8

16/04/16 11:06


Pテ.EL ABSOLUTE

PA100_8-15_Noticias.indd 9

9

16/04/16 11:06


Primer set

Elecciones a la Federación Española de Pádel DEICISÉIS DE LAS DIECIOCHO FEDERACIONES TERRITORIALES HAN FIRMADO UN ACUERDO PARA PRESENTAR UNA CANDIDATURA CONJUNTA institucionales con la Federación Internacional de Pádel, World Pádel Tour y Federaciones Autonómicas, entre otras, así como la colaboración con todas ellas en pro del crecimiento del pádel. Ordenación y dinamización del circuito de menores. Mejoras en la comercialización de la imagen FEP. Formación. Competición Nacional. Tecnificación Nacional y atención al federado.

Así será el proceso

ELECCIONES. Miguel Medina. presidente de la FEP, se enfrentaría a su quinto proceso electoral.

C

orren nuevos tiempos en la política nacional y estos aires renovadores parecen extenderse a las instituciones deportivas. No son pocas las voces que hablan de acabar con la ‘casta’ federativa en muchos de los deportes. Sin tanto ruido mediático como en otras disciplinas, en el pádel hace tiempo que ha empezado a crecer la convicción de que va siendo hora de llevar a cabo una renovación. El presidente de la Federación Española de Pádel (FEP), Miguel Medina, lleva al frente de la institución cuatro mandatos consecutivos; el proceso de las elecciones, que deben celebrarse por ley en el primer cuatrimestre de este año, aún no se ha puesto en marcha y no sabemos si Medina tiene intención de presentarse a la reelección, pero ya hay voces en las federaciones territoriales con mayor peso que abogan por realizar un relevo ‘tranquilo’, tras años en los que la FEP no ha sabido (o no ha querido) acabar con las divisiones existentes en el mundo del pádel. En un momento en que este deporte ha crecido enormemente y que se abren nuevas expectativas, creen que es el momento de unir fuerzas con todos los estamentos y remar todos en la misma dirección. De hecho, las federaciones autonómicas de Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Ceuta, Comunidad

LA FEP DEDICA SOLO EL 5,7% DE SU PRESUPUESTO A FOMENTAR LA COMPETICIÓN

Valenciana, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, Madrid, Melilla, Murcia y País Vasco, 16 de las 18 existentes, que representan el 90% del total de licencias nacionales, han llegado a un acuerdo para presentar una candidatura única a las elecciones de la Federación Española de Pádel (FEP). Según explican en un comunicado, el motivo de este acuerdo es que "hemos decidido dar un paso adelante con el fin de impulsar los cambios que entendemos deben producirse en el ámbito del pádel nacional". Además, señalan que esta candidatura "está por encima de nombres y personas y busca un solo objetivo, que no es otro que poner al pádel nacional en el lugar que se merece por número de practicantes, clubes y marcas deportivas que están involucrados día a día en su crecimiento".

Cambiar la estructura del gasto

Según han comentado a PA fuentes de estas territoriales que componen el ‘sector crítico’, un elemento de discrepancia radica en la propia estructura del gasto federativo. Y para ello nos señalan cinco datos que, a su juicio, revelan qué es lo que no está funcionando bien en la FEP: Un tercio de los ingresos de la Federación provienen de las licencias de jugadores, técnicos, árbitros y clubes; las dos terceras partes del gasto se destina al pago de personal que trabaja directa o indirectamente para la Federación; solo el 2,1% del presupuesto se destina a la tecnificación de la FEP; se dedica únicamente el 5,7% del presupuesto a fomentar la competición nacional y solo el 2,45% a las selecciones nacionales. En su comunicado, las Territoriales ponían sobre la mesa las cuestiones prioritarias para la nueva etapa de la FEP: Normalización de las relaciones

Las elecciones, tal y como establece la Orden Ministerial del pasado 18 de diciembre, se convocarán en el primer cuatrimestre de este año (son siempre en año olímpico). Puestos en contacto con el Consejo Superior de Deportes (CSD), el proceso para la convocatoria es sencillo. La Federación elabora un reglamento estableciendo número de miembros y quiénes podrán formar parte de la asamblea y, por tanto, tendrán derecho a voto, así como de la Comisión Delegada. Este reglamento debe aprobarlo la Junta de Garantías Electorales del CSD. La composición de la Asamblea General debe atenerse a unos porcentajes establecidos. Así, los representantes de los clubes deben suponer un porcentaje de entre el 40% y el 60%; los jugadores, entre el 25 y el 40%; los técnicos, entre el 15 y el 20%; los jueces árbitros, entre el 5 y el 10%; y, en un apartado reservado a ‘otros’, se fija una horquilla del 1 al 5%. a pesar de que la Orden Ministerial habla de elecciones en el primer cuatrimestre del año, en realidad ese es el plazo para convocarlas, por lo que, probablemente, la fecha real se sitúe ya casi en verano.

RÍO REVUELTO EN LA FEDERACIÓN DE TENIS Lo que en el pádel son aires de cambio, en la Federación Española de Tenis es un vendaval. Hace unos meses las federaciones territoriales enviaron una carta al presidente del Consejo Superior de Deportes, Miguel Cardenal, y solicitaron la convocatoria inmediata de elecciones por la desconfianza que generaba la Junta presidida por Fernando FernándezLadreda. Y recordemos que en RFET llueve sobre mojado, puesto que Fernández-Ladreda sustituyó provisionalmente en el cargo a José Luis Escañuela, que fue suspendido e inhabilitado. Las territoriales entienden que Fernández-Ladreda “ha mostrado las mismas formas de hacer que nos han llevado a la situación actual y a la dimisión de su junta directiva, todo ello le inhabilita para seguir llevando la gestión federativa”.

10 PÁDEL ABSOLUTE

PA100_8-15_Noticias.indd 10

16/04/16 11:06


Calendario campeonatos de España

Icíar Montes 'capitana' de la selección femenina La Federación Española de Pádel ha anunciado esta semana el nombramiento de la exjugadora profesional de pádel Icíar Montes como seleccionadora de España en categoría femenina absoluta tras su breve paso por el cargo en 2004. Un año después de su retirada como jugadora profesional de pádel, aunque sigue compitiendo esporádicamente a nivel autonómico, Icíar Montes vuelve a la palestra para encabezar el nuevo proyecto de la Selección Española. “Estoy contenta con el nuevo cargo, pero también es mucha responsabilidad ya que puede ser un trabajo ingrato porque hay que tomar decisiones en las cuales algunas personas van a salir perjudicadas”, asegura Icíar. Y es que hablar de Icíar Montes es hacerlo de una leyenda del pádel femenino. La exjugadora madrileña atesora un palmarés inimitable en sus 20 años de carrera donde se encuentran, entre muchos otros logros, el título de campeona del mundo en cinco ocasiones, el de mejor jugadora del circuito Pádel Pro Tour en tres y el número uno del ranking mundial durante 12 años.

El pádel se acerca a las 60.000 licencias

40.016

43.302

49.512

56.106

31.510

26.723

08 09 10

34.787

05 06 07

23.371

20.359

16.736

EVOLUCIÓN LICENCIAS FEDERATIVAS

13.698

Los datos de la Federación Española de Pádel dejan bien a las claras la excelente salud de que disfruta el deporte del pádel. El pasado año 2015 se ha cerrado con más de 56.000 licencias federativas, lo que supone un crecimiento del 13,32 %. este porcentaje puede no parecer espectacular, pero lo importante es que cada año se registran aumentos que rondan el 15%. Así, el aumento de practicantes del pádel en los últimos años ha sido enorme. Por ejemplo, en los últimos cinco años, el número de licencias ha pasado de 31.510 a 56.106, lo que supone nada menos que un 78,05% más. El presidente de la Federación, Miguel Medina, atribuía la creciente popularidad del pádel "al propio deporte, que es muy divertido" y tiene una vertiente social muy sana. Estas on la cifras españolas, queda por saber cómo evoluciona el pádel en países como Portugal, Francia e Italia, donde parece que empieza a despegar definitivamente.

11

12

13

14

15

PRIMERA REUNIÓN DE TERRITORIALES FUE EN NOVIEMBRE DE 2013 CUANDO SE PRODUJO LA PRIMERA REUNIÓN DE FEDERACIONES TERRITORIALES, QUE TUVO LUGAR EN LA FEDERACIÓN MADRILEÑA. ALLÍ SE DIERON CITA REPRESENTANTES DE 11 FEDERACIONES. TEMAS COMO EL CALENDARIO DEPORTIVO, LICENCIAS, FORMACIÓN, SEGUROS MÉDICOS... FUERON ALGUNOS DE LOS QUE SE DEBATIERON. DESDE ENTONCES, ESTAS REUNIONES SE HAN CONVERTIDO EN HABITUALES; LA ÚLTIMA, EL PASADO DICIEMBRE Y, PROBLABLEMENTE, CON LAS ELECCIONES FEDERATIVAS EN EL HORIZONTE.

CAMPEONATO DE ESPAÑA POR EQUIPOS del 7 al 13 de marzo Tarragona Pádel Indoor (TPI) Tarragona XXXII CAMPEONATO DE ESPAÑA ABSOLUTO del 9 al 15 de mayo Club de Pádel La Moraleja CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS VETERANOS del 16 al 22 de mayo Real Sociedad Hípica de Valladolid Valladolid CAMPEONATO DE ESPAÑA VETERANOS del 20 al 26 de junio Palma Pádel Palma de Mallorca CAMPEONATO DE ESPAÑA SUB 23 de 4 al 10 de julio Tenis 5 Pádel Indoor León XIV CAMPEONATO DE ESPAÑA EQUIPOS VETERANOS de 12 al 18 de septiembre Club Padelante Águilas (Murcia) CAMPEONATO DE ESPAÑA SELECCIONES AUTONÓMICAS ABSOLUTAS del 3 al 9 de octubre Reserva del Higuerón Fuengirola (Málaga)

>Menores TYC PREMIUM 1 del 22 al 28 de febrero Itaroa Pablo Semprún Navarra CTO. ESPAÑA EQUIPOS CADETE del 7 al 13 de marzo C.D. Padelmérida Badajoz TYC PREMIUM 2 del 25 de abril al 1 de mayo Club El Corzo Badajoz TYC PREMIUM 3 del 20 al 26 de junio Club de Pádel Nueva Alcántara Málaga CAMPEONATO DE ESPAÑA DE MENORES del 29 de agosto al 4 de septiembre Pádel Plaza Indoor / RZCT Zaragoza CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS MENORES del 19 al 25 de septiembre Padel Derio Vizcaya MÁSTER FINAL MENORES del 10 al 16 de octubre C. D. Sierra Morena Córdoba CAMPEONATO DE ESPAÑA EQUIPOS JUNIOR E INFANTIL del 31 de octubre al 6 de noviembre C. D. Pádel Home Salamanca

PÁDEL ABSOLUTE 11

PA100_8-15_Noticias.indd 11

16/04/16 11:06


Primer set

Tertulias de Pádel Juan Margarit

100 NÚMEROS DE SOLEDAD F

elicidades y nuestra más sincera enhorabuena a PÁDEL ABSOLUTE. Cien números son muchos números apoyando el pádel como ningún otro medio lo ha hecho nunca antes. Diez años siendo el único medio escrito actual que día tras día ha sabido ser centro de información y unión de toda la industria de nuestro deporte. Pocos son conscientes de lo que significa que cada ejemplar vea la luz cada mes. Es crear cada planillo con los temas a tratar, los espacios que van a ocupar las distintas competiciones profesionales y amateur, los eventos de actualidad; noticias, notas de prensa, artículos, reportajes… Es realizar sesiones de fotos con personajes, bodegones de material deportivo, crear fondos y recursos… Mes a mes son decenas de llamadas diarias y diferentes a marcas, clubes, organizadores, jugadores, federaciones.... Es asistir a ruedas de prensa, ferias, presentaciones de todo tipo… y para que todo eso funcione: conseguir publicidad. Toda esta amalgama llega a redacción y se mezcla con orden para que esa maquetación encaje como un puzzle perfecto en todas y cada una de las páginas de una sola revista cada vez. Cien números son cien historias distintas, porque cada ejemplar es un mundo diferente al anterior, único e irrepetible. Son diez años de esfuerzo diario, fines de semana incluidos de dedicación y con muchos sinsabores, pero con el orgullo del que crea un hijo nuevo cada treinta días. El periodismo deportivo escrito es un coloso, un superviviente. En estos dos lustros hemos visto caer diferentes cabeceras de revistas del sector. Hablamos de periodismo serio. PÁDELABSOLUTE sigue. En el plano deportivo y desde su nacimiento, hemos vivido unos Juan y Bela invencibles, cambios de parejas como cromos, retiradas de jugadores históricos... Hemos sido testigos de una verdadera revolución organizativa en lo

profesional y voces críticas y por qué no decirlo, también buen hacer en lo oficial. Hemos contado el dopaje, destapado corrupciones. Se ha denunciado el pirateo con la fabricación y distribución de palas e informado de importantes noticias como la entrada de nuevas y grandes marcas deportivas. Todo ello soportando el poco o nulo apoyo de supuestos profesionales de la organización de eventos cuyas mentes obtusas les hacen ver a la prensa especializada más como una amenaza que como un apoyo al deporte y a las empresas que representan. Algún ilustrado de la 'comunicación y medios' ha llegado a negar pases de prensa a esta cabecera cuando es el único medio real, serio y profesional

CIEN NÚMEROS SON CIEN HISTORIAS DISTINTAS, CADA EJEMPLAR ES DIFERENTE, ÚNICO E IRREPETIBLE sobre papel que existe. ¿No se dan cuenta que es el mejor soporte gráfico para sus patrocinadores? Siguen tratando por igual a blogueros aprovechados cronistas del copia pega que a alguien que lleva más que ellos en esto del pádel. Seamos positivos y esperemos que algún día abran los ojos. Ya como despedida, a lo largo de estos cien milagros, este humilde columnista ha intentado hacer ver a todos los actores del pádel una realidad: nuestro deporte será grande cuando su imagen mejore. Y estoy convencido que lo conseguirá antes que después. Porque la gente tiene ganas e ilusión y eso lo puede todo. En estos años he intentado apoyarlo desde la crítica más constructiva. Espero haberlo conseguido.

Willy Lahoz, Premio Ciudad de la Raqueta EL JUGADOR DE 44 AÑOS HA RECIBIDO EL GALARDÓN 'TRAYECTORIA DE PÁDEL' TODOS LOS PREMIADOS. Foto de familia con los galardonados en la cuarta edición de los Premios Ciudad de la Raqueta.

Willy Lahoz ha sido distinguido en la gala de los Premios Ciudad de la Raqueta con el galardón 'Trayectoria de Pádel'. LaHoz ha sido el jugador más veterano, con 44 años, en conquistar una prueba del World Padel Tour. Fue también campeón del mundo con España en 1998; subcampeón del mundo en dos ocasiones y dos veces campeón de España. En el mismo acto, se han entregado el resto de premios de esta edición a la 'Hazaña deportiva'. En la categoría de equipos el premiio fue para El REal Madrid de baloncesto por su excepcional campaña 2014/2015. En categoría individual, el galardonado ha sido el triatleta Javier Gómez Noya, plata olímpica en Londres 2012, cinco veces campeón del mundo de Triatlón, además de un campeonato del mundo de Ironman. El jugador de baloncesto Jorge Garbajosa ha sido el distinguido con el premio 'Trayectoria Deportiva', por, entre otros méritos el campeonato del mundo de baloncesto de 2006 con la selección española. El 'Trayectoria de Tenis' ha correspondido a Alex Corretja, campeón del Master de 1998, dos veces subcampeón de Roland Garros y capitán español en la Copa Davis. El Mutua Madrid Open ha merecido el premio 'Evento Deportivo'.

Fernando Belasteguín en la Gala de Mundo Deportivo Sergio Scariolo, el seleccionador español de baloncesto, es un ‘enfermo’ del pádel y es habitual verle jugar en las pistas del Club Nuevo Alcántara de Marbella. Y su jugador preferido es, cómo no, el número uno: Fernando Belasteguín. Los dos coincidieron en el 'backstage' de la Gala de Mundo Deportivo, donde Bela fue uno de los premiados, pero el italiano se mostró prudente y no quiso molestar al argentino. Durante la cena, en una mesa en la que estaba el periodista de José Ignacio Huguet, Scariolo explicó su pasión por el pádel y su admiración por Belasteguín. El periodista se lo comentó en seguida a Bela, que alucinó, y no tardó ni un segundo en levantarse de su mesa, cruzar toda la sala del Palau de Congressos e ir a saludar a Scariolo. Los dos charlaron un buen rato y se fotografiaron juntos.

12 PÁDEL ABSOLUTE

PA100_8-15_Noticias.indd 12

16/04/16 11:06


ASICS 'SPEED 1'. La pala 'Speed 1', de Asics es la que utiliza Pablo Lima, número dos del ranking mundial.

Gijón, sede de la primera prueba del WPT'16 TAMBIÉN CONFIRMADO EL TORNEO DE PALMA DE MALLORCA; EL DE VALLADOLID SERÁ DEL 4 AL 10 DE JULIO EN LA PLAZA MAYOR Al parecer, el acuerdo definitivo entre World Pádel Tour La primera prueba del World Pádel Tour (WPT) 2016 y la Concejalía de Deportes de Gijón se ha producido a tendrá como sede Gijón, una ciudad que ya estuvo mediados de este mes de enero, cuando Luis Torres, presente en el circuito Pádel Pro Tour en 2012 y director de Expansión Nacional del WPT, se que ahora regresa al calendario del pádel en reunió con los responsables del consistorio, el año que ha sido elegida como ‘Ciudad encabezados por el concejal de Deportes Europea del Deporte’. El torneo tendrá Jesús Martínez Salvador, y terminaron de lugar del 28 de marzo al 3 de abril en ijón es cerrar todos los flecos. el Palacio de los Deportes. Según Ciudad Otra ciudad que ya ha confirmado su nos confirman desde Gijón Deporte, Europea continuidad como sede del WPT es simultaneamente al torneo WPT, se del Deporte Palma de Mallorca, que en 2015 ya acogió desarrollará una competición paralela 2016 un torneo Open en el mes dejulio. Y más de aficionados en las instalaciones del novedades: Tras la polémica que se produjo Patronato de Deportes de Gijón: C.D. La al cambiar los regidores del Ayuntamiento de Calzada, que tiene tres pistas cubiertas, Valladolid, el alcalde de la ciudad, Oscar Puente, ha y C.D. El Llano-Contrueces, con otras dos decidido por fin ceder la emblemática Plaza Mayor para descubiertas. Aún está por confirmar, pero se estudia la celebración del torneo WPT. La cita será del 4 al 10 de la posibilidad de que las finales amateur se disputen en el julio. propio Palacio de los Deportes.

G

P PROTAGONISTAS

BREVES g VICENTE DEL BOSQUE

El seleccionador de fútbol de España, Vicente del Bosque, inauguró las nuevas instalaciones deportivas de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) en la Casa de la Juventud. El centro deportivo ocupa una superficie 6.500 metros cuadrados en el centro de la ciudad. Tiene dos pistas de tenis, tres de pádel, una pista polideportiva, un campo de fútbol de césped artificial, un gimnasio, una sala de ocio ‘indoor’ y espacios para actividades dirigidas. También cuenta con una cafetería de 380 metros cuadrados.

gE STRENO DE PÁDEL SIDNEY

El primer Club de Pádel de Australia, ubicado en la ciudad de Sidney, se ha presentado con una fiesta que ha contado con la participación del ex tenista Henry Leconte, uno de sus impulsores, y el tenista británico Jamie Murray. El Club abrió sus puertas el pasdado día 10 de enero y cuenta con pistas panorámicas, casa club, cafetería y otros servicios de ocio.

g NUEVAS TIENDAS DE PADEL NUESTRO

Padel Nuestro ha inaugurado recientemente tiendas en dos puntos distintos de la geografía española: Tenerife y la localidad madrileña de Majadahonda. La de Tenerife es su primera tienda en el archipiélago canario. El establecimiento, de 90 metros cuadrados, está situado en el centro Comercial Parque Bulevar de Santa Cruz de Tenerife. La tienda de Majadahonda está situada en la calle Oriente, en el número 22, en el centro de la población, junto a la Gran Vía peatonal de la ciudad. Al frente de ella se encuentra Rafa Sanz, jugador amateur de pádel desde hace 14 años, con amplia experiencia en el mundo del pádel.

JAVIER CASADESUS

ÁNGEL RODRÍGUEZ

CRISTINA CUBERO

ES EL NUEVO ENTRENADOR DE LA PAREJA FORMADA POR LUCÍA SAINZ Y LA JOVEN GEMMA TRIAY, QUE AFRONTAN LA TEMPORADA CON GRANDES EXPECTATIVAS, PARTIENDO COMO PAREJA NÚMERO SEIS DEL RANKING WPT.

NUEVO DIRECTOR DE COMUNICACIÓN DEL WORLD PÁDEL TOUR (WPT). CON ANTERIORIDAD, HA SIDO PERIODISTA DE DEPORTES EN LAS PRINCIPALES CADENAS DE RADIO DE ESPAÑA Y DIRECTOR DE COMUNICACIÓN DEL MÁLAGA C.F.

DIRECTORA DE RELACIONES EXTERNAS DE MUNDO DEPORTIVO Y APASIONADA DEL PÁDEL, SE HA INCORPORADO A LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LA PRENSA DEPORTIVA (AEPD), CON LA QUE COLABORABA DESDE HACE UN AÑO.

JERÓNIMO 'MOMO' GONZÁLEZ EL CAMPEÓN DEL MUNDO JUNIOR, NATURAL DE LA LOCALIDAD DE ANTEQUERA, HA SIDO GALARDONADO CON EL PREMIO 'EFEBO DE ANTEQUERA 2016', QUE LE ENTREGARON EL 28 DE FEBRERO CON MOTIVO DEL DÍA DE ANDALUCÍA.

g XVII ANIVERSARIO DEL CLUB NUEVA ALCÁNTARA

El Club Nueva Alcántara de Marbella (Málaga), uno de los pioneros de nuestro país, celebra este año su décimo séptimo aniversario. Con este motivo, ha organizado un Open de Pádel que ha tenido lugar del 12 al 14 de febrero. Además, el domingo día 14 tuvo lugar un clinic con Juani Mieres, número tres del ranking World Pádel Tour.

PÁDEL ABSOLUTE 13

PA100_8-15_Noticias.indd 13

16/04/16 11:06


Primer set

EL DESAGUISADO DEL PÁDEL

Enrique Zambrano

Mati Marina y Álex Ruiz retoman su proyecto AMBOS CAMBIAN DE PALA Y ESTE AÑO JUGARÁN CON STARVIE

Desaguisando un sueño L os M1000 de la gira americana de marzo me matan. A mi edad, y trasnochando para verlos, tanto pádel y tenis junto, que gozo... Soy de los que opino que el deporte hay que verlo en directo. Es cuando te pellizca el estómago. Seguro que os acordáis de Rafa Nadal, aunque hace 20 años que se retiró, ese sí que hacía pellizcar el estómago. Veinte años ya…Y todo lo que ha pasado. Roger Federer, dos años después de retirarse, fue de los jugadores que entraron en el primitivo circuito de exhibición de pádel que se hacía a la par de los Grand Slam. Maravillosa esa pareja que hacía con Stan Wawrinka, que incluso le hacía partido a Bela y Lima. Pero sin duda, la reina del primer quinquenio del circuito ATP/ WPT fue la pareja española Feliciano López y Pakito Navarro. El sevillano en su madurez padelística, y un Feli que recién retirado del tenis, seguía buscando sensaciones, que los llevaron al nº 1 del circuito más de 120 semanas. Extraordinaria la idea de la ATP, de colocar los torneos del circuito WPT en los tres últimos días del cada torneo, coincidiendo con los cuartos, semis y final del tenis. Los village del torneo no paraban de bullir gente durante toda la jornada, y no se centraba en las cuatros o cinco horas de los pocos partidos de tenis que quedaban para cerrar el torneo. Otros que estuvieron dando guerra en esos años fueron los Hermanos Bryan, que se pusieron como reto ganar el Grand Slam de pádel, que era de cinco torneos, los cuatro tradicionales del tenis, más el M1000 de Madrid, que en este año cumplirá en su edición de pádel el 18º aniversario. Y cómo no acordarse de la introducción del Ojo de Halcón y la retransmisión con drón que Eurosport implantó en el 2022,

pádel en otro estrato. Tanto como cuándo Sony desarrolló las paredes sensoriales, con sensores que ofrecían datos métricos, presión en contraparedes, fuerza G en choques de los jugadores… Un espectáculo. O la única pista con suelo de cristal en Dubai. Algo que no podíamos creer. A la vista de pájaro se añadía algo único, una nueva manera de ver el deporte, alucinante. Los Juegos Olímpicos de MadridSevilla de 2036 trajeron la incorporación del pádel, y por tanto los primeros campeones, dos talluditos jugadores suecos de nombre impronunciable, que dieron la sorpresa, y en féminas,

SOY DE LOS QUE OPINO QUE EL DEPORTE HAY QUE VERLO EN DIRECTO. ES CUANDO TE PELLIZCA EL ESTÓMAGO seguían dominando las españolas Garbiñe Muguruza y Carla Suarez, ya rozando ambas la cincuentena, pero ahí…. Y PÁDEL ABSOLUTE con su nuevo nombre comercial, Padelnews.com, era el líder mundial multiplataforma de información del pádel… Ring, ring, ring….¿Qué es esto? Un sueño... Sí, todo un sueño. Miro el reloj, día uno de marzo de 2016, 7.15 am. Un saludo, y buenos palazos. Al menos otros 100 números más de PÁDEL ABSOLUTE. ¡Feliz 100 números!

La dupla integrada por Álex Ruiz (número 28 del WPT) y Matías Marina (número 44 del ranking), que el pasado año vio interrumpida su progresión por la lesión de Mati Marina,retoman su proyecto esta temporada y lo hacen ambos cambiando de pala, convirtiéndose en una pareja StarVie. Los dos jugarán con la pala 'R 9.1 DRS Carbon Aluminium' de la nueva colección de StarVie para 2016.

Martín Sánchez Piñeiro ficha por Vibor-a El joven jugador gallego Martín Sánchez Piñeiro ha fichado por la marca Vibor-a. Martín, ha hecho su mejor temporada como profesional en 2015 junto a Antonio García Diestro,firmando cuatro octavos de final en torneos WPT y unos cuartos de final en el Barcelona Challenger, señala que " he fichado por una gran marca, con gran prestigio y una proyección envidiable. Los dos somos muy jóvenes, espero que podamos crecer juntos. Deseando estoy que llegue la fecha para disputar el Campeonato de Madrid por Equipos y poner mi primer granito de arena para ayudar al Vibor-a".

MERCADO DE FICHAJES NB CON PATINIOTIS Enebe Pádel completa su equipo profesional con Aris Patiniotis. Aris, de 24 años, nacido en Mar del Plata (Argentina) y afincado en Salamanca, llegó a ocupar el número seis del ranking Argentino, es jugador World Padel Tour y juega en la posición de revés. Tras un gran año, Patiniotis ostenta el número 66 del ranking WPT y su pareja para 2016 será el jugador de Royal Pádel y número

14 PÁDEL ABSOLUTE

PA100_8-15_Noticias.indd 14

16/04/16 11:06


Cristian Gutiérrez, el 'mago', se pone a Siux por chistera SIUX HA IDO DESGRANANDO LOS NOMBRES DE LOS JUGADORES QUE CONFORMAN SU EQUIPO PARA ESTA TEMPORADA Cristian Gutiérrez, que este año jugará con el legendario Juan Martín Díaz, ha anunciado su fichaje con la marca Siux para 2016 y jugará, por tanto, con la pala y la equipación de Bullpadel. Cristian es el número 13 del ranking World Pádel Tour y en su palmarés cuenta con hasta cinco títulos mundiales, entre las modalidades por parejas y por equipos, y ha sido campeón del Máster 2008 del PPT. Cristian afirma que está contento con su nueva pala, pues "Siux es una de las marcas con más tirón en los últimos años y espero que podamos hacer un gran equipo y tengamos grandes éxitos". Poco después, Siux ha anunciado que el canario de 26 años Javier de Paiz también se incorpora a su equipo. De Paiz, que juega en el revés empuñará la pala Origen de Siux y vestirá ropa de la marca. Este año tendrá como compañero a Cristian Ramos. Javier es c ampeón Absoluto de Sevilla en 2014, semifinalista de la Copa de Andalucía, campeón del Torneo de Andalucía por Equipos en el 2014 y monitor de pádel en su club Sato Sport. Afirma que se enfrenta a la nueva temporada con renovadas ilusiones "con un proyecto que me motiva mucho y con Cristian al lado que me motiva aún más”. Justifica su elección de Siux por que es una marca que se está expandiendo, que está creciendo y apostando fuerte. “Es una marca de referencia, sin duda”. demostrando que lo del año pasado no fue casualidad”. Pero las novedades en el equipo Siux no acaban aquí, pues también hay una apuesta por

64 del ranking, Toni Bueno. Patiniotis firmó, en la pasada temporada, dos octavos de final (Máster Dubái y Open La Nucía). Completan el equipo profesional de la marca valenciana, Matías Nocoletti, Pitu Losada y Jake Benzal.

CRISTIAN RAMOS, CON WINGPADEL Cristian Ramos, de 27 años número 3 del ranking de

los jóvenes. En ese terreno se enmarcan otros tres fichajes: José Juan Matea, cuatro veces número uno de la Comunidad Valenciana; Miguel Ángel Solbes, actual número tres de la Comunidad Valenciana, y Antonio Muñoz. Matea, de 26 años, vuelve tras una lesión que le ha mantenido alejado de las pistas durante algunos meses y este año jugará junto a Cristian Ramos. Miguel, 'Miki', empezó a jugar al pádel como aficionado hasta que el año pasado, en 2015, da el salto profesional. Terminó la temporada ocupando la posición 86 del World Padel Tour y la séptima posición en la FEP. Su ídolo deportivo es Rafa Nadal. Entrena dos horas diarias de pádel y una de físico. Define su juego como agresivo y su golpe favorito es la volea derecha. demostrando que lo del año pasado no fue casualidad”. Miki confiesa que, o que realmente le gusta es empezar a sentir la competición de nuevo. Además, le gusta de este deporte las posibilidades de encontrarse con antiguos compañeros de profesión. “Es un deporte en el que se comparten muchas cosas en pareja con tus compañeros”. Sobre Siux señala que, aunque tenía bastantes ofertas "legí Siux por ser la marca que más confianza me inspira, porque es la que más rápido está evolucionando y tiene jugadores de gan calidad". Su compañero en Siux, Antonio Muñoz, ha renovado con la marca por tres años. El jugador aguileño de 22 años es el número 3 de Murcia y número 2 por parejas junto a su compañero José David Sánchez en Murcia. Integrante de la selección murciana en categoría absoluta desde hace 5 años, Antonio ha sido campeón regional en el 2014 y subcampeón en el 2015.

la Comunidad Valenciana y 92 del World Pádel Tour, ha fichado con Wingpadel. Su compañero en los torneos del WPT es Javier de Paiz, mientras que en las competiciones de la Comunidad Valenciana juega con José Juan Mateo. Juega en el revés y, como a casi todos los jugadores que provienen del tenis, confiesa que lo que más le ha costado es el juego en defensa: “Los rebotes en el pádel es lo más complicado

para cualquier tenista”. Afronta el año con ilusión, tras cerrar un 2015 que considera que "ha sido mi mejor año deportivo".

CRISTIAN GERMÁN GUTIERRÉZ SE UNE A HEAD Cristian Germán Gutiérrez, agentino de 25 años, se ha unido al equipo Head. Es sobrino del 'top ten' Sanyo Gutiérrez, que este año formará pareja con

Patty Llaguno se une al equipo Joma Patty Llaguno, una de las jugadoras más reconocidas del circuito femenino de pádel y Campeona del Mundo, se une a la familia de Joma y se compromete con la marca española para los próximos años. La jugadora es una de las protagonistas del circuito profesional femenino, ha terminado la temporada 2015 en el top cinco del World Padel Tour y, junto con su compañera Eli Amatriain, se han posicionado como la pareja número tres del ranking mundial. Gracias a su técnica y elegancia en pista, Patty Llaguno ha conseguido llegar durante la pasada temporada a numerosas semifinales e, incluso, lograr un título, el de Córdoba. Con este fichaje, JOMA cuenta con un enorme elenco de jugadores de pádel tanto en el circuito masculino como en el femenino, entre los que destacan, Juani Mieres, Godo Díaz, Matías Nicoletti, José Antonio García Diestro, Di Nenno, Franco Stupaczuk, Juan Manuel Restivo, María del Carmen Villalba, Alicia Lilian entre otros muchos.

Paquito Rodríguez. Cristian empezó a jugar al pádel a los 11 años, teniendo a su tío como profesor de lujo. En seguida, entró en el equipo de la selección argentina con la que disputó Mundiales y torneos Panamericanos. A los 15 jugó sus primeros torneos como profesional, siendo en España donde despuntó al jugar con la promesa Ramiro Moyano, terminando el año como pareja 15 del ranking.

PÁDEL ABSOLUTE 15

PA100_8-15_Noticias.indd 15

16/04/16 11:06


Cuéntame

2007

EL PRIMER AÑO DE PÁDEL ABSOLUTE RECOGIÓ EL PLENO DE VICTORIAS DE JMD Y BELA EN EL 2006, EL TÍTULO NACIONAL DE LOSADA Y MIERES, EL PRIMER MÁSTER DE PÁDEL Y LA GUERRA ABIERTA ENTRE EL PPT Y LA FEP...

El año en imágenes

PUMA, LA MARCA ESTRELLA

La multinacional Puma apostaba por el pádel y fichaba como estandarte de la marca a Fernando Belasteguín que, por otra parte, recibía en el 2006, su quinto Olimpia consecutivo.

CAMPEONES DEL MUNDO

Los campeones del Mundial de Murcia 2006, Carolina Navarro, Cristian Gutiérrez, Paula Eyheraguibel y Hernán Auguste, fueron los protagonistas de nuestra primera fotografía.

PRIMERA PORTADA

Nuestra portada inaugural retrató al 'Jugador número uno'. Un foto-montaje de Juan martín Díaz y Fernando Belasateguín.

EL COMIENZO DE PADELMANÍA

LO GANARON TODO

Juan y Bela cerraron en el 2006 un año 'redondo' en el que lograron el 'Pleno al quince y complementario', la victoria en todos los torneos PPT y el primer Máster de la historia del circuito profesional.

TOTAL DESACUERDO

Durante 2007 el divorcio entre la Federeación Española de Pádel y el circuito Pádel Pro Tour fue total y aunque se organizaron diferentes eventos para acercar posturas continuó el desacuerdo promoviendo dos circuitos paralelos.

Un irreconocible Cristóbal Bohórquez, CEO de Padelmanía, irrumpía con fuerza en el mercado de la venta online. En la imagen posaba junto con las cinco marcas de pádel de referencia en el momento del reportaje.

EL PRIMER MÁSTER

Pádel Absolute, revista oficial del primer Máster PPT, reflejó a los 16 jugadores que tuvieron el privilegio. De izquierda a derecha: JMD, R. Gattiker, Ch. Montes, R. Arias, G. Reca, F. Poggi, G. Pratto, J. Romagosa, F. Belasteguín, M. Díaz, P. Lima, R. Nanni, G. Malacalza, M. Grabiel y M. Lasaigues.

8

PRESENTACIÓN PPT 2007

El evento presentado por el periodista Jesús Álvarez y celebrado en el Hotel Foxá M-30 de Madrid se convertía en el más mediático celebrado hasta la fecha en el mundo del pádel.

PÁDEL ABSOLUTE

PA100_ 16-17AB-KIKO.indd 8

18/04/16 14:01


PRIMER 0-6 A JUAN & BELA

Gastón Malacalza y Maxi Grabiel le endosan en San Sebastián el primer 'rosco' a los números uno.

RECA Y AUGUSTE ROMPEN EL MITO

Las pruebas consecutivas de Sevilla y Logroño se decantan a favor de Gabi Reca y Hernán Auguste. que durante la temporada 2007 celebraron seis finales.

CAMPEONES DE ESPAÑA

Carolina Navarro/María Silvela y Juani Mieres/ David Losada, se proclaman Campeones de España y protagonizan la portada del mes.

NACE LA LAMPERTIMANÍA

Miguel Lamperti comienza a causar furor entre los aficionados y aficionadas. En este año ficha por la multinacional Head.

ESPAÑA ARRASA

España se impone, por selecciones, en los Campeonatos de Europa en categoría masculina y femenina. En parejas, Carolina Navarro/Paula Eyheraguibel y Pitu Losada/Juani Mieres se proclaman Campeones de Europa.

CRISTIAN Y NERONE

Gutiérrez/Nerone rompen el invicto de JMD y Belasteguín un año y nueve meses después en las semifinales de Valladolid.

LA MÚSICA DEL PÁDEL

Nace ‘Padelitis’, el primer disco de música del pádel. El cantautor vasco Joseba Gotzon fusiona sus pasiones por la música y el pádel.

ACUERDO JUGADORES - PPT

El final de año nos dejó el acuerdo entre la Asociación de Jugadores Profesionales de Pádel (AJPP) y el Pádel Pro Tour.

LAS MARCAS PREFERIDAS

Tras una encuesta en la que participaron más de 2.200 personas, los aficionados del pádel eligieron a Vision y Varlion como sus marcas favoritas.

EL LIMA MÁS VINTAGE

Un jovencísimo Pablo Lima en 2007 patrocinado por Vairo, jugaba de esta guisa del lado de una de las leyendas del pádel, Roberto Gattiker.

LOS ´GRANDES SLAMS'

Reserva del Higuerón (Fuenguirola), Villa de Madrid y Bilbao, los ‘Grandes Slams’ preferidos de los jugadores.

PÁDEL ABSOLUTE

PA100_ 16-17AB-KIKO.indd 9

9

18/04/16 14:01


100 + Influyentes COINCIDIENDO CON NUESTRO NÚMERO 100, HEMOS QUERIDO RECONOCER EL TRABAJO REALIZADO POR AQUELLAS PERSONAS QUE, A NUESTRO JUICIO, MÁS HAN CONTRIBUIDO AL DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DEL PÁDEL. EN LOS MEDIOS ESPECIALIZADOS, APARECE EL EQUIPO QUE REALIZA LA LABOR INFORMATIVA, PORQUE ENTENDEMOS QUE LA INFLUENCIA RECAE EN EL PROPIO MEDIO. TEXTOS: J. EMILIO CHAO Y ALBERTO BOTE FOTOS: PEPE VARELA Y ARCHIVO

18 PÁDEL ABSOLUTE

PA100.1 -K .indd 18

04/05/16 18:04


DEMETRIO CARCELLER

PRESIDENTE DEL GRUPO DAMM, S.A.

Foto: ©Pere Virgili /Aracat

Patrocinador

PA100.1 -K .indd 19

Demetrio Carceller, presidente y máximo accionista del grupo cervecero Damm, es el principal responsable de que el circuito profesional World Pádel Tour sea hoy una competición consolidada y en expansión. Gran aficionado al pádel, lleva más de veinte años apoyando el desarrollo de este deporte en España, tanto a nivel profesional, como en los torneos de aficionados y de menores. No envano, ha sido patrocinador delsde el inicio del primer circuito profesional en 2006; creó el circuito de aficionados Estrella Damm, decano del pádel que celerbra este año su vigésimo aniversario; y, a través de la Funda-

ción Damm también cuenta con un equipo de menores. En definitiva, Carceller, desde una posición discreta, se ha convertido en el mecenas que necesitaba el pádel para canalizar su extraordinario crecimiento hacia una estructura profesional. Carceller es , además, uno de los grandes hombres de empresa de España, habital en los ranking de mayores fortunas del país. Es máximo accionista y presidente de la corporación petrolífera Disa y participa en muchos de los grupos empresariales más potentes de nuestro país: CEPSA, Repsol, Atlántica Petrogas, Unión Fenosa, Gas .Natural o Hidrocantábrico PÁDEL ABSOLUTE 19

04/05/16 18:04


100 + Influyentes

JOSÉ LUIS SERRANO CEO DEL WORLD PADEL TOUR Competición José Luis Serrano es el consejero delegado de la empresa Setpoint Events, filial del Grupo Damm y responsable de la organización del World Pádel Tour (WPT). Ostenta también cargos en distintas empresas del Grupo Damm, siendo el hombre de confianza del presidente. En lo que atañe al pádel, es el principal prescriptor de la política de patrocinios de Estrella Damm y es también el responsable de la pujante realidad que hoy es el WPT. Desde que se creara el circuito profesional, la competición ha ido creciendo, especialmente en su expansión internacional. En 2015, incluyó cinco torneos Máster, con la incorporación de los de Mónaco y Dubái, diez Open, cuatro Challenger y el Master Final. Este año, se han programado también exhibiciones en Roma y Miami; iniciativas que se encuadran en la estrategia de internacionalización del pádel.

MIGUEL MEDINA

PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PÁDEL Institución Miguel Medina Balenciaga es el presidente de la Federación Española de Pádel, cargo en que lleva cuatro mandatos consecutivos. Es, por tanto, la figura visible del pádel federativo español desde hace 16 años. Bajo su presidencia, la Federación ha desarrollado un amplio calendario de competiciones para todas las categorías, que han permitido impulsar el crecimiento del pádel de base, hasta llegar a las 56.000 licencias federativas en 2015, registrando tasas anuales de crecimiento superiores al 10% en la mayoría de los ejercicios. En año de elecciones, aún no ha comunicado si tiene intención de presentar su candidatura para un quinto mandato.

FERNANDO ALONSO

DIRECTOR INTERNACIONAL DE PÁDEL EN ARTENGO (DECATHLON) Marca Decathlon es una de las empresas que más está ayudando en los últimos años a popularizar el pádel fuera de España. Alonso, que ha trasladado su domicilio a la ciudad francesa de Lille, donde Decathlon tiene su sede, señala que ya hay varios países donde se puede jugar al pádel sin dificultad: “En Portugal el pádel ya es una realidad; en Francia está empezando con mucha fuerza, con numerosos clubes de tenis que están incluyendo el pádel en su oferta, y en Italia se puede jugar ya en varias ciudades. Hoy se puede asegurar con toda confianza que el pádel se va a desarrollar en Europa muy rápido”. Y Decathlon, a través de sus palas Artengo, está facilitando que llegue nuevos aficionados a este deporte, aplicando la filosofía que caracteriza a la empresa: “Hacer accesible el deporte al mayor número de personas en todo el mundo; y para ello, nuestra oferta tiene que garantizar una relación valor/precio imbatible”.

20 PÁDEL ABSOLUTE

PA100.1 -K .indd 20

04/05/16 18:04


FERNANDO BELASTEGUÍN

JAVIER PORRAS DIRECTOR GENERAL WPT Competición Javier Porras es el gestor del circuito World Pádel Tour (WPT), que ha logrado consolidar el profesionalismo en el pádel. Economista y Máster en Gestión Comercial y Marketing. Su principal tarea en estos años, como él mismo avanzaba a PÁDEL ABSOLUTE al cumplirse sus primeros 100 días en el cargo, fue sentar las bases organizativas del deporte y de la competición profesional, que hasta entonces pecaba de desorganización, “algo lógico en un deporte que estaba en plena ebullición; esto ha sido así en los inicios de todos los deportes que han tenido una eclosión muy rápida”. De su mano, el WPT ha dado pasos de gigante en cuestiones organizativas y ha ido avanzando en presencia mediática. Ahora, sus prioridades

NÚMERO 1 WPT Jugador

Fernando Belasteguín, ‘Bela’, es en la actualidad la imagen del pádel. El jugador que todo el mundo conoce y el único traspasado barrera y ha alcanzado ciertas cotas de popularidad fuera del mundo del pádel. Su palmarés es inigualable, especialmente el conseguido durante los años que formó pareja con Juan Martín Díaz. Una dupla que, sin duda, permanecerá por muchos años como la mejor de la historia del pádel. Pero, además, el pasado año emprendió una nueva etapa con otro compañero: Pablo Lima. Y ha vuelto a demostrar que, hoy por hoy, es el indiscutible líder del circuito. Incluso cuando Lima se lesionó y tuvo que jugar dos torneos con Willy Lahoz como compañero de circunstancias, también ganó. Belasteguín, Bela, por su carácter ganador, su carisma y su juego es, sin duda, uno de los grandes activos con los que cuenta el pádel.

FREDERIC SEGARRA DIRCOM. DAMM Patrocinador Licenciado en Farmacia por la Universidad de Barcelona y MBA por ESADE, Frederic Segarra es el director de Comunicación de Damm, empresa

impulsora del WPT. Después de más de seis años de experiencia en departamentos de Marketing en empresas de consumo, Segarra se incorpora a Damm, en 1999 como responsable de Marketing de la nueva división de Aguas (Veri i Fuente Liviana) y durante siete años es el encargado del desarrollo de ambas marcas. En 2006, Damm crea el departamento de Comunicación y Relaciones Externas y Segarra lidera la elaboración de todos los elementos clave en el ámbito de Relaciones Públicas e institucionales, así como la apertura de la antigua fábrica Estrella Damm como espacio de convergencia cultural, social y deportiva de la ciudad de Barcelona.

apuntan hacia la internacionalización del pádel, especialmente en Eauropa. En 2015, con la incorporación de los Máster de Montecarlo y Dubái se ha empezado el camino. Con anterioridad, Javier Porras ha sido durante ocho años director comercial Premium Sports & Marketing del Polo Santa María Club Sotogrande. Previamente, desarrolló diversas responsabilidades en empresas com MTV España y el Grupo Prisa.

PÁDEL ABSOLUTE 21

PA100.1 -K .indd 21

04/05/16 18:04


100 + Influyentes

PAQUITO NAVARRO NÚMERO 3 WPT Jugador El sevillano Paquito Navarro se ha convertido en el jugador español de referencia. Número tres del ranking, pocos como él cuentan con tanto predicamento entre los aficionados que anhelan el surgimiento de una nueva estrella que rivalice con el indiscutible número uno Fernando Belasteguín. En 2015, jugando con Matías Díaz, empezó la temporada ganado el primer torneo y, hasta mitad de temporada parecían los únicos que podrían llegar a hacer sombra a Bela y Lima. Con 27 años recién cumplidos es ya una figura consolidada. El año en que dio el primer salto de calidad fue 2102, jugando con Allemandi. Pero su explosión se produjo en la parte final de la temporada 2014, año en que jugó los últimos 5 torneos con Maxi Grabiel, ganando dos de ellos. El último año ha ganado el Barcelona Máster y ha sido finalista en otros 5 torneos.

RICKY FERNÁNDEZ DIRECTOR DE PÁDEL EN HEAD Marca Ricky Fernández Brigolle es Category Manager Racquet Sports de Head, una marca que lleva muchos años en el mercado pero que la última temporada ha vivido un año casi perfecto en cuanto a resultados de los jugadores de su equipo, con Belasteguín manteniéndose en el número uno de forma incontestable; con Alejandra Salazar como campeona del Master Final y situándose en el número dos del ranking por parejas; Eli Amatrian en el número tres y Sanyo Gutiérrez, también tercero en la clasificación por parejas. A estos resultados hay que sumar los empresariales, con un fuerte incremento de ventas tanto de palas, con crecimiento de dobles dígitos, como de bolas, algo muy complicado para la ‘pelota oficial’ del World Padel Tour, pues ya tiene una cuota de mercado muy elevada.

FABRICE PASTOR

DIRECTOR DE MONTE-CARLO INTERNATIONAL Patrocinador Fabrice Pastor, un monegasco con una relación muy estrecha con España, es el CEO de Monte Carlo International Sports y un apasionado del pádel. Patrocina a algunos de los jugadores más destacados del WPT, como Juan Martín Díaz y Marta Ortega. Su empresa ha sido, además, la que ha apostado decididamente por la organización del Montecarlo Pádel Master que se ha disputado por primera vez la temporada 2015. Sin duda ha sido uno de los grandes espaldarazos que ha recibido el pádel en su ansiado proceso de internacionalización. Su afición por el pádel comienza junto a las hermanas Silvela en el club de golf La Moraleja; afición que terminó por convertirse en pasión cuando conoció a Nito Brea. Después viajó a Argentina, entrenó con jugadores de la talla de Gaby Reca y Agustín Gómez Silingo. Allí terminó de afianzarse su amor por este deporte que ahora ha llevado hasta el Principado de Mónaco.

22 PÁDEL ABSOLUTE

PA100.1 -K .indd 22

04/05/16 18:04


CRISTÓBAL BOHÓRQUEZ CEO DEL GRUPO PADELMANÍA Industria El fundador de Padelmanía, Cristóbal Bohórquez, abrió su primera tienda físicas en el Puerto de Santa María en 2006 y poco después adquirió la tienda sevillana que acabó por dar nombre al grupo. Ese fue el inicio de la mayor cadena de distribución de pádel. A la cadena de tiendas hay que añadir su portal web, que empezó en 2005 como enelnombredelpadel.com y que luego dio lugar padelmania.com. La incorporación al grupo de las marca Mystica y Middle Moon contribuyeron a consolidar a Padelmanía como uno de los principales grupos empresariales del sector.

JORGE GÓMEZ DE LA VEGA DIRECTOR DE STARVIE Marca Jorge Gómez de la Vega es director general de Star Vie, compañía a la que se incorporó en 2007, cuando el Grupo Damm se hizo con el control de la empresa, y es también el presidente de la Asociación Internacional de Productores de Pádel. Con más de 25 años de trayectoria profesional, tiene una amplia experiencia en consultoría de gestión, organización y estrategia, así como en servicios centrales de bancos y gestoras de fondos. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, especialidad Dirección, completó su formación con diferentes programas específicos para profesionales y módulos de gestión en Madrid Business School. Ha trabajado en el Banco Español de Crédito y en el Banco Natewest como analista de Organización y en KMPG Peat Marwick como consultor senior. Posteriormente, formó parte del Banco Cooperativo Español, donde realizó diferentes funciones de responsabilidad en el desarrollo de proyectos en la Dirección de Organización, la Dirección de Medios y la Gestora de Fondos.

JOSÉ LUIS AMOROTO

PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN MADRILEÑA DE PÁDEL Institución Licenciado en Derecho, José Luis Amoroto es presidente de la Federación Madrileña de Pádel desde 2013, cargo al que se presentó con la ambición de cambiar las cosas. A su juicio, la Federación Madrileña adolecía de falta de transparencia en las cuentas y una aparente indolencia a la hora de promocionar el pádel en la Comunidad. De hecho, al poco de su elección como presidente declaraba que no entendía cómo una región con más de 700.000 practicantes de este deporte (en 2013) solo tuviera 5.500 federados. Para cambiar la situación, una de sus primeras medidas fue profundizar en la profesionalización de las estructuras de la institución. En 2015, el número de licencias supera las 7.000.

PÁDEL ABSOLUTE 23

PA100.1 -K .indd 23

04/05/16 18:04


100 + Influyentes

ISMAEL CANCHO

CEO DEL GRUPO PADELNUESTRO Industria Ismael Cancho es CEO del grupo Pádel Nuestro y de sus empresas filiales Pádel Star Street Pádel y Newpadel. Fundó Pádel Nuestro en el año 2012 junto con sus socios Pacual López y Nacho Martín y, desde entonces, se ha convertido en una de las firmas que distribuye mayor volumen de productos de pádel. El grupo cuenta con varias marcas de palas: Siux, Wingpadel , Orygen, Padel Session, Cazzec y Ocho Pádel; ésta última con una estética singular, diseñadas por Agatha Ruiz de la Prada. De ellas, Siux, marca creada en 2013, es la que ha ganado mayor presencia entre los jugadores del circuito profesional World Pádel Tour. Para la temporada 2016 ha fichado a Cristian Gutiérrez, número 13 del ranking.

CAROLINA NAVARRO NÚMERO 10 WPT Jugadora Carolina Navarro Björk, malagueña, es actualmente la número 10 del ranking mundial y lucha junto a Cecilia Reiter por volver a lo más alto. Esa ambición ha hecho que esta temporada haya decidido volver a entrenar Miguel Sciorilli, el preparador con el que consiguió llegar a lo más alto. Durante mucho tiempo ha sido la clara dominadora del circuito femenino, manteniéndose como número uno durante nueve años, cinco de ellos de forma consecutiva. Y todo ello a pesar de dos lesiones de rodilla que truncaron su evolución un par de temporadas. En su palmarés, doce campeonatos de España, tres campeonatos del mundo por selecciones y otros tres campeonatos del mundo por parejas. Todo un icono del pádel femenino que aspira a reverdecer pasados laureles.

JUAN MARTÍN DÍAZ NÚMERO 8 WPT Jugador El veterano Juan Martín Díaz, apodado ‘el Galleguito’, ha sido el mejor jugador de pádel del mundo al alimón con Fernando Belasteguín, pero con un juego tan espectacular que, para muchos, le convertían en el mejor. Durante los 13 años que ha jugado con han formado una pareja demoledora que, sencillamente, no ha encontrado rival. A sus 40 años, puede que haya decaído algo en el plano físico, pero conserva intacta la magia de su juego. En 2015, su primera temporada separado de Bela, le ha costado adaptarse. Pero, tanto con Juani Mieres como con Maxi Sánchez, demostró por momentos su enorme talento. En 2016 está dispuesto a echar el resto; jugará con Cristian Gutiérrez y su objetivo no será otro que disputar el número uno a su eterno compañero Belasteguín.

24 PÁDEL ABSOLUTE

PA100.1 -K .indd 24

04/05/16 18:04


MIGUEL SCIORLI

HERNÁN 'BEBE' AUGUSTE

ENTRENADOR

DIRECTOR TÉCNICO WPT

Cuerpo Técnico

Competición

El argentino Miguel Sciorilli es uno de los técnicos de referencia en el circuito profesional de pádel. Entrena y ha entrenado a muchos jugadores de altísimo nivel, pero, sin duda, lo que le sitúa en lo más alto del escalafón es su trabajo con Fernando Belasteguín y Juan Martín Díaz, indiscutibles dominadores del pádel mundial durante 14 años. En categoría femenina también ha entrenado a Carolina Navarro y Cecilia Reiter, que durante casi 4 años fueron las número uno del pádel mundial. Precisamente, en 2016 volverá a ser entrenador de esta dupla que, tras acabar 2015 como quinta pareja del ranking, aspira a reverdecer pasados laureles recuperando al preparador que tuvieron cuando dominaron el pádel femenino. Sciorilli, además de ejercer de director técnico en varios clubes, realiza cursos de capacitación para monitores y entrenadores y es ponente habitual en Congresos y Simposios, tanto de pádel como de escuelas de negocios.

PERE HERNÁNDEZ

PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN CATALANA DE PÁDEL Institución Pere Hernández, presidente de la Federación Catalana de Pádel, es un hombre largamente vinculado al deporte. Quizá su momento más glorioso fue cuando se proclamó campeón de pelota vasca en los Juegos Olímpicos de

Hernán ‘Bebe’ Auguste, uno de los grandes jugadores de todos los tiempos, es actualmente director técnico de World Pádel Tour y principal responsable de Expansión Internacional, tarea en la que el pasado año ha empezado a ver algunos frutos, con la celebración de los Masters en Montecarlo y Dubái. Torneos que que se complementan este año con exhibiciones en Miami y en el torneo de tenis ATP Foro Itálico. Como jugador profesional, ha estado en activo desde 1991 a 2012. Su palmarés es envidiable: Campeón del mundo por parejas los años 2000 y

Barcelona en 1992, cuando esta disciplina fue deporte de exhibición. Aunque, sin duda, este título rivaliza con los tres campeonatos del mundo conquistados por Pere Hernández. Ahora, ha cambiado la competición por los despachos federativos y, desde Cataluña, ha asistido al ‘boom’ de un deporte que considera muy social, “porque es muy transversal, pues se puede jugar a todas las edades, tanto hombres como mujeres y, además, tiene una vertiente competitiva con mucha actividad”. Una actividad que queda claramente refrendada en los más de 100 torneos al año que organiza la Federación Catalana de Pádel.

2006 y por selecciones desde 1994 hasta 2006; lideró el ranking mundial los años 1997, 1998, 1999 y 2000, y fue campeón de los Internacionales de España en los años 2000 y 2005. Ha ganado, en definitiva, más de cien torneos internacionales.

PÁDEL ABSOLUTE 25

PA100.1 -K .indd 25

04/05/16 18:05


100 + Influyentes

JORGE MARTÍNEZ ENTRENADOR Cuerpo Técnico Jorge Martínez ha sido director técnico de la Federación Española de Pádel y, en la actualidad, es responsable del área de Pádel del Reebok Sports Club La Finca, ubicado en la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón, y del equipo de menores de la Fundación Damm. Es entrenador de algunos de los mejores jugadores del World Pádel Tour. Por sus sabias expertas manos han pasado jugadores de la talla de Juani Mieres, Pablo Lima o Fernando Poggi. Su filosofía de trabajo con los jugadores está orientada a que sean autosuficientes, pues cree que ‘el mejor entrenador es el que no es necesario’. Para ello, intenta enseñar a sus pupilos a saber qué tienen que hacer en cada momento; que sean ellos quienes tomen sus propias decisiones, tanto en la pista como en lo que se refiere a alimentación, disciplina de trabajo, etc.

MAPI SÁNCHEZ ALAYETO NÚMERO 1 WPT Jugadora ‘Mapi’ Sánchez Alayeto, es la mitad más defensiva de las casi invencibles gemelas. En 2015 ha tenido un año espectacular, situándose como pareja número uno e imponiéndose con una autoridad aplastante casi toda la temporada. Como su hermana, comenzó jugando al tenis; deporte que dejó cuando apuntaba tener un futuro prometedor. Pero, en 2009, cuando las dos hermanas trabajaban e, incluso, vivían en ciudades diferentes, decidieron lanzarse a competir en el pádel profesional. Llegó al número uno en 2014, arrebatando el primer puesto del ranking a Icíar Montes y Alejandra Salazar. Desde entonces, el dominio de las gemelas solo ha sido contestado por la pareja Alejandra Salazar/Marta Marrero. En la última temporada ha ganado siete de los nueve torneos disputados, cediendo tan solo tres derrotas (incluyendo el Master Final).

ÁNGEL FERNÁNDEZ SANSET PÁDEL INDOOR Club Ángel Fernández es el socio fundador e ideólogo del Sanset Pádel Indoor, uno de los clubes que más ha crecido en los últimos años en la zona norte de Madrid. El proyecto, como él mismo reconoce, surgió al ser el pádel una de las aficiones que más disfrutaba pero que era de difícil compatibilidad con la vida familiar. Por ello, y junto a sus socios, decidió crear un espacio en el que poder compaginar el pádel con diferentes actividades familiares hace ya tres años y medio. Sanset Pádel dispone de 29 pistas cubiertas así como un servicio integral con gimnasio, servicio de fisioterapia, ludoteca y zona de restauración que están en constante crecimiento consolidándose como un proyecto innovador y ambicioso. En el futuro y una vez logrado que sean muchos los jugadores profesionales los que han elegido el Sanset Pádel como su club de entrenamiento con el reclamo que esto supone, han decidido crear en 2016 un canal de televisión en el que a través de una plataforma online ofrecerán un programa semanal con eventos y partidos en directo así como entrevistas a jugadores profesionales.

26 PÁDEL ABSOLUTE

PA100.1 -K .indd 26

04/05/16 18:05


RULE THE WALL

PA100_04_Contenidos.indd 7

04/05/16 13:35


100 + Influyentes

MAJO SÁNCHEZ ALAYETO NÚMERO 1 WPT Jugadora ‘Majo’ Sánchez Alayeto, juega en el revés y es el 50% más agresivo de las llamadas ‘gemelas atómicas’. 2015 ha sido el año de su explosión, situándose como pareja número uno y, durante buena parte de la temporada, ejerciendo un dominio casi absoluto. Comenzó jugando al tenis; de hecho, en 2004 entrenaba en el CAR de Sant Cugat hasta que de forma, repentina, dejó el tenis para dedicarse a estudiar. Pero, en 2009, cuando ambas trabajaban y vivían en ciudades diferentes, decidieron lanzarse a competir en el pádel profesional. Llegó al número uno en 2014, arrebatando el primer puesto del ranking a Icíar Montes y Alejandra Salazar. Desde entonces, el dominio de las gemelas solo ha sido contestado por la pareja Alejandra Salazar/Marta Marrero. En la última temporada ha ganado siete de los nueve torneos disputados, cediendo tan solo tres derrotas (incluyendo el Master Final).

ALFREDO PEÑALVER

DIRECTOR GENERAL DE BULLPADEL Marca

Alfredo Peñalver, CEO de Aquirre y Cía, empresa fabricante de la marca Bullpadel, es uno de los directivos más activos a nivel sectorial. Es miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores de Artículos Deportivos (Afydad) y vicepresidente de la Comisión Española de la Industria del Pádel. Desde ahí trabaja para que el pádel, poco a poco, se vaya convirtiendo en una realidad internacional y que los propios fabricantes puedan ampliar su mercado fuera de nuestras fronteras. Destaca especialmente las posibilidades que existen en los clubes de tenis europeos que van incorporando el pádel a su negocio.

JAVIER CASADESÚS

GERENTE FEDERACIÓN CATALANA DE PÁDEL Competición Javier Casadesús es el director técnico de la Federación Catalana de Pádel. Nacido en Barcelona y licenciado en Informática por la Universidad Politécnica de Cataluña. Apasionado del tenis, primero, y del pádel, después, en 1994 decidió convertir lo que hasta entonces había sido un hobby en su profesión. Como jugador, aunque aún sigue compitiendo, se enfrentó a muchos de los mejores de su época, como Roby Gatiker, Alejandro Lasaigues, Bebe Auguste, Pali Rovaleti, Cristian Guriérrez, Juan Martín Díaz,Javier Arenzana, Juan Fontán, Joaquín y Óscar Not, Carlos y Arturo Jiménez, Alberto Rodríguez Piñón, Guillermo Lahoz, Pablo Semprún... En su palmarés figuran nueve títulos de campeón de Cataluña, dos de campeón de España por equipos de primera categoría o cuatro de campeón de España por selecciones autonómicas. Tras su etapa como jugador ha tenido la oportunidad de entrenar a jugadores como Fernando Belasteguín, Ramiro Nanni, Enric Sanmartí, Juan Gisbert, Eduard Bainad y Marta Cano. Ha creado escuelas de pádel en diversos clubes y ha colaborado con la Federación Española de Pádel.

28 PÁDEL ABSOLUTE

PA100.1 -K .indd 28

03/05/16 09:56


FELIX REGALÍA CEO DE VARLION Marca El máximo responsable y propietario de la firma Varlion, Félix Regalía, ha sabido situar su producto en lo más alto. Así lo demuestran las preferencias de los aficionados a lo largo de los últimos años a pesar de que la competencia ha ido creciendo de forma exponencial. Sus apuestas más recientes han sido la regularización de su propuesta comercial y la inversión en la ampliación de su fábrica, ubicada en la localidad madrileña de Alcalá de Henares, a la que se dotará de la más moderna maquinaria. En cartera, el lanzamiento de una segunda marca, Davor, con un producto de coste menor pero con unos estándares de calidad muy competitivos, según afirma el propio Regalía.

MATÍAS DÍAZ NÚMERO 3 WPT Jugador Matías Díaz Sangiorgio, nacido en Buenos Aires en 1978, es uno de los jugadores mejor valorados del circuito por los propios deportistas; especialmente por una cualidad que destaca por encima de las otras que puedan adornar su juego: la entrega. Es de esos jugadores que casi todo el mundo quiere tener como compañero, porque no solo da todo lo que tiene en pista, sino que, además, falla muy poco. Jugador netamente defensivo, tiene entre sus mejores golpes la bandeja con efecto, una jugada muy difícil de defender pues deja la bola muerta una vez que toca la pared. Tener a Mati como pareja es una garantía de solidez. Sin ser un jugador agresivo ni muy espectacular es prácticamente fijo en el top ten mundial. La última temporada ha tenido a Paquito Navarro como compañero y ambos acabaron como segunda pareja en el ranking World Padel Tour. En 2016 jugará con Maxi Sánchez, ganador del Master Final 2015 junto a Juan Martín Díaz.

TEDDY PUIG

DIRECTOR PUBLIDEP Industria Teddy Puig es socio en la agencia de marketing deportivo PubliDep y responsable de la dirección Comercial y Marketing de la empresa, fundada en 2008 por Teddy Puig y Nacho Minguella como agencia especializada en la gestión de patrocinios, representación de deportistas, organización de eventos y RRPP, que tiene el mundo del pádel como pilar principal de negocio. Entre sus principales proyectos destacan: Gestión del patrocinio de Adeslas para la pareja númerouno del mundo Bela-Lima y WPT; promotores y organizadores del evento Padel Training Day Bela vs Lima; responsables de marketing y relaciones públicas de la marca de Pádel Just Ten; organizadores durante 3 ediciones del “ Padel & Tenis” Valencia Open 500 en el ATP 500 de Valencia; organizadores de la “Roma Padel Week” durante dos años consecutivos, y promotores y organizadores del Circuito de pádel Adeslas, orientado al pádel amateur en Cataluña.

PÁDEL ABSOLUTE 29

PA100.1 -K .indd 29

03/05/16 09:56


100 + Influyentes

ANDREA BALLESTER PRESENTADORA TV WPT Comunicación Probablemente la cara más conocida del periodismo en el mundo del pádel, la presentadora del World Padel Tour desde 2013 es sin duda uno de los referentes en la información padelística por su rigor, frescura y profesionalidad en cada retransmisión. A sus 30 años, esta reportera alicantina que se graduó por la Universidad Complutense de Madrid comenzó su carrera cubriendo la información local para Telemadrid pasando después por Marca TV para acabar como rostro visible en los micrófonos del World Padel Tour en Teledeporte. Aunque todos los amantes del pádel la ubican como un referente en el pádel, y lo es, nunca duda en asegurar que su llegada al mundo de la pala en 2013 fue casual y que al aterrizar en el circuito desconocía que era el pádel, pero en cuanto tomó contacto se enamoró del deporte para el que trabaja.

JESÚS CATÓN MONDO IBÉRICA Industria Jesús Catón, diplomado en Magisterio (especialidad en Educación Física) y titulado en el Programa Superior de Dirección de Ventas de ESIC, es el director la Unidad de Negocio Sport Turf de la empresa Mondo Ibérica. Esta empresa, especializada en equipamiento deportivo para instalaciones indoor y outdoor, fabrica pistas de atletismo, canchas de baloncesto o voleibol y en campos de fútbol de césped artificial y, por su puesto el césped artificial de las pistas de pádel. Para ello, lleva años realizando una importante inversión en I+D, que le ha llevado a desarrollar los sistemas ‘Mondoturf’ que, según asegura la propia empresa, “pueden garantizar el máximo rendimiento deportivo e idéntica jugabilidad a los

ALEJANDRA SALAZAR NÚMERO 3 WPT Jugadora A pesar de su apariencia juvenil, la madrileña Alejandra Salazar (‘Ale’) es una de las jugadores con una trayectoria más consistente en el circuito femenino, pues lleva desde 2007 entre las tres primeras parejas del ranking, alcanzando el número uno por primera vez en 2009 junto a Carolina navarro. Ha sido subcampeona del mundo por parejas y campeona por equipos en 2010. Cinco veces campeona de España absoluta y, hoy por hoy, junto a su compañera Marta Marrero, principal rival de las actuales números uno, las hermanas Sánchez Alayeto. Ha cerrado 2015 como segunda pareja del ranking y número tres en la clasificación individual. Este último año ha ganado dos torneos y el Master Final y ha disputado cuatro finales.

deportistas de césped artificial”. En el historial de la empresa se encuentran hitos como el ser proveedor oficial de los Juegos Olímpicos desde Montreal 76, así como de multitud de eventos deportivos internacionales. Como dato significativo, destacar los 235 récords del mundo que se han batido sobre pistas de atletismo de Mondo.

30 PÁDEL ABSOLUTE

PA100.1 -K .indd 30

03/05/16 09:56


Pista Central MC Sportt modelo ‘Panóramica’ instalada en el Máster Final World Pádel Tour.

Somos FABRICANTES por lo cual aseguramos la mejor relación calidad-precio. Pistas fabricadas 100% en España. Materiales de máxima calidad. Fabricadas según la normativa técnica de la Federación Española de Pádel (FEP) y multideportivas Ofrecemos servicio de personalización. Las instalaciones que fabricamos cumplen con la normativa de la UE. Suministro y montaje integral de cualquier componente o accesorio relacionado con el pádel ymultideporte. Suministradas e instaladas en España más de 500 pistas en los últimos dos años. Instaladas pistas en EEUU, Panamá, Inglaterra, Suecia, Italia, Portugal, Rusia, Brasil, etc.. Proyectos en curso para Hong Kong, Francia, EEUU y Latinoamérica. Ofrecemos servicio de asesoramiento técnico adaptando cada solución a las necesidades personales. Proveedores del Circuito Profesional de Pádel World Pádel Tour (WPT).

MECANIZADOS SPORTT S.L. C/ Santomera, 25 30850 Totana (Murcia) 968 42 52 79 www.mcsportt.com gestion@mcsportt.com


100 + Influyentes

LUIS TORRES

CARLOS HERNÁNDEZ

DIRECTOR EXPANSIÓN WPT Competición

SUBDIRECTOR GENERAL DE ADESLAS

Tras muchos años vinculado al mundo del pádel, Luis Torres se incorpora a Setpoint Events, la empresa organizadora del World Pádel Tour (WPT) a finales de 2014. Ocupa el cargo de director de Expansión Nacional, puesto desde el que se responsabiliza, entre otras cosas, de analizar y valorar todas aquellas solicitudes que se reciban para organizar una prueba del Circuito en el territorio nacional, área bastante consolidada pero en constante crecimiento. Con anterioridad fue el responsable de la ejecución de las pruebas en la Comunidad Valenciana y Sevilla del WPT. Se incorporó al equipo del WPT al mismo tiempo que Hernán Auguste, con el que compartía la responsabilidad de impulsar la expansión del circuito; Torres a nivel nacional y Auguste en el ámbito internacional.

KOKI MARTÍN

CIUDAD DE LA RAQUETA Club

Koki Martí es el fundador del Club de la Raqueta en Madrid. Un club que cuenta con una amplísima oferta deportiva, entre la que figuran 18 pistas de pádel, 10 de ellas cubiertas

Patrocinador Carlos Hernández Iriberri, 44 años, licenciado en Derecho, Relaciones Públicas y Comunicación, es el subdirector general comercial de SegurCaixa Adeslas y, por tanto, el máximo responsable del ámbito comercial, la gestión de clientes y el marketing de la primera compañía aseguradora de Salud en España. En 2015, con la marca Adeslas, decidieron hacer una apuesta importante por el patrocinio deportivo y en concreto, en el mundo del pádel alcanzando un acuerdo con World Padel Tour, con

y una pista panorámica con capacidad para 800 espectadores. Además, alberga 20 pisas de tenis, diez de ellas cubiertas de tierra batida, nueve de GreenSet descubiertas y un ‘estadio’ de tenis que puede llegar a los 1.500 espectadores. Todo ello con servicios de piscina, cafetería, terraza, restaurante e, incluso, la celebración de conciertos en verano. Asimismo, organiza cada año los ya tradicionales Premios Ciudad de la Raqueta, con los que distingue a deportistas, empresas e instituciones por su labor relacionada con el deporte.

la pareja de pádel compuesta por F. Belasteguín/ Pablo Lima, y con la realización de un circuito amateur en la provincia de Barcelona, compuesto por diez pruebas, en el que participaron más de 4.000 jugadores. Una estrategia que, sin duda, ha tenido un gran éxito para Adeslas, especialmente por los magníficos resultaados obtenidos por la pareja Bela-Lima que finalizaron la temporada 2015 como números uno del mundo. Carlos, jugador amateur y conocedor de la evolución que ha tenido el pádel en España, considera que este deporte tiene un recorrido potencial muy importante, sobre todo si logra ampliar su cobertura en los principales medios de comunicación y se extiende a otros países.

32 PÁDEL ABSOLUTE

PA100.2 - k.indd 32

04/05/16 18:09


DANIEL PATTI

PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE PÁDEL Institución El italiano Daniel Patti es el presidente de la Federación Internacional de Pádel (FIP) y fue también presidente de la Federación Italiana. En los años que lleva en el cargo ha tenido más de un desencuentro con la Federación Española, la más potente de todos sus miembros. De hecho, por ejemplo, el último año la FEP no reconoció como oficial el Campeonato de Europeo y se negó a participar. Algo nada extraño si tenemos en cuenta que la Española es la principal impulsora de la European Padel Federation. Tampoco ha tenido suerte la FIP con la organización de los últimos mundiales que se iban a celebrar en Málaga; esta vez porque la empresa a quien se encargó la organización no logró llegar a un acuerdo con los principales jugadores profesionales.

GONZALO DE LA HERRÁN

DIRECTOR TÉCNICO WPT Competición

El director deportivo del World Pádel Tour (WPT), Gonzalo de la Herrán, es un hombre que lleva toda la vida dedicado al pádel, con una acreditada capacidad de gestión y una gran visión de futuro. Prueba de ello fue la creación del circuito Estrella Damm hace 20 años junto a 'Paco Pádel' (Paco Sánchez Barco) o el mítico circuito Beefeater.Se incorpora a la organización del WPT en 2014, pero antes había sido gerente y secretario general en la Federación Madrileña de Pádel. Pero su trayectoria en este deporte se remonta a los inicios, al año 1989. Ha sido juez árbitro, organizador de competiciones, directivo y profesional en distintos ámbitos dentro del mundo del pádel. Todo un referente.

MARCELO CASCABELOS DIRECTOR GENERAL DE DROP SHOT Marca El argentino Marcelo Cascabelos puede ser, casi con seguridad, el hombre que haya fabricado más palas de pádel. En su juventud fue un atleta de éxito, dominador de varias especialidades de medio fondo; fue campeón sudamericano de 2.000 metros obstáculos en 1983 y años más tarde subcampeón de 1.500 y 3.000 metros en los Juegos Cruz del Sur. En el mundo del pádel ha sido el pionero en la fabricación de palas, suministrando en su día el producto a la mayoría de las marcas que había en el mercado. En la actualidad, es gerente de la empresa Awan Sport Europa y máximo responsable de la marca Drop Shot.

PÁDEL ABSOLUTE 33

PA100.2 - k.indd 33

04/05/16 19:10


100 + Influyentes

NITO BREA ENTRENADOR Cuerpo Técnico Nito Brea, entrenador de prestigio, lleva en el mundo del pádel desde 1986, año en que comenzó a practicarlo de forma amateur. En 1989 dio el salto al pádel profesional y, durante ocho años, se mantuvo siempre entre las mejores parejas del ranking. Llegó a España en 1991, dende jugó con compañeros de la talla de Gaby Reca, Julio Nigrelli, Maxi Grabiel, Martín Echegaray, Marcelo Pérez o Jaime Urritia. Es socio fundador de la Asociación de Profesionales de Pádel, de la que fue presidente enre 1999 y 2001. Entre los jugadores que ha entrenado se encuentran, por ejemplo: Agustín Gómez Silingo, Gaby Reca, Seba Nerone. También ha sido seleccionador de Argentina y autor del libro “Sentido común: el más común de los sentidos aplicado al pádel”.

FEDERICO GUALLLAR DIRECTOR GENERAL DUNLOP SUR DE EUROPA Marca Federico Guallar es el director general de Dunlop en el sur de Europa, Oriente Medio y África y, por tanto, uno de los responsables de la apuesta decidida por el pádel de una marca con larga tradición en el mundo del tenis. De hecho, el propio Guallar ha reconocido alguna vez que, en la actualidad, se venden más palas de pádel que raquetas de tenis. Además, ha implementado en su empresa una filosofía propia de la marca, que fusiona tradición e innovación. No en vano Dunlop es una empresa fundada en el siglo XIX, pero que apuesta permanentemente por el desarrollo de nuevas tecnologías, dedicando anualmente el 5% de su presupuesto a este apartado.

ALFREDO MONFERRER PRESIDENTE FEDERACIÓN DE PÁDEL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA Institución Alfonso Monferrer Daudí es el presidente de la Federación de Pádel de la Comunidad Valenciana y uno de los impulsores de su fundación. Tras un intento infructuoso en 2002, Monferrer y un grupo de aficionados al pádel retomaron el proyecto de crear la Federación. A partir de ahí, comenzaron a poner en marcha el circuito de pruebas federadas que hoy organizan. Al margen de su labor en el pádel, ha desarrollado su faceta profesional en el sector financiero, desempeñando, entre otros cargos, el de director de participaciones inmobiliarias en extinto Banco de Valencia.

34 PÁDEL ABSOLUTE

PA100.2 - k.indd 34

04/05/16 18:09


GERMÁN LÓPEZ MADRID PRESIDENTE VOLVO ESPAÑA Patrocinador Germán López Madrid es el presidente de Volvo Car España, una de las empresas que ha apostado por el apoyo al pádel en los últimos años. Un deporte que, para Volvo, refleja adecuadamente sus valores primordiales: la calidad, la seguridad, el trabajo en equipo, la precisión, la competición y el riesgo controlado. Destaca también que Volvo siempre ha apostado por el patrocinio deportivo como vía de comunicación con sus clientes. Además de su fuerte presencia a nivel profesional en deportes como el golf, la hípica y la vela, donde la marca lidera varios de los eventos de mayor repercusión mundial, ha sido de las primeras empresas en apostar decididamente por el deporte del pádel, siendo uno de los principales patrocinadores del circuito profesional internacional.

ÓSCAR SOLÉ TELEVISIÓN WPT Comuniciación Si alguien le escucha y no le reconoce, es porque en los últimos años no ha visto pádel profesional. ‘La Voz’ del pádel, el narrador más carismático del circuito WPT, es el encargado de comentar todos los partidos que la organización ofrece por streaming con una mezcla de pasión, rigor y espectáculo que han hecho de su forma de narrar una seña de identidad del World Padel Tour. Este uruguayo –sí, uruguayo, aunque muchos piensen que es argentinocomenzó como periodista deportivo en los años 80, se especializó en Economía ejerciendo en su país durante 20 años tomó contacto profesional con el pádel en 2007 y a día de hoy es una de las mayores enciclopedias que se pueden encontrar ya que sus ojos y su voz han sido altavoz y testigo de la evolución de este deporte en la última década.

CRISTINA FERNÁNDEZ-CID

DIRECTORA RUMBO SPORT Competición

Cristina Fernández-Cid es la directora del circuito amateur de Pádel Estrella Damm, que este año cumple su vigésima edición. Este circuito se disputa en las instalaciones de varios clubes de la Comunidad de Madrid y, año tras año, va creciendo en número de participantes, tanto federados como los no federados que participan en los llamados torneos Express. En la edición de 2015 experimentó un importante crecimiento la participación femenina, que aumentó un 33%. Otra de las innovaciones de la pasada temporada fue el lanzamiento de la App Pádel Estrella Damm, que permite conocer todas las novedades relacionadas con el circuito e, incluso, realizar la inscripción en los torneos.

PÁDEL ABSOLUTE 35

PA100.2 - k.indd 35

04/05/16 19:10


100 + Influyentes

ELI AMIATRIAN NÚMERO 5 WPT Jugadora La jugadora riojana Elisabeth ‘Eli’ Amatriain comenzó practicando el tenis, deporte en el que compitió hasta los 17 años. Su aterrizaje en el pádel se produjo años más tarde, cuando cursaba sus estudios de Magisterio. Al poco de empezar a jugar, se enganchó y empezó a competir. En 2007 ya comenzó a disputar las previas del circuito profesional; poco a poco fue obteniendo resutados. En 2009 fue finalista junta Noelia Márquez en el Campeonato de Europa de Pádel; en 2011, fue finalista en el Campeonato de España. Y en 2012 llegó su consagración. Comenzó a jugar con Patty Llaguno, consolidándose en los primeros puestos del ranking mundial; llegando a situarse temporalmente como número uno en 2013, año en que fue elegida como ‘mejor derecha’ del World Pádel Tour femenino. La temporada pasada, ella y Patty acabaron el año como tercera pareja del ranking.

HORACIO ÁLVAREZ ENTRENADOR Cuerpo Técnico Horacio Álvarez Clemente es el técnico de uno de los jugadores de moda, el joven Ramiro Moyano y de su veterano compañero Maxi Grabiel. Pero entre sus pupilos anteriores figuran algunos de los grandes nombres de este deporte: Alejandro Lasaigues, Mariano Lasaigues, Roberto Gattiker, Hernán Auguste, Javier Siro, Alejandro Novillo, Pablo Semprún, Miguel Lamperti, Matías Díaz, Gabriel Seca, Sebastián Nerone y Matías Marina. Como jugador, fue número uno del ranking del circuito profesional argentino desde 1988 hasta 1991, jugando con Alejandro Lasaigues. Además ha sido capitán del equipo campeón Sudamericano 1993, en Uruguay, y Mundial en Argentina 94 y España 96. También fue capitán del equipo que ganó la Copa América en Brasil en el año 1995.

NACHO SARACHO CLUB DE PÁDEL NUEVA ALCÁNTARA Club Fundador del uno de los clubes pioneros de nuestro país, el Nueva Alcántara de Marbella, Nacho Saracho es también director general de la empresa MSG Asesoría Deportiva Integral, sociedad dedicada a la organización de eventos deportivos como torneos de pádel, de tenis, de golf, ligas de empresas, clinics y exhibiciones. También ofrece un servicio de Diseño y Gestión de Clubes Deportivos, que analiza, estudia e implementa las herramientas de gestión adecuadas para optimizar la gestión de todo tipo de proyectos deportivos, todo ello planificando cada proyecto desde su inicio, incluyendo la construcción, el diseño, la elaboración de planes de viabilidad y de comunicación, organización de torneos...

36 PÁDEL ABSOLUTE

PA100.2 - k.indd 36

04/05/16 18:09


PABLO LIMA

CRISTINA CUBERO

NÚMERO 2 WPT

EL MUNDO DEPORTIVO

Jugador

Comunicación

Pablo José Mongelo de Lima, (Pablo Lima como nombre ‘de guerra’), tiene 29 años y nació en la ciudad brasileña de Porto Alegre. Aunque su salto al estrellato se ha producido este año al jugar como compañero del indiscutible número uno Fernando Belasteguín, lleva años jugando a un altísimo nivel. De hecho, las temporadas 2006 y 2007 fue elegido por el legendario Robby Gatiker para ser su compañero. Posteriormente, juega con su compatriota Marcello Jardim y cierra un año espectacular, disputando cuatro semifinales y catorce cuartos de final. Su siguiente compañero ha sido Juani Mieres, con el que obtuvo también grandes resultados. Hasta que en 2015, le llama el número uno, Belasteguín, con el que, a excepción de algunos torneos que se ha perdido por lesión, ha hecho un año prácticamente perfecto. En 2016, ya ha sumado el primer torneo del año a sus vitrinas sin ceder un solo set.

RAMIRO CHOYA ENTRENADOR Cuerpo Técnico Director técnico de la Federación Andaluza de Pádel y entrenador de jugadores profesionales Ramiro Choya fue número uno de España como jugador. Como técnico, ha formado a más de 3.000 alumnos. Pero donde más destaca es en su faceta de entrenador de jugadores profesionales,

donde es una figura con un prestigio ganado a lo largo de los años. La pasada temporada entrenó a la pareja Paquito Navarro y Matías Díaz, segunda pareja del ranking World Pádel Tour y la única que, hasta mediados de la temporada fue capaz de pelear con Bela y Lima por el número uno. Esta temporada estará de nuevo en primera línea en el World Pádel Tour, entrenando a Paquito Navarro y su nuevo compañero Sanyo Gutiérrez. En categoría femenina, continúa con la joven Marta Ortega, que este año también cambia de compañera y jugará con Alba Galán, y este año se ha propuesto que Marta ‘explote’ y sea más agresiva.

La afamada periodista deportiva catalana es uno de los referentes en los medios de comunicación en cuanto a la información sobre pádel se refiere, llevando el deporte de la pala en diversas ocasiones a su medio, Mundo Deportivo, con reportajes, entrevistas y artículos de opinión para las ediciones impresa y digital. Nacida en Barcelona, Cubero tiene a sus espaldas una dilatada carrera en el periodismo deportivo habiendo formado parte de prestigiosos medios nacionales como TVE, La Sexta o Cadena COPE, así como algunos internacionales como France Football la cadena italiana RAI. Esta periodista catalana, recientemente nombrada directiva de la Asociación Española de Prensa Deportiva, es además una enamorada del pádel que no duda en participar en importantes torneos amateur que se disputan en Cataluña y también en acudir a las principales pruebas del World Padel Tour a lo largo del año.

PÁDEL ABSOLUTE 37

PA100.2 - k.indd 37

04/05/16 19:09


100 + Influyentes

PATY LLAGUNO NÚMERO 5 WPT Jugadora Se podría decir que Patricia ’Patty’ Llaguno (Cartagena, Murcia) lleva el pádel en las venas. En 1988, cuando ella contaba solo 3 años, su padre instaló dos pistas de pádel en el Club Dos Mares. Empezó a jugar desde muy pequeña y, con solo doce años, se proclamó subcampeona de España sub-14 y campeona mundial sub-12 en Argentina. Ese fue el inicio de un largo historial de títulos conseguidos en las diferentes categorías de menores. Durante su estancia por estudios en Estados Unidos, hizo un paréntesis en el pádel y disfrutó jugando a otros deportes como el tenis o el ‘soccer’ (fútbol) femenino. A su vuelta de EE UU, en 2008, empieza a jugar de nuevo al pádel. Con Eva Gayoso como compañera gana el Campeonato Absoluto de España. Ya en 2009, con Cecilia Rieter, acaba el año como pareja número 3 del circuito profesional. Y a partir de ahí, no ha abandonado nunca los puestos punteros del ranking. La última temporada, haciendo pareja con Eli Amatriain, se han clasificado como pareja número tres.

MIGUEL LAMPERTI

NÚMERO 9 WPT Jugador

Sin duda, Miguel Lamperti es uno de los jugadores más carismáticos para los aficionados y está considerado, por muchos, como el que tiene el remate más espectacular. Profesional desde los 16 años, inicialmente tuvo que compaginar el pádel con otros trabajos. No fue hasta 2006 cuando, jugando con Matías Díaz, empieza a disputar el circuito profesional en España. Esa temporada se sitúan como pareja número tres. En 2014 formó pareja con Maxi Grabiel, pero no llegaron a acabar juntos la temporada. En 2015 ha jugado con Adrián Allemandi y han acabado el año como pareja número cinco del ranking. Este año, cambia de compañero y jugará con Juani Mieres. Ambos parten como dupla número cuatro.

ROBERTO BOURDET

PREPARADOR FÍSICO Cuerpo Técnico

Roberto Bourdet, licenciado en Educación Física, es uno de los preparadores físicos más cotizados y con mayor experiencia del mundo del pádel. Inició su relación con este deporte en 1990, en Argentina.Llegó a España en 2001 y comenzó a trabajar con Matías Díaz, pero pronto su lista de ‘clientes’ creció exponencialmente y ha tenido como pupilos a jugadores de ayer y de hoy como Gastón Malacalza, Cristian Gutiérrez, Maxi Grabiel, Marcelo Jardim, Roby Gattiker, Agustín Gómez Silingo, Miguel Lamperti, ‘Bebe’ Auguste, Maxi Sánchez, Carolina Navarro, Cecilia Reiter, Vanessa Zamora, Majo y Mapi Sánchez Alayeto y Celeste Paz, entre otros.

38 PÁDEL ABSOLUTE

PA100.2 - k.indd 38

04/05/16 18:09


JOSÉ LUIS SICRE

DIRECTOR GENERAL DE ADIDAS PÁDEL Marca José Luis Sicre, CEO de All For Pádel, empresa titular de la licencia pádel Adidas, es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Inició su actividad en el sector del fitness en 1987 y fue uno de los socios fundadores del Club Palestra. En 1995 creó con otros socios Intermedia Club y Sponsoring, IC&S, empresa dedicada a organizar y patrocinar eventos deportivos y sociales para los socios de los nuevos clubes. En febrero de 2001 crea Servicios Avanzados de Marketing. En marzo de 2003 comienza a asesorar en sus tareas de marketing a Reebok Sports Club España, ocupándose especialmente del lanzamiento y puesta en el mercado de Reebok Sports Club La Finca.
 Desde marzo de 2004 ha desempeñando la función de Consejero Delegado de Image Fitness y, en 2012 comienza su labor al frente de All For Pádel.

CHEMA MONTES

CENTRO PROFESIONAL DEL PÁDEL Cuerpo Técnico Chema Montes tiene más de 20 años de experiencia en el mundo del pádel, como jugador de élite y como entrenador de muchos de los mejores profesionales de este deporte. Como jugador, fue campeón de España en 1997, campeón del Mundo por Selecciones en 1998, campeón del Máster del año 2000 del circuito profesional (OPT), acabando como pareja nº1. En el Padel Pro Tour (PPT) siempre se ubicó entre los mejores, llegando a ocupar el 6º lugar por parejas en 2007. En su faceta de gestión de centros deportivos y entrenamiento de parejas profesionales destaca por haber dirigido algunos de los mejores clubes de Pádel de Madrid y manejar la carrera de jugadoras de la talla de Alejandra Salazar, número tres del ranking World Padel Tour. Actuaalmente, además, es el responsable del Centro Profesional de Pádel en el Club de Pádel La Moraleja.

RAÚL LAGO

CONSEJERO DELEGADO DEL GRUPO ADARSA Industria Raúl Lago es el consejero delegado de Adarsa, grupo que gestiona concesionarios de automóviles de algunas de los principales fabricantes, lleva desde hace años una estrategia basada en patrocinar el talento y el esfuerzo en disciplinas tan diferentes como el pádel, la pesca submarina, el triatlón, el balonmano y el fútbol. Entre los deportistas que patrocina se encuentran: Juani Mieres, Paquito Navarro, Sanyo Gutiérrez, Patty Llaguno, Eli Amatriain, Santi Cid (campeón Nacional de Pesca Submarina), el triatleta Diego Martín Conde y el club de fútbol Real Valladolid.

PÁDEL ABSOLUTE 39

PA100.2 - k.indd 39

04/05/16 18:09


100 + Influyentes

CATA TENORIO NÚMERO 7 WPT Jugadora Cata Tenorio, nacida en Paraná (Argentina), lleva a gala ser la única jugadora que combina su actividad profesional con el papel de madre. Ser capaz de compaginar ambas facetas ya da idea de su carácter; un carácter que se traslada a la pista, donde también se multiplica, aunque ella se considera una jugadora de ataque. Durante unos años, en Argentina, estuvo ‘yendo y viniendo’ a la competición. Lo dejó durante tres años y luego regresó. El impulso definitivo llegó cuando la seleccionaron para jugar el Mundial de México 2002, donde contactó con Gaby Reca y este le dio la oportunidad de venirse a España dando clases y compitiendo. En estos años ha tenido como compañeras de viaje a muchas de las mejores jugadoras del circuito femenino: Carolina Navarro, Valeria Pavón, Iciar Montes, Nela Britos, Mariana Pérez... En la actualidad juega con Victoria Iglesias y, en 2015, se han consolidado como la pareja número 4 del ranking

JON GARCÍA ARIÑO

SELECCIONADOR NACIONAL DE PÁDEL Institución El vitoriano Jon García-Ariño es el seleccionador nacional de pádel, cargo en el que ha cosechado innumerables éxitos, pero su actividad a lo largo de los años ha pasado por casi todas las posibilidades que ofrece este deporte,: Jugador, monitor, entrenador, juez árbitro, director de club... Este ingeniero industrial por la Universidad de Burgos y Máster en Coaching y Liderazgo Deportivo por el Comité Olímpico Español es uno de los artífices del desarrollo que ha experimentado el pádel desde la base en los últimos años. Como jugador fue campeón de Álava y del Circuito Vasco, campeón de España por selecciones autonómicas de veteranos y ha participado en dos mundiales (años 2000 y 2002). En la Federación Española de Pádel, además de seleccionador, es profesor titular del Área de Docencia.

RAMÓN BALET

GERENTE DEL CLUB DE PÁDEL ZARAGOZA Club Ramón Balet es gerente y cofundador del club Pádel Zaragoza, el primer y mayor club de pádel de la capital aragonesa. Pádel Zaragoza nació en el año 2009, pero ha tenido una importante remodelación en 2014, de forma que ahora cuenta con un total de 14 pistas, todas ellas de vidrio, de las cuales seis son cubiertas. En estos años, ha organizado más de 200 torneos e impartido más de 18.000 horas de clases. Además, desde este año, el club ofrece clases de pádel adaptado para personas con discapacidad y se convierte en el primer club aragonés en estar preparado para ello. Balet ha sido también el principal promotor de que Zaragoza fuera sede de una prueba WPT en 2016.

40 PÁDEL ABSOLUTE

PA100.2 - k.indd 40

04/05/16 18:09


WILLY LA HOZ NÚMERO 11 WPT Jugador Un veterano curtido en mil batallas que, cuando empezaba a pensar en ir alejándose del circuito profesional, llega en la última temporada y conquista dos torneos formando pareja con Belasteguín. Este madrileño de nacimiento y santanderino de adopció, con 45 años es en la actualidad el jugador más veterano en ganar un torneo World Pádel Tour y esta última temporada, junto a Aday Santana, se ha clasificado para jugar el Master Final. A lo largo de los últimos años ha sido de los pocos jugadores españoles que se han colado en las primeras posiciones entre los argentinos que siempre han copado las primeras posiciones. Llega sangre nueva, pero Willy sigue ahí, gracias a su enorme espíritu competitivo.

ANA MUÑOZ

ASESORA EXTERNA WPT Competición La ex directora general del Consejo Superior de Deportes (CSD), Ana Muñoz, se incorporó al oganigrama del World Pádel Tour el pasado mes de diciembre en calidad de asesora externa. Desde ese cometido, se incorpora también al Comité Deportivo del circuito, junto con los representantes de los jugadores y los ejecutivos designados por World Padel Tour. Licenciada en Derecho y doctora ‘cum laude’ por la Universidad de Navarra y Premio Extraordinario de Doctorado en el año 1991 por su tesis sobre 'El delito de contrabando', esta leonesa cuenta con una dilatada experiencia en el mundo del deporte: fue directora de la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD) y, posteriormente, directora general de Deportes del CSD, cargo que ostentó desde septiembre de 2013 a agosto de 2015.

SERGI ESTUPIÑÁ PADEL 10 / PADELGEST INTERNATIONAL Industria El máximo responsable de las sociedades Pádel 10 y Padelgest Internacional, Sergi Estupiñá, tiene 34 años es profesor de educación física. Desde 2008, ha construido más de 500 pistas pr todo el mundo, pero especialmente en Cataluña. En la actualidad está apostando por la expansión internacional. Con Pádel 10, ha sido pista oficial del World Pádel Tour en 2013 y en 2014 con Padelgest. En la presente temporada será de nuevo pista oficial del WPT con Padelgest y anuncia que este año llevarán un modelo de pista “innovador, futurusta, ultraligero y fabricada con materiales novedosos”.

PÁDEL ABSOLUTE 41

PA100.2 - k.indd 41

04/05/16 18:09


100 + Influyentes

PABLO NEIRA

DIRECTOR CLUB DE PÁDEL LA MORALEJA Club

El gaditano Pablo Neira es, sin duda, uno de los personajes históricos del pádel. Como vicepresidente del Padel Pro Tour, fue uno de los responsables de la creación del primer circuito profesional de pádel y fue también consejero delegado de algunas de las marcas legendarias de este deporte, como Padel Lobb y Vision. En la actualidad, es director del Club de Pádel La Moraleja, que en poco tiempo se ha convertido en un referente dentro de los clubes madrileños por su oferta tanto deportiva como de servicios. Neira es también socio y gerente de la empresa ASG, que lleva a cabo distintas actividades; entre ellas el Pádel Pro Show, un Salón de la Industria del Pádel, en el que se celebra un Congreso Internacional de la industria con un amplio programa técnico en el que se abordan las nuevas tendencias que existen en este sector.

JUAN ANTONIO SENENT CEO DE MANZA SPORT Industria Juan Antonio Senent es licenciado en Educación Física, Gestión deportiva y alto rendimiento por la Universidad de Valencia, empezó su carrera vinculada al pádel como gerente de la empresa Leman Sport, que puso en marcha el ‘Street Pádel’. Desde 2010 es responsable de formación de la Federación de Pádel de la Comunidad Valenciana. Un año después se incorpora como gerente a Manza Sport, una empresa con una amplia oferta de productos y servicios para el mundo del pádel; entre ellos, la venta e instalación de pistas, gestión y asesoramiento deportivo integral, formación de monitores y organización de eventos deportivos, actividad esta última que fue la primera que desarrolló Manza Sport cuando nació. La empresa se encuentra en plena fase de expansión internacional con la reciente creación de Manza Sport Italia y en proceso de constitución de Manza Sport Francia. En estos momentos cuenta con proyectos en Emiratos Árabes, Estados Unidos y en toda Europa.

PABLO SEMPRÚN

DIRECTOR PABLO SEMPRÚN SPORT CENTER Club Considerado como el mejor jugador de pádel español de todos los tiempos, Pablo Semprún, nacido en 1964, ha tenido un palmarés destacado tanto en pádel, en el que llegó a jugar la final de del campeonato del mundo en 1996, como en tenis, donde llegó a ser número nueve del ranking nacional. Como jugador, fue uno de los pioneros de este deporte, en una época en la que, como él mismo ha dicho alguna vez, “no es que fuera difícil ser profesional, es que era imposible”, aunque “poco a poco fuimos haciendo camino y llegaron los patrocinadores”. En la actualidad, es el CEO de Óptima Sport, gestor de varios clubes de pádel y ha asesorado a más de medio centenar de clubes por toda la geografía española.

42 PÁDEL ABSOLUTE

PA100.2 - k.indd 42

04/05/16 18:09


Pテ.EL ABSOLUTE

PA 91 3-7 PDF.indd 7

7

16/05/15 14:29


100 + Influyentes

KIKI DE LA ROCHA PRESIDENTA ASPADO Institución María ‘Kiki’ de la Rocha, médico de profesión, es la presidenta de la Asociación Pádel para Todos (Aspado), creada en 2004 y teniendo como finalidad principal la integración de las personas con discapacidad a través de la práctica del deporte. Su modelo de de enseñanza del pádel adaptado en tres niveles se ha convertido en referencia internacional. Con anterioridad, De la Rocha fue jugadora de pádel de primera categoría nacional, seleccionadora nacional infantil entre 1993 y 1997 y juez árbitro internacional hasta 2011. Además, ha sido galardonada con la Medalla al Mérito Deportivo por la Federación Española de Pádel.

XAVI SECO DIRECTOR PPW Industria El músico profesional Xavi Seco es, junto al jugador Juani Mieres, la cabeza visible de la empresa Pista Pádel World (PPW), una firma especializada en la instalación de pistas de pádel, aunque también en otro tipo de instalaciones deportivas, como pistas de tenis o campos de fútbol. En estos años han apostado fuertemente por la innovación y, en los últimos tiempos, se han decidido a dar el paso fuera de nuestras fronteras, llegando a un acuerdo con la empresa Padel Tennis Construction Limited, que hará las veces de distribuidor oficial. Entre sus experiencias internacionales, destacan sus operaciones en Argentina, Venezuela y Estados Unidos (California).

MARTA ORTEGA

NÚMERO 13 WPT Jugadora

Marta Ortega es una de las jóvenes más prometedoras del circuito femenino. Y las expectativas, en su caso, parecen bien fundadas. No hay más que ver la deslumbrante trayectoria que ha tenido desde que empezó a jugar en todas las categorías de menores. Su palmarés, con solo 19 años, es inacabable. Campeona de España en todas las categorías inferiores; campeona del mundo por selecciones y por parejas en varias ediciones. Con 15 años, ya fue subcampeona de España sub-23; con 16, ya fue reconocida por el Consejo Superior de Deportes como deportista de élite y, ese mismo año, recibió el Premio Promesa As del Deporte. En 2014, además de ganarlo todo en las competiciones de menores, fue finalista en un torneo del World Pádel Tour y subcampeona en el Master Final. Esta última temporada, ha sido campeona de España sub-23 y campeona absoluta de Madrid. En el WPT ha jugado con Lucía Sainz, con la que ha quedado en séptima posición del ranking por parejas. En 2016 jugará con Alba Galán, junto a la que ha logrado numerosos éxitos en las competiciones juveniles.

44 PÁDEL ABSOLUTE

PA100.2 - k.indd 44

04/05/16 19:11


JOSÉ ANTONIO GUTIÉRREZ DIRECTOR DE RELACIONES INSTITUCIONALES DE VIBOR-A Marca José Antonio Gutiérrez, madrileño de 52 años, es empresario en varias firmas de servicios e inmobiliarias. Junto a su sobrino Jorge Gutiérrez, experto en Marketing y Comunicación, es el alma máter de Vibor-a. Ambos son jugadores de tenis reconvertidos al pádel que, en 2011, vieron una oportunidad y, tras un exhaustivo análisis del mercado, crearon la marca Vibor-a. En 2016 han inaugurado su nueva fábrica en la localidad madrileña de Colmenar Viejo, donde tienen previsto producir alrededor de 35.000 palas anuales, tanto de su marca original, como de Ares, enseña de nueva creación.

LLUIS ROURA

STARS PÁDEL CLUB Club

Lluis Roura Martín tiene 46 años y es socio fundador y gerente del club Star’s Pádel, creado en 2012. Con anterioridad Roura se dedicó al mundo financiero, desempeñando su labor profesional en el Banco Mare Nostrum desde 1995 a 2012. Star’s Pádel, ubicado en la localidad barcelonesa de Cornellà de Llobregat, nació con el claro objetivo de convertirse en el mejor club de pádel de Cataluña; y para ello cuenta con catorce pistas panorámicas y la colaboración de Fernando Belasteguín, jugador número uno del mundo

RODRIGO OVIDE ENTRENADOR Cuerpo Técnico Rodrigo Ovide nació en Buenos Aires el 10 de noviembre de 1979. Se inició como jugador profesional en1996, retirándose en 2008, tras 12 temporadas como profesional, en las que ganó 18 títulos y llegando al número uno de la Carrera de campeones en 2003. Fue integrante del selección Argentina en los años 2007/08. Como técnico, ha sido entrenador de las parejas Auguste – Reca, Pavón – Tenorio, Nerone - Gutiérrez, Diestro - Restivo, Aday - Jordi, Silingo – Quiles y Juan Martín Díaz - Juani Mieres. También ha sido entrenador de los jugadores Cristian Gutiérrez, Ramiro Moyano, Pedro Alonso Martínez, Valeria Pavón y Alejandra Salazar. La pasada temporada entrenó a Carolina Navarro - Cecilia Reiter, Juan Martín Díaz - Maxi Sánchez, Silingo - Cristian Gutiérrez. Además de ser el Manager en el Complejo Deportivo Somontes, El Pardo y Manager en Pádel Training.

PÁDEL ABSOLUTE 45

PA100.2 - k.indd 45

04/05/16 18:09


100 + Influyentes

JULIO ALEGRÍA

PRESIDENTE FEDERACIÓN VIZCAÍNA DE PÁDEL Institución Julio Alegría es uno de los históricos del pádel. Organizador de un sinfín de torneos internacionales, primer presidente de la Federación Internacional de Pádel, organizador de dos mundiales... El pádel actual no sería como es sin la participación de Julio Alegría. En 1992 fue el máximo responsable de la organización del Mundial de Pádel en Sevilla y también fue el artífice del último que se ha disputado hasta el momento, en Bilbao. Hoy, en el País Vasco, se disputa un prestigioso torneo que lleva su nombre: la Copa Julio Alegría. Empezó a jugar al pádel en los años 70, en Marbella. Es uno de los primeros con licencia federativa (tiene el número 9). En su época como jugador, llegó a estar entre los diez primeros clasificados y llegó a jugar en representación de España en Uruguay. Sin duda, historia viva del pádel.

SEBA NERONE NÚMERO 18 WPT Jugador

Su dupla con Gaby Reca es conocida por los aficionados como ‘los Míticos’ Uno de los veteranos que lleva muchos años en la élite del pádel. Fu número uno del pádel mundial en 2002 y en su palmarés figuran títulos como el de campeón del mundo por parejas y campeón del mundo por equipos. Casi todo el mundo de los inseparables Reca y Nerone, pero lo cierto es que se han separado varias veces a lo largo de su carrera y, de hecho, este año cada uno jugará con otro compañero. Pero ambos tienen tanto carisma que, para los aficionados, sus nombres están estrechamente unidos. Nero y Reca tuvieron un buen final de temporada en 2015, pero el cómputo general no les dejó buen sabor de boca, por lo que cada uno ha buscado para este año una ‘inyección de juventud’. Así, Nerone ha apostado en 2016 por jugar con el argentino Federico Quiles, número 17 del ranking.

RAFAEL TARRADAS DIRECTOR DE ROYAL PÁDEL Marca Rafael Tarradas es el propietario de Royal Pádel, la marca decana del pádel español, que este año cumple su 25 aniversario. Cuando comenzó su andadura, en 1991, solo fabricaba en España, la ya desaparecida Padel Lobb y las palas de aquella época eran de madera y muy pesadas. Pioneros entre los pioneros, en Royal Pádel comenzaron a experimentar con otros materiales. Primero se combinó la madera con aluminio y goma, pero solo un año después de su nacimiento, decidieron apostar la utilización de diversos tipos de goma, combinadas con fibra de vidrio y resina epoxi, lo cual supuso un salto importante en la mejora de las prestaciones y el primer paso hacia las palas que hoy encontramos en el mercado. Actualmente, la empresa de Tarradas, además de su negocio original de fabricación de palas, ofrece diversos servicios relacionados con el pádel, como la instalación de pistas, césped artificial, iluminación de instalaciones deportivas.

46 PÁDEL ABSOLUTE

PA100.2 - k.indd 46

04/05/16 19:13


PA100_04_Contenidos.indd 7

04/05/16 17:40


100 + Influyentes

FERNANDO POGGI RANKING 29 WPT Jugador El jugador argentino Fernando Poggi, de 39 años, vino a España por primera vez en 1996 a disputar un mundial. Pero no fue hasta el año 2000 cuando se vino a nuestro país para tomarse el pádel ‘más en serio’. En sus primero años compaginó el pádel profesional con una empresa de internet. Pero, a partir de 2005, ya se dedicaba plenamente al pádel. Actualmente juega con Jaime Bergareche y ocupa la vigésimo novena posición del ranking WPT. En 2015 llegó a disputar octavos de final en diez torneos, más unos cuartos de final y otros octavos en dos Challengers.

CLAUDIO LÁZARO

DIRECTOR DE MARKETING IBERIA DE 3M Patrocinador Claudio Lázaro es director de Ventas y Marketing Iberia de 3M, una firma que este año ha realizado una importante apuesta por el pádel. A través de la división de tecnologías terapéuticas, Futuro, la multinacional 3M ha creado un equipo femenino de pádel “con el objetivo de promocionar y dar visibilidad a un deporte minoritario que, sin embargo, cuenta con un número creciente de jugadores y seguidores en nuestro país”. El equipo está formado por cinco jugadoras, encabezadas por la número tres del ranking WPT, Alejandra Salazar, y la campeona de Portugal Ana Catarina Nogueira, Esther Lasheras, Sandra Hernández y Nuria Rodríguez. Lázaro es licenciado en Marketing Management, Máster en Retail Management y en Sales Management, y cuenta con 15 años de experiencia en el mercado de gran consumo.

ÁLVAR MADRID MATCH POINT COPE Comunicación Álvar Madrid Vallejo es un periodista burgalés de 25 años, redactor de deportes en la Cadena Cope y director del programa ‘Match Point Cope’, uno de los pocos programas especializados en pádel de las grandes radios generalistas. Lleva a sus espaldas más de cincuenta programas de radio dando cobertura al pádel y ha realizado numerosas entrevistas con muchos de los jugadores del circuito World Pádel Tour. Todo ello le avala, a pesar de su juventud, como una de las voces más reconocidas del panorama radiofónico especializado en nuestro deporte. Además, redactor y productor en los programas ‘Tiempo de Juego’ y en ‘El Partido de las 12’. Juega al pádel de forma amateur desde 2002. Empezó en el Club La Deportiva, de Burgos, y ahora, en Madrid, lo ha hace en Ciudad de la Raqueta y el las instalaciones que tiene la Federación Madrileña de Pádel en Canal. Su posición es el drive y le gusta jugar “de forma vistosa y ofensiva”.

48 PÁDEL ABSOLUTE

PA100.3-K.indd 48

19/05/16 12:45


ENRIQUE VICENTE

DIRECTOR COMERCIAL STARVIE Marca Enrique Vicente desempeña actualmente el cargo de director comercial de Star Vie, empresa a la que entró a formar parte en 2010. Tras su formación como Técnico Contable, desarrolló su carrera como jefe de administración de concesionarios de Mercedes y Camiones IVECO, entre otras empresas del sector del motor, y como responsable en Córdoba de Budget Rent a Car. En 1995 se puso al frente de su propia asesoría contable, fiscal y laboral. En el año 1999, centró su carrera en el mundo del pádel mediante la comercialización de productos para la práctica de este deporte. Un año después entró a formar parte de Varlion España, donde llegó a ser director comercial a partir de 2007 y hasta 2010.

FERNANDO ÁGREDA DIRECTOR VITA 10 Club Este diplomado en Magisterio es uno de los dueños del conocido club Vita 10 junto a Miguel Ángel Gutiérrez Vita que da su nombre a la empresa. Tras más de 10 años gestionando diferentes clubes, siempre bajo el nombre de Vita 10, se asentaron en Boadilla del Monte donde disfrutan de un club con más de 6.000 metros de instalaciones deportivas integradas en los que el pádel es el deporte estrella, pero no el único. Vita10 se caracteriza, y siempre lo ha hecho, por su trato personalizado con el usuario gracias a un modelo basado en dos pilares como son la docencia especializada y la gestión integral de sus clubes donde son varios los jugadores profesionales que disfrutan de las instalaciones. Y es que, además, tras su buen hacer en la Comunidad de Madrid el futuro de Vita 10, según han confirmado desde el propio club, pasa por una expansión fuera de Madrid para seguir ampliando la marca.

CECILIA REITER

RANKING 7 WPT Jugadora

Fue número uno del pádel femenino durante tres años. La argentina afincada en Madrid Cecilia Reiter ha protagonizado junto a su compañera Carolina Navarro algunas de las páginas más brillantes de este deporte, siendo tres veces número uno del mundo. Su primer gran título fue el campeonato el campeonato del Mundo sub-20 que ganó junto a Valeria Pavón. En 2004, venció en el campeonato del mundo de selecciones disputado en Buenos Aires. Y, dos años después, se viene a España donde forma pareja con Mariana Pérez Titoy. Pero fue en 2008 cuando empiezan a llegar los buenos resultados jugando de nuevo con Valeria Pavón. Ese año llegaron a jugar el Máster Final. Su siguiente compañera, en 2009, fue Patty Llaguno, con la que logra situarse como pareja número tres del mundo y vencen su primer torneo. Ya en 2010 comienza su andadura con Carolina Navarro, junto a la que ha vivido los más importantes éxitos de su carrera.

PÁDEL ABSOLUTE 49

PA100.3-K.indd 49

04/05/16 18:17


100 + Influyentes

NEKY BERWING ENTRENADORA Cuerpo Técnico Neki Berwig, nacida en Brasil, es una de las entrenadoras punteras del circuito profesional, como ya lo fuera en su etapa de jugadora. Se retiró de las pistas en 2008, temporada en la que jugó con Icíar Montes, después de una carrera espectacular que queda demostrado en su palmarés. Campeona del mundo en 2002, lideró el pádel internacional en los años 2002, 2005, 2006, 2007 y 2008; años en los que solo perdió seis encuentros. Su experiencia en el pádel profesional le ha hecho darse cuenta de que “el deporte es un escenario perfecto recuperar la lucidez y para integrar los diferentes aspectos del Ser. A través del deporte podemos empezar a conocernos quiénes somos y como somos en Esencia. El deporte nos enseña a superar nuestros miedos, a transmutar nuestras negatividades, a encontrar y reconocer nuestros talentos”. Y este conocimiento lo aplica en sus diversas facetas profesionales como licenciada en Educación Física y Máster en Programación Neurolinguística.

ALFONSO PILLADO

DIRECTOR DE EL ESTUDIANTE Club

Este licenciado en Ciencias Empresariales que se dedica a la publicidad llegó al mundo del pádel por herencia familiar y desde hace más de cuatro años se dedica a la gestión y dirección de un club emblemático como es El Estudiante. Alfonso, actual Director General del club, pertenece a la tercera generación de una familia dedicada en cuerpo y alma al Estudiante desde que su abuelo, fundador, comenzara el proyecto y posteriormente fuera su tío el que lo administrara hasta que decidió encargarle a él la tarea de tomar el relevo como cabeza visible del proyecto junto a otros familiares. Y es que El Estudiante es uno de los clubes con más tradición en Madrid –se creó en 1977- que a pesar de haber pasado años complicados en la última década ha sabido reinventarse con la inauguración de nuevas pistas indoor (17 actualmente más otras cuatro que se abrirán este 2016) hasta alcanzar un total de 40 pistas de pádel en un complejo que recoge también tenis, golf y demás actividades deportivas.

RAÚL VALERA RADIO MARCA Comunicación El periodista de Radio Marca Raúl Varela es un todo terreno en el mundo del deporte y, desde esa capacidad para informar sobre todo tipo de especialidades deportivas, presta atención con frecuencia a lo que ocurre en torno a la actualidad del pádel. Primero desde su programa Marcador Diario y ahora desde la emisión local de Directo Marca, Varela da difusión a las novedades del mundo del pádel a través de un medio especializado que se dirige a una audiencia interesada en todo lo relacionado con el deporte.

50 PÁDEL ABSOLUTE

PA100.3-K.indd 50

04/05/16 18:17


LUIS GARCÍA DIRECTOR DE MADISON Competición Luis García, pucelano de 42 años, casado y con dos hijos, es el director de Madison, en su división de Sport Marketing. En esta empresa ha desempeñado diversos cargos directivos. En el mundo del pádel, es socio fundador del Pádel Pro Tour (PPT), asumiendo la dirección de más de 15 pruebas del PPT en Valladolid, Madrid, Logroño, Alicante, Gijón... Además, ha dirigido junto a sus socios del PPT el Mundial de Barcelona. Al margen del pádel, ha participado en estos 17 años en más de 1000 eventos de todo tipo: cine, empresa privada, institucional, congresos, etc. Es uno de los organizadores de la feria Pádel Pro Show y de las pruebas del WPT de Valladolid y Madrid (2015) . Director del International Pádel Experience, responsable del primer Campeonato de España Empresas y organizador del mundial 2015 por parejas, finalmente cancelado.

GABY RECA

NÚMERO 18 WPT Jugador

Gaby Reca es uno de los veteranos más admirados, tanto por su larga trayectoria como por su juego. Junto a Seba Nerone, con quien ha formado pareja durante años y en varias etapas, es uno de los iconos del pádel; tanto que ambos son conocidos con el sobrenombre de ‘los míticos’ y cuentan con la devoción y el respeto mayoritario del público. Reca, bonaerense de 41 años, comenzó a jugar al pádel en Argentina en 1992 con Esteban Ravier como primer compañero. Posteriormente jugó con Nito Brea, que fue con quien de verdad se adentró en el pádel profesional, con Pablo Rovaletti y, en 1997, nace la famosa dupla Reca/Nerone. La última temporada no ha sido como esperaban ‘los míticos’ y han decidido volver a separarse. Reca, que había elegido compañero al tristemente fallecido Elías Estrella, finalmente jugará en 2016 con Juanjo Lebrón.

MARTÍN ECHEGARAY DIRECTOR TÉCNICO FEP Institución Martín Echegaray es el director técnico de la Federación Española de Pádel, donde desarrolla una importante labor de formación. Fue también seleccionador nacional masculino y, con anterioridad, desempeñó el mismo cargo como seleccionador de Argentina, con la que ganó los mundiales de 2002 y 2004. Como jugador, empezó en el pádel en 1988, tras pasarse desde el tenis. Comenzó jugando con su hermano José Luis; después estuvo cuatro años con Gastón Founier y, más tarde con Alejandro ‘El Mago’ Sanz, entre otros. Como entrenador, fue preparador de jugadores como Fernando Poggi y los míticos Gaby Reca y Seba Nerone.

PÁDEL ABSOLUTE 51

PA100.3-K.indd 51

04/05/16 18:17


100 + Influyentes

MIGUEL MATÍA

CEO M3 SPORTS & COACHING Industria Miguel Matía es socio de la empresa de soluciones informáticas Syltek, creadora de la aplicación para la gestión de clubes ‘Padelclick’, CEO y fundador de M3 Sports & Coaching y director general de mypadel. M3 Sports & Coaching es una empresa creada en 2013 y dedicada a la profesionalización del pádel dirige sus esfuerzos, entre otras cosas, a cinco áreas principales: escuelas de alto rendimiento, gestión global y representación de carreras profesionales de jugadores, certificación propia de metodología en enseñanza y gestión, formación de técnicos y proyectos de consultoría, auditoria y gestión de clubes.

ÓSCAR LORENZO PSICÓLOGO Cuerpo Técnico Óscar Lorenzo es uno de los psicólogos especializado en el mundo del pádel, uno de los pioneros en poner de relieve la importancia de la preparación psicológica a la hora de afrontar la competición. En la actualidad, entre otras actividades, es miembro del equipo técnico de la Federación Española de Pádel. En su larga trayectoria ha asesorado en su campo a algunas de las mejores parejas del circuito profesional. Jugadores como Fernando Belasteguín, Juan Martín Díaz, Carolina Navarro, Cecilia Reiter, Juan Lebrón, Uri Botello o Javier Concepción. Su labor se extiende al ámbito de la divulgación, pues colabora habitualmente en Radio Marca.

CARLOS BARROSO DIRECTOR DE HERBALIFE Patrocinador Carlos Barroso es director general de Herbalife en España y presidente de la Asociación de Empresas de Venta Directa (AVD). Herbalife, empresa dedicada a la producción y comercialización de productos de nutrición saludables, hace tiempo que realizó una decidida apuesta por el pádel a través de patrocinios. Desde 2014 cuenta con el Herbalife Pádel Team, en el que gestiona los patrocinios a jugadores del World Pádel Tour como Seba Nerone, Agustín Gómez Silingo, Patty Llaguno y Marta Ortega, además de dos juniors prometedores como Curro Soriano y Mario González. Además, organiza la liga de pádel femenina Hola Pádel League. Su vinculación con el deporte se demuestra en la el patrocinio de grandes figuras mundiales como el futbolista Cristiano Ronaldo o el equipo de baloncesto ACB Herbalife Gran Canaria.

52 PÁDEL ABSOLUTE

PA100.3-K.indd 52

04/05/16 18:17


MARTA MARRERO NÚMERO 3 WPT Jugadora La canaria Marta Marrero es, quizás, la ex tenista profesional que mejor se ha adaptado al pádel. Como tenista, tuvo una brillante carrera, disputando el circuito WTA hasta 2010; alcanzó como mejor posición en el ranking el puesto 47. Tras su retirada, ha encontrado en el pádel una nueva vía para dar salida a su espíritu competitivo. En su relativamente corta trayectoria en el pádel, ha tenido como compañeras a Nela Brito, Cata Tenorio y, ahora, a Alejandra Salazar, junto a la que ha logrado situarse entre las mejores del circuito femenino, cerrando 2015 como pareja número dos del ranking World Padel Tour. Este último año consiguió vencer en ods torneos, además de proclamarse campeona en el Master Final. Ha disputado cuatro finales y, durante toda la temporada, ella y Alejandra Salazar han sido las máximas rivales de las número uno, las gemelas Mapi y Majo Sánchez Alayeto.

ENRIQUE ALEGRE CEO DE WEKAP Industria Enrique ‘Kiko’ Alegre, licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad Politécnica de Valencia es el director general de Wekap, la empresa organizadora del circuito amateur Land Rover Pádel Tour que este año inicia su sexta edición. Este circuito, en su última temporada ha constado de once torneos celebrados en otras tantas ciudades de toda España. Los vencedores en estas pruebas locales se clasifican para disputar el Máster final, que en 2015 se celebró en Málaga. En estos años, Kiko Alegre y su equipo han conseguido posicionar el Land Rover Pádel Tour como uno de los mejores circuitos amateur de España, movilizando centenares de jugadores en cada una de las ciudades que visitan. Fue uno de los promotores del Pádel Pro Tour (PPT) en representación de La Reserva del Higuerón, del que fue su director de Marketing.

FRANCISCO SILVA

CEO DE CONSERVAS PORTOMARÍN Patrocinador Francisco Silva es el presidente de la empresa Conservas Portomar, una firma que ha apostado fuerte por el patrocinio en el mundo del pádel. Es el patrocinador principal del torneo del World Pádel Tour Galicia Open, cuyo trofeo lleva el nombre de la empresa. Portomar es una empresa familiar que tiene al pádel como protagonista en muchas de sus campañas y, además, patrocina al jugador Ramiro Moyano, uno de los jóvenes jugadores más cotizados del circuito profesional.

PÁDEL ABSOLUTE 53

PA100.3-K.indd 53

04/05/16 18:17


100 + Influyentes

JOSÉ DAVID SABIO DIRECTOR DE PÁDEL GOOD Comunicación Ingeniero Industrial por la Universidad de Jaén y actualmente funcionario en la Universidad de Almería, José David Sabio, fundó hace once años con otros cuatro amigos el blog Padelgood. De aquellos primeros cinco continúan tres, a los que se han sumado dos nuevas incorporaciones. Según David, Padelgood no es un proyecto profesional, “cada uno de nosotros tiene su trabajo y el pádel para nosotros es una afición; eso hace que solo nos preocupe lo que le pueda interesar a nuestros seguidores y no tanto las estadísticas”. Últimamente, se están volcando hacia las redes sociales, donde tienen un contacto más directo con sus lectores.

SILVIA SALA DIRECTORA DE PÁDEL NARANJAS TORRES Patrocinador Silvia Sala Torres, de la empresa familiar Naranjas Torres, radicada en Almenara (Castellón), es la responsable del área de pádel de la marca. Esta área se creó en 2104, cuando deciden, tras un exhaustivo estudio de marketing, realizar una fuerte e importante apuesta por unificar la Salud y el Deporte. Silvia se muestra especialmente orgullosa de la labor de la empresa en torno a los menores, “futuras estrellas, intentando inculcarles los hábitos más saludables y educarles con los mejores valores. Sobre todo trabajamos en equipo. Para una buena gestión, nos asesoramos por expertos profesionales en este deporte y patrocinamos a jugadores profesionales, escuelas de alta competición y también entrenadores”, nos explica Silvia.

ICÍAR MONTES

SELECCIONADORA NACIONAL Institución La flamante nueva seleccionadora de pádel femenino, ha sido una de las jugadoras con mejor y más extenso palmarés del circuito femenino. Más de 20 años de trayectoria profesional lo atestiguan, comenzó a las 18 años y se retiró con 39. Ha ganado cinco mundiales por parejas con cinco compañeras diferentes, cuatro campeonatos del mundo por selecciones, premio a la ‘mejor jugadora del mundo’ durante tres años. Ha conseguido también diez Campeonatos de España, trece Campeonatos Internacionales de España, once Campeonatos Internacionales de Euskadi, trece Campeonatos Internacionales de Cataluña, ha sido Campeona del Master Padel Pro Tour y WPT en los años 2007, 2010, 2011 y 2013, Campeona de España por Selecciones Autonómicas (Madrid) en 2013 y, desde1995 a 2012, su posición en el ranking con sus respectivas parejas ha oscilado entre la primera y la segunda posición.

54 PÁDEL ABSOLUTE

PA100.3-K.indd 54

04/05/16 18:17


MANUEL OZANIC PADEL INDOOR CENTER Club Licenciado en Ciencias Empresariales su vinculación con el pádel surgió hace más de 30 años pero no fue hasta que curso un título MBA (Máster of Business Administration) cuando, tras analizar las expectativas de los clubes de pádel en Vizcaya, decidió dar el salto a la gestión de un nuevo proyecto. Manuel, Director General de Padel Indoor Center, creó en noviembre de 2011 el primer club en Baracaldo en el que los usuarios no tenían que pagar una cuota fija al mes para poder jugar partidos –algo inusual en la zona- y fue labrando un club de éxito gracias a una gestión innovadora basada en el fácil acceso a una plataforma online donde poder reservar y compartir partidos. Actualmente, y desde septiembre de 2014, Padel Indoor Center cuenta con 22 pistas cubiertas lo que le sitúa como el segundo club indoor más grande de toda España. Con 46 partidos al día organizados y más de 170 horas diarias, el club que dirige Manuel Ozamiz se ha convertido en un referente en el País Vasco y en todo el territorio nacional.

IVÁN HERNÁNDEZ

CONTRA PARED Comunicación

Iván Hernández, empleado de El Norte de Castilla desde hace más de 20 años, es la cara de Contra Pared, uno de los referentes más seguidos en el mundo de las Redes Sociales, donde mantiene una línea crítica, ácida y mordaz con toda la actualidad del pádel que le le convierten en objeto de aplauso, pero también de críticas, a partes a iguales. Enfocado como un rincón –especialmente en su perfil de Twitter- para el amante del pádel sin que importe si es novel o ya experimentado, se encarga de cubrir pruebas del circuito profesional World Padel Tour, así como del seguimiento de diferentes torneos amateurs, llevando el pádel menos popularizado a todos su seguidores.

MIGUEL BARBANY

REPRESENTANTE Industria

Miguel Barbany es Marketing & Sponsorship Manager y máximo responsable de la empresa Söom Sports Management. Arquitecto, graduado en Administración y Dirección de Empresas y Máster en Marketing Deportivo, dedica su actividad profesional principalmente al diseño y producción de eventos, gestión deportiva y desarrollo y gestión de marcas, tratando de dar un servicio integral a deportistas, marcas y entidades deportivas. Es ‘personal brand manager’ de los jugadores Matías Díaz y Maxi Sánchez, desarrollando una labor de management integral de los jugadores. Además, es especialista en estructurar y comercializar programas de patrocinio, implementar y diseñar planes de marketing y comunicación, así como en configurar proyectos de fidelización y marketing relacional.

PÁDEL ABSOLUTE 55

PA100.3-K.indd 55

04/05/16 18:17


100 + Influyentes

PÁDEL SPAIN

WWW.PADELSPAIN.COM Medio Comunicación ‘Noticias e información 24 horas de pádel online’. Así se define el que fuera primer medio de comunicación digital especializado en el mundo del pádel. Esta web, que pertenece al Grupo Ediciones Digitales Siglo 21 , presidido por FErnando Vizcaíno Casas, cubre la información del circuito profesional de pádel, World Padel Tour, y todo lo que le rodea. Además, colabora con el diario La Razón en la cobertura de la actualidad de este deporte En su afán por llegar a un público más amplio, PadelSpain ha apostado por una intensa actividad en las Redes Sociales. Su equipo lo componen José Luis Tallón y Álvaro López. De forma reciente, han inaugurado un programa semanal en Gestiona Radio, 'La voz del pádel', donde se realiza un repaso de la actualidad , con entrevistas a personajes relevantes de este deporte.

PÁDEL WORLD PRESS

WWW.PADELWORLDPRESS.ES‎ Medio de Comunicación

El proyecto de Pádel Worldpress surge a finales de 2013 y se hace realidad en marzo de 2014 cuando nace ya como medio online de la empresa The Pádel Company. Su director es Óscar Aguilar, periodista con larga trayectoria en información deportiva en medios como Eurosport y Marca; lleva vinculado almundo del pádel desde hace diez años, primero como redactor jefe en la revista Holes of Pádel (2005-2006), y luego en Pádel Spain, de la mano del fundador Fernando Berriochea. Su equipo lo integran Fernando Blanca, responsable de Marketing y Desarrollo Internacional; Rubén Peña, en el área de Marketing y Diseño, Hugo R., probador y encargado de los test de material y Daniel Gamarra, completa el equipo de Redacción.

PÁDEL ABSOLUTE WWW.PADELABSOLUTE.COM Medio de Comunicación Somos un grupo de comunicación multimedia; uno de los más veteranos entre los especializados en pádel y el único que mantiene la edición en papel de sus publicaciones PÁDEL ABSOLUTE, PÁDEL GUIDE Y BAZAR PÁDEL A la actividad editorial se ha sumado en los últimos años una amplia oferta informativa a través de Internet y redes sociales. La revista PÁDEL ABSOLUTE, cabecera decana del grupo, vive este año su décima temporada. A lo largo de estos años ha sido testigo de la espectacular evolución del pádel en nuestro país, convirtiéndose en la memoria gráfica de este deporte. Información sobre el circuito profesional, competiciones amateur, industria del sector… Todo lo que ocurre en torno al pádel es objeto de atención por parte de nuestra redacción. En la imagen, parte del equipo de redacción: Icíar P. Reinler, Alberto Bote, José Emilio Chao y Kiko Pérez de la Ossa.

56 PÁDEL ABSOLUTE

PA100.3-K.indd 56

04/05/16 18:17


Screening Padel Moments

EL CIRCUITO DE PANTALLAS DEDICADO AL PADEL QUE TE HACE TRIUNFAR

Victoria Iglesias Jugadora ProyectaDS World Padel Tour

Cata Tenorio Jugadora ProyectaDS World Padel Tour

902 566 250 |

Proyectads.com | info@proyectads.com PA100_04_Contenidos.indd 7

04/05/16 17:16


Dossier

QUÉ DICEN LOS ASTROS DE LAS ESTRELLAS Analizamos la compatibilidad de las parejas WPT 2016 58 PÁDEL ABSOLUTE

PA100 58_64.indd 58

16/04/16 11:13


¿ESTÁ NUESTRO DESTINO EN MANOS DE LAS ESTRELLAS? REYES O MENDIGOS, DESDE EL PODEROSO AL MÁS HUMILDE DE LOS MORTALES, TODOS HAN SUCUMBIDO A LA TENTACIÓN DE CONSULTAR EL HORÓSCOPO ALGUNA VEZ EN LA VIDA. NADIE ESCAPA A LA FASCINACIÓN QUE NOS PRODUCE QUE ALGUIEN PUEDA SABER QUÉ NOS TRAERÁ EL FUTURO. ¿TANTO INFLUYEN LAS ESTRELLAS, LOS PLANETAS Y LAS CONSTELACIONES EN NUESTRA VIDA O EN LA ELECCIÓN DE UNA PAREJA? Y COMO DE PAREJAS VA EL MUNDO DEL PÁDEL, HEMOS PEDIDO A LA ASTRÓLOGA ARA TAROT QUE NOS DESVELE QUÉ ES LO QUE DEPARAN LOS ASTROS A LAS PRINCIPALES ESTRELLAS DEL WPT.

Q Texto:

ARA TAROT Astrologa @Aratarot

ué hace que los creativos y explosivos Paquito/Sanyo congenien dentro de la pista, o que dos escorpios como Mieres/Lamperti se complementen en vez de luchar por su espacio vital, o que reine la armonía entre las jóvenes jugadoras aries y acuario Galán/Ortega... Esos son algunos de los misterios de las parejas que conforman esta temporada el World Pádel Tour y que sólo se pueden explicar estudiando los astros y analizando la posición de los planetas en el momento de su nacimiento. Para conocer la compatibilidad de las parejas y sus posibilidades de éxito, he recurrido a las cartas astrales, cuya interpretación se basa en una combinación de conocimiento e inspiración. Antes de nada, aclarar que es un estudio aproximado pues he trabajado sin conocer la hora de nacimiento de los protagonistas, algo esencial para realizar una carta astral completa, pero ello no me ha impedido apreciar aspectos muy sorprendentes y curiosos, y emparejamientos que, astralmente, casi parecen incompatibles. Algunas de las conclusiones que arrojan los astros pueden coincidir con la visión que muchos aficionados tienen de los jugadores, pero otras pueden hacer dudar al más escéptico. Veamos más detalladamente qué dicen los astros y los planetas de cada una de las parejas del top ten 2016 y de sus posibilidades de éxito.

PÁDEL ABSOLUTE 59

PA100 58_64.indd 59

16/04/16 11:13


Dossier

SOLO TRES CONTINÚAN EN 2016. Tres parejas del top ten siguen como en 2015. A la izquierda, Bela (que continúa con Lima); sobre estas líneas Maxi Grabiel y Ramiro Moyano; y a la derecha, Aday Satana y Willy Lahoz.

FERNANDO BELASTEGUÍN Y PABLO LIMA: FUERZA Y EQUILIBRIO

En la carta astral de Fernando llama la atención una inusual conjunción de cinco planetas en el signo de Tauro, propio de personas con una fortaleza que impregna todas las facetas de su carácter. La oposición de Urano le aporta ciertos toques de genialidad, acompañados por una pizca de rebeldía e inconformismo interior. Además, el aspecto del planeta Saturno en el signo de Virgo le convierten en una persona perseverante que se vuelca en su trabajo. Pablo, con Sol en Libra, representa el equilibrio en la pareja, circunstancia propia de su signo zodiacal. Entre sus principales rasgos impera la hospitalidad y bondad de carácter, algo que se ve reforzado por tener bien configurado Júpiter en Piscis, manteniéndole en permanente búsqueda de la armonía. Bela tiene a Plutón (el poder de conseguirlo todo) en conjunción con el Sol (el ansia de integración) de Pablo, de tal forma que intensifica la energía de ambos. Por otro lado, Júpiter (uno de los planetas sociales) de Pablo entronca con la Luna de Bela, su parte más emocional, y contribuye a potenciar el optimismo en el día a día de la pareja, mientras que la posición de Venus, el planeta que representa la belleza, hace que sus gustos y afinidades sean complementarias. En conjunto, la sinastría (el análisis de la compatibilidad) de sus cartas apunta a que sus mejores resultados los conseguirán en los próximos dos años.

FRANCISCO NAVARRO Y SANYO GUTIÉRREZ: IMPREVISIBLE UNO, SOCIABLE EL OTRO

Paquito es Acuario y, como tal, puede ser imprevisible e impulsivo; pero debido al aspecto de Saturno en Capricornio, esa impulsividad está ‘domesticada’ por su tendencia a planificar con detalle sus metas y los pasos a seguir. La conjunción de Sol y Venus en Acuario favorece su faceta social, dotándole de gran facilidad para conectar con los que le rodean. La Luna en Aries y

Marte en Tauro le proporcionan gran capacidad de lucha, un carácter incansable, agresivo y extremadamente competitivo. Por su parte Sanyo, Géminis, se caracteriza por su rapidez y capacidad de comunicación. Cualidades que se ven reforzadas por su Sol alineado con Venus (belleza) y Mercurio (astucia), lo cual hace que además sea bastante sociable. La sinastría de sus dos cartas astrales posibilita que esta pareja pueda tener una relación duradera; pero Paquito tiene su Luna en Aries y Sanyo en Capricornio; eso influye en que en su convivencia diaria puedan saltar chispas con frecuencia, situación que se acentúa por el aspecto de Marte en

BELA TIENE UNA INUSUAL CONJUNCIÓN DE CINCO PLANETAS, PROPIA DE PERSONAS CON GRAN FORTALEZA oposición. Sin embargo, hay un elemento compensador, pues Paquito tiene a Saturno en conjunción con la Luna de Sanyo, circunstancia que favorece el que puedan ser una pareja que, con altibajos, sea capaz de mantenerse bastante tiempo.

MATÍAS DÍAZ Y MAXI SÁNCHEZ: CONTROL FRENTE A CREATIVIDAD

Ambos tienen a Venus en línea con Escorpio, lo que favorece que mantengan una relación muy armónica y que reine la empatía. Sin duda un elemento que aporta estabilidad a la pareja. Aunque existen pequeños factores que pueden llevar a fricciones puntuales. Por ejemplo, Mati tiene Saturno en Virgo, que le incita a controlar hasta los más pequeños detalles; Maxi lo tiene en Sagitario, lo que acrecienta su espíritu crítico.

Maxi, con Luna en Géminis, destaca por su rapidez y su inteligencia; Mientras que en Mati, con Luna en Leo, predominan su nobleza y creatividad.

JUANI MIERES Y MIGUEL LAMPERTI: PASIÓN AL CUADRADO

Ambos son Escorpio y eso hace que tengan muchas similitudes. Los dos se caracterizan por ponerle pasión a todo lo que hacen, viviendo todo con intensidad. Suelen tener tendencia a lo extremo, para lo bueno y para lo malo. De ahí que les convenga trabajar su empatía para evitar choques en situaciones difíciles. Puede ser una pareja muy dinámica, pero imprevisible. Capaces de lo mejor y de lo peor. Por otra parte, los astros les señalan como afortunados en el juego.

JUAN MARTÍN DÍAZ Y CRISTIAN GUTIÉRREZ: ARMONÍA Y TENACIDAD

El aspecto que destaca entre ellos es la conjunción de Plutón y Venus en Libra, favoreciendo que puedan ser una pareja donde reine la armonía. A nivel individual, Cristian, con el Sol y la Luna en Tauro, se caracteriza por su tenacidad, su inquebrantable voluntad y su trabajo infatigable. Juan Martín Díaz, tiene Sol y Mercurio en Sagitario lo que se traduce en rapidez, tanto física como mental. Como pareja, tienen Neptuno y Venus en oposición, lo cual marca cierta fragilidad y confusión, generando una tendencia a magnificar las situaciones.

ADRIÁN ALLEMANDI Y AGUSTÍN GÓMEZ SILINGO: AUTOAFIRMACIÓN Y DESAFÍO

Agustín y Adrián tienen al planeta Marte en oposición, lo cual genera tensión y exige que ambos se den un tiempo de adaptación, pero también implica un plus de agresividad competitiva y un carácter desafiante. Venus y Luna en Virgo, hace que los dos sean personas muy atentas al detalle y muy prácticos en su forma de enfrentarse a las situaciones. Todo

60 PÁDEL ABSOLUTE

PA100 58_64.indd 60

16/04/16 11:13


Los signos de los top Aries: Cecilia Reiter, Alba Galán y Carla

Mesa.

Tauro: Fernando Belasteguín, Cristian

LOS ASTROS ANUNCIAN QUE PUEDEN SALTAR 'CHISPAS' CON FRECUENCIA ENTRE SANYO Y PAQUITO NAVARRO ello hace que, a pesar de la tensión reinante, su capacidad de afrontar las situaciones desde la lógica puede evitar fricciones.

WILLY LAHOZ Y ADAY SANTANA: PRECISIÓN CONTRA FOGOSIDAD

Sol en Venus y Mercurio en Virgo hacen que Willy Lahoz sea una persona minuciosa, que intenta hacerlo todo con precisión. Aday, en cambio, tiene Luna y Mercurio en Aries, lo que puede propiciar un carácter fogoso e impulsivo. Su agresividad, combinada con la capacidad analítica de Willy, puede generar una complementariedad casi perfecta, a pesar de sus diferencias. Los dos planetas Marte en oposición y en signos fijos, hace que ambos tengan como prioridad la ambición y la búsqueda del éxito.

MAXI GRABIEL Y RAMIRO MOYANO: TOQUE PRÁCTICO FRENTE A FIJEZA

Maxi, con una alineación de Venus, Mercurio y Marte en el signo de Virgo, tiene tendencia a ser extremadamente técnico y preciso, con un talento especial para aportar un toque práctico. Por su parte, Ramiro, con Sol en signo fijo y con Saturno, Neptuno y Urano en Capricornio, puede mostrarse a veces un poco reticente a los cambios, de ahí que, si cambia de pareja, le cueste adaptarse. Aunque los astros no marcan una tendencia clara a la inestabilidad, el carácter minucioso de Maxi podría chocar, en ocasiones, con la resistencia a lo nuevo de Ramiro.

SEBA NERONE Y FEDE QUILES: UNIDOS POR EL SOL

Los integrantes de esta pareja tienen el Sol en signos opuestos y eso hace que puedan ser muy complementarios. Uno de los rasgos destacados de Nerone, con el Sol en línea con Venus, es su facilidad para establecer relaciones muy ‘humanas’, pues tiene un carácter afectivo y amable. Marte en Leo le dota de sobradas cualidades competitivas y de liderazgo. Por su parte, Fede Quiles tiene a Júpiter en Sagitario, ello potencia sus virtudes, a lo que hay que añadir una facilidad para la buena suerte y el éxito en general. Júpiter está en conjunción también con Urano, lo que refuerza su independencia y hace que rehúya las imposiciones externas.

GABY RECA Y JUAN LEBRÓN: ENERGÍA CON FIRMEZA

Reca es Leo y Lebrón Acuario. Dos signos opuestos y que, a la vez, pueden ser complementarios. Leo transmite energía y Acuario, firmeza. Unas diferencias que, lejos de distanciarlos, pueden provocar un sentimiento de admiración mutua entre ambos. Gaby tiene Marte en Virgo, eso hace que sea una persona muy analítica, crítica y pendiente de los detalles. En cambio Juan tiene Marte en Leo, que le aporta, además de energía, confianza y seguridad en sí mismo. Sus Lunas en signos fijos les convierten en una pareja tenaz, que persigue sus objetivos hasta el final.

MAPI Y MAJO SÁNCHEZ ALAYETO: VOLUNTAD DE HIERRO

El hecho de que sean gemelas hace que sus cartas astrales sean, obviamente, idénticas. Con la Luna en Piscis, son personas muy emocionales. Además, tienen Sol, Venus y Mercurio en conjunción, lo que significa que lucen buen carácter, muy comunicativas y rápidas; en todo, no solo en la pista. Esta conjunción tiene un efecto energético y motivador, lo que hace que no se rindan casi

Gutiérrez, Aday Santana, Victoria Iglesias y Mari Carmen Villalba. Geminis: Sanyo Gutiérrez, Mapi Sánchez Alayeto, Majo Sánchez Alayeto y Lorena Alonso. Cáncer: Seba Nerone y Gemma Triay. Leo: Agustín Gómez Silingo, Gaby Reca y Nela Brito. Virgo: Willy Lahoz, Cata Tenorio y Ana Catarina Nogueira. Libra: Pablo Lima, Matías Díaz y Lucía Sainz. Escorpio: Juani Mieres, Miguel Lamperti, Juan Martín Díaz, Ramiro Moyano y Sandra Hernández. Sagitario: Maxi Sánchez. Capriornio: Adrián Allemandi, Fede Quiles, Alejandra Salazar y Marta Marrero. Acuario: Francisco Navarro, Juan Lebrón y Marta Ortega. Piscis: Patty Llaguno, Eli Amatriain y Carolina Navarro.

U

n simple vistazo a los signos del Zodiaco de los jugadores ‘top’ ya nos ofrece una primera sorpresa. Y es que la distribución de horóscopos es distinta entre hombres y mujeres. De ahí que no podamos decir que haya un signo ‘rey’ del pádel; en todo caso tendríamos que hablar de dos, como mínimo; en realidad de cuatro, porque en las chicas se produce un triple empate. En el caso de los jugadores, el mayoritario es Escorpio con cuatro representantes. Le siguen Tauro y Leo con tres. Libra, Capricornio y Acuario, con dos y Géminis, Cáncer y Sagitario, con uno. Ningún jugador de los veinte primeros del circuito masculino es ni Aries ni Piscis. Curiosamente, entre las jugadoras, Aries y Piscis, junto con Géminis, son los signos a los que pertenecen más chicas de las veinte primeras del ranking. Ese trío de horóscopos cuenta con tres representantes cada uno. También llama la atención que las hermanas gemelas Sánchez Alayeto sean del signo de los gemelos (Géminis); se podría decir que, astrológicamente, son doblemente gemelas. Los signos que cuentan con dos jugadoras son Tauro, Virgo y Capricornio. Y con una figuran Cáncer, Leo, Libra, Escorpio y Acuario. Solo Sagitario se queda desierto Si comparamos los datos de unos y otras vemos que el primero en categoría masculina, Escorpio, solo tiene un representante entre las chicas. Mientras que Aries y Piscis, sin jugadores de su signo, son los dos con mayor presencia en categoría femenina. Quizá, esta diferencias sean por aquello que decía John Gray en su libro: ‘Los hombres son de Marte, las mujeres son de Venus’.

PÁDEL ABSOLUTE

PA100 58_64.indd 61

61

16/04/16 11:13


Dossier

EN BUENA ARMONÍA. A la izquierda, las hermanas Sánchez Alayeto; sobre estas líneas, Alejandra Salazar y Marta Marrero. A la derecha, Marta Ortega.

nunca. Júpiter en Capricornio les dota de una extraordinaria ambición por llegar a lo más alto y de la capacidad de lucha necesaria para mantenerse. En definitiva, emocionales, responsables y con una voluntad de hierro.

MARTA MARRERO Y ALEJANDRA SALAZAR: AGRESIVIDAD Y RESISTENCIA

El Júpiter de Alejandra en conjunción con Venus, Marte y la Luna de Marta hace que su relación tenga todos los ingredientes para ser muy buena, de gran amistad. Una combinación astral que aporta optimismo, las hace personas extrovertidas y propicia el éxito en actividades colectivas. Alejandra, con Júpiter en Acuario, aporta vitalidad a su compañera. Por otra parte, viven el trabajo con intensidad, bastante ambición y se exigen mucho a sí mismas. La conjunción de Plutón con Marte de Alejandra les da mucha agresividad y la capacidad de rehacerse cuando la situación se pone difícil. Marta tiene en conjunción Saturno y Plutón, lo que le confiere una gran determinación y resistencia.

PATTY LLAGUNO Y ELI AMATRIAIN: VOLUNTAD INQUEBRANTABLE

El aspecto de Sol/Mercurio confiere a Patty interesantes cualidades que la convierte en una persona que brilla por su rapidez, ávida de nuevos conocimientos, muy comunicativa, vigorosa y optimista. Tiene Júpiter en Acuario, que le aporta un carácter idealista, humanitario y abierto a diferentes puntos de vista. Por su parte, Eli tiene el Sol en Piscis y eso potencia su intuición y sensibilidad. Júpiter en Capricornio fomenta una gran responsabilidad en cuestiones profesionales y le confieren un acusado sentido de la justicia. Su Luna en Géminis hace que sea una persona muy racional y sagaz. Ambas tienen el Sol en Piscis lo que contribuye a que compartan muchos puntos de encuentro: sensibles, compasivas y entregadas emocionalmente. Les gusta ayudar y sacrificarse por los demás. Les une la creatividad y pueden

crear unos lazos muy estrechos. Estableciendo unas buenas bases de colaboración pueden lograr una pareja sólida capaz de superar sus posibles discrepancias. Marte de Eli en conjunción con Saturno de Patty les confiere una voluntad inquebrantable y los mimbres necesarios para alcanzar el éxito.

CATA TENORIO Y VICTORIA IGLESIAS: DISCIPLINA Y ESPÍRITU CONQUISTADOR

Cata Tenorio tiene Sol en la casa de Virgo y alineado con Venus, por lo que lo afectivo y lo social priman sobre todo lo demás. Valora especialmente la estabilidad. Tiene Saturno en Cáncer, de ahí que, en su faceta profesional, se caracterice por ser muy disciplinada. Victoria, con Sol en Tauro, es una persona voluntariosa que tiene claros sus propósitos en la vida y un gran sentido de la responsabilidad. Su Júpiter en Escorpio, determina que tenga una notable

MARTA TIENE UN 'STELLIUM' QUE LA ENCAMINA HACIA UN ÉXITO QUE SUPERA SUS PROPIAS EXPECTATIVAS capacidad de análisis y fuerza de voluntad; con espíritu constructivo y gran despliegue de recursos para conseguir sus metas. Con Marte en Aries, tiene un carácter conquistador, impulsivo y lleno de energía competitiva. Tienen Saturno y Luna en conjunción, lo que les ofrece una gran capacidad de concentración, de laboriosidad y perseverancia. Esta conjunción, además, apunta a que esta pareja puede perdurar bastante en el tiempo. Por otro lado, el Júpiter de Cata y el Marte de Victoria en Aries, les otorga entusiasmo competitivo y espíritu emprendedor.

CECILIA REITER Y CAROLINA NAVARRO: EQUILIBRIO EN COLABORACIÓN

Un primer vistazo a la carta astral de Cecilia Reiter nos muestra una gran fortaleza que combina además con una notable ambición. Tiene la Luna en Géminis, lo que le confiere rapidez, gran poder de comunicación y capacidad para hacer varias cosas a la vez. Marte en Libra, hace que sea capaz de expresar su energía con un equilibrio entre elegancia y tenacidad. La conjunción de Saturno, Plutón y Marte le otorga una gran capacidad de superar las adversidades. Venus en Acuario ejerce su influencia para que sea independiente y amante de la libertad. Independencia que se ve reforzada por su Sol en Aries, que también le da gran capacidad de innovación. Carolina, con Marte en Géminis, es una persona muy activa y rápida, con una actitud abierta y jovial. Su Sol en Piscis, fomenta su espíritu de colaboración, con alta capacidad para abarcar múltiples puntos de vista y le impele a rehuir a personas conflictivas. Ambas tienen Venus en Acuario lo que les permite afrontar las situaciones con la suficiente distancia como para no tomárselas como algo personal. Las dos se caracterizan por su independencia y originalidad y, por tanto, pueden ser imprevisibles.

LUCÍA SAINZ Y GEMMA TRIAY: ESTABILIDAD CON ESPÍRITU COMPETITIVO

Lucía tiene el Sol en Libra y eso significa que busca el equilibrio en todos los aspectos de su vida, lo que la capacita para mediar en cualquier tipo de conflicto. Su Marte en conjunción le confiere un espíritu entusiasta, competitivo y aventurero. La belleza que representa el planeta Venus en línea con el responsable y conservador Saturno influye en que se tome las cosas con responsabilidad. Gemma tiene el Sol en Cáncer, lo cual potencia su emotividad, ecuanimidad

62 PÁDEL ABSOLUTE

PA100 58_64.indd 62

16/04/16 11:13


LAS SUPERSTICIONES DE LOS DEPORTISTAS DE ELITE

y prudencia. Tiene a Júpiter en Virgo, de ahí que encuentre necesario que su actividad sea útil, cuidando su entrenamiento físico y sus hábitos saludables. Marte en Tauro, le otorga constancia, paciencia, persistencia y determinación para conseguir sus objetivos; una persona que se niega a aceptar la derrota. Ambas tienen la Luna en signo de aire, eso quiere decir que tienen muy claros sus objetivos y que los afrontarán de forma directa y decidida. La Luna en signo de aire puede generar inestabilidad y dispersión. Sin embargo, esta conjunción se matiza bastante porque el Saturno de Gemma está en conjunción la Luna de Lucía, aportándoles estabilidad.

LORENA ALONSO Y NELA BRITO: DINÁMICAS Y RÁPIDAS

Lorena tiene Sol y Mercurio en conjunción en el signo de Géminis, lo que le otorga gran rapidez, capacidad para asimilar conocimientos y para adaptarse, además de dotarle de una notable precisión. Marte en conjunción con la Luna, le proporciona fuerza y rapidez de reflejos, con buena capacidad para afrontar tareas de riesgo y ponerse a prueba. Por su parte, Nela tiene Sol, Júpiter, Mercurio y Venus en el signo de Leo y eso determina que sea una persona muy segura de sí misma, de convicciones profundas, dinámica y creativa. Su Luna en Capricornio matiza su carácter de fuego y la convierte en una persona práctica. Sus cartas astrales muestran dos personalidades con escasos puntos en común. El Sol de Lorena y el Marte de Nela en Géminis hacen que deban luchar con su tendencia a la impaciencia, pues ambas son muy dinámicas, y rápidas.

MARTA ORTEGA Y ALBA GALÁN: POCA COMPATIBILIDAD, MUCHA ENERGÍA

Marta tiene un 'stellium', una acumulación

E

n el mundo del deporte de alta competición las supersticiones están a la orden del día. Se entiende superstición como el hecho de “creer que nuestro destino está en manos de fuerzas externas desconocidas sobre las que no tenemos ningún control”. Es decir, que al creer en supersticiones estamos concediendo a la suerte un papel protagonista en todo lo que logremos. Curiosamente, existen distintas investigaciones en las que se ha comprobado que, cuanto mayor es el nivel competitivo y mayor el nivel de compromiso en un deporte, más prevalece la superstición. En el mundo del pádel tenemos los ejemplos de Fernando Belasteguín, que, antes de disputar un partido siempre se venda la pierna izquierda antes que la derecha. O Juan Martín Díaz, que desde que empezó a jugar tiene la manía de no pisar las líneas de la pista. Entre las chicas, Carolina Navarro reconoce que tiene varios rituales que necesita seguir durante los partidos, como botar la pelota tres veces antes de efectuar el saque; una costumbre que también tiene Marcello Jardim. Pero estas ‘manías’ no son nada comparadas con las excentricidades que acumulan grandes figuras de otros deportes. Sin ir más lejos, a lo largo de su carrera, el tenista Rafa Nadal nos ha dejado una buena colección, aunque en los últimos años ha ido reduciendo muchas de ellas: ordenar y reordenar compulsivamente las botellas que tiene debajo de la silla, no pisar las líneas al entrar o salir de la pista, colcarse el pelo detrás de las orejas antes del servicio, etc... Sin embargo, Nadal asegura que no son supersticiones, sino hábitos; rituales que, quizá, le ayuden en su proceso de concentración. El actual número uno del tenis Novak Djokovic le pedía siempre a su actual esposa que acudiera a los partidos importantes, pues consideraba que le traía suerte. Lo mismo ocurría con su perro. En sus inicios, su principal manía y era botar la pelota muchas veces antes de sacar. Creía que cuanto más la botara, más suerte le traería.

En el mundo del fútbol, el pasado año la revista ‘France Football’ eligió a Cristiano Ronaldo como uno de los jugadores más supersticiosos del mundo. Y no solo por el ritual que siempre repite a la hora de tirar las faltas, sino por otras muchas manías, como, por ejemplo: de salir siempre el último del túnel de vestuarios cuando va a comenzar un encuentro. Antes, en el vestuario, tiene que dar varios toques a un balón y coger un gran rosario para rezar. En los viajes, tiene que ser el primero en salir del avión y, si van en autobús, debe ser el último en bajar. Su gran rival, Leo Messi, comparte con él la costumbre de salir el último del túnel de vestuarios y suele hacerlo a cierta distancia del resto de compañeros. Pero si hay un mundo donde la superstición campa por sus fueros es en los deportes de motor. El ejemplo más conocido es del legendario Ángel Nieto que ganó, según dice él mismo, 12+1 campeonatos del mundo. Su obsesión con el número trece (una aversión que se llama triscaidecafobia) la llevaba a cualquier situación de la vida; jamás se sentaba en una mesa en que hubiera ese número de comensales y cada vez que ve el número tiene que tocar algo de madera o de hierro. El piloto de rallies Carlos Sainz no soporta los gatos negros, una superstición que nació en un rally de Montecarlo, cuando, tras cruzársele u gato negro, falló la instalación eléctrica del coche. Por su parte, el dos veces campeón del mundo de Fórmula 1, Fernando Alonso, es uno de los que acumulan mayor número de ‘manías’. Para empezar, se calza primero el pie derecho. Si un Gran Premio le sale bien un año, al siguiente repite en el mismo hotel y, si puede, hasta la misma habitación y el menú que cenó. Si, por el contrario, algo sale mal en una carrera, analiza qué cosas no habituales ha hecho para no volver a repetirlas. Incluso controla a quién y a quién no saluda antes del la carrera, o suma los números de su habitación. Un sinfín de excentricidades que controla hasta el detalle.

PÁDEL ABSOLUTE 63

PA100 58_64.indd 63

16/04/16 11:13


Dossier Aries

Tauro

Piscis Geminis Acuario Cancer

Virgo

Leo

Acuario

MARI CARMEN VILLALBA Y CARLA MESA: PACIENCIA FRENTE A ESPONTANEIDAD

Sagitario Virgo Libra

Escorpio

¿CÓMO SE ANALIZA LA COMPATIBILIDAD DE LAS PAREJAS? SUPERPONIENDO LAS CARTAS ASTRALES PODEMOS AVERIGUAR EL GRADO DE COMPLEMANTARIEDAD DE LAS PAREJAS

E

l proceso que ha llevado a cabo las astróloga Ara Tarot para analizar el grado de compatibilidad de las diez primeras parejas del World Pádel Tour, tanto en categoría femenina como en la masculina, ha comenzado por la elaboración de la carta astral personal de cada uno de los jugadores. La carta astral es la herramienta básica en astrología y consiste en un diagrama que representa el cielo y la posición de los astros en él en relación con la Tierra. Para estudiar el grado de compatibilidad entre los miembros de una pareja de pádel se ha utilizado la misma técnica que se usa a la hora de averiguar cómo será una relación de pareja sentimental, aunque la interpretación haya sido diferente. La técnica que comentamos es la ‘sinastría’, que, por decirlo gráficamente, consiste en superponer una carta astral sobre la otra y ver cuáles son las conjunciones planetarias que surgen entre una carta y otra y cómo pueden influir en la relación que mantengan los dos individuos tanto a corto como a medio y largo plazo. Esta técnica es relativamente moderna en cuanto a su denominación, aunque los expertos

de cinco planetas en su carta astral. Sol, Mercurio, Venus, Urano y Júpiter en su signo Acuario, la encamina hacia un éxito que puede desbordar sus propias expectativas. Sin embargo, su Saturno en Aries le resta confianza en sus posibilidades. Es una persona de gran intensidad, inteligencia e ingenio, constructiva, con gran capacidad para el esfuerzo y con una clara vocación humanitaria. Alba, con Sol en Aries, se caracteriza por su competitividad y espíritu guerrero. Júpiter y Luna en Virgo hacen que sea una persona muy precisa, ordenada, que presta mucha atención a los detalles y tiende a tener todo bajo control. La sinastría de sus cartas astrales no arroja demasiados elementos de compatibilidad. Quizá lo más destacable sea que Alba aporta un plus de orden, paciencia y rigor en el trabajo, un ambiente propicio para el crecimiento lento pero seguro, mientras que Marta le transmite a Alba energía y capacidad de innovación.

defienden que, en realidad, ha estado presente en la práctica de la interpretación astrológica desde los inicios. Una carta astral, es un plano o mapa del cielo calculado para el momento y lugar de nacimiento ya sea de una persona, empresa o de cualquier actividad que tenga un inicio. La interpretación consiste en descubrir de qué manera estas posiciones planetarias influyen, condicionan, y determinan características personales, potencialidades y talentos innatos. La elaboración de las cartas astrales se ha realizado utilizando las fechas de nacimiento de los jugadores. No así la hora, un dato que también influye en la configuración de la carta astral, aunque no de forma trascendente. Por tanto, de haber introducido esa información en el análisis, los resultados podrían haberse visto ligeramente matizados, pero no hasta el punto de invalidar las deducciones que ha realizado la astróloga en estas páginas. Teniendo en cuenta que Ara Tarot es profana en el mundo del pádel, algunas de sus interpretaciones sorprenden por su alto grado de acierto. Queda por ver cuál es el porcentaje de casos en lo que ha dado en la diana. Los lectores y, sobre todo, los interesados juzgarán.

Mari Carmen, con Venus y el Sol en Tauro, es una persona fuerte, paciente, persistente y fiable. Amable y afectuosa, para alcanzar su máximo rendimiento necesita de estabilidad. Se caracteriza por ser muy responsable, capaz y comprometida. Carla tiene Sol y Mercurio en Aries, lo que significa que puede ser impulsiva e impaciente pero, a la vez, con gran agilidad mental y rapidez en la toma de decisiones. Su Júpiter en Leo le aporta mucha energía creativa y dinámica; también le da espontaneidad e independencia, haciendo que se le presenten buenas oportunidades en la vida. Ambas tienen a Venus en Tauro y Marte en Géminis, lo que las convierte en una pareja donde las dos se estimulan la una a la otra para lograr objetivos y, además, con un elevado nivel de lealtad, con valores y gustos muy similares. Una relación que tiene muchos elementos para perdurar en el tiempo.

ANA CATARINA NOGUEIRA Y SANDRA HERNÁNDEZ: EXIGENCIA FRENTE A UN GENIO VIVO

Ana Catarina tiene Sol, Mercurio y Saturno en Virgo y eso le condiciona para ser muy exigente consigo misma, que le cueste aceptar los fallos y sea muy minuciosa en todo lo relacionado con el trabajo. Marte, Venus y Urano están en Escorpio, lo que le aporta fuerza, resistencia, valor y capacidad de lucha, así como un carácter apasionado, con un gran torrente de energía que debe saber canalizar. Sandra tiene al Sol en Escorpio en conjunción con Plutón, que le aporta entereza y determinación a su carácter, con una personalidad fuerte y un genio muy vivo. Tiene Marte en Acuario, lo que le añade un punto de originalidad que le lleva a explorar nuevas posibilidades e ideas, así como a mostrar cierta vehemencia al exponer e intentar imponer sus convicciones. Las dos tienen planetas en Escorpio y eso les dota de un carácter intenso y hace que no cejen en su empeño para lograr lo que se proponen. Audacia, fuerza y coraje son los elementos que marcan a esta pareja. Si son capaces de canalizar toda esa energía, puede llevarles a alcanzar muchas de sus metas.

30 PÁDEL ABSOLUTE

PA100 58_64.indd 30

16/04/16 11:13



Psicología

LIDERAZGO DEPORTIVO E Texto:

EDUARDO E. LÁZARO Psicólogo-Coach @elazaroezquerra

n el ámbito deportivo, como en otros ámbitos, se da el liderazgo de algunas personas que ya sea por su puesto, por su función o por sus relaciones influyen en otras personas dirigiéndolas. Esto se ve claramente en los deportes de equipo con la figura del capitán. También los entrenadores tienen una función clara de liderazgo. Pero en ocasiones pueden ser directivos, técnicos y jugadores los que tienen gran capacidad de influencia en su entorno. En el caso de los jugadores, en ocasiones, no son las estrellas del equipo, sino jugadores que tienen cierto carisma personal y son más respetados y más queridos que otros. Por eso es importante distinguir entre

liderazgo, autoridad y poder. La autoridad se refiere a la jerarquía y establece una relación del superior hacia el subordinado. Son las figuras del directivo, entrenador, capitán,… y tienen un grado determinado de poder. Siendo el poder la fuerza que permite condicionar y modificar la conducta a través de sanciones. Sin embargo el liderazgo es la capacidad de influir en las personas para encauzar sus esfuerzos hacia el logro de una meta o metas específicas. Y en este caso puede coincidir con las figuras de autoridad y de poder, o no. Aquí entrarían esos jugadores que son referencia para sus compañeros. Como el jugador de baloncesto Michael Jordan que se convertía

EN LOS DEPORTES DE EQUIPO, LAS FIGURAS DEL CAPITÁN Y EL ENTRENADOR TIENEN CLARAS FUNCIONES DE LIDERAZGO. PERO NO HAY QUE CONFUNDIR LIDERAZGO, AUTORIDAD Y PODER.

en un líder que resolvía con éxito jugadas casi imposibles y que llevaban al equipo a la victoria. Hoy en día, gracias a las investigaciones psicosociales y a los avances de la neurociencia cognitiva, sabemos mucho más sobre cómo ejercer el liderazgo de una forma efectiva. Por ejemplo, los líderes deben prestar mucha atención a lo que dicen porque recordamos las interacciones negativas con más intensidad, con más detalle y con más frecuencia que las positivas. Por esta razón, la facilidad con la que un líder puede propagar la desmotivación hace que sea aún más importante que trabaje con emociones constructivas. Influimos de forma constante en

66 PÁDEL ABSOLUTE

PA100_66_67_Psicologia.indd 66

14/04/16 09:39


Con el patrocinio de:

Estilos de liderazgo LA CAPACIDAD DE LIDERAZGO ESTÁ ESTRECHAMENTE VINCULADA A LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SOCIAL. HAY VARIOS ESTILOS, PERO LOS MÁS EFICACES SON AQUELLOS QUE DOMINAN VARIOS.

D LIDERAZGO ES LA CAPACIDAD DE INFLUIR EN LAS PERSONAS PARA ENCAUZAR SUS ESFUERZOS HACIA EL LOGRO DE METAS ESPECÍFICAS el estado emocional de los demás y, por eso, somos responsables de cómo determinamos los sentimientos de las personas con las que interactuamos, para bien o para mal. Daniel Goleman, psicólogo y divulgador científico, explica esto con algunos ejemplos en relación a los estados de ánimo del líder, afirmando que una leve preocupación del líder puede ser indicativo de que algo requiere más atención y un análisis en profundidad. Sin embargo, su estado de ánimo sereno puede ser de enorme ayuda al afrontar una situación arriesgada. Pero, ¡cuidado! Porque un exceso de optimismo del líder puede llevar a pasar peligros por alto. En otros casos, un ataque repentino de ira puede dirigir la atención hacia un problema urgente. Lo que nunca va a servir es una a angustia prolongada, ya que puede dar al traste con las relaciones y entorpecer el rendimiento, ya que afecta a la capacidad cerebral de procesar la información y responder eficazmente. Sin embargo, será muy útil generar unas risas o un estado de ánimo optimista para mejorar las capacidades nerviosas cruciales para hacer bien el trabajo. El mismo autor señala algunas habilidades de la inteligencia emocional como necesarias en el liderazgo: trabajar en equipo, comunicación clara y efectiva, saber adaptarse a los cambios, interactuar con una amplia variedad de personas, pensar

con claridad y resolver problemas bajo presión. Es muy importante utilizar el estilo de liderazgo adecuado en cada situación. Los estilos que actualmente propone van desde el ’autorizado’ que moviliza a la gente hacia una visión, hasta ‘coercitivo’ que exige una sumisión inmediata. Siendo el primero más efectivo porque mejora el ambiente y maximiza el compromiso con los objetivos, concediendo mucha libertad de acción para innovar, experimentar y tomar riesgos calculados. El coercitivo es el menos efectivo en la mayoría de las situaciones, ya que no favorece la flexibilidad. Aunque, puede ser necesario en emergencias y cuando han fallado otros métodos. Otros estilos que se contemplan son el ‘asociativo’ que crea armonía y lazos emocionales y el ‘democrático’ que se basa en el consenso a través de la participación. En otras ocasiones será necesario ‘marcar la pauta’, dando ejemplo y esperando obtener la excelencia. Por último, podemos contemplar el estilo ‘entrenador’ que prepara a las personas para el futuro y es muy utilizado en el ámbito deportivo. Con este estilo se identifican los puntos fuertes y débiles enlazándolos con los objetivos. Ayuda en el compromiso porque el mensaje implícito es: “creo en ti, estoy invirtiendo en ti y espero de ti que te esfuerces al máximo”.

aniel Goleman en su último libro sobre liderazgo: ‘Ser líder’, recopila diversas informaciones e investigaciones relativas al liderazgo en relación a la inteligencia emocional y social. Entre otras cosas plantea que las investigaciones indican que los líderes con mejores resultados no dependen de un solo estilo de liderazgo y manejan los diferentes estilos como los palos de golf. Los tipos que propone son los siguientes:

1.

Autorizados: movilizan a la gente hacia una visión. Es el más efectivo porque mejora el ambiente de trabajo y maximiza el compromiso con los objetivos y la estrategia de la organización. Concede mucha libertad de acción para innovar, experimentar y tomar riesgos calculados. Fracasa cuando un líder está trabajando con un equipo de expertos o colegas que posean más experiencia. Otra limitación es cuando tratando de ser autorizado se vuelve autoritario. Asociativos: crean armonía y lazos emocionales. Se centra en la gente y valora a los individuos y sus emociones más que las tareas y los objetivos. Consigue lealtad y buena comunicación. No debe emplearse solo ya que puede provocar un pobre rendimiento. Democráticos: constituyen un consenso a través de la participación. Incrementa la flexibilidad y la responsabilidad. Ideal cuando el líder se siente inseguro y necesita ideas para determinar objetivos o sobre el modo de alcanzarlos. Puede requerir muchas reuniones y no suele ser útil en tiempos de crisis. Marcan la pauta: esperan obtener la excelencia y el autogobierno. El líder marca estándares extremadamente

2.

3. 4.

altos de rendimiento y da ejemplo. Debe utilizarse con moderación porque destruye el buen ambiente de trabajo. La flexibilidad y la responsabilidad se evaporan. Este líder (micrománager) o bien no da feedback o bien toma el control cuando considera que los empleados no dan la talla. Este enfoque funciona bien cuando todos los empleados están motivados, son altamente competentes y requieren pocas instrucciones y poca coordinación. Entrenadores: preparan a la gente para el futuro. Ayudan a sus colaboradores a identificar sus puntos fuertes y sus puntos débiles y a enlazarlos con sus aspiraciones personales y laborales. Son excelentes para delegar. Se usa poco porque se enfoca principalmente hacia el desarrollo personal y no hacia temas relacionados de forma inmediata con el trabajo. También ayuda en el compromiso porque el mensaje implícito es: “creo en ti, estoy invirtiendo en ti y espero de ti que te esfuerces al máximo”. Tiene poco sentido con empleados que son reacios a aprender o que no quieren cambiar. Coercitivos: exigen una sumisión inmediata. Es el menos efectivo en la mayoría de las situaciones. La flexibilidad se hace mínima y la responsabilidad desaparece. Sin embargo, en ocasiones, funciona a la perfección: durante un cambio de rumbo o cuando se sufre la amenaza de una absorción hostil, en emergencias y con empleados con los que han fallado otros métodos.

5.

6.

Los líderes que dominan cuatro o más estilos, sobre todo si son el autorizado, el democrático, el asociativo y el entrenador, obtienen el mejor rendimiento y el mejor ambiente de trabajo.

PÁDEL ABSOLUTE 67

PA100_66_67_Psicologia.indd 67

14/04/16 09:39


Destino

LOCOS POR GIJÓN El amor por la ciudad. Ese es el espíritu que pretende desarrollar la campaña turística ‘Locos por Gijón’ que ha puesto en marcha Gijón Turismo para que la gente comparta sus recuerdos e imágenes de la ciudad. Un lugar que, sin duda, nos regala un sinfín de escenarios que harán las delicias de los aficionados a la fotografía. Texto: PATRICIA LUNA Fotos: ARCHIVO

ELOGIO DEL HORIZONTE. Impresionante escultura de hormigón, ubicada en el Cerro de Santa Catalina.

G

ijón, la primera ciudad de Asturias por población, con más de 275.000 habitantes, ofrece una completa oferta turística completa: playa, gastronomía, monumentos, una actividad cultural de alto nivel y una oferta deportiva más que atractiva, especialmente este año que el equipo de fútbol de la ciudad, el Sporting de Gijón, ha vuelto a primera división. Una visita a los monumentos de Gijón es un recorrido por la larga historia del Principado de Asturias, comenzando por los vestigios prehistóricos aún en pie hasta llegar a las expresiones más punteras de arte moderno. Si empezamos por el principio, conviene visitar el Parque Arqueológico-Natural de la Campa Torres. Situado en el Cabo Torres, a siete kilómetros de Gijón. Este Parque es un excelente ejemplo de cómo no solo se conserva y explota un yacimiento arqueológico, sino que los hallazgos se sitúan en su contexto, lo que aporta un gran valor didáctico, pues se puede apreciar con claridad cómo fue el tránsito de aquella época hacia la dominación por parte del Imperio Romano. Otros puntos prerrománicos de interés son los túmulos de monte Deva y los dólmenes del Monte Areo. Avanzando unos siglos en el tiempo, llegamos a los tiempos de la ocupación romana: el yacimiento-museo de las termas, los restos de la muralla y la villa romana de Veranes, ubicada en el concejo de Gijón, son algunos ejemplos de visita obligada. Nos adentramos en la Edad Media, época complicada para esta villa asturiana. Sin

embargo, su estratégica situación en uno de los ramales costeros del Camino de Santiago y su constitución en 1270, por iniciativa de Alfonso X, en Puebla supone un decisivo paso en la revitalización de la vida urbana de la ciudad de ahí que se construyeran varias iglesias rurales románicas que han llegado hasta nuestros días. Entre las más interesantes, se encuentran las iglesias de San Juan Bautista de Cenero, San Juan Evangelista de Fano, San Salvador, San Vicente de Caldones y Santa María Magadalena. Llegamos hasta el siglo XVII, época en que se desarrolló una gran actividad constructiva, de tal forma que fue en aquellos tiempos cuando se empezó a definir en gran manera la base del Gijón actual, dándole, ya por entonces, una entidad de ‘villa grande’. El personaje más relevante de la época en la ciudad fue el ilustrado Gaspar Melchor de Jovellanos, que realizó importantes aportaciones al desarrollo de la villa, de ahí que cuente con su propio museo, instalado en su casa natal. De esa época son el antiguo convento de las Agustinas Recoletas-Fábrica de Tabacos, el Centro de Cultura, el antiguo Instituto de Náutica y Mineralogía, las capillas de la Soledad y Nuestra Señora de Guadalupe, la Casona de Álvarez Nava y los Palacios Revillagigedo (hoy Fundación Cajastur-Liberbank), de los Jove Huergo y Valdés, así como la Torre de los JoveHevia y la capilla de San Lorenzo. Los siglos XIX y XX están marcados por la industrialización, que tiene su correspondiente reflejo en la arquitectura urbana, combinando diferentes estilos, de forma que encontramos en

sus calles inmuebles modernistas, historicistas, art decó, racionalistas... Alguno de los ejemplos más significativos son la Plaza Mayor, la antigua Escuela Superior de Comercio, el antiguo Banco de Gijón, el Ayuntamiento, la calle Corrida, la Basílica Sagrado Corazón de Jesús, la Plaza

68 PÁDEL ABSOLUTE

PA100_60-62_Destino.indd 68

14/04/16 09:37


EL ORIGEN. A la izquierda, Cimadevilla, el barrio más antiguo de Gijón. Junto a estas líneas, la Iglesia de San Pedro. Abajo, un rincón de la Laboral-Ciudad de la Cultura y una vista del puerto deportivo.

UNA VISITA A GIJÓN PERMITE SEGUIR SU HISTORIA DESDE LA ÉPOCA PRERROMANA A TRAVÉS DE SUS MONUMENTOS de toros de El Bibio, el Martillo de Capua, el Mercado del Sur, el Teatro Jovellanos, la Laboral-Ciudad de la Cultura, la Biblioteca Jovellanos y las iglesias de San Lorenzo y de San Pedro Apóstol Mayor de Gijón. En los últimos años, desde la década de los 80 del siglo pasado, Gijón ha llevado el arte a sus calles, convirtiéndose en un museo al aire libre con numerosas esculturas en sus calles, plazas y jardines. Destacan algunas tan llamativas con la llamada ‘Elogio del Horizonte’, realizada en hormigón y ubicada en el Cerro de Santa Catalina.

MIRANDO AL CANTÁBRICO

Además de su tradición industrial, los gijoneses han sido tradicionalmente gentes de mar, carácter que se aprecia notablemente en su barrio más antiguo, Cimavilla, ubicado a orillas del Puerto Deportivo. Otra muestras de su relación con el mar es el Acuario de Gijón, en el que existen 60 acuarios de agua dulce y de agua salada. No menos atractivas son su playas. La

más grande y tradicional es la de San Lorenzo, con un paseo de más de tres kilómetros. Es el destino principal de los bañistas cada verano, pues es una playa con gran cantidad de servicios y equipamiento, lo que la convierte en el lugar ideal para la práctica de actividades náuticas. Es la más popular, pero no la única. Junto al puerto deportivo está la playa de poniente y, al oeste, la del Arbeyal. Y, para los que prefieren playas en un estado más ‘natural’, en las proximidades se encuentran las de Peñarrubia, Serín, La Ñora o Estaño. Una vez visitado todo o parte de lo que hay quue ver en Gijón, conviene reponer fuerzas y, para eso, la gastronomía asturiana es única. Platos como la fabada asturiana o el cachopo, son grandes estandartes de la cocina tradicional del Principado. Si a ello unimos su amplísimo catálogo de quesos (muchos de ellos con denominación de origen) y acompañamos la comida con la bebida típica, la sidra, o un vino de Cangas, estaremos en perfectas condiciones para continuar.

LA RUTA DE LA SIDRA

No hay bebida más importante en Asturias que la sidra, no solo por sus virtudes gastronómicas, sino también por su relevancia en las relaciones sociales. Hay toda una cultura en torno a la Sidra Asturiana. Una cultura que merece la pena conocer y, para ello, nada mejor que embarcarse a visitar llagares, pumaradas y sidrerías por la Ruta de la Sidra. Ubicada un poco al oeste de la conocida como Comarca de la Sidra, Gijón cuenta con una amplia representación de llagares productores de sidra y en la ciudad proliferan las sidrerías donde degustar esta bebida y aventurarse a practicar el escanciado, tarea para la que se requiere algo de maña y no poca práctica. Y si aún nos quedan ganas de saber más sobre la sidra, siempre podemos ir hasta Nava, donde se encuentra el Museo de la Sidra.

PÁDEL ABSOLUTE 69

PA100_60-62_Destino.indd 69

14/04/16 09:37


Destino

Al detalle LA OFERTA GASTRO CON ESTRELLA

El templo del vino

LAVINIA U

bicada en plena ‘milla de oro’ madrileña, Lavinia fue desde su creación en 1999 un proyecto ambicioso. No solo fue la mayor tienda de vinos de España (y probablemente de Europa en aquellos años) con más de 5.000 referencias de vinos de todo el mundo, sino que quiso abanderar la noble tarea de difundir la cultura del vino a través del Club Lavinia, donde ha venido desarrollando un amplio programa de catas y degustaciones comentadas por los propios bodegueros. Y a fe que durante años fue todo un referente en este sentido, aunque luego se le hayan sumado otros actores en el empeño. Su espíritu innovador también se plasmó en su tienda online (Lavinia. es), pionera en la distribución de vinos por Internet, donde también ha venido realizando un gran labor de divulgación. El desembarco de Lavinia en la madrileña calle Ortega y Gasset rompió, sin duda, los conceptos trradicionales de las enotecas

que poblaban la capital por aquellos años. Un espacio amplio, enfocado al cliente, con las condiciones adecuadas de humedad y temperatura, con el vino como protagonista por encima de otras bebidas alcohólicas y, sobre todo, con un marcado enfoque cultural, al que contribuye que todo su personal esté integrado por enólogos y sumilleres, lo que garantiza una perfecta atención al consumidor. El catálogo de Lavinia lo integran, principalmente, los vinos de la práctica totalidad de las denominaciones de origen españolas, donde siempre hay espacio para los pequeños productores de vinos de calidad. Pero, sin duda, su oferta diferencial está en La amplia selección de vinos de todo el mundo, tanto de los países productores más consagrados (Francia, Italia…), como de los procedentes del llamado ‘nuevo mundo’: Australia, Sudáfrica, Chile, Estados Unidos… Toda una extensa panorámica del mapa vitivinícola mundial.

En una segunda fase, Lavina puso en marcha su restaurante, dentro de la misma tienda. Una divertida experiencia en la que los clientes podían degustar platos y tapas de calidad junto a la degustación de los vinos que se vendían en la tienda, uya sea a mesa y mantel o en la barra, donde sirven un amplio surtido de vinos por copas. Pues esta apuesta ha recibido un fuerte impulso en los últimos tiempos. El pasado año incorporó al prestigioso chef Fernando del Cerro, que tiene una estrella Michelin en su restaurante Casa José de Aranjuez. Desde entonces, la oferta culinaria de este espacio enogastronómico ha subido muchos enteros. Del Cerro es un cocinero ‘con principios’, enamorado de la materia prima, especialmente de la que ofrecen las feraces huertas de su pueblo, Aranjuez. Tal es así que mucjos de los productos con los que experimenta y que sirve en el restaurante familiar de su patria chica, provienen de su propio huerto. Partiendo de la excelencia en los productos, fundamentalmente vegetales aunque él siempre aclara que no puede encasillarse su cocina en el mundo de la cocina vegetariana, Fernando del Cerro elabora platos en los que busca siempre, la forma de elaboración y la utilización de la grasa adecuada para realzar cada producto. En contra del aforismo generalmente admitido, el cocinero de Aranjuez cree que el aceite de oliva no es el que mejor combina con las verduras y hortalizas. De ahí que haya experimentado con muchos tipos de grasas y utilice aceites como el de acebuche, sésamo y grasas animales o, y este es uno de sus descubrimientos, la grasa de bogavante. De esta forma, Del Cerro ha desarrollado un concepto de restauración versátil y contemporáneo, basado en una cocina de esencia naturalista, con sabores sutiles y presentaciones equilibradas en las que los productos de origen vegetal tienen un papel destacado.

70 PÁDEL ABSOLUTE

PA100_60-62_Destino.indd 70

14/04/16 09:37


XX CIRCUITO DE PÁDEL ESTRELLA DAMM XX CIRCUITO Club de Pádel La Moraleja DE Las PÁDEL ESTRELLA DAMM Rejas Open Club 6 al 14 de febrero

2 al 10 de julio

Club El Estudiante

(No puntuable FMP: federados y no federados)

5 al 13 de marzo

10 al 18 de septiembre

Novopadel

6 al 14 de febrero

2 al 10 de julio

9 al 17 de abril Club El Estudiante

Club de Pádel La Moraleja

15puntuable al 23 de octubre (No FMP: federados y no federados) Ciudad Deportiva Jarama XX CIRCUITO Club El Estudiante 5 al 13 de marzo

DE PÁDEL ESTRELLA DAMM 20 Aniversario Novopadel

(Noalpuntuable FMP: federados y no federados) 10 18 de septiembre

Las Rejas 21 alOpen 29 de Club mayo

FMP (Parque Deportivo Puerta de Hierro) 6 al 14 de febrero

2 al 10 de julio 9 al 17 de abril

Club El Estudiante

Club de Pádel Laal Moraleja 15 23 12 al 20de deoctubre noviembre Ciudad Deportiva 11 al 19Jarama de junio (No puntuable FMP: federados y no federados) Club 5 al 13 de marzo Vita El 10Estudiante (Indoor)

Pozuelo Pádel Club 10 al 18 de septiembre (No puntuable FMP: federados y no federados) Las Rejas Open Club

FMP

21 al 29 de mayo Novopadel

20 Aniversario

(Parque Deportivo Puerta 9 al 17 de abril de Hierro) 15 al 23 de octubre Ciudad Deportiva Jarama

INSCRÍBETE POR 20 Aniversario Vita 10 (Indoor) Pozuelo Pádel Club www.padelestrelladamm.es vía app Vita 10 (Indoor)Padel Estrella Damm Pozuelo Pádel o Club Club El Estudiante 12 al 20 de noviembre 11 al 19 de junio

21 al 29 de mayo

(No puntuable FMP: federados y no federados)

FMP (Parque Deportivo Puerta de Hierro) 11 al 19 de junio

12 al 20 de noviembre

INSCRÍBETE POR INSCRÍBETE POR www.padelestrelladamm.es Circuito de Pádel 2016 www.padelestrelladamm.es o vía app Padel Estrella Damm 2015

Organiza:

o vía app

Padel Estrella Damm 2015

2015

Circuito de Pádel 2016de Circuito

Organiza: Organiza:

Pádel 2016

/CircuitoDePadelEstrellaDamm @CircuitoPadelED

/padelestrelladamm

/CircuitoDePadelEstrellaDamm @CircuitoPadelED

/padelestrelladamm

/CircuitoDePadelEstrellaDamm www.subetudeporte.com #padelestrelladamm

www.subetudeporte.com

Colaboran: Colaboran:

@CircuitoPadelED www.subetudeporte.com

#padelestrelladamm /padelestrelladamm #padelestrelladamm

Colaboran: PA100_04_Contenidos.indd 7

04/05/16 16:58


Motor Citroën recupera el Méhari, un modelo que nació en mayo del 68 y se convirtió en icono de una época. Su sucesor llegará convertido en coche eléctrico. Texto: ENRIQUE GÓMEZ

E-MEHARI

SUCESOR DE UN MITO FICHA TÉCNICA ■ Motor: eléctrico con baterías de litio ■ Velocidad max.: 110 Km/h. ■ Potencia: 50 kW ■ Autonomía: 200 Km en ciclo urbano; 100 en extraurbano. ■ Tiempo de carga de las baterías: 8 horas en tomas de 16 A y 13 horas en tomas de 10 A. ■ Comercialización: Pimavera

L

a marca francesa recupera del olvido un vehículo icónico, el Méhari, que nació en 1968 y que llevaba años sepultado en el baúl de los recuerdos. Y lo recupera respetando parte de su filosofía original, pero con tintes innovadores, como es el hecho de que esta versión 2016 es totalmente eléctrica. Si la filosofía del vehículo tiene cierto parecido con el original, su diseño y sus soluciones tecnológicas no tienen nada que ver, pues están en consonancia con los tiempos. Mantiene una característica de las que levantaron pasiones hacia el Méhari original y es el hecho de que la carrocería es ‘termoformada’ de un material plástico, de manera que ni sufre corrosión ni requiere mantenimiento de pintura y, gracias a su elasticidad, resiste los pequeños golpes. Además, se lava entero, por fuera y por dentro, con una manguera gracias a que cuenta con orificios de evacuación. Otro guiño al Mehari primigenio es el motivo de las puertas, con ranuras, que evocan la

carrocería ondulada de aquel. Por lo demás, estéticamente, tiene casi más puntos en común con el exitoso C4 Cactus y el ‘concept car’ Cactus M. Se ofrecerá en cuatro tonos de carrocería (azul, naranja, amarillo y beige) a combinar con dos de tela (negro y rojo anaranjado). Por guarnecidos interiores dará a escoger entre un beige muy natural y otro, de aspecto técnico, rojo-anaranjado, inspirado en el mundo de los deportes náuticos. Elaborados en TEP, son impermeables. Su carrocería sobreelevada va decorada por piezas negras como pasos de rueda, bajos de carrocería y parachoques. Como era de esperar en un Mehari, por muy renovado que esté, es un vehículo descapotable con capota móvil dotada de un sistema de cierre lateral escamoteable, con anchas ventanas transparentes. Permite descapotar la parte delantera, la trasera, el lateral o todo el conjunto. Admite cuatro plazas, con banqueta trasera abatible. Además, su elevada distancia libre al

72 PÁDEL ABSOLUTE

PA100_64-65_Motor.indd 72

14/04/16 09:36


En la Carretera

BERTÍN CON LEXUS El popular cantante y presentador Bertín Osborne ha llegado a un acuerdo con Lexus para ser su imagen a lo largo del año 2016. Lexus ha aprovechado el gran momento profesional de Bertín Osborne, que presenta en televisión ‘En la tuya o en la mía’, un programa que ha alcanzado los más altos índices de audiencia. Por su parte, Osborne argumenta la decisión de colaborar con Lexus: “He tenido todo tipo de vehículos en mi vida. Sin embargo, me encuentro en un momento personal en el que tengo en cuenta otras prioridades, como las prestaciones medioambientales, la tecnología de a bordo, la comodidad del interior y todo tipo de dispositivos y medidas de seguridad activa y pasiva para proteger a mi familia dentro del vehículo. Todo esto y mucho más me lo da toda la gama híbrida de Lexus”.

BMW ‘LOW COST’

EL ORIGINAL El próximo 16 de mayo se cumplirán 48 años desde el lanzamiento del Méhari original. Un coche sin pretensiones, pensado como vehículo de trabajo y de ocio. Pero como nació en mayo del 68 en Francia, una época de rebelión juvenil, su versatilidad tuvo gran acogida entre los jóvenes, convirtiéndose en símbolo de una época. Fue el predecesor de los modelos que hoy conocemos como SUV.

EL E-MEHARI PERMITE DESCAPOTAR LA PARTE DELANTERA, LA TRASERA, EL LATERAL O TODO A LA VEZ suelo le permitirá circular sobre caminos sin sin que exista un riesgo importante de dañar la mecánica. Su tecnología eléctrica se basa en la experiencia del Grupo Bolloré, con el que PSA Peugeot Citroën viene colaborando en los últimos años. Cuenta con baterías LMP (Lithium Métal Polymère) que aseguran

buena autonomía, prestaciones, fiabilidad y seguridad. Son baterías secas, insensibles a las variaciones climáticas. Permiten rodar a una punta de 110 km/h y ofrecer una autonomía de 200 km en ciclo urbano. Recargan en 8 horas con una toma de 16A, o en 13 horas en tomas domésticas con 10A de intensidad. Saldrá al mercado en Francia la próxima primavera para después ir introduciéndose en el resto de los mercados europeos. Sin duda, será un coche muy demandado en las zonas de playa. Sin duda, lo comprobaremos el próximo verano, aunque todavía queda por conocer un importante detalle: el precio. Todo apunta a que, siendo eléctrico, no será muy barato, pero parece que será bastante más asequible que otros modelos propulsados por el mismo sistema.

BMW ha desarrollado la nueva G 310 R pensando en buscar nuevos clientes, especialmente jóvenes de grandes ciudades como Calcuta, Hanói o Río de Janeiro, para que puedan disfrutar de una BMW pero a un coste acorde con sus posibilidades económicas. La marca alemana aún no se ha pronunciado con respecto al precio que va a fijar para la menor de sus ‘roadster’, pero se ha ido hasta la India a fabricarla, por lo que parece que su intención es comercializarla a un importe competitivo. Su motor será un monocilíndrico muy completo de 313 cc y 34 CV, con culata con doble árbol de levas, cuatro válvulas, refrigeración líquida y caja de cambios con seis relaciones. En la parte trasera, cuenta con un basculante de aluminio y un amortiguador situado en el centro que cuenta con generosos recorridos, lo cual prepara esta moto para circular por carreteras con asfalto en mal estado o por caminos sin asfaltar.

PÁDEL ABSOLUTE 73

PA100_64-65_Motor.indd 73

14/04/16 09:36


GENIO & FIGURA

Pablo Semprún

Pádel bajo cero, con barro, frío y nieve EL DEPORTE ES SUPERAR ADVERSIDADES Y JUGAR CON FRIO, VIENTO, CALOR EN VERANO, EN DIFERENTES CONDICIONES Y PISTAS.

A

finales del mes de febrero se disputó en mi club de Pamplona un torneo de menores denominado TYC Premium. Lo primero que tengo que confesar es que ya me habían avisado de cómo se las gastan algunos padres, pero como uno ya ha visto muchas cosas en su vida no creía que iba a ser para tanto. Fue un fin de semana complicado, ya que tuvimos una climatología especialmente mala, con una nevada el sábado tremenda y lluvia, viento y frío tanto el viernes como el domingo. Me han contado cómo algún padre se dirigió a los jueces-árbitros con formas muy groseras y con frases como “qué hace mi hijo jugando a seis grados de temperatura” o “es una verguenza que mi hijo esté jugando a las 2 ,30 de la mañana” (nada más y nada menos que ocho jueces árbitros nos puso la Federación Navarra de Pádel (FNP) de forma totalmente desinteresada; lo único que hacen es velar por el buen funcionamiento del Torneo para tener que aguantar a estos energúmenos). Quejas sobre el club (tenemos once pistas cubiertas, iluminción led, césped de última generación, etc...). Lo de atizar a la FEP viene de lejos; es fácil y resulta gratuito; pues nada padres entusiastas os animo a crear un circuito y a ver si conseguís los números que presenta el actual organizado por la FEP. Vamos a los hechos: el club puso las 11 pistas de que dispone; tres de ellas con graderíos totalmente cubiertas, más un club de apoyo, como el Club de Golf de Gorráiz que nos cedió amablemente las cuatro pistas de que dispone (en total 15 pistas para el desarrolllo del torneo). Si se acabó tan tarde el viernes es por el elevado índice de participación y para favorecer a los chavales que no tengan que venir un jueves a disputar el Torneo con los quebraderos de cabeza que supone eso para los propios jugadores y padres. Además, se disputa una consolación para que los chicos se garanticen al menos dos partidos, pero eso retrasa mucho el

FELICES. Los participantes en el TYC Premium disfrutaron de la nieve.

desarrolllo del Campeonato.s En la inscripción, el sponsor regalaba una camiseta técnica, el club organizador puso a ocho personas, es decir, a toda su plantilla, para reforzar la limpieza y agilizar los trámites de inscripción , regalos, agua para los partcipantes, etc. Como ya he dicho antes, la FNP nos cedió ocho árbitros y la FEP mandó un delegado para supervisar todo desde el jueves. Regalamos 1.900 botellas de agua, 400 zumos, entradas para el cine, trofeos y premios para todos los ganadores… y todavía hay gente que se permite el lujo de criticar el Torneo. El problema vino de que los padres en algunas pistas, debido a las fuertes lluvias que obligaron cortar carreteras , suspender partidos de fútbol, etc... se mojaban; como ya he dicho, solo en alguna de las pistas; pues señores o se cogen un paraguas o se van a la cafetería que se estaba muy calentito. Vistos los

TENGO QUE CONFESAR ES QUE YA ME HABÍAN AVISADO DE CÓMO SE LAS GASTAN ALGUNOS PADRES comentarios de algunos durante los partidos sus hijos, se lo agradecerán. Los verdaderamente importantes, los jugadores, pudieron disputar la competición sin problema. En otros deportes que no disponen de pistas cubiertas como el tenis o el fútbol, o bien no se disputó la competición o sus hijos jugaron a cero grados, con barro, frío y nieve. El deporte es superar adversidades y jugar con frio, viento, calor en verano, en diferentes pistas y condiciones; y debemos educar a nuestros jugadores (lo de algunos padres no tiene remedio) porque tenemos la inmensa suerte de contar con un deporte cuyas instalaciones están muy por encima de otros mucho más importantes que el nuestro. Si el circuito está tan mal organizado y la FEP lo hace tan mal, no congregaría a mas de 400 jugadores por prueba. Ya sé que todo es mejorable y que se podrían hacer las cosas major, pero, en vez de darse cuenta de que el problema fue la climatología y que un torneo así no se puede cambiar la fecha de una semana para otra , lo fácil es (por parte solo de unos pocos, también hay que decirlo) criticar sin ton ni son. Lo que hemos visto este fin de semana me ha llamado la atencion la falta de cultura deportiva y educacion que algunos tienen y exigencias que nunca habia visto. Que perdida de papeles y que ejemplo tan malo dan en casa algunos... Y lo peor, muy pocos de esos chavales que da gusto verlos por que juegan muy bien llegaran a ser realmente buenos a esto.

74 PÁDEL ABSOLUTE

PA100_66_Opinion_Pablo_Semprun.indd 74

14/04/16 09:33


PA100_04_Contenidos.indd 7

04/05/16 13:29


PA100_04_Contenidos.indd 6

04/05/16 17:11


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.