BAHE nº 29 · volumen 2 [2018]

Page 1


SUMARIO nº 29(2) - 2018

Historia Natural Evidencia de intento de depredación de una tortuga boba por un tiburón. Juan J. Bellido, Estefanía Torreblanca, Juan J. Castillo, Juan A. Camiñas & José C. Báez ................................. Frecuencias de bifurcaciones caudales en lacértidos del Mediterráneo occidental. Pedro Montes-Gavilán, Alberto Sánchez-Vialas & Marta Calvo-Revuelta ................................................. Malformación espinal en Timon lepidus de León. Elena Berdún & Josep F. Bisbal-Chinesta ....... Discoglossus galganoi en un islote costero en San Cibrao, Cervo (Lugo, Galicia). Pedro Galán .... Juvenil de Iberolacerta cyreni parcialmente consumido por Ocypus olens (Coleoptera: Staphylinidae). Pablo Recio, Gonzalo Rodríguez, Fátima Ruiz & José Martín ..................................... Natrix maura alimentándose en un medio marino mediterráneo. Emilio J. Rosillo & Adrián Cánoves ..................................................... Depredación de juveniles de Podarcis bocagei en telaraña de Parasteatoda (Araneae: Theridiidae). Diego Diz ............................................. Caso de albinismo en Malpolon monspessulanus (Hermann, 1804). Albert Martínez-Silvestre & Joaquim Soler .................................................. Observación de “tadpole nests” (nidos de renacuajos) en una charca temporal de Zamora, España. Gonzalo Alarcos ......................................... Mayor puesta comunal conocida de Zootoca vivipara. Jorge Ortiz-González .............................. Depredación de Lithobates vaillanti sobre Incilius valliceps en Veracruz, México. Rene Avalos-Vela & Víctor Vásquez-Cruz .......................

Primer caso de bicefalismo en Zootoca vivipara en España. Jorge Ortiz-González .........................

3 5 9 12 15 18 20 22 24 27 31

Foto portada: Vipera aspis. P.N. Aigües Tortes i Estany S. Maurici (Lleida). Rafael Carmona.

Distribución On the presence of Hemorrhois hippocrepis at its north-Eastern distribution limit. Daniel Escoriza ......... Revisión y nuevas aportaciones a la distribución de Rana iberica en Cantabria. Ángel Ruiz-Elizalde .............................................. Actualización de la distribución de los reptiles en la provincia de Sevilla. Eduardo J. Rodríguez-Rodríguez, Rafael Carmona-González & Luis García-Cardenete ..................................... Nuevos datos sobre la distribución de Pelobates cultripes en la provincia de Alicante. Emilio J. Rosillo ............................................................ Conservación Núcleo reproductivo urbano de Epidalea calamita en Madrid. Pablo Vicent-Castelló & Julia Morales-García ......................................................... Dos casos de anomalías macroscópicas en Rhinella horribilis (Anura: Bufonidae) en Veracruz, México. Luis A. Domínguez-Moreno, Víctor Vásquez-Cruz, Arleth Reynoso-Martínez & Nelson M. Cerón-de la Luz .............................. Monitorización y muestreos de fauna anfibia en la cabecera del Corredor Verde Riopudio. Antonio J. Martínez Villarejo, Victoria López de la Cuadra, José A. García Rodríguez & Pedro Sanz Rojas .........................................

32 37 39 46 53

59

61

63

Interior contraportada Normas de publicación ........................................

Foto contraportada: Sclerophrys mauritanica. Calamocarro (Ceuta). Saúl Yubero.


Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

1

Boletín nº 29(2). Año 2018. Editores: Alberto Gosá (reptiles: agosa@aranzadi.eus) Alex Richter (anfibios: richterboixalex@gmail.com) Urtzi Enriquez (post-aceptación: urtzi.enriquez@gmail.com)

Cl. José Gutiérrez Abascal, 2 (MNCN). 28003 Madrid

Diseño y maquetación: Marcos Pérez de Tudela

Url: http://issuu.com/marcospdt

Impresión: igrafic

Url: www.igrafic.com

Junta Directiva Presidente Juan A. Camiñas Hernández Secretario General Iñigo Martínez-Solano Tesorería Marcos Ferrández Sempere Gerente Enrique Ayllón López Vocales Carlos Cabido Quintas (Conservación) Cesar Ayres (Conservación del Galápago Europeo) Adolfo Marco Llorente (Tortugas Marinas) Jaime Bosch (Programa de Seguimiento) Daniel Villero Pi (Base de Datos y SIARE) Responsables de Área Enrique Ayllón López (Catálogo EE. AA.) Miguel Á. Carretero Fdez. (Lista patrón) Francisco J. Diego Rasilla (Página web y Promoción) Basic & Applied Herpetology (Editores) Catarina Rato, Manuel E. Ortiz Santaliestra Boletín de la AHE (Editores) Alberto Gosá, Alex Richter Boix, Urtzi Enriquez Depósito Legal: M-43.408-1990 ISSN: 1130-6939

Editorial Em quasit expedipsant et re iminime voles elicipsam, et, simaios sitiorepe voluptas duci untor aut poribuscid eos que nissitaquis restiuscid magnis a por reribus maximen dantur, aut pa comnia ditasitat libus excesti busdae et acessimus soloria doluptatibus rest, ipsunt asperatium, quiam vero vendant ectium as ut esciatate soluptu riorepe nullaborro int ius prae denis ipicias pelitaturem num quaecto iduntur, quae conseca eremquibus nim que aut officae lit aut amus magnis cum iure porro ea aliquas sitium ut et, endus, senienduciis aspitecab invel et re consequis doluptat magnation consequi ipic temoluptatis sum que ipis et, eum hillupt iorrovita sinctio. Latus ullaborum vit omnimil id quatessum et licaborunt qui illam, volum verruptae vent mos si aut earundam ut lacia num nonest acea qui repe dollab ipsam earunt res reiurendae net peruntio modis ipsapelit, num, qui blanias atio dolorio erro dem hit que venis por mo blab iuscipid moluptibusae nimolo mintibus vellestrum exerspi tatempo reiur? Cumqui untem adis quisitio veria adipis serro corest, sita nosapis qui occate voluptatur, voles excepudis mosanducius adiciis sequi nonserum que prerum eati naturia estotat imusam dipit, torestiis adipsum reprern atempor ibusandit lisimus si diat harumqui quid moluptatem dus. Aquiassunt. Luptia sedio. Itatempore corepro quaesequi dolorrovitas estibus nonet apit modiam, qui volor samusam esti de consenim hillent a volupit am veratatiis sita quaeperia aut qui ilignimil invelest aditasitem quos el int lant, unt autaquam restio. Et laut quam facculpa qui beatiaeptam net volore volutae. Mi, iducien ditasit eturiat quosam serest volo erum im dem fugit officae vellest, sum ati occus, sequam rae sequam voluptatqui odit verum fuga. Nequisciis ditatem quas eatempernati doluptiis molorem re prorempore sequis apiti ut volupti cum, cum di iundipsum lautem volum as corumquodi totatur, non nem quuntia volupta num excerum quistem fugit explam inveleniet quam, volupta temporehenet labo. Ehent omnisimenia quidusantia nulloreici namusanis exerit, cupti oditiat ionsequam id molupid erionsectur sam aliatur, quiasimi, erum restibus dolestias dolectibus, aditam nonsendel ipiendestrum lacienis arum as dipissequam doluptatur reiuntest, vendi omnisci tectiosae num qui ut esci sinciis dere, sundem audaeperum es rendamet, sitistrum essit lacea coreheni ipist voloreste et earum laccus nienestium rem res ea il minctaeperi odi asincius, omnis sam aceruntiunt, volestium niet asi ra quis et venet fuga. Nemodit aectem aligni iniendae nis eveleceaque in restibusto coritio volorem fuga. Ut ut il in pos as eum, sitis ipsunt asperum...



Historia Natural Evidencia de intento de depredación de una tortuga boba por un tiburón Juan J. Bellido1, Estefanía Torreblanca2, Juan J. Castillo1, Juan A. Camiñas3 & José C. Báez4,* Aula del Mar de Málaga. Cl. Pacífico, 80. 29004 Málaga. España. Departamento de Biología Animal. Facultad de Ciencias. Universidad de Málaga. Bulevar Louis Pasteur. 29071 Málaga. España. 3 Instituto Español de Oceanografía (IEO). Centro Oceanográfico de Málaga. Puerto Pesquero, s/n. 29640 Fuengirola. España. 4 Instituto Español de Oceanografía (IEO). Centro Oceanográfico de Canarias. Dársena Pesquera, parcela 8. 38180 Santa Cruz de Tenerife. España. C.e.: granbaez_29@hotmail.com. 1 2

Fecha de aceptación: 2 de noviembre de 2018. Key words: Alborán, predation, sea turtle.

Los quelonios han mantenido la misma estrategia de defensa conservativa desde su origen (220 m.a.), consistente en una estructura defensiva formada por el caparazón y el cráneo anápsido (Li et al., 2008; Reisz & Head, 2008). Debido al éxito de dicha estrategia, la mortalidad debida a la depredación ejercida sobre adultos en el mar ha sido generalmente ignorada. Por lo general, la mortalidad por depredación se asocia a neonatos y hembras cuando salen a la playa para poner nidos (e.g., Autar, 1994; Ortiz et al., 1997; Arroyo-Arce & Salom-Pérez, 2015).

A pesar de ello, las tortugas adultas no carecen de depredadores en el mar (Heithaus et al., 2008). Concretamente, en el Mediterráneo los registros disponibles confirman que la tortuga boba (Caretta caretta) puede ser objeto de depredación por parte del tiburón blanco (Carcharodon carcharias). A pesar de que la dieta del tiburón blanco contiene quelonios en pocas ocasiones, ya que es un evento raro, es en el Mediterráneo en relación al resto del área de distribución del tiburón blanco donde se detecta la mayor proporción de quelonios como parte de su dieta, con un total de seis registros confirmados (Fergusson et al., 2000). Otros depredadores confirmados de la tortuga boba presentes en el Mediterráneo son

el tiburón tigre (Galeocerdo cuvier) y la foca monje (Monachus monachus) (Fertl & Fulling, 2007; Margaritoulis & Touliatou, 2011). En este trabajo reportamos el indicio de intento de depredación de un ejemplar de tortuga boba por parte de un tiburón en aguas del mar de Alborán (Mediterráneo occidental). Un ejemplar de tortuga boba (Figura 1) con síntomas de mordedura y con problemas de flotabilidad fue observado el 2 de abril de 2006 en altamar por un pescador deportivo. El ejemplar, de 90 cm LCC (longitud curva de caparazón) y 32 kg de peso, presentaba un corte profundo en una de las aletas delanteras, con pérdida de una parte de la misma y una herida profunda en el plastrón con forma seFoto Juan J. Castillo

Figura 1: Ejemplar de tortuga boba con una mordedura en el plastrón. Se observa la herida cubierta de epibiontes del género Lepas.


4

Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

Foto Juan J. Castillo

Foto Juan J. Castillo

Figura 2: Forma y dimensiones de la herida tras retirar los epibiontes.

Figura 3: Visión completa de la herida y plastrón tras retirar los epibiontes.

micircular de grandes dimensiones (30x30 cm aproximadamente; Figura 2) y pérdida de placas del plastrón. La herida, semicentral y con un saliente en su parte central, conservaba marcas de dientes en su borde (Figura 3). En el momento de la recogida la tortuga estaba colonizada de epibiontes del género Lepas, que cubrían por completo la oquedad dejada por el tejido ausente. La forma semicircular de la herida, en la que se observan hendiduras triangulares, evidencia el intento de de-

predación por parte de un tiburón. Dichas hendiduras, con forma piramidal en el borde externo, correspondientes a las incisiones de los dientes en el plastrón, corresponderían a la mordedura. Aunque no tenemos evidencias directas sobre el probable depredador, suponemos que se deberían a un tiburón de grandes dimensiones. Esto es debido a la forma irregular de la herida, compatible con una mordedura, así como a la pérdida de una de las aletas delanteras.

Referencias Arroyo-Arce, S. & Salom-Pérez, R. 2015. Impact of jaguar Panthera onca (Carnivora: Felidae) predation on marine turtle populations in Tortuguero, Caribbean coast of Costa Rica. International Journal of Tropical Biology and Conservation, 63(3): 815–825. Autar, L. 1994. Sea turtles attacked and killed by jaguars in Suriname. Marine Turtle Newsletter, 67:11–12. Fergusson, I.K., Compagno, L.J.V. & Marks, M.A. 2000. Predation by white sharks Carcharodon carcharias

(Chondrichthyes: Lamnidae) upon chelonians, with new records from the Mediterranean Sea and a first record of the ocean sunfish Mola mola (Osteichthyes: Molidae) as stomach contents. Environmental Biology of Fishes, 58: 447–453. Fertl, D. & Fulling, G.L. 2007. Interactions between marine mammals and turtles. Marine Turtle Newsletter, 115: 4–8. Heithaus, M.R. Wirsing, A.J., Thomson, J.A. & Burkholder, D.A. 2008. A review of lethal and non-lethal effects of


Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2) predators on adult marine turtles. Journal of Experimental Marine Biology and Ecology, 356: 43–51. Li, C., Wu, X.C., Rieppel, O., Wang, L.T. & Zhao, L.J. 2008. An ancestral turtle from the Late Triassic of southwestern China. Nature, 456: 497–501. Margaritoulis, D. & Touliatou, S. 2011. Mediterranean monk seals present an ongoing threat for loggerhead sea turtles in

5

Zakynthos. Marine Turtle Newsletter, 131: 18–23. Ortiz, R.M., Plotkin, P.T. & Owens, P.W. 1997. Predation on olive ridley sea turtles (Lepidochelys olivacea) by the American crocodile (Crocodylus acutus) at Playa Nancite, Costa Rica. Chelonian Conservation Biology, 2: 585–587. Reisz, R.R. & Head, J.J. 2008. Turtle origins out to sea. Nature, 456: 450–451.

Frecuencias de bifurcaciones caudales en lacértidos del Mediterráneo occidental Pedro Montes-Gavilán1, Alberto Sánchez-Vialas1 & Marta Calvo-Revuelta1 1

Colección de Herpetología, Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC). Cl. José Gutiérrez Abascal, 2. 28006 Madrid. España. C.e: monvipeter95@gmail.com.

Fecha de aceptación: 14 de octubre de 2018. Key words: caudal autotomy, incomplete autotomy, Lacertidae, tail bifurcation.

Entre los comportamientos antidepredatorios más conocidos de los reptiles se encuentra la autotomía caudal o amputación voluntaria de la cola que promueve la distracción de los depredadores y facilita la huida (Arnold, 1984; Bateman & Fleming, 2009), aunque en ocasiones su liberación puede no estar causada únicamente por depredadores, sino por agresiones intraespecíficas entre machos (Koleska et al., 2017). Este mecanismo de defensa se encontraba ya presente entre los Squamata del Jurásico superior (Delfino & Sánchez-Villagra, 2010) y actualmente lo presentan numerosos grupos de escamosos, como las familias de saurios: Agamidae, Anguidae, Cordylidae, Dibamidae, Diplodactylidae, Gekkonidae, Gerrhosauridae, Gymnophtalmidae, Iguanidae, Lacertidae, Phrynosomatidae, Phyllodactylidae, Pygopodidae, Scincidae, Teiidae, Tropiduridae y Xantusiidae (Vences et al., 1996; Bateman & Fleming, 2009; Koleska et al., 2017), así como diferentes especies de anfisbénidos. También ha sido registrado en algunas especies de la familia Colubridae (géneros Amphiesma, Natriciteres, Pliocercus, Psammophis, Rhadinaea,

Scaphiodontophis y Xenochrophis; Broadley, 1987; Ananjeva & Orlov, 1994). La liberación de la cola se produce a través de los planos de fractura presentes a lo largo de la región caudal, que son generalmente intravertebrales (Arnold, 1984; Bateman & Fleming, 2009). No obstante, daños en la cola que no produzcan autotomía caudal completa y el plano de fractura quede afectado en una región localizada, pueden generar el crecimiento de una nueva cola en la región afectada (Arnold, 1984; Kolenda et al., 2017). Esta formación de colas adicionales generalmente causa bifurcaciones (Dudek & Ekner-Grzyb, 2014) o, más raramente, trifurcaciones (Koleska & Jablonski, 2015; Passos et al., 2016) y polifurcaciones (Pelegrin & Muniz-Leão, 2016). Entre los reptiles del Mediterráneo occidental, la autotomía caudal se encuentra presente en las familias Anguidae, Blanidae, Gekkonidae, Lacertidae, Phyllodactylidae, Scincidae y Sphaerodactylidae. No obstante, el conocimiento que se tiene sobre la frecuencia con la que aparece este fenómeno en diferentes escalas (taxonómica, geográfica y temporal) es escaso (Kolenda et al.,


6

Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

a

b

c

s iala -V Fotos Alberto Sánchez

d

e

Figura 1: a) Podarcis virescens (MNCN 41901), b) P. bocagei (MNCN 7135), c) P. muralis (MNCN 9894), d) P. liolepis (MNCN 49776) y e) Lacerta schreiberi (MNCN 6166). 2017). En esta nota aportamos registros de presen-

cia de autotomía caudal incompleta en la familia Lacertidae, tras la revisión de 11.869 ejemplares conservados en la colección de Herpetología del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN-CSIC), pertenecientes a 39 especies de los géneros Acanthodactylus, Algyroides, Gallotia, Iberolacerta, Lacerta, Mesalina, Podarcis, Psammodromus, Timon y Zootoca. Los ejemplares reportados con presencia de bifurcación o trifurcación caudal se describen a continuación: Lacerta schreiberi: un ejemplar, hembra adulta, colectado en La Granja de San Ildefonso, Segovia, España, sin fecha disponible (Figura 1e). El espécimen muestra una bifurcación caudal formada por una cola adicional dispuesta en la región lateral. La cola principal se encuentra regenerada en su extremo. Podarcis bocagei: un ejemplar adulto de sexo hembra, proveniente de Vilariño de Con-

so, Ourense, España, fechado el 26 de julio de 1973 (Figura 1b). Presenta una cola secundaria dispuesta sobre la región lateroventral del eje caudal principal, también regenerado. P. liolepis: cuatro ejemplares. El ejemplar catalogado como MNCN 6872, macho adulto, colectado en Logroño, La Rioja, España, presenta una bifurcación caudal compuesta por dos colas regeneradas, dispuestas en el plano dorsal, de tamaño y longitud similar que parten del mismo punto. El ejemplar catalogado como MNCN 49776, una hembra adulta, y colectado en Jaca, Huesca, España, el 19 de abril de 1967, muestra una bifurcación caudal sobre la superficie lateral; la cola del eje principal se encuentra igualmente regenerada (Figura 1d). El ejemplar catalogado como MNCN 49806, juvenil de sexo indeterminado, colectado en Jaca, Huesca, España, el 10 de abril de 1967, muestra la bifurcación caudal cerca de la base de la cola,


Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

desde donde parten dos colas regeneradas de tamaño y longitud similar, dispuestas en el mismo plano dorsal y fusionadas en su región basal. El individuo catalogado como MNCN 49882, adulto de sexo hembra, proveniente de Oroel, Huesca, España, el día 17 de julio de 1967 muestra una bifurcación caudal dispuesta sobre la región lateral del eje principal de la cola también regenerado. P. muralis: un individuo, macho adulto, colectado en Comillas, Cantabria, España, el día 08 de septiembre de 1982, presenta una bifurcación caudal formada por dos colas regeneradas que parten desde el mismo punto, de las cuales la mayor se sitúa en el eje central de la cola y la menor sobre la región ventral (Figura 1c). a s Alberto Sánc he Foto z-V ialas

b

c

d

Figura 2: Ejemplares de T. lepidus con: a) trifurcación caudal (MNCN 6096); b-d) bifurcación caudal (b y d: MNCN 6121; c: MNCN 17346).

7

P. virescens: un espécimen adulto, macho, colectado en San Sebastián de los Reyes, Madrid, España, el 30 de enero de 2002 (Figura 1a). El individuo presenta una cola secundaria dispuesta sobre la región lateral del eje principal, también regenerado desde el punto de bifurcación. Timon lepidus: presentamos cinco casos de bifurcación y uno de trifurcación dentro de esta especie (Figura 2). El ejemplar catalogado como MNCN 6033, juvenil de sexo macho, colectado en Madrid, España, sin fecha disponible, presenta una cola secundaria dispuesta en la región lateral de un eje principal regenerado, así como un miembro posterior amputado. El espécimen, adulto y de sexo macho, catalogado como MNCN 6121 y procedente de El Pardo, Madrid, España, muestra una bifurcación caudal próxima a la base de la cola, formada por dos colas regeneradas de similar tamaño y longitud, ambas dispuestas en plano lateral (Figura 2b y d). El ejemplar, un macho adulto, catalogado como MNCN 17346 y colectado en Somontes, El Pardo, Madrid, España, en febrero de 1983 presenta una bifurcación caudal formada por colas similares en tamaño y longitud, las cuales se presentan en el mismo plano dorsal (Figura 2c). El ejemplar, macho adulto, catalogado como MNCN 6060, colectado en España, sin localidad ni fecha precisas, presenta una bifurcación caudal formada por dos colas regeneradas, similares en tamaño y longitud, dispuestas en el mismo plano lateral. El ejemplar, macho adulto, catalogado como MNCN 6105, colectado en España sin localidad ni fecha precisas, presenta una cola secundaria dispuesta en la región lateral del eje principal también regenerado. El espécimen, adulto de sexo hembra, catalogado como MNCN 6096, colectado en España sin localidad ni fecha precisas, es el único ejemplar con trifurcación caudal (Figura 2a). Esta trifur-


0,06 0,52 1 6 Podarcis muralis Timon lepidus

1772 1153

MNCN 7602 MNCN 6166 MNCN 7135 MNCN 41901 MNCN 6872 MNCN 49776 MNCN 49806 MNCN 49882 MNCN 9894 MNCN 6033 MNCN 6060 MNCN 6096 MNCN 6105 MNCN 6121 MNCN 17346 Acanthodactylus erythrurus Lacerta schreiberi Podarcis bocagei Podarcis virescens Podarcis liolepis

% ejemplares con bifurcación caudal 0,22 0,23 0,55 0,53 0,24 Nº ejemplares con bifurcación caudal 1 1 1 1 4 Nº ejemplares total ingresados 458 430 181 187 1691

Nº catálogo

Longitud hocico-cloaca 73,37 101,92 61,91 46,24 41,85 47,27 40,75 49,01 54,38 96,87 180,99 155,96 143,55 181,05 139,88

Longitud cola principal 100,38 135,24 55,12 70,83 54,43 44,52 38,02 42,93 68,24 166,91 194,67 143,01 132,32 156,01 161,4

Longitud colas adicionales 3,87 30,49 11,44 41,36 28,66 28,75 33,79 27,83 19,66 59,07 86,94 51,26; 6,14 31,82 118,3 106,47

Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

Especie

Tabla 1: Relación de los ejemplares de lacértidos con tri- o bifurcaciones caudales revisados en este trabajo. Las medidas son presentadas en milímetros.

8

cación se encuentra formada por la cola principal regenerada, y por dos colas adicionales de menor tamaño, que parten de la misma región previa al punto de regeneración de la cola principal, de las cuales, la mayor (51,26 mm de longitud) se sitúa en la región dorsal respecto al eje principal, y la menor (6,14 mm de longitud) se presenta en la zona laterodorsal. Este ejemplar presenta, además, la extremidad posterior amputada. Acanthodactylus erythrurus: macho adulto colectado en Marruecos, Beni-Ahmed, en el año 1931. Presenta bifurcación caudal formada por una cola adicional dispuesta en la región ventral del eje principal. Nuestros resultados muestran 15 casos de bifurcación caudal entre los 11 869 ejemplares revisados, pertenecientes a siete especies de cuatro géneros (Tabla 1), de los cuales T. lepidus, P. bocagei y P. virescens fueron las especies con mayor porcentaje de individuos con presencia de bifurcaciones caudales (0,52%, 0,55% y 0,53%, respectivamente). Mientras que el número total de P. bocagei y P. virescens revisados es relativamente bajo y el alto porcentaje de ejemplares con bifurcación caudal en estas dos especies puede estar influido por sesgos de tamaño muestral, los seis ejemplares de T. lepidus respecto a un total de 1153 puede indicar que esta especie presenta mayor susceptibilidad a presentar colas regeneradas adicionales. Así mismo, la revisión de los ejemplares de T. lepidus con bifurcación o trifurcación caudal muestra un marcado sesgo en la proporción de sexos (5:1, favorable a los machos). Esto sugiere que en esta especie la frecuencia de autotomía caudal incompleta y la posterior formación de colas adicionales puede ser más propensa a formarse en los machos, al quedar más expuestos a las diferentes causas generales


Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

que afectan a la región caudal, como por ejemplo: (1) la presencia en machos de mayores índices de dispersión y territorios más amplios que los de las hembras; (2) a un mayor éxito en la huida tras el ataque; o bien, (3) a una

9

mayor frecuencia o agresividad en las interacciones intraespecíficas macho-macho. Agradecimientos: Agradecemos al revisor por las sugerencias, que han ayudado a mejorar el manuscrito.

Referencias Ananjeva, N.B. & Orlov, N.L. 1994. Caudal autotomy in colubrid snake Xenochrophis piscator from Vietnam. Russian Journal of Herpetology, 1: 169–171. Arnold, E.N. 1984. Evolutionary aspects of tail shedding in lizards and their relatives. Journal of Natural History, 18: 127–169. Bateman, P.W. & Fleming, P.A. 2009. To cut a long tail short: a review of lizard caudal autotomy studies carried out over the last 20 years. Journal of Zoology, 277: 1–14. Broadley, D.G. 1987. Caudal autotomy in African snakes of the genera Natriciteres Loveridge and Psammophis Boie. The Journal of the Herpetological Association of Africa, 33: 18–19. Delfino, M. & Sánchez-Villagra, M.R. 2010. A survey of the rock record of reptilian ontogeny. Seminars in Cell & Developmental Biology, 21: 432–440. Dudek, K. & Ekner-Grzyb, A. 2014. Field observation of two-tailed sand lizard Lacerta agilis Linnaeus, 1758 and a common lizard Zootoca vivipara (Jacquin, 1787) in Poland / Najdbi dvorepih osebkov martincka Lacerta agilis Linnaeus, 1758 in zivorodne kuscarice Zootoca vivipara (Jacquin, 1787) na Poljskem. Natura Sloveniae, 16: 65–66.

Kolenda, K., Wieczorek, M., Najbar, A., Najbar, B. & Skawiński, T. 2017. Limb malformation and tail bifurcation in sand lizards (Lacerta agilis) and common lizards (Zootoca vivipara) from Poland. Herpetology Notes, 10: 713–716. Koleska, D. & Jablonski, D. 2015. Tail trifurcation recorded in Algyroides nigropunctatus (Duméril & Bibron, 1839). Ecologica Montenegrina, 3: 26–28. Koleska, D., Svobodova, V., Husák, T., Kulma, M. & Jablonski, D. 2017. Tail bifurcation recorded in Sauromalus ater. Herpetology Notes, 10: 363–364. Passos, D.C., Fonseca, P.H.M., Romo de Vivar, P.R., Kanayama, C.Y., Teixeira, V.P.A. & Martinelli, A.G. 2016. Tail trifurcation in the lizard Salvator merianae (Squamata: Teiidae) investigated by computer tomography. Phyllomedusa, 15: 79–83. Pelegrin, N. & Muniz-Leão, S. 2016. Injured Salvator merianae (Teiidae) regenerates six tails in central Argentina. Cuadernos de Herpetología, 30: 21–23. Vences, M., Müller-Jung, J., Glaw, F. & Böhme, W. 1996. Review of the Zonosaurus aeneus species group, with resurrection of Zonosaurus subunicolor (Boettger 1881). Senckenbergiana biologica, 76: 47–59.

Malformación espinal en Timon lepidus de León Elena Berdún1 & Josep F. Bisbal-Chinesta1,2,3 Sección de Estudios Científicos, Asociación Herpetológica Timon (AHT). Cl. València, 32. 46195 Llombai. València. España. C.e.: elena. befe@gmail.com 2 Unitat de Paleontologia, Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES). Zona Educacional 4. Campus Sescelades, Universitat Rovira i Virgili. Edifici W3. 43007 Tarragona. España. 3 Àrea de Prehistòria, Departament d’Història i d’Història de l’Art. Facultat de Lletres. Universitat Rovira i Virgili (URV). Avinguda de Catalunya, 35. 43002 Tarragona. España. 1

Fecha de aceptación: 20 de octubre de 2018. Key words: León, morphological abnormalities, ocellated lizard, reptiles, spinal deformation.

El lagarto ocelado ibérico, Timon lepidus (Daudin, 1802), es un lacértido que habita en la región mediterránea de la península ibérica, penetrando hasta Liguria por el corredor meridional galo, viviendo en un amplio

espectro de ambientes, solo condicionado por su termofilia y la disponibilidad de refugios (Mateo, 2002). Cuenta con tres subespecies reconocidas: T. lepidus lepidus, T. lepidus oteroi y T. lepidus ibericus. Este


10 Fotos Elena Berdún

Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

a

b

Figura 1: a) Hembra adulta de T. lepidus ibericus termorregulando con malformación espinal encontrada en Pozos de Cabrera, León. b) La misma hembra dentro de un refugio, donde se puede apreciar con detalle la “joroba”.

último taxón se circunscribe al cuadrante noroccidental de la península ibérica (Miraldo et al., 2011). En este trabajo presentamos el hallazgo de una hembra adulta de lagarto ocelado ibérico, asignada a la subespecie T. lepidus ibericus, con una evidente malformación dorsal, vista por primera vez el 6 de agosto de 2018 en Pozos de Cabrera, León (30T QG28, 42º16’47.3”N / 6º19’46.6”O; 1180 msnm), en una zona periurbana de muros entre cultivos de regadío. Este individuo de lagarto ocelado, con una longitud corporal (hocico-cloaca) de 105 mm y una longitud total de 294 mm, mostraba una deformación con proyección dorsal en la columna vertebral, a la altura de la cintura escapular, a modo de “joroba” (Figura 1). Se procedió a una exploración externa por palpación de la deformidad, que presentaba un tacto sólido y fijo, además de notarse articuladas las vértebras con una ligera desviación a la derecha en vista dorsal. El animal no mostró signos de dolor durante la palpación. En este primer registro, así como a lo largo de los avistamientos que se produ-

jeron durante el mes de agosto, el individuo tampoco mostró dificultades motrices, reaccionando con rapidez a cualquier señal de amenaza externa. Debido a que no se trasladó el ejemplar para realizar ningún examen osteológico o radiográfico adicional, no se pueden conocer directamente las causas de la malformación en la columna, por lo que se debe recurrir a la literatura científica, aunque sí se pueden descartar quistes o abscesos por la consistencia sólida de la deformidad. En la bibliografía existente se han descrito varios casos de malformaciones en lacértidos, como la polidactilia (Lazić & Crnobrnja-Isailović, 2012; Megía, 2012) o malformaciones en la cola (Hernández-Agüero & Plasencia, 2016). En la península ibérica se ha reportado un caso de malformación dorsal en un individuo de Podarcis bocagei, que mostraba una ligera torsión del tronco y una alteración del patrón dorsal (Sillero et al., 2011). Existe otro caso documentado en un individuo adulto de T. lepidus ibericus, fotografiado en el Monte Iroite (Lousame, Galicia) en el año 2004,


Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

que presentaba dos malformaciones de proyección dorsal en forma de “joroba” a la altura de ambas zonas apendiculares, además de múltiples torsiones en la región caudal (Martínez-Rodríguez, 2017). Finalmente, se ha registrado el caso de un macho adulto de Podarcis pityusensis en Gaztelugatxe (País Vasco) con cifosis múltiple (malformación espinal en el plano sagital; Garin-Barrio et al., 2011) que comparativamente muestra un gran parecido a nivel externo con los individuos de lagarto ocelado de Pozos de Cabrera y Lousame. Como posibles causas a estas malformaciones en especies de herpetofauna se han sugerido diferentes hipótesis: producto de una depredación fallida (Sillero et al., 2011); una incorrecta incubación debido a malas condiciones de humedad y temperatura (Phi-

11

2016). Otras posibles causas son la baja diver-

sidad genética y/o la endogamia dentro de la subpoblación (Olsson et al., 1996), así como patologías de infecciones deformantes o crecimientos tumorales (Greek, 2001; Martínez-Silvestre et al., 2018). En el caso aquí descrito la hembra de lagarto ocelado aparentemente no mostraba ninguna marca de cicatrización producto de una depredación fallida o accidente. La malformación tampoco alteraba el patrón de coloración dorsal. En cambio, el individuo fue hallado en una zona periurbana de aprovechamiento agrícola, por lo que no puede descartarse una afección por productos fitosanitarios. Otra causa plausible es un origen endógeno, debido a un error genético o a una mala incubación.

llips & Packard, 1994; Melanie & Shine, 1998; Ji &

Agradecimientos: a A. Gosá y al revisor anónimo

Braña, 1999);

por sus aportaciones y comentarios, que han servi-

la presencia de contaminantes en el ambiente (Park et al., 2014) o la acción de endoparásitos en conjunción con contaminantes humanos (Hernández-Agüero & Plasencia,

do para mejorar el manuscrito original. A E. Martínez-Rodríguez por compartir su cita de Lousame para esta publicación.

Referencias Garin-Barrio, I., Sanz-Azkue, I., Gosá, A. & Bandrés, A. 2011. Un caso de cifosis en Podarcis pityusensis (Boscá, 1883), lagartija introducida en el peñón de Gaztelugatxe (Bizkaia). Munibe (Ciencias Naturales-Natur Zientziak), 59: 103–109. Greek, T.J. 2001. Osteomyelitis in a green iguana, Iguana iguana. Proceedings of the Association of Reptilian and Amphibian veterinarians, 8: 163–164. Hernández-Agüero, J.A. & Plasencia, S. 2016. Sobre la presencia de malformaciones congénitas en Gallotia bravoana en el centro de recuperación del lagarto gigante de La Gomera. Boletín de la Asociación Herpetológica Española, 27 (2): 54–56. Ji, X. & Braña, F. 1999. The influence of thermal and hydric environments on embryonic use of energy and nutrients, and hatchlings traits, in the wall lizard (Podarcis muralis). Comparative Biochemistry and Physiology Part A: Molecular & Integrative Physiology, 124: 205–213. Lazić, M.M. & Crnobrnja-Isailović, J. 2012. Polydactyly in the Common Wall Lizard Podarcis muralis (Squamata: Lacertidae). Herpetology Notes, 5: 277–279.

Mateo, J.A. 2002. Lacerta lepida. 225–227. In: Pleguezuelos. J.M., Márquez, R. & Lizana, M. (eds.). Atlas de distribución y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza-Asociación Herpetológica Española. Madrid. Martínez-Rodríguez, E. 2017. Lagarto ocelado – Lagarto arnal (Timon lepidus) con malformación en la columna. Ría de Noia. <http://riadenoia.es/2017/11/19/lagarto -ocelado-lagarto-arnal-timon-lepidus-deformacion -la-columna/> [Consulta: 1 octubre 2018]. Martínez-Silvestre, A., Borras, D. & Carretero, M.A. 2018. Cephalic respiratory hamartoma in Podarcis carbonelli Pérez Mellado, 1981: A case report. Herpetozoa, 31: 116–119. Megía, R. 2012. Un caso de polidactilia en Lacerta schreiberi en el Sistema Central. Boletín de la Asociación Herpetológica Española, 23: 54–57. Melanie, J.E. & Shine, R. 1998. Longterm effects of incubation temperatures on the morphology and locomotor performance of hatchling lizards (Bassiana duperreyi, Scincidae). Biological Journal of the Linnean Society, 63: 429–447.


12

Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

Miraldo, A., Hewitt, G.M., Paulo, O.S. & Emerson, B.C., 2011. Phylogeography and demographic history of Lacerta lepida in the Iberian Peninsula: multiple refugia, range expansions and secondary contact zones. BMC Evolutionary Biology, 11: 170. Olsson, M., Gullberg, A. & Tegeleström, H. 1996. Malformed offspring, sibling matings and selection against inbreeding in the sand lizard (Lacerta agilis). Journal of Evolutionary Biology, 9: 229–242. Park, C.J., Ahn, H.M., Cho, S.C., Kim, T.H., Oh, J.M., Ahn, H.K., Chun, S.H. & Gye, M.C. 2014. Developmental to-

xicity of treated municipal wastewater effluent on Bombina orientalis (Amphibia: Anura) embryos. Environmental Toxicology and Chemistry, 33: 954–961. Phillips, J.A. & Packard, G.C. 1994. Influence of temperature and moisture on eggs and embryos of the white-throated savannah monitor Varanus albigularis: implications for conservation. Biological Conservation, 69: 131–136. Sillero N., Argaña, E. & Gomes, V. 2011. Malformation on a subadult Podarcis bocagei. Boletín de la Asociación Herpetológica Española, 22: 89–91.

Discoglossus galganoi en un islote costero en San Cibrao, Cervo (Lugo, Galicia) Pedro Galán Grupo de Investigación en Bioloxía Evolutiva (GIBE). Departamento de Bioloxía. Facultade de Ciencias. Universidade da Coruña. Campus da Zapateira, s/n. 15071 A Coruña. España. C.e.: pgalan@udc.es Fecha de aceptación: 5 de noviembre de 2018. Key words: Amphibians, Discoglossus galganoi, atypical habitat, atypical breeding podn, islands.

Discoglossus galganoi es una especie de anfibio endémico de la península ibérica muy adaptable, pudiendo ocupar incluso zonas degradadas o salobres (García-París et al., 2004; Martínez-Solano, 2009, Galán, 2014 ). Esta tolerancia a vivir en condiciones ambientales muy diversas, posiblemente esté relacionada con el hecho de ser el único anuro que vive en las islas atlánticas de Galicia, donde los medios favorables para los anfibios son muy limitados ( Galán, 2003; Cordero-Rivera et al., 2007; Velo-Antón et al., 2007 ),

así como a reproducirse en charcas de lluvia en acantilados marinos, con valores de salinidad en el agua relativamente elevados ( Galán, 2014; Galán & Rodríguez-Fernández, 2018 ). Su distribución en Galicia se conoce con relativo detalle (Rey-Muñiz, 2011; Sociedade Galega de Historia Natural, 2017), incluyendo su presencia en las distintas islas de la costa gallega (Galán & Fernández-Arias, 1993; Galán, 2003; Martínez-Solano, 2004).

En la presente nota se describe la presencia de este anfibio en un pequeño saliente rocoso de la costa de Lugo, unido a tierra en bajamar por un istmo arenoso, pero que queda aislado durante la pleamar, convirtiéndose en una isla (islote de marea). El 1 de mayo de 2018 se encontraron en este pequeño promontorio rocoso que se interna en el mar en la playa de Cubelas, en el pueblo de San Cibrao (municipio de Cervo, Lugo; UTM 29T PJ23, 2 msnm), larvas de D. galganoi en unos encharcamientos formados por agua de lluvia dentro de unos antiguos depósitos de piedra (Figura 1). Estas pequeñas piscinas de sillería de piedra granítica, casi en su mayor parte derruidas, corresponden a los depósitos de salado de una antigua fábrica de salazón de pescado, actualmente en ruinas, ya muy alteradas, pues esta fábrica estuvo en actividad a finales del siglo XIX y su abandono se remonta al año 1921 (Buxa, Asociación Galega do Patrimo-


Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2) Fotos Pedro Galán

a

13

b

Figura 1: a) Antiguo depósito de salazón en ruinas, en cuyo interior se acumula agua de lluvia. b) Larvas de D. galganoi encontradas en el interior de este depósito. nio Industrial, 2012; García-Roldán, 2015).

Este promontorio rocoso es en realidad un islote de marea, ya que queda completamente rodeado por el mar durante las pleamares, especialmente durante las mareas vivas (Figura 2). Además, este pequeño afloramiento rocoso rodeado por la playa y el mar, se asienta en el istmo arenoso que une el cabo de San Cibrao con tierra. Esta península de San Cibrao en el pasado era una isla (Gayoso-Martín, 2018) y actualmente está unida a tierra por un pequeño arenal. Se trata, por lo tanto, de un tómbolo (istmo arenoso que une a tierra un antiguo islote costero, en este caso, la antigua isla que ahora constituye el cabo de San Cibrao), al igual que el pequeño promontorio rocoso donde se encontraron las larvas de D. galganoi. Se puede considerar, por lo tanto, que esta pequeña población de sapillo pintojo ibérico es insular, ya que aún en marea baja, cuando se encuentra unido a tierra, el nexo de unión es una playa arenosa, hábitat inadecuado para este anfibio, que mantiene su aislamiento. En la prospección realizada el 1 de mayo de 2018, sólo se encontraron larvas de sapillo

pintojo en un depósito con agua de lluvia, de los dos que la contenían (el resto de los depósitos estaban derruidos y no albergaban agua), no pudiendo estimarse el número de puestas de que podrían proceder, ya que se encontraban dispersas, aunque probablemente éste era muy bajo. En la prospección que se hizo por los alrededores del depósito, entre la vegetación y bajo las piedras, sólo se pudo encontrar un subadulto de este anfibio. Dado lo reducido del lugar es de suponer que la población de D. galganoi que lo habita sea mínima. El promontorio rocoso tiene una superficie de 4500 m2, siendo en su mayor parte roca desnuda. La zona cubierta de vegetación, donde estaría el hábitat utilizable por el sapillo pintojo, tiene una superficie de 900 m2, aproximadamente un rectángulo de 35 x 26 m, estando esta cubierta vegetal formada principalmente por formaciones densas, casi arbustivas, aunque de muy bajo porte, de Anthyllis vulneraria y Crithmun maritimum, rodeadas por herbáceas de menor porte, entre las que destacan Matricaria maritima, Koeleria glauca y Festuca juncifolia.


Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

Foto Pedro Galán

14

Figura 2: Promontorio rocoso en la playa de San Cibrao, con las ruinas de la antigua fábrica de salazón, en uno de cuyos depósitos se encontraron las larvas de Discoglossus galganoi. Este promontorio rocoso queda aislado de tierra durante la pleamar, convirtiéndose en un islote.

El depósito de agua contenía también abundantes algas verdes filamentosas formando masas, entre las que se encontraban las larvas (Figura 1). Resulta muy notable la supervivencia de D. galganoi en un medio tan reducido y tan poco idóneo para un anfibio como es este pequeño islote costero. Sin embargo, esta especie es capaz de sobrevivir en condiciones muy adversas, no sólo en islas (Galán, 2003) y acantilados costeros, al mismo borde del mar, en los que la vegetación donde se refugia es muy similar a la de este islote de San Cibrao (Galán, 2014), sino también en parques urbanos, con superficies aptas para la reproducción muy reducidas (en Madrid, Sánchez et al., 2015; Haro-Gil et al., 2017 y

en A Coruña, Galán, datos propios inéditos del parque urbano de Santa Margarita). Es muy posible que la presencia de este anfibio en el islote sea natural, no el resultado de una introducción. En la península del cabo de San Cibrao, en cuya costa sureste se encuentra este islote, existe también una población de D. galganoi (se observaron dos individuos en un herbazal costero a unos 200 metros del islote), por lo que es posible una colonización natural a partir de esta población, a su vez también aislada por el carácter de tómbolo de la península de San Cibrao (antigua isla unida a tierra por un estrecho istmo arenoso, que se encuentra en la actualidad urbanizado).

Referencias Buxa. Asociación Galega do Patrimonio Industrial. 2012. Salgadeira de Cubelas. <http://www.asociacionbuxa.com/ patrimonio/detalle/204> [Consulta: 10 septiembre 2018]. Cordero-Rivera, A., Velo-Antón, G. & Galán, P. 2007. Ecology of amphibians in small Holocene islands: local adaptations and the effect of exotic tree plantations. Munibe (Suplemento), 25: 94–103.

Galán, P. 2003. Anfibios y reptiles del Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia. Faunística, biología y conservación. Serie Técnica. Organismo Autónomo Parques Nacionales. Ministerio de Medio Ambiente. Madrid. Galán, P. 2014. Hábitat reproductor y ciclo anual de Discoglossus galganoi en acantilados marinos de Galicia. Boletín de la Asociación Herpetológica Española, 25 (1): 23–29.


Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2) Galán, P. & Fernández-Arias, G. 1993. Anfibios e réptiles de Galicia. Edicións Xerais. Vigo. Galán, P. & Rodríguez-Fernández, S. 2018. Efecto de los temporales atlánticos invernales sobre la población de Discoglossus galganoi de los acantilados costeros de Galicia. Boletín de la Asociación Herpetológica Española, 29(1): 70–75. García-París, M., Montori, A. & Herrero, P. 2004. Amphibia, Lissamphibia. In: Ramos, M.A. et al. (eds.). Fauna Ibérica. Vol. 24. Museo Nacional de Ciencias Naturales. CSIC. Madrid. García Roldán, Alberto. 2015. Ruina fábrica de salazón, Cervo. Galicia Pueblo a Pueblo. <http://galiciapuebloapueblo .blogspot.com/2016/09/ruinas-fabrica-de-salazon-cervo. html> [Consulta: 10 septiembre 2018]. Gayoso-Martín, J.L. 2018. Viaje por las costas de Lugo. Ed. Gayoso. A Coruña. Martínez-Solano, I. 2004. Discoglossus galganoi Capula, Nascetti, Lanza, Bullini, Crespo, 1985. Sapillo pintojo ibérico. 8587. In: Pleguezuelos, J.M., Márquez, R. & Lizana, M. (eds.). Atlas y libro rojo de los anfibios y reptiles de España. (2ª Edición). Dirección General de Conservación de la Naturaleza-A.H.E., Madrid. Martínez-Solano, I. 2009. Sapillo pintojo ibérico - Discoglossus galganoi. In: Salvador, A. (ed.). Enciclopedia virtual de los vertebrados españoles. Museo Nacional de Ciencias Naturales. <http://www.vertebradosibericos.org>

15

Rey-Muñiz, X. L. 2011. Ra das veigas Discoglossus galganoi (Capula, Nascetti, Lanza, Crespo & Bullini, 1985). 32–33. In: Sociedade Galega de Historia Natural (ed.) y Asensi Cabirta, M. (coord.). Atlas de Anfibios e Réptiles de Galicia. Sociedade Galega de Historia Natural. Santiago de Compostela. Haro-Gil, R., Torres-Riera, A., Bustillo-de la Rosa, D. & Sánchez-Vialas, A. 2017. Reproducción oportunista de Discoglossus galganoi en el Parque del Oeste, Madrid. Boletín de la Asociación Herpetológica Española, 28 (2): 43–45. Sánchez, A., Talavera A. & Hinckley, A. 2015. Descripción y conservación de una poblaciónn urbana de Discoglossus galganoi. Boletín de la Asociación Herpetológica Española, 26: 72–75. Velo-Antón, G., Cordero Rivera, A. & Galán, P. 2007. Características ecológicas, evolutivas y estado de conservación de los anfibios del Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia. 195–208. In: Ramirez, L. & Asensio, B. (eds.). Proyectos de Investigación en Parques Nacionales: 20032006. Naturaleza y Parques Nacionales. Madrid. Sociedade Galega de Historia Natural. 2017. Discoglossus galganoi. 7ª actualización do Atlas de Anfibio e Réptiles de Galicia (ano 2017). Actualizado al 31/12/2017. S.G.H.N. Sección de Herpetoloxía. <http://www.sghn.org/Seccion_ Herpetoloxia/Actualizacions_Atlas/Reptiles/04.Tarentola _mauritanica.pdf> [Consulta: 17 junio 2018].

Juvenil de Iberolacerta cyreni parcialmente consumido por Ocypus olens (Coleoptera: Staphylinidae) Pablo Recio, Gonzalo Rodríguez, Fátima Ruiz & José Martín Departamento de Ecología Evolutiva. Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC). Cl. José Gutiérrez Abascal, 2. 28006 Madrid. España. C.e.: 93.pablo.recio@gmail.com Fecha de aceptación: 29 de octubre de 2018. Key words: beetle, Carpetan rock lizard, hatchling, predation.

La depredación de anfibios y reptiles por algunas especies de invertebrados, principalmente artrópodos, es relativamente común (McCormick & Polis, 1982). Dentro de estos casos, se cita con frecuencia la depredación de reptiles por arañas y escorpiones (McCormick & Polis, 1982; Fulvio-Pérez & Minoli, 2014; O’Shea & Kelly, 2017).

Por ejemplo, una especie de viuda negra, Latrodectus lilianae (Melic, 2000), depreda ocasionalmente sobre varias especies de lagartijas y salamanquesas (Hó-

dar & Sánchez-Piñero, 2002), mientras que los escorpiones, Buthus occitanus (Amoreux, 1789), de las Islas Columbretes cazan juveniles de Podarcis liolepis (Boulenger, 1905) (Castilla, 1995). También es frecuente la depredación de larvas y adultos de anfibios por coleópteros, sobre todo acuáticos (Brodie et al., 1978; Formanowicz, 1982), pero también terrestres como los carábidos (Robertson, 1989; Wizen & Gasith, 2011). Sin embargo, los ataques de coleópteros sobre reptiles son es-


16

Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

casos (McCormick & Polis, 1982). Drummond & Wolfe (1981) observaron depredación por escarabajos ditíscidos de un neonato de Thamnophis elegans (Baird & Girard, 1853), y Carpenter & Yoshida (1966) citan ataques de Callisoma sp. (Agassiz, 1846) (Coleoptera: Carabidae) sobre Holbrookia maculata (Girard, 1851). Entre los depredadores habituales de la lagartija carpetana Iberolacerta cyreni (Müller & Hellmich, 1937) se conocen principalmente vertebrados de diversos grupos: reptiles como la víbora hocicuda, Vipera lastatei Boscá, 1878 y la culebra lisa europea, Coronella austriaca Laurenti, 1768; aves como el cuervo, Corvus corax (L., 1758), el roquero rojo, Monticola saxatilis (L., 1766) y la aguililla calzada, Hieraaetus pennatus (Gmelin, 1788), o mamíferos como el topillo nival, Chionomys nivalis (Martins, 1842) y la comadreja, Mustela nivalis (L. 1761) (Martín, 2009). También se ha documentado algún caso de canibalismo (Martínez-Solano, 2001). En este artículo mostramos por primera vez documentación gráfica de restos de un juvenil de lagartija carpetana devorado por el coleóptero Ocypus olens (Müller, 1764) (Coleoptera: Staphylinidae) (Figura 1). La fotografía fue tomada en la Estación Biológica de “El Ventorrillo” (MNCN-CSIC) (Sierra de Guadarrama) en septiembre de 2018 durante la realización de un experimento de discriminación química. Los juveniles eran recién nacidos que se encontraban alojados al aire libre en series de cinco terrarios (73 x 51 x 42 cm) interconectados, con un refugio de madera por terrario y comida y agua ad libitum. Los terrarios se encontraban protegidos con una red plástica de la posible depredación por aves.

Foto Pablo Recio

Figura 1: Restos de juvenil de I. cyreni (derecha) y adulto de O. olens (izquierda). Fotografía tomada en septiembre de 2018.

En la imagen se aprecian los restos del cuerpo del juvenil de I. cyreni (edad = 22 días; LCC = 28 mm; LCola = 39 mm), como una cáscara seca de piel descompuesta en ciertas zonas, algo parecido a la descripción que realiza Nield (1976) sobre los restos de comida dejados habitualmente por O. olens. La fotografía fue realizada a las 10:00 h dentro de uno de los refugios habilitados en los terrarios. Ocypus olens es una especie generalista que puede depredar sobre gran variedad de presas y tipos de comida, como adultos de otros coleópteros, lombrices de gran tamaño, caracoles, carne picada y carroña de musarañas (Fisher et al., 1976; Nield, 1976; Bonacci et al., 2006). Ha sido descrito como un depredador voraz con alto consumo de presas y con unas eficaces mandíbulas que permiten agarrar e inmovilizar a sus presas con facilidad (Bonacci et al., 2006). Esto sugiere que es posible la depredación de juveniles de lagartijas, de similar tamaño al coleóptero, que podría capturar cuando las lagartijas se encuentran inactivas con bajas temperaturas corporales durante la noche. Dados los hábitos carro-


Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

ñeros de O. olens (Bonacci et al., 2006), no se puede descartar completamente que el escarabajo se alimentase del juvenil de I. cyreni una vez muerto. Sin embargo, el estado de salud de los juveniles se revisó el día anterior al suceso, y consideramos muy poco factible que la lagartija hubiera muerto antes de ser depredada. A pesar de que los encuentros entre ambas especies deben ser escasos en la Sierra de Guadarrama, puesto que ocupan gradientes altitudinales distintos (1200 a 1800 msnm en O. olens; Fernández et al., 2010, y a partir de 1760 msnm en I. cyreni; García-París et al., 1989; Martín, 2009), la distribución del coleóptero se solapa con las de otros lacértidos menos mon-

17

tanos que la lagartija carpetana en casi toda la península ibérica (Pleguezuelos et al., 2002; Gamarra & Outerelo, 2008). Por tanto, se precisan más estudios para esclarecer la posible relación depredador-presa entre este escarabajo y otras especies de lagartijas. Agradecimientos: Agradecemos a un revisor anónimo por sus comentarios y a la Estación Biológica de “El Ventorrillo” (MNCN-CSIC) por el uso de sus instalaciones. El apoyo financiero fue proporcionado por el proyecto MINECO CGL2014-53523-P. Las capturas, experimentos y observaciones realizadas cumplen todas las leyes actuales y se realizaron con permisos (Ref: 10/165952.9/18) de la Dirección General del Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid.

Referencias Bonacci, T., Massolo, A., Brandmayr, P. & Brandmayr, T.Z. 2006. Predatory behaviour on ground beetles (Coleoptera: Carabidae) by Ocypus olens (Müller) (Coleoptera: Staphylinidae) under laboratory conditions. Entomological news, 117: 545–550. Brodie, E.D., Jr., Formanowicz, D.R. & Brodie, E.D.III. 1978. The development of noxiousness of Bufo americanus tadpoles to aquatic insect predators. Herpetologica, 34: 302–306. Carpenter, C.C. & Yoshida, J.K. 1966. Predation on lizards by Callisoma (Coleoptera). The Southern Naturalist, 2: 413–414. Castilla, A.M. 1995. Interactions between lizards (Podarcis hispanica atrata) and scorpions (Buthus occitanus) in the Columbretes Islands. Bolletí de la Societat d’Historia Natural De Les Balears, 38: 47–50. Drummond, H. & Wolfe, G.W. 1981. An observation of a diving beetle larva (Insecta: Coleoptera: Dytiscidae) attacking and killing a garter snake, Thamnophis elegans (Reptilia: Serpentes: Colubridae). The Coleopterists’ Bulletin, 35: 121–124. Fernández, V., Gamarra, P., Outerelo, R., Cifrián, B. & Baz, A. 2010. Distribución de estafilínidos necrófilos (Coleoptera, Staphylinidae, Staphylininae) a lo largo de un gradiente altitudinal en la Sierra de Guadarrama, España. Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural (Sección Biológica), 104: 61–86. Fisher, T.W., Moore, I., Legner, E.F. & Orth, R.E. 1976. Ocypus olens: A predator of Brown Garden Snail. California Agriculture, 30: 20–21. Fulvio-Pérez, C.H. & Minoli, I. 2014. Depredación de Homonota darwinii Laurent 1984 (Squamata: Phyllodactylidae)

por Brothriurus burmeisteri Kraepelin, 1894 (Scorpiones: Bothriuridae) en la provincia del Chubut, Argentina. Cuadernos de Herpetología, 28: 145–146. Formanowicz, D.R. 1982. Foraging tactics of larvae of Dytiscus verticalis (Coleoptera: Dytiscidae): the assement of prey density. Journal of Animal Ecology, 51: 757–767. Gamarra, P. & Outerelo, R. 2008. Catálogo iberobalear de los Staphylininae (Coleoptera: Staphylinidae). Boletín Sociedad Entomológica Aragonesa, 42: 197–251. García-París, M., Martín, C., Dorda, J. & Esteban, M. 1989. Los anfibios y reptiles de Madrid. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Madrid. Hódar, J.A. & Sánchez-Piñero, F. 2002. Feeding habits of the blackwidow spider Latrodectus lilianae (Araneae: Theridiidae) in an arid zone of south-east Spain. Journal of Zoology, London, 257: 101–109. Martín, J. 2009. Lagartija carpetana – Iberolacerta cyreni. In: Salvador, A. & Marco, A. (eds.). Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles. Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid. <http://www.vertebradosibericos.org> [Consulta: 10 octubre 2018]. Martínez-Solano, I. 2001. Lacerta monticola (Iberian rock lizard): cannibalism. Herpetological Bulletin, 75: 30–32. McCormick, S. & Polis, G.A. 1982. Arthropods that prey on vertebrates. Biological Reviews, 57: 29–58. Nield, C.E. 1976. Aspects of the biology of Staphylinus olens (Müller), Britain’s largest Staphylinid beetle. Ecological Entomology, 1: 117–126. O’Shea, M. & Kelly, K. 2017. Predation on a Weasel skink (Saproscincus mustelinus) (Squamata: Scincidae: Lygosominae) by a Redback spider (Latrodectus hasselti) (Ara-


18

Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

neae: Araneomorpha: Theridiidae), with a review of other Latrodectus predation events involving squamates. Herpetofauna, 44: 49–55. Pleguezuelos, J.M., Márquez, R. & Lizana, M. 2002. Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Ministerio de Medio Ambiente-Asociación Herpetológica Española

(2ª Edición). Madrid. Robertson, J.G.M. 1989. Predation by a carabid beetle on australian frogs. Herpetological Review, 20: 7–8. Wizen, G. & Gasith, A. 2011. Predation of amphibians by carabid beetles of the genus Epomis found in the central coastal plain of Israel. ZooKeys, 100: 181–191.

Natrix maura alimentándose en un medio marino mediterráneo Emilio J. Rosillo1 & Adrián Cánoves2 Departamento de Biología. IES – Mare Nostrum. Torrevieja. Cl. Tomás Capelo, 55. 1º D. 03550 Sant Joan d’Alacant. Alicante. España. C.e.: rosilloemilio@hotmail.es 2 Avenida Benidorm, 103. 03550 Sant Joan d’Alacant. Alicante. España. 1

Fecha de aceptación: 22 de octubre de 2018. Key words: Alicante, El Campello, feeding behaviour, marine habitat, viperine snake.

La culebra viperina Natrix maura es un ofidio adaptado a vivir en todo tipo de ambientes acuáticos. Ocupa por tanto torrentes de alta montaña, diferentes tramos fluviales, lagos, lagunas y charcas. También se halla en ambientes artificiales como embalses, albercas, balsas de riego y acequias. Frecuenta incluso ambientes con aguas salobres como marismas y lagunas costeras (Santos, 2014). Extraordinariamente, ha sido citada en ambientes netamente marinos, como charcos intermareales con aporte de agua salada, Foto Emilio J. Rosillo

Figura 1: Desembocadura del río Seco, playa Punta del Riu. El Campello. Alicante.

cerca de Tarifa (Cabot & Olea, 1978) y en el mismo ambiente en la Playa de Bolonia (Del Canto & Busack, 2011), ambos en la provincia de Cádiz. En Galicia se ha constatado la presencia de una población reproductora que captura sus presas entre los fondos rocosos de las Islas Cíes y Ons (Pino et al., 1998; Galán, 1999, 2003, 2004, 2012). En esta nota se describe la observación de un ejemplar de N. maura en aguas del mar Mediterráneo, en la playa Punta del Riu, El Campello, Alicante (38º41’74,85’’N / Foto Emilio J. Rosillo

Figura 2: Natrix maura buscando presas entre las rocas de la playa.


Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

19 Foto Emilio J. Rosillo

Figura 3: Natrix maura en la orilla de la playa.

0º39’5,40’’O). Dicha playa se encuentra frente a la desembocadura del río Seco o Monnegre, el cual está represado en la localidad de Tibi y, salvo en periodos de lluvias, solía llegar totalmente seco a este punto. Desde hace unos años la Estación de Aguas Residuales “Alacantí Norte” vierte sus aguas depuradas a dicho cauce, y un pequeño hilo de agua fluye sobre los cantos rodados de la playa hasta el mar. Este aporte continuo ha propiciado la proliferación de un denso carrizal a lo largo del lecho fluvial, que sin duda favorece la presencia de la especie (Figura 1).

La observación se produjo el 12 de octubre de 2018 a las 11:20 h. Se observó un individuo adulto, de 60 cm de longitud total, sumergido entre las rocas de la playa a unos 25 cm de profundidad y a una distancia de 5 m del desagüe de agua dulce. Acechaba un cardumen de juveniles del pez lisa Liza aurata (con la ayuda de una red se capturaron algunos individuos, para constatar que se trataba de esa especie), y pudo verse cómo fallaba un lance. Al advertir nuestra presencia trató de huir, pero no lo hizo hacia tierra, sino que se desplazó lateralmente bajo el agua salada y trató de ocultarse bajo una roca (Figura 2). El ejemplar fue capturado y


20

Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

medido, pudiendo comprobarse que le faltaba el extremo de la cola. Después fue liberado en el mismo lugar. A las 12:10 h, al abandonar el lugar, se volvió a detectar el mismo ejemplar (reconocible por la amputación de la cola), a unos 3 m de distancia de la primera localización. En esta ocasión se encontraba prácticamente en la orilla, parcialmente oculto bajo una roca y con apenas unos 4 cm de profundidad (aunque el nivel del agua oscilaba ligeramente debido al suave oleaje). Asomaba la cabeza acechando alguna posible presa (Figura 3).

La escasa distancia entre el extremo del carrizal y la orilla del mar (unos 20 m), unido a la presencia de presas potenciales en la orilla, probablemente habrían impulsado a este ejemplar a desplazarse hasta la playa. Además, la conexión de los dos medios a través de una corriente de agua dulce puede haber favorecido este traslado. A pesar de este inusual encuentro el hábitat apropiado para esta especie es el carrizal, donde puede encontrar el alimento y refugio que necesita.

Referencias Cabot, J. & Olea, S. 1978. Observación de una culebra viperina Natrix maura en agua marina. Doñana. Acta vertebrata, 5: 107. Del Canto, R. & Busack, S.D. 2011. Natrix maura (Viperine Snake). Non-accidental salt water activity. Herpetological Review, 42: 295–296. Galán, P. 1999. Contribución al conocimiento de la herpetofauna de las islas de Galicia: Inventario faunístico y notas sobre la ecología y morfología de algunas poblaciones. Chioglossa, 1: 147–163. Galán, P. 2003. Anfibios y reptiles del Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia. Faunística, biología y conservación. Serie Técnica. Organismo Autónomo Parques Nacionales. Ministerio de Medio Ambiente. Madrid.

Galán, P. 2004. Natrix maura (Viperine Snake). Marine inhabitation. Herpetological Review, 35 (1): 71. Galán, P. 2012. Natrix maura en el medio marino de las Islas Atlánticas de Galicia. Boletín de la Asociación Herpetológica Española, 23(2): 38–43. Pino, J.J., López, C., Carballo, C. & Pino, R. 1998. Parque Natural de las Islas Cíes. 161–163. In: Santos, X., Carretero, M.A., Llorente, G.A. & Montori, A. (eds.). Inventario de las áreas importantes para los anfibios y reptiles de España. Ministerio de Medio Ambiente. Colección Técnica. Madrid. Santos, X. 2014. Natrix maura Linnaeus, 1758. 820–842. In: Ramos, M.A. et al. (eds.). Reptiles, 2ª edición revisada y aumentada. Fauna Ibérica. Vol. 10. Museo Nacional de Ciencias Naturales. CSIC. Madrid.

Depredación de juveniles de Podarcis bocagei en telaraña de Parasteatoda (Araneae: Theridiidae) Diego Diz Cl. Rua das Chozas, 29. 36206 Vigo. Pontevedra. España. C.e.: dizalban@gmail.com Fecha de aceptación: 30 de noviembre de 2018. Key words: Galicia, lizard, predation, spider, spiderweb.

La depredación de lacértidos por arácnidos en la península ibérica se ha descrito para Podarcis muralis (García et al., 1998), Iberolacerta monticola (Galán & Arribas, 2007), Acanthodactylus erythrurus (Pleguezuelos & Feriche, 2003; Hódar & Sánchez-Piñeiro, 2002) y

Psammodromus algirus, P. hispanicus y Tarentola mauritanica (Hódar & Sánchez-Piñeiro, 2002). También se ha descrito depredación sobre Gallotia atlantica en las Islas Canarias (Hamilton et al., 2016), y es conocida la depredación de Podarcis bocagei por coleópteros


Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2) Foto Diego Diz

21

Foto Diego Diz

Figura 1: Ejemplar de Podarcis bocagei localizado en la tela de araña.

Figura 2: Restos de ejemplares de lagartija localizados bajo la tela de araña.

(Galán, 1994). Para esta especie de lacértido se aporta aquí la primera observación de depredación por un arácnido. El 25 de agosto de 2018 se localizó en un muro de la zona periurbana de Vigo (42º12’37,8”N / 8º40’17,9”O; altitud de 240 msnm) un ejemplar recién nacido de P. bocagei, de apenas 30 mm de longitud total, atrapado en la telaraña de un arácnido del género Parasteatoda. El ejemplar se encontraba ya muerto y la araña propietaria de la tela lo estaba consumiendo, pese a ser ésta de tamaño muy reducido (Figura 1). Bajo la tela se encontraron otras presas de la araña, principalmente miriápodos, entre las que había otros dos ejemplares muertos de

la misma especie de lagartija, y de tamaño similar al anterior (Figura 2). Con esta observación se amplía la documentación sobre la incidencia de la depredación de arácnidos sobre lacértidos ibéricos, que puede considerarse como un fenómeno ocasional pero que afecta a un número importante de especies. La incidencia de este fenómeno en las cohortes de esta población debería investigarse en temporadas venideras, aunque todo parece apuntar a un hecho casual aislado, propiciado por la abundancia de ejemplares recién nacidos en una sección de muro previamente colonizada por varios ejemplares de Parasteatoda.

Referencias Galán, P. 1994. Demografía y dinámica de una población de Podarcis bocagei. Tesis doctoral. Universidad de Santiago de Compostela. La Coruña. Galán, P. & Arribas, O. 2007. Depredación de un juvenil de lagartija cantábrica (Iberolacerta monticola) por una araña del género Tegenaria (Arachnida: Araneae: Agelenidae). Boletín de la Asociación Herpetológica Española, 18: 86–88. García, J.J., Gosá, A. & Alcalde, J.T. 1998. Artrópodos depredando lagartijas del género Podarcis. Boletín de la Asociación Herpetológica Española, 9: 27–28.

Hamilton, R., Mateo, J., Hernández-Acosta, C. & López-Jurado, L. 2016. Artrópodos depredadores del lagarto atlántico (Gallotia atlantica) en la isla de Lanzarote (Islas Canarias). Boletín de la Asociación Herpetológica Española, 27(2): 56–58. Hódar, J.A. & Sánchez-Piñero, F. 2002. Feeding habits of the black widow spider Latrodectus lilianae (Araneae: Theridiidae) in an arid zone of south-east Spain. Journal of Zoology, 257: 101–109. Pleguezuelos, J.M. & Feriche, M. 2003. Anfibios y reptiles. Guías de Naturaleza. Diputación de Granada. Granada.


22

Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

Caso de albinismo en Malpolon monspessulanus (Hermann, 1804) Albert Martínez-Silvestre & Joaquim Soler CRARC (Centre de Recuperació d’Amfibis i Rèptils de Catalunya). Cl. Santa Clara, s/n. 08783 Masquefa. Barcelona. España. C.e.: crarc@amasquefa.com Fecha de aceptación: 8 de diciembre de 2018. Key words: Malpolon monspessulanus, albinism, Montpellier snake.

En esta nota se aporta la primera cita de una culebra bastarda (Malpolon monspessulanus) albina. El ofidio fue encontrado en agosto de 2018 en la localidad de Balaguer (comarca de la Noguera, Lleida; UTM: X317550; Y4628154). La zona del hallazgo tiene características periurbanas, y está limitada al sur por la presencia de cultivos, al oeste por el rio Segre, al este por la Sierra Vicenta y al norte por espacios urbanizados. El ejemplar fue localizado casualmente en los alrededores de la comisaría de la policía autonómica (Mossos d’Esquadra). Inmediatamente fue capturado por ésta y trasladada posteriormente por los agentes rurales al Centro de Recuperación de

Fauna Salvaje de Vallcalent en Lleida. Por último, fue depositado en el CRARC donde se decidió su mantenimiento en cautividad. La serpiente carecía de pigmento en toda la superficie de la piel, así como también en la retina por lo que puede ser considerada como albina (McCardle, 2012). El ejemplar midió 34 cm de longitud total y pesó 4,3 g, tratándose probablemente de un ejemplar joven de primer año (Pleguezuelos, 2017). La coloración albina es más fácilmente detectable por los depredadores y, por lo tanto, dificulta la supervivencia de estos ejemplares en libertad. Además, en la fotografía se observa que el ejemplar tiene una pequeña anomalía

Figura 1: Ejemplar joven albino de M. monspessulanus encontrado en Balaguer (Cataluña).

Foto Joaquim Soler


Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

folidótica en la parte posterior de la escama frontal de la cabeza, justo en la unión occipital-frontal (Figura 1). Se desconoce si se trata de una lesión ligada a la hipopigmentación que pudiera resolverse con el crecimiento. Por ello se decidió preservar el ejemplar en condiciones de terrario a fin de observar los patrones de crecimiento y los posibles cambios comportamentales observados en otros vertebrados ante esta mutación de color (McCardle, 2012). Es conocida la elevada variabilidad individual de color en la culebra bastarda (Pleguezuelos, 2017). Si bien se han descrito anomalías de color en esta especie, como melanismo (Mejide, 1981), el albinismo es una anomalía cromática que, según nuestro conocimiento, no ha sido citada para el género Malpolon. Tan sólo en un trabajo de investigación sobre descripciones de ofidios de la Grecia antigua se especula sobre la posibilidad de que se haya adjudicado alguna vez posibles albinos de M. monspessulanus (según el texto original, aunque podría también otorgarse a M. insignitus según la clasificación actual) al denominado “hydros” o “enhydris”, según Plinio, sin corroborar ni asegurar su existencia (Gaillard-Seux, 2012). El albinismo en ofidios ha sido citado en la península ibérica en especies como Natrix maura, Zamenis scalaris o Coronella girondica

23

(Pérez & Collado, 1975; Lesparre, 2001; Ceacero & Pedrajas, 2006; Martínez-Silvestre et al., 2009; Alaminos & Lázaro, 2011; Manjón, 2011).

El hallazgo, además, coincide geográficamente con un estudio que otorga al Este peninsular una mayor probabilidad de presencia de reptiles con hipopigmentación (Campos-Such, 2017). Otras especies ibéricas, aunque fuera de este territorio, han sido citadas con esta anomalía cromática, como Hierophis viridiflavus y Zamenis longissimus (Rivera et al., 2001) o Vipera seoanei (Krecsák, 2008). Hasta el momento de escribir la presente nota, en su mantenimiento en cautividad, el animal no ha mostrado ninguna anomalía comportamental. No se le ha constatado fotofobia atribuible al albinismo (Heiduschka & Schraermeyer, 2007) y el ejemplar se alimenta con regularidad. Agradecimientos: A la Policía Autonómica (Mossos d’Esquadra), que encontró el ejemplar y dio aviso al Cos d’Agents Rurals de la Generalitat de Catalunya de la Comarca de la Noguera (agentes 1527 y 1307), así como a C. Piñol-Baena, técnico del CR de Vallcalent (Lleida) por la predisposición para hacer públicos datos científicos de este tipo. A M. Valls y A. Melero por su colaboración en el traslado y mantenimiento del ejemplar en las instalaciones de cuarentena del CRARC. A F. Martínez-Freiría por sus excelentes aportaciones en la revisión del manuscrito.

Referencias Alaminos, E. & Lázaro, J.J. 2011. Un caso de albinismo en Natrix maura en el sur de la península ibérica. Boletín de la Asociación Herpetológica Española, 22: 81–82. Campos-Such, D. 2017. Anomalies cromàtiques a l’herpetofauna ibèrica: una revisió actualitzada. Nemus, 7: 105–114. Ceacero, F. & Pedrajas, L. 2006. Albinismo e hipomelanismo en culebra viperina. Butlletí de la Societat Catalana d’Herpetologia, 17: 53–55. Gaillard-Seux, P. 2012. Le serpent, source de santé: le corps des serpents dans la thérapeutique gréco-romaine. Anthropo-

zoologica, 47.1: 263–289. Heiduschka, P. & Schraermeyer, U. 2007. Comparison of visual function in pigmented and albino rats by electroretinography and visual evoked potentials. Graefe’s Archieve for Clinical Experimental Ophthalmology, 246: 1559–1573. Krecsák, L. 2008. Albinism and Leucism among European viperinae: a review. Russian Journal of Herpetology, 15(2): 97–102. Lesparre, D. 2001. Un caso de albinismo en culebra de escalera (Elaphe scalaris). Boletín de la Asociación Herpetológica Española, 12(1): 17–18.


24

Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

Manjón, N. 2011. Caso de albinismo total en Rhinechis scalaris. Boletín de la Asociación Herpetológica Española, 22: 78–79. Martínez-Silvestre, A., Soler Massana, J., Gener, J.M., García, M. & Martí, C. 2009. Albinismo total de Coronella girondica en la península ibérica. Boletín de la Asociación Herpetológica Española, 20: 44–45. McCardle, B.S. 2012. Albinism in wild vertebrates. MSc Thesis. Texas State University-San Marcos, Texas. Meijide, M.W. 1981. Casos de melanismo en Natrix natrix y Malpolon monspessulanus. Doñana, Acta Vertebrata, 8: 302–303.

Pleguezuelos, J.M. 2017. Culebra bastarda - Malpolon monspessulanus. In: Salvador, A., Marco, A. (eds.), Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles. Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid. <http://www.vertebrados ibericos.org/> [Consulta: diciembre 2018]. Pérez, M. & Collado, E. 1975. Hallazgo de Natrix maura albina. Doñana, Acta Vertebrata, 2(2): 271–272. Rivera, X., Arribas, O. & Martí, F. 2001. Anomalías pigmentarias en las especies de reptiles presentes en la península Ibérica, Islas Baleares y Canarias. Butlletí Societat Catalana d’Herpetologia, 15: 76-88.

Observación de “tadpole nests” (nidos de renacuajos) en una charca temporal de Zamora, España Gonzalo Alarcos Cl. Castañal, 10. 49321 Robleda. Zamora. España. C.e.: gonalariz@yahoo.es Fecha de aceptación: 10 de diciembre de 2018. Key words: Bufonidae, climate change, Epidalea calamita, Spain, tadpole holes.

Los nidos de renacuajos son formaciones grupales deprimidas, cónicas, redondas y simétricas que aparecen ocasionalmente y ocupan varios metros cuadrados en el sedimento de charcas temporales. En la literatura pueden encontrarse como “tadpole nests” (Hitchcock, 1858) o “tadpole holes” (Dionne, 1969), dependiendo de los autores. Estas formaciones se producen por la actividad de las larvas de los anfibios. Algunos autores sugieren que se producen por el simple tránsito de los renacuajos por un sustrato con un nivel de agua bajo (Maher, 1962), por la actividad durante la alimentación (Black, 1971; Cameron & Estes, 1971; Hoff et al., 1999) o por movimientos casi específicos por la rápida desecación de la charca y la necesidad de crear refugios donde aumentar el volumen de agua alrededor del renacuajo (Bragg, 1965; Ford & Breed, 1970; Opatrny, 1973). Sin embargo, todos los autores coinciden en que estas formaciones se producen bajo los efectos de desecación rápida de las charcas donde viven algunas comunidades

de anfibios. Tenemos constancia de que las realizan diferentes especies de anfibios, como Bufo viridis (Opatrny, 1973), Bufo americanus charlesmithi o Pseudacris streckeri en Oklahoma (Black, 1975); Scaphiopus sp. (Bragg, 1965), Hyla arenicolor y Bufo punctatus (Ford & Breed, 1970). Todas ellas pertenecen a tres familias (bufónidos, hílidos y escafiopódidos), incluyendo especies de Europa y Norteamérica. Pero, insistimos, todos los casos se han registrado bajo condiciones de desecación severas de los medios donde están las larvas. En esta nota comunicamos que este tipo de estructuras fueron localizadas en Ferreruela de Tábara (Zamora, España) a mediados del mes de mayo de 2018, en una cuneta de un camino libre de vegetación y cuyo fondo era limoso. Fueron localizados cientos de pequeños cubículos, tanto dentro de la somera capa de agua (muchos de ellos ocupados a lo sumo por una o dos larvas de Epidalea calamita) como en sus orillas (éstos ya secos y vacíos, pero antes ocupados por


Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

25 Foto Gonzalo Alarcos Izquierdo

Figura 1: Nidos de renacuajo realizados por larvas de sapo corredor (E. calamita) en Sesnández (Zamora, España), en mayo de 2018.

el agua) (Figura 1). Estas estructuras tenían unos 6 cm de diámetro. Otros años, esta cuneta era zona habitual de reproducción del sapo corredor, pero nunca en los nueve años que se ha visitado habíamos observado estos cientos de depresiones, salvo este año, en que la temperatura y la evaporación han sido excepcionales, comparadas con otros años. Por tanto, posiblemente la desecación haya sido más rápida. En otras ocasiones y lugares, cuando la desecación ha sido muy rápida simplemente se han observado ejemplares muertos en el fondo de la charca, sin restos de estos nidos. Quizás, un factor importante para que un renacuajo pueda realizar estas formaciones sea su estadio de desarrollo. Debido a que fueron encontrados numerosos metamórficos en la orilla podría

pensarse que este tipo de nidos solo pueden llegar a realizarse en etapas finales del desarrollo larvario, cuando las larvas poseen mayor fuerza. De no ser así, las larvas morirían sin la menor posibilidad de crear estos nidos, como lo observado en anteriores ocasiones. Este tipo de construcciones, a simple vista, podrían tener gran importancia en la sedimentología (Dionne, 1969), y se tiene constancia de que la formación de algunos fósiles ha sido así interpretada desde mediados del siglo XIX. No obstante, desde la década de 1970 (Cameron & Estes, 1971) se comienza a cuestionar la total validez de estas asignaciones, creándose controversia entre los científicos, que sugieren diferenciar entre los nidos verdaderos y las formaciones creadas por otros factores. Este


26

Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

tipo de factores podrían ser olas, corrientes de agua u otros de diferente índole, sobre sustrato generalmente de origen marino, y cuyo contenido en sal, como es conocido, es limitante para los anfibios. Por tanto, sería arriesgado atribuir su formación a los anfibios. En Gardner (2016) podemos encontrar una interesante disertación sobre este tema. De hecho, Cameron & Estes (1971) sugieren que, en anteriores trabajos, ninguna de las formaciones asignadas como nidos de renacuajos pueden serles atribuidas. Uno de los puntos clave a tener en cuenta en la sedimentología es el carácter efímero de estas estructuras. Los nidos de renacuajo están formados por depósitos de partículas finas de lodo sin presión alguna sobre el sustrato, que pueden ser alterados fácilmente por viento, la actividad de los propios renacuajos o de otras especies (Black, 1971; 1974; Cameron & Estes, 1971; Opatrny, 1973). Incluso la formación de grietas al secarse el suelo limoso de la charca puede alterar la morfología de dichas estructuras (Metz, 1986). Por tanto, la probabilidad de que prevalezcan en el registro fósil es mínima. Sin embargo, se ha documentado que algunos nidos de renacuajos han sobrevivido periodos de hasta un mes mojándose y secándose, incluyendo dos semanas completamente inundados de agua (Metz, 1983), por lo que podrían en ciertos casos ser susceptibles de quedar enterrados por algún otro tipo de sedimento que los proteja y convertirse así en sedimento fósil. En este sentido, Gardner (2016) considera rara la fosilización de este tipo de estructuras, aunque no le resulta imposible. Finalmente, podemos decir que estas estructuras las realizan especies que usan medios temporales, posiblemente como respuesta a una desecación rápida de su medio

acuático. No obstante, creemos que para su formación, además del tipo de sustrato del fondo de la charca también podría jugar un papel importante el grado de desarrollo de las larvas. En nuestro caso, el sapo corredor se ve prácticamente sometido todos los años a desecación en los medios acuáticos donde realiza las puestas, tal y como se indica en García-París (2004) y, sin embargo, nunca hemos observado estos nidos, quizás debido a que la desecación ocurre generalmente durante estadios larvarios más tempranos. No obstante, sería interesante indagar en este aspecto, comprobar qué especies tienen esta capacidad de crear nidos y si el cambio climático podría afectar de algún modo a especies provistas o no de este recurso, que a nuestro entender es de supervivencia (independientemente de si la formación del nido es casual o intencionada). Además, esta nota describe la primera formación de este tipo en E. calamita en la península ibérica, e incluso en todo su rango de distribución. La observación sería destacable no solo por su originalidad, sino también por la posible importancia implícita como reacción frente al estrés hídrico en un momento fenológico que interpretamos como poco usual. En este sentido, sería interesante recopilar este tipo de observaciones como posible bioindicador de los futuros cambios en los anfibios frente al cambio climático. Por ejemplo, a mayor número de nidos de renacuajos observados durante un mayor número de años consecutivos, mayor será la probabilidad de que se produzcan desajustes entre la fenología de la especie y las condiciones meteorológicas, ya que actualmente este tipo de observaciones apenas han sido descritas, posiblemente porque todavía no esté demasiado marcado ese desajuste.


Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

27

Referencias Black, J.H. 1971. The formation of tadpole holes. Herpetological Review, 3: 7. Black, J.H. 1974. Tadpole nests in Oklahoma. Oklahoma Geology Notes, 3: 105. Black, J.H. 1975. The formation of “tappole nests” by anuran larvae. Herpetologica, 31: 76–79. Bragg, A.N. 1965. Gnomes of the Night: The Spadefoot Toads. University of Pennsylvania Press, Philadelphia. Cameron, B. & Estes, R. 1971. Fossil and Recent “tadpole nests” a discussion. Journal of Sedimentary Petrology, 41: 171–178. Dionne, J.C. 1969. Tadpole holes: a true biogenic sedimentary structure. Journal of Sedimentary Petrology, 39: 358–360. Ford, T.D. & Breed, W.J. 1970. Tadpole holes formed during desiccation of overbank pools. Journal of Sedimentary Petrology, 40: 1044–1045. García-París, M. 2004. Anura. In: García-París, M., Montori, A. & Herrero, P. (eds.). Amphibia. Lissamphibia. Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC). Madrid.

Gardner, J.D. 2016. The fossil record of tadpoles. Fossil Imprint, 72: 17–44. Hitchcock, E. 1858. Ichnology of New England. A report on the sandstone of the Connecticut Valley, especially its fossil footmarks, made to the Government of the common wealth of Massachusetts. William White. Boston. Hoff, K.vS., Blaustein, A.R., McDiarmid, R.W. & Altig, R. 1999. Behavior: interactions and their consequences. In: McDiarmid, R.W. & Altig, R. (eds). Tadpoles: the biology of anuran larvae. University of Chicago Press, Chicago. Maher, S.W. 1962. Primary structures produced by tadpoles. Journal of Sedimentary Petrology, 32: 138–139. Metz, R. 1983. Observations and comments on Recent “tadpole nests” from New Jersey. New Jersey Academy of Science Bulletin, 23: 61–66. Metz, R. 1986. Control of mudcrack patterns by recent tadpole nests. Northeastern Geology, 8: 1–3. Opatrny, E. 1973. Clay “nests” of toad tapoles. British Journal of Herpetology, 4: 338–339.

Mayor puesta comunal conocida de Zootoca vivipara Jorge Ortiz-González Cl. Eucaliptos, 31. 28522 Rivas-Vaciamadrid. Madrid. España. C.e.: jorgeortizgonzalez@gmail.com Fecha de aceptación: 25 de enero de 2019. Key words: Aragón, common lizard, communal nesting, lacertids, Spain.

Zootoca vivipara (Lichtenstein, 1823) es uno de los lacértidos con mayor área de distribución mundial, ocupando casi toda Eurasia (Salvador, 2014). A lo largo de ese área muestra una doble modalidad reproductora, al ser vivípara en la mayor parte de Eurasia y ovípara en dos metapoblaciones europeas: el grupo ovíparo occidental, que se distribuye por el norte de la península ibérica y sur de Francia (Heulin & Guillaume, 1989), que actualmente está considerado como una subespecie diferente, Z. v. louislantzi (Arribas, 2009), y el grupo ovíparo oriental, distribuido por el norte de Italia, sur de Austria, Eslovenia y Croacia (Heulin et al., 2000; Ghielmi et al., 2001). Dicha dualidad reproductiva solo se da en dos especies de

escíndidos australianos: Lerista bougainvilli y Saiphos equallis (Galán, 2009). Se cree que el clado ovíparo oriental ocupa una posición basal en la filogenia de Z. vivipara (condición plesiomórfica), frente al viviparismo que surgió como una adaptación al frío durante el último periodo glaciar del Pleistoceno, permitiendo esta forma de reproducción colonizar zonas más septentrionales. Posteriormente esta adaptación se revirtió, volviendo al oviparismo en el grupo ovíparo occidental (Guillaume et al., 1997; Heulin et al., 2000; Surget-Groba et al., 2001, 2006). En la presente nota se documenta una puesta de huevos comunal de Z. vivipara louislantzi en la población ovípara occidental (Figura 1). La puesta fue encontrada el


28

Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2) Foto Jorge Ortiz-González

Figura 1: Puesta comunal de Z. vivipara con los paquetes separados por colores.

7 de agosto de 2018, en el término municipal de Aisa (Huesca, Aragón, España; 30T 702930,67 E; 4741449,34 N), a una altitud de 1630 msnm, en una ladera orientada al noroeste. El hábitat era de alta montaña, con un pequeño embalse situado a 200 m de distancia. Las rocas, y por lo tanto los posibles sitios para la ubicación de la puesta, eran muy abundantes en el lugar. El autor de la nota volteó una roca en un arroyo seco bajo la cual aún se mantenía algo de humedad, descubriendo así una puesta comunal oculta que estaba formada por al menos 127 huevos frescos (se abrió uno para confirmar la especie) (Tabla 1) y un mínimo de 27 cáscaras de años anteriores. Los huevos frescos medían 15 ± 2 mm

de largo y 10 ± 3 mm de ancho (n = 40), y estaban distribuidos en 26 paquetes diferentes, salvo uno aislado del resto (Figura 1). La hembra de Z. vivipara lleva a cabo una sola reproducción anual, por lo que podemos asumir que muy probablemente la puesta perteneciera a 26 hembras diferentes (Braña, 1986). Los paquetes contenían una media de 4,8 huevos, una cifra inferior a los 5,9 huevos por puesta en Roig et al. (2000) pero muy próxima a los 4,5 dados por Peñalver-Alcázar (2015) sobre una puesta comunal encontrada en un valle localizado apenas a 10 km de este lugar. Otros autores señalan tamaños de puesta de 6,3 (Braña, 1986) o en torno a 8 huevos (Mellado et al., 1981).


29

Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

Las puestas de huevos comunales de Z. vivipara han sido descritas en múltiples ocasiones por la literatura científica (Lantz, 1927; Mellado et al., 1981; Braña, 1986; Peñalver-Alcázar, 2015). Sin embargo, esta observación do-

cumenta el caso de mayor puesta comunal en esta especie, seguido por el de los 86 huevos de la observación de Peñalver-Alcázar (2015) y los 33 de Braña (1986). Las puestas comunales son algo relativamente frecuente en el mundo animal: insectos, anfibios, reptiles e incluso algunas aves como los avestruces, realizan este tipo de puestas (Doody et al., 2009). De hecho, se tiene constancia de que algunos dinosaurios ya las realizaban (Carpenter et al., 1994; Carpenter, 1999). En los reptiles actuales al menos 481 especies realizan puestas comunales, y más concretamente en los saurios las hace el 7% de las especies, siendo más comunes en las familias Iguanidae y Geckonidae (Doody et al., 2009). En la península ibérica las puestas comunales están descritas en cuatro especies de lacértidos, lo que representa un 13,3% de las especies ibéricas (Salvador, 2014). En todas estas especies se producen tanto puestas aisladas como comunales, dándose en una misma población ambos modos de reproducción. Se han propuesto muchas hipótesis sobre la causa de este comportamiento, por lo que a continuación expondremos las que desde nuestro punto de vista son más plausibles en este caso: Hipótesis de la eliminación de ataques: Predice que es menos probable que un depredador encuentre un solo grupo de huevos a que encuentre muchos pequeños grupos dispersos (Doody et al., 2009). Sin embargo, en la zona de estudio el mayor depredador potencial de huevos es Coronella austriaca, especie que lo-

Tabla 1: Número de paquetes y de huevos por paquete. Nº Paquete

Nº de huevos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27

4 5 5 6 7 5 4 6 3 7 4 3 3 6 4 5 4 8 6 6 3 4 5 5 7 1

Total huevos

127

caliza a sus presas siguiendo su rastro olfativo (Salvador, 2014), por lo que una puesta comunal expondría la ubicación del nido al crear más caminos olorosos hasta él, no respondiendo a un patrón adaptativo. Hipótesis adaptativa: Implica la existencia de beneficios físicos directos o indirectos para las hembras que ponen huevos en nidos comunales, como el de reducir el gasto energético asociado a la búsqueda de un sitio de puesta al ponerlos donde encuentren huevos de otras hembras o huevos viejos de años anteriores (Radder & Shine, 2007). Esto explicaría la presencia de cáscaras de años anteriores, que se dan en un tercio de las puestas comunales de reptiles (Doody et al., 2009).


30

Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

Hipótesis de la restricción: Los lugares son seleccionados por sus condiciones óptimas de incubación (térmica, hídrica, etc.) (Radder & Shine, 2007). En el caso de estudio, ésta podría ser la hipótesis más plausible, pues bajo la roca que ocultaba los huevos se daban unas condiciones de humedad diferentes a las de otras rocas de los alrededores, siendo el lugar del nido mucho más húmedo que el resto. Esta hipótesis también podría explicar la presencia de cáscaras de huevo de años anteriores, puesto que otros años podrían haberse dado condiciones propicias semejantes.

Aún queda mucho por estudiar en lo referente a las puestas comunales de los lacértidos y más concretamente de una especie con comportamientos sociales tan complejos como Z. vivipara, la cual es capaz de utilizar señales olfativas para detectar parientes (Lena & De Fraipont, 1998), recordar interacciones previas con otros individuos o estimar la densidad conespecífica (Aragon et al., 2006) y utilizar toda esta información social para la toma de decisiones, como la elección de pareja, la búsqueda de alimento, la selección de hábitat (Valone & Templeton, 2002) y, posiblemente, la elección del lugar de puesta.

Referencias Aragon, P., Massot, M., Clobert, J., Gasparini, J. 2006. Socially acquired information through chemical cues in the common lizard. Animal Behaviour, 72: 965–974. Arribas, O.J. 2009. Morphological variability of the Cantabro-Pyrenean populations of Zootoca vivipara (Jacquin, 1787) with description of a new subespecies (Squamata: Sauria: Lacertidae). Herpetozoa, 21 (3/4): 123–146. Braña, F. 1986. Ciclo reproductor y oviparismo de Lacerta vivipara en la Cordillera Cantábrica. Revista Española de Herpetología, 1: 273–291. Doody, J.S., Freedberg, S., Keogh, J.S. 2009. Communal egglaying in reptiles and amphibians: evolutionary patterns and hypotheses. The Quarterly Review of Biology, 84: 229–252. Galán, P. 2009. Ecología de la reproducción de los saurios ibéricos. Boletín de la Asociación Herpetológica Española, 20: 2–34. Ghielmi, S., Heulin, B., Surget-Groba, Y., Guillaume, C.-P. 2001. Identification de populations ovipares de Lacerta (Zootoca) vivipara en Italie. Bulletin de la Société Herpétologique de France, 98: 19–29. Guillaume, C.-P. 1997. Psammodromus algirus Linnaeus, 1758. 302–303. In: Gasc, J.-P. et al. (eds.), Atlas of Amphibians and Reptiles in Europe. Societas Europaea Herpetologica & Muséum national d’Histoire Naturelle. Paris. Heulin, B., Guillaume, C.-P. 1989. Extension géographique des populations ovipares de Lacerta vivipara. Revue d’Ecologie, 44: 39–45. Heulin, B., Guillaume, C.-P., Vogrin, N., Surget-Groba, Y., Tadic, Z. 2000. Further evidence of the existence of oviparous populations of Lacerta (Zootoca) vivipara in the NW of the Balkan Peninsula. Comptes Rendus de l’Académie des Sciences de Paris. Série III Sciences de la Vie, 323: 461–468. Lantz, L.A. 1927. Quelques observations nouvelles sur l’herpetologie des Pyrénées Centrales. Bulletin d`Historie Naturelle Appliquée, 8: 54–61.

Lena, J-P., De Fraipont, M. 1998. Kin recognition in the common lizard. Behavioral Ecology and Sociobiology, 42: 341–347. Mellado, J., Olmedo, G., Fernández-Queirós, C. 1981. Datos sobre la reproducción de Lacerta vivipara en la Cordillera Cantábrica. Doñana, Acta Vertebrata, 8: 300–302. Peñalver-Alcázar, M., Romero-Diaz, C., Fitze, P.S. 2015. Communal egg-laying in oviparous Zootoca vivipara louislantzi of the Central Pyrenees. Herpetology Notes, 8: 4–7. Radder, R.S., Shine, R. 2007. Why do female lizards lay their eggs in communal nests?. Journal of Animal Ecology, 76: 881–887. Roig, J.M., Carretero, M.A., Llorente, G.A. 2000. Reproductive cycle in a Pyrenean oviparous population of the common lizard (Zootoca vivipara). Netherlands Journal of Zoology, 50 (1): 15–27. Salvador, A. 2014. Zootoca vivipara (Lichtenstein 1823). 640–651. In: Ramos, M.A. et al. (eds.). Reptiles. Fauna Ibérica. Vol. 10. 2ª edición revisada y aumentada. Museo Nacional de Ciencias Naturales, Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid. Surget-Groba, Y., Heulin, B., Guillaume, G.P., Thorpe, R.S., Kupriyanova, L., Vogrin, N.,Maslak, R., Mazzotti, S., Venczel, M., Ghira, O., Odierna, G., Leontyeva, O., Monney, J.C., Smith, N. 2001. Intraspecific phylogeography of Lacerta vivipara and the evolution of viviparity. Molecular Phylogenetics and Evolution, 18(3): 449–459. Surget-Groba, Y., Heulin, B., Guillaume, C.P., Puky, M., Semenov, D., Orlova, V., Kupriyanova, L., Ghira, I., Smajda, B. 2006. Multiple origins of viviparity, or reversal from viviparity to oviparity? The European common lizard (Zootoca vivipara, Lacertidae) and the evolution of parity. Biological Journal of the Linnean Society, 87(1): 1–11. Valone T.J., Templeton, J.J. 2002. Public information for the assessment of quality: a widespread social phenomenon. Philosophical Transactions of the Royal Society B: Biological Sciences, 357: 1549–1557.


31

Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

Depredación de Lithobates vaillanti sobre Incilius valliceps en Veracruz, México Rene Avalos-Vela1 & Víctor Vásquez-Cruz1,2 Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Universidad Veracruzana. Camino viejo Peñuela-Amatlán de los Reyes, s/n. Amatlán de los Reyes. Veracruz. México. C.e: renevela@live.com.mx 2 PIMVS Herpetario Palancoatl. Avenida 19, 5525 (Col. Nueva Esperanza). 94540, Córdoba. Veracruz. México. C.e: victorbiolvc@gmail.com 1

Fecha de aceptación: 24 de febrero de 2019. Key words: Bufonidae, Ranidae, diet, Vaillant’s frog, México.

Los anfibios desempeñan un papel importante en las cadenas tróficas al ser predadores de una gran variedad de especies y al mismo tiempo ser presa de un gran grupo de animales (Duellman & Trueb, 1994). En la temporada reproductiva, muchas especies de anfibios presentan un comportamiento gregario, convirtiéndose en presas potenciales concentradas para todo tipo de depredadores (Duellman & Trueb, 1994; Toledo, 2005), incluyendo a otros anfibios (Carmo & Woitovicz-Cardoso, 2018; Rojas-Padilla et al., 2018). a

La rana de Vaillant (Lithobates vaillanti) es una especie de tamaño mediano que alcanza una longitud máxima de hocico-orificio de 94 mm y 125 mm en machos y hembras respectivamente (Lee, 1996). Lithobates vaillanti se distribuye desde el sur de Veracruz y el sureste de Oaxaca, México, hasta Panamá; también ampliamente en el noroeste de América del Sur (al sureste de Ecuador) (Köhler, 2010). Esta rana es una especie generalista e incluye en su dieta caracoles, arácnidos, crustáceos, insectos, quilópodos, diplópodos, peces y otros anfibios (Ramírez-Bautista & Lemos-Espib

Fotos Rene Avalos-Vela

Figura 1: a) Hembra adulta de Lithobates vaillanti alimentándose de un individuo juvenil de Incilius valliceps. b) Individuo juvenil de I. valliceps de Cuichapa, Veracruz, México.


32

Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

nal, 2004; Luría-Manzano, 2012). Sin embargo, no se

especifica la presencia de miembros de la familia bufonidae en la dieta de esta rana. El 25 de diciembre de 2017, alrededor de las 00:43 h. en el municipio de Cuichapa (18º46’33,60’’N / 96º51’58,68’’O; WGS 84, 550 msnm, Veracruz, México), en el borde de un arroyo, ubicado entre un campo sembrado con café (Coffea arabica) y caña de azúcar (Saccharum sp.), observamos una hembra adulta de Lithobates vai-

llanti depredando un sapo juvenil (Figura 1a). Posteriormente el individuo de L. vaillanti huyó. No pudimos determinar la especie de bufónido ingerido por L. vaillanti. Sin embargo, durante esa noche solo observamos varios individuos juveniles de Incilius valliceps (Figura 1b). Por lo tanto, es probable que el bufónido ingerido por L. vaillanti pertenezca a esta especie. Este es el primer registro de un miembro de la familia Bufonidae en la dieta natural de L. vaillanti.

Referencias Carmo, L.F. & Woitovicz-Cardoso, M. 2018. Spoiling friendship: First report on predation of anuran by Aparasphenodon brunoi Miranda-Ribeiro, 1920 (Anura: Hylidae). Herpetology Notes, 11: 375–377. Duellman, W.E. & Trueb, L. 1994. Biology of amphibians. John Hopkins University Press. Baltimore & London. Köhler, G. 2010. Amphibians of Central America. Herpeton Elke Köhler. Offenbach, Germany. Lee, J.C. 1996. The Amphibians and Reptiles of the Yucatan Peninsula. Ithaca, Comstock Publishing Associates. New York. Luría-Manzano, R. 2012. Ecología trófica del conjunto de anuros riparios de San Sebastián Tlacotepec, Sierra Negra de Puebla, México. Tesis de maestría inédita. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Hidalgo, México.

Ramírez-Bautista, A. & Lemos-Espinal, J.A. 2004. Diets of two syntopic populations of frogs, Rana vaillanti and Rana brownorum, from a tropical rain forest in southern veracruz, México. The Southwestern Naturalist, 49: 316–320. Rojas-Padilla, O., Queiroz Menezes, V., Varela Rios, C.H., Yvonnick Le Pendu, Y. & Mira-Mendes, C.V. 2018. Predation attempt on Rhinella crucifer (Wied-Neuwied, 1821) (Anura, Bufonidae) by Leptodactylus cf. latrans (Steffen, 1815) (Anura, Leptodactylidae) in southern Bahia, Brazil. Herptology Notes, 11: 831–834. Toledo, L.F. 2005. Predation of juvenile and adult anurans by invertebrates: current knowledge and perspectives. Herpetological Review, 36: 395–400.

Primer caso de bicefalismo en Zootoca vivipara en España Jorge Ortiz-González Cl. Eucaliptos, 31. 28522 Rivas-Vaciamadrid. Madrid. España. C.e.: jorgeortizgonzalez@gmail.com Fecha de aceptación: 25 de enero de 2019. Key words: axial bifurcation, bicephalism, dicephalism, Zootoca.

Zootoca vivipara (Lichtenstein, 1823) es la especie de lacértido con la mayor distribución eurasiática. Se encuentra desde la península ibérica y Escocia hasta la isla de Hokkaido en Japón, superando por el norte el círculo polar ártico (Salvador, 2014). En la presente nota se documenta un caso de bicefalia en un embrión de Z. vivipara. En la península ibérica se han descrito casos

de bicefalia en Natrix maura (Sánchez-García & Martínez-Silvestre, 1999) y Zamenis scalaris (Monzó-Giménez, 2002); sin embargo, el caso de estudio es el primero documentado en saurios en España. El embrión fue encontrado en una puesta de huevos comunal que se hallaba bajo una roca, el 7 de agosto de 2018, en el término municipal de Aisa (Huesca, Aragón, España;


Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

a

b

Figura 1: Embrión de Z. vivipara bicéfala. a) Vista dorsal; b) Vista ventral.

30T 702930,67 E / 4741449,34 N), a una altitud de 1630 msnm, en una ladera orientada al noroeste. La observación ocurrió a tan solo 10 km del valle de Ossau, un área de hibridación entre dos linajes de la especie separados durante las glaciaciones del cuaternario (Guillaume et al., 2000). Al encontrar la puesta se decidió abrir un huevo para confirmar la especie, encontrando así dicho embrión de Z. vivipara (Figura 1). El embrión medía alrededor de 2 cm de longitud total y poseía dos cabezas fijadas por las vértebras cervicales; sin embargo, la no realización de una radiografía no nos permitió averiguar en qué vértebra se producía exactamente la separación de las cabezas, ni saber si el ejemplar poseía algún otro órgano duplicado. La cabeza derecha respondía a los estímulos, intentando morder el dedo del

33

Fotos Jorge Ortiz-González

autor cuando éste se le acercaba, mientras que la cabeza izquierda estaba menos formada y respondía pobremente a los estímulos (pudiendo ser ésta la cabeza accesoria). También se apreciaba una diferencia de tamaño entre ambas cabezas. La bicefalia es una anomalía muy bien descrita en quelonios y ofidios; sin embargo, su registro es muy pobre en lo que se refiere a otros grupos de reptiles, como los saurios (Wallach, 2007). El reptil bicéfalo más antiguo conocido fue encontrado en China en un fósil perteneciente al Cretácico, de hace 144–65 millones de años. Dicho fósil pertenecía a un neonato de Sinohydrosaurus lingyuanensis, (un saurio acuático que habitaba en agua dulce) y actualmente puede verse en el Museo Paleontológico de Shenzhen en China (Buffetaut et al., 2007). Otros saurios para los que se han re-


34

Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

portado casos de bicefalia son: Anguis fragilis, Darevskia saxicola, Trachylepis striata, Tiliqua scincoides y Tiliqua rugosus (Payen, 1995). En lo que respecta a la especie de estudio, estamos ante el tercer caso descrito de bifurcación axial. Kolenda et al. (2017) localizó una hembra con doble cola y Payen (1995) ha documentado un individuo bicéfalo en su revisión de ejemplares en colecciones zoológicas. La bicefalia es una mutación extremadamente rara en la naturaleza; los individuos que la manifiestan no suelen vivir lo suficiente para traspasarla a la siguiente generación. Allen (en Wallach, 2007), estimó la tasa de producción bicéfala en 1:50 000 para Crotalinae y Belluomini (1959) en 1:100 000 para Xenodon merremii en Brasil; sin embargo, esta mutación es mucho más frecuente en ofidios que en otros Squamata, por lo que la cifra en los saurios podría ser aún más baja. Por este motivo los reptiles bicéfalos suelen obtener un alto precio en el mercado. En 2006 un acuario estadounidense intentó subastar un ejemplar de Elaphe guttata bicéfalo por un precio inicial de 150 000 $; sin embargo, la plataforma de subastas canceló la venta por ir contra su política de empresa (Wallach, 2007). Se ha propuesto una gran variedad de causas para explicar esta mutación. A continuación citaremos las que desde nuestro punto de vista son más plausibles para el caso de estudio (Wallach, 2007): Gemelos unidos: ya sea por división incompleta del embrión o por fusión parcial de los embriones. La tasa de producción gemela en reptiles es muy escasa. McEachern (1991) encontró una tasa de 1:1000 en Pantherophis guttatus, mientras que la estimada para Lam-

propeltis getula fue de 1:1500 (Wallach, 2007). En el caso de estudio no es posible demostrar si son gemelos unidos. Temperaturas de incubación subóptimas: tanto las temperaturas anormalmente bajas como las anormalmente altas durante la incubación pueden producir individuos con bifurcación axial. Gutzke & Packard (1987) encontraron que las anormalidades en Pituophis sayi podrían ser ocho veces más comunes a 32º C que a 27º C. Se cree que esta podría ser una de las causas más comunes de bicefalismo. Endogamia o hibridación: tanto la endogamia como la hibridación con otras especies pueden ser la causa de esta mutación (Ball, 1995). Sin embargo, el hecho de que la observación ocurriera cerca de un área de hibridación entre dos linajes hace improbable la endogamia, y siendo monoespecifico el género Zootoca las posibilidades de hibridación entre especies muy reducidas. Otras causas podrían ser la anoxia durante el desarrollo, la exposición a tóxicos o a radiación y la regeneración después de una lesión embrionaria. La incubación de Z. vivipara sucede durante el mes de julio, con una temperatura óptima de 20,7º C en la cordillera Cantábrica (Braña, 1986). El año de la observación (2018) fue cálido; su temperatura media en el mes de julio en la zona de estudio fue de 21,6º C, dos grados por encima de la media histórica; sin embargo, dicho mes tuvo temperaturas máximas de 31º C (Accuweather, 2018), once grados más que la temperatura óptima de incubación. Esta alza de temperaturas ha podido ser una posible causa de la mutación, en cuyo caso, el fenómeno del calentamiento global podría explicar que en un futuro comiencen


Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

a registrarse más casos semejantes, si no de bicefalismo, de otras mutaciones estructurales en especies de reptiles. Sin embargo, no se

35

puede descartar la actuación de otras causas generadas por el azar, como es el caso de los gemelos unidos o la anoxia.

Referencias Accuweather. 2018. Canfranc. July-weather. <https://www. accuweather.com/es/es/canfranc/302739/july-weather/ 302739> [Consulta: 20 septiembre 2018]. Ball, J.C. 1995. Axial bifurcation. Case study: a two-headed yellow rat snake. Reptile & Amphibian Magazine, 32: 36–43. Belluomini, H.E. 1959. Bicefalia em Xenodon merremii (Wagler 1824) (Serpentes). Memórias do Instituto Butantan, 28: 85–90. Braña, F. 1986. Ciclo reproductor y oviparismo de Lacerta vivipara en la Cordillera Cantábrica. Revista Española de Herpetología, 1: 273–291. Buffetaut, J., Li, H., Tong, E. & Zhang, H. 2007. A two-headed reptile from the Cretaceous of China, Biology Letters, 3: 80–81. Guillaume, C.P., Heulin, B., Arrayago, M.J., Bea, A. & Braña, F. 2000. Refuge areas and suture zones in the Pyrenean and Cantabrian regions: geographic variation of the female MPI sex-linked alleles among oviparous populations of the lizard Lacerta (Zootoca) vivipara. Ecography, 23(1): 3–10. Gutzke, W. H. N. & Packard, G.C. 1987. Influence of the hydric and thermal environments on eggs and hatchlings of bull snakes Pituophis melanoleucus. Physiological Zoology, 60(3): 9–17.

Kolenda, K., Wieczorek, M., Najbar, A. Najbar, B. & Skawiński, T. 2017. Limb malformation and tail bifurcation in sand lizards (Lacerta agilis) and common lizards (Zootoca vivipara) from Poland. Herpetology Notes, 10: 713–716. McEachern, M.J. 1991. Keeping and breeding corn snakes. Advanced Vivarium Systems, Lakeside. USA. Monzó-Giménez, J.C. 2002. Bicefalia en Elaphe scalaris (Schinz, 1822) (Ophidia, Colubridae). In: Llibre de resums de les VII Jornades Herpetològiques Catalanes, Serralada de Marina (Tiana, Badalona). Payen S. 1995. Axial duplication in lizards. Herpetopathologia, 2 (2): 117–179. Salvador, A. 2014. Zootoca vivipara (Lichtenstein 1823). 640– 651. In: Salvador, A. (Coordinador). Reptiles, 2ª edición revisada y aumentada. Fauna Ibérica. Vol. 10. Ramos, M. A. et al. (eds.). Museo Nacional de Ciencias Naturales, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid. Sánchez-García, I. & Martínez-Silvestre, A. 1999. Un caso de duplicación axial en Natrix maura. Boletín de la Asociación Herpetológica Española, 10: 37–38. Wallach, V. 2007. Axial bifurcation and duplication in snakes. Part I. A synopsis of authentic and anecdotal cases. Bulletin of the Maryland Herpetological Society, 43(2): 57–95.


36

Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

SERVIDOR DE INFORMACIÓN DE ANFIBIOS Y REPTILES DE ESPAÑA Se encuentra operativo en la dirección: siare.herpetologica.es

Publicida

d de la AH

E

El SIARE es el portal de difusión de la información recogida por los diferentes programas de seguimiento de la AHE. Con esta iniciativa, se quiere facilitar a todos los interesados el acceso a la información referente a los anfibios y reptiles de España. Con este proyecto la AHE ha creado un servidor de información herpetológica on-line que permite acceder a la información sobre la biodiversidad herpetológica española al tiempo que ofrece a los usuarios una herramienta para gestionar sus observaciones de anfibios y reptiles. Con esta aplicación la AHE dota a la red de voluntariado, en el ámbito herpetológico en España, de una herramienta de seguimiento a largo plazo de la evolución de las poblaciones de anfibios y reptiles de España y permitir a los voluntarios de los programas tener una herramienta de visualización y gestión de sus datos.


Distribución On the presence of Hemorrhois hippocrepis at its North-Eastern distribution limit Daniel Escoriza1,2 Institut Català de la Salut. Gran Via de les Corts Catalanes, 587−589. 08004 Barcelona. Spain. GRECO. Institute of Aquatic Ecology, University of Girona. Campus Montilivi. 17071 Girona. Spain. C.e.: daniel_escoriza@hotmail.com

1 2

Fecha de aceptación: 3 de septiembre de 2018. Key words: expanding population, Girona, horseshoe whip snake.

Resumen: Se describe la presencia de la culebra de herradura en la provincia de Girona, en el

entorno del Macizo de las Gavarres, con dos nuevas citas hacia el norte, en Llofriu y en la Bisbal de l’Empordà, que podrían indicar una expansión hacia el norte de su área de distribución. Esta especie, más escasa que Malpolon monspessulanus y Rhinechis scalaris en esta región, llega a ocupar zonas intensamente humanizadas, incluyendo la periferia de la ciudad de Girona, donde es víctima ocasional del tráfico rodado. The horseshoe whip snake Hemorrhois hippocrepis (Linnaeus, 1758) is a colubrid native to the Iberian Peninsula and north-west Africa, appearing from Tunisia to the Anti-Atlas mountains in southern Morocco, with populations of allochthonous origin in some Mediterranean islands, such as Sardinia and the Balearic Islands (Schleich et al., 1996; Álvarez et al., 2010). In the north-east of the Iberian Peninsula its presence is known in large parts of the Catalonian coast, where it reaches its northern limit in Palamós (Llorente et al., 1995; Pleguezuelos & Feriche, 2002). In the mesic regions of North Africa and the south of the Iberian Peninsula it is an abundant species that occupies a wide range of habitats (Bons & Geniez, 1996; Feriche, 2017). However, the horseshoe whip snake is considered scarce in Catalonia, associated with low elevations (below 600 masl) and xero-thermic, open environments (Llorente et al., 1995). In the present study new data on the distribution and use of habitats of this species in the north-east limit of its range are provided. In Figure 1a, a specimen from Santa Cristina d’Aro is shown. In Girona the horseshoe whip snake

was observed in six municipalities near the coast (maximum distance from coast 28 km), almost completely surrounding the Gavarres massif but without surpassing the Ter river basin (Figure 1b). Its presence in the interior of the Gavarres massif, much more forested, was not confirmed. All records were at low elevation (range = 30–126 masl, mean = 76 masl, Table 1), in highly anthropized environments. The records of Girona city were at residential zones in the outskirts of the city, where this species occupies gardens, parks, and abandoned lots. The other localities were mixed landscapes, mainly formed by cereal monocultures, with interspersed villages (La Bisbal, Cassà de la Selva, Llofriu, Santa Cristina d’Aro and Palamós) along with small cleared or closed formations of Pinus halepensis, Quercus ilex, Q. pubescens, and Q. suber. A part of the records corresponds to individuals run over at the beginning of the summer in paved roads, possibly coinciding with a greater activity of this species and an increase in traffic. These records, together with oral surveys with naturalists, suggest that the horseshoe whip snake is not scarce in the province of Girona, and


38

Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

a

b

Figure 1: a) Specimen from the Vall d’Aro, Baix Empordà (Girona). b) Map showing the locations where Hemorrhois hippocrepis was found in Girona. The abbreviations for each locality are detailed in Table 1. Figura 1: a) Ejemplar de Vall d’Aro, Baix Empordà (Girona). b) Mapa mostrando las localidades donde se ha encontrado Hemorrhois hippocrepis en Girona. Las abreviaturas de las localidades se detallan en la Tabla 1.

that even its populations could be expanding, although it is much less abundant than other species of large terrestrial snakes (Malpolon monspessulanus and Rhinechis scalaris). Future prospections have to focus on the Montgrí

massif and on the Empordà plain (north of the Ter basin) where the species could continue expanding to the north and inside the Gavarres massif, where this species could be present in less densely wooded habitats.

Table 1. Records of Hemorrhois hippocrepis collected in this study. DOR = dead on road specimen. Tabla 1. Registros de Hemorrhois hippocrepis recolectados en el estudio. DOR = ejemplar muerto en carretera. Municipality

Latitude (N)

Longitude (E)

Girona (GIR)

41,98

2,82

114

March 2015

Active adult

Girona (GIR)

41,97

2,83

106

May 2016

Active adult

Santa Cristina d’Aro (STA)

41,81

3,01

30

June 2008

Active adult

Cassà de la Selva (CAS)

41,88

2,86

126

July 2017

Adult DOR

Llofriu (LLO)

41,92

3,14

56

July 2017

Adult DOR

La Bisbal (BIS)

41,95

3,05

60

June 2016

Adult DOR

Palamós (PAL)

41,87

3,11

42

May 2005

Active adult

Elevation (masl)

Date

Specimen

References Álvarez, C., Mateo, J.A., Oliver, J. & Mayol, J. 2010. Los ofidios ibéricos de introducción reciente en las Islas Baleares. Boletín de la Asociación Herpetológica Española, 21: 126–131. Bons, J. & Geniez, P. 1996. Anfibios y reptiles de Marruecos (incluido Sahara occidental): Atlas biogeográfico. Asociación Herpetológica Española, Barcelona. Feriche, M. 2017. Hemorrhois hippocrepis. Culebra de herradura. Enciclopedia virtual de los vertebrados ibéricos. <http:// www.vertebradosibericos.org/reptiles/distribucion/ hemhipdi.html> [consulta: 17 julio 2018].

Llorente, G.A., Montori, A., Santos, J. & Carretero, M.A. 1995. Atlas dels Amfibis i Rèptils de Catalunya i Andorra. El Brau, Figueres. Pleguezuelos, J.M. & Feriche, M. 2002. Coluber hippocrepis Linnaeus, 1758. Culebra de herradura. 266–268. In: Pleguezuelos, J.M., Márquez, R. & Lizana, M. (eds.). Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Ministerio de Medio Ambiente- Asociación Herpetológica Española (2ª impresión). Madrid. Schleich, H.H., Kästle, W. & Kabisch, K. 1996. Amphibians and Reptiles of North Africa. Koeltz Scientific Publishers, Koenigstein.


Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

39

Revisión y nuevas aportaciones a la distribución de Rana iberica en Cantabria Ángel Ruiz-Elizalde Cl. Emperador, 49-A, Sur. 2º Q. 39770 Laredo. Cantabria. España. C.e.: troliyo@yahoo.es. Fecha de aceptación: 20 de octubre de 2018. Key words: biogeography, Cantabria, distribution, Iberian frog, Northern Spain, Rana iberica.

La rana patilarga (Rana iberica) es un endemismo del noroeste y centro de la península ibérica. Se distribuye por la Cordillera Cantábrica, País Vasco, Galicia, norte de Portugal, Sistema Central y algunos núcleos aislados del sur y del este de la provincia de Cáceres (p.ej., Salvador, 2015; SIARE, 2018). En Cantabria se comporta como una especie localizada y, en general, bastante escasa, que ha pasado muy desapercibida hasta fechas relativamente recientes, debido tanto a la falta de una prospección específica y adecuada de

sus hábitats típicos, como a la escasez de efectivos en sus poblaciones, con bajas densidades estimadas de uno a tres adultos por cada 100 m de arroyo en el Parque Natural Saja-Besaya (Herrera et al., 2010). La primera cita (dudosa) para la especie en Cantabria se remonta al 25 de junio de 1991, en un arroyo cercano a la localidad de Ontaneda (cita de M. Escobal; Atlas de vertebrados terrestres de Cantabria, Universidad de Cantabria; datos no publicados). En la primavera de 2001, es citada en el valle de Polaciones a 1.400 msnm (Sánchez &

Figura 1: Se representan 32 cuadrículas UTM (10x10 km) con presencia de R. iberica. En azul (Categoría 1), 16 nuevas cuadrículas descubiertas por el autor. En verde (Categoría 2), tres nuevas cuadrículas en base a citas del autor realizadas en localizaciones ya conocidas (no publicadas) y comunicadas personalmente por otros naturalistas. En rojo (Categoría 3), cuatro cuadrículas con citas previas de la especie en las que el autor ha descubierto nuevas localizaciones. En amarillo (Categoría 4), tres cuadrículas para las que el autor aporta nuevas citas en localizaciones ya conocidas y publicadas. En naranja (Categoría 5), una cuadrícula combinada con dos citas del autor: la primera se ajusta a la Categoría 4 y la segunda a la Categoría 3. En gris, otras seis cuadrículas con presencia de la especie (SIARE, 2018).


40

Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

Herrera, 2002).

El 10 de septiembre de 2001 es citada, a 470 msnm, en el río Calera, en un tramo que actúa como límite provincial entre Vizcaya y Cantabria (Pérez de Ana, 2002). En la primavera de 2002 es descubierta –y citada formalmente para la comunidad autónoma– en el arroyo Gormeján, a 500 msnm, dentro del término municipal de Rionansa (Sánchez & Herrera, 2002). Seis años más tarde, en 2008, la especie fue incluida en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Cantabria (Consejería

Figura 2: Arroyos prospectados con presencia de R. iberica. a) Bustaleguín (San Pedro del Romeral); b) Udalla (Ampuero); c) Pilas (Soba); d) Monte Cerredo (Castro Urdiales); e) Bustantegua (Selaya); f) Torcollano (Rasines); g) Esles (Santa María de Cayón); h) Sel de la Carrera (Luena). Ocho ejemplares de la especie, junto a un juvenil de R. temporaria, fueron hallados en el interior de este pequeño abrevadero a ras de suelo, situado a 25-30 m del cauce de un arroyo cuyo caudal se encontraba muy crecido debido al deshielo.

de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad del Gobierno de Cantabria, 2008)

con la categoría de Vulnerable (VU), con 16 citas acumuladas hasta ese momento (Herrera et al., 2010). A lo largo de su área de distribución mundial la rana patilarga habita, principalmente, en ríos y arroyos de aguas frías y rápidas, que transcurren entre densa vegetación arbustiva o arbórea. En determinadas regiones se la puede encontrar también en lagunas de alta montaña, turberas, acequias de regadío,

a

b

c

d

e

f

g

h

Fotos Ángel Ruiz Elizalde


Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

te entre robledales. Además, estos cursos de agua deben presentar una buena disponibilidad de refugios en sus orillas e inmediaciones. Con frecuencia, se la encuentra en barrancos profundos e inaccesibles, en zonas predominantemente umbrías (Herrera et al., 2010; Á. Ruiz-Elizalde, observación personal).

prados encharcados, cunetas inundadas, zonas de matorral atlántico, etc. (Salvador, 2015; Á. Ruiz-Elizalde, observación personal). Sin embargo, en Cantabria la especie tiene unos requerimientos ecológicos muy estrictos en cuanto al hábitat: se la encuentra, casi exclusivamente, en o junto a cauces de ríos/ arroyos limpios y bien oxigenados (Figura 2), con fondos de cantos rodados y gravas, que transcurren entre masas de arbolado atlántico de ribera bien conservado, preferentemena

d

e

Fotos Ángel Ruiz Elizalde

Desde 2013 se prospectaron, por toda la geografía cántabra, numerosos tramos de ríos y arroyos que, a priori, reunían las con-

b

c

g

41

f

h

i

Figura 3: Algunos de los ejemplares de R. iberica detectados en las prospecciones. a) Macho adulto, Entrambasmestas (Luena); b) Hembra adulta, Pandillo (Vega de Pas); c) Macho adulto, Bárcena Mayor (Los Tojos); d) Hembra adulta, Lamiña (Ruente); e) Hembra adulta, Bustaleguín (San Pedro del Romeral); f ) Juvenil, Rehoyos (Soba); g) Juvenil, Bustantegua (Selaya); h) Larva metamórfica, Otañes (Castro Urdiales); i) Larva. Esles (Santa María de Cayón).


42

Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

diciones ecológicas requeridas para la presencia de la especie. Estos tramos fueron localizados y seleccionados, principalmente, mediante ortofotos y visores cartográficos del Instituto Geográfico Nacional (IGN) como SIGPAC o IBERPIX. La prospección de dichos tramos se realizó de manera exhaustiva, preferentemente en el interior del cauce, y revisando minuciosamente las orillas hasta confirmar la presencia de la especie. Algunos de ellos fueron prospectados más de una vez antes de confirmar su ausencia definitivamente. Se prospectaron tramos casi a lo largo de todo el año, sin atender, en principio, a criterios de una mayor o menor actividad de la especie: tan solo se evitaron los meses más fríos (enero y febrero). La identificación de los ejemplares capturados se realizó de manera rigurosa e inequívoca, ya que se examinaron con detenimiento y se tomaron fotografías de todos y cada uno de ellos (Figura 3). Asimismo, se desecharon las observaciones fugaces por posibles confusiones con ejemplares de rana bermeja (Rana temporaria). Todos los registros fueron georreferenciados mediante un GPS de mano (Garmin eTrex 20X) y, posteriormente, volcados en una base de datos. Además, muchos de estos registros se incorporaron a la base de datos online del Servidor de Información de Anfibios y Reptiles de España (SIARE, 2018). Los mapas de las Figuras 2 y 4 se elaboraron mediante el programa de diseño gráfico ADOBE ILLUSTRATOR. Se aportan un total de 29 citas para 26 de las 83 cuadrículas UTM (10x10 km) que contienen territorio cántabro. Se presentan 22 nuevas localizaciones y 19 nuevas cuadrículas UTM (10x10 km) para la especie en Cantabria. Las 26 cuadrículas con citas se di-

vidieron en cinco categorías distintas, cuyos criterios de clasificación aparecen explicados en el encabezado de cada uno de los listados. Estas categorías se corresponden con cinco de los seis colores representados en el mapa de la Figura 1. Se aportan citas para todos los meses del año, excepto para enero, febrero, abril y noviembre, produciéndose un mayor porcentaje de citas en el mes de octubre (48,3 %), seguido por marzo (13,8 %) y diciembre (13,8 %). El rango altitudinal de las citas se sitúa entre los 150 y los 674 msnm. Se presentan citas para las cuencas de los ríos Nansa, Saja, Besaya, Pas y Asón. Como novedad, se aportan las primeras citas para las cuencas de los ríos Agüera y Mioño, y para la subcuenca del río Pisueña. Puesto que se trata de una especie catalogada en la región como vulnerable (VU), se omiten los nombres de los cursos de agua en los que se localizaron los ejemplares, a no ser que éstos hayan sido nombrados en trabajos previos sobre la especie en Cantabria. Categoría 1. En el siguiente listado, se describen, en orden cronológico, las citas de las 16 nuevas cuadrículas UTM (10x10 km) para la especie descubiertas por el autor. – 30T UN98. Nueva cuadrícula para la región. 21 de octubre de 2014: una hembra adulta (Figura 3d) en un arroyo cercano a la localidad de Lamiña (Ruente), a 370 msnm. – 30T VN27. Nueva cuadrícula para la región. 6 de marzo de 2015: ocho ejemplares –tres adultos y cinco juveniles– en el interior de un pequeño abrevadero a ras de suelo (Figura 2h), situado a unos 25-30 m del cauce de un arroyo, en la localidad de Sel de la Carrera (Luena), a 540 msnm.


Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

– 30T VN68. Nueva cuadrícula para la región, con una nueva localización para una población de la especie ya descubierta el año anterior aguas arriba, en una cuadrícula contigua (30T VN67). 28 de diciembre de 2015: una hembra adulta en un arroyo (Figura 2c) cercano a la localidad de Pilas (Soba), a 250 msnm. – 30T VN58. Nueva cuadrícula para la región. 28 de diciembre de 2015: una hembra adulta en un arroyo cercano a la localidad de Santayana (Soba), a 250 msnm. – 30T UN89. Nueva cuadrícula para la región. 22 de marzo de 2016: dos machos adultos y varias larvas en un barranco cercano a la localidad de La Cotera (Rionansa), a 240 msnm. – 30T UN97. Nueva cuadrícula para la región. 6 de octubre de 2016: un macho adulto en un río, a la altura de la localidad de Los Tojos (Los Tojos), a 400 msnm. – 30T VN57. Nueva cuadrícula para la región, con una nueva localización para una población de la especie ya descubierta el año anterior aguas abajo, en una cuadrícula contigua (30T VN58). 28 de octubre de 2016: una hembra adulta en un arroyo cercano a la localidad de Sangas (Soba), a 300 msnm. – 30T VN37. Nueva cuadrícula para la región. 31 de octubre de 2016: una hembra adulta (Figura 3e) en un barranco (Figura 2a) cercano al barrio Bustaleguín (San Pedro del Romeral), a 570 msnm. – 30T VN47. Nueva cuadrícula para la región. 31 de octubre de 2016: una hembra adulta (Figura 3b) en un arroyo cercano a la localidad de Pandillo (Vega de Pas), a 590 msnm.

43

– 30T VN89. Nueva cuadrícula para la región. 30 de julio de 2017: dos adultos y un ejemplar metamórfico (Figura 3h) en un arroyo cercano a la localidad de Otañes (Castro Urdiales), a 230 msnm. Primera cita para la cuenca del río Mioño. – 30T VN79. Nueva cuadrícula para la región. 3 de septiembre de 2017: dos hembras adultas en un arroyo (Figura 2f) cercano a localidad de Torcollano (Rasines), a 280 msnm. – 30T VN69. Nueva cuadrícula para la región. 01 de octubre de 2017: dos adultos, un juvenil y dos larvas metamórficas en un barranco (Figura 2b) cercano a la localidad de Udalla (Ampuero), a 150 msnm. – 30T VN38. Nueva cuadrícula para la región. 25 de octubre de 2017: dos ejemplares juveniles (Figura 3g) en un arroyo (Figura 2e) cercano a la localidad de Bustantegua (Selaya), a 390 msnm. Primera cita para la subcuenca del río Pisueña. Un año más tarde, se descubre una nueva localización para la cuadrícula. 22 de octubre de 2018: un macho adulto en un arroyo cercano a la localidad de Pisueña (Selaya), a 470 msnm. – 30T VN39. Nueva cuadrícula para la región. 3 de marzo de 2018: varias larvas jóvenes (Figura 3i) en un arroyo (Figura 2g) cerca de la localidad de Esles (Santa María de Cayón), a 350 msnm. – 30T VN48. Nueva cuadrícula para la región. 22 de octubre de 2018: un macho adulto en un arroyo cercano a la localidad de Pisueña (Selaya), a 540 msnm. – 30T VN28. Nueva cuadrícula para la región. 22 de octubre de 2018: un macho adulto (Figura 3a) en un arroyo cercano a la localidad de Entrambasmestas (Luena), a 230 msnm.


44

Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

Categoría 2. En el siguiente listado, se describen, en orden cronológico, tres nuevas cuadrículas UTM (10x10 km) mediante citas del autor realizadas en poblaciones de la especie descubiertas y/o comunicadas personalmente por otros naturalistas, pero no publicadas en trabajos, ni en el atlas del SIARE. – 30T VP70. Nueva cuadrícula para la región y primera localización para la cuenca del río Agüera. Localización ya conocida (J.M. Domínguez Robledo, comunicación personal). 11 de agosto de 2013: una hembra adulta, un subadulto y varias larvas en un pequeño arroyo (Figura 2d) cercano al Monte Cerredo (Castro Urdiales), a 460 msnm. – 30T VN17. Nueva cuadrícula para la región. Localización ya conocida (G. Martínez Lamas, comunicación personal). 6 de agosto de 2016: un macho adulto, varias larvas y metamorfos en un arroyo cercano a la localidad de Bárcena de Pie de Concha, a 500 msnm. – 30T VN09. Nueva cuadrícula para la región. Localización ya conocida (A. García Herrera, comunicación personal). 19 de marzo de 2017: un macho adulto y varias larvas en un arroyuelo situado en la vertiente norte del Monte San Cipriano (Mazcuerras), a 530 msnm. Categoría 3. En el siguiente listado, se describen, en orden cronológico, las citas de nuevas localizaciones para la especie descubiertas por el autor en cuatro cuadrículas UTM (10x10 km) en las que ya existían citas. – 30T VN67. Nueva localización descubierta en una cuadrícula en la que ya existía una cita de la especie (Pérez de Ana, 2002; SIARE, 2018). 9 de julio de 2014: una hembra adulta, un juvenil (Figura 3f)

y varias larvas en un arroyo cercano a la localidad de Rehoyos (Soba), a 440 msnm. – 30T VN26. Nueva localización descubierta en una cuadrícula en la que ya existía una cita de la especie (SIARE, 2018). 26 de diciembre de 2015: una hembra adulta en un pequeño arroyo cercano a la localidad de Resconorio (Luena), a 674 msnm. – 30T UN99. Nueva localización descubierta en una cuadrícula en la que ya existía una cita de la especie (SIARE, 2018). 11 de octubre de 2017: una hembra adulta en un arroyo cercano al Monte Aá (Ruente), a 300 msnm. – 30T VN18. Nueva localización descubierta en una cuadrícula en la que ya existía una cita de la especie (SIARE, 2018). 15 de octubre de 2017: dos hembras adultas y un macho adulto en un barranco cercano a la localidad de Bostronizo (Arenas de Iguña), a 300 msnm. Población en peligro por abundancia del alóctono cangrejo señal (Pacifastacus leniusculus). Categoría 4. En el siguiente listado, se describen, en orden cronológico, nuevas citas del autor en tres localizaciones para las que ya existían citas publicadas. Sin embargo, en los trabajos que recogen estas citas no se hace referencia alguna a cuadrículas UTM (10x10 km), sino a localidades, términos municipales, ríos y arroyos. Tampoco habían sido publicadas en el atlas del SIARE, por lo que estas nuevas citas del autor, en cierto modo, formalizarían nuevas cuadrículas para la especie, aunque, finalmente, no se hayan tratado como tal en esta publicación. – 30T UN88. Nueva cita del autor en una localización ya conocida (Sánchez & Herrera, 2002). 25 de junio de 2014: dos adultos y va-


Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

45

Figura 4: Mapa de distribución de R. iberica por el noroeste ibérico a fecha 25 de octubre de 2018, en el que se aprecia la continuidad de sus poblaciones a lo largo de Galicia, Cornisa Cantábrica y montes vascos. En gris se representan las cuadrículas UTM (10x10 km) con presencia de la especie. En azul, las cuadrículas tratadas en esta publicación (Fuente: SIARE, 2018).

rias larvas en el arroyo Gormeján, cerca de la localidad de Cosío (Rionansa), a 500 msnm. – 30T VN08. Dos nuevas citas del autor en sendas localizaciones ya conocidas (Herrera et al., 2010). 21 de octubre de 2014: una hembra adulta y un juvenil en el río Bayones, cercano a la localidad de Ucieda (Ruente), a 290 msnm. 14 de mayo de 2017: una hembra adulta en un arroyo cercano a la localidad de Villasuso (Cieza), a 300 msnm. Categoría 5. Categoría combinada de las Categorías 3 y 4. Se describen dos citas para una única cuadrícula UTM (10x10 km). La primera de ellas se ajusta a los requisitos expuestos en el encabezado de la Categoría 4, mientras que la segunda se ajusta a los requisitos expuestos en el encabezado de la Categoría 3. – 30T VN07. Nueva cita del autor en una localización ya conocida (Herrera et al., 2010). 28 de octubre de 2014: un macho adulto (Figura 3c), una hembra adulta y un juvenil en un río cercano a la localidad de Bárcena Mayor (Los

Tojos), a 480 msnm. Además, se aporta una nueva localización descubierta por el autor. 8 de diciembre de 2015: dos hembras adultas y un juvenil en un arroyo cercano a la localidad de Los Tojos (Los Tojos), a 460 msnm. Considerando lo anteriormente expuesto, es evidente que se produce un aumento muy notable de la distribución conocida para la especie en Cantabria. Asimismo, queda demostrado que el supuesto “hueco” en los mapas de distribución de la rana patilarga, por el territorio de Cantabria, en diferentes publicaciones (Masó & Pijoan, 2011, Speybroeck et al., 2017; Teixeira et al., 2018) no se ajusta a la realidad. Este “hueco” se debía a una insuficiente prospección de los tramos fluviales con potencial para albergar la especie y a la falta de comunicación de sus citas por parte de otros naturalistas y/o investigadores. De este modo, se demuestra que las poblaciones de rana patilarga del País Vasco no están aisladas, como se creía, del resto de su área de distribución, sino que existe cierta continuidad en su distribución oriental a lo largo de la Cordillera Cantábrica y los montes vascos (Figura 4). Por ello, se anima a otros autores a subsanar, en el futuro,


46

Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

este recurrente error a la hora de elaborar los correspondientes mapas de distribución para sus trabajos. Como apunte, la distribución de la especie en Asturias (SIARE, 2018), aparentemente en núcleos aislados muy separados entre sí, también podría deberse a una prospección insuficiente de los hábitats con potencial para albergarla. A pesar del significativo aumento de la distribución conocida para la especie en Cantabria, aún quedan numerosos ríos y arroyos por prospectar, siendo previsible que, a corto y medio plazo, se descubran nuevas poblaciones que contribuyan a establecer un mayor conocimiento de la distribución y la biología de esta especie.

Agradecimientos: A A. García Herrera, M. Sánchez Cobo, G. Martínez Lamas, J.M. Domínguez Robledo y A. Valdeón Vélez por compartir información sobre determinadas localizaciones ya conocidas de rana patilarga en Cantabria. A J.M. Pérez de Ana, D. Fernández Guiberteau y R. Vázquez Graña por animarme para compilar, en la presente publicación, todas las citas acumuladas durante los últimos años en relación a la distribución de la rana patilarga en Cantabria. Por último, a J.M. Pérez de Ana y D. Fernández Guiberteau por revisar el borrador, corregir errores de estilo y aportar otras sugerencias.

Referencias Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad del Gobierno de Cantabria. 2008. Catálogo regional de especies amenazadas de Cantabria. Herrera, A., Orizaola, G., Navedo, J.G. & Espinosa, J. 2010. La Rana Patilarga Rana iberica en el Parque Natural Saja-Besaya. Locustella, 7: 103–106. Masó, A. & Pijoan, M. 2011. Nuevas guías de campo. Anfibios y reptiles de la península Ibérica, Baleares y Canarias. Ediciones Omega, Barcelona. Pérez de Ana, J.M. 2002. Nuevas citas de anfibios y reptiles para el País Vasco. Estudios del Museo de Ciencias Naturales de Álava, 17: 209–210. Salvador, A. 2015. Rana patilarga – Rana iberica. In: Salvador, A., Martínez-Solano, I. (eds.), Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles. Museo Nacional de Ciencias Na-

turales, Madrid. <http://www.vertebradosibericos.org/> [Consulta: 10 septiembre 2018] Sánchez, M. & Herrera, A.G. 2002. Nueva especie de Rana Parda descubierta en Cantabria. Locustella, 1: 82–83. SIARE. 2018. Servidor de Información de Anfibios y Reptiles de España (2018). Asociación Herpetológica Española (AHE). <http://siare.herpetologica.es/> [Consulta: 25 octubre 2018]. Speybroeck, J., Beukema, W., Bok, B., Van der Voort, J. & Velikov, I. 2017. Guía de campo de los anfibios y reptiles de España y de Europa. Ediciones Omega, Barcelona. Teixeira, J., Gonçalves, H., Ferrand, N., García-París, M. & Recuero, E. 2018. Mitochondrial phylogeography of the Iberian endemic frog Rana iberica, with implications for its conservation. Current Zoology. DOI: <https://doi. org/10.1093/cz/zoy010>.

Actualización de la distribución de los reptiles en la provincia de Sevilla Eduardo J. Rodríguez-Rodríguez1, Rafael Carmona-González2 & Luis García-Cardenete3 Cl. Francisco Collantes de Terán, 2. 2º 8. 41010 Sevilla. España. Cl. Trabajo, 35. 1º B. 41010 Sevilla. España. 3 Cl. Carrera de S. Agustín, 24. 2º A. 18300 Loja (Granada). España. 1 2

Fecha de aceptación: 12 de octubre de 2018. Key words: distribution, Reptiles, Sevilla, Spain.

El primer trabajo de inventario de reptiles y anfibios en la provincia de Sevilla data de 1859: Erpetologia Hispalensis. Catalogus

Methodicus Reptilium et Amphibiorum, de Antonio Machado Núñez. Posteriormente otros trabajos, a escala menos local, como


Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

el de Pleguezuelos (1997) suponen un nuevo avance. La publicación del Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España (Pleguezuelos et al., 2002) dio un definitivo impulso a este conocimiento. Desde entonces, se han publicado numerosos estudios parciales que vienen a completar la información de las zonas que quedaron inframuestreadas (p.e. Ayllón et al., 2003; Escoriza, 2004; Egea-Serrano et al., 2005; Barberá et al., 2006; Jiménez et al., 2016); plataformas como el Servidor de Información de Anfibios y Reptiles de España (SIARE) de la AHE (2016), mantienen una actualización constante, aunque no depurada. El presente trabajo pretende actualizar y completar el conocimiento sobre la distribución de los reptiles en la provincia de Sevilla, adaptándose a los nuevos cambios taxonómicos, con el objetivo de aportar una mayor información que pueda facilitar la conservación de este grupo. La provincia de Sevilla se ubica en el suroeste de la península, tiene una superficie de 14 042 km2, repartidos en 185 cuadrículas UTM de 10x10 km: 91 íntegramente sevillanas y el resto periféricas y compartidas con las provincias limítrofes, o bien fragmentadas por el cambio de huso (29 y 30), que atraviesa la provincia de norte a sur. El clima es mediterráneo, con una pluviometría media de 576 mm y representación bioclimática de los pisos termo y mesomediterráneos (REDIAM, 2018). La provincia comarcalmente se resume en dos cadenas montañosas, Sierra Morena al norte y Sierra Sur (parte de las cordilleras Béticas) al sur, separadas por el valle del Guadalquivir. La altitud media es de 200 msnm y sus mayores cotas están en torno a los 1000 msnm en las sierras béticas meridionales: Pico Terril (1128 msnm). En los sistemas montañosos sevillanos hay predominancia de la litología metamórfica en

47

Sierra Morena, y litología caliza en Sierra Sur. En el valle del Guadalquivir, cuya vocación agrícola hace que la cubierta vegetal natural sea nula o relíctica, destacan varios complejos lagunares (complejo endorreico de La Lantejuela, Utrera y Lebrija-Las Cabezas). En el extremo occidental del valle se encuentra el entorno de Doñana (parte de los Parques Nacional y Natural de Doñana, además de varios espacios periféricos pertenecientes a la Red Natura 2000 vinculados al mismo). El principal curso fluvial, el Guadalquivir, tiene tributarios importantes a nivel ecológico, sobre todo desde el margen derecho, procedentes de Sierra Morena, con pequeñas cuencas y elevado estiaje. Por la ribera izquierda afluyen los cauces provenientes de las Béticas, con mayor caudal, como el Genil, pero con un peor estado de conservación. Sierra Morena es un macizo paleozoico, de escasa altitud (máximo en Puerto Quejigo, 1007 msnm), que ha evitado la explotación agrícola y favorecido la ganadería y el aprovechamiento cinegético, con el consiguiente mantenimiento de la cobertura vegetal autóctona, aunque en grados de conservación muy variados. La Sierra Sur es un mosaico de superficie roturada agrícola con superficie natural de explotación ganadera, con una cobertura vegetal autóctona pobre o medianamente conservada. Los datos de distribución de reptiles obtenidos se muestran en cuadrículas UTM de 10x10 km de lado. Se han recopilado tanto de bibliografía como de la base de datos del SIARE, de la base de datos de www.observado.org y de datos recogidos por los autores, bien con muestreos sistemáticos dirigidos (Rodríguez-Rodríguez et al., 2015) o bien de observaciones casuales. También se han recogido observaciones aportadas por terceras personas, previa-


48

Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)


Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

49

Figura 1: Distribución de los reptiles de Sevilla en UTM 10x10 km. Círculos grises: presencia confirmada antes de 2002; círculos rojos: presencia confirmada entre 2002 y 2018 (en azul para poblaciones introducidas). Los interrogantes corresponden a citas históricas de las que se duda sobre la posibilidad de provenir de sueltas, no estableciéndose reproductivamente la especie.


50

Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2) 16-20 11-15 6-10 1-5

Figura 2: Riqueza de especies de reptiles por cuadrícula UTM 10x10 km en la provincia de Sevilla.

mente confirmadas. Toda esta información se ha remitido al programa SIARE, para su incorporación a esta base de datos. Se ha generado un mapa para cada una de las especies autóctonas en la provincia (Figura 1), en el que se muestra, para cada cuadrícula UTM, ausencia (sin relleno), presencia confirmada antes de marzo de 2002 (Pleguezuelos et al., 2002) con círculos grises y presencia confirmada entre 2002 y julio de 2018 con círculos rojos. Asimismo, se incluye un mapa para el galápago de Florida (Trachemys scripta), especie alóctona con reproducción confirmada en el área de estudio. La taxonomía adoptada es la propuesta en la lista patrón de la AHE actualizada en 2016 (Carretero et al., 2017). En el caso de las especies del género Blanus, no está clara en la actualidad la taxonomía y distribución en el área de estudio de cada uno de los taxones con probabilidad de estar presentes (B. cinereus, B. mariae o B. vandelli; Salvador, 2014; López, 2015; Ceríaco & Bauer, 2018); además, dada la dificultad para la diferenciación morfológica de estos taxones, en este trabajo se tratarán como Blanus sp., a la espera de un consenso taxonómico. Para el caso de las la-

gartijas del género Podarcis, los límites entre P. vaucheri y P. virescens, no delimitados con exactitud en la zona de estudio, se extraen de Geniez et al. (2014), y morfológicamente se han diferenciado en campo siguiendo a Speybroeck et al. (2016). En la totalidad de cuadrículas se ha hallado al menos una especie de reptil. La mayor riqueza (Figura 2) coincide con espacios naturales protegidos: Parque Natural Sierra Norte de Sevilla y cuadrícula QB52 (entorno de Doñana), incluidos en la Red Natura 2000, y se concentra en 18 cuadrículas (9,7%) que albergan al menos 16 especies. La zona con menor diversidad se corresponde con el valle ­del Guadalquivir donde, como se ha indicado, el estado general de conservación de los hábitats naturales es bastante deficiente. En este caso, se han registrado 18 cuadrículas con 1-5 especies (9,7%). Se trata de la zona peor prospectada, y es probable que con un muestreo más intensivo se superaran las cinco especies por cuadrícula. Las categorías intermedias (11-15 especies —63 cuadrículas—, y 6-10 especies —86 cuadrículas—), se reparten principalmente por la Sierra Sur, la periferia de Sierra Morena y el valle del Guadalquivir (80,6%). De todas estas regiones sólo la zona central de la Sierra Norte de Sevilla fue identificada como zona de importancia para los reptiles por Reques et al. (2006), si bien en la práctica esto podría hacerse extensivo a toda Sierra Morena, e incluso a algunas zonas del entorno de Doñana (Figura 2). Hasta 2002, el sumatorio de cuadrículas UTM ocupadas por todas las especies era 1665. En el presente trabajo suman 1917, lo cual supone un incremento del 15,1% (se ha excluido T. scripta y Chamaeleo chamaeleon). Por especies, las mejor distribuidas, ocupando casi todo el terriotorio, son Taren-


Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

tola mauritanica (180 cuadrículas UTM) y Blanus sp. (169). Distribuidas ampliamente también, estarían Natrix maura (158), Hemorrhois hippocrepis (154), Rhinechis scalaris (147), Timon lepidus (144), Malpolon monspessulanus (143), Mauremys leprosa (138) y Psammodromus algirus (131). Las lagartijas del género Podarcis, en conjunto, sumarían 130 cuadrículas: P. vaucheri (80 cuadrículas) se distribuye por el Valle del Guadalquivir y la Sierra Sur, mientras que P. virescens (50) ocupa la Sierra Morena sevillana. Con menor distribución detectada, estaría ya Hemidactylus turcicus (66), que se distribuye por Sierra Morena, Sierra Sur y algunos puntos del Valle de Gudalquivir. Macroprotodon brevis se ha incrementado hasta 64 cuadrículas, y está localizada en Sierra Morena, Aljarafe y algunas zonas del Valle. Una distribución similar, espacial y cuantitativamente, presenta Chalcides striatus (62 cuadrículas). En torno a 50 cuadrículas ocupa la otra especie de eslizón, C. bedriagai (51 cuadrículas) y Psammodromus occidentalis (52). Las especies con menor distribución son Coronella girondica (32 cuadrículas), principalmente en los sistemas montañosos, Acanthodactylus erythrurus (32), principalmente en zonas del Valle del Guadalquivir y localizaciones históricas mayoritariamente no confirmadas en Sierra Morena; Natrix astreptophora (27), en Sierra Norte principalmente y algunos puntos del Valle del Guadalquivir (con abundancia de anfibios). Emys orbicularis solo está en 19 cuadrículas UTM, y de ellas solo 9 confirmadas en la actualidad y en bajísimas densidades, a pesar de un muestreo exahustivo (Rodríguez-Rodríguez et al., 2015), en Sierra Morena. Finalmente, Vipera latastei (19 cuadrículas), está acantonada en zonas de vegetación natural en los dos macizos montañosos

51

y aparentemente en densidades muy bajas. Al contrario que en la fracción onubense del entorno de Doñana, no hay registros para la zona sevillana, aunque hay referencias antiguas en la zona media del Valle del Guadalquivir (Pleguezuelos et al., 2016). Las distribuciones que se muestran de C. chamaeleon (5 cuadrículas) y T. scripta (13), pueden ser consideradas de origen antrópico. Para especies escasamente detectables, como M. brevis, C. girondica, N. astreptophora y V. latastei, es probable que la distribución aquí mostrada no refleje el rango real actual. Emys orbicularis sí parece mostrar una contracción en la distribución (Rodríguez-Rodríguez et al., 2015), a pesar de su detección en áreas nuevas. En cuanto a C. chamaeleon, una especie que en España se distribuye por la franja costera (Cuadrado, 2015), presenta actualmente una población reproductora en el interior de la provincia de Sevilla, presumiblemente debido a introducciones deliberadas o escapes de animales, algo muy frecuente y con posible origen muy cercano, del litoral onubense o gaditano. La distribución de la especie introducida T. scripta responde claramente a sueltas intencionadas en el entorno de zonas urbanas o naturales muy frecuentadas, como embalses y áreas recreativas. En el entorno del área urbana de Sevilla han sido observados numerosos ejemplares recién nacidos y juveniles, lo cual confirma su reproducción (E. José Rodríguez-Rodríguez, R. Carmona-González & L. García-Cardenete, observación personal) y posible establecimiento con poblaciones viables. Otras especies exóticas han sido localizadas, pero con observaciones aisladas y sin evidencias de naturalización (establecimiento de poblaciones reproductoras), por lo cual no han sido incluidas en este Atlas. Es el caso de Pelodiscus sinensis, con tres observaciones en


52

Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

el Guadalquivir, entre La Algaba y el Canal de Alfonso XIII; Graptemys pseudogeographica y Pseudemys sp. (P. nelsoni y P. concinna) en el Canal de Alfonso XIII (excluyendo las localizaciones en parques o jardines urbanos desconectados del medio natural); y Ocadia sinensis, en el Río Guadaíra y en Utrera. Dado el escenario de alteración de los ecosistemas e influencia humana en el entorno actual, la presencia y distribución de las especies de reptiles puede aportar información sobre prioridades de conservación. Especies con rangos amplios y diversidad de ambientes ocupados podrían ser menos sensibles a la modificación de hábitat que otras de distribución más restringida, o localizadas en hábi-

tats concretos. Derivado de los resultados de este trabajo, consideramos como prioridades de conservación las especies E. orbicularis, V. latastei y N. astreptophora, si bien también son relevantes A. erythrurus y C. girondica. Es de destacar también que las regiones con mayor riqueza específica que se desprenden de este trabajo coinciden con la región central del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, área ya descrita como de importancia para los reptiles por Reques et al. (2006), aunque de mayor extensión en los resultados aquí presentados. Igualmente, se podrían considerar relevantes, aunque en menor medida, los espacios correspondientes a Doñana Norte y Oeste (Red Natura 2000).

Referencias AHE. 2016. Base de datos de anfibios y reptiles de España. Asociación Herpetológica Española, <http://siare.herpeto logica.es> [Consulta: 16 enero 2018] Ayllón, E., Bustamante, P., Cabrera, F., Flox, L., Galindo, A.J., Gosálvez, R.U., Hernández, J.M., Morales, M., Torralvo, C. & Zamora, F. 2003. Atlas provisional de distribución de los anfibios y reptiles de la provincia de Ciudad Real (Castilla-La Mancha, España). Zoologica Baetica, 13-14: 155–202. Barberá, J.C., Galindo, A.J. & Ayllón-López, E. 2006. Nuevos datos sobre la distribución de la herpetofauna en España. Boletín de la Asociación Herpetológica Española, 17 (1): 10–18. Carretero, M.A., Martínez-Solano, I., Ayllón, E. & Llorente, G. 2017. Lista patrón de los anfibios y reptiles de España (Actualizada a diciembre de 2016). <https://www. researchgate.net/publication/312626459_Lista_patron_ de_los_anfibios_y_reptiles_de_Espana_Actualizada_a_ diciembre_de_2016>. [Consulta: 14 junio 2018]. Ceríaco, L.M.P. & Bauer. A.M. 2018. An integrative approach to the nomenclature and taxonomic status of the genus Blanus Wagler, 1830 (Squamata: Blanidae) from the Iberian Peninsula. Journal of Natural History, 52: 849–880. Cuadrado, M. 2015. Camaleón común - Chamaeleo chamaeleon. In: Salvador, A., Marco, A. (eds.). Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles. Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid. <http://www.vertebrados ibericos.org/>. [Consulta: 6 octubre 2018]. Egea-Serrano, A., Verdiell, D., de Maya, J.A., Miñano, P., Andreu, A., Oliva-Paterna, F.J. & Torralva, M. 2005. Actualización del atlas de distribución de los anfibios en la región de Murcia (SE Península Ibérica). Boletín de la Asociación Herpetológica Española, 16: 11–14.

Escoriza, E. 2004. Nuevos datos sobre distribución de anfibios y reptiles en la región de Murcia. Boletín de la Asociación Herpetológica Española, 15 (2): 85–89. Geniez, P., Sousa, P., Guillaume, C.-P., Cluchier, A. & Crochet, P.-A. 2014. Systematics of the Podarcis hispanicus complex (Sauria, Lacertidae) III: Valid nomina of the western and central Iberian forms. Zootaxa, 3794: 1–51. Jiménez, J.J., Romero, D., Segura, J., Moreno-Benítez, J.M., Ripoll, J.J. & García-Cardenete, L. 2016. Revisión y actualización de la distribución de los anfibios y reptiles en la provincia de Málaga. Boletín de la Asociación Herpetológica Española, 27(1): 82–92. López, P. 2015. Culebrilla ciega - Blanus cinereus. In: Salvador, A., Marco, A. (eds.). Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles. Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid. <http://www.vertebradosibericos.org/> [Consulta: 11 julio 2018]. Pleguezuelos, J.M. 1997. Distribución y Biogeografía de los Anfibios y Reptiles de España y Portugal. Universidad de Granada. Granada. Pleguezuelos, J.M., Márquez, R. & Lizana, M. 2002. Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza-Asociación Herpetológica Española (2ª impresión), Madrid. Pleguezuelos, J.M., Moya, M., Busack, S.D. & Feriche, M. 2016. The last vipers in the Lower Guadalquivir River Basin and Cádiz Province. Boletín de la Asociación Herpetológica Española, 27 (1): 106–108. REDIAM, 2018. Red de Información Ambiental de Andalucía. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del


53

Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2) Territorio. Junta de Andalucía. <http://www.juntade andalucia.es/medioambiente/site/rediam> [Consulta: 10 julio 2018]. Reques, R., Caro, J. & Pleguezuelos, J.M. 2006. Parajes importantes para la conservación de anfibios y reptiles en Andalucía. Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía (no publicado), Sevilla. Rodríguez-Rodríguez, E.J., De Vries, W., Escrivà, I., Trujillo, F. & Marco, A. 2015. Evolución de la distribución y estimas de abundancia para Emys orbicularis y Mauremys le-

prosa en la Sierra Norte de Sevilla. Boletín de la Asociación Herpetológica Española, 26 (1): 54–57. Salvador, A. 2014. Culebrilla de María - Blanus mariae. In: Salvador, A., Marco, A. (eds.). Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles. Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid. <http://www.vertebradosibericos.org/> [Consulta: 11 julio 2018]. Speybroek, J., Beukema, W., Bok, B. & Van Der Voort, J. 2016. Field Guide to the Amphibians & Reptiles of Britain and Europe. Bloomsbury. London.

Nuevos datos sobre la distribución de Pelobates cultripes en la provincia de Alicante Emilio J. Rosillo Departamento de Biología. IES – Mare Nostrum, Torrevieja. Cl. Tomás Capelo, 55. 1º D. 03550 Sant Joan d’Alacant. Alicante. España. C.e.: rosilloemilio@hotmail.es Fecha de aceptación: 9 de diciembre de 2018. Key words: Distribution, ponds, road kills, Sapo de espuelas, Spadefoot toad.

El sapo de espuelas, Pelobates cultripes (Cuvier, 1829), es un anuro que se distribuye exclusivamente por la península ibérica y sur de Francia. Suele asociarse a sustratos arenosos o al menos poco compactados, que les permitan enterrarse sin dificultad (Recuero, 2014). Por sus hábitos cavadores, la distribución de la especie es más continua en sustratos arenosos y más discontinua en áreas de sustratos calcáreos (García-París et al., 2004). En España se considera un anfibio en regresión (Tejedo y Reques, 2004), clasificada por la IUCN (2009) como “Casi Amenazada” (NT; Beja et al., 2009). En la Comunidad Valenciana se cataloga como “Vulnerable” (Jiménez & Lacomba, 2002), ya que gran parte de sus hábitats potenciales, dunas y marismas, sufren una alta presión urbanística y han sido fuertemente modificados en las últimas décadas. Además, sufren otras amenazas que hacen disminuir sus poblaciones, como el cambio de usos del suelo, el uso de pesticidas, la introducción de especies alóctonas y atropellos (Barbadillo et al., 1999; Tejedo y Reques, 2004;

García-París et al., 2004).

En la provincia de Alicante, exceptuando el extremo sur de la Vega Baja (Pilar de la Horadada, Orihuela y San Miguel de Salinas), hay pocas citas y discontinuas en el tiempo, apareciendo en municipios tan distantes como Crevillente, Pinoso o Banyeres de Mariola. Algunas citas anotadas Foto E.J. Rosillo

Figura 1: Adulto de P. cultripes atropellado, arriba detalle de la “espuela” en una de las patas traseras.


54

Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2) Figura 2: Comarca de la Marina Baixa (azul) y municipio de Orxeta (amarillo).

en la comarca del Campo de Alicante (Rico et al., 1992), datan de 1986 y no han vuelto a registrarse en las últimas décadas. Por todo lo mencionado anteriormente, resulta de interés la aparición de nuevos enclaves para la especie, como el que se describe a continuación: el pasado 2 de febrero de 2018 apareció atropellado un ejemplar adulto de Pelobates cultripes en el municipio de Orxeta, (Marina Baixa, Ali-

cante), en la zona conocida como Barranco de la Umbría de la Mola (38º52’80,61’’N / 00º31’10,51’’O; Figuras 1 y 2). Al ubicar el punto de atropello en el mapa geológico, pudo comprobarse que la carretera se encuentra en el contacto entre materiales de una falla inversa. El estrato más al sur, correspondiente a la zona más escarpada, forma un suelo mixto que combina areniscas con calizas y margas, siendo el conjunto poco com-

Figura 3: Mapa geológico de la zona con la localización del punto de atropello (ArcGis. Modificado por E.J. Rosillo).

ficado por E.J. Rosillo).

Figura 4: Itinerario y puntos de muestreo (ArcGIS, modi-


55

Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2) Tabla 1. Puntos inspeccionados y ubicación geográfica. Puntos inspeccionados

Denominación

Coordenadas Geográficas

1

Pantano Amadorio

38º54’13,66’’ N 00º27’12,13’’ O

2

Piscina Casa L’Antequera (abandonada)

38º54’02,09’’ N 00º27’12,28’’ O

3

Alberca Cultivos Pantano (abandonada)

38º53’58,70’’ N 00º27’17,27’’ O

4

Alberca Casa Olivoner (abandonada)

38º53’86,60’’ N 00º27’80,33’’ O

5

Alberca Cultivos Olivoner (abandonada)

38º53’74,90’’ N 00º27’83,19’’ O

6

Alberca – Piscina El Masset

38º53’68,81’’ N 00º28’01,70’’ O

7

Poza Arroyo del Querenet

38º53’70,12’’ N 00º28’65,58’’ O

8

Alberca Casa de L’Ermita (activa)

38º53’29,23’’ N 00º29’34,31’’ O

9

Alberca Casa de L’Ermita (abandonada)

38º53’24,65’’ N 00º29’61,49’’ O

10

Alberca chalets (abandonada)

38º53’11,61’’ N 00º29’68,86’’ O

11

Abrevadero Mas del Barranc de la Mola

38º52’81,67’’ N 00º31’08,42’’ O

12

Abrevadero El Cantal

38º52’65,93’’ N 00º31’91,71’’ O

Foto E.J. Rosillo

Figura 5: Poza Arroyo del Querenet.

Foto E.J. Rosillo

Figura 6: Abrevadero El Cantal.


56

Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

Tabla 2. Especies muestreadas durante el presente trabajo. * Contando adultos, renacuajos y puestas.

Especies atropelladas o sobre la carretera

Especies localizadas en efecto trampa (alberca, balsa, etc.)

Especies detectadas en punto de agua (pantano, abrevadero, poza, etc.)

Especie

Especie

Especie

Pelobates cultripes

1

Pelobates cultripes

1

Pelophylax perezi

Epidalea calamita

2

Pelophylax perezi

2

Natrix astreptophora

2

Malpolon monspessulanus

1

Podarcis hispanica

1

Psammodromus edwardsianus

2

Hemidactylus turcicus

1

Tarentola mauritanica

4

Suncus etruscus (musarañita)

1

nº > 100*

Figura 7: Punto de muestreo 6: Alberca Figura 8: Sapo de espuelas en el interior de la balsa tras ser desenterrado. – Piscina El Masset.

Figura 9: ejemplar, ya fuera de la balsa una vez liberado.

Fotos E.J. Rosillo

pacto y, por tanto, apropiado para los hábitos cavadores de la especie como se apuntaba anteriormente (Figura 3). Ante el inusual hallazgo, trató de confirmarse la presencia de la especie en el lugar, mediante la detección de nuevos individuos.

Como metodología para muestrear la zona, se decidió seguir durante unos seis kilómetros la carretera que bordea el Pantano del Amadorio y que continúa paralela al Barranco de la Umbría de la Mola en dirección a la población de Aigües. Por dicho barranco discurre el Arroyo


57

Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

del Querenet, que vierte sus aguas al pantano, y que se seca completamente durante largas temporadas. A lo largo del recorrido se eligieron 12 puntos de muestreo de diferente naturaleza: en unos casos se buscaron puntos de agua susceptibles de ser utilizados para la cría de la especie y en otros, posibles “trampas” donde la especie pudiera haber quedado atrapada. El propio recorrido funcionó como transecto, registrándose las especies halladas durante los desplazamientos, tanto vivas como atropelladas (Figura 4). Inicialmente, se realizaron dos inspecciones diurnas completas, los días 6 de febrero y 20 de marzo, y un recorrido nocturno el 12 de febrero. En los cuales se detectaron varias especies de herpetos, como: Pelophylax perezi (adultos y puestas), Epidalea calamita, Malpolon monspessulanus, Podarcis hispanica, Psammodromus edwardsianus, Hemidactylus turci-

Tabla 3. Otros herpetos detectados con anterioridad en la zona de estudio (2015-2018). Especie Bufo spinosus Pelodytes hespericus Hemorrhois hippocrepis Zamenis scalaris Natrix maura Coronella girondica Timon nevadensis Psammodromus algirus

cus y Tarentola mauritanica. Sin embargo, no se halló la especie objetivo (Figuras 5 y 6). En cambio, en una tercera inspección, el día 18 de abril, sí pudo ser localizada. Al revisar la Alberca (Piscina de El Masset; punto de muestreo 6), entre el fango que comenzaba a secarse, apareció parcialmente enterrado otro adulto de la misma especie, esta vez con vida. Una vez

Citas 1980 - 2000 (10x10 km) Citas recientes (2001 - 2018) (10x10 km) Citas 1980 - 2000 (1x1 km) Citas recientes (2001 - 2018) (1x1 km)

Figura 10: Mapa de distribución de la especie con la nueva cuadrícula ya incluida. En amarillo el municipio de Orxeta (Banco de Datos de Biodiversidad de la Generalitat Valenciana, modificado de E.J. Rosillo).


58

Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

realizado el rescate, el ejemplar fue liberado en las inmediaciones (Figuras 7, 8 y 9). En la misma balsa aparecieron dos adultos de P. perezi. Se encontraron además numerosos ejemplares adultos y puestas de esta especie en los abrevaderos de caza (puntos de muestreo 11 y 12) y dos juveniles de Natrix astreptophora atropellados durante el recorrido. Los datos obtenidos en este trabajo, a pesar de confirmar la presencia de la especie en la zona de estudio, son insuficientes para llegar a conclusiones sobre el tamaño y estado de la población, no habiéndose detectado puestas, renacuajos, ni metamórficos. Sería necesario un mayor esfuerzo prospectivo y un mejor diseño en la sistematización de los muestreos, para que los datos obtenidos permitan caracterizar la población detectada de forma concluyente. En cuanto al futuro de la especie en la zona de estudio, las pozas del Arroyo del Querenet podrían constituir un buen lugar donde realizar las puestas, ya que, tras periodos de lluvias, se mantienen con agua durante varios meses.

Desgraciadamente ha sido detectada en ellas una gran densidad del cangrejo de río invasor Procambarus clarkii, que ejerce una influencia negativa sobre las poblaciones de P. cultripes (Recuero, 2014). Aunque no ha sido detectada en este trabajo, la especie debe reproducirse en el cercano pantano del Amadorio. Tras consultar el Banco de Datos de Biodiversidad de la Comunidad Valenciana y el servidor de información de los anfibios y reptiles de España, SIARE, pudo comprobarse que ambas citas eran las primeras registradas para el municipio de Orxeta y también las primeras para la cuadrícula UTM 10x10 km YH36 (Figura 10). La nueva cuadrícula se encuentra junto a otras donde se ha registrado este anuro. Pero la mayoría de esas citas datan de al menos mediados de los 90, y en muchos casos esas citas no han vuelto a ser confirmadas. Sería deseable, por tanto, una revisión de su distribución actual, ya que muchas de esas zonas sufren una gran presión urbanística y sus ambientes han sido muy degradados en las últimas décadas.

Referencias Barbadillo, L.J., Lacomba, J.I., Pérez Mellado, V., Sancho, V. & López-Jurado, L.F. 1999. Anfibios y reptiles de la Península Ibérica, Baleares y Canarias. GeoPlaneta S.A. Barcelona. BDDB. 2018. Banco de Datos de Biodiversidad. Generalitat Valenciana. <http://dbd.cma.gva.es> [Consulta: 7 diciembre 2018]. Beja, P., Bosch, J., Tejedo, M., Lizana, M., Martinez Solano, I., Salvador, A., García París, M., Recuero Gil, E., Pérez Mellado, V., Díaz-Paniagua, C., Cheylan, M., Márquez, R. & Geniez, P. 2009. Pelobates cultripes (errata version published in 2016). The IUCN Red List of Threatened Species 2009: e. T58052A86242868. <https://www.iucnredlist.org/species/ 58052/86242868> [Consulta: 7 diciembre 2018]. García-París, M., Montori, A. & Herrero, P. 2004. Amphibia, Lissamphibia. In: Ramos, M.A. et al. (eds.). Fauna Ibérica. Vol. 24. Museo Nacional de Ciencias Naturales. CSIC. Madrid. Jiménez, J. & Lacomba, J.I. 2002. La conservación de la herpetofauna valenciana. Revista Española de Herpetología,

volumen especial: 111–117. Recuero, E. 2014. Sapo de espuelas – Pelobates cultripes (Cuvier, 1829). In: Salvador, A., Martínez-Solano, I. (eds.). Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles. Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid. Rico, L., López, G. & Martín, C. 1991. Cuadernos de la naturaleza: els vertebrats terrestres de la comarca d’Alacant. Caixa d’Estalvis Provincial d’Alacant. Alacant. SIARE. Servicio de Información de Anfibios y Reptiles de España. 2018. <http://siare.herpetologica.es> [Consulta: 7 diciembre 2018]. Tejedo, M. & Reques, R. (2004). Sapo de espuelas – Pelobates cultripes (Cuvier, 1839). 94–96. In: Pleguezuelos, J.M., Márquez, R. & Lizana, M. (eds.). Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza-Asociación Herpetológica Española (3ª impresión). Madrid.


Conservación Núcleo reproductivo urbano de Epidalea calamita en Madrid Pablo Vicent-Castelló1 & Julia Morales-García2 Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC). CL. José Gutiérrez Abascal, 2. 28006 Madrid. España. C.e.: pablovicent0000@gmail.com Universidad Autónoma de Madrid. Ciudad Universitaria de Cantoblanco. 28049 Madrid. España.

1 2

Fecha de aceptación: 2 de noviembre de 2018. Key words: breeding, conservation, Natterjack toad, urban populations.

Según la Organización de las Naciones Unidas, en el 2016 un 78,8% de la población de España se encontraba en núcleos urbanos, una cifra que ha aumentado exponencialmente desde 1955 (Naciones Unidas, 2016). Este aumento supone una expansión de los espacios urbanos por encima de espacios naturales, con el fin de construir urbanizaciones y otras infraestructuras que provocan la destrucción y fragmentación del hábitat de las especies (Santos & Tellería, 2006). La fragmentación y destrucción del hábitat son de las principales causas de pérdida de biodiversidad que afrontamos actualmente (Tilman et al., 2017). Conforme se va reduciendo el hábitat original, las especies que habitaban en él se ven recluidas a pequeñas parcelas que terminan por aislarse unas de otras, disminuyendo la conectividad ecológica y viéndose alterado el buen funcionamiento de los procesos vitales de las poblaciones (desplazamiento, reproducción, dispersión, etc.). Por lo que una de las consecuencias finales de esta fragmentación es la extinción local (San Vicente & Valencia, 2006). Concretamente, los anfibios, el grupo de animales con la proporción más alta de especies amenazadas (Stuart et al., 2004), son organismos que presentan una elevada dependencia del medio en el que viven y del estado en el que se encuentre, por lo que son especialmente sensibles tanto a la destrucción (contaminación, eliminación de charcas) como la fragmentación (construcción de carreteras y otras infraestructuras) de su hábitat (López, 2001; Cushman, 2006; Pascual-Her-

nández, 2013). Generalmente, los esfuerzos de con-

servación de este grupo se encuentran enfocados en espacios naturales. Sin embargo, existen poblaciones urbanas de especies como Discoglossus galganoi (Sánchez-Vialas et al., 2015), Salamandra salamandra fastuosa (Velo-Antón & Buckley, 2015), Alytes obstetricans, Triturus marmoratus y Pelophylax perezi (Gosá & Arias, 2009), entre otras, que se encuentran aisladas en parques o jardines urbanos y cuya supervivencia puede ser alterada por cualquier tipo de evento estocástico. En esta nota registramos un núcleo reproductor urbano de sapo corredor (Epidalea calamita) situada en el barrio de Sanchinarro, Madrid (40º29’21,55”N / 3º38’56,90”O). Este barrio nació en el año 2000 y cuenta con un total de aproximadamente 400 hectáreas de superficie, las cuales se han destinado tanto para viviendas, como para instalaciones y zonas verdes, suponiendo estas últimas un 9,1% del total de la superficie. Actualmente, gran parte de la atención en estas zonas verdes está enfocada al Parque Felipe VI (Valdebebas, Madrid), que está próximo al barrio de Sanchinarro (Vázquez, 2016). La biodiversidad existente en el Parque Felipe VI está formada por una gran cantidad de especies de aves, pero también de pequeños mamíferos, reptiles y anfibios (Bautista, 2012). Gran parte de estas especies son las mismas que habitaban la zona anteriormente, sin embargo, debido a la construcción de viviendas, las especies se han visto afectadas por mecanismos de fragmentación y destrucción de su hábitat (San Vicente & Valencia, 2006).


60

Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

El núcleo reproductivo ha sido detectado en descampados llanos aún sin edificar (Figura 1), rodeados de viviendas construidas o en construcción, en los cuales se ha desarrollado una diversidad silvestre tanto de flora como de fauna, a pesar de los residuos que se han vertido en ellos por parte de los vecinos (Figura 2). Este núcleo reproductivo de E. calamita se sitúa en una charca de unos dos metros cuadrados de superficie. El suelo sobre el que se asienta la charca es árido y arenoso, lo que nos lleva a concluir que la charca apareció debido a precipitaciones continuas seguidas de altas temperaturas. A sus alrededores encontramos una vegetación silvestre formada principalmente por crucíferas. Este núcleo reproductivo no es un caso específico, si no que encontramos otros solares cercanos donde también se han observado larvas de E. calamita, lugares donde actualmente se está produciendo la construcción de diferentes infraestructuras. En toda la extensión de terreno que ocupa el barrio de Sanchinarro, se han registrado evidencias de núcleos reproductivos de E. calamita en distintas zonas, principalmente Foto Julia Morales-García

Figura 1: Lugar dónde se sitúa el núcleo reproductivo de Epidalea calamita.

en todos aquellos descampados con desnivel donde se acumula el agua y se forman charcas (P. Vicent-Castelló & J. Morales-García, observación personal). Normalmente, se pueden encontrar una o dos charcas en cada uno de estos terrenos, los cuales aún no han sido destinados a la construcción de viviendas. Otros núcleos se encuentran en las zonas verdes y los parques, como el de Felipe VI, o el que se encuentra delimitado por la calle de los Padres Dominicos, suponiendo la conexión entre la charca presentada en esta nota, con todas las zonas colindantes descritas anteriormente. Finalmente, aportamos una serie de sugerencias para la conservación de este núcleo reproductor de E. calamita. Sería conveniente: 1) la transformación de ese solar en un espacio verde urbano para asegurar la supervivencia del mismo; Además, 2) generar puntos de agua semipermanentes y poco profundos puede ser esencial para que la especie pueda seguir reproduciéndose, al igual que 3) añadir zonas de refugio como troncos y rocas. Como hemos observado en otras ocasiones (Gosá & Arias, 2009; Sánchez-Vialas et al., 2015), es posible la creación Foto Julia Morales-García

Figura 2: Larvas de Epidalea calamita.


Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

de una zona verde acorde a las necesidades de ocio de los ciudadanos y de la biología de las especies. Además, podría ser una forma de educar ambientalmente y aumentar el interés

61

por la conservación de la fauna y la naturaleza en general: una necesidad obligatoria en una sociedad que prefiere mirar para otro lado, en vez de defender una gestión sostenible.

Referencias Bautista, N. 2012. Un nuevo gran parque forestal en Madrid. Foresta, 52: 204–209. Cushman, S. 2006. Effects of habitat loss and fragmentation on amphibians: a review and prospectus. Biological Conservation, 128: 231–240. Gosá, A. & Arias, A. 2009. Estado de las poblaciones de anfibios en un parque urbano de Pamplona. Munibe, 57: 169–183. López, C. 2001. El impacto de las carreteras en las poblaciones de anfibios: Fragmentación de poblaciones y mortalidad por atropello. Quercus, 183: 14–18. Naciones Unidas, 2016. Perspectivas de la urbanización mundial. Banco Mundial. <https://datos.bancomundial.org/ indicador/sp.urb.totl.in.zs> [Consulta: 25 abril 2018]. Pascual-Hernández, A. 2013. Estudio de la fragmentación del hábitat de anfibios por la carretera M-301 de Madrid. Proyecto fin de Grado. E.U.I.T. Forestal. Universidad Politécnica de Madrid. Madrid. San Vicente, M. & Valencia, P. 2006. Efectos de la fragmentación de hábitats y pérdida de conectividad ecológica dentro de la dinámica territorial. Polígonos, 16: 35–54.

Sánchez-Vialas, A., Talavera-Júdez, A. & Hinckley-Boned, A. 2015. Descripción y conservación de una población urbana de Discoglossus galganoi. Boletín de la Asociación Herpetológica Española, 26: 72–75. Santos, T. & Tellería, J. 2006. Pérdida y fragmentación del hábitat: efecto sobre la conservación de las especies. Ecosistemas, 15: 3–12. Stuart, S., Chanson, J., Cox, N., Young, B., Rodrigues, A., Fischman, D. & Waller, R. 2004. Status and trends of amphibian declines and extinctions worldwide. Science, 306: 1783–1786. Tilman, D., Clark, M., Williams, D., Kimmel, K., Polasky, S. & Packer, C. 2017. Future threats to biodiversity and pathways to their prevention. Nature, 546: 78–81. Vázquez, R. 2016. Declaración ambiental de Valdebebas. Junta de Compensación de Valdebebas. Madrid. Velo-Antón, G. & Buckley, D. 2015. Salamandra común – Salamandra salamandra. In: Salvador, A., Martínez-Solano, I. (eds.), Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles. Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid. <http:// www.vertebradosibericos.org/>

Dos casos de anomalías macroscópicas en Rhinella horribilis (Anura: Bufonidae) en Veracruz, México Luis A. Domínguez-Moreno1, Víctor Vásquez-Cruz1,2*, Arleth Reynoso-Martínez2 & Nelson M. Cerón-de la Luz3 Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Universidad Veracruzana. Camino viejo Peñuela-Amatlán de los Reyes, s/n. 94950 Amatlán de los Reyes. Veracruz. México. 2 PIMVS Herpetario Palancoatl. Avenida 19, 5525 (Col. Nueva Esperanza). 94540 Córdoba. Veracruz. México. C.e. victorbiolvc@gmail.com 3 Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo. Carretera México-Texcoco, km 36.5. 56230 Montecillo. Texcoco. México. 1

Fecha de aceptación: 20 de febrero de 2019. Key words: agenesis, anomalies, giant toad, mandibular hypoplasia, parotid gland.

La existencia de anomalías en anfibios ha sido documentada en todo el mundo, así como la frecuencia de aparición y las posibles causas (Lannoo, 2008; Klaus et al., 2017). De acuerdo con Ouellet (2000) es normal encontrar un 2% de los individuos dentro de una población de anfibios

con anomalías, sin embargo, existen poblaciones con porcentajes mayores al 15% (Vershinin, 1989; Severtsova et al., 2012). En los anuros algunas de las anomalías más frecuentes son ausencia total o parcial de extremidades, albinismo, enoftalmia, oligodactilia, polidactilia y sindactilia (Klaus et al.,


62

Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2) Foto Nelson M. Cerón-de la Luz

Figura 1: Adulto de Rhinella horribilis con agenesia unilateral de glándula parotoide. 2017). Aparentemente, la falta de simetría está asociada al declive de las poblaciones de anfibios (Zuluaga-Isaza et al., 2017). En México, es un tema poco estudiado. Recientemente Aguillón-Gutiérrez & Ramírez-Bautista (2015) realizaron un biomonitoreo y un bioensayo de una población de Dryophytes plicatus expuesta a hierro y plomo, donde los individuos mostraron anomalías en intestino, piel, pigmentación, extremidades y la espina dorsal; así mismo, Aguilar-López et al. (2017) documentaron una coloración anormal en una de las extremidades posteriores de un macho adulto de la especie Rheohyla miotympanum. Aquí, presentamos dos casos de anomalías en el sapo gigante, Rhinella horribilis de dos localidades del estado de Veracruz, México. El10deabrilde2008,alrededordelas12:35h, durante un recorrido de campo a través de una plantación de chayote (Sechium edule) en la comunidad de Cuautlapan (18º51’56,9”N / 97º0’50,8”O; WGS 84, 1005 msnm)

municipio de Ixtaczoquitlán, bajo troncos podridos y materia vegetal en descomposición, encontramos un individuo adulto de Rhinella horribilis (Figura 1) con una longitud hocico-cloaca de 152 mm, el cual presentó agenesia unilateral de glándula parotoide (ausencia de glándula parotoide derecha). Esta anomalía parece no interferir en el desarrollo normal del ejemplar ya que a excepción de la falta de la glándula parotoide derecha cumple con la descripción propuesta por Oliver et al. (2009) y parecía encontrarse en buenas condiciones corporales. Posteriormente, el 8 de julio de 2018, alrededor de las 20:00 h, en la localidad de Lechuguillas (20º0’53,7”N / 96º35’07,6”O; WGS 84, 1 msnm), municipio de Vega de la Torre, en un entorno en transición entre potrero y manglar, localizamos un adulto de Rhinella horribilis (Figura 2), el cual presentó hipoplasia mandibular (mandíbula subdesarrollada) y notoria desnutrición. La actividad de este individuo Foto Luis A. Domínguez-Moreno

Figura 2: Adulto de R. horribilis con hipoplasia mandibular. Observese el alto grado de desnutrición.


Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

era menor en comparación con sus congéneres encontrados en el mismo sitio. Desconocemos los factores que han iniciado estas malformaciones, pero de forma general este tipo de anomalías son atribuidas a diferentes factores como: radiación ultravioleta, agentes químicos durante la etapa larvaria, depredación o infección parasitaria que en última instancia resultan en un trastorno del desa-

63

rrollo corporal (Bacon et al., 2006; Klaus et al., 2017; Aguillón-Gutiérrez, 2018; Zuluaga-Isaza et al., 2017). Particularmente, la hipoplasia mandibular se ha asociado a contaminación por hidrocarburos de petróleo y metales (Bacon et al., 2006), por lo que es necesario un estudio en profundidad de las poblaciones de anfibios en las playas y manglares de la comunidad de Lechuguillas, municipio de Vega de la Torre.

Referencias Aguilar-López, J.L., Sandoval-Comte, A., Pineda, E. & Vázquez-Corzas, F. G. 2017. Rheohyla miotympanum (Smalleared Treefrog). Abnormal coloration. Natural History Note. Herpetological Review, 48(1): 169–170. Aguillón-Gutiérrez D.R. & Ramírez-Bautista, A. 2015. Anomalías frecuentes en una población de Hyla plicata (anura: Hylidae) expuesta a plomo y fierro durante el desarrollo postembrionario. Biocyt, 8(29): 515–529. Aguillón-Gutiérrez D.R. 2018. Anomalías macroscópicas en larvas de anfibios anuros. Revista Latinoamericana de Herpetología, 1 (1): 8–21. Bacon, J.P., Linzey, D.W., Rogers, R.L. & Fort, D.J. 2006. Deformities in cane toad (Bufo marinus) populations in Bermuda: Part I. Frequencies and distribution of abnormalities. Applied Herpetology, 3: 39–65. Henle, K., Dubois, A. & Vershinin, V. 2017. A review of anomalies in natural populations of amphibians and their potential causes. Mertensiella, 25: 57–164.

Lannoo, M. 2008. Malformed Frogs, the Collapse of Aquatic Ecosystems. University of California Press. Berkeley. Oliver-López, L., Woolrich-Piña, G.A. & Lemos-Espinal, J.A. 2009. La Familia Bufonidae en México. Comisión Nacional Para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F. Severtsova, E.A., Aguillón-Gutiérrez, D.R. & Severtsov, S.A. 2012. Frequent anomalies in larvae of common and moor frogs in Moscow área and in the Suburbs of Moscow, Russia. Russian Journal of Herpetology, 19: 337–348. Vershinin, V.L. 1989. Morphological abnomalities of amphibians of the urban environment Russian. Journal of Ecology, 3: 58–65. Zuluaga-Isaza, J.C., Marín-Martínez, M., Díaz-Ayala, R.F., Rojas-Morales, J.A. & Ramírez-Castaño, V.A. 2017. First Records of Limb Malformations in a Cane Toad, Rhinella marina (Anura: Bufonidae), and a Palm Rocket Frog, Rheobates palmatus (Anura: Aromobatidae), from Colombia. IRCF Reptiles & Amphibians, 24(2): 132–134.

Monitorización y muestreos de fauna anfibia en la cabecera del Corredor Verde Riopudio Antonio J. Martínez Villarejo1, Victoria López de la Cuadra2, José A. García Rodríguez2 & Pedro Sanz Rojas3 Cl. Fernández Campos, 15. 2º B. 41920 San Juán de Aznalfarache. Sevilla. España. C.e.: sinaola_camila@yahoo.es Cl. Zurbarán, 95. 06220 Villafranca de Barros. Badajoz. España. 3 Cl. Monzón, 5. 41927 Mairena del Aljarafe. Sevilla. España. 1 2

Fecha de aceptación: 17 febrero de 2019. Key words: CHG, ecological connectivity, habitat fragmentation, Riopudio, Seville.

Los anfibios son el taxon vertebrados más amenazados. Se ha constatado en todo el mundo el declive de muchas de sus poblaciones, debido principalmente a factores antró-

picos, entre los que destacan la fragmentación territorial, el calentamiento global y la quitridiomicosis (Wake & Vredenburg, 2008). En el mediterráneo, la pérdida de puntos de agua


64

Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

Figura 1: Pareja de sapillos pintojos (Discoglossus galganoi) observada en la primavera de 2018 con una pluviometría acentuada atípica, dadas unas marcadas precipitaciones a finales de invierno y principio de primavera.

necesarios para su reproducción es la principal causa del declive de las especies (Cox et al., 2006). Una de las soluciones propuestas para frenar la pérdida de poblaciones y especies consiste en la creación de hábitats acuáticos que propicien su reproducción. El objetivo del presente escrito es dar a conocer un proyecto enmarcado en estas líneas de recuperar ambientes para los anfibios. El “Riopudio” (también llamado Río Pudio) ha sido recientemente protegido longitudinalmente por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG). Se trata de una cuenca fluvial que vertebra de norte a sur la Comarca del Aljarafe de Sevilla. La cuenca es causa recurrente de procesos aluviales que provocan inundaciones graves en los tramos bajo y medio. Aun así, conserva espacios naturales de gran interés como espacios de conectividad ecológica en sus zonas altas, pese a la amenaza del crecimiento urbanístico de Bormujos, que esta contribuyendo enormemente a la fragmentación territorial del corredor natural hacia zonas abiertas del interior

metropolitano, como los montes de Camas, Castilleja de Guzmán o Valencina. Con el fin de potenciar el papel de corredor biológico de la zona, desde hace dos años se están llevando a cabo muestreos para evaluar el aprovechamiento de este corredor ecológico por parte de la fauna, concretamente la de los anfibios. Para ello se estudia la utilidad que pueden tener las pocetas forestales de grandes dimensiones que ha realizado la administración hidrológica (CHG). El estudio iniciado consiste, en esta primera fase, en detectar la presencia o ausencia de especies de anfibios en los nuevos hábitats acuáticos creados. Con esto se pretende hacer un seguimiento de la colonización de las especies y el uso que hacen de las pocetas, y evaluar así si las especies las usan para reproducirse, favoreciendo el mantenimiento de las poblaciones de la zona. Conocer qué especies hacen uso de los nuevos hábitats y su orden de entrada es primordial para entender qué especies son las que sacan mayor beneficio de este tipo de acciones (Petranka et al., 2007; Ruhi et al., 2012). Con esta idea, la intención es llevar a cabo un estudio riguroso de

Figura 2: Dos de los autores del trabajo realizando mediciones de profundidad en las pocetas.


65

Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

Tabla 1: Porcentaje aproximado de pocetas rellenadas en la segunda visita. Las siglas ‘pdi’ corresponden a ‘pendiente de identificación’. Tramo Salteras-Espartinas Espartinas-Bormujos Bormujos-Mairena Mairena-Almensilla Almensilla-Coria

Altitud (msnm) 152 128 98 85 45

Ubicación

% Pocetas llenas

37º25’06’’ N / 6º06’41’’ O 37º22’53’’ N / 6º07’33’’ O 37º22’15’’ N / 6º04’15’’ O 37º20’40’’ N / 6º03’55’’ O 37º18’36’’ N / 6º06’47’’ O

20 10 10 5 5

la colonización de las pocetas durante cinco años para entender mejor el orden de llegada de las especies, así como sus fluctuaciones, si las utilizan para la reproducción y si regresan a las mismas en años sucesivos. Darle un tiempo relativamente largo al estudio garantiza poder capturar los procesos dinámicos poblacionales y la verdadera eficacia de este tipo de acciones de restauración o creación de nuevos hábitats. Con ello se podrá evaluar mejor la conectividad que puede ejercer la cabecera fluvial comprendida entre los términos municipales de Salteras, Olivares, Espartinas, Villanueva del Ariscal y Gines, así como su capacidad de actuar como corredor de flujo genético hacia el interior metropolitano de Sevilla y su entorno. Estos años, nuestros esfuerzos han ido encaminados a dimensionar las pocetas realizadas por la CHG (35 000 datos oficiales), tanto en diámetro como en profundidad, así como a registrar la precipitación del bienio 2016-18. Habiendo sido estos dos años marcados por pocas precipitaciones, las pocetas permanecieron con poca agua. Sin embargo, las precipitaciones atípicas lograron llenar un porcentaje importante durante la temporada 2017-18. El seguimiento de la precipitación nos ha permitido establecer una relación entre cantidad de lluvia y la cantidad de pocetas que acumularon un suficiente volumen de agua.

Ocupación macrófitos acuáticos pdi pdi pdi pdi pdi

Para el seguimiento del proceso de colonización de los anfibios se ha planteado un trabajo de presencia-ausencia de las especies, llevando a cabo transectos longitudinales dos veces al año: uno en invierno y otro en primavera. Durante los mismos, se contabilizaron los puntos llenos de agua y las diferencias latitudinales observadas. Así, por ejemplo, se apreció que las recargas de los acuíferos no permitían el llenado de muchas de las pocetas en el tramo alto de la cuenca. También se registraron los macrófitos acuáticos que colonizaban los medios, así como la presencia de elementos que pudiesen resultar útiles para las puestas de anfibios o actuar como refugio para adultos o renacuajos. Como era de esperar las actuaciones hidrológico-forestales realizadas en el territorio han mejorado ostensiblemente el hábitat de varias especies de anuros, mejorando sus puntos de reproducción y favoreciendo el aumento de sus poblaciones en este territorio. Dimensionamos una poceta media: ésta mostraba 2,10 m de diámetro y 0,6 m de profundidad, lo que asegura la recogida de importantes volúmenes de agua pluvial, esencial para el objetivo de nuestro estudio. Los datos de recogida de aguas pluviales de las pocetas en porcentajes aproximados quedan reflejados en la Tabla 1.


66

Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2018) 29(2)

Durante el trabajo bianual desarrollado, se obtuvo una riqueza de tres especies, que son: Pelophylax perezi, Discoglossus galganoi y Epidalea calamita. Sin embargo, esperamos obtener índices mayores a seis especies, basandonos en la información oral existente sobre la presencia de especies como Pelodytes ibericus y Pleurodeles waltl. Además, también conside-

ramos muy probable la presencia de Pelobates cultripes, ya que aparece en territorios anexos. Cabe destacar que, en estos tramos de estudio, aparecen unos canales perpendiculares de drenajes importantes para el establecimiento reproductivo de varias especies de anuros, por lo que esperamos describir un proceso de colonización mayor los próximos años.

Referencias Cox, N.A., Chanson, J.S. & Stuart, S.N. 2006. The status and distribution of reptiles and amphibians of the Mediterranean basin. IUCN. Gland, Switzerland. Petranka, J.W., Harp, E.M., Holbrook, C.T. & Hamel, J.A. 2007. Long-term persistence of amphibian populations in a restored wetland complex. Biological Conservation, 138: 371–380. Ruhí, A., San Sebastián, O., Feo, C., Franch, M., Gascón, S., Ri-

chter-Boix, A., Boix, D. & Llorente, G.A. 2012. Man-made mediterranean temporary ponds as a tool for amphibian conservation. International Journal of Limnology, 48: 81–93. Wake, D.B. & Vredenburg, V.T. 2008. Are we in the midst of the sixth mass extinction? A view from the world of amphibians. Proceedings of the National Academy of Science USA, 105: 11466–11473.




Normas de publicación Importante: Las normas de publicación están disponibles en la página web de la AHE http://www.herpetologica.es/publicaciones/boletin-de-la-asociacion-herpetologica-espanola Important: The instructions to authors are available in the web site of the AHE http://www.herpetologica.es/publicaciones/boletin-de-la-asociacion-herpetologica-espanola

AHE © 2018



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.