400 millones de pesos gasta el IMSS en LF

Page 1

400 millones de pesos tiene el IMSS destinados para la compra de Leche de Formula durante 2010 y 2011 El 31 de Diciembre de 2009 el Sr Daniel Karam Toumeh, Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) firmó dos contratos con Nestl S.A de C.V. para la compra de sucedáneo de leche humana de termino cuyas marcas comerciales son Nan 1, Alfare y Nan 2. Para el primer contrato, No. U100013 se declara un presupuesto mínimo de $59,695,899.73 (cincuenta y nueve millones seiscientos noventa y cinco mil ochocientos ochenta y nueve pesos 73/100 M.N.) a ejercer durante 2010 y 2011 y un presupuesto máximo susceptible de ser ejercido por la cantidad de $119,391,756.74 (ciento diecinueve millones trescientos noventa y un mil setecientos cincuenta y seis pesos 74/100 M.N.). Para el segundo contrato, No. U100006 las marcas comerciales que se obliga a suministrar Nestl son Nan 1 y Nan 2, el importe mínimo de este contrato es por $138,587,626.83 (ciento treinta y ocho millones quinientos ochenta y siete mil seiscientos veintiséis pesos 83/100 M.N.) y un presupuesto máximo susceptible de ser ejercido de $277,175,230.94 (doscientos setenta y siete millones ciento setenta y cinco mil doscientos treinta pesos 94/100 M.N.). Entre los dos contratos lo mínimo a ejercer son cerca de 200 millones de pesos y el máximo de casi 400 millones de pesos (casi 24 millones de euros). Me pregunto dónde está el apoyo a la leche materna que pregonan en los carteles pegados en las clínicas. Me resulta incongruente, pero sigamos con cifras. El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, (ISSSTE) en 2009 compró leche de formula (LF) por un monto de $4,205,040.32 (cuatro millones, doscientos cinco mil cuarenta pesos 32/100 M.N.) para bebés de 0 a 6 meses y para bebés de 7 meses en adelante compró $4,380,696 (cuatro millones trescientos ochenta mil seiscientos noventa y seis pesos). En 2010 gasto aun más, para bebes de 0 a 6 meses $4,793,634.30 (cuatro millones setecientos noventa y tres mil seiscientos treinta y cuatro pesos 30/100 M.N.) y para bebes de 7 meses en adelante, gastó $4,801,660.56 (cuatro millones ochocientos un mil seiscientos sesenta pesos 56/100 M.N.). Es decir que en 2009 se gastaron poco más de 8.5 millones de pesos en sucedáneos de leche materna y en 2010 poco más de 9.5 millones de pesos, en un año aumento un millón de pesos (en 2006 el número de derechohabientes del ISSSTE era el 22% de los que había en el IMSS). A mí, médicos del ISSSTE me han dicho que mi leche no le sirve a mi hija. Creo que de alguna manera tienen que sacar esa leche de fórmula que compraron.

La información recabada fue entregada por las dependencias de salud a través del Instituto Federal de Acceso a la Información IFAI en Septiembre de 2010.


La Secretaria de Salud del Distrito Federal en 2009 gastó $1,034,595.24 (un millón treinta y cuatro mil, quinientos noventa y cinco pesos 24/100 M.N.) y se nos informa que “esta Dependencia no proporciona latas de leche para el seguimiento de los recién nacidos y hasta los dos años, única y exclusivamente se proporciona a los que se encuentran hospitalizados.” salidos del hospital, es responsabilidad de los padres comprarla. Es contradictorio ir a las clínicas y por un lado ver carteles donde apoyan la lactancia materna y por el otro ver los contratos millonarios que las instituciones hacen para comprar leche de fórmula. Con una mano muestran que apoyan la LM pero con la otra mano escondida la realidad es que no les importa y pagan mucho dinero para que los bebes-niños mexicanos sigan consumiendo y enfermando con la leche de fórmula. Enfermar a la población es un negocio redondo!!! Leche materna (LM) & Leche de formula (LF) Hay dos ciclos relacionados con la LM - LF un ciclo de ganar-ganar y otro de perderperder. El de ganar-ganar funciona más o menos así: En cada visita a un pediatra particular hay que desembolsar cerca de 500 pesos, el pediatra es quien receta la leche de fórmula, la industria farmacéutica gana recursos económicos cuando la familia o el sector publico compra la leche, los que fabrican los accesorios para dar LF también tienen una ganancia económica, después el bebe enferma frecuentemente por la diarrea que provoca la LF o por la ausencia de leche humana que provoca enfermedades gastrointestinales y respiratorias principalmente, entonces se regresa con el pediatra que ahora recomendará cambiar de fórmula y el ciclo continua. Podemos resumir que en este ciclo se generan ganancias económicas para el médico, la industria de Leche de Fórmula, los que fabrican los accesorios para dar la LF y los laboratorios farmacéuticos.

Medicamentos

Pediatra

Fabricantes de LF

Pediatra Fabricantes de accesorios


Simultáneo a este ciclo se da el de perder - perder que vive el bebé y su familia. No sé si quien me lea ha tenido alguna vez diarrea, pero es de verdad desgastante, uno se siente débil, las manos están frías, da miedo comer, y no hay nutrientes ni líquidos suficientes en el cuerpo para realizar nuestras funciones. Si esto nos pasa a nosotros con 60 kilos, ¿qué podrá sentir un bebe de 5 kg?, pues sí, el bebé es el principal afectado ante el uso de la LF, además de la economía familiar, ya que mientras todos ganan (pediatras, industria farmacéutica, fabricantes de mamilas y accesorios) la familia pierde económicamente, tanto al comprar LF y los aditamentos necesarios, como al pagar al pediatra cada vez que el bebé se enferma. Este ciclo se puede trasformar si damos LM, aquí el ciclo ganar-ganar lo vive principalmente el bebé y su familia. Veamos, el bebé toma LM, está contento (porque tiene a mamá cerca de él nutriéndolo) y sano (tiene todos los nutrientes y anticuerpos que necesita), la familia contenta de ver a su hijo feliz además de que no han tenido gastos económicos innecesarios por el uso de LF. Aquí los que pierden, o quizás no pierdan pero tampoco ganan son la industria láctea y farmacéutica, el pediatra, los que fabrican accesorios para dar LF y probablemente algún funcionario que no recibe su mochada. En general podemos observar que enfermar a la población crea grandes ganancias en la industria, para ejemplo la leche de fórmula, la coca cola, los cigarros y un largo etc.

Ahorro familiar

Bebe amamantado

Familia tranquila

Bebe sano y contento

Las pruebas de los beneficios de la LM sobre la LF han sido extensamente estudiados, por organizaciones tales como la OMS y UNICEF, y divulgados en México en revistas como Crianza&Lactancia, sin embargo los sistemas de salud aquí parecen no creer en ello y siguen apostando a la LF gastando grandes cantidades de dinero en su compra y en solucionar los daños que provoca. Pero si los sistemas de salud estuvieran realmente interesados en apoyar la LM se darían cuenta de que no basta con poner propaganda apoyando la lactancia materna, ni con dar información a las mujeres a través de folletos que hablen de los beneficios de la leche materna, se necesita crear sinergia entre estas acciones y una mejor


capacitación del personal médico que apoye de corazón la lactancia materna y eviten a toda costa recetar leche de fórmula. Y lo más importante, retomando la idea del Dr Bernardo Turnbull, catedrático de la Universidad Iberoamericana en México, crear una red de apoyo con mujeres que tengan experiencia amamantando. Sí una mujer con apoyo psicológico y médico logró una lactancia exitosa, ella puede dar apoyo a dos mujeres más y estas dos mujeres a dos mujeres más cada una y así formar una red, que en parte es lo que hace La Liga de la Leche (LLL) sin fines lucrativos. Otra buena medida es que los sistemas de salud dejen de comprar leche de formula y enriquecer los bolsillos de Nestlé y las empresas que fabrican LF. Hace tiempo pensaba que con la información bastaba para que las mujeres se convencieran de que la LM es lo mejor para sus hijos y no se les ocurriera dar LF, pero ahora me doy cuenta que son varias acciones juntas las que pueden hacer el cambio y el apoyo de mujer a mujer es invaluable. Saludos M. en C. Elizabeth Verónica Cortés Jiménez


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.