4 minute read

La importancia de incluir trampas de luz en la gestión de plagas en industria alimentaria

Lcdo DANIEL CORDERA PAYRÓ Director Comercial, AROD

d.cordera@arod.com.mx

Advertisement

Hoy en día, la importancia que se le ha dado a la inocuidad ha ido incrementando debido a los tiempos que estamos viviendo, por lo que el cuidado exhaustivo y la atención tan centrada a la higiene, ha dirigido también la mirada hacia las plagas y el monitoreo y control en la Industria Alimentaria.

Sólo en Estados Unidos, 3000 personas mueren al año, por contaminación alimenticia (esto según U.S. Centers for Disease Control).

Sabemos muy bien que el control de plagas es sumamente importante, pues los insectos o animales pueden dañar de forma irreversible los productos e incluso la reputación de las empresas. Y decimos irreversible porque, ¿Qué pasaría si una mosca fuese encontrada en una bolsa de pan recién comprada o aterrice en la sopa que estás a punto de comer? Las moscas, además de dar una imagen desagradable hacia los clientes, son naturalmente portadoras de patógenos que incluyen agentes de enfermedades transmitidas por alimentos, al igual que virus, hongos y bacterias; algunos como e- coli, salmonela, disentería, lombrices, entre otros. Y en tiempos como estos, en los que la información y las opiniones están al alcance del celular, las empresas necesitan estar más atentas en no cometer errores que puedan dañar la percepción que las personas puedan tener hacia ellas. Por ello, las reglas se vuelven aún más estrictas y las empresas se ven orilladas a cumplirlas conforme a lo establecido.

Esa razón es por la que se habla mucho de un Manejo Integrado de Plagas, que busca combinar varias estrategias que

constituyan métodos físicos que no contienen tóxicos ni agentes peligrosos con los métodos más populares de control químico.

Las trampas de luz UV-A, dentro de la amplia variedad de productos que se ofrecen como soluciones para el control de plagas en la Industria alimentaria, tienen vital importancia, considerando las estrictas normas de inocuidad y buenas prácticas de manufactura que limitan significativamente el uso de plaguicidas, en atención al riesgo de contaminación de los alimentos que se elaboran. Y es por lo que hoy en día, estos equipos son esenciales en los programas de Manejo Integral de Plagas.

Las trampas de Luz UVA, en conjunto con las otras prácticas de control ayudan de manera importante al cumplimiento del sistema HACCP, así como otras normas internacionales de inocuidad alimentaria.

La versatilidad de estos equipos permite el monitoreo de la diversidad y abundancia poblacional de insectos voladores para evaluar estacionalidad, fallas en la hermeticidad de las instalaciones, el manejo de desechos orgánicos y eventualmente eficiencia de las acciones de control químico, todo ello con miras a redireccionar estrategias de Manejo Integrado de Plagas, incluyendo el diseño y mantenimiento sanitario.

Adicionalmente, las trampas de luz UV-A favorecen al control de plagas, ya que capturan todos los ejemplares que son atraídos por la radiación UV-A a una longitud de onda entre los 300 y 400 nanómetros y quedan adheridos en las láminas de pegamento, que cuentan con cuadrícula para realizar un conteo más ágil de los insectos capturados, así como el análisis del éxito o fracaso de las estrategias para el control de plagas.

La eficacia y eficiencia de las trampas de luz UV-A está vinculada a la calidad del tubo de luz (estos deben emitir mayor producción de radiación UV-A), al diseño que permita la difusión de la radiación y al corto espacio entre el tubo y la lámina de pegamento que hace que maximice la captura y ahorra energía en su funcionamiento.

Las trampas de luz UV-A AROD, empresa líder latinoamericana con más de 25 años de experiencia en la fabricación de estos equipos utiliza los tubos de luz PHILIPS ACTINIC SECURA, que producen más radiación de UV-A y además son inastillables haciéndolos completamente seguros para la industria alimentaria.

El diseño de las trampas de luz UV-A AROD, BUGSTER tienen características que las hacen ideales para la Industria Alimentaria, pues su material es aluminio grado alimenticio, cuenta con tubos inastillables, balastro multivoltaje y sin tóxicos. Además de conservar su toque de elegancia y discreción.

Para que una trampa de luz UV-A dé los resultados deseados, debe ir de la mano de una adecuada instalación. Eso se logra definiendo los lugares en los que deben instalarse los equipos. Para ello es necesario considerar la competencia con la radiación UV-A solar y los patrones de comportamiento de las plagas incluyendo los rangos de vuelo.

No existe una regla universal para su instalación, ya que depende las condiciones climatológicas y físicas, sin embargo, recomendamos situarlos a una altura desde 0.5 hasta 1.8 metros.

Dependiendo de la plaga existente y el tipo de establecimiento podremos elegir la altura ideal. Las moscas regulan la altura de vuelo por patrones horizontales en el medio. En ese contexto, siempre será necesario contar con un buen soporte técnico de personal adecuadamente adiestrado y capacitado para aprovechar todos los beneficios de usar las trampas UV-A AROD.

AROD, se pone a su disposición para resolver sus dudas y también le damos nuestra absoluta confianza a nuestros distribuidores INREP SAC, que cuenta con profesionales de reconocida trayectoria en el Manejo Integrado de Plagas Urbanas.