La Milonga Argentina - Revista de Tango

Page 1

The Argentine Tango Society

mora godoy BRILLA en TANGO PORTEÑO

TAPA enero 143.indd 41

30/12/17 2:49 a.m.


TAPA enero 143.indd 42

30/12/17 2:49 a.m.


hs

Sรกbados de 9 a 13 hs

3 1RA. PARTE enero 143.indd 3

31/12/17 7:03 a.m.


“Chantecler” se enciende en Tango Porteño “Hacemos funciones de lunes a lunes, a precios populares y entradas desde 300 pesos para los jubilados”, afirma la bailarina y empresaria Mora Godoy. En el musical actúan también “La Chipi” y el cantor Carlos Morel.

Txt. Silvia Rojas - Ph: Gentileza Mora Godoy

“Chantecler” starts up at Tango Porteño

Siempre va por más. Giras, teatro, televisión, su propia compañía… Ahora, una apuesta nueva, distinta y un regreso… Mora Godoy reestrenó su exitoso musical “Chantecler” en “Tango Porteño”, la faraónica sala ubicada en Cerrito 570, en donde ahora también es empresaria. “Me la juego. Por nuestra cultura y nuestro tango que es un sello de nuestra identidad. Es la primera vez que el público argentino tiene la oportunidad de ver un espectáculo así, un musical de tango con una inversión millonaria, que no es for export y a precios populares”, cuenta la bailarina y productora, quien volvió con el musical estrenado en 2012, ganador de dos premios ACE y que supo llevar al extranjero. Ahora, con una puesta renovada, el Chantecler brilla otra vez en la cartelera porteña… “Estrenamos el 5 de diciembre y hacemos funciones de lunes a lunes, a las 21,30 horas, a precios populares y entradas especiales para jubilados desde 300 pesos. Esto hay que destacarlo porque los espectáculos de tango, en general, son para extranjeros a precios inaccesibles para el público argentino. Pueden entrar a la página tangoporteno.com.ar o a mi web moragodoy.com y ahí van a encontrar más información”, explica

She is always up for more. Tours, theater, television, her own dance company… Now, a new proposal, different yet a return… Mora Godoy re-opens her hit musical “Chantecler” at “Tango Porteño”, the monumental hall located at Cerrito 570, where she is also the owner. “I’m taking the risk. For the sake of our culture and our tango which is the stamp of our identity. It’s the first time the Argentine public has the chance to see such a show, a tango musical with an investment of millions, which isn’t for the tourist or export market and at affordable prices,” says the dancer and producer, who has returned to the musical opened first in 2012, winner of two ACE awards and which she took abroad. Now, with a renewed stage set, Chantecler shines once again on the Buenos Aires billboards… “We opened on 5th December and we’re doing performances every night of the week at 9:30p.m at affordable prices and special tickets from 300 pesos for pensioners. This has to be pointed out because tango shows are generally for foreign tourists at prices the local Argentine public simply can’t afford. If they go to the website tangoporteno.com.ar or my own website moragodoy.com they can find more information there,” explains

4 1RA. PARTE enero 143.indd 4

31/12/17 7:03 a.m.


5 1RA. PARTE enero 143.indd 5

31/12/17 7:03 a.m.


En plena escena del musical “Chantecler”, Mora Godoy está acompañada por Carlos Morel, bailarinas, y su hija Bianca de diez años, quien realizó una incursión especial la noche del estreno. Mora, quien se ha propuesto que el público local tenga la posibilidad de ver lo que siempre está destinado a los turistas extranjeros deseosos de ver y escuchar tango. “Esta vez el espectáculo se agilizó, no tiene intervalo. Es un relanzamiento con el musical agiornado, más vertiginoso. La historia del ’40 se combina con el presente y los jóvenes de hoy con lo innovador del tango electrónico. Vamos y venimos del pasado a lo actual. Es la misma historia de amor, pasión e intriga, pero con una puesta en escena diferente”, subraya Godoy. Actúan en “Chantecler” ocho músicos en vivo, once parejas de bailarines, el cantor Carlos Morel, Fernando Rodríguez en el papel de El Príncipe Cubano, José Lugones como Juan D’Arienzo y “La Chipi” –Mariela Anchipi, la bailarina que participó el año pasado de “Bailando por un sueño” y esposa del actor Dady Brieva-, quien protagoniza el rol de La Ritana, alternándolo con Mora. En suma, una súper producción con nueva puesta de luces y escenografía. Según anuncia Mora vendrá el prestigioso director inglés Stephen Rayne, quien trabajó con ella en la puesta, guión y dirección cuando se estrenó en 2012, en el Teatro Presidente Alvear. La incorporación de la popular coach y bailarina del ciclo que conduce Marcelo Tinelli es otra de las novedades de este reestreno: “La Chipi es una gran bailarina, egresada del Teatro Colón, está enamorada del tango y es excelente como artista y como persona. Ella es muy popular, suma otro público”, afirma Mora. “Chantecler” estará todo el verano en Buenos Aires, y aunque la economía no logra estabilizarse con respecto a la inflación tal como se esperaba, las funciones han sido prácticamente a lleno total, según la artista: “Estamos a full, pese a la crisis hay muchos turistas y la sala se llena. Tiene una capacidad para mil personas, es una de las más importantes de Buenos Aires con su estiló Art Deco y la cena especial que ofrece. Nuestra idea es, además, convocar a invitados especiales y lograr convertir a este musical y a este teatro en el lugar de referencia del tango. Esta es mi apuesta más fuerte en est emprendimiento donde me acompaña Constanza Sanfilippo como socia en la producción” En cuanto a la televisión y el proyecto de presentar un ciclo de tango

Mora, who has set herself the challenge that the local public should have the chance to see what is always destined for foreign tourists wishing to see and hear tango. “This time the show has been livened up, it has no interval. It’s a relaunch with the musical brought up to date, more slick. The 1940s story is combined with the present and today’s youngsters with the innovative electronic tango. We come and go between the past and the present. It’s the same story of love, passion and intrigue, but with a different staging,” emphasizes Godoy. Eight musicians perform live in “Chantecler”, eleven dance couples, the singer Carlos Morel, Fernando Rodríguez in the role of the Cuban Prince, José Lugones as Juan D’Arienzo and “La Chipi” – Mariela Anchipi, the dancer who took part last year in “Dancing for a dream” and wife of the actor Dady Brieva – stars in the role of La Ritana, taking turns with Mora. In short, an extra-special production with new staging, lighting and scenery. As Mora announces, the prestigious British director Stephen Rayne will come, having worked with her on the staging, script and directing when it first opened in 2012, at the Teatro Presidente Alvear. The incorporation of the popular coach and dancer of the TV series presented by Marcelo Tinelli is another of the new features of this reopening: “La Chipi is a great dancer, graduating from the Teatro Colón, she’s in love with tango and is excellent both as a performer and as a person. She’s very popular, she brings another public,” states Mora. “Chantecler” will be on throughout the summer in Buenos Aires, and although the economy has not succeeded in stabilizing itself regarding inflation as had been hoped, the performances have played to practically full houses, according to Mora: “We’re flat out, despite the crisis, there are many tourists and the place fills up. Seating a thousand, it is one of the most important venues in Buenos Aires with its Art Deco style and the special dinner it offers. Our idea is, moreover, to call on special guest performers and succeed in turning this musical and this theater into the reference for tango. This is my strongest bid in this enterprise in which I am accompanied by Constanza Sanfilippo as a partner in the production.” Regarding television and the plan to present a tango series on the pub-

6 1RA. PARTE enero 143.indd 6

31/12/17 7:03 a.m.


en la TV Pública, estaría previsto que salga al aire a partir de marzo próximo afirma Mora: “Estuve filmando en varias ciudades. La idea es mostrar el amor por el tango que hay en el resto del mundo. Es admirable. Es todo un fenómeno la pasión que encontré en Berlín, Colombia, Grecia, China. Creo que será revelador para mucha gente que nunca ha visto lo que genera nuestra música y nuestra danza”. Como suele suceder cada fin de año, luego de un movido año 2017 con giras y actuaciones en Argentina y el exterior, al momento de hacer un balance del año transcurrido, Mora Godoy confiesa: “El balance del año es un balance soñado. Me siento muy agradecida por todo lo que estoy realizando y logrando. Por tener la gran posibilidad de darle trabajo a mucha gente, viajé dos veces a China, bailé en el programa de Tinelli, ahora la temporada con Chantecler… Ha sido un año muy positivo y de mucho crecimiento. Y seguiré apostando al trabajo y a la creatividad porque ésa es mi meta: seguir siempre adelante con nuevos y mejores proyectos”.

lic TV channel, Mora states that it will be planned to be broadcast as from next March: “I have been filming in various towns. The idea is to show the love there is in the rest of the world for tango. It is admirable. The passion I found in Berlin, Colombia, Greece, China is a whole phenomenon. I think it will be a revelation for many people who have never seen that our music and our dance can come up with.” As usually happens at the end of the year, after a busy 2017 with tours and performances in Argentina and abroad, when the time comes to balance the account for the past year, Mora Godoy admits: “The bottom line for the year is a dream. I feel so grateful for all that I’m doing and achieving. For having the great opportunity to give work to lots of people, I traveled twice to China, I danced on Tinelli’s program, now the season with Chantecler… It has been a very positive year with a lot of growth. And I’ll carry on taking a stand for work and creativity because that is my goal: to always go forward with new and better projects.”

www.asignaturatangovip.com.ar

7 1RA. PARTE enero 143.indd 7

31/12/17 7:03 a.m.


Misterio Tango Festival

Celebra 10 años de “revelaciones” “Este año haremos una edición especial: cumplimos 10 años desde que arrancamos en 2009. Por eso el festival tendrá diez parejas de maestros invitadas y durará diez días. Se realizará en nuevos espacios con una grilla que incluye clases, cursos, charlas/debates, milongas, shows, exhibiciones, siempre con la premisa de desplegar un abanico de maestros y estilos”. Así, explica el bailarín, productor y organizador Gastón Torelli los detalles del “10° Misterio Tango Festival”, evento que realizará desde el 2 al 11 de febrero próximo con la participación de destacados maestros y una programación tentadora. No es casualidad ni suerte que el festival cumpla una década de vida, sino que es producto de una apuesta y una búsqueda realizada a conciencia por Gastón Torelli. “Como artista, organizador y productor siempre busqué la continuidad. Y el “Misterio’ fue creciendo y evolucionando. Este año, buscamos abrir nuevos espacios. Habrá una clase por día en La Maleva, curso de maquillaje expres, charlas y debates con las diez parejas de maestros, habrá dos noches de milonga en el Parakultural, una noche en La Catedral, y el 7 de febrero una noche en Vorterix con una propuesta alternativa. Actuarán Tanghetto, El Quinteto Cachivache y otra orquesta a definir, en tanto el cierre será en The Roxy, en Palermo” Para el organizador, hoy hay muchos jóvenes talentosos dentro del tango: “No te puedo decir una pareja en particular, pero hay muchos chicos locales que están haciendo un trabajo increíble. Hacen un tango actual muy bueno. Creo que es momento de apostar a lo nuestro, a lo argentino”. Por último, Torelli comentó sobre su pareja de baile, Mariana Dragone, con quien va hacer casi tres años que bailan juntos: “Con Mariana somos un equipo. Me divierto mucho. Con ella nunca hay discusión. Siempre nos bancamos mutuamente. Es una gran bailarina y excelente persona”, finalizó el organizador.

3“This year we’re doing a special edition: it will be the 10th since we started up in 2009. So the festival will have ten guest teaching couples and will last for ten days. It will be held at new venues with a schedule that includes lessons, courses, lectures/discussions, milongas, shows, exhibitions, always under the premise of unfolding a range of teachers and styles.” That was how the dancer, producer and organizer Gastón Torelli explained the details of the 10th Mystery Tango Festival, to be held from this coming 2nd to 11th February with the participation of outstanding maestros and a tempting schedule. It is no accident or luck that the festival is celebrating ten years of activity, but rather it is the product of a calculated risk and a search undertaken conscientiously by Gastón Torelli. “As a performing artist, organizer and producer I have always sought continuity. And the “Mystery” has been growing and evolving. This year, we seek to open up new spaces. There will be one lesson a day at La Maleva, a course on express makeup, lectures and discussions with the ten teaching couples, there will be two milonga nights at the Parakultural, one night at La Catedral, and on 7th February a night at Vorterix with an alternative proposal. Live performances will be by Tanghetto, the Cachivache Quintet and another orchestra to be confirmed, while the close will be at The Roxy, in Palermo.” For the organizer, these days there are many talented youngsters within tango: “I can’t tell you a particular couple, but there are many local kids who are doing an incredible job. They do a very good tango of today. I think it’s time to take a stand for what’s our own, what’s Argentine.” Finally, Torelli commented on his dancing partner, Mariana Dragone, with whom he has been dancing for nearly three years: “Mariana and I are a team. I have great fun. There’s never any arguing with her. We always dance by mutual accord. She’s a great dancer and an excellent person,” the organizer ended by saying.

8 1RA. PARTE enero 143.indd 8

31/12/17 7:03 a.m.


9 1RA. PARTE enero 143.indd 9

31/12/17 7:03 a.m.


Show Piazzola Tango

Gran Milonga Nacional Como cada diciembre, para celebrar el Día Nacional del Tango, el año pasado se celebró en Av. de Mayo, la Gran Milonga Nacional con un gran desfile de artistas. El conductor encargado de las presentaciones fue Jesús Mela y el evento sirvió para el debut de la Orquesta Típica Héctor Varela. Como siempre, el público apoyó la popular convocatoria a cielo abierto.

Jesús Mela

Diego Solís con la Orq. Héctor Varela Artista callejero

Martín Adler con el ballet de UNTREF

Rubén Guerra, María Rosa Braile y Rubén Reale

Lily y Martín de Inncrea Blanquita y Jorge

10 1RA. PARTE enero 143.indd 10

31/12/17 7:04 a.m.


11 1RA. PARTE enero 143.indd 11

31/12/17 7:04 a.m.


GUIA DE MILONGAS / GUIDE TO MILONGAS

LUNES / MONDAY

El Maipú. De 18 a 24 hs. Entre Ríos 1056. Tel. 4300-8007 Org. Lucy y Dany Derecho Viejo. De 20 a 3 hs. La Rioja 1180. Org. Rezk La Viruta de Solanas. Armenia 1366. Tel.: 5263-0964 Org.: Luis Solanas A La Parrilla. De 21 a 3,30 hs. Yatay 961. Parakultural. Dde. 23 hs. Av. Scalabrini Ortiz 1331 Org.: O. Viola. Tel 15-5738-3850 Misteriosa Milonga. De 15 a 20 hs. Riobamba 416. Org. Elisa. Tel. 15-5021-4996 MARTES / TUESDAY Nuevo Chiqué. De 16 a 23 hs. San José 224 1º P. Org.: Marcela. Tel. 15-4428-0100 La Calesita. De. 18 hs a 24 hs Av Entre Ríos 1056 Org.: Carlos Gallego y Elisa Spivak Dj Vivi La Falce Cachirulo. De 20 a 2 hs. Riobamba 416. Tel. 4932-8594 Org.: Norma y Héctor. Tango Queer. De 20,30 a 2,00 hs. Perú 571. Org. Mariana. Tel. 15-3252-6894 La Viruta de Solanas. Armenia 1366. Tel.: 5263-0964 Org.: Luis Solanas Caricias. Dde. 22 hs. Balbín 4699. Org. Josefina. Tel.4794-7519 La Catedral. Dde 23,30 a 5 hs. Sarmiento 4006. Reservas: 155-925-2150 Parakultural. Dde. 23 hs. Scalabrini Ortiz 1331 Org.: O. Viola Tel.15-5738-3850

MIERCOLES / WEDNESDAY La Milonga de Juan. De 15 a 21 hs. Alsina 1465. Tel. 15-4023-8515 Org. Juan A. Rosales Canal Rojo Tango. De 16 a 20 hs. Av. S. Ortiz 1331.Tel.: 4832-6753 El Maipú. De 18,30 a 24 hs. Entre Ríos 1056. Tel. 4300-8007 Org. Lucy y Dany La Milonguita. De 20 a 2 hs Scalabrini Ortiz 1331 Org. G. López. Tel.: 4771-8827 Sueño Porteño. De 21 a 3,00 hs. La Rioja 1180 Org. Julia - Tel 15-5021-4996 El Rodríguez. De 21 a 1 hs. Manuel Rodríguez 1191 Org. Marta Famá. Tel. 15-5645-8027 Seguime si podés. De 21 a 2,30 hs. Loyola 828. Club Fulgor La Viruta Tango Club. Armenia 1366. Tel.: 4775-0160 Org.: C. Troncoso, H. Godoy Fruto Dulce. Dde. 22,30 hs.

Av. Córdoba 5064.Org. Rebecca Maldita Milonga. De 21 a 2 hs. Perú 571. Org. Orq. El Afronte. Tel. 15-2189-7747 San Isidro. Si Tango. 21,30 a 1,30 hs. Tres de Febrero 55 1º P. Org. Gustavo. Tel. 15-4478-5789 JUEVES / THURSDAY Nuevo Chiqué. De 16 a 23 hs. San José 224 1º P. Org.: Marcela. Tel. 15-4428-0100 El Pial. Dde.18 hs. Ramón L. Falcón 2750. Org. Juan; Tel.: 4612-4257 Lujos. De 19,00 a 2 hs. Riobamba 416. Tel. 15-4199-5902 Org. Lucía y Oscar. La Cachila. Desde las 20 Hs. La Rioja 1180. Org. D. Rezk Tel.: 4903-3551; 15-6724-7359 Marabú. Desde las 21 hs. Maipú 365. Tel. 4393 0107; 15-3379-5979 Orquestas en Vivo El Puchu. De 20 a 1 hs. Entre Ríos 1056 Org. El Puchu y María Cristina. Tel. 15-5737-2686 y 15-4183-3383 El Yeite. Dde 23,30 hs. Av. Córdoba 4175. Tel. 011 5966-7431 Org. Martín, Andrés, Octavio y Lucas. Club Fulgor de los Jueves 21,30 hs. Loyola 828 Tel. 4778 1511- 15-5848-2956 La Milonga de Los Zucca. Dde. 22,30 hs. Humberto Primo 1462 Org. R. Zuccarino-M. Valdez. Tel. 4687-1728 La Viruta Tango Club. Dde. 24 hs. Armenia 1366. Tel. 4775-0160 Org. Godoy -Troncoso Caseros. Patio De Tango 21,30 hs. Triunvirato 4684. Fte Est. De Tropezón Org. Beto y Daniela Barrionuevo Tel. 4734-4266 Morón Milonga del Bicentenario. De 21 a 2,30 hs. 25 de Mayo 814. Org. Mónica. Tel: 15-6462-6210 VIERNES / FRIDAY Milonga de Buenos Aires. De 18 a 3 hs. Entre Ríos 1056. Tel. 15-3876-6957 y 15-3205-0055 Org. Carlos Gallego y Lorena Bouzas. La Milonga de Norma. De 21 hs. a 3 hs. Alberdi 436. Club Oeste Org. Norma. Tel.: 15.5869-2091 Mala Junta. Desde las 21 hs. Calle 11 de septiembre 5032 en el Club V. Klein. Tel.: 11-6273-2107. Mosaico Tanguero. 21 hs Cochabamba 444. Tel. 4251-2699 Org.: Alfredo Parakultural Av. Scalabrini Ortiz 1331. Org.: Omar Viola; Tel. 15- 5738-3850 Sin Rumbo. De 22 a 4 hs.

12 1RA. PARTE enero 143.indd 12

31/12/17 7:04 a.m.


hs.

1 . s.

รณn

3 hs.

s. 3 hs.

LA MATTINNE DE LOS Sร BADOS SE SUSPENDE ENERO Y FEBRERO

13 1RA. PARTE enero 143.indd 13

31/12/17 7:04 a.m.


GUIA DE MILONGAS / GUIDE TO MILONGAS

SÁBADOS 17 A 19 HS. AM 840 RADIO GRAL. BELGRANO

José Tamborini 6157. Org. Julio Medrano; Tel. 4574-0972 Chicago. De 22 a 4 hs. L. De La Torre 2319. Tel.: 4687-1693 El Desvío. Pringles 753. Tel. 15-5161-2858 Tel. 15-5922-7922 / 15-6767-6779 La Baldosa. Desde 22 hs. Ramón L. Falcón 2750 Org. Horacio, Alba, Gabriela, Eduardo. Tel. 4601-7988 y 4574-1593. Por la Vuelta. 22,30 hs. La Rioja 1180. Org. Clely y Oscar.Tel. 4957-7157 Yira Yira. Desde las 23 hs. Humberto Primo 1462. Org. Ana y Daniel. Tel. 15-33596710 y 15-5308-5468 La Marshall. Dde. 23,30 hs. Riobamba 416. Org. Augusto; Tel. 15-5458-3423 La Viruta Tango Club. Dde. las 24 hs. Armenia 1366. Tel.: 4775-0160 Org. Troncoso-Godoy Quilmes La Milonga que faltaba. Dde. 20 hs. Moreno 1223, Club El Porvenir Tel. 15-5827-9849 Mármol El Fogón de Mármol. Dde. 21,30 hs. B. Mitre 2250. Tel. 15- 6381-5964 Vicente López. Círculo Trovador. Dde.22 hs. Av. Libertador 1031. Tel.: 4838-0546. Org: Adriana Torrez Si Tango. Desde 22 hs. Maipú 1669 3° Piso. Org. Gustavo. Tel. 15-4478-5789 La Florida Milonga. De 23 a 3 hs. (2º Viernes de cada mes). Melo 1756. Tel.15-4097-7616 Villa Domínico. Mi Tío Club. De 21.30 a 4 hs. San Lorenzo 754. Tel. 15-6295-3900

SABADO / SATURDAY Club Pedro Echagüe. 14 a 19 hs. Portela 836. Tel.: 4612-8684 Org. Mariano. Tel. 15-6992-7534 La Milonga de Juan. De 15 a 21 hs Alsina 1465. Tel. 15-4023-8515 Org. Juan A. Rosales. De Los Consagrados. Dde.16,30 hs. Humberto Primo 1462. Tel.: 155-892-2056 La Glorieta. Desde las 18 hs. 11 de Setiembre y Echeverría. Org. Marcelo Salas; Tel.: 15-6304-8185 Reservas: 15-5014-4353; 4305-6778 El Rodríguez. De 21,30 a 2,30 hs. Manuel Rodríguez 1191 Org. Marta Famá. Tel. 11-2308-2819 Cachirulo. De 21 a 5 hs. Av. Entre Ríos 1056. Org.: Norma y Héctor. Tel. 4932-8594 Mi Refugio. D ​ e 22,30 a 4 hs Alsina 1465. Or. Atilio Verón Tel. 15-5963-1924 La Milonga del Morán. 21,30 Hs. Pedro Morán 2446. Tel.15-5962-3195 Org. Marcelo y Lucila

Canal Rojo Tango. De 23 a 3,30 hs. Av. Scalabrini Ortiz 1331. Tel.: 4832-6753 Club Bohemios. De 22,30 a 4 hs. Necochea 948. Tel.: 4307- 0114 Org. Don Pepe. Chicago. De 22 a 5 hs. L. de la Torre 2319. Tel.: 4687-1693 Club Pedro Echagüe. Dde. 22 hs. Portela 836. Tel.: 4612-8684 Org. Mariano. Tel. 15-6992-7534 La Bruja. Dde. 23 hs. Av. Córdoba 5064. Tel. 15 4163-8001 Org. Renata Prati Tango Club. Desde 22 hs. Loyola 828.Tel. 4778-1511 Org. Julio Bassán Milonga en Rojo. De 20 a 3 hs. Humberto Primo 1783. Tel. 15-4531-9977 Org. Adriana Febbroni. Milonga10. Dde. 21 a 4 hs. Vera 574. Tel. 155 501 0455 Org. Hugo. Milonga de las Morochas. 22,30 hs. Riobamba 416. Org. Jimena. Tel.: 15-4938-8108 La Viruta de Solanas. Armenia 1366; Tel.: 5263-0964 Org.: Luis Solanas Una Noche entre Amigos Francisco Bilbao 3760. Tel.: 4671-6946 Florencio Varela Asoc. Amigos del Tango. Dde 22 hs. Boccuzzi y España. Org. Comisión Directiva. Tel.: 4355-5365 y 15-6724-7186 San Miguel. El Gaucho Av. Maipú 1536. Tel.: 4752-5356 Milonga en el C.I.T.E. Dde. 22 hs. Italia 832. Tel.: 15-5630-3039 Org.: Sergio Vega La Plata. El Abrazo. Dde. 22 hs. Calle 4 (entre 33 y 34) Tel. 0221-5016236. Org. Dany Méndez Vicente López Círculo Trovador. De 22 a 5 hs. Av. Libertador 1031. Org: Adriana. Tel.: 4838-0546 Ingeniero Maschwitz. Bien Debute. De 21,30 a 3 hs. (Una vez al mes) La Plata 742. Tel. 15-4191-0268 Martínez. La Mimosa Milonga. De 22 a 4 hs. (Un sábado al mes) Rivadavia 1751. Tel. 15-5177-6212 DOMINGO / SUNDAY Milonga en El Echagüe. De 13 a 19 hs. Portela 836. Tel.: 4612-8684 Org. Mariano Caballero. La Viruta Tango Club. Práctica Dominguera 18 hs. Armenia 1366.Tel. 4775-0160 Org.: Godoy-Troncoso A Puro Tango. Desde las 18 hs. Scalabrini Ortiz 1331. Tel.: 4832-6753. El Pial. De 18 a 24 hs. Ramón L. Falcón 2750. Tel.: 4612-4257; 4611-7211

14 1RA. PARTE enero 143.indd 14

31/12/17 7:04 a.m.


hs.

3

01

hs.

hs.

dez

e.

19 hs.

53.

15 1RA. PARTE enero 143.indd 15

31/12/17 7:04 a.m.


GUIA DE MILONGAS / GUIDE TO MILONGAS

Suscribite a www.lamilongaargentina.com.ar yumba rojas

Org. Pepa; 15-67611899 Banfield. Mi Club. Dde. 17 hs. Cochabamba 249. 2º y 4º dom./mes Org: Marcelo. Tel.: 15-6937-9782 Bernal. Trenzas. Dde. 21 hs. Belgrano 337. Org. Nelly

La Glorieta. Desde las 18 hs. 11 de Septiembre y Echeverría. Org. Marcelo; Tel.15-6304-8185 Sueño Porteño. De 18 a 2,00 hs. La Rioja 1180. Org. Julia. Tel. 15-5021-4996. Club Fulgor. Dde. las 20 hs. Loyola 828. Tel. 4778-1511. Org. Roberto Orlando La Yumba de Dorita y Aló Lola. De 19 a 2 hs. A. Entre Ríos 1056. Tel. 4642-7435; 15-6117-1645

Lilian Milonga. De 20,30 a 01 hs. ültimo domingo de cada mes Bermúdez 3127. Tel 15-4550-3025 Org. Liliana y Roberto Floreal Milonga. De 21,30 a 2 hs. César Díaz 2453.Tel. 155-962-3195 La Milonga del Tasso. Dde. 21,30 hs. Defensa 1575. Tel. 4307-6506. Milonga de los Domingos.Dde 22 hs. Riobamba 416. Tel. 4953-2794 Org. Susana Molina Viva La Pepa. Dde las 22 hs. Córdoba 5064. Villa Malcolm

Tel.: 15-4058-8256 Caseros. Patio De Tango. 20,30 hs. Triunvirato 4684.Fte Est. De Tropezón Org. Beto y Daniela Barrionuevo Tel. 4734-4266 Escobar. Die Engel. De 20 a 1 hs. Asbornos 622. Inés La Gallega. Tel. 15-6007-1619 Lanús Oeste. Tía Lola. Dde. 19 hs. Av. Hipólito Irigoyen 5248. San Isidro. Si Tango. De 21,30 a 1,30 hs. Tres de Febrero 55 1º P. Org. Gustavo. Tel. 15-4478-5789 Vicente López. Círculo Trovador. De 19 a 2 hs. Av. Libertador 1031. Org: Adriana. Tel.: 4838-0546

Se recomienda consultar previamente ante posibles cambios de último momento.

Perfume de Naranjo en Flor Elizabeth Álvarez presentó la nueva colección de su marca

Diferentes momentos de la noche en el Parakultural donde bailarinas, milongueras y las cantantes Mariana Novoa, Eliana Sosa y Lulú, formaron parte de la presentación de los nuevos diseños de Eli Álvarez.

16 1RA. PARTE enero 143.indd 16

31/12/17 7:04 a.m.


s

hs. zรณn

s.

to.

Suscribite a

www.lamilongaargentina.com.ar 17 1RA. PARTE enero 143.indd 17

31/12/17 7:04 a.m.


La Milonga del Echague: Una fiesta inolvidable Echague’s Milonga: An unforgettable party

a fiesta eaños.

Sorteos con importantes premios y una comida especial fueron dos de los importantes condimentos que distinguieron a la gran milonga de fin de año organizada por Mariano Caballero en el Club Pedro Echague. Se realizó el domingo 10 de diciembre y nadie se lo quiso perder. Con el salón a lleno, la suerte tocó “a la mesa” de algunos privilegiados, quienes se llevaron a sus respectivos hogares los fabulosos premios que incluyeron desde una heladera, un lavarropas, una notebook, un horno eléctrico, zapatos de tango Victorio, carteras, paraguas y mucho más. La milonga comenzó a alrededor de la una del mediodía y se prolongó hasta pasadas las 20 horas. Es el sexto año que Caballero organiza esta milonga de fiesta para despedir el año y los fieles milongueros acudieron hasta colmar las instalaciones del hermoso salón del Club Pedro Echague. Un rico menú, baile y premios convirtieron a la tradicional milonga de los domingos en una fiesta inolvidable.

Raffles with important prizes and a special meal were two of the noteworthy condiments that spiced up the grand end of year milonga organized by Mariano Caballero at the Pedro Echague Club. It was held on Sunday 10th December and nobody wanted to miss it. With a packed hall, the luck of the draw fell on the table of a privileged few who took home the fabulous prizes, including a refrigerator, a washing machine, a laptop, an electric oven, Victorio tango shoes, handbags, umbrellas and lots more. The milonga began around one in the afternoon and lasted until after 8p.m. It is the sixth year that Caballero has organized this festive milonga to see the old year out and the lovely hall of the Club Echague Pedro was full to bursting with all the regulars who turned out. A tasty menu, dancing and prizes turned the traditional Sunday afternoon milonga into an unforgettable party.

18 1RA. PARTE enero 143.indd 18

31/12/17 7:04 a.m.


19 2DA. PARTE enero 143.indd 19

30/12/17 12:26 a.m.


Acompañaron a Amelita Baltar, Nito D’Alessio, Silvina Garré, Luis Formento, el diputado Diego Marías y el Titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos de la Nación, Ing. Hernán Lombardi.

Amelita: Balada Para Un

Amelita: Ballad For An Illu Photos: Gentileza Legislatura Porteña/La Milonga Arg La chica de Juncal y Riobamba que fue ovacionada en los barrios porteños. La Musa inspiradora de Astor. La inimitable, porque es única. Emocionada y feliz, así estuvo María Amelia Baltar, o simplemente Amelita Baltar, en el acto en el que fue declarada Ciudadana Ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por su destacada trayectoria. La ceremonia se efectuó en el salón Dorado del Palacio Legislativo, el pasado 12 de diciembre, luego de que fuera aprobada por unanimidad la propuesta impulsada por el diputado Diego Marías del PRO, quien le hizo la entrega del diploma y la medalla a aquella musa de la dupla “Piazzolla-Ferrer” que pasaron a la historia con su revolucionaria “Balada para un loco”, allá por noviembre de 1969. Con esa canción, precisamente, la cantante cerró su acto: “Lo canto siempre porque está a la espera de la gente, y me transmite una energía tal que a veces se me cae una lágrima, luego de 48 años de cantarla.... Es el segundo himno, como le dijo Troilo a Piazzolla. Lo llamó a casa al tercer día del festival, y yo escuchaba que Astor decía ‘gracias, gracias’. Y yo le pregunté: ¿Qué quería Pocholito? Y Astor me dice: ‘Nada, nada... Me dijo si nos habíamos dado cuenta de que escribimos la segunda Cumparsita’. La Balada significa algo para la gente y se convirtió en imprescindible”. Amelita habló y agradeció. Corroboró su amor por Buenos Aires, su barrio y la alegría por tener junto a ella a su hijo, Patricio Scally, quien la aplaudió contento, sentado en primera fila. En la apertura hubo un video resumiendo la trayectoria de la cantante. Luego, afirmó el diputado Marias: “Amelita es parte de la cultura de

The girl from Juncal and Riobamba streets who was applauded in the downtown neighborhoods of Buenos Aires. The Muse who inspired Astor. The inimitable, because she is unique. Overcome with emotion and happiness, that was María Amelia Baltar, or simply Amelita Baltar, at the ceremony in which she was declared an Illustrious Citizen of the Autonomous City of Buenos Aires for her outstanding trajectory. The ceremony was held in the Golden Room of the city government building on 12th December last, after the unanimous approval of the proposal put forward by the deputy Diego Marías of the PRO [Republican Proposal party], who presented the diploma and the medallion to that muse of the “Piazzolla-Ferrer” duo who passed into history with their revolutionary “Balada para un loco” , back in November 1969. The singer closed her ceremony with that self-same song: “I always sing it because people expect it, and it gives me such energy that I sometimes shed a tear, after 48 years of singing it... It’s the second tango anthem, as Troilo told Piazzolla. He called him at home the third day of the festival, and I heard that Astor was saying ‘thank you, thank you.’ And I asked him: What did Pocholito want? And Astor said: ‘Nothing, nothing... He wondered if we had realized we had written the second Cumparsita’. The Ballad means something to people and it has become indispensable.” Amelita made a speech and gave her thanks. She corroborated her love for Buenos Aires, her neighborhood and the joy of having her son, Patricio Scally with her, who applauded her contented, sitting in the front row. At the opening there was a video summing up the singer’s career. Then the

20 2DA. PARTE enero 143.indd 20

30/12/17 12:26 a.m.


Arriba: Amelita con su hijo Patricio Scally. A la derecha con Patricia Barone y Gustavo Mozzi, Director del CCK.

ra Una Ciudadana Ilustre

lad For An Illustrious Citizen Buenos Aires. Su singular registro y su modo de interpretar la convirtieron en una de las voces más reconocibles del canto popular argentino. Su trayectoria alcanza a la Argentina, América, Asia y Europa. Amelita Baltar le canta a Buenos Aires a lo largo y ancho del mundo desde hace décadas”. Participaron también como oradores destacando la personalidad de Amelita y su trayectoria, el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos de la Nación, Hernán Lombardi, el Vicepresidente primero de la Legislatura, diputado Francisco Quintana y el presidente de la Academia Nacional del Tango y director del Festival y Mundial de Tango, Gabriel Soria. Además, estuvieron presentes el embajador de la República Oriental del Uruguay, Hector Carlos Lescano Fraschini; el director del Centro Cultural Kirchner -CCK-, Gustavo Mozzi; el director general de Promoción cultural del ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires, Marcelo Iambrich y colegas como Patricia Barone, Silvina Garré, Esteban Riera, el director de FM 92.7 La 2X4, Nito D’ Alessio, Víctor Olivero, el gran amigo de Piazzolla, Miguel Selinge y el doctor Gabriel Monferato. A sus 77, cumplidos el 24 de setiembre pasado, Amelita continúa realizando giras por Argentina, Europa y Latinoamérica; conduce su programa en La 2×4 FM 92.7, “El Nuevo Rumbo” y en septiembre pasado, lanzó su último disco compacto “Amelita Baltar Sinfónica”, grabado en vivo en el Teatro Solís junto a la Orquesta Filarmónica de Montevideo. Mas vigente que nunca, la Baltar es un ícono de nuestra música y con justicia, Ilustre.

deputy Marias stated: “Amelita is part of the culture of Buenos Aires. Her particular register and her way of performing have made her one of the most recognizable voices of Argentine popular song. Her trajectory stretches from Argentina to America, Asia and Europe. Amelita Baltar has been singing of Buenos Aires throughout the length and breadth of the world for decades.” Others who also participated with speeches highlighting Amelita’s personality and trajectory included the head of the National Federal System of Media and Public Content, Hernán Lombardi; the first Vice President of the Legislature, deputy Francisco Quintana, and the president of the National Tango Academy and director of the Buenos Aires Tango Festival and World Championships, Gabriel Soria. Also present were: the ambassador of the Oriental Republic of Uruguay, Hector Carlos Lescano Fraschini; the director of the Kirchner Cultural Center – CCK – Gustavo Mozzi; the director general of Cultural Promotion of the Buenos Aires city government’s Ministry of Culture, Marcelo Iambrich; and colleagues such as Patricia Barone, Silvina Garré, Esteban Riera, the director of the 92.7 FM tango broadcasting station La 2X4, Nito D’ Alessio, Víctor Olivero, Piazzolla’s great friend Miguel Selinge and Dr Gabriel Monferato. Now aged 77, since 24th September last, Amelita continues doing tours in Argentina, Europe and Latin America; she presents her tango program on La 2×4 at 92.7 FM, “El Nuevo Rumbo” and last September she released her latest CD “Amelita Baltar Sinfónica”, recorded live at the Teatro Solís along with the Montevideo Philharmonic Orchestra. As up-to-date as ever, Baltar is an icon of our music and rightly Illustrious.

21 2DA. PARTE enero 143.indd 21

30/12/17 12:26 a.m.


Nuevo Chique

Marcela Pazos con Vicky

Marcela Pazos celebró 8 años de su Milonga de los Martes Orq. Romántica Milonguera con Marisol Martínez y Roberto Minondi

El martes 12 de diciembre pasado, la querida milonga vespertina “Nuevo Chiqué” celebró sus 8 años de vida y su organizadora, Marcela Pazos convocó para el festejo a una de las más exitosas orquestas para actuar esa tarde en vivo: la Orquesta Romántica Milonguera. La milonga “de los martes” es un lugar reconocido por los más notables milongueros y desde hace años funciona en La Casa de Galicia, ubicada en San José 224, de nuestra Capital. Antes de anunciar a “La Romántica…”, Marcela saludó a sus fieles milongueros, agradeciéndoles su permanente asistencia, y luego sopló la velita junto a su colaboradora, Vicky. También, por supuesto, agradeció a su DJ, Dany Borelli, quien está desde el primer día. A continuación, comenzó la orquesta -con las voces de Marisol Martínez y Roberto Minondi-, quienes cantaron a dúo grandes clásicos del género. Con manteles navideños en las mesas, la milonga anunciaba así la llegada de las fiestas, un tierno detalle de la querida Marcela. Estuvieron la profesora Sonia Peralta, el maestro Francisco Gysel y numerosos extranjeros que acuden a la tradicional pista milonguera que además de los martes, también funciona los días jueves. On 12th December last, the much-loved evening milonga “Nuevo Chiqué” celebrated its 8 years of activity and its organizer Marcela Pazos engaged one of the most successful orchestras to play live at the festivites: the Orquesta Romántica Milonguera. The Tuesday milonga is a place well known by the most noteworthy aficionados and for years it has functioned in the Casa de Galicia, located at San José 224 in our Capital. Before announcing “La Romántica…”, Marcela greeted her faithful milongueros, thanking them for their regular attendance, and then she and her collaborator Vicky blew out the candle together. Of course, she also thanked her DJ, Dany Borelli, who has been there from the first day. Then the orchestra began to play, along with the voices of Marisol Martínez and Roberto Minondi who sang great classics of the genre in duet. With Christmas cloths on the tables, the milonga also announced the arrival of the festive season, a sensitive detail by dear Marcela. Amongst those present were the teacher Sonia Peralta, the maestro Francisco Gysel and numerous foreigners who attend the traditional milonga dance floor which, as well as on Tuesdays, also functions on Thursdays.

Marcela Pazos con Vicky

Marcela Pazos con Dany Borelli y Beto

22

2DA. PARTE enero 143.indd 22

Sonia Peralta y Francisco Gysel con Marcela

30/12/17 12:27 a.m.


23 3RA. PARTE enero 143.indd 23

31/12/17 6:58 a.m.


Agenda / What's on / Shows AMELITA BALTAR El sello discográfico Acqua Records acaba de lanzar “Amelita Baltar Sinfónico”, álbum grabado en vivo en el Teatro Solís, con la Orquesta Filarmónica de Montevideo. Se trata de un homenaje al idioma poético y musical que une a las dos orillas del Río de la Plata. El repertorio incluye: Preludio para el año 3001, Chiquilín de Bachín, Oblivion, Balada para un loco y Balada para mi muerte, de Astor Piazzolla, Los mareados, Como dos extraños, Pedacito de cielo, Uno, Golondrinas, Milonga de la Anunciación y Yuyo verde. ANDREA GHIDONE Andrea Ghidone protagoniza “Madame Tango”, una propuesta artística que rompe con el género clásico del tango. Ambientado en un cabaret de los años ‘30, “Madame Tango” no es un show de tango convencional: es un espectáculo integral donde el baile, la actuación y las melodías se fusionan ofreciendo un repertorio de grandes compositores en una puesta contemporánea para todas las generaciones. Con un elenco de doce artistas en escena que cantan, bailan y actúan, Andrea surge cautivante y sensual junto a su bailarín, un narrador, un cantante y un bandoneonista. Cada función presenta, además, una orquesta invitada y referentes del tango. Las funciones son los jueves, a las 21 horas, en Casa Rock (Juan B. Justo 1477, Palermo).

AMELITA BALTAR The Acqua Records label has just launched “Amelita Baltar Sinfónico”, an album recorded live at the Teatro Solís, with the Montevideo Philharmonic Orchestra. It is a homage to the poetic and musical language that unites both banks of the Río de la Plata [River Plate]. The repertoire includes: “Preludio para el año 3001”, “Chiquilín de Bachín”, “Oblivion”, “Balada para un loco” and “Balada para mi muerte” by Astor Piazzolla, “Los mareados”, “Como dos extraños”, “Pedacito de cielo”, “Uno”, “Golondrinas”, “Milonga de la Anunciación” and “Yuyo verde”. ANDREA GHIDONE Andrea Ghidone stars in “Madame Tango”, an artistic proposal that breaks with the classic tango genre. Set in a cabaret of the ’30s, “Madame Tango” is not a conventional tango show: it is a comprehensive show in which dance, acting and melodies are blended offering a repertoire of great composers in a contemporary staging for all generations. With a cast of twelve performers onstage who sing, dance and act, Andrea turns out to be captivating and Güerri, sensual along with Juan her Pablo dancing partner, Curador de la exposición a narrator, a singer and a bandoneonist. de Alberto Castillo Each performance also presents a guest orchestra and tango reference figures. Performances are on Thursdays at 9p.m at Casa Rock (Juan B. Justo 1477, Palermo).

PERCAL TANGO

PERCAL TANGO Esta moderna agrupación presenta su CD “Ocho x Ocho”, apostando a un sonido personal y contemporáneo. Integran el conjunto: Nacho Cabello en guitarra y dirección, Sergio Milman en piano, Eva Fiori en voz, Nicanor Suárez en contrabajo, Álvaro Del Águila en bandoneón, Hernán Zauner en violín y Juan Manuel Costa en violonchelo. En sus arreglos y composiciones, Percal Tango combina la sutileza y los matices propios de la música de cámara con la fuerza y el swing arrabalero.

SOLEDAD VILLAMIL La reconocida actriz y cantante ofrecerá seis únicos shows en el Torquato Tasso (Defensa 1575), los días sábados 20 y 27 de enero, y los sábados 3, 10, 17 y 24 de febrero, a las 21 horas, para presentar “Ni antes ni después”, su cuarto y último disco. El mismo fue grabado en vivo en el Xirgu Espacio UNTREF y representa un giro en su camino musical al tratarse de un álbum compuesto por canciones propias.

This modern lineup presents its CD “Ocho x Ocho”, going for a personal and contemporary sound: Nacho Cabello on guitar and directing, Sergio Milman on piano, Eva Fiori on voice, Nicanor Suárez on double bass, Álvaro Del Águila on bandoneon, Hernán Zauner on violin and Juan Manuel Costa on cello. In their arrangements and compositions, Percal Tango combine subtlety and their own shades of chamber music with the force and swing of the slum neighborhood.

SOLEDAD VILLAMIL The well-known actress and singer will give six unique shows at the Torquato Tasso (Defensa 1575), on Saturdays 20th and 27th January, and 3rd, 10th, 17th and 24th February, at 9p.m, to present “Ni antes ni después”, her fourth and latest CD. This was recorded live at the Xirgu Space UNTREF and it represents a turn in her musical path, being an album made up of her own songs.

24 3RA. PARTE enero 143.indd 24

31/12/17 6:58 a.m.


Lucila Segura

Alta Costura en Escena “A los 18 años, mi papá compró una máquina de coser familiar y quedé fascinada. Aprendí a usarla por instinto. Y así, me sumergí en un mundo que años después me atraparía con su magia”. Con talento y entusiasmo, la bailarina y maestra Lucila Segura emprendió el arduo y apasionante camino de la creación, evolucionando y madurando con la experiencia, hasta lograr alcanzar la meta soñada: inventar su propia marca. Lucila Segura Indumentaria tiene su sello basado en la elegancia y la feminidad de una vida llena de arte. Ella es profesora Nacional de Educación Física y entrenadora de gimnasia artística, pero el tango conquistó su corazón y se inició en el universo del baile, el teatro, la danza y el vestuario. Viajó por toda Europa como bailarina profesional y docente de tango, y se radicó varios años en Firenze, esa bella e inspiradora ciudad de Italia, donde comenzó clases de sastrería teatral y donde conoció a la sastre alemana que trabajara con el Balleto di Toscana: su primer maestra y gran inspiradora. Incursionó en moldería y confeccionó sus primeros trajes de baile hechos a medida… De regreso en Argentina, trabajó como bailarina en compañías prestigiosas y reconocidas a nivel internacional. “Años de bailar recorriendo teatros de todo el mundo y casas de tango en Buenos Aires, me hicieron continuar con la inspiración y la magia de las telas y los vestuarios… la transformación en escena…”, describe Lucila, quien un día comenzó a vender sus diseños a pedido de sus colegas bailarinas en los camarines: “Mi trabajo en teatro me hizo conocer la sección de vestuario del Teatro General San Martín y a vestuaristas, diseñadores y creativos de la moda”, recuerda. “Cuando nace mi primer hijo, me tomo un tiempo de estudio y profundizo conceptos de diseño, moldería, estampado textil. De a poco va naciendo la necesidad de crecer y perfeccionar un estilo propio…. Impulsada por mi marido nace la marca, donde mis ideas empiezan a echar raíces y a desarrollarse. Paralelamente, he desarrollado diversos emprendimientos: un hostel tanguero, feria Americana de tango, Estudio y salas de ensayo, entre otros. Hoy, Lucila Segura Indumentaria es una de las marcas más requeridas y cotizadas de parte de bailarinas profesionales, campeones mundiales y maestras. Sin dudas, una marca para seguir soñando y bailando con renovada inspiración. Para mayor información: Facebook Lucila Segura

“When I was 18, my Dad bought a sewing machine for the family and I was fascinated. I learnt to use it by instinct. And so I plunged into a world that years later was to captivate me with its magic.” With talent and enthusiasm, the dancer and teacher Lucila Segura set out on the arduous and passionate road of creation, evolving and maturing with experience, until she succeeded in achieving the dreamed of goal: to come up with her own brand. Lucila Segura Indumentaria has her stamp based on the elegance and femininity of a life filled with artistry. She is qualified as a National Teacher of Physical Education and artistic gymnastics coach, but tango conquered her heart and initiated her into the universe of dance, drama, and costume. She traveled all over Europe as a professional tango dancer and teacher, and she settled for several years in Florence, that beautiful and inspiring Italian city, where she started taking lessons in theatrical tailoring and costume making where she met the German dressmaker who worked with the Balleto di Toscana: her first teacher and great inspiration. She went into pattern making and produced her first made to measure dance costumes… Back in Argentina, she worked as a dancer in prestigious dance companies renowned at international level. “Years of dancing in theaters all over the world and tango venues in Buenos Aires, made me continue with the inspiration and the magic of fabrics and costume design… the transformation onstage…” describes Lucila, who one day began to sell her designs ordered by her dancer colleagues in the dressing rooms: “My work in the theater meant I got to know the costume section of the Teatro General San Martín and met wardrobe assistants, designers and creative people in the fashion world,” she recalls. “When my first child was born, I took some time out to study and deepen concepts of design, pattern making, textile prints. Gradually the need to grow and better perfect my own style was taking shape…. My husband pushed me into starting up my own brand, where my ideas began to take root and develop. Parallel to this, I’ve developed different enterprises: a tango hostel, a tango second-hand sale, a studio and practice rooms, amongst others.” Today, Lucila Segura Indumentaria is one of the most sought-after and brands that professional dancers, world champions and teachers request. Without a doubt, a brand to carry on dreaming and dancing with renewed inspiration. For further information: Facebook Lucila Segura

25 3RA. PARTE enero 143.indd 25

31/12/17 6:58 a.m.


Marabú despidió el 2017 a todo Compás En diciembre último, todos los jueves, el mítico salón Marabú de calle Maipú 365 ofreció diferentes espectáculos de alta jerarquía tanguera: la guitarra virtuosa de Hugo Rivas, Los Hrederos del Compás, la Orquesta Típica Sans Souci y como cierre, Los Reyes del Tango con el incomparable estilo de Juan D’Arienzo. Las exhibiciones de bailarines estuvieron a cargo de Agostina Tarchini y Axel Arakaki, Daniel Urquilla y Mihoko Sakata, Carla Rossi y José Luis Salvo, y Lorena Ermocida y Pancho Martínez Pey. Orgullo para la cartelera milonguera... ¡Y para este 2018, prometen ir por más...! Orquesta Sans Souci con Walter “Chino” Laborde

era

Carlos Rossi con Walter “Chino” Laborde Hugo Rivas

Admi

Hugo Rivas con Manuel Gómez y Felipe Traine Pablo Ramos con Los Herederos del Compás

Los Reyes del Tango

Nito y Elb

26 3RA. PARTE enero 143.indd 26

31/12/17 6:59 a.m.


Agostina Tarchini y Axel Arakaki; Mihoko Sakata y Daniel Urquilla, y Carla Rossi y José Luia Salvo

Admirable exhibición realizaron Lorena Ermocida y Pancho Martínez Pey. En tanto, brindaron por un venturoso 2018 Jorge Di Capua, Aura, Marta, “El Rulo” Ingrassia, Tito Franquelo, Nelly Guzmán, Cacho Palermo y Chichita.

Nito y Elba junto a Verónica Alvarenga y Eduardo Arias; la mesa de Danitza Maldonado y Eduardo Arzac Cellier celebrando cumpleaños de Agostina. Abajo, Carla Rossi festejando sus 30 “primaveras” junto asu papá, Carlos Rossi, José Luis, Jorge García, Susana, Yanina y Jesús Mela en feliz “sobremesa” de amigos del Marabú.

27 3RA. PARTE enero 143.indd 27

31/12/17 6:59 a.m.


Johana Copes y Fernando Galera Magdalena Valdez y Cristhian Sosa

Mariana Dragone y Gastón Torelli

Javier Rodríguez y Moria Castellanos

Johana Copes ofreció tres Festivales en 2017 Johana Copes es una emprendedora cultural inigualable. Pese al esfuerzo de trabajo que se requiere en estos tiempos, la hija de Juan Carlos Copes heredó la fortaleza y el espíritu creador de su padre. En el 2017 organizó el “Ladys Tango Festival”, el Festival “Lo que ellos quieren” junto a Magdalena Valdez y el “Bailemos Tango Festival” con importantes maestros del tango danza a nivel mundial. Una de las galas fue en el Club Grisel donde bailaron Javier Rodríguez y Moria Castellanos, Gastón Torelli y Mariana Dragone, Magi Valdez y Cristhian Sosa y la propia Johana con Fernando Galera. Johana Copes is an incomparable cultural entrepreneur. Despite the hard work required in these difficult times, the daughter of Juan Carlos Copes has inherited her father’s fortitude and creative spirit. In 2017 the organized the “Ladys Tango Festival”, the Festival “Lo que ellos quieren” jointly with Magdalena Valdez and the “Bailemos Tango Festiva l” with important maestros of tango dance at world level. One of the galas was at the Club Grisel where the dancers were: Javier Rodríguez and Moria Castellanos, Gastón Torelli and Mariana Dragone, Magi Valdez and Cristhian Sosa, and Johana herself danced with Fernando Galera.

28 3RA. PARTE enero 143.indd 28

31/12/17 6:59 a.m.


29 3RA. PARTE enero 143.indd 29

5/1/18 9:57 a.m.


GUIA DE CLASES / GUIDE OF CLASSES

ENERO DE VACACIONES

LUNES / MONDAY 11 hs Est. Dinzel Práctica asistida. Jufré 160 T. 4777-0405 14,00 hs. Esc. Del Tango. San José 364 3º P.A. T. 4383-0466 14,30 hs. Elida Casco. Aristóbulo del Valle 1595 - T. 4797-4718 15,00 hs. Academia Nac. Tango Av. de Mayo 833-Tel.4345-6967 Gabriela Elías. Viamonte 525. Tel.15 64821000 17,00 hs Academia Nac. Tango Av. de Mayo 833-Tel.4345-6967 17,30 hs ETBA - María Emilia Valles Tango p/chicos Perón 1878. Tel. 4953-1212 18,00 hs. El Pial. Ramón L. Falcón 2750. T. 4611-7211 18,30 hs. Gloria y Eduardo. La Rioja 1180. Tel. 4957-7157 Esc. Del Tango. San José 364 3º P.A. T. 4383-0466 19,00 hs. Néstor Pellicciaro ETBA.Perón 1878 - Tel. 4953-1212 Roberto Canelo. Ecuador 682 1º P. Tel. 4964-0324 E. Balatti-M. Monzón. Defensa 682. Tel.154427-5598 Raúl Bravo. Tacuarí 1557. Tel. 4362-7077 19,30 hs. R. Canelo- Eguía. Ecuador 682 1º P.Tel. 15-5424-2827 Tate y Maricel Giacomini.​ Honduras 4762.​​Tel. 1​ 1​- 5459 ​ 1045 20,00 hs. Frank y Jenny. Arévalo 2135 - Tel. 15-5020 4194 A. Armenti y D. Juárez-Corrientes 4534 -T.4720-2924 Ensueño Estudio. H. Yrigoyen 2341 - Tel. 4952-0387 Alberto y Violeta. J. Newbery 2818. Tel. 4797-4362 P. Benavente. Sarmiento 4006. Tel. 15-5061-3215 20,30 hs. ETBA- Myriam Pincen - Perón 1878-Tel. 4953-1212 Roberto Canelo- Valeria Eguía Ecuador 682 1º P. Tel. 15-5424-2827 Berretín Estudio. Perón 1420 Nº 7. Tel. 4372-2895 21,00 hs. Est. Dante Sánchez-Paraguay 4229. Tel.4832-2431 Academia Hugo Patyn-Técnica Mixta. Int. Jorge R. Varela 425 - Campana - Bs As Tel: 03489-438847 Tango Escenario con Hugo Patyn y Celina Rotundo. Int. Jorge R. Varela 425 - Campana - Bs As Tel: 03489-438847 N. Games-G. Angió. S. Ortiz 1331. Tel 15-3199-4034 21,30 hs A. Armenti y D. Juárez. Corrientes 4534-T.4720-2924

MARTES / TUESDAY 11,30 hs ETBA-Nestor y Sofía Pellicciaro- Perón 1878-T. 4953-1212 14,00 hs. Vero Olivera y Juampi Barbutti - San José 224 1ºP. 15,00 hs. Academia Nac. Tango Av. de Mayo 833-Tel.4345-6967 Juan Ángel Rosales - J.M.Gutierrez 3881- PB “B” Tel. 15-4023 8515 17,00 hs Academia Nac. Tango Av. de Mayo 833-Tel.4345-6967 Juan Ángel Rosales - J.M.Gutierrez 3881- PB “B” Tel. 15-4023 8515 17,30 hs. ETBA-Aurora Lubiz y Jonathan Spitel. Perón 1878 Tel. 4953-1212 Jesús Velazquez - Defensa 682 - Est. Mario Morales Sendra y Fernanda Japas. La Rioja 1180. 4957-7157 18,30 La Viruta. (milonga) Armenia 1366 Tel. 5263-0964 19,00 hs. ETBA-Ariel Varnerín-Clases de Canto. Perón 1878 Tel. 4953-1212 A. Sendra-F. Japas. La Rioja 1180. Tel. 4957-7157

Esc. del Tango. San José 364 3º P.A. T. 4383-0466 Esc. Tango Flores. Av. Directorio 2534. Tel 4634-1494 19,30 hs. La Viruta (tango). Armenia 1366 - Tel. 5263-0964 Est. Dante Sánchez-Paraguay 4229. Tel.4832-2431 Canelo- V. Eguía. Ecuador 682 1º P. - 15-5424-2827 Tanguito Cejas. Carlos Calvo 3745. 4932-4019 Maya Gaillard. Ciudad de la Paz 344 - Tel. 4861-4902 20,00 hs. Academia Hugo Patyn- Int. Jorge R. Varela 425 Campana - Bs As - Tel: 03489-438847 Frank y Jenny. Tte. Perón 1372. Tel. 15-5020 4194 Jorge Manzell. Carlos Ortiz 1176 - Tel. 4634-2168 Tanguito Cejas. Viamonte 2982, 6º “24”Tel. 4932-4013 Elsa María y Mayoral. Callao 1078 1º P. - 4815-6885 Esc. Tango Flores. Av. Directorio 2534. Tel 4634-1494 20,30 hs. ETBA - Olga Besio - Junín 145 - Tel. 4953-1212 Ensueño Estudio H. Yrigoyen 2341. Tel. 4952-0387 N. Games y G. Angio. La Rioja 1180. Tel. 15-6544-8752 Clarisa y Jonathan. Defensa 682-Est.Mario Morales Est. La Esquina. Sarmiento 722, 4º P. T. 4394-9898 21,00 hs. Canelo- V. Eguía. Ecuador 682 1º P. - 15-5424-2827 N. Games-Gabriel Angió. La Rioja 1180. Tel. 4957-7157 21,15 hs Academia Hugo Patyn. Int. Jorge R. Varela 425 Campana - Buenos Aires - Tel: 03489-438847

MIÉRCOLES / WEDNESDAY 13,45 hs Gabriela Elías.Viamonte 525.Tel.15 64821000 14,30 hs. Juan Rosales. Alsina 1465. Tel.15-40238515 Frank y Jenny Obregón. S. Ortiz 1331. T. 1550204194 A. Armenti y D. Juárez. Corrientes 4534-T.4720-2924 15,00 hs Academia Nac. Tango Av. de Mayo 833-Tel.4345-6967 16,00 hs. A. Armenti y D. Juárez-Corrientes 4534-T.4720-2924 Berretín Estudio. Perón 1420 Nº 7. Tel. 4372-2895 17,,00 hs. Academia Nac. Tango Av. de Mayo 833-Tel.4345-6967 Noe Spinelli - Bernardo de Irigoyen 172-Tel.15-5042-6636 Elida Casco (niños). H. Primo 1951. Tel.15-6662-4978 18,00 hs. Tanguito Cejas - La Rioja 1180 La Milonguita. Armenia 1353 - 1º P Tel.4771-8827 18,30 hs. La Viruta (tango) Armenia 1366 - Tel. 4775-0160 Esc. De Tango. San José 364 3º “A”. Tel. 4383-0466 Silvio La Via. La Rioja 1180 - Tel. 4957-7157 19,00 hs. ETBA-F.Palhano-M.Castro - Perón 1878-Tel. 4953-1212 Canelo- V. Eguía. Ecuador 682 1º P. Tel. 15 5424-2827 Virginia y José. S. Ortiz 1653. Tel. 15-5625-8312 19,30 hs. Est. Roberto Canelo. Ecuador 682 1º P. 4964-0324 Elida Casco. Bolívar 860. 4797-4718 155-935-5642 20,00 hs. Academia R. Herrera. Sarandí 426-Tel. 4941-4540 Los Bórquez Tango. Pinzón 447. Tel 4361-7524 “Tanguito” Cejas. Viamonte 517 - T. 15-6677-3342 Alberto y Violeta.J. Newbery 2818- Tel. 4797-4362 Esc. De Tango. San José 364 3º “A” - Tel. 4383-0466 Eliana Berzins. Independencia 572. 15-6188-7899 Fruto Dulce. Av. Córdoba 5064. Tel.15-6540-1083 20,30 hs. Elina Roldán. Corrientes 1485 4º L. Tel. 4371-5011 ETBA. Blas Catrenau. Perón 1878- Tel. 4953-1212 Sergio Vega. Italia 832, San Miguel. 15-5630-3039 Berretín Estudio. Perón 1420 Nº 7. Tel. 4372-2895 Jorge Firpo. Loyola 828. Cap. Fed. Tel.: 4778-1511 21,00 hs. Canelo-V. Eguía. Ecuador 682 1º P. 15-5424-2847

30 3RA. PARTE enero 143.indd 30

31/12/17 6:59 a.m.


ENERO 2018 TANGO Lunes 20,30 hs Sábados 14 hs

Natalia Fossati & Juan Pablo Güerri

Av. Corrientes 1485 - 4º L (esq. Paraná) info@tangoandtango.com.ar (54-11) 4371-5011 - (54 9 11) 15-5334-7061 www.tangoandtango.com.ar

Tango & Tango Natalia Fossati

info@raquelshoes.com

in

31 3RA. PARTE enero 143.indd 31

31/12/17 7:00 a.m.


GUIA DE CLASES / GUIDE OF CLASSES Maldita Milonga. Perú 571. Tel. 4560-1514 Esc. Dina Emed. Venezuela 1529. Tel. 4381-6570 Academia Hugo Patyn-Milonga- Int. Jorge R. Varela 425 - Campana - Bs As - Tel: 03489-438847 22,30 hs. La Viruta (tango) Armenia 1366. Tel. 4775-0160

S

NE

O CI

A

DE

C VA

suscribite a LA MILONGA ARGENTINA

JUEVES / THURSDAY 11,30 hs ETBA. Néstor Pellicciaro - Perón 1878 - Tel. 4953-1212 12,30 hs. Esc. del Tango. San José 364 3º A. Tel. 4383-0466 14 hs Sonia Peralta. San José 224 1º P. 14,15 hs. Esc. del Tango. San José 364 3º P.A. T. 4383-0466 15,00 hs Academia Nac. Tango Av. de Mayo 833-Tel.4345-6967 16,00 hs. C.C.Borges. Tel. 15-56854 4546 /155 919 9339 17,00 hs. Academia Nac. Tango Av. de Mayo 833-Tel.4345-6967 V. Gómez y C. Márquez. Lugones 3161. T. 4674-0399 17,30 hs. ETBA-Néstor Pellicciaro - Perón 1878 - Tel. 4953-1212 18,00 hs. Maya Gaillard. Ciudad de la Paz 344 - Tel. 4861-4902 18,30 hs. Sendra-Japas - La Rioja 1180 La Viruta (tango) Armenia 1366 - Tel. 4775-0160 19,00 hs. ETBA - Casanova-Barbutti - Perón 1878 - T. 4953-1212 R. Canelo- Eguía. Ecuador 682 1º P.Tel. 15-5424-2827 Ricardo Viqueira-OTE. Entre Ríos 1056. Tel. 4305-0459 Gabriela Elías.Viamonte 525.Tel.15 64821000 19,30 hs. Est. Dante Sánchez-Paraguay 4229. Tel.4832-2431 Est. Roberto Canelo. Ecuador 682 1º P.Tel. 4964-0324 Graciela Monzón y Edgardo Balatti en Gral. Rodríguez. Tel. 011-155-812-0282 Ensueño. H. Yrigoyen 2341. Tel. 4952-0387 Maricel y Roberto. B. Mitre 3460 “D”. Tel. 4864-5464 20,00 hs. Academia R. Herrera. Sarandí 426 1º P. Tel. 4941-4540 Mayoral y Elsa María. Callao 1078 1º P -T.4815-6885 El Indio Benavente. Sarmiento 4006 - 15-5061-3215 Academia Hugo Patyn-Int. Jorge R. Varela 425 Campana - Bs As-Tel: 03489-438847 20,30 hs. ETBA - Fernando Carrasco-Jimena Hoeffner Perón 1878 - T. 4953-1212 Liliana-Jorge Rodríguez. Córdoba 4030. Tel. 4701-1939 21,00 hs. Roberto Canelo. Ecuador 682 1º P.Tel. 4964-0324 Soho Tango. Scalabrini Ortiz 1331. Tel. 155820-7017 21,15 hs Academia Hugo Patyn-Nivel 2- Int. Jorge R. Varela 425 Campana - Bs As - Tel: 03489-438847 La Viruta (milonga). Armenia 1366. Tel. 4775-0160 22,30 hs. La Viruta (tango). Armenia 1366 - Tel. 4775-0160 VIERNES / FRIDAY 12,30 hs Gabriela Elías. Viamonte 525. Tel.15 6482-1000 15,00 hs Academia Nac. Tango Av. de Mayo 833-Tel.4345-6967 17,00 hs Academia Nac. Tango Av. de Mayo 833-Tel.4345-6967 17,30 hs. Tanguito Cejas. Viamonte 517. Tel.4932-4013 Dina Emed. Venezuela 1529. Tel. 4381-6570 18,00 hs. Elida Casco. Derqui 5390, Vte. López. Tel. 4797-4718 18,30 hs. Yanina Fajar. Sarmiento 1411, 1º “2”. T. 4372-0857 Esc. del Tango. San José 364 3º “A” 4383-0466

La Viruta (tango) Armenia 1366 -Tel. 4775-0160 After Office. Mario Bravo 960. Tel. 11-5820-7017 R. Canelo- V. Eguía. Ecuador 682 1º/ 15-5424-2827 Silvia Fassio-Tony Barrios. Crámer 3582. Tel. 47033453 Salón Canning. Av. S. Ortiz 1331. 4832-6753 19 hs ETBA-Cristian Miño y Michaela Böttinger Perón 1878 - T.4953-1212 19,30 hs. Est. Ensueño. H. Yrigoyen 2341. Tel. 4952-0387 Esc. Dina Emed. Venezuela 1529. Tel. 4381-6570 20,00 hs. Esc. Del Tango. San José 364 3º P.A. T. 4383-0466 Marta Famá. Ricardo Balbín 4699. Tel. 4671-0275 20,30 hs. ETBA - Pablo Peralta- Perón 1878. Tel. 4953-1212 Marcela y Pablo. Córdoba 5064. Tel. 15-62844568 Berretín Estudio. Perón 1420 Nº 7. Tel. 4372-2895 21,30 hs. Jorge Firpo y Diana Mestre. Alsina 1465. 15-33596710 22,30 hs. La Viruta (tango) Armenia 1366 - Tel. 4775-0160 SÁBADOS / SATURDAY 14,00 hs. Natalia Fossati y Juan Pablo Guerri. Corrientes 1485 4º L. Tel. 4371-5011 Roberto Canelo. Ecuador 682 1º. Tel. 15-5424-2827 14,30 hs. Juan Rosales. Alsina 1465. Tel.15-40238515 Canelo - V. Eguía. Ecuador 682 1º. Tel. 15-5424-2827 15,30 hs. Roberto Canelo. Ecuador 682 1º P. - 4964-0324 16,00 hs. Natacha Arapé & Marcos Morinigo Lilí y Martín. V. Gómez 4752, Caseros/Tel. 4658-2719 Roberto Canelo. Ecuador 682, 1º P. T. 4964-0324 17,30 hs. ETBA -Néstor y Sofía Pellicciaro - Perón 1878 - T. 4953-1212 18,00 hs. Néstor Figueroa. Ramón Falcón 2750. 4611-7211 Esc. Tango Flores. Av. Directorio 2534. Tel 4634-1494 Silvio La Via. La Rioja 1180. Tel. 4957-7157 19,00 hs. ETBA - G. Filipeli-Ro Rocío - Perón 1878. Tel. 4953-1212 La Viruta (tango) Armenia 1366 - Tel. 5263-0964 Academia R. Herrera. Sarandí 426-Tel. 4941-4540 Est. Elsa María-Mayoral. Callao 1078 - T. 4815-6885 19,30 Daniel Urquilla-Silvana Capra. Acevedo 768 20,00 hs. E​lina Roldá n​.​ A​lsina​ 1465​. Tel.​ 11-57577798. 20,30 hs. La Viruta (folklore). Armenia 1366 - Tel. 4774-6357 El Tacuarí. Tacuarí 1557. Tel. 4362-7077 21 hs. Alberto-F. Japas. Independencia 572. T. 4931-7977 23,00 hs. La Viruta (tango) Armenia 1366 - Tel. 5263-0964 DOMINGO / SUNDAY 16,00 hs. Los Valenzuela. Scalabrini Ortiz 1331. Tel. 4832-6753 18,00 hs. Juan Rosales. Gregorio Alfaro 435 - Tel. 4802-9708 Pràctica de Tango - Armenia 1366- Tel. 4775-0160 20,00 hs. La Viruta (milonga). Armenia 1366. Tel. 4775-0160 Chiche y Marta. Defensa 1575. Torquato Tasso. 21,30 hs. La Viruta (tango). Armenia 1366. Tel. 4775-0160

Se recomienda confirmar antes por posibles cambios de último momento.

32 3RA. PARTE enero 143.indd 32

31/12/17 7:00 a.m.


Gabriela

Elías&

NGA MILO RASPIÉ T CON /1/18

.6 S Á B hs c o n 0 16:3 ÉREZ E. P ngo

Eduardo

Pérez

l Ta Festivaagno M

Clases:

LUNES 15 hs int. avanzado MIÉRCOLES 13:45 hs VIERNES 12:30 hs todo nivel Escuela Mundial de Tango Viamonte 525 - Piso 2 C. C. Borges

Tel.: 4574-1593 G. Elias 15 6482-1000 gabrielaelias33@gmail.com gabriela elias www.gabrielaelias.com.ar

212

12

nto.

33 3RA. PARTE enero 143.indd 33

31/12/17 7:00 a.m.


Tango Solidario por los hermanos de Puerto Rico Tango in solidarity with those in Puerto Rico

Marisa Vázquez

Mariana Novoa con integrantes Orquesta de Tango de Almirante Brown

Vivi Verri y Marta Pizzo

Jacqueline Sigaut y Leonardo Pastore

Con la actuación desinteresada de muchos artistas, el martes 12 de diciembre último, en el mítico salón Marabú se llevó a cabo una jornada solidaria denominada “Tango X Vos + Vos”, destinada a recaudar fondos para ayudar a los afectados por el huracán María que devastó un importante sector de la población de Puerto Rico. El evento estuvo promovido por Fidel Guerrero, bailarín argentino radicado en la tierra boricua, quien quiso colaborar con los que están sufriendo consecuencias terribles desde setiembre pasado. “Estoy eternamente agradecido a todos los amigos, colegas y familiares que se sumaron a este proyecto en su difusión y dar un agradecimiento especial a todos los que dijeron presente. Fue una maratón de artistas que dejaron todo arriba del escenario, su corazón latió por la solidaridad y dejaron plasmada su buena voluntad por una causa justa y ad honorem. Mis respetos para todos ellos”, expresó Fidel. Entre los numerosos asistentes cabe citar al presidente de la Academia Nacional del Tango, Gabriel Soria, las cantantes María José Demare, Jacqueline Sigaut, Vivi Verri, Carolina Minella, Graciela Barrios, Viviana Scarlassa, el pianista Aquiles Roggero, Mariana Novoa junto a integrantes de la Orquesta de tango de Almirante Brown, la poetisa Marta Pizzo, Claudio Durán, Marisa Vázquez, Celia Saia, Mirta Uguet, Antonella Fernández; los cantores Leonardo Pastore, Rodrigo Flores, Jorge Tortosa, Martín Balbuena, los bailarines Jesús Velázquez y Mariana Castro, Aldo Romero y Ana Lía Carrizo, María Emilia Valle y Ricardo Cabrera, Fernanda Carrizo y Denis Espinosa, Constanza Vecslir y el grupo de folclore “Caudillos”, dirigido por Nicolás Morales. Incluso, algunos viajaron desde muy lejos, como por ejemplo Leandro Ponte desde San Nicolás de los Arroyos, Romina Cainelli desde Fray Luis Beltrán (Santa Fe), Carlos Habiague desde La Falda (Córdoba), y Luciano y Karem desde Zárate (provincia de Buenos Aires). La conducción estuvo a cargo de Diego Rivarola, y entre los colaboradores se contaron Francisco Torné, Gladys Moyano, Irene Nieto, Bárbara García y María de los Ángeles Lorenzo. El evento solidario se llevó a cabo con el respaldo del comité organizado por la Profesora Carmen Ruíz Grafals de Rodríguez, presidente de La Peña del Tango “José (PIN) Grafals, de la ciudad boricua de Isabela.

Mariana Castro y Jesús Velázquez

With the generously altruistic performances by many artists, on Tuesday 12th December last, at the legendary Marabú salon, a day of solidarity was held named “Tango x You + Vos” [Tango for You with you], aimed at raising funds to help those affected by hurricane María that devastated a considerable sector of Puerto Rico’s population. The event was promoted by Fidel Guerrero, an Argentine dancer resident in Puerto Rico, who wanted to collaborate with those who are suffering terrible consequences since last September. “I’m eternally grateful to all those friends, colleagues and family members who joined this project in making it wider known and to give a special thank you to all those who played a part. It was a marathon of performers who left everything on the stage, their hearts beat with solidarity and they poured out their goodwill for a just cause ad honorem. My respect for all of them,” expressed Fidel. Amongst the numerous people who attended it is worth mentioning the president of the National Tango Academy Gabriel Soria, the singers María José Demare, Jacqueline Sigaut, Vivi Verri, Carolina Minella, Graciela Barrios, Viviana Scarlassa, the pianist Aquiles Roggero, Mariana Novoa along with the members of the Almirante Brown Tango Orchestra, the poet Marta Pizzo, Claudio Durán, Marisa Vázquez, Celia Saia, Mirta Uguet, Antonella Fernández; the singers Leonardo Pastore, Rodrigo Flores, Jorge Tortosa, Martín Balbuena, the dancers Jesús Velázquez and Mariana Castro, Aldo Romero and Ana Lía Carrizo, María Emilia Valle and Ricardo Cabrera, Fernanda Carrizo and Denis Espinosa, Constanza Vecslir and the folk group “los Caudillos” directed by Nicolás Morales. Some even traveled long distances, such as Leandro Ponte from San Nicolás de los Arroyos (Buenos Aires province), Romina Cainelli from Fray Luis Beltrán (Santa Fe province), Carlos Habiague from La Falda (Cordoba province), and Luciano and Karem desde Zárate (Buenos Aires province). The announcer was Diego Rivarola, and amongst the collaborators were Francisco Torné, Gladys Moyano, Irene Nieto, Bárbara García and María de los Ángeles Lorenzo. The solidarity event was held with the support of the committee organized by the teacher Carmen Ruíz Grafals de Rodríguez, president of the “José (PIN) Grafals” Peña del Tango, in the Puerto Rican town of Isabela.

34 3RA. PARTE enero 143.indd 34

31/12/17 7:00 a.m.


Grupo Caudillos Carlos Habiague María José Demare

Fidel Guerrero y Constanza Vecslir Leandro Ponte

Diego Rivarola y Pablo González

Transfer to Milongas, to the Airport

Cel. 11 3158 4603 La Milonga Argentina - www.lamilongaargentina.com.ar Declarada de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad de Bs. As.- Editada desde Enero de 2006, esta revista cultural es mensual, bilingüe, y gratuita; y se dedica a difundir y promover el arte cuidadano y sus creadores, con entrevistas y fotos exclusivas de los hacedores de la cultura tanguera y la actual movida milonguera. Cuenta con el auspicio institucional del ENTUR - Institutional Backing from ENTUR Editor - Director Responsable: Silvia Rojas - Email: srojas07@gmail.com - Tel.: 15 6168 9500 - Facebook: Yumba Rojas - Silvia Rojas - La Milonga argentina - Twiter: @yumba - Subdirector: Yolanda Salerno Email: yolandasalerno@yahoo.com.ar - Tel. 15 6704 4715 - Distribución y Anuncios: Yolanda Salerno.- Registro de la Propiedad Intelectual: 458765-Registro en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial en trámite. Prohibida su reproducción total o parcial sin previa autorización de los editores. El contenido y los dichos vertidos en las entrevistas publicadas en la presente edición no son responsabilidad de sus editores.

35 3RA. PARTE enero 143.indd 35

31/12/17 7:00 a.m.


Gabriel Soria y Jesus Mela, en el homenaje rendido al maestro Daniel Binelli en la Academia Nacional del Tango; y Soria con María de los Ängeles Lorenzo y Yuyo Gauna en La 2X4 FM 92.7.

Enrique Roizner

Como celebración del Día Nacional del Tango, Alberto “Chino” Hidalgo recibió hermoso homenaje en la Academia Nacional del Tango, siendo acompañado por Lionel Godoy, el presidente Gabriel Soria, Luis Filipelli, Hernán Cucuza Castiello y el pianista José Pepo Ogivieki.

Vivi Verri

En el Parakultural, de OMar Viola, estuvieron Marcelo Mazzarello y Guillermo Monteleone; Andres celebró su cumpleaños junto a Guillermo, Roberto, Vicky y Mirta Romano; y en La Milonga Nacional también festejó su “cumple” Cristina Seefeld con su hermano y muchos amigos.

En la milonga del histórico salón Marabú, el sonidista Pablo Valobra y el DJ Claudio Martínez; Hugo y Nancy; y Mónica y Susana.

Graciela Fileni, en “Milonga en Rojo” que organiza cada sábado Adriana Febbroni, y en La Plata, en la Milonga de los Bioquímicos con Javier, Héctor, Amelia y Celia. El “troesma” Jesús Velazquez dió su última clase del ciclo 2017 y brindó con sus alumnos, antes de comenzar merecidas vacaciones.

36 3RA. PARTE enero 143.indd 36

31/12/17 7:00 a.m.


En La Viruta Tango Club, del Pebete Godoy y Cecilia, En “MIlonga de Buenos Aires, de Carlos Gallego, bailaron Cristina Seefeld y Miguel. Lorena Bouzas junto a Gallego, la fiel milonguera Anita Rossell, siempre elegantísima. de quien es socia en la milonga y no DJ, tal como por error involuntario consignamos en la edición anterior.

El Club Pedro Echague del barrio de Flores está a full con las milongas que organiza Mariano Caballero cada fin de semana. Parejas y grupos de amigos acuden colmando las instaciones del coqueto salón, que este mes, además, el 20 de enero presenta dos pistas con la actuación de “Los Reyes del Tango”.

En Cachirulo, que organizan Norma y Héctor, estuvieron Susana y Jorge García, Margarita Jaurrieta celebró su cumpleaños, e hizo lo propio la querida Blanquita, quien celebró sus 93 primaveras bailando junto a El Puchu, y compartiendo su mesa con Eduardo, María Cristina, Mercedes y Lily.

Estuvieron disfrutando en la milonga que organiza Marta Famá los días miércoles y sábados, el múltiple artista Bernardo Baraj e Inés, Leonor y Horacio Pagano; y Mario, Héctor y Emilio.

Martín Marín presentó en el Café Tortoni su libro “Nelly Omar”. Homenaje a la gran cantora nacional” al conmemorarse el cuarto aniversario de su muerte y estuvieron presentes Carlos La Rosa, la cantante puntana Viveka Rosa, Juan Pablo Peralta, Marcelo Guaita y Matías Park.

37 3RA. PARTE enero 143.indd 37

31/12/17 7:01 a.m.


La Escuela de Tango de Buenos Aires que dirige Néstor Pellicciaro ofreció una muestra muy emotiva con los alumnos, que entre 5 y 11 años ya abrazan la danza porteña. Los papis los aplaudieron con emoción. Los chicos bailaron de diez.

Bella Infancia... La Escuela de Tango de Buenos Aires, que fundó y dirige Néstor Pellicciaro, presentó el 8 de diciembre pasado una “función muy especial”. Junto a su profesora María Emilia Valles, se realizó el mini espectáculo de tango bailado por los niños “Qué pintusa, qué silueta!”, en el cual chicos de 5 a 11 años ofrecieron una emotiva exhibición demostrando su asombrosa devoción por la danza porteña. Los chiquitos fueron Milena, de 5 años, Coni, de 10, Mora de 8 años, Mayte, de 9, Dante, de 8, y Nino, de 11 años (venido desde Francia). También hubo otro chiquito que toma clases, pero no se animó -por ahora- a bailar ante el público y solo fue a aplaudir a sus compañeros, acompañado de su abuela. Con libertad y cariño, María Emilia Valles les inculca el amor por nuestra danza. “Ellos toman clases y también van con sus papás a las milongas, de manera que el tango los une, aprenden a compartir y crecen aprendiendo nuestra cultura y tomando consciencia de nuestra identidad”, expresó la profesora, quien enseña desde hace siete años en Escobar. El espectáculo, delicia de todos los mayores, comenzó con el aporte del maestro Gustavo Paglia, gran bandoneonista, quien interpretó Pa’ que bailen los muchachos”, de Aníbal Troilo. Los niños bailaron después “Así se baila el tango”, por Alberto Castillo, luego “Meta fierro” de Juan D’Arienzo, y el final una coreografía con la música de Carlos Gardel. “El tango es nuestra identidad, une a la familia, es muy emocional, los niños se sienten contenidos. Además, gracias a ellos habrá tango para siempre. Están son algunas de las razones por las que vale la pena enseñarles a los chicos el tango”, afirma entusiasta la profesora.

La Escuela de Tango de Buenos Aires, que fundó y dirige Néstor Pellicciaro, presentó el 8 de diciembre pasado una “función muy especial”. Junto a su profesora María Emilia Valles, se realizó el mini espectáculo de tango bailado por los niños “Qué pintusa, qué silueta!”, en el cual chicos de 5 a 11 años ofrecieron una emotiva exhibición demostrando su asombrosa devoción por la danza porteña. Los chiquitos fueron Milena, de 5 años, Coni, de 10, Mora de 8 años, Mayte, de 9, Dante, de 8, y Nino, de 11 años (venido desde Francia). También hubo otro chiquito que toma clases, pero no se animó -por ahora- a bailar ante el público y solo fue a aplaudir a sus compañeros, acompañado de su abuela. Con libertad y cariño, María Emilia Valles les inculca el amor por nuestra danza. “Ellos toman clases y también van con sus papás a las milongas, de manera que el tango los une, aprenden a compartir y crecen aprendiendo nuestra cultura y tomando consciencia de nuestra identidad”, expresó la profesora, quien enseña desde hace siete años en Escobar. El espectáculo, delicia de todos los mayores, comenzó con el aporte del maestro Gustavo Paglia, gran bandoneonista, quien interpretó Pa’ que bailen los muchachos”, de Aníbal Troilo. Los niños bailaron después “Así se baila el tango”, por Alberto Castillo, luego “Meta fierro” de Juan D’Arienzo, y el final una coreografía con la música de Carlos Gardel. “El tango es nuestra identidad, une a la familia, es muy emocional, los niños se sienten contenidos. Además, gracias a ellos habrá tango para siempre. Están son algunas de las razones por las que vale la pena enseñarles a los chicos el tango”, afirma entusiasta la profesora.

38 3RA. PARTE enero 143.indd 38

31/12/17 7:01 a.m.


TAPA enero 143.indd 43

30/12/17 2:49 a.m.


TAPA enero 143.indd 44

30/12/17 2:49 a.m.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.