Casos relevantes de diagnóstico en Laboratorio Azul. Año 2023.

Page 1

Casos relevantes de diagnóstico Año 2023


17/3: Intoxicación con CESTRUM PARQUI (duraznillo negro) Se registró, en el mes de marzo, la muerte súbita de 13 vacas adultas que estaban comiendo en zona de monte en la provincia de Entre Ríos. A la necropsia el hígado presentó reticulado hemorrágico y el estudio histopatológico permitió confirmar la necrosis centrolobulillar difusa severa compatible con el efecto producido por un hepatotóxico agudo. Al recorrer el potrero se visualizó la presencia de Cestrum parqui (duraznillo negro). Esta planta contiene glicósidos denominados parquina y carboxiparquina y las saponinas gitogenina y digitogenina. Son considerados químicamente como carboxiatractilósidos. Estos compuestos producen un cuadro de intoxicación de curso agudo de 4 a 36 horas de evolución.

Cestrum parqui (duraznillo negro)

Hígado:Reticulado hemorrágico

9/6: Presunto caso de HISTOPHILOSIS en terneros El caso se produjo, en un establecimiento ubicado en el partido de Las Flores, se trata de terneros de 10 meses de edad que presentaban como cuadro clínico, renguera, manquera y deformación en la zona del pecho. Se produce la muerte de 5 animales, a la necropsia de uno de ellos se observa presencia de fibrina en cavidad torácica con adherencias en la parrilla costal, edema de vesícula biliar, fibrina en epicardio, abundante cantidad de líquido sinovial color amarillo intenso en la articulación. A la histopatología se observaron lesiones cardíacas compatibles con epicarditis neutrofílica difusa severa y en pulmón, neumonía neutrofílica difusa con edema pulmonar. No obstante, la concordancia de los signos clínicos y las lesiones macro y microscópicas con Histophilosis, el diagnóstico no pudo ser confirmado debido a que no se aisló el agente causal.

Corazón: presencia de fibrina en epicardio


13/6: Tuberculosis en feedlot En el mes de junio se recibieron muestras de pulmón de un establecimiento ubicado en el partido de Coronel Suarez, las mismas fueron tomadas de un novillo que había presentado signología respiratoria compatible con neumonía. Se tomaron muestras para cultivo y tinción de BAAR. En dicha tinción se observó regular cantidad de bacilos acido alcohol resistente compatibles con Mycobacterium sp.

Pulmón: Lesiones granulomatosas

2/8: Neumonía por MYCOPLASMA SP El caso se produjo, en un establecimiento ubicado en el partido de Las Flores, se trata de terneros de 10 meses de edad que presentaban como cuadro clínico, renguera, manquera y deformación en la zona del pecho. Se produce la muerte de 5 animales, a la necropsia de uno de ellos se observa presencia de fibrina en cavidad torácica con adherencias en la parrilla costal, edema de vesícula biliar, fibrina en epicardio, abundante cantidad de líquido sinovial color amarillo intenso en la articulación. A la histopatología se observaron lesiones cardíacas compatibles con epicarditis neutrofílica difusa severa y en pulmón, neumonía neutrofílica difusa con edema pulmonar. No obstante, la concordancia de los signos clínicos y las lesiones macro y microscópicas con Histophilosis, el diagnóstico no pudo ser confirmado debido a que no se aisló el agente causal.

Pulmón: Lesiones granulomatosas

18/8: Terneros con malformaciones congénitas El caso se presentó en el partido de Gualeguaychú provincia de Entre Ríos, en vaquillonas AA coloradas y Hereford. El servicio se realizó con IATF y repaso con toros. Los terneros nacían con artrogriposis severa y en algunos casos eventración, no siendo compatible con la vida en la mayoría de los casos. Al finalizar la parición, el porcentaje de terneros malformados ascendía al 42%. Se descartaron las causas comunes responsables de este tipo de presentación quedando como diagnóstico más probable el consumo de sorgo asociado a períodos de sequía y lluvias posteriores durante la gestación. Si bien el principio tóxico se desconoce, existen registro de casos similares en años previos con pérdidas de terneros aún mayores a las registradas en este caso, en rodeos de vacas preñadas consuTernero con malformaciones congénitas miendo sorgos en períodos de sequía.


14/10: Intoxicación aguda con cobre En el mes de octubre, el servicio de diagnóstico a campo del Laboratorio azul concurrió a un establecimiento ubicado en el partido de González Chávez ante la aparición de vaquillonas muertas que previamente habían presentado signos nerviosos, incoordinación y agresividad. Se contabilizó un total de 9 animales muertos de un lote de 300. A pesar del severo grado de autólisis que presentaban los cadáveres se pudo observar en hígado puntillado hemorrágico. 24hs antes de comenzadas las muertes se había aplicado un complejo vitamínico que contenía Cu en algunos animales al doble de la dosis indicada, junto con vacuna anti-aftosa y antiparasitario. Las lesiones observadas macroscópicamente, sumado al historial de aplicación de Cu y la formas en la que se presentaron las muertes se arribó al diagnóstico final: intoxicación iatrogénica con cobre. Mortandad por intoxicación iatrogénica con cobre

31/10: EEPA En el mes de octubre se recibe la consulta de un veterinario desde Loncopué, provincia de Neuquén por muerte aguda de vacas con signología respiratoria severa. Las mismas se encontraban comiendo campo natural con muy baja disponibilidad y luego del parto fueron pasadas al mejor potrero del establecimiento. A la necropsia se observó severo edema y enfisema pulmonar. A la histopatología se visualizó edema y enfisema multifocal severo con bronconeumonía fibrino-supurativa lobular severa y presencia de neumocitos tipo II. Estas lesiones sumadas a los datos de anamnesis confirman el diagnóstico de Edema y Enfisema Pulmonar Agudo (EEPA).

Pulmón: lesiones histopatológicas por EEPA


CASUÍSTICA DE FETOS 2023 BRUCELLA: 2 NEOSPORA: 5 LEPTOSPIRA: 7 CAMPYLOBACTER: 1 DVB: 2 TRUEPERELLA PYOGENES: 1 NITRATOS:1 CHLAMYDIA SP: 3 ASPERGILLUS FUMIGATUS: 1 Fetos con malformaciones: 3 casos Fetos totales ingresados 2023: 76 Arribamos a un diagnóstico en el 31,5% de los fetos analizados



Por consultas comunicarse al cel 2281-364398 Vet. Sofia Fanti


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.