Intoxicación hídrica en bovinos

Page 1

Intoxicación hídrica


¿Cuándo se produce? La intoxicación hídrica ocurre cuando los bovinos (o cualquier otro animal, incluidos los seres humanos) consumen agua en exceso, generalmente se presenta en verano cuando los animales han sido privados del acceso a la fuente de agua habitual. Cuando el suministro se normaliza, el consumo por parte del animal es ilimitado produciéndose la intoxicación y muerte.

¿A quién afecta? A todas las categorías de animales, aunque es más común en los terneros.

Signos clínicos Los animales afectados manifiestan signología nerviosa, con depresión, dismetría, movimientos masticatorios y vómitos.

Hallazgos de necropsia Es común observar un “charco de agua” en la zona anterior del animal (producto del vómito terminal). En los terneros se observa hemoglobinuria, hallazgo infrecuente en vacas. La muerte se produce por edema cerebral e hiponatremia.

Toma de muestras De ser posible se debe tomar muestras de sangre del animal con signos clínicos y ante la muerte, muestras de líquido cefalorraquídeo, solicitando le medición de Na en ambas muestras.

Prevención Ante una carencia de agua prolongada y posterior suministro, se debe controlar el tiempo de consumo para evitar las muertes por intoxicación hídrica.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.