Intoxicacion con Wedelia glauca

Page 1

Intoxicación con Wedelia glauca


¿Qué es? Wedelia glauca (yuyo sapo, espanta colono, sunchillo) es la planta tóxica que produce más muertes en Provincia de Buenos Aires, y se encuentra distribuida en las Provincias de Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Córdoba, Misiones, Corrientes, Entre Ríos, La Rioja, Catamarca, San Juan, Mendoza, San Luís, Santa Fe, Buenos Aires y La Pampa.

¿Dónde y cuándo crece? Generalmente crece en terrenos altos, en tierras de buena calidad, cerca de los montes, en terrenos cercanos a las vías de ferrocarril, o próximo a taperas. El período de riesgo abarca primavera y verano, con las primeras heladas la parte aérea de la planta desaparece hasta la primavera siguiente. Se expande por semillas y estolones, crece en manchones. Dentro del período de riesgo existen dos picos de mortandad, uno cuando emerge la planta, septiembre-octubre y otro durante la floración febrero-marzo, donde la planta es comida en forma voluntaria. Cabe esperar intoxicaciones a lo largo de todo el año, ya que henificada mantiene su toxicidad.

Signos clínicos Son variables en algunos casos hay depresión, en otros agresividad, expresiones de dolor abdominal y coma terminal.

Hallazgos de necropsia Aunque otros órganos pueden mostrar algún tipo de alteración, la localización de la lesión principal se centra en el hígado; en los casos en los que los animales mueren a las pocas horas de la ingestión el hígado se presenta oscuro, muy cargado y com puntillado hemorrágico. La necrosis hepática está acompañada por edema en la pared externa de la vesícula biliar al igual que en la primera porción del duodeno, indicativo de la eliminación del tóxico por la bilis. En intestino delgado se puede encontrar sangre libre sin alteración de la mucosa, lo que podría explicarse por una hipertensión portal debido a una obstrucción en la circulación intrahepática. Suelen presentarse áreas de congestión en duodeno en la desembocadura del conducto biliar. En epicardio y endocardio se pueden observar petequias y sufusiones. La explicación de la presencia de depresión en algunos animales y agresividad en otros, sería indicativa de una encefalopatía esperable ante el severo daño hepático.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.