Areauno borrador 1

Page 1

REVISTA ELECTRÓNICA DEL ÁREA DE SALUD I MURCIA - OESTE

rea no Junio 2013. Año 0. Número 1.

HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA


Director Gerente: D. José Vicente Albaladejo Andreu gigante en el que los visitantes pueden adentrarse El área de salud I murcia para ampliar sus Oeste y el hospital Clínico conocimientos sobre la lUniversitario Virgen de la diabetes y Arrixacarixacaa de saber cómo prevenirla. Diabetes y la El Servicio de Federación de Diabéticos Endocrinología de la Españoles. Arrixaca estima que La campaña “Dale voz 150.000 personas a la diabetes tipo 2” es mayores de 30 años una tienen muestra itinerante, diabetes tipo 2 en la concebida como un Región páncreas de Murcia. A pesar de ser

la más común, es la menos diagnosticada: en torno al 40% de las personas que la padecen desconocen que tienen la enfermedad.


Juan Madrid, es un médico con una dilatada trayectoria en la divulgación de temas relacionados con la salud .

ENTREVISTA CON EL DOCTOR JUAN MADRID Finlandia, Japón y Estados Unidos. de colesterol se correspondían más Para explicártelo bien nos Participaron 12.763 varones de 40 a muertes por infarto. El análisis de podríamos hacer la siguiente las dietas de estas personas 59 años que no tenían pregunta: ¿Cuál es la principal permitió establecer una relación causa de muerte en el mundo antecedentes de enfermedad cardiovascular a los que se les fue entre el consumo de grasas occidental? Las estadísticas demuestran que la mayoría de las haciendo un seguimiento a lo largo saturadas y el infarto. Los ciudadanos de Estados Unidos y de personas mueren de enfermedades de estos años. ¿Qué conclusiones se han sacado los países del centro y norte de cardiovasculares y de cáncer. Si Europa consumían más grasas mediante estudios de los hábitos de ese estudio? saturadas y tenían más infartos. alimenticios de distintos grupos de Transcurridos los primeros diez Eso fue lo que se comprobó a los personas se demuestra que una años se observó que había muy diez años, ¿Qué pasó más pocas personas que morían de dieta disminuye la incidencia de adelante? estas enfermedades, esa sería una infarto en las poblaciones mediterráneas y en algunas islas del Pasados quince años del comienzo dieta correcta. Más difícil será poder demostrar que el consumo archipiélago de Japón mientras que del seguimiento se contabilizaron diario de un determinado alimento en Estados Unidos y los países del las calorías de las distintas dietas para saber cuántas procedían de las sea el responsable de la reducción centro y norte de Europa las proteínas y de las grasas y además, muertes por infarto eran más de ese tipo de enfermedades de la grasa total se midió en qué cardiovasculares o incluso del frecuentes. proporción era grasa saturada, Tras esta primera conclusión se cáncer, pero veamos algunas decidió analizar la sangre de estas monoinsaturada o poliinsaturada. investigaciones realizadas sobre alimentación y enfermedades personas, lo que permitió comprobar que había una relación cardiovasculares. Hay un estudio llamado de los siete directa entre el colesterol total y la incidencia de mortalidad por países que se inició en 1954 en Yugoslavia, Grecia, Italia, Holanda, infarto. Es decir, a niveles más altos


Me parece un estudio Abundante ingesta de interesantísimo ¿Se ha países del centro y frutas y verduras. seguido durante más inversa entre el Presencia frecuente de consumo de tiempo a esas flavonoides y el infarto; pescado en la dieta. personas? Consumo discreto pero es decir, a mayor Claro que se les ha diario de vino tinto en continuado siguiendo y consumo de las comidas. Consumo flavonoides menos pasados veinticinco de ajo, cebolla, tomate, infartos. años se pudo frutos secos y café. comprobar que había Tras estos descubrimientos se un aumento del colesterol en el área mediterránea, hasta alcanzar cifras similares a otras poblaciones, sin embargo la mortalidad por infarto seguía siendo más baja en esa Así que siguiendo una cardiovascular, era zona. dieta basada sobre ¿A qué se debe esto? mucho menor en el Se comprobó que las área mediterránea, y todo en los alimentos estaba directamente de la dieta HDL, el colesterol mediterránea, las bueno, eran más altas relacionada con la posibilidades de tener dieta. en el área un infarto son mucho mediterránea, y que el La pregunta es menores. obligada ¿Qué consumo de unas alimentos eran la base Exactamente. Como te sustancias veo interesado en este llamadas flavonoides q de la dieta de esas tema te contaré una personas del área ue están en fruta, historia curiosa que verdura, té, vino tinto, mediterránea? etc. era el doble en el Pues el aceite de oliva área mediterránea que virgen como principal en Estados Unidos y los fuente de grasa. El pan, como alimento básico.






Del 28 de mayo al 5 de junio de 2013


PROGRAMACIÓN Martes 28 de mayo: Montaje de la pirámide de los alimentos, patrocinada por FECOAM. 10 horas Apertura de la Semana y Stand (Hall Edificio Técnico). La Arrixaca se va a Verónicas. Aulas Hospitalarias: “Martes con Arte”. Gymkana en el País de la Alimentación Sana 11 horas Charla a cargo de D. Juan Madrid. Aula Raimundo González Frutos 13 horas Comida de los pacientes dirigida por: D. Francisco García, Profesor de Cocina del IES La Flota.

Miércoles 29 de mayo: De 8 a 10 horas Desayuno Saludable para todo el personal del HCUVA, en la cafetería de personal (4ª planta del Edificio Técnico). 10 horas Actividades del Proyecto Alimentación Saludable en las Aulas Hospitalarias. 11 horas Encuentro de “PUPACLOW” con los niños de las Aulas Hospitalarias en La pirámide alimentaria. 12 horas Conferencia: “Hábitos Saludables en el embarazo”. Ponentes: Doña Almudena Pernas (Matrona), y D. Miguel Sánchez(DUE). Dirigido a gestantes, puérperas y familiares..Sala de sesiones de Ginecología (3º planta del Hospital Materno Infantil). 13 horas Comida de pacientes elaborada por profesores y alumnos de la Escuela de Hostelería del IES La Flota. Conferencia: “Prevención de drogas legales e ilegales en el embarazo y lactancia” . Ponentes Dr. Doña Diana Jaimes y D. Miguel Sánchez (DUE). Aula 1 del pabellón docente.


Jueves 30 de mayo: Arrixaca: Hospital Saludable De 8 a 10 horas

Cambio en el desayuno de los pacientes, hacia un desayuno saludable. Montaje de un carro de frutas y verduras, (Regala salud regala fruta y verdura) patrocinado por FECOAM, con reparto de las mismas. ) 10,30 horas Inauguración por las autoridades y presentación a la prensa en el Aula 2 del pabellón docente, de “Arrixaca: Hospital Saludable” Inauguración y apertura por las autoridades y prensa del circuito “Paseo Saludable” y recorrido del mismo. 11 horas Arrixaca Hospital saludable. Paseo saludable por el circuito del hospital con los niños ingresados y alumnos del colegio Santa Rosa de Lima. Acompañados de Pupa Clown. 13 horas Conferencia: ”Introducción a la lactancia materna y crianza más natural”. Ponente: Doña Encarna Pastor (DUE) y Esther Caro (DUE). Aula 1 del pabellón docente.

Viernes 31 de mayo: Día Mundial sin tabaco “Prohibición de publicidad, promoción y patrocinio del tabaco” De 8 a 13 horas Stand de la Unidad Medioambiental. Hall del Bloque técnico. Información a personal y usuarios del hospital sobre: Prevención de humo ambiental de tabaco y otras drogas legales e ilegales. Alcohol y embarazo, alcohol y lactancia. Realización de coximetrías. 10 h oras Aulas Hospitalarias: “Música los Viernes”. Los sonidos de los alimentos‐ 14,30 horas Video chat de niños líderes Iberoamericanos en la Ciberaula de la Caixa. Tema:“ Sin Más Tabaco”

Lunes 3 de junio y Martes 4 de junio: De 9 a 14 horas Colocación de carteles “Piensa, aliméntate y ahorra” Stand de la Unidad Medioambiental. Hall del Bloque técnico. Concurso de Ideas para la Mejora del Medio Ambiente del Área 1. .


Miércoles 5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente “Piensa, aliméntate y ahorra” De 9 a 11’30 horas Degustación de Productos Ecológicos. Patrocinados por ORGAVITA. 13 horas Presentación “Qué es el Unidad de Gestión Medio Ambiental” Ponente: David Saura López. Aula1 del pabellón docente a las 13’30 horas. Entrega de premios por las ideas medio ambientales (Aula 1).

STANDS PARTICIPANTES EN LA X SEMANA DE HÁBITOS SALUDABLES VIII SEMANA VERDE A. PIRÁMIDE DE LOS ALIMENTOS: Patrocinada por FECOAM. B. PROMOCIÓN DE LA SALUD: Concejalía de Bienestar Social y Sanidad Ayuntamiento de Murcia. C. UNIDAD DE SALUD MEDIAMBIENTAL: Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. D. ENFERMERÍA: Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca.

GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN


HOJAVERDE ÁREA DE SALUD MURCIA OESTE

2013 VIII SEMANA VERDE


¿PORQUÉ CONSUMIR ALIMENTOS ECOLÓGICOS? Alimentos ecológicos u orgánicos son los producidos sin pesticidasni sustancias químicas (antibióticos, hormonas...) y no estánmodificados por ingeniería genética.Habitualmente reproducen un modelo de producción agraria mássostenible. La agricultura y ganadería ecológica en España estáregulada a través del consejo regulador que existe en cadaComunidad Autónoma. Este organismo supervisa y regula el usode la acreditación como alimento ecológico (etiqueta de garantíaecológica) de los productos acreditados.Algunos datos científicos de interés:1. Los niños y niñas que comienzan a consumir productosecológicos en su dieta, disminuyen la carga corporal de químicosindeseables de forma muy significativa y en corto periodos detiempo.2. Los productos ecológicos contienen centenares, a veces miles,de veces menos concentración de sustancias químicas indeseables(nitratos, pesticidas, micotoxinas, metales pesados...).

"...un modelo de producción agraria más sostenible." 3. Los productos ecológicos contienen con frecuencia mayorcontenido de sustancias deseables como materia seca (en hojas,raíces y bulbos hasta un 20%), presentan un mejor equilibrio enaminoácidos esenciales), vitamina C (leche, hortalizas y frutos 5­90% más alto), ácidos grasos positivos (leche, queso, carne 10­60% más) presentando mayor ratio del ácido graso esencialOmega­3 y el ácido linoleico, más polifenoles antioxidantes,carotenos,...4. En general los alimentos ecológicos tienen mejor sabor, olor ytoleran mejor la conservación.5. Aunque carecemos de estudios sobre los efectos en salud de losproductos ecológicos, parece muy sensato recomendar el consumode productos agrícolas y ganaderos producidos libre de pesticidasy sustancias indeseables tóxicas. Especialmente en los paísesmediterráneos, y regiones como la de Murcia, con un sector deproducción ecológica en franco crecimiento se debería estimular suconsumo entre los pacientes con enfermedades crónicas, niños,embarazadas, familias y comunidades.


Ideas medioambientales.

Buscamos esa idea que te ronda por la cabeza y que pueda ayudar a mejorar tu área de trabajo en el hospital u Centro de Salud

Hospitales Sostenibles: hacia una Asistencia más saludable. Proteger la salud y proteger el medio ambiente son dos conceptos indisolubles. La necesaria Sostenibilidad de losCentros Sanitarios irá vinculada a la implantación de Sistemas deGestión Medioambiental para ahorrar recursos, generar riqueza yofrecer nuevas expectativas profesionales. Ven a la conferenciasi te apetece conocer el sistema de gestión medio ambiental. Las ideas son el valor más importante. Seguro que conoces algunas ideas que sean de interés para el medio ambiente en el Hospital.

Buscamos ideas concretas que ayuden a crear ambientes más saludables en los centros sanitarios. ¿se te ocurre alguna?Todo‘ lo nuevo necesita amigos’ La intrinca da relación entre salud y medio ambiente requiere una mirada y contribución de generosidad bien entendida para avanzar hacia una asistencia más saludable. Participa¡¡¡¡.


HOSPITAL SALUDABLE

REPORTAJE El Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca ha iniciado el proyecto para convertirse en un ‘Hospital Saludable, conforme a las recomendaciones de la Red Europea de Promoción de la Salud en el Puesto de Trabajo.

La directora general de Asistencia Sanitaria del Servicio Murciano de Salud (SMS), Magina Blázquez, ha presentado esta iniciativa impulsada por el doctor Juan Madrid, del Servicio de Endocrinología y Nutrición de La Arrixaca, con la que se pretende, poco a poco, “establecer de forma permanente una cultura saludable en el centro sanitario”.El proyecto incluye un programa de trabajo a largo plazo, según los responsables del mismo, que contempla el cumplimento de cinco objetivos generales: promover hábitos de alimentación saludables, promocionar la práctica de ejercicio físico, alertar sobre el alcohol, el tabaco y otras drogas y evitar su consumo, también evitar el exceso de sol y promover la eliminación del estrés.Para ello, en la fase inicial del proyecto ‘Arrixaca Hospital Saludable’, en el ámbito de la alimentación se promocionarán desayunos más saludables, invitando a la sustitución de la mantequilla, la margarina y las galletas por cereales integrales o tostadas de tomate y aceite de oliva. Además, el primer lunes de cada mes se fomentará el uso de fruta y verdura entre los usuarios y pacientes del centro.


"...con esta iniciativa ganamos todos en salud y en bienestar...." Circuito para el ejercicio físicoCon la finalidad de promover la práctica del ejercicio físico, se ha diseñado un circuito perfectamente señalizado que servirá para que los trabajadores del centro y las familias de los pacientes puedan andar por todo el recinto hospitalario. A lo largo de este circuito se exhiben carteles sobre los beneficios de ejercicio físico y otros para promover el uso de las escaleras en lugar de los ascensores.En cuanto al tabaco, ya están funcionando distintos programas llevados a cabo por la dirección del centro y la Unidad de Salud Medioambiental; mientras que para las actuaciones sobre el consumo de alcohol y otras drogas se difundirá diverso material informativo y preventivo a través de los monitores

así como la mejora de los hábitos saludables, tanto de empleados como de usuarios del hospital, y, por extensión, el ahorro de coste por el tratamiento de enfermedades, “ya que la Red Europea de Promoción de la Salud en el Puesto de

d e t e l e v i s i ó n d e t o d o e l hospital.Asimismo, se plantea la organización de talleres y cursos desde la Unidad de Psicología del centro para ayudar a los profesionales a gestionar el estrés generado por la actividad que desarrollan.Beneficios para todosLa directora general de Asistencia Sanitaria ha subrayado los beneficios que tendrá para los empleados del hospital, los usuarios y la organización sanitaria, y apostilló que “con esta iniciativa ganamos todos en salud y bienestar”.Magina Blázquez ha destacado, entre otros, el incremento de la calidad en el trabajo, la mejor imagen interna y externa del hospital, la mayor satisfacción con el trabajo y la mejor realización de éste,

Trabajo señala a la alimentación inadecuada, el tabaco, el estrés y no hacer ejercicio físico, como un factor clave en el o r i gen d e l a mayoría de enfermedades”.


CoLeSaLuD

Mayo ­ Junio 2013

Cuaderno de clase: La semana de los hábitos saludables.

por Teresa Pérez Piqueras. 13 años. 2º de ESO. Hola me llamo Teresa. Estoy ingresada en el hospital Virgen de la Arrixaca, pues sufro una enfermedad denominada linfoma y eso afecta a mi cuerpo en relación a la alimentación y el deporte. Todo el mundo debería seguir un hábito de vida saludable y en este artículo quiero deciros sobre todo que aunque estemos enfermos nosotros también podemos seguir un hábito de vida saludable.

Esta lista contiene una de las muchas cosas que podemos hacer nosotros fácilmente y que a la vez contribuyen a la vida saludable que debemos llevar: 1. Siempre que nuestros familiares traigan bom­ bones podemos compar­ t i r l o s c o n l o s enfermeros, Siempre que nuestros familiares traigan bombones podemos com­ partirlos con los enfermeros 00

auxiliares, limpiadoras y profesores que seguro que nos lo agradecen y además no nos comemos tantos bombones nosotros y no nos duele la barriga ni nada. 2. Los que podamos andar hay que hacer un esfuerzo por darnos un paseíto todos los días y así salimos un poco de la habitación y además nuestras piernas lo agradecerán.


COLESALUD caldos que las cocineras de la Arrixaca hacen muy ricos (algunos) u otras comidas como pescados de todo tipo o algunas verduras, y os voy a dar un truco las verduras que no os gusten demasiado podéis mezclarlas con otros alimentos que si os gusten y así se disimula un poco más el sabor. 3. Hay que estar dispuestos a probar otras comidas que en casa no comíamos como por ejemplo los purés o

Dylan Morote Aguiñiga

4. Por últimos os diré que le hagáis siempre caso a vuestra nutricionista pues ella sabe mejor que nadie lo que os conviene en la alimentación y habrá algu­

En la pirámide de os alimentos.

nas cosas que no os gusten pero hay que hacer un pequeño esfuerzo para probarlas o para comeros un poco cada día y así sabréis que estáis haciendo todo lo posible para recuperaros y mantener vuestro ritmo de vida saludable. Espero que este artículo os sirva para algo y si tenéis algunas ideas más para mantener un ritmo de vida saludable no dudéis en aplicarlas.

Mandalas saludables

En el Aula de Pediatría Infantil hablan sobre hospital saludable Fuimos acompañados de nuestras familias: David.Alimentos que debemos comer poco: Chucherias,chorizo,jamon El miércoles 29 de Mayo nos fuimos etc Alimentos que debemos comer dos d e e x c u r s i ó n c o n l o s p a y a s o s y o tres veces a la semana: Pescado,carne bajamos a la planta 0 del hospital. Ahí magra,huevos etcTambién nos dijeron nos dieron una bolsa de fruta y nos que la pirámide de los alimentos era e n s e ñ a r o n u n a p i r á m i d e d e l o s triangular porque en el pico de arriba alimentos gigante, los payasos no se esta todo lo que debemos comer de vez enteraban de nada pero por suerte en cuando, en el medio esta todo lo que nosotros si. Después nos fuimos a debemos comer dos o tres veces a la clase y nosotros se lo enseñamos semana y abajo todos los alimentos que debemos comer todos los días. todo.Soriano,David,Guillermo,Marta,Ainara,Sofía,Elena, LA PIRAMIDE DE LOS ALIMENTOS

Jose J.Goodluck y Noelia! . ¡FUE UN DIA INOLVIDABLE!.

0

Alimentos que debemos comer todos los días: Pan,cereales,verdura,fruta etc TENEMOS QUE COMER SANO Y EQUILIBRADO TODOS LOS DIAS Y NO HAY QUE ABUSAR DE LAS COMIDAS QUE LLEVEN MUCHA GRASA Y AZUCAR Por ultimo aquí en Murcia los médicos han dicho que las gominolas solo se pueden comer cuando llueve y solo una o dos. No es bueno que comamos tanta grasa porque si no nos ponemos gordos y nos sentiremos muy cansados AUTOR/A:DYLAN MOROTE AGUIÑIGA


COLESALUD Semana de Hábitos Saludables. Equipo de Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria. HCUVA. Por Fran Cuevas. 6º E.P. Aula de Oncología Infantil. Me llamo Francisco y tengo 12 años y mi enfermedad es lucemia. Sé que a pesar de mi enfermedad,tengo que seguir un estilo de vida activo y saludable. Eso ayudará a sanarme más rápido… …pero estando enfermo …es más difícil mantener este estilo de vida. Con un poco de esfuerzo es fácil.Puedo estar activo haciendo pequeños ejercicios de fexibilidad;

También puedo hacer de estiramientos , de vez en cuando. Moviendo los brazos y piernas alternados..o una rutina diaria como la de la figura 2.También debo practicar una alimentacion saludable comiendo: Cereales,pan,pasta, todos los dias; Frutas y hortalizas o verduras, 5 veces al día; tomar lácteos, carnes magras,

Fran Cuevas, 11 ANOS. Aula Oncología Infantil HCUVA

¿CÓMO SEGUIR MANTENIENDO UN ESTILO DE VIDA ACTIVO Y SALUDABLE, EN UNA SITUACION DE ENFERMEDAD?

legunbres y huevos,pero determinadas raciones a la semana. De vez en c u a n d o a l g ú n dulce,refrescos,grasas. Por último, la comida rápida, sólo debemos tmomarla como máximo una vez al mes.Debo esforzarme para tener una vida saludable, pues esto ayudará a mejorar mi enfermedad.

00


COLESALUD

FRUTA, VERDURA Y… ¡DEPORTE! Por Laura Martínez Rodriguez. 12 Años. Hola, me llamo Laura, tengo 12 años y soy alumna de las AAHH del Hospital Virgen de la Arrixaca. Estoy enferma de cáncer desde hace ya dos años. Quiero explicaros lo importante que es llevar un hábito de vida saludable. Cuando estamos enfermos, tenemos que pasar la mayor parte

del tiempo en el hospital, eso implica estar casi las 24 horas del día sentados o acostados. Aunque no queramos nos volvemos sedentarios. Conozco a mucha gente que ha cogido peso de más precisamente por esto, por no hacer deporte y estar todo el día en la cama.

00

ALUMNA: IES Mediterráneo y AA HH de Oncología Infantil HCUVA.

PODÉIS SEGUIRME EN: lacajanaranja.blogspot.com.es


COLESALUD Semana de Hábitos Saludables del H . C . U . V . A . Proyecto: “Arrixaca hospital saludable”.

Después de tanto tiempo de experiencia, puedo deciros que si no hacemos deporte diariamente nuestros músculos se vuelven vagos, y cuando estemos bien y queramos salir a correr, no podremos, nos cansaremos demasiado pronto y al día siguiente tendremos muchas agujetas… Por e s o e s m e j o r acostumbrarse a hacer ejerciucio todos los

Laura Martínez

"comer de todo ...y de vez en cuando, algún croissant

días: jugar un partido de fútbol con nuestros amigos, salir a pasear con nuestra familia, incluso ir a la playa a nadar. Cuando estamos ingresados en Oncología Infantil, muchos niños hacemos el esfuerzo de salir a pasear a los pasillos. ir a hacer manualidades o salir a dar clase con los profes. Eso es mejor que nada. Por supuesto, para tener un hábito de vida saludable además de hacer deporte, hay que llevar una alimentación equilibrada. Tenemos

que nos levante un poco el ánimo"

comer de todo: verduras, fruta, hidratos de carbono, lácteos, legumbres… y de vez en cuando algún “croissant” de chocolate para levantarnos un poco el ánimo.

. Es importante estar muy bien hidratados, para ello debemos beber mucha agua, unos 2 litros al día. Si estamos en el hospital, nos vendrá muy bien comer cosas que nos den energía y tengan muchas vitaminas, para ponernos buenos prontito. 0


COLESALUD

X Semana de Hábitos Saludables y VIII Semana del Medio Ambiente­ 2013 coloquen botes para separar la basura y utilizar la orgánica para hacer composta (abono para las plantas. Propone sembrar más Primero, organízate con tus compañeros y pide permiso a tu maestro para árboles en tu escuela y si es realizar una campaña del cuidado del posible, solicitar un espacio en el agua. Esto puede ser con carteles o q u e l o s n i ñ o s a p r e n d a n a designmando a niños que vigilen el uso correcto de este líquido. Luego puedes sembrar. Ornanizate con tus proponer que en tu escuela compañeros para mantener tu

¿Como cuidar el medio ambiente desde tu escuela?

Lorem ipsuma dolor 00

clase limpia y colabora para limpiar y cuidar toda la escuela, ya que es este el lugar donde asistes a diario para aprender. Recuerda que respetar a tus maestros y compañeros y seguir las normas establecidas por la escuela, son otras formas de cuidar el medio ambiente.


COLESALUD

EL LIBRO DEL MEDIO AMBIENTE­ por Antonio J. Vicente Salar Hoy en el cole del Hospital Virgen de la Arrixaca, hemos elaborado un trabajo sobre el medio ambiente. En primer lugar nos ha dado una fotocopia con las fotografías relacionadas con el medio ambiente, las hemos recortado, ordenado, y las hemos leído el texto de cada una. Por cada imagen que ordenábamos, explicábamos

lo que significaba . Después la profesora nos ha dado unas cartulinas para pegar las fotografías. En la pizarra digital íbamos escribiendo las frases que todos decíamos. También buscamos información de la ONU, y de palabras que no sabíamos su significado como “deforestación” o localizar Kenia en el mapa. Y por último cada fotocopia tenía

una explicación ,entonces de esa explicación hemos sacado un titular . Por ejemplo:¿Qué es el medio amó este día?. Factores que afectan … Terminamos nuestro libro con muchas cosas aprendidas y una mañana divertida en el Hospital.biente?.,¿Quién estableció ese día? Factores queafectan.Hemos apredido y divertido en el Hospital.

#hospital _saludable en twitter EQUIPO DE ATENCIÓN EDUCATIVA HOSPITALAIRA Y DOMICILIARIA SEDE HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA. WEB: murciaeduca.es/eaehd

EAEHD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.