PROGRAMA DE ACTIVIDADES 2009/10

Page 1



OFERTA EDUCATIVA CENTROS ESCOLARES | Agricultura y Sociedad en Talavera: Aula etnográfica. | Taller de Investigación: “Haz tu árbol genealógico”. | Taller Cuentos y Leyendas de Talavera. | Taller de Cuero. | Taller de meteorología: “De las cabañuelas a los satélites”. | Cine etnográfico didáctico. TALLERES CURSO 2009/2010 | Taller de Navidad del 3 al 18 de Diciembre 2009. | Taller de Semana Santa Del 16 al 31 de marzo de 2010. TALLERES MONOGRÁFICOS DIVULGACIÓN 2009/2010 | Taller de Iniciación a la artesanía del 3 al 20 de noviembre 2009. MUESTRAS TEMPORALES | Muestra de Navidad. Del 22 de diciembre al 9 de enero de 2010. EXPOSICIONES TEMPORALES | EXPOSICIÓN TEMPORAL 4 Mayo – 5 Junio 2010. (Nombre y temática por determinar) ASOCIADA CON LA SEMANA SEFARAD. EVENTOS | SEMANA SEFARAD del 2 al 5 de Junio 2010. | CUENTOS DE GUIÑOL 2 - 9 - 16 - 23 de Julio 2010.

1


OFERTA EDUCATIVA CENTROS ESCOLARES 2009/2010 AGRICULTURA Y SOCIEDAD EN TALAVERA - AULA ETNOGRÁFICA DIRIGIDO A: | Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y Garantía Social. Alumnos de Educación Especial; Educación de adultos; Asociaciones e Instituciones Socioculturales.

OBJETIVOS: | | | | |

Aproximar a los escolares de Talavera al conocimiento del patrimonio etnográfico. Divulgar aquellas manifestaciones singulares del patrimonio cultural de Talavera y la comarca. Acercar el museo etnográfico a todos los escolares de la ciudad. Mostrar a los alumnos los fundamentos económicos, culturales y sociales claves sobre los que se sustenta una sociedad agraria. Interesar a los alumnos en la comprensión de quiénes somos y cómo somos, de manera que sean conscientes de su identidad

a través del conocimiento de su pasado.

CONTENIDO: | | | |

Introducción a la geografía humana de Talavera y su comarca. Valores culturales y económicos de una sociedad agraria. Técnicas productivas agrarias y métodos de explotación de los recursos medioambientales Tipos de poblamiento y transformación a lo largo de la historia del paisaje rural

| Transformaciones sociales, culturales y económicas durante el último medio siglo en Talavera y su comarca.

DATOS DE INTERÉS: | DURACIÓN: 50 minutos | FECHAS: De Octubre a Mayo 2009/2010 | LUGAR DE REALIZACIÓN: Museo Etnográfico. Plaza de San Jerónimo s/n. 2


TALLER DE INVESTIGACIÓN: “HAZ TU ARBOL GENEALÓGICO” DIRIGIDO A: | Alumnos a partir de 6º de Primaria, Educación Secundaria y Bachillerato. OBJETIVOS: | Introducir al alumnado en los fundamentos de la investigación antropológica sobre el parentesco y la familia a través de técnicas básicas de investigación. | Promover el interés por la práctica sobre la antropología y el conocimiento de la historia familiar. CONTENIDOS: | Comprender el concepto de familia y sus tipologías. | Conocer el concepto de parentesco y sus tipologías. | Fomentar el conocimiento intrafamiliar. | Elaboración por parte del alumno de su propio árbol genealógico. DATOS DE INTERÉS: | DURACIÓN: 45 minutos. | FECHAS: De Octubre a Febrero 2009/2010. | LUGAR DE REALIZACIÓN: Museo Etnográfico. Plaza de San Jerónimo s/n.

3


TALLER: CUENTOS Y LEYENDAS DE TALAVERA DIRIGIDO A: | Dirigido a alumnos a partir de 6º de Primaria, Educación Secundaria. OBJETIVOS: | Divulgar entre los escolares de Talavera una de las manifestaciones culturales más significativas. | Sensibilización sobre la importancia de la conservación de estas expresiones de la cultura tradicional. | Introducir al alumnado en los episodios de nuestro pasado, desde tiempos primitivos hasta la contemporaneidad. | Transmitir la importancia de la tradición oral. | Promover el interés por los hechos acontecidos en nuestra ciudad, tanto históricos como los existentes en el ideario de los ciudadanos. CONTENIDO: | El Valor social y cultural del mito | Leyendas talaveranas | Actividades didácticas y creativas relativas a la temática impartida. DATOS DE INTERÉS: | DURACIÓN TOTAL: 50 minutos | FECHAS: De Octubre a Febrero. 2009/2010 | LUGAR DE REALIZACIÓN: Museo Etnográfico. Plaza de San Jerónimo s/n

4


TALLER DEL CUERO DIRIGIDO A: | Alumnos de Educación Primaria y Secundaria; Alumnos de Educación Especial; Educación de adultos; Asociaciones e Instituciones Socioculturales. OBJETIVOS: | Divulgar el conocimiento de una de las artesanías tradicionales de Talavera, como es la guarnicionería. | Mostrar el proceso del curtido y trabajo de la piel. | Dar a conocer técnicas artesanales que se encuentran en proceso de desaparición. CONTENIDO: | Visualización de los procesos de curtido y tintado. | La tradición del curtido y la guarnicionería talaverana. | Las herramientas del artesano. | Decoración del cuero. Teñido y repujado. DATOS DE INTERÉS: | DURACIÓN: 45 minutos. | FECHAS: De Febrero a Mayo de 2010. | LUGAR DE REALIZACIÓN: Museo Etnográfico. Plaza de San Jerónimo s/n.

5


MES

Octubre

Noviembre

Diciembre

A ÑO

2009

2009

2009

ACTIVIDAD | Aula Etnográfica. | Taller de investigación: “Haz tu arbol genealógico”. | Taller: Cuentos y leyendas de Talavera.

| | | |

Aula Etnográfica. Taller de investigación: “Haz tu arbol genealógico”. Taller: Cuentos y leyendas de Talavera. Taller de iniciación a la Artesanía.

| Aula Etnográfica. | Taller de investigación: “Haz tu arbol genealógico”. | Taller: Cuentos y leyendas de Talavera. | Taller de Navidad. | Muestra de Navidad.

Enero

2010

| Aula Etnográfica. | Taller de investigación: “Haz tu arbol genealógico”. | Taller: Cuentos y leyendas de Talavera. | Muestra de Navidad.

Febrero

6

2010

| | | | |

Aula Etnográfica. Taller de investigación: “Haz tu arbol genealógico”. Taller: Cuentos y leyendas de Talavera. Taller del Cuero. Taller de Metereología.


MES

Marzo

Abril

Mayo

Junio

AÑO

2010

2010

2010

2010

ACTIVIDAD | | | |

Aula Etnográfica. Taller del Cuero. Taller de Metereología. Taller de Semana Santa.

| | | |

Aula Etnográfica. Taller del Cuero. Taller de Metereología. Cine Etnográfico Didáctico.

| | | |

Aula Etnográfica. Taller del Cuero. Taller de Metereología. Exposición Temporal.

| Aula Etnográfica. | Semana Sefarad. | Exposición Temporal.

| Aula Etnográfica. | Cuentos de Guiñol.

Julio

2010 7


TALLER DE METEREOLOGÍA | Alumnos de Educación Primaria, ESO y Educación Especial. OBJETIVOS: | Acercar al alumnado a las diferentes formas de predicción del tiempo que tenían nuestros antepasados, a través de la observación y la interpretación de signos naturales, evitando depender únicamente de los medios científicos actuales. | Fomentar el interés por la naturaleza y su protección. | Divulgar aquellas manifestaciones singulares del patrimonio cultural de Talavera y la comarca. CONTENIDOS: | ¿Qué son las nubes?, como se forman, tipos y su interpretación. | Métodos antiguos para predecir el tiempo. | Conocer los refranes con respecto al clima. | Interpretar los signos de la naturaleza para la predicción. | Conocer los instrumentos básicos de un meteorólogo aficionado. | Jugar a ser pequeños hombres del tiempo y realizar sus propias predicciones. DATOS DE INTERÉS: | DURACIÓN: 50 minutos. | FECHAS: De Febrero a Mayo. 2010. | LUGAR DE REALIZACIÓN: Museo Etnográfico. Plaza de San Jerónimo s/n.

8


CINE ETNOGRÁFICO DIDÁCTICO | Alumnado de primaria, segundo ciclo de la ESO, bachilleres, ciclos formativos y Educación Especial. OBJETIVOS: | Su objetivo primordial es proyectar películas, cortometrajes y documentales de alto valor educativo con fines didácticos, poniendo siempre a disposición del profesorado las más completas guías didácticas relacionadas con la temática tratada. CONTENIDOS: | Películas y documentales educativos a determinar de diversa temática con orientación didáctica. DATOS DE INTERÉS: | DURACIÓN: dependerá del trabajo audiovisual seleccionado | FECHAS: Abril 2010 | LUGAR DE REALIZACIÓN: Museo Etnográfico. Plaza de San Jerónimo s/n

TALLERES 2009/2010 TALLER DE NAVIDAD DEL 3 AL 18 DE DICIEMBRE 2009 | Con motivo de la Navidad, el Museo etnográfico organiza un taller monográfico donde todos aquellos que lo deseen podrán participar activamente. | Nombre del taller: Taller de Recetas Navideñas (temática por determinar). DIRIGIDO: a todo tipo de público excepto el infantil. 9


OBJETIVOS: | Recuperar antiguas recetas de la cocina popular de nuestra comarca. | Divulgar el conocimiento de las tradiciones culinarias de nuestra comarca. | Acercar a toda clase de público las tradiciones, leyendas e historia relacionadas con la mencionada tradición culinaria. | Cocinar las mencionadas recetas con el fin último de conservarlas de modo práctico. | Acercar el Museo Etnográfico a todos los talaveranos. CONTENIDOS: | Presentación del taller y entrega del cuadernillo. | Explicación del repostero y elaboración de la receta. HORA: Mañanas de 11:00- 12:00 / Tardes de 17:30- 18:30. LUGAR: instalaciones del Museo Etnográfico de Talavera. NÚMERO DE PARTICIPANTES: Máximo 15 personas por sesión.

TALLER DE SEMANA SANTA DEL 16 MARZO AL 31 MARZO DE 2010 | El Museo etnográfico organiza un taller monográfico relacionado con las actividades propias de la Semana Santa. Todos aquellos que lo deseen podrán participar inscribiéndose en el museo. | Nombre del taller: Taller de Cocina de Cuaresma (Temática por determinar) DIRIGIDO: a todo tipo de público excepto el infantil.

10


OBJETIVOS: | Recuperar antiguas recetas de la cocina popular de nuestra comarca. | Divulgar el conocimiento de las tradiciones culinarias de nuestra comarca | Acercar a toda clase de público las tradiciones, leyendas e historia relacionadas con la tradición culinaria. | Cocinar las mencionadas recetas con el fin último de conservarlas de modo práctico. | Acercar el Museo Etnográfico a todos los talaveranos. CONTENIDOS: | Presentación del taller y entrega del cuadernillo. | Explicación del repostero y elaboración del dulce. HORA: Mañanas de 11:00- 12:00 / Tardes de 17:30- 18:30. LUGAR: Instalaciones del Museo Etnográfico de Talavera. NÚMERO DE PARTICIPANTES: Máximo 15 personas por sesión.

TALLERES MONOGRÁFICOS DIVULGACIÓN 2009/2010 TALLER DE INICIACIÓN A LA ARTESANÍA DEL 3 AL 20 DE NOVIEMBRE 2009 | El objetivo fundamental del taller de iniciación a la artesanía I y II es profundizar en el conocimiento de las prácticas y procesos productivos relacionados con la producción artesanal en sus múltiples posibilidades: cerámica, bordados, textil, cuero, etc. De carácter eminentemente práctico este taller proporciona al visitante la posibilidad de conocer de primera mano los procedimientos de la artesanía tradicional de Talavera de la mano de un experto artesano. Los contenidos de estas propuestas versarán sobre alguna de las manifestaciones artesanales de Talavera. Las temáticas y demás características técnicas de los talleres monográficos de artesanía estarán supeditadas al proyecto didáctico. 11


MUESTRAS TEMPORALES MUESTRA DE NAVIDAD. DEL 22 DE DICIEMBRE AL 9 DE ENERO DE 2010 (Temática por determinar) *Los lugares, fechas, temáticas y demás características técnicas de las exposiciones temporales estarán supeditadas al proyecto expositivo, pudiéndose modificar esta programación por cuestiones técnicas.

EVENTOS SEMANA SEFARAD | SEMANA SEFARAD (del 2 al 5 de junio) se enmarca dentro de las actividades divulgativas del Museo Etnográfico de Talavera de la Reina en coordinación con la concejalía de cultura y patrimonio del Excmo. Ayuntamiento de la citada localidad.

OBJETIVOS 1.- Divulgar la cultura sefardí de carácter etnográfico, etnológico, antropológico y documental relacionadas relacionada directa o indirectamente con Talavera de la Reina. 2.- Difundir aquellos aspectos más sobresalientes del patrimonio cultural y etnográfico del pueblo sefardí que perviven en Castilla La Mancha a través de sus diferentes manifestaciones: tradiciones, música, arte, gastronomía, etc.

CUENTOS DE GUIÑOL | CUENTOS DE GUIÑOL (2 – 9 – 16 – 23 de Julio 2010) se enmarca dentro de las actividades divulgativas del Museo Etnográfico de Talavera de la Reina en coordinación con la concejalía de cultura y patrimonio del Excmo. Ayuntamiento de la citada localidad.

OBJETIVO: La Divulgación de una de las manifestaciones más relevantes de la tradición oral de todas las culturas: Los Cuentos.

EXPOSICIONES TEMPORALES EXPOSICIÓN TEMPORAL 4 MAYO – 5 JUNIO ASOCIADA CON LA SEMANA SEFARAD. (Nombre y Temática por determinar) *Los lugares, fechas, temáticas y demás características técnicas de las exposiciones temporales estarán supeditadas al proyecto expositivo, pudiéndose modificar esta programación por cuestiones técnicas. 12




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.