PROGRAMA DE ACTIVIDADES 2010/11

Page 1



Oferta educativa centrOs escOlares | agricultura y sociedad en talavera: aula etnográfica. | taller de investigación: “Haz tu árbol genealógico”. | taller cuentos y leyendas de talavera. | taller de cuero. | taller de meteorología: “de las cabañuelas a los satélites”. | cine etnográfico didáctico. talleres cursO 2010/2011 | talleres de navidad diciembre 2010. | taller de semana santa abril de 2011. talleres MOnOgráficOs divulgación 2010/2011 | taller de encuadernación artesanal febrero 2011. Muestras teMpOrales | Muestra de navidad. del 22 de diciembre al 9 de enero de 2010. expOsiciOnes teMpOrales | expOsición teMpOral Mayo - Junio 2011. (nombre y temática por determinar) asOciada cOn la seMana sefarad. eventOs | filMica 2010 - iv semana de cine antropológico y documental Octubre de 2010. | seMana sefarad Junio 2011. | cuentOs de guiÑOl 1 - 8 - 15 - 22 de Julio 2010. 1


Oferta educativa centrOs escOlares 2010/2011 agricultura Y sOciedad en talavera - aula etnOgráfica dirigidO a: | educación primaria, secundaria, Bachillerato y garantía social. alumnos de educación especial; educación de adultos; asociaciones e instituciones socioculturales.

OBJetivOs: | | | | |

aproximar a los escolares de talavera al conocimiento del patrimonio etnográfico. divulgar aquellas manifestaciones singulares del patrimonio cultural de talavera y la comarca. acercar el museo etnográfico a todos los escolares de la ciudad. Mostrar a los alumnos los fundamentos económicos, culturales y sociales claves sobre los que se sustenta una sociedad agraria. interesar a los alumnos en la comprensión de quiénes somos y cómo somos, de manera que sean conscientes de su identidad

a través del conocimiento de su pasado.

cOntenidO: | | | |

introducción a la geografía humana de talavera y su comarca. valores culturales y económicos de una sociedad agraria. técnicas productivas agrarias y métodos de explotación de los recursos medioambientales. tipos de poblamiento y transformación a lo largo de la historia del paisaje rural.

| transformaciones sociales, culturales y económicas durante el último medio siglo en talavera y su comarca.

datOs de interÉs: | duración: 50 minutos. | fecHas: de Octubre a Mayo 2010/2011. | lugar de realiZación: Museo etnográfico. plaza de san Jerónimo s/n.

2

inscripciOnes: envío de solicitudes a la concejalía de educación y patrimonio (a/a carlos garcía corrochano) telf. Y fax (925) 72 01 77/679 19 82 94 dirección Y realiZación: Museo etnográfico de talavera de la reina


taller de investigación: “HaZ tu arBOl genealógicO” dirigidO a: | alumnos a partir de 6º de primaria, educación secundaria y Bachillerato. OBJetivOs: | introducir al alumnado en los fundamentos de la investigación antropológica sobre el parentesco y la familia a través de técnicas básicas de investigación. | promover el interés por la práctica sobre la antropología y el conocimiento de la historia familiar. cOntenidOs: | comprender el concepto de familia y sus tipologías. | conocer el concepto de parentesco y sus tipologías. | fomentar el conocimiento intrafamiliar. | elaboración por parte del alumno de su propio árbol genealógico. datOs de interÉs: | duración: 45 minutos. | fecHas: de Octubre a febrero 2010/2011. | lugar de realiZación: Museo etnográfico. plaza de san Jerónimo s/n. inscripciOnes: envío de solicitudes a la concejalía de educación y patrimonio (a/a carlos garcía corrochano) telf. Y fax (925) 72 01 77/679 19 82 94 dirección Y realiZación: Museo etnográfico de talavera de la reina 3


taller: cuentOs Y leYendas de talavera dirigidO a: | dirigido a alumnos a partir de 6º de primaria, educación secundaria. OBJetivOs: | divulgar entre los escolares de talavera una de las manifestaciones culturales más significativas. | sensibilización sobre la importancia de la conservación de estas expresiones de la cultura tradicional. | introducir al alumnado en los episodios de nuestro pasado, desde tiempos primitivos hasta la contemporaneidad. | transmitir la importancia de la tradición oral. | promover el interés por los hechos acontecidos en nuestra ciudad, tanto históricos como los existentes en el ideario de los ciudadanos. cOntenidO: | el valor social y cultural del mito. | leyendas talaveranas. | actividades didácticas y creativas relativas a la temática impartida. datOs de interÉs: | duración tOtal: 50 minutos | fecHas: de Octubre a febrero. 2010/2011 | lugar de realiZación: Museo etnográfico. plaza de san Jerónimo s/n

4

inscripciOnes: envío de solicitudes a la concejalía de educación y patrimonio (a/a carlos garcía corrochano) telf. Y fax (925) 72 01 77/679 19 82 94 dirección Y realiZación: Museo etnográfico de talavera de la reina


taller del cuerO dirigidO a: | alumnos de educación primaria y secundaria; alumnos de educación especial; educación de adultos; asociaciones e instituciones socioculturales. OBJetivOs: | divulgar el conocimiento de una de las artesanías tradicionales de talavera, como es la guarnicionería. | Mostrar el proceso del curtido y trabajo de la piel. | dar a conocer técnicas artesanales que se encuentran en proceso de desaparición. cOntenidO: | visualización de los procesos de curtido y tintado. | la tradición del curtido y la guarnicionería talaverana. | las herramientas del artesano. | decoración del cuero. teñido y repujado. datOs de interÉs: | duración: 45 minutos. | fecHas: de febrero a Mayo de 2011. | lugar de realiZación: Museo etnográfico. plaza de san Jerónimo s/n.

inscripciOnes: envío de solicitudes a la concejalía de educación y patrimonio (a/a carlos garcía corrochano) telf. Y fax (925) 72 01 77/679 19 82 94 dirección Y realiZación: Museo etnográfico de talavera de la reina 5


Mes

Octubre

noviembre

aÑO

2010

2010

actividad | | | |

aula etnográfica. taller de investigación: “Haz tu arbol genealógico”. taller: cuentos y leyendas de talavera. filmica 2010, 4ª semana de antropológico y documental de talavera.

| aula etnográfica. | taller de investigación: “Haz tu arbol genealógico”. | taller: cuentos y leyendas de talavera. | taller de navidad.

diciembre

2010

| aula etnográfica. | taller de investigación: “Haz tu arbol genealógico”. | taller: cuentos y leyendas de talavera. | taller de navidad.

enero

febrero

6

2011

2011

| aula etnográfica. | taller de investigación: “Haz tu arbol genealógico”. | taller: cuentos y leyendas de talavera.

| | | | |

aula etnográfica. taller de investigación: “Haz tu arbol genealógico”. taller: cuentos y leyendas de talavera. taller del cuero. taller de Metereología.

| taller de encuadernación.


Mes

Marzo

abril

Mayo

aÑO

2011

2011

2011

actividad | | | |

aula etnográfica. taller del cuero. taller de Metereología. cine etnográfico didáctico.

| | | |

aula etnográfica. taller del cuero. taller de Metereología. taller de semana santa.

| | | |

aula etnográfica. taller del cuero. taller de Metereología. exposición temporal.

| semana sefarad. | exposición temporal.

Junio

2011

Julio

2011

7


taller de MetereOlOgÍa | alumnos de educación primaria, esO y educación especial. OBJetivOs: | acercar al alumnado a las diferentes formas de predicción del tiempo que tenían nuestros antepasados, a través de la observación y la interpretación de signos naturales, evitando depender únicamente de los medios científicos actuales. | fomentar el interés por la naturaleza y su protección. | divulgar aquellas manifestaciones singulares del patrimonio cultural de talavera y la comarca. cOntenidOs: | ¿Qué son las nubes?, como se forman, tipos y su interpretación. | Métodos antiguos para predecir el tiempo. | conocer los refranes con respecto al clima. | interpretar los signos de la naturaleza para la predicción. | conocer los instrumentos básicos de un meteorólogo aficionado. | Jugar a ser pequeños hombres del tiempo y realizar sus propias predicciones. datOs de interÉs: | duración: 50 minutos. | fecHas: de febrero a Mayo. 2011. | lugar de realiZación: Museo etnográfico. plaza de san Jerónimo s/n.

8

inscripciOnes: envío de solicitudes a la concejalía de educación y patrimonio (a/a carlos garcía corrochano) telf. Y fax (925) 72 01 77/679 19 82 94 dirección Y realiZación: Museo etnográfico de talavera de la reina


cine etnOgráficO didácticO | alumnado de primaria, segundo ciclo de la esO, bachilleres, ciclos formativos y educación especial. OBJetivOs: | su objetivo primordial es proyectar películas, cortometrajes y documentales de alto valor educativo con fines didácticos, poniendo siempre a disposición del profesorado las más completas guías didácticas relacionadas con la temática tratada. cOntenidOs: | películas y documentales educativos a determinar de diversa temática con orientación didáctica. datOs de interÉs: | duración: dependerá del trabajo audiovisual seleccionado. | fecHas: Marzo 2011. | lugar de realiZación: Museo etnográfico. plaza de san Jerónimo s/n.

inscripciOnes: envío de solicitudes a la concejalía de educación y patrimonio (a/a carlos garcía corrochano) telf. Y fax (925) 72 01 77/679 19 82 94 dirección Y realiZación: Museo etnográfico de talavera de la reina

talleres de navidad 2010/2011 taller de repOsterÍa del 30 de nOvieMBre al 15 de dicieMBre 2010 | nOvedad: taller de protocolo y etiqueta del 16 al 30 de diciembre de 2010. | con motivo de la navidad, el Museo etnográfico organiza talleres monográficos donde todos aquellos que lo deseen podrán participar activamente. dirigidO: a todo tipo de público excepto el infantil. 9


OBJetivOs: | recuperar antiguas recetas de la cocina popular de nuestra comarca. | divulgar el conocimiento de las tradiciones culinarias de nuestra comarca. | acercar a toda clase de público las tradiciones, leyendas e historia relacionadas con la mencionada tradición culinaria. | cocinar las mencionadas recetas con el fin último de conservarlas de modo práctico. | acercar el Museo etnográfico a todos los talaveranos. cOntenidOs: | presentación del taller y entrega del cuadernillo. | explicación del repostero y elaboración de la receta. HOra: Mañanas de 11:00 - 12:00 / tardes de 17:30 - 18:30. lugar: instalaciones del Museo etnográfico de talavera. nÚMerO de participantes: Máximo 15 personas por sesión.

inscripciOnes: envío de solicitudes a la concejalía de educación y patrimonio (a/a carlos garcía corrochano) telf. Y fax (925) 72 01 77/679 19 82 94 dirección Y realiZación: Museo etnográfico de talavera de la reina

taller de seMana santa del 5 al 16 de aBril de 2011 | el Museo etnográfico organiza un taller monográfico relacionado con las actividades propias de la semana santa. todos aquellos que lo deseen podrán participar inscribiéndose en el museo. | nombre del taller: taller de cocina de cuaresma (temática por determinar). dirigidO: a todo tipo de público excepto el infantil.

10


OBJetivOs: | recuperar antiguas recetas de la cocina popular de nuestra comarca. | divulgar el conocimiento de las tradiciones culinarias de nuestra comarca. | acercar a toda clase de público las tradiciones, leyendas e historia relacionadas con la mencionada tradición culinaria. | cocinar las mencionadas recetas con el fin último de conservarlas de modo práctico. | acercar el Museo etnográfico a todos los talaveranos. cOntenidOs: | presentación del taller y entrega del cuadernillo. | explicación del repostero y elaboración del dulce. HOra: Mañanas de 11:00 - 12:00 / tardes de 17:30 - 18:30. lugar: instalaciones del Museo etnográfico de talavera. nÚMerO de participantes: Máximo 15 personas por sesión.

inscripciOnes: envío de solicitudes a la concejalía de educación y patrimonio (a/a carlos garcía corrochano) telf. Y fax (925) 72 01 77/679 19 82 94 dirección Y realiZación: Museo etnográfico de talavera de la reina

talleres MOnOgráficOs divulgación 2010/2011 taller de encuadernación feBrerO de 2011 | nOvedad: taller de protocolo y etiqueta del 16 al 30 de diciembre de 2010. | el objetivo fundamental del taller de encuadernación es profundizar en el conocimiento de las prácticas y procesos relacionados con la encuadernación artesanal en sus múltiples posibilidades. de carácter eminentemente práctico este taller proporciona al visitante la posibilidad de conocer de primera mano los procedimientos de una artesanía tradicional de la mano de un experto. los contenidos de esta experiencia tienen un carácter introductorio. el público destinatario no necesita de conocimientos previos. 11


eventOs seMana sefarad | seMana sefarad (del 1 al 8 de junio) se enmarca dentro de las actividades divulgativas del Museo etnográfico de talavera de la reina en coordinación con la concejalía de cultura y patrimonio del excmo. ayuntamiento de la citada localidad.

OBJetivOs 1.- divulgar la cultura sefardí de carácter etnográfico, etnológico, antropológico y documental relacionadas relacionada directa o indirectamente con talavera de la reina. | 2.- difundir aquellos aspectos más sobresalientes del patrimonio cultural y etnográfico del pueblo sefardí que perviven en castilla - la Mancha a través de sus diferentes manifestaciones: tradiciones, música, arte, gastronomía, etc. | 3.- dar a conocer al gran público expresiones, obras y producciones de la comunidad hispano judía.

filMica 2010 iv seMana de cine antrOpOlógicO Y dOcuMetal de talavera | la 4º seMana de cine etnOgráficO Y dOcuMental (del 15 de octubre al 22 Octubre) se enmarca dentro de las actividades divulgativas del Museo etnográfico de talavera de la reina en coordinación con la concejalía de cultura y patrimonio del excmo. ayuntamiento de la citada localidad. OBJetivO 1.- divulgar las producciones audiovisuales de carácter etnográfico, etnológico, antropológico y documental relacionadas con diferentes aspectos de castilla - la Mancha. | 2.- difundir aquellos aspectos más sobresalientes del patrimonio cultural y etnográfico de castilla - la Mancha a través de sus producciones audiovisuales. | 3.- poner en valor obras significativas del patrimonio audiovisual de la región. 4.- dar a conocer al gran público obras y producciones de carácter antropológico y documental.

expOsiciOnes teMpOrales expOsición teMpOral MaYO - JuniO asOciada cOn la seMana sefarad. (nombre y temática por determinar) *los lugares, fechas, temáticas y demás características técnicas de las exposiciones temporales estarán supeditadas al proyecto expositivo, pudiéndose modificar esta programación por cuestiones técnicas.

12




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.