4 minute read

Criterios de corrección de la Evaluación final del módulo

Califique la Evaluación final del módulo de cada estudiante. Los criterios de corrección describen evidencias del trabajo de los estudiantes que cumplen con las expectativas. Use los espacios en blanco según sea necesario para anotar evidencias del trabajo de los estudiantes que supere o no cumpla con las expectativas.

Nombre: Fecha:

Elementos y estándares abordados

1 No cumple aún con las expectativas Respuesta incorrecta o no razonable sin detalles ni evidencias

2 Se aproxima a las expectativas Respuesta incorrecta o no razonable con algún detalle o evidencia O Respuesta correcta o razonable con insuficientes detalles o evidencias

3

Cumple las expectativas

Respuesta correcta o razonable con suficientes detalles o evidencias

4

Supera las expectativas Respuesta correcta o razonable con detalles o evidencias más que suficientes

1 1-LS1-1

SEP.4

LS1.A

CC.6

2a 1-LS1-1

LS1.A

CC.6

2b 1-LS1-1

SEP.6

LS1.A

CC.6

El estudiante usa fotografías para identificar las relaciones entre la estructura (SEP.4, CC.6) de las partes del cuerpo del koala y cómo el koala usa las partes del cuerpo para obtener alimento (LS1.A).

El estudiante usa las observaciones de la fotografía del koala para identificar la función de la mano (CC.6, LS1.A) en la fotografía.

El estudiante usa las observaciones de la fotografía del koala para construir una explicación basada en evidencia (SEP. 6) sobre por qué la mano sirve para obtener alimento (CC.6, LS1.A).

Elementos y estándares abordados

1 No cumple aún con las expectativas

Respuesta incorrecta o no razonable sin detalles ni evidencias

2 Se aproxima a las expectativas

Respuesta incorrecta o no razonable con algún detalle o evidencia

Respuesta correcta o razonable con insuficientes detalles o evidencias

3

Cumple las expectativas

Respuesta correcta o razonable con suficientes detalles o evidencias

Calificación

Supera las expectativas

Respuesta correcta o razonable con detalles o evidencias más que suficientes

3a 1-LS1-1

SEP.2

LS1.D

3b 1-LS1-1

SEP.2

LS1.D

4a 1-LS3-1

LS3.B

CC.1

4b 1-LS3-1

SEP.6

LS3.B

CC.1

El estudiante ordena las tarjetas para crear un modelo (SEP.2) que muestra que un koala primero percibe, luego agarra y luego come las hojas de eucalipto (LS1.D).

El estudiante explica cómo el orden de las tarjetas representa (SEP.2) la relación entre el koala que percibe la presencia de las hojas y responde a esta información (LS1.D).

El estudiante usa los rasgos observados de la planta de eucalipto como patrón (CC.1) para identificar la otra planta de eucalipto (LS3.B).

El estudiante usa el patrón (CC.1) de los rasgos comunes de las plantas de eucalipto (LS3.B) como evidencia para elaborar una explicación (SEP.6) que justifica la selección de la otra planta de eucalipto.

Mapa de alineación de la Evaluación final del módulo

Para referencia del maestro, este mapa de alineación enumera los elementos de los NGSS evaluados en cada sección de la Evaluación final del módulo.

1 1-LS1-1

SEP.4: Analizar e interpretar datos

▪ Usan observaciones (obtenidas de primera mano o de medios audiovisuales) para describir patrones o relaciones en la naturaleza y el mundo diseñado por los seres humanos a fin de responder preguntas científicas y resolver problemas

LS1.A: Estructura y función

▪ Todos los organismos tienen partes externas. Los animales usan las partes de su cuerpo de maneras distintas para ver, oír, agarrar objetos, protegerse, moverse de un lugar a otro y buscar, encontrar e ingerir alimentos, tomar agua y aire Las plantas también tienen partes diferentes (raíces, tallos, hojas, flores, frutos) que las ayudan a sobrevivir y crecer.

2a 1-LS1-1 LS1.A: Estructura y función

▪ Todos los organismos tienen partes externas. Los animales usan las partes de su cuerpo de maneras distintas para ver, oír, agarrar objetos, protegerse, moverse de un lugar a otro y buscar, encontrar e ingerir alimentos, tomar agua y aire. Las plantas también tienen partes diferentes (raíces, tallos, hojas, flores, frutos) que las ayudan a sobrevivir y crecer.

CC.6: Estructura y función

▪ La forma y la estabilidad de las estructuras de objetos naturales y diseñados se relacionan con sus funciones

CC.6: Estructura y función

▪ La forma y la estabilidad de las estructuras de objetos naturales y diseñados se relacionan con sus funciones.

2b 1-LS1-1 SEP.6: Elaborar explicaciones y diseñar soluciones

▪ Hacen observaciones (obtenidas de primera mano o de medios audiovisuales) para elaborar informes basados en evidencias de los fenómenos naturales.

LS1.A: Estructura y función

▪ Todos los organismos tienen partes externas. Los animales usan las partes de su cuerpo de maneras distintas para ver, oír, agarrar objetos, protegerse, moverse de un lugar a otro y buscar, encontrar e ingerir alimentos, tomar agua y aire. Las plantas también tienen partes diferentes (raíces, tallos, hojas, flores, frutos) que las ayudan a sobrevivir y crecer.

CC.6: Estructura y función

▪ La forma y la estabilidad de las estructuras de objetos naturales y diseñados se relacionan con sus funciones.

* Las Expectativas de rendimiento enumeradas identifican los elementos a través de los cuales los estudiantes deben demostrar el dominio de la Idea o de las Ideas básicas disciplinarias relevantes. Los estudiantes integran las Prácticas de ciencias e ingeniería, Conceptos transversales e Ideas básicas disciplinarias a lo largo de la Evaluación final del módulo. De acuerdo con la orientación de los NGSS, los estudiantes pueden aplicar prácticas y conceptos distintos de los mencionados en las Expectativas de rendimiento.

Elemento Expectativas de rendimiento

3a 1-LS1-1 SEP.2: Desarrollar y usar modelos

▪ Desarrollan o usan un modelo que represente cantidades, relaciones, escalas relativas (más grande/más pequeño) o patrones en la naturaleza y el mundo diseñado por los seres humanos.

LS1.D: Procesamiento de información

▪ Los animales tienen partes del cuerpo que reciben y transmiten distintos tipos de información necesaria para crecer y sobrevivir. Los animales responden a estos estímulos con comportamientos que los ayudan a sobrevivir. Las plantas también responden a algunos estímulos externos.

3b 1-LS1-1 SEP.2: Desarrollar y usar modelos

▪ Desarrollan o usan un modelo que represente cantidades, relaciones, escalas relativas (más grande/más pequeño) o patrones en la naturaleza y el mundo diseñado por los seres humanos.

4a 1-LS3-1

4b 1-LS3-1 SEP.6: Elaborar explicaciones y diseñar soluciones

▪ Hacen observaciones (obtenidas de primera mano o de medios audiovisuales) para elaborar informes basados en evidencias de los fenómenos naturales

LS1.D: Procesamiento de información

▪ Los animales tienen partes del cuerpo que reciben y transmiten distintos tipos de información necesaria para crecer y sobrevivir. Los animales responden a estos estímulos con comportamientos que los ayudan a sobrevivir. Las plantas también responden a algunos estímulos externos.

LS3.B: Variaciones en los rasgos

▪ Los individuos del mismo tipo de planta o de animal comparten muchas similitudes, pero también varían de muchas maneras.

LS3.B: Variaciones en los rasgos

▪ Los individuos del mismo tipo de planta o de animal comparten muchas similitudes, pero también varían de muchas maneras.

CC.1: Patrones

▪ Los patrones de la naturaleza y del mundo diseñado por los seres humanos se pueden observar, usar para describir fenómenos y usar como evidencias.

CC.1: Patrones

▪ Los patrones de la naturaleza y del mundo diseñado por los seres humanos se pueden observar, usar para describir fenómenos y usar como evidencias