3 minute read

Lecciones 27–29 La vida en un estanque

Preparar

En las Lecciones 27 a 29, los estudiantes sintetizan su aprendizaje de todo el módulo y expresan su comprensión de cómo sobreviven las plantas y los animales en su ambiente en un Diálogo socrático y en la Evaluación final del módulo. En la Lección 27, los estudiantes discuten la Pregunta esencial en un Diálogo socrático y reflexionan sobre cómo desarrollaron sus conocimientos durante el módulo. La Lección 28 presenta un nuevo fenómeno a los estudiantes: koalas que comen hojas de eucalipto. Luego, los estudiantes completan la Evaluación final del módulo, con base en ese fenómeno. Durante la Evaluación final del módulo, los estudiantes participan en las Prácticas de ciencias e ingeniería (SEP.2, SEP.4, SEP.6), usan el lente de los Conceptos transversales (CC.1, CC.6) y usan lo que saben sobre las Ideas básicas disciplinarias (LS1.A, LS1.D, LS3.B) para explicar cómo sobreviven los koalas en un ambiente forestal. En la Lección 29, la lección culminante de este módulo, los estudiantes analizan la evaluación y reflexionan sobre cómo desarrollaron sus conocimientos a lo largo del módulo al comprender y aplicar el Concepto transversal de Estructura y función.

Aprendizaje del estudiante

Enunciado de aprendizaje

Las plantas y los animales tienen partes del cuerpo que funcionan de maneras que los ayudan a sobrevivir en su ambiente. Muchos animales progenitores y sus descendientes manifiestan comportamientos que ayudan a los descendientes a sobrevivir.

Aplicación de conceptos

Tareas

Diálogo socrático

Evaluación final del módulo

Pregunta esencial

¿Cómo sobreviven las plantas y los animales de estanque en su ambiente?

Pregunta del fenómeno

¿Cómo usa un koala las partes de su cuerpo para encontrar e ingerir alimentos?

Objetivos

▪ Lección 27: Explicar las formas en que las plantas y los animales sobreviven en un ambiente de estanque (Diálogo socrático)

▪ Lección 28: Explicar las formas en que un koala sobrevive en un ambiente forestal (Evaluación final del módulo)

▪ Lección 29: Explicar las formas en que las plantas y los animales sobreviven en su ambiente (Análisis final de módulo)

Estándares abordados*

1-LS1-1 Usan materiales para diseñar una solución a un problema humano imitando la manera en que las plantas o los animales usan las partes externas para sobrevivir, crecer y satisfacer sus necesidades. (Demostrar)

1-LS1-2 Leen textos y usan medios audiovisuales para determinar patrones en el comportamiento de progenitores y descendientes que ayudan a los descendientes a sobrevivir. (Demostrar)

1-LS3-1 Hacen observaciones para elaborar informes basados en evidencias de que las plantas y los animales jóvenes se parecen a sus progenitores, pero no son exactamente iguales a ellos.

(Demostrar)

Prácticas de ciencias e ingeniería Ideas básicas disciplinarias

SEP.8: Obtener, evaluar y comunicar información

▪ Comunican información o ideas de diseño o soluciones con otros de forma oral o escrita mediante modelos, dibujos, escritos o números que proporcionan detalles de ideas científicas, prácticas o ideas de diseño.

LS1.A: Estructura y función

LS1.B: Crecimiento y desarrollo de los organismos

LS1.D: Procesamiento de información

LS3.A: Herencia de rasgos

LS3.B: Variaciones en los rasgos

Conceptos transversales

CC.6: Estructura y función

▪ La forma y la estabilidad de las estructuras de objetos naturales y diseñados se relacionan con sus funciones.

Conexión con la naturaleza de las ciencias

Las ciencias abordan preguntas sobre la naturaleza y el mundo material

▪ Los científicos estudian la naturaleza y el mundo material.

* Esta sección enumera las Expectativas de rendimiento, las Prácticas de ciencias e ingeniería, las Ideas básicas disciplinarias y los Conceptos transversales que los estudiantes pueden aplicar durante las actividades de aprendizaje en estas lecciones. Consulte los criterios de corrección de la Evaluación final del módulo para obtener una lista de los estándares que aborda la evaluación.

Materiales

Estudiante Tarjeta de vocabulario clave (1)

Tarjeta de conocimiento de El koala y el eucalipto (1)

Evaluación final del módulo

Materiales para la Evaluación final del módulo: pegamento o cinta adhesiva, tarjetas de percepción y reacción (1 juego)

Maestro Fotografía del ambiente de un estanque (Recurso A de la Lección 1)

Afiche de conocimiento de El koala y el eucalipto

Tarjeta de Concepto transversal de Estructura y función (1)

Preparación Prepare las tarjetas de vocabulario clave. (Ver el Recurso de la Lección 27)

Prepare las tarjetas de percepción y reacción. (Ver el Recurso de la Lección 28)

Tenga listo el video de un koala: http://phdsci.link/1950

Califique la Evaluación final del módulo y escriba comentarios individuales.

Seleccione por lo menos un elemento de la Evaluación final del módulo para que la clase lo analice y prepare un ejemplo de respuesta de ese elemento para compartirlo con los estudiantes.

Prepare la tarjeta de Concepto transversal de Estructura y función. (Ver el Recurso de la Lección 29)

Seleccione productos del trabajo de los estudiantes que muestren evidencias de aprendizaje tridimensional y muéstrelos en diferentes áreas del salón de clases. Los productos del trabajo de los estudiantes pueden incluir el modelo de anclaje, otros cuadros de la clase, páginas del Cuaderno de ciencias seleccionadas y diseños del Desafío de ingeniería.