1 minute read

Concluir 5

minutos

Dirija la atención de los estudiantes hacia la columna Los progenitores ayudan en el cuadro de la clase.

► ¿Cómo ayudan los progenitores de cada historieta a sus descendientes?

▪ Los progenitores de colimbo ahuyentan al mapache.

▪ El progenitor de nutria enseña a su descendiente a nadar.

▪ El progenitor de zorzal robín alimenta al bebé zorzal robín.

► ¿Por qué creen que los progenitores ayudan a sus descendientes de esta manera?

▪ Los progenitores de colimbo necesitan proteger a su bebé del mapache para que el bebé no se lastime.

▪ Creo que la nutria bebé tiene que aprender a nadar para sobrevivir.

▪ Creo que cuando los descendientes del zorzal robín tienen hambre, los progenitores les dan alimento.

Desarrolle las respuestas de los estudiantes para sintetizar que los progenitores de estas historietas se comportan de ciertas maneras que ayudan a sus descendientes a sobrevivir. Diga a los estudiantes que la forma como actúa un animal o la forma en que responde a su entorno es un comportamiento. Explique que proteger, enseñar y alimentar a los descendientes son ejemplos de comportamientos de los animales progenitores y que los progenitores se comportan de esta manera para ayudar a sus descendientes a sobrevivir.

Diferenciación

Presente el término comportamiento de forma explícita. Considere enumerar ejemplos de comportamientos de los estudiantes en el salón de clases, tales como escribir con lápices, formar fila en la puerta y lavarse las manos.

Repase la Pregunta del fenómeno: ¿Cómo sobreviven los descendientes?, y pida a los estudiantes que piensen en cómo pueden utilizar lo que han aprendido hasta el momento para responder esta pregunta.

Ejemplos de respuestas de los estudiantes:

▪ Creo que algunos descendientes sobreviven porque sus progenitores los ayudan.

▪ Los comportamientos de los progenitores de animales ayudan a los descendientes a mantenerse seguros.

▪ Algunos descendientes pueden sobrevivir solos, por lo que no necesitan ayuda de sus progenitores.