2 minute read

Lecciones 24–25 Comportamientos de los progenitores y los descendientes

Preparar

En las Lecciones 24 y 25, los estudiantes utilizan la información de unas historietas para encontrar patrones en los comportamientos de animales progenitores y descendientes que ayudan a los descendientes jóvenes a sobrevivir (LS1.B). En la Lección 24, los estudiantes observan y evalúan la información (SEP.8) en historietas para describir un patrón: Muchos animales progenitores, pero no todos, ayudan a sus descendientes a sobrevivir. En la Lección 25, los estudiantes observan historietas adicionales y, trabajando en grupo, representan escenas de comportamientos de animales progenitores y descendientes. Luego, los estudiantes describen estos comportamientos para observar el patrón (CC.1) de que muchos progenitores de animales y sus descendientes comparten ciertos comportamientos que ayudan a los descendientes a sobrevivir.

Aprendizaje del estudiante

Enunciado de aprendizaje

Muchos animales progenitores y sus descendientes comparten comportamientos que ayudan a los descendientes a sobrevivir.

Concepto 3: Progenitores y descendientes

Pregunta de enfoque

¿Cómo ayudan los progenitores a sus descendientes a sobrevivir?

Pregunta del fenómeno

¿Cómo sobreviven los descendientes?

Objetivos

▪ Lección 24: Usar la información obtenida de historietas para explicar que muchos progenitores de animales, pero no todos, manifiestan comportamientos que ayudan a sus descendientes a sobrevivir

▪ Lección 25: Describir comportamientos de animales progenitores y sus descendientes que ayudan a los descendientes a sobrevivir

Estándares abordados

1-LS1-2 Leen textos y usan medios audiovisuales para determinar patrones en el comportamiento de progenitores y descendientes que ayudan a los descendientes a sobrevivir. (Desarrollar)

Prácticas de ciencias e ingeniería Ideas básicas disciplinarias

SEP.8: Obtener, evaluar y comunicar información

▪ Leen textos acordes al nivel o usan medios audiovisuales para obtener información científica o técnica para determinar patrones o evidencias en la naturaleza y el mundo diseñado por los seres humanos.

Conexión con la naturaleza de las ciencias

El conocimiento científico se basa en evidencias empíricas

▪ Los científicos buscan patrones y orden cuando hacen observaciones del mundo

LS1.B: Crecimiento y desarrollo de los organismos

▪ Las plantas y los animales adultos pueden tener descendientes. En muchos tipos de animales, los progenitores y los descendientes comparten comportamientos que ayudan a los descendientes a sobrevivir.

Conceptos transversales

▪ Los patrones de la naturaleza y del mundo diseñado por los seres humanos se pueden observar, usar para describir fenómenos y usar como evidencias.

Materiales

Estudiante

Historietas sobre progenitores y descendientes (1 juego por grupo) ●

Actividad de historietas sobre progenitores y descendientes: papel de rotafolio preparado por el maestro (1 hoja por grupo), historietas sobre progenitores y descendientes (1 juego por grupo) ●

Historietas sobre los comportamientos de progenitores y descendientes (1 por grupo) ●

Maestro Fotografía de descendientes del zorzal robín (Recurso A de la Lección 24) ●

Cuadro de historietas de la clase: papel de rotafolio (1 hoja), pegamento o cinta adhesiva, marcador (1), historietas sobre progenitores y descendientes (1 juego) ●

Preparación Prepare las historietas sobre progenitores y descendientes. (Ver el Recurso B de la Lección 24)

Prepare una hoja de papel de rotafolio para cada grupo. Cree dos columnas en cada hoja. Titule una columna Los progenitores ayudan y la otra columna Los progenitores no ayudan. ●

Tenga listo el video de zorzales robín: http://phdsci.link/1948. ●

Prepare las historietas sobre los comportamientos de los progenitores y los descendientes. (Ver el Recurso de la Lección 25) ●