5 minute read

Aprender

22 minutos

Diferenciación

Si es necesario, presente el término comparar de forma explícita. Podría ser útil compartir el cognado en inglés compare.

Nota para el maestro

Algunos grupos pueden beneficiarse de las siguientes estrategias.

▪ Todos los miembros del grupo trabajan juntos. Cada estudiante toma un turno para encerrar en un círculo las similitudes basadas en las observaciones del grupo.

Observar similitudes entre plantas o animales del mismo tipo

12 minutos

Divida la clase en grupos. Distribuya un conjunto de tarjetas del mismo tipo (Recurso B de la Lección 22) y una toalla de papel a cada grupo, una lupa a cada pareja de estudiantes y un marcador de borrado en seco a cada estudiante.

Pida a los estudiantes que usen las lupas para observar cada tarjeta del mismo tipo y que usen los marcadores de borrado en seco para encerrar en un círculo todo lo que crean que es similar entre las dos plantas o animales en cada tarjeta.

▪ La mitad de cada grupo se concentra en observar y encerrar en un círculo las similitudes en las fotografías de animales, y la otra mitad se concentra en las fotografías de plantas. Después de unos minutos, cambian de tarjetas y encierran en círculos similitudes adicionales.

▪ Los estudiantes trabajan en parejas en sus grupos y encierran en un círculo una similitud. Luego, cada pareja pasa la tarjeta a la siguiente pareja hasta que cada pareja del grupo tenga la oportunidad de observar cada tipo de planta y animal y encerrar en un círculo una similitud. A continuación, el grupo discute todas las similitudes.

Ejemplo de respuesta del estudiante:

Después de que los estudiantes hagan sus observaciones, inicie un cuadro de similitudes y diferencias de la clase. Por ahora, cree dos columnas: la primera columna para identificar el tipo de planta o animal y la segunda columna, titulada ¿Qué es similar? para describir similitudes. Deje espacio para agregar una columna de diferencias más adelante en la lección. Después de escribir el nombre de una especie de planta o animal en la primera columna, muestre a los estudiantes qué tarjeta del mismo tipo representa esa planta o animal. Luego invite a los grupos a compartir con la clase las similitudes que encerraron en un círculo en esa tarjeta.

Diferenciación

Considere agregar dibujos al cuadro para apoyar la comprensión de los estudiantes.

Nota para el maestro

Considere imprimir un conjunto de tarjetas del mismo tipo para la clase y mostrar cada tarjeta al lado de su fila correspondiente en el cuadro de la clase.

Ejemplo de cuadro de la clase:

Tipo de planta o animal ¿Qué es similar?

mapache

▪ rayas en la cola

▪ rayas negras en los ojos

▪ la misma forma de cara

▪ bigotes castor americano

▪ pelaje de color café

▪ cola plana sin pelaje

▪ orejas pequeñas y redondas puercoespín norteamericano ▪ púas

▪ pelaje oscuro en la cara

▪ cuerpo redondeado espiga de agua

▪ flores encima del tallo

▪ hojas y tallos verdes

▪ hojas largas balsamina naranja ▪ flores con la misma forma

▪ flores rojas y anaranjadas

▪ bordes puntiagudos en las hojas

Dirija la atención de los estudiantes a las similitudes que compartieron sobre los mapaches.

► ¿En qué se parecen los mapaches?

▪ Los mapaches tienen rayas en la cola.

▪ Ambos tienen rayas negras en los ojos.

Use las respuestas de los estudiantes para resumir el patrón que los estudiantes observan: los mapaches tienen muchos rasgos similares. Explique que un rasgo es una parte importante de alguien o algo. Dirija la atención de los estudiantes a los rasgos similares que observaron en los otros tipos de plantas y animales en el cuadro de la clase.

Nota para el maestro

El ejemplo de cuadro de la clase tiene muchas respuestas posibles. Las respuestas de los estudiantes variarán según sus conocimientos y habilidades.

Nota para el maestro

Si es necesario, recuerde a los estudiantes que los puercoespines norteamericanos tienen púas pero que las de esta especie son difíciles de observar porque se encuentran planas debajo del pelaje del puercoespín hasta que el puercoespín se siente amenazado.

Diferenciación

Presente el término rasgo de forma explícita. Considere enumerar algunos rasgos que los seres humanos suelen compartir, tales como dos ojos, dos orejas, dos pies y dos manos.

Observar las diferencias entre plantas o animales del mismo tipo 10 minutos

Pida a los estudiantes que usen sus toallas de papel para borrar las observaciones que habían encerrado en un círculo en sus tarjetas del mismo tipo. Luego pida a los grupos que centren su atención en las fotografías del mapache.

► ¿Son ambos mapaches exactamente iguales? ¿Cómo lo saben?

▪ No, no creo que se vean exactamente iguales porque uno tiene pelaje claro en el lomo y el otro tiene pelaje oscuro.

▪ No creo que sean exactamente iguales. El mapache superior tiene rayas de color café en la cola y el mapache inferior tiene rayas claras y oscuras en la cola.

Agregue una tercera columna titulada ¿Qué es diferente? al cuadro de similitudes y diferencias de la clase, y anote las diferencias que los estudiantes observaron entre los mapaches. A continuación, pida a los estudiantes que trabajen en sus grupos para encerrar en círculos las diferencias que observan entre cada planta o animal del mismo tipo. Anímelos a utilizar sus lupas para observar las fotografías de cada tarjeta.

Después de que los estudiantes hagan sus observaciones, invite a los grupos a compartir con la clase las diferencias que han encerrado en círculos. A medida que los grupos comparten, anote sus observaciones en la columna de diferencias del cuadro de la clase.

Diferenciación

Si los estudiantes tienen dificultades para identificar las diferencias entre las plantas o los animales de las fotografías, haga preguntas guías como las siguientes:

▪ ¿Qué observaron acerca del color de las partes del cuerpo?

▪ ¿Qué observaron acerca de la forma o el tamaño de las partes del cuerpo?

Ejemplo de cuadro de la clase: mapache ▪ rayas en la cola

Tipo de planta o animal ¿Qué es similar? ¿Qué es diferente?

▪ rayas negras en los ojos

▪ la misma forma de cara

▪ bigotes castor americano ▪ pelaje de color café

▪ cola plana sin pelaje

▪ orejas pequeñas y redondas

▪ pelaje claro/pelaje oscuro

▪ rayas de color café en la cola/ rayas claras y oscuras en la cola

▪ pelaje de color café y negro/ pelaje de color café

▪ pelaje largo/pelaje corto

▪ pelaje oscuro alrededor de la nariz/pelaje claro alrededor de la nariz puercoespín norteamericano ▪ púas

▪ pelaje oscuro en la cara

▪ cuerpo redondeado espiga de agua

▪ flores encima del tallo

▪ hojas y tallos verdes

▪ hojas largas

▪ pelaje amarillo y negro/ pelaje de color café

▪ pelaje espinoso y largo en la cabeza/pelaje corto en la cabeza

▪ flores moradas/flores blancas

▪ hojas largas/hojas más cortas balsamina naranja

▪ flores con la misma forma

▪ flores rojas y anaranjadas

▪ bordes puntiagudos en las hojas

▪ flores con más rojo/flores con menos rojo

▪ anaranjado oscuro/ anaranjado claro

▪ pétalos inferiores grandes/ pétalos inferiores pequeños

Repase la Pregunta del fenómeno: ¿Cómo se comparan entre sí el mismo tipo de plantas o animales? y pida a los estudiantes que usen sus observaciones del cuadro de la clase para responder a esta pregunta.

Ejemplos de respuestas de los estudiantes:

▪ Las plantas o los animales del mismo tipo se ven casi iguales. Pero si miramos de cerca, vemos que tienen algunas diferencias.

▪ Creo que el mismo tipo de plantas o animales pueden ser parecidos, pero no son exactamente iguales.

Use las respuestas de los estudiantes para resumir que las plantas o los animales del mismo tipo son similares pero que no son exactamente iguales.