2 minute read

Lecciones 22–23 Plantas o animales del mismo tipo

Preparar

En este conjunto de lecciones, los estudiantes estudian diferentes tipos de plantas y animales para identificar que individuos del mismo tipo se reconocen como similares, pero también pueden variar de muchas maneras. En la Lección 22, los estudiantes observan fotografías para analizar patrones (CC.1) de similitudes y diferencias entre plantas o animales del mismo tipo. A continuación, los estudiantes analizan una fotografía de un animal misterioso y utilizan sus observaciones como evidencia (SEP. 6) para identificar el animal. En la Lección 23, los estudiantes observan fotografías de progenitores y descendientes para identificar patrones (CC.1) de similitudes y diferencias entre ellos. Luego, los estudiantes usan sus observaciones para determinar que las plantas y los animales jóvenes son muy parecidos, pero no exactamente, a sus progenitores (LS3.A).

El conocimiento que construyen en estas lecciones ayuda a los estudiantes a responder a la Pregunta de enfoque del Concepto 3: ¿Cómo ayudan los progenitores a sus descendientes a sobrevivir? en las próximas lecciones.

Aprendizaje del estudiante

Enunciado de aprendizaje

Las plantas o animales del mismo tipo son similares pero no exactamente iguales.

Concepto 3: Progenitores y descendientes

Pregunta de enfoque

¿Cómo ayudan los progenitores a sus descendientes a sobrevivir?

Pregunta del fenómeno

¿Cómo se comparan entre sí el mismo tipo de plantas o animales?

Objetivos

▪ Lección 22: Observar similitudes y diferencias entre plantas o animales del mismo tipo

▪ Lección 23: Usar evidencias para explicar que los brotes de plantas y los animales jóvenes se parecen mucho a sus progenitores, pero no son exactamente iguales a ellos

Estándares abordados

1-LS3-1 Hacen observaciones para elaborar informes basados en evidencias de que las plantas y los animales jóvenes se parecen a sus progenitores, pero no son exactamente iguales a ellos. (Desarrollar)

Prácticas de ciencias e ingeniería Ideas básicas disciplinarias

SEP.6: Elaborar explicaciones y diseñar soluciones

▪ Hacen observaciones (obtenidas de primera mano o de medios audiovisuales) para elaborar informes basados en evidencias de los fenómenos naturales.

LS3.A: Herencia de rasgos

▪ Los animales jóvenes se parecen mucho a sus progenitores, pero no son exactamente iguales a ellos. Las plantas también se parecen mucho a sus progenitores, pero no son exactamente iguales a ellos.

LS3.B: Variaciones en los rasgos

▪ Los individuos del mismo tipo de planta o de animal comparten muchas similitudes, pero también varían de muchas maneras.

Conceptos transversales

CC.1: Patrones

▪ Los patrones de la naturaleza y del mundo diseñado por los seres humanos se pueden observar, usar para describir fenómenos y usar como evidencias.

Materiales

Estudiante Actividad para identificar el mismo tipo (1 juego por grupo): lupa de plástico (1 por pareja de estudiantes), marcador de borrado en seco (1 por estudiante), toalla de papel (1 hoja), tarjetas del mismo tipo (1 juego) ●

Actividad para identificar animales progenitores y descendientes (1 juego por grupo): lupa de plástico (1 por pareja de estudiantes), marcador (1 por estudiante), afiche de progenitores y descendientes preparado por el maestro (1)

Vaso con plantas de rábano de la Lección 19 (1 por grupo)

Tarjetas de plantas progenitoras (1 juego por grupo)

Maestro Fotografías de plantas de rábano y dormilonas (Recurso A de la Lección 22)

Fotografía de un animal misterioso (Recurso C de la Lección 22)

Fotografía de una hembra de zorro y su descendiente (Recurso A de la Lección 23)

Afiches de progenitores y descendientes: papel de rotafolio (1 hoja por grupo), pegamento o cinta, copia en color de cada fotografía del Recurso B de la Lección 23 (1 por grupo), tijeras (1) ●

Preparación Prepare las tarjetas del mismo tipo. (Ver el Recurso B de la Lección 22) ●

Prepare los afiches de progenitores y descendientes. (Ver el Recurso B de la Lección 23) ●

Prepare las tarjetas de plantas progenitoras. (Ver el Recurso C de la Lección 23) ●

Identifique los tres rincones o áreas del salón de clases que se usarán en la rutina Rincones de preguntas modificada. Prepare una copia en color de cada fotografía del Recurso D de la Lección 23. Exhiba una fotografía en cada rincón.