3 minute read

Verificación conceptual  16 minutos

Indique a los estudiantes que observarán fotografías de plantas dormilonas para aprender más sobre la reacción que vieron en el video. Forme grupos de estudiantes y distribuya un juego de tarjetas de plantas dormilonas (Recurso A de la Lección 21) a cada grupo. Indique a los grupos que ordenen las tarjetas de plantas dormilonas en dos categorías: reacción de cerrar las hojas (algunas o todas las hojas están cerradas) y ninguna reacción de cerrar las hojas (todas las hojas están abiertas). Indique a los estudiantes que después de ordenar sus tarjetas, deben observar las tarjetas de cada categoría para buscar semejanzas. Pida a los estudiantes que discutan sus observaciones en sus grupos.

Ejemplo de la clasificación de los estudiantes:

Categoría 1: Reacción de cerrar las hojas

Categoría 2: Ninguna reacción de cerrar las hojas

Vuelva a reunir la clase. Recoja el juego de tarjetas de plantas dormilonas y seleccione las tres tarjetas que muestran una reacción de cerrar las hojas. Muestre a la clase estas tarjetas para que todos los estudiantes puedan verlas.

► ¿Qué hay de similar en las imágenes de estas tarjetas?

▪ Algo está tocando las hojas de todas las fotografías.

Resalte el patrón que los estudiantes observan: todas las fotografías de reacción de cerrar las hojas muestran algo que las toca. A continuación, muestre las tres tarjetas que muestran un dedo. Señale que solo dos de estas tres fotografías muestran una reacción de cerrar las hojas.

Pida a los estudiantes que usen una señal no verbal para indicar si tienen una idea de qué causa que se cierren las hojas de una planta dormilona. A continuación, pídales que discutan su idea con un compañero. Anime a los estudiantes a usar evidencias de la tarjeta para respaldar su idea.

Ejemplo de respuesta del estudiante:

▪ Creo que las hojas se cierran cuando algo las toca. En todas las imágenes con las hojas cerradas, algo está tocando las hojas, como un dedo.

A continuación, indique a los estudiantes que trabajarán de forma independiente para mostrar lo que han aprendido sobre las plantas dormilonas. Distribuya una copia de la Verificación conceptual (Recurso B de la Lección 21) a cada estudiante y lea en voz alta las siguientes preguntas y opciones de respuestas. Pida a los estudiantes que encierren en un círculo la respuesta que creen que es correcta.

► ¿Qué hace que se cierren las hojas de una planta dormilona?

Después de que todos los estudiantes encierran en un círculo una respuesta, muestre dos tarjetas de plantas dormilonas con una reacción de cerrar las hojas y dos sin una reacción de cerrar las hojas (Recurso A de la Lección 21).

Indique a los estudiantes que vean la segunda pregunta en la Verificación conceptual (Recurso B de la Lección 21). Lea la pregunta y el comienzo de la oración en voz alta. A continuación, pida a los estudiantes que completen el espacio en blanco con la respuesta que encerraron en un círculo anteriormente. Después de llenar el espacio en blanco, pídales que completen la oración escribiendo por qué creen que la respuesta que encerraron en un círculo hace que las hojas de una planta dormilona se cierren.

Diferenciación

Si los estudiantes tienen dificultades con las exigencias escritas de esta tarea, considere escribir las respuestas que dicten o realizar entrevistas individuales.

► ¿Por qué piensas eso?

▪ Creo que un toque hace que las hojas de una planta dormilona se cierren porque las hojas de las imágenes se cierran cuando algo las toca.

▪ Creo que un toque hace que las hojas de una planta dormilona se cierren porque cuando no las toca nada están abiertas.

Verificación conceptual

Esta Verificación conceptual evalúa la comprensión de los estudiantes de la Pregunta de enfoque del Concepto 2: ¿Cómo reaccionan las plantas y los animales al ambiente?

Elementos evaluados

SEP.4: Usan observaciones (obtenidas de primera mano o de medios audiovisuales) para describir patrones o relaciones en la naturaleza y el mundo diseñado por los seres humanos a fin de responder preguntas científicas y resolver problemas.

LS1.D: Los animales tienen partes del cuerpo que reciben y transmiten distintos tipos de información necesaria para crecer y sobrevivir. Los animales responden a estos estímulos con comportamientos que los ayudan a sobrevivir. Las plantas también responden a algunos estímulos externos.

CC.1: Los patrones de la naturaleza y del mundo diseñado por los seres humanos se pueden observar, usar para describir fenómenos y usar como evidencias.

Evidencias

Los estudiantes encierran en un círculo la respuesta que indica que las hojas de la planta dormilona se cierran en reacción al tacto.

Pasos siguientes

Si los estudiantes necesitan apoyo para identificar qué provoca la reacción de la planta dormilona, pídales que vuelvan a repasar el juego de tarjetas de plantas dormilonas y comparar el entorno de las plantas con hojas cerradas y hojas abiertas. Pregúnteles: ¿Qué hay de diferente en el entorno: luz, olor o tacto?

Los estudiantes citan el patrón en ejemplos observados de hojas abiertas y cerradas como evidencia (SEP.4, CC.1) de que las hojas de la planta dormilona se cierran en reacción al tacto (LS1.D).

Si los estudiantes necesitan apoyo para identificar el patrón, pídales que vuelvan a repasar el juego de tarjetas de plantas dormilonas de la clase y se hagan preguntas como las siguientes: ¿Qué hay de similar en las imágenes de las hojas cerradas de la planta dormilona? ¿En qué se diferencian estas imágenes de las hojas abiertas de la planta dormilona?