5 minute read

Aprender

25 minutos

Observar la percepción en videos  15 minutos

Cree cuatro letreros escribiendo las siguientes palabras en cuatro hojas de papel diferentes: Ojos, Oídos, Nariz y Boca. Dibuje la parte del cuerpo en cada letrero. Luego coloque cada letrero en un rincón diferente del salón de clases. Explique a los estudiantes que verán los videos de la lección anterior con toda la clase y participarán en la rutina Rincones de preguntas.

Indique a los estudiantes que observen detenidamente los animales en los videos y que consideren la siguiente pregunta mientras observan: ¿Qué parte del cuerpo usa el animal para percibir información?

Muestre el video de un mono (http://phdsci.link/2212) dos veces. Luego pida a los estudiantes que vayan al rincón que muestra la parte del cuerpo que piensan que el mono usa para percibir el alimento en el agua. Si los estudiantes están en un rincón con al menos otro compañero, pida que discutan con un compañero por qué eligieron esa parte del cuerpo.

Pida a uno o dos estudiantes de cada rincón que compartan por qué eligieron esa parte del cuerpo.

Ejemplos de respuestas de los estudiantes:

▪ Creemos que el mono ve el alimento con los ojos porque lo vimos mirando al agua.

▪ Creemos que el mono huele el alimento con la nariz. Sujeta el alimento cerca de su nariz antes de comerlo.

Luego invite a los estudiantes a ir a otro rincón si cambian de opinión.

Repita este proceso para el video de un perro (http://phdsci.link/2181) y el video de unos hipopótamos (http://phdsci.link/1935). Reproduzca cada video dos veces y pida a los estudiantes que participen en la rutina Rincones de preguntas para cada animal.

Nota para el maestro

La rutina de conversación colaborativa Rincones de preguntas permite a los estudiantes expresar y respaldar sus opiniones. Presente un enunciado o pregunta que puedan debatir. En cada rincón del salón de clases, publique una respuesta o una opinión. Pida a los estudiantes que vayan al rincón que mejor represente su opinión y que discutan las razones por las que eligieron ese rincón. Después de que los estudiantes escuchen el razonamiento de cada uno, permita que vayan a otro rincón, pero infórmeles que deben justificar su decisión.

Conexión entre asignaturas: Artes del lenguaje

Para apoyar las habilidades orales y auditivas de los estudiantes, considere representar cómo los estudiantes podrían responder unos a otros durante este intercambio (CCSSee.ELA-Literacy.SL.1.1b). Por ejemplo, los estudiantes podrían responder con “Estoy de acuerdo” o “Tenía una razón diferente...” después de escuchar el razonamiento de un compañero.

Ejemplos de respuestas de los estudiantes:

▪ Creemos que el perro usa la nariz para oler el alimento porque lo vimos olfateando la nieve.

▪ Creemos que el perro prueba el alimento con la boca. Lo vimos poner la boca en la nieve.

▪ Creemos que los hipopótamos escuchan un ruido con los oídos. Hay un ruido de algo salpicando antes de huir al agua.

Después de que los estudiantes completen los tres Rincones de preguntas, reúnanlos como clase y pida que resuman lo que observaron en los videos.

► ¿Qué descubrimos acerca de cómo los animales usan las partes de su cuerpo para percibir información?

▪ Los animales pueden utilizar muchas partes del cuerpo diferentes para percibir información.

▪ Los animales pueden utilizar partes del cuerpo como ojos, narices y oídos para percibir información.

Explicar los sentidos del cangrejo de río  10 minutos

Exhiba la fotografía del frente del Afiche de conocimiento de Las partes sensoriales del cuerpo del cangrejo de río. Pida a los estudiantes que piensen en silencio sobre la siguiente pregunta mientras ven la fotografía: ¿Qué partes del cuerpo creen que usa un cangrejo de río para percibir el ambiente?

Pida a los estudiantes que hagan una señal no verbal para indicar si pueden responder a la pregunta ahora o si necesitan más información. Acepte la necesidad de obtener más información. Muestre el reverso del Afiche de conocimiento y lea el texto en voz alta. Luego, dirija nuevamente la atención de los estudiantes a la fotografía del frente del afiche.

► ¿Qué aprendieron sobre cómo los cangrejos de río usan las partes del cuerpo para percibir información?

▪ Los cangrejos pueden ver con sus ojos. Pueden ver lo que hay delante y detrás de ellos.

▪ Los cangrejos de río tienen antenas que pueden oler y tocar.

Resuma que los cangrejos de río usan varias partes del cuerpo para percibir información. Luego, pida a los estudiantes que se reúnan alrededor de uno de los tanques de los cangrejos de río. Proporcione al cangrejo información sensorial retirando el refugio del tanque y colocando un trozo de alimento dentro del tanque. Luego, vuelva a colocar el refugio dentro del tanque. Permita que los estudiantes observen la reacción del cangrejo de río.

Diferenciación

Los estudiantes encontrarán los términos antena y antenas a lo largo de este módulo. Señale las antenas del cangrejo de río en la fotografía del Afiche de conocimiento. Podría ser útil compartir el cognado en inglés antenna. Los estudiantes también pueden beneficiarse de representar la función de las antenas con las manos. Puede pedir a los estudiantes que cierren los ojos y finjan que los dedos son antenas mientras que intentan identificar objetos a su alrededor con los dedos. Para proporcionar apoyo adicional, considere mostrar fotografías de otros animales con antenas, tales como cangrejos, langostas e insectos.

Nota para el maestro

Muchos animales, incluyendo el cangrejo de río, tienen partes internas del cuerpo para oír. En el 1.er nivel, los estudiantes se centran en las partes externas del cuerpo.

Nota para el maestro

Si no hay cangrejos disponibles para observación en vivo o si el cangrejo de río no reacciona según lo previsto, muestre el video de los sentidos del cangrejo de río (http://phdsci.link/1936).

► ¿Qué partes del cuerpo creen que el cangrejo acaba de usar para percibir información?

¿Por qué?

▪ Creo que el cangrejo veía el refugio con los ojos. Veía el refugio antes de volverlo a meter en el tanque.

▪ Vi al cangrejo moviendo las antenas. Creo que olió el alimento antes de comerlo.

Use las respuestas de los estudiantes para confirmar que el cangrejo de río probablemente usó más de una parte del cuerpo para percibir los cambios en el tanque. Distribuya una Tarjeta de conocimiento de Las partes sensoriales del cuerpo del cangrejo de río a cada estudiante. Luego haga la siguiente pregunta.

► ¿Cómo creen que percibir y reaccionar a la información ayuda a sobrevivir a los cangrejos de río?

▪ Los cangrejos de río necesitan comer. Los sentidos ayudan a los cangrejos a encontrar alimento para comer.

▪ Nuestro cangrejo corrió a su refugio para esconderse. Creo que esconderse mantiene a salvo al cangrejo.

Diferenciación

Si los estudiantes necesitan apoyo adicional, considere volver a leer el texto del Afiche de conocimiento y pedir a los estudiantes que señalen las partes sensoriales del cuerpo que se describen. A continuación, muestre o vuelva a reproducir el video opcional de percepción de los cangrejos de río y pregunte qué partes sensoriales del cuerpo usan los cangrejos de río para percibir el alimento.

Nota para el maestro

La fotografía del reverso del Afiche de conocimiento y las tarjetas de Las partes sensoriales del cuerpo del cangrejo de río muestran una imagen de un cangrejo de río a través de un microscopio electrónico de barrido. Este tipo de fotografía logra una imagen de alta resolución que captura claramente la forma en detalle del sujeto. Si bien los estudiantes no necesitan entender este tipo de fotografía, puede ser beneficioso explicar que la fotografía muestra los diminutos vellos sensoriales que cubren el cuerpo del cangrejo. Si el tiempo lo permite, anime a los estudiantes a usar lupas para observar los vellos aún más de cerca y describir lo que observan.

Nota para el maestro

Si el tiempo lo permite, lea en voz alta la página 29 de Sobre el estanque y bajo el estanque (Messner and Neal 2022). Haga preguntas como estas:

¿Qué percibe el cangrejo de río? ¿Cómo reacciona? ¿Por qué reacciona así? Resuma que el cangrejo de río percibe al mapache y huye para sobrevivir.