7 minute read

Aprender

23 minutos

Observar una parte del cuerpo de las plantas

7 minutos

Divida la clase en grupos. Distribuya una copia de la fotografía de un perro con un abrojo (Recurso C de la Lección 10) a cada grupo y distribuya una lupa a cada pareja de estudiantes.

Nota para el maestro

Si los estudiantes tienen dificultades para establecer la conexión entre la función del ala de un milano real y la máquina voladora, recuerde a los estudiantes el video de la garza que vieron en la sección Presentar de la Lección 4. Pregunte sobre la función de las alas de una garza y señale que un milano real también usa sus alas para volar.

Pida a los estudiantes que usen sus lupas para observar la fotografía. Después de unos minutos, pida a los estudiantes que compartan lo que observan.

Ejemplos de respuestas de los estudiantes:

▪ Hay un perro y la mano de una persona en la foto.

▪ La persona está sacando algo del pelaje del perro.

▪ Hay algo pegado al perro.

Muestre la fotografía de los abrojos (Recurso D de la Lección 10). Explique que un abrojo contiene la semilla de la planta, por lo que es similar a la cáscara de la bellota que recubre la semilla de un roble.

Pida a los estudiantes que vuelvan a la fotografía del perro con el abrojo y confirmen que la persona en la fotografía está quitando el abrojo del pelaje del perro. A continuación, dé a los estudiantes la siguiente información sobre un ingeniero llamado George de Mestral.

► Hace unos 80 años, un hombre llamado George de Mestral caminaba por un sendero con su perro y se dio cuenta de que cuando su perro pasaba por algunas plantas, se pegaban abrojos a su pelaje. De Mestral observó atentamente los abrojos para saber por qué se pegaban al pelaje del perro. Echemos un vistazo más de cerca para ver qué pudo haber observado.

Distribuya una copia de la fotografía de abrojos (Recurso D de la Lección 10) a cada grupo. Permita que los estudiantes de cada grupo usen sus lupas para observar la fotografía y describan entre ellos qué aspecto tienen los abrojos y cómo creen que se sienten al tocarlos. Invite a estudiantes de algunos grupos a compartir sus descripciones con la clase.

Conexión entre asignaturas: Artes del lenguaje

Guíe a los estudiantes a distinguir los matices de significado entre verbos que son similares (CCSSee.ELA-Literacy.L.1.5.D) al pedir que piensen qué significa observar y qué significa mirar. Explique que cuando los estudiantes observan algo durante estas lecciones, se toman el tiempo para mirar detenidamente el objeto y darse cuenta de los detalles.

► ¿Cómo describieron los abrojos?

▪ Observé que los extremos tienen ganchos pequeños.

▪ Algunos de los extremos son rectos, pero otros están doblados.

Resalte las respuestas de los estudiantes que se centran en la forma curva o de gancho de los abrojos. Señale que estos ganchos ayudan a que un abrojo se adhiera al pelaje de un animal. Recuerde a los estudiantes que un abrojo contiene la semilla de la planta. Explique además que cuando un animal se mueve, el abrojo puede permanecer pegado al pelaje del animal, para después caer a tierra y así hacer crecer una nueva planta de abrojos. Explique que las propiedades de un abrojo le ayudan a desempeñar la función de sujetarse a materiales como el pelaje.

Indique a los estudiantes que de Mestral se preguntaba si podía copiar las propiedades y la función de un abrojo para ayudar a los seres humanos a mantener juntos los objetos.

Describir diferentes piezas que sirven para sujetar

16 minutos

Muestre un sujetapapeles de metal, un cierre de gancho y bucle y un tornillo. Explique que cada objeto es un sujetador o algo que puede mantener otros objetos juntos.

Explique que solo una de estas piezas que sirve para sujetar fue creada por de Mestral y que se inspiró en los ganchos de los abrojos. Luego distribuya a cada grupo un sujetapapeles de metal, el lado de gancho de un cierre de gancho y bucle y un tornillo.

Nota de seguridad

Esta actividad implica peligros potenciales. Explique que el sujetapapeles de metal y el tornillo pueden estar afilados y causar lesiones. Repase estas medidas de seguridad con los estudiantes para minimizar los riesgos:

▪ Usen lentes de seguridad durante toda la actividad.

▪ No retiren los sujetadores de la mesa o escritorio.

▪ No toquen las puntas del sujetapapeles de metal o del tornillo.

Pida a los estudiantes que usen sus lupas para observar cada pieza que sirve para sujetar. Luego, pida a los estudiantes que dibujen cada pieza en sus Cuadernos de ciencias (Guía de actividad de la Lección 10) e identifiquen algunas de las propiedades de cada pieza.

Nota para el maestro

En esta lección, los estudiantes reciben una breve explicación de cómo las propiedades de un abrojo están relacionadas con su función. Los estudiantes explorarán el concepto de dispersión de semillas con mayor profundidad en el 2.° nivel (2-LS2-2).

Nota para el maestro

Para asegurarse de que los estudiantes completen el cuadro correctamente, lea cada fila en voz alta mientras sostiene la pieza que sirve para sujetar correspondiente. Circule para apoyar a los estudiantes mientras trabajan en grupo.

Nota para el maestro

Para ayudar a los estudiantes a manejar su tiempo mientras dibujan, recuérdeles que los científicos hacen dibujos para anotar sus observaciones y que la habilidad artística no es lo importante. Anime a los estudiantes a pensar cómo dibujaron sus modelos en la Lección 3.

Ejemplo de respuesta del estudiante:

Pieza que sirve para sujetar Se ve y se siente sujetapapeles de metal cierre de gancho y bucle

Nota para el maestro

Después de que los estudiantes completen sus dibujos, pida que encierren en un círculo la pieza que creen que de Mestral creó. A continuación, dirija la clase mientras realizan la rutina Votar-Discutir-Volver a votar.

Después de que los estudiantes discutan su voto con un compañero y vuelvan a votar, pida a los estudiantes que repasen sus dibujos y hagan cambios o adiciones si es necesario. Confirme que de Mestral creó el cierre de gancho y bucle.

En la rutina de enseñanza Votar-Discutir-Volver a votar, los estudiantes reciben una pregunta y entre tres y seis respuestas posibles. Los estudiantes votan primero de manera individual y anónima en una nota adhesiva. Los votos se recogen y anotan públicamente. Luego, los estudiantes discuten su respuesta con un compañero antes de volver a votar. El proceso se puede repetir después de que los estudiantes investigan más acerca de los conceptos. Este instrumento de evaluación formativa también puede hacer un seguimiento de lo que piensan los estudiantes en todas las lecciones.

Verificación de la comprensión

Los estudiantes anotan la información sobre tres piezas diferentes para sujetar y deciden cuál se inspiró en un abrojo para identificar que la estructura y la función de un abrojo están más estrechamente relacionadas con la estructura y función del cierre de gancho y bucle.

Elementos evaluados

SEP.4: Anotan la información (observaciones, pensamientos e ideas).

LS1.A: Todos los organismos tienen partes externas. Los animales usan las partes de su cuerpo de maneras distintas para ver, oír, agarrar objetos, protegerse, moverse de un lugar a otro y buscar, encontrar e ingerir alimentos, tomar agua y aire. Las plantas también tienen partes diferentes (raíces, tallos, hojas, flores, frutos) que las ayudan a sobrevivir y crecer.

CC.6: La forma y la estabilidad de las estructuras de objetos naturales y diseñados se relacionan con sus funciones.

Evidencias Pasos siguientes

Los estudiantes escriben y dibujan (SEP.4) propiedades estructurales relevantes de cada pieza que sirve para sujetar que podrían estar relacionadas con su función.

Si los estudiantes tienen dificultades para identificar las propiedades de cada pieza que sirve para sujetar, pida que observen con sus lupas y hagan preguntas como las siguientes: ¿Qué aspecto tiene la pieza que sirve para sujetar? ¿Cómo se siente? Resalte las propiedades relacionadas con la función de la pieza que sirve para sujetar.

Los estudiantes identifican que la forma de los ganchos del abrojo está relacionada con la forma de los ganchos del cierre de gancho y bucle (LS1.A, CC.6).

Si los estudiantes tienen dificultades para comparar las estructuras de las piezas con la estructura de un abrojo, recuerde a los estudiantes las propiedades de los abrojos que describieron anteriormente en la lección. Impulse el pensamiento de los estudiantes con preguntas como estas: ¿Qué hizo que el abrojo se pegara al perro? ¿Qué pieza tiene partes parecidas al abrojo? ¿Qué pieza podría sentirse como un abrojo? ¿Era alguna de las propiedades igual para un abrojo y una de las piezas?

Distribuya el lado de ganchos de un cierre de gancho y bucle a cada grupo para que los estudiantes descubran cómo funciona. Pida que observen cómo funcionan juntos el lado de ganchos y el otro lado. Luego, haga las siguientes preguntas a los estudiantes.

► ¿Por qué los abrojos inspiraron a George de Mestral a crear el cierre de gancho y bucle?

▪ Se inspiró en los pequeños ganchos.

▪ Observó que los abrojos se pegaban al pelaje de su perro.

► ¿Cuál es la función de los ganchos de un abrojo?

▪ Se adhieren a los animales para que las plantas de abrojo puedan crecer en lugares diferentes.

▪ Se adhieren a algo.

Confirme que de Mestral se inspiró en la capacidad de un abrojo de pegarse o engancharse a algo. Explique que el cierre de gancho y bucle que creó de Mestral se convirtió en un producto que muchas personas usan hoy en día.

► ¿De qué maneras han visto utilizar un cierre de gancho y bucle? ¿Los ha ayudado?

▪ Está en mis zapatos y me ayuda a mantener los zapatos puestos. No tengo que atarlos.

▪ Lo tengo en las manoplas. Me ayuda a mantener las manoplas puestas.

Resuma las diferentes maneras en que un cierre de gancho y bucle puede ayudar a resolver problemas. Indique a los estudiantes que los ingenieros pueden imitar o copiar las propiedades y funciones de las partes del cuerpo de plantas y animales para resolver problemas.

Diferenciación

Los estudiantes encontrarán el término imitar a lo largo del Desafío de ingeniería. Pueden beneficiarse de la oportunidad de representar este término. Invite a los estudiantes a usar su cuerpo y su voz para imitar a varios animales.