2 minute read

Lección 10

Objetivo: Examinar dos productos hechos por el hombre que imitan cómo las plantas y los animales usan las partes de su cuerpo

Presentar

7 minutos

Exhiba el dibujo de da Vinci (Recurso A de la Lección 10).

► ¿Qué observan en esta imagen?

▪ Parece el dibujo de un ala.

▪ Parece vieja y tiene algo escrito.

► ¿Qué se preguntan acerca de esta imagen?

▪ ¿Se supone que es un ala de verdad?

Agenda

Presentar (7 minutos)

Aprender (23 minutos)

▪ Observar una parte del cuerpo de las plantas (7 minutos)

▪ Describir diferentes piezas que sirven para sujetar (16 minutos)

Concluir (5 minutos)

Nota para el maestro

La imagen de la máquina voladora de da Vinci representa solo una parte del esquema original.

Muestre la fotografía del milano real (Recurso B de la Lección 10) junto al dibujo de da Vinci. Indique a los estudiantes que el ave de la fotografía se llama milano real.

► ¿En qué se parecen el dibujo y la fotografía del milano real? ¿En qué se diferencian?

▪ Creo que el dibujo parece que es de una de las alas del milano real.

▪ Son diferentes porque uno es un dibujo y el otro es una fotografía de un ave de verdad.

Informe a los estudiantes que el dibujo es de un famoso artista e ingeniero llamado Leonardo da Vinci, que vivió hace más de 500 años. Pida a los estudiantes que compartan lo que saben sobre los ingenieros.

Ejemplos de respuestas de los estudiantes:

▪ Los ingenieros ayudan a resolver problemas.

▪ Los ingenieros hacen inventos que ayudan a las personas.

Desarrolle las respuestas de los estudiantes para confirmar que los ingenieros son personas que usan sus conocimientos científicos y creatividad para resolver problemas y ayudar a las personas. Luego explique que la palabra inspirar significa dar una idea y diga a los estudiantes que a menudo los ingenieros se inspiran en el mundo que los rodea.

Vuelva a dirigir la atención de los estudiantes sobre el dibujo de da Vinci. Explique que da Vinci quería crear una máquina para que los seres humanos pudieran volar y que este dibujo muestra una parte de la máquina voladora de da Vinci. Diga a los estudiantes que el dibujo de da Vinci está inspirado en un milano real.

► ¿Qué parte del cuerpo de un milano real creen que inspiró a da Vinci?

▪ Creo que las alas del ave lo inspiraron.

Nota para el maestro

Puede que los estudiantes estén familiarizados con los ingenieros y los problemas de ingeniería desde kindergarten. Sin embargo, aun sin experiencia previa, los estudiantes pueden ser exitosos en esta lección y en el Desafío de ingeniería.

Énfasis en ingeniería, tecnología y aplicaciones de las ciencias

Ayude a los estudiantes a pensar en la relación entre los productos hechos por el hombre y la naturaleza con ejemplos de objetos hechos por el hombre, como escritorios, lápices y papel, y objetos naturales, como árboles.

Aunque las dos categorías son distintas, todos los productos hechos por el hombre se diseñan aplicando conocimientos obtenidos de la naturaleza.

Confirme que las alas de un milano real inspiraron a da Vinci.

► ¿Por qué creen que las alas de un milano real inspiraron a da Vinci a dibujar su máquina voladora?

▪ Un milano real usa sus alas para volar y él quería hacer una máquina que pudiera volar.

Explique a los estudiantes que da Vinci estudió detenidamente las alas de un milano real. Observó cómo eran y cómo se sentían para entender cómo copiar su función con su máquina voladora. Luego diga a los estudiantes que la máquina de da Vinci nunca funcionó, pero que sus dibujos e investigaciones pueden haber ayudado a otros ingenieros, muchos años después, a crear máquinas que pudieran volar.

Indique a los estudiantes que en esta lección aprenderán sobre otro ingeniero inspirado por las partes del cuerpo mientras exploran la Pregunta del fenómeno: ¿Cómo puede la observación de las partes del cuerpo ayudar a las personas a resolver problemas?