2 minute read

Aprender

20 minutos

Visitar estaciones de las partes protectoras del cuerpo de las plantas 12 minutos

Divida la clase en grupos y dígales que visitarán tres estaciones.

Nota para el maestro

A continuación se muestra un resumen de cada estación.

▪ Estación de la cáscara de bellota: los estudiantes observan una cáscara de bellota y describen sus propiedades.

▪ Estación de cortezas de árbol: los estudiantes observan madera con corteza y describen sus propiedades.

▪ Estación de acúleos: los estudiantes observan un tallo espinoso y describen sus propiedades.

Nota de seguridad

Las estaciones implican peligros potenciales. Repase estas medidas de seguridad con los estudiantes para minimizar los riesgos:

▪ No abran los frascos que contienen tallos espinosos en ningún momento.

▪ No retiren las cáscaras de las bellotas.

Cuando los estudiantes completen la Guía de actividad, anímelos a que usen sus observaciones para determinar cómo se sentirían los acúleos.

Indique a los estudiantes que usarán lupas de mano para observar una parte del cuerpo de la planta en cada estación. Pida a los estudiantes que recurran a los cuadros de sus Cuadernos de ciencias (Guía de actividad de la Lección 8) y dígales que, mientras están en cada estación, deben escribir palabras para describir el aspecto de la parte del cuerpo y cómo creen que se siente. A medida que los estudiantes trabajan, circule para recordarles las instrucciones, apoyar el trabajo en equipo y fomentar observaciones precisas.

Nota para el maestro

Si es necesario, presente explícitamente las lupas de mano a los estudiantes.

Diferenciación

Considere compartir una lista de palabras descriptivas que los estudiantes con dificultades para la escritura puedan consultar. Las palabras descriptivas podrían incluir duro, afilado, puntiagudo, grueso, delgado, áspero e irregular

Ejemplo de respuesta del estudiante:

Parte del cuerpo Se ve Se siente

Nota para el maestro

Si es necesario, recuerde a los estudiantes que la cúpula o “capuchón” de una bellota no forma parte de la cáscara. Los estudiantes deben centrarse en describir la cáscara.

Después de que los estudiantes visiten las tres estaciones, reúna a la clase. Pida a los estudiantes que formen una pareja con un estudiante de un grupo diferente para comparar sus respuestas anotadas. Invite a algunos pocos estudiantes a compartir sus descripciones de cada parte del cuerpo.

Ejemplos de respuestas de los estudiantes:

▪ Una cáscara de bellota es dura, redonda y lisa.

▪ La corteza es dura, áspera e irregular.

▪ Los acúleos son duros, afilados y puntiagudos.

Explique a los estudiantes que usarán estas descripciones de las partes del cuerpo de la planta para averiguar la función de cada parte.

Conexión entre asignaturas: Matemáticas

Considere usar las descripciones de los estudiantes para relacionar las propiedades de las partes del cuerpo de las plantas (p. ej., redonda, puntiagudo) con las formas geométricas que los estudiantes conocen. Apoye el uso de descripciones que definen una parte del cuerpo (p. ej., dura, puntiaguda) y discuta descripciones que no la definen (p. ej., color).