2 minute read

Lección 8

Objetivo: Observar las partes del cuerpo de las plantas para describir la relación entre las propiedades de las partes del cuerpo y sus funciones

Presentar

Muestre las fotografías de las partes del cuerpo de las plantas (Recurso A de la Lección 8) y señale las cáscaras de bellota, la corteza de árbol y los acúleos. Explique que además de raíces, tallos y hojas, algunas plantas de estanque tienen otras partes del cuerpo como estas.

Agenda

Presentar (6 minutos)

Aprender (20 minutos)

▪ Visitar estaciones de las partes protectoras del cuerpo de las plantas (12 minutos)

▪ Explicar las funciones de las partes del cuerpo de las plantas (8 minutos)

Concluir (9 minutos)

Nota para el maestro

Aclare a los estudiantes que las imágenes más pequeñas muestran cómo se ven de cerca las cáscaras de bellota, la corteza de los árboles y los acúleos. Explique que estas fotografías no proceden de las mismas plantas que se muestran en las fotografías más grandes, sino que representan las cáscaras de bellota, la corteza de los árboles y los acúleos que se encuentran en esas plantas.

Aclare también que la imagen más pequeña de la corteza muestra el interior del árbol rodeado de corteza. Si los estudiantes necesitan más aclaraciones, puede ser útil mostrar una fotografía del tocón de un árbol.

Nota para el maestro

► ¿Qué se preguntan sobre estas partes del cuerpo de la planta?

▪ Me pregunto si los acúleos son afilados.

▪ ¿Por qué algunas plantas tienen estas partes?

▪ ¿Por qué los árboles tienen corteza?

▪ ¿Por qué las plantas de rábano no tienen estas partes del cuerpo?

Evite referirse a los acúleos como espinas. Las espinas y los acúleos tienen propiedades similares, pero los acúleos están en el tallo de una planta, mientras que las espinas son tallos modificados que crecen en lugar de las ramas.

Nota para el maestro

Anote las preguntas de los estudiantes en notas adhesivas individuales y agréguelas a la cartelera de la pregunta guía.

Resalte las preguntas de los estudiantes sobre la función de cada parte del cuerpo de la planta. Luego señale la imagen de primer plano de una semilla y una cáscara de bellota en la primera fotografía. Presente una bellota y diga a los estudiantes que las bellotas son nueces que crecen en ciertos árboles y que cada bellota contiene la semilla de un árbol.

Siga las instrucciones para la demostración de la bellota (Recurso B de la Lección 8) para quitar la cáscara de la bellota. Muestre las partes de la bellota para que sean fácilmente visibles para los estudiantes.

► ¿Por qué creen que algunas plantas tienen cáscaras alrededor de sus semillas?

▪ Tal vez la cáscara mantiene la semilla segura.

▪ Tal vez la cáscara mantiene la semilla caliente y seca.

A continuación, señale la imagen de primer plano de la corteza de árbol en la segunda fotografía. Presente un trozo de madera con corteza y diga a los estudiantes que la corteza es una cubierta que rodea el tallo, o tronco, de un árbol.

► ¿Por qué creen que algunas plantas tienen corteza alrededor del tallo?

▪ Tal vez la corteza protege al árbol.

▪ No estoy seguro. Tal vez sea como piel para el árbol.

Por último, señale la imagen de primer plano de los acúleos en la tercera fotografía. Presente un frasco que contenga un tallo espinoso y diga a los estudiantes que los acúleos crecen en el tallo de ciertas plantas.

► ¿Por qué creen que algunas plantas tienen acúleos?

▪ Tal vez los acúleos mantengan la planta segura.

▪ Creo que algunas plantas tienen acúleos para que las personas no las toquen.

Resalte que los estudiantes tienen ideas diferentes sobre las funciones de estas partes del cuerpo de las plantas. Sugiera que la clase eche un vistazo más de cerca a las partes del cuerpo mientras los estudiantes continúan respondiendo a la Pregunta del fenómeno: ¿Cómo usan las plantas de estanque las partes de su cuerpo para sobrevivir?

Nota para el maestro

Las bellotas proporcionadas son artificiales, pero tienen una semilla dentro de la cáscara. Si es posible, considere la posibilidad de obtener bellotas reales de una ubicación cercana para apoyar el aprendizaje de los estudiantes.