10 minute read

Lección 7

Objetivo: Usar un modelo para observar raíces, tallos y hojas e identificar sus funciones

Presentar

Muestre las plantas de rábano del Vaso A (plantas saludables) a la clase. Explique que las plantas de rábano no suelen crecer en un ambiente de estanque, pero pueden ayudar a los estudiantes a aprender más sobre las plantas de estanque porque la mayoría de las plantas tienen tipos similares de partes del cuerpo. Luego muestre las plantas de rábano en el Vaso A junto con las plantas de rábano del Vaso B (plantas no saludables) y pida a los estudiantes que hagan observaciones.

► ¿En qué se diferencian las plantas del Vaso A de las plantas del Vaso B?

▪ Las plantas del Vaso A se ven bien. Las plantas del Vaso B parecen estar enfermas.

▪ Las plantas del Vaso B se están cayendo.

► ¿Qué se preguntan acerca de estas plantas?

▪ Me pregunto qué pasó con las plantas del Vaso B.

▪ ¿Se les dio agua a las plantas del Vaso B?

► ¿Qué podría haber causado que las plantas del Vaso B parezcan enfermas?

▪ Tal vez alguien se olvidó de regarlas.

▪ Quizá no recibieron suficiente luz solar.

Use las respuestas de los estudiantes para repasar que las plantas necesitan luz y agua para sobrevivir. Sugiera que los estudiantes observen las partes del cuerpo de las plantas para buscar pistas sobre por qué las plantas del Vaso B no parecen saludables.

Agenda

Presentar (6 minutos)

Aprender (24 minutos)

▪ Observar las partes del cuerpo de las plantas (4 minutos)

▪ Representar las funciones de las hojas (6 minutos)

▪ Representar las funciones de raíces y tallos (14 minutos)

Concluir (5 minutos)

Diferenciación

Los estudiantes encontrarán el término crecer a lo largo del módulo. Pueden beneficiarse de representar el significado de crecer o ver videos de plantas que crecen.

Nota para el maestro

Refiérase a las plantas objetivamente (p. ej., las plantas del Vaso A, las plantas del Vaso B) para capacitar a los estudiantes a hacer sus propias observaciones sobre la salud de cada planta.

Énfasis en Ideas básicas disciplinarias

En kindergarten, los estudiantes aprendieron que las plantas necesitan luz y agua para vivir y crecer (LS1.C).

► ¿Qué partes del cuerpo tienen las plantas de ambos vasos?

▪ Ambos vasos tienen plantas con hojas y un tallo.

▪ Creo que todas las plantas tienen raíces en la tierra.

Identifique las hojas y tallos de las plantas en cada vaso. Luego retire suavemente una sola planta del Vaso A para que los estudiantes puedan ver sus raíces. Luego retire suavemente una sola planta del Vaso B.

► ¿Qué observan?

▪ La planta del Vaso A tiene raíces, pero la planta del Vaso B no tiene.

Confirme que a las plantas del Vaso B les faltan las raíces. Resalte el hecho de que las partes del cuerpo de las plantas del Vaso A y el Vaso B son iguales excepto por las raíces. Repase el planteamiento de que los animales usan sus partes del cuerpo de muchas maneras diferentes para sobrevivir y pida a los estudiantes que usen la rutina Pensar–Trabajar en parejas–Compartir para dar respuesta a la siguiente pregunta:

► ¿Creen que las plantas también usan sus partes del cuerpo como ayuda para sobrevivir? ¿Por qué?

▪ Tal vez. Sé que las plantas tienen partes del cuerpo, como hojas. Pero no sé qué hacen.

▪ Sí. Las plantas sin raíces en el Vaso B parecen demasiado enfermas para vivir, así que creo que las plantas necesitan raíces para sobrevivir.

Indique a los estudiantes que en esta lección investigarán las funciones de las partes del cuerpo de las plantas para averiguar por qué las plantas del Vaso B no se ven saludables.

Aprender

24 minutos

Observar las partes del cuerpo de las plantas 4 minutos

Muestre las plantas saludables del Vaso A. Repase el nombre de cada parte del cuerpo de la planta (hojas, tallos, raíces) y cree un cuadro de la clase con el nombre de cada parte del cuerpo en una columna separada. Identifique el cuadro Funciones de las partes del cuerpo de las plantas. A medida que los estudiantes responden a las siguientes indicaciones, anote sus respuestas en la columna correspondiente.

Nota para el maestro

Las plantas de rábano son frágiles en esta etapa de crecimiento. Retire las plantas con cuidado para evitar que los tallos se rompan.

Cuando muestre la planta del Vaso A, elimine suavemente la mayor cantidad de tierra posible de las raíces para que los estudiantes las puedan ver.

Nota para el maestro

Deseche las plantas extraídas de los vasos antes de continuar la lección. Durante el resto de la lección, haga referencia a las plantas que quedan en cada vaso.

Diferenciación

Considere agregar dibujos al cuadro para apoyar la comprensión de los estudiantes.

Nota para el maestro

El objetivo de esta lección es que los estudiantes identifiquen estas funciones principales de las partes del cuerpo de la planta: absorber agua (raíces), transportar agua (tallos) y recibir la luz (hojas). En segundo lugar, las hojas absorben pequeñas cantidades de agua de lluvia y los tallos absorben pequeñas cantidades de luz. Si los estudiantes mencionan estas funciones secundarias, valide sus respuestas y luego guíe su enfoque hacia la función principal de cada parte de la planta.

Recuerde a los estudiantes que las plantas necesitan tomar luz y agua para sobrevivir.

► ¿Qué parte del cuerpo de la planta creen que toma luz? ¿Por qué?

▪ A veces veo el sol brillando en las hojas y tallos de una planta. Tal vez toman luz.

▪ Las raíces están bajo tierra, así que no creo que les llegue la luz.

Luego explique a la clase que regar una planta humedece la tierra y que el agua se asienta en ella.

► ¿Qué parte del cuerpo de la planta creen que toma agua de la tierra? ¿Por qué?

▪ Las raíces están en la tierra, de modo que tal vez toman el agua.

▪ A veces veo agua en las hojas después de que llueve. Tal vez puedan tomar agua.

Ejemplo de cuadro de la clase:

Hojas Tallo Raíces

Nota para el maestro

En este conjunto de lecciones se usa el término tomar para describir las plantas que reciben luz y absorben agua para satisfacer sus necesidades. Los niveles posteriores presentan a los estudiantes los términos recibir y absorber

Ampliación

Otra función de las raíces es proporcionar estabilidad a la planta. Las raíces actúan como anclas para ayudar a la planta a mantenerse erguida. Los estudiantes no exploran esta función de raíces en esta lección, pero algunas clases tal vez deseen comentar esta función. Considere completar la siguiente demostración para ayudar a los estudiantes a visualizar esta función.

¿Toman la luz?

¿Toman el agua? ¿Toma el agua? ¿Toma la luz?

Representar las funciones de las hojas 6 minutos

Muestre las plantas saludables en el Vaso A y diga a los estudiantes que usarán un modelo de una de estas plantas para averiguar las funciones de las diferentes partes del cuerpo de la planta. Sostenga un modelo de planta y trabaje con los estudiantes para determinar que la porción enroscada dentro de la pajilla representa un tallo, las partes planas de la parte superior representan las hojas y las partes enroscadas de la parte inferior representan las raíces.

Indique a los estudiantes que usarán primero el modelo de planta para averiguar qué parte del cuerpo toma luz.

Divida la clase en grupos. Proporcione a cada grupo un vaso vacío, un vaso con tierra o grava, un modelo de planta y una linterna. Luego, explique cómo colocar el modelo de planta en el vaso y añadir tierra o grava al vaso para anclar la planta. (Ver el Recurso B de la Lección 7) Dé aproximadamente 1 minuto para que los grupos armen sus modelos.

Coloque un modelo de planta en un vaso vacío de 3.5 oz y agregue lentamente la tierra que midió para cubrir las raíces. Aclare que la tierra o la grava representan el suelo del modelo. Pida a los estudiantes que describan la posición de la planta en el vaso. Luego recorte las raíces de un modelo de planta y vuelva a completar la demostración. Pida a los estudiantes que describan de nuevo la posición de la planta en el vaso. Los estudiantes deben observar que el modelo de planta con raíces se mantiene erguido y que el modelo de planta sin raíces no puede mantenerse erguido.

Énfasis en la integración tridimensional

En esta lección, los estudiantes utilizan modelos para demostrar cómo las partes del cuerpo de la planta, especialmente las raíces y los tallos, funcionan juntas (CC.4) para satisfacer las necesidades de una planta (LS1.A). Los modelos nunca son copias exactas del fenómeno que representan. Guíe a los estudiantes para que comparen las partes del modelo de planta con las partes de una de las plantas de rábano del Vaso A (SEP.2).

Indique a los estudiantes que usarán la linterna para alumbrar el modelo de planta y explique el procedimiento. (Ver el Recurso B de la Lección 7) Destaque que los estudiantes deben prestar mucha atención a qué partes del cuerpo de la planta tienen luz sobre ellas y qué partes no. Demuestre esta actividad sosteniendo una linterna directamente encima de un modelo de planta sin encenderla. Luego indique a los grupos que sigan el procedimiento con su propio modelo de planta y linterna.

Nota para el maestro

Considere apagar las luces del techo para facilitar la observación.

Después de que los grupos hagan observaciones, dirija su atención al cuadro de la clase.

► ¿Qué parte del cuerpo de la planta creen que toma luz? ¿Por qué?

▪ Creo que las hojas toman luz porque están en la parte superior de la planta. En nuestro modelo, tenían mucha luz sobre ellas.

▪ Creo que las hojas toman luz porque eran la parte que más se iluminó en nuestro modelo. El tallo estaba principalmente en el espacio protegido del sol y las raíces estaban en la tierra.

Confirme que las hojas de una planta toman luz para ayudarla a sobrevivir. Actualice el cuadro de la clase para reflejar que la función principal de las hojas es tomar luz.

Ejemplo de cuadro de la clase: Hojas Tallo Raíces

Toman la luz

¿Toman el agua?

¿Toma la luz?

Representar las funciones de raíces y tallos

¿Toman el agua?

14 minutos

Señale la necesidad de que los estudiantes sigan explorando sus modelos para averiguar las funciones de los tallos y las raíces. Recuerde a los estudiantes que observaron que las hojas toman luz para la planta, pero aún no están seguros de qué parte del cuerpo de la planta toma el agua.

Diferenciación

Algunos estudiantes pueden tener problemas con el sentido abstracto de esta indicación. Guíelos a observar qué parte de la planta parece “tocar” o “atrapar” la mayor cantidad de luz.

Explique que para averiguar qué parte del cuerpo de la planta absorbe el agua, los estudiantes usarán agua de color azul para facilitar la observación. Explique el procedimiento a los estudiantes. (Ver el Recurso B de la Lección 7) Luego distribuya un vaso con agua azul y una pipeta desechable (gotero) a cada grupo y use el vaso de un grupo con agua azul para demostrar cómo recoger y soltar el agua con el gotero. Aclare que esta acción representa el agua de lluvia que se asienta en la tierra. Indique a los estudiantes que no deben tocar las hojas del modelo de planta con el gotero y además que no toquen el modelo de planta después de añadir el agua. A continuación, pida a los grupos que añadan el agua azul a sus modelos de planta.

Después de que los estudiantes añadan el agua, pídales que observen y discutan los cambios que se producen. La mayor parte de cada modelo de planta debe ponerse azul después de 3 a 5 minutos.

Reúna a los estudiantes como clase y pídales que usen la rutina Pensar–Trabajar en parejas–Compartir para responder a las siguientes preguntas.

► ¿Qué pasó con el agua que añadieron al vaso del modelo de planta?

▪ El agua entró en el modelo de planta y siguió subiendo hasta las hojas en la parte superior.

▪ El agua subió por el tallo de nuestro modelo de planta.

► ¿Qué partes del cuerpo de la planta parecen tomar el agua? ¿Cómo lo saben?

▪ Creo que todas las partes tomaron el agua porque todas se pusieron azul.

▪ Las raíces, el tallo y las hojas absorbieron agua porque ahora están todas mojadas.

Confirme que el agua ha viajado por las tres partes del cuerpo de la planta y, a continuación, sostenga uno de los modelos de planta. Recuerde a los estudiantes que tratan de determinar qué parte del cuerpo de la planta toma el agua de la tierra.

► ¿Qué parte del cuerpo creen que toma agua de la tierra?

▪ Probablemente el agua entró por las raíces primero porque están en la tierra.

Confirme que la función principal de las raíces es tomar agua de la tierra y actualice el cuadro de la clase.

► ¿Qué pasó después de que las raíces tomaran el agua?

▪ El agua seguía subiendo por el tallo hacia las hojas.

▪ Toda la planta se puso azul.

Diferenciación

Si los estudiantes necesitan más orientación para entender que las raíces absorben el agua, considere retirar cuidadosamente uno de los modelos de plantas de su vaso y mostrar las raíces azules del modelo.

Nota para el maestro

Los estudiantes pueden observar que las hojas de los modelos de plantas caen hacia abajo después de absorber agua. Esto es una limitación del uso de toallas de papel para el modelo. Aclare que las hojas de las plantas reales no caen hacia abajo.

► ¿Por qué una planta necesita que el agua viaje por su cuerpo?

▪ Tal vez toda la planta necesita agua, no solo las raíces.

► ¿Qué creen que hace un tallo por una planta?

▪ Un tallo mueve el agua hacia arriba desde las raíces hasta las hojas.

▪ El tallo es donde el agua va desde el suelo hasta las hojas.

Actualice el cuadro de la clase para reflejar que el tallo mueve el agua desde las raíces hasta las hojas de una planta.

Ejemplo de cuadro de la clase:

Hojas Tallo Raíces

Nota para el maestro

Para ayudar a los estudiantes a comprender la necesidad de transportar agua a través de un tallo, ayúdeles a establecer conexiones con sus propias experiencias. Haga una pregunta como la siguiente: Cuando bebes, ¿permanece el agua en la boca o necesitas tragarla? Aclare que todas las partes del cuerpo de una planta o animal necesitan agua.

Toman la luz

¿Toman el agua? ¿Toma la luz? Mueve el agua de las raíces a las hojas.