4 minute read

Aprender

20 minutos

Observar las partes del cuerpo de un puercoespín  10 minutos

Indique a los grupos que observen las piezas del rompecabezas del puercoespín y que piensen cómo cada parte del cuerpo ayuda al puercoespín a sobrevivir. Luego, pida a los estudiantes que identifiquen el reverso de cada pieza del rompecabezas con el nombre y la función de la parte del cuerpo. Anímelos a usar lo que han aprendido sobre las partes del cuerpo en lecciones anteriores como ayuda para identificar las partes del puercoespín.

Ejemplos de respuestas de los estudiantes:

▪ púas para proteger

▪ patas para moverse

▪ manos para sostener cosas

▪ boca para comer

▪ nariz para respirar aire

Pida a los grupos que compartan cómo identificaron las piezas del rompecabezas. Luego pídales que piensen en cómo las partes del cuerpo y sus funciones ayudan a un puercoespín a sobrevivir.

► ¿Cómo usa un puercoespín las partes del cuerpo para sobrevivir en un ambiente de estanque?

▪ Un puercoespín necesita alimento y agua para mantenerse vivo, así que necesita una boca.

▪ Las púas mantienen seguro al puercoespín, lo que significa que permanece vivo más tiempo.

▪ Los animales necesitan aire. Un puercoespín usa la nariz para tomar aire.

Resalte las respuestas de los estudiantes que mencionan las necesidades básicas de los animales que los estudiantes aprendieron en kindergarten: alimento, aire y agua. Anote estas necesidades básicas en un cuadro de la clase.

Nota para el maestro

Los estudiantes podrían preguntarse si los animales acuáticos necesitan tomar aire para sobrevivir. Todos los animales necesitan oxígeno, pero muchos animales acuáticos no necesitan respirar aire porque pueden tomar oxígeno disuelto del agua. Los estudiantes aprenderán más sobre cómo los animales acuáticos obtienen oxígeno en el 5.° nivel.

Ejemplo de cuadro de la clase:

Necesidades de los animales alimento aire agua

Consulte el cuadro de la clase y pida a los estudiantes que compartan qué partes del cuerpo usa un puercoespín para obtener alimento.

Ejemplo de respuesta del estudiante:

▪ La boca ayuda al puercoespín a obtener alimento.

Agregue una columna al cuadro de la clase para las partes del cuerpo y anote las respuestas de los estudiantes. Resalte las respuestas relacionadas con que un puercoespín usa la boca para ingerir alimentos.

► ¿Qué otras partes del cuerpo piensan que usa un puercoespín para obtener alimento?

▪ Un puercoespín recoge el alimento con las manos.

▪ Un puercoespín usa sus patas para caminar hacia el alimento.

Agregue las ideas de los estudiantes al cuadro de la clase y concrete que un puercoespín usa varias partes del cuerpo para satisfacer su necesidad de alimento. Luego pregúnteles qué partes del cuerpo creen que usa un puercoespín para satisfacer sus necesidades de aire y agua. Mientras los estudiantes comparten, actualice el cuadro de la clase.

Ejemplo de cuadro de la clase:

Necesidades de los animales Partes del cuerpo alimento boca, patas, manos aire boca, nariz agua boca, patas

► ¿Piensan que un puercoespín podría sobrevivir sin boca ni nariz? ¿Por qué?

▪ No, un puercoespín no podría obtener alimento o agua sin boca y no podría respirar sin boca ni nariz.

▪ No, porque no creo que pueda satisfacer todas sus necesidades.

Use las respuestas de los estudiantes para confirmar que el cuerpo de un animal está formado por muchas partes y que estas partes funcionan en conjunto para mantener vivo al animal. Recuerde a los estudiantes del rompecabezas del puercoespín que armaron al principio de la lección y señale que las púas cubren la mayor parte del cuerpo de un puercoespín.

► ¿Piensan que las púas ayudan a un puercoespín a sobrevivir? ¿Por qué?

▪ Sí, porque las púas protegen a un puercoespín de los animales que se lo comerían.

▪ Sí, las púas mantienen a salvo un puercoespín.

Guíe a los estudiantes para que se den cuenta de que si bien las púas no ayudan a un puercoespín a satisfacer sus necesidades de alimento, agua y aire, lo ayudan a sobrevivir porque los mantienen a salvo en su ambiente.

Observar las partes del cuerpo de un cangrejo de río

Dirija la atención de los estudiantes a los cangrejos de río de la clase y exhiba la fotografía del frente del Afiche de conocimiento de las Partes del cuerpo del cangrejo de río. Pida a los estudiantes que piensen en silencio sobre la siguiente pregunta.

► ¿Cómo piensan que un cangrejo de río usa las partes de su cuerpo para sobrevivir en un ambiente de estanque?

Invite a algunos estudiantes a compartir lo que observan en la fotografía del frente del Afiche de conocimiento.

Ejemplos de respuestas de los estudiantes:

▪ Parece que el cangrejo de río tiene un caparazón de protección.

▪ El cangrejo de río tiene patas y cola. Probablemente usa esas partes del cuerpo para moverse.

Nota para el maestro

Algunos estudiantes pueden pensar que un puercoespín sin nariz puede obtener aire al respirar por la boca. Sin embargo, los puercoespines son respiradores nasales obligados, lo que significa que respiran principalmente por la nariz. Si es necesario, explique que un puercoespín no puede respirar fácilmente por la boca, por lo que no puede depender de la respiración bucal durante mucho tiempo.

Nota para el maestro

Considere reunir a los estudiantes alrededor de los cangrejos de río de la clase para observar sus partes del cuerpo. Retire con cuidado el refugio del acuario de cada pecera para garantizar una visión clara.

Nota para el maestro

Para obtener más información sobre cómo usar los afiches y tarjetas de conocimiento, consulte la Guía de implementación.

Diferenciación

Los estudiantes encontrarán el término pinza a lo largo del módulo. Señale las pinzas del cangrejo de río en la fotografía del Afiche de conocimiento. Pueden beneficiarse de la oportunidad de imitar el movimiento de las pinzas con sus propias manos. Podría ser útil compartir el cognado en inglés pincer. Para apoyo adicional, considere la posibilidad de mostrar fotografías de otros animales con pinzas, tales como los cangrejos, langostas y escorpiones.

Exhiba el reverso del Afiche de conocimiento y lea el texto en voz alta. Luego, distribuya una Tarjeta de conocimiento a cada estudiante. Pida a los estudiantes que observen la fotografía del reverso de la tarjeta y que trabajen con un compañero para identificar cada parte del cuerpo de los cangrejos de río y su función.

Invite a algunos estudiantes a compartir con la clase cómo identificaron el cangrejo de río.

Ejemplos de respuestas de los estudiantes:

▪ cola para nadar

▪ caparazón para proteger

▪ pinzas para atrapar alimento

Concrete que un cangrejo de río usa muchas partes diferentes del cuerpo para sobrevivir en un ambiente de estanque.